El Dictamen 17 de Julio 2017

Page 1

eldictamen.mx

Lunes 17 de Julio de 2017

Año 119

No. 43119

Veracruz, Ver.

PRECIO $8

Fundado el 16 de septiembre de 1898

Juan Malpica Silva 1912-1960

Juan Malpica Mimendi 1960-1998

Bertha Rosalía Malpica Martínez de Ahued

Incumplen estados alerta feminicida

AGENCIAS

Veracruz entre las 9 entidades

La iglesia ni pendona ni condena; pero en caso Duarte recomienda objetividad

Carreteras “una vergüenza” Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo en Orizaba Deteriorada 80% la vía México a Veracruz

Un Tri muy descafeinado sufrió y pasó apuros de más para poder derrotar 2-0 a la débil selección caribeña

Ataque armado en consulta opositora, muere una mujer Confirma Fiscalía de Caracas

El incumplimiento de los estados con medidas para combatir la violencia en contra de las mujeres está ampliando el territorio bajo alerta de género en el País. A la fecha, 11 estados tienen Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM). Además, existen solicitudes para otras 9 entidades, incluida una segunda para Veracruz, y se prevé que en días se emitan más. La primera vez que se activó este instrumento fue el 31 de julio de 2015, cuando se declaró la alerta en 11 municipios del Edomex. Sin embargo, el problema persiste en esa entidad en varios de sus municipios, como Ecatepec y Nezahualcóyotl. De las 140 muertes violentas de mujeres entre enero y mayo de este año, un 53 por ciento han ocurrido en las 11 localidades que están previstas en la alerta. “A pesar de ciertos esfuerzos, (los estados con alerta) no han Primera Sección | Pág. 2

Venezolanos se suman desde México contra la Constituyente Primera Sección | Pág. 2

De acuerdo con Venezolanos Unidos en México, en la República viven alrededor de 35 mil personas de esa nación Se instalaron mesas de consulta en ciudades como Veracruz, Cancún, Monterrey, Villahermosa, entre otros

TLCAN beneficiará al campo mexicano: Amsda Rubén Licona Vázquez/El Dictamen

El campo mexicano saldrá beneficiado con la modernización del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (Tlcan), dado que a Estados Unidos no le convendrá pagar aranceles por los alimentos

que México le vende, lo que equivale al 20 por ciento de la importación agroalimentaria estadunidense, señaló Héctor Padilla Gutiérrez, presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (Amsda).

Consideró que a los exportadores de sorgo, soya y maíz de Estados Unidos, no les conviene perder el posicionamiento que actualmente tienen en el mercado mexicano. Primera Sección | Pág. 3

EL DICTAMEN Opinión

Editorial Catón De Buena Fuente Pbro. José J. Sánchez J. Atila Héctor Yunes Landa Rúbrica

6 6 6 6 7 7 7

AGENCIAS

Primera Sección | Pág. 8

AGENCIAS

Sufriendo se le ganó a Curazao

internacional - 17

AGENCIAS

AGENCIAS

Estado - 1

Primera Sección | Pág. 4

Ciudad De México/Agencia Reforma

AGENCIAS

PRIMERA SECCIÓN - 4

Insostenible, explotación de campesinos: Díaz

Extraditado, Duarte llega hoy a México

AGENCIAS

Por intermediarios

Activistas en Veracruz promueven una segunda alerta tras la tipificación del delito de aborto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.