El Dictamen Edición Digital Domingo 20 de Febrero de 2022

Page 2

PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 20 de Febrero de 2022

Por otro lado, Cortina Pérez dio a conocer que este domingo 20 de febrero realizarán su tradicional “Croquetón”, de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en el parque Zaragoza ubicado en

isauRa Tapia caRRanza / el dicTamen

La Roca, A.C. informó que comenzó con la venta de un vestido de novia en buen estado, cuyo costo es de 4 mil 500 pesos. la calle Juan de Dios Peza, entre Ignacio de la Llave y Víctimas del 5 y 6 de Julio, de la colonia Zaragoza de esta ciudad. Resaltó que, ello les permite seguir proporcionando la ingesta de animalitos cuyo consumo diario es de alrededor de tres sacos de 25 kilogramos de alimento para perros y, un saco 15 kilos para gatos, lo cual representa un gran costo para la asociación. “Son tres sacos de 25 kilos diarios de perros y además uno de gato, es bastante alimento para darles de comer a todos ellos”, aseveró la entrevistada. La activista mencionó que, también reciben aportaciones en efectivo y en especie directamente en sus oficinas ubicadas en la avenida 20 de noviembre N° 273 entre Abasolo y Cañonero Tampico.

Diez municipios concentran denuncias por narcomenudeo Redacción / Xalapa, VeR. (aVc)

El municipio de Xalapa encabeza la lista de los 10 con más denuncias por narcomenudeo en la entidad veracruzana, con 136 de las 977 que se presentaron durante el 2021. Además, a nivel estatal este ilícito se incrementó en 34 por ciento de 2020 al 2021. El gobernador Cuitláhuac García Jiménez quien evidenció que el triple homicidio registrado el pasado viernes 11 de febrero en el camino antiguo a El Castillo estaba relacionado con el narcomenudeo. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los 977 casos reportados el año pasado muestran un incremento con respecto a 2020, cuando se registraron 644 casos. AVC Noticias realizó un recuento de los 10 municipios con

más denuncias relacionadas con el delito de narcomenudeo durante el 2021: En primer lugar aparece Xalapa con 136; le sigue Cotaxtla con 101 y en tercer lugar Coatzacoalcos con 72. En cuarto lugar se ubica Córdoba con 49 y en quinto Boca del Río con 46 denuncias; en menor medida en el sexto lugar aparece el puerto de Veracruz con 35 y le sigue Papantla con 34. El octavo lugar es para Poza Rica con 31 denuncias por narcomenudeo; en noveno sitio aparece otro municipio de la zona norte, se trata de Tihuatlán, que durante el 2021 acumuló 27 casos y en Minatitlán sumaron 24. Durante el 2021, en Veracruz el mes con más denuncias por este delito fue octubre con 128 de los 977 casos; en noviembre se reportaron 111 denuncias y para diciembre disminuyeron a 80.

Debido a la emergencia sanitaria de coronavirus, muchas familias tuvieron que abandonar los tratamientos de sus hijas e hijos con cáncer y, otras tantas, llegaron a recibir atención tardíamente, lo que ocasionó que casi 40 menores de edad perdieran la vida de 2020 a la fecha, dio a conocer la presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Veracruz, Susana Lara García. Al respecto, explicó que, en el año 2020, durante el confinamiento derivado de la pandemia por Covid-19, dos menores de edad que padecían cáncer fenecieron debido a que tuvieron que abandonar su tratamiento, pues muchas comunidades oaxaqueñas, como Tuxtepec, Loma Bonita o incluso, en la parte de Playa Vicente, no dejaron salir a su gente y tenían la consigna de que, quien lo hiciera, se les aplicaría una sanción de 5 mil pesos, lo cual, inhibió el que las familias de niñas o niños con cáncer detuvieran la atención médica para estas infancias. isauRa Tapia caRRanza / el dicTamen

Este domingo 20 de febrero tendrá efecto la 1ª edición del “Mercado Agroecológico” en el fraccionamiento Costa Verde de la ciudad de Boca del Río, de 10:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde, esto con la finalidad de promover alternativas de alimentación saludable y el consumo local, dio a conocer una de las organizadoras del evento, Daniela Bravo Cortés. En entrevista, la joven manifestó que, en un entorno de pandemia, que ha cobrado la vida de muchas personas, es necesario que la población sea más consiente, se responsabilice por alimentarse más sanamente y cambiar sus hábitos de consumo. En este sentido, resaltó que el “Mercado Agroecológico” es de acceso libre y tiene la intención de fomentar las buenas prácticas alimentarias, mediante el consumo de productos del campo, que sean naturales y libres de procesos químicos. “Lo que queremos es presentar este nuevo proyecto y que quede establecido, que sea parte de todos los atractivos que ofrece la zona, que la gente sepa que cada fin de semana hay productores preocupados por el medio ambiente, que hay opciones de comer sano, queremos que se sume más gente” aseveró la organizadora. Esta actividad se realizará este domingo 20 de febrero desde de las 10:00 de la mañana en “El Domo” ubicado en la calle 26 número 14 del

Susana Lara García, presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Veracruz. “Y las personas dijeron: ponemos en una balanza, dejo a mis hijos solos porque por lo regular son de familias numerosas y no podían dejarlos solos, entonces, pusieron en la balanza la enfermedad del niño contra toda la familia y dijeron: discúlpeme, pero no puedo salir porque tengo que pagar una multa y no puedo regresar a cuidar a mis otros hijos. Desgraciadamente llegaron ya en etapas tardías, abandonaron su tratamiento y dos niños perdieron la vida por abandono en la pandemia”, explicó la activista. Aunado a ello, detalló que, en el mismo 2020, se tiene el registro del deceso de 11 infantes, quienes llegaron a recibir la atención en etapas tardías.

En tanto, en 2021, reportó el fallecimiento de 25 niñas y niños, desde los cero a los 17 años, en su mayoría, oriundos de la entidad veracruzana, aunque también otros de estados circunvecinos. “Es increíble porque nunca se había tenido ese número (..) La mayoría fueron niños de Veracruz, pero sí tuvimos niños de Oaxaca, de esos fueron tres; y otros que es aledaño, de Loma Bonita. Tuvimos de la zona de Orizaba, tuvimos también de la zona norte en colindancia con Puebla y Veracruz. Este año ya tuvimos nuestro primer deceso, una niña de 16 años, ella era originaria de un pueblo cerca de Paso del Macho, desgraciadamente seguimos sumando la estadística y vamos por 38 niños ya”, lamentó la entrevistada. Por su parte, reconoció que, por fortuna, el abasto de medicamentos se ha ido regularizando, lo cual ha sido gracias a la presión de madres y padres de familia, quienes han luchado e insistido con las autoridades sanitarias a nivel federal encargadas de que no falten. Así también, Lara García comentó que se mantienen a la espera de que se lleven a cabo los trabajos de mejora en las instalaciones del Hospital Infantil de Veracruz.

Invitan a la 1ª edición del “Mercado Agroecológico” frutas y cultivos naturales. Asimismo, destacó que, las y los más de 15 productores y artesanos que participan en este mercado, por el momento realizarán sus ventas de manera directa y sin intermediarios. “Hasta ahorita tenemos confirmados productores de leche, de hongos silvestres, productores de miel, vainilla, de moras, panadería y por supuesto la invitación está abierta para que se vayan sumando más, hasta ahora somos como 15”, dijo en entrevista.

Programa domingo 20 febrero Este domingo 20 de febrero tendrá efecto la 1ª edición del “Mercado Agroecológico” en el fraccionamiento Costa Verde dio a conocer una de las organizadoras del evento, Daniela Bravo Cortés. fraccionamiento de Costa Verde en donde se contará con la participación de emprendedores veganos, así como productores de la zona. La joven confió en que este proyecto guste y se pueda consolidar, de tal forma que, cada fin de semana, las personas puedan hacer sus compras y enterarse acerca de planes de alimentación a base de granos, semillas,

Xalapa, VeR. (aVc)

Bajo el lema “Juntos por Rogelio” decenas de personas y empresas se unieron para lograr recaudar fondos a fin de lograr la operación de transplante de médula ósea del menor de edad. Este viernes se realizó una tarde pastelera en el Hotel Misión, con pasteles, pays y demás productos donados por padres de familia, incluso el propio hotel prestó sus instalaciones para su realización.

10am a 2pm- Mercado Agroecológico - entrada libre 10am- Composta Comunitaria. Mariana - Apiyauya 11am- Aves migratorias de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río por Biól. Jordi Toto Cobix. 12pm- Prevención y manejo orgánico de plagas en el jardín por Biól. Ana María Fernández. 1pm- Las aves asociadas a bosque de manglar: el caso de Arroyo Moreno y Mandinga por Biól. Adrián Ciprés Chávez. 2 pm- Comunicación para la conservación por Jeanette Aldán, Diálogos en ambiente.

Rogelio de 6 años necesita un trasplante de médula ósea

Ariadna Montiel, una de las organizadores, dijo que gracias a la cooperación de quienes asistieron lograron recaudar 80 mil pesos, como parte de los 2 millones de pesos que se requieren para esta intervención quirúrgica. “Todo lo recaudado va a ser donado para el transplante de médula ósea, hasta hoy tenemos 80 mil pesos recolectados y la finalidad es que cooperar para que Rogelio pueda cumplir su operación”. Señaló que este tipo de apoyo no solo tiene una intención económica porque es una forma de darle esperanza a Rogelio y a su familia. Al hacer uso de la voz, su madre Rosy Ortiz agradeció el apoyo recibido y aseguró que cada persona que ha donado para la operación es un

ángel que le permite a Rogelio tener la esperanza de vivir muchos años. Durante el evento también 60 empresas donaron artículos para entregarlas a los asistentes; los organizadores son madres y padres de familia de estudiantes del Colegio Las Hayas. Datos de contacto Rosendo M Gómez Ruiz (Padre) rosendomgr@gmail.com Rosa Ma. Ortiz Domínguez (Madre) rosy.ortiz@gmail.com Te compartimos el link para que puedas accesar y realizar tu donación, lo que puedas, puede ayudar a salverle la vida a este hermoso niño que tiene todas las ganas de vivir… https://donadora.org/campanas/ rogelio-te-necesita AGENCIAS AVC / EL DICTAMEN

Croquetón este 20 de febrero en el Parque Zaragoza

Por abandono en tratamientos y atención tardía: AMANC

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Con la finalidad de seguir contribuyendo con los 350 caninos y felinos a los que atienden; la asociación protectora de animales La Roca, A.C. informó que comenzó con la venta de un vestido de novia en buen estado, cuyo costo es de 4 mil 500 pesos. En entrevista, la presidenta de “La Roca”, Norma Cortina Pérez, dio a conocer que se trata de un vestido de talla mediana, aproximadamente 32-34, en excelente estado, color blanco con aplicaciones y cola larga. Mencionó que el mismo fue donado por una persona altruista que conoce de los esfuerzos que hace la asociación La Roca por mantener a los animalitos en resguardo, por tal motivo, invitó a las personas interesadas a que se acerquen. “El vestido nos lo donó una persona que quiso apoyar y es para que haya más recursos para el albergue”, dijo la activista. Las personas interesadas en adquirir el vestido podrán solicitar informes directamente con la señora Norma Cortina al número de celular 2291 489844.

Han fallecido por cáncer casi 40 niños, en pandemia

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

isauRa Tapia caRRanza / el dicTamen

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Venden vestido de novia en beneficio de La Roca

Bajo el lema “Juntos por Rogelio” decenas de personas y empresas se unieron para lograr recaudar fondos a fin de lograr la operación de transplante de médula ósea del niño. foto AVC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.