19 minute read
Han fallecido por cáncer casi 40 niños, en pandemia
Venden vestido de novia en beneficio de La Roca
isauRa Tapia caRRanza / el dicTamen
Advertisement
Con la finalidad de seguir contribuyendo con los 350 caninos y felinos a los que atienden; la asociación protectora de animales La Roca, A.C. informó que comenzó con la venta de un vestido de novia en buen estado, cuyo costo es de 4 mil 500 pesos.
En entrevista, la presidenta de “La Roca”, Norma Cortina Pérez, dio a conocer que se trata de un vestido de talla mediana, aproximadamente 32-34, en excelente estado, color blanco con aplicaciones y cola larga.
Mencionó que el mismo fue donado por una persona altruista que conoce de los esfuerzos que hace la asociación La Roca por mantener a los animalitos en resguardo, por tal motivo, invitó a las personas interesadas a que se acerquen.
“El vestido nos lo donó una persona que quiso apoyar y es para que haya más recursos para el albergue”, dijo la activista.
Las personas interesadas en adquirir el vestido podrán solicitar informes directamente con la señora Norma Cortina al número de celular 2291 489844.
Croquetón este 20 de febrero en el Parque Zaragoza
Por otro lado, Cortina Pérez dio a conocer que este domingo 20 de febrero realizarán su tradicional “Croquetón”, de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en el parque Zaragoza ubicado en
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
La Roca, A.C. informó que comenzó con la venta de un vestido de novia en buen estado, cuyo costo es de 4 mil 500 pesos.
la calle Juan de Dios Peza, entre Ignacio de la Llave y Víctimas del 5 y 6 de Julio, de la colonia Zaragoza de esta ciudad.
Resaltó que, ello les permite seguir proporcionando la ingesta de animalitos cuyo consumo diario es de alrededor de tres sacos de 25 kilogramos de alimento para perros y, un saco 15 kilos para gatos, lo cual representa un gran costo para la asociación.
“Son tres sacos de 25 kilos diarios de perros y además uno de gato, es bastante alimento para darles de comer a todos ellos”, aseveró la entrevistada.
La activista mencionó que, también reciben aportaciones en efectivo y en especie directamente en sus oficinas ubicadas en la avenida 20 de noviembre N° 273 entre Abasolo y Cañonero Tampico.
Redacción / Xalapa, VeR. (aVc)
El municipio de Xalapa encabeza la lista de los 10 con más denuncias por narcomenudeo en la entidad veracruzana, con 136 de las 977 que se presentaron durante el 2021. Además, a nivel estatal este ilícito se incrementó en 34 por ciento de 2020 al 2021.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez quien evidenció que el triple homicidio registrado el pasado viernes 11 de febrero en el camino antiguo a El Castillo estaba relacionado con el narcomenudeo.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los 977 casos reportados el año pasado muestran un incremento con respecto a 2020, cuando se registraron 644 casos.
AVC Noticias realizó un recuento de los 10 municipios con más denuncias relacionadas con el delito de narcomenudeo durante el 2021: En primer lugar aparece Xalapa con 136; le sigue Cotaxtla con 101 y en tercer lugar Coatzacoalcos con 72.
En cuarto lugar se ubica Córdoba con 49 y en quinto Boca del Río con 46 denuncias; en menor medida en el sexto lugar aparece el puerto de Veracruz con 35 y le sigue Papantla con 34.
El octavo lugar es para Poza Rica con 31 denuncias por narcomenudeo; en noveno sitio aparece otro municipio de la zona norte, se trata de Tihuatlán, que durante el 2021 acumuló 27 casos y en Minatitlán sumaron 24.
Durante el 2021, en Veracruz el mes con más denuncias por este delito fue octubre con 128 de los 977 casos; en noviembre se reportaron 111 denuncias y para diciembre disminuyeron a 80.
Han fallecido por cáncer casi 40 niños, en pandemia
Por abandono en tratamientos y atención tardía: AMANC
isauRa Tapia caRRanza / el dicTamen
Debido a la emergencia sanitaria de coronavirus, muchas familias tuvieron que abandonar los tratamientos de sus hijas e hijos con cáncer y, otras tantas, llegaron a recibir atención tardíamente, lo que ocasionó que casi 40 menores de edad perdieran la vida de 2020 a la fecha, dio a conocer la presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Veracruz, Susana Lara García.
Al respecto, explicó que, en el año 2020, durante el confinamiento derivado de la pandemia por Covid-19, dos menores de edad que padecían cáncer fenecieron debido a que tuvieron que abandonar su tratamiento, pues muchas comunidades oaxaqueñas, como Tuxtepec, Loma Bonita o incluso, en la parte de Playa Vicente, no dejaron salir a su gente y tenían la consigna de que, quien lo hiciera, se les aplicaría una sanción de 5 mil pesos, lo cual, inhibió el que las familias de niñas o niños con cáncer detuvieran la atención médica para estas infancias.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Susana Lara García, presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Veracruz.
“Y las personas dijeron: ponemos en una balanza, dejo a mis hijos solos porque por lo regular son de familias numerosas y no podían dejarlos solos, entonces, pusieron en la balanza la enfermedad del niño contra toda la familia y dijeron: discúlpeme, pero no puedo salir porque tengo que pagar una multa y no puedo regresar a cuidar a mis otros hijos. Desgraciadamente llegaron ya en etapas tardías, abandonaron su tratamiento y dos niños perdieron la vida por abandono en la pandemia”, explicó la activista.
Aunado a ello, detalló que, en el mismo 2020, se tiene el registro del deceso de 11 infantes, quienes llegaron a recibir la atención en etapas tardías.
En tanto, en 2021, reportó el fallecimiento de 25 niñas y niños, desde los cero a los 17 años, en su mayoría, oriundos de la entidad veracruzana, aunque también otros de estados circunvecinos.
“Es increíble porque nunca se había tenido ese número (..) La mayoría fueron niños de Veracruz, pero sí tuvimos niños de Oaxaca, de esos fueron tres; y otros que es aledaño, de Loma Bonita. Tuvimos de la zona de Orizaba, tuvimos también de la zona norte en colindancia con Puebla y Veracruz. Este año ya tuvimos nuestro primer deceso, una niña de 16 años, ella era originaria de un pueblo cerca de Paso del Macho, desgraciadamente seguimos sumando la estadística y vamos por 38 niños ya”, lamentó la entrevistada.
Por su parte, reconoció que, por fortuna, el abasto de medicamentos se ha ido regularizando, lo cual ha sido gracias a la presión de madres y padres de familia, quienes han luchado e insistido con las autoridades sanitarias a nivel federal encargadas de que no falten.
Así también, Lara García comentó que se mantienen a la espera de que se lleven a cabo los trabajos de mejora en las instalaciones del Hospital Infantil de Veracruz.
isauRa Tapia caRRanza / el dicTamen
Este domingo 20 de febrero tendrá efecto la 1ª edición del “Mercado Agroecológico” en el fraccionamiento Costa Verde de la ciudad de Boca del Río, de 10:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde, esto con la finalidad de promover alternativas de alimentación saludable y el consumo local, dio a conocer una de las organizadoras del evento, Daniela Bravo Cortés.
En entrevista, la joven manifestó que, en un entorno de pandemia, que ha cobrado la vida de muchas personas, es necesario que la población sea más consiente, se responsabilice por alimentarse más sanamente y cambiar sus hábitos de consumo.
En este sentido, resaltó que el “Mercado Agroecológico” es de acceso libre y tiene la intención de fomentar las buenas prácticas alimentarias, mediante el consumo de productos del campo, que sean naturales y libres de procesos químicos.
“Lo que queremos es presentar este nuevo proyecto y que quede establecido, que sea parte de todos los atractivos que ofrece la zona, que la gente sepa que cada fin de semana hay productores preocupados por el medio ambiente, que hay opciones de comer sano, queremos que se sume más gente” aseveró la organizadora.
Esta actividad se realizará este domingo 20 de febrero desde de las 10:00 de la mañana en “El Domo” ubicado en la calle 26 número 14 del
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Este domingo 20 de febrero tendrá efecto la 1ª edición del “Mercado Agroecológico” en el fraccionamiento Costa Verde dio a conocer una de las organizadoras del evento, Daniela Bravo Cortés.
fraccionamiento de Costa Verde en donde se contará con la participación de emprendedores veganos, así como productores de la zona. La joven confió en que este proyecto guste y se pueda consolidar, de tal forma que, cada fin de semana, las personas puedan hacer sus compras y enterarse acerca de planes de alimentación a base de granos, semillas, frutas y cultivos naturales.
Asimismo, destacó que, las y los más de 15 productores y artesanos que participan en este mercado, por el momento realizarán sus ventas de manera directa y sin intermediarios.
“Hasta ahorita tenemos confirmados productores de leche, de hongos silvestres, productores de miel, vainilla, de moras, panadería y por supuesto la invitación está abierta para que se vayan sumando más, hasta ahora somos como 15”, dijo en entrevista.
Programa domingo 20 febrero
10am a 2pm- Mercado Agroecológico - entrada libre 10am- Composta Comunitaria. Mariana - Apiyauya 11am- Aves migratorias de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río por Biól. Jordi Toto Cobix. 12pm- Prevención y manejo orgánico de plagas en el jardín por Biól. Ana María Fernández. 1pm- Las aves asociadas a bosque de manglar: el caso de Arroyo Moreno y Mandinga por Biól. Adrián Ciprés Chávez. 2 pm- Comunicación para la conservación por Jeanette Aldán, Diálogos en ambiente.
Xalapa, VeR. (aVc)
Bajo el lema “Juntos por Rogelio” decenas de personas y empresas se unieron para lograr recaudar fondos a fin de lograr la operación de transplante de médula ósea del menor de edad.
Este viernes se realizó una tarde pastelera en el Hotel Misión, con pasteles, pays y demás productos donados por padres de familia, incluso el propio hotel prestó sus instalaciones para su realización.
Rogelio de 6 años necesita un trasplante de médula ósea
Ariadna Montiel, una de las organizadores, dijo que gracias a la cooperación de quienes asistieron lograron recaudar 80 mil pesos, como parte de los 2 millones de pesos que se requieren para esta intervención quirúrgica.
“Todo lo recaudado va a ser donado para el transplante de médula ósea, hasta hoy tenemos 80 mil pesos recolectados y la finalidad es que cooperar para que Rogelio pueda cumplir su operación”.
Señaló que este tipo de apoyo no solo tiene una intención económica porque es una forma de darle esperanza a Rogelio y a su familia.
Al hacer uso de la voz, su madre Rosy Ortiz agradeció el apoyo recibido y aseguró que cada persona que ha donado para la operación es un ángel que le permite a Rogelio tener la esperanza de vivir muchos años.
Durante el evento también 60 empresas donaron artículos para entregarlas a los asistentes; los organizadores son madres y padres de familia de estudiantes del Colegio Las Hayas.
Datos de contacto
Rosendo M Gómez Ruiz (Padre) rosendomgr@gmail.com
Rosa Ma. Ortiz Domínguez (Madre) rosy.ortiz@gmail.com
Te compartimos el link para que puedas accesar y realizar tu donación, lo que puedas, puede ayudar a salverle la vida a este hermoso niño que tiene todas las ganas de vivir… https://donadora.org/campanas/ rogelio-te-necesita
Carreras vinculadas a tecnología y negocios, las de mayor crecimiento
Redacción / Xalapa, VeR.- (aVc)
Las carreras universitarias vinculadas a la tecnología y negocios son las que han tenido mayor crecimiento en el ámbito laboral y además las que generan mejores ingresos, según comentó el CEO de BEDU Moís Cherem.
En entrevista para AVC Noticias, el CEO de la empresa enfocada en la capacitación, captación y retención de talento, compartió que debe tenerse en cuenta para elegir una carrera, pues si bien es importante conocer los ingresos promedio de las profesiones, también es necesario encontrar tu pasión.
Las carreras deL futuro
Cherem explicó que las carreras vinculadas a la relación entre tecnología y negocios, como desarrollo web y marketing digital son las que presentaron un mayor crecimiento y mejores salarios, pues debido a la pandemia muchas empresas empezaron a invertir en tecnología, siendo un año récord en este tipo de inversiones, y por ende, se requirió quien supiera utilizarlas.
En oposición otras carreras como derecho o contabilidad que tienen una gran demanda, se posicionaron con menos crecimiento, debido, precisamente a la enorme cantidad de egresados en esas áreas.
En ese sentido, Cherem explica que no es que haya carreras caducas, sino que la tecnología “también afecta en el número de personas que se requieren para lograr ciertos resultados, por ejemplo, la contabilidad: siempre se van a necesitar contadores, pero con la tecnología lo que un grupo de 100 contadores podía hacer, ahora lo pueden hacer sólo 20 y eso causa el desempleo”.
/ EL DICTAMEN
AVC
Las carreras universitarias vinculadas a la tecnología y negocios son las que han tenido mayor crecimiento en el ámbito laboral y de ingresos, comentó el CEO de BEDU Moís Cherem.
“En estas carreras de tecnología se pueden ganar sueldos de 40 a 80 mil pesos que no son tan fáciles de encontrar en otras carreras”, apunta el CEO. ¿Qué debo considerar para eLegir una carrera?
El CEO de BEDU explicó que hay dos factores principales a tener en cuenta en la elección de una carrera. El primero de ellos es encontrar tu pasión pues a esa profesión “le vas a dedicar mucho tiempo y esfuerzo, así que lo primero es eso, preguntarte cuáles son tus metas a nivel personal”.
En segunda instancia se encuentra “poder conciliar esto con el campo laboral” y pone como ejemplo carreras demandadas en México como psicología y pedagogía “carreras muy nobles, pero que tienen un perfil de egreso, al menos en promedio, muy bajos a comparación por ejemplo de ciertas ingenierías, como la ingeniería en sistemas”.
Así que lo mejor es “encontrar un balance entre lo que te gusta y lo que te va a permitir las oportunidades de hacer carrera que estás buscando”.
consejos para eLegir tu carrera
Cherem explica que un grave error para elegir una carrera es elegir a partir de la experiencia de otras personas “a lo mejor dices, mi tío estudió esto y le fue bien, pero quizá esa opción era buena para una persona en un tiempo determinado y no ahora”.
Además, comenta que es difícil elegir una carrera siendo tan joven y sin conocer realmente lo que se realiza en el campo laboral de esta, por lo que el CEO recomienda:
“Si tienes ganas de estudiar una carrera, traten de vivir un día, una semana, quizá una pasantía en la que aunque no te paguen te permite conocer cómo es un día en ese trabajo. Por ejemplo, si te interesa la arquitectura, trabajar en un despacho de arquitectos para saber cómo es el día a día, para ver si te gusta y si es algo a lo que te quieres dedicar por mucho tiempo”.
El otro punto importante es documentarse sobre los perfiles de egreso, cuánto se gana en promedio y dónde puedes desarrollar esa profesión.
Finalmente, Cherem recuerda que la página www.bedu.org pueden encontrarse cursos gratuitos, charlas, materiales y convocatorias de empresas que pueden ayudar a egresados a desarrollar herramientas y habilidades para encontrar el trabajo de sus sueños.
Viento inhibe los trabajos de búsqueda de pescador
isauRa Tapia caRRanza / el dicTamen
El pescador Ángel Ramón Reyes, de 54 años, quien naufragara, junto con dos personas más de la embarcación en la que navegaba la madrugada de este viernes en la bahía norte del puerto de Veracruz, continúa desaparecido, informó el presidente de la cooperativa de Escolleras de Playa Norte, Ángel Contreras Vázquez.
Añadió que, aunque sus compañeros de actividad perdieron las esperanzas de encontrarlo con vida continuará la búsqueda vía buceo para recuperar su cuerpo, pero será hasta este domingo debido a las malas condiciones del clima, pues mientras prevalezcan los vientos violentos, no habrá más que esperar.
De acuerdo al entrevistado, durante la mañana de este sábado, personal de Protección Civil de Veracruz en conjunto con autoridades de Capitanía de Puerto y de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), realizaron un recorrido por el lugar del accidente, pero las condiciones del tiempo impidieron las labores de búsqueda.
Al respecto, reconoció que es probable que el pescador ya haya fallecido, sin embargo, desean recuperar sus restos para despedirlo de acuerdo a su tradición, a lado de familiares y amistades.
“El compañero aún no aparece. Perdimos las esperanzas de que
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN Este domingo continuarán la búaqueda del pescador Ángel Ramón, quien naufragara, junto con dos personas más en una embarcación.
estuviera con vida, la marejada te azota hasta las piedras, por la mañana hubo gente de Protección Civil y marinos arriba del escollerado, pero la verdad es que no hay nada que hacer hasta que no se calme el viento. Sería peligroso meterse al agua. Si la marejada se calma, saldremos a buscarlo este domingo. Vamos a llevar dos buzos”, expresó en entrevista.
Contreras Vázquez consideró que el desaparecido podría estar entre las escolleras, ya que pudo haberse golpeado por alguna roca en un intento por salir con vida.
En torno a la lancha y el motor tampoco tiene conocimiento, por lo que se mantendrán a la espera de que mejoren las condiciones del clima.
El pescador aseguró que, aunque el mal tiempo fue detonante para que la barca se dañara, también el dragado que se ha realizado al canal de navegación, producto de los trabajos de ampliación del portuaria, han influido fuertemente, pues pone en riesgo la seguridad de todos los pescadores.
“El canal de navegación lo dragan para que puedan llegar los barcos, pero, con el norte, se levantan las olas más altas de lo debido; ello nos ocasiona problemas, nos pone en riesgo, no estamos en desacuerdo del crecimiento del puerto, pero sí queremos que se nos brinde seguridad”, concluyó el representante de los pescadores.
Ciudadanos deben definir, están con AMLO o contra él: Cuitláhuac
Redacción / Xalapa, VeR. (aVc)
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que los ciudadanos deben definir “si están con el presidente o contra él”.
En sus redes sociales publicó lo que considera pudo ser un diálogo entre maderistas en 1913, pero con claras alusiones a la próxima consulta para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador y señala: “Ante los últimos acontecimientos, no podemos quedarnos callados. Hay claras señales de que pretenden descarrilar un gobierno legítimo, popular, democrático por el que luchamos tanto, y que en mucho tiempo no ha habido; es por eso que debemos tomar partido ¿estás con el Presidente de la República o en contra de él? Eso es lo que se va a decidir en los próximos días”.
El mandatario afirma: “Este es un pasaje del diálogo que algún citadino maderista, de los muchos que debieron existir durante la decena trágica, manifestaba hacia un grupo de correligionarios motivándolos a tomar acción ante el inminente derrocamiento de Francisco I. Madero el 19 de febrero de 1913”.
El diputado local por el distrito 25, Rafael Gustavo Fararoni Magaña. Gobierno de Veracruz aminoró hasta en 5% la deuda estatal del PIB: Fararoni
isauRa Tapia caRRanza / el dicTamen
El actual gobierno del estado de Veracruz ha hecho un buen trabajo con el manejo de los recursos públicos, incluso, aminorando la deuda estatal del Producto Interno Bruto (PIB) hasta en un 5% aproximadamente, además de contar con el presupuesto necesario para cumplir con los compromisos laborales como el pago de aguinaldos, prestaciones, participaciones para que los municipios, a su vez, cumplan con estos encargos, entre otros, gracias a la buena administración de los recursos públicos, afirmó el presidente de la Comisión de Administración y Presupuesto de la LXVI Legislatura local, Rafael Gustavo Fararoni Magaña.
En este tenor, el diputado local por el distrito 25, que comprende los municipios de la zona de Los Tuxtlas, San Andrés, Catemaco y Hueyapan de Ocampo, reconoció la trayectoria y habilidades del Secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco para conducir por buen rumbo el dinero público, pese a la deuda heredada por administraciones anteriores, la cual, se encontraba en números rojos.
El legislador morenista recordó que, en antaño, durante el mes de diciembre, los ayuntamientos tenían que recurrir a préstamos para cumplir con sus débitos y, a la fecha, ello ya no ocurre, pues el presupuesto rinde mejor, al haberse ido solventando y/o reestructurando deudas y contratos.
“Se ha hecho un buen trabajo con las finanzas estatales, por parte de este gobierno, por parte del secretario Lima. El secretario Lima tiene mucha experiencia en el manejo de deuda y recordar que, en administraciones anteriores, endeudaron de sobremanera al estado y se ha reducido la deuda, se han ampliado plazos de pago. Ya cada vez, se llega a diciembre con la posibilidad de cumplir y pagar (..) La deuda sí se ha disminuido, como porcentaje del PIB, como un 5%, que en términos no es mucho, no es lo que se busca porque Veracruz es uno de los estados más endeudados del país”.
El también vocal de la comisión de Vigilancia en el Congreso de Veracruz explicó que, actualmente, tanto el estado como municipios están obligados a que, si contratan alguna deuda, paguen un adelanto o la totalidad de la misma durante su período de gestión, a fin de no heredar cargas financieras a los nuevos gobiernos.
En otros temas, el congresista comentó que alrededor de 12 ayuntamientos ya se sumaron al Convenio de Administración del Impuesto Predial, aunque están en trámites más de 20 que mostraron interés en adherirse a este nuevo esquema, uno de los más recientes fue el gobierno municipal de Xalapa.
“Yo creo que va a ser en cascada, entre más ayuntamientos empiecen a firmar, más confianza va a haber en firmar el convenio, que es un acuerdo muy noble, que hace que hacienda coadyuve con los municipios”, aseveró el parlamentario.
Fararoni Magaña consideró que esta es una colaboración muy positiva, ya que los cabildos en alianza accederán a un incentivo del 30 por ciento de ingresos adicionales del Fondo de Fomento Municipal.
Finalmente, mencionó que, de lograr la adhesión de las 212 circunscripciones, el excedente ascendería a los 624 millones 187 mil 385 pesos, recurso que depositaría la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).