Veracruz, Ver. a Miércoles 24 de Julio de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43852
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Van contra Romero; el petrolero se ampara AGENCIAS / EL DICTAMEN
También se investiga las cuentas de algunos familiares por recibir recursos de procedencia desconocida
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador, con la ahora exdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
EL AMPARO FUE PROMOVIDO DESDE JULIO PASADO Y ES ACUSADO POR DELITOS DE ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO Y LAVADO DE DINERO Carlos Romero Deschamps. Todos ellos, apuntó el diario, por recibir transacciones de recursos de procedencia desconocida. De acuerdo con la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el expediente 881/2019 señala que luego entregar informes
justificados, la Fiscalía General de la República. (FGR), no ha solicitado a un juez libre la orden de captura contra Romero Deschamps. A finales de febrero, el líder sindical solicitó la protección de la justicia para evitar ser aprehendido o que lo citaran a comparecer. El amparo buscador de ese entonces incluía a jueces del nuevo sistema de justicia que se localizan en el Centro de Justicia Federal de Almoloya de Juárez, en el estado de México. En el caso de la suspensión definitiva que le concedió el juez federal, es válida siempre y cuando a futuro no se le investigue por algún delito grave que amerite prisión preventiva.
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
En mayo pasado, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una reunión, con la ahora exdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, la cual le ofreció felicitaciones por buscar impulsar un crecimiento económico inclusivo del país. Sin embargo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su proyección de crecimiento económico para México en este año de 1.6% estimado en abril pasado a 0.9%, En su actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial, que elabora el organismo multilateral, señaló que la considerable revisión a la baja de 0.7 unidades para este año refleja las rebajas de las cali-
»1
Madre migrante suplica a GN la dejen cruzar con su hijo »8
PRINCIPAL
Entre lágrimas le ruega a un elemento, la deje atravesar la frontera que divide México de Estados Unidos.
Admiten fracaso en disminuir homicidios los homicidios, sí ha combatido con éxito el robo de vehículos. De acuerdo con el presidente, el reporte de estos crímenes “nos sirven más para ver cómo vamos, porque en esos delitos no hay cifra negra”. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en junio se registraron 3 mil un víctimas de homicidios dolosos, lo que significó un nuevo pico en lo que va del Gobierno. La cifra representó un aumento de 3.45 por ciento con respecto a mayo, que era el mes más violento en lo
que iba de la administración actual. Reiteró que tiene el compromiso de aplicarse en el tema con la entrada de la Guardia Nacional, “vamos a entregar mejores cuentas”. “No hemos podido disminuir el número de delitos sobre todo lo que tiene que ver con homicidios, es prácticamente lo mismo que heredamos del antiguo régimen”. Señaló que es una herencia de gobiernos pasados, ya que no se atendieron las causas de la violencia, se abandonó a los jóvenes y no se protegió a los ciudadanos.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Los estados de Guanajuato, Jalisco, Baja California, Estado de México, Veracruz, perfilan entre los primeros 10 en el país que “alteran el promedio de homicidios” en el país, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el mandatario, los registros de estas entidades modifican el promedio reportado porque “hay veces que en la mitad del país, en 16 estados, no se registran homicidios”. Remarcó que si bien el Gobierno no ha podido bajar la incidencia de
CONTRAERÁ ESTADO NUEVA DEUDA PARA MUNICIPIOS »2
ESTADO
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
REDACCIÓN EL DICTAMEN
En sesión extraordinaria realizada a puerta cerrada en el Palacio Municipal de Playas de Rosarito, el Congreso de Baja California validó la reforma con la que se amplía de dos a cinco años el mandato del próximo gobernador del estado, Jaime Bonilla. Eva María Vásquez, diputada del Partido Acción Nacional (PAN) que votó en contra de la ampliación del periodo gubernamental, había advertido que legisladores estaban convocados a una sesión para emitir dicha validez. La iniciativa aún no está publicada, y que en caso de que el ejecutivo estatal se niegue a publicarla, el propio presidente del Congreso tiene la facultad de hacerlo. El viernes pasado, el presidente López Obrador señaló que el Gobierno Federal no intervendría en resolver los reclamos por la reforma que valida la ampliación del Gobierno local, pese a considerarla ilegal. El pasado jueves 18 de julio, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que analizaría la factibilidad de interponer una acción de inconstitucionalidad ante la Corte para revertir la reforma.
Boris Johnson será primer ministro de GB AGENCIAS / EL DICTAMEN
DEPORTES
ficaciones crediticias de México. Ante esta reducción, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el organismo internacional, cuestionó su calidad moral y las proyecciones que realiza. “No le tengo confianza a esos organismos porque impusieron la política neoliberal, todos esos organismos deberían de ofrecer una disculpa al pueblo de México y hacer una autocrítica de que sus propuestas fueron un fracaso”. Reiteró que espera un crecimiento de 2% anual, como ya ha afirmado desde febrero, cuando las calificadores internacionales y analistas financieros, a los que se sumaron el Banco de México, e inclusive, la secretaría de Hacienda y Crédito Público, han calculado a la baja.
Aprueba Baja California ampliación de gubernatura
Todo se encuentra listo para que la casa de los Tiburones Rojos luzca su nueva obra de arte: la estatua en honor al mítico Luis de la Fuente y Hoyos, mejor conocido como ‘El Pirata’.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Llegará a casa
El líder sindical, presenta una suspensión provisional contra cualquier orden de aprehensión y cubrió el pago de una garantía por 20 mil pesos.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Al líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Carlos Romero Deschamps, logró que un juez federal le concediera una suspensión indefinida a cualquier orden de aprehensión que se gire en contra del exsenador, además de un pago de una garantía de 20 mil pesos. La resolución llega luego de se hiciera público que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, encabezada por Santiago Nieto, presentó, al menos, dos denuncias contra el líder sindical ante la Fiscalía General de la República por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Pero la UIF no solo puso el ojo en Romero Deschamps, pues también denunció a su esposa Blanca Rosa Durán, sus hijos Paulina, Alejandro y Juan Carlos, y la esposa de éste último, Fernanda Ocejo, además de Ana Luisa Aguinaco Romero, hijastra de María Esther Romero, hermana de
AMLO exige disculpas y critica al FMI tras recorte
RSP anuncia nuevos nombramientos Othon González, toma protesta como Coordinador nacional de comunicación social de Redes Sociales Progresistas.
»5
INTERNACIONAL