VISITA NUESTRA PÁGINA VISITA NUESTRA PÁGINA
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL
FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898
VISITA NUESTRA PÁGINA VISITA NUESTRA PÁGINA
FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898
Sector empresarial alerta por alza en tasa de interés; invitan a la población a comprar “lo estrictamente necesario”
-AGENCIAS
El inicio de este 2023 presenta un incremento en la tasa de interés de los bancos, por lo que empresarios llaman a la población a comprar “lo estrictamente necesario” y no adquirir créditos que se pueden volver impagables.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Xalapa, Juan Carlos Díaz Morante, indicó que la tasa de interés del Banco de México se ubica por arriba del 13 por ciento y no descartó que se pueda incrementar en las próximas semanas.
“Lo más importante debido al crecimiento de la tasa de interés y una recesión en Estados Unidos es seguir recomendando a la población a comprar lo exclusivamente necesario y no adquirir adeudos con instituciones bancarias porque las tasas de intereses
se van elevando”. En el caso de las empresas, recomendó también comprar lo indispensable y no excederse en el uso de tarjetas de crédito ante la previsión de un nuevo aumento en las tasas de interés.
“Estas condiciones pueden repercutir en el patrimonio de las personas pero también en el de las empresas”, alertó.
Díaz Morante consideró que ante lo que se prevé sea una “pequeña” recesión en la economía de Estados Unidos, las exportaciones se verán afectadas.
“Puede venir afectación princi-
palmente en exportaciones que es lo que ha fortalecido el sector mexicano el año pasado porque se registró un incremento en las exportaciones y maquilas, más que en el consumo interno”.
La inflación en México se aceleró a 7.94 por ciento anual en la primera quincena de enero de 2023, desde el 7.86 por ciento del cierre de diciembre, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC)
El consejo General del Organismo
Público Local Electoral (Ople) ajustará el gasto de su presupuesto 2023, luego de que los diputados de Veracruz recortaron más de 40 millones de pesos el recurso que se suministrará desde el gobierno del Estado, a lo largo del año.
A pesar de que el recorte es inconstitucional, por ajustar el proyecto que había enviado el OPLE, los consejeros mantendrán la austeridad en el gasto público en 2023, por lo que ajustaron los gastos en nómina, servicios generales y en la organización del proceso electoral local, que inicia en el mes de noviembre. En el primer cálculo se presupuestaron 228 millones de pesos para servicios personales; en el proyecto que será votado el próximo martes por el Consejo General del Ople, se ajustó al pago de 223 millones 950 mil pesos.
Para materiales y suministros se mantienen los 14 millones 912 mil que se habían etiquetado desde el mes de septiembre; para servicios generales se había programado el gasto de 126
El consejo General del Ople ajustará el gasto de su presupuesto 2023, ante el recorte más de 40 millones de pesos.
millones 314 mil pesos, ahora el monto bajó a 89 millones 562 mil 658 pesos.
Lo etiquetado para transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, es decir, financiamiento a partidos se mantiene los 221 millones 694 mil pesos etiquetados originalmente.
Además, acumuló tres quincenas al alza y representó la tasa más alta desde los primeros días de noviembre del año pasado, cuando fue de 8.14 por ciento anual.
De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Socia (Coneval) el valor de la canasta en las ciudades paso de mil 124 pesos en 2021 a mil 901 al cierre del año 2022.
Los encuestados refieren que a pesar de la situación económica por la que atraviesan no han dejado de comprar algún producto o servicio de los referidos en la canasta básica.
Suscríbete completamente
Durante febrero DONARÁ MUAC 150
ULTRASONIDOS DE MAMA PARA MUJERES JÓVENES
Vuelca camión a precipicio en Perú; hay 20 muertos
Inicialmente se habían presupuestado 63 millones 568 mil pesos para el inicio de la organización del proceso electoral, cuando se habrá de elegir nuevo gobernador y diputados locales; ahora le van a etiquetar 35 millones 535 mil pesos.
PRINCIPAL 3
Colocan arco floral en la fiesta del Santo Entierro en Teocelo Balean a dos
Las fiestas de La Candelaria se realizarán el próximo 2 de febrero en Tlacotalpan.
Redacción / Xalapa, VeR. (aVc)
Serán 300 elementos de seguridad los que resguarden las fiestas de La Candelaria el próximo 2 de febrero en Tlacotalpan, informó el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.
El mandatario dijo que en general serán 500 los elementos desplegados en esa región, y que 200 serán de otras dependencias como Secretaría de Protección Civil, Secretaria de Salud y elementos municipales.
“Está todo listo para el 2 de febrero en Tlacotalpan, invitamos a que asistan, vamos a tener un operativo de alrededor de 500 personas. Serán 300 elementos de seguridad, 100 más de Protección Civil, elementos municipales, de la Secretaría de Salud y otros 100 de distintas dependencias”.
García Jiménez indicó que hay buena coordinación entre la autoridad municipal, estatal y federal para resguardar a quienes
Los pobladores se unieron para crear un tapete de aserrín Redacción / Xalapa, VeR. (aVc)
Siete días llevó la elaboración del arco floral para la iglesia de Teocelo como parte de las festividades por el Santo Entierro de Cristo que se lleva a cabo en este municipio.
Son al menos 15 personas las que trabajan en la elaboración de esta estructura que tiene 15 metros de altura por 3.60 metros de ancho y que será
asistan a las festividades que se realizarán desde el 31 de enero y hasta el 9 de febrero.
“Estamos coordinados el nivel municipal, estatal y federal y parece que todo va a estar muy bien, la tamaliza la pueden hacer allá, con un buen son. Toda la noche bailando y tocando son imagínense la hermosura de disfrutar la región de Tlacotalpan”.
El Gobernador afirmó que esta es una celebración importante no solo por su simbolismo religioso sino por todo el entorno cultural que se tiene en la región.
Recordó que en este municipio está ubicada la Casa y Museo de Agustín Lara y un teatro de la época porfirista que han ido rescatando.
Dijo que recientemente le propuso al rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, que una parte de la Sinfónica pueda dar un concierto en este teatro.
Lleva Salud jornada de descacharrización a la colonia Arroyo Blanco, en Xalapa
Redacción / Xalapa, VeR
Para continuar con la estrategia de protección ante el dengue, zika y chikungunya, enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, llevó a cabo una jornada de descacharrización en la colonia Arroyo Blanco.
colocada en el frente de la iglesia.
Al respecto, José Guadalupe García Luna, uno de los encargados de la elaboración, comentó que el peso total de este arco floral es de 2.5 toneladas.
Y está compuesto por flor blanca de cucharilla que es traída de la congregación de Alchichica en el estado de Puebla.
Comentó que el resto son flores del campo de Teocelo, que son reunidas y luego se colocan con las varas, en donde se dibujan figuras.
“Empezamos una tarde antes se
pintan cuatro dibujos en la iglesia por piña. Cuando venimos de los trabajos del campo nos ponemos a trabajar”. Cabe destacar que además que los pobladores se unieron para crear un tapete de aserrín que se coloca en las avenidas 5 de Mayo y Darío, pues son las vías por donde pasará la figura representativa.
Esta tarde se realizó la procesión del Santo Entierro de cristo y cientos de danzantes avanzaron sobre laCalle principal de Teocelo donde colocó él tradición tapete de aserrin.
Al menos 15 personas trabajaron en la elaboración de la estructura que tiene 15 metros de altura por 3.60 metros de ancho y que será colocada en el frente de la iglesia.
Redacción / el dictamen Los Programas Sociales destinados al mejoramiento urbano se crearon para entregar, a manera de subsidio directo, obras para la recuperación y rehabilitación de espacios públicos; así se ha hecho en los municipios aledaños a la obra del Corredor Transístmico, en la zona sur del estado, como Acayucan, Oluta, Cosoleacaque y Soteapan, afirmó el Delegado de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
En Cosoleacaque el Delegado asistió a la reactivación de la Unidad Deportiva Miguel Hidalgo, donde se pueden realizar actividades de deporte masivo así como de alto rendimiento; también destaca la reactivación del parque central, obras cuya inversión asciende a 200 millones de pesos.
Abundó que estas obras son posibles gracias a la cooperación de las comunidades y las autoridades estatales y municipales. Entre otros municipios, destacó obras en Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos y Córdoba.
Huerta expresó que el Gobierno Federal trabaja por la transformación del país con democracia, justicia y
Rubén licona Vázquez / el dictamen
El Delegado de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
mejorando los espacios urbanos para beneficio de la población.
Finalmente, el funcionario comentó que avanzan los operativos de otros programas como el pago de pensión a los adultos mayores y la entrega de tarjetas del Bienestar a los beneficiarios recién incorporados. En Veracruz se han repartido más de 70 mil y a partir del 6 de febrero hasta el 20 se repartirán otras 50 mil.
Entregó becas “Benito Juárez”
El Delegado de Bienestar en Ve-
Desde el 28 de enero de 1978, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) tiene representación en la entidad veracruzana, por lo que ha cumplido ya 45 años de funciones en la investigación, conservación y difusión del patrimonio arqueológico, antropológico e histórico de Veracruz. Primero operó como delegación regional y actualmente ésta recae en el Centro INAH de Veracruz, desde el cual se administran 11 museos de sitio y 7 zonas arqueológicas abiertas al público, en los que se puede apreciar la riqueza histórico-patrimonialcultural que en ellos se encuentra.
racruz, Manuel Huerta recorrió los municipios de Juan Rodríguez Clara, Isla y Soteapan donde encabezó la entrega de becas “Benito Juárez” a estudiantes de Media Superior inscritos en este programa del Gobierno de México que busca mantener a los jóvenes en las aulas y erradicar la deserción escolar, incentivando además la economía local.
El recurso que reciben corresponde a 840 pesos mensuales, equivalentes al periodo septiembre-diciembre, es decir tres mil 360 pesos por alumno.
Como parte del 45 aniversario, el Centro Inah-Veracruz ha organizado el Conversatorio “Instituto Nacional de Antropología e Historia, 45 años en Veracruz: Experiencias y Desafíos”, a realizare el jueves 2 de febrero a las 19:00 horas en la sede del Instituto Veracruzano de Cultura (Ivec).
Allí participarán Omar Ruiz Gordillo, Pilar Ponce Jiménez, David Morales Gómez, Ruth Arboleyda Castro, Daniel Nahmad Molinari, Lino Colorado Moctezuma. La
Redacción / Xalapa, VeR.- (aVc)
Desde el 2016 al menos 29 cuerpos se encuentran en fosas comunes del panteón en la localidad de El Chico en Emiliano Zapata y no han sido identificados a través de pruebas de ADN, y a pesar de que colectivos de familiares de personas desaparecidas han solicitado su exhumación ni la Fiscalía General de Veracruz ni el Gobierno del estado lo han permitido.
El integrante del Colectivo Familiares Enlaces Xalapa, Carlos Saldaña, señaló que hay indicios de que entre estos cuerpos se encuentran algunos de los que fueron hallados en la barranca de La Aurora, espacio que fue usado por policías estatales como fosa clandestina.
Carlos Saldaña comentó que al llegar Verónica Hernández Giadans
entrada al conversatorio es libre, con cupo limitado a 30 asistentes. Los interesados pueden contactarse a enrique_ramirez@inah.gob.mx.
a la titularidad de la Fiscalía le informaron que los 29 cuerpos ya contaban con el registro de su ADN y le mostraron una hoja carta con información que presume fue “sacada de la manga”.
“Me dijeron que había resultados y al recibir la carpeta veo que está el ADN de los 29 cuerpos, pero es como si hubieran imprimido una hoja nueva, sin rasguños ni marcas y así esta la información, Me reí porque se lo sacaron de la manga porque cuando tuvimos acceso no había nada y ahora resulta que todos tienen”.
Estas preocupaciones de Carlos Saldaña le fueron planteadas a la fiscal especializada en materia de desaparición de personas, Marcela Aguilera Landeta, a quien le dijo que no confiaba en esos resultados y volvió a exigir que los cuerpos sean exhumados.
En Cosoleacaque se invierten 200 mdp en recuperación de espacios públicos: Huerta
fosa común de Emiliano Zapata hay 29 cuerpos sin identificar
En la primera Noche de Museo de este 2023, la Secretaría de MarinaArmada de México, conmemoró este sábado 28 de enero el natalicio del
vicealmirante Angel Ortiz Monasterio, con diversas actividades realizadas en el Museo Naval México en el puerto de Veracruz. Como en cada edición de este programa cultural organizado a través de la Tercera Zona Naval, las actividades iniciaron a partir de las 5 de la tarde y se extendieron hasta las 9 de la noche. Con una nutrida asistencia, el pú-
EL
En la Noche de Museo la Secretaría de Marina-Armada de México, conmemoró el natalicio del vicealmirante Angel Ortiz Monasterio.
maRio Vázquez SanDoVaL / eL Dictamen
Luego de establecer con carácter obligatorio la educación básica y de nivel medio superior conforme a reforma del año 2011, de manera paralela el gobierno federal y de los estados crearon espacios en alianza con particulares para recibir a jóvenes y adultos trabajadores interesados en concluir la instrucción primaria, secundaria y bachillerato.
Resultado de esa dinámica, el doctor Ricardo Robert Tejeda, secretario general de la Delegación D-V-116 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; celebró ayer el reporte estadístico actualizado de matrícula de 5 000 000 de alumnos, de los cuales 300 000 pertenecen a Veracruz en los 3 ofertas mencionadas.
SOLO SE REQUIERE VOLUNTAD
El bien del servicio educativo está
disponible para todos. Ningún pretexto es válido en los casos de omisos al exhorto, porque en el mayor número de casos ocurre de manera gratuita y un mínimo porcentaje sólo cubre cuotas de recuperación sin representar carga económica significativa al asalariado. A cambio, el interesado poseedor del certificado oficial incrementa el reconocimiento de patrones con el proporcional impacto remunerativo.
En torno a las unidades de atención de enseñanza abierta, Robert Tejeda citó algunos ejemplos: Centro de Atención para Estudiantes con Algún Tipo de Discapacidad – CAED -. Coordinación Estatal de Preparatoria – CEPA -. El alumnado acude los días sábados o bien en línea y también en formato mixto. Programa cuyo desarrollo estiman en
blico pudo apreciar la demostración de binomios caninos, participar en el taller de nudos marineros impartido por cadetes de la Heroica Escuela Naval, admirar la exposición fotográfica “San Juan de Ulúa a través del tiempo”. En tanto los niños pudieron participar en los juegos gigantes de ajedrez, cabos y escalas. En la parte musical el concierto bohemio amenizado por el grupo Los Escualos, acompañado por la cantante Nazareth Olmos. Respecto a la conmemoración del natalicio del vicealmirante Ángel Ortiz Monasterio, se destacó que nació el 15 de enero de 1849 en la Ciudad de México, fue un hombre que trascendió en la historia naval de nuestro país, y destacó como elemento de la Armada mexicana. Contribuyó al proyecto nacional para modernizar al país, con una propuesta de trabajo para la Marina con el objetivo de convertirla en una de las Armadas más profesionales a nivel mundial.
Con una nutrida asistencia del público se realizó la tarde-noche del sábado la primera Noche de Museo de este 2023, con diversas actividades en el Museo Naval México en el puerto de Veracruz.
También señaló la importancia de las riquezas marítimas del país y la necesidad de la vigilancia de los mares de México, así como de la relevancia de las zonas costeras en el flujo mercantil, forjando con sus conocimientos, experiencias y proyectos, los fundamentos de la actual Armada de México. Su proyecto de modernización se dirigió hacia tres rubros esenciales para el desarrollo de un poder marítimo, los cuales fueron: la adquisición de buques de guerra con tecnología avanzada de la época, la creación de escuelas navales y náuticas que
contaran con planes de estudios acordes a las necesidades de formación de marinos profesionales tanto para la de Marina de Guerra como para la Mercante, y la modernización de la infraestructura portuaria del país; buscando con ello el fortalecimiento del poder marítimo de México y de su sistema de defensa externa e interna.
Además, fue comandante del Buque Escuela Corbeta Zaragoza, primer buque escuela de México, y primer buque de la Armada Mexicana en realizar un viaje de circunnavegación.
periodo de 18 meses. Ahora bien explicó el informante, el plan flexible considera la opción de examen único de conocimientos acreditado por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz o si lo prefieren la instancia presentada por el Centro Nacional para la Evaluación en Educación Superior – CENEVAL –
ReDacción / eL Dictamen
La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes asistió como invitada especial a la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos de Veracruz, realizado la tarde-noche de ayer viernes en el Museo de la Ciudad.
En su discurso la Alcaldesa agradeció la invitación y resaltó la importancia de, como autoridad, trabajar de la mano junto con los arquitectos para hacer de la ciudad un lugar más inclusivos y por qué no, dijo, un lugar más hermoso.
“Aquí en Veracruz tenemos una arquitectura impresionante, tenemos joyas arquitectónicas, y estamos en una de ellas, el Museo de la Ciudad, entonces para mí el trabajar con ustedes, unidos, es de suma importancia, los invito a que sigamos trabajando así para que Veracruz sea cada día una ciudad más bella”, manifestó Resaltó que la arquitectura es parte fundamental de las ciudades. “Sin arquitectura no tendríamos ciudades habitables, bellas, sustentables, con ganas de salir y disfrutarla; la arquitectura nos da esa sensación de bienestar
La alcaldesa de Veracruz Paty Lobeira de Yunes asistió como invitada especial a la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos de Veracruz, presentes el arquitecto José Luis Cortés Delgado, presidente de la Unión Internacional de Arquitectos y del presidente saliente, Pedro Antonio Alba Casis.
a los lugares que vamos”, dijo.
La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes felicitó y deseó el mayor de los éxitos al presidente electo, arquitecto Avelino Gavito Sosa, así como a los integrantes del consejo directivo por esta nueva encomienda. Así también agradeció la asistencia del arquitecto José Luis Cortés
mes de febrero
Rubén Licona Vázquez / eL Dictamen
La Asociación de Mujeres Activas contra el Cáncer de Mama (MUAC), realizará durante el mes de febrero una campaña de donación de 150 ultrasonidos de mama para mujeres jóvenes de 25 a 39 años de edad. Al respecto, Bety Cruz Solórzano, presidenta de MUAC, indicó que con motivo de celebrar este 2023 el 15 aniversario de su constitución como asociación, buscarán superar todas sus acciones de periodos anteriores. Apuntó que el primero de febrero anunciarán formalmente la campaña
de donación de ultrasonidos para mujeres jóvenes, en donde no importa su situación económica, “aquí lo importante es ayudar a las jóvenes, en primer lugar informarles que una detección oportuna les puede salvar la vida”, subrayó. Expresó que la Asociación MUAC desde hace años lo viene haciendo, como una forma de ayudar y resaltar la importancia de practicarse un ultrasonido de mama anual, el cual se les realizará sin costo alguno.
Para ello, precisó que se entregarán vales los días 8, 9 y 10 de febrero en
Delgado, presidente de la Unión Internacional de Arquitectos y del presidente saliente, Pedro Antonio Alba Casis.
“Estoy segura que cada uno de los que conforman el consejo directivo y el presidente harán una excelente labor como lo han hecho durante todos estos años”, subrayó.
las oficinas de MUAC ubicadas en el World Trade Center de Boca del Río, en un horario de 11 de la mañana a 1 de la tarde.
“Ojalá se sumen más empresarios que nos hagan sus donativos, porque esta campaña se está realizando gracias a un redondeo que se llevó a cabo en una farmacia, y gracias a eso se pueden donar esos ultrasonidos, pero si más gente se pudiera sumar se agradecerá porque esa cifra puede multiplicarse”, señaló.
“Imagínense ayudar a una mujer joven a detectar un cáncer en etapa temprana, es salvar su vida”, matizó.
Reiteró que este 2023 MUAC cumple 15 años de estar legalmente constituidas como asociación en Veracruz, de allí que para conmemorar y honrar esta labor de todo el año, buscan superar las metas pasadas.
Redacción / el dictamen
El licenciado Jorge Nuño Jiménez, director del Centro de Estudios
Económicos y Sociales del Tercer Mundo, analiza que la larga historia de levantamientos, revueltas y rebeliones indígenas comienza desde los relámpagos del amanecer prehispánico en 1428 en Tenochtitlan contra Azcapotzalco, derrocando al imperio tepaneca, cuyo triunfo significa el inicio de otro imperio más poderoso: el Mexica.
En su encuentro con la Licenciada
Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva de EL DICTAMEN, el internacionalista refiere que posteriormente las ciudades conquistadas por el imperio azteca organizarían diversos levantamientos para terminar con la sumisión y yugo del imperio.
Destaca que la derrota de Tenochtitlan y Tlatelolco el 13 de agosto de 1521, hace 501 años, por las tropas comandadas por Hernán Cortés, marcaría el ocaso del Imperio Mexica, con aliados indígenas enemigos
ancestrales de Tenochtitlan.
Señala que las tropas peninsulares que estaban integradas por un ejército, contaron con aliados de las tribus dependientes de quienes pactaron una alianza con el grupo castellano, con la esperanza de lograr la liberación.
Indica que a la llegada de Cortés (13 de marzo de 1519) a la isla de Cozumel, recibe la noticia de que en la península existían dos españoles, Gerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero, a quienes llamó para integrarse a su empresa conquistadora; sin embargo tal oferta la rechazó Gonzalo Guerrero en virtud de que ya era un cacique del ejército maya, tenía hijos y sería el símbolo del mestizaje y resistencia contra la Conquista. En cambio, Gerónimo de Aguilar se incorpora con Cortés y se convierte en la pieza fundamental para lograr la Conquista.
El coronel en retiro Nuño Jiménez subraya que el 15 de abril del mismo año, llega Cortés al Río Grijalva, va-
rios caciques lo llenan de obsequios entre los cuales se integraban con 20 mujeres, una de las cuales eran Malinalli, después llamada la Malintzi, ella sería la primera traductora para realizar pactos con los tributarios del imperio de Moctezuma.
Menciona que la mañana del 22 de abril, llega Cortés a las playas de Veracruz, constituyendo la “Villa Rica de Veracruz en Chalchihuecan”, y aquí realiza las primeras acciones diplomáticas para unirse en contra del poderoso imperio de Moctezuma, de quien también recibe diversos presentes, lo cual aumenta más la codicia. En ese entonces, en la Villa Rica, Cortés se designa Capitán General y Justicia Mayor. Refiere que según la fuente primaria de Bernal Díaz Castillo, el efectivo de los conquistadores estaba integrado por más de 300 soldados, por lo que sería imposible que estos hombres, que llegaron sin esposas y sin hijos, conquistaran a un poderoso imperio
Comienzan en 1428 en Tenochtitlan contra Azcapotzalco, derrocando al imperio tepaneca
si no contaban con la alianza del poder tlaxcalteca, quienes lograron acuerdos de paz celebrando la alianza (23-septiembre-1519).
Así, expone, el 9 de noviembre de 1519 llega Cortés y sus aliados indígenas a la gran Tenochtitlan; Moctezuma lo recibe y aloja sus tropas en el Palacio Axayácatl.
El conquistador contempla impresionado y atónito desde el Templo Mayor un escenario maravilloso, una ciudad bien organizada destacando entre estos el mercado de Tlatelolco.
“Dos años de lucha fueron suficientes para derrocar al ejército mexica, resultante de astucia, diplomacia, más que de lucha armada, era una falacia que los españoles fueran mejores guerreros”, sostiene Jorge Nuño Jiménez. Puntualiza que el 13 de agosto de 1521 marca la derrota y derrumbe de la Gran Tenochtitlan, es la verdad, pero no toda la verdad. Aquí no termina la guerra de Conquista, apenas surgiría un largo proceso de revueltas y rebeliones indígenas la cual duraría más de 200 años.
La historia de México está llena de levantamientos, revueltas y rebeliones indígenas que comienza desde el amanecer prehispánico en 1428 en Tenochtitlan contra Azcapotzalco, derrocando al imperio tepaneca, cuyo triunfo significa el inicio de otro imperio más poderoso: el Mexica. El 13 de agosto de 1521 marca la derrota y derrumbe de la Gran Tenochtitlan. Llega Cortés y sus aliados indígenas a la gran Tenochtitlan; Moctezuma lo recibe y aloja sus tropas en el Palacio Axayácatl.Ser feliz no significa que todo sea perfecto. Significa que has decidido ver más allá de las imperfecciones
Creo que aún no existe la escuela de la felicidad; duradera y trascendente, que te llena de gozo y hace que tus ojos resplandezcan, que te da fuerza y vitalidad, que te rejuvenece y te permite soñar con un futuro brillante y milagroso, porque la felicidad no sólo es la ausencia de dolor o presencia de placer, va más allá.
La felicidad se construye cada día, con las actitudes que asumes, con los conocimientos que adquieres sobre ti mismo. Es una decisión, una conquista diaria. Concéntrate en todos los aspectos positivos de ti mismo y de la vida en general, incluso, los problemas y el dolor pueden ser fuente de felicidad, cuando descubres el para qué de los mismos.
¿Dónde te enseñaron a ser feliz…? Donde había amor, respeto y comprensión, en esos ambientes naturales o sociales donde experimentaste la libertad de ser tú mismo, donde floreció tu curiosidad y tus deseos de alcanzar sueños, en medio de esas personas visionarias que se dieron cuenta de tus potencialidades y reconocieron la grandeza de tu ser.
La felicidad la obtienes cuando logras dar un sentido a tu vida, y tienes la sensación de que contribuyes con tus capacidades al bienestar de otros, cuando trasciendes el caparazón del egoísmo y el odio, cuando te das cuenta que eres un ser valioso, cuando descubres y reconoces las cualidades de los demás, cuando los aceptas tal como son. ¿Dónde te enseñaron a ser feliz…? donde te advirtieron que la búsqueda de la felicidad no está en las cosas externas o materiales, ni en otras personas, sino que está en tu interior,
tú puedes generar esos estados de gozo y felicidad, estás completo, nada te falta, tu mente puede crear un paraíso de un infierno o un infierno de un paraíso.
Empieza por verte con buenos ojos, se tu mejor amigo, tu mejor padre, tu mejor guía espiritual, expande tu consciencia, a través de la meditación y la oración, reconcíliate con las personas que te lastimaron o causaron daño, libérate de ese ayer doloroso que te ata y te llena de amargura, tú eres mucho más que tu historia.
Aprende de todos esos eventos trágicos, lamentables, de todos esos errores, capitalízalos, considéralos lecciones de la vida, y sigue adelante con tus sueños, que creías rotos, recuerda que mientras hay vida hay esperanza, no importa las veces que caigas, sino las veces que te levantas, porque eres una mina de potencial humano, tienes inteligencia, tienes mente y espíritu.
Mira lo que el hombre ha avanzado desde la era de las cavernas, hasta los viajes intergalácticos, las proezas que han sido capaces de lograr personas con severas discapacidades, algunos que perdieron la vista, el oído, otros sin brazos, sin piernas, o con parálisis cerebral, esos seres excepcionales, a pesar de sus limitaciones físicas, jamás se dieron por vencidos, tienen un corazón valiente, esa es su arma más poderosa.
Y ellos mismos te dicen; nunca digas que no puedes, claro que puedes, sólo tienes que decir: yo quiero, yo puedo, yo voy a… labrar mi propia felicidad, hazte el compromiso cada mañana de preguntarte; ¿qué es lo mejor que puedo esperar el día de hoy…?, ¿Qué es lo mejor de mí, que puedo dar a los demás…?
Tu vida está llena de bendiciones cada día, hay tanto por lo que podrías estar agradecido, para empezar, tu vida es un regalo, tus seres queridos, el aire que respiras es gratis, piensa que cada amanecer es un nuevo comienzo, olvida las amarguras del ayer y la incertidumbre del mañana, vive intensamente el presente, desenvuelve el regalo que Dios tiene guardado y reservado para ti en cada mañana, este es tu tiempo, disfrútalo. Como siempre gracias por tus comentarios y sugerencias en: oasis_govara@ yahoo.com.mx
COMENTARIOS COMETARIOS
Según se ha publicado en diversos medios, esta semana ocurrirá la mayor aproximación del cometa llamado “C/2022 E3” (unos 42 millones de kilómetros, aproximadamente).
Este cuerpo celeste fue descubierto el 2 de marzo del año pasado por astrónomos que trabajan en el Observatorio Palomar en California y se ha estimado que tarda unos cincuenta mil años en completar su recorrido alrededor del Sol.
Los cometas están compuestos por una parte sólida que es una mezcla de gases congelados y polvo. Cuando se acercan lo suficiente al Sol, parte del material del núcleo pasa directamente del estado sólido al estado gaseoso, lo que se conoce como sublimación. El núcleo despide gases que llevan consigo polvo y son arrastrados por el viento solar por lo que la cauda siempre apunta en dirección opuesta al Sol.
En mi cada vez más lejana niñez me había tocado escuchar historias acerca del cometa
Halley (tal vez el integrante más conocido de este tipo de elementos de nuestro Sistema Solar) cuya más reciente (en aquellos tiempos) aparición había sido en el mismo año del inicio de la Revolución Mexicana y aún más que eso, sus avistamientos de 1835 y 1910 marcaban con una admirable aproximación tanto el nacimiento como el fallecimiento del escritor norteamericano
Samuel Langhorne Clemens, mejor conocido como Mark Twain, autor de los personajes Tom Sawyer y Huckleberry Finn (de hecho, se dice que Twain pronosticó su propia muerte haciendo mención al cometa).
Nunca en casa les compramos juguetes que de alguna forma alimentaran ese espíritu bélico que duerme en el corazón de cada uno de nosotros. Ese instinto agresivo inherente al ser humano. Sólo que en un viaje que hizo mi madre, les trajo unos espléndidos soldados de plomo, que, con los años, también envejecieron… Los ahora maltrechos soldados de plomo, se los obsequió mi madre, su bisabuela, como un recuerdo de los lugares que ella visitó. La dormida nostalgia navideña no se hizo esperar. La presencia de los pequeños guerreros, me transportaron a las verdaderas trincheras que en el momento existen ¿También ahí era Navidad?
Me llevaron a Palestina, a Líbano, a Jordania, a Gaza, a Israel... a esos pueblos con un pasado común, que les hace compartir la sangre y los genes. A esos pueblos hermanos, ahora separados por odios heredados, aprendidos. Esos pueblos que luchan por un pedazo de tierra llamada Patria, guerras crueles, sanguinarias, interminables y que, para millones de seres pensantes, resultan absurdas e incomprensibles.
Me transportaron a Belfast, Irlanda del Norte, donde católicos y protestantes se masacraron en nombre del mismo Dios. Del Dios bueno que murió en la cruz por hablar del amor y del perdón. Me llevaron al Continente Negro, recordándome las silenciosas matanzas de Ruanda, sólo por mencionar alguna. Me llevaron a la antigua U.R.S.S, y a los combates entre Kurdos y Chechenios, a la desmembrada y sangrienta Yugoslavia: a Serbia y a Kósovo, a los combates entre rusos y ucranianos: ahí, donde los “buenos” matan a los “malos” ... ahí donde no importa que el enemigo sea niño o anciano o una mujer embarazada: sólo impera el placer de matar por matar... O a las masacres mudas... ignoradas, donde los cadáveres por cientos o miles, son encontrados tarde que temprano en gigantescas fosas comunes... tristemente anónimas. Pero no tenemos porqué ir tan lejos para
sentir de sufrimientos de la guerra, la desesperanza aprendida, el hambre ancestral, o el frío que taladra los huesos. No, no tenemos que ir tan lejos: los tenemos con nuestros hermanos de América Latina... Los tenemos más cerca aún: están en nuestras sierras, en nuestros valles y cañadas, entre los indígenas del estado, en nuestro México. Son esos seres que suelen ser invisibles, los que no existen para los censos ni para las estadísticas... esos, los que mueren solos, en silencio, en el frío de la noche. De esas dolorosas muertes, que, con nuestro silencio, apatía y resignación, nos hacemos partícipes y cómplices. Los tenemos en Acteal y en Aguas blancas… Pero tan dolorosas son las muertes de quienes luchan, como de los que viven en tiempos de paz…los tenemos muy cerca. Están ahí en las alcantarillas, en los huecos de las puertas, en las banquetas obscuras. Ahí viven, ahí duermen. Son los niños de la calle, los mexicanos del mañana...
De igual forma ahí están los viejos olvidados, los que un día más o menos lejano dieron amor, enseñanzas, pero que se han vuelto tan necios, tan necios que ya “chochean” todo el día. Se han convertido en un verdadero estorbo...
Súbitamente volví a la realidad. Luego de remover de los soldados de plomo, el polvo del olvido, repartí equitativamente los soldados para mis dos hijos. Sólo quedaba uno. Era un Húsar roto. Un pequeño y desteñido Húsar que había perdido, además de la lozanía de los años mozos, un brazo y una pierna en alguna de las fieras e imaginarias batallas que libró.
A él... a él, lo guardé para mí, como uno de los mejores regalos que sin duda recibiría esa Navidad, porque al tomarlo, me recordó el gran amor de mi madre. Lentamente, envolví en multicolores papeles de china los soldados restantes y el día antes de la Navidad, abracé fuerte, muy fuerte a mis hijos y tras ese abrazo largo y silencioso, se los entregué diciendo:
- Tomen, se los manda la abuela...
Era de noche. Hacía frío. Afuera se escuchaban las voces de un coro infantil entonando villancicos que decían: Noche de paz... noche de amor...
Los quiere su abuela, Alicia.
Al llegar la primavera de 1986 tuve la oportunidad de observarlo. No fue lo que esperaba, pero bueno, tampoco era la primera vez que un cometa me desilusionaba ya que en 1973 se había anunciado que el recién descubierto cometa Kohoutek sería el “cometa del siglo”. Y resultó que el espectáculo celeste pronosticado simplemente no ocurrió. De hecho alguien bastante ingenioso y oportuno escribió una pegajosa canción que enumeraba algunos eventos desafortunados (entre ellos la eliminación de la selección mexicana en el torneo premundialista de Haití) cuya ocurrencia era atribuida al ahora famoso cometa y en el estribillo recalcaba “Y el cometa que nunca se vio…” Y es que a diferencia de otras categorías de integrantes que forman parte de nuestro Sistema Solar, los ciclos de los cometas son bastante prolongados y su irregular aparición (que la mayoría de las veces es un hecho que ocurre por una sola vez en la vida) estaba generalmente asociada a eventos desdichados.
Algunos cronistas históricos refieren que el cometa observado en el año 451 fue un presagio de la posterior llegada de Atila el Huno que afectó de manera considerable la fuerza romana. Otra observación ocurrida en 1066 marcó la caída de los Anglosajones y la llegada de los Normandos a Inglaterra (el conocido como “Tapiz de Bayeux” hace referencia a los eventos de la época e incluye la imagen de un cometa con tres caudas). El pintor Giotto di Bondone tuvo oportunidad de avistar el cometa en 1301 y en varias de las pinturas que realizó con el tema de la Epifanía convirtió a la Estrella de Belén en el cometa Halley. En 1985 la sonda lanzada por la Agencia Espacial Europea para estudiar dicho cuerpo celeste fue nombrada “Giotto” en su honor. Fue hasta 1705 cuando un amigo de Sir Isaac Newton llamado Edmond Halley dedujo que los diversos avistamientos reportados con cierta periodicidad debían tratarse del mismo cometa (él mismo lo había visto en 1682) y predijo su regreso para 1758. Como anotación al margen, en la década de los 50’s del siglo pasado hubo una banda del recién nacido Rock and Roll llamada “Bill Haley & his Comets” cuyo nombre evidentemente es un juego de palabras que proviene del científico inglés y el objeto de su descubrimiento. Y de tanto comentar acerca de cometas (comentarios cometarios) me ha venido a la memoria una serie japonesa de televisión de la década de los 60’s del siglo pasado que tuvo más éxito en México y en algunos otros países latinoamericanos que en su mismo país de origen: Señorita Cometa. En nuestro país se transmitió durante una década más o menos a partir de mediados de los 70’s. Para quienes son menores de unos 50 años tal vez sea apropiado aclarar que esta serie es el origen de apodos como “Takeshi”, “Koji” o “Chibigón”, que eran algunos de sus personajes. Según se decía, las cintas originales se perdieron en el terremoto de 1985 y no había respaldo. Poco a poco cayó en el olvido hasta que Andrés Bustamante entrevistó a la actriz protagonista en ocasión del mundial Japón – Corea en 2002. Naufragando en el ciberespacio en las largas noches del inicio de la pandemia hace casi tres años repasando los diversos mundiales de fútbol me encontré la mencionada entrevista y vínculos a todo tipo de información relacionada con esta serie (por cierto había muchos episodios en línea). Recuerdo que en algún sitio estaba la letra del tema escrita en su idioma original y subtitulada y lo que más me sorprendió fue que en un momento menciona que se llama “Cometasán” (traducido como el título de la serie) y allí me tienen… asombrado de que la palabra japonesa fuera tan parecida a la castellana. En realidad ambos idiomas la toman casi directo del griego original: kome, cabellera (ah, pues claro, ahora todo tiene sentido). Los cometas se llaman así porque parecen estrellas con cabellera larga. Me quedan algunas otras cosas que quisiera comentarles, pero eso será la próxima vez. Que tengan ustedes una excelente semana.
Materia medioambiental, mayor reto de nuestro tiempo: Martín Aguilar
La Universidad Veracruzana (UV), a través de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoSustenta), llevó a cabo en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la región Veracruz, la sesión final de presentación de proyectos del Reto Estudiantil de Sustentabilidad 2023 “Innovemos por el bien común”.
Por medio de esta iniciativa que cuenta con valor curricular para el Área de Formación de Elección Libre (AFEL), estudiantes de la UV y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) expusieron trabajos en los que reconocieron y analizaron problemáticas en cuestiones de sustentabilidad dentro de su comunidad para proponer soluciones con carácter innovador.
El equipo que obtuvo mayor puntaje en el reto fue Halconcitos de la UV, que logró las insignias “Indagación”, “Empatía” y “Atajo”; el segundo lugar lo ocupó Fluye, de la UNAM, y el tercero fue para Ecofriends, de la UV.
El evento se realizó de manera híbrida y contó con la participación del rector Martín Aguilar Sánchez; Laura Odila Bello Benavides, titular de la CoSustenta; Rubén Edel Navarro, vicerrector de la región Veracruz, así como directivos, investigadores, docentes, estudiantes y autoridades regionales.
Martín Aguilar manifestó que la UV ha hecho de la sustentabilidad uno de sus ejes rectores, cuya influencia resulta decisiva en las funciones sustantivas, el sistema administrativo y la imagen que proyecta a la sociedad.
Una de las ideas clave que sostienen este principio rector es que la cuestión medioambiental es el mayor de los retos de nuestro tiempo, y puede ser el punto de partida que
permita encontrar respuestas que garanticen la vida material y subsistencia digna de todos los habitantes del planeta.
El Rector declaró que el reto “Innovemos por el bien común” ayuda a transversalizar el eje de la sustentabilidad, ya que a través de él se imaginan futuros posibles constructivos, que se aterrizan en complejidades locales y en conocimientos científicos y tecnológicos reales.
“Aplaudo a la CoSustenta por organizar este programa académico que une estudio, juego, activismo e interdisciplina, así como el uso intenso de la teoría con la necesidad de dar forma a un proyecto”, manifestó. Laura Bello resaltó el logro de que el reto se realizara de manera presencial, y agradeció el apoyo de las vicerrectorías para que participaran estudiantes de las cinco regiones universitarias.
Por la región Coatzacolcos-Minatitlán, la vicerrectoría extendió un reconocimiento al equipo Sustentófilos integrado por alumnos de los Programas Educativos (PE) Cirujano Dentista, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Biotecnología e Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria, quienes fueron uno de los dos equipos seleccionados para representar a la UV en el reto y se extendió este reconocimiento a sus mentores, los académicos Ricardo Musule Lagunes y Kenia Elizabeth Morales Morales.
Puntualizó que el hecho de que en la iniciativa hayan competido estudiantes de la UNAM permitió enriquecer las ideas y profundizar los conocimientos. Rubén Edel felicitó a los universitarios que presentaron proyectos innovadores de sustentabilidad, y afirmó serán los creadores del futuro y transformadores de nuestra realidad.
/ el DictAmen
Los mercados mexicanos culminaron con ganancias semanales a la espera del primer anuncio de política monetaria del año de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) el jueves 9 de febrero.
En la sesión el peso avanzó 3 centavos y cerró en 18.76 unidades por dólar en operaciones de mayoreo, de acuerdo con el precio del Banco de México. En la semana la moneda mexicana ganó 11 centavos (0.58 por ciento).
En los siguientes días se darán a conocer cifras del producto interno bruto (PIB) del cuarto trimestre del año pasado, que ofrecerán nuevas señales sobre la salud de la economía mexicana.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió 0.71 por ciento y quedó con 54 mil 774.91 unidades, un día después de trepar a niveles no vistos desde abril del año pasado. No obstante, concluyó la semana con un avance de 1.53 por ciento.
La BMV se desligó del comportamiento en Wall Street, donde los principales índices cerraron con ligeras ganancias, impulsados por reportes difundidos en la jornada, en particular el de inflación.
El Dow Jones avanzó 0.08 por ciento, el Nasdaq 0.95 por ciento y el índice ampliado S&P 500 sumó 0.25 por ciento, impulsados
por reportes como el de inflación, que mostró una desaceleración y fomentó expectativas de menores incrementos en las tasas de interés de la Fed.
El índice de gastos de consumo personal (PCE), el indicador de inflación de referencia para la Fed, mostró un aumento de 0.1 por ciento en diciembre pasado, tras un incremento similar en noviembre. En el balance anual, el índice se ubicó en 5 por ciento, frente a 5.5 por ciento anual en noviembre.
Una hamburguesa en México a $76.00 y en EEUU a $100.77
Dr. ArmAnDo rojAno UscAngAEl Índice Big Mac muestra los precios de las hamburguesas en el mundo, por razones de tipo de cambio e inflación. Este índice fue inventado por The Economist, la revista británica, en 1986 como una guía chusca para saber si las divisas están en su nivel “correcto”. Se basa en la teoría de la paridad del poder adquisitivo (PPA), según la cual, a largo plazo, los tipos de cambio deberían moverse hacia el tipo que igualaría los precios de una cesta idéntica de bienes y servicios (en este caso, una hamburguesa) en dos países.
Por otra parte el gasto de los consumidores –que representa más de dos tercios de la actividad económica de Estados Unidos– cayó en diciembre 0.2 por ciento, lo que sitúa a la economía en una senda de menor crecimiento de cara a 2023.
Los precios del petróleo terminaron con ligeras pérdidas por tomas de beneficios. La mezcla mexicana de exportación retrocedió 90 centavos al cerrar en 70.17 dólares el barril; en la semana cedió 93 centavos.
reDAcción / el DictAmen
Chat GPT, una plataforma de inteligencia artificial capaz de escribir artículos que parecen hechos por un humano, consiguió en cinco días un millón de usuarios registrados, algo que a
otras grandes firmas tecnológicas les llevó más de dos años.
Según un informe publicado por el portal australiano Financial Review, a Netflix le tomó 40 meses alcanzar esa cifra; a Twitter, 24 meses;
a Facebook, 10, y a Instagram, tres meses. ChatGPT es un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3, desarrollado por la empresa OpenAI. Es un modelo con más de 175 millones de parámetros, y entrenado con grandes cantidades de texto para realizar tareas relacionadas con el lenguaje, desde la traducción hasta la generación de texto.
Oportunidad o amenaza para Google
Si hay algo que defina al negocio digital es que todo puede pasar extremadamente rápido. Una aplicación puede llegar al uso masivo en meses y una red social, convertirse en un desierto. Es la lección MySpace y Google la conoce bien, ya que la aprovechó para colocar su buscador como un pilar básico de la vida digital y diseñar todo un ecosistema de herramientas que facilitan tareas cotidianas a cambio de datos personales. Ahora, por primera vez, teme estar en el lado malo de la curva y ha activado un “código rojo” ante la irrupción de la mayor amenaza directa a su imperio en el negocio de búsquedas, valorado en 149.000 millones de dólares.
El 30 de noviembre OpenAI sacaba una versión de prueba de su inteligencia artificial generadora de textos GPT, adaptada a contestar preguntas e interactuar con el usuario. Se llama ChatGPT y no estaba pensada para ser revolucionaria. “Sacamos GPT-3 hace casi tres años y la actualización a ChatGPT debería haber sido predecible”, ha reconocido su director ejecutivo. Pero ChatGPT ha explotado: ya es la inteligencia artificial de aprendizaje automático más popular de la historia y su capacidad para contestar preguntas ha hecho que muchos anticipen que cambiará la forma en que se busca información en Internet.
En Google se dan tres tipos de búsquedas. Una es para encontrar una página concreta más rápido que intentando recordar su nombre o tecleando su URL. Otra es para comprar productos. La tercera es la que está destinada a saber algo. “Para ese tipo de búsqueda, si en vez de una lista de páginas en las que mirar, devuelves uno o dos párrafos que responden la consulta, la mayoría de usuarios van a estar perfectamente contentos y satisfechos”, explica Enrique Dans, profesor de Innovación de la escuela de negocios IE. “De hecho es un problema que ya se da con el primer resultado que da Google, que mucha gente se lo toma como la verdad absoluta”, recuerda.
No es un indicador preciso del desajuste monetario, sino una herramienta que simplifica la teoría de los tipos de cambio, pero se ha convertido en un estándar mundial, que ya consideran los libros de economía y los estudios académicos. El índice ajustado al PIB responde a la crítica de que cabría esperar que los precios medios de las hamburguesas fueran más baratos en los países pobres que en los ricos porque los costes laborales son más bajos. La PPA indica hacia dónde deberían dirigirse los tipos de cambio a largo plazo, a medida que un país como China se hace más rico, pero dice poco sobre el tipo de equilibrio actual. La relación entre los precios y el PIB por persona puede ser una mejor guía del valor justo actual de una moneda.
Al 31 de diciembre de 2022, la actualización del ejercicio teórico de The Economist asegura que el peso mexicano tiene un valor 20% más bajo del que debería tener. Resulta que tenemos la hamburguesa McDonald’s más cara de América Latina, solo por debajo de Venezuela, Guatemala, Perú, Honduras y Colombia, de acuerdo con el Índice Big Mac. Pero es más barata que en Estados Unidos, pues al cierre del 2022, la Big Mac en México tuvo un precio de 79 pesos, mientras que en Estados Unidos fue de 5.36 dólares. La conversión da un tipo de cambio implícito de 14.7 pesos por dólar, pero el tipo de cambio oficial en el mercado rodea los 18.8 pesos por dólar, por lo que a el precio en EEUU sería de $100.77 es decir, 20% más cara. Sin embargo, los registros de inflación en México sugieren que algunos de los ingredientes de una hamburguesa clásica se han encarecido a doble dígito en sólo un año, por ejemplo, el pan blanco 27.1%; la mayonesa y la mostaza, 22.2%; la lechuga, 21.6%; el queso amarillo, 13.9%; la carne de res, 7.9% y el tomate, 5.0% más, según cifras del Índice Nacional de Precios al Consumidor del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), siendo la tasa de inflación ponderada de 7.82%
Billete de 50 con Morelos dirá adiós este año
El billete de 50 pesos de Morelos dejará de circular en el 2023 y, según informó el Banco de México, será sustituido por un nuevo ejemplar.
EL
Cabe señalar que el billete de 50 pesos de Morelos pertenece a la familia G de Banxico, el material del que está hecho es polímero y fue puesto en circulación el 21 de noviembre de 2006.
La pieza que saldrá de circulación este año muestra en su anverso la imagen de José María Morelos y Pavón. En el reverso se encuentra el acueducto de Morelia, Michoacán.
El billete cuenta con diversos elementos de seguridad, tales como relieves sensibles al tacto, marca de agua, hilo microimpreso, etc.
SNTSTC se mostró “sorprendido” y “preocupado” por las declaraciones del vocero de la fiscalía
Redacción / el dictamen
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) trata de inculpar a los trabajadores del Metro de las fallas y averías que se presentan en las instalaciones y trenes, aseguró el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC).
Por medio de un comunicado dirigido a sus agremiados, el Comité Ejecutivo Nacional del SNTSTC se mostró “sorprendido” y “preocupado” por las declaraciones que hizo públicas el viernes el vocero de la fiscalía, Ulises Lara.
Hemos conocido con sorpresa y preocupación las declaraciones que hizo públicas el vocero de la fiscalía de la Ciudad de México, con las que trata de inculpar a las y los trabajadores de las fallas y averías que se presentan en las instalaciones y trenes con que opera el Metro”, indicó en su comunicado difundido este sábado.
El SNTSTC manifestó que la fiscalía trata como delincuentes a los trabajadores del Metro y los cita cada vez que ocurre una falla en el Metro.
Frente a estas reprobables acusaciones y ante los múltiples citatorios que esa fiscalía emite a diario a los trabajadores, intimidándolos y tratándolos como delincuentes cada vez que ocurre alguna falla en el Metro, esta representación sindical rechaza tajan-
El sindicato consideró que, para determinar la causa exacta del origen de las fallas, son necesarios peritajes técnico-científicos con la participación de expertos en Metro, sin distorsiones políticas.
temente el trato que se le está dando a nuestro gremio”, señaló.
El sindicato consideró que, para determinar la causa exacta del origen de las fallas, son necesarios peritajes técnico-científicos con la participación de expertos en Metro, sin distorsiones políticas.
Si realmente se quiere conocer las causas que ocasionan las fallas en la operación del Metro, se deben realizar peritajes técnicos científicos con la participación de expertos en Materia Metro y sin tratar de desviar un tema técnico al ámbito político, pues ello conlleva a la distorsión de las verdaderas causas que producen los hechos objeto de investigación”, indicó.
El sindicato indicó que sus trabajadores han mantenido comunicación con las autoridades y se implementaron grupos de trabajo interdisciplinarios
que cuentan con la participación de brigadas de técnicos especializados de las diferentes áreas de trabajo, así como con la intervención de los dirigentes seccionales.
Los grupos de trabajo se han abocado desde el pasado jueves 26 de enero del año en curso, a realizar una revisión puntual y minuciosa de los trenes antes de que salgan a circular, de los aparatos de vía, sistemas eléctricos, electrónicos y electromecánicos, con el fin de que se encuentren en buenas condiciones durante la operación diaria del Metro”, señaló.
Los trabajadores elaboran fichas técnicas que precisan las especificaciones técnicas de las refacciones necesarias, para la atención inmediata de las necesidades que se identifiquen durante las inspecciones y para la ejecución de los programas de mantenimiento.
Redacción / agencias
Familiares, amigos, conocidos y personas solidarias marcharon este sábado para pedir que aparezca la joven Andrea Itzel Martínez Castellanos.
«La queremos viva», dijo Catalina Castellanos, madre de la menor que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de enero.
De acuerdo con su relato, Andrea Itzel estaba en su casa el día de su desaparición. Sus padres salieron a trabajar y solo se quedó su hermano menor, quien fue el último que la vio.
Después su hermano también se fue a sus actividades y cuando volvieron a su domicilio en el Barrio del Peñasco, ya no supieron nada de la adolescente.
Desde el primero momento, sus padres han pedido a las autoridades agilizar la búsqueda, pero este sábado consideraron que la Fiscalía es ineficiente para responder ante su demanda.
Hallan cuerpo de mujer en Oaxaca
El cuerpo de una mujer fue hallado la
Redacción / el dictamen
Después de la reunión que sostuvo en la Ciudad de México con autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR), Mario Escobar, papá de la joven Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, compartió que la FGR aún no les ha compartido una línea de investigación específica en el caso de su hija.
Los padres de la estudiantes de Derecho publicaron, este sábado, un video en su canal de YouTube a través del cual platicaron cómo va el caso de la jovencita, quien desapareció tras acudir a una fiesta en Escobedo y su cuerpo fue hallado 12 días después en una cisterna en desuso de un motel.
Dicen que están abiertas todas las líneas de investigación…no nos dijeron alguna línea de investigación directa que hayan traído”, compartió Escobar.
El padre resaltó que la FGR se encargará de corregir las omisiones que cometió la Fiscalía estatal en la investigación del caso.
Elementos de la FGR viajaron a
Marchan pidiendo que aparezca la menor Andrea Itzel. De acuerdo con su relato, Andrea Itzel estaba en su casa el día de su desaparición.
madrugada de este sábado en terrenos de Suchilquitongo, Oaxaca. Aunque las autoridades no han informado sobre el hallazgo, familiares de la adolescente Andrea Itzel Martínez Castellanos acudieron a la zona. En el municipio de Suchilquitongo reportaron en días pasados la desapa-
rición de una adolescente de 17 años de edad.
Pobladores han realizado marchas y pedido a las autoridades la agilización de la búsqueda, ya que la menor estaba en su casa y sus familiares presumían que fue sustraída de su domicilio.
Nos dicen que el 15 de diciembre cuando acudieron a Nuevo León a hacer este primer cateo; que están corrigiendo todas las omisiones que hay dentro de la carpeta de la Fiscalía de Nuevo León”, contó Escobar.
Mario Escobar, papá de la joven Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, compartió que la FGR aún no les ha compartido una línea de investigación específica en el caso de su hija.
Nuevo León el pasado 15 de diciembre para un cateo al Motel Nueva Castilla en donde fue encontrado el cuerpo de Debanhi Susana. La zona ya había sido revisada por la Fiscalía de Nuevo León.
Acompañado de servidoras y servidores públicos, el presidente López Obrador estuvo en Pachuca, Hidalgo; Tlaxcala y Puebla.
Redacción / el dictamen
Por segundo día consecutivo el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador encabezó reuniones estatales del Banco del Bienestar con el objetivo de dar seguimiento a esta iniciativa del Gobierno de la Cuarta Transformación implementada para facilitar el cobro de apoyos de los Programas para el Bienestar en las comunidades apartadas que carecen de servicios bancarios.
Acompañado de servidoras y servidores públicos, el mandata-
rio estuvo en Pachuca, Hidalgo; Tlaxcala y Puebla El viernes, con el mismo propósito, visitó Morelia, Michoacán e Iztacalco en la Ciudad de México, donde también constató avances de la instalación del Banco de Bienestar en el Estado de México. En un mensaje en sus redes sociales, el jefe del Ejecutivo afirmó que en julio habrá 3 mil sucursales en el país y este año se distribuirán 600 mil millones de pesos a 25 millones de beneficiarios.
Suman más de 80 organizaciones civiles que rechazan la reforma electoral, impulsada por el Presidente López Obrador, que pretende desmantelar la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE), reducirle su capacidad de fiscalización y permitir la intromisión de los funcionarios en las campañas, por lo que pidieron al Senado que no la avale.
“ Desmantelar la estructura del Instituto Nacional Electoral; que se despida al 85 por ciento de trabajadores especialistas en organización electoral; que se reduzcan los instrumentos de fiscalización al dinero de los partidos y las campañas; que se resten atribuciones al arbitraje electoral y que se permita la intromisión de los gobiernos durante las campañas, resultan en un diseño electoral muy distinto al que está plasmado en nuestra Constitución”, afirmaron en un desplegado.
Algunas de las organizaciones firmantes son A favor de México, Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), el Colegio de Abogados, la Asociación Nacional Cívica Femenina, Causa en Común, Democracia México, Instituto de Estudios para la Transición Democrática, Red por la Rendición de Cuentas, Sélvame del tren, Sí por México, Signos Vitales, Transparencia Mexicana o #YoDefiendoAlINE, entre cuyos integrantes se encuentran los ex consejeros del INE, José Woldenberg y Luis Carlos Ugalde, o el ex secretario de Salud Julio Frenk, el ex Ministros de la Suprema Corte José Ramón Cossío o la ex
Dijo que las autoridades federales se enfrentarán a un doble trabajo porque tendrán que “corregir” los errores en los que incurrió la FGJNL, de acuerdo, con los protocolos y luego deberán comenzar la investigación.
Los padres de Debanhi Susana confesaron estar tranquilos con la investigación, pero pedirían que le den más celeridad al caso porque ya son 9 meses de la desaparición y muerte de su hija.
Llevamos nueve meses y la verdad ya queremos que se vaya aclarando”, sostuvo Dolores Bazaldúa, mamá de la jovencita.
Redacción / el dictamen
Ante el aumento en número de menores afectados por los retos virales, la Guardia Nacional desplegó en todo el territorio nacional una campaña de concientización y prevención en las escuelas, con el fin de que docentes, alumnos y padres de familia pongan mayor atención a las actividades de
los estudiantes en redes sociales y no participen en actividades que pongan en riesgo la salud y la vida, informó Andrés Rodríguez Mendoza, encargado del área de Prevención de Ciberdelitos. En entrevista con La Jornada, dijo que los llamados retos virales atentan contra la integridad de menores de edad y advirtió que entre los que mayormente promueven
personas que ocultan su identidad real en Internet se encuentran la ballena azul y el reto del clonazepam, los cuales afectan “física y emocionalmente”. “ Por ejemplo, en el de la ballena azul se establecen distintos desafíos donde el participante se causa lesiones o se pone en peligro, ya que los retos van aumentando gradualmente, con el riesgo de llegar al suicidio”.
comisionada presidenta del INAI Jacqueline Peschard. “(La reforma propuesta) produciría un deterioro inevitable a las elecciones limpias, que México ha podido establecer en una construcción que nos llevó décadas”, aseguraron.
“Además, este retroceso ocurre en un escenario en el cual no existe el más mínimo consenso o acuerdo con los partidos de oposición, lo que nos colocaría en una crisis de credibilidad y desconfianza en las reglas del juego, aún antes de que inicie el proceso electoral”, añadieron. Las asociaciones civiles consideraron que la reforma propuesta por López Obrador, ya aprobada en la Cámara de Diputados por mayoría simple y que el Senado planea votar en febrero generará un “quiebre constitucional” que afectará no sólo vida democrática sino la estabilidad política del País. Las organizaciones dirigieron su comunicado al Congreso, a la Suprema Corte de Justicia y al Poder Judicial, en donde ya se han anunciado las impugnaciones. Otras organizaciones firmantes son Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, Asociación Nacional Cívica Femenina, Borde Político, Cancha Ciudadana, Centro Mexicano para la Filantropía, Frente Cívico Nacional, Inclusión Ciudadana, Impacto Legislativo, México Unido Contra la Delincuencia, Mujeres Libres en Favor de la Democracia, Poder Ciudadano Práctica: Laboratorio para la Democracia, Red Internacional de Mujeres en Defensa de los Derechos Humanos, UNE México y Voto x el Clima.
El accidente se produjo en una zona con una pendiente muy pronunciada
Redacción / el dictamen
Al menos 20 personas murieron y otro número aún no precisado resultó herido ayer después de que el autobús en el que viajaban cayera por un precipicio en la región de Piura, en el norte de Perú, informaron fuentes oficiales y medios locales.
El accidente ocurrió alrededor de las 3.00 hora local, en un tramo de la carretera que une a las localidades de El Alto-Los Órganos con la ciudad de Talara, a más de mil 100 kilómetros al norte de Lima, indicó la agencia oficial Andina.
Según la información de algunos medios, los fallecidos pueden llegar a 25, aunque todavía se espera la confirmación oficial de las autoridades, mientras que los heridos han sido trasladados a los centros médicos de los pueblos de El Alto y Máncora, y a una clínica de Talara.
El medio El Regional de Piura agregó que hasta el lugar del accidente llegaron agentes de la Policía Nacional, así como miembros del serenazgo (Policía
El autobús se dirigía hacia la ciudad de Tumbes, fronteriza con Ecuador.
municipal) y de los bomberos para auxiliar a los heridos, mientras que se esperaba la orden de la Fiscalía para retirar los cuerpos de los fallecidos. El autobús se dirigía hacia la ciudad de Tumbes, fronteriza con Ecuador, y la Policía señaló que investiga las causas del accidente, que se produjo en una zona con una pendiente muy pronunciada.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) confirmó “el lamentable accidente” y expresó “sus condolencias y solidaridad con las familias afectadas”.
Dijo que ha activado “todos los
Redacción / el dictamen
Tres personas murieron a tiros el sábado y otras cuatro resultaron heridas en una lujosa casa cerca de Beverly Hills, California, en lo que la policía describió como una reunión en una propiedad de alquiler a corto plazo.
El tiroteo se dio en plena madrugada, a las 2:50 horas, y tuvo lugar en el barrio de Beverly Crest, justo al lado de la popular zona de Beverly Hills.
Según la Policía, los heridos fueron transportados a un hospital localizado en la Universidad de California (UCLA, por sus siglas en inglés).
El estado de California, uno de los más progresistas de EU, ha sido
escenario en los últimos días de varios tiroteos que han saltado a la opinión pública.
El pasado fin de semana, diez personas perdieron la vida cuando un hombre comenzó a disparar dentro de una sala de baile en la localidad californiana de Monterey Park, un suburbio cercano a Los Ángeles de población mayoritariamente asiática.
El incidente, que se produjo inmediatamente después de dos trágicos tiroteos en California que se cobraron 18 vidas, ocurrió en un área ubicada entre Beverly Hills y Bel Air, donde las multimillonarias mansiones con exuberantes jardines disfrutan de impresionantes vistas del horizonte de Los Ángeles.
protocolos de intervención coordinando de manera articulada con las autoridades competentes a fin de recabar la información relacionada al accidente”. Las primeras indagaciones, sostuvo, indican que el ómnibus, de la empresa Q’orianka Tours Águila Dorada, contaba con habilitación para el transporte de personas, certificado de inspección técnica y seguro obligatorio de accidentes de tránsito.
Este tipo de accidentes se producen en Perú causados, en muchos casos, por el mal estado de las carreteras y del parque automotor, así como por la geografía agreste y la imprudencia de los choferes.
Redacción / el dictamen
La Policía de Memphis ha anunciado este sábado la “desactivación permanente” de la unidad Operaciones de Delitos Callejeros para Restablecer la Paz en Nuestros Barrios (SCORPION, por sus siglas en inglés), cinco de cuyos agentes están implicados en la muerte de Tyre Nichols.
“Tras escuchar atentamente a la familia de Tyer Nichols, a los líderes comunitarios y a agentes no implicados que han realizado un buen trabajo, lo mejor para todos es desactivar permanentemente la Unidad SCORPION”, ha publicado el Departamento de Policía de Memphis en un comunicado oficial.
El texto explica que los agentes asignados a esta unidad han aceptado la decisión. “Los actos odiosos de unos pocos nublan con deshonor el nombre SCORPION. Es imperativo que nosotros como Departamento de Policía de Memphis adoptemos medidas proactivas en el proceso de sanado para todos los afectados”, ha añadido.
Así, el Departamento se compromete a “servir a nuestra comunidad” y a “adoptar todas las medidas posibles para reconstruir la confianza que se ha visto afectada negativamente por la muerte del señor Tyre Nichols”.
La muerte de Nichols como consecuencia de su detención tras una infracción de la normativa de tráfico ha provocado una nueva ola de protestas contra la violencia policial en todo Estados Unidos, en especial tras la difusión del vídeo del momento de la detención en el que se puede observar a los agentes implicados golpear brutalmente a Nichols.
Tyre Nichols es la razón de varias protestas pacíficas que están ocurriendo en Estados Unidos para repudiar la brutalidad policial tras la exposición pública de imágenes de la cámara corporal en la que se ve con mayor claridad la muerte del hombre negro de 29 años por parte de la policía de Memphis.
El automovilista fue detenido el 7 de enero por lo que la policía asegura que fue una conducción imprudente. Luego de intentar huir a pie, Nichols fue golpeado agresivamente por la policía, tal como se ve en el video policial recientemente publicado. Tres días después murió en el hospital, reseñó NPR.
Era padre de un niño de cuatro años, su familia lo conocía como
un ávido patinador y fotógrafo de la naturaleza. Era oriundo de Sacramento California, según AP.
The New York Times detalla que Nichols llegó a Memphis antes de la pandemia y luego comenzó a trabajar en FedEx como empleador. Allí trabajó durante unos nueve meses antes de su muerte.
La policía informó el 8 de enero que Nichols fue detenido luego de una parada de tráfico que incluyó dos enfrentamientos con los oficiales. Durante la confrontación inicial, Nichols huyó de la escena de la parada de tráfico.
Tras el arresto, el hombre se quejó de dificultad para respirar, indicaron las autoridades, y fue llevado al hospital en estado crítico, allí murió el 10 de enero.
Su familia denuncia que la policía lo golpeó tan severamente que Nichols quedó irreconocible.
En respuesta, la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Shelby emitió un comunicado a principios de esta semana en el que expresó que entendía la “solicitud razonable del público” para ver el video de la muerte de Nichols.
EL VIDEO
En el video que fueron publicados el viernes, se ve a los agentes policiales sacando a Nichols de su auto y gritando blasfemias durante la confrontación. Allí, un oficial intenta desplegar un Taser (arma de electrochoque) en Nichols y luego empieza a perseguirlo a pie.
“Solo estoy tratando de irme a casa”, se le escucha decir al hombre. Luego se ve a los oficiales pateando, golpeando y usando una porra repetidamente para golpearlo mientras permanece en el piso.
En un momento se le escucha a la víctima gritar “mamá”. Los abogados de la familia aseguran que este encuentro ocurrió a menos de
Se triplica el número de niños que necesitan apoyo educativo debido a los conflictos
El número de niños que necesitan apoyo educativo debido a los conflictos y las crisis se ha triplicado desde 2016, pasando de 75 millones a 222, según datos de La educación no puede esperar, el fondo mundial de las Naciones Unidas para la educación en situaciones de emergencia y crisis prolongadas.
100 yardas de la casa de la familia.
La publicación del video policial generó protestas -mayormente pacíficas- en varias ciudades del país. Los manifestantes lideraron marchas y cánticos contra la brutalidad policial y cerrando carreteras e intersecciones.
En el caso de Memphis, un grupo de manifestantes se congregó en un parque del centro y después salió a las calles, cerraron durante casi tres horas el puente I-55 sobre el río Mississippi entre Memphis y West Memphis. Corearon “sin justicia, no hay paz” y “justicia para Tyre”. La protesta fue pacífica.
La acción se replicó en otras partes de Memphis. Las personas se reunieron en iglesias o pequeños grupos para reflexionar sobre el hecho que ensombreció a la ciudad.
En el centro de Los Ángeles, una manifestación se volvió tensa luego de que un pequeño grupo de personas acudió a la sede del Departamento de Policía de Los Ángeles, que fue rodeada por policías antidisturbios, según Los Ángeles Times.
HAY 5 DETENIDOS
Por este caso hay cinco exoficiales de la policía de Memphis acusados y encarcelados: Tadarrius Bean, Demetrius Haley, Emmitt Martin III, Desmond Mills Jr. y Justin Smith, quienes enfrentan cada uno varios cargos, que incluyen asesinato en segundo grado, asalto agravado, secuestro agravado, mala conducta oficial y opresión oficial. Todos los exoficiales que fueron despedidos antes de las acusaciones del jueves, son negros.
El miércoles, la jefa de policía de Memphis, Cerelyn Davis, emitió un comunicado en video sobre “las horribles circunstancias” de la muerte de Nichols. Ella lo llamó una falla profesional y dijo que “el incidente fue atroz, imprudente e inhumano”.
“De los 222 millones de niños cuyo derecho a la educación les ha sido arrancado de las manos por los efectos multiplicadores de los conflictos, el cambio climático y otras crisis prolongadas, se estima que 78 millones están sin escolarizar en total, más que la población total de Francia, Italia o el Reino Unido”, afirman los responsables de ese fondo en una declaración a la prensa.
Además, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura se estima que 244 millones de niños y jóvenes de todo el mundo no asisten a la escuela, 763 millones de jóvenes y adultos son analfabetos y menos del 5% de la población mayor de 15 años participa en programas de educación de adultos, en casi un tercio de los países del mundo.
“Eso es toda una generación en riesgo de perderse”, resaltan los responsables de La educación no puede esperar que, con motivo del Día Internacional de la Educación, instó a los líderes mundiales a cumplir su promesa de proporcionar una educación de calidad para todos en 2030.
Para el fondo, existe “un crisis de la educación” que representa “un ataque a nuestra humanidad, una afrenta moral a las promesas vinculantes de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y un gigantesco paso atrás en nues-
tros persistentes esfuerzos -contra viento y marea- por encontrar la paz en nuestro tiempo”.
Por tanto, si no se consigue revertir, advierten que esta crisis amenaza con echar por tierra décadas de logros en materia de desarrollo, espolear nuevos conflictos y tirar abajo el progreso económico y social en todo el planeta.
“La educación es nuestra inversión en la paz donde hay guerra, nuestra inversión en la igualdad donde hay injusticia, nuestra inversión en la prosperidad donde hay pobreza”, asegura el fondo.
Pero hay esperanza. La educación no puede esperar ha llegado a siete millones de niños en sólo cinco años, con planes para llegar a 20 millones más en los próximos cuatro.
El 16 de febrero, los líderes mundiales se reúnen en Ginebra en la Conferencia de Alto Nivel sobre financiación de La educación no puede esperar con el objetivo de recaudar 1500 millones de dólares para los próximos cuatro años.
También el Secretario General de la ONU aprovechó la celebración del Día Internacional para señalar que los compromisos contraídos el año pasado durante la Cumbre sobre la Transformación de la Educación deben traducirse en hechos.
António Guterres hizo un llamamiento a los países para que ofrezcan sistemas educativos “que puedan sustentar sociedades igualitarias, economías dinámicas y los sueños sin límites de todos los educandos del mundo”.
El lema del Día Internacional de este año es “invertir en las personas, dar prioridad a la educación”.
Haciéndose eco de ese lema, Guterres afirmó que la educación es un derecho humano fundamental y la base de las sociedades, las economías y el potencial de cada persona.
La ONU hace un llamamiento para que la educación llegue a todas partes, recuerda que es un derecho humano básico y denuncia la violación de ese derecho en Afganistán, donde se prohíbe a las mujeres y las niñas acceder a la instrucción.
Me gusta cuando el cine mexicano ofrece algo sin tantas pretensiones y termina por ser fresco y con un toque mágico que lo hace especial, y si bien “Malvada” tuvo varios retrasos en su estreno, la espera valió muchísimo la pena por lo enormemente divertida que es, en donde cada uno de los personajes logra conquistarnos junto a su historia, el de una chica que quiere recuperar a su ex novio que ahora anda con una bruja, llevándonos a un viaje entre hermanos, suegra y hechizos, teniendo de fondo “Media naranja” de Fey, la cual permite que el amor se respire en el aire.
Malvada comienza donde los cuentos de hadas terminan: Laura se casará con su príncipe azul. Pero resulta que Laura es una moderna y hermosa bruja que ha hechizado a Daniel para tenerlo a su lado. Fernanda, la ex novia de Daniel con la ayuda de sus hermanos Pato y Tato, peleará por todos los medios posibles (incluido uno que otro remedio en el Mercado de Sonora) para que la bruja no termine chupándose al amor de su vida.
Créanme cuando les digo que esta es una de esas películas que te permitirá estar entretenido por hora y media, en donde el carisma de cada uno de los actores al momento de interpretar sus papeles será el elemento principal por el que te permitirás recordar esta cinta, siendo Giselle Kuri quien sin duda destaca como una chica que no confía en el amor debido a que forma parte de una familia con padres divorciados, aun cuando frente a ella tiene a un hombre que es su complemento, interpretado por Giuseppe Gamba, quien no viene solo, ya que su mamá (Anabel Ferreira) no tan fácilmente acepta a sus parejas, por lo que la señora y la joven unieran fuerzas para derrotar a Michelle Renaud, quien aquí es la bella bruja y de quien también tenemos una bonita historia de fondo cuando descubrimos los principales motivos de su maldad.
Pero a ellos se suman Mercedes Hernández, los divertidísimos Alex Fernández y Manuel Calderón, hermanos de la protagonista, y de paso María Rojo con un papel muy especial, siendo el que la música que acompaña la película, los propios efectos especiales que hacen su esfuerzo por ser buenos y las graciosas escapadas que viven todos, lo que nos haga ver que este cine mexicano de comedia con toques románticos aún tiene mucha de donde cortes, ya que vale pagar un boleto en el cine por verla.
Denisse Graham
Tamara Vargas
Itzel Hernández
César Segura Gómez
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
Fuerte incendio de un auto particular ocurrió la mañana del sábado en la avenida Miguel Alemán, provocando la movilización de los bomberos.
El siniestro ocurrió cuando el conductor de un auto Volkswagen Derby, circulaba de forma normal, cuando de pronto empezó a percibir que del tablero empezaba a a salir humo.
A como pudo, detuvo su unidad a
orilla de la calle pero en cuestión de segundos la unidad fue consumida por las llamas. Automovilistas que pasaban por el lugar alertaron a los Bomberos que llegaron minutos más tarde y el auto aún envuelto en llamas, mientras acordonaban la zona, empezaron las labores para sofocar el fuego. Luego de varios minutos, el fuego quedó controlado, sin embargo la unidad fue reportada como pérdida total.
Joven de 19 años escapa por la puerta falsa por una aparente depresión
Tras el siniestro la unidad quedó como péridida total.
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
Una mujer de 58 años, resultó lesionada tras caer accidentalmente del camión de pasaje donde viajaba. El accidente ocurrió en la calle Víctimas del 25 de Junio y Primero de Mayo, donde circulaba un camión de pasaje de la ruta Lomas 3, número económico 32, manejado por Daniel S.M.
Según testigos, la señora había pedido al conductor que se detuviera ya que iba a descender, y cuando
ella descendía de la unidad, el chofer aceleró.
Esto provocó que la señora perdiera el equilibrio y cayera al piso, sufriendo lesiones en diversas partes del cuerpo.
Al lugar llegaron paramédicos de Cruz Roja para valorar el estado de salud de la señora y trasladarla a un hospital para su valoración médica.
Personal de Tránsito retuvo al conductor para que se haga cargo de los daños ocasionados.
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / CÓRDOBA, VER Un joven tomó la fatal decisión de quitarse la vida en el interior de una carnicería de la colonia Miguel Hidalgo, se presume que cayó en una fuerte depresión, autoridades ministeriales tomaron conocimiento.
El lamentable hecho ocurrió la mañana del sábado, cuando radio operadoras del número de emergencia 911, recibieron una llamada que indicaba que una persona del sexo masculino se encontraba inconsciente en el interior del baño de un negocio de carne de la avenida 6 entre calles 25 y 27. De forma inmediata acudieron paramédicos de la Cruz Roja quie-
El ahora occiso fue encontrando inconsciente en el interior del baño de su lugar de trabajo.
nes intentaron brindar los primeros auxilios al joven tablajero que lamentablemente no contaba con signos vitales, luego de atentar contra su vida en una aparente depresión.
Elementos de la Policía Municipal acordonaron el lugar, dieron parte a la autoridad competente. El fiscal en turno de la Unidad Integral de
Procuración de Justicia, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la criminalistica de campo, ordenaron trasladar el cuerpo al Semefo e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. El hoy occiso respondía por Jesús “N” de 19 años, el cual se presume tenía problemas personales.
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN Dos oficiales de Transporte Público fueron atacados a balazos, en el municipio de Poza Rica, y uno de ellos trasladado vía aérea al hospital del IMSS de Veracruz.
Versiones de testigos aseguran que la unidad de pasajeros inició la marcha antes de que la fémina terminara de descender.
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / CÓRDOBA, VER.-
Luego de cuatro días de la muerte del trabajador del Ingenio San Miguelito, Javier I.M., de 32 años de edad, familiares piden a las autoridades de la Fiscalía Regional realicen una investigación toda vez que su muerte no fue accidental si no provocada.
El joven en mención fue encontrado muerto durante la noche del pasado miércoles en las inmediaciones de la colonia Pénjamo con un golpe en la cabeza, “desnucado” sin embargo familiares a su llegada lo encontraron con el cuerpo brutalmente golpeado y no como las autoridades hicieron creer.
Los hechos se registraron en la avenida 13 entre las calles 55 y 57 de la referida colonia, cuando el joven apodado “El Topo” fue encontrado sin vida presuntamente tras haber
perdido equilibrio y golpearse la cabeza al estar en aparente estado de ebriedad, sin embargo familiares que llegaron en cuestión de minutos, lo encontraron golpeado de una manera brutal con rastros de haber sido pateado y golpeado en repetidas ocasiones. En su momento peritos en criminalística de los servicios periciales, llegaron para tomar conocimiento sin embargo dijeron a su familia que su muerte por un golpe en la cabeza producto de una caída.
Tras el sepelio del obrero del ingenio San Miguelito, familiares exigen justicia, además de pedir a las autoridades ministeriales y de la Fiscalía Regional que realizan su trabajo de investigación y dar con el paradero de los responsables ya que la muerte no fue accidental sino por causas violentas.
Fue durante la tarde del sábado, cuando hombres armados atentaron contra las oficinas de dicha dependencia cuando arribaban a su turno los oficiales Erick de Jesús R.A. quien recibió 3 impactos de bala, uno en el brazo, el otro en la espalda y el otro en la pierna.
EL
El lesionado más grave tuvo que ser trasladado en helicóptero para su antención, paramédicos esperaron la undad aérea en el área del Tecnológico de Veracruz.
Así también resultó herido Jimmy G.G., quien recibió 2 impactos de bala, uno en el pecho y el otro espalda, mismo que tuvo que ser trasladado por un helicóptero a la ciudad de Veracruz. Fue en el área del Tecnológico de Veracruz, donde arribó el helicóptero donde ya era esperado por las autoridades.
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
Dos mujeres que viajaban a bordo de un automóvil resultaron lesionadas tras volcar la unidad, siendo auxiliadas por paramédicos luego de que la conductora quedara atorada dentro del vehículo. El accidente ocurrió en la avenida Díaz Mirón, a la altura de la Escuela Secundaria Técnica 26, donde transitaba un auto Dodge Neón.
El vehículo era manejado por una mujer, misma que era acompañada por otra joven menor de edad, quienes presuntamente perdieron el control y se impactaron contra otro auto.
Derivado a esto, perdieron el control y volcaron, quedando con las llantas hacia arriba, mientras los demás automovilistas trataban de auxiliarlas.
Paramédicos de Cruz Roja, a bordo de la unidad de rescate y una
Tras haber quedado atorada dentro del vehículo, la conductora fue trasladada al hospital para su valoración.
ambulancia, llegaron para sacar a la mujer quien presentaba lesiones en el cuerpo y había quedado inmóvil, por lo decidieron hablar a bomberos ante el temor de que un incendio se fuera
a registrar por el combustible regado. La lesionada fue trasladada al hospital, mientras el perito determina las verdaderas causas del accidente y deslinda responsabilidades.
QUADRATÍN / EL DICTAMEN / ACAYUCAN, VER
Un mecánico resultó lesionado luego de que hombres armados llegaron hasta su taller y dispararon en varias ocasiones. Los hechos se registraron en el taller Géminis, ubicado en la calle Flores Magón, entre Altamirano e
Hidalgo en el barrio Zapotal, donde se encontraba laborando la persona que resultó herida.
El varón recibió al menos tres impactos de arma de fuego, por lo que sus compañeros informaron a los elementos de Protección Civil que llegaron al punto, trasladándolo al hospital Oluta-Acayucan
para su atención médica. Una vez cometido el atentado los sujetos se retiraron rápidamente, dejando antes una cartulina con un mensaje de amenaza.
Al lugar llegaron diversas corporaciones policíacas que acordonaron el lugar para levantar su respectivo reporte.
Julio Mora olivo / El DictaMEn
El veracruzano Jonathan “Tachi” Rojas Jardines venció a Odín Juárez en decisión unánime en peso pluma, en el showcenter de Monterrey, los tres jueces fueron favorables para el boxeador del Team Gusano Rojas.
El combate inició intenso, en los primeros segundos del round 1, un choque de cabezas provocado por la guardia encontrada entre Rojas y Juárez, causó un corte en
la ceja derecha del “Tachi” y le restaron un punto a Odín. En el round 2, el boxeador veracruzano buscó conectar a
su rival en varias ocasiones pero no fueron efectivos, Odín Juárez mantuvo cerrada la guardia y aguantar los golpes del “Tachi”.
En el tercer round, la pelea se trabó mucho, no hubo tantos golpes y el referee tuvo que separar a los boxeadores en varios momentos del round.
Para el cuarto round, Rojas se tuvo confianza y empezó a impactar a Juárez en varias ocasiones, a pesar del corte en su ojo derecho provocó daño al peleador de la Ciudad de México.
En el quinto round, salieron con todo ambos boxeadores, Juárez buscó conectar a Rojas, pero ambos peleadores dieron un buen round pero el veracruzano seguía manteniendo distancia en el duelo.
El sexto round se dinamitó, primero Rojas conectó un derechazo que hizo temblar a Juárez, pero el de la Ciudad de México, no se quedó atrás y también conectó al veracruzano que mantuvo la postura, para seguir dando una buena pelea.
En el penúltimo round, el integrante del Team Rojas, se aferró a la victoria y empezó a ser inteligente en el ring, conectó a su rival en varias ocasiones para mantenerlo a distancia.
En el último asalto, Juárez sabía que tenía que ser más aguerrido, buscó conectar al “Tachi” pero con un gran movimiento de cadera, el veracruzano pudo mantenerse en el ring, con una buena combinación de golpes Rojas, quería cerrar fuerte su pelea y a pesar de su herida en el ojo salió avante en el duelo.
Las tarjetas fueron favorables para el más joven de la dinastía Rojas, los jueces dieron 78-73, 7972 y 79-72, una decisión unánime para Jonathan “Tachi” Rojas y tener su primera victoria del año.
Julio Mora olivo / El DictaMEn
El coordinador de selecciones de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil Roberto Oropeza González, Manuel Hernández, informó que ya se puso en marcha el proceso para integrar la selección para el Campeonato Estatal 2014.
El Campeonato de Futbol
Estatal 2014 se llevará a cabo en Medellín de Bravo los días 17 y 18 del mes de febrero, por lo cual la Liga Oropeza ya hizo los llamados correspondientes de jugadores que podrían integrar el combinado definitivo.
Los jugadores que fueron convocados para trabajar y ganarse su lugar en base a su calidad sobre el terreno de juego, fueron citados a partir de este viernes a las 16.30 horas en La Primavera.
Los jugadores convocados y que se espera respondan al llamado son: Miguel Solano, Luis A. Martínez y Harold Romero, de FC Porto Palmeiras.
Milán Ruíz, Juapi Tejero,
Franco Domínguez, Matías Mejía y Ángel Uscanga, de Escualos Kids.
Completan la lista Luis Rueda Thiago Samir, Sofía Bernabe la «Bicha», Gael Gamboa, Eduardo Hermida, Neymar de la Cruz y Alfonso Covarrubias.
La Asociación Veracruzana de Futbol, que dirige Armando Muñoz, anunció los estatales que están en puerta en la entidad.
El selectivo categoría 2017 a celebrarse en Poza Rica del 28 al 30 de abril, mientras que la categoría 2011 en Córdoba del 17 y 19 marzo del año en curso.
La Liga de Futbol Infantil y Juvenil Roberto Oropeza González echa a andar a partir del sábado la tercera jornada del Campeonato 2022-23 «Prof. José Luis Peregrina Prieto».
La actividad se desarrollará en los campos del Complejo Deportivo La Primavera desde este sábado y domingo, se espacia a lunes y se cierra el miércoles.
Leones regresar al trabajo, en la rama varonil trabajan para mantenerse entre los primeros lugares del grupo.
Julio Mora olivo / El DictaMEn
El entrenador del programa de baloncesto de Leones Anáhuac Veracruz, campus Xalapa, Eric Hare Olvera está más que motivado, con el grupo en un gran estado físico y mentalizados en conseguir los objetivos que se trazaron durante la planeación de la temporada 2022-2023, el regreso al trabajo es más que un compromiso, es un reto.
Instalados entres los mejores equipos de la competencia, la cual ya regresó a la actividad en la rama femenil, los jugadores del conjunto felino comienzan a preparar su regreso, tras completar ocho partidos de la presente temporada en la Asociación de Baloncesto Estudiantil (ABE), en la División II.
“Tengo claro que el equipo está para grandes cosas, lo primero que hicimos cuando llegamos al cargo fue sacarles de su zona de confort, fue difícil, creo que lo logramos; el siguiente paso es recordarles que
Afina detalles la Liga Veracruzana de Beisbol.
JaviEr tEllo/El DictaMEn
Este pasado viernes 27 de enero la Liga Veracruzana de Beisbol (LBV), llevó a cabo la primera junta de delegados para afinar detalles del nuevo proyecto juvenil denominado Liga Veracruzana de Beisbol Sub 18.
El evento fue encabezado por el titular de la LBV Fernando Meré Díaz, acompañado de los representantes de varios de los equipos que tomarán parte en este nuevo y ambicioso proyecto.
Meré Díaz señaló que en este proyecto sub18 de la Liga Veracruzana se encuentran inscritos ya 10 equipos, pero tienen la esperanza de que se integren 2 equipos más, lo que les permitirá hacer 2 grupos de 6 equipos para que los viajes no sean tan distantes, y comentó, “la verdad muy contento por otra oportunidad más para los jóvenes veracruzanos, donde van a jugar jóvenes 2008, 2007, 2006, 2005, y va a haber 4 refuerzos 2004 que nada más podrán jugar de outfield e infield”, afirmó.
Informó además que los equipos registrados hasta el momento son, Tampico Alto, Vikingos del Salmoral, Tuxtepec, Chileros de Xalapa, Tuxpan, Novatos Veracruzanos, Cabada, Reales de Tejería y 2 más.
Cabe destacar que durante esta primera junta de delegados se hizo hincapié en no permitir que los jóvenes cobren dinero por jugar, lo cual será sancionado, ésto con el afán de no desvirtuar el carácter meramente deportivo y de formación de estos jóvenes, los cuales tendrán la oportunidad de ser observados por los diferentes equipos profesionales que a futuro podrían interesarse en ellos, además de crearles experiencia y mayor nivel de juego, al enfrentar a adversarios probablemente más fuertes.
Por su parte Andrés Eufrasio, representante de la Academia Reales de Tejería, indicó que su interés principal al participar en esta liga es el desarrollo de sus jóvenes, y resaltó la importancia de que estos jovencitos se vean y proyecten, tanto en la región como en el estado, todo dijo, mediante el arduo trabajo que les permitirá su objetivo de ser vistos por otras instancias.
De igual forma Praxedis Hermida Sandria, representante del Club Diablitos de Cocuite, perteneciente al municipio de Tlalixcoyan, resaltó la proyección que los jóvenes de su agrupación tendrán, ya que estarán jugando en distintas localidades como Tampico Alto, Tuxpan, la zona de Alvarado, Cabada, lo cual dijo, habla de que el muchacho podrá tener un poquito más de profesionalismo, como el que se está manejando en esta liga, lo cual los hará perder el miedo de enfrentarse a distintos y buenos rivales, para crecer deportivamente y que puedan ser vistos por algunos buscadores
Finalmente, Fernando Meré informó que el arranque de la Liga Veracruzana de Beisbol Sub 18 está contemplado para la última semana de febrero y de no ser así la otra fecha sería el 4 de marzo.
Julio Mora olivo / El DictaMEn
se deben divertir, obvio hay reglas. Como ejemplo tenemos el partido ante la UV, el primer medio vi al equipo de la temporada anterior, pero al regreso los chavos mostraron el trabajo que manejamos actualmente”.
Enero no vislumbra en el panorama algún partido de temporada para los felinos, por lo que tendrán el tiempo necesario para recuperarse y salir en febrero a buscar confirmar su pase al Campeonato Nacional 2023, con la meta que se propusieron desde el principio, regresar a División I.
“Siento que el partido amistoso que tenemos programado contra Águilas de UPAEP no caerá muy bien, primero, es un equipo que juega en División I y ya con eso podemos apostar por regresar a ese ritmo de competencia que se pudo perder con las vacaciones, queremos el estrés sano, enfocarse de nuevo en la meta, no relajarnos tanto, la idea es regresar a División I”.
Luego del éxito obtenido en la Copa Veracruz en donde salió campeón el equipo de los Voladores de Papantla, los directivos de este evento se reunieron con los que hacen posible el Bachillerato Tecnológico de Educación Deportiva de Beisbol en la sede de Veracruz, el cual está a cargo la leyenda del beisbol mexicano, Jesús “Chito” Ríos.
La reunión tuvo como anfitrión al director general del Instituto Veracruzano Del Deporte, José Alberto Nava Lozano, quien estuvo acompañado por el director general de la Copa Veracruz, Alfredo Peña Domínguez y por el coordinador deportivo, Edson Eduardo Sánchez Carrillo.
La finalidad de esta reunión fue buscar el asesoramiento del cuerpo de entrenadores del Bachillerato de Beisbol, el cual está integrado por ex peloteros profesionales, debido a que se pretende abrir una Academia de Beisbol en la ciudad de Xalapa. La reunión fue positiva y productiva, la experiencia de los entrenadores ex peloteros profesionales, servirá de mucho para continuar con la promoción deportiva en específico el beisbol para Xalapa y sus zonas aledañas, en donde se combinará lo deportivo con lo educativo.
“La música entra cuando las palabras no son suficiente”
La vida es un enorme cliché, esto debido a todo aquello que nos ofrece el mundo exterior día a día y que normalmente es lo que se toma como referencia de lo que debe ser correcto, pero lo cierto está en que nosotros mismos podemos lograr un cambio y es ahí donde se muestra la diferencia, nunca dejando de luchar por lo que queremos y buscar lo que tanto deseamos.
Al final de cuentas el amor es necesario, no importa el molde con el que se muestre, es un sentimiento entre iguales y diferentes que cuesta trabajo encontrar, por eso se dice que cuando aparece y nuestro corazón sabe que ahí es nuestro lugar correcto, debemos cuidarlo, protegerlo y cultivarlo de una forma que nos brinde ese futuro que queremos, el de estar al lado de alguien que no importa sea un polo totalmente opuesto, es ese alguien al que sabemos le gusta estar con nosotros, por quien sentimos algo y a quien tenemos en nuestra mente durante todo el día.
Ver “SMILEY”, la serie de 8 episodios de Netflix, es un reflejo idéntico de lo que hoy en dia viven hombres y mujeres, gays y lesbianas de todas las edades en su camino por encontrar ese “algo” faltante en sus vidas, que va desde la compañía, el amor, la amistad, la realidad, lo familiar, problemas emocionales,temores, patrones destructivos, inseguridades, hasta ese fuerte golpe de saber lo importante que es sentirnos bien con nosotros mismos, en donde queda demostrado que un simple
mensaje o un emoji pueden hacer un cambio radical cuando dejamos de lado el miedo para brindarle la bienvenida a una experiencia que puede ser la más importante en tu vida, aquella que te pueda salvar de la soledad y que te brinde el futuro que deseas.
Álex, un barman, tiene el corazón roto tras sufrir un desengaño amoroso, uno más a la larga lista debido a los lugares incorrectos en los que busca. Luego de pedir explicaciones con un mensaje de voz, se lo envía por error a otra persona, Bruno, un arquitecto amante del cine al que no conoce de ninguna parte. Este inocente despiste cambiará la vida de Alex y Bruno para siempre, ya que el segundo, que también se encuentra pasando una etapa de mediana edad difícil en la que se siente rechazado y un poco olvidado, decide regresarle ese mensaje con una llamada telefónica, lo que los llevará a conocerse en persona y descubrir que son totalmente opuestos, arrogantes y engreídos, testarudos y necios, superficiales y un poco orgullosos, pero que después de un intenso encuentro saben que quieren estar el uno con el otro, por lo que viviremos una serie de aventuras que si bien son las más clichés como de una clásica comedia romántica, aquí nos endulzarán por el enorme carisma que existe entre sus protagonistas Carlos Cuevas y Miki Esparbé, por el apoyo y soporte en cada uno de los personajes secundarios que a bien tienen una presencia muy
importante dentro de la historia, como es el caso de la complicada relación entre Vero y Patri, las enseñanzas de Javier, un hombre de 55 años que es el responsable de brindarnos esas palabras que alimentan el corazón, un Ramón que se sentirá traicionado y que en realidad es un buen partido en todo el sentido de la palabra, y un Ibra que defiende su forma de ser, que es una tentación, pero que también aprende de eso a lo que todos quieren llegar: Encontrar a quien podamos llamar “nuestra familia”, la cual está reflejada en el matrimonio formado por Albert y Nuria, con tres hijos y una vida soñada, pero que en el fondo deben atender esa chispa que están perdiendo.
¿Vale la pena ver Smiley? La respuesta es un rotundo sí por la naturalidad de sus actuaciones, la sinceridad en sus diálogos, porque fácilmente te puedes identificar con todos sus personajes, desde los protagonistas hasta los secundarios, porque te da esa bofetada para hacerte abrir los ojos de lo que en realidad es importante, porque te invita a ser auténtico y no querer aparentar lo que no eres, porque presume que los chicos sentimentales sí tenemos esperanza de encontrar algo bonito como siempre lo soñamos, porque no hay problema alguno en que seas el más intelectual o el más atractivo físicamente, porque no importa que seas diferente, siempre tienes algo para ofrecerle a la vida, porque está padre romperse en algún momento de tu vida para entender qué es lo que necesitas, porque siempre es bueno dejar de lado el orgullo, eso te llevará a descubrir que un sencillo mensaje puede hacerte sonreír por siempre y cambiar el resto de tus días.
Se llevó a cabo en el Teatro Francisco Javier Clavijero la gala final del certamen de belleza Miss Earth Veracruz 2023-2024, del cual resultó ganadora la representante de Alvarado, NAOMY CÁMARA. El segundo lugar, Miss Air (Aire) fue para POLETTE SIMO CARRIÓN; tercer lugar (Water) lo ganó LILIANA LÓPEZ MORALES, de Huatusco y el cuarto lugar (Fire) para Coatzacoalcos, JOSELYN CHAVARRÍA SERRANO. Fue sin duda una gran gala donde imperó la transparencia, las porras y los aplausos para las 10 participantes que dieron alma y corazón en esta competencia de belleza.
AL CARNAVAL
Por cierto, el día de la conferencia de prensa para dar a conocer a las reinas ganadoras, sorprendió “el destape” de una de ellas, POLETTE SIMO CARRIÓN, Miss Air Veracruz, ya que se postulará para candidata a Reina del Carnaval de Veracruz. Así que a seguir trabajando con la ojiverde pues todo lo hace muy bien en pasarela, tiene porte, presencia y elegancia.
MISS WATER VERACRUZ
Quien también dio alma y corazón en su desempeño representando a Huatusco en Miss Earth fue la bella morenaza de 1.70 metros de estatura, LILIANA LÓPEZ MORALES, quien de principio a fin de la concentración lució bien vestida bajo la asesoría del diseñador ADÁN CRODA. Felicidades a ambos, sin duda alguna hicieron una gran mancuerna.
Aprovecho estas líneas para saludar y agradecer las atenciones a todo el equipo de directivos y colaboradores del Hotel Veracruz Centro Histórico, sede oficial del certamen de belleza Miss Earth Veracruz, quienes estuvieron al tanto de los detalles y necesidades de los organizadores y de las participantes. Muchas gracias a la Lic. PATY FERAT, gerente general; ÁNGEL JÁCOME, gerente de Ventas; a don SILVINO, encargado del restaurante, a CLAUDIO QUINTERO, a todos ¡Gracias!
Los bailarines profesionales veracruzanos KEMISH y PAMELA AQUINO JOACHÍN y VALE LEÓN, ganaron en Estados Unidos doble campeonato mundial de salsa y bachata en el The Summit World Salsa Summit Championship, en la categoría de Amateur intermedio solista y Amateur avanzado solista. Sin duda alguna México hizo historia y felicitamos a estos talentosos jóvenes por sus triunfos en el vecino país. Los que no caben de alegría y orgullo son ISRAEL AQUINO y su esposa BLANCA JOACHÍN DE AQUINO por los triunfos de sus hijos. Sin duda alguna una gran familia de artistas.
Para finalizar saludos de corazón a mi amigo BENN TEJEDA, el fotógrafo más cool del momento quien con su lente ha captado a cuanta belleza se le pone enfrente
(incluso yo jejeje), así también al joven empresario artístico JAVIER REYNOSO, a quien captamos tras bambalinas con los integrantes del grupo MOLOTOV y que pronto lo veremos en el concierto de NAPOLEÓN, CAFÉ TACVBA y MAGNETO.
Nos leemos la próxima semana DM/
Existen muchas maneras de poder expresar nuestras ideas, aquellas que habitan en nuestra mente, y en la mayor de las veces, estas se convierten en arte, todo esto por medio de mucho esfuerzo y dedicación, lo que nos lleva a cristalizarlo, logrando nuestro éxito personal. Por medio del diseño, es como Yojhanis Rodríguez Fernández, crea su magia, veracruzano egresado del Centro de Estudios Gestalt, quien además cuenta con su marca propia “YOJHANIS RODRÍGUEZ”: “Estudie dos diplomados, uno de Digital Fashion Business en la academia de Fashion Week Academy, Fashion Weeki México, en el cual gané como el Mejor Proyecto realizado de mi generación. El segundo es de Ecommerce en la academia Taller Fashion Development Project, los cuales los realice en la Ciudad de México en el 2018”.
Entre las actividades realizadas: “Trabajé en el MercedesBenz Fashion Week México como hostess en las ediciones de Otoño/Invierno 2018, y Primavera/Verano 2019, además
he realizado colaboración con la revista Rostros. Cuento con varias colecciones enfocadas para el mercado de dama y caballero, en donde los diseños que realizo son prendas formales y casuales, con las cuales hago sentir a las personas únicas y especiales con la distinción de los diseños asimétricos contemporáneos”.
De forma oficial, Yojhanis lleva más de ocho años de diseñador profesional independiente, su más reciente colección fue de primavera verano 2022 “Flores del Mar” inspirada en la cultura de Cuba. En los últimos eventos donde estuvo presente fue el pasado diciembre en el Fashion Show Circus, donde le hicieron la invitación para que salieran dos prendas de sus diseños, además estuvo recientemente como jurado en Miss Earth Veracruz 2023, calificando a las chicas que portaron trajes de reciclado, colaborando también en las fiestas del Carnaval de Veracruz, el más alegre del mundo, con un diseño portado por el Primer Princeso Emmanuel Sagaón durante el 2022.
Fotos cortesía Benn Tejeda.
“Cuento con varias colecciones enfocadas para el mercado de dama y caballero; los diseños que realizo son prendas formales y casuales con las cuales hago sentir a las personas únicas y especiales”…
POR: HNOS. PÉREZ DE LEÓN
POR: LUIS MONT/COLABORADOR
IG: _LUISMONNT
Cantante y compositora originaria de la CDMX, Begoña Ibarreche es una joven que ha ido logrando posicionar su talento de manera independiente entre el gusto del público. Desde muy pequeña sabía que la música y los escenarios era lo suyo, por lo que se preparó profesionalmente. Fue al concluir la preparatoria cuando decide desarrollarse en el teatro musical, aunque al principio ella no deseaba ser el foco de atención, ya que se consideraba más como corista o bailarina, pero su talento vocal le permitió lanzar sencillos: “La música siempre estuvo, de mis primeros recuerdos de niña era que jugaba a dar conciertos en mi sala y también viene por mi papá que siempre ha sido muy fan de la música; él hubiera querido estudiarlo y no lo dejaron, pero siempre me contagió ese amor por la música, me enseñó a hacer armonías”.
Hoy quisimos, estimados lectores, recordar una publicación de hace muchos años ya. En ella, traemos a la memoria de quienes le conocieron y para los que no, aquí se los presentamos, a varios personajes que quedaron inscritos en la historia urbana del puerto. Alguien dijo que Veracruz es un manicomio con vista al mar y nada más cierto que eso. En Veracruz el jolgorio, la pachanga y el relajo son parte del diario vivir. Cuántas veces no hemos visto deambulando por ahí personajes cotidianos a los que, sin ser peyorativos sino simplemente descriptivos, llamamos “locos” porque su estilo de vivir no se apega a las reglas establecidas por la gente “normal” y que viven felices en su mundo; la mayoría de ellos vive sin molestar a nadie y son materia de subidos chascarrillos ya sea en el café o en la cantina.
Si observa usted la gráfica del día de hoy, en el que le presentamos un ramillete de estos tipos pintorescos, que muchos de ustedes reconocerán de inmediato. Todos ellos ya en mejor vida y lo primero que se advierte en ellos son sus sonoras risas que aunque no podamos escucharlas, se les ven, se les notan. Su forma de vivir por demás relajada, carente de las preocupaciones que a otros agobian, provocan hasta cierta envidia pues es obvio que la materialidad de este mundo no los ataba.
En la imagen, de izq. a der., Nórico, quien según
cuentan los que saben, fue un genial arquitecto, adinerado y sin necesidades, pero que un día, quizás debido a un revés amoroso, decidió dejar todo atrás y hacer de la calle de Serdán casi esquina Independencia, su estancia habitual, el lugar donde pernoctaba junto con sus pocas pertenencias, sin meterse con nadie. Le sigue arriba, en medio, Tanislao, quien siempre se cargaba su tubo musical al que hacía sonar como trompeta; después, el Bomberito, cuyas carcajadas eran bien conocidas y por último, Perlita, aquella bailarina empírica que encontraba en los Portales el mejor de los escenarios, extranjera de origen pero más bullanguera que una porteña; mucha gente los recuerda aun y se ríe al hacerlo. Y aunque no son todos, si son los más representativos de lo que hemos tratado de describir en la columna de hoy.
¿A cuántos de ellos les tocó ver alguna vez?
-Mi amor, dame unos billetes, hay un pobre hombre allá afuera gritando.
- Ah, sí… ¿y qué grita?
- Tamaaleeesss!!!!
- Amor…¿qué tanto le ves a nuestra acta de matrimonio?
- Estoy viendo cuándo caduca esta cosa.
Begoña ha sido parte de puestas en escena de renombre, compartiendo créditos con grandes figuras del espectáculo, siendo para ella magia, ya que contar historias junto con la música, hacen que el público se envuelva en otro sentido. Luego decide participar en una de las emisiones del reality show “La Voz”, siendo la primera ocasión que pisaba un escenario de manera independiente, logrando cautivar a los coaches y televidentes: “Honestamente cuando llegué no tenía un gramo de seguridad en mi voz, asumí que iba a llegar, iba a cantar, nadie se iba a voltear y me iba a ir a mi casa, pero empecé a cantar y fue hermoso, ya que en el último momento Lupillo Rivera me unió a su team”.
Tras su participación en televisión nacional, comenzó a subir sencillos inéditos y covers a su canal de YouTube, siendo uno de los temas destacados “Haya en Veracruz”, que fue escrito por la cantante en territorio jarocho, ya es dedicada para su novio; a este le siguió el cover de “Hasta la raíz”, tema muy pedido por los fans que siguieron su participación en el concurso, y hoy se encuentra promocionando “Esta va por mí”, escrito por la cantante desde hace varios años, pero en 2022 cuando decidió darla a conocer, canción dedicada a sí misma.
Visita su Instagram @begoiba: “Para este 2023 seguiré desarrollándome en teatro y tengo planeado lanzar mi disco, el cual ya estoy trabajando, así que espérenlo”.
POR: ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
Capítulo Veracruz POR: MANUEL LUCIO/RETRATISTA
Todo un éxito resultó el ya tradicional evento “Jeopardy Caso”, donde alumnos de nivel secundaria reforzaron sus conocimientos en un divertido juego. Los anfi triones de la mañana fueron el Ing. Juan Hamsho Llarena, Director de Secundaria y bachillerato; Rosalba Llarena de Hamsho, Directora de Pre escolar, y el Director General Eusebio Llarena Montaño, quienes vieron con agrado el trabajo en equipo por parte de sus alumnos, fi nalizando con la participación de la estudiantina y de bailables jarochos.
Talento, necesidad y vocación, ingredientes necesarios en la vida del ser humano para triunfar en lo que se proponen dentro del mundo material, y Dulce María Calderas es un ejemplo de ello, una persona tenaz y disciplinada que imparte sus cátedras de ejercicios para mantenerse y mantener en forma a sus entrenos, combina esto con su labor de conductora en un programa, pero no pierde el enfoque de madre responsable y dedicada a la buena educación sus hijos.
Fue una tarde divertida de fotos que expresan algo de su personalidad y esencia como ser humano. La sociedad veracruzana nos dice: “Es alegre,
con muchas tradiciones hermosas, la marimba y el danzón son algo único de ellos, son generosos y me encanta como son dicharacheros”. El trabajo en general: “Es lo más bonito porque hago lo que me gusta y me pagan, creo que lo que hagamos lo debemos hacer con amor, pasión y agradeciendo siempre tenerlo. El mensaje que les quiero dar es que nunca dejen de luchar por lo que quieren, que nadie les diga que no pueden, que lo intenten una y otra vez y nunca se rindan, háganlo siempre con pasión y nunca es tarde para cumplir tus sueños. Yo siempre digo agradezcan todo hasta lo malo, porque siempre aprendes de todo”.
Por: rodolfo González/Colaborador
Sam Santiago, Alba Fragoso, Eduardo Garay, Asunción González y Julia Amaranta Vélez.
Conferencia Internacional de Speaker de TED Talks y Palabras para Sanar Realizada por la escritora Julieta Enríquez
Julieta Enríquez realizó la Conferencia Internacional de Speaker de
Entre los asistentes: Nelcy Lorena Gómez Monraga, Melina Paulina Vázquez Zurita, Nancy Lozano Martínez y Esteban Fernando Coto.
Mónica Valladares Esqueda, Lourdes Urbano y Lorena Fragoso Hernández.
Martha Patricia Rodríguez, Sara Tejeda, Oscar Pérez Contreras, Mariam Beatriz Brindiz Viveros y Xóchitl Mercado Herrera.
Entre los asistentes: Okairy Cruz Ibarra, Italia González de Rosen y Blanca Angélica Echeverría Rodríguez.