Veracruz, Ver. a Lunes 29 de Julio de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43857
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Trump defiende sus comentarios racistas »11
Evangélicos operan mil radios falsas en México PRINCIPAL
INTERNACIONAL
»9
AUTORIZAN NUEVOS CARRILES EN TRAMO CABEZA OLMECA-TAMACA PRINCIPAL
»2
AMLO: se acabaron los gobernantes corruptos ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
Aseguró que los funcionarios no pueden ganar más que el presidente
El Presidente ha acusado al Poder Judicial de pretender “legislar” al entregar a funcionarios amparos contra la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.
“
SI QUIEREN HACER NEGOCIO, ESTÁ EL SECTOR PRIVADO Y NO EL PÚBLICO
”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
ción a la que se llegó, donde todo era por el dinero; eso se acabó, ahora va a ser la honestidad del pueblo la que va a gobernar”. Arremetió contra los funcionarios que han buscado ampararse contra el recorte de su salario debido a la austeridad que
pretende aplicar la nueva administración federal. El Presidente ha acusado al Poder Judicial de pretender “legislar” al entregar a funcionarios amparos contra la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos. “No está respetando lo que está diciendo con claridad la Constitución, están tomando decisiones”. Criticó que antes incluso se les pagaba a los funcionarios atención médica privada, gastándose en esto hasta 6 mil millones de pesos en el presupuesto anual. Afirmó que los actos de corrupción más grandes que se cometen “siempre llevan el visto bueno del Presidente de la República”, sin embargo, esta vez no será así, puesto que señala que México tiene un presidente justo.
Las JNS clausuraron el Festival Santa Ana 2019 El cuarteto se presentó cantando uno de sus más grandes éxitos “la ilusión del primer amor”, para continuar con su espectáculo “Metamorfosis Tour”.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los funcionarios que ganan hasta 700 mil pesos mensuales, “sin duda son corruptos” y no deberían ser servidores públicos. “Imagínense un servidor público que se atreve, habiendo tanta pobreza, a ganar 500, 600, 700 mil pesos mensuales, ese no es servidor público, puede ser funcionario”. El Ejecutivo Federal sostuvo que para hacer negocio está el sector privado y no el sector público. Criticó que hay algunos funcionarios, que alegando que son organismos autónomos, independientes, han acudido al amparo. “El ex titular del Infonavit ganaba 700 mil pesos mensuales. Se rayaba. Hay una ley, nadie puede ganar más que el presidente, yo me baje el sueldo en menos de la mitad de lo que ganaban, sin compensaciones, 108 mil pesos al mes y de ahí para abajo”, aseveró. Dijo que los “alcaldes corruptos en la sierra de Zongolica, donde hay más pobreza, se despertó la ambición”. “Imagínense el nivel de degrada-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
Los gobiernos de México y Honduras, trabajarán para dar solución racional, eficaz y humana al fenómeno migratorio.
Invierten fuerte en Centroamérica
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
El diario mexicano EL PAÍS, dio a conocer que Juan Ramón Collado, conocido como el abogado del poder mexicano por tener clientes como el expresidente Enrique Peña Nieto, movió entre 2006 y 2015 un total de 120 millones de dólares (107 millones de euros) en Andorra. Controló en la Banca Privada d’Andorra (BPA) durante ese periodo 24 cuentas donde figuraron como titulares, en la mayoría de los casos, sociedades radicadas en las Antillas Holandesas. Las cuentas de Collado fueron congeladas junto a las del resto de clientes de la BPA en 2015, cuando el banco fue cerrado por presuntas irregularidades. Posteriormente, la juez andorrana Canòlic Mingorance embargó los fondos del abogado —85,7 millones de euros en 11 cuentas en el momento del bloqueo— por un supuesto delito de blanqueo de capitales. La investigación se archivó de forma provisional en octubre de 2018 después de que la fiscalía mexicana, entonces bajo el Gobierno de Peña Nieto, remitiera a la magistrada varios informes en los que exculpaba a Collado. El dictamen, firmado por Anahí Marcela Mendoza, y otros informes posteriores que exoneraban a Collado, propiciaron el archivo de la causa judicial en Andorra. La Justicia de este país europeo no pudo condenar al letrado porque las autoridades mexicanas no acreditaron el origen ilícito de su dinero, una pre-
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador destinó 30 millones de dólares a Honduras, esto para desincentivar con desarrollo y empleo la migración en esa nación. Los 30 millones de dólares representan una parte de una bolsa anual de 90 mdd los cuales serán invertidos en El Salvador, Honduras y Guatemala. A través del denominado Fondo Yucatán, el canciller, Marcelo Ebrard, dijo que con este acuerdo se anuncia al mundo que México y Honduras, mandan una señal clara en favor de desarrollo y la cooperación. Los gobiernos mexicano y hondureño firmaron una carta de intención en materia de cooperación para
Juan Ramón Collado. misa indispensable para sentenciar por blanqueo. La figura del no ejercicio de la acción penal fue exactamente la misma que las autoridades mexicanas utilizaron en el caso del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, y que permitió el desbloqueo de los fondos y su recuperación por parte de los titulares de la cuenta que este había abierto como representante. También en este caso, las autoridades andorranas han expresado su malestar por la actitud de la fiscalía mexicana. Semanas después de que este procedimiento terminara y de que Collado recuperara su capital, el letrado fue detenido el pasado 9 de julio en México por lavado de dinero y delincuencia organizada. El arresto de Collado ha caído como una bomba entre las autoridades andorranas. Los responsables de las pesquisas se sienten burlados por los informes de México que exculpaban al letrado.
Levanta el bronce La veracruzana Ana Gabriela López Ferrer conquistó el bronce en levantamiento de pesas categoría 55 kilos en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 tras una cerrada pelea con las favoritas: la colombiana Yenny Sinisterra y la venezolana Génesis Rodríguez, quien se agenció el oro. DEPORTES »4
que estos recursos se destinen para replicar en aquel país los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, en los cuales se generarán 20 mil empleos en Honduras. Esto forma parte de una alternativa para dar solución racional, eficaz y humana al fenómeno migratorio, dejando a un lado el uso de la fuerza. El Presidente hondureño propuso a México formar una coalición para dotar de empleo al triángulo de Centroamérica, y rescatar la industria del café en ese país; agradeció el respaldo del Gobierno de México y llamó a organismos internacionales a construir “muros de prosperidad”, apoyando esta causa para frenar la migración centroamericana.
Sin superarlo Guillermo Vázquez, técnico del Necaxa, continúa hablando sobre los temas de adeudos y controversias a pesar de que ya sabía que estaban resueltos y sigue sin enfocarse en la cancha. DEPORTES
»1
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Collado habría movido 120 mdd en Andorra
Saludando cordialmente al Presidente Andrés Manuel López obrador, el diputado presidente del congreso del estado José Manuel Pozos Castro.