Veracruz, Ver. a Martes 16 de Julio de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43844
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
El canciller señaló que las restricciones de EU no convierten a la nación en el Tercer País Seguro
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Rechaza México medidas migratorias de Trump
El gobierno de Donald Trump inició gestiones para no aceptar más solicitudes de asilo de migrantes centroamericanos que llegan a la frontera, en una escalada importante de la batalla del mandatario norteamericano para frenar la cantidad de personas que cruzan la línea divisoria entre Estados Unidos y México. “Un migrante que busque entrar en Estados Unidos a través de la frontera sur después de no haber solicitado protección en un tercer país fuera de sus países de ciudadanía, nacionalidad o de última residencia legal habitual que hubiese transitado en camino a Estados Unidos no es apto para asilo”, señaló la nueva orden publicada en el Registro Federal y que entrará en vigor a partir de hoy. La normativa, presentada por el Departamento de Justicia y el de Seguridad Nacional, deberá entrar en vigencia y se aplica incluso a niños que hayan cruzado la frontera solos. El secretario interino de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan, defendió que esta medida rebajará en última
El gobierno estadounidense anunció que impedirá otorgar refugio a los migrantes que no lo soliciten, en un nuevo intento de reducir el flujo migratorio.
UN MIGRANTE QUE BUSQUE ENTRAR A TERRITORIO ESTADOUNIDENSE SIN SOLICITAR PROTECCIÓN NO ES APTO PARA ASILO DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL DE ESTADOS UNIDOS instancia las “abrumadoras cargas” sobre el sistema nacional “causadas por los solicitantes de asilo que no buscan protección urgente en el primer país disponible, migrantes económicos que carecen de un miedo legítimo a ser perseguidos”. A través del canciller mexicano,
Marcelo Ebrard, indicó que el gobierno rechazó que la nueva medida “unilateral” contra los solicitantes de asilo centroamericanos convierta a México en un Tercer País Seguro para Estados Unidos. Tras afirmar que México “no coincide” con las acciones, anunció que se mantendrán “atento a las implicaciones que esta decisión podría conllevar para los solicitantes de asilo de otros países que ingresen a ese país por su frontera (con México)”. Ebrard aseveró que las autoridades estadunidenses llevarán a cabo la deportación de las personas que sufrirán la nueva medida y no las devolverán a México, como en el caso del programa “Quédate en México”. El gobierno federal se comprometió a
Creación de empleo cae a nivel no visto en 10 años REDACCIÓN/EL DICTAMEN
Durante el primer semestre de 2019, con la entrada del nuevo gobierno federal, se han creado 289 mil 301 empleos formales, 186 mil 819 menos en comparación con el primer semestre de 2018, lo que representa una baja del 39 por ciento, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En el primer semestre de 2017, con la administración de Enrique Peña Nieto, se registró la creación de 517 mil 434 puestos, y en ese entonces el Instituto presumió que era la cifra más alta para ese periodo de los últimos 30 años; comparado con ese año, la creación de empleos de 2019 es 44 por ciento menor. De acuerdo con México, ¿cómo vamos?, la cifra de generación de empleos en enero-junio de este año es la más baja para ese periodo desde
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
Ante los señalamientos del ex Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, a la política económica y proyectos del Gobierno federal, Andrés Manuel López Obrador advirtió que sus planes se sabían desde que emprendió su campaña por la Presidencia. López Obrador, dijo que Urzúa ya había expuesto su opinión y no tenía más que decir, pero ante la insistencia preguntó dónde está lo extraño o la
novedad en sus planes. Puntualizó que en sus tres campañas electorales por la Presidencia habló de la necesidad de combatir la corrupción, de implementar una política de austeridad y de construir una nueva refinería, además de cuestionar la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) en Texcoco. “¿No sabían qué iba a combatir la corrupción? Desde cuándo lo estoy
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Urzúa sabía mis planes: AMLO diciendo. ¿No sabían qué iba a haber austeridad? Lo dije en campaña y en los libros. Que la refinería, tres veces candidato a la Presidencia y tres veces he planteado que iba a impulsar la construcción de la refinería ¿Dónde está lo extraño?”. Señaló que él no luchó por cargos, sin embargo, se adaptó y se está dedicando a no ser un ambicioso vulgar.
“Cancelación del NAIM no fue por corrupción”
PRINCIPAL
La prolongada sequía ocasionó que más de 2 mil 500 hectáreas de pastizales fueran afectadas en Quintana Roo.
Defiende Cuitláhuac a contralora por caso »2 de nepotismo
»1
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
DEPORTISTAS MEXICANOS, LISTOS PARA PANAMERICANOS
de la Ciudad de México (GACM). Señaló que el proyecto no podía operar de forma simultánea con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo que este tendría que cerrarse. El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, reconoció que el pago de las indemnizaciones por la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM) que se realizaría en Texcoco, no son recuperables para las empresas que participaron en el proyecto alcanzarían los 100 mil mdp. Aseguró que ya se han pagado 60 mil mdp y aún podrían erogarse los 40 mil millones restantes, los cuales saldrán del fondo que aún tienen para dicho proyecto.
»2
PRINCIPAL
INFONAVIT PREPARA APOYOS PARA SALARIOS »2 MEDIOS PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Incendio arrasa Reserva »3 de la Biósfera de Sian Ka’an
La cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que se construía en Texcoco, no fue cancelado por corrupción, sino por causas técnico-financieras, aseguró el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú. “No fue la corrupción por la que paramos el NAIM. Las causas por las que se tomó la decisión fueron de índole técnicas y financieras”. Señaló que el sobrecosto de la obra en Texcoco fue uno de los principales factores para cancelar el aeropuerto. El costo inicial del NAIM era de 168 mil millones de pesos, sin embargo, al cancelar la obra, esta alcanzó los 300 mil mdp, según el Grupo Aeroportuario
BUSCAN RECURSOS PARA NIÑOS CON CÁNCER
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
2009, cuando se resentían los efectos de una crisis económica mundial. Desde el 30 de junio de 2019 se tenían registrados 20 millones 368 mil 666 puestos de trabajo, lo que representaba el 86 por ciento permanentes y solo un 14 por ciento eran eventuales. De mayo a junio se perdieron 14 mil 244 empleos, cifra más alta que la de 2018, cuando se perdieron 13 mil 497 puestos. El IMSS explicó el año pasado que en los meses de junio hay una baja que se explica principalmente por efectos estacionales en el sector agropecuario. El reporte destacó que en el país hay 743 mil 321 personas registradas en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, de los cuales 597 mil 936 ya cuentan con servicios médicos del IMSS.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
En el primer semestre de 2019 se han creado 289 mil 301 empleos formales, que representa 186 mil 819 menos que en el primer semestre de 2018.
Exdelegado enfrenta 7 investigaciones de SFP
»4
PRINCIPAL