Banxico baja la tasa de interés »9
FINANZAS
AGENCIAS / EL DICTAMEN
»1
ESTADO
AYUNTAMIENTO SUFRIRÍA MULTA POR BASURERO »2 PRINCIPAL
Veracruz, el estado con la peor sequía Veracruz, Ver. a Viernes 16 de Agosto de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43875
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898
Defensa de Robles irá contra juez REDACCIÓN / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La defensa de la exsecretaria de Desarrollo Social anuncio que analiza la posibilidad de denunciar penal y administrativamente al juez de control, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna. Así lo informó el abogado de Robles Berlanga, Julio Hernández al señalar que la denuncia penal será ante la Fiscalía General de la República (FGR) y administrativa ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por delitos contra la administración de la justicia. Especificó que están recabando pruebas y buscarán interponer un amparo contra las medidas cautelares. Indicó que la próxima semana presentará la apelación contra la prisión preventiva justificada para que Robles Berlanga, pueda llevar su proceso en libertad.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene ahorcada la economía de las familias veracruzanas, al imponerles tarifas impagables y lo peor, poco claras. De acuerdo con Bruno Rodrigo Fajardo, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en Veracruz las quejas en contra de la empresa federal se han incrementado de forma considerable en este 2019. Tan solo en los primeros seis meses del año se presentaron 470 quejas, es decir cada día dos usuarios denunciaron en la zona de Veracruz y Boca del Río a la CFE por cobros excesivos e irregularidades en la facturación, con alzas escandalosas de bimestre a bimestre. Sin embargo las denuncias no son exclusivas en el puerto, tan solo en el sur del estado en las últimas semanas se han realizado protestas para exigirle la CFE una explicación por el incremento de las tarifas. En el municipio de San Andrés Tuxtla al menos un centenar de personas organizaron una protesta para pedir el apoyo a las autoridades para frenar los abusos de la CFE, ya que denunciaron que los cobros se incrementaron casi un 200 por ciento. Incluso se documentó un caso en que el usuario pasó de pagar 510
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, aceptó en Twitter el parentesco: “Con respecto a las versiones periodísticas relacionadas con el Juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna aclaro que él es hijo de mi hermana Guadalupe. Que los casos que le han correspondido atender le han sido asignados al azar”.
El Juez ordenó acciones para la conservación y se evite la inundación de la infraestructura del NAIM tras reconocer amparo interpuesto.
Cobros excesivos
En la central Nucleoeléctrica de Laguna Verde se genera electricidad, lo cual es incongruente con los altos cobros.
LAS QUEJAS DE LA ZONA CONURBADA
470
200%
SE HAN PRESENTADO EN LO QUE VA DEL AÑO
HAN AUMENTADO LAS TARIFAS
pesos en el periodo comprendido del 5 de marzo al 3 mayo de mayo a 12 mil 533 pesos del periodo del 3 de mayo al 4 de julio. En Coatzacoalcos las quejan han sido en el mismo sentido, sin embargo además de los incrementos en los recibos, las fallas en el servicio se hicieron notables a tal grado que en junio se presentaron varios apagones masivos que duraron de 4 a 12 horas.
SERVICIO CARO Y MALO Salvador Reséndiz Ruiz presidente del Consejo Coordinador
Sebastian Jurado fue convocado por el Tri de cara a la Nations League de la Concacaf DEPORTES »1
El juez ordenó que en el NAIM las cosas se mantengan en el estado en que se encuentran para que se lleven a cabo acciones para la conservación de lo ejecutado y se evite la inundación de la infraestructura. El colectivo #NoMásDerroches destacó que la construcción del aeropuerto en Santa Lucía debe esperar a que se resuelva el juicio de amparo de manera definitiva y se expliquen los motivos de la cancelación del NAIM.
En los últimos días la Comisión Federal de Electricidad lleva a cabo un fuerte operativo de cortes de luz a cientos de clientes morosos, muchos de ellos que no han podido liquidar sus cuentas ante las altas tarifas impuestas por la empresa del estado. Fuentes de la CFE confirmaron los cortes, se mantendrán en toda la zona oriente del estado por órdenes de la oficina central que encabeza Joaquín Lumbreras, gerente de CFE división oriente Veracruz. Comisión, ante las múltiples quejas de los usuarios en la Procuraduría Federal del Consumidor y sus propias oficinas, reconoce la urgencia de recuperar la cartera vencida, para lo que incluso ofrece convenios de pago a los deudores con plazos de hasta 10 meses, aunque eso no ayuda a paliar la economía de las familias veracruzanas. en el Estado, en donde se solicita al gobernador Cuitláhuac García Jiménez la gestión de un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para condonar deudas de usuarios. Desde el mes de mayo el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez busca negociar la reducción de las tarifas de energía eléctrica para el sector turístico y agropecuario en Veracruz.
Las fuerzas armadas son fundamentales en la estabilidad del Estado mexicano.
Ejército y Marina sostienen estabilidad del país: AMLO REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Un juez federal suspendió indefinidamente la construcción del aeropuerto en la Base Militar de Santa Lucía hasta que se aclare si fue legal la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Juan Carlos Guzmán Rosas, juez Quinto de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió una suspensión definitiva a uno de los amparos tramitados contra la cancelación del NAIM.
Empresarial (CCE) de la región norte del estado de Veracruz señaló que las altas tarifas han sido motivo para que empresarios decidan frenar su inversión en Veracruz. Por su parte Marcos Suárez Domínguez, presidente de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura expuso que el costo de la energía eléctrica en todo el estado es elevado. Por ello, el Congreso de Veracruz pidió a la Secretaría de Energía (Sener) del Gobierno Federal la verificación, reclasificación y ajuste a la baja de las tarifas domésticas
Niño grande
Suspenden obras en Santa Lucía REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Ahorca CFE a Veracruzanos
Fuerte operativo de cortes de luz, en la zona conurbada, por instrucciones de Joaquin Lumbreras
PADIERNA SE PRONUNCIA
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Dolores Padierna reconoció parentesco con el juez del caso.
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México expresó que el Ejército y la Marina son “dos pilares” que sostienen la estabilidad política, económica y social del país. En la base aérea de Santa Lucía, en Zumpango, Estado de México, el mandatario insistió en que las Fuerzas Armadas son “instituciones fundamentales del Estado mexicano”, al agradecerles su apoyo para la distribución de los libros de texto gratuito. “Mi agradecimiento a marinos, soldados, servidores públicos de todas las secretarías que ayudaron para
cumplir en tiempo y forma este compromiso, este deber de hacer llegar los libros a todos los estudiantes de nivel básico, de secundaria y a los que están en escuelas especiales”, apuntó el mandatario federal. La construcción del aeropuerto civil de Santa Lucía, fue encomendada por el presidente al Ejército. Además, integró a elementos de las Fuerzas Armadas en la Guardia Nacional para hacer labores de seguridad pública, algo que fue criticado por diferentes organizaciones ciudadanas, ya que a su parecer no les corresponde este tipo de labor.