Veracruz, Ver. a Lunes 12 de Agosto de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43871
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Mineras no tendrán nuevas concesiones AGENCIAS / EL DICTAMEN
El gobierno buscará que empresas mejoren salarios y cuidado al ambiente El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este domingo que durante su gobierno no se entregarán más concesiones mineras. Así lo expresó en un mitin en Concepción del Oro, Zacatecas, donde recordó que en 36 años se concesionaron en el país 80 millones de hectáreas, que equivale al 40% del territorio nacional. Además acusó a los empresarios que sólo utilizaron los permisos para la especulación financiera. “Concesionar las regiones mineras a empresas nacionales y a extranjeras fue una política que se impulsó desde la época de (Carlos) Salinas de Gortari y se llegaron a entregar 80 millones de hectáreas para la explotación minera. Para tener una idea: pensemos en nuestro territorio. México tienen 200 millones de hectáreas y se entregaron 80 millones de hectáreas, como el 40 por ciento del territorio nacional. Nunca en la historia se había enajenado tanto suelo patrio”, dijo. Especificó que: “No vamos a cancelarlas, pero ya no vamos a seguir entregando nuevas concesiones para la explotación minera. Porque fue mucho lo que se entregó. Si lo analizamos vamos a llegar a la
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN EL DICTAMEN
AMLO acusó a empresarios de utilizar los permisos solo para especulación financiera.
80
MILLONES DE HECTÁREAS A LAS MINERAS
3
40%
DÉCADAS DE CONCESIONES
DEL TERRITOTIO NACIONAL
conclusión que no se entregó para producir, sino para especular financieramente”. “Ya con lo que entregaron tienen para producir. Ese es el propósito principal y no la especulación. Lo que pedimos a las empresas mineras es, primero, que se cuide el medio ambiente, que no se destruya el territorio, que no actúen como se hace en el extranjero”, añadió. Pidió que a los mineros mexicanos se les pague como se hace en Estados Unidos o Canadá y se apliquen las mismas normas ambientales. Que se
28 de junio de 2018 fue ordenado cardenal por el Papa Francisco.
Fallece Sergio Obeso, Cardenal veracruzano MELESIO CARRILLO TEJEDA EL DICTAMEN/ XALAPA
aumente el pago a los trabajadores y sus beneficios. Nuevamente López Obrador advirtió que las organizaciones no gubernamentales no recibirán presupuesto público: “Realizaban trabajo de intermediación. Se supone que entregaban los apoyos a la gente y no era así. Se quedaban con el presupuesto o con una buena cantidad del presupuesto, se entregaban los apoyos y -si acaso- compraban despensas, repartían frijol con gorgojo y se quedaban con la mayor parte del dinero que recibían”.
Las campanas de las parroquias de la Arquidiócesis de Xalapa, desde la noche de ayer domingo, tocaron a duelo, anunciando la noticia del fallecimiento del Arzobispo Emérito y Cardenal, monseñor Sergio Obeso Rivera, quien dejó de existir en su domicilio de la vecina ciudad de Coatepec, luego de permanecer en cuidados intensivos desde mediados del pasado mes de julio. El presbítero José Manuel Suazo Reyes, informó que el prelado dejó de existir a las 87 años de edad y sus restos son velados en la Catedral Metropolitana
de Xalapa desde las primeras horas de este 12 de agosto de 2019. Su misa exequial será mañana martes 13 de agosto a las 12 del día y será sepultado en la Catedral de Xalapa Cabe recordar que el Papa Francisco lo nombró cardenal el 28 de junio de 2018 durante un Consistorio Ordinario Público que presidió en la Basílica de San Pedro del Vaticano y donde el prelado veracruzano, hizo la promesa y el juramento de permanecer para siempre fiel a Cristo y a su evangelio, constantemente obediente a la Iglesia y al Papa. »3
PRINCIPAL
Histórica
Alejandro Moreno se dijo orgulloso de ser un priísta y arrasó con la votación interna de su partido.
Alejandro Moreno, presidirá al PRI REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas será el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para el periodo 20192023, de acuerdo con datos de Consulta Mitofsky. Él mismo ya se autonombró ganador. Moreno Cárdenas se llevó el triunfo en la urnas durante “la peor situación” de la historia del partido tricolor. Antes de que ganara, analistas políticos dijeron que ese escenario podría convertir al PRI en un “partido satélite” en las elecciones de 2021. De acuerdo con la casa encuestadora Consulta Mitofsky, Moreno Cárdenas arrasó. Le dan 80.9% de los datos. “Nos sentimos orgullosos de ser priistas. Tenemos trayectoria y una firme convicción de servir a México. Miles de priistas salieron y participaron en nuestro proceso
La delegación mexicana culminó en el tercer lugar del medallero de los Juegos Panamericanos Lima 2019 al acumular 136 medallas, 37 de oro. Es la primera vez en 64 años que México culmina entre los tres primeros de la tabla. Los atletas veracruzano aportaron 12 metales, 5 áureos.
»1
DEPORTES
HECHOS
Descanse en paz ‘Morocho’ Joaquín Velázquez Aquino, mejor conocido como el Morocho, falleció la tarde de este domingo en Puebla. Por muchos años le dedicó su vida y amor a su más grande pasión: los Tiburones Rojos donde fue utilero por mucho tiempo.
“No podemos erosionar legitimidad de AMLO”: Durán RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
interno. Los priistas salieron a votar en un ejercicio democrático. Se trató de un proceso grande, amplio. Es un partido sólido y grande”, dijo Moreno Cárdenas en un mensaje a medios de comunicación. “Quiero agradecer a mi compañera de fórmula Carolina Viggiano. Será una gran secretaria general del PRI. Quiero agradecer a todo el equipo de campaña”, señaló. “Esta elección se dio en el marco de la competitividad. Queremos construir una fuerza opositora crítica y clara. A mis compañeros priistas los quiero reconocer”, añadió. “Los priistas no queremos divisiones. Queremos un partido fuerte. En este momento les puedo decir con plena responsabilidad que de acuerdo con la información que estamos recibiendo, la tendencia es irreversible”, aseguró.
»1 TRAILERAZO DEJA 2 MUERTOS Y 4 HERIDOS
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
participación
Tras señalar que Morena no puede darse el lujo de erosionar la legitimidad del respaldo popular hacia el proyecto del Presidente de la República, Alejandro Rojas Díaz Durán, aspirante a la dirigencia nacional de este partido, llamó a la nomenclatura de unos cuantos que tiene secuestrado al instituto político, a permitir sufragar en el próximo proceso a todos los lopezobradoristas que desean respaldar el proyecto de la Cuarta Transformación. Señaló de manera directa a Yeidckol Polevnsky, Bertha Luján y Mario Delgado, como parte de una élite que no baja a ras de tierra y que busca excluir en el próximo Consejo Nacional del domingo 18 de
agosto, a 7 millones de morenistas, al expedir una convocatoria que solo permita votar a 3 y medio millones de afiliados, que es el padrón que se cerró en diciembre del 2017. Denunció que ello dejaría en la indefensión política y jurídica a estos 7 millones que hicieron posible el triunfo de Amlo, y quienes tienen el derecho de voz y voto. “Tiene el mismo derecho el morenista que se sumó en 2014 que el que se adhirió en el 2018”. Expuso que de aplicarse la decisión de dar solo derecho a los que se sumaron antes del 2017, ni Barbosa, el gobernador de Puebla, ni Mario Delgado -aspirante a la dirigencia nacional- podrían estar en estos proyectos porque ellos se sumaron en el 2018.
Investiga Noruega como terrorismo, ataque a mezquita »9
INTERNACIONAL
EL CEESP, VE AVANCE EN LA »10 ERRADICACIÓN DE LA POBREZA FINANZAS