El Dictamen 21 de Agosto de 2019

Page 1

»2

PRINCIPAL AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Sube precio promedio de gasolinas en el estado »2

USUARIOS, SIN RESPUESTAS ANTE ALTOS COBROS DE CFE

Cae exsíndico de Mixtla, presunto »1 asesino de alcaldesa

ESTADO

PRINCIPAL

Veracruz, Ver. a Miércoles 21 de Agosto de 2019

eldictamen.mx

Año- 121

PRECIO $10

No. 43880

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

»3

PRINCIPAL

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Lucha anti sargazo se prepara en Veracruz

Presentará Mariana Dunyaska iniciativa contra el feminicidio

Negocia gobierno con grupos de autodefensa REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CDMX

En el marco de la construcción del Cuarto Plan de Acción 2019-2021, Alianza para el Gobierno Abierto, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, manifestó que se ha dialogado con grupos armados en algunas entidades del país para avanzar en la pacificación de México, sin embargo no especificó con cuantos de éstos se ha tenido un acercamiento. En aparente alusión a grupos de autodefensa, aunque no lo precisó, manifestó que se han visitado a estos grupos en las zonas de Guerrero, Tamaulipas y en Michoacán, los cuales, señaló que “ ya no quieren más muerte, quieren avanzar hacía la paz y ya no quieren estar en esta situación que en este momento se encuentra”. Posteriormente la Secretaría de Gobernación (Segob) rechazó la lectura que se hizo de los comentarios

de su titular, Olga Sánchez Cordero, en relación a una supuesta intención de diálogo del gobierno federal con bandas del crimen organizado. Lo que Sánchez Cordero quiso decir es que se trabaja con “auténticos” grupos de autodefensa para lograr la pacificación de ciertas áreas de la república. Por medio de su cuenta oficial de Twitter, la dependencia federal aclaró que estas versiones son producto de una “lamentable edición de declaraciones vertidas el día de hoy por la secretaria de Gobernación, en las que expresó la voluntad de diálogo con auténticas organizaciones de autodefensa, para alcanzar la pacificación de algunas zonas del país, el desarme de esas organizaciones y de quienes las integran para beneficio de sus comunidades y municipios”. “El gobierno federal no tiene ni tendrá diálogo con grupos del crimen organizado”, aseguró la dependencia.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva de EL DICTAMEN, recibió la vista de la diputada federal Mariana Dunyaska García Rojas.

La primera embarcación sargacera estaría lista en octubre próximo.

En astilleros de Coatzacoacoalcos construyen 4 embarcaciones REDACCIÓN /EL DICTAMEN / COATZACOALCOS, VERACRUZ

La Secretaría de Marina (Semar) construye desde junio cuatro embarcaciones sargaceras en el puerto de Coatzacoalcos, para llevar a cabo el monitoreo, contención y destino final de esta alga que afecta las playas de la Riviera Maya, que abarca siete municipios de Quintana Roo. De acuerdo con la dependencia, el área de operaciones de las máquinas sargaceras se limitará a 200 metros de la costa aproximadamente, donde se acumulará el sargazo. Tendrán capacidad para recolectar 80 toneladas de sargazo

por día, en cuatro recorridos por día. Están equipadas con grúa de 50 toneladas, bandas transportadoras para sargazo, sistema de recolección por secos y sistema de lavado del sargazo; se invertirán 30 millones de pesos en su construcción. De acuerdo con la dependencia, la primera embarcación estaría lista en octubre próximo y el resto en los tres meses posteriores, para después ser enviados a las costas de Quintana Roo, una de las zonas más afectadas por la macroalga. Con base en un diseño mexicano elaborado por ingenieros navales de la Semar, marinos trabajan en la fabricación de los cuatro barcos sargaceros, cuya longitud será de 15 metros, una anchura de 5.40 metros, y navegarán a una profundidad de entre 40 y 80 centímetros con un peso de 20 toneladas. Cada embarcación contará con dos

CADA BUQUE PODRÁ RECOLECTAR DIARIAMENTE 80 TONELADAS DEL ALGA motores de fuerza, será tripulada por cuatro personas y estará equipada con un sistema de recolección de sargazo en altamar. Los trabajos se desarrollan al interior de la nave de construcción naval del astillero número 3. Cada barco sargacero podrá realizar hasta cuatro viajes en un día y en cada traslado tendrá capacidad para recolectar un máximo de 20 toneladas de sargazo.

El gobierno federal expresa la voluntad de diálogo con auténticas organizaciones de autodefensa, para alcanzar la pacificación.

Arriba a su nueva casa

DEPORTES

»1

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Hirving Lozano arribó a Italia para concretar su pase al Napoli. El volante ofensivo se convertirá en el jugador mexicano más caro de la historia al ser vendido por 42 millones de euros.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Investigan venta de terrenos en Sedatu REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CDMX

Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dio a conocer que ya se está investigando la compra-venta de terrenos que la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) realizó cuando fue encabezada por Rosario Robles Berlanga, quien actualmente se encuentra presa en el penal de Santa Martha Acatitla por el posible ejercicio indebido del servicio público. “Estamos trabajando también en el caso vinculado con Sedatu de los terrenos federales que eran, también, vendidos a empresas fachada, nos parece que esto puede llegar a otro tipo de responsabilidades, en su momento se lo haremos del conocimiento de la Fiscalía General de la República”, dijo. Declaró que en una semana, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda, presentará una nueva denuncia contra Rosario Robles Berlanga, quien se encuentra vinculada a proceso en prisión por estar ligada a desvíos de recursos en las dependencias donde estuvo a cargo.

Estas órdenes tendrán que ser cumplidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Otorga juez amparo para uso de cocaína REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO

Un juez otorgó a dos integrantes de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) amparos por los cuales están autorizados para la posesión, transporte, empleo y uso de la cocaína, excluyendo cualquier tipo de comercio. De acuerdo a un comunicado publicado ayer estas órdenes -otorgadas en mayo- tendrán que ser cumplidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). “Las decisiones son relevantes por ser las primeras en su tipo, detonar nuevamente un debate sobre la necesidad de eliminar la criminalización de personas usuarias de distintas

sustancias y reforzar la intensión del gobierno actual de reformular el combate a las drogas”, dijo MUCD. México Unido explicó que estos amparos no legalizan la sustancia, ni pueden hacerse válidos hasta ser confirmados por un Tribunal Colegiado. “De ahí que MUCD no plantee su masificación o la búsqueda de la jurisprudencia. Sin embargo, son un paso histórico en el entendimiento del fenómeno drogas por parte del Poder Judicial y una oportunidad única para abogar nuevamente por el fin de la guerra y la reorientación de los recursos públicos hacia la prevención y sanción de los delitos de alto impacto como el homicidio, el secuestro, la violación y la extorsión”, dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.