PRINCIPAL AGENCIAS / EL DICTAMEN
ESTADO
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Aseguran a 72 migrantes en hotel de Poza Rica »2
Robles pide a la Corte evitar su ‘linchamiento’ »4
JULIO, EL MÁS MÁS CALUROSO DESDE QUE HAY REGISTROS »7
INTERNACIONAL
Veracruz, Ver. a Martes 6 de Agosto de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43865
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Más de 5 millones en Veracruz son pobres Seis de cada 10 veracruzanos sufren algún tipo de pobreza REDACCIÓN / EL DICTAMEN
A pesar de los múltiples programas sociales lanzados a nivel federal y estatal, de cruzadas e intentos legítimos por acabar con ella, la pobreza en Veracruz creció dramáticamente los últimos diez años hasta alcanzar el 61% de su población viviéndola. Si bien el abatirla es una de las obligaciones y aspiraciones de toda entidad, los intentos de los últimos tres gobiernos han fracasado rotundamente. De acuerdo con el estudio de medición de pobreza 2008-2018 presen-
tado ayer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más de cinco millones de veracruzanos sufren algún grado de pobreza. El Coneval precisa que en 2008 se contabilizaban 3 millones 876 mil personas pobres, mientras que en 2018 fueron 5 millones 49 mil quinientos, lo que equivale a 1 millón 173 mil 500 por año o lo que es lo mismo a 9 mil 779 pobres más al mes o 325 diarios. De hecho los números precisan que 6 de cada diez veracruzanos sufren bajo el umbral de algún tipo de pobreza. Lo más grave quizás del documento es la revelación de que la pobreza extrema creció solo en dos estados y uno de ellos es Veracruz. La máxima marginación existente pasó de 16.8 a 1.77 por ciento, equi-
LA MÁXIMA MARGINACIÓN PASÓ DE 16.8 A 1.77% valente esta ultima cifra a 1 millón 457 mil 900 personas. Las cifras colocan a Veracruz al mismo nivel en que se encuentran los estados de Guerrero y Oaxaca, dos de los tres más pobres del país donde la pobreza en general alcanza entre 66.5 y 66.4 por ciento de la población, respectivamente. En el estudio, detrás de Veracruz se localiza el estado de Colima que creció de 11 mil pobres extremos y 162 mil 400 pobres moderados a 19 mil 300 pobres extremos y 217 mil 400 pobres moderados.
GIMNASIA RÍTMICA
Tocan el cielo La veracruzana Brittany Sainz, junto al equipo mexicano, cerró su participación en Lima 2019 con un segundo lugar en la prueba 3 aros y 2 clavas. DEPORTES »4
“Tiroteo es terrorismo contra mexicanos” EL DICTAMEN / REDACCIÓN / CIUDAD DE MÉXICO
Las cifras colocan a Veracruz al mismo nivel en que se encuentran los estados de Guerrero y Oaxaca.
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, calificó como terrorismo contra mexicanos, el tiroteo que se registró el sábado en un centro comercial de El Paso, Texas; destacó que nuestro país participará en las investigaciones del caso y posteriormente en el juicio. “Consideramos que es un acto de terrorismo, en este caso efectuado en territorio de los Estados Unidos contra mexicanos”, expresó. Ebrard Casaubón destacó que si así lo considera el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, se solicitará la extradición
del responsable de perpetrar los atentados. “Como la ley mexicana dice que este acto es un acto de terrorismo, la FGR ya está integrando la carpeta de investigación, y será la primera carpeta de investigación de esta importancia en la historia de México, sobre terrorismo, en territorio de Estados Unidos. De acuerdo a la ley y el derecho internacional, México puede participar no solo en la representación de las víctimas, sino de acuerdo a su propia ley”, agregó. Este lunes, la policía de El Paso, Texas, informó que el número de muertos ascendía a 22, tras sumar dos fallecidos más este día.
Víctimas de violación podrán abortar: SCJN EL DICTAMEN / REDACCIÓN
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió que las niñas y mujeres cuyo embarazo sea producto de una violación podrán acceder al aborto sin necesidad de denunciar, o que ninguna autoridad lo autorice. La SCN protegió este derecho de las niñas y mujeres víctimas de violación para poder interrumpir legalmente su embarazo. Ahora, gracias a la Corte todos los hospitales públicos tendrán que realizar
interrupciones voluntarias de embarazo producto de violación sin necesidad de que quien solicita el servicio presente una denuncia previamente por el delito. Además, desecharon las controversias constitucionales que promovieron los gobiernos de Baja California y Aguascalientes en las que alegaban que la reforma a la NOM-190-SSA1-1999, publicada en marzo de 2016, era ilegal y violatoria de sus atribuciones. Para acceder a la interrupción del embarazo, la modificación a dicha
norma establece que en el caso de niñas menores de 12 años, la solicitud se realizará por conducto del padre y/o la madre, o a falta de estos, su tutor. En la primera sesión del segundo período del año, el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, recordó que ha votado reiteradamente por el derecho de todas las mujeres a interrumpir el embarazo, “pero en el caso de violación, me parece que es casi incuestionable que ese derecho sea accesible, cercano y rápido”.
Personas participando en una oración y vigilia por la masacre en El Paso, Texas.
Lluvias salvan sembradíos en el centro del estado
Podrían desaforar al alcalde de Actopan, Paulino Domínguez »1
MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL EL DICTAMEN
ESTADO
GLORIOSOS VERACRUZANOS Veracruz dio la campanada en Lima 2019. Kevin Berlín y Dolores Hernadez ya son parte de la historia de los Juegos Panamericanos. Kevin ganó oro en plataforma individual 10 metros, mientras que Dolores se colgó la plata en trampolín de 3 metros.
El impacto del estiaje de características atípicas en la parte central del Estado genera afectaciones en los municipios de Veracruz, Antigua, Actopan, Ursulo Galván, Emiliano Zapata, Puente Nacional, Soledad de Doblado, Manlio Fabio Altamirano, Medellín, Jamapa, Camarón de Tejeda, Tlalixcoyan, Ignacio de la Llave, Tierra Blanca traducidas en estragos en los cultivos de temporal, los espacios prolongados entre una lluvia y otra reflejan pérdidas en la
mayor parte de sembradíos de maíz, frijol, chile, jitomate y demás productos propios del ciclo primaveraverano, cuyo desarrollo depende de la precipitación pluvial en los niveles suficientes conocidos año con año; afortunadamente, dijo el ingeniero Valentín Casas Cortés, en la zona montañosa reportan caída abundante de lluvia, los caudales de los ríos están abastecidos y los agricultores reciben dotaciones requeridas en programa de riego en cuotas más altas a conocido en periodos de estabilidad atmosférica.