El Dictamen 4 de Julio de 2019

Page 1

Veracruz, Ver. a Jueves 4 de Julio de 2019

eldictamen.mx

Año- 121

PRECIO $10

No. 43832

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Guevara reconoce carencias alarmantes en la Conade »1

»1

DEPORTES

“El Perro Aguayo”

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Fallece

AGENCIAS / EL DICTAMEN

DEPORTES

PERÚ ELIMINA A CHILE 3-0 Y HABRÁ REVANCHA VS BRASIL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Federales van a paro; AMLO ve mano negra

No alcanzaron acuerdo con las autoridades EL DICTAMEN / REDACCIÓN

Gobierno prevé tregua para caso de gasoductos AGENCIAS / EL DICTAMEN

Al no alcanzar un acuerdo con las autoridades, elementos de la Policía Federal rompieron la mesa de diálogo, por lo que seguirán con la toma del Centro de Mando de Iztapalapa. Asimismo, anunciaron que este jueves se llevará a cabo un paro de labores a nivel nacional. Elementos de la Policía Federal (PF) inconformes con ser enviados a las filas de la Guardia Nacional convocaron a sus compañeros a unirse a protesta para exigir al Presidente Andrés Manuel López Obrador solución a sus demandas. Por medio de redes sociales, la convocatoria señala que el paro de labores iniciará a las 9:00 horas, y calificaron como “heroicas” las manifestaciones de descontento por parte de policías federales y sus familiares. La mañana de ayer, elementos de Policías Federal se manifestaron por su cambio a la Guardia Nacional en el Centro de Mando en Iztapalapa, donde llegó la comisionada de la Policía Federal en la Guardia Nacional, Patricia Rosalinda Trujillo, quien intentó dialogar con los elementos de esta corporación. Posteriormente Alfonso Durazo Montaño, titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), afirmó

EL PRESIDENTE RESALTÓ QUE EL ASUNTO NO TIENE FUNDAMENTO, AUNQUE SE RESPETARÁ EL DERECHO A MANIFESTARSE que no debe de haber ningún motivo de preocupación entre los elementos puesto que su transferencia a la Guardia Nacional será de manera voluntaria y aseguró que todos aquellos que ingresen a ese nuevo cuerpo de seguridad no perderán sus derechos, salarios o prestaciones. Más tarde el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que policías federales se amotinaron sin

causa justa y señaló que ve “mano negra” detrás de protestas puesto que no se despedirá a ningún agente. Dijo que no tiene fundamento, aunque “respetaremos el sagrado derecho a manifestarse”. “Es importante que todos conozcan esta información, sobre todo los que actúan de buena fe, hay mano negra en este asunto, esto se manejaba antes en Bucarelli, desde los sótanos de Bucarelli”. Esta policía se creó hace como 20 años y la verdad no se consolidó se echó a perder aseguró en video subido a sus redes sociales. El Mandatario ofreció una disculpa a los ciudadanos por las molestias de las manifestaciones realizadas por agentes en distintos puntos carreteros este miércoles.

EL DICTAMEN / REDACCIÓN

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este miércoles que aceptó detener las solicitudes de arbitraje internacional por inconformidades con contratos de gasoductos, a fin de abrir paso al diálogo con las empresas involucradas. El mandatario manifestó que la “tregua” busca lograr un acuerdo y evitar la vía legal o acudir a tribunales internacionales, como está establecido en los contratos entregados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Es mejor llegar a un acuerdo que irnos a un pleito que nos puede llevar mucho tiempo; si no hay acuerdo, queda la vía legal, podemos continuar con lo que ya se inició, ya hay medidas cautelares de las dos partes, de empresas y gobierno”, refirió en su conferencia de prensa matutina. López Obrador mencionó que en este tema intervino el sector privado, que en su reunión de ayer le propuso intervenir para tratar de encontrar un acuerdo entre ambas partes, con lo que se establece una mesa de diálogo.

“MÉXICO TRABAJA MEJOR QUE DEMÓCRATAS EN LA FRONTERA” »12 INTERNACIONAL

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agradeció de nuevo a México por realizar un “trabajo mucho mejor que los demócratas en la frontera” escribió en su cuenta de Twitter. “¡Gracias México!”.

Definida

Anuncian hallazgo de arrecifes coralinos FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Especialistas de la Universidad Veracruzana (UV), Instituto Tecnológico de Boca del Río (ITBoca) y del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), llevaron a cabo la presentación del descubrimiento de cinco arrecifes coralinos no emergidos, ubicados dentro y fuera del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano y que son una muestra de que aún no se han identificado todos estos cuerpos en el Golfo de México. Esta información está incluida dentro del reporte de los hallazgos encontrados durante el último año de trabajo,

sobre la Exploración de Ecosistemas Arrecifales en el Suroeste del Golfo de México. “Estamos reportando ahorita ocho arrecifes, de los cuales cinco eran totalmente desconocidos para la ciencia y desconocidos para las autoridades”, comentó. El oceanógrafo e investigador del Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías de la Universidad Veracruzana (UV), Leonardo Ortiz Lozano, citó como ejemplo el arrecife coralino, llamado “Corazones”, que mide 5 kilómetros de largo por 700 metros de ancho, que no estaba considerado en ninguna cartografía.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Estados Unidos impuso su condición de favorito y superó a Jamaica, en un partido que tuvo que ser suspendido momentáneamente debido a una tormenta eléctrica que afectó la zona del estadio. Los norteamericanos avanzaron a la gran final de la Copa Oro y se medirán por sexta ocasión a México en esta instancia.

UNESCO se une a lucha a favor de la vaquita »8

PRINCIPAL

Incluyó a las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California, al noroeste de México, en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro debido a la inminente extinción de la vaquita marina.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

la final

3:1

Sta. Lucía no estará listo para el 2021 EL DICTAMEN / REDACCIÓN / CIUDAD DE MÉXICO

La primera fase del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL) no estará lista en 2021, como se había estipulado en un principio, sino hasta el 2022, así lo declaró la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Se reveló que, entre otras infraestructuras, la terminal contará en un inicio con tres pistas, la torre de control y la primera parte del

edificio terminal con 30 puntos de contacto para aviones y capacidad para atender a cerca de 22 millones de pasajeros. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha reiterado que con la cancelación de la terminal en Texcoco, se va a generar un ahorro cercano a los 100,000 millones de pesos y se resolverá en el corto plazo la saturación de servicios aéreos en el centro del país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.