El Dictamen 9 de Julio de 2019

Page 1

Veracruz, Ver. a Martes 9 de Julio de 2019

eldictamen.mx

Año- 121

PRECIO $10

No. 43837

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898

Develarán al “Pirata”

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

El Baluarte, urge su apertura

»2 AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

AMPLIACIÓN PORTUARIA SIN PROVOCAR DAÑOS »2

»1

DEPORTES

PRINCIPAL

Policía Federal no está a la altura de las circunstancias: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador dialogará con pobladores.

AMLO negociará liberación de gasoductos

EL DICTAMEN / REDACCIÓN

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a la Policía Federal y las protestas que hasta ayer lunes cumplen una semana, al asegurar que dicha corporación “no estaba a la altura de las circunstancias”. Imagínense una institución que debe ser ejemplo de profesionalismo y disciplina que se rebela y toma las calles. Esto reafirmó nuestra convicción de que era necesario la creación de la Guardia Nacional”, afirmó en el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP). En Palacio Nacional, el presidente dijo que no hubo ningún motivo para realizar la manifestación pues “a nadie se le está despidiendo, ni reduciendo sus prestaciones”, agregó. “(La manifestación) surgió por otros motivos, pero ayuda a entender el porqué de la Guardia Nacional”. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, afirmó que “los buenos elementos de la Policía Federal” encontrarán un lugar en la Guardia Nacional. Estamos muy lejos de una visión

EL DICTAMEN / REDACCIÓN / CIUDAD DE MÉXICO

Se cumplió una semana de protestas de elementos de la Policía Federal.

“LOS BUENOS ELEMENTOS ENCONTRARÁN UN LUGAR EN LA GUARDIA NACIONAL ALFONSO DURAZO centralista ni que este nuevo cuerpo de seguridad sea la panacea (...) debe ir de la mano con las policías estatales y municipales, no vemos a la Guardia Nacional como un cuerpo centralista, requiere de todos”, expresó. Dijo que la sociedad reclama un nuevo código de conducta y una nueva ética para construir un solo frente contra

la violencia y avanzar juntos sin repartir culpas ni eludir responsabilidades. Por su parte elementos de la Policía Federal que mantienen tomadas las instalaciones del Centro de Control y Mando emplazaron a los mandos de la institución a tener un dialogo o de lo contrario realizarán acciones “contundentes’ Al llevar a cabo una mesa informativa los elementos mencionaron que siguen firmes sus tres demandas principales: claridad en la transición de la Policía Federal a la Guardia Nacional; cese de acosos, amenazas y represalias al personal que se manifiesta; y alternativas para los elementos que no quieran estar en las fuerzas federales.

En el marco de la tregua pactada con la Iniciativa Privada en el litigio por los gasoductos, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que gestionará personalmente la liberación de las obras que se encuentran tomadas por pobladores inconformes. Adelantó que dialogará directamente con los lugareños, ante quienes expondrá los costos que tiene para el erario el mantener detenida la construcción de ese tipo de instalaciones con las que se busca incrementar la productividad de la

RESCATAN MARINOS A DOS KAYAKISTAS

Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Voy a hablar con todos los que tienen detenidas estas obras, voy a llevarles la cuenta de lo que se paga y prefiero entenderme con ellos, llegar a arreglos, que haya beneficios, que yo pueda cumplir como presidente”, dijo. “Y que nos permitan terminar esas obras, porque no fue culpa de nosotros, estuvieron mal, esos gasoductos fue un exceso, fue un negocio malo para la hacienda pública, pero qué hacemos ahora, ni modo que metamos la cabeza en el suelo como el avestruz”.

La Armada de México auxilió a dos kayakistas que se encontraban a la deriva en inmediaciones de la isla sacrificios. HECHOS

»1

74% de contratos con gobierno se adjudicaron de forma directa EL DICTAMEN / REDACCIÓN

»3

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

De los 28 mil 458 contratos efectuados durante la actual administración federal hasta marzo de 2019, encabezada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el 74 por ciento se otorgaron a través de adjudicaciones, mientras que el sólo el 18 por ciento fueron entregados conforme al mecanismo de licitación pública, que es el que debería ser usado como regla. Esta revisión de información fue realizado por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), quienes realizaron un nuevo corte de datos a mitad de año. La cifra total de contratos registrados en la plataforma COMPRANET llegó a 76 mil 613. Las adjudicaciones

directas continúan siendo el método de asignación predominante usado del gobierno, y ha incrementado su uso, pues al 30 de junio el 77.4 por ciento de los contratos que se habían entregado fueron de manera directa. Si se compara con otros años, dicha cifra significa una continuidad con las administraciones previas. Entre 2010 y 2018, en promedio, las asignaciones directas se usaron en 72 por ciento de las compras, mientras que las licitaciones públicas sólo se usaron 14.5 por ciento de las ocasiones. De esta manera, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, tal como sus predecesores, continúa asignando directamente 3 de cada 4 contratos gubernamentales.

PRI propone el Acuerdo Veracruz El licenciado Marlon Ramírez Marín acompañado por Alberto Villarelo Ahued ejecutivo de esta casa editora de El Dictamen. PRINCIPAL »8

Lozoya insiste en que Enrique Peña Nieto declare ante juez

Impone EUA nuevos aranceles al acero »5

EL DICTAMEN / REDACCIÓN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

FINANZAS

El Departamento de Comercio de Estados Unidos determinó que existen motivos suficientes para imponer aranceles al acero estructural fabricado en México y en China. Los aranceles irán del 0.01 por ciento a 74.01 por ciento.

»8

PRINCIPAL

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

MIGRANTES HONDUREÑOS, A LA ESPERA DE LA SUERTE

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Se rompe el diálogo entre PFs y gobierno

El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, impugnará la decisión de la juez federal que rechazó citar a comparecer, en calidad de testigos, al ex presidente Enrique Peña Nieto y al ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en calidad de testigos por el caso de Agro Nitrogenados. A través de un comunicado, Javier Coello Trejo, abogado del ex funcionario, informó que interpondrá un

recurso de queja, para que un tribunal colegiado determine si la resolución de la juzgadora estuvo fundada. Dijo que “ha existido una violación flagrante a los principios que rigen el Sistema Penal Acusatorio”. Hoy se pudo conocer que Luz María Ortega Tlapa, juez Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal con sede en la Ciudad de México, negó aceptar las pruebas testimoniales que ofreció a su cargo Emilio Lozoya para tratar demostrar su inocencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.