EL DICTAMEN Domingo 12 de Junio de 2022

Page 1

www.eldictamen.mx

Año 124

Veracruz, Ver. a Domingo 12 de Junio de 2022

No. 44886

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Pico de Orizaba enfrenta inseguridad y tala REDACCIÓN / ORIZABA, VER.- (AVC)

Deshielo, tala clandestina, inseguridad, descuido y falta de cultura del turismo para su conservación, son algunos de los retos que enfrenta el Parque Nacional Pico de Orizaba para los próximos años, reconocieron prestadores de servicios turísticos, deportistas y conocedores de la cumbre nevada más alta de México. Al participar en el Conservatorio “El Pico de Orizaba”, convocado por José Luis Renaum Alcocer, desde la iniciativa privada, los participantes lamentaron la falta de cultura de cierto turismo para el cuidado de esta zona natural, exigieron a la población comprometerse mas con su cuidado y seguridad y convocaron a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a informar a la población de las acciones que llevan a cabo para la conservación de esta Área Natural Protegida (ANP).

TURISMO Alberto Gochicoa expuso que dos de los mayores enemigos del volcán son los depredadores o tala montes y el fuego. Rodolfo Hernández agregó que ante el problema de la tala, hace doce años nació el proyecto de involucrar a la población del lugar en un proyecto de senderos turísticos, mediate el cual los habitantes ofrecieran hospedaje y alimentación a los visitantes. Al respecto el prestador de servicios Martín Moreno reconoció que el turismo es la mejor opción para generar empleo, recursos a la población y cuidar el medioambiente, y aunque reconoció que “el peor enemigo de la montaña es el pueblo”, puntualizó: “No se puede prohibir sin dar otra alternativa”. Y añadió: “Lo más importante es proteger a la montaña y convivir sin generar ningún daño, que el turismo sea un beneficio para la montaña, que no nos volvamos explotadores hacia los recursos naturales, sino que seamos parte para que la montaña salga adelante, la naturaleza es sabia, somos los invasores, pero podemos convivir y sacar beneficios para la gente”.

CONTAMINACIÓN En la ronda de preguntas y respuestas, el ciudadano Ignacio Martínez preguntó si no existía el riesgo de que el turismo rebase las medidas

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti. AVC / EL DICTAMEN

Prestadores de servicios lamentan falta de cultura de cierto turismo para cuidar la zona

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

Dos de los mayores enemigos del volcán son los depredadores o tala montes y el fuego. para mitigar el impacto ambiental, a lo que Martín Moreno respondió que el problema es cultural porque las autoridades hacen su parte, los prestadores de servicios la suya, sin embargo el problema son los turistas que creen que las áreas naturales no tienen dueño. Dijo que pese a que en el caso de Villas Puerta del Cielo se informa a los turistas de las reglas y el no llevarse nada, hay quienes se ofenden cuando se les pide no llevarse la rosa del volcán, no tirar basura ni pañales desechables, e incluso se presentó el caso de una persona que se llevó un oyamel en su auto como árbol de navidad.

“Esta pregunta sirve como parte aguas para que todos nos volvamos personas conscientes de respetar, valorar y amar los sitios turísticos, tenemos la oportunidad de verlos, visitarlos, pero no destruirlos ni ensuciarlos”.

Dan a “El Bronco” prisión domiciliaria Se encuentra internado en el Hospital Universitario

CUATRO AÑOS PARA EL GLACIAR JAMAPA

7

PRINCIPAL

Ante la pregunta de cuanto tiempo de vida le queda al glaciar Jamapa, Rodolfo Hernández comentó brevemente que de acuerdo a estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), serían aproximadamente PRINCIPAL

2

AMLO anuncia inversión de 120 mil mdp para el Corredor Interoceánico REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Amarista se viste de héroe y da AGENCIAS / EL DICTAMEN

El Gobierno de México invertirá 120 mil millones de pesos en la construcción de una planta coquizadora y de licuefacción de gas en Salina Cruz, Oaxaca, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Esa planta coquizadora, igual que la planta de licuefacción, implica una inversión también de 60 mil millones de pesos. Entonces estamos hablando de una inversión de 120 mil millones de pesos en los dos proyectos, esto va a significar miles de empleos en beneficio del pueblo”, subrayó. Explicó que se trabaja en la construcción de un gasoducto desde Coatzacoalcos, Veracruz hasta Salina Cruz, obra que estará a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Tenemos un contrato de gas que nos permite tener volúmenes suficientes para exportar a Asia, pero lo tenemos en el Golfo y necesitamos un gasoducto para que aquí, en Salina Cruz, se construya una planta de licuefacción”, precisó. El tendido del gasoducto, dijo, se realizará a más tardar en un año y simultáneamente iniciará la licitación para edificar una planta dedicada a la exportación de gas hacia los países del Océano Pacífico. La planta coquizadora será fi-

triunfo a El Águila 3-2 a Olmecas Alexi Amarista se vistió de héroe en la novena entrada al conectar el imparable que quebró el empate y con el cual, El Águila de Veracruz dejó regado en el terreno por pizarra de 3-2 a Olmecas de Tabasco en el primer juego de la serie en el Beto Ávila.

El presidente López Obrador presidió Modernización del Puerto de Salina Cruz en las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Salina Cruz, Oaxaca. Lo acompañan el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa y Rocío Nahle García, secretaria de Energía. nanciada con recursos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para aprovechar todo el potencial del crudo y cuidar el ambiente al generar menos emisiones de dióxido de carbono. El mandatario refrendó dos compromisos adicionales en la región: la modernización de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, así como la rehabilitación del sistema ferroviario que ofrecerá servicio de carga y pasajeros en el Corredor Inte-

roceánico del Istmo de Tehuantepec. Sostuvo que México tiene condiciones inmejorables para potenciar el Corredor Interoceánico a través de infraestructura de primer orden y los diez parques industriales que acompañan este proyecto. El jefe del Ejecutivo reiteró que las obras no representan deuda para el Estado porque se realizan con inversión pública; estarán bajo la custodia de la Secretaría de Marina.

México arranca con el pie derecho la Nations League y le gana con autoridad a Surinam. Goles de Israel Reyes, Henry Martín y Erick Sánchez. Marcelo Flores falló un penal.

AVC / EL DICTAMEN

Protestan por un mayor control de armas en EU

México goleó a Surinam

3

PRINCIPAL

Se esperan alrededor de 3 mil asistentes al 1er gran Papaqui

Más de 2 mil hectáreas 2 afectadas por incendios

PRINCIPAL

INTERNACIONAL

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.