Edición Digital EL DICTAMEN Domingo 27 de Febrero de 2022

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Domingo 27 de Febrero de 2022

Año 124

No. 44785

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

DECESOS

30,128 +135 2398

+1

Boca del Río

3,786

+20

298

+1

Medellín

2,198

+14

146

+1

Alvarado

901

+4

80

+0

1,560

+3

111

+0

1,58

+1

La Antigua Xalapa

18,808 +154 Fuente:

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Afirman que derogación de dos párrafos, es para evitar que la SCJN revise de fondo la acción de inconstitucionalidad REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC)

La derogación de dos párrafos que aumentan la penalidad del polémico delito de ultrajes a la autoridad, es para evitar que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisen de fondo la acción de inconstitucionalidad que se presentó contra los cambios que se validaron al código penal en marzo del 2021. Además, abre la puerta para que el Senado de la República llame al gobernador Cuitláhuac García Jiménez por incumplir con la recomendación 146/2021, en la que se pidió derogar el delito de ultrajes a la autoridad. La detención de personas por ultrajes viola sus derechos humanos. Abogados veracruzanos coincidieron que lo que se votará este domingo 27 de febrero es solo una “maniobra” para argumentar ante los ministros

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

“Congreso maniobra para evitar que liberen a procesados por ultrajes” que ya no tiene materia de análisis, al “quitar” los párrafos que resultan vagos en su interpretación. En entrevista por separado Tomás Mundo Arriasa, Lorena Rodríguez Díaz y Arturo Nicolás Baltazar, coincidieron que el actuar de los legisladores solo pone de manifiesto su desconocimiento en materia de derecho. En marzo del 2011 el Congreso local votó un paquete de reformas por las que se sanciona el cobro de piso, extorsión, ultrajes a la autoridad y se creó el capítulo de delitos contra las instituciones de seguridad. La CNDH, diputados locales y la CEDH presentaron acciones de inconstitucionalidad contra el paquete de cambios que se analizará este lunes en la Suprema Corte. Los abogados comentaron que los diputados se quieren adelantar para evitar un revés legislativo y ganar tiempo y evitar que las personas que fueron procesadas por el delito de ultrajes a la autoridad salgan de la cárcel.

PEDIRÁN CREAR UN FONDO DE REPARACIÓN DE DAÑO El primero en hablar del tema fue el abogado Tomás Mundo Arriasa quien aseguró que los diputados le dieron al Senado los elementos para que se llame al Gobernador Cuitláhuac Gar-

AVC / EL DICTAMEN

26 de Febrero

Veracruz

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Coinciden abogados veracruzanos

Datos COVID-19

ACTIVOS

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

Abogados veracruzanos coincidieron que lo que se votará este domingo es solo una “maniobra” para argumentar ante los ministros que ya no tiene materia de análisis, al “quitar” los párrafos que resultan vagos en su interpretación. cía, a fin de que explique por qué no atendió la recomendación 146/2021. El integrante del Movimiento por la Justicia, que se creó el mes pasado, aseguró que tendrá que explicar ante senadores porque en Veracruz no se respetan los derechos humanos de los ciudadanos. Recordó que el lunes sesionará la Suprema Corte, confió que se podría declarar la inconstitucionalidad de los artículos 331 y 371 quinques, que se impugnaron, “si los diputados no lo derogan, el lunes se va a declarar inconstitucional, para nosotros es un round ganado para que recuperen su

libertad quienes fueron detenidos por el delito de ultrajes”. Además, dijo, buscarán que se finque responsabilidad penal a policías, peritos, fiscales y jueces que han vinculado a proceso a personas que fueron detenidas a pesar de que no había elementos de ultrajes a la autoridad. “Y se va a buscar que se cree un fondo para reparar el daño a estas víctimas, porque son más de dos mil familias que fueron indebidamente ultrajados sus derechos y esa es la situación”. PRINCIPAL

2

No vacunarán a menores de 12 años: Delegado

7 INTERNACIONAL

Sacan a algunos bancos rusosde sistema SWIFT EU, Canadá y aliados de Europa acuerdan desconectar algunos bancos; Alemania enviará armas a Ucrania La guerra es un fracaso de la política: Papa Francisco

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Zelenski pide a ONU que suspenda el voto de Rusia en Consejo de Seguridade impulsar acciones con responsabilidad y valor

5

PRINCIPAL

Anuncia MUAC campaña de donación de 50 Papanicolaou

El delegado de la Secretaría del Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, aseguró que “por ética” no vacunarán a menores de edad contra el Covid-19. porque hay mucho zopilote; un amparo cuesta entre 10, 20 y 30 mil pesos y los abogados luego no tienen muchos trabajo a lo mejor y andan queriendo ver quién los patrocina y luego hay otros patrocinios políticos. Que no espanten a la gente porque no hay riesgo para los menores”. Huerta Ladrón de Guevara dijo que aunque algún juzgado otorgue amparos no podrían vacunar a los menores de edad porque no hay vacuna que avale su uso en este sector

de la población. “Aunque algún juzgado nos mandate no lo vamos a poder hacer, primero porque la ley no lo permite pero lo que es más grave, por la salud pública no lo permite porque no hay autorización de ningún tipo para vacunar a menores de 12 años”. Añadió que “por sentido común” la población no debería estar preocupada por lo menores porque tras el regreso a clases presenciales no ha habido contagios masivos.

Corporativo CESUVER fortalece su alianza con el Periódico EL DICTAMEN EL DICTAMEN

3

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Vecinos del Virginia, víctimas de robos de tubería de cobre

El delegado de la Secretaría del Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, aseguró que “por ética” no vacunarán a menores de edad contra el Covid-19, y criticó que haya abogados que al “no tener trabajo buscan quién los patrocine”, en relación a la promoción de amparos para lograr que los menores sean vacunados. “No podemos vacunar a menores de 12 años por ley, por ética y por salud porque no hay vacuna para ellos aprobada, ni por organismos internacionales ni por la Cofepris (…) Los menores por naturaleza son sanos y entre más chico está más sano es, entonces por ética no se experimentó en menores, no hay vacuna autorizada para ello a nivel de organismos internacionales”. Luego de que se dio a conocer que organizaciones de abogados buscan que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgue amparos para obligar a las autoridades en el país a vacunar a los menores contra el covid-19, el funcionario consideró que hay “mucho zopilotaje” y abogados que son “patrocinados por políticos” para impulsar estas acciones. “Que no embauquen a la gente

AVC / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC)

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Corporativo CESUVER y EL DICTAMEN firmaron importante convenio de colaboración, el pasado 24 de febrero del presente con la finalidad de brindar a nuestros alumnos de licenciatura la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales y/o servicio social en las distintas áreas del Decano de la Prensa Nacional. En el acto protocolario

hicieron acto de presencia el Lic. Carlos Allan Notario Cruz, director de Secundaria y Bachillerato, el Lic. Alberto Villarello Ahued, Gerente General del Periódico EL DICTAMEN, Mtra. Isabel Luna Hernández Jefa de Marketing Corporativo, Psic. Yolanda Osorio Álvarez Coordinación de Orientación Escolar y Lic. Monserrat Domínguez Uscanga Marketing Secundaria y Primaria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.