www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Miércoles 10 de Febrero de 2021
Año-123
No. 44411
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Venden en 2 Francia pieza prehispánica veracruzana
PRINCIPAL
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Acuerda Ancira pagar 219 mdd a Pemex
Alonso Ancira llegó a un acuerdo con Pemex para que la FGR desista de llevarlo a juicio
500
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Datos COVID-19 9 de febrero ACTIVOS
Veracruz
DECESOS
10,868 1,277
Boca del Río
1,318
156
Medellín
575
66
Alvarado
372
36
La Antigua
653
56
Xalapa
3,911
605
El empresario Alonso Ancira, en prisión preventiva desde su extradición la semana pasada desde España, acordó este martes pagar 219 millones de dólares en concepto de reparación del daño a Petróleos Mexicanos (Pemex) para que la Fiscalía General de la República (FGR) no lo lleve a juicio por lavado de dinero. Ancira Elizondo, conocido como el Rey del Acero, se encuentra en el Reclusorio Norte de Ciudad de México acusado de vender a la estatal mexicana en 2013 una planta de fertilizantes inservible a un precio mayor del que valía y causar con eso un daño al erario. Según reporta la prensa local, el antiguo dueño de Altos Hornos de México (Ahmsa) llegó a un acuerdo por 219 millones de dólares con el representante legal de Pemex para pagar por el daño ocasionado a la empresa estatal. Tanto la FGR como el juez de con-
MILLONES DE DÓLARES FUE EL SOBREPRECIO DE LA PLANTA DE FERTILIZANTES Alfonso Ancira pide quedar libre tras acuerdo con Pemex. trol que lleva a cabo la audiencia del empresario deben ratificar todavía el acuerdo alcanzado este martes entre el acusado y Pemex. En noviembre de 2020 trascendió que Ancira estaba dispuesto a pagar al Estado mexicano 200 millones de dólares a cubrir en cuatro años a cambio de no ser extraditado desde España, donde estaba detenido desde mayo de 2019. La extradición a México desde Palma de Mallorca se consumó el 3
de febrero de este año. La investigación contra Ancira se originó por una denuncia que Pemex presentó en marzo de 2019 “con motivo de una serie de delitos que motivaron un grave daño patrimonial a esa empresa”. Los delitos que se le atribuyen están relacionados con la investigación en marcha de la venta, con un supuesto sobreprecio, de una planta de fertilizantes hecha a Pemex en 2013. Según los investigadores, la venta de
esa planta fue sellada con un sobreprecio de unos 500 millones de dólares por Ahmsa cuando Pemex era dirigida por Emilio Lozoya Austin, quien también enfrenta un juicio en México. Fuentes del Gobierno de México indicaron que la planta de fertilizantes no tenía un valor que superara los 50 millones de dólares, por lo que se considera que el sobreprecio afectó de forma negativa a Pemex, además de que todavía no funciona por estar obsoleta.
Reducirán movilidad en 118 municipios Plan de Obra Municipal sufriría recorte de más de 100 mdp 3 PRINCIPAL
Se implementará la cuarta “Alerta Preventiva” por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), quédate en casa”, del viernes 12 al lunes 15 de febrero de 2021. ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
El Poder Ejecutivo publicó este martes el decreto por el que se establece la cuarta “Alerta Preventiva” por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), quédate en casa”, del viernes 12 al lunes 15 de febrero de 2021. De acuerdo con la Gaceta Oficial del Estado, serán 118 municipios los que abarque la nueva alerta, misma que reduce la movilidad en los centros históricos y lugares donde se concentra mayor población. En la misma se incluyó a los municipios de Actopan, Acula, Acultzingo, Alpatláhuac, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Altotonga, Alvarado, Amatitlán, Naranjos Amatlán, Amatlán de los Reyes, Ángel R. Cabada, La Antigua, Atzacan, Atzalan, Banderilla, Boca del Río, Camerino Z. Mendoza, Carrillo Puerto, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Coacoatzintla, Coahuitlán. Asimismo, Coatepec, Coatzacoalcos, Coatzintla, Colipa, Córdoba, Cosamaloapan, Cosautlán de Carvajal, Coscomatepec, Coxquihui, Coyutla, Cuichapa, Cuitláhuac, Chalma, Chiconamel, Chicontepec, Las Choapas,
Chumatlán, Emiliano Zapata, Espinal, Filomeno Mata, Fortín, Gutiérrez Zamora, Huayacocotla, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ignacio de la Llave, Ilamatlán, Ixhuatlancillo, Ixhuatlán del Sureste, Ixhuatlán de Madero, Ixtaczoquitlán, Jalacingo, Xalapa. Asimismo Jalcomulco, Jilotepec, Lerdo de Tejada, Manlio Fabio Altamirano, Mariano Escobedo, Martínez de la Torre, Mecatlán, Medellín de Bravo, Minatitlán, Misantla, Naolinco, Nautla, Nogales, Omealca, Orizaba, Pánuco, Papantla, Paso del Macho, Paso de Ovejas, La Perla, Perote, Platón Sánchez, Poza Rica de Hidalgo, Las Vigas de Ramírez, Pueblo Viejo, Puente Nacional, Rafael Delgado, Río Blanco, Saltabarranca. También, San Andrés Tuxtla, Soledad Atzompa, Soledad de Doblado, Tamiahua, Tampico Alto, Tantima, Tantoyuca, Castillo de Teayo, Tecolutla, Tehuipango, Álamo Temapache, Tempoal, Tepetzintla, Texcatepec, Tierra Blanca, Tihuatlán, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Tlalnelhuayocan, Tlapacoyan, Tuxpan, Úrsulo Galván, Veracruz, Villa Aldama, Yanga, Yecuatla, Zacualpan, Zongolica, Zontecomatlán, Zozocolco
de Hidalgo, Agua Dulce, El Higo, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Tres Valles y San Rafael. En dichos municipios se aplicarán filtros sanitarios, habrá regulación tendiente a la disminución de presencia de transeúntes, aglomeraciones y paseantes, a través de la limitación parcial del acceso al centro de los municipios. El decreto define que se deberá restringir al 50% el número de pasajeros por viaje para el servicio de transporte público, en todas sus modalidades, ocupando exclusivamente los asientos de ventanilla y, se deberá supervisar que las personas usuarias hagan uso del cubrebocas. Se deberán intensificar las medidas sanitarias en centros comerciales y regular los accesos a los mismos de manera más estricta. “Se exhorta a la población veracruzana a evitar reuniones, con motivo de las celebraciones por el 14 de febrero. Se exhorta a las presidentas y presidentes municipales, para que regulen la disminución de presencia de transeúntes, aglomeraciones y paseantes en los centros de los municipios”, se puntualizó.
Realizan pruebas rápidas 2 de Covid-19 en Aeropuerto
PRINCIPAL
Llega al nido del Águila El equipo de Veracruz confirmó a Leo Rodríguez como su mánager para la temporada 2021 DEPORTES 12