www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 10 de Julio de 2021
Año-123
No. 44559
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
PRINCIPAL
2
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Se perderían 30 mil empleos más, con semáforo rojo
Vacunarán ahora a los treintañeros
El riesgo de la pérdida de fuentes laborales está latente, el color de la semaforización impacta directamente en la actividad comercial afirman CANACO en Veracruz.
Acusa Ildefonso Guajardo “Persecución política” 7
Cifra seguirá creciendo en la ciudad de Veracruz si se mantiene el riesgo máximo de contagio: CANACO
PRINCIPAL
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que logró una vinculación a proceso en contra del ex Secretario de Economía, por presunto enriquecimiento ilícito, el ex funcionario del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) ya respondió al respecto. Aseguró que se siente “de lo más tranquilo del mundo”, pues no ha tenido ningún comportamiento ilícito y cada uno de los señalamientos “tienen una explicación”.
Logra Colombia el tercer lugar en Copa América
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Durante la pandemia por Covid-19, en la entidad veracruzana se han perdido un aproximado de 60 mil empleos y, de continuar el semáforo epidemiológico en color rojo para el municipio de Veracruz, esta cifra seguirá creciendo al perderse un 50% más, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Veracruz, José Antonio Mendoza García. “Estábamos calculando, si seguíamos así, teníamos más de 60 mil empleos perdidos, pues consideramos tener otro 50 por ciento, otros
30 mil empleos más de pérdida, si continuamos, así como estamos, en el estado de Veracruz”, aseguró el líder empresarial. Agregó que el riesgo de la pérdida de fuentes laborales está latente y las autoridades del gobierno de Veracruz y del sector salud deben tener en cuenta que el color de la semaforización impacta directamente en la actividad comercial, por lo que se deben dejar de lado los temas políticos y actuar responsablemente. “El sector privado se basa mucho en lo que la autoridad sanitaria está marcando y entonces no se debe hacer nada más por cuestiones políticas tomar decisiones que afecten a la iniciativa privada”. Recordó que tras la dura crisis derivada de la pandemia por coronavirus lograron reabrir sus puertas más de 400 negocios, los cuales están cerrando nuevamente por el color del semáforo, pues hay temor en la población y no hay ventas de manera presencial, únicamente las
50% MÁS DE LOS 60 MIL YA PERDIDOS que se dan en línea. Mendoza García reveló que han acudido directamente a hospitales de Veracruz a verificar si existe un incremento real en el número de contagios y han percibido que no es como lo están reportando las autoridades sanitarias. Asimismo, reconoció que no es la mejor estrategia la que se está implementando para la ciudad de Veracruz y únicamente se genera caos entre la sociedad que habita en los municipios conurbados en donde se mantiene un semáforo epidemiológico diferente pese a estar muy cercanos. “Las cosas que estamos viendo son diferentes a como se están planteando”, finalizó el líder empresarial.
Suman 234 mil 675 muertes por Covid en México PRINCIPAL
Colombia obtuvo el tercer lugar en la Copa América 2021, esto luego de vencer 3-2 a Perú con un gol de Luis Fernando Díaz en tiempo agregado.
2
Sequía retrasa la producción de maíz 2
PRINCIPAL
Datos COVID-19 8 de julio
El Águila gana tinto en sangre 1-0 a Bravos Con base por golpe a “Cacao” Valdez con casa llena en la octava entrada, El Águila venció 1-0 a los Bravos de León, para tomar ventaja en el primer juego de la serie en el parque Deportivo Beto Ávila.
ACTIVOS
DECESOS
14,274
1,725
Boca del Río
1,681
221
Medellín
789
92
Alvarado
457
55
La Antigua
821
68
6,019
914
Veracruz
Xalapa
Detienen a 15 colombianos y 2 8 estadounidenses por magnicidio INTER
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 10 de Julio de 2021
Vacunarán ahora a treintañeros
Concluye la vacunación a boqueños de 40 a 49 años
Del 12 al 14 de julio se aplicarán las primeras dosis para personas de 30 a 39 años en municipios Del 12 al 14 de julio se aplicarán las primeras dosis para personas de 30 a 39 años en Veracruz, anunció el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. A través de un video difundido en la red social de Facebook, detalló que Pánuco, Tuxpan y la macro sede de Cardel recibirán a este sector de la población del 12 al 14 de julio. Para el caso de Cardel, aquellos que vivan en Paso de Ovejas, La Antigua, Puente Nacional y Úrsulo Galván. En las altas montañas habilitarán la macrosede de Orizaba, del 13 al 15 de julio para los habitantes de Orizaba, Ixtaczoquitlán y Río Blanco. Del 12 al 13 de julio la sede de Tezonapa para atender a los de 30 y continuar con los de 40 años. En tanto, el 12 y 13 de julio en Las Choapas, así como también, solo el 14 de julio en Hueyapan de Ocampo. En otro film de escasos dos minutos,
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
La próxima semana se aplicarán las primeras dosis para personas de 30 a 39 años en Veracruz. vigente en la red social de Twitter, recordó que todos las personas de 50 a 59 años de edad que viven en el estado, ya completaron su primera dosis y quedan pendientes para su segunda dosis. Ante ello, detalló que el 12 de julio la sede de Chiconquiaco recibirá a personas de Chiconquiaco y Landero y Coss; la sede en Naolinco para los de Acatlán. Para el 14 de julio, la sede de Tlaltetela; el 10 y 11 de julio la macrosede en Huatusco para los de Zentla,
Sochiapa y Huatusco. Del 10 al 11 de julio, la sede de Camerino Z. Mendoza a Huiloapan, Nogales y Camerino. El 12 de julio en Ixtaczoquitlán. El 13 de julio, otra sede en Jamapa. El 14 de julio una más en Medellín de Bravo. Del 10 al 11 de julio, la sede de Cosamaloapan a los residentes de este municipio, además de los habitantes de Carlos A. Carrillo e Ixmatlahuacan. En la misma fecha que corresponde a este fin de semana, otra sede en San Andrés Tuxtla y Catemaco.
Se registra para elección de rector
Redacción / El Dictamen
En su anuncio de registro al proceso de elección del rector de la Universidad Veracruzana (UV), el neurocientífico Jorge Manzo Denes planteó la necesidad de construir las bases de un nuevo paradigma que, a partir de las cosas que la institución viene haciendo bien y del ajuste de aquellas que no han resultado adecuadas, permita enfrentar los nuevos tiempos en forma proactiva y llevar esta institución a ser el referente de nuestros tiempos. “Me inscribí en esta oportunidad, con el proyecto llamado Por un Nuevo Paradigma. Plan de trabajo para la Rectoría 2021-2025, porque estoy convencido que nuestra institución ha acumulado una serie de problemáticas que no han sido atendidas con la profundidad suficiente y, como resultado de ello, han generado importantes áreas de oportunidad que deben ser justamente dimensionadas y eficazmente atendidas”, expresó. Señaló que, a este escenario, se han sumado los diferentes retos que ha impuesto a las comunidades universitarias de todo el mundo la emergencia
sanitaria que enfrentamos desde hace más de un año, y que obliga a todo los actores educativos a replantearse muchas de las dinámicas con que hemos venido realizando nuestras diferentes tareas institucionales. El aspirante a rector recordó que la nueva Ley General de Educación Superior (LGES) nos mandata a realizar un esfuerzo sin precedentes para hacer universal el acceso a este nivel educativo, lo cual demandará el uso de “nuestras capacidades innovadoras”, para poner en marcha estrategias que permitan cristalizar el justo propósito de que ni uno sólo de nuestros jóvenes se quede sin la posibilidad de cursar sus estudios universitarios. “Esta suma compleja de factores va a promover una profunda transformación de nuestras labores sustantivas, que nos obligará a diseñar modelos novedosos de aprendizaje, de generación de conocimientos y de difusión de la cultura y de los avances científicos; requerirá, además, que nuestros procesos de gestión tengan que estar a la altura de estas transformaciones para llevarlas a buen puerto”.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Convertiremos a la UV en un referente de los nuevos tiempos: Jorge Manzo
El neurocientífico Jorge Manzo Denes se registr´p al proceso de elección del rector de la UV.
Por ello, expresó su convencimiento de que es necesaria la construcción y consolidación de este nuevo paradigma universitario, pero esto no es algo que se realice en un corto tiempo, ni tampoco sobre la base de ocurrencias o de acciones aisladas y diseñadas desde las altas esferas directivas. “Por ese motivo, esta nueva visión de futuro estará alineada con el Plan General de Desarrollo 2030 de nuestra institución”.
Durante el último día de la vacunación anticovid-19 de personas de 40 a 49 años, en el municipio de Boca del Río, la jornada se desarrolló en total calma y sin largas filas. Teniendo como única sede el Macro Centro de Vacunación del World Trade Center (WTC), donde se espera vacunar a más de 17 mil ciudadanos. Este viernes 9 de julio, les correspondió la vacunación de la primera dosis de AstraZeneca, a las personas cuya primera letra de su apellido paterno sea de la Q-Z. Al igual que los dos días anteriores, las largas filas solo se formaban a muy temprana hora, y posteriormente el acceso al recinto es completamente fluido. La vacunación se realizó de manera inmediata, llevando su
Víctor Fierro / EL DICTAMEN
Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Este viernes les correspondió la vacunación de la primera dosis de AstraZeneca, a las personas cuya primera letra de su apellido paterno sea de la Q-Z.
registro de vacunación, INE, copia de CURP y comprobante de domicilio. La atención fue hasta las 18:00 horas.
Bancada del PAN solicitará que regrese presupuesto para medicinas oncológicas Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Tras la grave crisis por la que atraviesan madres de niñas y niños con cáncer por el desabasto de medicamentos oncológicos, el diputado federal del PAN, Carlos Alberto Valenzuela González, aseguró que, en solidaridad con estas familias, buscará junto con su bancada, que en el próximo paquete económico del 2022 el cual se discutirá en el mes de septiembre de este año, se pueda regresar el presupuesto que destinaba para los fármacos para el tratamiento de estos infantes afectados por este mal. En este tenor, avaló que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, haya anunciado en “La Mañanera” que apoyará a la niñez con cáncer, sin embargo, criticó que todas las promesas realizadas con estas familias sea una falacia, muestra de ello, es que, tan sólo en Veracruz, el plantón permanece ante la nula respuesta de las autoridades
encargadas del suministro. “Lo que vamos a pedir ahora, solidarizándonos en todo momento con los padres de los niños con cáncer, que esa es una bandera que no tiene ni siquiera color, es una bandera de humanidad que debemos de impulsar todos los partidos políticos (...) Lo que no estamos de acuerdo es que sea una de las tantas mentiras que dice el presidente y que, a la hora de la hora, no esté cumpliendo porque los padres de familia siguen el plantón afuera del hospital porque, a pesar de que el presidente dijo que ya se las van a dar, no les han dado todavía las medicinas para las quimioterapias”, afirmó en rueda de prensa. De la misma forma, indicó que hará lo propio con el fondo para gastos médicos que, durante el ejercicio pasado, excluyó varias enfermedades catastróficas del cuadro básico, situación que también afectó a estos pacientes.
Sequía retrasa producción de maíz en Veracruz Redacción / Agencia SPI / Xalapa, Ver.
La producción de maíz en Veracruz está retrasada debido a la sequía que experimentó el estado en meses pasados, advirtió el presidente del Consejo Veracruzano de Productores de Maíz, Ramón Pino Méndez. “Puede ser que la producción que se puede tener por ahí de octubre no sea la satisfactoria, de hecho andamos muy atrasados en la siembra y apenas en estos días es cuando se está iniciando. Se debe precisamente a la falta de lluvia y ahora aunque ya hay más lluvias tenemos que esperar a que pasen para que el suelo tenga la consistencia necesaria y podamos sembrar”. Dijo que aunque ya comenzaron las lluvias, los suelos no están en las condiciones óptimas para
iniciar con la siembra y el temor es que se pase el tiempo y esto repercuta de manera negativa en la producción. “Estamos atrasados en la siembra de granos básicos, en algunas regiones ya está lloviendo pero lo que nos preocupa es porque los ciclos de siembra iniciaron en mayo y terminan el 31 de julio entonces apenas está lloviendo en algunas zonas y estamos atrasados con las siembras. Además se nos atraviesa en agosto la canícula que es cuando hace más calor y se secan las siembras”. A esto se suma el hecho de que en los últimos 10 años el estado ha visto disminuida la cantidad de hectáreas dedicadas al a siembra de granos básicos como el maíz, al pasar de 600 mil a 200 mil hectáreas durante este año.
Suman 234 mil 675 muertes por Covid Redacción / El Dictamen
La Secretaría de Salud reportó 217 muertes más por Covid-19 en México, con lo que suman 234 mil 675, hay 2 millones 577 mil 140 casos confirmados, 9 mil 319 más que ayer. Las entidades que acumulan el mayor número casos son Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Querétaro y Coahuila, que en conjunto conforman más de dos tercios (66 por ciento) de todos los casos acumulados registrados en el País. Actualmente hay 56 mil 907 casos activos estimados, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días y quienes podrían transmitir el virus.
“ La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con mayor número de casos activos (más de 3 mil casos), seguida de Baja California Sur, Tabasco, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz, Yucatán, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco y Sonora, como las entidades con más de mil casos activos, concentrando el 85 por ciento de los casos activos del país”, dijo la Ssa.
En Veracruz 2 mil 414 casos activos de Covid-19 Por su parte la Secretaría de Salud de Veracruz dio a conocer que ya suman 10 mil 244 fallecimientos por Covid-19 en la entidad y hay 68 mil 001 casos confirmados, de los cuales 2 mil 414 siguen activos.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Firmaron un Convenio Comodato entre la Asociación Ganadera Local de Tlacotalpan y el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Por gestiones de Wicho Medina habrá consultorio del IMSS en la Ganadera Eduardo Venegas Naranjo / Tlacotalpan, Ver.-
La tarde de ayer firmaron un Convenio Comodato entre la Asociación Ganadera Local de Tlacotalpan y el Instituto Mexicano del Seguro Social. Desde el mes de marzo el Presidente de la Asociación Ganadera, Ing. Luis Medina Aguirre y personal del IMSS comenzaron a tener pláticas y acercamientos para ubicar el consultorio médicofamiliar y continuar otorgando servicios los derechohabientes. La Unidad Médica Familiar consta de un consultorio, modelo 1 + 1, atendiendo más de 3800 derechohabientes adscritos en la clínica de Tlacotalpan. La gestión del líder ganadero fue puntual y el consultorio estará ubicado en las instalaciones de la Asociación, el acceso será por la
avenida Rodríguez Beltrán. La Médico encargada de la clínica, Dra. María Luz Sánchez Cruz, celebró que el IMSS tenga nuevamente un espacio digno en Tlacotalpan para atender a la ciudadanía que lo requiera. Desde el lunes 5 de julio, el consultorio se encuentra brindando la atención médica; por lo que Wicho Medina aseguró que es importante trabajar de la mano con diversas instituciones para beneficiar a la población; “poniendo nuestro granito de arena Tlacotalpan avanza”. Será la Titular del Órgano de Operación Administrativo Desconcentrada Regional Veracruz SUR, Dra María Magdalena Chiquito Rivera, quien en unos días formalice este trabajo coordinado en pro de la salud de los tlacotalpeños.
Cordero: abogados impulsan modernización de la justicia
Festejan Día del Abogado en el ramo laboralista
Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
Los integrantes del Colegio de Abogados Laboralistas del Estado de Veracruz encabezados por el licenciado Josafat Cordero Rodríguez en el marco anticipado del Día del Abogado celebraron el 81 Aniversario del reconocimiento hecho por el extinto Presidente Adolfo López Mateos. Durante el encuentro de los profesionales del Derecho, refrendaron el compromiso de continuar el proceso de mejora continua, avances de naturaleza cualitativa siempre pensando en beneficios de los justiciables, producto de la actualización de conocimientos que contribuya en la modernización de los servicios. El primer antecedente de reconocimiento a los abogados corresponde a la fecha 12 de julio de 1553, en honor
del maestro Bartolomé Frías Albornoz quien impartió la cátedra de Derecho en la Real y Pontificia Universidad de México; luego formalizada en nuestro país y ahora, año con año reúne a la comunidad de jurisconsultos que aprovechan el momento de reflexión para proponer a las autoridades ajustes al marco legal y propicien en los encargados de procurar e impartir justicia determinaciones con mayor congruencia con la realidad. Ejercicio de coadyuvancia que proyecte en mayor tono la integridad moral, ética y sentido social de los abogados mexicanos.
COMPROMISO CON LA REFORMA LABORAL En la intervención del licenciado Josafat Cordero Rodríguez destacó la responsabilidad asumida ante la proximidad – 1 de octubre del presente año -, de la entrada en vigor de la Reforma Laboral, como parte importante del Nuevo Sistema de Justicia, donde privilegian el modelo oral y tiende a imprimir celeridad a los litigios entre
patrones y trabajadores mediante las ventajas de disponer de Centros de Conciliación y Juzgados Laborales. Pronto veremos el cambio notable en el tiempo ocupado en emisiones de los laudos que en lo sucesivo estarán en manos de funcionarios del Poder Judicial.
CUIDADO DEL PROTOCOLO SANITARIO La reunión ocurrió poco después del mediodía de ayer en hotel de la zona costera de Boca del Río, sin aglomeraciones innecesarias como lo establece el protocolo sanitario contra el Covid 19. Entre los asistentes figuraron en primer plano la doctora Diana Estela Aróstegui Carballo, secretaria del Trabajo, Previsión Social y Productividad; además de directivos del Colegio de Abogados Laboralistas: Gustavo Sandoval Arcos, vicepresidente académico; Jaime Santiago Guevara Santillán, vicepresidente administrativo; José Alfredo Romero Costales, secretario y Juana Gabriela Nery Cabrera, tesorera.
ALINA KRAUSS / El Dictamen
EDUARDO VENEGAS NARANJO / El Dictamen
Veracruz, Ver. a Sábado 10 de Julio de 2021
ALINA KRAUSS / El Dictamen
Festejo del Día del Abogado en el ramo laboralista, reunión encabezada por la doctora Diana Estela Aróstegui Carballo, secretaria del Trabajo, Previsión Social y Productividad y el licenciado Josafat Cordero Rodríguez, presidente del colegio anfitrión.
La embajadora Patricia Eugenia Cárdenas Santa María dará la bienvenida a los tripulantes del Buque Escuela “ARC GLORIA” de la Armada de Colombia, que atracará este sábado.
Embajadora de Colombia visitará el puerto de Veracruz Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Este sábado 10 de julio arribará al puerto de Veracruz, la embajadora de Colombia en México, Patricia Eugenia Cárdenas Santa María, para dar la bienvenida a los tripulantes del Buque Escuela “ARC GLORIA” de la Armada de Colombia. El director de turismo del Ayuntamiento de Veracruz, José Antonio Salvatori Arjona, informó que la diplomática inaugurará además la exposición fotográfica “Veracruz Para Llevar”, donde sería la encargada de cortar el listón, este viernes a las 19:30 horas. Dicha exposición estará disponible para su apreciación del 9 de julio al 30 de agosto en el Recinto de la Reforma y consta de 22 imágenes de los lugares más tradicionales de la ciudad de Veracruz, entre los que destaca el Zócalo, Malecón, Isla de Sacrificios, bulevar, Baluarte de Santiago, entre otros. La idea es que conozcan también nuestra cultura, como también nosotros conocer algunas exposiciones importantes que se estén llevando a cabo en Colombia y que se puedan traer a los diferentes centros históricos que tenemos aquí en el municipio de Veracruz”, comentó. Con la visita de la embajadora, el Ayuntamiento de Veracruz, buscará realizar intercambios culturales sobre todo por la estrecha relación que se tiene con Cartagena de Indias, ya que ambas ciudades fueron pilares del comercio y la navegación, por lo cual fueron fortificadas y amuralladas, por lo que gozan de una estructura similar.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 10 de Julio de 2021
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
Candidato a la titularidad de CONCANACO es veracruzano y presentó propuesta de trabajo ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Enrique Octavio García Méndez, aspirante a la presidencia de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) estuvo en la entidad.
En el marco de su 142 aniversario, integrantes de la CANACO Servytur de Veracruz, presentaron su plan de trabajo. PIB nacional y arriba del 60% del empleo formal en México, lo cual es un tema que vale la pena destacar. Añadió la importancia de ser un organismo vinculante con los tres poderes de la unión en el país, con los tres órdenes gubernamentales, apegados a toda normativa empresarial y constitucional; así como cumplir con el compromiso de dar seguimiento a los compromisos realizados por quienes hoy integrarán las siguientes legislaturas, alcaldías y gobiernos estatales. “Algo muy importante que quiero resaltar es que, dentro del proyecto que tenemos, es hacer valer lo que se determine en nuestra ley de nuestras cámaras empresariales es el ser órgano de consulta obligado de los tres niveles de gobierno”. De la misma manera, el candidato veracruzano mencionó que en esta plataforma que encabeza pretende poner a la vanguardia a la cámara, valiéndose de toda herramienta digital
“No hay disminución de elementos de la Policía Naval en Veracruz” ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Tras el reciente reporte que hiciera la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Veracruz en torno a una presunta disminución de hasta un 50% en el número de elementos de la Policía Naval que operan en la conurbación Veracruz-Boca del Río; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO Servytur) de Veracruz, José Antonio Mendoza García, afirmó que, se trata de un movimiento propio al interior de la corporación y no un retiro de gendarmes como tal, esto con base al reporte que recibió la cámara empresarial. “No me manifiestan que hay disminución de personal dentro de la Policía, se mantiene la misma base, únicamente están traslapando los servicios, esto es lo que se está manejando y, en Coatzacoalcos que es en donde sí se retiró está la Policía Estatal, es la que está dando el servicio (...) Con la reunión que tuvimos nos manifiestan que no hay
retiro de elementos, únicamente están haciendo cambios en algunos lugares que es por seguridad nacional”, explicó el representante del comercio organizado. Al respecto, dijo que no es el caso de la ciudad de Veracruz, en donde, sin precisar el número de efectivos debido a la secrecía, mencionó que se mantienen como estaban y no como lo habría manifestado la Coparmex Veracruz, la cual, hace unos días externara su preocupación al indicar que elementos de la Policía Naval que operaban reguardando el orden y vigilancia en el municipio porteño los habrían enviado al Istmo de Tehuantepec, dejando en la indefensión a esta urbe. En este sentido, el líder empresarial avaló la permanencia de la Policía Naval en la ciudad, toda vez que, esta ha sido pieza clave para mantener en equilibrio la seguridad y, aunque se han presentado algunos incidentes delictivos en este período de pandemia, todos ellos se han expuesto ante las Mesas de Seguridad.
y apegándose a los preceptos internacionales de desarrollo sostenible en las empresas, en donde el principal reto es la reactivación económica en tiempos de pandemia, contribuir a la unidad, entre muchos otros. Igualmente, el vicepresidente de Salud y Seguridad Social de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Erick Manuel Suárez Márquez, se congratuló por este encuentro y recordó que existe un registro de cerca de 5 mil socios en Veracruz, quienes se sentirían muy orgullosos de que por segunda ocasión un veracruzano los representara, pues se requiere que el próximo presidente sea un fuerte interlocutor, que represente y defienda los intereses de los integrantes de las cámaras ante el gobierno. -Estuvieron también presentes: la y los presidentes de las Cámaras de Comercio del estado de Veracruz; así como representantes de los organismos empresariales.
Han cerrado un millón de negocios en el país ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER.
Durante los últimos 17 meses, casi la totalidad de estos correspondientes a la pandemia de SARS COV 2 (Covid-19), en México se han cerrado un millón de negocios y la mayoría de estos, dedicados a la actividad turística como restaurantes, hoteles, cafeterías y demás prestadores de servicios. Lo anterior fue revelado por el aspirante a la presidencia de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) en el país, Enrique Octavio García Méndez que acudió este viernes a la capital del estado, Xalapa. “Son un millón de empresas, sabemos que poco a poco se han reactivado algunas empresas, por eso creemos que es importante el diálogo con trabajadores que en algunos casos logramos disminuir el porcentaje de salarios y las cargas laborales. Y fue la única forma que se pudieron conservar las fuentes
de empleo y las empresas”, refirió. Además, mencionó que con los cierres, se han perdido 2 millones de empleos a nivel nacional reflejando la urgencia de implementar una estrategia general para reactivar la economía en México. También dijo que el estado de Quintana Roo es el más afectado por el cierre de empresas turísticas, pero también, el que más rápido se ha recuperado al reactivar los negocios y recibir visitantes tanto nacionales como extranjeros. García Méndez agregó que las ciudades con actividades turísticas dejaron de recibir visitantes casi todo el año pasado y en este 2021, poco a poco han comenzado a reactivarse. El aspirante a la presidencia de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) en el país visitó las oficinas de Canaco -Servytur Xalapa y se entrevistó con los socios para darles a conocer sus propuestas rumbo a la dirigencia nacional.
Con Gas Bienestar no disminuirá el costo del combustible: Concanaco ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
La creación del Gas Bienestar no disminuirá el costo del combustible en el mercado nacional, pues sólo se trata de un acto populista, señaló el vicepresidente de Salud y Seguridad Social de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Erick Manuel Suárez Márquez. Y es que el pasado 7 de julio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunciaría la creación de la empresa “Gas Bienestar” con la cual se pretende la distribución de cilindros de 20 y 30 kilos de gas LP a precios más accesibles en las diversas colonias del país y generar así mayor competencia en el sector. “Eso es una mentira, es 100% populismo, esas son mentiras y a la única manera de que disminuya el precio es que ponga un subsidio al precio del gas (...) La industria del gas LP es muy grande, muy poderosa en México, y que dejaría en desven-
taja a muchas personas, muchísimos desempleados, muchísima gente sin trabajo por un simple capricho, por una ocurrencia como está sucediendo”, dijo en entrevista. Recordó que los altos precios del gas y la gasolina se derivan de los costos presentados en mercados internacionales, por lo que se sigue subsidiando, pues el gobierno de la república ha sido incapaz de producir sus gasolinas y de poner a operar al 100% sus refinerías, por lo cual, México sigue importando más cerca del 70% de la gasolina y gas LP.“De ninguna manera, el precio del gas, es un precio que se maneja a nivel internacional. Pemex ha sido poco productivo, ya no produce gas LP, ya no produce gasolinas, todo lo estamos importando. El gas es uno de los commodities que ha subido mucho más de precio a nivel internacional y, o le mete más subsidio o esperamos a que baje el precio del gas. El gas ya nos manifestó una inflación muy elevada”, concluyó.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
En el marco de su 142 aniversario, integrantes de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO Servytur) de Veracruz, presentaron este viernes su plan de trabajo de unidad con las cámaras empresariales y representantes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO Servytur) en la oficina sede ubicada en el municipio porteño. Asimismo, se develó la placa conmemorativa con los fundadores y líderes actuales del organismo empresarial; así también, se colocó la fotografía del primer presidente de la CANACO Veracruz, el señor Francisco de Landero y Cos (1879-1880). En este marco, el presidente de CANACO Servytur de Veracruz, José Antonio Mendoza García, dio la bienvenida a los integrantes de las y los asistentes de otras delegaciones. Más tarde, en su intervención, el candidato a presidente de CONCANACO Servytur México, Enrique Octavio García Méndez, habló de su proyecto con miras a ocupar la titularidad de la CONCANACO, en donde actualmente hay dos aspirantes más; por lo que aprovechó la ocasión para reconocer la valía de este ente empresarial que representa a 256 cámaras a nivel nacional, con oficinas en 900 ciudades en el país en el sector comercio, servicios y turismo; así también, destacar que este gremio representa el 52% del
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
Celebra CANACO Veracruz 142 aniversario y devela placa
Erick Manuel Suárez Márquez, vicepresidente de Salud y Seguridad Social de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 10 de Julio de 2021
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Durante la Cuarta Jornada Nacional para la Recuperación de los Servicios Ordinarios, la cual se llevó a cabo del 2 al 4 de julio en la Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, se realizaron más de 6 mil cirugías y más de 42 mil consultas de especialidad y ordinarias, en la que participaron ocho Hospitales Generales de Zona (HGZ): en Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre, Xalapa, Veracruz, Cardel, Lerdo de Tejada y San Andrés Tuxtla, de esta forma se superó la meta establecida. En los HGZ se otorgaron 6 mil 128 consultas ordinarias y 192 extraordinarias en las especialidades de: Angiología, Cirugía Pediátrica, Dermatología, Gastroenterología, Medicina Interna, Nefrología, Oncología Quirúrgica, Otorrinolaringología y Urología; cabe subrayar que se realizaron un total de 336 cirugías ordinarias y 32 extraordinarias. Asimismo, en las 49 Unidades de Medicina Familiar (UMF) se
realizaron detecciones de diabetes mellitus, hipertensión, dislipidemias y se realizaron 42 mil 266 consultas de medicina familiar y mil 762 consultas extraordinarias, también se efectuaron 3 mil 435 detecciones ordinarias y 5 mil en forma extraordinaria. Lo anterior, en el marco de la estrategia “100 días para mover al IMSS”, que se ha desarrollado en todo el país con la participación de personal de base, directivos de unidades de los tres niveles de atención médica, titular de las 35 Representaciones, directoras y directores de UMAE, con la optimización de los turnos diurnos, nocturnos y fines de semana. Todas las acciones se llevaron a cabo con el debido cumplimiento en los protocolos de bioseguridad para COVID-19, tanto para los derechohabientes como para los trabajadores. El IMSS cuenta con un equipo comprometido, que avanza en la recuperación de servicios para otorgar a nuestra derechohabiencia la atención con la oportunidad y calidad que se merece.
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
BUENOS DÍAS
GUILLERMO INGRAM GARCÍA
¿CÓMO ESTÁS? Esta pregunta, me decía el maestrazo Valencia era una pregunta retórica, o sea, sin sustancia alguna en la que era menester contestar “De maravilla”. Pues de irse con la finta de que el interlocutor se está preocupando por nuestro sentir, estamos en el más absoluto error. Pues por lo regular a nadie le importan un comino como esté uno. Por tal motivo es que él contestaba siempre: “¡De maravilla!”.
MAL NEGOCIO PARA LOS QUE HABÍAN PREGUNTADO Todos se marchaban fruncidos de ver cómo a pesar de los intentos que hacían porque nos fuera mal, uno respondía de: “De maravilla”.
NO DEBE UNO DE DAR A SABER EL SENTIR Lo he comentado con ustedes algunas veces anteriores, pero es que realmente se abusa de esta manera de actuar e invariablemente cae uno en la trampa de “contarles a la gente y al mundo las historia de nuestra vida”. En la práctica carece de todo valor.
NO TENEMOS POR QUÉ JUSTIFICAR LA EXISTENCIA ANTE LOS DEMÁS Pero en lo que son peras o son manzanas debemos de estar enhiestos y listos para enfrentar a la gente, que son capaces de las más cruentas acciones. Creo por eso, Napoleón, que traía siempre a un escriba detrás de él para que escribiera lo que a él le parecían frases grandilocuentes, escribió: “Hay calumnias frente a las cuales la inocencia se siente desfallecer”.
NO OBSTANTE LO ANTERIOR: ¡QUÉ PADRE RESULTA VIVIR! No obstante lo anterior, no debe uno de perder de vista lo noble, grande y bonita que es esta experiencia inenarrable de vivir. Resulta todo un acontecer encontrarse día a día con la gente y no obstante lo que encuentre de negativo en ella, la vida siempre resulta ser una gran experiencia de vivirla, experimentarla. Y no obstante la edad que tenga uno, aprender de ella todos los días ¿A poco no?
NO TE AFANES ALMA MÍA… Aquí podríamos aplicar la máxima de Píndaro, poeta clásico de la Grecia clásica, que nació hacia el 518 antes de Cristo, que dijo: “No te afanes, alma mía, por una vida inmortal, pero agota el ámbito de lo posible”. ¿A poco no le trabajaba bien la sesera a este amigo?. http://losbuenosdias.blogspot.com
A través de una caravana de graduación, alumnos, docentes y personal administrativo del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial CECATI 42, festejaron la conclusión de sus estudios virtuales. Se trata de 4 mil 200 alumnos del CECATI 42, que pese a las complicaciones de estudiar en línea, por la pandemia del coronavirus, cumplieron su meta y se lograron graduar de las diferentes especialidades técnicas que se ofrecen en esta institución educativa. Sin duda, la fecha no pasó desapercibida para los alumnos que concluyeron sus estudios de soldadura, refrigeración, asistencia familiar, administración, contabilidad, entre otras 20 especialidades más que proporciona el CECATI 42, dijo Francisco Hernández García, responsable de la
EL DICTAMEN
función de la dirección. “Independientemente de la situación pandémica, fue muy satisfactorio su respuesta, ya que alcanzamos más de 4 mil 200 alumnos inscritos en el ciclo escolar, y una capacitación en línea, que se podría pensar que soldadura, refrigeración y otras especialidades, podría ser muy difícil esa formación, pero cuando hay voluntades y se unen esos esfuerzos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, entre el estudiante y el docente, se logra un clic maravilloso”, comentó. Destacó que en la actualidad se están preparando para recibir a los nuevos estudiantes y poder enfrentar los dos escenarios, como el regreso a clases en línea o las presenciales o semi-presenciales. “Estamos buscando más docentes
en las especialidades de talleres que la gente ya está necesitada de tener ese contacto, lo haríamos de la manera más cuidadosa posible, es decir, la teoría en línea y la capacitación en los talleres donde el maestro sería el encargado de realizar la lista escalonada, si se inscribieron 15 alumnos, serian 5 en los talleres cada día”, comentó. Todo con el objetivo de que los alumnos reciban una capacitación correcta y prepararlos para encontrar un empleo. Además de la incorporación de los egresados al área laboral, tras varios convenios firmados con empresas. Destacó que durante la primera semana del mes de agosto, se estará lanzando en las redes sociales, toda la oferta educativa del CECATI 42, ya sea en línea o de manera híbrida.
EL DICTAMEN
Realizó IMSS Veracruz Norte más de 58 mil acciones de salud
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Con una caravana de automóviles por el Bulevar Manuel Avila Camacho, el CECATI 42 agradeció a los diversos sectores de la sociedad veracruzana la confianza durante la pandemia del COVID 19.
TenarisTamsa continúa apoyando la lucha contra COVID-19 en Veracruz El Centro Industrial entregó cubrebocas y gel antibacterial a 11 asociaciones civiles, autoridades municipales e instituciones médicas REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Para ayudar a frenar los contagios de COVID-19 entre la población veracruzana, TenarisTamsa donó 89 mil cubrebocas y 3,000 litros de gel sanitizante a organizaciones civiles, instituciones de salud y a los ayuntamientos de Veracruz y Boca del Río. Los donativos se entregaron a las asociaciones civiles Fortaleza y Vida para Ti, A.C., Amigos de Jaime en Acción, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer de Veracruz (AMANC), el Centro de Rehabilitación Infantil de Veracruz (Criver), la Asociación Gilberto Veracruz – Boca del Río, VIFAC Veracruz y la Fundación ADEMM, Mujer Mexicana, A.C. “Agradecemos la donación por parte de TenarisTamsa porque desde que empezó la pandemia brindamos a los familiares y a los niños que vienen al hospital cubrebocas y gel sanitizante para que puedan tener un viaje más seguro de ida y vuelta a casa, y así protegerlos de los contagios”, comentó Karla Vargas, Administradora del
EL DICTAMEN
Se realizó la Cuarta Jornada Nacional para la Recuperación de los Servicios Ordinarios del 2 al 4 de julio en la Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte.
Concluyeron estudios de soldadura, refrigeración, asistencia familiar, administración y contabilidad, entre otras 20 especialidades
EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se gradúan 4 mil 200 alumnos del CECATI 42 en Veracruz
TenarisTamsa donó 89 mil cubrebocas y 3,000 litros de gel sanitizante a organizaciones civiles, instituciones de salud y a los ayuntamientos de Veracruz y Boca del Río. Centro AMANC Veracruz. Mientras que Abel Gutiérrez, Director General del Criver, señaló “nos da gusto recibir una vez más el apoyo del equipo de TenarisTamsa que siempre ha estado pendiente de la labor que realizamos aquí a favor de los niños que asisten a rehabilitación”. La Cruz Roja Mexicana Delegación Veracruz y la Fundación IMSS fueron las dos instituciones de salud beneficiadas con estos donativos, así como los ayuntamientos de la conurbación Veracruz y Boca del Río. “Estamos muy agradecidos con Tenaris por su constante apoyo, ya que siempre hemos recibido donativos que nos ayudan mucho para proteger con estos insumos a nuestro personal
en esta etapa tan complicada que estamos viviendo”, compartió Gabriela Morales, Coordinadora Operativa de la Cruz Roja Delegación Veracruz. Y Sergio Rodríguez, Encargado de Recepción del IMSS, agregó “este donativo nos va a ser de mucha ayuda para darle seguimiento a la batalla contra la COVID-19 que nos está impactando muy fuerte, pero que ganaremos juntos”. Esta aportación de la compañía a la comunidad se suma a la donación de 131 mil cubrebocas realizada en noviembre de 2020, y a otros equipos e insumos entregados a instituciones médicas del estado con el objetivo de cuidar la salud de los veracruzanos y promover una cultura de la prevención.
Artesanos estiman el arribo de turistas en vacaciones FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Este sábado 10 de julio arranca el periodo vacacional de verano, mismo que culminará el 29 de agosto, donde los artesanos del malecón de la ciudad de Veracruz, no descartan el incremento de la llegada de turistas, pese al semáforo epidemiológico en rojo que prevalece en la ciudad. Ángel Hernández Ramos, presidente de Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón, aseguró que
ya transcurrido más de un año de la llegada de la pandemia por coronavirus, las personas ya han tomado conciencia y se auto protegen, con el uso del cubre bocas y respetando la sana distancia. Además del avance que han registrado las jornadas de vacunación en el estado de Veracruz, que otorga una mayor confianza a los turistas y locales de salir a las calles a recrearse un poco. “Siempre nuestras expectativas van a ser de incremento en ventas, sabemos
que estamos en semáforo rojo, pero afortunadamente la gente ya siente la confianza de salir, sabemos que se han aplicado muchas vacunas, sabemos que muchos estados alrededor de Veracruz, están en condiciones para poder salir, así que siempre las expectativas serán altas”, comentó. Explicó que como se trata de un periodo vacacional largo, la derrama económica únicamente se reflejará durante los fines de semana.
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 10 de Julio de 2021
FINANZAS
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
Dólar
Cetes 28 días
4.30
Euro
23.59
Cierre BMV
49,768.35
Yen
0.1803
Centenario
44,500.00
Café (USD/Quintal)
150.63
La moneda mexicana tocó en abril del año pasado su nivel más bajo, a 25.74 unidades por dólar.
70.05
LA ECONOMÍA DE LA ESCASEZ EN REINO UNIDO Reviven los fantasmas de la década de 1970 DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
El Reino Unido siempre ha sido el referente mundial en materia de economía y finanzas; su capital Londres (La City) fija los precios de las materias primas, monedas y tasas de interés. Sus escuelas de negocios y economía están entre las más prestigiadas del mundo y como si fuera poco en este país se publicaron La Riqueza de las Naciones del Adam Smith (la Biblia del capitalismo) y El Capital de Carlos Marx, su antítesis. La economía del Reino Unido está despegando, como todas, con fuerza, pero está aislado, física y diplomáticamente por el Brexit, por lo que podría enfrentar una etapa de escasez severa, como la que vivió en la década de los 70 y sufrir una hiperinflación, según la advertencia del economista jefe del Banco de Inglaterra, Andy Haldane.
La reactivación de la economía está siendo sólida, los tipos de interés siguen en mínimos históricos y la política fiscal mantiene un tono muy expansivo, todo muy similar a los países desarrollados (coordinación fiscal y monetaria absoluta), pero con fuerte aumento de los precios de las materias primas y escasez de componentes. La tasa de paro es del 4,7% y las presiones salariales apenas están apareciendo, pero las empresas no encuentran trabajadores y abundan las imágenes de estantes vacíos en los supermercados y tiendas, a veces atribuidas solo al Brexit y al Covid-19. A su vez existen tensiones en el mercado inmobiliario, donde la demanda está superando a la oferta, lo que genera alzas del precio de la vivienda cuando apenas ha comenzado la recuperación económica.
EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO
sarios y medios de comunicación. Recientemente fue liberado, después de permanecer tres años y medio en prisión, pero está a la espera de que se resuelvan los más de 30 expedientes que tiene abierto en los tribunales, entre ellos el que ahora investiga la Audiencia Nacional de España, en concreto el magistrado Manuel García Castellón, y que confirmaría los presuntos delitos de cohecho y revelación de secretos. El juez citó a declarar el próximo 26 de julio ante el juzgado a los dos ejecutivos españoles, que deberán responder sobre los numerosos y sólidos indicios, avalados además por una profusa investigación de la Fiscalía Anticorrupción española, que confirmarían el espionaje que utilizaron para impedir la operación de Sacyr y Pemex, sobre todo con las escuchas ilegales telefónicas al número privado de Luis del Rivero. La comparecencia se suma a la imputación como personas jurídicas tanto de Repsol como de CaixaBank, que se suman así a Iberdrola, como la otra gran multinacional española imputada por este tipo de prácticas ilegales. En el caso de la eléctrica por haber realizado vigilancia, seguimiento y acoso tanto a rivales empresariales como a periodistas y líderes ecologistas que se oponían a alguno de sus proyectos eléctricos. La Fisclía acreditó que los ex jefes de seguridad de Repsol (Rafael Araujo) y de CaixaBank (Miguel Ángel Fernández Rancaño) expusieron que desconocían por completo que Villarejo estaba en activo en la policía y que el objetivo de este encargo de espionaje era frenar cualquier reacción de Del Rivero contra Antonio Brufau toda vez que sus intenciones se frustraron. El costo del “servicio”fue de 413 mil euros (10 millones de pesos). En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Repsol aseguró que durante los hechos investigados “ni hubo incumplimiento ni infracción de norma alguna”.
mexicanas, pues los precios internacionales de los combustibles han observado aumentos como consecuencia del alza en el precio del crudo. Otro de los factores que influyen en el costo de los combustibles es el tipo cambiario, pues las transacciones para la compra de los energéticos se hace con la divisa estadunidense. La aplicación del estímulo fiscal también tiene por objetivo evitar los gasolinazos, como ocurrió en 2017 tras la liberación de los precios de los combustibles y cuyos efectos importaron en la inflación y en los salarios de la población. AGENCIAS / EL DICTAMEN
Repsol y CaixaBank pagaron espionaje en contra de Pemex
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aumentó el estímulo fiscal que aplica a las gasolinas y al diesel, como consecuencia del alza en los precios internacionales de los combustibles. En el acuerdo publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia informó que entre el 10 y 16 de julio los automovilistas que adquieran gasolina Premium pagarán 2.96 pesos del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado, es decir, 27 centavos menos
en comparación con la semana pasada. Los conductores que adquieran a partir del sábado gasolina menor a 91 octanos aportarán sólo 2.32 pesos del tributo por cada litro, dato que se traduce en 25 centavos menos que en la semana que concluye este viernes. En tanto, los transportistas que compren diesel pagarán 4.11 pesos del IEPS por cada litro, monto que significa 6 centavos menos respecto al periodo comprendido entre el 3 y 9 de julio. El mecanismo de ayuda fiscal es activado por Hacienda con el fin de ayudar a la economía de las familias
Los conductores que adquieran a partir del sábado gasolina menor a 91 octanos aportarán sólo 2.32 pesos del tributo por cada litro.
Contratan por outsourcing a 830 mil trabajadores en nuevo esquema EL DICTAMEN / AGENCIAS/ CIUDAD DE MÉXICO
Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social (STSP), informó este viernes que, a dos meses de la implementación de las reformas en materia de outsourcing, miles de trabajadores han salido de dicho esquema y han sido contratados por sus empleadores. “A dos meses y medio de la entrada en vigor de la reforma, 830 mil trabajadores han salido del esquema y han sido reconocidos y registrados por sus patrones reales, tendrán por primera vez acceso al reparto de utilidades”, puntualizó. El salario de cotización de estas trabajadoras y trabajadores ha incrementado hasta 11 por ciento con dicho reconocimiento, comentó la secretaria. Alcalde recordó que todavía se está en la etapa de implementación de estas nuevas reformas, por lo que se espera que en el próximo mes y medio esta cifra de incorporación incremente.
¿Y LAS UTILIDADES? La funcionaria explicó que existe una comisión tripartita que está encargada de definir el porcentaje de utilidades que las empresas deben repartir entre sus trabajadores y trabajadoras. Añadió que en 2019 dicha comisión fijó la tasa en 10 por ciento,
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Aumenta estímulo fiscal a gasolinas y diesel
Repsol y la entidad financiera CaixaBank están siendo investigadas e imputadas por los delitos de cohecho y revelación de secretos por el espionaje ilegal que diseñaron para impedir una operación empresarial entre 2011 y 2012,.
Repsol y la entidad financiera CaixaBank están siendo investigadas e imputadas por los delitos de cohecho y revelación de secretos por el espionaje ilegal que diseñaron para impedir una operación empresarial entre 2011 y 2012, que consistía en la alianza estratégica entre la paraestatal mexicana Pemex con la constructora ibérica Sacyr para hacerse con el control ejecutivo de Repsol. La operación, impulsada desde México por los ex directores de Pemex, Juan José Suárez Coppel y Emilio Lozoya Austin, fracasó y se saldó con la virtual salida de la paraestatatal mexicana del accionariado de Repsol, de la que actualmente sólo posee un testimonial 1.69 por ciento. Entre 2011 y 2012 hubo una guerra abierta entre algunas de las empresas y los ejecutivos más relevantes y poderosos en España. En medio de la batalla estaba Pemex. Primero con el beneplácito del presidente Felipe Calderón y después con el impulso tanto de Lozoya Austin como de su entonces jefe, Enrique Peña Nieto, Pemex y Sacyr, con su entonces presidente Luis del Rivero al frente, buscaban controlar más de 30 por ciento de las acciones de Repsol, pero la operación fracasó y provocó la destitución fulminante de Del Rivero, quien fundó la compañía, la cual estaba hipotecada con una deuda multimillonaria con la banca, y la salida abrupta y traumática de Pemex del accionariado de Repsol, una empresa a la que se había ligado desde 1987. Ahora la justicia investiga las triquiñuelas que utilizaron Antonio Brufau, todavía presidente de Repsol, e Isidro Fainé, actual máximo ejecutivo de CaixaBank, para impedirla. Sobre todo la justicia tiene el ojo puesto en la contratación de los servicios del ex comisario de policía, José Manuel Villarejo, un oscuro personaje que ha realizado trabajos ilegales de espionaje para numerosos líderes políticos, empre-
climatológicos y de demanda inusual de ciertos productos agropecuarios, entre otros. Herrera, que dejará su cargo este mes, fue propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador para sustituir al actual gobernador del banco central a partir de 2022, un nombramiento que deberá ser ratificado por el Senado.
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
¡Ahora y Aquí! AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO.
EL DIICTAMEN / AGENCIAS / MADRID.
20.42
6.845990
Tras un año de altibajos y volatilidad, la moneda cerró 2020 con una depreciación de 5 por ciento, en 19.87 pesos por dólar
dijo Herrera durante una entrevista con la agencia Bloomberg en Venecia, en el marco de una reunión del G-20 en esa ciudad. El funcionario señaló también que el repunte de la inflación en México es temporal y que espera que los precios comiencen a descender una vez que se supere el efecto de fenómenos
19.31
Venta
UDIS
Hacienda confía que el peso se estabilice debajo de los 20 por dólar
El secretario de Hacienda de México, Arturo Herrera, dijo este viernes que espera que el peso se estabilice alrededor de su nivel actual, por debajo de las 20 unidades por dólar, luego de la fuerte depreciación que sufrió el año pasado en medio de la pandemia de coronavirus. La moneda mexicana tocó en abril del año pasado su nivel más bajo, a 25.74 unidades por dólar, acumulando una depreciación de más de 36 por ciento en un lapso de seis semanas debido al impacto de la pandemia. Tras un año de altibajos y volatilidad, la moneda cerró 2020 con una depreciación de 5 por ciento, en 19.87 pesos por dólar. El viernes cotizaba a 19.8657 unidades. “Esperamos que se estabilice alrededor de ese nivel”,
Compra
El salario de cotización de estas trabajadoras y trabajadores ha incrementado hasta 11 por ciento con dicho reconocimiento, comentó la secretaria. y esta se mantiene hasta ahora. En tanto, con la reforma de abril pasado, se establecieron reglas que permiten hacer efectivo este derecho a las utilidades, y se establecieron dos modalidades de pago. “La ley señaló dos modalidades: uno es hasta 90 días o el promedio de los últimos tres años, lo que resulte más favorable al trabajador. Con estas modalidades la proyección es que en la situación actual se están repartiendo 56 mil millones de pesos que más o menos equivale al 2.8 por ciento de las utilidades totales”, informó. Pero con la nueva incorporación de trabajadores con la reforma, se estima que se pagarán en mayo del
próximo año 157 mil millones de pesos, equivalentes al 7.7 por ciento. Alcalde Luján adelantó que la próxima semana la STPS emitirá lineamientos que permitan aclarar a las empresas el pago de este derecho para que no haya malas interpretaciones, por ejemplo, establecer que la antigüedad de un trabajador juega un papel para definir si son 90 días o el promedio de los últimos tres meses, no es el caso, todos los trabajadores dependen de lo que sea más favorable, si el monto es mayor en el promedio de los últimos tres años eso es lo que se debe pagar, pero si el monto es mayor hasta 90 días es lo que se debe pagar.
PÁGINA 07 - NACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Concluye INE impresión de boletas para consulta popular El Dictamen / Agencias / Ciudad de México
agencias / El Dictamen
El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó la impresión de la totalidad de las más de 93.5 millones de papeletas que se utilizarán durante la Consulta Popular del próximo 1 de agosto y que corresponden al número de ciudadanos que aparecerán en la Lista Nominal para este ejercicio inédito, al ser el primero de su tipo organizado por el organismo. Las papeletas que se utilizarán durante la Consulta están impresas en tamaño media carta, en papel bond y en su parte frontal se puede leer la pregunta objeto de la Consulta, que fue avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como las dos opciones de respuesta que estarán disponibles para que la ciudadanía manifieste su decisión: sí y no.
De conformidad con lo dispuesto en la ley correspondiente, se incorporaron elementos de identificación como son la entidad federativa y el distrito, de manera similar a las boletas electorales utilizadas en una elección federal ordinaria, así como un lomo foliado que permitirá desprender la papeleta para ser entregada a cada ciudadano o ciudadana, conforme se vayan presentando e identificando en las mesas receptoras. El INE aseguró que pese a las limitaciones de presupuesto, estableció cuatro medidas de seguridad a la impresión de las papeletas que se utilizarán para este ejercicio democrático, con lo que se disminuirá el riesgo de reproducción indebida de las mismas. Con ello el Instituto contribuye a la certeza en la realización de esta Consulta.
El Instituto Nacional de Migración registró en enero la última salida del país de Miguel Alemán Magnani desde el Aeropuerto Internacional de Toluca.
Asegura INM que Alemán Magnani salió de México El Dictamen / Agencias / Estado de México
agencias / El Dictamen
El Instituto Nacional de Migración (INM) registró, el pasado 31 enero de 2021, la última salida del país de Miguel Alemán Magnani, desde el Aeropuerto Internacional de Toluca. Por medio de un comunicado, apuntó que se mantiene una alerta migratoria a su nombre, luego de que un juez girara una orden de aprehensión en su contra por el delito de defraudación fiscal. Lo anterior con el propósito de verificar, registrar e informar a las autoridades de procuración de justicia sobre los movimientos de ingreso-salida de la persona mencionada, a través de los 194 puntos de internación aéreos, marítimos o terrestres del territorio nacional. Fuentes del Consejo de la Judica-
tura Federal confirmaron el jueves que la FGR obtuvo una orden de aprehensión contra Alemán Magnani por el delito de defraudación fiscal por 65 millones de pesos. La Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) al presidente y vicepresidente de Interjet en febrero pasado. La denuncia contra la propia aerolínea, Miguel Alemán Velasco y Miguel Alemán Magnani se dio por no enterar al fisco de 66 millones 285 mil 195 pesos por concepto de impuestos. Sin embargo, la orden de aprehensión no se concedió hacia Miguel Alemán Velasco debido a su edad y a que, presuntamente, será quien negocie sobre la deuda.
CNDH condena hechos violentos en Pantelhó, Chiapas La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó “enérgicamente” los hechos de violencia y los enfrentamientos armados ocurridos en Pantelhó, Chiapas, al tiempo que exhortó al gobierno estatal a garantizar el derecho humano a la vida e integridad de las personas desplazadas por esta situación, a preservar el Estado de Derecho y a realizar con eficiencia, oportunidad e imparcialidad las investigaciones que permitan ubicar y procesar a los probables responsables.
El ex secretario de Economía aseguró estar tranquilo porque todas las observaciones en su registro patrimonial tienen una explicación El Dictamen / Agencias /
Luego de que la tarde de este viernes la Fiscalía General de la República (FGR) informó que logró una vinculación a proceso en contra de Ildefonso Guajardo, ex Secretario de Economía, por presunto enriquecimiento ilícito, el ex funcionario del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) ya respondió al respecto. En entrevista con W Radio, Guajardo aseguró que se siente “de lo más tranquilo del mundo”, pues no ha tenido ningún comportamiento ilícito y cada uno de los señalamientos “tienen una explicación”. La investigación ya se encuentra en manos del poder judicial; sin embargo, destacó que no existe ninguna orden de aprehensión en su contra y que puede salir del país con el permiso de un juez. “No hay una orden de aprehensión. De hecho estoy hablando desde mi casa, acabo de tener una reunión de trabajo. Sigo activo con mi consultoría, de la cual me separaré para cuidar el conflicto de interés” El priista explicó que a raíz de las investigaciones del actual gobierno sobre la corrupción en Agro Nitrogenados, la Secretaría de Función Pública (SFP) le hizo una serie de observaciones en su registro patrimonial por un monto de nueve millones de pesos: una serie de depósitos bancarios realizados por su hermano y un amigo, a una cuenta que abrió
Guajardo aseguró que se siente “de lo más tranquilo del mundo”, pues no ha tenido ningún comportamiento ilícito y cada uno de los señalamientos “tienen una explicación”. en Washington (EEUU), entre ellos uno por 300 mil dólares, que corresponde a una sesión de derechos por la herencia de su madre. En este sentido, dijo que la única observación pendiente fue un cuadro de arte que adquirió en 2010 pero declaró hasta el 2015, año que lo tuvo en su poder. “Todos los argumentos salen de mis propias declaraciones ¿Cuántos funcionarios declaran sus obras? Por un exceso de pulcritud, de registrar mis bienes. No hay ni lícito ni dolo en el proceso”, sostuvo. Por ello, señaló que los señalamientos se tratan de una persecución política, pues apoyó la campaña del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Nuevo León y busca ser diputado de oposición, lo que según él, no les gustó mucho al gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Guajardo aclaró que su pasado y presente es con el PRI y la coalición “Va por México”, por lo que nunca se comprometió a sumarse a Morena. Finalmente mencionó que tiene cuatro meses para acreditar todos los temas que les están investigando y su confianza al poder judicial es total.
agencias / El Dictamen
Asegura el INE que las boletas para la consulta popular del 1 de agosto cuentan con suficientes medidas de seguridad para evitar su falsificación.
Acusa Guajardo “Persecución política
Por su parte, la FGR indicó que solamente tendrá que acudir a firmar ante autoridades judiciales cada mes. Ildefonso Guajardo fue designado como secretario de Economía en noviembre del 2012. Ya con él al frente de la SE, Grupo México, la compañía de minería, transporte e infraestructura de Germán Larrea Mota Velasco, obtuvo ocho concesiones Se le identifica como uno de los principales negociadores con Estados Unidos para la renegociación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En 2018, cuando López Obrador inició su mandato, Guajardo salió (momentáneamente) de la política y fundó la firma Ansley Consultores Internacionales, enfocada en asesorar a empresas e inversores extranjeros en México. No obstante, su nombre se incorporó en la lista del PRI en las elecciones intermedias del pasado mes de junio.
Video de mi hermano es “una campaña negra”: AMLO
El Dictamen / Agencias / Ciudad de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que con la difusión de un nuevo video en el que se observa a su hermano Martín Jesús López Obrador, recibiendo 150 mil pesos de manos de David León, ex coordinador de Protección Civil, solo tiene la intención de intentar perjudicarlo, pero aseveró que desde hace cinco años no ve a su hermano. Al ser cuestionado por un reportero sobre la existencia de esta nueva grabación, López Obrador destacó que todo se trata de “una campaña negra” de sus adversarios, pero -recalcó- “siempre hemos salido ilesos de la calumnia”. “Creo que la intención es perjudicarme o tratar de perjudicarme, es la campaña negra de siempre de mis adversarios, ya estamos acostumbrados a eso, pero también siempre hemos salido de la calumnia ilesos. Este video de ayer corresponde a otros video de otros tiempos, entiendo que es un asunto hasta personal y lo están convirtiendo en un asunto político.. Según la información sobre este nuevo video, fue un trato personal entre David y mi hermano, sin embargo se empatan ,se junta para hacer ver que es dinero para campaña, dinero público, dinero para mí, cosa que no es cierto, así de sencillo”, enfatizó. Durante su tradicional conferencia mañanera, el mandatario federal reiteró que él no encubre a nadie, aunque sea su familiar, por lo que enfatizó que si hay pruebas de algún delito, se debe denunciar. “No me extraña que esto suceda porque están siendo afectados muchos intereses creados de mucha gente que se dedicaba a robar en el gobierno, es la actitud del periodismo oficioso vinculado a la corrupción, al poder. (Carlos) Loret de Mola debe estar ahora hasta preocupado porque se detuvo al señor (Luis) Cárdenas Palomino que aparece en uno de
agencias / El Dictamen
agencias / El Dictamen
Veracruz, Ver. a Sábado 10 de Julio de 2021
Reiteró que él no encubre a nadie, aunque sea su familiar, por lo que enfatizó que si hay pruebas de algún delito, se debe denunciar. los montajes que hizo en Televisa con Loret, incluso golpeando a un supuesto delincuente o secuestrador. Entonces pues ellos están metidos en muchas cosas, muy corruptos, es una prensa muy inmoral y los he padecido desde hace muchos años.. afortunadamente no han podido con nosotros”, aseveró. Andrés Manuel López Obrador insistió que él no encubre a nadie y si algún familiar cometió algún delito, debe ser castigado penalmente. “También decir que si hay algún delito de mi hermano, de quien sea, yo no encubro a nadie. Es muy claro de que el que comete un delito, sea quien sea, debe ser castigado. Entonces independientemente de lo mediático, de los políticos. si existen pruebas hay que denunciarlo, todos los ciudadanos tenemos la responsabilidad de proceder de esa forma y la autoridades competentes tienen la responsabilidad de decir si hay un delito (...) Yo tengo la conciencia tranquila, conozco muy bien esto y .. ( ) es la actitud por todo lo que estamos haciendo, cuando ya no me ataquen ya me va a preocupar.. si no hay ataques es porque no están cambiando las cosas”, puntualizó. El mandatario fue cuestionado sobre si ha visto a David León, pero el presidente lo negó, e incluso aseguró
que ni siquiera ha visto a sus hermanos. “No, ni siquiera con mis hermanos. A mi hermano Martín no lo veo desde hace cinco años, yo estoy entregado por completo a las causa que defendemos, enarbolamos y estamos llevando a cabo en beneficio de la gente, que es la causa de la transformación. Yo ya no me pertenezco”, dijo. El Jefe del Ejecutivo reiteró que en caso de que algún familiar cometa algún delito, debe ser juzgado. “Por eso también si un hermano, un cuñado, un primo, una nuera, cualquier familiar, y además ya lo he manifestado desde que tomé posesión, comete un delito, debe ser juzgado, no debe haber impunidad. Nos costó mucho llegar a la presidencia, fue el esfuerzo de muchas generaciones, el sufrimiento de mucha gente, muchos hasta perdieron la vida como para llegar al gobierno y eso no lo entienden nuestros adversarios, y hacer lo mismo, es decir, robar mentir, traicionar al pueblo… pues no, llegamos para que las cosas cambien de verdad y no es un asunto de familiares, de amigos ni de compañeros de trabajo. Puede ser que se trate de compañeros de lucha desde hace muchos años, pero se relajan, se echan a perder… la ley, sin miramientos.. no podemos nosotros fallarle al pueblo”, concluyó.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 10 de Julio de 2021
INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN
Unas 30 personas resultaron heridas y algunas saltaron desde las ventanas de los pisos superiores
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Deja 52 muertos incendio en una fábrica en Bangladesh
EL DICTAMEN / AGENCIAS / BANGLADESH
La estructura, ubicada junto al Muro, probablemente se construyó alrededor del año 20 o 30 d.C., solo unas pocas décadas antes de que los romanos destruyeran el templo.
Todavía no se conoce el número total de empleados que estaban en el edificio de seis plantas de Rupganj. en el tercer piso. “Los trabajadores allí no podían llegar al tejado porque los accesos de las escaleras estaban cerrados. Y no pudieron bajar porque los pisos inferiores estaban envueltos en llamas”, dijo Debashish Bardhan, portavoz de los bomberos. Los cuerpos calcinados fueron llevados a las morgues por ambulancias, mientras la gente en las calles cercanas miraba horrorizada y gritaba. Al menos 30 personas resultaron heridas y algunas saltaron desde las ventanas de los pisos superiores cuando el fuego se propagó rápidamente, dijo el inspector de policía Sheikh Kabirul Islam. Los bomberos rescataron a 25 personas del tejado del edificio. “Cuando el fuego se contenga iniciaremos la búsqueda de supervivientes dentro del edificio”, dijo el portavoz de los bomberos. Dinu Moni Sharma, jefe del cuerpo de bomberos de Daca, dijo que el fuego se extendió rápidamente debido a la presencia de productos químicos y plásticos altamente inflamables en la fábrica. Mamun, un trabajador, dijo que él y otras 13 personas corrieron
a la azotea cuando el fuego empezó en la planta baja, inundando todo el edificio con un espeso humo negro. “Los bomberos nos bajaron usando una cuerda”, explicó. Muchas familias se temían lo peor. “Vinimos aquí porque mi sobrina no respondía a nuestras llamadas. Y ahora su teléfono ni siquiera da señal. Estamos preocupados”, dijo Nazrul Islam. Responsables del sindicato culparon a las autoridades de la insuficiente aplicación de las medidas de seguridad. “El gobierno no ha realizado la más mínima mejora en la seguridad laboral de miles de fábricas, lo que ha provocado la muerte evitable de muchos trabajadores”, dijo Kalpon Alter, uno de ellos. Al menos 70 personas murieron en febrero de 2019 en un enorme incendio que arrasó varios edificios de apartamentos en Daca, donde se almacenaban ilegalmente productos químicos. Y en abril de 2013, el taller de confección Rana Plaza se derrumbó como un castillo de naipes, matando al menos a 1.138 trabajadores, una tragedia que causó una conmoción mundial
Exige EU a Rusia tomar medidas para frenar ciberataques EL DICTAMEN / AGENCIAS / ESTADOSUNIDOS
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exigió este viernes a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que “tome medidas” para frenar a quienes lanzan ciberataques con “ransomware” desde Rusia y reiteró que podría responder a esas actividades. Biden también dijo que Estados Unidos tomaría “cualquier acción que sea necesaria” para defender a los estadounidenses y a la infraestructura clave amenazada por los ciberataques, según un comunicado de la Casa Blanca. Biden transmitió ese mensaje a Putin durante una llamada telefónica entre ambos que duró aproximadamente una hora, informó la Casa Blanca. El miércoles, Biden se reunió con su equipo de seguridad nacional para estudiar una respuesta a los ciberataques como el de este fin de semana contra la firma estadounidense Kaseya, que afectó a más de mil 500 empresas en todo el mundo. Kaseya es una empresa de software con sede en Miami (Florida), que
brinda servicios a más de 40 mil organizaciones en todo el mundo, aunque Biden aseguró este martes que los daños a compañías estadounidenses han sido “mínimos”. El grupo REvil, de origen ruso y a quien los expertos apuntan como responsable, ha solicitado una recompensa de 70 millones de dólares para permitir que las corporaciones afectadas puedan retomar las operaciones. La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, afirmó este martes que REvil “opera desde Rusia con filiales en todo el mundo”, y subrayó que Estados Unidos ha sido “claro” en sus conversaciones con el Gobierno ruso, al que acusa de no responder de forma contundente a los ciberataques contra sus compañías.“Si el Gobierno ruso no puede o no quiere tomar medidas contra los actores criminales que residen en Rusia, nosotros lo haremos, o al menos nos reservamos el derecho de tomar medidas por nuestra cuenta”, advirtió la portavoz. Sin embargo, Psaki precisó después que, por ahora, Estados Unidos no tiene
pruebas que indiquen que “el Gobierno ruso dirigiera los ataques” contra Kaseya. El ciberataque de Kaseya se produjo después de los sufridos en los últimos meses en Estados Unidos como el de Colonial, la mayor red de oleoductos del país, y JBS, el procesador de carne más grande del mundo, que fueron víctimas de operaciones similares por piratas informáticos. La portavoz no quiso dar ningún detalle sobre la posible respuesta de Estados Unidos, al asegurar que no quería “dar pistas” de sus represalias. En su llamada, Biden y Putin también comentaron la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU, que acordó este viernes prorrogar el suministro de ayuda humanitaria desde Turquía al norte de Siria, del que dependen millones de civiles que viven en el último bastión opositor. Los dos presidentes atribuyeron ese avance al “trabajo conjunto de sus respectivos equipos” después de la cumbre que ambos líderes mantuvieron en Ginebra el pasado 16 de junio, indicó la Casa Blanca.
Aumenta cifra de muertos por derrumbe de edificio en Miami EL DICTAMEN / AGENCIAS / ESTADOS UNIDOS
Los equipos de búsqueda y recuperación en el edificio derrumbado en Surfside, en Miami-Dade, han extraído durante la noche otros 14 cuerpos entre los escombros, con lo que se eleva la cifra a 78 muertos por el siniestro ocurrido hace más de dos semanas. En rueda de prensa ofrecida este viernes, la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, informó que ahora son 62 las personas desaparecidas a causa del colapso parcial del edificio Champlain Towers South, mientras que los residentes localizados se mantiene en 200. Asimismo, la regidora indicó que el número de víctimas mortales identificadas y sus familiares notificados ascendió a 47. Todos estos 78 seres queridos dejan familias devastadas.
La magnitud de esta tragedia crece cada día y es un agujero horroroso”, reconoció la alcaldesa en el que es el décimoquinto día de labores entre los escombros del edificio residencial. Levine Cava recordó que los Gobiernos estatal y local han dado el mayor número posible de recursos a los familiares y afectados, al igual que a los miembros de los equipos de rescate, uno de los cuales sufrió un accidente en la zona de desastre. Según informaron hoy las autoridades, se trata de un oficial de policía que fue atropellado en el pie por un camión que operaba entre los escombros y que debió ser sometido a una cirugía aunque se recupera de forma favorable. Entre los últimos identificados figuran Juan Alberto Mora Jr., de 32 años; Ruslan Manashirov, de
36 años; Harold Rosenberg, de 52 años, y Gloria Machado, de 71 años, cuyos cueros fueron recuperados el pasado miércoles, así como Andrea Cattarossi, de 56 años, cuyo cuerpo fue extraído el lunes. Asimismo, Gobierno paraguayo confirmó el jueves la recuperación de “los cuerpos de tres connacionales”, de los seis paraguayos que quedaron sepultados, y que son familiares de la primera dama, Silvana López-Moreira. El canciller Euclides Acevedo señaló que se trata de Sophía LópezMoreira, su marido Luis Pettengill, y uno de sus hijos. La madrugada del 24 junio, cuando colapsó una parte del Champlain Towers South, se hallaban también otras dos hijas del matrimonio y Lady Luna Villalba, una joven de 23 años que viajó como niñera de la familia.
Impacta descubrimiento arqueológico en Jerusalén EL DICTAMEN / AGENCIAS / JERUSALÉM
Los arqueólogos en Israel han descubierto un opulento edificio donde probablemente miembros de la élite de Jerusalén y dignatarios importantes eran recibidos durante su visita a la ciudad para llegar al Monte del Templo, lo que hoy es la Explanada de las Mezquitas, hace unos 2000 años. Estas eran épocas pre románicas, por lo menos dos décadas antes de que las invasiones del imperio destruyeran el templo sagrado, y gracias al descubrimiento los visitantes del Muro de los lamentos podrás recorrer dentro de muy poco este lugar que los dejará experimentar un vistazo de ese pasado glorioso de la ciudad de Jerusalén. Los arqueólogos descubrieron el edificio lujosamente dotado, que fue erigido alrededor del 20-30 d.C. “Este es, sin duda, uno de los edificios públicos más magníficos del período del Segundo Templo que jamás se haya descubierto fuera de los muros del Monte del Templo en Jerusalén”, dijo el Dr. Shlomit Weksler-Bdolach, director de excavaciones de la IAA en declaraciones al Jerusalem Post.La estructura contenía dos imponentes habitaciones decoradas con elaborados capiteles corintios que sobresalían de las paredes. Estaban conectados por otra cámara con una suntuosa fuente con agua corriente. El edificio estaba ubicado en la carretera principal que conducía al Monte del Templo desde el oeste, dijo el arqueólogo Las habitaciones ofrecían sofás de madera que recorrían las paredes, donde los visitantes podían descansar, beber y comer reclinados. “Los muebles no sobrevivieron, pero aún podemos ver su huella en las paredes”, resaltó. Parte del edificio se reveló por primera vez durante el trabajo realizado por el arqueólogo
británico Charles Warren en el siglo XIX. Llegó al techo de una de las cámaras y la penetró por un agujero en la mampostería. “La estructura estaba completamente llena de tierra, pero con solo ver las partes más altas de las paredes, entendió que era un edificio prominente”, dijo Weksler-Bdolach. Más de un siglo después, las excavaciones se reanudaron y en los últimos años el edificio quedó completamente descubierto. “Pudimos llegar al piso y recolectar cerámica y monedas, así como muestras orgánicas para la datación por carbono-14, lo que nos permitió entender cuándo comenzaron las obras de construcción”, dijo WekslerBdolach. Entre el siglo I a. C. y el siglo I d. C., Jerusalén fue testigo de muchas construcciones, ya que se erigieron nuevos edificios y se ampliaron los edificios antiguos. El edificio pasó por importantes transformaciones. Uno de los comedores fue excavado y convertido en un baño ritual mikve de unos siete metros de largo. Los escalones y el baño todavía son visibles hoy. Los peregrinos tenían que visitar el Templo en un estado de pureza ritual, lo que requería sumergirse en una mikve. “En el yeso usado para cubrir la piscina, encontramos monedas del año 54-55 EC, solo unos años antes de la destrucción del Templo”, dijo Weksler-Bdolach. El edificio recién descubierto se integrará en el itinerario de los túneles del Muro Occidental de las Lamentaciones que abrirá al público en las próximas semanas. “La nueva ruta proporciona una mejor comprensión del complejo e importante sitio conocido como Túneles del Muro Occidental, al tiempo que enfatiza la extensión de este magnífico edificio”, dijo el arquitecto de IAA, Shachar Puni.
Detienen a 15 colombianos y 2 estadounidenses por magnicidio EL DICTAMEN / AGENCIAS / HAITÍ
Un grupo de 15 presuntos homicidas del presidente de Haití, Jovenel Moïse, fue capturado en el segundo día de búsqueda en Puerto Príncipe, con lo que suman 17 sospechosos bajo arresto y tres abatidos; entre los detenidos hay dos haitianoestadounidenses y los otros son de Colombia, presuntos exintegrantes del Ejército, mientras aún buscan a ocho prófugos. En el último reporte, la Policía confirmó que al menos 28 extranjeros habrían participado en el magnicidio del pasado 7 de julio; horas después de que el jefe de la corporación, Leon
Charles, anunciara “tenemos a los autores físicos, estamos buscando a los autores intelectuales”, en referencia a los mercenarios que siguen libres, pero reiteró que todos serán llevados a la justicia, pues no habrá impunidad en este grave crimen. No obstante, se desconoce si éstos siguen en el país, aunque se mantienen los operativos para asegurar a los que irrumpieron en la residencia presidencial, y tampoco se ha dado información sobre el presunto móvil, pero la nacionalidad de éstos confirma los indicios de que en el asesinato de Moïse había agresores, fuertemente armados, que hablaban español e inglés. AGENCIAS / EL DICTAMEN
Al menos 52 personas murieron y una treintena resultaron heridas en un incendio que está activo en una fábrica de alimentación y bebidas en Bangladesh. Algunos obreros saltaron por las ventanas para escapar de las llamas. Todavía no se conoce el número total de empleados que estaban en el edificio de seis plantas de Rupganj, una ciudad industrial cerca de la capital, Daca. Habitualmente hay más de mil pero muchos consiguieron huir cuando empezó el siniestro. En una carretera próxima a la fábrica, donde el incendio seguía sin estar controlado 24 horas después de empezar, hubo enfrentamientos entre cientos de familiares de los empleados, que protestaban por la lentitud de las operaciones de rescate, y las fuerzas de seguridad. “Lanzaron piedras a la policía y ésta disparó gases lacrimógenos para dispersarlos”, declaró a la agencia AFP el jefe de la administración local, Mustain Billah. Los incendios y derrumbes de edificios son relativamente frecuentes en Bangladesh, un país pobre del sur de Asia, sobre todo en su gran industria textil, debido al incumplimiento de las normas de seguridad. Las reformas prometidas por el gobierno en este ámbito tardan en materializarse. La policía y testigos dijeron que el incendio empezó alrededor de las 17:00 (11:00 GMT) del jueves en Hashem Food and Beverage, que fabrica dulces, fideos y zumos de frutas, entre otros productos. La cifra inicial de muertos fue de tres, y luego se descubrieron 49 cuerpos sin vida
La Policía señala que participaron al menos 28 en el asesinato del presidente Moïse; van 17 detenidos, entre ellos militares retirados; llegaron al país hace 3 meses.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 10 de Julio de 2021
SOCIALES
FOTOS:ALVARO RAMOS - MARIO DURÁN / EL DICTAMEN
La Organización Internacional para la Inclusión y Calidad Educativa, con sede en Lima, Perú, entregó distinción Doctor Honoris Causa a Dra. Elvitz de los Ángeles Gutiérrez Vázquez por su destacado liderazgo en labor educativa, cultural y social.
Andrés Trujillo Sosa concluyó sus estudios de Bachillerato con la especialidad en Programación y Sistemas, aquí siendo felicitado por su mamá María Macedonia Sosa.
Amigas de Maribel Padilla se reunieron para celebrar el cumpleaños de su ser querido.
Luis Blanco Reniu, ganador del IX Torneo del Sábalo del Abuelo.
Maribel Padilla celebró un año más de vida.
El equipo de Once Once brindándole la bienvenida a nuevos voluntarios que se suman a los nuevos sueños por realizar; grafica de Oscar Curro.
Pablo Hernán Fretes recibiendo felicitaciones de Irma Yazmín Román Vives. David Barragán Peregrina celebró 13 años de vida.
Eline Velásquez Torres, de La Antigua, Señora Belleza México Latina 2021; Julissa Alfaro Barradas, de Veracruz, SB México Turismo Elite; Diana Falfán Sánchez, de Boca del Río, SB México Veracruz 2021; Rocío Monterosas, de Orizaba, SB México Gran Veracruz 2021, y Jennis Mora de Boca del Río, SB México Turismo Internacional 2021, rumbo a Costa Rica o Puerto Rico.
Ricardo Diez Deschamps, Presidente del Club de Yates de Veracruz.
FELIZ CUMPLE 10/Julio/2021
Pako Arellano
Artista Veracruzano
Leticia Delgado Jet Set
Danna Paola Fretes Román celebra hoy 11 años de vida.
José Luis Maceda Mora celebró su cumpleaños.
Fallo y Emilio Cuenca felicitando en su cumpleaños a Clara Arias de Cuenca.
Víctor Melgarejo Profesionista
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 10 de Julio de 2021
Golpean a pareja durante una riña Tras haber ingerido bebidas embriagantes al interior de un comedor de paso, una pareja resultó con lesiones al reñir con sus compañeros de farra, esto sobre la carretera federal Veracruz Xalapa 140. Los hechos tuvieron lugar sobre la mencionada ruta de tráfico, a la altura de la Colonia Progreso, en las inmediaciones de la comunidad de El Palmar, municipio de Puente Nacional. Allí, un masculino identificado como Jonathan N. y una jovencita de identidad reservada, ambos vecinos de Xalapa, se encontraban bebiendo cervezas en una “cachimba” junto a otras personas hasta el momen-
to desconocidas, pero al calor de las copas, comenzaron a discutir fuertemente al grado de llegar a los golpes. Los presuntos responsables como siempre, huyeron del lugar con rumbo incierto para no enfrentar la acción de la justicia. Al lugar acudieron Paramédicos de Ambulancias Particulares Línea Azul Base Cardel, para darle los primeros auxilios a los xalapeños agraviados, pero no fue necesario su traslado a algún hospital cercano. Elementos de la Fuerza Civil Base Cardel acudieron al lugar de los hechos para tomar conocimiento, pero, no lograron detener a los responsables, se informó.
BALEADO
MUERE EN EL TREBOL El ahora occiso estaba en la cancha del lugar cuando lo atacaron a tiros hombres armados
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / EL PALMAR, MPIO. PUENTE NACIONAL, VER.
Conductoras destrozan fachada de zapatería al igual que agentes de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, quienes aseguraron las unidades y a las dos conductoras. A pesar de que la atención del accidente se prolongó por más de dos horas, ningún elemento o corporación policíaca se acercó al lugar, a pesar de que las cortinas quedaron abiertas y corría el riesgo de que la zapatería fuera robada. De la misma forma se Indicó que los semáforos en el lugar del accidente no servían, siendo finalmente trasladados los vehículos a las instalaciones de Tránsito y Vialidad Municipal.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
La conductora de un automóvil Chevrolet Beat, no respetó la preferencia de paso de la Avenida 5 de Mayo, provocando un accidente al ser impactada por una camioneta Kia tipo Sorrento. Ambas unidades tras el impacto, se proyectaron contra las cortinas de acero de una zapatería, ubicada en esta misma esquina de 5 de mayo y Aquiles Serdan, causando daños y destrozos al interior y exterior del lugar. Dos personas fueron atendidas en el lugar por técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja, quienes llegaron al sitio minutos más tarde,
Pese a lo aparatoso ambas involucradas no tuvieron lesiones de consideración.
Ratotas atracan a los de las cheves
En la colonia Venustiano Carranza de Boca del Río, al menos dos sujetos armados robaron a los empleados repartidores de una empresa cervecera el dinero que llevaban de las ventas del día, luego los maleantes lograron escapar sin que fueran detenidos a pesar del operativo iniciado por las autoridades. El robo fue perpetrado por al menos dos sujetos, quienes portaban armas de fuego y amagaron a los empleados de la empresa cervecera, en la esquina de las calles La Nación y Ovaciones, de la colonia antes referida, en donde se encontraban entregando producto en un depósito. Los sujetos lograron llevarse dinero en efectivo, aunque no de todos los empleados, ya que ellos apenas estaban realizando el cobro
los cuerpos de seguridad y de rescate. Paramédicos de Cruz Roja intentaron brindar los primeros auxilios, lamentablemente no contaba con signos vitales. Elementos de la Policía Estatal y Municipal acordonaron el lugar, dieron parte a la autoridad competente e iniciaron la búsqueda de los responsables. El fiscal en turno de la Unidad Integral
Repartidores de cerveza fueron robados en la Carranza. de la mercancía, tras obtener el botín, los maleantes escaparon, sin que se indicara si a bordo de algún vehículo o motocicleta. Dando posterior aviso a la policía a través de los teléfonos de emergencia 911, llegando elementos de la Policía Municipal de Boca del Río, Naval y Fuerza Civil, los que implementaron un operativo, pero si obtener ningún resultado.
de Procuración de Justicia, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la recolección de indicios, ordenaron trasladar el cuerpo al Semefo e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. Hasta el momento el cadáver está sin identificar. Autoridades ministeriales realizan las indagatorias para esclarecer el homicidio.
Rescatan a menores arrastrados por el mar en Playa Vicente Fox FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Dos menores originarios de la ciudad de Cuernavaca en el estado de Morelos, fueron rescatados por personal de guardavidas de Protección Civil Municipal de Boca del Río, luego de que fueran arrastrados por la corriente en la playa Vicente Fox de la cabecera municipal, siendo atendidos por personal de urgencias. El rescate fue hecho la tarde del viernes, en donde los menores de nombres E.E.O. de 11 años y de 17 años E.R.V., quienes estaban acompañados por sus padres y abuelita, fueron arrastrados por la corriente, sin que sus familiares pudieran sacarlos. Según indicó el director de Protección Civil Municipal de Boca del Río, Andrés Escalera, los dos menores
Los menores fueron jalados por la corriente unos 150 metros mar adentro. entraron a nadar, siendo jalados por la corriente unos 150 metros mar adentro, por lo que inmediatamente el guardavidas de la playa se lanzó por ellos. Al sitio también arribaron técnicos
en urgencias médicas de Protección Civil a bordo de la unidad “Sirena” para revisar el estado de salud de los dos menores, por fortuna no presentaban ninguna situación que requiriera su traslado a un hospital.
Arrollados, pierde la vida una mujer y un masculino queda grave JORGE L. ZAPOT / ÁNGEL R. CABADA, VER.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Tras el ataque, vecinos solicitaron la presencia de autoridades y paramédicos para auxiliar al herido quien perdió la vida en el sitio.
Una mujer murió y un hombre resultó gravemente herido, luego que fueran arrollados por un vehículo particular en el municipio de Ángel R. Cabada. El incidente ocurrió sobre la carretera federal entre Puerta Negra y el fraccionamiento Los Lirios, por donde transitaban en una motocicleta el ciudadano Abel Tapia y una mujer identificada como Deysi “N”. Algunas personas aseguran que el
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
De varios impactos de proyectil de arma de fuego fue asesinado una persona del sexo masculino en la unidad El Trébol, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. El incidente sucedió el viernes, cuando un hombre se encontraba en la cancha de dicha unidad habitacional. En ese momento fue interceptado por sujetos armados quienes abrieron fuego en su contra. Tras las detonaciones la víctima cayó fulminado, los delincuentes escaparon del lugar. Vecinos que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CÓRDOBA, VER.
Agreden a golpes a parejita oriunda de Xalapa en una Cachimba de El Palmar, estaban tomando con otras personas y al discutir se liaron a golpes.
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
HECHOS
El hombre herido de gravedad fue canalizado a la clínica del IMSS.
conductor de un Tsuru, de color blanco los arrolló y luego se dio a la fuga. Socorristas se trasladaron de inmediato al sitio del percance y se percataron que la mujer ya no tenía signos vitales, mientras que el hombre herido de gravedad fue canalizado a la clínica del IMSS. Elementos de la Policía Municipal acordonaron el área y solicitaron la presencia de personal de la Fiscalía Regional, quien finalmente se hizo cargo del levantamiento del cuerpo y el traslado del mismo al SEMEFO.
Motociclista queda lesionada al derrapar GERMÁN MÉNDEZ RODRÍGUEZ / SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
Una mujer identificada como Beatriz Z., de 49 años de edad resultó con una lesión en la cabeza, luego que derrapara en una motocicleta sobre la calle Melchor Ocampo en esta ciudad de San Andrés Tuxtla.
Los hechos ocurrieron a la altura de una conocida taquería de la ciudad, donde Beatriz Z., se desplazaba en una motocicleta y aparentemente tras atravesarle un perro en el camino, perdió el control de la unidad y terminó estrellándose contra el pavimento. Personas que se percataron de lo suce-
dido solicitaron de inmediato la asistencia de paramédicos quienes minutos después la atendieron y canalizaron inconsciente al hospital general “Dr. Bernardo Peña”. Por su parte elementos de la Policía Municipal abanderaron el lugar para evitar que se registrara otro percance mientras la mujer era atendida.
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
Veracruz, Ver. a Sábado 10 de Julio de 2021
CLASIFICADOS Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
ALQUILERES RENTO BODEGA A UNA CUADRA DE PLAZA AMERICAS 400 M2 229137-82-11. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07,
229-934-65-60, 229139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
EMPLEOS EMPRESA TRANSPORTISTA SOLICITA PARA AREA DE TRAFICO Y LOGISTICA, 25 -40 AÑOS, CON CARRERA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANA, MANEJO DE COMPUTO, SUELDO MENSUAL $10 MIL PESOS, PAGO SEMANAL JOSECARLOSZG@
¡Llega a tu público objetivo!
HOTMAIL.COM HOTEL SOLICITA CAMARISTA Y RECEPCIONISTA, VIVA EN BOCA DEL RÍO, PRESTACIONES DE LEY CONTRATACIÓN INMEDIATA. 2299-9229211 Y 229 2641753.
PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.
TERRENOS EXCELENTE PROPIEDAD EN LAS AMAPOLAS 400M2 TERRENO EN ESQUINA, 352 DE CONSTRUCCION TODO O EN PARTES $1,080,000.00, SI SE QUEDA CON TODO MEJORO PRECIO, ¡VEALA! TEL.999-159-3681, 229214-2963. TERRENO AMAPOLAS 180M2 BARDEADO POR 3 LADOS, SERVICIOS $258,000, VEALO, (NOS ARREGLAMOS) ALGUNAS FACILIDADES. 999-1593681, 229-214-2963.
Somos como palmera en invierno: flexibles en los vientos pero con raíces firmes
Veracruz, Ver. a Sábado 10 de Julio de 2021
DEPORTES 19:00 HRS ESTADIO MARACANÁ
¿Qué es la Academia Formación Veracruzana? Por: Miguel Ángel Leyva Sánchez
Juegan el clásico
Brasil y Argentina disputarán esta noche la final de la Copa América REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El superclásico entre Brasil y Argentina, tradicionales rivales del fútbol suramericano, definirá este sábado (19:00 horas) en el mítico estadio Maracaná el título de la Copa América 2021. El partido será la cuarta final que protagonizarán los dos colosos en el torneo de selecciones más antiguo del mundo. A pesar de su histórica rivalidad, Argentina (con 14 títulos en 39 finales) y Brasil (ganador en 9 de las 20 disputadas), solo definieron el torneo entre ellos en 3 ocasiones. La primera vez, en 1937, Argentina venció en Buenos Aires a Brasil por 2-0 en el tiempo de prórroga, tras igualar 0-0 en los 90 minutos reglamentarios. Pasaron casi 70 años para que los enconados rivales volviesen a encontrarse en una final. En el
último partido de la Copa América Perú 2004, la suerte en la lotería de la definición desde el punto penalti favoreció a Brasil. El equipo con un 4-2 se impuso ante Argentina tras un empate, 2-2, en el tiempo reglamentario. Tres años después, en Maracaibo, Brasil se alzó nuevamente con la Copa América Venezuela 2007 al golear por 3-0 a los argentinos. Ahora, 14 años después, volverán a encontrarse brasileños y argentinos en una final de la Copa América. Brasil derrotó en la semifinal por 1-0 a Perú, con tanto de Lucas Paquetá, mientras que Argentina igualó 1-1 ante Colombia con gol de Lautaro Martínez y avanzó en la definición por cobros desde el punto penalti. El hecho contó con una destacada actuación del portero Emiliano Martínez, quien atajó 3 disparos de los colombianos. Para la final, los técnicos Tite, de Brasil, y Lionel Scaloni, de Argentina, deberán mantener la base titular que utilizaron en la semifinal. Por el lado de Brasil, que no podrá tener al expulsado atacante
ABRIRÁN LAS PUERTAS La final de la Copa América tendrá 7,200 hinchas en el Maracaná, luego de que la Alcaldía de Río de Janeiro permitiera al acceso del 10 % del público al icónico estadio, en momentos en que la pandemia comienza a ceder en la ciudad. El Alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, confirmó en rueda de prensa que aceptó la solicitud de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) tras el visto bueno de la secretaría de Salud, por la notoria reducción de casos y muertes por COVID-19 en la ciudad. Brasil es uno de los países más afectados por la pandemia del coronavirus con más de 530,000 muertos y 19 millones de infectados; sólo en Río, ya son más de 30,000 fallecidos y 372,000 positivos por el virus.
Finaliza el experimento
Sigue su camino La joven tenista veracruzana Romina Domínguez avanzó a la final del Torneo Lampo Trophy Nation Cup, que se disputa en Italia. La jarocha venció en sets corridos a la número uno del certamen y ahora se medirá ante la representante de Israel, en búsqueda de un nuevo título.
Gabriel Jesús, la única duda sería la de Éverton Ribeiro en lugar de Éverton Cebolinha. Mientras que por Argentina estaría el mismo equipo que venció a Colombia, encabezado por Lionel Messi, que busca su primer título con la Albiceleste.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Por primera ocasión en su historia, la UEFA designó a más de dos países como organizadores de su Eurocopa. Para su edición 2020—que se pospuso un año por la pandemia de COVID-19—designó a 11 naciones para albergar al menos un juego de este torneo, sin embargo, este experimento no se volverá a repetir. En entrevista, Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, adelantó que no volverán a plantear un formato similar y señaló que la decisión de trasladar el certamen a lo largo de Europa no fue justo para los jugadores. “No lo apoyaría más. Es un desafío demasiado grande. En cierto modo, no es correcto que algunos equipos tengan que recorrer más de 10 mil kilómetros, mientras que otros solo tengan que recorrer mil”, dijo en conversación con la cadena BBC. Asimismo, señaló que este formato dificultó que los aficionados pudieran seguir sin problemas a sus selecciones. Además, recordó que tuvieron juegos fuera de la Unión Europea y esto complicó la situación económica para los viajeros. “No es justo para los aficionados, que tenían que estar en Roma un día y en Bakú los siguientes, que es un vuelo de cuatro horas y media. Tuvimos que viajar mucho, a países con diferentes jurisdicciones, diferentes monedas, países de la Unión Europea y fuera de la Unión Europea, por lo que no fue fácil”, añadió. La Eurocopa se celebró en 11 sedes distintas a lo largo del continente, pero las semifinales y la final se concentraron en Londres, Inglaterra.
La Eurocopa no se volverá a celebrar en múltiples sedes.
Sean bienvenidos a este espacio donde les estaremos compartiendo cada sábado contenido sobre los diferentes deportes que se llevan a cabo en FORVER, historias de los jugadores profesionales, eventos y trayectorias de los nuevos talentos veracruzanos que se forman en nuestras instalaciones. Pero primero, comencemos con nuestra propia historia de FORVER. La idea de la academia nace en una charla en el año 2013, entre la experiencia en el ámbito deportivo y la identificación de algunas carencias para la enseñanza del mismo, donde se da la oportunidad de platicar con un padre de familia y empresario, preocupado por la juventud y la pérdida de valores existente durante la vida deportiva de los mismos. Considerando que se debe de educar la mente y el cuerpo para una formación deportiva integral, donde habilidades y competencias se puedan sembrar y potencializar, igual que ocurre con el ámbito escolar: Ahí comienza el desarrollo de éste gran proyecto Veracruzano. Nos dimos entonces a la tarea de conseguir un terreno donde cristalizarlo, y fue en el año 2017, que gracias a empresarios veracruzanos y a la Directiva del Club de Golf Villa Rica y Dos Riberas, que hoy se cuenta con un lugar digno. Logrado gracias a una sinergia positiva, FORVER se hace una realidad, convirtiéndose en un Centro de Formación Deportiva con arraigo jarocho, formando deportistas con una verdadera identidad Veracruzana. FORVER pretende ser una academia diferente, bajo la premisa de potencializar al máximo, dentro del deporte, las habilidades y competencias de niños, niñas y jóvenes. Su objetivo es poder colocar a los deportistas a nivel profesional, ser un puente para vincularlos con las universidades del país o incluso en el extranjero; como ya se ha llevado a cabo siendo dos de nuestros jóvenes becados por el Tecnológico de Monterrey, sumado a un jugador más que se encuentra en proceso de incorporarse al fútbol español con el Club El Leganés que recientemente realizó sus visorias en nuestras instalaciones.
¿QUÉ ES FORVER VILLARICA? FORVER VILLARICA es más que Fútbol, es un Centro de formación deportiva en múltiples disciplinas, como Golf, Tenis, Natación, Atletismo y más. Un lugar para gente que viva en Veracruz, con la idea de arraigar a los jóvenes veracruzanos y familias veracruzanas que busquen en cualquiera de éstos deportes encontrar un desarrollo formativo que les inculque valores éticos, de compromiso, de desarrollo personal, de amistad, de educación, de formación, de respeto a través de disfrutar y divertirse al realizar las actividades de aprendizaje, preparándose no solo para el deporte y competencia, si no para la vida.
¿CÓMO ES FORVER VILLARICA? Es parte del Club de Golf Villarica y Dos Riberas, cuenta con dos grandes campos de golf, el más tradicional hacia el río y otro, más moderno dirigido hacia el mar. Dentro de sus instalaciones, hay canchas de tenis, de pádel, canchas de fútbol de primer nivel con albercas y Club de playa. El enfoque de FORVER va más allá de hacer deporte, tenemos procesos de formación adecuados a las diferentes edades de los niños, niñas y jóvenes. Con evaluaciones del desempeño, promoviendo que desarrollen sus fortalezas, cubriendo áreas de oportunidad para llegar a diferentes niveles en las diferentes disciplinas.
Va por otro récord REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Novak Djokovic está en un momento de su carrera en el que gana casi sin querer. No le hace falta siquiera ser el mejor en un partido para llevarse la victoria. Le basta con dejarse llevar por su ilimitada ambición, por su sed de gloria para salir airoso de las situaciones próximas a alguno de sus objetivos. Eso fue lo que pasó en las semifinales de Wimbledon. El serbio venció en tres sets a Denis Shapovalov, que hizo méritos para ganar al menos uno y tuvo muy cerca esa posibilidad, pero dejó escapar repetidas veces al número uno del mundo y cayó por 7-6 (3), 7-5 y 7-5 en dos horas y 44 minutos. “En los dos primeros sets, Denis ha sido mejor que yo”, reconoció el vencedor. “Es un gran jugador y le veremos por aquí en el futuro”, le elogió. “Siempre soñé con ganar aquí y el sueño continúa”, expresó. Djokovic jugará por séptima vez la final del torneo británico, 30ª de Grand Slams, el domingo ante Matteo Berrettini. Está un solo paso de ganar su Grand Slam número 20 e igualar el récord masculino que comparten Rafa Nadal y Roger Federer, que están viendo desde sus casas como puede comerles más terreno su eterno rival. Nole sigue imparable sobre la hierba del All England Club, donde acumula 20 victorias consecutivas. Su regularidad es tremenda: ha ganado 16 de las últimas 17 semifinales de Slam que ha jugado. “Adoro escuchar las estadísticas. Es un privilegio hacer historia en un deporte que amo, me motiva
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Es la primera vez que juegan por el título de este torneo desde 2007
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Novak Djokovic avanzó a la final de Wimbledon. y me inspira, pero a la vez debo tener un balance para saber que lo que tengo que hacer es ganar el próximo partido, y en este caso es una final”, explicó.
HACE HISTORIA Los aficionados vitorearon en italiano en la Cancha Central en apoyo a Matteo Berrettini cuando éste se enfilaba a convertirse en el primer finalista de Italia de un torneo de Grand Slam en 45 años. Con base en potentes servicios que le valieron 22 aces, y fuertes remates de derecha que ayudaron a compilar un total de 60 winners, Berrettini, séptimo preclasificado, tuvo una racha de 11 games para tomar un amplia ventaja y posteriormente resistir ante el polaco Hubert Hurkacz, al que venció el viernes 6-3, 6-0, 6-7 (3), 6-4 en la primera semifinal de Wimbledon.