eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Domingo 10 de Mayo de 2020
Año-122
No. 44140
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
FASE
3
8/MAYO
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
71,353
20,571
31,522
3,160
NEGATIVOS
SOSPECHOSOS
CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
9/MAYO
73,801 NEGATIVOS
20,887 33,460 SOSPECHOSOS
CONFIRMADOS
3,353 DEFUNCIONES
Infórmate sobre el COVID-19
800-00-44-800
Muertes en Veracruz en el punto más alto CASOS POSITIVOS MUNICIPIO DE RESIDENCIA 8 DE MAYO
9 DE MAYO
2,043
2,096
652
AGENCIAS / EL DICTAMEN
CASOS NEGATIVOS
628
CASOS SOSPECHOSOS
1,049
1,157
CASOS CONFIRMADOS
111 1-5 casos
120
120 defunciones La mayor carga y mil 157 además de enfermedad casos confirmados se encuentra en 2 14 municipios
DEFUNCIONES
6-10 casos 11-20 casos 21-50 casos 51-200 casos
PRINCIPAL
Sin casos
Veracruz, Coatzacoalcos, Boca del Río y Mina tinen más casos
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Estamos domando la pandemia: AMLO REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CDMX
Se activó la vigilancia epidemiológica para prevenir la entrada de esta especie que se alimenta de las abejas y pone en riesgo el equilibrio ecológico y la producción de miel.
México activa vigilancia ante avispón gigante REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CDMX AGENCIAS / EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su informe sabatino, dijo que se está buscando la pronta recuperación de la economía y del bienestar de los mexicanos ante el brote de Covid-19. Subrayó que “en el caso del coronavirus se va avanzando, a pesar de los pesares, duele mucho que haya gente hospitalizada, pero vamos enfrentando la pandemia, domándola, la gente ha ayudado muchísimo”. Dijo que ha sido ejemplar el comportamiento de los mexicanos ante la pandemia, así como los médicos, las enfermeras, los expertos que están conduciendo la estrategia para tener los menos daños. “Vamos bien con el doctor Alcocer, con el doctor Hugo López-Gatell y todo el equipo”. Informó que el próximo miércoles anunciará un plan para reabrir el país ante la pandemia de coronavirus (covid-19) que ha detenido las actividades no esenciales. López Obrador adelantó que en abril se perdieron alrededor de 500 mil empleos a causa de la pandemia,
El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió está domando la pandemia y que a gente ha ayudado a combatirla quedándose en casa. sumados a los 130 mil desempleados de marzo. Al respecto, el presidente dijo que pensaba que serían más los desempleos en medio de la emergencia sanitaria. López Obrador citó, además, un documento del Fondo Monetario Inter-
nacional (FMI) en el que pronostica una caída del 6.6% en la economía en México. Para hacer frente a esta crisis económica, Andrés Manuel recordó los créditos que se han otorgado a micros, pequeños y medianos empresarios.
“Desde que perdí a mi hijo no tengo nada qué celebrar”
Ante la presencia del avispón gigante asiático en el noroeste de Estados Unidos, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), activó la vigilancia epidemiológica para prevenir la entrada de esta especie exótica invasora, que se alimenta de las abejas, lo que podría poner en riesgo el equilibrio ecológico y la producción de miel en México. El propósito es proteger a cerca de 43 mil 500 productores apícolas que cuentan con un inventario de más de dos millones 172 mil colmenas, dijo la Sader. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que pertenece a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), instruyó que en sus programas de vigilancia epidemiológica se incluya la búsqueda del
avispón gigante asiático (Vespa mandarinia), lo anterior tras la alerta emitida por Estados Unidos, para detectar esta especie invasiva, en el estado de Washington. Puntualizó que el propósito es proteger a cerca de 43 mil 500 productores apícolas que cuentan con un inventario de más de dos millones 172 mil colmenas, destinadas a la producción de miel, y la polinización de cultivos agrícolas en las cinco regiones productoras del país: Altiplano, golfo, costa Pacífico, norte y península de Yucatán. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad dijo que aún cuando esta plaga se encuentra en la frontera norte de Estados Unidos, a más de dos mil 500 kilómetros del territorio nacional, es importante comenzar su búsqueda para que en caso de que se registrara su entrada a México estar en la posibilidad de reaccionar.
3
PRINCIPAL
NUEVOS GOLPES
Aparecen más casos de futbolistas contagiados. DEPORTES 12
AGENCIAS / EL DICTAMEN
ALUMNOS DE LA UV 3 SE TITULAN EN LÍNEA
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL