www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Domingo 11 de Abril de 2021
Año-123
No. 44470
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
10 de abril
DECESOS
11,865
1,461
Boca del Río
1,429
184
Medellín
653
81
Alvarado
426
47
La Antigua
680
62
4,868
820
Xalapa
Los municipios considerados son Coahuitlán, Mecatlán, Misantla, Nogales, Isla, Oluta, Filomeno Mata y Veracruz
AGENCIAS / EL DICTAMEN
ACTIVOS
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Anuncian SS aplicación de segunda dosis anticovid
Datos COVID-19
Veracruz
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / VERACRUZ, VER.
México supera las 450 mil muertes por Covid-19 : CONCANACO 2 PRINCIPAL
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
PLAN DE VACUNACIÓN
La noche de este sábado la Secretaría de Salud estatal dio a conocer la fecha de inicio de la aplicación de la segunda dosis de la vacuna anticovid en el municipio de Veracruz. De acuerdo con el titular de la dependencia, Roberto Ramos Alor, a partir del próximo jueves 15 de abril iniciará la vacunación en la ciudad de Veracruz. Sin embargo, el funcionario estatal no dio más detalles al respecto, por lo que pidió a la ciudadanía mantenerse informada. Por otro lado cabe destacar que al inicio del año, primer mandatario señaló que la segunda etapa de vacunación sería en zonas rurales: “ El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la segunda etapa de aplicación de la vacuna contra COVID-19 para inmunizar a personas de 60 y más años de edad, iniciará con 3 millones de habitantes de las comunidades más apartadas
- 12 de abril - 13 de abril - 15 de abril -16 de abril
Tepetzintla, Tantoco, Chontla, Chinampa de Gorostiza, Perote. Ixmatlahuacan. Coahuhitlán, Mecatlán, Misantla, Nogales, Isla, Oluta, Filomeno Mata y Veracruz. Pajapan y Tatahuicapan.
del país”. En el caso de los semáforos amarillos la Secretaría de Salud estatal informó que el municipio de Boca del Río, Medellin y Alvarado regresan a semáforo amarillo, riesgo medio, por COVID-19, luego de que estuviera las últimas dos semanas en semáforo verde. Añadieron las autoridades de Salud que será hasta este domingo 11 de abril cuando el municipio permanezca en semáforo verde, es decir, riesgo bajo, y a partir del lunes 12 de abril y hasta el día 25 del mes corriente, cuando esté en amarillo o riesgo medio. En cuanto a Boca del Rio las autoridades municipales señalaron que el
semáforo naranja no significa poder salir como antes, no significa que el virus ya no esté, no significa que se puedan hacer fiestas y reuniones, o salir a pasear como si nada hubiera sucedido. “Significa que, los negocios no esenciales pueden reabrir con muchas medidas de seguridad y aforos limitados del 25% ó 50% dependiendo del giro; y significa también, que nosotros como ciudadanos debemos extremar precauciones al salir a hacer las actividades ahora permitidas”. Existe un plan de acción para la reapertura que se creó en conjunto por parte del Ayuntamiento de Boca del Río, con el Ayuntamiento de Veracruz y el sector empresarial, destacaron
autoridades, mismo que ya se está poniendo en marcha en Boca del Río. Según la página web del ayuntamiento de Boca del Río, las actividades del Ayuntamiento continuarán llevándose a cabo de manera virtual, refiriéndose a actividades deportivas, de recreación, clases, talleres y capacitaciones. Por último autoridades municipales insistieron en la responsabilidad que tiene la sociedad civil, la iniciativa privada y el gobierno para transitar por el semáforo naranja, ya que en la forma en que se cumplan las medidas, se avanzará hacia un semáforo amarillo o se retrocederá hacia un semáforo rojo.
En Veracruz
Fuertes sequías en 7 municipios del norte
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN / VERACUZ,VER.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
En 7 municipios del estado, ubicados en el norte, se registra actualmente sequía severa, luego de que las lluvias en lo que va del año han estado por abajo del promedio: Chalma, Chiconamel, Pánuco, Platón Sánchez, Tantoyuca, Tempoal y El Higo. Esta situación de la disminución de las lluvias, indicó Federico Acevedo Rosas, coordinador del Comité de Meteorología del estado de Veracruz, ha propiciado que en total 72 municipios de la entidad presenten algún grado de sequía, de los cuales 25 tienen sequía moderada. Los restantes 40 se clasifican como anormalmente secos. Expuso que este déficit de precipitaciones provoca también que los causes de los ríos disminuyan, y los que hasta el momento presentan la mayor disminución de sus niveles
Con sequía crítica
Federico Acevedo Rosas, coordinador del Comité de Meteorología del estado de Veracruz. son el Cazones, Actopan Papaloapan, Tesechoacán y Coatzacoalcos. En tanto reveló que hasta ahora las temperaturas más altas que se han registrado en el estado fueron en el mes de marzo, cuando se presentaron valores de 42.0 grados
• Chalma • Pánuco • Tantoyuca • Tempoal • El Higo • Chiconamel • Platón Sánchez
centígrados en Platón Sánchez, 41.2 en Chalma, 40.0 en Tempoal e Isla. Expuso que la actualización del pronóstico de largo plazo realizado por el Servicio Meteorológico Nacional muestra un escenario con déficit de lluvia durante los meses de abril y mayo con temperaturas medias máximas superiores a lo normal.
Terremoto de 6° en Indonesia; seis muertos 7
Incendio en Nuevo Veracruz fue combatido por PC-Veracruz Luego de dos días de labor, el incendio de pastizal en la zona del Nuevo Veracruz quedó combatido, sin afectaciones para los cuatro elementos de bomberos que participaron en esta tarea ni para el equipo mecánico que se utilizó para abatirlo, informó el director de Protección Civil de la ciudad de Veracruz, Alfonso García Cardona. PRINCIPAL 3
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
¿Quién los detiene? Con un gol del Cabecita Rodríguez, la Máquina igualó la marca de la Liga MX con 12 triunfos consecutivos. Se unió a León y Necaxa como los equipos que lo han conseguido la hazaña. 12
INTER
DEPORTES
Origen de los apagones, la sustitución de cables de cobre por aluminio 3 PRINCIPAL