www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 11 de Julio de 2020
Año-122
No. 44202
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Realizará UV 4 pruebas para detectar Covid-19
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Van por Tomás Zerón escondido en Canadá 7 AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Lidera Veracruz en secuestro infantil
Suman 104 menores plagiados en el último lustro de acuerdo a cifras oficiales
Con actual gobierno estatal se alcanza una media de 3.33 menores secuestrados 4 cada mes PRINCIPAL
Lozoya ofrece grabaciones para buscar beneficios en su proceso 7 AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Hay situación compleja en México por Covid: OPS
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) que México tiene una situación “extremadamente compleja” debido al aumento de contagios y de muertes por la COVID-19 y al severo impacto económico y social de la pandemia, Cristian Morales, representante de la OPS en el país, dijo en boletín, que en el contexto de la pandemia existe cierta confusión en la población respecto del mantenimiento de las medidas de distanciamiento social a medida de que se han retomado ciertas actividades. Pero además, resaltó que la previsión que ha hecho la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), de que México pasará de 11,1 a 15,9 % de personas en extrema pobreza, agudiza la problemática. Si bien México ha tenido críticas por su gestión de la pandemia, sobre todo en número real de casos y las muertes que ha dejado la COVID-19, Jean-Marc Gabastou, asesor internacional de emergencias en salud de la OPS, señaló también que los modelos de proyección no
México tiene una situación “extremadamente compleja” debido al aumento de contagios y de muertes por Covid. tienen “la precisión” para permitir tomar una decisión definitiva, sino que solamente permiten “orientar” esa decisión. “Lamentablemente, para la COVID-19 no tenemos historia, entonces es muy difícil hacer proyecciones sobre algo que desconocemos, sino lo que ha sucedido en los países”, dijo Gabastou. Los especialistas dijeron que el coronavirus no es una enfermedad
TOTAL DE CASOS ESTATALES
COVID-19 en México
ajena a niños y niñas. Morales recordó que al 5 de julio existían más de 6 mil casos confirmados en niños, niñas y adolescentes con coronavirus y se han presentado 109 defunciones. Del mismo modo, expresó que la pandemia tiene también efectos sociales y sicológicos en la población infantil y juvenil debido al miedo que produce contagiarse, además de que al haber alterado sus rutinas y relaciones sociales, se genera ansiedad.
9 DE JUlIO
10 DE JUlIO
DIFERENCIAS
CONFIRMADOS
CONFIRMADOS
CONFIRMADOS
282,283
289,174
6,891
DEFUNCIONES
DEFUNCIONES
DEFUNCIONES
33,526
34,191
665
ACTIVOS
ACTIVOS
ACTIVOS
29,129
29,627
498
SOSPECHOSOS
SOSPECHOSOS
SOSPECHOSOS
80,988
81,838
850
NEGATIVOS
NEGATIVOS
NEGATIVOS
336,673
344,283
7,610
9/JUL
10/JUL
DIFERENCIAS
CONFIRMADOS
CONFIRMADOS
CONFIRMADOS
13,028
13,291
263
DEFUNCIONES
DEFUNCIONES
DEFUNCIONES
1,925
1,963
38
ACTIVOS
ACTIVOS
ACTIVOS
1,151
1,385
234
SOSPECHOSOS
SOSPECHOSOS
SOSPECHOSOS
2,917
3,135
218
NEGATIVOS
NEGATIVOS
NEGATIVOS
7,237
7,348
111
Cubrebocas, obligatorio en el transporte público REDACCIÓN / EL DICTAMEN / XALAPA VER
La Secretaría de Salud estatal anunció que a partir de este lunes, el uso de cubrebocas en el transporte público será de carácter obligatorio en el estado. En su mensaje diario, los funcionarios dieron a conocer que será la Dirección de Tránsito y Transporte Público de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) la encargada de realizar los operativos
de vigilancia a todas las unidades. Manifestaron que la medida se suma a la indicación de restringir el número de pasajeros por viaje para autobuses y taxis, así como la cantidad de personas trasladándose en vehículos particulares. Para ello y como cada noche, se hizo un llamado a la población a participar en este ejercicio del cuidado de la salud y respetar las indicaciones.
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
Hay preocupación ante riesgo de rebrote de Covid: López-Gatell 7 PRINCIPAL
Clausurar crematorios es estos momentos de pandemia por el coronavirus se convierte en un acto que va en perjuicio del interés colectivo, ya que estos servicios se convierten en esenciales para cumplir con las recomendaciones de las autoridades sanitarias en el objetivo de reducir riesgos de contagios, señaló Francisco Carmona Oliveros, presidente del Grupo Impulsor de Desarrollo Social del Estado. Expuso que el intento de personal de la Procuraduría del Medio Ambiente del estado por clausurar el Crematorio La Luz, fue un acto carente de prudencia y tolerancia
que dejó ver a una dependencia solo interesada en multar y sancionar, pero no en atender la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19. “Si no lo hacen así se aprecia que solo tienen el interés de recaudar y multar, porque no se están poniendo en una lógica en la que debieran estar todos, pues los servicios de cremación son en estos momentos los recomendados para llevar a cabo los funerales de las personas que mueren por el nuevo virus”, puntualizó. Consideró que debido a la situación de la pandemia, la Procuraduría del Medio Ambiente debe anteponer
el beneficio colectivo que es la salud y la vida, y posponer revisiones para cuando haya pasado esta situación que se vive. “Que la Procuraduría ambiental esté justo ahora en una actitud de sancionar y cerrar crematorios, va en perjuicio directo de la sociedad”, subrayó. Reclamó que la Procuraduría del Medio Ambiente y diversas autoridades estatales han sido omisas a muchos aspectos que en realidad deberían atender para proteger a la población del coronavirus. Exhortó a que se conduzcan con prudencia y tolerancia porque la pandemia lo requiere.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Imprudente, actuar de PMA en intento de clausura
Francisco Carmona Oliveros, presidente del Grupo Impulsor de Desarrollo Social del Estado.