Edición 11 de julio de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Domingo 11 de Julio de 2021

Año-123

No. 44560

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Repuntan casos de Covid-19 en Veracruz

Campo Cotaxtla 2 presenta programa de solución a desabasto de maíz

PRINCIPAL

Datos COVID-19 10 de julio

ACTIVOS

DECESOS

14,389

1,726

1,687

221

Medellín

795

92

Alvarado

458

55

La Antigua

826

68

6,068

915

Veracruz Boca del Río

Xalapa

Sube a 516 nuevos casos de coronavirus en la entidad ya suma 68 mil 517 REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Este sábado México registró 234 mil 907 muertos por Covid-19, de acuerdo con cifras oficiales, mientras que el número de contagios por este patógeno suma ya 2 millones 586 mil 721contagios. En lo que respecta a Veracruz la Secretaría de Salud dio a conocer que suman 68 mil 517 los casos confirmados de Covid-19, 516 son casos nuevos. Los veracruzanos fallecidos alcanzan 10 mil 257, 13 más que el día anterior. Los positivos son 2 mil 673 y sospechosos 632. La próxima semana en la entidad concluirá la vacunación para los adultos de 50 a 59 años en una veintena de municipios, en los cuáles se vacunará simultáneamente en primeras dosis a los de 40 a 49; asimismo, en una docena de ciudades iniciará la inmunización para la generación de 30 a 39 años. A nivel nacional en las últimas 24 horas se registraron 232 muertes por Covid-19, además de 9 mil 581 casos nuevos. Con estas cifras, el país, suma su tercer día consecutivo por encima de los nueve mil contagios diarios por coronavirus. De acuerdo con el informe técnico

A nivel nacional en las últimas 24 horas se registraron 232 muertes por Covid-19, además de 9 mil 581 casos nuevos. presentado ayer, las 10 entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Querétaro y Coahuila. En conjunto conforman más de dos tercios, es decir, el 66 por ciento de todos los casos acumulados registrados en el país. Hasta este sábado, el gobierno reporta que se han vacunado 35 millones

65 mil 569 personas, de las cuales 59% tienen ya su esquema completo, y 41% una primera dosis. La tercera ola de contagios en México está impulsada, sobre todo, por encuentros sociales y por los jóvenes. “Los fines de semana son nuestra perdición”, dijo Mauricio Rodríguez, vocero de la Comisión para Atender la Emergencia por Coronavirus de la UNAM. “La gente quiere ya quitarse el

cubrebocas y vivir la vida. Se están haciendo graduaciones, los muchachos andan de fiesta en lugares cerrados, sin sana distancia. Y de fin de semana en fin de semana se va amplificando la epidemia”, agregó. Eso sí, en el país los casos han aumentado pero las muertes se mantienen estables, algo que los especialistas atribuyen al efecto de la vacunación, pero también a que los contagiados son de menor edad.

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

DEPORTES

Arriba buque “ARC Gloria” de Colombia

3

DEPORTES

Aprueba G20 impuesto global a multinacionales 5

FINANZAS

Argentina es campeón Argentina se quedó con la Copa América 2021 al vencer 0-1 a Brasil con un golazo de Ángel Di María en la primera parte. Lionel Messi levanta un nuevo título, para que así la Albiceleste rompa con las 4 finales perdidas, las últimas dos (2015 y 2016 en Copa América) con La Pulga; con este triunfo, los argentinos son junto a Uruguay los más ganadores de la Copa América con 15 trofeos.

PRINCIPAL

Estará abierto al público del 10 al 14 de julio en el muelle turístico de la zona del malecón. Acuerdo comercial entre México y Colombia supera 5 mil mdd, confirma la embajada colombiana

Barren a El Águila Con ataques en la primera y segunda entrada, Bravos de León amarró el triunfo por pizarra de 9-1 ante El Águila de Veracruz y empató la serie a un juego en el Beto Ávila.

12

12

NOCHE DE TERROR México inició Copa Oro con empate 0-0 ante Trinidad y Tobago, Hirving “Chucky” Lozano tuvo un fuerte golpe con el portero que lo dejó noqueado en el pasto del AT&T Stadium; se reportó estable y consciente. El árbitro paró el partido 2 veces por el grito homofóbico.


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 11 de Julio de 2021

Campo Cotaxtla presenta programa Cae barda de la escuela primaria Benito Juárez de solución a desabasto de maíz ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

RENDIMIENTOS HASTA DE 7 TON/ HA

Existe tecnología disponible, creación de investigadores del Campo Experimental Cotaxtla para superar el riesgo de que caigamos en desabasto de maíz blanco. Existen condiciones para garantizar rentabilidad en la producción del grano. Con las ventajas referidas, las cosechas dejaron satisfechos a los productores con rendimiento promedio de 5.3 toneladas por hectárea y la aplicación de baja y media tecnología – fertilizantes, fungicidas, insecticidas -. Pero según el vocero del Inifap registran consechas máximas entre las 6 y 7 toneladas por hectárea en áreas con mayor densidad de humedad residual, localizadas en los municipios de Tierra Blanca y Rodríguez Clara. Ahora bien, en materia de rentabilidad se repitió el éxito de este esfuerzo. Tomando en cuenta la primera evaluación presentada, las utilidades razonables están aseguradas. Mediante simple operación aritmética de familia campesina encontramos el saldo favorable. Si la comercialización de una tonelada de maíz asciende a $ 5 700 – cálculo conservador, aun sin impacto inflacionario -, la venta rinde $ 30 000.00. Luego entonces, comparado con el costo de producción de $ 16

000.00, la diferencia a favor de $ 14 000.00, en la relación costo-beneficio será bienvenida. Logran ganancias, el objetivo de los ejidatarios y pequeños propietarios, avance que podría ser la “ llave “ rumbo a la senda de la autosuficiencia alimentaria, tema ya desgastado de tanto repetirlo, falta salir del discurso político, hacerlo realidad mediante apoyos crediticios oportunos y completos de parte del gobierno de la República. Definitivamente subrayó Ugalde Acosta durante la entrevista: “ El Campo Experimental Cotaxtla conserva su fortaleza productiva en favor de familias del medio rural. Tiene el reconocimiento de sede del mejoramiento genético del maíz en el sureste de México y ha sido fuente del conocimiento científico de muchos países ubicados en el trópico, tarea sostenida con espíritu de responsabilidad social en el curso de los últimos 66 años. Obra creada durante la administración presidencial de don Adolfo Ruiz Cortines.

Invitan a talleres de Verano “Imaginarte” MARIANO VELASCO HERNÁNDEZ / EL DICTAMEN

Con el objetivo de que durante el receso de fin de cursos niños y niñas tengan opciones de realizar actividades artísticas, culturales y recreativas en espacios seguros y con personal profesional, se impartirán del 26 de este mes al 13 de agosto, los talleres de verano “ImaginArte”. Tres de los recintos culturales de la ciudad son sede de estas actividades: el Museo de la Ciudad Coronel Manuel Gutiérrez Zamora, la Casa Museo Salvador Díaz Mirón y el Recinto de la Reforma. En la Casa Museo, los lunes

y miércoles, el taller “Títeres para construir tus sueños”, con la maestra Silvia Quviert, para niños y niñas de 7 a 12 años; los martes y jueves, en el Recinto de la Reforma, el taller Iniciación al arte del Clown, impartido por Juan Pablo Solano, para alumnos de 7 a 10 años, y el taller de Danza árabe y Gimnasia artística, por la maestra Norma Moreno Licona; los jueves y viernes, en el Museo de la Ciudad Coronel Manuel Gutiérrez Zamora, el taller Dibujo y pintura, con el maestro. Joel Díaz, para alumnos de 7 a 12 años. En todos los talleres el cupo

será limitado y con respeto a todas las recomendaciones de las autoridades por la emergencia sanitaria a causa de la pandemia del COVID 19. Las clases serán en el mismo horario, de 17:00 a 19:00 horas. La cuota de recuperación es de 300 pesos por alumno y como el cupo es limitado,los papás deben apartar lugar lo más pronto posible, llamando al teléfono 2282104237 y también por el correo electrónico subculturaveracruz19@gmail.com. Entre otras actividades artísticas y culturales para este receso de fin de cursos: Exposición gráfica en homenaje a Antonio Mena Grapengiser “El Caracol”, en el Museo de la Ciudad Coronel Manuel Gutiérrez Zamora, del 12 al 23 de este mes; Puerto Danz, conversatorios, talleres y función, en el Teatro Francisco Javier Clavijero, del 12 al 18 de julio, con asistentes de 7 años de edad en adelante, y la Exposición Fotografías Porteñas de Antaño, en los bajos del palacio municipal, del 15 de julio al 8 de agosto.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Con sentido visionario, agrónomos del Campo Experimental Cotaxtla -INIFAP- pusieron en marcha programa piloto en ciclo invierno 20/21 en la Baja Cuenca del Papaloapan con siembras en los meses de diciembre y enero, utilizaron suelos de suficiente humedad dejada por el periodo de lluvias. Se propusieron metas de sanidad, incremento de la producción y sustentabilidad económica, garantía de utilidades que resulten atractivas para quienes trabajan la tierra. Los resultados de evaluación en 21 módulos con 3 genotipos distribuidos en las zonas de mayor tradición maicera, 6 unidades en Oaxaca y 15 de Veracruz con excelentes resultados que establece la ruta cierta para eliminar el riesgo de desabasto de un alimento básico en la dieta de la mayoría de los mexicanos como sucede con la tortilla. El informe proporcionado por el ingeniero Francisco Ugalde Acosta, director de divulgación tecnológica del centro de investigación agropecuaria más importante del sureste de nuestro país, se refirió al tonamilt, siembras de invierno donde aplican semilla mejorada “ creada en casa “ muy resistente a la enfermedad de la mancha de asfalto provocada con la invasión de 4 hongos que llegan a destruir maizales por completo. Este problema fitosanitario caracterizado en la etapa inicial con tonalidades oscuras intensas en las hojas y luego abarca el resto de la planta.

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN

Debido a su escaso deterioro y a la falta de mantenimiento, la barda perimetral de la escuela primaria federal “Benito Juárez” ubicada en la colonia Las Razas perteneciente al municipio de Veracruz se derrumbó durante la noche de este sábado, dio a conocer la directora de dicha institución educativa, Arleth Valerio. De acuerdo a la académica, la barda ya presentaba un avanzado grado de deterioro, pues estiman que desde hace cerca de cuatro décadas forma parte del inmueble y se ubica en la parte trasera del plantel. Por su parte, profesoras que prefirieron omitir su nombre, confirmaron que esta situación ya se habría dado a conocer a las autoridades educativas, ya

que se encuentra localizada muy cerca del canal de la Zamorana. “Este plantel tiene entre 60 a 70 años y no se ha hecho ningún tipo de obra. Esa barda tiene como 40 años y le hacía falta mantenimiento, ya había sido reportado con anterioridad”, mencionó una de las profesoras. Asimismo, detalló que la escuela tiene una matrícula de alrededor de 100 infantes y requiere con urgencia de la intervención de las autoridades, por lo que hizo un llamado a la secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y/o municipales, pues en otras ocasiones, también fue víctima de robos por parte de delincuentes que se llevaron diversos materiales y aparatos y, ahora con el confinamiento por la pandemia por coronavirus luce abandonada y peligra por su ubicación.

“La Roca” A.C., invita al público en general a que participen en el “Gran Croquetón” y a la “Pasarela de Adopción”.

Realizarán Gran Croquetón y Pasarela de Adopción ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

La Asociación Protectora de Animales “La Roca” A.C., dio a conocer hizo una atenta invitación al público en general a que participen en el “Gran Croquetón” que se llevará a cabo del miércoles 14 al domingo 18 de julio de este año, en horario de 11:00 de la mañana a 9:00 de la noche; así como a la “Pasarela de Adopción” tendrá efecto el mismo 18 de julio a las 12:00 del mediodía; ambos eventos en el centro comercial Andamar Lifestyle Center ubicado en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines N° 4300 de Boca del Río, informó la presidenta de dicha agrupación, Norma Fabiola Cortina Pérez. En este sentido, la activista mencionó que ambos eventos son organizados por de Andamar Lifestyle Center y de Alas y Raíces Expo Venta, quienes amablemente quisieron contribuir a esta noble causa que traerá beneficio para los más de 300 perros y gatos que asiste La Roca. “Nuestros amigos de Andamar Lifestyle Center y de Alas y Raíces Expo Venta nos están organizando un Croquetón que, desde el día 14 de julio puedes traer alimento de perro o gato y hasta el día 18 de este mes y, además,

una Pasarela de Adopciones para el día 18 de julio”, confirmó. Agregó que con estos eventos se busca recaudar alimento para seguir dando manutención a estos animalitos, toda vez que los ejemplares caninos y felinos consumen alrededor de cuatro sacos de 25 kilogramos de croquetas al día, lo que representa un gran costo. Por ello, continuamente realizan eventos de este tipo para garantizar su alimentación y mantenerlos en buenas condiciones. Igualmente, Cortina Pérez indicó que la Pasarela de Adopción permitirá encontrar un hogar para alguno de los perros y gatos que se encuentran en su albergue, ya que es importante darles la oportunidad de mejores condiciones de vida a lado de una familia. La protectora confió en que cada vez más personas estén interesadas en seguir apoyando y que se siga fomentando la cultura de la adopción responsable. Finalmente, exhortó a la población que no pueda asistir y que esté interesada en participar, a que acuda a sus oficinas ubicadas en la avenida 20 de noviembre N° 273 entre Abasolo y Cañonero Tampico, de la colonia Centro en esta ciudad; o bien, llamar al teléfono (229) 932 16 81 o al correo electrónico: normacortina77@hotmail.com

Sólo un municipio

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Reportan resultado de programa aplicado en la Baja Cuenca del Papaloapan

tiene sequía moderada REDACCIÓN / AGENCIA SPI / XALAPA, VER

En Veracruz únicamente hay un municipio considerado con sequía moderada, informó la jefa de Hidrometerología del Organismo Cuenca-Golfo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes. Se tarta de Pánuco, ubicado en la zona norte del estado el que presenta condiciones de sequía moderada, lo cual muestra un descenso pues en el reporte anterior se tenían 14 municipios en esta condición. La especialista consideró que esta disminución en las condiciones de sequía del estado se deben a los efectos de las lluvias registradas a finales de junio. “Para el estado de Veracruz debido

a las lluvias registradas en la última quincena de junio, la cantidad de municipios tanto anormalmente secos y con sequía disminuyeron considerablemente”. Hay 17 municipios considerados anormalmente secos. Son Acayucan, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Chinameca, Hidalgotitlán, Jesús Carranza, Mecayapan, Mintitlan, Oluta, Pajapan. Además, se suman, San Juan Evangelista, Sayula de Alemán, Soconusco, Soteapan, Texistepec, Tatahuicapan de Juárez y Uxpanapa. De acuerdo con el pronóstico climático se prevé que julio las precipitaciones se comporten por abajo de la media histórica, por lo que se recomienda seguir haciendo uso eficiente del agua.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 11 de Julio de 2021

Los festejos de Santa Ana serán de manera virtual

Embarcación con 156 tripulantes a bordo se ubica en el muelle turístico a la altura de la Torre de Pemex de la zona del Malecón y estará abierta al público.

Arriba buque “ARC Gloria” de Colombia

Estará abierto al público del 10 al 14 de julio en el muelle turístico de la zona del malecón

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Poco antes de las 10:00 de la mañana de este sábado, arribó al puerto de Veracruz el buque escuela “ARC Gloria” Colombia, proveniente de Jacksonville, EEUU, el cual permanecerá en este puerto desde este 10 y hasta el próximo 14 de julio del año en curso, como parte del entrenamiento para sus cadetes, reforzando la unión, apoyo y colaboración bilateral, así como el intercambio cultural. Esta embarcación con 156 tripulantes a bordo se ubica en el muelle turístico a la altura de la Torre de Pemex de la zona del Malecón y estará abierta al público en general en los siguientes días y horarios: sábado 10 de julio en horario de 10:00 a 14:00 horas; el domingo 11, lunes 12 y martes 13 de julio, de 10:00 a 20:00 horas y el día miércoles 14 de julio, en horario de 10:00 a 14:00 horas. El acto de bienvenida se vio enmarcado por música mexicana interpretada por un grupo de mariachi y la banda de música de la Secretaría de Marina Armada de México. De la misma manera, se contó con la presencia de autoridades navales y de la Embajadora de Colombia en México, Patricia Cárdenas Santamaría,

quien se congratuló por este encuentro de Por su parte, el capitán de navío, Jesús González Bohórquez, comandante de la embarcación, explicó que esta fragata que es considerada una embajadora de Colombia al mundo y se adquirió por la marina colombiana en el año 1969 y se construyó en el mismo astillero que el buque escuela Cuauhtémoc. “Es un buque que se adquiere, primero, para entrenar a los futuros oficiales de la marina colombiana en las artes del mar (...) Trabajamos de forma de manera mancomunada con la política exterior colombiana, representada en este caso por la embajadora y buscamos ese espacio para que puedan desarrollarse algunas reuniones de interés estratégico tanto para Colombia como para México, también es la plataforma para que los mexicanos puedan conocer parte de nuestra cultura” Asimismo, dio a conocer que la tripulación se conforma por 156 personas, de las cuales 81 son alumnos y, el resto, oficiales, suboficiales, personal civil, un sacerdote, carpinteros y demás; igualmente, entre el personal se encuentran 10 mujeres; ocho son futuras oficiales y las otras dos son la jefa de logística y la jefa de embarques que es la líder de los alumnos. “Ya llevamos 21 años llevando mujeres como alumnas. Hoy cuando atacamos había varias de ellas por la parte más alta del buque y ellas a bordo realizan todas las tareas como cualquier marino” Por su parte, estimó que este barco

zarpará el próximo miércoles 14 de julio a las 17:00 horas rumbo Puerto Cortés en Honduras; posteriormente, a San Andrés, Colombia; Santo Domingo en República Dominicana y, para finales de agosto, llegaría a Cartagena en Colombia. Igualmente, el entrevistado declaró que la operación del buque es manual y únicamente utilizan la tecnología para garantizar la seguridad de la navegación en cuanto a equipos comunicación de trata. Por su parte, el capitán del navío resaltó que hasta el momento no se ha presentado ningún indicio ni mucho menos algún brote de covid-19 entre el personal de la tripulación, el cual, ya atravesó por un período de cuarentena, además de que ya cuenta con su esquema de vacunación. El mando naval del buque velero explicó que, debido a la situación sanitaria derivada de la pandemia por covid-19, será de carácter obligatorio el uso de cubrebocas y gel antibacterial; aunado a ello, el cupo será limitado a grupos no mayores de 20 personas. Finalmente, autoridades navales de este puerto jarocho destacaron que la llegada de esta carabela al puerto de Veracruz fortalece y potencializa los acuerdos de entendimiento entre la Armada de Colombia y Armada de México, dentro del acuerdo interinstitucional para la cooperación marítima, además de engalanar al puerto de Veracruz con su majestuosa presencia, en especial este año, en el que celebrará los 200 años de la Armada de México.

Confirma la embajada colombiana

Acuerdo comercial entre México y Colombia supera 5 mil mdd El intercambio comercial entre México y Colombia supera los 5 mil millones de dólares, lo que significa que, la nación azteca es el segundo socio más importante de Colombia en América Latina, señaló la Embajadora de Colombia en México, Patricia Eugenia Cárdenas Santamaría, en el marco de la llegada del buque escuela “ARC Gloria” Colombia al puerto de Veracruz. Asimismo, adelantó que sostendrá reuniones con diversos empresarios de diversos sectores en el municipio porteño, dado que en el puerto jarocho es el punto donde entra y sale buena parte del comercio binacional, por lo que el intercambio es muy variado, el cual va desde de maquinaria, electrodomésticos, vehículos, entre otros.

REACTIVACIÓN ECONÓMICA, TURÍSTICA Y VUELO DIRECTO MÉXICO-COLOMBIA De la misma manera, la diplomática colombiana mencionó que esta visita es una muestra de los grandes lazos que unen a ambos países, pese a la contingencia sanitaria por covid-19, pues lo que se pretende es lograr la reactivación económica y turística, lo cual se ha reducido con la pandemia, sin embargo, ya se comenzó con la inauguración de rutas aéreas para tener mayor conectividad. “Por eso mi visita lo que busca es

ALINA KRAUSS / El Dictamen

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Patricia Eugenia Cárdenas Santamaría, embajadora de Colombia en México. eso: reactivar la economía, reactivar esa relación de turismo que tenemos entre nuestros países. Colombia es el tercer emisor de turistas a México. Enviamos más de 600 mil turistas de Colombia a México en 2019 (...) Comienza a volar Viva Aerobús a Colombia con vuelo directo ahora en agosto” expuso la entrevistada. En este tenor, la embajadora destacó que este 2021, Colombia y México celebran 200 años de amistad y esta visita se da en el marco de diversas celebraciones colombianas de gran trascendencia; así también, recordó que Cartagena y Veracruz son dos puertos con grandes coincidencias históricas y comerciales. “Colombia fue el primer país en reconocer la independencia de México, así es que será un gran año de celebraciones, de hecho, la visita del buque

enaltece esa celebración de amistad de 200 años de México y Colombia. Estamos también celebrando el mes de nuestra independencia que es el 20 de julio, o sea que es muy simbólico que el buque se encuentre aquí en esta fecha y en este año”. Cárdenas Santamaría mencionó que actualmente existe hermanamiento en varios lugares de la república mexicana como: Monterrey y Medellín; Yucatán con Antioquia; se está trabajando en un hermanamiento entre Campeche y Cartagena, y otras alianzas.

MENSAJE A LA COMUNIDAD COLOMBIANA EN VERACRUZ Por otro lado, en torno al conflicto por el que atraviesa Colombia debido a la serie protestas en contra de la nueva reforma tributaria del presidente Iván Duque en donde el gobierno decretaría un toque de queda y ordenó a las fuerzas militares salir a las calles para dispersarlos, la plenipotenciaria hizo un llamado a la comunidad colombiana asentada en Veracruz y en México a que, desde sus trincheras, todos trabajen en favor del progreso de su nación. “Es un país de instituciones muy fuerte, de un gran respeto por los derechos humanos, con un gran compromiso por salir adelante, de continuar con la reactivación y en eso debemos contribuir todos los colombianos en el exterior”, concluyó.

Debido a las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia por covid -19, por segundo año consecutivo, el tradicional Festival de Santa Anna en el municipio de Boca del Río se llevará a cabo de manera virtual, confirmó el director de Turismo y Desarrollo Económico de esa ciudad, Alejandro Lozano Ramos. Detalló que se contempla que, para el día domingo 25 de julio se canten las mañanitas con un mariachi a la virgen de Santa Anna, sin embargo, esta actividad se llevará a cabo a puerta cerrada y se transmitirá con algunas otras de las actividades en sus sitios oficiales en internet y redes sociales. “Viene nuestra fiesta patronal principal que es la fiesta de Santa Anna, pero este va a tener todo un programa que va a ser virtual, por segundo año consecutivo, por obvias razones, estamos todavía atravesando por un momento de pandemia y es también consensuado con la parte religiosa, también por la parte festiva, pero lo tratamos de hacer de una manera responsable”. Asimismo, el funcionario explicó que se hará lo propio con la ofrenda floral por parte de los pescadores de la zona a la patrona del pueblo boqueño; de igual manera, informó que en esta edición no habrá Doncella del Mar ni Tritón de las festividades; así como tampoco artistas que participen en el tradicional baño. “Sí, todo eso se valora también porque es una tradición que llevan a cabo los pescadores y hay que recordar que el entorno de la festividad arranca el día sábado con la celebración del día del pescador con su tradicional misa y su tradicional ofrenda a ese día que, es donde se inicia, independientemente de la celebración como tal de nuestra señora de Santa Anna”

ALINA KRAUSS / El Dictamen

ALINA KRAUSS / El Dictamen

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Alejandro Lozano Ramos, director de Turismo y Desarrollo Económico. Lozano Ramos explicó que, en los siguientes días se dará a conocer todo el programa de esta festividad patronal tan apreciada por la ciudadanía boqueña, en donde, como el año pasado, habrá transmisión de eventos anteriores para que locales y turistas puedan disfrutar en familia de este magno evento. Por otro lado, el director de Turismo de Boca del Río comentó que, aunque la ciudad ha mantenido un control en torno a la movilidad, seguirá la vigilancia y se respetarán las indicaciones establecidas por el sector salud para prevenir rebrotes por coronavirus. En este sentido, el funcionario mencionó que se mantienen en operativo permanente las distintas áreas del ayuntamiento boqueño con el sector comercial y de servicios para dar cumplimiento a las medidas sanitarias, las cuales, los diversos negocios establecidos han atendido de manera responsable y puntual, lo que ha favorecido a tener buenos resultados y contener en la medida de lo posible la pandemia. “Es un trabajo en equipo, se lleva a cabo con las direcciones que les corresponde, que es protección civil, comercio y también por parte de todos los prestadores de servicios hay una coordinación, hay una cooperación y una responsabilidad por parte de ellos”.

Efectos de la Canícula se resentirían por casi 40 días Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

La temporada conocida como “La Canícula” alude a la aparición de la estrella Sirio “La Abrasadora” y está dentro de la constelación del Can Mayor (Canícula), de ahí el nombre que se le da a este período asociado a las altas temperaturas, sin embargo, no tiene que ver con el calor, ya que se trata de una coincidencia meteorológica – astronómica, explicó el meteorólogo, Isidro Cano Luna. “Porque precisamente duran-

te el mes de agosto, el amplio sistema de alta presión de la bermuda Azores que está a medio Océano Atlántico, por diferencias de calentamiento del mar y el continente, se mueve hacia los EEUU y Canadá, por eso las altísimas temperaturas que se están presentando en Canadá – EEUU y las vamos a empezar a resentir en lo que es México a partir de finales de julio, pero, sobre todo, en agosto, es una temporada de casi 40 días”.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 11 de Julio de 2021

El Dictamen

La Fiscalía General de la República (FGR) descartó que el proceso que se le sigue al exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo, sea una persecución política. A través de un boletín, la FGR explicó: 1. La denuncia de este asunto la presentó la Secretaría de la Función Pública Federal, ante la FGR, el 12 de octubre de 2020. 2. La Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción (FEMCC), integró la carpeta correspondiente, dándosela a conocer al acusado desde el 8 de marzo del presente año, hace cuatro meses, otorgándole acceso a todas las pruebas aportadas; lo cual se ha continuado, de manera permanente, hasta el día de la audiencia. 3. La acusación principal se refiere a una cuenta del acusado en el extranjero, con un saldo de 8 millones 169 639 pesos, cantidad que él afirma, que proviene del repudio que hizo en 2014, de la mitad de un inmueble que fue legado a él y a su hermana; y, al respecto, él entregó la escritura sobre ese tema en la que su mitad no corresponde, de ninguna manera, con la cantidad que dice haber depositado por ese origen.

FGR descarta que el proceso contra Ildefonso Guajardo sea una persecución política. no pudo acreditar su legal origen”. El exsecretario de Economía, operador del T-MEC y diputado electo del PRI, Ildefonso Guajardo, aseguró que el proceso que se le sigue es una persecución política. En entrevista con Joaquín LópezDóriga en Radio Fórmula, Ildefonso Guajardo explicó que sí recibió depósitos, pero como parte de préstamos y deudas que le liquidaron, así como de la compra-venta de autos y un cuadro. Aseguró que todo lo reportó. Señaló que mostró los recibos y cheques correspondientes a la Secretaría de la Función Pública (SFP), dependencia que encontró congruencia con todos sus reportes, pero ahora la FGR desconoció el reporte y por eso lo acusan de enriquecimiento ilícito. Ildefonso Guajardo reveló que la FGR pidió al juez que impidiera que tomara posesión como diputado federal, lo que es ilegal, porque son poderes diferentes.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

4. Se reitera que, en este aspecto y en todas las pruebas, desde el 8 de marzo, se le ha dado acceso permanente a toda la indagatoria y, a su vez, se le ha pedido que demuestre el origen de esa inconsistencia, sin que lo haya hecho. Y, ante tales circunstancias, la única opción del Ministerio Público Federal (MPF), fue la judicialización del caso. 5. Ya en la audiencia ante el Juez de Control, la autoridad judicial le volvió a dar la oportunidad para que aportara las pruebas referidas y también para que pidiera a su favor el aplazamiento procesal correspondiente; y ninguna de esas opciones fue tomada en cuenta por el acusado. 6. Si después de cuatro meses y de todas las oportunidades procesales para demostrar su inocencia, resulta que las pruebas que debió de haber entregado ante el Ministerio Público o ante el Juez de Control, las hace aparecer para argumentar algún tipo de persecución política, dicha estrategia, por su propio peso, demostrará cuál es la verdad sobre ese particular. Este viernes, la Fiscalía General de la República informó que obtuvo la vinculación a proceso por posible enriquecimiento ilícito contra el exsecretario de Economía y operador del T-MEC, Ildefonso Guajardo. “A solicitud realizada por parte de la FEMCC, de esta FGR, y en virtud de que durante los años 2014 a 2018 este individuo, como servidor público, probablemente obtuvo un incremento injustificado en su patrimonio, del que

Llegó un embarque con un millón de vacunas envasadas contra Covid-19 del laboratorio Sinovac Life Sciences Co.

Llega a México un millón de vacunas Sinovac Redacción / El Dictamen

Llegó al país un embarque con un millón de vacunas envasadas contra Covid-19 del laboratorio Sinovac Life Sciences Co., Ltd., con las cuales México suma seis millones 46 mil 390 biológicos recibidos tan solo esta semana de cuatro diferentes farmacéuticas: Pfizer-BioNTech, Cansino Biologics, AstraZeneca y Sinovac. Este es el décimo cuarto embarque de Sinovac que arribó a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”; llegó en el vuelo CX86 de la aerolínea Cathay Pacific, proveniente

del Aeropuerto Internacional de Beijing, China, con escala en Hong Kong. En conjunto con los anteriores embarques de este laboratorio se tienen un total de 12 millones de dosis. En el arribo, traslado y seguridad de las vacunas participaron 57 elementos del Ejército Mexicano. Cabe recordar que México ha recibido 55 millones 642 mil 425 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics y Janssen de Johnson & Johnson.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La Fiscalía recordó que la denuncia de este asunto la presentó la SFP el 12 de octubre de 2020

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Descarta FGR persecución política a Guajardo

Preocupa a AI criminalización de protestas en Jalisco

Consulados en EU y Canadá realizarán jornada sabatina

Redacción / El Dictamen

Los consulados mexicanos en Estados Unidos y Canadá realizaron una jornada sabatina para los connacionales donde se tramitaron pasaporte y matrículas consulares. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Amnistía Internacional (AI) México expresó su preocupación por la detención de un grupo de mujeres que protestaban frente al edificio de la Secretaría de Educación en el estado de Jalisco, e instó a las autoridades estatales a respetar la integridad de las detenidas, el debido proceso y garantías judiciales, así como su derecho a recibir atención médica adecuada, en caso necesario, y que en todo momento tanto ellas como sus familias puedan conocer su situación jurídica y su paradero. En un pronunciamiento, destacó que lo sucedió ayer “repite claramente esquemas de represión ocurridos en otros estados del país, que limitan el derecho a la libertad de expresión y de reunión y estigmatizan la legítima protesta de las mujeres, organizaciones y colectivas feministas”. Exhortó a las autoridades de Jalisco a cumplir con las obligaciones de protección y garantía de los derechos humanos que mandatan los convenios internacionales en la materia firmados por el Estado mexicano. La directora ejecutiva de AI México, Edith Olivares Ferreto, resaltó que es urgente que las autoridades estatales

Las mujeres que fueron detenidas por manifestarse de forma violenta afuera del edificio de la Secretaría de Educación Jalisco. “se abstengan de hacer declaraciones estigmatizantes contra las manifestaciones organizadas por mujeres que protestan contra la violencia de género; reconozcan la legitimidad de las mismas y se pronuncien claramente” contra dicho flagelo, en todas sus modalidades, incluyendo la escolar “y con especial carácter, de obligación reforzada, cuando se trata de niñas y adolescentes”. Indicó que al calificar de “vandálicos” los hechos ocurridos frente al edificio de la Secretaría de Educación, las autoridades estigmatizan a las

mujeres que protestan y distraen la atención sobre los motivos que las orillan a manifestarse.

Libera Fiscalía a tres de 10 detenidas Las mujeres que fueron detenidas por manifestarse de forma violenta afuera del edificio de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) para exigir justicia por dos menores violadas en una escuela, quedaron a disposición de un juez, en espera de la audiencia inicial, mientras que tres recuperaron su libertad.

Suman 89 mil 180 homicidios dolosos en lo que va del sexenio Redacción / El Dictamen

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 10 de julio de 2021, tiempo que lleva la actual Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 89 mil 180 homicidios dolosos en México. Se observa, que a lo largo de los 31 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios. El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue marzo de 2020,

con 3 mil 39 delitos; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue junio, con 2 mil 251 eventos, aún y cuando febrero de 2021 es considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos. Haciendo la comparativa de los homicidios dolosos en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 89 mil 128 incidentes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 43 mil 956. En el mismo periodo de gobierno del expresidente Felipe Calderón se registraron 31 mil 972 homicidios dolosos, y, en el gobierno del expresidente Vicente Fox, se registraron 34 mil 651.


PÁGINA 05 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 11 de Julio de 2021

FINANZAS

Moneda

TIPOS DE CAMBIO UDIS Cetes 28 días Cierre BMV Café 150.63

6.846915 4.30 49,768.35 Petróleo 70.05

(USD/Quintal)

(Mezcla Mex. USD/Barril)

Dólar Euro Yen Centenario

Compra 19.31

Venta 20.42 23.59 0.1803 44,500.00

¡Ahora y Aquí! G-20 respalda impuesto mínimo a multinacionales Tributarán en donde venden, no en sus sedes DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

Los ministros de Finanzas del G20 aprobaron un histórico acuerdo que establece un impuesto global de “al menos el 15%” sobre las ganancias de las multinacionales.

Aprueba G20 impuesto global a multinacionales

La declaración ha sido firmada hasta el momento por 131 de los 139 miembros REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Los ministros de Finanzas del G20 aprobaron este sábado en Venecia un “histórico acuerdo sobre una arquitectura tributaria internacional más estable y más justa”, que establece un impuesto global de “al menos el 15%” sobre las ganancias de las multinacionales. Según confirmó el ministro alemán de Finanzas, Olaf Scholz, el pacto para respaldar el mecanismo de fiscalidad para multinacionales fue consensuado por 130 países y jurisdicciones de los 139 que forman parte del llamado marco inclusivo de la OCDE. “Los países del G20 se han puesto aquí de acuerdo en que quieren abordar un nuevo orden tributario internacional”, dijo Scholz en declaraciones a los medios acreditados en Venecia (norte de Italia). Los ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales del G20 se han reunido durante dos días en Venecia y han llegado a un acuerdo político para secundar este sistema, que tratará de evitar que las multinacionales evadan impuestos o desvíen sus beneficios a paraísos fiscales. Este sistema se basa en dos pilares, uno consiste en reasignar parte del impuesto sobre la renta que pagan las multinacionales a los denominados países de “mercado”,

Arturo Herrera destaca “acuerdo histórico” REDACCIÓN / EL DICTAMEN

En el marco de las reuniones del G20, Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, publicó un videomensaje en su cuenta de Twitter en el que destacó que se alcanzó un acuerdo histórico sobre el impuesto mínimo global. Desde las calles de Venecia el secretario de Hacienda detalló que en la reunión del G20 en la que concurrieron los ministros de hacienda y los gobernadores de los bancos centrales se llegó a un acuerdo que “va a garantizar disminuir al mínimo la evasión fiscal que es decir, aquellos en los que desarrollan su actividad y no en el país sede; y en la aplicación de un tipo mínimo del impuesto de sociedades de, al menos, el 15 por ciento a las empresas con una facturación como poco de USD 890 millones. El impuesto mínimo global afectaría a menos de 10 mil grandes empresas. Una tasa mínima efectiva del 15 por ciento generaría ingresos adicionales de 150 mil millones de dólares al año, según la OCDE. El objetivo es evitar que las multinacionales y en especial la Gafa (acrónimo que designa a los gigantes Google, Amazon, Facebook y Apple), paguen impuestos irrisorios en relación a sus ingresos.

existe sobre todo entre las grandes empresas”. Por otro lado, se tocó el tema de la recuperación económica a raíz del COVID-19 y el rol de las vacunas contra el virus sobre lo cual, Arturo Herrera detalló que algunos países no han podido acceder a los biológicos contra el COVID-19. Arturo Herrera también estipuló que hay una discusión abierta en la utilización de los derechos especiales de giro, que “son reservas o ahorros que tienen los países en el Fondo Monetario Internacional (FMI) “en caso de que hubiera una emergencia”, tema que se seguirá abordando las próximas semanas. La cifra seguirá siendo objeto de debate, después de que países como Francia, Alemania, Argentina o Estados Unidos hayan pedido que sea más ambiciosa, por encima del 15 %. Scholz calificó de “gran momento histórico” el acuerdo en el marco del G20 y dijo que cuando se alcanzó el consenso “se rompió en un aplauso” en la sala, porque “todo el mundo entendía que algo grande estaba pasando”. Preguntado sobre si será posible que se sumen al acuerdo otros países reticentes de la Unión Europea (UE), como Irlanda, Hungría o Estonia, que han atraído durante años a inversión privada por sus tipos tributarios bajos, confió en que lo apoyen.

Turistas extranjeros dejan ingreso por 1,592 mdd REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El ingreso de divisas referente al gasto total de los visitantes internacionales fue de mil 591.7 millones de dólares en mayo pasado, reportó el Inegi, superior a los 154.3 millones de mayo del 2020 y de los mil 938.1 millones registrado en mayo del 2019. El Inegi dio a conocer que en mayo pasado ingresaron 4 millones 592 mil 917 visitantes, de los cuales 2 millones 658 mil 911 fueron turistas internacionales. El gasto medio realizado por los turistas de internación vía aérea fue de mil 062.41 dólares en mayo pasado, superior a los mil 009.37 dólares de

El Inegi dio a conocer que en mayo pasado ingresaron 4 millones 592 mil 917 visitantes. mayo del 2019. En mayo del año pasado, el gasto ascendió a 746.97 dólares. Las divisas que egresaron del país por concepto de visitantes internacionales

fueron de 510.8 millones de dólares, mientras que en mayo de 2020 fue de 93.2 millones y para el mismo mes de 2019 alcanzaron los 777.6 millones de dólares.

Después de 8 años de titubeos el G-20 da un nuevo paso hacia el impuesto mínimo corporativo a través de los responsables de Finanzas y de sus bancos centrales respaldando el pacto que establece un impuesto corporativo mínimo global de al menos el 15% para disuadir a las multinacionales de buscar la tasa impositiva más baja en paraísos fiscales, dejando todo listo para qué los líderes nacionales le den la aprobación final en una cumbre del G-20 en octubre en Roma. Algunos países europeos, miembros del G.20 no están conformes con este acuerdo, como Irlanda, Hungría y Estonia, pero estiman que acabarán firmando. Otros estados no adheridos, como Kenia, Nigeria, Sri Lanka, Barbados

y San Vicente y las Granadinas, intentarán sostener el esquema, mientras puedan. A su firma, las multinacionales tributarán donde venden y no donde esté su sede, un gravamen del 15%. El acuerdo incluye a multinacionales altamente rentables, como Amazon o Google, que tributarán donde vendan sus productos y servicios, en lugar de hacerlo en la ubicación de sus oficinas centrales, aunque también tendrán que pagar los impuestos en su país de origen. El acuerdo es significativo, pues los países miembros del G-20 representan más del 80% del producto interno bruto mundial, el 75% del comercio mundial y el 60% de la población del planeta, según Reuters; e incluye grandes potencias como Estados Unidos, Japón, Gran Bretaña, Francia, Alemania o India.

Prefieren colaboradores jornadas flexible en empresas REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Luego del confinamiento sanitario por el Covid-19, un 91% de los colaboradores de las empresas mexicanas prefiere regresar a la oficina con un esquema flexible, que les permita el trabajo remoto o desde casa, al menos en forma parcial, reveló la Encuesta Nacional Sobre Preferencias Laborales 2021, de la consultora Think Talent. Según el estudio de la firma especializada en gestión de talento y coaching ejecutivo

El 91% de los colaboradores de las empresas mexicanas prefiere regresar a la oficina con un esquema flexible, que les permita el trabajo remoto o desde casa.

con base en 500 encuestas aplicadas a líderes de empresa y sus colaboradores, un 72.9% prefiere un esquema híbrido, parcialmente presencial y otra parte remoto, y otro 17.7% se inclina por un trabajo completamente remoto o virtual. Sólo el 9.4% de los integrantes de las unidades productivas considera necesario regresar al trabajo completamente presencial en labores de áreas relacionadas con tareas administrativas de los negocios, una vez que inició la llamada “nueva normalidad”.


PÁGINA 06 - EDITORIAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 11 de Julio de 2021

OPINIÓN

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

ALGO MÁS QUE PALABRAS

EN LA OPINIÓN DE...

VÍCTOR CORCOBA HERRERO

MARIA DEL CARMEN DELFIN DELGADO

POBLACIÓN EN VILO “Frente a las deportaciones de pueblos atemorizados, a las numerosas vejaciones y a los mil enfrentamientos, que a diario se producen en todos los continentes, reivindico el camino del encuentro, a través del diálogo sincero”. Son muchas, cada día más, las necesidades de los hombres y de los poblados. Para empezar, debe de preocuparnos todo lo que puede comprometer, que no es poco, la dignidad y la libertad de la persona humana. Los problemas del hambre, de la salud, de la educación, de la vivienda y del empleo, continúan sin resolverse. Multitud de personas se hallan encerradas en un callejón sin salida, por esa falta de justicia social y de respeto a los derechos humanos. Quizás deberíamos repoblarnos de honesto entusiasmo para tratar los poblemos con objetividad, teniendo en cuenta la situación de sus variados aspectos, que son, evidentemente económicos y sociales, pero también y, sobre todo, humanos. En efecto, nos hemos deshumanizado por completo y la población camina en vilo, por esa ausencia de principios morales, que nos circundan. No podemos continuar bajo esta atmósfera de frialdad, incapaz de reducir las desigualdades, de combatir las discriminaciones, y de romper las ataduras que nos esclavizan. Sea como fuere, debemos desterrar cuanto antes este horizonte que nos mata y oponernos de raíz a todo aquello que hiere en lo más hondo del alma, desvirtuando nuestra personalidad libre y responsable. Esta incertidumbre que nos asola, mientras una parte del mundo emerge de las profundidades de la pandemia y otras se halla en plena batalla contra el coronavirus, ya que el acceso a las vacunas continua siendo para muchos lugares del mundo una realidad inalcanzable, debe hacernos repensar más y mejor, para encontrar respuestas justas a los problemas que se nos plantean como continuidad del linaje. Desde luego, tenemos que poner en valor esa capacidad creativa que todos llevamos consigo, con sus dones de inteligencia y corazón, para asegurarnos una existencia verdaderamente humana y no devoradora. No podemos permitir que se acreciente el estado salvaje, insensible con sus propios análogos, y que tampoco se considere el bienestar de la ciudadanía y de la humanidad. Por otra parte, y a pesar de que en numerosos países existen garantías constitucionales en materia de igualdad de género, lo cierto es que en el plano mundial las mujeres tienen, de promedio, sólo el 75% de los derechos jurídicos de los hombres. A esto hay que añadirle, la contienda de ser dueño de uno mismo, donde únicamente el 55% de las mujeres tienen el poder de tomar sus propias decisiones sobre su cuerpo. Tenemos que dignificar toda existencia humana. Frente a las deportaciones de pueblos atemorizados, a las numerosas vejaciones y a los mil enfrentamientos, que a diario se producen en todos los continentes, reivindico el camino del encuentro, a través del diálogo sincero. Esta acción humanitaria es fundamental, debe intensificarse además y diversificarse. Estoy convencido de que la cadena del odio y la violencia únicamente podrá romperse con la fuerza del derecho y la justicia, con el sentir de la comprensión y el lenguaje de cercanía, que arrope la cultura del abrazo. Urge, de todos modos, dar estabilidad a una población que se mantiene en vilo, deseosa de encontrar esa quietud que todos nos merecemos, ante los muchos desafíos que se nos presentan. Me quedo con el esperanzador foro de la Agenda 2030, y sus diecisiete objetivos, lo que supone mejorar la salud y la educación, reducir la desigualdad y estimular el crecimiento económico, todo mientras se aborda el cambio climático y se trabaja para preservar nuestros océanos y bosques. Creo que a poco que lo intentemos, un futuro más humano aún es posible. Querer es poder. Cada esfuerzo cuenta para mejorar las vidas de todos, con mayor razón la de los indefensos; puesto que todos los países tienen la obligación de garantizar la participación activa e informada de las personas en las decisiones que nos afectan, incluidos los problemas de salud, educacionales y de movimiento. Así es, si podemos y debemos lograr que el derecho a la autonomía corporal sea universal, hemos de hacernos valer y valorar la exigencia del derecho a decidir sobre el futuro que queremos conquistar. El avance lo tenemos que conseguir entre todos, no pueden haber papeles dominantes, al fin y al cabo toda la población ha de ser protagonista de su campo de acción y responsable de sus deberes. Todo esto nos induce a vencer ese afán conformista que nos acorrala, abriéndonos a las periferias, reconociendo que también quien está al margen, incluso ese que es rechazado y despreciado por la sociedad, tiene también la misión de ser oído y de intervenir; no en vano, cada cual vive comunicando, aunque esté continuamente en vilo entre la verdad y la mentira. Lo acertado es interrogarse y reflexionar. Lo nefasto es caer, precisamente, en el chismorreo y no resurgir de las cenizas, por la necedad de no disipar tinieblas que nos impiden ver y analizar, superar las divisiones, sanar heridas y restablecer relaciones alteradas. corcoba@telefonica.net

Uno de los grandes placeres de la vida es comer y, sobre todo, comer lo que nos gusta, disfrutar los sabores, salivar al sentir un toque salado o con el débil pellizco que produce el dulce en nuestra lengua, acompañado por el apapacho de las glándulas salivales, en ocasiones por gula y en otras por hedonismo. Diversos estudios de los especialistas en temas de salud, concluyen que la comida tiene influencia en estados de ánimo como depresión, ansiedad, enojo; la ingesta de alimentos que contengan hidratos de carbono simple como el azúcar propicia que el cerebro genere dopamina, la hormona de la felicidad. Las golosinas son un manjar delicado y pequeño generalmente dulce, para dar gusto al paladar por deseo, ansia, anhelo o hambre, como necesidad por satisfacción más que por apetito. La palabra “golosina” deriva del latín gulosus (glotón, tragón) y sufijo ina (sustancia, materia). Algunos historiadores afirman que surgieron por la necesidad de un alimento ligero que proporcionara energía en los viajes largos. Los primeros alimentos dulces como golosinas fueron hechos con pulpa de frutas, semillas y miel, en la antigua Grecia preparaban sus dulces con cereales pulverizados moldeándolos en diversas formas. Fue en la India (4500 años a.C.)

LA DULCE VIDA dónde se extrajo el azúcar de la caña y con ésta se inició la elaboración de caramelos y golosinas. La palabra “caramelo” proviene de canna melis, caña de miel, finalmente llamada caña de azúcar, que antiguamente se cotizaba muy alto ya que aportó mejores técnicas en la cocina y en la repostería. En la Edad Media a cualquier producto con exceso de dulce se le consideraba como droga y solamente los reyes y mercaderes adinerados tenían acceso a ellos. El primer país que produjo caramelos a nivel industrial fue Estados Unidos alrededor de 1850, al iniciar 1900 esta industria se extendió a otros países. Fue Hernán Cortés quien trajo la caña de Cuba a la Nueva España, para sembrarla en San Andrés Tuxtla, Veracruz, donde años más tarde se fundaría un ingenio; posteriormente se establecen algunos más en el centro del país, el mismo Cortés tuvo dos tiendas en la Ciudad de México donde vendía el producto procedente de los sembradíos de caña. La producción se inició con la espumilla, la panela, el piloncillo, el mascabado, y ya refinada el azúcar la hechura de dulces, confites y alfeñiques. A la llegada de los españoles, los pueblos originarios siguieron dando importancia a su gastronomía, recetas e ingredientes que sorprendieron a estos

intrusos y a los evangelizadores dejando registrado en sus crónicas anécdotas donde mencionan el cacahuazintle, el pinole, los tamales dulces, las galletas de maíz con miel, entre otros. Los mexicanos somos dulceros, nuestro país ocupa el segundo lugar en América Latina como consumidor, 4.5 kg por habitante anualmente, y circula entre el quinto y sexto al nivel mundial, por ser heredero de la tradicional cocina indígena, árabe, española, africana, francesa, italiana y asiática, somos producto del gran crisol del mestizaje, con una cultura multiétnica y multicultural, amante del adorno, del color y del sabor, amalgama de generaciones ancestrales, mezcla enchilada y agridulce, suave y fuerte a la vez. La globalización y la creciente interrelación mundial en la que estamos inmersos ha generado el consumo de productos y alimentos industrializados, dejando atrás lo que tradicionalmente comíamos, lo que las madres y las abuelas preparaban, estamos perdiendo un valioso legado gastronómico. Tratemos de recuperarlo. Bien lo dice el canto popular mexicano: Echen confites y canelones pa´ los muchachos que son muy tragones, ándale Juana no te dilates con la canasta de los cacahuates. ¡Y a disfrutar la dulce vida!

EN LA OPINIÓN DE... ALBERTO CALDERÓN El término youtubers, se le conoce a las personas principalmente jóvenes que participan en esa muy conocida plataforma social de internet, creando subpáginas personalizadas para la difusión de diversos temas que van desde la parodia, música, hacer actos inverosímiles, raros cuya única finalidad es llamar la atención y entretener a otros jóvenes. Todo inició el día del amor y la amistad en el 2005, nos parece ya lejana la fecha pero en realidad YouTube es una plataforma relativamente nueva, Chad Hurley, Steven Chen y Jawed Karim, tres jóvenes, uno de ellos Chen trabajó desde muy joven en Facebook y posteriormente en PayPal, una noche reunidos en la sobremesa de la cena veían la forma de compartir los videos de una fiesta, el correo electrónico se los impedía debido a lo pesado de los archivos, así que decidieron crear una página web para compartir y ver videos, un año después recibió el premio al “Invento del año” que le otorgó la revista “Times”, en mayo del 2006 fue comprado su sitio por Google en la cantidad de 1650 millones de dólares. El primer video que se sube a la plataforma lo hace uno de sus socios fundadores Jawed Karim el 23 de abril del 2005 y lleva el nombre de “Yo en el zoológico”, el video tarda 19 segun-

YOUTUBERS dos, es un video sencillo en donde su creador esta parado frente a unos elefantes y comenta sobre la enorme trompa de esos mamíferos, ese fue el despegue, a la fecha cuenta con más de 171 millones de visitas, la industria de Hollywood vio un importante nicho de mercado promoviendo talentos locales, ahí destacó el blogero cómico Brooke Brodack, le siguió Justin Bieber, por medianía de “Usher”, la expansión y el interés que despertó en los jóvenes en los distintos países hizo que YouTube creara un programa de socios en un intercambio de ingresos por publicidad. A la fecha cada país cuenta con una gran cantidad de ellos que hacen cualquier cosa por llamar la atención de sus seguidores, entre los jóvenes que van de los 13 a los 20 años aproximadamente sus personajes principales son los llamados youtubers, pero traspasan los límites de lo que es debido y lo que no es, el escandalo más reciente es el de Yoseline Hoffman acusada por el delito de pornografía infantil en agravio de una menor de edad, la influencer se encuentra hoy detenida en el penal de Santa Martha Acatitla. Pero hay otros como Ricardo Arturo conocido como “Rix” culpable de violación de otra youtuber Nath Campos, la lista sigue, “Caeli” promovió un video de

un intento de violación por un influyente que trató de drogarla con una bebida, existen contra de algunos de ellos denuncias por diversos hechos como la homofobia, difamación, golpes a adultos mayores, la violación simulada como en el caso de “Werevertumorro”. La política no escapa del trabajo sucio que pueden hacer, en las pasadas elecciones el partido verde, contrató y pagó a varios de ellos para promover el voto a favor de ese partido y fueron acusados por la fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales por hacer un trabajo sucio de promoción del voto en tiempos de veda electoral, entre ellos se encontraron actores, locutores, y otros, este trabajo benefició la votación de ese partido y la alianza formada con otros hoy en el poder, hecha por sus seguidores. El 90% de las marcas que se promovían a través de esos youtubers les cortaron el financiamiento de inmediato, algunos se arrepintieron otros, se justificaron, lo cierto es que la juventud en general muchas veces son presas de esas redes que desvirtúan los contenidos objetivos y sanos, llego a pensar que son una mala influencia para ellos. Xalapa2000@hotmail.com Miembro de la Red Veracruzana de Comunicadores (REVECO).

BUENOS DÍAS

GUILLERMO INGRAM GARCÍA Lo mejor de ser abuelo es que llega un momento en el que dejas un poco de lado las responsabilidades para volver a divertirte como niño con tus nietos. Mi abuela me dijo: la persona correcta te va a dar cosas que ni siquiera sabías que querías y la va hacer sin que se lo pidas, solo por verte feliz. En un día lluvioso, en un campo de futbol para niños, se captó en una imagen fotográfica a un adulto mayor con un paraguas, en actitud de estar protegiendo de la lluvia a un niño cuya actitud de alerta hacía ver era el portero. En la imagen se lee el siguiente pie de foto: “Un padre puede dar la vida por su hijo, pero un abuelo… es capaz de dejar sin trabajo al mismísimo ángel de la guarda”.

DE LOS ABUELITOS Mi abuelo decía: “Cuando vean que no pueden igualarte y mucho menos superarte tratarán de ensuciarte: Eso se llama envidia”.

¡QUE GRAN VERDAD! La mejor maestra de la vida es la experiencia. Te cobra caro y a veces ¡Mucho! Pero te explica todo bien.

PASÓ EN UN PAÍS CENTROAMERICANO Un borrachito se baja de su bicicleta frente al palacio presidencial y uno de los guardias enfático le dice: “¡Oiga usted, no puede dejar esa bicicleta ahí!”. “¿Y por qué no?”. Mirando al guardia el borrachito le pregunta en actitud respetuosa, pero con cierta dificultad en el hablar. Y el guardia, perentorio

responde: “Porque por aquí pasa el Presidente, los ministros, los senadores, los diputados y demás funcionarios”. El borrachito se queda analizando la información recién recibida y le dice al guardia: “¡No se preocupe, la dejaré con candado!”.

¡QUIEN NACIÓ PARA MACETA, DEL CORREDOR NO PASA! Decir que eres pobre por culpa de los ricos, es como decir que eres feo por culpa de Brad Pitt.

¡VERDAD QUE SÍ! ¡Qué cabrona se pone la vida después del kínder! http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com


PÁGINA 07 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 11 de Julio de 2021

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

y de mujeres han señalado que la práctica de encarcelar a embarazadas amenaza la salud materna y del feto. Estos grupos también critican la atención médica en los centros de detención. El cambio es parte de un esfuerzo más amplio de la administración de Joe Biden para revertir algunas medidas de la era Trump y aplicar políticas similares a las de Barack Obama. Hace poco, el ICE adoptó un borrador de pautas para enfocar las detenciones en personas que ingresaron sin permiso al país recientemente, representen una amenaza para la seguridad nacional o hayan cometido delitos graves.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Las autoridades de inmigración de Estados Unidos ya no encarcelarán de manera rutinaria a las migrantes que enfrentan la deportación si están embarazadas, amamantando o dieron a luz en el año reciente, revirtiendo una política de Donald Trump. La directriz anunciada ayer no impide al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) iniciar procedimientos para deportarlas, pero en general ya no serán detenidas mientras se resuelven sus casos, excepto en “circunstancias excepcionales”, indicó la agencia. Grupos defensores de inmigrantes

La cepa Delta provoca brotes epidémicos en Asia y África y aumenta el número de casos en Europa y Estados Unidos.

Preocupa al mundo variante Delta del Covid REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La propagación de las nuevas cepas del Coronavirus plantea riesgos para la economía mundial, advirtió este sábado el G20, mientras la variante Delta, muy contagiosa, continúa causando repuntes y genera preocupación de cara a la final de la Eurocopa. El peligro de que la recuperación económica se ralentice es aún mayor si se tiene en cuenta que en numerosos países los índices de vacunación son todavía muy bajos, recalcaron los ministros de Finanzas del G20, reunidos en Venecia. Pero la Unión Europea quiso lanzar un mensaje tranquilizador. Hasta “este fin de semana, hemos entregado suficientes vacunas a los Estados miembros para vacunar completamente a al menos un 70% de la población adulta”, celebró la presidenta de la Comisión Europea,

Ursula von der Leyen. A través del mecanismo comunitario de compra de vacunas, gestionado por la Comisión Europea, la UE distribuyó 500 millones de dosis de vacunas anticovid, suficientes para vacunar completamente a un 70% de los 336 millones de personas que componen la población adulta del bloque comunitario. Ahora, es responsabilidad de los 27 gobiernos de los Estados miembros administrar estas vacunas a su población, dijo la jefa del ejecutivo comunitario, que advirtió que “el covid-19 todavía no ha sido derrotado”. Además el G20 advirtió en su comunicado final que siguen pesando “riesgos” sobre la economía mundial, no solo debido a la “propagación de nuevas variantes” del coronavirus, sino también al “diferente ritmo de vacunación”.

Sube a 86 la cifra de muertos por derrumbe en Miami REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Los equipos de búsqueda en el siniestrado edificio residencial en Surfside, en el sur de Florida (Estados Unidos), rescataron otros 7 cuerpos, con lo que la cifra provisional de fallecidos por el derrumbe se eleva a 86. “Este es un asombroso y desgarrador número que nos afecta a todos muy, muy profundamente. La magnitud de esta tragedia crece día a día”, manifestó este sábado en rueda de prensa la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava. La regidora agregó que la cifra

de desaparecidos por el derrumbe se ubica hoy en 43 mientras que el número de personas localizadas se elevó a 211, en vista de la labor de los detectives que participan en este operativo y que ha permitido actualizar la lista de quienes residían en el edificio de 12 plantas. En la que ha sido la única rueda de prensa del día en torno a este accidente, ocurrido la madrugada del pasado 24 de junio, la alcaldesa indicó que el número de víctimas mortales identificadas ascendió a 62, con 61 notificaciones a las familias que han perdido a algún miembro en este suceso trágico.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El Senado de Haití designó como presidente provisional de la República a Joseph Lambert, actual titular de la cámara alta, y niega la autoridad del primer ministro interino, Claude Joseph, quien está en el poder desde el asesinato de Jovenel Moise con el apoyo de la ONU y Estados Unidos. La resolución, firmada por ocho de los 10 senadores que siguen en activo, considera que Claude Joseph fue cesado el pasado lunes de su cargo, en el último decreto firmado por Moise antes de su asesinato el miércoles en Haití según confirmó Lambert a Efe. Según la resolución, Lambert asumirá la jefatura del Estado hasta el 7 de febrero de 2022, fecha en la que concluye el mandato de Moise, y su primera labor será formar “un Gobierno de entente nacional” con la misión de organizar las elecciones. En un plazo de quince días tras la investidura, se formará un consejo electoral encargado de realizar la convocatoria de las elecciones, convocatoria que se realizaría en la última semana de julio. “El restablecimiento de la seguridad y la celebración de elecciones creíbles en el plazo más breve razonable son las dos prioridades del Gobierno provisional”, afirma el documento. En sus considerandos, la resolución afirma que Claude Joseph no puede ejercer las funciones de primer ministro desde que el pasado lunes el presidente Moise nombró por decreto a Ariel Henry para ese cargo, pero este último no llegó a ser investido antes de la muerte del mandatario. Tras el magnicidio, Joseph se puso al frente del Gobierno, arropado por la Policía y el Ejército, y ha recibido

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EU ya no encarcelará a migrantes embarazadas

Joseph Lambert asumirá la jefatura del Estado hasta el 7 de febrero de 2022

El Senado de Haití designó como presidente provisional de la República a Joseph Lambert, actual titular de la cámara alta, y niega la autoridad del primer ministro interino, Claude Joseph. el apoyo explícito de la ONU, de Estados Unidos y de otros países para ejercer esas funciones. El primer ministro interino ha asegurado que pretende mantener el calendario electoral previsto antes de la muerte de Moise, que contempla la celebración de elecciones presidenciales y legislativas, además de un referéndum para aprobar una nueva Constitución, el 26 de septiembre.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Las autoridades deEstados Unidos ya no encarcelarán de manera rutinaria a las migrantes que enfrentan la deportación si están embarazadas, amamantando o dieron a luz en el año reciente.

Senado elige presidente provisional de Haití

DIFUNDEN AUDIO DE LA PRIMERA DAMA DE HAITÍ Un mensaje de audio atribuido a Martine Moïse, la viuda del asesinado presidente haitiano, Jovenel Moïse, fue publicado este sábado en su cuenta oficial de Twitter, en el que afirmó que está “viva” y además lanzó mensajes políticos. En el audio, de dos minutos y veinte segundos, la voz atribuye el ataque armado a “mercenarios” y relaciona el motivo del asesinato con el deseo del presidente de celebrar un referéndum para aprobar una nueva Constitución. “ Ustedes saben en contra de quien estaba luchando el presidente. Enviaron mercenarios para asesinar al presidente en casa, con toda su familia, porque quería carreteras, agua, elecciones y el referéndum al final del año, (lo asesinaron) para

Martine Moïse fue trasladada el pasado miércoles a Miami, Estados Unidos, en un avión ambulancia, para ser atendida en un hospital de esa ciudad. que no haya transición en el país”, dice el audio. Dijo que “los mercenarios que asesinaron al presidente están en la cárcel, pero hay otros mercenarios que quieren asesinar el sueño del presidente” y “la idea” que tenía para el país. Horas después del ataque, Martine Moïse fue trasladada el pasado miércoles a Miami, Estados Unidos, en un avión ambulancia, para ser atendida en un hospital de esa ciudad.

Autorizan en Cuba vacuna Abdala contra Coronavirus

REDACCIÓN / EL DICTAQMEN

Cuba autorizó el uso de emergencia de su vacuna contra COVID-19, Abdala, por lo que se convierte en el primer país de Latinoamérica en utilizar su propia vacuna para atender la emergencia sanitaria. Fue el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) quien dio luz verde al uso de la vacuna Abdala dentro de la isla; cabe recordar que el país se encuentra en medio de un repunte de contagios de COVID-19. En un comunicado la dependencia aseguró que la vacuna de Cuba “cumple con los requisitos y parámetros exigidos en cuanto a calidad, seguridad y eficacia”. Esto luego de haber llevado a cabo un “riguroso” proceso de evaluación al expediente que se presentó sobre la vacuna. Brasil supera 19 millones de casos de COVID-19 y suma 531 mil 688 muertes. También destacan que la vacuna de Cuba tiene “un adecuado perfil de seguridad, avalado por la cantidad de dosis aplicadas en los ensayos clínicos realizados, el estudio de intervención en poblaciones de riesgos y la intervención sanitaria que se lleva a cabo en el país”. Entre la evaluación se realizaron: A mediados de junio el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) explicó que la vacuna Abdala es de tres inyecciones y que los ensayos clínicos de etapas finales habían demostrado una eficacia del 92.28 por ciento. COVID-19: OPS pide a Cuba so-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

INTERNACIONAL

Cuba dio luz verde al uso de su vacuna contra COVID-19, Abdala; aseguran que cumple con los requisitos y parámetros de calidad, seguridad y eficacia meter su vacuna Abdala a evaluación de la OMS Incluso, el país había comenzado con la aplicación de Abdala antes de obtener el permiso del CECMED; al menos hasta el pasado 30 de junio, el Presidente Miguel Díaz-Canel publicó en su cuenta de Twitter: “Sobrepasamos el millón de cubanos vacunados con las 3 dosis de #Abdala o #Soberana”. Asimismo, Venezuela comenzó con la aplicación de esta vacuna, pues ambos países firmaron un contrato en el que se acordó que el país recibirá 12 millones de vacunas provenientes de Cuba. Sin embargo, aunque el CECMED realizó un análisis de los ensayos, destaca que el fármaco aún se encuentra en la tercera fase de los ensayos clínicos.

EMA incluye advertencia del síndrome Guillain-Barré a la vacuna AstraZeneca. Es por ello que, ante el interés de Cuba por llevar la vacuna contra el COVID-19 Abdala a Latinoamérica, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), pidió al país someterla a evaluación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su ocasión, la OPS señaló que es importante que los productores de este fármaco “pudiesen, si terminaron todos los estudios, primero publicar datos en revistas científicas para que de una manera pública la comunidad científica pueda evaluar y conocer estos datos; y segundo, si tiene interés de ofertar para COVAX, y siempre son muy bienvenidas todas las vacunas, tiene que solicitar la autorización de uso de emergencia de la OMS”.


PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 11 de Julio de 2021

150 aniversario de la Asociación del H. Colegio Militar Heroico Colegio Militar, espacio donde los Cadetes realizan instrucción militar y Ceremonias Cívico-Militares.

AL GENERAL JOSÉ ANGEL GARCÍA ELIZALDE SOLDADO DE LA REPÚBLICA RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

Al cumplirse este año el 150 aniversario de la fundación de la “Asociación del Heroico Colegio Militar,” la cual tiene su origen el 8 de septiembre de 1871, el Coronel en Retiro Licenciado Jorge Nuño Jiménez rememora interesantes pasajes que han dado pie a esta gran institución. En su encuentro con la Licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva de EL DICTAMEN, el internacionalista destaca que fue constituida por voluntad de un grupo de exalumnos de esa heroica institución, encabezada por José T. Cuellar, Antonio Sola, Fernando Poucel (primer director), Ignacio Molina, Cástulo García, Esteban Zamora, Vicente Herrera, Santiago Hernández e Ignacio Burgoa. Todos ellos fueron prisioneros de la épica jornada del 13 de septiembre de 1847 en el Castillo de Chapultepec, y como un homenaje a sus compañeros caídos formaron la mencionada asociación. Honrar honra, subraya Nuño Jiménez, y reitera que ante el paso de estos 150 años de la génesis de la Asociación del Colegio Militar, sus compañeros cadetes defensores de la patria merecen este reconocimiento de su sacrificio. Refirió que el General Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, atinadamente

LA ASOCIACIÓN TIENE SU ORIGEN EL 8 DE SEPTIEMBRE DE 1871 decidió no olvidar y conmemorar con orgullo, enalteciendo la imagen de tan honorable plantel, yunque forjador de hombres de guerra, para fortalecer los lazos fraternos de los egresados del Heroico Colegio Militar y la Escuela Naval Militar, basados en principios de honor y acendrado patriotismo. Para ello designó como titular de la asociación al Gral. de Div. Ret. José Angel García Elizalde. Como un justo reconocimiento de su excelente trayectoria y destacados servicios a las fuerzas armadas, a partir del 1° de julio del año en curso, asumió el cargo de presidente ejecutivo de la Asociación antes mencionada. “Quienes le conocemos no dudamos que cultivará entre el personal castrenses y juventud, las virtudes y valores de los alumnos egresados de ese Heroico plantel, cuyo lema es: “POR EL HONOR DE MÉXICO” Destaca: En nuestro Heroico plantel todos los días se pasa lista de presentes a los héroes que otorgaron su vida a cambio de nada, luchando en contra de un Ejército invasor que asaltó su plantel con 7,180 hombres y una resistencia a sólo 600 mexicanos heroicos, cadetes, soldados y el pueblo. Puntualiza que en la batalla quedó demostrado que los Cadetes no se rinden, ni se doblan, tampoco se quiebran, su voluntad fue férrea

General José Ángel García Elizalde, nuevo titular de la asociación del Colegio Militar. e inquebrantable, ofrendando su sangre por patria. Señala que fueron solamente 60 valerosos alumnos del Colegio Militar, acompañados por el heroico Batallón de San Blas, al mando del Coronel Tlaxcalteca Felipe Santiago Xicoténcatl, de cuyo Batallón no quedaron supervivientes, solo su bandera, la cual fue retirada del pecho ensangrentado del Subteniente Margarito Suazo, quien agonizó salvando el honor y su bandera. Relata que el Ejército norteamericano saqueaba la biblioteca y laboratorios del plantel, a un lado agonizaba el Cadete Agustín Melgar, acribillado cobardemente con crueldad supina con bayonetas en una escena dantesca. Al final de la batalla se pasó lista, encontrando, ensangrentados y muertos al teniente Juan de la Barrera, Francisco Márquez, Vicente Suarez, Fernando Montes de Oca y Juan Escutia, en el piso solo dejaron

Niños héroes participaron en épica jornada del 13 de septiembre de 1847 en el Castillo de Chapultepec.

El Castillo de Chapultepec, el último bastión de defensa nacional en 1847.

El General Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González. marcado con una cruz y el nombre de los cadetes sacrificados. El fundador de nuestra Asociación, José T. Cuellar exalumno del Colegio Militar, el 13 de septiembre de 1884, pronunció en el Bosque de Chapultepec un vigoroso discurso, recordando que hacía 37 años al fragor del fuego de los cañones enemigos unos jóvenes casi niños dejaron un mensaje para la eternidad, como los soldados griegos en la Batalla de las Termópilas: cuando escribieron con su propia sangre lo siguiente: ¡vayan a informar a la patria, que aquí murieron 300 soldados por salvar el honor y sus leyes!, expone Jorge Nuño Jiménez, quien fue agregado militar y aéreo en la

Embajada de México en Francia y ante la UNESCO. “Las semillas del ayer engendran las flores del mañana” (Ignacio Ramírez, el Nigromante), estas lecciones no deben ser estériles, debemos de recordar siempre el desenlace de esa guerra injusta, cuya derrota fue por falta de unidad de los mexicanos y la discordia civil. Nada de lo anterior empaña la gloria y el honor de quienes supieron luchar con dignidad como buenos mexicanos”. A los cadetes del Heroico Colegio Militar POR LA GLORIA DE MÉXICO


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Domingo 11 de Julio de 2021

FOTOS: MOSAICO DOMINICAL / EL DICTAMEN

SOCIALES

Alejandro Tames y Melissa Lajud Maroño, (pareja)...

Ilse González, Monserrath Díaz y Mariana Ángulo, (amigas)...

Susy Rodríguez de Malpica, Tere Malpica de Estandía, Lourdes Malpica de Reynaud, Negra Galí, Bertha Ahued, Chemo Estandía, Frankie Malpica y Gerardo Malpica, (despedida de Gerry)...

Valeria Arrieta Salazar, (guapísima)...

Mosaico

DOMINICAL Ignacio Gómez Bravo

Enrique y Romina Díaz de García con Andrés y Martina García Díaz, (elegantes)…

Ana María Macías y Ángel Reyna, (triunfadores)...

Christelle y Emily Thomas con Adriana Homs y Paulina Caballero, (amigas)...

Romina Garzón Rodríguez y Romina B. Garzón, (mami e hija)...

Julieta Benvenutti con Ricardín y Chiara Carlo Benvenutti, (de fiesta)...


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Domingo 11 de Julio de 2021

HECHOS

Personas que pasaban por el lugar al ver al hombre en el suelo y sangrando reportaron su atropellamiento a los servicios de emergencias.

Chocan militares en la autopista

ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN

ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN

Dos elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), resultaron lesionados tras sufrir un accidente en la autopista VeracruzCardel, a la altura de Chalchihuecan. El accidente ocurrió cerca de la media noche del sábado, cuando circulaba un convoy de militares, quienes avanzaban en sentido a Veracruz y presuntamente se les salió la llanta delantera. Esto provocó que perdieran el control y se fuera a incrustar contra un tráiler y los elementos salieron proyectados sufriendo algunos golpes

tras el encontronazo. Sus compañeros que iban adelante, tuvieron que detener su marcha, para auxiliarlos y solicitar el apoyo a los cuerpos de rescate quienes se trasladaron de inmediato. Luego de lo acontecido, las ambulancias de la Sedena acudieron y trasladaron a dos elementos al hospital militar donde quedaron internados pero su estado de salud era reportado como fuera de peligro. Al lugar llegó la Guardia Nacional, para abanderar el área y ordenar el retiro de la unidad, mientras deslindan responsabilidades.

El conductor responsable se pasó la luz roja del semáforo provocando la colisión.

Embiste camioneta a automóvil particular ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN

Una mujer lesionada y daños materiales incuantificables, fue el saldo arrojado en un aparatoso accidente entre un auto particular y una camioneta. El percance ocurrió en la avenida Cuauhtémoc esquina Lerdo de Tejada, por donde circulaba una camioneta Chevrolet de redillas, la cual era manejada por un hombre. Al llegar a la altura de calle Lerdo, el conductor no pudo frenar a tiempo tras haberse pasado la luz roja del semáforo e impactó a un automóvil Toyota Yaris, manejado por una mujer.

Tras el encontronazo, la camioneta terminó arriba del camellón y el auto particular quedó totalmente desbaratado de la parte frontal, mientras la ocupante sufrió algunas lesiones. Paramédicos de la Cruz Roja, acudieron a brindarle los primeros auxilios a la mujer que presentaba golpes en diversas partes del cuerpo, pero no fue necesario su traslado a un hospital. El perito de Tránsito llegó a tomar conocimiento de lo sucedido, aseguró las unidades y ordenó su retiro al corralón, mientras deslindan responsabilidades.

AL TRATAR DE EVITAR PLAGIO La ahora occisa recibió al menos 4 tiros por defender a su acompañante JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CIUDAD MENDOZA, VER.

De varios balazos fue asesinada una mujer, en calles de la colonia Liberación del municipio de Ciudad Mendoza, supuestamente luego de que trató de impedir un secuestro. Versiones indican que la mujer iba a acompañada de un hombre caminando por la calle Francisco Ferrer Guardia cuando fueron alcanzados por un par de sujetos, quienes los amagaron con armas de fuego y los sometieron. Hombres armados levantaron a su acompañante, lo que provocó que la mujer intentara impedirlo, por lo que le dispararon en al menos cuatro ocasiones. La joven mujer quedó tendida boca abajo en medio de la banqueta; aunque al sitio llegaron paramédicos sólo confirmaron su muerte.

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

hombre que estaba tirado sobre el pavimento y se encontraba bañado en sangre. Los paramédicos se movilizaron de inmediato y le brindaron los primeros auxilios pero debido al estado en que se encontraba, se negó ser trasladado al hospital y dijo desconocer lo que le había pasado pero su estado de salud fue reportado como fuera de peligro.

ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN

Un hombre que deambulaba en la avenida Diaz Mirón en aparente estado etílico, cayó y tuvo que ser atendido por paramédicos de Cruz Roja, a quienes les habían reportado como atropellado. Fue sobre Díaz Mirón esquina Virgilio Uribe, donde los automovilistas solicitaron la presencia de los paramédicos al ver a dicho

BALEADA

La mujer perdió la vida casi de forma inmediata debido a la gravedad de sus lesiones. En el lugar quedaron regados los casquillos percutidos utilizados por los sicarios para quitarle la vida a la fémina. Elementos de la Policía Estatal y Municipal acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente.

Personal de la Sub Unidad Integral de Procuración de Justicia, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la criminalística de campo, ordenaron trasladar el cuerpo al Semefo e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.

Localizan cuerpo de un hombre con un balazo en la cabeza, en Sayula JORGE L. ZAPOT / SAYULA DE ALEMÁN, VER.

Con un balazo en la cabeza fue

localizado el cuerpo de un hombre, en un camino de terracería que conduce a localidad “Los Gavilanes”

El ahora occiso fue trasladado al SEMEFO en calidad de desconocido.

perteneciente al municipio de Sayula de Alemán. El hombre de aproximadamente 35 años de edad y hasta el momento de identidad desconocida, vestía playera azul, short de color gris y tenis de color gris con negro. Fueron lugareños quienes informaron a las autoridades policíaca sobre la presencia del cuerpo, esto cerca de la carretera Transistmica. Un grupo de peritos en criminalística arribaron al sitio para llevar a cabo las diligencias periciales y el traslado del cuerpo a la unidad del Servicio Médico Forense, donde se espera a algún familiar para que pueda ser identificado.

Caen motociclistas de puente JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / HATO DE LA HIGUERA, MPIO. PUENTE NACIONAL, VER.

Dos personas lesionadas por caída de casi 10 metros, fue el resultado de un accidente ocurrido en la comunidad de Hato de la higuera municipio de Puente Nacional, cuando los involucrados al desplazarse velozmente a bordo de una motocicleta, cayeron de un puente. Los hechos tuvieron lugar en el tramo carretero que comunica a la carretera federal Conejos-Huatusco 125 con la citada congregación, cuando dos personas del sexo masculino, de identidad reservada, al circular en aparente exceso de velocidad y bajo los efectos del alcohol, perdieron el control y se despeñaron de una altura aproximada de casi 10 metros. Algunos lugareños desesperados, llamaron a los servicios de emergencia, los cuales tuvieron cierta demora por lo retirado e inaccesible del lugar.

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

ROBERTO MENDEZ / EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

“Arrollado” moviliza a los paramédicos

Dos personas caen de lo alto del puente en Hato de la higuera, se despeñaron casi 10 metros en una motocicleta. Fueron paramédicos del DIF de Puente Nacional y de Protección Civil y Bomberos de La Antigua, quienes auxiliaron a los involucrados y los trasladaron luego de las maniobras de rescate, a la sala de urgencias del

Hospital General de Cardel, donde quedaron internados. Policía Municipal Acreditable de Puente Nacional y Protección Civil de ese municipio, tomaron conocimiento del suceso para deslindar responsabilidades.

Balean a dos ministeriales Turista es tragado por el mar en Catemaco Sujetos desconocidos a bordo de una camioneta sorprendieron a elementos de la Policía Ministerial y los atacaron a balazos en el municipio de Las Choapas. Los primeros reportes indican que el ataque armado se registró a la altura del kilometro 50 de la carretera Las Choapas-Raudales. Por dicha vía de comunicación se desplazaba un grupo de la Policía Ministerial, cuando sujetos armados desde

una camioneta cerrada de color blanco le dispararon. Tras la agresión los elementos José Antonio M. y Sergio Ch., resultaron lesionados por proyectil de arma de fuego, por lo que se solicitó la asistencia de paramédicos y de elementos policíacos. Hasta el momento no se ha dado mas detalles de este ataque armado que ocurrió minutos antes de las siete de la noche.

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / CATEMACO, VER.

JORGE L. ZAPOT / LAS CHOAPAS, VER.

Un hombre se encuentra desaparecido, luego que se metiera a nadar al mar, a la altura de la playa El Jicacal en el municipio de Catemaco. Fue el sábado cuando se reportó a Protección Civil y a la Policía Municipal, sobre una persona que se había ahogado en el mar, pero que el cuerpo aún no aparecía. Al arribar al sitio fueron informados que se trataba de un abogado

identificado como Evelio Fabián M.O., de 49 años de edad. Su esposa y la cual dijo llamarse Sonia “N”, regidora en el ayuntamiento de Juchitán, Oaxaca, manifestó que su esposo ingresó al mar y una ola lo arrastró hasta perderse de vista. Hasta entrada la noche el cuerpo de esta persona no había sido localizado, por lo que se espera que la mañana de hoy las autoridades que se encuentran en el lugar, reanuden la búsqueda.


Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

Veracruz, Ver. a Domingo 11 de Julio de 2021

CLASIFICADOS Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

ALQUILERES RENTO BODEGA A UNA CUADRA DE PLAZA AMERICAS 400 M2 229137-82-11. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO,

COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88.

BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

EMPLEOS EMPRESA TRANSPORTISTA SOLICITA PARA AREA DE TRAFICO Y LOGISTICA, 25 -40 AÑOS, CON CARRERA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANA, MANEJO DE COMPUTO, SUELDO MENSUAL $10 MIL PESOS, PAGO SEMANAL JOSECARLOSZG@ HOTMAIL.COM HOTEL SOLICITA CAMARISTA Y RECEPCIONISTA, VIVA EN BOCA DEL RÍO, PRESTACIONES DE LEY

CONTRATACIÓN INMEDIATA. 2299-9229211 Y 229 2641753.

PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.

TERRENOS EXCELENTE PROPIEDAD EN LAS AMAPOLAS 400M2 TERRENO EN ESQUINA, 352 DE CONSTRUCCION TODO O EN PARTES $1,080,000.00, SI SE QUEDA CON TODO MEJORO PRECIO, ¡VEALA! TEL.999-159-3681, 229214-2963. TERRENO AMAPOLAS 180M2 BARDEADO POR 3 LADOS, SERVICIOS $258,000, VEALO, (NOS ARREGLAMOS) ALGUNAS FACILIDADES. 999-1593681, 229-214-2963.

¡Llega a tu público objetivo!

Somos como palmera en invierno: flexibles en los vientos pero con raíces firmes


PÁGINA 12 - DEPORTES - deportes@eldictamen.org

Romina Domínguez García es acompañada porJean Carlo Domínguez, su padre y entrenador

La jarocha ganó La pareja mexicana en singles y dobles venció en la final a junto con Antonella su similar de Israel

Así lo dio a conocer Emilio Morales Gómez presidente de la Liga de Beisbol de la Liga Marítima de Veracruz.

Homenaje a Carlos Cerdán Arechavaleta JAVIER TELLO/EL DICTAMEN.

Esta mañana en rueda de prensa se dio a conocer la realización de un torneo de beisbol en honor a don Carlos Cerdán Arechavaleta. Así lo dio a conocer Emilio Morales Gómez presidente de la Liga de Beisbol de la Liga Marítima de Veracruz y presidente de la Asociación de Beisbol de Veracruz. Morales Gómez expresó que junto con los familiares de quien será homenajeado de manera póstuma

harán actividades destacando a quien fue un gran promotor y gestor. Esto ya que desde 1941 trabajó para que el Ayuntamiento de Veracruz donara el predio donde se estableció el antiguo parque que lleva su nombre. Para la práctica del beisbol, pero también frontón, lucha libre, y otros deportes más. Pues dijo, no solo fue la gestoría de la donación sino también la construcción de lo que poseía el viejo estadio.

Rogelio Martínez presenta curso JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

Se realizó en las oficinas del Club Deportivo Atlético Veracruz/Campos de la Salle el curso práctico “Desarrollo de un Modelo de Juego Táctica y Estrategia” presentado por el director técnico veracruzano Rogelio Martínez. Martínez Morales posee gran experiencia como entrenador tanto en el futbol mexicano, en el extranjero y en la Liga MX Femenil.

El título de dicho Curso Desarrollo de un Modelo de Juego Táctica y Estrategia.

Argentina, campeón de la Copa América 2021 REACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Rogelio Martínez fue director deportivo de las fuerzas básicas de Cruz Azul FC, en Lagunas, Oaxaca y tiempo después ocupó el cargo de Director de Escuelas Filiales en las instalaciones de la Noria del Club, 2005-2007. Rogelio Martínez: Curso Desarrollo de un Modelo de Juego Rogelio Martínez: Curso Desarrollo de un Modelo de Juego

EL DICTAMEN

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

La tenista veracruzana Romina Domínguez García fue la jugadora más valiosa del Torneo Lampo Trophy Nation Cup, el cual consiguió ser campeona junto a su pareja, la regiomontana Antonella Marín. Romina y Antonella tuvieron un gran torneo, porque fueron apoyo mutuo para lograr el campeonato en la categoría 12 años en Italia, en donde le ganaron en semifinales a las anfitrionas y en la final a Israel, rival al que ya habían vencido en fase de grupos. Domínguez García venció a Evelin Borotsova por 6/4 y 6/2, a la número uno israelí, mientras que Antonella Marín cayó contra Aline Amsalem, empatando y así definir el título en el duelo de dobles. La pareja mexicana dio un gran juego para ganar 6/ 4 y 6 /2. Con ello Romina recibió un premio especial por ser la jugadora más valiosa del torneo.

EL DICTAMEN

JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

En palabras para El Dictamen, Romina Domínguez se dijo muy contenta por el campeonato en el que participaron ocho naciones, que fueron Bosnia, Bulgaria, Italia, México, Eslovenia, Serbia, Austria e Israel. “Ganamos singles y dobles, mi pareja de dobles Antonella Marín, desafortunadamente perdió en singles, yo gané el otro singles, y ganamos en dobles”. La tenista de las Palmas Racquet Club agregó que fue “muy buena experiencia, me siento muy orgullosa de mí misma, ya que fue un logro mío y de mi papá, de todo el sacrificio que hemos hecho durante toda mi carrera tenística y me siento muy satisfecha de eso”. Recordó que antes del torneo en Italia, estuvo en otro en España, “fueron 11 días, muy padres, muy buena experiencia, conocí a nuevas personas, hice nuevos amigos y fue muy padre”. Comentó que le “dieron dos premios, el organizador del torneo dar un wild card para poder juegos en el torneo del 2022, el mejor del mundo, a nivel de 12 años, a parte la más valiosa del torneo y fue padrísimo la verdad”. Por su parte, Jean Carlo Domínguez, padre y entrenador de Romina, dijo que regresarán a México este martes 12 de julio. Y agregó que en invierno jugará tres torneos en EEUU.

La Selección de Argentina conquistó su decimoquinto título de Copa América tras la victoria por 1-0 ante la Selección de Brasil en el Estadio Maracaná. Los primeros 20 minutos de partido fueron bastante cortados producto de las faltas constantes por la intensidad que mostraron ambas selecciones. Rodrigo de Paul filtró un pase a profundidad al minuto

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Con ataques en la primera y segunda entrada, Bravos de León amarró el triunfo por pizarra de 9-1 ante El Águila de Veracruz y empató la serie a un juego en el Beto Ávila. Bravos inició agresivo desde la primera entrada, al tercer pitcheo del neolonés Edgar González, Chris Roberson conectó cuadrangular (11) por todo el jardín derecho, para poner 1-0 a los visitantes. El ataque culminó con otro jonrón (5) en el madero de Joey Terdoslavich por el jardín central, 2-0 a favor de los Bravos. Lo ofensiva de los Bravos se descargó en el segundo rollo, ahora con un rally de cuatro carreras; con producciones de Gilberto Carrera, Matt Clark y Joe Terdoslavich, 6-0. Los de León atacaron otra vez en el cuatro capítulo, con imparable de Xavier Batista quien mandó a Clark y Terdoslavich y timbraron dos carreras más. Bravos hizo una más en la quinta entrada, Xavier Batista consiguió base por bolas y de “caballito”, Chris Roberson anotó la novena carrera de los de León. El Águila de Veracruz se sacudió la blanqueada en la quinta baja, con imparable de Héctor Mora y Jesús “Cacao” Valdez anotó la carrera para los jarochos. El pitcheo de Bravos se combinó para después de la carrera, ya no permitir daño cuatro entradas y dejar en siete hits a la ofensiva del puerto jarocho.

América vence a los Tigres REDACCIÓN / EL DICTAMEN

22 y el bote del esférico superó a Renan Lodi, le quedó en diagonal y sin marca al atacante Ángel di María que en dos tiempos controló con el pie izquierdo y bombeó la pelota para el único tanto del encuentro. En la parte complementaria el partido fue dominado en su mayoría por Brasil con la posesión del esférico y los dirigidos por Scaloni se dedicaron a contrarrestar los embates del Scratch du Oro.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Envía Reina Isabel mensaje La Reina Isabel de Inglaterra envió un mensaje de buena suerte a Gareth Southgate y a la selección de Inglaterra antes de la final de la Euro 2020 del próximo domingo ante su similar de Italia en el estadio de Wembley. La selección de Inglaterra compartió el documento a través de sus redes sociales, agradeciendo el apoyo que llega desde el castillo de Windsor.

Bravos le pega 9-1 a El Águila

AGENCIAS / EL DICTAMEN

DEPORTES Romina Domínguez campeona en Italia

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Domingo 11 de Julio de 2021

El primer duelo entre Miguel Herrera y el América terminó con derrota para el Piojo, gracias a un golazo de Salvador Reyes en el segundo tiempo, que puso la estadística a favor de Santiago Solari sobre su homólogo mexicano. El morbo del América contra Tigres comenzó con el saludo entre Miguel Herrera y Santiago Solari, pues el mexicano fue a buscar al argentino para darle un abrazo y conocerlo, luego de la polémica por la destitución del Piojo y la llegada del Indiecito. Tigres tuvo pocas oportunidades y ‘Diente’ López desperdició una clara, pero América volvería a llegar con peligro y esta vez fue con Miguel Layún, quien pegó un riflazo directo al poste. Fue hasta el minuto 79 cuando América se fue arriba en el marcador por conducto de Salvador Reyes, su nuevo fichaje, quien condujo el balón desde segunda línea, encontró el espacio y disparó a segundo poste, imposible para Nahuel Guzmán.


FOTOS: ALVARO RAMOS/ EL DICTAMEN

H. Veracruz, Ver. a Domingo 11 de Julio de 2021

Hípico Santa María del Puerto de Veracruz, presente en la competencia ecuestre.

RECORRIDO SOCIAL

Patricia Tarrats, Liz García y Vanessa Aranda.

EN CHARLA CON Alan

Ezsa Barrack y Lucas.

Iván Gass, Carolina Santos y Gris Ramón.

EXPRESIONES VERACRUZANAS

Navarro

Myriam Sánchez

Pase a pág. 8

Pase a págs. 4 y 5

EXPO

Mural en azules Pase a pág. 2 y 3


Veracruz, Ver. a Domingo 11 de Julio de 2021

PÁGINA 2- SUPLEMENTO DOMINICAL

EXPOSICIÓN P :A R /E D lvaro

amos

FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN

or

Alejandro Luna de Guadalajara.

l

ictamen

Artistas de diferentes estados del país expusieron en el WTC en la colectiva “Mural en Azules capítulo Veracruz”.

Mural en Azules Veracruz

Marcos Raúl Moreno Félix de Oaxaca.

El WTC Veracruz recibió los trabajos de 180 artistas procedentes de toda la República, montando así lo que fuera la exposición “Mural en Azules Veracruz”. La logística en el estado estuvo a cargo de Erika María Mendoza Bonilla, que en el discurso inaugural recordó al iniciador del proyecto Arturo Coss (QEPD), al igual que a su socio Saúl Sotelo, quien hoy en día sigue al frente del Movimiento de Arte Emergente (MAE), agrupación de artistas nacionales creada para romper las barreras actuales del Arte, siendo quienes crearon la colectiva.

Alfredo Romero Aguilar.

Fernanda Ochoa de Playa Vicente.

Aurora Andrade Senties de Cosamaloapan.

María Gloria Guillermina García Flores de Guadalajara.

Iván Blanco Chávez de la CDMX.

Flor Tronco.

Erika María Mendoza Bonilla.


PÁGINA 3- SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 11 de Julio de 2021

Fernando Lara de Cosamaloapan.

Arturo Andrade Gil.

Alma Leticia Torres Zúñiga de Guadalajara.

Angie Cano de Xalapa.

Carmen Zea.

Waldina Gutiérrez Gastelum.

Esli Cervantes Hernández.

Marielena Arévalo.

María Arlette Téllez Tlatoa de Puebla.

Delfina Marín Orea.

Luis Méndez Rock de la CDMX.

Enriqueta Aguirre Trigueros.

Carlos Licona Padilla de CDMX.

Cecilia Burgos Guerrero.

Gonzalo Calvo.

Blanca Vargas de Xalapa.


Veracruz, Ver. a Domingo 11 de Julio de 2021

PÁGINA 4 - SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 11 de Julio de 2021

PÁGINA 5- SUPLEMENTO DOMINICAL

EXPRESIONES VERACRUZANAS POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

Myriam Sánchez Vázquez La pasión por el dibujo y pintura

Myriam Sánchez Vázquez nació el 5 de abril de 1989 en la Ciudad de Tierra Blanca, Veracruz, en una familia formada por sus padres José Pedro Sánchez y Eleuteria Vázquez, además de dos hermanas, Nora Sofía y María Fernanda; creció en una pequeña comunidad llamada “Rancho Claro”, Municipio de Tres Valles, Veracruz: “Mi pasión por el dibujo y pintura inició desde muy pequeña, y a pesar de no tener una educación artística profesional, no fue impedimento para desarrollarlo. Durante mi adolescencia, entre los 13 y 14 años, comencé a trabajar con la técnica de pintura acrílica sobre cartón y lienzo; con el apoyo y motivación de mis padres. Durante el verano del año 2004, en los meses de Junio y Agosto, gracias al apoyo de su tío el contador Rufino Carrillo, tomó un curso de pintura en el Centro Cultural Atarazanas, Veracruz, en el cual conoció la técnica del óleo sobre lienzo, con la cual se siente más cómoda hasta el momento; ese mismo año, en Julio, durante las festividades de “Santa Anna”, en Boca

del Río, y con el apoyo de su tío, pudo montar su primera exposición individual en el lobby del Teatro Fernando Gutiérrez Barrios de dicha ciudad, donde expuso los cuadros con temática variada que había realizado hasta el momento, la cual, cabe mencionar, fue una experiencia única en su vida: “En mi etapa de preparatoria, la cual cursé en el CECyTEV de Tres Valles, en 2006, participé en un concurso local de Arte y Cultura, en el cual obtuve el primer lugar y con el que tuve la oportunidad de representar a mi colegio en el “Festival de Arte y Cultura CECyTEV” en la Ciudad de Xalapa en octubre del mismo año, donde obtuve el tercer lugar realizando una obra en vivo disponiendo de un par de horas”. Por cuestiones económicas y por falta de información, estudió la carrera de Ing. Civil en la Facultad de Ingeniería en Boca del Río, con la cual se siente muy satisfecha, pero no pudo abandonar ni olvidar su verdadera pasión y vocación por el arte, así que no dejó de trabajar en ello; actualmente, gracias al apoyo

de su esposo Jairo González, en 2021 se propuso dedicarse por completo a lo que realmente le apasiona y tuvo la inmensa fortuna de conocer al colectivo “Arena y luna”, coordinado por Ivonne Moreno Uscanga, con los que ha tenido el placer de presentarse en exposiciones colectivas dentro de Veracruz y Boca del Río, como ha sido: “Celebración Eucarística y Plástica al Santo Patrono de Veracruz, San Sebastián”, en la Parroquia de la Colonia la Petrolera (20/01/2021); “Matices Visuales”, en el Hotel Diligencias Veracruz (18/02/2021); “Mixtura, Aroma, Color y Agave”, en el restaurante El Desahogo (25/03/2021); “Desayuno Empresarial en la CANACO”, (29/04/2021); “Luna Nueva…Suave Arena”, en el Hotel AC by Marriott (21/05/2021); “Hiperdulia… Senderos de fe”, en el Hospital Español (14/05/2021);”Rincón del Ángel”, en la funeraria del Ángel (28/05/2021); “Los Colores del Golf ”, en el Club de Golf Villa Rica (23/06/2021); los últimos tres aún se encuentran abiertos al público para visitar y adquirir obra de su agrado. Hasta el momento las técnicas que trabaja son óleo, acrílica y acuarela; con temática de paisajes, bodegones y retratos. Los movimientos artísticos que le gustan y con los que se identifica más son el realismo y el impresionismo; en cuanto a artistas que admira: “Puedo mencionar a Joaquín Sorolla, Claude Monet, Francisco de Goya, Manet, Vermeer y el arte surrealista de Remedios Varo. Todas las obras que he realizado son parte de mi historia, de mi aprendizaje y experiencias, pero hay una en especial que la hice como homenaje a mi papá titulada “Cañaveral”, ya que dicha obra representa el campo veracruzano y una

de las actividades principales de la región donde nací, con la que muchas familias dependen económicamente y requiere de mucho trabajo, esfuerzo y dedicación y me llena de orgullo”. Para finalizar, la artista comenta: “Estoy muy agradecida por las oportunidades que me ha dado la vida, deseo poder prepararme profesionalmente, acumular mucha más experiencia y seguir adelante con éste estilo de vida; aprovecho para invitarlos a que apoyen a los artistas y artesanos, los cuales ponemos nuestro corazón en cada trabajo que realizamos”. Si deseas conocer más obras y próximas participaciones de Myriam, puedes seguirla en sus redes sociales, en Facebook: “Galería de Arte Nokal”, Instagram: @ myriamsanchez16.


Veracruz, Ver. a Domingo 11 de Julio de 2021

PÁGINA 4 - SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 11 de Julio de 2021

PÁGINA 5- SUPLEMENTO DOMINICAL

EXPRESIONES VERACRUZANAS POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

Myriam Sánchez Vázquez La pasión por el dibujo y pintura

Myriam Sánchez Vázquez nació el 5 de abril de 1989 en la Ciudad de Tierra Blanca, Veracruz, en una familia formada por sus padres José Pedro Sánchez y Eleuteria Vázquez, además de dos hermanas, Nora Sofía y María Fernanda; creció en una pequeña comunidad llamada “Rancho Claro”, Municipio de Tres Valles, Veracruz: “Mi pasión por el dibujo y pintura inició desde muy pequeña, y a pesar de no tener una educación artística profesional, no fue impedimento para desarrollarlo. Durante mi adolescencia, entre los 13 y 14 años, comencé a trabajar con la técnica de pintura acrílica sobre cartón y lienzo; con el apoyo y motivación de mis padres. Durante el verano del año 2004, en los meses de Junio y Agosto, gracias al apoyo de su tío el contador Rufino Carrillo, tomó un curso de pintura en el Centro Cultural Atarazanas, Veracruz, en el cual conoció la técnica del óleo sobre lienzo, con la cual se siente más cómoda hasta el momento; ese mismo año, en Julio, durante las festividades de “Santa Anna”, en Boca

del Río, y con el apoyo de su tío, pudo montar su primera exposición individual en el lobby del Teatro Fernando Gutiérrez Barrios de dicha ciudad, donde expuso los cuadros con temática variada que había realizado hasta el momento, la cual, cabe mencionar, fue una experiencia única en su vida: “En mi etapa de preparatoria, la cual cursé en el CECyTEV de Tres Valles, en 2006, participé en un concurso local de Arte y Cultura, en el cual obtuve el primer lugar y con el que tuve la oportunidad de representar a mi colegio en el “Festival de Arte y Cultura CECyTEV” en la Ciudad de Xalapa en octubre del mismo año, donde obtuve el tercer lugar realizando una obra en vivo disponiendo de un par de horas”. Por cuestiones económicas y por falta de información, estudió la carrera de Ing. Civil en la Facultad de Ingeniería en Boca del Río, con la cual se siente muy satisfecha, pero no pudo abandonar ni olvidar su verdadera pasión y vocación por el arte, así que no dejó de trabajar en ello; actualmente, gracias al apoyo

de su esposo Jairo González, en 2021 se propuso dedicarse por completo a lo que realmente le apasiona y tuvo la inmensa fortuna de conocer al colectivo “Arena y luna”, coordinado por Ivonne Moreno Uscanga, con los que ha tenido el placer de presentarse en exposiciones colectivas dentro de Veracruz y Boca del Río, como ha sido: “Celebración Eucarística y Plástica al Santo Patrono de Veracruz, San Sebastián”, en la Parroquia de la Colonia la Petrolera (20/01/2021); “Matices Visuales”, en el Hotel Diligencias Veracruz (18/02/2021); “Mixtura, Aroma, Color y Agave”, en el restaurante El Desahogo (25/03/2021); “Desayuno Empresarial en la CANACO”, (29/04/2021); “Luna Nueva…Suave Arena”, en el Hotel AC by Marriott (21/05/2021); “Hiperdulia… Senderos de fe”, en el Hospital Español (14/05/2021);”Rincón del Ángel”, en la funeraria del Ángel (28/05/2021); “Los Colores del Golf ”, en el Club de Golf Villa Rica (23/06/2021); los últimos tres aún se encuentran abiertos al público para visitar y adquirir obra de su agrado. Hasta el momento las técnicas que trabaja son óleo, acrílica y acuarela; con temática de paisajes, bodegones y retratos. Los movimientos artísticos que le gustan y con los que se identifica más son el realismo y el impresionismo; en cuanto a artistas que admira: “Puedo mencionar a Joaquín Sorolla, Claude Monet, Francisco de Goya, Manet, Vermeer y el arte surrealista de Remedios Varo. Todas las obras que he realizado son parte de mi historia, de mi aprendizaje y experiencias, pero hay una en especial que la hice como homenaje a mi papá titulada “Cañaveral”, ya que dicha obra representa el campo veracruzano y una

de las actividades principales de la región donde nací, con la que muchas familias dependen económicamente y requiere de mucho trabajo, esfuerzo y dedicación y me llena de orgullo”. Para finalizar, la artista comenta: “Estoy muy agradecida por las oportunidades que me ha dado la vida, deseo poder prepararme profesionalmente, acumular mucha más experiencia y seguir adelante con éste estilo de vida; aprovecho para invitarlos a que apoyen a los artistas y artesanos, los cuales ponemos nuestro corazón en cada trabajo que realizamos”. Si deseas conocer más obras y próximas participaciones de Myriam, puedes seguirla en sus redes sociales, en Facebook: “Galería de Arte Nokal”, Instagram: @ myriamsanchez16.


PÁGINA 6- SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 11 de Julio de 2021

REMATE DOMINICAL Por: Hnos. Pérez de León

La bella postal del día de hoy, estimados lectores, es parte de un Veracruz que fue hace un siglo. La imagen se tomó por ahí de 1925 o un poco más allá, según se advierte de diversos detalles, por ejemplo el novedoso coche Ford estacionado ahí, al lado derecho de la imagen, sobre la avenida Independencia. Al centro de la imagen y como protagonista principal, el kiosko aquel del que hemos dado cuenta en otras ocasiones y que se ubicaba en el mero centro del zócalo, donde se expendían bebidas espirituosas de todo tipo, tal y como se advierte de su rótulo que reza “Cervecería Moctezuma, las marcas preferidas por los veracruzanos” “Superior” a la izquierda y “XX” a la derecha. En las bancas cercanas, paisanos tomando el fresco sentados en las bancas de hierro forjado y ¿por qué no? Echándose una espumosa cervecita de las que ahí se vendían. Al fondo, del lado izquierdo, marcando el paisaje igual que lo hace hasta hoy, la torre del Palacio Municipal donde estaba el viejo reloj que marcaba las horas. Arriba del kiosko, a modo de segundo piso, un escenario en el cual las bandas de guerra o municipales, deleitaban a las personas que se reunían ahí a descansar, tomar el fresco o intercambiar información importante. O como la pareja que se ve sentada en una banca, del lado izquierdo, simplemente a “echar novio”.

Hermosa imagen que encontramos plasmada en una pequeña fotografía que encierra parte del corazón de la ciudad, ese que le da su típico carácter (diferente cualquier otra provincia mexicana) a nuestro querido puerto jarocho. ************ - ¿qué estás haciendo? - yoga, para alimentar mi espíritu. ¿y tú? - yoga…lletas para alimentar mi cuerpo. **************** - Comadre ¿pues de qué murió el compadre? - Envenenado. - Pero se ve muy golpeado… - Ah, sí…es que no quería tomárselo. ***************** - No me quieres porque soy daltónico, ¿verdad, Celeste? - ¡Me llamo Violeta! ***************** - Alguna vez pensé que entre tú y yo todo se podría. - Y pues sí, se pudrió.


Veracruz, Ver. a Domingo 11 de Julio de 2021

PÁGINA 7- SUPLEMENTO DOMINICAL

Entre Mujeres, la historia sigue… POR: NANCY TORRES CASTAÑEDA/COLABORADORA

Vestido de mulata. Biombo con vistas de la Ciudad de México. Siglo XVIII (fotografía con fin ilustrativo).

BALLET

POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

Se cuenta que por inicios del siglo XVIII las mujeres únicamente realizaban lo que se consideraban trabajos domésticos: lavar, cocinar, limpiar, etc., y las tareas de cuidado como “nodrizas de leche” de los infantes de la casa donde vivían, señalando los frecuentes casos de esclavas que eran enviadas a ganar un salario para su patrón o eran rentadas con el mismo fin. Pero siempre hay alguien que abre camino aunque su suerte no terminara con buenos augurios, ese fue el caso de Josepha Zárate mejor conocida como la “Madre Chepa”, de oficio partera, también realizaba curaciones sin distinción a las personas que lo requirieran, era bien ubicada por los rumbos de la ciudad amurallada como la mujer mulata que recibía a los marineros recién llegados en el mesón que administraba, es precisamente por esto mismo que debemos hablar de las mujeres que como ella no desarrollaban las tareas domésticas que

LA MADRE CHEPA les tocaba según la casta perteneciente, hubo quienes se atrevieron a emprender en un contexto tan limitante y peor aún con riesgo a tener un fatídico final. Ella gozaba de una fama en la comunidad cómo alguien que estaba dispuesta a ayudar, dar algún remedio para la salud o el amor a pesar de ser viuda o tener al marido ausente como otras tantas según los textos novohispanos. En su caso eran evidentes sus recursos a diferencia de la comunidad, poseía una casa propia siendo dueña de dos esclavos negros: una mujer y su hijo. Su personalidad, su gusto por arreglarse y verse bien, sus aretes de oro y perlitas, nos revelan los recursos ocupados en su aspecto e imagen personal, siendo esto de extrañeza y alarma para el Santo Oficio. Buscar nombrar su historia es con el motivo de cuestionarse cuantas mujeres que como ella también se atrevieron a realizar labores diferentes, administrar un bien o buscar ganar su propio dinero

Todo listo para la segunda edición de Puerto Danz Se realizará la segunda edición de Puerto Danz “Conciencia y Sentido” la cual será del 12 al 18 de Julio del presente año y se tendrá como sedes el Teatro Francisco Javier Clavijero y Escuela de Ballet Petit Pas, actividad en la que se efectuarán conversatorios y una función de cierre de talleres en dicho teatro. Como parte de las actividades participarán Ballet Infantil, Aldonza Victoria Castro; Preparador Físico, Israel Isbak Rodríguez; Artista Clown, Adriana Medina; Ejercicios Preventivos para Lesiones, Alex Villegas; Danza Aérea, Katia Cardel; Comercial Dance, Keyla Báez; Jazz Lírico, Maestra Osiris Basurto; Hip Hop, Edel Jared Sánchez; Ballet, Jessie Fernández; Danza Contemporánea, Pedro García; Son Jarocho y Percusión, Yazzaret Mange; Danza Africana, Marissa Mata y Antonio Zarcillo Martínez; Yoga, Fabiola Silva; y Juegos de mesa a cargo de Marco Vinicio Cajas.

y procurar su apariencia. Los padrones de la época mencionaban que muchas eran casadas pero también había mujeres viudas que encabezaban su familia, sin embargo hay que mirar lo inaudito de tararear alguna canción popular o portar algún collar, aretes o medalla cómo se menciona en los documentos inquisitoriales, arriesgando todo en una sociedad castigadora que la hizo merecedora a una condena atribuyéndole la vergüenza pública de ser latigueada con 200 azotes antes del destierro de la ciudad y seis leguas a la redonda por diez años, como fuerte y claro ejemplo ante otras tantas que buscaran romper los paradigmas atreviéndose a lo diferente. A pesar del sabor de injusticia que nos dejan estas líneas, ahora nos toca reflexionar si ha cambiado nuestro panorama sin olvidar que la historia de una es el legado de todas. Nos seguimos leyendo...


PÁGINA 8- SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 11 de Julio de 2021

EN CHARLA CON...

POR: LUIS MONT/COLABORADOR

IG: _LUISMONNT

Alan Navarro FOTOS: ALVARO RAMOS/ EL DICTAMEN

Su nuevo camino como solista Originario de la Ciudad de México, Alan Omar Leyva Navarro, conocido artísticamente como Alan Navarro, es un joven cantante que inició su carrera artística con tan solo 17 años. Fue parte de la agrupación musical CD9, conocida por ser el fenómeno pop más importante de la última década: “Soy un chico que le gusta mucho la música, bailar, y hoy en día quiero dar a conocer quién soy 100%; después de la banda, es momento de mostrarme musicalmente como solista”, expresó. Como integrante del grupo, realizó cinco giras con más de 400 conciertos acumulados tanto nacionales como internacionales. Dentro de esta faceta, Alan tuvo la satisfacción de recibir junto con sus compañeros diversos discos de oro, platino y doble platino. Su sencillez, carisma y manera de expresarse, logró posicionar a Navarro como un joven muy querido por los fanáticos que en ese momentos seguían

a CD9: “Esa parte fue algo que me enseñó mucho, fue un momento de mi vida que viví como un sueño, era todo muy mágico, pero sin duda tengo mucho aprendizaje, y hoy por hoy soy lo que soy gracias a ello”.

A inicios de este 2021, Alan inicia su carrera como solista al lado de Universal Music, y se encuentra preparando su primer material discográfico como solista, el cual tiene fecha tentativa de lanzamiento antes del verano del año en

curso. Así mismo desde hace algunos días se encuentra promocionando su sencillo titulado “The Bleachers”: “Este primer sencillo lo elegí para que sea un himno, demostrando que en todo debes ser tú mismo, sin etiquetas, y también va muy relacionado con mis seguidores; este sencillo es para todos ustedes”. En su perfil oficial en instagram @ alannavarro, encontrarás sus próximos lanzamientos y proyectos dentro del mundo del entretenimiento: “Les tengo preparadas muchas sorpresas, videoclips, y grandes temas musicales” finalizó Alan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.