Veracruz, Ver. a Lunes 11 de Noviembre de 2019
eldictamen.mx
Año- 122
PRECIO $10
No. 43962
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
La entidad sufre desde diciembre del año pasado varios sucesos de extrema violencia y alto impacto: masacres, alza en feminicidios y el asesinato del diputado Juan Carlos Molina el sábado
Un año de violencia imparable en el estado
La autoridad estatal ha sido incapaz de evitar los sangrientos sucesos, así como PRINCIPAL »2 de encontrar Pese a ser una de las principales promesas del vigente gobierno, la inseguridad no mengua y no responsables, pese a parece haber respuesta de parte de las instituciones responsables cambiar de Fiscal »10 FBI apoyará investigación del caso LeBarón
»1
»10
ESTADO
LANZA EU ALERTA AMARILLA PARA VIAJAR A VERACRUZ »1 »10
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Quieren la gloria
HECHOS
PRINCIPAL
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Defiende AMLO el Tren Maya
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Gracias al tanto de Ali Ávila Vega, la Selección Mexicana Sub-17 se impuso a su similar de Corea del Sur y avanzó a la semifinal de la Copa del Mundo donde ahora se verá las caras con Holanda.
Evo Morales deja el poder; México ofrece asilo
VENDEN CASAS DEL “CHAPO” GUZMÁN
Hoy, último adiós a Juan Carlos Molina REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Los restos del diputado de Veracruz, Juan Carlos Molina Palacios fueron velados en un crematorio de Medellín de Bravo. En el lugar se dieron cita políticos de diversos partidos, legisladores, alcaldes, dirigentes campesinos, amigos y familiares, entre ellos Beatriz Paredes, Héctor Yunes Landa, José Manuel Castro Pozos, Juan Manuel de Unanue, entre otros así como directivos regionales e integrantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC). La zona lució fuertemente vigilada por patrullas de la Policía Estatal que realizaban rondines, así como por
elementos de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de la Defensa Nacional. Los restos de Juan Carlos Molina Palacios serán trasladados hoy lunes para ser sepultados en Tlacotalpan. Por su parte gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, dio a conocer que elementos de la Policía de Inteligencia Federal colaborarán en las investigaciones del asesinato del diputado local, Juan Carlos Molina. Expresó que el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, le informó que facilitaría a esta policía quien estará colaborando con la Fiscalía General del Estado.
Presionado por las Fuerzas Armadas y la oposición, el presidente boliviano, Evo Morales, renunció a su cargo horas después de convocar a nuevas elecciones tras el resultado de la auditoría de la OEA en los comicios del 20 de octubre, que arrojó “serias irregularidades”. A su decisión siguió la retirada del vicepresidente, Álvaro García Linera, y una lista de funcionarios que también dejaron sus cargos, lo que abrió un vacío de poder. México le ofrece asilo. Morales sostuvo en conferencia que su renuncia se debe también a un golpe cívico y político, con algunos sectores de la policía plegados, para atentar contra la democracia, la paz social y la Constitución. Dijo que no huirá de Bolivia, porque no “robé nada”, además de anunciar que seguirá en la lucha por la libertad al lado del pueblo. “Quiero que sepa el pueblo boliviano. No tengo por qué escaparme, que me digan si estoy robando algo, que me diga, que presente una prueba. Si piensa que no hemos trabajado, véanlo, miles de obras, gracias al crecimiento económico”, señaló. “Por qué decidí esta renuncia: para que (Carlos) Mesa y (Luis Fernando) Camacho no sigan persiguiendo a
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / BOLIVIA
Evo Morales quien asumió en 2006, enfrentó tres semanas de protestas contra su reelección. mis hermanos, dirigentes sindicales”, expresó Morales. “Para que Mesa y Camacho no sigan secuestrando y maltratando a los familiares de nuestros dirigentes sindicales, para que no sigan perjudicando a comerciantes y a transportistas, que no dejan trabajar en Santa Cruz”, dijo. Deja el cargo casi 14 años en el poder y haberse convertido en el primer indígena en dirigir a Bolivia en la historia. Por su parte el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, ofreció ayer asilo a Evo Morales. Ebrard apuntó a través de su cuenta de Twitter que
México, de conformidad a su tradición de asilo y no intervención, “ha recibido a 20 personalidades del Ejecutivo y Legislativo de Bolivia en la residencia oficial en La Paz, de así decidirlo ofreceríamos asilo también a Evo Morales”. Por la noche el presidente saliente de Bolivia calificó en Twitter de “ilegal” la orden de aprehensión y acusó que grupos violentos asaltaron su casa. Evo Morales dijo que la policía anunció que tiene una orden detención “ilegal” en su contra, luego de que renunciara tras los pedidos de la oposición y las Fuerzas Armadas.
Detienen a policías por presunta »1 desaparición HECHOS
Juan Carlos Molina Palacios, ex diputado y dirigente de la CNC.
INE AVALA ASAMBLEA DE RSP EN QUERÉTARO
»10
PRINCIPAL