Edición 12 de agosto de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 12 de Agosto de 2021

Año-123

No. 44592

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898

Han muerto por Covid 11 mil veracruzanos JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

“EL 90% DE CASOS GRAVES HAN APLICADO EN LA ENTIDAD EN HOSPITALES ES DE PERSONAS MÁS DE 4 MILLONES DE VACUNAS PRINCIPAL NO VACUNADAS” 2

Persecucióny balacera en Ixtaczoquitlán 10 HECHOS

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

Activan Código Rojo en la zona centro; delincuentes balean Fiscalías de Fortín y Tezonapa, queman vehículos.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El incremento de casos activos y fallecidos por Covid-19 sigue incrementándose en la entidad, hasta el reporte de ayer de la Secretaría de Salud (SS) han fallecido 11 mil dos personas por Covid-19; se registraron 47 muertes más que el día anterior. En las últimas 24 horas, el estado de Veracruz registró 970 nuevos contagios de Covid-19, el total de casos confirmados acumulados asciende

a 87 mil 758. Desde el inicio de la pandemia van 70 mil 126 pacientes recuperados y están en vigilancia seis mil 630, en cuanto a la incidencia de contagios activos, se consideran positivos cinco mil 89; al ser las personas que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, hay mayor probabilidad de propagar el virus.

REBASA EL PAÍS 3 MILLONES DE CONTAGIOS La Secretaría de Salud Federal (Ssa) informó que suman 246 mil 203 muertes, 727 más que un día antes, tres millones 20 mil 596 casos acumulados, 22 mil 711 casos más y 125 mil 149 activos, seis mil 141 más, por Covid 19 en México. Además, registra 12 mil 653 defunciones sospechosas, que incluyen

las pendientes por laboratorio (dos mil 867) y las que están en proceso de asociación-dictaminación clínicaepidemiológica (nueve mil 786) en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiologica (Sisver). La distribución por sexo en las defunciones confirmadas por coronavirus muestra un predomino del 62 por ciento en hombres y la mediana de edad en los decesos es de 64 años de edad. Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Nuevo León, Baja California, Chihuahua y Sonora se ubican como las 10 entidades que han registrado el mayor número de defunciones y en conjunto representan más de la mitad (64.4 por ciento) de todas las del país.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

SÍGUENOS y escucha nuestros podcast diarios.

Renunciará magistrada Yolanda 3 Castañeda tras 50 años de servicio

PRINCIPAL

PRINCIPAL

Datos COVID-19

4

9 de agosto

DECESOS

19,122

+196

1,842

+6

Boca del Río

2,145

+32

237

+1

Medellín

1,111

+16

108

0

Alvarado

573

+10

62

0

La Antigua

1,024

+10

77

+1

Xalapa

7,668

+89

980

+3

Fuente:

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

ACTIVOS

Veracruz

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

Recibe Cruz Roja hasta 2 llamadas de broma al día

Leones toma ventaja Alex Liddi conectó dos cuadrangulares con hombres a bordo y los Leones de Yucatán vencen 11-3 a El Águila de Veracruz y toma la delantera 3-1 en la serie de Playoffs en el Beto Ávila.

Desalojan a pacientes del CECAN ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER.

Vibraciones en las instalaciones del Centro Estatal de Cancerología “Dr. Miguel Dorantes Mesa” causaron alarma entre el personal, pacientes y familiares que se encontraban en el sitio. El nosocomio ubicado en las inmediaciones del Cerro Macuiltépetl tuvo que ser evacuado por personal de Protección Civil, ante la alarma que causó este movimiento en el recinto médico. Los pacientes que fueron desalojados, por medio de ambulancias, los trasfirieron al gimnasio del Fovissste ubicado en el bulevar Diamante, en la misma capital del estado. De acuerdo con la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, la Secretaría de Salud y la dirección Antes de confirmar que fue una vibración, se rumoró que ocurrió una explosión, misma que fue descartada en minutos. Al salir todas las personas del recinto, efectuaron otra valoración para detectar posibles daños o alteraciones que causen efectos secundarios en su uso en las próximas horas. De lo antes mencionado, no se reportaron personas lesionadas o atendidas por crisis nerviosa ante

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

En México se reportan 22 mil 711 contagios, la mayor alza para un día en toda la pandemia

AGENCIAS / EL DICTAMEN

En las últimas 24 horas, la entidad registró 970 nuevos contagios de COVID-19, el total de casos confirmados acumulados asciende a 87 mil 758.

Por vibraciones en las instalaciones del Centro Estatal de Cancerología “(CECAN) fueron evacuados pacientes, trabajadores y familiares de pacientes. la percepción de vibraciones en el edificio.

RESGUARDAN A PACIENTES: SS Por su parte en la conferencia de anoche el secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, precisó que fueron evacuados del Centro Estatal de Cancerología (CECAN) 200 pacientes -entre adultos y pediátricos- y 300 trabajadores y 50 familiares de pacientes.

De los 200 pacientes algunos eran de consulta externa, otros de quimioterapias ambulantorias, otros de estudios de laboratorios y al finalizar consultas regresaron a sus casas. Dijo que los hospitalizados –19 adultos y seis infantes– quedaron resguardados en un área especial del Instituto Veracruzano de Salud Mental Dr. Rafael Velasco Fernández, y tres fueron trasladados al Centro de Alta Especialidad Dr. Rafael Lucio.


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 12 de Agosto de 2021

“90% de casos graves de Covid es de personas no vacunadas”

José María Remes Troche, director del Instituto de investigaciones Médicas Biológicas (IMB). Destacó que la mayor parte de los niños infectados, presentan un cuadro respiratorio leve y un poco de gripa. Mientras que el grupo más contagiado, son las personas entre los 18 a 50 años. Es decir en su mayoría se trata de personas no vacunadas y menores de edad. De ahí la importancia de que la

población en general, que está pendiente de vacunarse, acuda a aplicarse la dosis que le corresponda, en el momento que sea convocado por las autoridades de salud. Incluso las personas rezagadas que por miedo no han querido aplicarse la vacuna. Remes Troche, alertó a la población sobre el alcance contagioso de la variante Delta del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad de Covid-19, que desde hace más de un año mantiene la alerta por pandemia global. Destacó que actualmente la variante Delta, es la que predomina en los casos registrados en Veracruz y México. Alrededor del 80 por ciento de los contagios corresponden a esta cepa, que se ha extendido por países de Europa, Asia y América del norte, incluido México. “Es una variante que es más infecciosa, si comparamos la variante Delta con la original la variante original tenía un menor alcance de contagio a dos o tres personas, mientras que la variante Delta puede infectar de 8 a 9 personas y se dice que es igual que el alcance de la varicela, una enfermedad altamente contagiosa”, concluyó.

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Gracias a la estrategia implementada en el Plan Nacional de Vacunación, a la fecha, en la entidad veracruzana se han aplicado más de 4 millones de vacunas contra el Covid-19, cifra que podría aumentar en los siguientes días, toda vez que el suministro de biológicos se encuentra garantizado, señaló el delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. “Hoy podríamos ya anunciar que, en Veracruz, aplicadas, hay más de 4 millones 250 mil vacunas y vamos a seguir vacunando y no se sorprendan que, para el próximo o próximos fines de semana esta cifra sea superior porque viene un ritmo muy importante, hay vacunas suficientes”. En este contexto, agregó que la emergencia sanitaria se tiene que ir resolviendo paulatinamente y, una medida importantísima para lograrlo, será el regreso a clases el próximo 30 de agosto, por tal motivo, aseguró que el gobierno federal tiene implementados dos programas para tal fin que son: “La Escuela es nuestra” y “Becas Benito Juárez”. “Las comunidades ya están en condiciones, ya se está trabajando. Hoy hay un llamamiento del Presidente de la República para, desde hoy (11 de agosto), hasta el 13 (agosto) de

empezar en las comunidades a través de los comités de salud participativos que los padres de familia, los maestros, nosotros andamos también auxiliando, nos incorporemos a las labores de limpiar las escuelas”, dijo el delegado de Bienestar. En este sentido, explicó que en el caso de “La Escuela es nuestra” permitirá brindar atención y apoyo a más de 6 mil 200 escuelas del nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) en situación de extrema pobreza de esta entidad de zonas serranas y urbanas; así también, una vez que se regrese de manera presencial a las aulas, se activará el programa “Becas Benito Juárez” que tiene como objetivo ayudar económicamente a las y los educandos que se encuentran estudiando en alguno de los niveles escolares de instituciones públicas, con prioridad para los sectores más vulnerables del país, por lo cual, se estima que este pudiera ya considerar el bimestre septiembre-octubre. “A través de las autoridades educativas se podrá conocer los padrones ya de los que están activos y empezar a ver la programación de las becas Benito Juárez en sus distintas modalidades. Es de esta manera y con los distintos programas sociales que también, no sólo atendemos la salud y la vida de los ciudadanos sino también la reactivación económica”, afirmó Huerta

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Han aplicado en Veracruz más de 4 millones de vacunas

La tercera ola de contagios de Covid-19, ha incrementado el número de pruebas que realiza el Centro de Estudios y Servicios en Salud de la Universidad Veracruzana (UV), dijo Antonia Barranca Enríquez, coordinadora general del CESS. La entrevistada aseguró que las pruebas que más demanda la población son los antígenos y el PCR, por ello, el CESS de la Universidad Veracruzana (UV), determinó bajar los costos de las pruebas para detectar el Covid-19. “Estamos teniendo bastante demanda de las pruebas de antígenos y de PCR, así como de anticuerpos, cuando ya tuvieron la enfermedad, ha sido a partir de esta tercera ola que inició la demanda de la prueba, por eso decidimos también bajar el costo, porque normalmente las personas se hacen la prueba de antígenos, pero también debemos considerar que puede salir un falso negativo, entonces los invitamos que ante cualquier duda se hagan la PCR”, comentó. Destacó que el aumento de los casos de coronavirus en la población, sobre todo la joven, ha aumentado la realización de las pruebas, que anteriormente eran cinco diarias y ahora se disparó el número a 25 por día. “En mayo que se tenía una pandemia estable se hacían cinco pruebas al día y hoy se están haciendo entre 20 y 25 al día, estamos hablando de un incremento del 300 al 400 por ciento en un mes y es el reflejo de la variante Delta, y el otro porcentaje importante a considerar es la positividad de las pruebas, hablaban los epidemiólogos que cuando teníamos un porcentaje de positividad abajo del 10 por ciento, estaba estable la situación, ahorita estamos hablando entre un 30 y 40 por ciento de positivos, que es incluso más alto que durante el inicio de la pandemia, que era entre un 20 y 25 por ciento”, comentó. Antonia Barranca Enríquez, coordinadora general del Centro de Estudios y Servicios en Salud (CESS), dijo que lo más seguro es que en las próximas semanas, este porcentaje de positividad en las pruebas covid-19, llegue a alcanzar el 40 y 50 por ciento. “Considerando la situación económica de la comunidad universitaria y externa, se tomó un acuerdo de bajar los costos de las pruebas para que sea

Antonia Barranca Enríquez, coordinadora general del Centro de Estudios y Servicios en Salud (CESS). más accesible para todos, sobre todo la prueba PCR, que es el estándar oro para la detección del Covid-19”, comentó. Citó como ejemplo que la prueba PCR, para detectar el Covid-19, tiene un costo de 2 mil 500 pesos y ya aplicado el descuento, se encuentra en mil 160 pesos, al público en general. Mientras que para los estudiantes, tiene un costo de 870 pesos y los resultados son entregados en menos de 24 horas. Para los académicos de la UV, no tiene ningún costo, únicamente se requiere la solicitud del Sistema de Atención Integral de Salud (SAISUV), para que se le pueda realizar la prueba de PCR. Se trata de un precio que está muy por debajo de cualquier laboratorio particular. Dichas pruebas se realizan en el CESS, los días lunes, miércoles y viernes, pero también con la posibilidad de que se pueda hacer diario, en caso de existir la demanda. Además se cuenta con la prueba de antígenos, que también bajó su costo de 650 pesos a 350 pesos, para el público en general y la población universitaria. Este resultado se entrega en menos de dos horas. Mientras que la prueba de anticuerpos, tiene un costo de 900 pesos para la población en general y estudiantes en 850 pesos. Se trata de pruebas avaladas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). La atención se realiza por cita, a través del número telefónico 2295 286160 o a través del correo electrónico pruebascovid@uv.mx

Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz. Ladrón de Guevara. Por su parte, el funcionario indicó que el próximo 15 de agosto los municipios donde se vacuna a la población de 30 a 39 años y posterior a ello, se comenzará a vacunar a la población de 18 a 30 años en las comunidades que no atiende la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dado que esta dependencia ya inició en 100 localidades. Finalmente, añadió que para este fin de semana se estaría informando de las ciudades como: Xalapa, Veracruz, Boca del Río una vez que lleguen los biológicos.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

En Veracruz, el 90 por ciento de los casos graves de Covid-19, que registran los hospitales durante la denominada tercera ola, se trata de pacientes no vacunados, dijo José María Remes Troche, director del Instituto de investigaciones Médicas Biológicas (IMB). “El 90 por ciento de los casos graves que están en los hospitales, se presentan en pacientes no vacunados y esto habla un poco de la importancia de que a pesar de tener esta variante más infecciosa, la vacuna ha sido algo que ha evitado un mayor contagio de personas”, comentó. El entrevistado dijo que el 90 por ciento de los casos de Covid-19, son de menores de 50 años. Explicó que el número de pacientes menores de 18 años, si ha crecido en contagios de coronavirus, pero aún guarda una proporción normal.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Flor de Jesús Meza Cano/ El Dictamen

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

El grupo más contagiado, son las personas entre los 18 a 50 años: IMB

Aumenta hasta 300% solicitud de pruebas coronavirus, en CESS

Poco el volumen de captura pero el buen tiempo permite a pescadores ribereños salir a trabajar de manera continua.

Sigue cierre de camarón mexicano al mercado de EU Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen

Por supuesta violación a la norma establecida en la captura, donde resultaban afectadas las tortugas marinas, autoridades estadounidenses de 4 meses a la fecha cerraron ingreso de camarón mexicano al mercado de nuestro vecino del norte, principal consumidor. De prolongarse la sanción, pronto observaríamos el descenso del precio del crustáceo. Sin disponer de información técnica sobre el tema, Bernardo Hernández Guzmán, presidente de la Federación de Pescadores del Estado de Veracruz hizo referencia de aparejos que se instalan entre el cuerpo y el bolso de las redes de arrastre, con las cuales evitan la captura de quelonios en el mar. Resultados de supervisión, encontraron irregularidades en el cumplimiento de la legislación vigente.

VEDA DE PULPO Y CAMARóN A nivel local, el dirigente del gremio pesquero citó efectos de la veda en pulpo, iniciada el primero y continuará hasta el 30 del presente mes y sigue medida restrictiva del camarón localizado en el sistema lagunario y también en el mar. El abasto de restaurantes y hogares en general procede de las entidades de Tamaulipas y Campeche, poseedores

de amplia capacidad de reservas.

LABORES CONTINUAS POR BUEN TIEMPO En tanto, la actividad pesquera en territorio veracruzano, apuntó Hernández Guzmán resulta positiva a secas, porque aun con capturas menores, la desventaja se compensa por la continuidad de las operaciones. Salen a diario, el clima lo permite, garantizan los gastos de casa con la comercialización de las especies predominantes: peto, sierra, rubia y extraviado.

POBLACIóN VIEJA EN LA PESCA Es cierto, el oficio de pescador implica mucho sacrificio, rudas jornadas expuestos al sol durante muchas horas; pero al mismo tiempo genera satisfacciones, prueba de ello, se tiene con alto número de personas entre los 50 y 70 años de edad firmes, activas, se suman a las lanchas y emprenden la aventura sin pensar en riesgos de contagios del Covid 19 u otras contingencias relacionadas con el ambiente de trabajo. Puso el ejemplo de su padre quien a los 85 años de vida permanece en la brega. Cuando le hablan del retiro rechaza la opción, porque considera, al hacerlo, sería tanto como morir, una comunidad laboral que además de la necesidad económica responden a una auténtica vocación.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 12 de Agosto de 2021

Empresarios regionales promueven consumo local

Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver. [EXCLUSIVA]

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Arantxa ARCOS / El Dictamen

El consumo local se convirtió en la principal opción de supervivencia para la gran mayoría de los micro y pequeños negocios en México, por ello empresarios regionales buscarán establecer una alianza con el Gobierno para impulsar una campaña permanente que promueva el consumo local en todo el país, para generar una recuperación económica más sostenida y como parte de un modelo económico más justo y responsable. José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales señaló que se viven grandes transformaciones, donde las maneras tradicionales de producir, comercializar, ofrecer servicios y generar capital se adaptan a nuevas oportunidades, y una de las tendencias económicas internacionales derivadas del confinamiento y de la menor movilidad social, ocasionada por la pandemia de coronavirus, fue promover el consumo de productos y servicios generados localmente. “Estamos siendo testigos de un proceso de adaptación económica donde las grandes urbes son vulnerables a paralizar actividades, pero las necesidades de los habitantes deben ser cubiertas y es ahí donde el consumo local está reinventándose y ocupando mayor terreno”, comentó. Por ello, ANCER buscará establecer una alianza con el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía, así como con las SEDECO´S a nivel local para impulsar una campaña permanente de concientización a la población sobre la importancia que tiene el consumo local y la economía solidaria para el desarrollo integral del país, así como promover alianzas entre los propios productores, comerciantes y prestadores de servicios locales en cada entidad, para el fortalecimiento de redes que les garanticen proveeduría y eslabonamiento económico de alto valor. México requiere campañas de difusión, programas educativos de impulso al emprendedurismo de jóvenes, apoyos directos para incentivar y fortalecer redes locales de producción y comercio, implementar programas de digitalización para los pequeños negocios puedan y atender procesos de mejora regulatoria donde sea necesario.

Desde que inició el confinamiento para prevenir contagios más de mil 500 negocios han cerrado sus puertas en el primer cuadro de Xalapa.

Más de mil 500 negocios han cerrado en Xalapa Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.

Desde que inició el confinamiento para prevenir contagios de Sars-Cov-2 (Covid-19), más de mil 500 negocios han cerrado sus puertas en el primer cuadro de la ciudad de Xalapa, reveló José Rogelio Ibáñez Espinoza, presidente de Activación Empresarial para los Centros Históricos de la República Mexicana. El entrevistado detalló que esta cifra la recopilaron en el pasado mes de mayo, pero deben ser más los que decidieron cerrar sus puertas ante la poca fluidez económica que existe en el primer cuadro de la ciudad capital. “Ahorita la verdad ya no tenemos la cifra exacta porque lamentablemente el número sigue subiendo”, lamentó. El empresario refirió que, en promedio, por cada establecimiento que cierra, se quedan sin empleo por lo menos cinco personas, lo que resulta alarmante pues se hablaría de más de 7 mil 500 despidos. Ibáñez Espinoza estimó que 37 mil 500 personas se han visto afectadas por el cierre de negocios en la capital del estado de Veracruz. “Si de esas cinco personas, cada familia tiene seis elementos o cinco, pues es un mundo de gente que está sufriendo la economía a través de estos cierres y de esta situación económica tan lamentable, que mucho la ha propiciado la autoridad”, dedujo. Agregó que, debido al confinamiento y las medidas restrictivas implementadas por el gobierno, quebraron florerías, oficinas de consultores, boutiques, zapaterías, joyerías y otros comercios que daban empleo a una familia completa o integrantes de otras más.

Después de 50 años de servicio en el Poder Judicial, la magistrada Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros presentará su renuncia para regresar a cumplir su sueño en la música clásica. En entrevista exclusiva para El Dictamen, Castañeda lamentó que destinó tanto tiempo y esfuerzo a uno de los tres poderes de la entidad veracruzana que, en últimas fechas, ha exhibido ser un “lodazal” en corrupción. “Yo no pierdo nada, yo me retiro del lodazal que han hecho (…) me da mucha tristeza porque todo lo he dedicado a la institución; mi tiempo, mi familia, andaba en carreteras, estuve a punto de tener accidentes feos porque tenía que trasladarme a otros distritos”, expresó. La magistrada recordó que en las casi cinco décadas de laborar en el Poder Judicial, se organizó para cumplir el rol de madre, hija y funcionaria; llevando a sus dos hijos a cada sala o distrito donde debía cumplir con su labor. “Dejé a mis dos hijos pequeños al cuidado de mis padres, algunas veces los anduve trayendo en los distritos judiciales donde me cambiaban, no había condiciones para que fueran a la escuela. Toda mi vida la dedique a la institución y hoy, a casi 50 años de servicio, me retiro y me doy cuenta que toda mi capacidad, mi tiempo, todo, lo he echado a la basura en un Poder Judicial tan corrupto”, repitió. Con estas malas experiencias, Castañeda mencionó que regresará a ejercer labores que le apasionan y que por medio siglo dejó pendientes; escribir su tercer libro, dar clases en la Universidad Veracruzana (UV) y retomar la capacitación para tocar música clásica. Entre sus recuerdos, comentó que a la edad de 19 años, eligió laborar en el Poder Judicial para desechar la oportunidad de participar en un performance en

Arantxa ARCOS / El Dictamen

José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales

Regresará a cumplir su sueño en la música clásica

La magistrada Castañeda dijo que regresará a ejercer labores que le apasionan y que por medio siglo dejó pendientes; escribir su tercer libro, dar clases en la Universidad Veracruzana (UV) y retomar la capacitación para tocar música clásica. agencias / El Dictamen

Javier Tello / El Dictamen

Renunciará magistrada Yolanda Castañeda tras 50 años de servicio

La magistrada Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros, con largo camino en el Poder Judicial Alemania. Además, recordó que trabajó en 16 juzgados hasta 20 horas diarias; hacía propuestas de reforma, elaboraba discursos que se llevaban a la Comisión de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib) , todo el trabajo que ahora cumple el Consejo de la Judicatura, excepto, la administración de dinero.

EN EL OJO DEL HURACÁN En las últimas semanas, el Poder Judicial ha sido foco de atención en Veracruz por tener una “severa crisis financiera”, dada a conocer públicamente por el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez. En la conferencia matutina del 8 de julio, García Jiménez señaló que este poder tuvo una mala planeación de gastos y no ajustes en los egresos, generando una quiebra que agravó con la presente pandemia del SarsCov-2 (Covid-19). Para el 13 de julio, la magistrada Concepción Flores Saviaga señaló

Yo no pierdo nada,yo me retiro del lodazal que han hecho (…) me da mucha tristeza porque todo lo he dedicado a la institución” Yolanda Cecilia Castañeda que la actual presidenta, Isabel Inés Romero Cruz comete las mismas anomalías que antes. Flores Saviaga acusó públicamente que en el Poder Judicial no existe una autonomía y, el Poder Ejecutivo, se entrometió en las decisiones internas para resolver las finanzas como la reducción salarial a magistrados. Ante esto, la magistrada Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros refirió que sus salarios no son de millones y que declaraciones de otros funcionarios en Veracruz, la exponen a ella y sus colegas de ser víctimas de la delincuencia. “Me exponen, ya que todos los días vemos en Veracruz homicidios en contra de mujeres, levantones, robos y están diciendo que gano millones, pues imagínate en qué situación me ponen de vulnerabilidad”, dijo. “No estoy de acuerdo que se reduzca mi salario para pagar lo que otra gente de robó porque resulta inconstitucional con base al criterio

de autonomía judicial. Me están tomando para distraer la atención, inventando que los magistrados ganamos millones, para justificar lo que ya se robaron”, continuó. Castañeda Palmeros añadió que ni en los peores momentos de gobiernos anteriores, se ha visto tanto desorden. “Por lo que a mí respecta, no se trata de luchar contra las redes de la mafia del poder, con la incapacidad administrativa y saqueo indiscriminado de recursos. Es difícil sostener una postura ética, profesional en un lodazal porque en eso se ha convertido el Poder Judicial”, incitó.

PROCESO DE RENUNCIA En cuanto al proceso de renuncia, Castañeda Palmeros manifestó que los está organizando pues el único pendiente que le quedará es su fondo de retiro por servir 50 años al Poder Judicial, a diferencia de ex magistrados que dotaron de solvencia económica, sin acudir a oficinas, a esposas. Recalcó que en este poder existen dos tipos de magistrados; los que nombraron sin límite de tiempo, como ella, y otros por 10 años, quienes no cumplieron el tiempo completo y pidieron su retiro en los primeros cinco. “Esos que han estado por 10 años, han estado 3 o 4 años y se han retirado con una pensión muy bien y los que hemos dejado nuestra vida, que es precisamente por lo que se justificó la existencia del fondo, nos vamos a quedar sin nada”, criticó. Por tanto, desconoció qué dinero le entregarán al presentar su renuncia, deduciendo que lo ahorrado ya se lo robaron y deberá proceder, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para exigir su fondo para el retiro. “Tendremos que recurrir a tribunales internacionales, el problema es que en ese tribunal lo que se hace es demandar al país, México, no se demanda al administrador del fondo, se demanda al país. Posiblemente tendríamos que llegar no solo yo, si no todos los que están a punto de retirarse. Tendríamos que ir a tribunales internacionales y qué vergüenza, ni en peores momentos de la impartición de justicia hemos visto este atraco a la institución”, adelantó.

Nueva orden de aprehensión contra Rogelio Franco Redacción / Agencia SPI / Xalapa, Ver.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) confirmó que se emitió una nueva orden de aprehensión en contra de Rogelio Franco Castán, actualmente preso en el penal de Tuxpan por el delito de ultrajes a la autoridad. Dio a conocer que

esta nueva orden es por los delitos de extorsión, abuso de autoridad y contra la administración de la justicia en agravio de Arturo Bermúdez Zurita, ex secretario de Seguridad de Javier Duarte de Ochoa. Hay que recordar que esto se da luego de que el perredista obtuviera

un amparo que le permitiría llevar su proceso en libertad, al considerar que la medida de prisión preventiva fue excesiva. Ahora con esta nueva orden de aprehensión, el PRD estatal dijo que es una prueba de colusión que involucra al gobierno de Cuitláhuac García con el cobro de

favores en beneficio de personajes ligados a la corrupción. “Ha ocurrido una nueva alteración a los procesos legales, la presunción de inocencia y la correcta impartición de justicia, confirmando que el revanchismo político en Veracruz es la Ley misma”, señaló el partido.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 12 de Agosto de 2021

Se cumple con el 100% de la acreditación de las Facultades de la UV, en la Región Veracruz JAVIER TELLO / El Dictamen

La Cruz Roja Mexicana delegación Veracruz-Boca del Río sigue recibiendo entre una y dos “llamadas de broma” al día.

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

El Consejo de Acreditación de la Comunicación A.C. (CONAC), acreditó a la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FACICO) de la Universidad Veracruzana (UV), tras una evaluación de sus programas educativos escolarizado y abierto, donde se determinó que cumplen con la excelencia y calidad requerida. El vicerrector de la región Veracruz-Boca del Río de la Universidad Veracruzana (UV), Alfonso Gerardo Pérez Morales, informó que se tratan de dos acreditaciones nacional e internacional, para los programas educativos escolarizado y abierto. La ceremonia se realizó de manera virtual a las 12:30 del día del miércoles, y fue encabezada por la Dra. Lorena Zaldívar Bribiesca, presidenta del Consejo para la acreditación de la comunicación y las Ciencias Sociales (CONAC). Se trata de una facultad más de la Universidad Veracruzana (UV), en la Región de Veracruz, que cumple con la acreditación del Consejo Mexicano para la Acreditación de Escuelas de Ciencias de la Comunicación, que depende de los organismos acreditadores oficiales ANUIES.

JAVIER TELLO / El Dictamen

FACICO de la UV recibe doble acreditación de la CONAC A.C.

El Consejo de Acreditación de la Comunicación A.C. (CONAC), acreditó a la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FACICO) de la Universidad Veracruzana (UV). “El 100 por ciento de nuestras facultades susceptibles de ser acreditadas en esta región están acreditadas, y ahora recibimos con mucho gusto la de la Facultad de Periodismo”, comentó. Explicó que se trata de un gran logro para la Universidad Veracruzana Región Veracruz, debido a que solo un 50 por ciento de las escuelas de periodismo en el país, cuentan con dicha acreditación. “No tengo un dato exacto, sin embargo es muy importante que hace clara la calidad de la educación que se está dando en esta Facultad de Ciencias de la Comunicación y hoy (miércoles) recibimos este certificado”, comentó. Destacó que en unos días más, estarán recibiendo la acreditación de la Facultad de Arquitectura y durante la semana que entra, la correspondiente

a la Facultad de Medicina, que tuvo una mención extra de acreditación como Escuela de Alta Calidad. “Representa que específicamente que el proyecto que tenía la doctora Sara Ladrón de Guevara, que se hiciera evidente la calidad de la educación, se ha logrado y en esta región el 100 por ciento de las licenciaturas que son susceptibles de acreditarse, están acreditadas”, comentó. Concluyó que se trata de un reconocimiento a la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UV, por estar cubriendo todos los estándares de calidad, que son muy serios. Incluso las escuelas son reconocidas con este tipo de calidad, tienen la posibilidad de tener movilidad, con intercambios con otras escuelas y convenios de colaboración con otras universidades del país o del extranjero.

Ha entregado SEV casi 3 mil kits de limpieza a escuelas

Al día recibe Cruz Roja hasta 2 llamadas de broma Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Pese a los constantes exhortos a la población, la Cruz Roja Mexicana delegación Veracruz-Boca del Río sigue recibiendo entre una y dos “llamadas de broma” al día, lo cual, aunque representa una baja en comparación a otros años, el hecho es que se sigue presentando, señaló el coordinador de Socorros de la benemérita institución, Ernesto Díaz Mora. “Ha disminuido y al día podemos recibir, dos - tres llamadas de broma para la atención (...) Como antes había un número directo de Cruz Roja que era el 065 y de cualquier teléfono público lo podías marcar, las bromas aumentaban, a veces hacíamos hasta 10 servicios que eran falsas alarmas y ahorita sí ha disminuido considerablemente”, afirmó en entrevista. En este sentido, consideró con la existencia del servicio de Protocolo de Atención Inmediata a la Salud (PAIS) de la institución, el cual opera mediante un código QR, se contribuirá en mucho a disminuir las falsas llamadas, las cuales, desafortunadamente se siguen presentando. “Sí, ha disminuido, pero con esto ya podemos decir que es un servicio 100% efectivo para una urgencia”. Agregó que, pese a que muchas

empresas están optando por el programa PAIS para atender situaciones de emergencia y optimizar los tiempos de respuesta hasta por 15 minutos de diferencia, la Cruz Roja sigue operando también mediante la línea 911. “Nosotros seguimos apegados a los lineamientos del estado, cumpliendo con el 911, esto es solamente una herramienta para que nosotros podamos tener un tiempo de respuesta mejor ante las emergencias”. Díaz Mora explicó que cuando entra una llamada sospechosa a través del 911 se manda a verificar con una patrulla cercana al punto y esta recorre la zona para comprobar si es cierto el reporte o no, lo que favorece a que las corporaciones de emergencia ya no tengan que salir en vano a algún servicio. Finalmente, el coordinador de Socorros de la Cruz Roja delegación Veracruz-Boca del Río nuevamente hizo un llamado a madres y padres de familia a que vigilen las actividades de sus hijas e hijos, sobre todo, ahora que tienen más acceso a los teléfonos celulares, redes sociales e internet, para evitar que se realicen este tipo de llamados a las corporaciones, ya que implica el desplazamiento en vano de recursos materiales y humanos.

En los dos últimos meses la delegación Veracruz de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ha entregado de poco más de 2 mil 900 kits de limpieza a escuelas. bienestar de las y los educandos y de crear las condiciones en las escuelas para recibir a la niñez veracruzana. Recordó que, los planteles educativos han permanecido cerrados por más de un año debido a la pandemia por Covid-19 y que muchos de ellos ya requieren una limpieza profunda. “Damos inicio a este programa TEQUIO por mi escuela que tiene un significado muy importante en materia de participación, cooperación y solidaridad para un bien común como lo es la limpieza de nuestras escuelas y así generar las condiciones adecuadas para un regreso a clases”, subrayó Santiago Huesca.

Asimismo, explicó que el término Tequio proviene del náhuatl y significa el tributo o trabajo cooperativo, desde tiempos prehispánicos, lo cual, es muy adecuando, pues la meta a lograr es que la sociedad en general participe de manera activa y altruista en las jornadas de limpieza de las escuelas. “Es importante generar conciencia de nuestra participación en las escuelas de nuestros hijos o bien en las escuelas en las que alguna vez estudiamos para que, con ese cariño podamos sumar voluntades para el beneficio de las mismas y, sobre todo, de nuestros estudiantes”, finalizó la delegada regional de la SEV en Veracruz.

“Acudiremos a la CorteIDH”, anuncia desde Costa Rica hermano de César Julián Herrera Le quieren imputar posesión de armas, robo de auto y desobediencia a la autoridad, asegura Redacción / La Clave Redacción

Desde Costa Rica y a través de su cuenta de Twitter, Pedro Herrera Víquez

-hermano de César Julián, detenido por la Fuerza Civil el pasado viernes e incomunicado ilegalmente durante 48 horas- anunció que acudirán ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para denunciar al Gobierno de Veracruz. “Mi hermano está a punto de ser ensuciado en México, le quieren imputar posesión de armas, robo de auto y desobediencia a la autoridad. Es totalmente inocente, necesitamos que

el gobierno tome acción”, refirió en una de sus publicaciones, llamando al gobierno de Costa Rica a tomar cartas en el asunto. “Mi hermano, tico residente en Veracruz, México, es víctima, como muchos ciudadanos mexicanos cada día, del corrupto sistema judicial y policía en el país del norte. Este atropello de derechos es pan de todos los días tristemente en México, y estamos a horas que se cometa una gran injusticia a César, costarricense.

agencias / El Dictamen

En los dos últimos meses la delegación Veracruz de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ha entregado de poco más de 2 mil 900 kits de limpieza a las diversas instituciones educativas con la finalidad de seguir apoyándolas para el próximo regreso a clases presenciales marcado para el 30 de agosto. Al respecto, la delegada de la SEV de la región Veracruz, Diana Santiago Huesca, detalló que estos paquetes consisten en la dotar de 20 litros de cloro, 20 litros de gel, 20 litros de jabón, 20 litros de sanitizante (bactericida), un aspersor de cinco litros, un termómetro digital, por cada cien alumnos matriculados en cada escuela aproximadamente. “Es un kit muy completo que se les está facilitando a las escuelas para poder tener lo necesario para el regreso a clases y, sobre todo, que las escuelas estén listas para recibir a todos nuestros niños”, afirmó en el marco del arranque del programa “TEQUIO por mi escuela” celebrado en el jardín de niños “Juana Amelia Celis”, ubicado en la colonia de Casas Tamsa del municipio de Boca del Río. Al respecto, la funcionaria agregó que, como parte de esta labor de prepararse para el retorno escolar presencial, se dio inicio a este nuevo esquema que consiste en la organización de brigadas voluntarias para la limpieza de los espacios escolares. En este sentido, resaltó la importancia de sumar esfuerzos para garantizar el

JAVIER TELLO / El Dictamen

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Mantiene operativo permanente de vigilancia, especialmente, en puntos turísticos de la ciudad, para solicitar a la población a que aplique los protocolos establecidos por el sector salud debido a la crisis sanitaria derivada.

Parte de la ciudadanía se resiste al uso del cubrebocas: PC Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

La dirección de Protección Civil de Boca del Río mantiene operativo permanente de vigilancia, especialmente, en puntos turísticos de la ciudad, para solicitar a la población a que aplique los protocolos establecidos por el sector salud debido a la crisis sanitaria derivada de la pandemia por Covid-19, sin embargo, algunos ciudadanos aún se rehúsan al uso del cubrebocas, reconoció el titular de dicha área municipal, Andrés Escalera Pavón. Pese a esta situación, comentó que continuarán insistiendo en los recorridos en que locales y visitantes utilicen el cubrebocas, mascarillas y guarden la sana distancia para prevenir contagios. “Como en todo y como desde un principio, hay gente que no tiene la responsabilidad cívica en este sentido. No usan el cubrebocas, piensan que ya vacunados tampoco pueden usarlo, es un poquito del tema de cada uno. Si tenemos a veces algunas situaciones que se complican, pero no podemos hacer más. La invitación sigue y seguirá”. El funcionario boqueño indicó que la resistencia presentada ha sido tanto de locales como de turistas, quienes

con frecuencia consideran que una vez inoculados serán inmunes. El director de protección civil de esa localidad aclaró que pese a ser autoridad, no tienen facultades para penalizar alguna de esas conductas, sin embargo, insistió en que continuarán invitando a las familias a que se cuiden y lleven a cabo dichas medidas sanitarias. “No, tenemos que exhortarlo, invitarlos, no podemos hacer más”, dijo el entrevistado. Por su parte, resaltó la gran disposición del comercio organizado, quienes se han aplicado puntualmente a seguir los protocolos establecidos y ellos mismos, invitan a sus clientes a hacer lo propio por el bienestar de ambas partes. Escalera Pavón mencionó que en la medida en que sociedad y gobierno trabajen de la mano se podrá tener mayor control de las infecciones y la actividad económica y turística permanecerán. Finalmente, hizo un llamado a la población para que contribuya a prevenir contagios en esta tercera ola de covid-19. “No tenemos que bajar la guardia porque esto es una realidad. La tercera ola la estamos viendo. Tenemos que cuidarnos”.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 12 de Agosto de 2021

LA HORA DEL TALENTO Don Roberto Matosas Llámame superficial, pero me encanta una buena cita. Una cita poderosa, cuando se toma en serio, da forma a la vida. El problema es que corremos hacia el olvido sin reflexionar. # 1. Innovación: “El caballo llegó para quedarse, pero el automóvil es solo una novedad, una moda pasajera”. (Banquero anónimo hablando con un abogado de Henry Ford) Aplicación: El status quo va en contra de la innovación, pero finalmente la innovación gana o las organizaciones mueren. La innovación a menudo requiere dejar ir el presente. Invierta en iniciativas de cara al futuro. El abogado anterior invirtió $ 5,000 y luego lo vendió por $ 12,500,000. (La verdad sobre Henry Ford) # 2. Ansiedad:

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

5 citas que podrían cambiar tu vida

“¿Y qué hace tu ansiedad? No vacía el mañana, hermano, de sus dolores; pero, ¡ah! hoy se vacía de su fuerza ”. Alexander McLaren Aplicación: Controle su energía. Haz cosas que te den energía. Nunca haces tu mejor esfuerzo cuando estás distraído. # 3. Suerte: “Soy un gran creyente en la suerte. Cuanto más trabajo, más tengo “. Coleman Cox Aplicación: La buena fortuna es algo que sucede mientras estás haciendo cosas. Nunca espere su “gran oportunidad”. # 4. Metas: “Es bueno tener un final hacia el cual viajar; pero es el viaje lo que importa, al final “. Ursula K. Le Guin Aplicación: Los objetivos marcan la

dirección y dan sentido a las acciones de hoy. La vida sin metas no tiene objetivos y no es satisfactoria. Concéntrese en esta obra, no en la siguiente. Eche un vistazo al marcador, pero no deje que domine su pensamiento. # 5. Disfrute: “Come el postre primero porque la vida es incierta”. Arthur Murray Aplicación: Levántate y haz el bien que está en tu corazón ahora mismo. Por lo general, lamentamos las cosas que no hacemos más que las que hacemos. Busque el aspecto agradable de todo lo que hace. ¿Cuál es tu cita favorita en la lista anterior? ¿Por qué? ¿Qué cita que cambiaría su vida agregaría a la lista anterior? Fuente: Dan Rockwell, Leadership Freak, agosto 2021

Redacción / Medellín de Bravo, Ver.

Para Red Ciudadana, el alcalde panista Hipólito Deschamps está dejando a Medellín en zona de desastre, con problemas de alumbrado, falta de recolección de basura, desatención ciudadana y sobre todo, problemas en el sistema de agua potable donde lo único que funciona es el cobro, “los ciudadanos lo buscan, sacan cita, piden audiencia y Polo Deschamps no los atiende, de plano ya no se presenta, por ello el ORFIS debería apurar la investigación a la administración antes de que se vaya sin entregar el poder”, señaló Domingo Angulo Uscanga. “Sin importarle dejar demasiados temas delicados pendientes, como el del servicio de agua potable, no libera las demandas ni firma nada en perjuicio de los Medellinenses, ahora no quiere asumir su responsabilidad adquirida como alcalde en perjuicio de sus gobernados”, dijo el dirigente de Red Ciudadana. En entrevista, Angulo Uscanga advirtió que son demasiadas las quejas de los ciudadanos y por ello la titular del ORFIS Delia González Cobos debe poner especial interés en la investigación a ese ayuntamiento, que pretende heredarle problemas sin solución a la próxima administración. En el caso del agua potable en plena pandemia ha cortado el suministro a los ciudadanos y unidades habitacionales, aun cuando no hace nada por regularizar el servicio, luego de haber peleado a salida de Medellín del Sistema Metropolitano del Agua, el SMA, pero que nada ha hecho por resolver esa irregularidad que

agencias / El Dictamen

Polo Deschamps deja a Medellín en zona de desastre: Red Ciudadana

Domingo Angulo Uscanga, dirigente de Red Ciudadana. solo generó dinero sin solventar los problemas de abasto, alcantarillado y aguas negras. De esa forma, comenzó a enumerar algunos de los problemas denunciados por los ciudadanos a los medios de comunicación; el sábado 15 de Mayo, vecinos del fraccionamiento Puente moreno denunciaron que personal del Ayuntamiento había robado las cámaras de video vigilancia que ellos compraron con sus propios recursos; el monto del material técnico asciende a 200,000 pesos y hay evidencia de que fueron desmontadas por personal de alumbrado público municipal, situación que no desconocía el alcalde. El 22 de septiembre de 2020, los regidores del Ayuntamiento denunciaron que existía una nómina abultada de aviadores y personal que había sido despedido del Ayuntamiento, pero que de forma extraña seguía cobrando y el monto anual por esos sueldos injustificados ascendía a 2,150,000 pesos, como fue el caso de Ada luz Chaves Aguirre, quien tenía el cargo de auxiliar de la regiduría segunda, así como de Jacinto Márquez de la Luz, quien laboraba como recolector de basura, sobre lo cual el alcalde Hipólito Deschamps no ordenó ninguna

investigación al respecto, de lo que ocurría con plena conciencia de las direcciones de recursos humanos y tesorería. El primero de octubre de 2020, ante la Fiscalía General del Estado fue denunciada la regidora Reyna Esther Rodríguez Valenzuela, por los presuntos delitos de fraude y estafa en la venta irregular de terrenos, presuntamente propiedad del fundo legal del ayuntamiento de Medellín, situación que el propio alcalde dejó pasar pese a que afectados le comentaban lo que estaba sucediendo y asintió, pero no dijo nada. El 20 de junio de 2021, vecinos de los fraccionamientos y unidades habitacionales protestaron porque a raíz de que el alcalde Hipólito Deschamps perdió el proceso electoral donde iba como candidato a diputado federal, dejó de prestar varios servicios municipales, uno de ellos fue la recolección de basura porque tras el gasto de campaña se dejó de levantar los desechos y los residentes organizados decidieron acudir a tirarle la basura a las puertas del Palacio Municipal. La respuesta del alcalde a sus gobernados fue una severa amenaza donde advirtió que quienes tiren basura en la calle, serían sancionados y procesados por daños a la comunidad, pero nunca hablo de resolver el problema porque al parecer la tesorería se quedó sin dinero. Por todo ello, Angulo Uscanga dijo que Delia González Cobos debe actuar de inmediato sobre lo que ya es considerada como la peor administración en el ayuntamiento de Medellín, la de Hipólito Deschamps Espino Barros, que lo único que se le conoce, son sus videos como bailarín de Tik Tok.

Brinda IMSS recomendaciones de higiene para evitar contagios Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Con el objetivo de prevenir el riesgo de contagio en el hogar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a la población tomar medidas especiales de limpieza al ingresar al hogar después de haber estado en contacto con el exterior. El coordinador auxiliar de Salud Pública, doctor José Artemio Cruz López, expresó que la principal recomendación para evitar contagios en el hogar es, no salir de casa a menos que sea muy necesario, en caso de no poder realizar esta acción, hacer uso permanente del cubrebocas, permanecer a

1.5 metro de distancia y realizar constante aplicación de alcohol gel al 70%, al estar en espacios públicos. Al retornar al hogar se debe desechar el cubrebocas sucio en el sanitario o colocarlos en una bolsa de plástico cerrada, realizar baño y cambio de ropa diario, limpiar y desinfectar todas las superficies que son tocadas frecuentemente e incluso evitar el saludo de mano y beso con los integrantes de la familia. ‘‘Es recomendable realizar un plan de medidas de higiene para ingresar al hogar, este protocolo sanitario lo debe aplicar toda la familia cada que se exponga a cualquier espacio público’’, mencionó el

especialista. En caso de tener en casa pacientes sospechosos o enfermos se debe seguir con el protocolo de higiene de manera estricta, además de permanecer el paciente aislado en una habitación donde esté solo, que esté bien ventilada, con la puerta cerrada, realizar limpieza y desinfección constante de los espacios compartidos. ‘‘Es importante aplicar de manera permanente acciones de higiene al retornar al hogar que permitan disminuir la propagación y contagio de SARSCoV-2 entre los integrantes de la familia que puedan complicar de manera grave la salud propia y de los seres queridos’’, advirtió el doctor Cruz López.

Llaman a cuidar agua ante sequía

Conagua emitió un acuerdo de carácter general de inicio de emergencia Redacción / Agencia SPI / Xalapa, Ver.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un acuerdo de carácter general de inicio de emergencia por sequía severa, extrema y excepcional para todas las cuencas del país. Para el caso de Veracruz son las cuatro cuencas existentes en el territorio. De acuerdo al último Monitoreo de Sequía que realiza la dependencia, se determinó que existen condiciones en las severa, extrema o excepcional en algunas cuencas del país -donde se incluye Veracruz-, por lo que se implementara acciones de mitigación contra los efectos de la sequía. En ese sentido, exhortó a los titulares de concesiones para la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales, e implementar las medidas preventivas y de mitigación de la sequía, previstas

en el Programa del Consejo de Cuenca que les corresponda. Además, deberán dar aviso a la Conagua para proporcionar a terceros en forma provisional el uso total o parcial de las aguas concesionadas. Así como ceder o transmitir temporalmente a la Conagua sus derechos y solicitar la interrupción de la caducidad de los volúmenes concesionados que no utilicen, en tanto subsiste la emergencia. Las medidas transitorias que deberá aplicar los 26 Consejos de Cuencas a partir de este jueves (12), será la limitación temporal a los derechos de agua existentes, a través de la reducción provisional de volúmenes a los usuarios de las cuencas que se encuentren en condición de sequía severa, extrema o excepcional, a fin de abastecer agua para uso doméstico y público urbano a las poblaciones que se encuentren sin este recurso natural por efecto de dicho fenómeno. En ese sentido, serán los Consejos de Cuenca de Baja California, Baja California Sur, Alto Noroeste, Ríos Yaqui y Mátape, Río Mayo, Ríos Fuerte y Sinaloa, Ríos Mocorito

al Quelite, Ríos Presidio al San Pedro, Costa de Guerrero, Costa de Oaxaca, Río Bravo, Río Balsas, Nazas-Aguanaval. Igualmente, los Consejos de Cuenca Del Altiplano, Lerma-Chapala, Río Santiago, Costa Pacífico Centro, Ríos San Fernando-Soto la Marina, Río Pánuco, Ríos Tuxpan al Jamapa, Río Papaloapan, Río Coatzacoalcos, Costa de Chiapas, Ríos Grijalva y Usumacinta, Península de Yucatán y Valle de México, La Conagua exhortó también a los usuarios de las aguas nacionales de los municipios que presenten alguna condición de sequía, implementar las medidas preventivas y de mitigación contenidas en el Programa de Medidas Preventivas y de Mitigación, para lograr un uso eficiente del agua durante sequía. Por último, la Conagua a través de los Consejos de Cuenca, dará seguimiento a las acciones preventivas y de mitigación, así como de los apoyos de la emergencia por sequía severa, extrema o excepcional, cuya conclusión será realizada en el momento en que las condiciones hidrometeorológicas así lo permitan. agencias / El Dictamen

OPINIÓN

De acuerdo al último Monitoreo de Sequía que realiza Conagua, se determinó que existen condiciones en las severa, extrema o excepcional en algunas cuencas del país -donde se incluye Veracruz-.


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 12 de Agosto de 2021

agencias / El Dictamen

La ex secretaría de Estado señaló que se encuentra privada de su libertad porque es mujer y reconoció las historias de dolor que ha visto en la cárcel

En 2013 Carrera Panizzo, ex director corporativo de Alianzas y Nuevos Negocios de Pemex, compró la planta Agronitrogenados por tres veces más de su valor.

Confirman sanción contra ex director corporativo de Pemex

El Dictamen / Agencias / CdMx

El Dictamen / Agencias / CdMx

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), confirmó la sanción por cuatro mil 206 millones de pesos que la Secretaría de la Función Pública (SFP) impuso en 2019 al ex director corporativo de Alianzas y Nuevos Negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Manuel Carrera Panizzo, así como a una inhabilitación por 10 años en la administración pública. Lo anterior por haber causado daño al erario público por la compra en 2013 por tres veces más de su valor de mercado y por la capitalización, en 2016, de la planta Agronitrogenados. En su momento, la Unidad de Responsabilidades en Pemex notificó al ex funcionario de la sanción que le impusieron por ocultar información que derivó en una inversión en la planta por 760 millones de dólares, con lo que infringió la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, al no evitar las pérdidas para la empresa productiva del Estado. En 2019, la SFP señaló que el ex funcionario tuvo conocimiento de que al momento de la compra la maquinaria de Agronitrogenados tenía 30 años de haberse adquirido y había dejado de operar por más de 14 años, lo que disminuía su valor y vida útil. Este miércoles, durante la sesión del pleno del TFJA, se aprobó el proyecto del magistrado Alfredo Salgado, quien argumentó que Carrera Panizzo no acreditó sus pretensiones de impugnar el fallo de la SFP, ya que sus argumentos resultaron improcedentes e infun-

La ex titular de la SEDATU refirió que se le culpa por actos que “supuestamente cometieron otros”, pero que en ningún caso han podido demostrarles ni los han llamado a que testifiquen frente a la justicia mexicana. “no han soltado mi mano” y le han permitido continuar avante, pese a estar privada de su libertad. Respecto a las declaraciones que lanzó su ex abogado Sergio Arturo Ramírez el pasado 15 de julio, donde se aseguró que Berlanga se ha opuesto a cooperar con la justicia y avanzar en las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia (FGJ). La ex presidenta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) utilizó la carta para aseverar que siempre se ha prestado a las inve “Fui yo la que me presenté desde la primera audiencia para esclarecer los hechos. Lo que no estoy dispuesta es a mentir, como lo han hecho otros para alimentar una narrativa política que nada tiene que ver con la verdad y la justicia”, fueron las palabras con las que Robles se defendió. Asimismo, se lanzó contra el juez que ha llevado su caso, puesto que aseveró a ella la han encarcelado por “redes familiares y grupos políticos”, pero la autoridad judicial que se en-

carga de juzgar su proceso es cercano a diferentes actores, incluso aseguró que le han fabricado pruebas aquellos que “luchan contra la corrupción”. La ex titular de la SEDATU refirió que se le culpa por actos que “supuestamente cometieron otros”, pero que en ningún caso han podido demostrarles ni los han llamado a que testifiquen frente a la justicia mexicana. En tanto, expresó que ella no desea tratos preferenciales ni privilegios, sino lo mismo que ha estado deseando desde hace dos años y es poder estar libre para llevar el proceso judicial confirme a la ley: “a diferencia de los demás, yo no quiero privilegios ni que nadie sea mi tapadera. Lo único que quiero es que se aplique la ley, que se me haga justicia”. Rosario Robles también realizó una crítica al sistema punitivista que tiene México, aseveró que en el país “no se juzga con perspectiva de género”, apuntó a que sigue predominando un sistema punitivo que criminaliza a las mujeres más duramente.

Niega Toledo haber huido de México Rafael Chong Flores, Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción de la Ciudad de México, denunció que Mauricio Toledo escapó a Chile. Durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados, el funcionario capitalino reveló que el diputado escapó el pasado 26 de julio al mencionado país y lo llamó a que regrese a México para que comparezca ante la justicia. El propio Toledo confirmó que se encuentra en Chile debido a “compromisos contraídos con anticipación”. Mis actos no están sujetos a persecución política o al contentillo de persona alguna. Se equivoca una vez más la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en el cumplimiento de sus instrucciones. Los mexicanos entran y salen libremente del país. Es un derecho consagrado en la Constitución y tratados internacionales de derechos humanos firmados por México, y no están sujetos a la persecución de un grupo que tiende vendettas”, apuntó. Finalmente, el diputado reiteró que es inocente y que el simple señalamiento en su contra no lo hace responsable. “En su momento pre-

agencias / El Dictamen

El Dictamen / Agencias / CdMx

La declaratoria se hace cuando más de un tercio del territorio nacional afronta algún tipo de sequía, de acuerdo con Conagua. Rafael Chong, fiscal anticorrupción capitalino, denunció que Mauricio Toledo escapó a Chile el pasado 26 de julio; lo llamó a regresar. sentaré las pruebas de mi inocencia porque creo en la verdad y la justicia, pese a los señalamientos del grupo político que me persigue”, concluyó. Mauricio Toledo solicitó licencia por tiempo indefinido para separarse de su cargo ante los señalamientos por enriquecimiento ilícito. Toledo Gutiérrez envió el martes 10 de agosto un documento dirigido a Dulce María Sauri, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara

Baja, en donde le daba a conocer su solicitud de licencia. En el escrito, Toledo Gutiérrez aseveró que no hay un trato imparcial por parte de las autoridades, razón por la cual tomó esta decisión. Creo en la justicia, pero las condiciones que se me imponen, con autoridades que no garantizan un trato imparcial y justo como lo establecen nuestras leyes, me veo en la necesidad de tomar esta decisión”, explicó en el documento.

Propone Senado endurecer penas a marinos por traición El Dictamen / Agencias / CdMx

La Comisión de Marina del Senado de México aprobó la creación de una nueva Ley Orgánica de la Armada de México que endurece las penas contra agentes corruptos y pide castigar con “traición a la patria” a aquellos ligados con el bandas del narcotráfico. Tras la votación, el presidente de la comisión, el senador Eruviel Ávila, avisó que añadiría al dictamen la figura jurídica para que los tribunales militares o civiles sancionen de esta forma a los marinos vinculados con el crimen organizado. “Creo que es importante tomar acciones, serias, contundentes, como lo vienen haciendo las Fuerzas Armadas, y especificarlo en esta nueva

dados. Asimismo refirió que Pemex le imputó al ex funcionario un daño patrimonial porque no proporcionó información fidedigna en torno a la planta. “El 2 de junio de 2016, durante las sesiones ordinarias de los Consejos de Administración de las empresas PMI Norteamérica y PMI Infraestructura de Desarrollo, no se abstuvo de incurrir en actos que causaran la deficiencia del servicio encomendado, pues realizó manifestaciones inexactas y fue omiso en referir las condiciones que a él le constaban sobre el estado de la planta de Agronitrogenados, lo que ocasionó que los consejeros tomaran una decisión basada en información no fidedigna en relación al estado físico de los activos de la planta Agronitrogenados”. “La autoridad también reprochó al enjuiciante que no informó a los demás miembros de los consejos de la administración sobre el estado físico en que se encontraba la planta de Agro Nitrogenados, no obstante que tuvo conocimiento de ello con anterioridad”. En 2013, cuando Emilio Lozoya era director de Pemex, se llevó a cabo la compra de Agro Nitrogenados a AHMSA, propiedad de Alonso Ancira, por un monto de 275 millones de dólares, de los cuales 264 correspondían a activos y 11 millones de dólares por inmuebles, a pesar que la planta se encontraba en condiciones chatarra y su rehabilitación requería de inversión millonaria. En mayo de 2019, Lozoya Austin, también fue inhabilitado 10 años por haber proporcionado información falsa en su declaración patrimonial. agencias / El Dictamen

Desde el reclusorio de Santa Martha Acatitla, la ex funcionaria pública, María del Rosario Robles Berlanga, compartió una carta a través de sus redes sociales para expresar su sentir tras cumplir dos años de haber sido detenida por el delito de uso indebido del servicio público. “Cumplo 2 años de estar recluida injustamente. El odio, la venganza y el miedo me han traído a estos 4 muros. Estoy privada de mi libertad porque soy mujer y me llamo Rosario Robles. He aprendido que la cárcel está llena de historias de dolor. México está en deuda con la justicia”, escribió en su cuenta de Twitter la ex funcionaria. En la misiva que compartió mediante cuatro fotografías, aseguró que se ha quedado sola en el camino, ya que diferentes personas se han hecho a un lado para que ella sea la única que enfrente a la justicia. Aseveró que algunos personajes “han callado” ante su situación, pese a que saben que ella no se prestaría a ninguna farsa. La ex titular de la extinta Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) destacó que aquellos que la han acusado “no se han detenido ni un momento a pensar en el daño y el dolor que le han causado” a su hija y su familia. Los llamó “cobardes” porque solo se han dedicado a culparla y no le han permitido atravesar el proceso que enfrenta conforme a la ley. Sin embargo, apuntó a que no ha estado sola, pues constantemente recibe cartas y mensajes de conocidos o de algunos sectores de la sociedad que creen en ella y su inocencia. Asimismo, agradeció a sus seres más cercanos, entre ellos algunos miembros del gabinete del ex presidente Enrique Peña Nieto, porque

agencias / El Dictamen

Rosario Robles escribe mensaje a dos años de su arresto

ley innovadora”, manifestó Ávila, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La nueva ley es una propuesta del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para incluir las tareas y facultades adicionales que les ha encomendado en su Administración, como la seguridad pública, el control de puertos y la protección marítima. En medio de críticas de la sociedad civil por el creciente rol de las Fuerzas Armadas, el senador Ávila aseguró que la Secretaría de Marina (Semar) está dispuesta a castigar con mayor rigor a los elementos que violen la ley. “Platicaba con altos mandos de la Semar (sobre) la importancia de ser todavía más severos con aque-

llos miembros de Fuerzas Armadas, en este caso de la Armada, que se comprobara que fueran vinculados o estén relacionados con el narco”, sostuvo el legislador. Las nuevas facultades de la Marina ocurren pese a las acusaciones que han recibido por violar los derechos humanos. Apenas la semana pasada, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) denunció que miembros de este cuerpo de seguridad desaparecieron a un hombre en el central estado de Guanajuato en 2018. Mientras que en abril pasado un juez procesó a 30 agentes de la Marina relacionados con desapariciones forzadas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en la frontera norte del país.

Conagua declara emergencia por sequía “severa o extrema” El Dictamen / Agencias / CdMx

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Gobierno mexicano declaró este miércoles el “inicio de emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2021”. El acuerdo, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), permitirá medidas “transitorias y concertadas” para garantizar el abasto de agua en las poblaciones más afectadas. Entre las medidas transitorias está limitar de forma temporal los derechos de agua existentes y reducir de forma provisional los volúmenes permitidos a los usuarios de las cuencas en condición de sequía. “(Esto es) a fin de abastecer agua para uso doméstico y público urbano a las poblaciones que se encuentren sin este recurso natural por efecto de dicho fenómeno”, justificó el texto. El acuerdo se publica cuando más de un tercio del territorio nacional afronta algún tipo de sequía, de acuerdo con el Monitor de Sequía de la Conagua y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). El fenómeno ha afectado de forma extraordinaria este año a México, que en abril y mayo registraba un

territorio superior al 80 por ciento con algún grado de sequía. La problemática se agrava tras un déficit de lluvias en 2020, con una precipitación un 3 por ciento menor a la de 2019, y por la pandemia del COVID-19, que generó “una demanda adicional de agua”, de acuerdo con la Conagua. “Nuestro país está expuesto a diferentes eventos hidrometeorológicos severos, tales como sequías, fenómenos impredecibles que pueden presentarse en cualquier zona del territorio y cuya ocurrencia reduce drásticamente los volúmenes de agua almacenados en las presas”, reconoció el acuerdo. Con la declaración de emergencia, la Conagua podrá implementar “medidas preventivas y de mitigación” y otorgar apoyos. En particular, el organismo consultará con los Consejos de Cuenca de zonas vulnerables a la sequía, como las de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, la península de Yucatán y el Valle de México. “La estrategia más importante para enfrentar sus efectos (de la sequía), consiste en que los usuarios implementen acciones preventivas y de mitigación”, sostuvo la comisión.


PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 12 de Agosto de 2021

FINANZAS ESCASEZ DE MANO DE OBRA EN EL REINO UNIDO Las vacantes obligan a prácticas desleales para conseguir personal DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

El Brexit y el confinamiento por la pandemia han provocado una gran escasez de mano de obra en el Reino Unido, donde las vacantes de empleo crecen al mayor ritmo visto desde 1997, las empresas prácticamente piratean a los empleados de otras compañías. Las razones son variadas, por un lado, las preferencias de los trabajadores y de los parados han variado durante la crisis, los gobiernos han mostrado gran determinación a la hora de apoyar a las familias que han perdido sus ingresos, lo que podría dar cierta seguridad a los desempleados y mantenerse en tal situación esperando una oportunidad mejor. Además, ahora los trabajadores prefieren la seguridad o una vivienda amplia, lo que también podría estar teniendo impacto en un mercado laboral que ha estado muy concentrado en las grandes ciudades. los salarios iniciales (los que se pagan al comenzar en un nuevo empleo) en el Reino Unido aumentaron al ritmo más rápido en al menos 24 años ante los problemas de las empresas para encontrar trabajadores disponibles. La población que no tiene empleo pero que busca trabajo de forma

activa es un grupo cada vez más reducido. Las empresas buscan a los trabajadores que necesitan en otras compañías ofreciendo mejores condiciones. Por el Brexit, muchos extranjeros se han marchado y otros muchos han descartado Reino Unido como destino ante las mayores restricciones. De este modo, el salario que las empresas pagan a las nuevas contrataciones refleja una competencia cada vez mayor para cubrir las vacantes. De los minoristas hasta empresas de construcción, luchan por llenar las vacantes después de que el Brexit haya mermado la llegada de trabajadores de la UE, mientras que la pandemia ha provocado que los trabajadores hayan cambiado ciertos hábitos y muestren ahora preferencia por empleos más seguros. Todo esto está generando cierta intranquilidad en el Banco de Inglaterra ante la posibilidad de que la inflación suba más de lo esperado y supere el objetivo del 2% más tiempo de lo previsto. La reunión de esta semana dejó a la luz algunos de estos temores que ya se incorporan a las previsiones oficiales del organismo, que ahora reconoce que la inflación estará por encima del objetivo durante dos años.

(USD/Quintal)

Moneda 6.887228 4.50 51,311.60 Petróleo 65.24v

Compra

Dólar Euro Yen Centenario

19.50

Venta 20.51 23.41 0.1805 44,000.00

Estima Seguros BBVA

Costo de atención médica en México es de 462 mmdp Siete de cada 10 personas que han tenido que enfrentar este gasto de bolsillo superan dicha cantidad

AGENCIAS / EL DICTAMEN

¡Ahora y Aquí!

TIPOS DE CAMBIO UDIS Cetes 28 días Cierre BMV Café 185.13

EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX

El costo promedio por atención médica en el país asciende a 462 mil millones de pesos al año, reveló Edgar Karam Kassab, director general de Seguros BBVA México. Durante el lanzamiento de un nuevo seguro de gastos médicos menores: “tu médico particular”, producto conjunto entre Seguros BBVA y Bupa Seguros, Karam Kassab sostuvo que muchos de sus clientes en la banca no ahorran por imprevistos de salud, ya que 83 por ciento de las atenciones privadas son pagadas con gasto de bolsillo. “Casi 33 millones de mexicanos (26 por ciento de la población) no tienen ninguna afiliación a servicios de salud pública o privada; por lo que el gasto promedio de bolsillo es de 462 mil millones de pesos al año, toda vez que el 34 por ciento del desembolso es para consultas, medicamentos y estudios de laboratorio”, precisó Karam. El directivo de la tercera compañía de seguros más grande en el país, con cifras al primer trimestre, y con una cota de mercado de 8 por ciento de 100 aseguradoras, recordó, por su parte, que el costo promedio por atender Covid- 19 es de 470 mil pesos,

Los seguros de gastos médicos registraron un crecimiento de 13 por ciento en el primer trimestre con respecto al mismo periodo de 2020. con y sin seguro de gastos médicos. Sin embargo, siete de cada 10 personas que han tenido que enfrentar este gasto de bolsillo superan dicha cantidad, debido a que la atención hospitalaria que requiere intubación puede costar hasta cuatro millones de pesos.

CRECE CONTRATACIÓN Es por ello que los seguros de gastos médicos registraron un crecimiento de 13 por ciento en el primer trimestre con respecto al mismo periodo de 2020, por lo que se ve el apetito que existe en el mercado por obtener seguros de gastos médicos. “Más de la mitad de nuestros clientes no tiene un colchón o una reserva en ahorros que sea suficiente para cubrir tres meses de su ingreso o su gasto. Cuando se está en esa situación y se tiene un accidente o enfermedad eso saca de balance”, mencionó Hugo Nájera, director

general de Soluciones al Cliente de BBVA México. Es por ello que BBVA, junto con Bupa, lanzan un nuevo seguro que está enfocado a ser el complemento a un seguro público o particular, además de ayudar con un apoyo económico a las personas que no cuentan con la protección de un servicio de salud. “A través de este seguro, los clientes tendrán una asistencia ilimitada de orientación médica por teléfono, videoconsulta y médico en casa. En caso de necesitar acudir a un médico general o especialista, el seguro cubrirá el médico de preferencia a nivel nacional hasta 8 mil 400 pesos al año con un límite de 700 pesos por consulta”, precisaron los especialistas. Fernando Lledó, director general de Bupa México, comentó que la firma se ha destacado como una empresa internacional, líder en el cuidado de la salud.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 12 de Agosto de 2021

Van Talibanes por Kabul Los insurgentes, que controlan el 65% del país, han arrasado en ocho de las principales ciudades del país asiático

CHARLAS DE PAZ La pérdida de Faizabad fue el último revés para el gobierno del

presidente Ashraf Ghani, quien voló a Mazar-i-Sharif para reunir a los viejos señores de la guerra en defensa de la ciudad más grande del norte mientras las fuerzas talibanes se acercaban. Ghani pasó años marginando a los señores de la guerra mientras trataba de proyectar la autoridad de su gobierno central sobre las provincias rebeldes. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el martes que no lamentaba su decisión de retirarse e instó a los líderes afganos a luchar por su patria. Washington había gastado más de 1 billón de dólares durante 20 años y perdió miles de tropas estadounidenses, y sigue brindando apoyo aéreo, alimentos, equipos y salarios a las fuerzas afganas.

NUEVA GENERACIÓN Los avances de los talibanes han suscitado temores de un regreso al poder de los militantes de línea dura que se formaron en 1994 a partir del caos de la guerra civil. Una nueva generación de afganos, que ha alcanzado la mayoría de edad desde 2001, teme que se desperdicien los avances realizados en áreas como los derechos de la mujer y la libertad de los medios de comunicación.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DEL VATICANO

El Papa acababa de impartir la bendición cuando un asistente irrumpió en el escenario del Aula Pablo VI y le alcanzó un teléfono. que se está escribiendo mucho en las últimas horas, aunque ni el Vaticano ni sus órganos de comunicación han aludido a estas imágenes. Lo que parece evidente es que se trataba de una llamada urgente que no podía posponerse, debido a la interrupción de su colaborador teléfono en mano cuando la audiencia estaba a punto de terminar.

En la pantalla del teléfono se leía el nombre de monseñor Edgar Peña Parra, el sustituto a la Secretaría de Estado vaticana. Después de impartir la bendición, el Sumo Pontífice suele mezclarse con la gente y saludar a algunas personas con afecto. Pero, apartándose nuevamente de la rutina, Francisco cambió bruscamente de dirección mientras hablaba con otro asistente y en lugar de descender los escalones del Aula Pablo VI para saludar a los fieles, se dirigió hacia una puerta de salida del escenario que estaba cerrada. El asistente, y luego el Papa, hicieron un gesto a la gente para que esperara. El asistente abrió la puerta y el Sumo Pontífice salió del escenario. Al cabo de unos minutos, Francisco regresó y descendió la escalinata de mármol para mezclarse con la gente que quería estrecharle la mano o tomarse una foto con él.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que probará tres nuevos fármacos (artesunato, imatinib e infliximab) contra el covid-19 en pacientes hospitalizados como parte de la siguiente fase de su ensayo ‘Solidarity: Solidarity PLUS’. Estas terapias fueron seleccionadas por un panel de expertos independientes por su potencial para reducir el riesgo de muerte en pacientes hospitalizados por covid-19. Ya se utilizan para otras indicaciones: el artesunato se usa para la malaria grave, el imatinib

para ciertos cánceres y el infliximab para enfermedades del sistema inmunitario como la enfermedad de Crohn y la artritis reumatoide. “Encontrar terapias más eficaces y accesibles para los pacientes de covid-19 sigue siendo una necesidad crítica, y la OMS se enorgullece de liderar este esfuerzo mundial”, dijo el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus. En este sentido, Tedros puso de relieve que estos medicamentos han sido donados para el ensayo por sus fabricantes (Ipca en el caso de artesunato; Novartis en el de imatinib y Johnson and Johnson en el caso del infliximab).

Defiende Macron gestión de crisis sanitaria y las vacunas EL DICTAMEN / AGENCIAS / FRANCIA

El presidente francés, Emmanuel Macron, defendió este miércoles la gestión “democrática” de su Gobierno ante la crisis sanitaria tras las críticas de manifestantes antivacunas y contra el certificado sanitario por “medidas liberticidas”, y alabó también los efectos positivos de la vacunación. “Al contrario de lo que dicen algunos, que aprovechan esta pandemia para ganar electores, nunca en nuestra historia una crisis de esta amplitud ha sido combatida de forma tan democrática”, dijo el dirigente desde su residencia de vacaciones en el sur, en Brégançon. Desde allí presidió un Consejo de Defensa sanitario para seguir la situación epidémica en Francia que, según dijo, todavía “no ha quedado atrás”, por lo que hizo un llamamiento al civismo y al sentido del deber.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, señaló que los ataques han ido en contra al espíritu del acuerdo de 2020. Los talibanes se comprometieron a dialogar sobre un acuerdo de paz que conduciría a un “alto el fuego permanente y completo”, dijo Price el miércoles. “Todos los indicios al menos sugieren que los talibanes están buscando una victoria en el campo de batalla”, agregó, y concluyó: “Atacar las capitales de provincia y atacar a civiles es incompatible con el espíritu del acuerdo”. Naciones Unidas dijo que más de 1.000 civiles han muerto en el último mes, y el Comité Internacional de la Cruz Roja dijo que desde el 1 de agosto unas 4.042 personas heridas han sido tratadas en 15 centros de salud. Los talibanes negaron tener como objetivo matar a civiles y pidieron una investigación independiente. El grupo “no ha atacado a ningún civil ni a sus hogares en ninguna localidad, sino que las operaciones se han llevado a cabo con gran precisión y precaución”, dijo el miércoles el portavoz Suhail Shaheen en un comunicado.

EL DICTAMEN / AGENCIAS / GINEBRA, SUIZA

Emmanuel Macron defendió la gestión de su Gobierno ante la crisis sanitaria tras críticas de manifestantes contra el certificado sanitario. “Tenemos ante nosotros un escenario de emergencia. Desafortunadamente, nuestras Antillas son la cruel prueba de ello”, afirmó en un contexto de fuerte degradación sanitaria en los territorios de Francia en el Caribe, Martinica y Guadalupe.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Los combatientes talibanes podrían aislar la capital de Afganistán en 30 días y posiblemente tomar el poder en 90 días, dijo un funcionario de defensa estadounidense.

Interrumpe llamada misa del Papa El papa Francisco sorprendió este miércoles al atender una llamada telefónica en público, al término de la audiencia general con los fieles, una conversación cuya razón aún se desconoce y que ha suscitado una gran intriga. El pontífice había terminado la audiencia general en el Aula Pablo VI del Vaticano cuando de repente entró uno de sus colaboradores para comunicarle algo y después pasarle un teléfono móvil. Francisco, cubierto por ese colaborador, que daba la espalda a los fieles, respondió a la llamada y habló durante unos instantes con su interlocutor, con rostro calmado y gesticulando con las manos, pero ante las cámaras de televisión que captaron la escena. Movió dos veces la mano derecha como si firmara algo. Se trata de un gesto insólito sobre el

Las terapias con infliximab, imatinib y artesunato fueron seleccionadas por un panel de expertos independientes por su potencial para reducir el riesgo de muerte en pacientes hospitalizados por el coronavirus.

OMS provará tres fármacos vs. el COVID-19

EL DICTAMEN / AGENCIAS / AFGANISTÁN

Los combatientes talibanes podrían aislar la capital de Afganistán en 30 días y posiblemente tomar el poder en 90 días, dijo un funcionario de defensa estadounidense citando a la inteligencia de ese país, mientras los militantes resurgentes lograban más avances en todo el país. El funcionario, que habló con la agencia Reuters bajo condición de anonimato el miércoles, dijo que la nueva evaluación de cuánto tiempo podría aguantar Kabul fue el resultado de los rápidos avances de los talibanes cuando las fuerzas extranjeras lideradas por Estados Unidos se fueron. “Pero esta no es una conclusión inevitable”, agregó el funcionario, y dijo que las fuerzas de seguridad afganas podrían revertir el impulso oponiendo más resistencia. Los islamistas controlan ahora el 65 por ciento de Afganistán y han tomado o amenazan con tomar 11 capitales de provincia, dijo el martes un alto funcionario de la UE. Faizabad, en la provincia nororiental de Badakhshan, se convirtió el miércoles en la octava capital provincial en ser tomada por los talibanes. Todas las puertas de entrada a Kabul, que se encuentra en un valle rodeado de montañas, estaban repletas de civiles que huían de la violencia, dijo una fuente de seguridad occidental. Era difícil saber si los combatientes talibanes también estaban entrando a la ciudad haciéndose pasar por refugiados, dijo la fuente.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

INTERNACIONAL

Deja 10 muertos Alud en el Himalaya Al menos diez personas murieron y varias otras resultaron heridas este miércoles como consecuencia de un alud de tierra ocurrido en una carretera en el Himalaya en India, informaron las autoridades.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 12 de Agosto de 2021

FOTOS: IGNACIO GÓMEZ/ EL DICTAMEN

SOCIALES

Gabriel Bravo Vera y Gaby Gándara Esparza.

Mauricio y Marisol Águila de Meléndez.

José Manuel y Fernanda Aarún de Camiña.

Ricardo y Julieta Benvenutti de Carlo.

Pepe y Gisselle Goroztieta de Ortiz.

Carlos y Andrea Yunes de Nosti.

Parejas del momento

Gerardo y Jessica Coria de Hallat.

Ignacio Gómez y Jacqueline Fonseca.

Sergio y Gissel Arellano de Pazos.

Toño y Tricia Veci de Abascal.

FOTO: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN

Anuncian el Segundo encuentro de danza para varones

ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN

ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN

El cantante Armando de la O en compañía de la Presidenta de AMANC Veracruz Susana Lara, junto con representantes de AMEXME y el Club de Leones Veracruz Dejando Huella, convocaron a los medios de comunicación de la zona conurbada para dar a conocer el Concierto con Causa de Amor y Desamor, siendo a beneficio de los niños que padecen cáncer en el estado. El sábado 14 de agosto en el Teatro Fernando Gutiérrez Barrios en punto de las 19:30 horas se realizará un romántico

concierto donde De la O interpretará canciones inéditas, al igual que éxitos de Juan Gabriel, José José, y algunas variantes sorpresas, ya que tendrán cuatro cumbias bajo el acompañamiento de unas bailarinas de Danza Yoza, además cantará “La Bruja” mientras las damas leonas aparecen en escena vestidas de jarochas. Es importante mencionar que el costo del boleto es de tan solo 200 pesos, y se tendrán todas las medidas de sanitización como gel, tapete y sensor de temperatura, utilizándose solo un 30% de aforo.

FOTO: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN

Este sábado, Concierto con Causa de Amor y Desamor

Directivos del Festival Internacional de Artes en Espacios Alternativos encabezados por el profesor Edwin Uscanga junto a Rodolfo Pérez Arellano, se reunieron con los diferentes medios de comunicación de la ciudad para dar a conocer el Segundo Encuentro de Danza para Varones, que se llevará a cabo del 13 al 15 de agosto, buscando así dar continuidad al proyecto profesional de danza para varones que otorga becas a bailarines del sexo masculino.

Escuelas como la Academia de Danza Yoza, Studio Liberty Dance, Grupo Folclórico Sotavento, Ballart´s Ballet, Luis Cabrera Academia de Danza, Tlaneci Folclórico, Mambo Academia de Baile y artistas independientes, son algunos de los muchos participantes confirmados para presentarse el 13 de agosto en la Plazuela de la Campara a las 18:30 horas, el sábado 14 de agosto a las 19:00 horas en el Teatro Francisco Javier Clavijero, y el domingo 15 de agosto en el Zócalo de Veracruz a las 19:30 horas.


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 12 de Agosto de 2021

HECHOS Ayer miércoles trascendió la privación de la libertad de una menor de 16 años de edad, en el municipio de Lerdo de Tejada, esto tras irrumpir hombres armados a una vivienda. Fuentes cercanas al caso establecieron que los hechos ocurrieron durante la madrugada, cuando sujetos con armas de fuego ingresaron a la fuerza a una casa ubicada en calle Nicolás Bravo y Aldama. Vecinos indicaron que escucha-

ron detonaciones de arma de fuego y observaron como varios sujetos se llevaban a una jovencita de identidad reservada del domicilio antes citado. Se dio a conocer que dentro de la casa fue encontrado amarrado el progenitor de la menor plagiada. Al sitio se movilizaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, quienes tomaron conocimiento y llevaron a cabo un operativo para tratar de dar con los responsables y la víctima, pero hasta el momento no se sabe nada de ellos.

Presunto feminicida fue presentado ante el Juez FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Autoridades de la Fiscalía del Estado, presentaron ante el Juzgado de Control, al empleado Iván G.G., a quien se le acusa por el delito de femicidio con todas las agravantes, en agravio de su ex novia, a la que asesino el pasado día lunes en calles de la colonia Centro de la ciudad de Boca del Río. Fue al vencimiento que marca la ley que el sujeto de 46 años de edad, fue presentado ante el Juez, para que se llevara a cabo la audiencia de control, en donde se informó que se determinaron como medidas cautelares, dos años de prisión preventiva. Esta medida implica que en este tiempo el sujeto permanecerá en prisión en donde continuará su proceso por el delito del que se le señala, luego de este tiempo y

Y BALACERA EN IXTACZOQUITLÁN El hecho deja tres muertos, un detenido y un policía herido JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/IXTACZOQUITLÁN, VER.

desahogar las pruebas y alegatos, el Juez, determinará una sentencia. Como se informó de manera oportuna los hechos del asesinato se dieron el pasado lunes, minutos antes de la 7 de la mañana, en la avenida Revolución y la calle Ignacio Allende, en la cabecera municipal de Boca del Río. La victima Martha Yolanda H.R., de 34 años, originaria de la ciudad de Orizaba, madre de una menor y quien vivía y trabajaba en la ciudad Boqueña, ella de acuerdo a la necropsia recibió al menos 10 heridas en el estómago, tórax, manos y cuello. Las autoridades reiteraron lo que desde un principio se señaló, que el sujeto llegó con todo planeado, sin embargo no logró escapar, gracias a los ciudadanos y testigos de los hechos, quienes lograron detenerlo.

Tres muertos -dos de ellos supuestos secuestrados y un sicario-, dejó una persecución y enfrentamiento entre policías ministeriales y presuntos delincuentes que intentaron robar dos pipas cargadas de combustible. El hecho se registró la tarde del miércoles, cuando los hombres armados intentaron robarse un tráiler en la autopista, pero se dio el reporte y se inició una persecución hacia el entronque de Escamela. Ahí, otro grupo de sicarios esperaba a sus aliados y para evitar los detuvieran atravesaron dos pipas para que pudieran fugarse hacia la comunidad de Campo Grande y así evitar que los refuerzos policiacos pudieran alcanzarlos. Metros adelante, policías estatales observaron un vehículo Volkswagen tipo Jetta color gris, donde presuntamente viajaban cuatro personas armadas, pero el conductor no se detuvo y aceleró iniciándose la perse-

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / LERDO DE TEJADA, VER.

PERSECUCIÓN

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

Plagian a jovencita de 16 años en Lerdo de Tejada

Fue hasta la comunidad de Campo Grande donde las fuerzas del orden le dieron alcance al vehículo de los sospechosos originando un feroz enfrentamiento. cución, a la cual se sumaron policías ministeriales y efectivos de la Fuerza Civil, sobre el boulevard “Fernando Gutiérrez Barrios” de Ixtaczoquitlán. El seguimiento continuó hasta el Valle de Tuxpango registrándose diversos enfrentamientos. Fue en la comunidad de Campo Grande sobre la calle Francisco I. Madero entre Cuauhtémoc e Independencia donde ocurrió una fuerte balacera en las inmediaciones de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz, campus Campo Grande. Ahí un presunto delincuente fue abatido y otro detenido, además resultó

herido de bala Johan Iván G. policía ministerial adscrito a Orizaba. Durante la refriega otros cómplices lograron escapar rumbo al cerro. En la revisión de un inmueble, confirmaron las fuerzas del orden que se trataba de una casa de seguridad y que al interior había una pareja ejecutada a tiros. A la búsqueda de más implicados se sumó un helicóptero y elementos de la Sedena y Guardia Nacional. El impresionante operativo provocó el cierre de diversos caminos en Tuxpanguillo, Capoluca, Campo Chico y Zapoapan.

Eran hermanos los ejecutados

Se incendian locales junto al Mercado Revolución JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / CÓRDOBA, VER.

Movilización de los cuerpos de rescate se registró luego de que al menos cinco puestos que se encuentran en los alredores del Mercado Revolución, se incendiaron. El siniestro se registró cuando el fuego se inicio en un local ubicado en la avenida 8 y calle 11. Personas que se encontraban en el lugar solicitaron la presencia de los cuerpos de rescate. Bomberos Voluntarios de Córdoba arribaron de forma inmediata y comenzaron a combatir el incendio que se estaba extendiendo a otros locales. Elementos de la Policía Estatal y

Municipal, personal de Protección Civil abanderaron el lugar y colaboraron con las labores de rescate. Luego de varios minutos los cuerpos de seguridad y de rescate lograron sofocar el fuego, por fortuna no se han reportado lesionados, aparentemente solo daños materiales. Se desconoce qué provocó el incidente, se presume que podría tratarse de un corto circuito. Es de señalar que los puestos pertenecen a los locatarios del Mercado Revolución, los cuales fueron reubicados en la calle, luego del siniestro registrado el 31 de enero del 2020, que consumió gran parte del zoco.

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

En el operativo en una casa de seguridad en Campo Grande fueron hallados los cuerpos sin vida de dos hermanos originarios de Ixhuatlán del Café. cortas. A través de las redes sociales familiares de los hoy finados pedían a la ciudadanía saber su paradero,

lamentablemente los hermanos fueron víctimas de la inseguridad que se vive en la zona centro del estado.

Tras enfrentamiento en Ixtaczoquitlan, delincuentes balean Fiscalías de Fortín y Tezonapa, queman vehículos.

Activan Código Rojo en la zona centro JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CÓRDOBA, VER.

Tras varios minutos los cuerpos de seguridad y de rescate lograron sofocar el fuego.

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

Tra privar de la vida a Martha Yolanda H.R. el sujeto no pudo darse a la fuga pues fue sometido por ciudadanos testigos de los hechos.

Extraoficialmente se informó que las dos personas que fueron ejecutadas por delincuentes en la casa de seguridad, eran hermanos originarios del municipio de Ixhuatlán del Café, los cues estaban privados de su libertad. Dentro de la movilización que se registró la tarde del miércoles en el municipio de Ixtaczoquitlan, al momento que los delincuentes notaron la presencia de las autoridades, procedieron a quitarle la vida a Abel y Paloma Bernabé, los cuales fueron secuestrados horas antes. En el intento de escape las fuerzas del orden lograron abatir a un delincuente, detuvieron a otro sospechoso, aseguraron tres vehículos y dos armas

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CÓRDOBA, VER.

Luego del enfrentamiento entre las fuerzas del orden y supuestos miembros del crímen organizado, que dejó un saldo de tres muertos (dos personas privadas de su libertad y un delincuente), se activó el código rojo en la zona centro, ya que rafagueron las Fiscalías de Fortín y Tezonapa, quemaron vehículos y realizaron bloqueos. Extraoficialmente se informó que civiles que pertenecen a un grupo delictivo arribaron a la Fiscalía de

Fortín, para abrir fuego contra las instalaciones. Luego del tiroteo se dieron a la fuga, pero no sin antes realizar bloqueos en la carretera federal Fortín-Orizaba, elementos de la Policía Estatal, Municipal, Fuerza Civil, Guardia Nacional y SEDENA iniciaron un intenso operativo para ubicar a los responsables. Más tarde la Fiscalía de Tezonapa fue rafagueada por un comando, quienes quemaron al menos tres patrullas de la Policía Ministerial. Se presume

que dicha acción es por lo ocurrido en el municipio de Ixtaczoquitlan. El código rojo en la zona centro continúa, en la Unidad Integral de Procuración de Justicia de Córdoba, y el Mando Único fueron blindados ante un posible ataque. Personal de la Fiscalía, Servicios Periciales y Agentes Ministeriales realizan las indagatorias para iniciar las investigaciones correspondientes. En la zona centro se vive una tensa calma, debido a que la ola de violencia va en ascenso.


Veracruz, Ver. a Jueves 12 de Agosto de 2021

Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

CLASIFICADOS

ALQUILERES RENTO HABITACIONES AMUEBLADAS, INDEPENDIENTES CLIMATIZADAS AMBIENTE FAMILIAR, ZONA ACUARIO, EXCELENTE UBICACIÓN: ZONA PORTUARIA, HOSPITALES. $3,800 O CON COCINETA $4,500 MENSUALES. RESERVACIONES 2299-82-69-50 SRA. VIVANCO. RENTA LOCALES COMERCIALES 60M2, 100M2, 161 M2, PAGO DE CONTADO FIADOR, AV. HIDALGO ENTRE CANAL Y CORTES COL. CENTRO. INF. 229153-70-18. RENTA CONDOMINIO NUEVO FRACC. FAROS 3 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCINA INTEGRAL, SALA COMEDOR, BALCONES CALLE CUARTO DE SERVICIO, CUARTO NIVEL NO ELEVADOR, COCHERA $24,000 MENSUAL CONTADO 2291-53-70-18. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. DEPARTAMENTO CALZA-

DA LÁZARO CÁRDENAS #308, 2 RECAMARAS $3,200.= 2299-35-0200, 2291-72-05-91. DEPARTAMENTO CERCA DE LA NAUTICA. TEL. 782 129 00 82.

AUTOS NISSAN VERSA 2020 EQUIPADO, AUTOMATICO, UNICO DUEÑO $ 250,000.00 2299-29-52-28.

BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

CASAS SE VENDE CASA CON 5 RECÁMARAS, EN EL FRACCIONAMIENTO FLORESTA. ZONA ALTA 2 NIVELES. PRECIO A TRATAR: $1,900.000=. INFORMES Y CITAS: 2292-28-81-60. REMATO GEO VILLAS DEL PUERTO 2 RECÁMARAS, JARDIN. NO INTERMEDIARIOS. 2291-33-42-69.

EMPLEOS SOLICITO REPARTIDOR CON LICENCIA DE MOTO PARA TRABAJAR EN PIZZERIA NAPOLI. MANDAR AL CORREO NAPOLI.FACTURACION@HOTMAIL. COM SU SOLICITUD DE EMPLEO EN .PDF

PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.

TERRENOS *VENDO PROPIEDAD 4 HECTAREAS EN EL PUEBLO DEL TEJAR, A ORILLA DE CARRETERA Y RÍO. CEL: 2295-20-67-18. *PROPIEDAD EN EL TEJAR 17X40, LUZ AGUA. INFORMES:2295-20-67-18.

Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

¡Llega a tu público objetivo!


Veracruz, Ver. a Jueves 12 de Agosto de 2021

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Florentino Pérez negó haber estado involucrado en la salida de Lionel Messi.

Niega las acusaciones

MI SUEÑO ES VOLVER A GANAR LA CHAMPIONS”

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

LEO MESSI

Leo reconoció la gran plantilla de los parisinos

Ante los reportes que lo señalan de haber incidido en la salida de Lionel Messi de Barcelona, Florentino Pérez fue enfático al rechazar que haya cabildeado con Ferran Reverter, CEO de los Culés, para que desistieran de renovar al argentino. “Es imposible que yo haya tenido alguna influencia ni en la salida de Messi ni en cualquier otra decisión del F.C. Barcelona”, dijo el presidente de Real Madrid acerca de la más reciente polémica en la que se vio envuelto. Asimismo, en su comunicado de prensa, Pérez pidió a Jaume Llopis, otrora miembro de la Comisión del Espai de Barcelona, que recule ante las acusaciones que lanzó en su contra en días recientes, después de que se diera a conocer que Leo no ficharía de nueva cuenta con los Blaugranas. “Así pues, espero que Jaume Llopis rectifique cuanto antes estas declaraciones que no corresponden con la verdad”, dijo Florentino, quien desmintió a Llopis acerca de que sea amigo de Reverter, tal como lo señaló públicamente el exdirectivo. Llopis reveló el lunes que Florentino Pérez y Ferran Reverter convencieron a Joan Laporta de que era imposible fichar a Lionel Messi, por lo que el presidente de los Culés habría aceptado esto y detuvo las negociaciones con Leo en las últimas semanas.

Va por la Champions

Reconquistan Europa En un partido muy dramático y parejo, Chelsea obtuvo el título de la Supercopa de Europa al vencer a Villarreal. Los Blues necesitaron de la tanda de penaltis para ganar por segunda ocasión este campeonato, así como de una brillante actuación de Kepa Arrizabalaga, quien paró dos cobros para dar el cetro a lo londinenses.

El entrenador del PSG, Mauricio Pochettino, contactó rápidamente con su compatriota luego de que el Barcelona anunció el jueves que Messi abandonaría el equipo al que llegó con 13 años. Messi ha ganado todos los títulos con la camiseta azulgrana, una era que se cerró con una emotiva conferencia de prensa el domingo. Solo Cristiano Ronaldo puede disputar en la actualidad el estatus de Messi como el mejor de todos los tiempos. El PSG espera no solo que Messi ayude a recuperar el título de la liga francesa conquistado la temporada pasada por el Lille, si no también la ansiada Champions League. Messi vestirá el dorsal 30 — el mismo de sus dos primeras temporadas con el Barcelona, antes de cambiar al 19 y al preciado 10, que en París es propiedad de Neymar. Se espera que Messi sea presentado ante la afición en el Parc des Princes antes del inicio del partido del sábado contra el Estrasburgo.

Viaja a Italia REDACCIÓN / EL DICTAMEN

A menos de una semana de haber regresado de Tokio 2020, Johan Vásquez se subió nuevamente a un avión con la meta de cumplir su meta de jugar en Europa. A través de sus redes sociales, el defensor de Pumas compartió una fotografía junto a su representante y colocó el emoji de una aeronave. El sonorense, quien en la foto fue acompañado por su agente Armando Vallejo, emprendió su viaje rumbo a la ciudad de Roma, Italia, para posteriormente tomar otro avión que lo llevará hasta Génova, la que será su nueva casa a partir de los próximos días. Vásquez presentará exámenes médicos con ese equipo y una vez que los haya pasado firmará su contrato para concretar su fichaje. Su viaje se da a tres días de que confirmó que tenía ofertas para emigrar al balompié del viejo continente. De acuerdo a reportes, Génova pagará alrededor de 3.5 millones de dólares por la carta del zaguero a Pumas y cerrará un refuerzo más en víspera del inicio de la temporada

Alexa Moreno no se comprometió a seguir en la gimnasia.

¡En suspenso!

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Johan Vásquez ya se encuentra en Génova para fichar con ese club. 2021-2022 de la Serie A. Apenas hace unos días, Andrés Lillini, entrenador de los Pumas, confirmó la inminente salida de su defensor central al señalar que el equipo Auriazul buscaba un sustituto. “En cuanto a lo de Johan Vásquez sí estamos viendo la posibilidad de ver qué podemos incorporar. Tratamos de empezar por el medio local, es muy complicado, faltan tres días ante las opciones del cierre”, dijo el argentino. Johan Vásquez es considerado una de las promesas del futbol mexicano y viene de ganar la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con México.

Minimiza las críticas REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El delantero de Chivas, Alexis Vega no comparte los comentarios de la afición rojiblanca donde aseguran que su desempeño es mejor con la Selección Mexicana que con el Rebaño Sagrado, por lo que enfatizó que en el club tapatío ha mostrado la mayor regularidad de su carrera, motivo por el que ese nivel fue determinante para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. “No, yo ese tipo de comentarios cuando me va bien no leo nada y mucho menos cuando me va mal. Yo siempre trato de trabajar para mí y para mi equipo, no sé la gente cómo puede decir eso o cómo ve el futbol. Más de un año aquí en Chivas he mostrado cosas importantes, una regularidad que nunca había tenido en mi carrera. Ahora voy a Selección, obviamente de aquí de Chivas ya iba con un gran nivel. A

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Lionel Messi dijo que está disfrutando de su tiempo en París “desde el primer día” luego de firmar un contrato con el Paris Saint-Germain en la víspera. El as argentino, de 34 años, firmó por dos temporadas con opción a una tercera desvincularse del Barcelona.“Mi salida del Barcelona fue muy dura porque son muchos años y es difícil el cambio después de mucho tiempo, pero no más llegué acá la felicidad es enorme”, dijo Messi durante la conferencia de prensa de su presentación en el estadio Parc des Princes. La llegada de Messi da al PSG un amplio abanico de posibilidades de ataque al juntarlo con Kylian

a la agencia AP que el delantero cobraría alrededor de 35 millones de euros (41 millones de dólares) netos anuales. La fuente habló bajo condición de anonimato antes de la firma del contrato. Messi se convirtió en el agente libre de más alto perfil en la historia del fútbol luego de que sus intentos de quedarse en Barcelona fueron rechazados por LaLiga la semana pasada porque el salario no se ajustaba a las normas financieras. El club catalán tiene deudas por importe de más de 1.200 millones de euros (1.400 millones de dólares). En la última década, los aficionados del PSG han presenciado la transformación de su club desde la llegada de fondos vinculados al emir catarí. Una vez expiró el contrato de Messi con el Barça — y el club catalán fue incapaz de retenerlo — el PSG era uno de los pocos que podía financiar el fichaje del delantero, elegido seis meses mejor jugador mundial del año.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Mbappe, flamante campeón de la Eurocopa, y con el delantero brasileño Neymar, con quien ya compartió vestuario en el Barça. “(Tengo) mucha ilusión por empezar a entrenar y a competir porque lo voy a hacer con los mejores y eso siempre es lindo (...) es hermoso vivir el día a día y poder disfrutar de todo eso”, añadió Messi. “Mi sueño es volver a ganar la Champions. Este es un equipo que ya está hecho y que estuvo cerca de ganarla. He llegado al equipo ideal. En este vestuario están los mejores del mundo en su posición. Ojalá yo pueda aportar lo mío también”, afirmó Messi. Aunque el PSG había pagado 222 millones de euros (261 millones de dólares al cambio de entonces) al Barcelona por Neymar, el argentino llegó gratis porque terminó si contrato. No se han revelado los detalles acerca de su salario, pero una persona con conocimiento de las negociaciones dijo

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Lionel Messi fue presentado por PSG y explicó que buscará más títulos

Alexis Vega habló sobre su desempeño con Chivas. Selección voy de la misma manera, yo juego igual en la Selección que aquí Chivas”, enfatizó. De igual manera, Alexis Vega destacó que por ahora tiene en mente buscar el campeonato con Chivas al igual que pelear por un campeonato de goleo, ya que puntualizó en que, si él se encuentra en su mejor momento, el equipo rojiblanco también estará bien.

Alexa Moreno consiguió un histórico cuarto lugar para la gimnasia mexicana en Tokio 2020, pero su posible retiro podría dejar en orfandad a esta disciplina en nuestro país. En conferencia de prensa, la bajacaliforniana aseguró que este deporte se encuentra en “pañales” en México, por lo que pidió a los federativos implementar un sistema que genere gimnastas de élite. “Necesitamos un sistema que funcione para tener un nivel de élite verdadero. Todavía estamos en pañales. En cuestiones técnicas todavía nos falta mucho”, dijo Moreno acerca del presente de la gimnasia mexicana. Cuestionada sobre su futuro en este deporte, la cachanilla no quiso comprometerse a continuar o anunciar su retiro. “Ahorita voy llegando, todavía estoy descansando”, declaró durante una conferencia de prensa celebrada en su ciudad natal de Mexicali. Asimismo, Moreno no quiso hablar sobre si participará en los Juegos Olímpicos de París 2024 y se limitó a decir “no sé”. Por otra parte, la gimnasta develó que deberá operarse debido a una lesión de hombro que sufre, sin embargo, desconoció cuándo ingresará a quirófano para reparar este problema. Al final de su comparecencia con los medios, Alexa Moreno se solidarizó con todos los atletas mexicanos que participaron en Tokio 2020, debido a las situaciones adversas que atraviesan para cumplir sus sueños y que llegan a provocar un daño en sus esfuerzos. Alexa Moreno se quedó a escasa milésimas de aspirar a la medalla de bronce hace algunos días al concluir en la cuarta posición en salto de caballo en Tokio 2020.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.