Edición 12 de junio de 2020

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Viernes 12 de Junio de 2020

Año-122

No. 44173

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Zona conurbada, epicentro de muertes y contagios

¿Qué negocios podrán reabrir sus puertas? 2

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

2

Alarman a la IP altos cobros de la CFE 3 PRINCIPAL

10/JUN

11/JUN

DIFERENCIAS

CONFIRMADOS

CONFIRMADOS

CONFIRMADOS

5,747

5,918

171

DEFUNCIONES

DEFUNCIONES

DEFUNCIONES

893

935

42

ACTIVOS

ACTIVOS

ACTIVOS

752

757

5

SOSPECHOSOS

SOSPECHOSOS

SOSPECHOSOS

1,703

1,787

84

NEGATIVOS

NEGATIVOS

NEGATIVOS

4,083

4,180

97

Suman Veracruz y Boca del Río 2 mil 408 casos y 317 defunciones

Es la región más afectada del estado; supera a 94 países en casos positivos

El puerto ocupa la posición 12 en casos acumulados, activos y defunciones

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Próxima semana, crítica; pandemia se iría en otoño AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CDMX

S e reportan 1 5 mil 9 4 4 muertes y 1 3 3 mil 9 7 4 casos acumulados en el país. y no en agosto, bajo el argumento de que toda la distribución de México “es heterogénea” por su extensión territorial y densidad poblacional. Después de eso, previó, habría “una posible” segunda oleada se registraría hacia finales de año, pronosticó el subsecretario mexicano de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

VERACRUZ SUMA YA 935 DECESOS La Secretaría de Salud de Veracruz

COVID-19 en México 10 DE JUNIO

11 DE JUNIO

DIFERENCIAS

CONFIRMADOS

CONFIRMADOS

CONFIRMADOS

129,184

133,974

4,790

DEFUNCIONES

DEFUNCIONES

DEFUNCIONES

15,357

15,944

587

CONFIRMADOS ACTIVOS

CONFIRMADOS ACTIVOS

CONFIRMADOS ACTIVOS

19,897

20,832

935

SOSPECHOSOS

SOSPECHOSOS

SOSPECHOSOS

53,606

55,700

2,094

NEGATIVOS

NEGATIVOS

NEGATIVOS

186,570

191,465

4,895

informó sobre 43 nuevos fallecimientos en las últimas 24 horas por COVID-19, con lo que ya suman 935 muertes en la entidad por el virus. La Secretaría de Salud de Veracruz dio a conocer que esta etapa de adaptación a la semaforización federal es la Semana de la Conciencia Social en la que “todos nos podemos a prueba”. En su mensaje diario, el secretario de Salud Roberto Ramos Alor adelantó que si la situación se sale de control, las medidas restrictivas podrían continuar un mes más.

Firmarán acuerdo contra desabasto de medicinas 7 NACIONAL

La tormenta q ue se reg istró durante la madrug ada de ayer provocó inundaciones severas en el f raccionamiento F loresta.

Lluvia provoca serios daños en la región FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

La tormenta que se registró durante la madrugada de este jueves en la conurbación Veracruz-Boca del Río, provocó inundaciones severas en varias colonias y fraccionamientos, donde los más afectados fueron Dos Caminos, Chivería y Floresta. Alfonso García Cardona, director de Protección Civil de Veracruz, aseguró que cayeron 220 milímetros de lluvia, en solo seis horas. De acuerdo a datos de la Conagua, fueron más de 220 milímetros de cayeron de agua, desde la 1:00 de la mañana, hasta las 7:00 de la mañana de este jueves. García Cardona aseguró que las bombas en el fraccionamiento Floresta, sí fueron activadas, aunque hay que aclarar, que no están trabajando al 100 por ciento. De acuerdo a PC Estatal

Conagua activó bombas de achique móviles para apoyar. Otros municipios del estado también presentaron daños, en Ignacio de la Llave se reportó la caída de un árbol en la cabecera municipal y el fallecimiento de una persona por electrocución al caer un árbol sobre cables de alta tensión y en el techo de una vivienda. En Acayucan se inundó un Centro de Salud en el barrio San Diego, la clínica dejó de prestar servicios por esta situación. En Papantla se reportan 2 comunidades incomunicadas (Morgadal Arenal y Tlahunapa) y la afectación al servicio de energía eléctrica por la crecida de un arroyo de respuesta rápida. También hubo caída de árboles en Soledad de Doblado, Álamo Temapache, Cuitláhuac y Chacaltianguis.

¡Ánimo Veracruz! AGENCIAS / EL DICTAMEN

El Gobierno de México cree que la pandemia de Covid-19 alcanzará su punto máximo de contagios durante la próxima semana, aunque perdurará en algunas zonas hasta octubre, y se declara “preparado” para afrontar una posible nueva oleada para finales de año. En México subió a 15, 944 el número de muertos por el nuevo coronavirus (COVID-19), 587 más a las reportadas durante la víspera, y a tres meses de distancia del primer fallecimiento relacionada a la enfermedad. Al celebrarse la conferencia vespertina diaria de las autoridades sanitarias informaron también que se elevó la cifra de los casos confirmados a 133.974 pacientes, de los que 20.832 son casos activos. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, calculó que el pico de contagios del nuevo coronavirus en este país sea por etapas, es decir, la próxima semana, en el centro del país (Valle de México), mientras que en algunas entidades en el occidente y norte del país sería hasta octubre,

AGENCIAS / EL DICTAMEN

TOTAL DE CASOS

Veracruzano ! Veracruz ha tenido a través de su historia muchos desastres y en todos sean ecológicos, climatológicos y hasta virales hemos salido adelante y esta no es la excepción, pues somos duros y con un sentimiento humano en ayuda del prójimo como lo dicta Dios. Esta y las que vengan unidos como hermanos saldremos adelante como siempre. Marco Antonio Moncayo Parra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.