eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 13 de Abril de 2020
Año-122
No. 44114
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Fulmina pandemia empleo en el país *Destinos turísticos son los más afectados *Más de la mitad de los empleos eran temporales *130 mil 593 empleos se perdieron en marzo »7
FINANZAS
Alcanza OPEP acuerdo histórico AGENCIAS / EL DICTAMEN
La baja en la producción ayudará a estabilizar el precio mundial del crudo
NACIONAL
Rocío Nahle informó que la reducción tendrá efecto a partir de mayo.
DE BARRILES SERÁ EL RECORTE
PAÍSES PARTICIPAN EN EL CONVENIO
podría bajar su extracción en 100 mil barriles diarios, es decir, 5.5% de la producción. Para llegar a 350 mil barriles por día, el presidente Donald Trump ofreció compensar la reducción que le correspondería a México en Estados Unidos, donde a su recorte añadiría 250 mil barriles diarios a nombre de México, que pagaría este petróleo cuando fuese posible. No obstante, la negociación se retrasó por la falta de garantías que tendría este acuerdo, ya que el gobierno estadounidense no cuenta con una petrolera nacional que pueda asegurar la reducción, a diferencia del resto de los firmantes. Al final, el acuerdo resultó de 300 mil barriles menos de lo planeado, dejando a México la posibilidad de
recortar sólo los 100 mil barriles que consideró posibles y sin contar con el anunciado apoyo estadounidense.
TRUMP AGRADECE ACUERDO El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo; asimismo, el mandatario felicitó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, y al rey de Arabia Saudita, Salmán bin Abdulaziz, por el pacto logrado. “El gran acuerdo petrolero con la OPEP+ está hecho. Esto salvará cientos de miles de empleos energéticos en Estados Unidos. Quisiera agradecer y felicitar al presidente Putin de Rusia y al rey Salman de Arabia Saudita. Acabo de hablar con ellos desde la Oficina Oval. ¡Gran acuerdo para todos!”, escribió en Twitter.
MÁS DE 18 CONTAGIOS POR HORA EN EL PAÍS
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Ni en la cuarentena »6 cesan desapariciones Llama el Papa a unirse de mujeres »3 INTERNACIONAL
contra la pandemia
Luego de que anunciara que este lunes se presentará en Palacio Nacional un profundo análisis de la situación del Covid-19, el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que será en los siguientes días que el gabinete de salud informe del periodo de inicio de la Fase 3 de la pandemia y que tanto durará el confinamiento. López Obrador dijo que le gustaría que se levantara el aislamiento el 10 de mayo, pero que los científicos dictaminarán si es posible o no. “Vamos muy bien, mañana también vamos a hablar de cómo los
PRINCINAL
técnicos, médicos, especialistas, científicos, que son los que están conduciendo esta estrategia en contra del coronavirus nos van a decir cuándo en la semana próxima yo espero que sea por el jueves ya se va a tener una proyección definitiva, lo más apegada a la realidad por eso hablamos de apegarnos a lo profesional, a los científicos, vamos ya a tener una proyección de cuándo se estima que se va a presentar el periodo más crítico de la epidemia, porque es en ese periodo que se va a hacer uso de toda esta instalación medica”, mencionó el presidente.
HOSPITALES PRIVADOS ATENDERÁN CONTAGIOS
»4
NACIONAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Informará IMSS sobre enfermos por teléfono
“Me gustaría se levantara la emergencia en mayo” REDACCIÓN / EL DICTAMEN
23
9.7 millones
El presidente dijo que le gustaría el 10 de mayo, pero será decisión de los científicos.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
»5
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Ayer, la Secretaría de Energía (Sener) dio a conocer que los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y los petroleros no afiliados a este organismo, OPEP+, acordaron reducir en 9.7 millones de barriles diarios su producción petrolera conjunta. La secretaria de Energía Rocío Nahle explicó en su cuenta de Twitter, que el acuerdo unánime de los 23 países tendrá efecto a partir de mayo: “México agradece todo el apoyo de los países de la @OPECSecretariat en la reunión extraordinaria realizada el día de hoy”, publicó Rocío Nahle a las 13:01 horas, tiempo de México, “el acuerdo unánime de los 23 países participantes dará de inicio una reducción en la plataforma petrolera de 9.7 millones de barriles a partir de mayo”. El volumen pactado resulta menor al propuesto el jueves pasado, de 10 millones de barriles diarios. Así, entre todos los países participantes del acuerdo se producirá de forma conjunta un volumen superior, de 34.558 millones de barriles por día, y no los 32.258 millones de barriles planteados. La ratificación del acuerdo se aplazó tres días porque México, uno de los pequeños productores no afiliados a la OPEP, se negó a una reducción de 23% de su producción como la que tendrían los demás firmantes. Argumentando que el país apenas logró aumentar su producción petrolera en febrero pasado, luego de años a la baja. A decir del presidente Andrés Manuel López Obrador, México
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Muere presidente de la BMV por el Covid-19 »7
FINANZAS
»5
NACIONAL