www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Miércoles 13 de Enero de 2021
Año-123
No. 44384
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Llegan vacunas anticovid a Veracruz
Remozan el nido
Llegan 19,500 dosis, serán para aplicar al personal médico
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
En medio de un fuerte operativo de seguridad, implementado por la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz (Coesconpaz), llegó el primer lote de la vacuna contra el Covid-19, al Aeropuerto Internacional Heriberto Jara Corona. Se trata de 19,500 dosis de vacunas Pfizer y BioNTech contra el coronavirus, que llegaron la tarde de este martes a la terminal aérea veracruzana, provenientes de la Ciudad de México, a través de la aeronave CASA C-295, con matrícula 3205, mismo que salió de la Base Aérea Militar Número 17, ubicada en la capital del país, a las 16:15 de la tarde. El vuelo tuvo una duración de aproximadamente 50 minutos y arribaron al hangar del gobierno estatal, ubicado en el Aeropuerto de Veracruz, a las 4:54 de la tarde de la tarde de este martes, minutos antes de la hora estimada que eran las 5:10 de la tarde.
Los trabajos de remodelación del estadio Beto Ávila concluirán en febrero. El jueves presentarán los avances a la prensa DEPORTES
Llegó el primer lote de la vacuna contra el C ovid- 1 9 , al Aeropuerto I nternacional Herib erto J ara C orona. Las dosis fueron transportadas en dos vehículos de la Secretaría de Salud Estatal, resguardados por la Guardia Nacional, Secretaria de Marina y Sedena. Recordar que a través de sus redes sociales, el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, informó que la Marina y la Sedena, serán las
encargadas de la seguridad, para la aplicación al personal de salud de primera línea y la logística que se llevará a cabo en acuerdo a lo dispuesto por la Federación. Dichas dosis serán distribuidas a los diferentes hospitales COVID, ubicados en todo el estado de Veracruz, para aplicar el medicamento a
médicos y personal de salud. En la entidad suman hasta ayer 6 mil 486 fallecimientos por COVID-19 y se acumulan 45 mil 436 casos confirmados, de los cuales mil 095 siguen activos. A nivel nacional son 135,682 muertes por coronavirus; hay un millón 566,028 casos.
12
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO
Suspenden “Independencia Peatonal” ante alerta preventiva FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Ante la alerta preventiva por Covid-19, que se decretó por el gobierno estatal, a partir del próximo jueves hasta el domingo, la dirección de turismo y cultura municipal , determinó suspender el programa de “Independencia Peatonal”, con la finalidad de reducir la movilidad, y así evitar nuevos contagios, dijo su titular José Salvatori Arjona. El entrevistado aseguró que tras una reunión que sostuvieron con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), se informó de los motivos de la suspensión de este programa y sus integrantes seguirán operando de manera normal, con el 50 por ciento de su afluencia. Mientras que esta semana, se suspenderán todas las actividades culturales y artísticas, que se rea-
lizan en el zócalo y la plazuela de la campana. Destacó que no habrá cierres viales, tampoco se llevarán a cabo. “Los restaurantes seguirán abiertos con una afluencia del 50 por ciento”, comentó. En específico el programa de “Independiencia Peatonal”, será suspendido del 14 al 17 de enero, y ya por el lunes 18 de enero habrá una reunión donde se valorará la situación. Concluyó que la afectación al sector hotelero y restaurantero es inevitable, sin embargo se deben de acatar las medidas sanitarias implementadas por el gobierno estatal. “Naturalmente es algo que ha sucedido desde el año pasado, a mediados de abril y mayo, es algo que estamos viviendo a nivel mundial, donde el sector hotelero y restaurantero se ha visto afectado con esta pandemia”, concluyó.
I nvalida SC J N ley de comunicación social de V eracruz por violaciones al proceso legislativo.
Otra pifia del Congreso del Estado; SCJN invalida ley
REDACCIÓN / (SPI) CIUDAD DE MÉXICO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) exhibió nuevamente al Congreso del Estado de Veracruz por errores de procedimiento al aprobar una ley. En sesión remota del Tribunal Pleno, los magistrados invalidaron la Ley Número 248 de Comunicación Social para el Estado de Veracruz, publicada el 17 de mayo de 2019, al considerar que, durante el respectivo proceso legislativo, se cometieron diversas
violaciones de carácter invalidante. El máximo tribunal de justicia detectó que el Congreso incurrió en la dispensa de trámites legislativos, sin constatarse la votación calificada requerida; y la falta de motivación para acreditar la hipótesis de urgencia. Por lo anterior, y al no tratarse de una norma cuya expedición sea potestativa para el Congreso local, sino que constituye una obligación prevista en la Ley General de Comunicación Social, la SCJN lo conminó para que
se emita la ley correspondiente a más tardar dentro del periodo ordinario inmediato posterior a la notificación de la sentencia. Cabe recordar que la acción de inconstitucionalidad 61/2019, fue promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, demandando la invalidez de diversas disposiciones de la Ley 248 de Comunicación Social del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, publicada en la Gaceta Oficial local de 17 de mayo de 2019.
Datos COVID-19 - 12 ENE A
ACTIVOS
D
DEFUNCIONES
VERACRUZ BOCA DEL RÍO A 9,583 D 1,186
MEDELLÍN
A
D
Falso que Diócesis pida dinero por salud del Padre Víctor 2 PRINCIPAL
491 60
LA ANTIGUA
A
D
611 51
A 1,126 D 142
ALVARADO
A
D
339 33
XALAPA
A 3,053 D 481
Sin operar cinco plantas de 2 tratamiento a cargo de Grupo MAS PRINCIPAL