Edición 13 de julio de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Martes 13 de Julio de 2021

Año-123

No. 44562

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

3

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

Presenta Carlos Lamothe su proyecto: Innovación, Equidad y Sostenibilidad

12 de julio

Boca del Río

Medellín

Alvarado

La Antigua

Xalapa

ACTIVOS

14,543

1,698

801

460

832

6,114

DECESOS

1,726

221

92

55

68

917

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

Veracruz

Programan vacunación con tiempos cortos

La Secretaría de Salud inmunizará a veracruzanos en municipios en un solo día

REDACCIÓN / AGENCIA SPI -ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / XALAPA, VER.

El candidato a la rectoría de la Universidad Veracruzana, Carlos Lamothe Zavaleta, visitó El Dictamen donde se reunió con el licenciado Alberto Villarello Ahued, Gerente General.

Datos COVID-19

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Abogados deben recuperar los espacios que merecen: Monreal Toma de protesta del Comité Ejecutivo Nacional 20212023 del Colegio Nacional de Abogados Penalistas AC, presidido por Gilberto Farías Morales PRINCIPAL 3

La Secretaría de Salud de Veracruz programó la vacunación de municipios para un solo día, con tiempos récords de una hora para inocular a adultos de 40 a más de 60 años de ocho a de nueve localidades. La dependencia de Salud dio a conocer su plan de vacunación contra Covid-19 para los municipios de Emiliano Zapata, Apazapan y Jalcomulco, únicamente para el día 14 de julio, citando a la población en el salón de usos múltiples de Dos Ríos, cabecera municipal de Emiliano Zapata. La vacuna contra Covid-19, primera dosis será de AstraZeneca para adultos de 40 a 49 años, embarazadas, de 50 a 59 años, así como a adultos de más de 60 años. La forma en que el gobierno de Veracruz programó para el este miércoles 14 de julio la aplicación de la vacuna de 8 de la mañana a 6 de la tarde, ocasionará una gran concentración de personas, la mayoría de ellas tendrán que viajar hasta Dos Ríos para poder estar a tiempo en el horario designado. La jornada de vacunación también se llevará a cabo por único día, este martes 13 de julio en el municipio de Jamapa para el grupo de edad de 40 a 49 años. La sede para esta ocasión será en el macrocentro de vacunación ubicado en el Salón Social “Jamapa” localizado en el callejón Tenoya, colonia centro de dicha localidad, en un horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

VACUNACIÓN EN XALAPA Y VERACRUZ PUERTO Dependiendo de la cantidad del lote de vacunas que envíen en próximo días al estado, en Xalapa y el puerto

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Dependiendo de la cantidad del lote de vacunas que envíen en próximo días al estado, en Xalapa y el puerto de Veracruz se vacunarían a personas de 30 a 39 años para la cuarta semana del mes de julio. de Veracruz se vacunarían a personas de 30 a 39 años para la cuarta semana del mes de julio. Al respecto, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez informó que la noche del jueves tienen programada la junta donde abordarán la cantidad de dosis anticovid-19 que hay en la entidad veracruzana. El mandatario estatal mencionó que Veracruz se encuentra a nada de entrar a la llamada “tercera ola de contagios de Covid-19”, ya que se han disparado los números de contagios en las últimas semanas. La Secretaría de Salud estatal informó este lunes que ya suman 10 mil 262 fallecimientos por Covid-19 en la entidad y se acumulan 68 mil 915 casos confirmados, de los cuales 2 mil 523 siguen activos.

VACUNARÁN EN 12 MUNICIPIOS PARA SEGMENTO DE 30 A 39 AÑOS Esta semana iniciará la vacunación en una docena de ciudades, del 12 al 15 se realizará la inmunización para la generación de 30 a 39 años; asimismo se aplicará simultáneamente la segunda dosis para el segmento de 40 a 49 y 50 a 59 informó el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. La vacunación para la genera-

EN XALAPA Y EL PUERTO DE VERACRUZ SE VACUNARÍAN CONTRA COVID-19 A PERSONAS DE 30 A 39 AÑOS ESTE MES ción de 30 a 39 años se realizará en los municipios de Pánuco, Tuxpan, Orizaba, Ixtaczoquitlán, Río Blanco, Tezonapa, Paso de Ovejas, La Antigua, Puente Nacional, Úrsulo Galván, Hueyapan de Ocampo y Las Choapas. Agregó que los tramos generacionales que están recibiendo primeras y segundas dosis corresponden a un núcleo de la población que es económicamente activo, por lo cual asegurar su salud es prioridad para la reactivación económica El Delegado pidió a la población estar atenta a las convocatorias y reiteró que está abierta la plataforma mivacuna.salud.gob.mx para todos aquellos que deseen registrarse. En otro orden, Huerta señaló que debido al ritmo acelerado que ha llevado la vacunación en el estado, prevé que al finalizar esta semana la mitad de la población habrá recibido al menos la primera dosis del biológico anti-COVID.

Piden vecinos atender Laguna de Lagartos 5

Playas lucen abarrotadas pese a advertencia de tercera ola de Coronavirus 2

PRINCIPAL

PRINCIPAL

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

Sin temor a contagiarse, grupos de amigos, familias y parejas, están acudiendo principalmente a la playa de Villa del Mar, donde se pudo observar la ausencia de las medidas sanitarias tanto de bañistas como de los prestadores de servicios turísticos.

Duarte dejó deuda de 2 12 mil millones al Issste

Dan formal prisión a Cárdenas 7 Palomino por el delito de tortura

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

PRINCIPAL


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 13 de Julio de 2021

Vacunarán a personas de 40-49 en Jamapa

La jornada de vacunación contra el Covid-19 se llevará a cabo por único día, este martes 13 de julio en el municipio de Jamapa para el grupo de edad de 40 a 49 años. La sede para esta ocasión será en el macrocentro de vacunación ubicado en el Salón Social “Jamapa” localizado en el callejón Tenoya, colonia centro de dicha localidad, en un horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. En este martes se contemplan a las personas cuyos apellidos inicien de la letra A a la Z de todas las colonias ubicadas en ese municipio. En este proceso de inmunización contra el SARS-COV-2 se contemplan también a mujeres embarazadas mayores de 18 años, con al menos nueve semanas de gestación. Asimismo, a la ciudadanía de 50 años o más que no haya recibido ninguna dosis contra covid-19. Los requisitos que las personas que asistan deberán presentar para esta jornada son: el expediente Mi Vacuna, identificación oficial, copia de CURP y comprobante de domicilio.

MEDELLÍN 14 AL 15 DE JULIO Este miércoles 14 y jueves 15 de julio, las Brigadas Correcaminos estarán aplicando la vacuna contra el coronavirus para la población de 40 a 49 años del municipio de Medellín; así también a embarazadas mayores de 18 años con nueve semanas de gestación y a personas mayores de 50 años que no hayan recibido la dosis contra covid-19.

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

Playas lucen abarrotadas pese a advertencia de tercera ola de Covid

La sede de vacunación será en el macrocentro de vacunación ubicado en el Salón Social “Jamapa”. El horario de atención será de las 8:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde en la macrosede situada en el Salón Social “El Tejar” localizado en la calle Independencia s/n de la colonia Centro de Medellín. Para el día 14 de julio se atenderán a las personas cuyos apellidos inicien de la letra A a la Z de todas las colonias de la cabecera y fraccionamientos El Tejar; la cabecera de Medellín, Lázaro Cárdenas, Jardines de Medellín, fraccionamiento Casa Blanca, San Miguel, Campestre, San Ramón, Lagos de Puente Moreno y Las Palmas.

Mientras que, para el 15 de julio, las comunidades de: Paso del Toro, Los Robles, La Laguna, La Bocana, La Báscula (La Unión), La Doce (Rancho Nuevo), Juan de Alfaro, Salsipuedes, Mangal, Candelaria, Celaya, Santa Rosa, Pepehua, Rincón de Pérez, Potrerillo, La Esperanza, Lomas de guerrero, Las Balsas, Ixcoalco, Rancho del Padre, San Miguel (Ejido), Paso Los Arrieros, Mozambique, Rincón del Copite, Mata Ortiz, Moralillo, Palmira, Moreno Seco, Los Pichones, San Francisco, Paso Colorado, La Joya, Playa de Vaca, Dos Bocas Termoeléctrica.

REDACCIÓN / AGENCIA SPI / XALAPA, VER.

A partir del pasado fin de semana se comenzó a registrar un aumento en la afluencia de bañistas en las playas de la conurbación, con la llegada de las vacaciones de verano, dijo el director de Protección Civil de Veracruz, Alfonso García Cardona. El entrevistado aseguró que la mayor afluencia se registra en las playas Regatas, Villa del Mar y el Playón de Hornos. Por ello, las autoridades de PC Veracruz, exhorta a las personas que acudan a recrearse a las playas, a estar pendientes de las recomendaciones de los guardavidas, sobre todo de no acercarse a nadar a la zona de piedras, porque son de las zonas más peligrosas, por las fuertes corrientes que se pueden formar y las fosas.

12 de julio (SPI) El Gobierno de Veracruz debe pagar 12 mil millones de pesos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por un adeudo generado durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, aseguró el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. Dijo que la deuda por era de 3 mil 500 millones pesos pero que el Poder Ejecutivo no litigó de manera adecuada y ahora el ISSSTE reclama el pago total. “No le pagaron al ISSSTE y eso que estuvo un gobernador que estuvo en el ISSSTE. El ISSSTE nos está demandando por 12 mil millones de pesos. Una deuda de 3 mil 500 millones de pesos que no la pagaron, no la litigaron con contundencia y se fueron. El Poder Ejecutivo no pagó el ISSSTE en las administraciones anteriores y esa deuda”, dijo. Dijo que dado que el ISSSTE no dejó de atender a la población

pidió el pago al Estado y ahora buscarán un convenio para realizarlos, aunque admitió que este tendrá que ser durante varios años. “No solo no pagaron, no se molestaron en entrar en convenio, alguna forma, ahí están los que sabían de administración, presumían que ellos sí saben cómo gobernar y no pagaron esas deudas (…) Como no dejan de atender, la deuda sigue creciendo y van a apartando todo lo que se debe”. Y añadió que ninguno de sus antecesores buscó la manera de disminuir la deuda o llegar a un convenio, por lo cual dijo la deuda siguió creciendo. “No lo hizo Duarte, no lo hizo Yunes y ahora nosotros estamos entrando en un convenio con ellos, pero por mucho que nos ayuden de 3 mil 500 millones de pesos no nos vamos a poder bajar. Vamos a hacer un convenio a ver a cuántos años para pagar pero es lo que yo menciono, que se deben dirimir estas cosas, dónde quedó ese dinero que no pagaron, en qué lo usaron”. AGENCIAS / EL DICTAMEN

gicos para el tratamiento de sus hijos. Al respecto, la señora Cora de Jesús Rodríguez, vocera y representante de las madres afectadas, dio a conocer que, al otro día de que los Súper Caracoles se despidieran les fue prestado el Playa Bus por tiempo indefinido, lo cual, les agradeció pues consideró que la población civil ha mostrado más solidaridad con ellas que las mismas autoridades responsables del suministro de medicinas para sus hijas e hijos. Asimismo, mencionó que mantendrán la manifestación hasta que el titular de la Secretaría de Salud, Roberto Ramos Alor de la cara y les garanticen que ya llegaron los fármacos, pues sigue en riesgo la vida de casi 80 menores que padecen cáncer; mientras tanto, las autoridades sanitarias han sido omisas e insensibles ante esta situación. La señora Cora de Jesús, madre de un niño con cáncer recordó que este viernes vence el plazo que dio Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) para la entrega del lote de medicinas oncológicas.

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

Como una muestra de solidaridad ante esta lucha que desde hace más de 10 días llevan a cabo madres y padres de niñas y niños con cáncer en las afueras del Hospital Infantil y del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz (HRAEV), lo integrantes de la Danzonera “La Playa” de Gonzalo Varela Palmeros pusieron a disposición de estas familias su autobús de giras, el cual se ubica en la esquina de la calle Mina con avenida 20 de noviembre. Y es que luego de enterarse que la agrupación musical Los Súper Caracoles retiraron su unidad con la que apoyaban a las mamás de estos infantes a causa de sus compromisos artísticos, fueron ahora los también llamados “Internacionales Reyes del Danzón” quienes se añadieron a esta cadena de apoyos prestando su autobús a este grupo de señoras y señores que mantienen el plantón a las afueras de los mencionados nosocomios para pedir que se resuelva el problema de desabasto de medicamentos oncoló-

15 GUARDAVIDAS RESGUARDAN

Duarte dejó deuda de 12 mil millones al Issste

Autobús de Danzonera “La Playa”, a disposición de familiares de niños ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

Sin temor a la tercera ola de contagios por Covid-19, turistas y lugareños siguen abarrotando las playas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Sin temor a contagiarse, grupos de amigos, familias y parejas, están acudiendo principalmente a la playa de Villa del Mar, donde se pudo observar la ausencia de las medidas sanitarias tanto por los bañistas y de los prestadores de servicios turísticos a medias. Es decir, los bañistas no están guardando la sana y no utilizan el cubrebocas, sobre todo entre los visitantes que rentan las palapas. El inicio de las vacaciones de verano, permitió que la población se animara a salir más, ya que no solo se percibió la presencia de turistas provenientes de otras ciudades del país y del estado, sino también de los propios porteños. El arribo de bañistas benefició con un alza en las ventas para los palaperos y comerciantes ambulantes,

quienes consideraron este fin de semana como un oxígeno a la complicada situación económica que prevalece desde que inició la pandemia.

El camión permanecerá en la calle Mina y avenida 20 de noviembre de manera indefinida.

Vecinos de la comunidad La Aguada, mantienen cerrada la carretera Boca del Río a Antón Lizardo, exigen la llegada de personal de CFE para restablecer el servicio.

Bloquean carretera Antón Lizardo por corte de luz FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Debido a la falta de energía eléctrica cuyo suministros les fue cortado desde la madrugada, habitantes de la comunidad La Aguada, mantienen cerrada la carretera Boca del Río a Antón Lizardo a la altura de esta comunidad, exigen la llegada de personal de CFE para restablecer el servicio. Se trata de un número importante de habitantes de esta comunidad ubicada a unos kilómetros de la mencionada carretera, sitio que comunidad con la Riviera Veracruz, en donde colocaron

automóviles y motocicletas para bloquear el carril que va del municipio de Boca del Río hacia la localidad de Antón Lizardo. Explicaron que tras la tormenta de la madrugada del lunes, se quedaron sin energía eléctrica, según los reportes, el transformador que abastece de energía eléctrica en la localidad se dañó, además de que se reventaron algunos cables debido a la sobrecarga de energía. Aunado a ello, los ciudadanos reclaman que esto es una constante en el lugar, pues existe falta de mantenimiento del personal de Comisión Federal de Electricidad en la zona.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

ALINA KRAUSS / El Dictamen

ALINA KRAUSS / El Dictamen

Veracruz, Ver. a Martes 13 de Julio de 2021

En el Senado de la República, ante la presencia de los senadores Ricardo Monreal Avila, presidente de la Junta de Coordinación Política y Oscar Eduardo Ramírez, presidente de la Mesa Directiva del Senado; el doctor Gilberto Farías Morales tomó protesta como presidente del Comité Ejecutivo Nacional 2021-2023 del Colegio Nacional de Abogados Penalistas AC.

Abogados deben recuperar los espacios que merecen: Monreal

Toma de protesta del Comité Ejecutivo Nacional 2021-2023 del Colegio Nacional de Abogados Penalistas AC, presidido por Gilberto Farías Morales Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

En la celebración del Día del Abogado y toma de protesta del Comité Ejecutivo Nacional 2021-2023 del Colegio Nacional de Abogados Penalistas AC, presidido por el doctor Gilberto Farías Morales, el senador Ricardo Monreal Avila, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República, llamó a las abogadas y abogados del país a recuperar los espacios que merecen, con una nueva visión de la abogacía, adecuada a los tiempos que corren en la nación y el mundo.

En la ceremonia realizada en el Senado, ante la presencia del senador Oscar Eduardo Ramírez, presidente de la Mesa Directiva del Senado; del fiscal general de Baja California, Juan Guillermo Ruiz Hernández; de Oscar Bernache Domínguez, representante del fiscal General de la República; de Roberto Vidal Méndez, presidente del Congreso Nacional de la Abogacía; abogado Jorge Reyes Peralta, expresidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas AC entre otras personalidades, Monreal Avila destacó que son tiempos en que los abogados deben evolucionar, innovar, ya que esta labor contribuye al desarrollo nacional, a la transformación de la democracia, al cumplimiento del derecho y a la impartición de justicia. Sin embargo, destacó, esa evolución solo será posible si nuestro trabajo se convierte en puente y no barrera para hacer posible el acercamiento de las personas a la justicia. Insistió en que los abogados en el país han perdido espacio, han sido desplazados en las últimas décadas y ahora el abogado es simplemente un auxiliar de los órganos del poder.

Por ello llamó a recuperar el prestigio del abogado: “Si logramos que el derecho sea una noción más cercana a su esfera cotidiana de la sociedad y si usamos las herramientas de nuestra profesión para convertirnos en agentes del cambio social que vive México”. Sostuvo que las reformas constitucionales que esta legislatura ha impulsado y que ya están promulgadas, han marcado grandes retos tanto en lo académico, cultural, como “para todos los que nos dedicamos a esta profesión en la aplicación de la norma jurídica concreta”.

COLEGIACIÓN Y CERTIFICACIÓN Por su parte, el doctor Gilberto Farías Morales, quien tomó protesta como presidente del Comité Ejecutivo Nacional 2021-2023 del Colegio Nacional de Abogados Penalistas AC, propuso cristalizar un viejo anhelo que representa a la academia, al foro y colegios de abogados: la Colegiación y Certificación de los abogados de México para sumarse internacionalmente a los países que ya cuentan con ello, incluidos los socios

comerciales de América y Europa. Sostuvo que México necesita urgentemente de profesionistas del derecho que abonen a la cultura de la legalidad, del respeto a la ley y al fortalecimiento de nuestro frágil estado de derecho. “Necesitamos abogados comprometidos con la defensa de las instituciones, con los valores de la libertad, de la democracia y la justicia”, sentenció. Admitió que hoy en día hay una percepción negativa del abogado, ya que cuando no se tiene la preparación académica, los estudios, la honestidad y la ética en el ejercicio de la profesión, ciertos abogados buscan para reemplazar esa situación, alcanzar el éxito a través de medios que bien pueden ser el dinero, la presión política u otro tipo de métodos. Por ello, remarcó, algo central es que las asociaciones, barras, y colegios desaprueben de manera colegiada y certificada a las personas no preparadas para ejercer la abogacía en México. Planteó elevar los estándares internacionales en el ejercicio de la abogacía y que precisamente sean los colegios los que puedan servir para asegurar el mantenimiento del

Presenta Carlos Lamothe su proyecto: Innovación, Equidad y Sostenibilidad

En la búsqueda de mejores rumbos y del fortalecimiento de la máxima casa de estudios de Veracruz; este lunes, el candidato a la rectoría de la Universidad Veracruzana (UV), Carlos Lamothe Zavaleta, presentó al Decano de la Prensa Nacional, su proyecto denominado: Innovación, Equidad y Sostenibilidad, para el período rectoral 2021-2025. En este mismo, se basa en tres ejes a desarrollar en los próximos cuatro años, en donde el primero de ellos se denomina: Educación Inclusiva de Vanguardia y Calidad; el segundo, Presencia Social Humanista; y el tercero, Gobernanza y Autonomía. Se trata de un proyecto que abandera la equidad, los valores, sostenibilidad, perspectiva de género, interculturalidad, internacionalización y que se enfoca no sólo a la formación educativa sino integral en diversas competencias. Al respecto, se dijo satisfecho pues este plan de trabajo involucró el consenso de profesionales universitarios de amplia trayectoria que hicieron aportaciones de gran valía con miras a colocar en la vanguardia a esta institución educativa. “Estos ejes, los dos primeros, incluyen las funciones sustantivas de la Universidad Veracruzana y, el tercer eje, se refiere a las funciones adjetivas de la misma. Fue construido de manera consensuada con bastantes compañeros académicos y académicas y con ellos es que hemos presentado la propuesta del plan de trabajo. En esta propuesta iniciamos estableciendo un contexto de la educación, desde el plano internacional hasta lo estatal, un diagnóstico del estado que tiene hoy la Universidad Veracruzana y, finalmente, establecemos cuáles son las fortalezas, cuáles son las áreas de oportunidad y los retos que tiene la universidad y hacemos unas propuestas para atender estas áreas de oportunidad” dijo el entrevistado. Acompañado del licenciado Alberto Villarello Ahued, Gerente General de El Dictamen; el académico propuso que cada una de las áreas de la UV

ALINA KRAUSS / El Dictamen

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

El candidato a la rectoría de la Universidad Veracruzana, Carlos Lamothe Zavaleta, acompañado del licenciado Alberto Villarello Ahued, Gerente General de El Dictamen. reciban la atención y recursos que les corresponden de manera equitativa; así también, la actualización en todos los planes de estudios, principalmente apostándole al sistema educativo mixto, es decir, una combinación entre la educación presencial y virtual, sin menoscabo de la calidad, lo cual es prioritario. “Estamos haciendo una propuesta de tres maneras de abordar el proceso educativo: el de la parte presencial, bajo las restricciones correspondientes sanitarias; un modelo híbrido, en donde podamos atender los saberes teóricos a través de la educación a distancia (línea) y, las partes prácticas, desarrollarlas de manera presencial (…) La tercera manera de abordar este proceso es en una educación en línea, una educación virtual, que también ya lo hemos venido explorando en la universidad”. El también investigador planteó la reorganización administrativa con la finalidad de eficientizar el uso de los recursos y el aprovechamiento de las tecnologías de la información, de la misma forma, a la consecución de recursos propios a partir de una mayor vinculación con los sectores público, social y privado, mediante la investigación social pertinente, el desarrollo de tecnología y el registro de patentes en tópicos esenciales para

el bienestar colectivo como la biotecnología o la inteligencia artificial. El exsecretario académico en la región Veracruz destacó las fortalezas que tiene la universidad, en donde la principal de ellas es la gran comunidad integrada por académicos, estudiantes, funcionarios y trabajadores quienes mantuvieron el equilibrio de esta casa de estudios en un embate sui géneris representado por la pandemia por covid-19. “En donde desde febrero de 2020, de manera abrupta, nos vimos obligados a transitar, de un modelo educativo basado principalmente en actividades de carácter presencial a un modelo educativo basado en la educación a distancia y este reto continúa”. En este tenor, reconoció tener un amplio conocimiento de lo que implica la administración de la UV, con un enfoque adecuado para la educación post-pandemia, encaminándola hacia la gratuidad y accesibilidad, al igual que para el mantenimiento de la autonomía universitaria. Agregó que otro de los grandes retos que enfrenta este ente educativo es la ampliación de la matrícula, lo cual, será atendido con oportunidad, pues destacó que actualmente la Universidad Veracruzana atiende al 30% de los estudiantes de educación superior, por lo que es necesario este

crecimiento, lo cual, será posible apoyándose en la educación en línea y estableciendo vínculos con el sector productivo de tal forma que las y los alumnos adquieran competencias, pero también, obtener beneficios para la universidad. Por su parte, comentó que se dará continuidad al mantenimiento y la mejora de la infraestructura de las diversas facultades de la UV, lo cual, ha sido posible lograr a raíz de la autonomía financiera de la universidad en 2017; sin embargo, reconoció que hay que trabajar en el equipamiento de los laboratorios y es un rubro que habrá que atender, pues muchos están obsoletos. El también vicerrector en la región universitaria de CoatzacoalcosMinatitlán agradeció la oportunidad que le brindó El Dictamen para dar a conocer su propuesta de trabajo. “A la comunidad lectora de El Decano de la Prensa Nacional “El Dictamen” les mando muchos saludos y los invito a que, cuando se publique el plan de trabajo por parte de la Junta de Gobierno, lo puedan conocer y se informen” Cabe mencionar que el también médico veterinario zootecnista (MVZ) inscribió su proyecto el pasado 8 de julio en las oficinas de la Junta de Gobierno y espera verse favorecido con la elección de su plan de trabajo, el cual considera que contribuirá sustantivamente a que la UV continúe siendo un agente de cambio dentro del estado de Veracruz y cuna de formación de profesionales competentes en todos los ámbitos. Cabe mencionar que, el maestro Lamothe Zavaleta cuenta con una trayectoria de 37 años de servicio en la máxima casa de estudios del estado; también es investigador, tiene la licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia por la Universidad Veracruzana, cuenta con la especialidad en Reproducción Animal por el Royal Veteriny College Sweden y la maestría en Ciencias en Obstetricia y Ginecología por la Swedish University of Agricultural Sciences.

honor, la dignidad, competencia y disciplina profesional.

CAPACITACIÓN Allí, el abogado Jorge Reyes Peralta, expresidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas AC, reconoció que falta mucho para consolidar el Sistema de Justicia Penal en México. Y propuso que para ello se debe trabajar en dos ejes fundamentales que es la capacitación y la digitalización de la justicia, las cuales deben ser de calidad para que haya un equilibrio e igualdad de armas y no se tengan más inocentes en prisión o más probables responsables en la calle. Rechazó el que el Sistema Penal Acusatorio sea la puerta giratoria, ni es necesario ampliar más el catálogo de delitos de prisión preventiva oficiosa, ya que está demostrado que el abuso de la prisión no es la solución para bajar los niveles de impunidad ni de inseguridad. Ofreció la colaboración del Colegio para alcanzar estos objetivos. En la ceremonia el Colegio Nacional de Abogados Penalistas AC, entregó al Senador Monreal Avila un cuadro con la imagen del Presidente Benito Juárez, elaborado por el artista plástico Bernardo Luis López allí presente, por su trabajo desarrollado en la investigación jurídica, en la función pública y en la academia. Además se entregaron reconocimientos a los abogados: doctor Jorge Reyes Peralta por 46 años de trayectoria en la abogacía y Roberto Vidal Méndez.

Junta de Gobierno de la UV publicó lista de los 13 aspirantes a la Rectoría Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver.

La Junta de Gobierno (JG) de la Universidad Veracruzana (UV) dio a conocer la lista de aspirantes registrados que podrán continuar participando en el proceso para la designación rectoral a través de la liga https://designacionrectoraluv2021.mx/, así como en la página oficial de esta casa de estudios (https://www.uv.mx/juntagob/aspirantes2021/). Nombre Fecha y hora para cita en JG-UV *Lunes 12 de julio: Aguilar Sánchez Martín Gerardo 12:00 Coronel Brizio Héctor Francisco 12:20 Cuevas Gayosso José Luis 12:40 De la Fuente Alonso Alejandro 13:00 Hernández González Darío Fabián 13:20 Lamothe Zavaleta Carlos 13:40 Lira Rocas Ana Beatriz 14:00 Manzo Denes Jorge 14:20 Méndez Grajales Yolanda 14:40 Narave Flores Héctor Venancio 16:00 Ojeda Callado María del Rocío 16:20 Tapia Spinoso Salvador Francisco 16:40 Vela Martínez Rafael 17:00 *La cita, con el Lic. Jaime García Jiménez, es para continuar con su registro de acuerdo con los requisitos señalados en los incisos a), b), c) y d) del tercer punto de la Convocatoria.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 13 de Julio de 2021

Sin reanudar las visitas al Buque Escuela de Colombia ALINA KRAUSS / El Dictamen

Desde el domingo se mantiene cerrado al público Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Integrantes de la Unidad Nacional Lombardista en el estado (UNAL), recordaron el 127 aniversario del natalicio de Vicente Lombardo Toledano.

Lombardistas piden acciones en salud Rubén Licona Vázquez / El Dictamen El Dictamen

La mañana de este lunes, aún se mantienen suspendidas las visitas al Buque Escuela ARC Gloria de Colombia, atracado en el muelle turístico de la ciudad. El guardia del Buque Escuela ARC Gloria de Colombia, aseguró que durante el domingo no acudieron las autoridades de Sanidad Internacional, y se esperaba que en el transcurso del día, se pueda realizar la verificación de la salud de la tripulación, como parte de los protocolos de esta dependencia. Recordó que el sábado pasado, el velero estuvo abierto al público en general, sin embargo, “Sí estuvo el sábado, pero están esperando que hagan las autoridades sanitarias, no han venido a revisar y hoy se supone que tienen que venir que es lunes, la idea era que vinieran temprano pero todavía no han llegado, solo estamos esperando”, comentó. Agregó que “esperemos que sea rápido y recibirlos a todos”. Recordar que desde el domingo por la mañana, el acceso gratuito al Buque Escuela ARC Gloria de Colombia, fue suspendido de manera temporal, luego de una revisión rutinaria que deben realizar las autoridades de Sanidad

Desde el domingo el acceso gratuito al Buque Escuela ARC Gloria de Colombia fue suspendido de manera temporal, luego de una revisión rutinaria que deben realizar las autoridades de Sanidad Internacional. Internacional, que supuestamente ingresarían ayer domingo, sin embargo nunca arribaron al punto. Se esperaba que ayer lunes, llegaran a realizar la verificación que realiza la dependencia ante la llegada de navíos a cualquier puerto del país, para evitar brotes epidemiológicos de cualquier índole, sobre todo de casos sospechosos de Covid-19. Además se busca que se cumplan con todas las

medidas de bioseguridad, como el uso del cubrebocas, gel antibacterial y se respete la sana distancia. Será hasta el próximo miércoles al medio día, que el Buque Escuela ARC Gloria de Colombia, permanecerá en el muelle turístico de la ciudad. De reabrirse el acceso al público, las visitas se seguirán realizando de 10:00 de la mañana, hasta las 21:00 horas.

Reitera INE convocatoria para observadores de la consulta El Instituto Nacional Electoral (INE) reiteró la convocatoria para la ciudadanía interesada en acreditarse como Observadora para la Consulta Popular 2021, a celebrarse el próximo 1 de agosto. Al respecto, el licenciado Nelson Asaidt Hernández Rojas, vocal Ejecutivo de la 12 Junta Distrital Ejecutiva del INE en la ciudad de Veracruz, destacó que el objetivo de la observación electoral consiste en imprimir un elemento más que dote de certeza el desarrollo, a partir de una evaluación imparcial e independiente, la que puede ser realizada por cualquier persona ciudadana mexicana que solicite y obtenga su acreditación para realizar la observación electoral. Expuso que los ciudadanos mexicanos que deseen participar como observadores, deberán cumplir los requisitos establecidos en la convocatoria: Ser ciudadano o ciudadana mexicana en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, no haber sido designado para integrar las mesas receptoras de Consulta Popular, la ciudadanía mexicana interesada en

ALINA KRAUSS / El Dictamen

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Nelson Asaidt Hernández Rojas, vocal Ejecutivo de la 12 Junta Distrital Ejecutiva del INE en la ciudad de Veracruz. obtener la acreditación como observadoras y observadores deberá presentar de manera presencial o en línea los documentos que se citan a continuación: Solicitud de acreditación en el formato correspondiente, dos fotografías recientes tamaño infantil del o de la solicitante, copia de la credencial para votar, solicitud de ratificación para la ciudadanía acreditada como Observadora/or Electoral en el Pro-

ceso Electoral 2020- 021. Apuntó que las solicitudes de acreditación o ratificación como Observadoras y Observadores para la Consulta Popular se recibirán en las juntas locales o distritales del INE, de manera presencial o en línea a través del portal público, a partir de la emisión de la presente convocatoria y hasta el 15 de julio del 2021. Concluida la revisión de las solicitudes, se notificará a la persona para que realice el curso de capacitación respectivo, de manera presencial o a través de la plataforma virtual, del 21 de junio al 28 de julio. Una vez que se cumplan con los requisitos, las juntas locales y distritales del INE aprobarán las solicitudes, para que las y los Observadores puedan obtener su acreditación y gafete. El trámite de la solicitud se puede realizar en el órgano del INE más cercano al domicilio o en la página: https://observadorescp.ine.mx. También se puede consultar el listado de los órganos desconcentrados del INE donde hay opción de tramitar la solicitud: www.ine. mx/estructura-ine/juntas-localesejecutivas/directorio-jle/.

Es necesario que en congregaciones rurales y comunidades del estado de Veracruz, los niveles de gobierno estatal y federal coordinen acciones para crear un Programa de Prevención a la Salud, desde el que se atiendan necesidades en este renglón, actualmente descuidadas, plantearon representantes de la Unidad Nacional Lombardista (UNAL). Su presidente estatal, Juventino Velasco Ramírez, indicó que en colonias populares de la entidad y comunidades de diversos municipios, se requieren establecer mayores centros de salud que permitan atender los requerimientos de salud de la población, actualmente agravadas con la pandemia del Covid-19. Planteó que los habitantes de zonas rurales necesitan de acciones oportunas que permitan detectar y atender a tiempo casos de coronavirus, pero no solo eso, sino también de aplicación de vacunas del cuadro

básico, así como tareas de fumigación para combatir al mosco transmisor del dengue. En conferencia de prensa con motivo del 127 aniversario del natalicio del Vicente Lombardo Toledano, a quien recordaron como un luchador social de izquierda, cuyo legado fue el impulso para la creación de diversas organizaciones obreras, los lombardistas llamaron a los gobiernos estatal y federal aplicar verdaderas medidas que ayuden a la población de escasos recursos a desarrollarse. Por su parte Enrique Pozos Tolentino, integrante del consejo nacional de la UNAL, coincidió en el llamado al nuevo gobierno de la Cuarta Transformación, en aplicar acciones que ayuden no solo a mejorar la salud, sino en la recuperación económica que está en recesión. Destacó que se observa con preocupación la falta de una política definida para el rescate de campo.

Habrá reunión de patronos de la Superación Ciudadana Mariano Velasco Hernández / El Dictamen

A las 12:00 horas de este jueves, se reúnen los patronos de la Institución de la Superación Ciudadana de Veracruz, para acordar la calendarización de propuestas a premios, que como desde 1953, entregará esta gran escuela de civismo en solemne velada, el 20 de noviembre. Desde su creación por el entonces presidente municipal, licenciado Arturo Llorente González, los premios de la Superación Ciudadana se clasifican en 12 grupos: Educación de la niñez. Ejecutoria magisterial. Orden y bienestar colectivo. Decencia y seguridad pública. Civismo. Cultura. Generosidad. Suprema elevación espiritual. Dignificación del trabajador. Colaboración social. Educación física. Padres de familia. En Educación de la niñez, se premia con el Viaje “Ruta de la Insur-

gencia”, que auspicia Autobuses de Oriente (ADO), a los niños y niñas que concluyen la educación primaria con las más altas calificaciones. Por la pandemia, el año pasado, se suspendió y en éste, dependiendo de las circunstancias, patronos de la Superación Ciudadana y ejecutivos de la empresa, en su momento determinarán si no se realiza, mientras tanto, los preparativos continuarán. La reunión de los cuatro patronos de la Superación Ciudadana: licenciados Adolfo Franyutti Malpica, Alfredo Llorente Martínez, Javier Alapizco Morales y José Félix Durán Becerra, con la maestra Jacqueline Font Cano y Miroslava Bello Santa Rosa, Coordinadora y de Enlace de esta gran escuela de civismo, respectivamente, será en la segunda planta del palacio municipal, en la oficina ubicada junto a la Sala del Cabildo.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Martes 13 de Julio de 2021

OPINIÓN

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen BUENOS DÍAS

GUILLERMO INGRAM GARCÍA

“La libertad Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no se pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida. “Don Quijote de la Mancha”. Cuantas veces se ha ofrecido les he mencionado este pasaje de Don Quijote de la Mancha, y hoy es con motivo de la protesta llevada a cabo en La Habana, Cuba. En donde el pueblo se ha manifestado en contra de ese horroroso y opresor sistema de gobierno llamado “Comunismo”, que tal y como ha quedado probado por la historia ¡Es una total y absoluta mentira!

PUEBLOS SOMETIDOS Y ESCLAVIZADO En principio ¿Por qué deben mantener al pueblo prisionero dentro de las fronteras del país y además no hay libertad de tránsito en la nación misma? Como sucede en la isla de Cuba.

NADIE LA TUMBO, SENCILLAMENTE SE VINO ABAJO ¿Por qué cayó la ex URSS? Porque no podían seguir sosteniendo ese estado totalitario, ella sola cayó y Mijaíl Gorbachov llegó en el momento indicado en la hora debida y le dio la puntilla.

AHÍ NO SE PIENSA, TIENE QUE HACER Y SEGUIR AL LÍDER

SE TARDÓ 21 AÑOS, PERO VOLVIÓ PARA QUEDARSE LA “PRIMAVERA DE PRAGA” Seguramente el movimiento libertario en Cuba será aplastado, pero no por mucho tiempo. La escasez DE TODO que prevalece en la isla, dará como consecuencia la caída de la dictadura. Lo mismo sucedió con la llamada “Primavera de Praga”, en Checoslovaquia del 5 de enero de 1968, al 21 de agosto del mismo año. Intentaron cambiar el estatus quo pero la bota soviética la aplastó, junto con los países miembros (a wiwi) del Pacto de Varsovia. Pero 21 años más tarde, con la caída del Muro de Berlín, el 9 de noviembre de 1989, se liberaron en cascada los países aplastados por Moscú y se liberaron uno tras otro, entre ellos Checoslovaquia. La URSS desapareció del mapa el 26 de diciembre de 1991.

PUROS PARÁSITOS Y ASESINOS GOBIERNAN ESOS “PARAISOS” ¿Por qué es que cayeron esos “paraísos” que eran “el ideal para vivir”, pero que debían mantener amenazada a la población? En donde parasitaban toda una bola de inútiles mantenidos, buenos para nada. Como sucede ahora en Cuba, mientras el resto del pueblo carece de todo. Por eso es que los marchistas gritaban “Patria y libertad”. O sea, no tienen patria ni libertad. Incluso restringieron el servicio de Internet.

LA LIBERTAD SIEMPRE PREVALECERÁ Pero, todavía hay varios trasnochados de la historia que desmayan por volver al remoto pasado. En donde todo es demagogia y escasez. además en Cuba se restringió el servicio de Internet para impedir que la población se enterara de lo que sucedía. http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com

ARANTXA / EL DICTAMEN

Todo es en base a la opresión como se sostienen esos regímenes, pues seguramente en China hay libertad de expresión, en Corea del Norte lo mismo, cuando que la gente está obligada por la fuerzas de las armas, la tortura y la muerte no pensar y hacer lo que dice el actual supremo Kim Jong-un, que heredó el poder de su padre. Ahí nadie piensa, nadie dice nada, si no es con el consentimiento

del líder ¿Es eso un paraíso?

La Laguna de Lagartos, ubicada en la zona norte de la ciudad no ha habido autoridad que tome con seriedad el saneamiento y cuidado de la misma, afirman vecinos.

Piden vecinos atender la Laguna de Lagartos ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

La Laguna de Lagartos considerada sitio Ramsar, integrante del Archipiélago de Lagunas Interdunarias de la zona Veracruz – La Antigua y ubicada en la zona norte de la ciudad se encuentra en el olvido y al momento no ha habido autoridad que tome con seriedad el saneamiento y cuidado de la misma, aseguró el señor Miguel Rojas, vecino del Infonavit Las Brisas. Mencionó que este humedal es un pulmón de la zona en donde habitantes de diversas colonias acuden diariamente a caminar, ejercitarse, a tomar aire fresco e incluso, es paso de estudiantes –antes de la pandemia- pues colinda con el jardín de niños “Jonh F. Kennedy” y la escuela primaria “Nicolás Bravo”. “Autoridades van y vienen y no le dan mantenimiento, no les importa. A veces chapean o barren y se desaparecen, no es constante y pues también vienen personas que no cuidan y tiran basura y ahí está el resultado”. En este sentido, hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que se den una vuelta por la zona, pues es una lástima que se encuentre en esas condiciones, afirma don Miguel. Este cuerpo de agua colindante de las colonias: Playa Linda, Tarimoya I, Astilleros e infonavit Las Brisas se encuentra actualmente cubierto por lirio acuático y sólo en los tramos de la zona de descarga, que colindan con las calles Playa Bella Vista y, por el otro lado, a la altura de la avenida Veracruz, se encuentran libres de este, en donde se puede percibir basura enredada entre las hierbas. Asimismo, en la parte que se encuentra sobre la avenida Veracruz cerca de la primaria antes dicha, se encuentra un espacio en donde se burbujean las larvas de

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

EL ESTADO NATURAL DEL HOMBRE ES LA LIBERTAD

ESTÁ LLENA DE LIRIO, BASURA Y NIDO DE MOSQUITOS heces, pues durante el trayecto se topan con ellas, incluso se requiere mayor luz, pues hay lámparas que no funcionan y otras están fallando; así también, la ciclopista, la cual tiene partes con hundimientos y otros desperfectos, por lo que ciclistas tienen que tomar la parte de concreto en donde pasean las personas y se puede generar un accidente. “Es un centro de reunión y recreación, deja una mala experiencia el hecho de que haya tantos mosquitos y que te estén picando, además de lo peligroso que puede ser por las enfermedades que ya sabemos como: el dengue, chikungunya, etcétera; también sería recomendable la reparación de las luminarias, ya que el gobierno hace un tiempo las reparó, pero no se le dio mantenimiento adecuada ni a la laguna ni las luminarias por lo que están bastante mal e igual la ciclopista pues hay baches, desviaciones, hay una parte en donde está partido, levantado”. Finalmente, externó que, como joven, le entristece ver un sitio en decadencia, el cual, con buena voluntad, puede ser un digno hábitat para las especies que lo visitan, incluyendo, la humana.

mosquito y botellas de plástico. En los alrededores cerca de los puntos en donde se encuentras las bancas se puede notar la basura y en varios tramos de la vía para caminar o correr. Por otro lado, el señor, Fidel Farrera, habitante de la colonia Playa Linda, lamentó el mal estado en que se encuentra y consideró que es urgente que se desazolve, pues él y su familia son usuarios de la misma y mencionó que junto con uno de sus hijos acude diariamente a correr y hay mucho mosquito. “Considero que deberían de hacer un esfuerzo para la limpieza de la laguna, ya que, con las lluvias, el agua se está estancando, porque hay demasiada hierba, pasto y basura y todo eso lo que provoca es que se encharque, que el agua se descomponga y proliferen, moscos, zancudos, y pues, es necesario que le hagan una limpieza, un desazolve”, dijo en entrevista. Asimismo, su hijo Fernando Farrera quien acude todos los días a correr con su papá mencionó que es importante que coloquen señalética para indicar dónde están los botes de basura y que personas que lleven a pasear a sus mascotas recojan sus

Reacción de protesta de cubanos, ejemplo para toda Latinoamérica Abogados rechazan el cierre de 29 juzgados en el estado de Veracruz y se plantaron sobre Plaza Sebastián Lerdo de Tejada este 12 de julio, día del abogado.

Protestan abogados por cierre de 29 juzgados ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

Abogados protestaron frente a Palacio de Gobierno, en Xalapa, en rechazo al cierre de 29 juzgados en el estado de Veracruz. Los inconformes se plantaron sobre Plaza Sebastián Lerdo de Tejada este 12 de julio, día del abogado. De acuerdo con el abogado Fausto Vicente Torres Pérez, el pasado 6 de julio fue presentado una queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por violación a sus derechos como abogados y la afectación a los juicios. “Es tan grave la situación que cerraron el micro regional en Uxpanapan. La mujer indígena que estaba cerca al micro regional ya no podrá acudir. Ahora tendrá que trasladarse hasta Coatzacoalcos, siete horas donde hay casos de feminicidios y a esa mujer se le violentan sus derechos fundamentales para tener un acceso pronto a la justicia”, criticó. El entrevistado señaló que también preparan una denuncia que será presentada en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción contra el Gobierno Estatal y funcionarios

del Poder Judicial en Veracruz. Torres Pérez destacó que es grave el cierre de los juzgados, toda vez que se violenta el derecho de acceder, de manera pronta y expedita, a la justicia. El abogado recordó que lo anterior está plasmado en el artículo 17 de la Constitución Mexicana de los Estados Unidos Mexicanos, mismo que se refiere a que toda ciudadana o ciudadano mexicano gozará de un tribunal previamente establecido. “Lo que sigue es una denuncia ante la Fiscalía en Combate a la Corrupción, donde vamos a presentar una denuncia contra el señor gobernador y en contra de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia”, continuó. Durante el Día del Abogado, se pronunciaron para solicitar al gobierno y al Poder Judicial que analicen si realmente es conveniente la desaparición de los juzgados. Los manifestantes son profesionistas del derecho provenientes de la zona sur del estado, sobre todo de los municipios de Acayucan, Las Choapas, Coatzacoalcos, Minatitlán, Agua Dulce, Zaragoza y Uxpanapa.

Aunque la reacción de protesta del pueblo cubano ocurrida el fin de semana por las condiciones de pobreza generalizada con excepción de policías y soldados, además de ausencia de libertad de expresión, pesadilla agudizada desde los años 90s, momento de la caída del Muro de Berlín tiene impacto mediático a escala mundial; deberá ser el ejemplo a seguir en Latinoamérica donde registran regiones con tendencias a convertir el Estado en empresario, cuando su función radica en el desempeño del papel de árbitro, administrador del dinero generado a través del pago de impuestos, declaró el doctor Arturo Mattiello Canales, analista de asuntos económicos y financieros. Dijo estar de acuerdo con las opiniones de sus colegas ocupados en la academia en el sentido de que los antillanos demoraron mucho tiempo en manifestar en forma masiva el rechazo a un sistema impuesto originalmente por Fidel Castro cuyos resultados a la vuelta de más de 60 años decepciona a sus paisanos sujetos a medidas de espionaje, represión, dependencia de las dádivas proporcionadas por un gobierno insensible a demandas de la ciudadanía interesada en cambios en la calidad de vida. Dejar atrás contradicciones extremas donde un profesional de la medicina, ingeniería, investigación, la ciencia y la cultura en general tenga barreras infranqueables en sus aspiraciones de disfrutar convivencia digna, ser

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN

Doctor Arturo Mattiello Canales, analista de temas económicos y financieros. feliz en la medida que desarrolle su potencialidad intrínseca.

UN ERROR DEJAR MORIR EMPRESAS PRIVADAS Sobran ejemplos de la doctrina que tiene al pueblo de Cuba en la ruina, secundada por Hugo Chávez y Nicolás Maduro en Venezuela. Ahora también un burdo remedo con Daniel Ortega en Nicaragua. Hablamos de un grupo de gobernantes que olvidan la importancia de estimular el mercado interno, no todo debe ser exportaciones; devolver capacidad de compra a los jefes de familia mediante la productividad desde la trinchera que les corresponda, el camino correcto en el crecimiento real del Producto Interno Bruto. El informante recomienda el reciente artículo publicado en la Prensa Nacional escrito por don Carlos Urzúa Macías, primer secretario de Hacienda y Crédito Público de la actual administración federal quien considera “ Gran error de un Primer Mandatario de la Nación dejar morir empresas privadas, porque significaría ir en contra de la evolución de la economía “.

NO SABEN Y NO QUIEREN APRENDER

Mattiello Canales recomendó a los responsables de conducir la política económica de cualquier país latinoamericano que pretenda centralizar el poder, alejados de voluntad de construir acuerdos con el empresariado productivo, rectificar el rumbo. Es momento de mostrar humildad consultando a quienes dominen la materia poseedores de teoría y experiencia. Lamentablemente observamos resistencia a recibir la ventaja de dejarse enseñar. Las improvisaciones siempre implican muchos riesgos de fracaso.

HOMILIA DEL PAPA FRANCISCO Frente a esta realidad con alta carga de incertidumbre, surge el mensaje del Papa Francisco señalado en su reciente aparición dominical en El Vaticano. Elocuente el contenido, oportuno, veamos la fuerza del mismo cuando define el compromiso moral del mandatario con aspiraciones de dar felicidad sustentable a gobernados en los siguientes términos: “ Tener la madurez para poder decir me equivoque “ o también “ Poseer el valor de pedir perdón “ y si lo anterior fuera poco, agrega “ Echar mano de la sensibilidad para expresar Te Necesito “. Filosofía aplicable a la humanidad en su conjunto, base de la garantía del disfrute de libertades y todo aquello que nos haga felices y sencillos en el trato con nuestros semejantes.


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 13 de Julio de 2021

FINANZAS

Moneda

TIPOS DE CAMBIO

20.31

6.848765

Dólar

Cetes 28 días

4.30

Euro

23.56

Cierre BMV

49,789.12

Yen

0.1801

Centenario

44,500.00

Café (USD/Quintal)

154.53

EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO

Abraham Vela Dib, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

MÁS Y MEJORES PENSIONES Por su parte Bernardo González, presidente de la Amafore, destacó que la reforma pensionaria que entró en vigor este año, y con la que aumentó la aportación obligatoria de los trabajadores (a cargo de los patrones) y disminuyó el número de semanas de cotización, resultará en más y mejores pensiones para los mexicanos Además, aseguró el representante de las Afore que operan en el país, la reforma no significa un importante costo fiscal ni para este gobierno ni para los siguientes.

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

69.70

¡Ahora y Aquí! AGENCIAS / EL DICTAMEN

Aseguró el presidente de la Comisión que ninguna Afore ha invertido un solo peso de los trabajadores en el Tren Maya

tienen más de 60 millones de trabajadores en sus respectivas cuentas para el retiro están invertidos en activos seguros, por lo que pueden estar confiados en que no se perderán. Explicó que dichos recursos están invertidos en instrumentos financieros con baja exposición al riesgo, no obstante, por la naturaleza de los mercados existen episodios de volatilidad que los pueden afectar, pero en el largo plazo siempre otorgarán resultados positivos, como lo dice el 9 por ciento de rendimiento real anual promedio.

19.33

Venta

UDIS

Descarta Consar presiones a las Afore para hacer inversiones

El gobierno no presionará a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) para que inviertan los recursos de los trabajadores en proyectos emblemáticos de esta administración, aseguró Abraham Vela Dib, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). En un seminario organizado por la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), aseguró que ninguna Afore ha invertido un solo peso de los trabajadores en el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas, el aeropuerto Felipe Ángeles o el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. “No ejerceremos presión a las Afore para que inviertan en los proyectos emblemáticos del gobierno, o en ningún otro en el que no puedan o quieran invertir”, aseguró. El presidente de la Consar aseguró que los casi 5 billones de pesos que

Compra

ISRAEL INAUGURA FÁBRICA DE CARNE SINTÉTICA Enfrentará a un enorme mercado tradicional DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

La humanidad necesita cambios que ha venido posponiendo, como la sustitución del petróleo por energías limpias o el que está surgiendo con la carne sintética, un proceso por el que no se matan animales y los alimentos se fabrican gracias a células cultivadas. La primera fábrica del mundo ya tiene plan de construcción en Israel y producirá 500 kilogramos diarios, el equivalente a 5.000 hamburguesas para 2022. Future Meat Technologies tiene su sede en Rehovot (Israel) y espera producirla en otras partes del mundo, ccmo Estados Unidos, en donde la FDA (agencia que regula los alimentos) estaría por dar el visto bueno para su comercialización. Creada en 2018, comenzará a producir pollo, cerdo, cordero y vacuno, con volúmenes de producción diez veces superiores al estándar industrial, haciendo asequible la carne cultivada para todo el mundo, garantizando alimentos

deliciosos, saludables y sostenibles. Con precios muy competitivos, generaran un 80% menos de CO2, utilizando un 99% menos de tierra y ahorrando un 96% del agua que una empresa de carne normal utiliza en sus procesados. Su proceso incluye una biopsia, con la que se toma una muestra del tejido celular animal vivo que se sitúa en un ambiente controlado de oxígeno y temperatura. El tejido, en un biorreactor, se alimenta de nutrientes, consiguiendo así la carne cultivada, que gana sabor según los ingredientes que se le añadan, en un proceso igual al que ocurre en el interior del animal, aunque sin el sacrificio, ni modificación genética, y con mejores características. El proyecto cuenta con el apoyo de Bill Gates, tan comprometido con el medioambiente y la salud desde la Fundación Gates, ha vuelto a citar alguno de los que considera aspectos clave para la sostenibilidad del planeta.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

A la alza por sexto mes el empleo formal en México

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), el resultado del segmento total representó un incremento de 41.06

Repunta industria automotriz de vehículos pesados EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO

El Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (Raiavp) dio a conocer que en el acumulado a junio de 2021 la producción de esta industria alcanzó 82 mil 713 unidades, de ellos, 81 mil 192 correspondieron a vehículos de carga y mil 521 a vehículos de pasajeros. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), el resultado del segmento total representó un incremento de 41.06 por ciento frente al mismo ciclo de 2020; mientras que la producción de vehículos pesados está 20.7 por ciento por debajo de la que se registró en enero-junio de 2019, cuando alcanzó la cifra de 104 mil 397 unidades.

Al cierre de junio, las ventas al mayoreo acumularon en el año ventas a nivel nacional de 14 mil 602 vehículos pesados, cifra que contrasta favorablemente con los 8 mil 510 que se vendieron en el 2020, pero aún no alcanza los niveles registrados en el periodo de referencia en el 2019, de 25 mil 223 unidades. En materia de exportación, el Inegi reportó que se enviaron al exterior 70 mil 773 unidades en el acumulado a junio de 2021, lo que representó un crecimiento de 44.48 por ciento con relación a 2020, donde Estados Unidos como el principal país de destino con el 93.8 por ciento del total de las ventas de vehículos pesados. En enero-junio de 2019 se exportaron 84 mil 619 unidades, en más de un 90 por ciento hacia Estados Unidos.

La creación de empleos formales en el país ligó su sexto mes consecutivo de avance, toda vez que en junio se generaron 65 mil 936 plazas, con lo que el número de trabajadores asegurados al IMSS sumó 20 millones 175 mil 380 empleados, informó el Instituto este lunes. No obstante, el total de empleos formales al sexto mes del año todavía está 438 mil plazas por debajo del nivel de prepandemia, ya que en febrero del año pasado cuando empezaban a darse los cierres en la economía el total empleos formales se ubicaba en 20 millones 613 mil 536 fuentes de trabajo. En el acumulado de enero a junio, la creación de empleos sumó 401 mil 648 plazas, cuando en el mismo lapso del año pasado se perdieron 990 mil 538 fuentes laborales. El salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 432 pesos en junio, lo que significó un aumento de 6 por ciento respecto del mismo mes de 2020, cuando se ubicaba en 407.3 pesos. Del total de trabajadores registrados en el IMSS durante el periodo, el

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO

Del total de trabajadores registrados en el IMSS durante el periodo, el 85.9 por ciento fueron permanentes y el 14.1 por ciento eventuales. 85.9 por ciento fueron permanentes y el 14.1 por ciento eventuales. En los últimos años, estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes. En los últimos 12 meses se registró un aumento de 675 mil 521 puestos, equivalente a una tasa anual de 3.5 por ciento. Los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo fueron el de construcción con 8 por ciento, transformación con 6.5 por ciento, y transportes y comunicaciones con 4.7% por ciento. Por entidad federativa, destacaron

Tabasco, Quintana Roo y Nayarit con crecimientos anuales por arriba del 10 por ciento. Al cierre de junio, se tenían registrados ante el Instituto un millón 11 mil 974 patrones, que representó una tasa de variación anual de 1.1 por ciento. La cifra superó al registro de empleadores del mismo mes del año pasado, la cual se ubicó en un millón 590 patrones. Con este registro, la variación mensual de junio fue de un aumento 5 mil 600 empleadores, y hasta el mes pasado se habían inscrito 11 mil 560 nuevos patrones.


PÁGINA 07 - NACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 13 de Julio de 2021

El Dictamen / Agencias / CdMx

juez que firmó la orden de aprehensión confirmó que había elementos para suponer que Palomino torturó a los detenidos con toques eléctricos y bolsas de plástico para cortarles la respiración. Otro argumento que presentará la defensa será la denuncia que hicieron los cuatro presuntos torturados, siete años después de haber sido detenidos. Cabe mencionar que esa fecha coincidió con la aplicación del Protocolo de Estambul, el cual es utilizado para “evaluar a las personas que refieren haber sufrido tortura o tratos degradantes, inhumanos o crueles”. La defensa consideró que los imputados acusaron al exmando de la PF por el delito de tortura como parte de una estrategia para obtener su libertad, pues actualmente están bajo proceso por un presunto secuestro que se cometió años después de la detención del presunto líder de la banda Los Zodiaco, Israel Vallarta. También insistirán para que el exfuncionario sea trasladado a un penal de mediana seguridad, ya que calificaron como “excesiva” la decisión de las autoridades que lo canalizaron al Altiplano, de máxima. Al momento de realizar los Protocolos de Estambul, la perito independiente Luz Mila María Paez concluyó que en todos los casos las lesiones descritas en los dictámenes físicos, las narraciones de los cuatro afectados, las secuelas en la salud de estas personas y las alteraciones emocionales que sufrían desde el día de los hechos eran “concordantes y positivas” para acreditar la tortura.

agencias / El Dictamen

La mañana de este lunes la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que el juez Décimo Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en el reclusorio Oriente, en la Ciudad de México, decretó auto de formal prisión contra Luis Cárdenas Palomino, el ex director de Seguridad Regional de la Policía Federal imputado por el delito de tortura. El ex mando policiaco detenido el pasado 5 de julio y ligado con Genaro García Luna permanecerá internado en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, debido a que el delito por el cual se le acusa está tipificado como grave. El juez Jesús Alberto Chávez determinó que la FGR aportó pruebas suficientes para probar la probable responsabilidad de Cárdenas Palomino en la tortura de cuatro personas, entre ellas Mario Vallarta Cisneros y Sergio Cortez Vallarta (hermano y sobrino de Israel Vallarta). En la denuncia también figuran como víctimas los hermanos Eduardo y Ricardo Estrada Granados, quienes fueron golpeados y detenidos al interior de su domicilio por un grupo de policías federales que obedecían al mando de Palomino en 2012. Fuentes allegadas a la defensa, encabezada por el penalista José Luis Nassar, dijeron al periódico El Financiero que iban a presentar alegatos sólidos para mostrar la inocencia del exmando de la Policía Federal (PF). Esto a pesar de que el

Gobernación, informó que desde diciembre de 2018 a la fecha, se han asesinado a 43 periodistas y 68 personas defensoras de derechos humanos en el país.

Van 43 periodistas asesinados de diciembre de 2018 a la fecha El Dictamen / Agencias / CdMx

A través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, se indicó que el mecanismo cuenta con mil 478 personas beneficiarias de la mayoría de las entidades federativas, pero solo seis estados del país cuentan con organismos locales de protección en esta materia, los cuales son: Ciudad de México, Veracruz, Colima, Guanajuato, Guerrero y Puebla. En el informe, se resalta que desde el inicio de esta administración el Gobierno federaal ha fortalecido el mecanismo a fin de generar más cobertura y atención a esta problemática, puesto que, a partir de diciembre de 2018 a la fecha, ha incrementado el número de personas beneficiarias en más del 80 por ciento. Refiere que en los años 2019 y 2020 se destinaron 783 millones de pesos, mientras que en este año se aprobó un presupuesto de 227.6 millones de pesos y se solicitó una ampliación de 189 millones de pesos, lo cual daría un presupuesto total para 2021, de 416.6 millones de pesos para el mecanismo de protección.

Sostiene que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación, asume su obligación de proteger a todas aquellas personas que se encuentran en riesgo por el ejercicio de su labor y llama a las demás autoridades involucradas a hacer lo propio en esta materia. El Mecanismo de Protección , se apunta en el informe, es una garantía de protección a derechos humanos erigida dentro del Estado mexicano para salvaguardar la vida, integridad, libertad y seguridad, de quienes ejercen el periodismo, la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión. Desde su creación y a lo largo de los años, esta política pública ha presentado una serie de retos que transitan, por ejemplo, en la idea de que la única forma de intervención efectiva como Estado es solo a través del mecanismo, olvidando así, la coparticipación que debe de existir de los tres órdenes de gobierno en la protección a quienes ejercen la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos , precisa.

El coordinador de Morena, el partido en el poder, en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, afirmó este lunes que en la nueva LXV Legislatura, que comenzará en septiembre, están garantizados los votos mayoritarios a favor de un presupuesto enfocado a fortalecer y garantizar la solvencia de los programas sociales, la educación y a fortalecer, como se ha venido haciendo ante la pandemia, la infraestructura en salud. Coincidió en que la atención de las causas que originan el rezago y la falta de desarrollo en varias zonas del país pasa indudablemente por ofrecer a la gente una mejor calidad de vida, para ayudarlos a superar la pobreza, garantizarles salud y educación y que puedan salir del abandono en el que estuvieron sumidos durante varios sexenios. Asimismo, en el tema de la seguridad, refirió que a pesar de las voces que incitan al Estado a responder la violencia con más violencia, el Gobierno de México ha mantenido una postura de paz y atención a las causas que originan este problema, lo cual ha evitado que haya más derramamiento de sangre. El coordinador parlamentario morenista también destacó las acciones que ha emprendido el gobierno del presidente

agencias / El Dictamen

Dan formal prisión a Cárdenas Palomino por el delito de tortura

El Dictamen / Agencias / CdMx

Ignacio Mier, destacó las acciones que ha emprendido el gobierno federal para atender ciertos rubros como es garantizar en el Presupuesto recursos para programas sociales, becas a los jóvenes y generar empleos. Andrés Manuel López Obrador para atender el fondo de este asunto, como es garantizar en el Presupuesto recursos para programas sociales, becas a los jóvenes y generar empleos. “Por primera vez en muchos años este gobierno se ha dedicado a orientar los recursos del Presupuesto cada año a lo que verdaderamente importa, como la salud, la educación, los jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores”, dijo. Ante esto, Mier aseguró que una vez más Morena en la Cámara de Diputados va a garantizar un presupuesto orientado a garantizar recursos para programas sociales y rubros como la salud, finanzas sanas, educación y desarrollo.

”Nada nos va a detener para votar a favor de un presupuesto eficiente y eficaz, donde no regresen nunca más los moches y que el dinero de muchos fideicomisos -que representaban un barril sin fondo- sean dirigidos a lo que verdaderamente importa en el país”, insistió. Agregó que va a haber resistencias por parte de las fuerzas opositoras de derecha, “son entendibles, pero al final los partidos que conformamos la coalición Juntos Hacemos Historia sabremos imponer la voluntad del pueblo y el proyecto de la Cuarta Transformación”, puntualizó. Ya en 2021 se ha destinado un 3.3% del Producto Interno Bruto (PIB) al gasto social, lo que representa 24% del gasto total. Se trata de la ocasión en la que se emplearán más recursos que nunca en la última década, pues en 2014, se invirtieron 3.6 puntos del PIB, lo que significaba el 21% del total. Cada año, la Cámara de Diputados define el Presupuesto de Egresos de la Federación. Primero, el presidente de México hace una propuesta, pero es en San Lázaro donde se definen los montos y gastos totales anualmente. En las elecciones intermedias del pasado 6 de junio, a pesar de perder terreno, Morena mantiene su mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, pero necesita de sus aliados el PT (Partido del Trabajo) y Partido Verde, por lo que ambas organizaciones se convertirán en jugadores clave para avanzar el presupuesto del oficialismo y podrían imponer condiciones en las negociaciones.

Cumple un año el caso de Emilio Lozoya sin avances

El Dictamen / Agencias / CdMx

La audiencia que se había programado este lunes 12 de junio contra el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, fue aplazada por tercera ocasión a petición de la defensa del exfuncionario. La defensa de Lozoya consiguió aplazar el proceso por 30 días más para reunir los datos de una serie de peritajes sobre cuentas bancarias en Alemania y Suiza a favor del exdirector, y supuestamente también para concluir las colaboraciones con la Fiscalía General de la República (FGR). De esta manera Lozoya cumplirá más de un año sin poder avanzar de etapa procesal. Las audiencias que fueron reprogramadas pretendían decidir si el exfuncionario iba a juicio por los presuntos sobornos que recibió de Odebrecht y Altos Hornos, o si — por el contrario— se confirmaba la suspensión temporal de los procesos en su contra gracias al criterio de oportunidad que supuestamente ha buscado negociar con la FGR. Emilio Lozoya fue detenido el 12 de febrero de 2020 en Málaga, España, y extraditado el 17 de julio a México. Es el principal implicado de la trama de sobornos de Odebrecht en el país. Fue vinculado a proceso el día 28 del mismo mes de su arribo por delitos relacionados con lavado de

agencias / El Dictamen

El ex mando policiaco, mano derecha de García Luna, permanecerá interno en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

El fortalecimiento de los programas sociales, así como el educativo y salud

La defensa del exdirector de Pemex solicitó una nueva postergación para acabar de reunir pruebas y colaborar con la FGR. dinero y corrupción, pero no fue a prisión ni fue sometido a resguardo domiciliario, por lo que ha continuado con su proceso en libertad. Esto a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador había prometido un día después de su arresto en España que en su Gobierno no había “protección para nadie”. Supuestamente recibió USD 3.5 millones por parte del empresario Alonso Ancira, quien fuera propietario de Altos Hornos de México (AHMSA), a cambio de contratos y de la compra de la planta Agro Nitrogenados a un sobreprecio injustificado, lo cual ocurrió en 2014, cuando la paraestatal

pagó 475 millones de dólares por una planta que valía 58, según los avalúos. La Corte Federal de Nueva York estableció que entre 2010 y 2014 la empresa Brasileña Odebrecht pagó sobornos por más de USD 10.5 millones a funcionarios mexicanos para asegurar que los contrataran para la obra pública. Desde su extradición a México desde España, Lozoya Austin ha estado colaborando continuamente con la FGR. Supuestamente ha dado nombres de altos funcionarios implicados en presuntos casos de corrupción. En su búsqueda de protección, Lozoya denunció a Peña Nieto y al exsecretario de Hacienda Luis Videgaray por “ordenarle” usar el dinero de Odebrecht para la campaña de 2012 y para sobornar a legisladores del opositor Partido Acción Nacional (PAN) en favor de la reforma energética de 2013. Sin embargo, Rodrigo Arteaga Santoyo, quien fuera secretario particular de Lozoya, y Francisco Olascoaga Rodríguez, ex jefe del Departamento Administrativo en la Dirección de Pemex, ambos considerados como testigos estrella de Lozoya al ser señalados por él como los encargados de recibir y repartir el dinero de los sobornos, contradijeron esta semana la versión dada por el ex funcionario de la petrolera.

Detienen a excandidato de MC por fraude El Dictamen / Agencias / CdMx

Ángel Luis Pereda Eguiluz, excandidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de San Andrés Cholula, Puebla, fue detenido en Nueva York, Estados Unidos, por intentar vender obras de arte falsificadas en millones de dólares. De acuerdo con el informe del Distrito del Sur de la Fiscalía de Nueva York, el ex candidato fue detenido el pasado viernes por tratar de vender obras de arte falsificadas de Jean-Michel Basquiat, artista de graffiti y arte figurativo y Keith Haring, especialista en grafiti y arte pop, a casas de subastas y por vía electrónica. La Fiscalía detalló que Pereda Eguiluz intentó vender en el mercado en línea cuatro obras de arte como si fueran reales y por las que

agencias / El Dictamen

agencias / El Dictamen

Revela MORENA prioridades para el Presupuesto 2022

Ángel Luis Pereda fue detenido el pasado viernes por tratar de vender obras de arte falsificadas de Jean-Michel Basquiat y Keith Haring a casas de subastas. pretendía cobrar miles de dólares. Entre las falsificaciones se encontraba una pintura que Pereda afirmó era una colaboración entre

Basquiat y Haring; así como un jarrón supuestamente decorado por Haring. “Si fueran reales, tales obras valdrían millones” aseguró la Fiscalía de Nueva York. Por el fraude, las autoridades fiscales indicaron que el ex político mexicano podría enfrentar una condena de hasta 20 años de prisión. “Ángel Pereda intentó vender falsificaciones de obras de arte de Jean-Michel Basquiat y Keith Haring, entre otros, como genuinas. Si fueran reales, tales obras valdrían millones. Las presuntas falsificaciones tienen poco o ningún valor, excepto potencialmente como evidencia del presunto delito. Ángel Pereda ahora enfrenta la perspectiva de una evaluación por parte de un jurado por su presunta conducta “, señaló la fiscal federal de Manhattan, Audrey Strauss.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 13 de Julio de 2021

INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN

Tras la derrota ante Italia

Temen aumento de casos de violencia doméstica en Inglaterra Varias universidades documentaron que las víctimas están en mayor peligro después de que terminan los partidos de fútbol

A un soldado británico le falló el paracaídas, destrozó el techo de una casa, cayó en la cocina pero milagrosamente sobrevivió.

Cae paracaidista de 5 mil metros y sobrevive

EL DICTAMEN / AGENCIAS/ LONDRES, INGLATERRA

EL DICTAMEN / AGENCIAS / INGLATERRA

Los investigadores de la Universidad de Lancaster también encontraron que los casos aumentaron 26% cuando Inglaterra ganó o empató el partido, y un 38% cuando perdió. de abuso doméstico ha sido claro: ‘No están solas, Refuge está aquí para ustedes’”, dijo Davison. “Sin importar quien gane o pierda durante un partido de fútbol, los abusos domésticos son sistémicos, esto ocurre durante todo el año”, agregó. Una investigación del London School of Economics sugiere también que durante los partidos de fútbol los riesgos de violencia doméstica aumentan. De acuerdo con la prestigiosa universidad británica, durante las dos horas que dura el juego los abusos disminuyen. No obstante, cuando termina, y hasta 10 o 12 horas después, estos casos alcanza su punto máximo. Tom Kirchmaier, coautor del estudio del London School of Economics, dijo que este aumento es impulsado por personas que tiene problemas con el alcohol. “También sabía que si los chicos del pub perdían un partido sus esposas no saldrían el fin de semana, porque tendrían un ojo morado o costillas rotas o algo así, lo sabía“, dijo una mujer que fue entrevistada por los investigadores. Incidentes en Wembley con los fanáticos tras el partido “Estos resultados sugieren que los eventos deportivos no desencadenan el abuso doméstico por sí mismos, sino más bien a través del consumo

excesivo de alcohol que generalmente sigue a estos eventos”, dijo Ria Ivandic, profesora de economía política en la Universidad de Oxford. En esa misma línea, los investigadores de la Universidad de Lancaster también encontraron que los casos aumentaron 26% cuando Inglaterra ganó o empató el partido, y un 38% cuando perdió, según informó el diario británico The Evening Standard. Las autoridades británicas estiman que, hasta marzo de 2020, 1,6 millones de mujeres fueron víctimas de violencia doméstica. Por otra parte, han salido videos que muestran la violencia de los hinchas ingleses antes y después del partido en el que el seleccionado nacional perdió contra Italia. En el estadio Wembley, un grupo de hinchas ingresó por la fuerza al estadio y luego, al finalizar el partido, atacó a seguidores del seleccionado italiano. El saldo total fue de 19 policías heridos y al menos 50 personas detenidas, según informaron las autoridades inglesas tras la consagración de Italia. En las imágenes se pudo ver el momento en el que un grupo de hooligans descargó su ira contra los aficionados italianos emboscándolos cuando estos comenzaban a salir del estadio tras la ceremonia de premiación.

Por la crisis de Ucrania

Continúa UE con sanciones económicas a Rusia La Unión Europea (UE) prorrogó este lunes por otros seis meses, hasta el 31 de enero de 2022, las sanciones económicas a Rusia por su papel en la crisis separatista en el este de Ucrania y por no haber aplicado suficientemente los acuerdos de paz de Minsk. El Consejo de la UE, en el que están representados los 27 Estados miembros, explicó en un comunicado que la extensión se hizo efectiva luego de que los líderes de la Unión le dieran su acuerdo político en su última cumbre, de los días 24 y 25 de junio. La UE condiciona el fin de las sanciones económicas a Rusia a la aplicación total de los acuerdos de Minsk, la cual incluye la retirada de armamento pesado o el respeto al alto el fuego, algo que estaba previsto para el 31 de diciembre de 2015 pero que todavía no se ha alcanzado. Las medidas restrictivas fueron introducidas por la Unión el 31 de julio de 2014, inicialmente por un período de un año, en respuesta a “las acciones desestabilizadoras de Rusia en Ucrania”, recordó el Consejo

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / AGENCIAS / RUSIA

Están centradas en los sectores de las finanzas, la energía y la defensa, así como en el ámbito de los productos de doble uso, civil y militar. en un comunicado. A continuación se reforzaron en septiembre de ese mismo año y, desde entonces, se fue prorrogando. Las sanciones están centradas en los sectores de las finanzas, la energía y la defensa, así como en el ámbito de los productos de doble uso, civil y militar. De hecho, limitan el acceso a los mercados primario y secundario de capitales de la UE para

cinco importantes entidades financieras rusas (Sberbank, VTB Bank, Gazprombank, Vnesheconombank y Rosseljozbank) con participación mayoritaria del Estado y sus filiales, también con participación mayoritaria estatal, establecidas fuera de la UE. Igualmente, afectan a tres importantes empresas rusas del sector de la energía y otras tres de defensa.

Colombia

Investigan a 21 colombianos y un haitiano por magnicidio EL DICTAMEN / AGENCIAS / COLOMBIA

Las autoridades han identificado a 21 colombianos, la mayoría exmilitares, como parte del presunto complot que mató al presidente de Haití, mientras investiga el paso por Bogotá del jefe de seguridad del mandatario en varios viajes realizados este año, dijo la policía de Colombia este lunes. El general Jorge Luis Vargas, comandante de ese organismo , señaló que en total son 21 los colombianos bajo investigación por el magnicidio de Jovenel Moise el pasado miércoles.

Tres de ellos murieron a manos de las fuerzas haitianas y hay “18 capturados, para un total de 21”, añadió el oficial en rueda de prensa. Otra de las pistas sobre las que trabajan las autoridades es la relacionada con los viajes que realizó Dimitri Hérard, jefe de la seguridad presidencial en Haití y quien está bajo indagación. El responsable haitiano voló varias veces a Ecuador, Panamá y República Dominicana vía Colombia entre enero y mayo de este año. “Sabemos que estuvo no solamente de tránsito, sino un par de días en

Colombia”, sostuvo el general Vargas. Ahora comienza “la verificación de qué actividades estaría realizando el comisario (Herard) en estos viajes en territorio colombiano” y de los países donde estuvo, por medio del convenio de Interpol, agregó Vargas. El gobierno colombiano está cooperando judicialmente con Puerto Príncipe para esclarecer el magnicidio, ante la sospecha de que varios exmiembros de su ejército habrían actuado como mercenarios en el ataque contra el presidente Jovenel Moise el pasado miércoles.

Un soldado británico se salvó de la muerte luego de que su paracaídas no desplegara por completo en medio de un entrenamiento en California, lo que ocasionó que se estrellara contra el techo de una casa y cayera en la cocina del sorprendido dueño. El paracaidista saltó de un avión desde 15 mil pies (4 mil 600 metros) en un ejercicio de apertura a gran altitud conocido como Halo, que es utilizado por el Servicio Aéreo Especial (SAS) y el Servicio Especial de Botes (SBS) para misiones encubiertas en territorio hostil. Pero el soldado comenzó a perder el control cuando el paracaídas no se desplegó por completo sobre los cielos de Atascadero (California). Aunque alcanzó a desplegar su paracaídas de reserva ya era demasiado tarde para poder llegar a la zona de caída designada y continuó su rápido descenso hacia el suelo. Los residentes de la ciudad a unas 200 millas al noroeste de Los Ángeles llamaron al 911 después de verlo caer antes de estrellarse contra la casa. “En mi opinión, es un milagro, de verdad. Quiero decir, ¿quién aterriza así sin paracaídas y vive? ’’, dijo Rose Martin, una de las vecinas que descubrió al soldado a medios locales. “Yo estaba en shock. Quedé como: ¿qué?, así que corrí para asegurarme de que estaba bien y lo revisé y tenía los ojos abiertos, pero no estaba segura de si tenía alguna herida. No quería que nadie lo moviera”, afirmó Martin, una enfermera registrada. El impacto dejó un enorme aguje-

ro en el techo de tejas del bungalow cuando el soldado cayó a través del desván hacia la cocina. Una imagen muestra al soldado en posición sentado, rodeado de tejas rotas y con su paracaídas aún sujeto. Se puede ver a alguien parado junto a él mientras se quita un guante. Los propietarios estaban fuera en el momento del incidente a las 4.55 pm del 6 de julio. El soldado, vestido con uniforme de las fuerzas especiales británicas, fue fotografiado en la cocina rodeado de polvo y escombros en la casa, todavía sujeto a su arnés. Las líneas del paracaídas atravesaban el techo y el paracaídas se extendía sobre las tejas. El soldado sólo sufrió heridas leves por el aterrizaje forzoso y fue trasladado al hospital para recibir tratamiento. “Atravesó el techo, atravesó las trenzas y no hay tanto daño en la casa. Es asombroso. Es principalmente el techo, la placa de yeso. El esquivó los mostradores, los electrodomésticos, todo”, dijo Linda Sallady, la madre del dueño de la casa. El resto del grupo de entrenamiento del cercano Camp Roberts aterrizó a salvo en el campo de aterrizaje designado. “Ha habido un incidente de paracaidismo que involucró a un soldado británico entrenando junto a aliados estadounidenses en California. El soldado sufrió heridas leves y se está recuperando bien”, dijo el Ministerio de Defensa del Reino Unido a medios británicos. Por su parte la Policía de Atascadero afirmó que cuando fue trasladado al hospital el paracaidista estaba consciente pero aturdido, con quejas de dolor pero sin lesiones graves visibles. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Varias organizaciones en el Reino Unido advirtieron que los casos de violencia doméstica se pueden haber disparado tras la derrota de Inglaterra ante Italia en la final de la Eurocopa el domingo. Esto estaría impulsado por el abuso al alcohol y a otras sustancias. Según un estudio de la Universidad de Lancaster, la violencia doméstica se dispara cuando el seleccionado inglés pierde. Además, de acuerdo con Women’s Aid y Refuge, el número de casos reportados aumenta cuando los partidos de fútbol son televisados. Por esta razón, las organizaciones que se encargan de seguir y estudiar este fenómeno pidieron que las personas, sobre todo mujeres madres de familia y menores, se acerquen a las autoridades para denunciar que han sido víctimas. “El fútbol no es la causa de la violencia doméstica, los abusadores que desean mostrar su poder y control sobre las víctimas son la causa”, dijo Farah Nazeer, directora de Women’s Aid. Sin embargo, Nazeer advirtió que sí tienen estudiado y documentado que los casos de violencia aumentan durante y después de los partidos de fútbol. “El incremento del consumo de alcohol y las fuertes emociones que genera el juego pueden causar que el abuso ya existente aumente tanto en severidad como en frecuencia”, dijo la directora de la organización. Por su parte, Ruth Davison de Refuge aseguró que los partidos de fútbol exacerban comportamientos abusivos que ya estaban. “Durante la Eurocopa, nuestro mensaje a las mujeres y niñas que han sido víctimas

Un informe de la FAO advierte que la previsión es que 660 millones de personas sigan sufriendo hambre en 2030, año objetivo de desarrollo sostenible.

Aumenta hambre en 160 millones de personas en 2020 EL DICTAMEN / AGENCIAS / ESTADOS UNIDOS

Entre 720 y 811 millones de personas en todo el mundo sufrieron hambre en 2020, unas 161 millones más que el año anterior, lo que aleja el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) de acabar con el hambre para 2030, según el último informe anual sobre el estado de la seguridad alimentaria y el hambre en el mundo. “No vamos por buen camino para acabar con el hambre y la malnutrición en el mundo; de hecho, vamos en la dirección equivocada”, alertó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el informe, que elaboró en colaboración con el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Programa Mundial de Alimentos

(PMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este aumento implica que la subnutrición creció de 8.4 por ciento en 2019 a 9.9 por ciento en 2020, después de permanecer prácticamente inalterada en los últimos cinco años evaluados. El incremento de la subnutrición varía entre regiones, y mientras que cerca de una de cada cinco personas en África sufrió este problema (21 por ciento), en América Latina y el Caribe afectó a 9.1 por ciento y en Asia a 9 por ciento. La pandemia de COVID-19 contribuyó al empeoramiento de los datos, aunque el informe alertó que el coronavirus es “solo una pequeña parte de un problema mucho mayor” y apuntó a otros factores como “la variabilidad climática, los conflictos y las desaceleraciones económicas extremas” como la causa de la vulnerabilidad de los sistemas alimentarios.


www. eldictamen.mx

sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 13 de Julio de 2021

SOCIALES

De mi clóset a tu clóset

IGNACIO GÓMEZ BRAVO/EL DICTAMEM

FOTOS: IGNACIO GÓMEZ / EL DICTAMEN

En prestigiado hotel se realizó el evento “De mi clóset a tu clóset” en su tercera edición, siendo anfi trionas Sofía Riganti y Tania Rendón, quienes juntaron a varias influencers emprendedoras; el corte del listón estuvo a cargo del Lic. Ignacio Gómez, quien pudo constatar la calidad y cantidad de artículos presentados para su venta; entre los participantes Mariana Villalobos, Fabiola Cabada, Mariana Medina, Aldhemma Hakim, Beto Gaya , Carlota Namorado, a quien agradecemos las fotos; Thalia Azuara, Karla Maroño, Andrea Sandoval, Regina De La Vecchia, Mariana Medina y muchas más.

Aldhemma Hakim de Ralero, Andrea Sandoval y Andrea Sandoval Mange.

Lic. Ignacio Gómez cortando el listón inaugural con Sofía Riganti, Tania Rendón, Mariana Villalobos, Thalia Azuara y Faby Cabada.

Sofía Riganti y Tania Rendón, organizadoras.

Thalia Azuara Sánchez.

Regina De La Vecchia y Regina De La Garza.

Claudia Fuentes.

Mariana Villalobos.

Beto Gaya y Luis García.

Claudia Quiñones y Karla Maroño.

Luz Erika Barradas y Mariana Medina.

Alan Romero.

Carlota Namorado.

Fabiola Cabada Álvarez.


PÁGINA 10 - HECHOS - hechos@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 13 de Julio de 2021

HECHOS En el Complejo Petroquímico, en Coatzacoalcos

La víctima fue identificada como Noelia “N”, de 44 años de edad, la cual entró a trabajar a las ocho de la mañana del pasado sábado, al taller civil de oración. de la tarde, además que su automóvil Chevrolet, de color azul fue hallado en el estacionamiento que le correspondía. Autoridades ministeriales indicaron que el cadáver tenía la cabeza aplastada, además de presentar heridas punzocor-

tantes en diversas partes del cuerpo. Mas tarde un grupo de peritos de la Fiscalía General del Estado llevó a cabo la recolección de evidencias y el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a la morgue.

ARCHIVO / EL DICTAMEN

El cadáver en avanzado estado de putrefacción de una empleada del Complejo Petroquímico Morelos, fue hallado en un contenedor de basura ubicado en la zona industrial de Coatzacoalcos. La víctima fue identificada como Noelia “N”, de 44 años de edad, la cual entró a trabajar a las ocho de la mañana del pasado sábado, al taller civil de oración. Algunos compañeros indicaron que la vieron entrar a laborar, pero no la vieron salir en horario de las cuatro

Muere suicida en “San José” tras fallar en el primer intento Un policía que custodiaba a un presunto suicida resguardado en el cuartel de policías “San José”, de la capital del estado, resultó herido en la mano durante el segundo intento del detenido. El joven que murió en las instalaciones policiacas, había intentado lo antes mencionado en un puente de la avenida Lázaro Cárdenas pero fue detenido por policías de Xalapa, que lo trasladaron a los separos en espera de recibir atención médica. Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de Veracruz explicó que en el segundo intento lo consumó pero en las instalaciones donde se encontraba detenido, sin esposas. “En lo que la guardia empezó a hacer las llamadas, si iban a proceder a otro lugar donde tuviera esta atención médica, alcanzó un objeto punzocortante y de inmediato lesionó el cuello. Aun así el policía intentó detenerlo, se abalanzó sobre él y también lo cortó a él, en la mano”, expresó. En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, García Jiménez reconoció

BILLIE PARKER / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN /ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / XALAPA, VER.

Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de Veracruz explicó que en el segundo intento lo consumó pero en las instalaciones donde se encontraba detenido, sin esposas. la muerte de una persona detenida en el cuartel “San José”, el tercero en lo que va del confinamiento por la pandemia. Y es que durante este fin de semana se dio a conocer que una persona murió en las celdas del cuartel de policías “San José”, ubicado en la capital del estado. De acuerdo con el mandatario estatal y con el reporte que le pasaron, la guardia realizaba llamadas para que personal de la Secretaría de Salud arribara a los

separos para atender al suicida. Durante la espera, el detenido se degolló, segundos después se desmayó y murió en los separos. El médico del cuartel se acercó pero solo comprobó que murió. “Lamentablemente se le intentó salvar la vida a una persona que pretendía suicidarse, en un puente peatonal de la avenida Lázaro Cárdenas. Se le contuvo, se evitó que se arrojara del puente e inmediatamente se aplicó el protocolo en este tipo de casos”, agregó. Por lo ocurrido, anexó que pidió a los guardias mayor atención en la custodia para casos como este, donde los detenidos exhiben estar tranquilos pero no se comprueba que desisten de cometer suicidio. Es de recordar que en el cuartel de “San José” se han registrado otras dos muertes; Gustavo Ortiz, de 35 años de edad, luego de ser detenido, acusado de ser extorsionador y Carlos Andrés Navarro Landa, de 33 años, detenido por una falta administrativa. El primero falleció, presuntamente, por un paro cardiaco y el segundo fue entregado a sus familiares con presuntos múltiples golpes en el cuerpo.

Detienen a presunto homicida en Córdoba EL DICTAMEN/ /JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ CÓRDOBA, VER.

Con una lesión provocada por proyectil de arma de fuego fue encontrado el probable responsable de un doble homicidio que ocurrió la tarde del domingo en la reserva territorial de Córdoba. El hecho ocurrió la mañana del lunes, cuando vecinos de la colonia Nuevo Córdoba reportaron al número de emergencias 911, que un hombre se encontraba tirado en un arroyo de aguas negras, ubicado en la calle 38 avenida 17. De forma inmediata acudieron elementos de la Policía Estatal y Municipal, así mismo paramédicos de la Cruz Roja quienes le brindaron los primeros auxilios a quien dijo llamarse Juan “N” de 27 años, quién presentaba una lesión provocada por arma de fuego en la espalda; por lo que fue canalizado a un hospital para

su atención, bajo resguardo policiaco. Extra oficialmente se informó que es el probable responsable del homicidio de un hombre y una mujer ocurrido la tarde del domingo en la reserva territorial. Es de recordar que tras el atentado el supuesto homicida escapo a bordo de un Corsa, el cual dejó abandonado a un costado de la autopista, acto seguido cruzó la carpeta asfáltica se interno por la colonia Huilango 3000, le quitó el Taxi a un ruletero y escapó. Más tarde la unidad fue localizada en Nuevo Córdoba justo a una cuadra donde fue encontrado, por lo que se presume en el escape se fue por el río, debido a la hemorragia se agotó y quedó tirado en el lugar. Ahora el lesionado está en calidad de detenido y a disposición de la Fiscalía Regional para la responsabilidad que le resulte.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / JORGE L. ZAPOT / COATZACOALCOS, VER.

De forma inmediata acudieron elementos de la Policía Estatal y Municipal, así mismo paramédicos de la Cruz Roja quienes le brindaron los primeros auxilios a quien dijo llamarse Juan “N” de 27 años.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

La víctima fue identificada como Noelia “N”, de 44 años de edad

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

Hallan cadáver de mujer en contenedor de basura

La conductora de un vehículo particular provocó un aparatoso accidente, al parecer luego de no respetar la luz del semáforo en el cruce de la Avenida Cuauhtémoc y la calle Hernán Cortés.

Se los lleva conductora Carambola de tres en Xicoténcatl que se pasó el semáforo EL DICTAMEN / FRANCO CARDEL / VERACRUZ, VER.

Tres vehículos con daños es el saldo de un accidente registrado sobre el cruce de la avenida Xicoténcatl y la calle Abasolo, por esta última circulaba el conductor de un vehículo que no hizo alto ni guardo las medidas de seguridad al cruzar, provocando el percance. Las unidades siniestradas en este accidente y que circulaban por la avenida Xicoténcatl, son una camioneta marca Ford tipo Ecosport, de color blanca, con placas del estado de Veracruz y un taxi marca Nissan tipo March, con número económico VB-1344. Ambos conductores señalaron, que circulaban de manera normal y al llegar a la esquina de la calle Abasolo, el conductor de un automóvil marca Nissan tipo Versa, de color rojo, con placas del estado de Veracruz, se cruzó sin detenerse o

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / FRANCO CARDEL / VERACRUZ, VER.

Las unidades siniestradas en este accidente y que circulaban por la avenida Xicoténcatl, son una camioneta marca Ford tipo Ecosport, de color blanca, con placas del estado de Veracruz y un taxi marca Nissan tipo March, con número económico VB-1344. tomar alguna medida de precaución, motivo por el cual no les dio tiempo de frenar y terminaron impactandolo. No hubo personas lesionadas y afortunadamente sólo se reportaron los daños en los tres vehículos, teniendo que llegar incluso el sitio del accidente elementos de Bom-

beros Municipales para atender el derrame de combustible y aceite. Finalmente agentes de Tránsito y Vialidad Municipal de este Puerto, tomaron conocimiento del accidente, procediendo con el retiro de las unidades a sus instalaciones para el deslinde de responsabilidades.

La conductora de un vehículo particular provocó un aparatoso accidente, al parecer luego de no respetar la luz del semáforo en el cruce de la Avenida Cuauhtémoc y la calle Hernán Cortés en la Colonia Centro, resultando dos empleados de Limpia Pública que viajaban en moto heridos tras este percance. Los hechos del accidente se presentaron la tarde de este lunes, cuando por la avenida Hernán Cortés con la luz del semáforo en verde circulaba la motocicleta marca DTS-I tipo 125, con placas de circulación del estado de Veracruz, manejada por Victor P.L. El trabajador de la dirección de Limpia Pública, iba acompañado por otro compañero de la misma dependencia identificado como Jair Z.G., ambos resultaron con lesiones y golpes tras impactarse contra el costado izquierdo de un automóvil

marca Hyundai tipo Gran i10 , con placas de circulación del estado y manejado por Ana Karen F.A. De acuerdo a los vídeos tomados y dados a conocer de los comercios ubicados en esta esquina y a la versión de testigos y de los propios lesionados, es que iban cruzando con la luz del semáforo en verde, cuando la conductora al parecer no se percató de la luz en rojo y terminó provocando el accidente. Los lesionados Fueron atendidos por técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja y trasladados al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social para su atención, reportando con mayor gravedad a uno de los trabajadores de Limpia Pública. Elementos de la policía y posteriormente de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, llegaron al sitio para apoyar con la atención de los heridos, el retiro de las unidades y determinar y deslindar la responsabilidad en este accidente.


Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

Veracruz, Ver. a Martes 13 de Julio de 2021

CLASIFICADOS

ALQUILERES RENTO BODEGA A UNA CUADRA DE PLAZA AMERICAS 400 M2 229137-82-11. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CON-

SERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88.

BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

EMPLEOS EMPRESA TRANSPORTISTA SOLICITA PARA AREA DE TRAFICO Y LOGISTICA, 25 -40 AÑOS, CON CARRERA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANA, MANEJO DE COMPUTO, SUELDO MENSUAL $10 MIL PESOS, PAGO SE-

Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

MANAL JOSECARLOSZG@ HOTMAIL.COM HOTEL SOLICITA CAMARISTA Y RECEPCIONISTA, VIVA EN BOCA DEL RÍO, PRESTACIONES DE LEY CONTRATACIÓN INMEDIATA. 2299-9229211 Y 229 2641753.

PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.

TERRENOS EXCELENTE PROPIEDAD EN LAS AMAPOLAS

400M2 TERRENO EN ESQUINA, 352 DE CONSTRUCCION TODO O EN PARTES $1,080,000.00, SI SE QUEDA CON TODO MEJORO PRECIO, ¡VEALA! TEL.999-159-3681, 229214-2963. TERRENO AMAPOLAS 180M2 BARDEADO POR 3 LADOS, SERVICIOS $258,000, VEALO, (NOS ARREGLAMOS) ALGUNAS FACILIDADES. 999-1593681, 229-214-2963.

Somos como palmera en invierno: flexibles en los vientos pero con raíces firmes

¡Llega a tu público objetivo!


Veracruz, Ver. a Martes 13 de Julio de 2021

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

El Águila de Veracruz abre serie este martes en León.

Pagan la visita

BILLY RUBIO / EL DICTAMEN

El Águila de Veracruz se encuentra en León, Guanajuato para enfrentar a partir de este martes a los Bravos, en lo que será su segunda serie consecutiva contra este equipo. La novena jarocha llega al Bajío tras vencer a los leoneses en dos de tres partidos disputados el fin de semana pasado en el estadio Beto Ávila. El Águila (23-21) arranca las últimas tres semanas de la temporada regular como el tercer lugar de la Zona Sur, medio juego por detrás de los Leones de Yucatán (23-20) y a cinco de los líderes Diablos Rojos de México (27-15). Por su parte, los Bravos (20-25) se ubican en la séptima posición del standing a un juego y medio del último boleto a playoffs que ostentan los Tigres de Quintana Roo (21-23). Para el duelo de este día, Leo Rodríguez mandará a la loma de los disparos a David Reyes (1-4, 6.65), quien vio acción la semana pasada ante los Olmecas de Ta-

La Concacaf analiza más medidas ante el grito discriminatorio en los estadios

Nueva amenaza

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Ante la aparición del grito de “puto” en el primer duelo de México en la Copa Oro, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Yon de Luisa, reveló que se analiza la posibilidad de jugar ante Guatemala a puerta cerrada el miércoles. “Se nos preguntaba ayer [domingo] si había la posibilidad de jugar a puerta cerrada el próximo miércoles, es una situación que se ha planteado y seguro en las próximas horas tendremos comunicación directa”, dijo el directivo al ser cuestionado sobre este escenario. De Luisa aseguró que hubo fallas en el protocolo, previo al inicio del cotejo ante Trinidad y Tobago. “Condenamos una vez más el grito homofóbico, pero hubo errores en el

protocolo previo al juego de México ante Trinidad y Tobago”, declaró y añadió que trabajarán de la mano de Concacaf para erradicar este insulto. El presidente de la FMF reconoció que esperan una reacción por parte de la Concacaf y de la FIFA ante la repetición de estos actos. Según ESPN, la Confederación del Caribe, Centroamérica y Norteamérica debe ser la encargada de emitir un castigo por esta falta. El sábado por la noche, los aficionados repitieron esta expresión homofóbica durante algunas ocasiones a lo largo del partido entre México y Trinidad y Tobago. En el segundo tiempo, el árbitro del compromiso decidió parar un par de veces las acciones y en el sonido local del estadio AT&T se conminó a la gente a evitar estos insultos. A pesar de que se escuchó más veces, el silbante decidió pasar por alto estas faltas y determinó darle continuidad al juego. México se encuentra en la mira

CONDENAMOS EL GRITO HOMOFÓBICO” YON DE LUISA de la FIFA desde hace algunos años por estos gritos que son considerados discriminatorios. Semanas atrás, este organismo castigó con dos juegos a puerta cerrada al Tri, como consecuencia de los insultos que lanzaron los aficionados durante el Torneo Preolímpico de la Concacaf, que se celebró en Guadalajara. Asimismo, investigaba la aparición de estas expresiones en un juego amistoso realizado en Estados Unidos contra Islandia. Ahora, nuevamente se escuchó el infame grito y la Selección Mexicana se podría hacer acreedora a nuevas sanciones, que incluso podrían ser tan severas como su descalificación de la Copa Oro o del Mundial Qatar 2022.

Standings al momento en la Liga Mexicana NORTE

Inician las medidas

Christian Eriksen se someterá a nuevos estudios.

Tokio se encuentra en estado de emergencia a 10 días de los JJ.OO.

Enfrentará su futuro

de huéspedes en los hoteles, la prohibición en la venta de bebidas alcohólicas y el cierre de los comercios a más tardar a las 20:00 horas locales. Asimismo, se limita a 5,000 personas como aforo máximo en eventos deportivos. Este es el cuarto estado de emergencia que decretan las autoridades de Japón durante la pandemia de COVID-19. Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 darán inicio el próximo 23 de julio y llegarán a su fin el 8 de agosto y se realizarán en medio de un alza de casos de coronavirus en el país.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Descartan otro nombre El Washington Football Team, que está en el proceso de elegir un nuevo nombre y logo que se aleje de cualquier “vínculo a la imagen de nativo-americanos”, no considerarán ‘Warriors’ como opción, escribió el presidente del equipo Jason Wright. Wright hizo el anuncio en su “informe semanal” publicado en el portal web del equipo, citando el “proceso inclusive de escuchar todas las voces” del equipo, con un “particular énfasis en interactuar, escuchar y aprender de líderes nativoamericanos e individuos en todo el país”. Ese proceso fue “no solo la simple, fácil de categorizar encuesta de ‘¿quién a favor y quién en contra?’ del viejo nombre, pero investigación revelando los efectos psicológicos de nombres nativo-americanos en jóvenes de ascendencia indo ame-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Washington rechazó que vaya a llamarse Warriors. ricana y de Alaska”, escribió. Eso llevó a Wright a tocar el tema del apodo de ‘Warriors’, que dijo surgió como posible identidad nueva entre los aficionados del equipo. La franquicia había enviado una encuesta a abonados de temporada para pedir sus ideas sobre posibles apodos a inicios de este año, y ‘Warriors’ habría sido una de las opciones listada.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

A 11 días de que den inicio los Juegos Olímpicos, Tokio ingresó en un nuevo estado de emergencia a consecuencia de la pandemia de COVID-19. A partir de este lunes y hasta el 22 de agosto esta ciudad, junto a otras, deberá restringir su movilidad debido al incremento de contagios de coronavirus en las últimas semanas. Hace unos días, el gobierno de Japón decretó este estado de alarma, mismo que cubrirá las dos semanas de competiciones olímpicas, y confirmó que no será posible recibir aficionados en los eventos de la justa veraniega en las ciudades que estén bajo esta emergencia sanitaria. Pese a esto, algunas prefecturas como Shizuoka, Ibaraki y Miyagi permitirán el acceso limitado de personas a las competencias de los Juegos Olímpicos, debido a que no están contempladas en el estado de emergencia que determinó la semana pasada el gobierno nipón. Entre las restricciones que imperarán durante el próximo mes están la limitación en el número

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Christian Eriksen protagonizó uno de los momentos más tensos de la Euro 2020, pues tras desvanecerse ante Finlandia, conmocionó al mundo del futbol. Hoy en día ya se encuentra estable y en recuperación, pero pronto se definirá si podrá seguir jugando o lo mejor sería el retiro. Eriksen fue invitado de honor en la final del torneo, ya se encuentra de regreso en su hogar pero la próxima semana será crucial en su vida, pues definirá el futuro de su carrera. De acuerdo a información de ‘La Gazzetta Dello Sport’, Eriksen viajará rumbo a Milán dentro de una semana, supuestamente el 19 de julio, donde se someterá a una serie de pruebas y exámenes médicos para determinar su futuro. Se dice que los médicos del Inter de Milán analizarán su estado de salud, harán un diagnóstico exhaustivo y le presentarán los resultados al danés, donde se daría un veredicto final. Quien tendría la última palabra sobre su futuro sería Eriksen, pues él dirá si se retira o quiere seguir bajo un procedimiento médico, en caso de que no esté en óptimas condiciones; su club no interferirá en este rubro. Mientras el día llega, el Inter de Milán seguiría en contacto con el hospital donde se operó Eriksen hace unos días para compartir datos y resultados, esperando brindar un mejor panorama entorno al danés.

G

P

SUR

G

P

30 10

27 15

29 16

23 20

28 17

23 21

26 19

21 21

20 22

21 23

17 20

21 23

18 25

20 25

16 26

18 23

13 31

14 28

Tendrá su propio show REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El fenómeno bidireccional de Los Angelinos de Anaheim, , Shohei Ohtani, tendrá la oportunidad de mostrar todo lo que puede hacer en las festividades del Juego de Estrellas de este año, ya será el lanzador abridor y el primer bate de la Liga Americana para el partido de este martes, que se celebrará en el estadio Coors Field (Denver, Colorado). Un All-Star por primera vez, Ohtani lidera las mayores con 33 jonrones y también tiene marca de 4-1 con efectividad de 3.49 en 13 aperturas para los Angelinos. Además de comenzar en el montículo, Ohtani permanecerá en el juego como el bateador designado de la Liga Americana. “Esto es lo que los fanáticos quieren ver”, dijo el mánager de la Liga Americana Kevin Cash de los Rays de Tampa Bay. Ohtani es el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en ser seleccionado para un Juego de

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El juego entre México y Guatemala de la Copa Oro podría ser a puerta cerrada

basco. Por su parte, León tendrá disponible a Gabriel García (3-2, 4.56), después de que obtuviera la victoria el miércoles pasado ante los Leones de Yucatán. En el lado ofensivo ambas novenas presentan número similares. En OPS, León y El Águila llegan empatados con .796, mientras que cuadrangulares el equipo guanajuatense tiene una ligera ventaja con 53 por 50 de los jarochos. En cuanto al picheo, Veracruz llega con una ligera ventaja sobre los Bravos. La novena veracruzana permite 5.20 carreras por partido por 5.60 de su rival. Los lanzadores de El Águila han dado 144 bases por bolas en la temporada; por su parte los pícheres de León ha regalado 172 pasaportes. En ponches están parejos con 279 respectivamente. Tras su visita a León, El Águila viajará a Puebla para enfrentar durante este fin de semana a los Pericos, equipo al que recibirá el próximo martes 20 de julio en el Beto Ávila.

Shohei Ohtani abrirá el Juego de Estrellas y será bateador designado. Estrellas como bateador y lanzador. Los fanáticos lo eligieron para jugar a la ofensiva y recibió el honor como lanzador en el anuncio final del equipo el domingo. Cash recibió el visto bueno del mánager de los Angels, Joe Maddon, para colocar a Ohtani como bateador y lanzador en el Juego de Estrellas. Maddon dijo la semana pasada que Ohtani quiere jugar en ambos sentidos en Denver y que Cash está de acuerdo con el plan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.