Edición 13 de octubre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. Miércoles 13 de Octubre de 2021

Año-124

No. 44653

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

“Veracruz, segundo lugar en pobreza en México” Hay 4 millones 750 mil pobres en el estado informó Observatorio de Finanzas Públicas de la UV

Escultura hallada en Veracruz sustituirá a Cristóbal Colón

POR SU PARTE SEDESOL AFIRMA QUE BAJÓ 2.2%

PRINCIPAL

2

ISAURA TAPIA CARRANZA / EL “DICTAMEN

La entidad veracruzana ocupa el segundo sitio a escala nacional en pobreza, sólo después del Estado de México y por encima de regiones como Chiapas, Oaxaca, Puebla, Guerrero y Michoacán, informó el coordinador del Observatorio de Finanzas Públicas de la Universidad Veracruzana (UV), Hilario Barcelata Chávez en el marco de la conferencia de prensa ¿Veracruz cómo vamos? De la presentación del informe mensual de los principales indicadores financieros del estado en Coparmex Veracruz. “Veracruz ocupa el segundo lugar entre los estados de mayor pobreza: tiene 4 millones 750 mil pobres, incluso, se encuentra por arriba de los estados que históricamente los conocemos como pobres o muy pobres como: Chiapas, Puebla, Oaxaca que creo que tiene la mitad de pobres que tiene Veracruz, Guerrero, Michoacán”. El letrado aseguró que esta cifra es preocupante, ya que supera la mitad de la ciudadanía veracruzana que, de acuerdo a los últimos datos es de 8 millones 062 mil 579 veracruzanos y que la sitúa como la cuarta entidad

Se trata de una réplica de la escultura de “La joven de Amajac” NACIONAL 7

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Hay 4 millones 750 mil pobres, incluso, se encuentra por arriba de los estados que históricamente los conocemos como pobres o muy pobres, informó el coordinador del Observatorio de Finanzas Públicas de la Universidad Veracruzana (UV). más poblada de México de acuerdo con datos del Comité Estatal de Información, Estadística y Geográfica de Veracruz de Ignacio de la Llave (CEIEG). “La situación es verdaderamente preocupante porque estamos hablando de un poquito más de la mitad de la población en pobreza”, externó en el uso de la voz. El doctor en Finanzas Públicas expuso que, en cuanto a la línea de pobreza, la cual es determinada por el valor de la canasta básica y que en Veracruz es de mil 688 pesos con 57 centavos mensuales, esta entidad está

sobre la línea o por debajo de ella, es decir, 5 millones 231 mil personas pasan hambre o tienen escasez de ingreso. Añadió que anteriormente, Veracruz se encontraba en cuarto lugar nacional en pobreza, lo que quiere decir, que hoy en día hay mayor cantidad de pobres en este estado y esta condición podría deberse al estancamiento económico y al nulo crecimiento en materia de empleo. En su reporte, Barcelata Chávez destacó que se tiene un registro de casi 60 mil personas desempleadas en el período de marzo a julio del 2020,

no obstante, se perdieron plazas de trabajo en tres meses de este año. Igualmente, mencionó que para lograr alcanzar los niveles de ocupación que se tenían previo a la pandemia por covid-19, se requieren recuperar 43 mil 986 fuentes de empleo. Finalmente, el especialista reconoció que la recuperación para este estado es lenta, pues las actividades comenzaron a reanudarse en julio del año pasado, incluso, en el primer trimestre del 2021 se presentó una caída del 6.1% similar a la del período de octubre a diciembre del 2020 que fue del 6.4%.

Destaca la entidad en número de escuelas abiertas: SEP SUMAN 400 PLANTELES CON DAÑOS 3 La titular de la Secretaría de Edu- S E V E R O S E N E L N O R T E T R A S “ G R A C E ” PRINCIPAL

REDACCIÓN / AGENCIAS

Suma estado más de 14 mil fallecimientos por Covid-19 En la entidad veracruzana hasta el día de ayer la Secretaría de Salud informó que ya son 14 mil 001 decesos por Covid-19, 32 más que el día anterior y suman 119 mil 888 los casos confirmados, 209 más.

Veracruz ACTIVOS

DECESOS

Boca del Río

23,046 +14 2,593 2,237

+8

283

25 de octubre Medellín

Alvarado

La Antigua

+3

1,425

+1

716

0

1,196

+2

+2

138

0

77

0

103

+1

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez informó que 16 millones de estudiantes han retornado a las aulas desde el pasado 30 de agosto. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a los que no se han vacunado, dijo que hay tiempo y dosis suficientes. “Ya quedó de manifiesto que no

hay efectos dañinos que se originen por la aplicación de la vacuna; al contrario, si se está vacunado se tiene protección, eso está demostrado”, concluyó.

Xalapa

10,321 +27 1,142

+2

Mejoran sus tiempos

DEPORTES

12

TRIBOCA, presente en Maratón Chicago 2021

Noor Jardon, Andrea Goeritz, Ivan Gutiérrez y Juan Antonio Jimenez ( Jacoach)

Inauguran la Expo Energía 2021 2 PRINCIPAL

Juez ordena vacunar contra Covid a todos los menores 7

NACIONAL

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dijo que lo analizarán

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

VÍCTOR FIERRO / EL DICTAMEN

Datos COVID-19

cación Pública (SEP), Delfina Gómez, destacó que Veracruz se encuentra entre las entidades con más escuelas abiertas durante esta pandemia. “Si bien trabajan en ‘Aprende en Línea’, sí hago una invitación al estado de Hidalgo, Baja California, Guerrero y Nuevo León para que aumente el número de alumnos en clases presenciales”, destacó en la conferencia mañanera. Tenemos estados que están por debajo de la media en la apertura de universidades, esto se refiere a un menos de 50 por ciento de lo que es su número de universidades y hay estados que están por arriba precisamente de lo que es la media de la apertura, que es más del 50 por ciento, está San Luis Potosí, Sonora, Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas.


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 13 de Octubre de 2021

Se realiza segundo día de vacunación anticovid

ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER. MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

En el segundo día de aplicación de la segunda dosis de la vacuna AstraZenaca para la generación de 30 a 39 años (y rezagados) en el municipio de Veracruz, la asistencia a los módulos de vacunación ha sido copiosa, sobre todo del mediodía en adelante. Especialmente jóvenes en el rango de edad referida forman filas de espera en los distintos módulos instalados en la ciudad (Ágora y Campo Deportivo de Las Amapolas, Estadio Luis “Pirata” de la Fuente; Escuela Leyes de Reforma del Infonavit Las Brisas, Tecnológico de Veracruz y en el Casino Naval). El joven Francisco López, ingeniero industrial de 31 años de edad, quien acudió al módulo del Casino Naval, consideró “muy tardada” la aplicación de esta segunda dósis para su generación aquí en el puerto, ya que la primera dosis les fue inoculada en el mes de junio. “Aunque nos han dicho que la vacuna Astra´Zeneca permite un margen de efectividad por arriba de los 3 meses entre primera y segunda dosis, ya estábamos impacientes porque llegara esta segunda dosis para contar con la protección completa contra el coronavirus”, comentó En su caso, expone que nunca tuvo

El joven Francisco López, ingeniero industrial de 31 años de edad, quien acudió al módulo del Casino Naval, esperó más de tres meses para la segunda dosis de la vacuna AstraZeneca. dudas en aplicarse la vacuna, por el contrario, sabe que es la forma para poder enfrentar la pandemia, y revela que en su primer círculo familiar todos han estado dispuestos a recibir el biológico. Como él, durante el segundo día de vacunación han acudido muchos jóvenes, y también mujeres embarazadas mayores de 18 años con al menos 9 semanas de gestación, así como personas de otros rangos de edad rezagadas respecto a la segunda dosis. Los encargados de los módulos expresaron que hay dosis suficientes para atender la demanda, en tanto la gente acude en orden, la mayoría con la documentación requerida. Esta aplicación de la segunda dosis de la vacuna AstraZeneca contra el COVID-19 para la generación de 30 a 39 años en el municipio de Veracruz se aplica del 11 al 14 de octubre. Como se ha dispuesto en todas las

etapas anteriores, el lunes 11 de octubre acudieron las personas cuyos apellidos empiezan con las letras A a la G, este martes el 12 los de H-M, el miércoles 13 los de la N a la R, y el jueves 14 las personas de la S a la Z. Los requisitos que deberán presentar en los módulos son: comprobante de la primera dosis, credencial de INE, CURP, comprobante de domicilio y el formato de vacunación obtenido previamente vía internet en la página oficial mivacuna.salud.gob.mx. Quienes tengan un familiar que esté inmovilizado, deben enviar los datos al WhatsApp 2292 11 17 08, con nombre completo del adulto, dirección y número telefónico, indicar el motivo por el cual no puede trasladarse, para que la brigada de vacunación acuda a su hogar. El día límite para enviar esta información es el miércoles 13 de octubre hasta las 12:00.

Inauguran la Expo Energía 2021 FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Respaldaremos al sector cañero de todo el país: Sergio Gutiérrez El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, ratificó su compromiso personal, y el de Diputadas y Diputados de regiones cañeras veracruzanas, de apoyar a la industria nacional de la caña y el azúcar, en especial a la de Veracruz. “Aquí estamos cañeros de Veracruz y Diputadas y Diputados de sus regiones para comprometernos a trabajar en conjunto por los intereses de esta industria”, dijo. El legislador veracruzano encabezó una reunión entre Javier Sánchez Chávez, Presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA), y Néstor Sosa Peña, alcalde electo de Chontla, Veracruz; y los Diputados Federales María del Carmen Pinete Vargas (PVEM, Chicontepec), Angélica Peña Martínez (PVEM, Huatusco), Martha Rosa Morales Romero (Morena, Córdoba) y Tomás Gloria Requena (Tamaulipas, PVEM), todos

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, encabezó la reunión entre cañeros de Veracruz y diputados de sus regiones, en San Lázaro. ellos de regiones cañeras. El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 prevé casi 300 millones de pesos para apoyar a la seguridad social de los trabajadores cañeros, etiqueta que los diputados se comprometieron a defender. Lo anterior, dado que los

representantes del sector expresaron su preocupación respecto a algún eventual recorte en este beneficio. Por parte de la UNPCA también estuvieron Félix Cerda Barrios y Lázaro Arias, secretario de finanzas y enlace legislativo, respectivamente.

En dos años, los índices de pobreza extrema disminuyeron 2.2 por ciento, presumió el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Guillermo Fernández Sánchez. De acuerdo a datos publicados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en agosto del año en curso, se observan buenos números de las estadísticas contempladas para este rubro. En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el funcionario estatal explicó que la media nacional en pobreza es el 5.5 por ciento y Veracruz se ubica en 2.2 por ciento. “Es el abatimiento porcentual, en las 32 entidades del país y cómo podemos ver, quienes realmente abatimos la situación de pobreza extrema, está Veracruz en primer lugar. Obviamente no nos llena de orgullo porque sigue

estando gente en esta situación de pobreza extrema”, pronunció. Fernández Sánchez explicó que la media nacional está en 1.5 por ciento y la entidad veracruzana lo superó para llegar a 2.2 por ciento. En su breve explicación, mencionó que Veracruz está en el primer lugar en abatir la pobreza extrema, ya que dos de cada 100 personas que tenían alguna carencia de la línea del bienestar, pasaron a pobreza moderada. “El Coneval, en aras de medir la pobreza lo hace multidimensional y por un lado fija los ingresos que por debajo de ciertas cantidades está la pobreza extrema y en otra cantidad, la pobreza moderada, que le llaman”, continuó. El funcionario estatal recordó que para determinar la pobreza, el Coneval utiliza seis elementos y que estos, al menos uno de ellos lo tienen las familias contabilizadas en estas estadísticas.

Se realizó la inauguración la Expo Energía 2021, misma que se desarrollará hasta el próximo 15 de octubre. Con ello se pretende que sea un punto de encuentro para conocer las tendencias globales en hidrocarburos, sector eléctrico y energías renovables que impulsen oportunidades de inversión y activación económica del estado, dijo el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, Enrique Nachón García. Durante su discurso, Nachón García, aseguró que Veracruz, tiene una ubicación geográfica privilegiada, además de ser rico en recursos naturales, contar puertos de altura, que brindan oportunidades de desarrollo e inversiones en este sector. También destacó la infraestructura carretera y ferroviaria, y próximamente el proyecto del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, donde la entidad veracruzana se consolidará como la plataforma logística de México en el mundo. Además, el estado de Veracruz, ocupa el primer lugar nacional, en liberación de energía eléctrica y es el único con una planta nucleoeléctrica. Destacó que, con el apoyo del gobierno federal, el estado de Veracruz, es y seguirá siendo el motor energético de

México. “Somos y seguiremos siendo el motor energético de México, gracias al apoyo y respaldo del señor gobernador, la agencia estatal de energía, inicio sus actividades en el 2019, aliados al objetivo de desarrollo sustentable de energía asequible y no contaminante de la agenda 2030”, comentó. De manera conjunta la Secretaria de Desarrollo Económico y Portuario y la Agencia Estatal de Energía, impulsan el desarrollo de capacidades y de proveedores veracruzanos y en talento humano en materia de energía eléctrica. Durante los siguientes tres días se contará con la presencia representantes del sector público y privado, así como ponentes expertos en la materia sobresalientes de nivel internacional, nacional y local. Habrá desde conferencias, ponencias magistrales, así como mesas de negocios, todo ello desde las instalaciones del World Trade Center de Boca del Río. El evento atenderá las medidas sanitarias y las actividades se realizarán de manera virtual y presencial. Cabe hacer mención que Rocío Nahle García, titular de la Secretaria de Energía del gobierno federal, acudirá a este evento, el próximo jueves 14 de octubre, en compañía de autoridades estatales. VÍCTOR FIERRO / EL DICTAMEN

Más de 3 meses tardó en llegar segunda dosis de AztraZeneca para generación de 30 a 39 años

Afirma Sedesol Veracruz que bajó la pobreza

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, Enrique Nachón García, durante la inauguración de la Expo Energía 2021, teniendo como sede el WTC de Boca del Río.

Afectadas más de 7 mil casas por lluvias en el sur ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER.

Más de siete mil viviendas resultaron afectadas en la zona sur del estado de Veracruz por las lluvias del fin de semana derivadas del frente frío número dos, reveló la titular de la secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado. En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, indicó que las mayores afectaciones se registraron en los municipios de Lerdo de Tejada, Saltabarranca, San Andrés Tuxtla, Catemaco y Ángel R. Cabada. En cuanto al municipio de Saltabarranca, informó que continúa incomunicados por lo que se llevará a cabo un puente aéreo para entregar insumos donados por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). En un breve desglose, recordó que el pasado sábado se imple-

mentó el Sistema de Comando de Incidentes para el rescate de personas que habían quedado atrapadas en sus viviendas. Además, se activaron dos refugios temporales, uno en Lerdo de Tejada y otro en Ángel R. Cabada, donde se recibió a 200 personas y ya se encuentran desactivados. También implementó el Plan Nacional de Auxilio con la participación de fuerzas de tarea federales que se sumaron al rescate de personas y posteriormente a las labores de limpieza que se prolongaron hasta el lunes 11 de octubre. “El domingo tanto el Plan DN-III, Plan Tajín y el Plan Guardia Nacional Auxilio ayudaron a restablecer la limpieza en viviendas, en calles, particularmente en Lerdo de Tejada y el día de ayer, enfocaron a la atención de escuelas porque también tuvieron afectaciones”, subrayó.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 13 de Octubre de 2021

Reconstruirán 12 colegios afectados por inundaciones

Más de 2 mdp dejan robos en cable de luz en escuelas: SEV

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Han sido vandalizadas 700 en el estado El secretario de Educación en el estado de Veracruz, Zenyazen Escobar García, reveló que, actualmente, el robo de cableado eléctrico en las instituciones educativas supera los 2 millones de pesos, lo cual es lamentable y generará un gasto importante a las arcas estatales. En este tenor, el funcionario estatal recordó que, a la fecha, han sido vandalizadas 700 escuelas en el estado, de las cuales, 80 corresponden al municipio de Veracruz. “Estamos en ello, con sólo decirte que una Secundaria General, a una técnica, le robaron 2 millones de pesos de cable de luz, transformadores, bombas de agua, todo absolutamente. Son millones y millones de pesos los que se están tratando de invertir”, afirmó. Por tal motivo, el secretario de Educación de Veracruz subrayó que se debe trabajar de manera conjunta en materia de vigilancia y seguridad de

JAVIER TELLO / El Dictamen

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

El robo de cableado eléctrico en escuelas es lamentable y generará un gasto importante a las arcas estatales. foto tello. las escuelas, tanto el gobierno, padres de familia y autoridades de justicia. “Tiene que también haber un compromiso en conjunto tanto de la sociedad como de nosotros de estar muy al pendiente de los centros educativos” dijo el entrevistado. Agregó que, ya existe el compromiso con la Policía Naval, Guardia Nacional y otras corporaciones para reforzar los rondines de vigilancia,

en los alrededores de las mismas por parte de las autoridades de seguridad a fin de ir contrarrestando los embates de la delincuencia en este sentido. “Tenemos, primero, el gran reto para reparar las escuelas vandalizadas; segundo, las escuelas dañadas por el huracán; o sea, sí nos ha venido lloviendo un poco sobre mojado, pero estamos trabajando”, finalizó.

Suman 400 planteles con daños severos en el norte tras “Grace” Al anunciar que se invertirán alrededor de 200 millones de pesos de recursos propios y federales para la rehabilitación de planteles educativos afectados por el paso del huracán Grace al norte de la entidad Veracruzana, el director Instituto de Espacios Educativos del Estado (IEEV), Ricardo García Jiménez, reconoció que se tiene registro de 400 instituciones educativas con afectaciones severas. El funcionario expuso que se analiza junto con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) cuáles de las mil escuelas censadas y afectadas por el paso del huracán sólo requerirán mantenimiento menor para que en un tiempo breve puedan retomar sus actividades. “Tenemos que esperar a que nos indiquen qué escuelas sufrieron daños porque igual y nada más es tema de limpieza. Si fueron daños en tema de infraestructura tendremos que entrar (..) A menos de que haya habido algún deslave ocasionado por el agua, pues ya intervendríamos nosotros”, afirmó en entrevista. Asimismo, comentó que tanto la SEV como la oficina a su cargo deberán presentar al Subcomité de Evaluación

JAVIER TELLO / El Dictamen

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Se invertirán alrededor de 200 millones de pesos de recursos propios y federales para la rehabilitación de planteles educativos afectados por el paso del huracán Grace al norte del estado. de Daños en el Sector Educativo, integrado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Protección Civil federal, el reporte de afectaciones por este fenómeno meteorológico, teniendo como fecha límite hasta este miércoles. No obstante, señaló que se habilitó un portal en internet, vía la Secretaría de Educación, en donde se podrán reportar los daños de los planteles damnificados por estos meteoros. García Jiménez comentó que gran parte de estos destrozos están asociados a caída de domos y destechamientos de las aulas. De la misma forma, estimó que

estos 400 planteles gravemente dañados estarían retornando a clases presenciales hasta el próximo año. Por su parte, añadió que, en el caso de las escuelas dañadas por las fuertes lluvias en el municipio de Lerdo de Tejada, el recuento podría prolongarse al menos una semana, pues al momento se tiene conocimiento de 12 de ellas, sin embargo, la cifra podría crecer. “Creo que tardaríamos, no sé, una semana o algo así para saber si algunas escuelas fueron dañadas ahí en Lerdo. Todavía no tenemos el recuento total, estamos a la espera de la revisión en el portal”, concluyó el director Instituto de Espacios Educativos del Estado.

Con inversión de 18 mdp, ITBOCA tendrá 15 nuevas aulas Con una inversión de 18 millones de pesos, este martes, la Secretaría de Educación en Veracruz dio inicio a los trabajos de construcción de un nuevo edificio que albergará 15 nuevos salones en el Tecnológico Nacional de México Campus Boca del Río, informó el director de dicha institución educativa, Jaime Cañas Ortega. Mencionó que en los 46 años de vida con que cuenta dicho colegio de educación superior, desde el año 1986, no se le había hecho modificación o mejora alguna y, en esta ocasión, este beneficio será muy significativo para toda la comunidad universitaria. “Este julio del 2021 se nos acercó el secretario (SEV), precisamente el 23 de julio, en conmemoración del sétimo año del Tecnológico Nacional de México justamente para anunciarnos que iniciaban que nos iban a dar una obra, entonces se estimaba de 16 millones de pesos, que consistía en un edificio de tres pisos y 15 escalones, además de mantenimiento general para la institución, obviamente eso nos pareció fabuloso porque la escuela no recibía una oportunidad de construir nuevos salones desde 1986”, expuso el directivo. Al respecto, el académico estimó que estas labores estén culminadas para el verano del 2022 y reveló

JAVIER TELLO / El Dictamen

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Iniciaron los trabajos de construcción de un nuevo edificio que albergará 15 nuevos salones en el Tecnológico Nacional de México Campus Boca del Río. que se trata de aproximadamente 15 aulas, las cuales serán de gran apoyo para el gremio estudiantil, pues con ello, se podría ampliar la matrícula y otorgarles otros beneficios. En entrevista comentó que previo a ello, se hizo un estudio para determinar cuáles eran las necesidades más apremiantes, por lo que determinaron que se trataba de espacios que permitieran elevar el número de estudiantes. Asimismo, explicó que, debido a la pandemia, se podrá trabajar bajo un modelo híbrido y que esta sede se convierta en un espacio que facilite la educación y no decaiga en su calidad educativa, por el contrario, la destaque como una institución de primer nivel. “Estos 15 salones representan una

gran ayuda en infraestructura porque ya hoy tenemos 2 mil 822 muchachos en la matrícula y, con estos salones nuevos, podríamos estar incrementando por arriba de 3 mil o quizá en los 4 mil estudiantes arriba de un año, esto nos pondría poner nuevamente en el esquema de ser un tecnológico bastante importante para lo que es la educación superior en toda la región”. Por su parte, el profesor Cañas Ortega agregó que el personal académico cuenta con todos los estándares y el nivel para poder atender la demanda estudiantil, así como el nuevo esquema de impartición de clases, puesto en marcha con motivo del confinamiento derivado de la pandemia por coronavirus.

Luego de las inundaciones del fin de semana por las intensas lluvias en el municipio de Lerdo de Tejada, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informó que trabajará de manera intensa en la reconstrucción de las 12 escuelas que se vieron afectadas por esta situación; así también, hará lo propio con los mil planteles educativos dañados por el paso del huracán Grace, al norte de Veracruz, confirmó el titular del área Zenyazen Escobar García. Añadió que continuará realizando recorridos de supervisión por las zonas damnificadas para evaluar los avances en las tareas de rehabilitación. “Estaremos yendo nuevamente esta semana a la zona norte, son muchos los daños, mil escuelas dañadas, 77 domos caídos y ahorita la inundación de Lerdo: 12 escuelas afectadas, las cuales, también estarán entrando, de manera conjunta con Espacios Educativos, con los ahorros que traemos por parte de la propia secretaría, a través de Oficialía Mayor y estamos trabajando a marchas forzadas y también estamos muy al pendiente de la zona norte” De la misma manera, comentó que aún se encuentran realizando los

trámites para apoyar a las instituciones damnificadas, toda vez que hay una serie de procesos burocráticos que cumplir. Resaltó que, actualmente, se cuenta con 213 millones de pesos por parte del gobierno de Veracruz para ejercer y que se están ya aplicando en la reconstrucción de estas escuelas.

CINCO CASOS DE COVID-19 EN ESCUELAS DEL ESTADO En otros temas, Zenyazen Escobar dio a conocer que al momento se ha reportado cinco casos de contagios de Covid-19 en estudiantes dentro de las más de 14 mil escuelas abiertas de la entidad, lo cual es mínimo. Pese a ello, confían en que cada vez más planteles se vayan incorporando a las actividades presenciales, pues la mayoría de ellos están cumpliendo con los protocolos marcados por las autoridades sanitarias. “Empezaron 10 mil, llegaron hasta 14 mil. Son 24 mil en su totalidad (..) Cinco casos en todo el estado (..) Se detecta de manera rápida, la responsabilidad de padres de familia muy pendientes de sus hijos y, de igual manera, de parte de maestras, maestros y directivos (..) Decirles que seguimos trabajando”, concluyó.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 13 de Octubre de 2021

Presenta Cool Planet proyecto ecológico “S.O.S Sostenible”

La organización ambientalista Cool Planet A.C., anunció su proyecto ecológico “S.O.S. Sostenible”. Veracruzano en donde se expondrán las especies más emblemáticas del parque, se generarán alternativas de concientización, basadas en acciones ambientales, en donde también par-

ticipará la iniciativa privada y la comunidad. Agregó que la organización Cool Planet A.C., nació hace 12 años con la misión de contribuir con el rescate del medio ambiente derivado al

gran daño a las zonas ecológicas y su interés es sumar a la iniciativa privada como a los tres niveles gubernamentales para cuidar las zonas naturales en los 212 municipios del estado. Al respecto, Aguilar Álvarez insistió en la importancia del rescate del medio ambiente y reconoció que la organización que preside continúa tejiendo redes con todos los sectores sociales a fin de lograr cambios sustantivos en el tema, tan es así que empresas como SS Belleza México, de cine ya se han sumado con mensajes previo a la proyección de sus filmes, en escuelas, medios de comunicación, asociaciones, el sector hotelero y restaurantero; así como con el gobierno federal, estatal y municipal, entre otros, teniendo resultados favorables. De la misma manera, el presidente de la organización Cool Planet A.C., precisó que como organismo ambientalista trabajan de manera sostenible en donde mantengan un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente, así como fomentar iniciativas que promuevan una mejor responsabilidad ambiental y finalmente favorezcan el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el entorno.

Portuarios de Veracruz integrados a organización internacional Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen

Luego de 30 años de lucha, los trabajadores del Sindicato de Maniobristas, Carretilleros, Cargadores y Estibadores de Veracruz están de pie con el reconocimiento de sus derechos de parte del gobierno federal y, desde ayer quedaron adheridos a International Dockworkers Council, organismo internacional que representa a 140 mil elementos ocupados en los puertos de 97 países. Esta reunión se dio ayer, a partir de las 10 horas con sede en edificio del Centro Histórico en el marco de la celebración del Día de la Fraternidad Portuaria Internacional y conmemoración del 46 aniversario del Sindicato de Maniobristas y 46 de la creación de la empresa Servicios Portuarios. El evento estuvo presidido por Jordi Aragunde – procedente de Barcelona, España -, coordinador laboral de International Dockworkers y César Luna, coordinador de zona de Latinoamérica y el Caribe; además de Alejandro Pulido Cueto, apoderado legal de las organizaciones portuarias y Benjamín Gutiérrez García en representación de Leonel Noya Revuelta.

EL PUERTO ES DEL PUEBLO En la intervención de los dirigentes extranjeros coincidieron en el rechazo a los abusos cometidos con la requisa de 1991. Malos ejemplos replicados en diversas partes del planeta, afortunadamente la sociedad y los gobiernos evolucionan, se fortalece la conciencia en el sentido de que el patrimonio de los puertos pertenece al pueblo. La riqueza generada con operaciones de comercio exterior debe contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los veracruzanos.

AGRADECIMIENTO AL PRESIDENTE Asimismo, el licenciado Pulido Cueto transmitió agradecimiento de la comunidad portuaria de Veracruz al Presidente Andrés Manuel López Obrador por el respaldo a sus demandas que datan desde 3 décadas atrás y hasta hoy reciben respuesta satisfactoria. Queda atrás la pesadilla y, en este momento, las autoridades de Hacienda, Sistema de Administración Tributaria, Marina, Capitanía de Puerto y Gobernación, tienen instrucciones presidenciales de analizar la posibilidad de devolver bienes, concesión, cuentas bancarias, así como una pensión justa para cada uno de los socios sindicalistas. Con el dinero devuelto procederán a indemnizar a los agremiados y familiares en casos de fallecimientos del beneficiario directo.

FIRMA DE ADHESION INTERNACIONAL Resultó solemne la parte protocolaria de firma del acta de adhesión de Veracruz al organismo internacional. Crean así formalmente la International Dockworkers México con sede en este puerto dirigida por el ingeniero Leonel Noya Revuelta y el licenciado Alejandro Pulido, subdirecctor. Manuel Pérez / El Dictamen

Con motivo de su duodécimo aniversario, la organización ambientalista Cool Planet A.C., anunció este martes su proyecto ecológico “S.O.S. Sostenible”, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los seres vivos, la economía y el medio ambiente, informó su presidente en Veracruz, Luis Enrique Aguilar Álvarez. En rueda de prensa celebrada en la Macro Plaza del Malecón, el activista explicó que se pretende el involucramiento de todos los sectores sociales a fin de lograr un impacto positivo a favor del entorno ecológico. “El tema consiste en lo que van a ser los tres elementos, las tres líneas, que sería: el enlace con todas las empresas para poder gestionar una mejor economía, sin dejar a un lado el cuidado del medio ambiente, apoyando a la sociedad de una manera sustentable. Si nosotros trabajamos con la calidad de vida es porque vamos a procurar poner acciones de mitigar el cambio climático, que todo el mundo lo venimos haciendo, pero de una manera más directa, con actividades más reales” Detallo que lanzarán una galería en coordinación con el Parque Nacional Sistema Arrecifal

Javier Tello / El Dictamen

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Ayer firmaron el acta de adhesión de trabajadores maniobristas de Veracruz a la International Dockworkers que reúne 140 mil trabajadores en 97 países.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Miércoles 13 de Octubre de 2021

¿Qué es la contaminación del agua y cómo nos afecta? ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA

Alianzas para lograr los objetivos ante los retos del cambio climático ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA

Aumentar el intercambio de conocimientos en condiciones mutuamente convenidas, incluso mejorando la coordinación entre los mecanismos existentes; fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas son metas establecidas en la Agenda 2030 por el Objetivo de Desarrollo Sostenible Número 17 de las Naciones Unidas. El pasado 5 de octubre se llevaron a cabo diversas actividades en las que trabajaron en conjunto la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Veracruz y la Asociación Civil Somos Más Decididos, esto previo a la firma del convenio de colaboración entre ambas instituciones. De primera instancia, se visitó el Mercado Lorenzo Gómez en Cosamaloapan para entregar certificados a los negocios responsables que son miembros del Club Ecocina y que disponen adecuadamente del aceite vegetal usado, como Antojitos Juquila y Antojitos Pike, en donde asistieron, por parte de la SEDEMA, su titular el Ing. Juan Carlos Contreras Bautista y el Director de Vinculación Social, el Dr. Gonzalo Ortega Pineda. Acompañados por integrantes del equipo directivo de Somos Más Decididos A.C., Alejandra Contreras Casso López, Francisco Rafael Navarrete Castillo, Luis Fernando Riveroll Ortiz y Josefina Sánchez Santamaría. La segunda parada fue en el Instituto Tecnológico Superior de Cosamaloapan para la ceremonia de arranque del Programa de Cuidado al Medio Ambiente del Ciclo Escolar 2021-2022, donde también asistió la Delegada Regional en Cosamaloapan de la Secretaría de Educación de Veracruz, Lizeth Magdalena Amador Torres, además de la entrega de reconocimientos a Gabriela Raygoza Carrillo, Irving Jiménez

Sánchez, Edna Yaxeni Ríos Pérez, Jesús Yaxel Ríos Pérez, estudiantes y egresados del TecNM que realizaron sus residencias profesionales y servicio social en Somos Más Decididos A.C. Así mismo, en compañía de directivos y docentes del plantel encabezados por el Ing. Aldo Fred Hernández Aguirre así como también estudiantes que forman parte del proyecto “Ambientatec”, se realizó la reforestación de árboles en el campus. Continuando con el recorrido por la Cuenca del Papaloapan, ingresaron al plantel del Conalep 122 “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” del Municipio de Carlos A. Carrillo junto con la Delegada Regional de la SEV y el presidente municipal de Carlos A. Carrillo, Francisco Molina Arrioja. Se entregaron de igual forma reconocimientos a estudiantes y docentes por su participación en el programa Promotores Ambientales de la Sedema. La #VoluntariaDecidida Josefina también recibió un reconocimiento como ponente en el programa. Para concluir, el Secretario de Medio Ambiente asistió a la oficina de Somos Más Decididos A. C. en Cosamaloapan. Aquí otorgaron a los demás establecimientos del Club Ecocina sus reconocimientos: Corazón Contento, Tortas Clásicas Pico de Oro, Torino Restaurante Bar Cosamaloapan y Chema Burger. Por último, se firmó el convenio de colaboración entre la SEDEMA y Somos Más Decididos para coordinar, organizar y difundir campañas orientadas a la gestión integral de residuos y sobre educación ambiental. “Estoy seguro de que podremos realizar muchos proyectos uniendo nuestros esfuerzos y agradezco que Somos Más Decididos A.C. siempre se mantenga trabajando en fomentar una sociedad más consciente y por ende, contribuir en la formación de jóvenes líderes”, comentó el secretario Juan Carlos.

VI FORO CESUVER

SUSANA ITZEL MORTEO FOMPEROSA

de materia tóxica y productos químicos que se vierten constantemente en arroyos, lagos o el océano. En segundo lugar, los productos químicos y patógenos liberados por todos los hogares eventualmente se liberarán en el agua dulce; estas bacterias y microorganismos se generan en las aguas residuales. Tampoco podemos dejar de lado los residuos sólidos que terminan en los cuerpos de agua siendo el plástico uno de los más considerables. ¿Has escuchado la expresión “se llevan como el agua y el aceite”? También lo encontramos al hablar de contaminación, pues el aceite es un contaminante peligroso porque el agua no puede disolverlo como otras sustancias y puede contaminar hasta diez mil litros de agua por cada litro de aceite de cocina usado. Para enfrentar esta problemática, es necesario programas y sistemas

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

¿Qué sucede cuando vas al baño y abres la llave? Sale agua, ¿verdad? El agua es uno de los elementos esenciales para todas las formas de vida del planeta, incluso el derecho al agua potable y saneamiento es considerado un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Dos tercios del mundo están compuestos de agua, y menos del 1% es agua dulce accesible para nuestro consumo. Sabiendo todo esto, ¿no debería ser el cuidado del agua una prioridad? De hecho, podemos verlo en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: Agua Limpia y Saneamiento como uno de los objetivos principales de la Agenda 2030, ¿lo conocías? El agua es útil para nosotros porque es un excelente solvente para muchas sustancias que requerimos para la producción industrial y actividades domésticas y recreativas. Sin embargo, esta misma característica hace que el agua sea muy susceptible a la contaminación. El agua se contamina cuando se introducen agentes físicos, microorganismos y sustancias químicas dañinas que provocan una disminución en su calidad y la vuelven potencialmente tóxica. La contaminación del agua es un grave problema que nos afecta en diferentes esferas. En primer

lugar se encuentra la salud, pues, de acuerdo con la ONU, cada año se producen más muertes por agua contaminada que por otros tipos de violencia. ¿Sabías que se estima que la contaminación del agua potable causa alrededor de 500,000 muertes por diarrea al año? El agua contaminada es dañina para nuestra salud porque contiene bacterias y virus que causan la propagación de enfermedades transmitidas por el agua. Por otro lado, se encuentra su repercusión en el medio ambiente. El agua forma parte de un ecosistema junto con sus especies propias, y como hemos platicado antes en este espacio, cualquier agente externo que ingreso a un ecosistema puede comprometer su equilibrio; este es el caso del agua contaminada. Seguramente te es familiar el pronóstico que indica que en 2050 habrá más plástico que peces en el océano. Finalmente, también nos afecta en lo económico, ya que el agua también es fundamental para actividades industriales y productivas como la pesca y el turismo. Si el agua está contaminada, necesitaremos recursos económicos para tratarla y hacerla apta para el consumo, lo que al final incrementaría su costo. Existen múltiples causas de contaminación del agua. Primero, muchas industrias producen desechos en forma

RETOS Y DESAFIOS DE LA GESTIÓN INTEGRADA DEL AGUA EN EL CARIBE:

de manejos de residuos para evitar que los contaminantes lleguen al agua. Este tipo de esfuerzos podemos verlos en la asociación civil Somos Más Decididos a través de su iniciativa Ecocina: programa de cocinas sustentables. Este es un programa de concientización ambiental que busca disminuir el deterioro ambiental de la baja cuenca del Río Papaloapan al acopiar y recolectar el aceite vegetal usado de negocios responsables y hogares conscientes. ¿Te gustaría empezar a reducir tu impacto en el medio ambiente? Junta el aceite usado de cocina de tu casa en una botella plástica y llévala a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer Veracruz ubicada en Agustín de Iturbide 641 en Veracruz o en la oficina de Somos Más Decididos A.C. en Caballito 22-6 en el Centro de Cosamaloapan.

PROMOTORES AMBIENTALES:

Recursos no maderables y sus beneficios ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA

¿Sabías que la madera no es lo único que se puede obtener de los bosques? Esto aprendieron los estudiantes de la Universidad del Valle de México en el programa Promotores Ambientales en donde, como cada semana, se exponen temas relaciones al medioambiente y su conservación. En esta ocasión, la ponencia estuvo a cargo de la Dra. María Berenice Jarquin Pacheco desde la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz. Los productos forestales no maderables abarcan todos los materiales biológicos diferentes a la madera que se extraen de los bosques y de árboles fuera de estos. Estos son materiales que se han aprovechado durante miles de años a lo largo de la historia de la civilización. ¿Has escuchado acerca del “trueque”? Pues esta era la forma de comercio en donde los recursos no maderables tenían un gran protagonismo durante la era prehispánica. Contamos con una gran diversidad de estos recursos que van desde alimentos, fibras, utensilios, gomas, resinas, culturales y para fines medicinales. Un ejemplo es el uso cultural que se le da a la resina en el Día de Muertos, ya que se utiliza para hacer incienso. Para

fines de medicinales encontramos a las hojas que se usan en las cataplasmas, temazcales o para extraer infusiones. Estos recursos no maderables podemos encontrarlos de dos formas. En primer lugar, está de manera silvestre mediante la colecta de algunas piezas plantas o algún otro organismo como hongos, plumas, frutos, etc. Por otro lado, están las plantaciones forestales en donde se cultivan en zonas de bosque para el uso y aprovechamiento de las mismas. Además de estar destinados al uso humano, los recursos no maderables mejoran los ingresos de las comunidades locales dándoles oportunidades de desarrollo y seguridad alimentaria. De igual forma, ayudan a la conservación de la biodiversidad, de la cultura y previenen el cambio de uso de tierra. La Dra. Berenice explica que es mejor conservar una comunidad vegetal tal y como está en lugar del aprovechamiento de la madera, pues tiene mayores beneficios que si la modificáramos para tener un solo tipo de planta. Por todas estas razones es importante la conservación de los recursos, ya que, más allá de ser útiles para el uso humano y actividades comerciales, forman parte de nuestra cultura y nuestro legado.

Garantizar la disponibilidad del agua para todos, así como el saneamiento y una gestión sostenible, es el ODS número seis “Agua Limpia y Saneamiento” establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas como parte de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. El Centro de Estudios Superiores de Veracruz (CESUVER), institución preocupada por la enseñanza y el cuidado del Medio Ambiente, ha decidió abordar la temática del Agua en su VI Foro Internacional “Retos y Desafíos del Cambio Climático”, siendo el honorable Dr. Gilberto Javier Cabrera Trimiño, el encargado de darle voz en la conferencia magistral titulada: Retos y Desafíos de la Gestión Integrada del agua en el Caribe. Vicepresidente de la Red Universitaria Internacional de la Universidad Tecnológica de Texas, Coordinador de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Red Universitaria Iberoamericana de Territorio y movilidad (RUITEM) el Dr. Cabrera Trimiño experto destacado en temáticas relacionadas a la sostenibilidad, nos comparte a continuación unas palabras previas al VI Foro Internacional, que tendrá lugar en Boca del Río, Veracruz, este 18 de Noviembre del presente año. “Se toma como basamento teórico y metodológico que el Cambio Climático es considerado hoy el mayor desafío que la supervivencia humana enfrenta y que los problemas que enfrentamos hoy no pueden ser resueltos con el mismo nivel de pensamiento y de acción de cuando fueron creados. Por todo ello se toma como invariante el trabajo docente metodológico desarrollado por CESUVER mediante la Pedagogía Ambiental y su impronta en América Latina y el Caribe en aras de su contribución a la solidaridad generacional, la cultura ambiental y la importancia de la inclusión social para la reducción de la vulnerabilidad y la violencia estructural ante los impactos del cambio climático global El objetivo de la conferencia ha sido compartir reflexiones y experiencias sobre la calidad de la educación y la inclusión social para la sostenibilidad de la lucha contra el cambio climático global para potenciar la gestión del agua para el desarrollo humano sostenible. Se parte de la importancia de la aplicación de la gestión del conocimiento, ciencia, tecnología ambiental médiate el emprendimiento pedagógico y la gestión de la innovación para la calidad educativa en la aplicación de los objetivos del desarrollo sostenible sobre la base de lo planeado en la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Dicha importante Agenda constituye una respuesta real y global a los desafíos de la inclusión social para lograr el desarrollo. La nueva Agenda pone en tensión el modelo de crecimiento actual y aborda la necesidad de una transformación inédita. Un cambio que requiere mover los grandes sistemas estructurales de nuestras sociedades, nuestros modelos de comportamiento de producción y consumo, y nuestro imaginario como sociedad. Por todo ello se profundiza en la importancia de la Sostenibilidad científica como una exigencia para la calidad de la EDUCACION, LA INCLUSION SOCIAL, LA GESTION DE AGUA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA acorde con los paradigmas del desarrollo sostenible y LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL ANTE LA SEGURIDAD HUMANA EN EL CARIBE. Se valoran, no solo estrategias de formación, sino de una filosofía de pensamiento y de acción basada en la complejidad, de una cultura ambiental científica que potencia a la calidad de la educación holística y multisectorial para la inclusión social en la gestión integrada del agua para el crecimiento humano sostenible. Por ello se toma como ejemplo la circularidad en la gestión educativa de CESUVER en la aplicación de la Economía Circular para alcanzar los objetivos de crecimiento económico, creación de trabajo y reducción de impactos ambientales en la formación docente.


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 13 de Octubre de 2021

FINANZAS

Moneda

TIPOS DE CAMBIO UDIS Cetes 28 días Cierre BMV Café 213.75

6.944618 4.79 51,835.88 Petróleo 76.27

(USD/Quintal)

(Mezcla Mex. USD/Barril)

Compra

Dólar Euro Yen Centenario

20.14

Venta 21.29 23.98 0.1832 45,900.00

Braskem y Pemex invertirán 8 mil mdp en el sur de Veracruz Obra será parte del Corredor Interoceánico ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER.

La empresa Braskem y Petróleos Mexicanos (Pemex) invertirán 8 mil millones de pesos en el sur de Veracruz en una obra que será parte del

Corredor Interoceánico, anunció el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, explicó que ayer lunes viajó a la Ciudad de México con los titulares de diversas dependencias estatales para entablar diálogo y acciones alusivas a esta gran inversión. Los acompañantes fueron los titulares de Protección Civil, Desarrollo

Económico, Medio Ambiente y la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente. “Viene una inversión muy fuerte de 8 mil millones de pesos por la empresa Braskem que tiene convenios con Pemex, entonces ayer, nos comprometimos, asistimos para presentar nuestra disposición y lo que nos corresponde. Nos dejaron tarea, vamos a estar en Coatzacoalcos y ahí vamos a seguir afinando los detalles

La empresa Braskem y Petróleos Mexicanos invertirán en una obra que será parte del Corredor Interoceánico, anunció el gobernador. de esta inversión con acuerdo entre Pemex y Braskem”, recalcó. García Jiménez abundó que la Secretaría de Desarrollo Económico

(Sedecop) será la encargada de facilitar los trámites, en una ventanilla única, a las empresas interesadas en invertir en la entidad veracruzana.

¡Ahora y Aquí!

Premio Nobel de economía a universidades de EEUU Berkeley 50%, MIT 25% y Stanford 25% DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

Los premios Nobel de Economía 2021 se repartieron, por enésima ocasión, entre universidades de Estados Unidos, 50% el profesor David Card, de Berkeley y el restante 50% repartido entre los profesores Joshua Angrist, del MIT, y Guido Imbens, de Stanford, confirmando la línea de la Academia Sueca en los últimos años, demostrando que la economía es la ciencia de la escasez. Los estudios de los galardonados caen en la Economía Aplicada, por análisis, contrastes y obtención de conclusiones prácticas, que parte de un mismo hecho: el estudio de las consecuencias que tienen sobre la economía (más o menos segmentada, más o menos focalizada en un determinado colectivo o territorio) la instrumentación de políticas públicas: desde la política monetaria a la fiscal, pasando por el marco regulatorio de los mercados de bienes y servicios, el mercado laboral o el de la vivienda, entre otros. Los viejos conceptos de inflación, índice de pobreza, etc. ya quedaron descartados. Ahora las teorías son más sofisticadas y comparten estudios con la mercadotecnia y la psicología. Esta vez se enfatiza la concesión del premio a la necesidad de reconocer las aportaciones de la “economía experimental”, como si la Economía hubiera en algún momento dejado de serlo, pues en Economía, los análisis de impacto de una determinada medida de política pública (sea fiscal, monetaria o regulatoria) no pueden simplemente partir de un ejercicio de estática comparativa, incluso tampoco de dinámica comparativa cuando se presupone inmóvil el valor y comportamiento del resto de variables, por mucho que se diga que se está monitorizando el comportamiento de decenas de variables.

ITSX obtuvo su primera patente por parte del IMPI ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER.

Tras la creación de un robot sembrador de semillas, el Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX) obtuvo su primera patente por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Al respecto, el académico Hugo Amores Pérez, a cargo del proyecto de investigación, indicó que se trabajó durante cuatro o cinco años en el prototipo, mismo que es controlado vía remota y tiene el objetivo de agilizar los procesos de la agricultura. El investigador recordó que el proyecto del robot fue registrado ante el IMPI en el año 2018, después de un trabajo previo en el tema. “Llevamos como cuatro o cinco años de trabajo constante, sobre todo que estos trabajos nos llevan al desarrollo de investigaciones encaminadas a las búsquedas a nivel internacional, después desarrollar, empezar a escribir, dibujar, después lo registramos en el IMPI”, explicó.


PÁGINA 07 - NACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 13 de Octubre de 2021

Redacción / El Dictamen

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió en su cuenta de Twitter un mensaje con motivo del 12 de octubre, fecha que anteriormente se conocía como Día de la Raza. En dicho texto aprovechó para mostrar su apoyo a una de las ideas de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller. “Está demostrado científicamente que las razas no existen. Hay culturas. Además, estoy de acuerdo con el argumento de Beatriz: si no hay razas es inconcebible el racismo. Miren esta pintura de 300 años a.C. de Calakmul”, comentó el mandatario. En su tuit hizo referencia a una reflexión de la escritora que compartió en su cuenta de Facebook en la que argumenta desde posturas a partir de la biología: las razas sólo existen en los animales y en las plantas “más no en los seres humanos. Así que no festejar algo inexistente es un avance y, además en tal fecha (...) el continente no fue colonizado, sino que nació en el imaginario colonizador como una tierra jamás pisada y que, por tanto otorgaba derecho sobre ella”. En el gobierno de la cuarta trans-

formación han implementado el revisar la memoria histórica, las culturas que habitaron el territorio mexicano antes de la colonización por parte de España, además de la visibilidad de los pueblos y comunidades indígenas. Por tal motivo la presidenta del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México no se ha mostrado de acuerdo con la conmemoración del Día de la Raza puesto que también explicó en su reflexión el agradecimiento de quienes han modificado la postura acerca de la está fecha conmemorativa. “Recuerdo con muchas vaguedades que, en mi infancia escolar, se conmemoraba el ‘Día de la Raza’. En estos meses que se ha vuelto a discutir el ‘descubrimiento’ y colonización de América, he podido averiguar que el término ‘Día de la Raza’ lo acuñó José Vasconcelos, en 1925. Luego, mediante un decreto del Congreso de la Unión se convirtió en ‘fiesta nacional’ de México desde 1929. Agradezco a quien haya tenido la idea de dejar de celebrar a ‘la raza’ y a ‘la raza’ precisamente el 12 de octubre”.

Trabajadores de ICA inician paro en refinería Redacción / El Dictamen

Trabajadores de la empresa ICA Flour que se encargan de la construcción de la refinería de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, iniciaron un paro de labores. Los empleados dejaron de laborar para demandar mejores condiciones como mayor seguridad, equipos de protección y prestaciones; denuncian bajos salarios, falta de pago de horas extra y de servicio médico. De acuerdo con el diario Reforma, cientos de trabajadores con vestimenta naranja abandonaron la obra alrededor de las 9 de la mañana,

no sin antes realizar gritos, aventar piedras a la maquinaria y exigir la intervención de autoridades federales para cumplir sus demandas. Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con Policía estatal, mantienen vigilancia al interior de la obra para evitar enfrentamientos entre líderes sindicales y los inconformes. Entre las exigencias están aumentos salariales y pago de horas extras, ya que trabajan a marchas forzadas para concluir la mega obra que el presidente prometió que estará lista en julio del 2022.

Insiste Monreal en democratizar procesos en Morena rumbo al 2024 El senador Ricardo Monreal celebró la declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador de que no hay un aspirante favorito para 2024, pero se pronunció porque se democraticen los procesos de selección de candidatos de Morena. Tienen que modificar los estatutos en un Congreso de Morena y ahí serán los delegados los que definan. Pero, evidentemente la opinión del presidente de la República siempre es muy fuerte y por eso nosotros nunca vamos a confrontarnos con el presidente, nunca vamos a apartarnos de una opinión de él, aunque tenemos nuestra opinión, comento y señalo con todo respeto que continuaré insistiendo en la profundización de la vida democrática del partido”, expresó el líder de los senadores morenistas en entrevista. Monreal Ávila argumentó que se necesitan impulsar métodos que satisfagan tanto a simpatizantes como a militantes. El senador manifestó que las declaraciones del presidente López Obrador da certidumbre a la militancia y sus simpatizantes para que emitan una opinión sobre quién debe ser el candidato a sucederlo en 2024.

agencias / El Dictamen

Redacción / El Dictamen

El senador Ricardo Monreal celebró la declaración del presidente de que no hay un aspirante favorito para 2024. Dejó en claro que no declinará en sus aspiraciones por representar a su partido en la siguiente elección presidencial. Este martes, el presidente López Obrador aseguró que no tiene un “preferido o preferida” para sucederlo. Entonces me pides mi opinión, te digo: no tengo ningún preferido, a ninguna preferida, hablando en términos de pluralidad y de género”, expuso. “Se hace una encuesta, dos, tres y se ve quién es quién, y se resuelve el problema, eso es el método que yo considero más conveniente”, explicó.

Un Juzgado federal ordenó al Gobierno mexicano vacunar a todos los menores de 12 a 17 años contra Covid-19, sin importar su condición de salud. En su resolución, el Juzgado dio 48 horas para que las autoridades sanitarias modifiquen la Política Nacional de Vacunación (PNV) y consideren a todos los menores en la inmunización con Pfizer-BioNtech, la única autorizada hasta ahora para esas edades. Para la aplicación de las dosis, las niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años deberán ser considerados en el calendario de julio de 2021 a marzo de 2022, que conforme la estrategia de vacunación actualmente solo considera a alrededor de un millón de menores con padecimientos que los hacen vulnerables al coronavirus. La Secretaría de Salud tendría que responder a más tardar hoy por escrito al Juzgado Séptimo de Distrito en Naucalpan, Estado de México, sobre el cambio en la PNV, a fin de no caer en desacato de la suspensión definitiva, que si bien aún puede ser impugnada, debe cumplirse de inmediato en tanto un tribunal colegiado de circuito la revisa, lo que tomaría varias semanas. La orden del Juzgado advierte que, de existir desabasto de la vacuna de Pfizer-BioNtech, ello no debe usarse como justificación para incumplir con la medida cautelar decretada.

agencias / El Dictamen

Afirma AMLO que “las razas no existen”

Redacción / El Dictamen

Un Juzgado federal ordenó al gobierno vacunar contra Covid a todos los menores de 12 a 17 años, sin importar su condición de salud. La suspensión fue concedida en un amparo promovido en favor de una sola niña, pero el Juzgado consideró que no hay impedimento para que la medida tenga efectos generales, pues el derecho humano a la salud es universal. El fallo concede a las autoridades federales un plazo de 48 horas para responder al juzgado, sin embargo, el Gobierno Federal aún puede impugnar la resolución ante un tribunal colegiado de circuito, pero tardaría varias semanas en revisarlo.

No hemos recibido notificación oficial: López Gatell Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó que se analizará la orden de un juzgado federal para que el Gobierno mexicano vacune a todos los menores de 12 a 17 años contra Covid-19, sin importar su condición de salud. “ Vimos la noticia, hasta ahorita

solo un periódico de circulación nacional la trato, nos llamó la atención el énfasis que le da, ningún otro medio lo toma, no hemos recibido notificación oficial, cuando la recibamos analizaremos cuidadosamente el caso, por supuesto con el apoyo extraordinario que siempre nos da la Consejera Jurídica que ahora está aquí presente, el Secretario de Gobernación y como siempre la instrucción del Presidente clarísima, respetamos la independencia de los poderes, acatamos las disposiciones del Poder Judicial y actuamos con una base científica para proteger la salud de todas y todos, esa es nuestra prioridad también”, dijo. En su resolución, el juzgado dio 48 horas -que se cumplirán el juevespara que las autoridades sanitarias modifiquen la Política Nacional de Vacunación (PNV) y consideren a todos los menores en la inmunización con Pfizer-BioNtech, la única autorizada hasta ahora para esas edades.

Escultura hallada en Veracruz sustituirá a Cristóbal Colón Redacción / El Dictamen

El espacio que era ocupado por la estatua de Cristóbal Colón en la avenida Paseo de la Reforma ya tiene nueva habitante: se trata de una réplica de la escultura de “La joven de Amajac”. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que la escultura representará a todas las mujeres indígenas y será elaborada por el Museo de Antropología e Historia, donde se exhibe la pieza original. “Aquellas mujeres que menos voz han tenido son aquellas a las que tenemos que darles voz”, sostuvo en conferencia de prensa. Dijo que se tomó esta decisión tras una gran discusión basada en la solicitud de más de cinco mil mujeres indígenas de distintos pueblos del país. “Colocar a una mujer, y en particular, a una mujer indígena en este lugar implica a empezar a replantear la mirada histórica; comenzar a contar la historia desde otro lugar; a colocarnos frente a nuestro pasado y, por

agencias / El Dictamen

El presidente de México apoyó una de las ideas de la investigadora con motivo de la fecha que antes era conocida como Día de la Raza

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dijo que lo analizarán

“La joven de Amajac” fue descubierta el primer día de este 2021, habitantes de la comunidad de Hidalgo Amajac, Veracruz. lo tanto, frente a nuestro presente y futuro, desde la mirada de la mujer –o de las mujeres indígenas como parte esencial de la historia de este

continente”, manifestó. El primer día de este 2021, habitantes de la comunidad de Hidalgo Amajac, Veracruz, descubrieron la escultura femenina completa de casi dos metros de altura, dentro de un terreno citrícola. Tras una inspección realizada el 4 de enero por expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ratificaron que no sólo que la pieza es prehispánica, sino que también es la primera de su tipo localizada en la cuenca del río Tuxpan, al sur de la huasteca veracruzana. La figura de casi dos metros de alto está elaborada en roca caliza y mide 60 centímetros en su parte más ancha y alrededor de 25 centímetros de grosor. Luce un rostro pequeño, ojos abiertos y huecos, con un tocado alto, un collar al centro (conocido como oyohualli) del cual se distingue un adorno en forma de gota, un torso ataviado con una camisa de mangas largas y una falda que llega hasta los tobillos, revelando el par de pies desnudos.

Acudirá “Va por México” a SCJN para frenar revocación de mandato Redacción / El Dictamen

La coalición ‘Va por México‘ integrada por el PRI, PAN y PRD, acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a presentar una acción constitucional para detener la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. Marko Cortés, dirigente del PAN, indicó que la revocación de mandato solo es un “show para el ego” del presidente López Obrador y que presentarán un proyecto alternativo para el presupuesto 2022. Cortés detalló que los dirigentes de la coalición ‘Va por México‘ y sus coordinadores parlamentarios para frenar lo que llamaron caprichos presidenciales. “La revocación de mandato es una necedad, costaría 4 mil millones de pesos que solamente servirían para el ego del presidente, porque nadie la está pidiendo su revocación, es

agencias / El Dictamen

agencias / El Dictamen

Juez ordena vacunar contra Covid a todos los menores

Marko Cortés, dirigente del PAN, dijo que los tres coordinadores parlamentarios de la coalición serán quienes definirán las fechas para presentar los compromisos. él el que la promueve, es él el que buscaría las firmas por pérdida de confianza para que luego voten por que se quede”, apuntó Cortés. Aseguró que únicamente se trata de un proceso con vicios de inconstitucionalidad y que por ello acordaron presentar el recurso ante la SCJN. “Señaló que debido al presupuesto,

consideran que se sigue privilegiando proyectos del Gobierno Federal por encima del desarrollo del país. Por eso la coalición ‘Va por México’ presentará un proyecto de presupuesto alternativo. Al ver que la propuesta que ha manejado el Gobierno Federal es clientelar, apuesta los recursos a los proyectos faraónicos, pero no a la generación de empleos, a la inversión, no al desarrollo, crecimiento, entonces, presentaremos un proyecto de presupuesto alternativo de la coalición”, indicó. De acuerdo con Cortés, los tres coordinadores parlamentarios de la coalición serán quienes definirán las fechas para presentar los compromisos. En tanto, Rubén Moreira, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario del PRI, anunció la acción de inconstitucionalidad y dijo que espera que la SCJN la resuelva pronto.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 13 de Octubre de 2021

El Gobierno de Reino Unido y sus asesores científicos cometieron “grandes errores” en su respuesta inicial a la pandemia de COVID-19, con una estrategia “equivocada” que provocó que murieran más personas de las que debían, según revela un informe. El documento “Coronavirus: Lecciones aprendidas hasta la fecha”, elaborado por las comisiones parlamentarias de Ciencia y Tecnología y de Sanidad y Cuidado Social, lamenta que el enfoque inicial del país ante la crisis se basara “inflexiblemente en un modelo de la gripe”.Los diputados

critican que la primera estrategia contra COVID-19 se apoyara en “un planteamiento gradual” a intervenciones como el distanciamiento social, el aislamiento y los confinamientos, “un error” que derivó en una mayor cifra de muertes por el virus. “Las decisiones sobre confinamientos y distanciamiento social durante las primeras semanas de la pandemia y el asesoramiento que llevó a ellos, se considera uno de los fracasos de la sanidad pública más importantes que haya experimentado nunca el Reino Unido”, señala el documento. Ahora ha quedado claro, agregan los diputados, que esto

fue “la política equivocada, y que llevó a una cifra inicial de muertes mayor de lo que habría resultado de una política inicial más empática. En una pandemia que se propaga con rapidez y de forma exponencial, cada semana cuenta”. Sobre el controvertido tema de la inmunidad de grupo, planteamiento polémico debatido al comienzo de la crisis, se señala que si bien no fue una estrategia oficial, desde el gobierno se buscó “tan solo moderar la velocidad de la infección, mediante la población, aplanando la curva de contagios en lugar de optar por medidas que frenara la propagación del virus”.

Suspende redadas de migrantes en lugares de trabajo en EU El Gobierno informó que se centrará más en los empleadores

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes que no habrá más redadas en lugares de trabajo en busca de indocumentados y se centrará más en los empleadores y en el respeto de las leyes laborales para evitar la “explotación” de los migrantes. No toleraremos que los empleadores sin escrúpulos que explotan a los trabajadores no autorizados conduzcan actividades ilegales o impongan condiciones de trabajo insalubres o peligrosas”, indicó en un comunicado el titular del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), Alejandro Mayorkas. Un memorando de Mayorkas estableció el fin de las redadas masivas en los sitios de trabajo indicando que, durante el Gobierno del expresidente Donald Trump, “esas operaciones resultaron en el arresto simultáneo de cientos de trabajadores”. Las redadas “se usaron como una herramienta de los empleadores explotadores para suprimir y como represalia contra la

El Gobierno de Estados Unidos dijo no habrá más redadas en lugares de trabajo en busca de personas indocumentadas. incluyeron redadas en sitios de trabajo, bajaron de seis mil en diciembre pasado a tres mil 600 en agosto, según los datos del ICE. En julio pasado, el Caucus Hispano en el Congreso de EU afirmó en un comunicado que “el vilipendio de las comunidades inmigrantes ha incrementado la vigilancia y los arrestos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y del Servicio de Control de Migración y Aduanas (ICE), a menudo en colaboración con las policías locales”. Las redadas y arrestos colectivos dirigidos predominantemente a las comunidades inmigrantes, y que a menudo ocurren en escuelas o sitios de trabajo, erosionan la confianza entre las comunidades y la policía”, añadió la declaración.

afirmación de nuestras leyes laborales por parte de los trabajadores”, indicó el comunicado. Los empleados que incurran en acciones ilegales serán el foco de nuestros recursos para la aplicación de las leyes”, dijo Mayorkas. “Al adoptar medidas que se enfocan en los empleadores más inescrupulosos, protegeremos a los trabajadores y al mismo tiempo a las empresas estadounidenses legítimas”. A comienzos de 2020, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) llegó a tener un promedio diario de 40 mil personas detenidas y actualmente tiene poco más de 21.800 bajo su custodia en diferentes centros de detención en todo el país. Las detenciones, que durante el Gobierno de Trump

Se abre al diálogo el G20 con los talibanes para ayudar a los afganos REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Los países del G20 acordaron el martes una serie de ayudas dirigidas a paliar la catástrofe humanitaria en Afganistán, aunque asumieron que para ponerlas en marcha será inevitable hablar con el nuevo Gobierno talibán, instaurado el pasado agosto, aunque eso no implique su reconocimiento internacional. “Atajar la crisis humanitaria supondrá contactos con los talibanes pero eso no supone su reconocimiento”, indicó en rueda de prensa el primer ministro italiano, Mario Draghi, que como presidente de turno del Grupo convocó esta cumbre virtual del G20 a puerta cerrada. Afganistán cayó en manos de los fundamentalistas el 15 de agosto tras la salida de las tropas estadounidenses y desde entonces el país centroasiático tiene bloqueado el acceso a los fondos internacionales, lo

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Reconoce Reino Unido errores al inicio de pandemia

El primer ministro italiano, Mario Draghi. que ha empeorado su crisis humanitaria. Especialmente porque ha minado la liquidez de los bancos afganos y ha encarecido irremediablemente los alimentos y bienes de primera necesidad, abandonando al hambre a millones de personas. El grupo de las veinte potencias, junto con países limítrofes y entidades como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), estudiaron el

modo de desembolsar ayudas que repercutan en el pueblo afgano sin que pasen por las manos de los talibanes. Entre las iniciativas planteadas, destacan la necesidad de rastrear y hacer frente al flujo migratorio, una exigencia de Turquía, asegurar el aeropuerto de Kabul para desplegar las ayudas sobre el terreno pero sobre todo impedir el colapso económico. Draghi además anunció “inversiones significativas” que ilustró someramente. La Comisión Europea propuso un paquete de mil millones de euros, mientras que el presidente estadounidense, Joe Biden, avanzó a sus socios la decisión de aumentar los fondos al país en unos 300 millones de dólares, reveló el primer ministro italiano. Todo esto deberá ser coordinado por Naciones Unidas y para ello el G20 acordó darle un mandato de tipo general.


www. eldictamen.mx

sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 13 de Octubre de 2021

ENTREVISTA POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

FOTOS: CHOCHOL JAROCHO / EL DICTAMEN

SOCIALES Nacho Gómez, Roberto y Karina de Callejas, Edgar Sierra, Jorge y Lupita Chávez de Castro, (de fiesta)...

Paola y su estilo de vida saludable Paola Sasso es una mujer dedicada a llevar alegría y mensajes positivos a la gente a través de la locución en radio y conducción en programas de televisión; actualmente participa en el programa matutino “El debraye” de la estación radiofónica Oye 89.7 de FM, que se transmite de lunes a viernes de 6 a 10 de la mañana. Para Paola lo más importante es poder hacer un cambio en el mundo, por lo que considera que su voz y los micrófonos se lo permiten: “Desde pequeña, mi sueño fue ser locutora de radio y conductora de televisión. Buscaba transmitir hábitos y pensamientos positivos en la gente, por lo que verlo hecho realidad me apasiona. Creo que para hacer un mundo mejor, primero debemos ser mejores personas; a través de mi trabajo, procuro enrolar a la gente a llevar un ritmo de vida saludable donde haya un equilibrio entre mente, cuerpo y alma”, sostuvo Paola para El Dictamen.

Dayana Rojas, (vacaciones)...

Tavo y Lily Pérez de Pérez con Valentina, Barbie, Ana Lucía y Tavito, (familia)...

Jesús Barbes Navarro y Tyson Fury, (campeones)... Uno de los lugares que le ha permitido a Paola llevar a cabo su sueño, es la estación donde ejerce la locución dentro del programa “Debraye”. En dicho programa, tiene una sección titulada TipSasso donde da consejos de cómo llevar a cabo una vida más sana: “La radio te permite ser tú en todo momento y eso es algo que me gusta porque logró conectar con la gente sin poses. Los resultados se ven cuando llegan a mi historias en las que las personas hicieron caso a mis recomendaciones y que hoy ven en sí mismas los cambios. Por ejemplo, un día llegó a mí el caso de Iliana, una persona que ha logrado bajar 20 kilos, gracias a los tips que doy. Ahí te das cuenta del impacto que tienen tus palabras y que tu voz se ha vuelto importante y significativa en la vida cotidiana de los radioescuchas. Entonces el compromiso de ser mejor cada día y de seguir llevando mensajes positivos se vuelve mucho más fuerte, pero no desgastante, porque hago lo que me gusta”. A pesar de la llegada de las nuevas tecnologías, su aporte no ha cesado, y la estación para la que trabaja Paola es un ejemplo de ello. “La radio es como tener una plática con los amigos. Los locutores somos amigos de los radioescuchas. Les hacemos compañía en su día a día, creando así una gran familia”.

Rogelio y Lenny Coello de Jesús, (matrimonio)...

Aarón Terrazas, (deportista)...

Dr. Fermín y Elizabeth Zambrano de Martínez, (fiesteros)...

FELIZ CUMPLE 13/Octubre/2021

Leticia Rodríguez de Aguilar Dama

Diana Velázquez Jet Set

César Eduardo Pérez Díaz Profesionista

Nicolás Pérez Zepeda, (tres años)...

Magaly Pérez Figueroa y Tony Alba Casis, (felices)...

Paola Ruiz, (bellísima)...


www. eldictamen.mx

hechos@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 13 de Octubre de 2021

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Lesiones y golpes graves fue los que sufrió un pasajero, quien al descender de la unidad en la que viajaba frente al mercado Malibrán en la avenida Miguel Alemán, fue atropellado por este mismo camión urbano, el cual huyó dejándolo con heridas, testigos apoyaron al agraviado mismo que fue trasladado a un hospital por personal de emergencias. El percance se presentó la mañana del martes, en la avenida Miguel Alemán en la salida del mercado Malibran, en donde el lesionado descendía de un camión de la línea Azules de la Laguna. Según versiones al parecer la persona no terminaba de bajar y otros señalan que ya había descendido,

HASTA LA MUERTE

cuando el conductor del camión arrancó y lo atropelló, quedando con lesiones graves este hombre de aproximadamente 60 a 65 años de edad. A pesar de que las personas le señalaron al conductor que se detuviera, este huyó del lugar por lo cual no se indicó el número de la unidad, logrando escapar, mientras que el lesionado fue atendido minutos después por técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja. Elementos de la policía y de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal tomaron conocimiento del accidente, aunque al no haber responsable sólo se apoyaron en la vialidad, el lesionado fue llevado a un hospital y su estado fue indicado como delicado.

Un joven recién egresado de la UV perdió la vida desangrado en Las Amapolas FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Un joven fue asesinado con extrema violencia durante la madrugada del martes dentro de su domicilio en la colonia Las Amapolas, la escena del crimen fue reportada por la abuela del joven profesional de 25 años, quien murió desangrado tras el violento ataque que sufrió con un arma blanca. La víctima en estos hechos fue identificada como Luis Felipe V.L. de 25 años de edad, mismo que fue encontrado con huellas de violencia y heridas de arma blanca, de acuerdo al reporte de las autoridades, los hechos se dieron presuntamente durante la

El ahora occiso tenía una semana que se había graduado de la universidad veracruzana de la facultad de pedagogía. madrugada del martes. Llegando elementos de la policía en la calle Trueno y la esquina de la calle Aire en la colonia Las Amapolas 2, donde los uniformados tras confirmar el violento homicidio, acordonaron la zona.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Baja de camión y chofer lo atropella

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

El estado de salud del lesionado se reportó como delicado.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

HECHOS APUÑALADO Se indicó sobre el asesinato, que el finado vivía con su abuela de 84 años de edad, misma que a las 6 de la mañana encontró el cuerpo de su nieto, llamando de inmediato a otros familiares, fueron ellos que se percataron que presentaba lesiones y heridas con un arma blanca, en varias partes del cuerpo, principalmente rostro, además de que la habitación estaba llena de sangre. Dando parte los elementos de la Policía Estatal al personal de servicios periciales y de la Policía Ministerial, dependientes de la Fiscalía Regional, los que llegaron minutos más tarde al lugar para iniciar con la recolección de indicios. El cuerpo fue trasladado al Servicio de Medicina Forense, para realizarle la necropsia que marca la ley y los estudios, además iniciando con la carpeta de investigación, por este violento homicidio.

Privan de su libertad a ex regidor de Magdalena Ejecutan a balazos a 3 empleados

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Se implementó un operativo para dar con su localización.

El agraviado en este accidente fue llevado a un hospital para su atención médica oportuna.

Cae de camioneta en el Centro Histórico FRANCO CARDEL/ EL DICTAMEN

El conductor de una camioneta provocó la caída de uno de sus tripulantes, luego de pasar por encima de un bolardo, provocando la caída de una persona al pavimento, esto en calles de la zona del Centro Histórico, el lesionado de la tercera edad, fue atendido por personal de emergencias. El accidente se presentó en la esquina de las avenidas General Ignacio López Rayón e Independencia, el lesionado fue identificado como Rubén S.S.de 73 años, al parecer trabajador del IVEC, quien iba en la batea de una camioneta marca Chevrolet, de color blanco, con logotipos del IVEC. El conductor de la unidad Augusto de 70 años de edad aproximadamen-

te, al parecer tomó demasiado cerrada la esquina y al intentar incorporarse a la avenida Independencia, golpeó contra un bolardo provocando un movimiento brusco y la caída de su compañero. Técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja llegaron al sitio luego de ser solicitada su presencia por testigos del accidente quienes apoyaron al lesionado de igual forma personal de la policía apoyó con el abanderamiento de la zona y personal de Tránsito y Vialidad Municipal también auxiliaron. Debido a los golpes que presentaba el agraviado en este accidente, fue llevado a un hospital para su atención médica oportuna, mientras que la unidad fue asegurada por el personal de vialidad.

Tres empleados de una chatarrera fueron ejecutados a balazos la tarde del martes, en una recicladora ubicada en carretera Tuxpan-Tampico, a la altura de la colonia La Universitaria del municipio tuxpeño. Los hechos ocurrieron en el interior de la empresa denominada “Recicladora del Norte” a la altura del kilómetro 6 de la citada carretera, en la salida de la zona norte de la ciudad. Trascendió que fueron dos sujetos desconocidos quienes arribaron al sitio y tras ingresar dispararon contra sus víctimas, las cuales perdieron la vida en el lugar de los hechos. Tras escapar los criminales, vecinos informaron a las autoridades policíacas y paramédicos, quienes al arribar confirmaron el fallecimiento de tres personas del sexo masculino.

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / TUXPAN, VER.

Dos sujetos armados ingresaron al negocio y dispararon contra los tres hombres que ahí se encontraban para después darse a la fuga. Elementos de la Policía Municipal, Fuerza Civil y Guardia Nacional, desplegaron un fuerte operativo para tratar de dar con los responsables, pero estos finalmente lograron escapar.

Minutos después, personal de la Fiscalía General del Estado, realizó la inspección de la escena y fijación de indicios, para luego enviar los cuerpos a la morgue, donde quedaron en calidad de no identificados.

Lo hallan sin vida bajo unas piedras JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/MARIANO ESCOBEDO, VER.

Debajo de un montículo de piedras en las orillas del campo deportivo de la unidad Palmira del municipio de Mariano Escobedo, fue encontrado el cuerpo de un hombre, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. En el lugar fue encontrado un taxi marca Pontiac totalmente calcinado. Al parecer pudiera ser la unidad de alquiler del occiso. El hallazgo generó la movilización de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal así como de la Policía Municipal quienes arribaron a la zona y colocaron la cadena de custodia.

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

La mañana del martes se registró la privación ilegal de la libertad

del ex regidor del Ayuntamiento de Magdalena, Remigio Colohua Vázquez. Trascendió que cerca de las 6:30 de la mañana, sujetos armados a bordo de una camioneta Nissan interceptaron al ex regidor y lo subieron a la fuerza para llevarlo con rumbo desconocido. Asimismo tras dar a conocer sus familiares el hecho al 911, se implementó un operativo por parte de elementos de la Policía Estatal sin que hasta el momento se tenga conocimiento si han logrado ubicar a los presuntos secuestradores y también al ex edil.

El cuerpo se encontraba debajo de un montículo de piedras en Mariano Escobedo. Personal de la Fiscalía recabaron indicios y ordenaron el levantamiento del cuerpo para ser llevado al Semefo

de Orizaba para conocer las verdaderas causas de la muerte del masculino, hasta el momento está sin idéntificar.

Se suicida tras ingerir veneno para rata GERMÁN MÉNDEZ RODRÍGUEZ / CATEMACO, VER.

Un hombre de 42 años de edad, murió el martes, luego que tomara la decisión de suicidarse al ingerir veneno en su domicilio ubicado en calle Madero de la colonia Centro de Catemaco. Fue durante la tarde cuando se reporto a las autoridades policíacas y a Protección Civil, sobre un suicidio en una vivienda situada a la altura del Mercado Municipal. Al arribar al sitio encontraron a una

MÉNDEZ RODRÍGUEZ / EL DICTAMEN

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/ORIZABA, VER.

persona sobre el piso, informándose instantes después que no contaba con signos vitales, por lo que se acordonó el área y se solicitó la actuación de la

Fiscalía General del Estado. Se dio a conocer que el hoy finado respondía al nombre de Roberto V.G., de 42 años de edad y cuyo cuerpo fue hallado por su pareja sentimental, la cual manifestó que lo encontró muerto sobre el piso y cerca de este, un bote de veneno para rata y el cual usó para quitarse la vida. Se informó que en el lugar fue hallada una carta póstuma, en la cual daba a conocer los motivos por los cuales se quitaba la vida, uno de ellos por cuestiones de deudas.


Veracruz, Ver. a Miércoles 13 de Octubre de 2021

Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

CLASIFICADOS Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

¡Llega a tu público objetivo!

ALQUILERES DEPARTAMENTO CON COCINA INTEGRAL, FRACC. VIRGINIA. INFORMES: AL 2291-28-83-14 2299-37-06-33. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60,

229-139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. RENTA CASA 4 RECAMARAS, FRACC. GARDENIAS. 2299-22-12-22 Y 229930-13-62. CASA MAGNIFICA UBICACIÓN SOBRE COSTA VERDE GIRO NEGOCIO,OFICINAS. 2296-89-32-61.

AUTOS CHEVROLET REESTRENE BEAT 2020, CLIMATIZADO, FACTURA ORIGINAL 15,000 KM. $160,000 CEL. 229452-75-00.

BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,-ISSSTE-, IMSS, PEMEX, IPE, Y CFE PUEDE SER EN CUALQUIER PARTE DESDE $3,000 HASTA $150,000

CEL. 2299-08-94-11.

RANCHOS VENDO 66 HECTAREAS EN PIEDRAS NEGRAS MUNICIPIO DE TLALIXCOYAN, PROPIEDAD, AGUA, Y LUZ PRECIO POR HECTAREAS $170,000= CEL: 2295-20-67-18.

SERVICIOS TRAMITES ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO DIVORCIO, DEFUNCION, DIGITALES NACIONALES, CORRECCIONES ACTAS, CONSTANCIAS, CURP, NACIONALIZACIONES, TRAMITES FORANEOS, SOLUCIONAMOS PROBLEMAS ACTAS NACIMIENTO, RFC, IMSS. 2293-97-4040 MARIO MOLINA 1349 REVILLAGIGEDO PINO SUAREZ CENTRO.

VENTAS TAXI TRABAJANDO, PLACAS, VEHICULO $220.000 ACEPTO DEPARTAMENTO, TERRENO,CASA. 229121-73-16. TAXI 2016 SPARK, CLIMATIZADO, ELÉCTRICO, TRABAJANDO EN REGLA, $76,000. 2291-21-73-16. OPORTUNIDAD ODONTOLOGOS DOS EQUIPOS DENTALES. EXCELENTES FUNCIONANDO. 229689-32-61 2292-1945-50.


Veracruz, Ver. a Miércoles 13 de Octubre de 2021

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Dinamarca obtuvo su boleto a Qatar 2022.

Estarán en el Mundial REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Unos meses después de firmar una de las grandes historias de la Eurocopa, Dinamarca se convirtió en el segundo país en sellar su pase al Mundial de Qatar 2022. Los Vikingos vencieron por la mínima (1-0) a Austria y aseguraron el liderato del grupo F a falta de dos jornadas por disputar en las eliminatorias de la UEFA. Conocedores de que manejaban su propio destino, los nórdicos sabían que la fiesta estaba garantizada en el estadio Parken, ubicado en la ciudad de Copenhague. Apenas a los cinco minutos de arrancadas las acciones, el atacante Yussuf Poulsen tuvo un cabezazo claro que mandó por encima del travesaño. Los dirigidos por Kasper Hjulmand se hicieron del control de la esférica, ante el planteamiento de los austriacos, que se jugaban la vida, pero poco pudieron hacer ante el orden defensivo de sus contrincantes. En el complemento, los Vikingos y sus aficionados explotaron con el único tanto de la velada. Joakim Maehle (53′) remató a bocajarro un servicio de Thomas Delaney y desató la locura en todo el país. Los daneses recularon con la ventaja y dejaron la iniciativa en manos de los austriacos, que se lanzaron con todo en búsqueda del tanto de la igualada.Los visitantes intentaron sin mucha claridad rescatar algo, pero sus esfuerzos fueron en vano. El tiempo se acabó, pero dio inicio a los festejos de los aficionados daneses, quienes celebraron la clasificación al Mundial de Qatar 2022.

El Tri hila cinco triunfos ante la Selecta

Dura visita

México jugará ante El Salvador esta noche en el Octagonal Final REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La Selección Mexicana comenzará este miércoles en El Salvador una seguidilla de cuatro partidos como visitante en las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial de Catar 2022, con el desafío de mantener su condición de líder. Los pupilos del entrenador argentino Gerardo Martino viajaron sin los defensores César Montes, suspendido, y Jorge Sánchez, lesionado. El centrocampista Sebastián Córdova admitió que el Tri no evalúa el encuentro como el pulso del primero

de la clasificación con 11 puntos y el antepenúltimo con cinco. Para los jugadores experimentados de México, según reveló, el mensaje a toda la plantilla ha sido claro: jugar en los pagos de El Salvador suele ser muy complicado. Con tres victorias, dos empates y 11 puntos, México lidera la eliminatoria delante de Estados Unidos y Panamá, ambos con 8 unidades, Canadá (7), Costa Rica (6), El Salvador (5), Honduras (3) y Jamaica (2). Tras visitar a los salvadoreños, en noviembre México tendrá que viajar a Estados Unidos y Canadá. Y después tendrá que jugar en la casa de los jamaicanos. Además de la proximidad en la clasificación de Estados Unidos y Canadá, jugar en sus pagos en noviembre plantea una dificultad adicional: el frío extremo.

Por su parte, El Salvador es un rival que llega con el apremio de recuperarse en el octagonal de la región que repartirá tres plazas directas y un boleto para un repechaje intercontinental para ir a Qatar 2022. Después de sufrir un duro revés 2-1 de visita a Costa Rica, el técnico de El Salvador Hugo Pérez buscaba reorganizar a un equipo mermado por bajas sensibles en su esquema defensivo. Los salvadoreños tuvieron un buen arranque contra Costa Rica el domingo y se pusieron arriba en el marcador, pero no supo sostener la diferencia en el segundo tiempo y terminó sucumbiendo, con un penal teñido por polémica que los dejó desconcertados. Contra México, Pérez no podrá contar con el defensor central Roberto Domínguez por acumulación

21:05 HRS ESTADIO CUSCATLÁN

de tarjetas amarillas, además del volante de marca Narciso Orella que vio roja directa ante Costa Rica. El Salvador tiene números rojos frente a México. De 12 partidos de eliminatorias de la CONCACAF, el Tri acumula nueve victorias — cinco seguidas. Los salvadores han ganado tres veces. En visitas de México a suelo salvadoreño, remontándose a 1993, La Selecta ha cantado victoria en tres ocasiones y perdido en dos. La última victoria salvadoreña fue en 2009 rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010. El Salvador tomó aire al iniciar esta triple fecha, imponiéndose de local 1-0 ante Panamá. Pero el revés ante los ticos les dejó en los lugares de la tabla. El partido dará inicio a las 21:05 horas (centro de México) en el estadio Cuscatlán.

Completan su pase REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Los Astros de Houston completaron su boleto a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por quinto año consecutivo al aplastar 10-1 a los Medias Blancas de Chicago. Los campeones de la Serie Mundial de 2017 se enfrentarán a partir del viernes a los Medias Rojas de Boston, que eliminaron a las Rayas de Tampa Bay. Tras verse en desventaja por un jonrón solitario de Gavin Sheets, los Astros explotaron ante los lanzamientos de Carlos Rondón. En la tercera entrada dieron la vuelta a la pizarra con un doblete de Carlos Correa, quien se encontró con la casa llena y dos outs. Houston se encaminó a la victoria con un rally de tres anotaciones en la cuarta que comenzó con un imparable remolcador de Martín Maldonado. La

fiesta continuó con un sencillo de José Altuvo que provocó la salida del relevista Michael Kopech. Alex Bregman se trajo dos carreras más con un doblete y puso la pizarra 5-1. La ventaja fue cómoda y suficiente para que Lance McCullers silenciara por segunda ocasión en cuatro días a los bateadores de Chicago, aunque en esta ocasión solo lanzó durante cuatro entradas. Houston amplió su delantera en la sexta con otra carrera con un incogible de Michael Brantley que trajo al home a Chas McCormick. La paliza la completaron en las últimas dos entradas del partido. En la octava, Brantley empujó otra carrera con un sencillo y dejó la pizarra 7-1. En el último capítulo, Altuve conectó su primer jonrón de la postemporada y remolcó las últimas tres carreras.

Ponen fin a la novela Los Nets de Brooklyn dieron a conocer que Kyrie Irving, una de sus contrataciones estrellas de la agencia libre de 2019, no formará parte del equipo hasta que reciba la vacuna de COVID-19. Irving está imposibilitado de jugar en Nueva York debido a un mandato de vacunación que ordenó la ciudad hace semanas.

cipantes cumplieron con las metas que se impusieron y rompieron sus propios récords personales durante el mundialmente conocido evento. Noor Jardon fue una de las gratas sorpresas que presentó TRIBOCA & Running al completa la ruta en cuatro horas y 33 minutos. Jardon rompió en 12 minutos el tiempo que se había propuesto previo al Maratón de Chicago. Asimismo, Andrea Goritz participó en la justa pedestre y detuvo el cronómetro en tres horas y 37 minutos, con lo que firmó una extraordinaria presentación en su primer maratón. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Astros de Houston avanzaron a la Serie de Campeonato.

El fin de semana pasado se realizó el tradicional Maratón de Chicago, que regresó tras dos años de ausencia por la pandemia de COVID-19. Entre los miles de corredores que se dieron cita en el evento convocado en la Ciudad de los Vientos estuvieron un grupo de veracruzanos, que destacaron al completar los 42.195 kilómetros trazados. Los jarochos forman parte de los atletas de TRIBOCA & Running y pusieron en alto el nombre de esta asociación deportiva y de todo el estado de Veracruz. Los tres parti-

Tres corredores de TRIBOCA participaron en el Maratón de Chicago.

Preparan la temporada CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

El CAR Tiburón continúa con su preparación de cara a la temporada 2021-2022 de la Liga Nacional Juvenil Scotiabank y ha sostenido algunos partidos amistosos, en lo que es la recta final de su pretemporada. Con fuerte trabajo técnico y físico, los jóvenes de las cuatro categorías se ponen a punto para la campaña que está por arrancar en cuestión de semanas. Pata este año, el CAR Tiburón presentará cuatro equipos en el mismo número de categorías. La Sub-11 estará a cargo del profesor y preparador físico Luis Antonio Lara Castañeda, la Sub-13 será dirigida por el profesor Jesús Gamboa Cadena; la Sub-15 es encabezada por Carlos Alberto Cazarín Duarte y la Sub-17 es entrenada por Miguel Pérez Sarmiento. Los entrenadores y dirigentes del CAR Tiburón tienen muy claro sus metas para 2021-2022 y esperan

CAR Tiburón sigue con su preparación. alcanzarlas con base en el trabajo que se ha realizado en las últimas semanas. En un inicio, los entrenadores han señalado que ya han visto un progreso entre sus futbolistas y esperan que esto se vea reflejado con triunfos y buenos resultados en la temporada. El equipo jarocho continuará con sus entrenamientos y juegos de preparación en los próximos días y cerrará su actividad previa la siguiente semana, justo a tiempo para debutar en sus respectivas categorías.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Mejoran sus tiempos Cristiano Ronaldo firmó un hat-trick ante Luxemburgo.

Incrementa su legado REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Luxemburgo tiene pesadillas cada vez que ve a Cristiano Ronaldo en el horizonte. Son la víctima favorita de CR7 cuando se pone la elástica de Portugal. De los 46 países antes los que ha marcado el delantero del United, ninguno ha recogido tantas veces el balón de su red como el Gran Ducado. El capitán luso rompió el empate a siete goles que tenían con Lituania y Suecia con su hat-trick en el Algarve. Ya les ha vacunado 10 veces. El conjunto de Fernando Santos goleó (5-0) sin estridencias a Luxemburgo rumbo al Mundial de Qatar 2022. El pulso con Serbia continúa. Son segundos del grupo A con un punto y un partido menos -la visita a Irlanda- que los balcánicos, que vencieron a Azerbaiyán (3-1). El duelo entre ambos en el José Alvalade de la última jornada puede ser tremendo. Ronaldo apenas tardó ocho minutos en romper a Luxemburgo. Sebastien Thill derribó a Bernardo Silva tocando el área y Bastien decretó penalti. Cristiano no falló. Y sin que el sonido de la celebración del 1-0 se apagase, CR7 se subió a la moto: encaró, regateó a Carlson y el meta Moris le arrolló. Pena máxima que convirtió con suspense. En el primer disparo entraron sus compañeros en el área y se tuvo que repetir. No falló tampoco en el segundo. Bruno Fernandes, en el 17’, dejó finiquitado un duelo que convirtió en goleada Palhinha en el 69’. Ronaldo lo intentó de chilena... pero el hat-trick llegó de cabeza en el 87’. Manita y misión cumplida para CR7. Acumula ocho tripletes y dos pókers con su país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.