www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 14 de Enero de 2021
Año-123
No. 44385
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Vacunan a personal de salud en Veracruz MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Arranca la inmunización contra el Covid-19 en hospitales de la conurbación Veracruz-Boca del Río y del Estado
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Tras la llegada vía aérea de las vacunas contra el Covid-19, ayer fueron distribuidas en los hospitales de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, para su aplicación entre el personal del sector salud, que labora en las áreas de atención a pacientes con Coronavirus. En específico, en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz, la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, confirmó que la aplicación dio inicio la mañana del miércoles 13 de enero. Elizabeth Melquiades Rodríguez, secretaria general de la sección 40, detalló que se entregaron 900 dosis para su aplicación en el Hospital de Alta Especialidad de Veraruz, en un primera etapa se aplicará a trabajadores que tienen contacto directo con pacientes Covid. Posteriormente se aplicará a personal que ocasionalmente ingresa a
Inició la distribución de vacunas en los hospitales de la zona conurbada VeracruzBoca del Río, y el resto de la entidad al personal del sector salud, que labora en las áreas de atención a pacientes con Coronavirus. el área covid, mientras que después se aplicará a todo el personal médico del hospital. Mientras que el ISSSTE, a través de sus redes sociales, difundió la información para anunciar que se había iniciado la aplicación de la vacuna contra el Covid en el Hospital Regional de Alta Especialidad del instituto ubicado en la avenida Díaz Mirón de la ciudad de Veracruz. En el ISSSTE el primer vacunado fue el enfermero Erik Manuel Muñoz Montesinos, de 35 años, adscrito al área de terapia intensiva del Hospital Regional, según lo informado por la institución. “Erik fue galardonado en días pa-
sados con la Condecoración Miguel Hidalgo, grado cruz por el Gobierno de México por su loable labor en atención y apoyo a la derechohabiencia durante la pandemia por Coronavirus”. En la Clínica-Hospital del ISSSTE de Xalapa se realizó la aplicación de la primera vacuna contra COVID-19 en el Instituto en Veracruz. El primer vacunado en las Unidades Médicas del Instituto, fue el doctor Ursus Hernández Ramírez, de 54 años, médico general del área de urgencias del Triage respiratorio de la C.H. En la Clínica-Hospital del ISSSTE de Coatzacoalcos, el primer vacunado fue el doctor Erick Gómez Lara, médico adscrito al área de Infecciones
Votan a favor de juicio político contra Trump 8
Respiratorias Agudas (IRAS) y del área COVID-19 de la CH, también galardonado con la Condecoración Miguel Hidalgo grado collar por el Gobierno de México por su labor y compromiso en la atención de la derechohabiencia frente a la pandemia. Posteriormente en la Clínica-Hospital del ISSSTE de Orizaba se realizó la aplicación de la primera vacuna contra COVID-19, a la enfermera general, Berenice Arriaga Viazcan del Turno Vespertino adscrita al área del Módulo COVID. En Imss Veracruz Norte los enfermeros especialistas María Guadalupe Rosas Murrieta y Heriberto Hernández de la Cruz, del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, en Xalapa, fueron los primeros en recibir la vacuna anti SARS-CoV-2 en el Gimnasio Omega, extensión médica asignada a la Oficina de Representación Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social. En el Hospital General Regional de Orizaba 1 del IMSS, personal de la Secretaría de Salud de Veracruz y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inició la inoculación de todo el equipo médico de esta institución perteneciente a la Delegación Veracruz Sur, entre estos del régimen Bienestar y Ordinario. La vacunación masiva contra el COVID-19 inició formalmente este miércoles en los estados de todo el país.
INTER
Habrá cierres viales en calles de Veracruz 2
PRINCIPAL
4 Presentan PRINCIPAL variedades de frijol con mejor producción
Datos COVID-19 - 12 ENERO VERACRUZ
El Vocero de la Asociación Transportistas de Veracruz desmintió y aseguró que seguirán trabajando dentro de la misma “nueva normalidad”, sin reducción.
No habrá reducción de horarios en rutas de urbanos FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Luego de que se dieran a conocer información falsa en redes sociales, en donde se informaba la reducción del horario y corridas de los camiones urbanos, al respecto Jorge Ramos, Vocero de la Asociación Transportistas de Veracruz (ASTRAVER), desmintió y aseguró que seguirán trabajando dentro de la misma “nueva normalidad”, sin reducción. Y es que este miércoles, por medio de redes sociales se comenzó a compartir información sobre la reducción de los horarios y de las corridas en los camiones urbanos en varias rutas de la ciudad. El vocero, destacó que se trata de una información falsa y que ASTRAVER, que representa el 90 por ciento de las rutas totales en la zona conurbada Veracruz, Boca del Río y Medellín de Bravo, seguirá dando el servicio dentro de la “nueva normalidad” lo permita. “Todas las empresas asociadas a ASTRAVER, están prestando el
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
servicio de manera normal en los horarios que se han estado atendiendo en las diversas geografías, no tan sólo de la ciudad de Veracruz, sino del Estado de Veracruz; y mantenemos en esta nueva normalidad el servicio de transporte como el usuario lo ha estado haciendo uso del mismo, no tenemos absolutamente en estos momentos ningún cambio” sentenció. Dijo desconocer con qué fin se dio está información, pero señaló que incluso se mantienen trabajando con “números rojos” y pérdidas, pero siguen dando el servicio. “Estamos trabajando contracorriente, estamos trabajando con números rojos, estamos trabajando con pérdidas millonarias en el sector del transporte público, con problemas económicos muy graves con las carroceras, con las armadoras, con las financieras, pero sin embargo mantenemos el servicio para los veracruzanos en tiempo y forma, como se ha establecido desde que comenzó esta pandemia hasta el día de hoy”, explicó.
En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO
9,599 D 1,193
BOCA DEL RÍO A
1,128 D 143
MEDELLÍN
A
D
492 60
ALVARADO
A
D
340 34
ACTIVOS
LA ANTIGUA
A
D
611 51
D
DEFUNCIONES
A
XALAPA
3,065 D 483
Desaparecieron más de 450 menores en 2020: Solecito
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN /XALAPA, VER
El año pasado, que en su mayoría la gente se mantuvo en resguardo por la pandemia, el Colectivo Solecito Veracruz tuvo conocimiento de más de 450 desapariciones de menores de edad. En entrevista, Lucía de los Ángeles Díaz Henao, representante del Colectivo, calificó como el fenómeno “más terrible” el de las desapariciones de menores de edad. “Las desapariciones han continuado, no se ha visto una disminución real y ahora tenemos el fenómeno más terrible de las desapariciones, la de los jóvenes menores de edad que se ha incrementado brutal. Este año pasado yo tengo noticia de niñas y niños, de unos 450”, denunció. Reconoció que una parte aparece porque se salen de sus hogares por los problemas familiares, pero muchos continúan desaparecidos, lo cual es muy preocupante. Indicó que por esta grave situación ha llamado la atención de las autoridades porque se debe resolver esta problemática.
“Es un hecho real, en una semana hemos visto como desaparecen de 12 a 15 chicas menores de edad. La Comisión de Búsqueda más o menos se encarga, pero habría que ver las raíces de ésto. Una chica incluso si la encuentran, pero que pase dos o tres días con personas ajenas, no creo que sea una buena experiencia para esa chica”, subrayó. Por ello, consideró necesario que se detenga está fenómeno y definió que la presión social funciona para que las autoridades se pongan a trabajar, un ejemplo de la presión de la sociedad fue el de la nutrióloga Samara Arroyo Lemarroy.
SOLICITARÁN AL IPE HACER BÚSQUEDA EN EXTINTA ESTANCIA GARNICA En otro tema, Díaz Henao adelantó que solicitarán a la titular del Instituto de Pensiones del Estado, Daniela Griego Ceballos, que les permitan hacer búsqueda en la extinta Estancia Garnica, que por un tiempo fue cuartel de las fuerzas del orden y que ahora ya recuperó.
“Nosotros lo vamos a solicitar, porque hay bastantes declaraciones, cuando tienes en las redes declaraciones de personas, anónimas, nosotros juntamos todo, lo presentamos en un oficio, porque por alguna razón hay toda esta narrativa alrededor de Garnica, si no hay, qué bueno, pero si llegara a haber queremos regresarlos con sus seres amados”, aseveró. Subrayó que si les permiten hacer búsqueda, ésta se siente que hacer con mucho tiempo y debe ser a profundidad. No descartó que en el sitio haya víctimas de desaparición forzada, por ello, reiteró que debe ser una búsqueda a conciencia porque no espera que sí hay cuerpos, éstos estén a flor de tierra, tendría que ser profundo. Finalmente, explicó que su presencia en el Congreso del Estado era para solicitar a los diputados que la actual titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Namiko Matzumoto Benítez, permanezca en el cargo, ahora que está por concluir su periodo al frente del organismo autónomo. ÁNGELES GONZÁLEZ / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
A
A
Integrantes del Colectivo Solecito estuvieron en el Congreso del Estado para solicitar a los diputados que la actual titular de la CEDH, Namiko Matzumoto Benítez, permanezca en el cargo.