Edición 14 de septiembre del 2020

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Lunes 14 de Septiembre de 2020

Año-122

No. 44267

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Quitan a municipios 100 mdp para seguridad FLOR DE JESÚS MEZA CANO/ EL DICTAMEN

ALERTAN POR INCENDIOS EN OESTE DE EU

Sufre Veracruz acceso a redes

Ocupa la entidad primer lugar nacional con comunidades marginadas sin cobertura

En Veracruz, el acceso a redes de telecomunicaciones fijas y móviles de banda ancha es desigual. habitaban 112.3 millones de personas en 192,247 localidades. “Esta gran dispersión en más de 190 mil localidades requiere grandes inversiones para poder llevar servicios de todo tipo (educación, salud, electricidad y telecomunicaciones, entre otros) a las poblaciones más pequeñas y alejadas de los centros urbanos”, detalló el estudio. Igualmente, la mayor parte de la población (66 por ciento) se concentró en sólo 930 localidades de 10 mil habitantes o más, mientras que el 9 por ciento de la población, aproximadamente 10.1 millones de habitantes, viven en más de 170 mil

Buscan frenar abusos de CFE REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El Presidente del Movimiento Renovador Democrático A.C., Marco Antonio Moncayo Parra, busca frenar los abusos dela Comisión Federal de Electricidad, por lo que hoy darán a conocer una serie de medidas sobre esa problemática. A las 10:00 hora se tiene programada una conferencia sobre el

localidades. A nivel internacional, se estimó que las localidades menores a 5 mil habitantes no son rentables para los operadores comerciales tradicionales. En México, más de 32 millones de personas viven en localidades menores a 5 mil habitantes. Al respecto el estudio reveló que Veracruz ocupó el primer lugar con localidades mayores a 500 habitantes sin cobertura de alto y muy alto grado de marginación con 10 mil 635; en segundo lugar Chiapas con 10 mil 490 localidades; tercer lugar Oaxaca con 7 mil 652; cuarto Guerrero con 5 mil 218; en quinto Michoacán con 5 mil 170 localidades; por mencionar

algunas. También Veracruz se ubicó en el primer lugar nacional en número de localidades sin cobertura y con presencia de población indígena del 40 por ciento con casi 14 mil localidades; segundo lugar Chiapas con más de 12 mil; seguido de Chihuahua con 8 mil; entre otras. Respecto a localidades con más de 500 habitantes ubicadas a más de 20 kilómetros de una localidad con conectividad (la más cercana), Veracruz se ubicó en la cuarta posición a nivel nacional con 100 mil; el primer lugar fue Oaxaca con más de 450 mil y; Chiapas con casi 400 mil; entre otras.

3-0 ¡Son invencibles! Los Pumas golearon a San Luis y retomaron el liderato del Guard1anes 2020 DEPORTES

12

2

PRINCIPAL

tema en el Café del Portal. Moncayo considera que a pesar de la pandemia, la Comisión Federal de Electricidad muestra insensible realizando en algunos casos hasta el corte de energía. De la misma manera, se busca la reclasificación de tarifas de luz, por lo que se convocará a una manifestación en las oficinas de la CFE.

Demandan fumigar para combatir dengue

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

Veracruz ocupa el primer lugar a nivel nacional con comunidades de alta y muy alta marginación sin cobertura de redes de telecomunicaciones fijas y móviles de banda ancha, según estudios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El Programa de Cobertura Social 2019 de la SCT (presentado el 1 de octubre de 2019) del Gobierno Federal morenista, establecerá las bases para promover el incremento de cobertura de las redes y la penetración de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión incluyendo banda ancha e Internet, bajo condiciones de disponibilidad, asequibilidad y accesibilidad, en las Zonas de Atención Prioritaria de Cobertura Social. En su identificación de las zonas sin cobertura, determinó que México enfrenta retos importantes para lograr una cobertura de servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, incluidos los de banda ancha e Internet, accesibles a toda la población. Los tres principales retos de cobertura son la dispersión poblacional, la compleja orografía del país y los bajos niveles de ingreso y altos grados de marginación de algunos sectores de la población. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda levantado por el Inegi en el año 2010, en México

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / SPI VERACRUZ

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Al menos 29 personas murieron por los incendios que afectan al oeste de los Estados Unidos con decenas de personas desaparecidas, mientras que en el estado de Oregon se preparan para posibles “muertes masivas” por personas que “simplemente no pudieron recibir una advertencia a tiempo”. PRINCIPAL 8

Con la finalidad de evitar que los municipios veracruzanos se vean afectados con la desaparición del programa de Fortalecimiento a la Seguridad (Fortaseg), donde dejarán de percibir 100 millones de pesos, para seguridad este 2021, los diputados federales del PAN, buscarán reunirse con el titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño. El diputado federal del PAN y secretario de la Comisión de Hacienda, Carlos Alberto Valenzuela González, aseguró que esta misma semana, tratarán de evitar nuevamente la desaparición del Fortaseg. “Hasta este momento, el Fortaseg, está desaparecido y es con que se paga las policías municipales de Veracruz y Boca del Río, con lo que se combate la inseguridad y que lamentablemente vemos que al igual que el año pasado”, comentó. Explicó que dicha determinación genera cierta suspicacia, debido a que los municipios que se benefician con los recursos del Fortaseg, no pertenecen al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), para la seguridad pública.“Se está amagando con desaparecer este fondo y lo que más lamentamos es que la mayoría de los ayuntamientos que reciben este recurso, son municipios que no pertenecen a Morena y eso podría generar una suspicacia de un proyecto revanchista, más allá de un proyecto que vea por los mexicanos”, comentó. Recordó que el año pasado, se logró recuperar la asignación del Fortaseg, porque de este fondo, dependen varias policías municipales de la entidad veracruzana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 14 de septiembre del 2020 by El Dictamen - Issuu