www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 15 de Mayo de 2021
Año-123
No. 44503
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Lesionan de gravedad al encargado de prensa del candidato a la alcaldía
Bomberos Regionales a cargo del comandante Cambambia, Paramédicos de Samuv le brindaron los primeros auxilios al lesionado que fue canalizado a un hospital, su estado de salud fue reportado grave. Elementos de la Policía Estatal y Municipal acordonaron el lugar, iniciaron la búsqueda de los agresores y dieron parte a la autoridad competente. Personal de la Fiscalía Regional, Detectives Investigadores y Peritos tomaron conocimiento e iniciaron las indagatorias correspondientes.
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/EL DICTAMEN/ CUITLÁHUAC, VER.
Api Guevara destaca en Jump Dance Convention DEPORTES
CANDIDATO DEL PES, AGREDIDO
Arribaron sujetos armados a la casa de campaña del partido Podemos en el municipio de Cuitláhuac fue herido el comunicador Hugo Gutiérrez Porras.
durante un acto de campaña El Partido Encuentro Solidario (PES) denunció el intento de levantamiento de su candidato a la alcaldía de Tezonapa, Veracruz, Joel Méndez López, cuando éste realizaba actos de proselitismo. El incidente fue protagonizado por un comando armado, que amenazó al candidato del PES para que se retire de la contienda. Gonzalo Guízar, dirigente estatal del PES denunció en un video, lo ocurrido este viernes en esa región veracruzana, y denunció que esta práctica de amedrentamiento e intimidación es constante en la parte Norte, Centro y montañas del estado.
11
PRINCIPAL
2
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Entre la vida y la muerte se debate el reportero Hugo González Porras, luego de recibir varios impactos de proyectil de arma de fuego, cuando se encontraba en la casa de campaña del partido Podemos en el municipio de Cuitláhuac. Versiones indican que el atentado sucedió alrededor de las 20:30 horas del viernes, cuando varios simpatizantes se encontraban en la casa de campaña del partido estatal “Podemos” ubicada en la colonia El Jovito. En ese momento arribaron sujetos armados, quienes abrieron fuego contra Hugo Gutiérrez Porras ex reportero del canal 58 de Cuitláhuac y encargado de prensa del candidato José Said Castillo Blanco. Luego de las detonaciones el comunicador cayó mal herido, los agresores lograron escapar. Personas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad y de rescate.
VÍCTOR FIERRO / EL DICTAMEN
Balean casa de campaña de Podemos en Cuitláhuac
Denuncian ante FGE al candidato Miguel Ángel Yunes Márquez
Corredor industrial de Tehuantepec traerá inversión a Veracruz Luis Antonio Exsome Zapata, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Veracruz- Boca del Río A. C.
El Corredor Transístmico de Tehuantepec es uno de los tres proyectos regionales que se incluyen en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024 de la actual administración federal, encabezada por Andrés Manuel López Obrador
y reactivará la inversión y la industria en la zona sur de la entidad lo cual es muy positivo para Veracruz y los empresarios apostamos a esta región, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial Veracruz- Boca del Río A. C., Luis Antonio Exsome Zapata. PRINCIPAL 2
Baja OPLE 19 candidaturas de Fuerza por México
Veracruz
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
Boca del Río
El Organismo Público Local Electoral (OPLEE) determinó que el partido Fuerza por México deberá sustituir 19 candidaturas por incumplimiento en la paridad de género, entre esas la del candidato a la alcaldía de Xalapa, Eduardo Carreón Muñoz. Al igual que las otras 18 candidaturas, Fuerza por México deberá designar en su lugar a una mujer. Al analizar el cumplimiento del principio constitucional de paridad de género y acciones afirmativas de las candidaturas a cargo de ediles de los 212 ayuntamientos del Estado, presentadas por los partidos políticos y coaliciones,
el OPLE aprobó dar vista a los partidos, respecto a las duplicidades entre las candidaturas a los cargos edilicios. Fuerza por México tenía 81 planillas encabezadas por mujeres y 101 por hombres, por lo que se canceló a 19 municipios encabezados por candidatos del género masculino para alcanzar la paridad. Fueron 101 municipios los que entraron al sorteo, de los cuales resultaron Juchique de Ferrer, Margarito Rodríguez; Totutla, Francisco Escobar Fernández; Coahuitlán, Raymundo García Santiago; Nanchital, Víctor Miguel Morales Galvez; Nogales, Hugo Miguel Sánchez Badillo; Medellín, Ariel Martínez Mendez.
Datos COVID-19 14 de abril
ACTIVOS
DECESOS
12,286
1,632
1,490
205
Medellín
682
87
Alvarado
436
53
La Antigua
697
62
5,100
852
Xalapa
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
ELECCIONES 2021 - VERACRUZ PRINCIPAL
3
Dirigencia nacional de RSP apoyando a Jorge Kayser Vives El dirigente nacional de Redes Sociales Progresistas, Fernando González Sánchez y Maricruz Montelongo apoyando al candidato a diputado local por el distrito XIV en Veracruz puerto, Jorge Kayser Vives. PRINCIPAL
Merecen municipios más recursos federales: Javier Herrera Borunda
LAS MÁS GRANDES DE LA HISTORIA
Fomentaremos la inversión para el sector comercial: Jaime de la Garza PRINCIPAL
Rediseñaremos el Instituto Municipal de la Mujer, con las veracruzanas: Exsome
4
PRINCIPAL
3 MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
4
Debe garantizarse seguridad y salud en el municipio de Veracruz: Juan A. Ferreira
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 15 de Mayo de 2021
En pandemia se sostuvo la labor magisterial
Denuncian ante FGE al candidato Miguel Ángel Yunes Márquez
Por los delitos de abuso de autoridad, coalición, tráfico de influencia, falsificación de documentos, falsificación de títulos y contra la fe pública, Miguel Ángel Yunes Márquez, candidato a la alcaldía de Veracruz por la Alianza “Veracruz Va”, su hermano Fernando Yunes Márquez, presidente municipal de Veracruz, y otros funcionarios municipales, fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado. En conferencia de prensa, el abogado Jorge Reyes Peralta, quien lleva el caso, explicó que las denuncias fueron interpuestas por Virginia Roldán Ramírez, candidata a regidora propietaria en la planilla de Morena a la presidencia municipal del puerto de Veracruz, en su carácter de agraviada por las conductas delictivas de los involucrados, ya que abusaron del poder municipal y falsificaron documentos para acreditar el domicilio de Miguel Ángel Yunes Márquez en la ciudad de Veracruz, cuando hay muchas pruebas de que su lugar de residencia está en el municipio de Alvarado. Los abogados Jorge Reyes Peralta y Jorge Reyes Leo, precisaron que las denuncias presentadas ante la Fiscalía General del Estado son contra Miguel Ángel Yunes Márquez, Fernando Yunes Márquez, presidente municipal de Veracruz; María Rebeca González Silva, secretaria del ayuntamiento de Veracruz: Gianfranco Melchor Robinson en su carácter de exdirector de Gobernación municipal; Julio Alberto Torres Martínez, actual director de Gobernación: María Teresa de Jesús Martínez, jefa de Manzana 15 Cuartel 314 sector 41 de la ciudad de Veracruz
Los abogados Jorge Reyes Peralta y Jorge Reyes Leo, con Virginia Roldán Ramírez, candidata a regidora en la planilla de Morena para la alcaldía de Veracruz, en el anuncio de la presentación de la denuncia contra Miguel Ángel Yunes Márquez, candidato a la presidencia municipal de Veracruz por la alianza “Veracruz Va”. y Federico Barrientos Ortiz, jefe de Manzana 01 cuartel 315 en la ciudad, y contra quienes resulten responsables de los delitos de abuso de autoridad, coalición, tráfico de influencia, falsificación de documentos y falsificación de títulos y contra la fe pública. Expresaron que tras perder la elección para gobernador en el 2018, Miguel Ángel Yunes Márquez empezó a urdir un plan para buscar se candidato del PAN a la alcaldía de Veracruz. Para ello, sostuvieron, en septiembre del 2018 se confabuló con las personas que se están denunciando, en particular con su hermano Fernando y empezó a urdir este caso que se tiene sustentado con material probatorio. Para ello, explicaron, realizó un contrato privado de arrendamiento con el señor Acosta ubicado en avenida Martí 441 del Fraccionamiento Reforma, y acudieron a CFE para el contrato de luz. Curiosamente, la CFE realiza el contrato, pero lo mantiene a nombre de la otra persona, de manera que se ven en la necesidad de acudir en diciembre a insistir para que quede a nombre de Yunes Márquez. Pero no solo eso, sino que en menos de tres años ha utilizado 4 constancias de residencia: en Boca del Río y tres
más en Veracruz. Jorge Reyes Peralta aseguró que existen más de 123 testimonios notariales de personas que señalan que su domicilio está en el municipio de Alvarado. Además, de 200 pruebas de su ilegal participación y registro como candidato a alcalde de Veracruz ante el OPLE. Sostuvo la existencia de pruebas de su estancia en Francia por más de 7 meses entre septiembre de 2019 y marzo de 2020. Comentó que Miguel Ángel Yunes Márquez no es un perseguido político como se quiere presentar ante la opinión pública, sino en realidad es “un delincuente electoral y un mentiroso que obligó a funcionarios públicos a cometer delitos en su provecho e interés personal, e incluso a jefes de manzana y ciudadanos”. Por su parte la candidata a regidora, Virginia Roldán Ramírez, expresó que llegó la hora de desenmascarar a los tramposos y delincuentes, sin gritos, berrinches ni lloriqueos. “Esto no se trata de un pleito callejero, se trata de una contienda electoral en la que se debe cumplir con la ley. En Morena no le tenemos miedo a nadie, menos a un delincuente y corrupto, en las urnas les vamos ganar”.
Corredor industrial de Tehuantepec... Viene de Portada
Expuso que la iniciativa privada gradualmente se está recuperando de la crisis económica que generó la pandemia por Covid19, que aún persiste pero “creemos que ya lo peor pasó”, explicó. “Históricamente el sur era una carga para el país y la verdad tener un presidente del sur, que vivió en Tabasco y vivió en Veracruz, porque aquí vivió el presidente también ha sido positivo, el sector empresarial está satisfecho de que se esté haciendo inversión en el sur del Estado de Veracruz, en Oaxaca el corredor transistmico va a generar mucha actividad, mucha economía, no lo veremos de inmediato pero en 2, 4 años lo vamos a agradecer”,
puntualizó. Obras como el corredor transistmico que irá de Coatzacoalcos a Salina Cruz, Oaxaca, promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, permitirán además de la generación de empleos, que la economía se recupere y encaminarse a un crecimiento anual de 15 por ciento con respecto a 2020, es decir, “crecer el doble, recuperar lo que se había perdido más 7 por ciento” El puerto de Veracruz también está incrementando su movilidad ante la activación de las nuevas terminales y el comercio internacional. “La verdad es que las expectativas son buenas y los números son mejores, se sigue moviendo la economía y eso es bueno para los
veracruzanos”, subrayó. Para el primer semestre de este 2021, se mantienen amplias expectativas en materia económica “el país se mueve por el empresariado, seguimos moviéndonos, seguimos generando empleos, seguimos moviendo la economía, los números que se tienen tanto locales, como nacionales y estatales son buenos, la verdad es que son buenos, creemos que va a haber un crecimiento en el Estado”, enfatizó. Este jueves, los asociados del Consejo Coordinador Empresarial se reunieron con los directivos de la Subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social zona Norte, para dirimir las facilidades que la dependencia está otorgando a los patrones tras el retraso que por la pandemia, registraron en el pago de cuotas ante la inactividad económica.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
En el marco del día del Maestro, la directora de la escuela primaria Justino Sarmiento de la zona escolar 17, Susana Pavón Martínez, con 30 años de servicio magisterial aseguró que, este período complicado que representó el confinamiento por Covid-19, hizo que el magisterio veracruzano y el del resto del mundo pusieran a prueba sus talentos y su gran compromiso hacia sus pequeños estudiantes, lo cual, no sólo coadyuvó a la continuidad del sistema educativo, sino que, incluso, enalteció esta noble tarea. Agregó que, la pandemia vino a demostrar de qué están hechos los maestros, su importancia, su entrega y sus valores, pues se valieron de todo tipo de herramientas, digitales y audiovisuales para dar sus clases, sin decaer en ánimo y calidad, con empatía y responsabilidad, pues para ellos también fue un intenso proceso de aprendizaje donde tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias apegadas a las nuevas tecnologías, como son las apps y programas para impartir sus cursos vía remota, como el zoom, meet, entre otros. “La escuela no es el edificio escolar. Ves que ahorita se habla del regreso a la escuela y no, la escuela siempre ha estado sigue estando a pesar de la pandemia, ahorita se habla de regresar, pero es un regreso al edificio escolar. La escuela siguió funcionando ¿por qué? Porque los maestros, los padres de familia, los mismos niños, los directores, los supervisores, fuimos resilientes en esta parte e hicimos las adecuaciones que se tenían que hacer, hicimos un diagnóstico de cómo nos podíamos comunicar con los padres, con los niños (…) Las clases se han seguido dando, desde las televisadas, los cuadernillos y muchas situaciones, pero hemos salido adelante. El sistema educativo no se cayó” Al respecto, externó que el ser maestra es una gran satisfacción, cuya carrera comenzó en el área rural, en la comunidad llamada Loma de los Carmona que está situada en el municipio de Manlio Fabio Altamirano, Veracruz; en donde entregó 19 años de su labor, posteriormente, arribó al puerto de Veracruz como docente y, más tarde como directora del plantel en donde actualmente se desempeña. Como toda buena profesora, aprecia cada faceta de su carrera, pues cada una le ha dejado una
Susana Pavón Martínez, con 30 años de servicio magisterial. enseñanza muy positiva, preocupándose en todo momento porque sus alumnos se preparen y aprovechen su educación básica. “A pesar de que son 30 años, yo todavía siento esa pasión, esa vocación, desde que tuve mi formación en la Escuela Normal Veracruzana, desde ahí; o sea, yo todavía siento esa sensación de hacer bien las cosas por los niños y por la educación”. Al respecto, la académica consideró que un buen maestro siempre debe tener un espíritu investigador, innovador, tener valores de empatía, resiliencia, la motivación de querer hacer bien las cosas sin importar las condiciones y medio en que se desenvuelvan, es decir, ya sea en zonas rurales o urbanas. La maestra Susana admitió que, aunque de 30 años a la fecha, han cambiado algunos programas, el sistema de enseñanza, algunas reformas, la educación siempre ha sido la misma, pues el centro del aprendizaje es el infante, por lo que el profesor siempre tendrá que valerse de nuevas estrategias, metodologías, y otros medios para sacar adelante sus proyectos. Al respecto, la docente consideró que las recientes reformas educativas sí toman en cuenta al maestro y lo valoran, e incluso, a la fecha, las y los maestros son muy reconocidos por su gran tarea de sacar adelante sus programas y a sus alumnos pese a las condiciones generadas por la pandemia.
IMPORTANCIA DE LA TAREA MAGISTERIAL La directora de la Primaria Justino Sarmiento también destacó la importancia del docente en la sociedad, pues cada uno representa el puente entre la familia y la sociedad, el preparar a las nuevas generaciones para ser personas competentes, profesionales, con herramientas y conocimientos necesarios que contribuyan al progreso de sus comunidades.
Supera México los 220 mil decesos por Covid-19 Redacción / El Dictamen
La Secretaría de Salud reportó 258 muertes más por Covid-19 en México, con lo que suman 220 mil 159; hay 2 millones 377 mil 995 casos confirmados, 2 mil 880 más que el día anterior. De acuerdo con el reporte técnico diario, actualmente hay 19 mil 239 casos activos estimados, es decir, personas que iniciaron con
síntomas en los últimos 14 días y quienes podrían transmitir el virus, lo que representa el 1 por ciento. En Veracruz la Secretaría de Salud estatal reportó que ya suman 9 mil 616 fallecimientos por COVID-19 en la entidad desde el inicio de la epidemia y se acumulan 60 mil 361 casos confirmados, de los cuales 358 siguen activos.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Por abuso de autoridad, coalición, tráfico de influencia y falsificación de documentos
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Bárbara Galindo recorrió Alvarado La candidata a diputación local del distrito 16, Bárbara Galindo, empezó su recorrido de acuerdo a su agenda por el municipio de Alvarado, realizando las actividades correspondientes, como, tocar puertas, escuchar a los ciudadanos, presentarse ante la población y apoyar la economía local, como siempre, consumiendo productos dentro de la zona la cual camina.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 15 de Mayo de 2021
Debe garantizarse seguridad y salud en el municipio de Veracruz: Juan A. Ferreira $78
Alquileres
Bodegas DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ www.minibodegaseljarrito.com.mx
Empleos
Locales EN EL TEJAR MEDELLÍN LOCALES COMERCIALES DESDE 66 MTS2 $4,000.00 MENSUALES. 2299-29-97-49.
Préstamos PRESTAMOS DOMICILIADOS JUBILADOSPENSIONADOS-ISSSTEIMSS-PEMEX-IPE, CFE. ACTIVOS: TRABAJADOR IMSS. SEP SESVER, ISSSTE PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $3,766.9. $100,000 PAGO MENSUAL $7,475.00 LLAMA O WHATSAPP SR. LUNA. 2299-08-94-11.
Servicios ARQUITECTOS - PLANOS ECONOMICOS TRÁMITES MUNICIPALES - CONSTRUCCIÓN. ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS. XALAPA VERACRUZ - MEDELLÍN - BOCA DEL RÍO- ALVARADO. 2281-08-02-82 / 2281-40-63-20.
Terrenos SE VENDE TERRENO BARDEADO CON PISO DE CONCRETO, 10X30 LADO SOMBRA. $860,000=.SE VENDE TERRENO CON CONSTRUCCIÓN BARDEADO 10X30 $800.000= JUNTOS $1,650.000= HERMANDAD 963 Y 973. 2299-15-17-50. A TRATAR.
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Al municipio de Veracruz le duele hoy la falta de seguridad pública, un pésimo servicio de Tránsito y Vialidad, el caro, ineficiente y privatizado abastecimiento de agua potable, escuelas abandonadas, y muchos otros renglones que requieren atenderse para dignificar la vida de sus habitantes, expresó Juan Antonio Ferreira Moctezuma, candidato a la alcaldía de Veracruz por Redes Sociales Progresistas (RSP). Por ello, sostuvo, desde la presidencia municipal del puerto aplicará un puntual y transparente manejo al millonario presupuesto anual, el cual debe ser mejor aprovechado en la optimización de los servicios y obras para los veracruzanos. En su encuentro con el licenciado Alberto Villarello Ahued, Gerente General, durante su visita EL DICTAMEN, el abanderado de RSP sostuvo que solo se necesita ser veracruzano para saber lo que le duele a Veracruz, no venirse a
El licenciado Alberto Villarello Ahued, Gerente General de EL DICTAMEN, recibió la visita de Juan Antonio Ferreira Moctezuma, candidato a la alcaldía de Veracruz por Redes Sociales Progresistas (RSP), acompañado de Graciela Hernández Rosas, coordinadora de campaña. enterar apenas en recorridos de campaña. En ese sentido, planteó que desde la alcaldía impulsará un cambio en la operación de Tránsito Municipal para que deje de molestar a los conductores y a la ciudadanía, y se convierta en una verdadera corporación de ordenamiento vial, dedicada a la fluidez de la vialidad en la ciudad, con operativos permanentes en escuelas, cruceros, hospitales, y paralelamente la coordinación de semáforos. En seguridad pública se pronunció por implementar la vigilancia policial de rondines a pie en diversos sectores para desalentar la delincuencia común, y la implementación nuevamente de las casetas de vigilancia que permitan
respuestas inmediatas. Sostuvo que es un candidato emanado de la ciudadanía, no de la grilla política, y por lo mismo entiende de las necesidades de la población en general, especialmente de los que menos tienen. Se dijo un profesional que se ha desarrollado en los servicios de salud, y en ese sentido habló de implementar acciones desde el municipio que ayuden a garantizar estos servicios para los ciudadanos. “Vamos a impulsar en colaboración con el sector salud la implementación de consultorios médicos, para que ningún veracruzano quede al margen de la atención a la salud y mucho menos muera por la falta de esos servicios”, subrayó. Al tocar el tema de la educación,
Ferreira Moctezuma, se pronunció por impulsar el apoyo a todo el sector educativo, tanto planteles públicos como privados, para que no haya discriminación. Por ejemplo, expuso, el programa de becas será parejo, porque consideró que el hecho de que algunos padres envíen a sus hijos a escuelas privadas no quiere decir que sean ricos, muchos lo hacen con esfuerzos. En ese sentido propuso que mientras demuestren buenas calificaciones todos los alumnos tendrán derecho a participar de una beca. Además, se dirigirán recursos para mejorar los planteles, desde instalaciones bien pintadas, baños limpios y eficientes, pizarrones electrónicos, que ayuden a optimizar la enseñanza. Destacó que desde el ejercicio del gobierno municipal aplicará lo que marca la Constitución, en cuanto a que los servicios deben ser garantizados y proporcionados por las autoridades municipales, no mediante privatizaciones. Allí tocó el tema del servicio de agua potable, el cual consideró de pésima calidad, entregado por administraciones anteriores a un grupo privado que lo ha encarecido, y proporciona pésimo servicio. Consideró que para atender en general las necesidades del municipio no se requiere tanto inventar programas o acciones, sino corregir lo que se está haciendo mal.
Llama RSP a garantizar seguridad de candidatos y ciudadanos Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
El dirigente nacional de Redes Sociales Progresistas, Fernando González Sánchez, lamentó el asesinado de Abel Murrieta, candidato a alcalde de Movimiento Ciudadano en Cajeme, Sonora, y llamó enérgicamente a las autoridades de los tres niveles de gobierno en el país, a tomar muy en serio esta situación para garantizar la integridad y seguridad no solo de los candidatos a puestos de elección popular, sino de todos los ciudadanos. En conferencia de prensa en Veracruz, subrayó que el hecho les entristece por lo que está sucediendo, “que haya muerto de esa manera asesinado en un mitin, no solo nos avergüenza, nos sume en una profunda tristeza”. Resaltó la preocupación de que la sociedad esté entrando en este esquema de desorden, de expectativas negativas. “Creo que no ayuda a nadie estar en esta condición, por lo
que hacemos un llamado a las autoridades a tomar en serio el tema de la seguridad pública, la seguridad de todos”. Reiteró que no se trata solo de la seguridad de los candidatos de todos los partidos, sino de todos los ciudadanos que están expuestos a que les suceda algo. Recordó que en Redes Sociales Progresistas ya tuvieron un deceso con su candidata suplente a la presidencia municipal de Isla Mujeres, así como amenazas y agresiones a candidatas y candidatos en el estado de Veracruz, en donde su dirigencia estatal las ha denunciado, “pero parece que estamos hablando en el desierto. Nadie hace nada, pareciera que es normal la violencia y el acoso, que son normales las amenazas”, expresó. González Sánchez estuvo acompañado del dirigente estatal de RSP, Antonio Lagunes Toral y de candidatas y candidatos a diputaciones y alcaldías de varias regiones de la entidad.
Los dirigentes nacional y estatal de Redes Sociales Progresistas (RSP), Fernando González Sánchez y Antonio Lagunes Toral, respectivamente, acompañados de candidatas y candidatos del partido.
agencias / El Dictamen
RESTAURANTE Y CAFÉ SOLICITA PERSONAL DE : COCINEROS LÍNEA CALIENTE (EXPERIENCIA), BARISTA (EXPERIENCIA), PANADERO, COCHAMBREROS, ANTOJITOS (EXPERIENCIA). INF. 2299-51-42-01 Ó 229213-88-22 O PRESENTARSE COLÓN 901 ENTRE AMÉRICO VESPUCIO Y SANDOVAL, REFORMA.
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
Visitó El Dictamen el candidato a la alcaldía de Veracruz por Redes Sociales Progresistas
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
$3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $5,000.00 CASA FRACCIONAMIENTO TAMPIQUERA, DOS RECAMARAS, PATIO, GARAGE, PROTECCIONES TEL. 229-914-98-07, 229934-65-60, 229-13935-88. RENTO EDIFICIO DOS PLANTAS FLORESTA ZONA ALTA, EXCELENTE UBICACIÓN, RECEPCIÓN, DOS ALMACENES, TRES BAÑOS, CUATRO OFICINAS PRIVADAS, DOS ÁREAS COMUNES, COCINETA, CISTERNA, ESTACIONAMIENTO, CORTINA METÁLICA SEMIAUTOMÁTICA, ENTRADA INDEPENDIENTE, CELULAR. 2292-66-49-44. DEPARTAMENTOS BIRRECAMARAS, SALA COMEDOR, COCINA, BAÑO, GARAGE, $ 3,000.00 EXCELENTE UBICACIÓN. AV. CONSTITUYENTES CERCA JUZGADOS FIADOR INDISPENSABLE INFORMES AL. 229915-53-23. RENTO HABITACIONES AMUEBLADAS, INDEPENDIENTES CLIMATIZADAS AMBIENTE FAMILIAR, ZONA ACUARIO, EXCELENTE UBICACIÓN: ZONA PORTUARIA, HOSPITALES. $3,800 MENSUALES. RESERVACIONES 2299-82-69-50 SRA. VIVANCO.
$130
El candidato de la Coalición “Juntos Hacemos Historia en Veracruz” estuvo también acompañado por la abanderada a la diputación federal del distrito 04, Rosa María Hernández Espejo, de la candidata a la diputación local por el distrito XV, Diana Santiago Huesca y del aspirante a la diputación local por el distrito XIV, Fernando Arteaga Aponte.
Rediseñaremos el Instituto Municipal de la Mujer, con las veracruzanas: Exsome Redacción / El Dictamen
Dentro de las primeras acciones de la siguiente administración será rediseñar el Instituto Municipal de las Mujeres, anunció el candidato por la coalición “Juntos Hacemos Historia en Veracruz”, Ricardo Exsome Zapata. Durante una reunión de trabajo con el Observatorio Ciudadano por la Equidad de Género, les dijo que todas estas acciones las hará con las mujeres. En compañía de la candidata a síndica por el Partido Morena, Minerva Cobos Lucero, el abanderado de la misma coalición les expresó “yo sí quiero a Veracruz, a mi sí me importa y me duele lo que le pasa a nuestra ciudad y sobre todo a ustedes”. “Y en lo que toca al ayuntamiento, claro que vamos a trabajar en cumplir con los requerimientos de la alerta de violencia de género”.
A LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL NO LE IMPORTA ESTE SECTOR Sostuvo que “yo no sé a ustedes, pero cuando alguien no atiende las
necesidades de un sector, es que no le importan. Eso es lo que les dice este ayuntamiento, que ustedes no les importan”. Durante su intervención les preguntó, ¿Creen que las va a defender quien mandó a golpear mujeres para ganar su elección interna? yo creo que no.
“VAMOS GANANDO, NO HAY QUE DESCANSAR” Así también les comentó “estoy muy contento, ayer nos dieron unos datos que dicen que vamos ganando. así que no hay que descansar, tenemos que arrasar y yo sé que cuento con ustedes”. El candidato por la Coalición Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), bajo la denominación “Juntos Hacemos Historia en Veracruz”, Ricardo Exsome Zapata, dijo “tenemos el deber de la palabra cumplida como ya saben quién en cuanto a los beneficios recibidos”. Puntualizó “yo sí soy de Veracruz, soy jarocho, no vengo a hacer turismo electoral”.
50 mil familias porteñas exigen regularización de sus predios Mario Vazquez Sandoval / El Dictamen
Existen temas de interés colectivo con mucho rezago en centros de población de la importancia de la Ciudad de Veracruz cuya respuesta no admite pretextos de las autoridades, deben atenderse desde ahora a fin de evitar conflictos mayores de naturaleza social. En este contexto, el ingeniero Ricardo Exsome Zapata, diputado federal con licencia y candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia a la alcaldía anunció un programa intensivo de regularización de la tenencia de la tierra en coordinación con los gobiernos estatal y federal, además del respaldo de integrantes del Colegio de Notarios Públicos en el Estado, beneficios orientados hacia 50 mil familias que demandan certeza jurídica en sus bienes.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 15 de Mayo de 2021
Merecen municipios mas recursos federales: Javier Herrera Borunda REDACCIÓN / EL DICTAMEN / TLACOTALPAN, VER.,
El Candidato a Diputado Federal por el Partido Verde, Javier Herrera Borunda se comprometió a ser el gestor de recursos para los municipios veracruzanos, pero dejó claro que éstos deben ser bien utilizados y transparentados en beneficio de la población. En su gira de proselitismo para respaldar a las planillas municipales de Tlacotalpan, Angel R Cabada, Cosamaloapan, Tres Valles, Acula y Lerdo de Tejada en la Cuenca del Papaloapan, Herrera Borunda sostuvo, “me queda claro que los recursos no alcanzan, menos si los gastan mal, menos si los gastan a oscuritas”.
Javier Herrera Borunda, candidato a Diputado Federal por el Partido Verde, se comprometió a ser el gestor de recursos para los municipios veracruzanos. El Verde propone un manejo sustentable de los recursos hídricos de la Cuenca para reactivar la economía y el campo sin poner en riesgo la naturaleza, también la recuperación de todos los espacios verdes de deporte y recreación para generar comunidades sanas,
además del vale de despensa para quienes pierden su empleo formal. Destacó que con más recursos será posible hacer realidad los albergues para víctimas de violencia contra la mujer que lleva el Partido Verde como propuesta para que se convierta en ley.
Acompañado del dirigente estatal Carlos Marcelo Ruiz Sánchez y del ex futbolista Paco Bravo, Herrera Borunda caminó junto al candidato por Angel R Cabada, Santiago Avendaño Barrio; Tlacotalpan, Martha Rueda Linda; Acula, Rocío Cruz Domínguez; Lerdo de Tejada, Louyola Mauleon; Cosamaloapan, Juan René Chiunti y en Tres Valles con Mateo Ortiz. El candidato a legislador por la Tercera Circunscripción Electoral hizo un llamado a los simpatizantes de los candidatos y del Partido Verde para votar por el Verde en todas las boletas de los cargos a elección; ayuntamientos, Diputaciones Locales y Diputaciones Federales.
Jaime de la Garza, candidato a diputado local por PAN-PRI-PRD por el Distrito XVI, presenta propuestas a los integrantes de Canaco-Servytur Veracruz.
Fomentaremos la inversión para el sector comercial: Jaime de la Garza REDACCIÓN / EL DICTAMEN / BOCA DEL RÍO, VER.
Jaime de la Garza candidato a la diputación local por el distrito XVI por la alianza “Veracruz Va” (PAN-PRI-PRD) se reunió con los integrantes de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Veracruz (Canaco-Servytur Veracruz) y empresarios a quienes presentó sus propuestas encaminadas al sector comercial. El aspirante diputado local fue recibido por José Antonio Mendoza, presidente de la Canaco-Servytur Veracruz quien reconoció la importancia de escuchar las propuestas del candidato y entregarle las propuestas para poder trabajar en conjunto con quienes moverán la economía de las ciudades. De esta manera, Jaime de la Garza, escuchó las propuestas de los empresarios a quienes les reconoció la importante función que desempeñan en los diversos municipios que comprende el Distrito XVI al tiempo que pidió su voto de confianza al proyecto que tiene encaminado para el bien del sector y comprometiéndose en atender las propuestas y buscar la reactivación del WTC de Boca del Río para que vuelva a convertirse en el centro de convenciones más importante de la entidad. El candidato del PAN a la diputación local, Jaime de la Garza, explicó a los empresarios que buscará la condonación de impuestos estatales para comercios en tiempos de crisis, generando políticas que ayuden al empresario quien es el generador de empleos “y ya vimos el año pasado que el gobierno federal y estatal no les tendió la mano, los gobiernos municipales de la zona conurbada hicieron grandes esfuerzos a pesar de lo limitado de sus presupuestos, pero definitivamente faltó la condonación de pagos estatales y federales”, resaltó.
OPINIÓN Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
BUENOS DÍAS
GUILLERMO INGRAM GARCÍA ME HICE EL NARRADOR DEL VERACRUZ DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX Estuve de paseo ayer por la tarde, fui a dejar a un amigo a su casa y nos acompañaron dos más. Me resulta siempre cómodo desplazarme por el Bvl. Manuel Ávila Camacho hasta Boca del Río, sitio en donde dejamos al amigo mencionado. AHÍ ESTABA “EL PLAYON” Y CON ANTERIORIDAD UNA LADRILLERA RUDIMENTARIA Al ir mirando parte de la costa veracruzana ¡Que nunca me canso ni me cansaré de admirar!, con los albures que llevábamos como platica, nos tocó llegar al ahora “Acuario” y de pronto se me soltó la lengua haciendo la crónica de Veracruz cuando mi infancia. Expliqué a los jóvenes escuchas que ahí estaba el Playón de Hornos, nombre que recibía la playa y que se debió a que a principios del siglo pasado ahí existían unos hornos en donde se cocían ladrillos. Noté les agradó la plática y me agarré a explicar que hasta la década de los 70s, salvo el salón Costa Azul (que finalmente fue derribado) por esas fechas, sólo existía el balneario Villa del Mar, todo lo demás era playa. ¡ME CUENTA DON ELIO AHÍ HABÍA UN RASTRO! Que en tiempos ancestrales en donde ahora es Bolívar y el bule, para ser más precisos donde ahora está la plaza de la Soberanía, me contaba don Elio (papá de mi amigo del mismo nombre), ahí había un rastro, y se tiraban los desperdicios de la matanza de animales al mar; motivo por el cual siempre había uno o dos tiburones por la zona. Pero, llegó en la década de los 40s, tiempos de la Segunda Guerra Mundial, y el General Manuel Ávila Camacho ordenó la construcción de bulevar, que lleva muy bien puesto su nombre, en virtud que como todo se dirigía al frente, las instalaciones portuarias, fuente de ingreso de la población, languidecía y era necesario mantener la economía, y tuvo la feliz idea de la construcción del bulevar (¡Igualito que ahora con la actual pandemia “se hace” a nivel nacional!) ¡Y hubo chamba en el puerto! Y terminamos con nuestro hermoso bule, la otrora “barra más grande del mundo”, que un infeliz alcalde mandó derribar el “muro” perimetral que servía de barda y contención de la arena… y Veracruz padece desde entonces la invasión por dunas cada vez hay “norte”. TAL VEZ PORQUE CONOCÍ LA ZONA RURAL, HOY ME HORRORIZA VER CÓMO HAN CRECIDO EDIFICIOS Les platiqué que cuando niño, todo lo que es el mazacote de edificios a la orilla del mar que ahora se observa, empezando a partir de la otrora glorieta de “Manuel Ávila Camacho”, se lograba contemplar desde el bule los médanos con los médanos cubiertos por la nopalera. Había solamente “La casa amarilla”, “La casa azul”, la casa de Agustín Lara y la facultad de Ingeniería, de ahí en fuera nada. NADA FUE NI ES PLANIFICADO, DE AHÍ EL GRAN DESORDEN URBANÍSTICO Hoy, solo contemplamos una urbanización originada por las ambiciones de los gobiernos en turno, que tratando de sacar el mayor provecho de los terrenos urbanizados, se olvidaron de las hoy llamadas áreas verde, vulgo: parques. Y solo se ven casas, que hoy caen por motivos del salitre bajo la “mano de chango” de algún trascabo, para dar lugar a enormes edificaciones, pero “olvidaron” hacer crecer al mismo ritmo la red de agua potable. Pero, eso lo dejamos para otra historia. http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 15 de Mayo de 2021
Rosa María Hernández Espejo, Candidata a Diputada Federal del Distrito 4 de Veracruz por Morena.
Como madre y abuela legislaré con visión de género: Rosa María Redacción / El Dictamen
Cuando se solicita el voto masivo por nuestro movimiento no se hace con intenciones dominantes, al contrario, con el objetivo de concretar proyectos y beneficios al pueblo de México de manera más rápida y efectiva como en el caso del combate a la violencia contra la mujer, expresó Rosa María Hernández Espejo, Candidata a Diputada Federal del Distrito 4 de Veracruz por Morena. Durante su participación como invitada a la reunión con candidatos del Observatorio Ciudadano por la Equidad de Género del Estado de Veracruz A.C, la también abanderada del Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), mencionó que sólo con el trabajo conjunto como servidores públicos, lejos de intereses partidistas, se podrán obtener resultados favorables en esta materia.
Serán atendidas las alertas de género: Diana Santiago Redacción / El Dictamen
Durante su participación en la reunión de trabajo con el Observatorio Ciudadano por la Equidad de Género, la candidata a la diputación local por el distrito XV, Diana Santiago Huesca aseguró que es necesario atender las alertas de género en el municipio de Veracruz, ya que la inseguridad, violencia, discriminación y represión son temas que deben ser atendidos desde fondo. “En nuestros días es imperdonable que la violencia contra la mujer siga siendo parte de la agenda cotidiana, debemos fortalecer las medidas para lograr su erradicación y estoy convencida de que sólo la vamos a conseguir a través de la implementación de políticas públicas que se enfoquen en fortalecer una educación social, que sea considera e implementada desde la educación básica”, comentó Diana Santiago.
Luz Baxzi ofrece mucha gestión social para resolver los problemas de Veracruz Redacción / El Dictamen
agencias / El Dictamen
La gestión social será uno de los principales ejes del trabajo de Luz Baxzi si es electa diputada federal por el XII Distrito, convirtiéndose en puente entre los ciudadanos y los gobiernos locales y de éstos con los gobiernos del estado y de la República, para atender y resolver problemas. “Esa es mi vocación y el mayor de mis esfuerzos será para buscar el beneficio de los ciudadanos”, señaló. En reunión con vecinos de Constituyentes, Baxzi dijo que ella entró a la política sin proponérselo; como psicóloga le gusta dar orientación a niños y jóvenes, además de capacitar en relaciones humanas a trabajadores de la Limpia Pública, y de su familia, principalmente de su padre, aprendió a dar ayuda a quienes lo necesitan y eso se ha convertido en un hábito en su vida.
agencias / El Dictamen
Luz Baxzi, candidata a la diputación diputada federal por el XII Distrito.
Toño Morales festeja a las mamás Redacción / El Dictamen
El Candidato de Fuerza Por México a la Alcaldía de Boca del Río, Toño Morales, junto a la Candidata a Diputada Federal por el Distrito 12, Maylen Ángeles Bozada, la tarde del jueves 13 de mayo, realizaron un convivió como celebración por el ‘Día de las Madres’.
Se compromete a impulsar un mayor presupuesto para el Instituto Veracruzano de la Mujer Redacción / El Dictamen
Ante integrantes del Observatorio Ciudadano por la equidad de Género del Estado de Veracruz, el candidato a la diputación local por el Distrito 14 de la alianza “Juntos Haremos Historia”, Fernando Arteaga Aponte, ratificó su compromiso con las mujeres. Luego de un encuentro con veracruzanas que luchan por la igualdad de género, en donde estuvieron presentes los abanderados de los partidos Morena–PVEM–PT, Arteaga reiteró uno de sus principales compromisos con las mujeres de la región, que consiste en legislar por la distribución de recursos a los institutos de las mujeres. Luego de conocer propuestas
enfocadas en la educación, defensa de los derechos de las mujeres y conciencia social, el aspirante a la legislatura local por el Distrito 14, señaló que se buscará decretar para que en los municipios se logren construir refugios temporales que brinden atención médica y psicológica a veracruzanas víctimas de violencia. “Lo que como diputado voy a proponer al Congreso que se apliquen mayores recursos y que hagamos un compromiso Gobierno del Estado y municipio para crear una estancia o una casa donde podamos darle la atención a aquellas mujeres maltratadas, atención psicológica y atención jurídica, porque muchas veces las afecta demasiado y al mismo tiempo generar la atención en materia de salud”. El abanderado señaló que el problema de violencia de género no es sólo a nivel local, sino también es estatal y nacional; es por ello que es necesaria la educación desde el núcleo familiar, para poder brindar
agencias / El Dictamen
agencias / El Dictamen
Ratifica Fernando Arteaga compromiso con las mujeres
Fernando Arteaga Aponte, candidato a diputado local por la coalición “Juntos Haremos Historia”, reafirmó su compromiso para implementar esquemas de protección integral para las féminas. un mejor bienestar a las mujeres. Puntualizó que protegerá las mujeres, por lo que buscará legislar por este incremento en el presupuesto del Instituto Veracruzano
de la Mujer, que permitirá trabajar de forma coordinada con los 212 municipios y brindar una mayor atención a todas aquellas féminas que han sido violentadas.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 15 de Mayo de 2021
agencias / El Dictamen
Lydia Cacho informó que viajará al país para presentar las pruebas que inculpan a El Rey de la Mezclilla
agencias / El Dictamen
Está Kamel Nacif en libertad bajo fianza Asegura INE estar en contra de entrega de tarjetas
Redacción / El Dictamen / Líbano
Tras darse a conocer la noticia de que Kamel Nacif Borge, el empresario textilero, presunto tratante de niñas y prófugo de la justicia mexicano fue aprehendido en el Líbano, Lydia Cacho Ribeiro dio a conocer que había testificado en su contra. No obstante, un día después de su captura, la periodista reveló que el hombre obtuvo su libertad bajo fianza. A través de su cuenta de Twitter, Cacho Ribeiro informó que el antes conocido como Rey de la Mezclilla fue puesto en libertad bajo fianza. Pero los documentos que le hubieran permitido salir del país, le fueron retirados. “Autoridad libanesa detuvo a Kamel Nacif, le retiraron sus pasaportes libanés y mexicano para que no pueda salir del país. Está en libertad bajo fianza. Es un momento crítico para que se le juzgue por tortura, delincuencia organizada y pornografía infantil. Testifiqué”, escribió la periodista en su red social. La también autora explicó que el próximo 15 de junio será la audiencia del empresario, y aseguró que ella se presentará a esta para exponer las pruebas de los presuntos crímenes de Nacif Borge. “La próxima audiencia en juzgados
Redacción / El Dictamen / Ciudad de México
A través de su cuenta de Twitter, Cacho Ribeiro informó que el antes conocido como Rey de la Mezclilla fue puesto en libertad bajo fianza. Pero los documentos que le hubieran permitido salir del país, le fueron retirados. de Líbano será el 15 de junio. Iré a demostrar cómo un empresario vinculado a las más altas esferas del poder mexicano se convierte en tratante de niñas y de adultas en la explotación laboral. Lavador de dinero, operador del Senado Mexicano”, aseveró. El jueves pasado, Lydia Cacho dijo que se presentó ante autoridades del Líbano para testificar contra Nacif Borge. En la misma red social, anunció que se encontraba con elementos de la justicia libanesa para proporcionar su versión de los hechos en relación a los múltiples señalamientos que hizo la periodista desde 2005 con su publicación del libro Los Demonios del Edén. Cabe señalar que la imagen
parece formar parte de un oficio de investigación, pues se encuentra foliado (000008) y firmado con rúbricas a los costados como cuando se asienta un testimonio. Aunado a esto, sobre la imagen específica del empresario se escribe con manuscrito “sí lo reconozco” y una rúbrica más, la cual se podría asumir que le pertenece a Lydia Cacho. El caso que destapó Lydia en 2005 con una investigación periodística abundante delató una presunta red de corrupción y tráfico de influencias para encubrir un supuesto grupo criminal con fachada empresarial-estatal que se dedicaba a la trata y explotación de niñas y niños con fines sexuales.
Desecha SCJN controversia constitucional contra desafuero agencias / El Dictamen
Redacción / El Dictamen / Ciudad de México
Juan Luis González Alcántara Carrancá, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), desechó la controversia constitucional interpuesta por el Congreso de Tamaulipas. presidido por Andrés Manuel López Obrador. La UIF acusó al gobernador de Tamaulipas de haber simulado la compraventa de un lujoso departamento en Santa Fe, en Ciudad de México, por 42 millones de pesos como parte de un entramado de lavado de dinero. Para comprar el inmueble y luego venderlo, García Cabeza de Vaca presuntamente recibió 14.3 millones de pesos de una sociedad financiera, que a su vez obtuvo los recursos de dos empresas fantasma que sirvieron al Cártel de Sinaloa para “lavar dinero”. Además, la UIF halló más de 20 propiedades en Tamaulipas y en Texas, Estados Unidos, vinculadas a García
Cabeza de Vaca a través de empresas familiares y socios. El gobernador ha negado las acusaciones y ha denunciado una “persecución política” de López Obrador y Morena, aunque la semana pasada se reveló que pagó 100 mil dólares a la firma de abogados Gerger Hennessy & McFarlane, de Estados Unidos. García Cabeza de Vaca, gobernador desde 2016, también figura en la denuncia del exdirector de Pemex Emilio Lozoya contra legisladores del PAN que en 2013 habrían recibido sobornos de Odebrecht para aprobar la reforma energética del entonces presidente Enrique Peña Nieto.
La Fiscalía de Oaxaca no ha descartado ninguna línea de investigación para dar con el paradero de la activista Claudia Uruchurtu Cruz.
Vinculan a proceso a presidenta municipal de Nochixtlán
Acusan a AMLO de fallida estrategia de seguridad El dirigente de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, rechazó que debido a la campaña electoral haya responsabilizado al presidente Andrés Manuel López Obrador del asesinato de su candidato a la alcaldía de Cajeme, Abel Murrieta. “No es campaña, presidente López Obrador. Lo dijimos con claridad: como jefe de Estado y como titular del ejecutivo, es responsable de su fallida estrategia de seguridad, así como en su momento usted y nosotros, responsabilizamos a Peña y Calderón. Hágase cargo de sus resultados”, dijo Castañeda en redes sociales. En su conferencia mañanera, el mandatario federal atribuyo al proselitismo electoral, la acusación de Movimiento Ciudadano en torno a que es responsable del asesinato Murrieta. Por su lado, el dirigente del PAN, Marko Cortés, hizo responsable al go-
Redacción / El Dictamen / Oaxaca agencias / El Dictamen
Redacción / El Dictamen / Sonora
“Hágase cargo de sus resultados”, dijo Clemente Castañeda, dirigente de Movimiento Ciudadano en sus redes sociales. bierno federal de cualquier otro suceso de cualquier partido que ocurra. “No puede seguir habiendo candidatos fallecidos, asesinados en el proceso electoral buscando el voto de la sociedad. Eso no puede volver a ocurrir”, subrayó de gira por Tlaxcala.
Demandó a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, que garantice la seguridad para los candidatos de todos los partidos y se pueda tener un proceso electoral tranquilo, democrático en el que se pueda ir a todos los rincones del país.
Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que nunca ha estado de acuerdo con el reparto de tarjetas durante el periodo de campañas, sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fue quien estableció un criterio jurídico que las considera válidas. Aunque una acción igual logró ser sancionada en el 2017, ahora integran parte de las promesas de beneficios futuros que los candidatos darán a la ciudadanía. “Frente a las falacias que se han dicho sobre la actitud de las autoridades electorales ante el uso de tarjetas de beneficios futuros como propaganda electoral, vale la pena recordar la historia”, señaló el funcionario. Dijo que el cambio sobre la visión de las tarjetas viene detallada en el libro La democracia no se construyó en un día de Ernesto Núñez. “En las elecciones de 2017, el Consejo General del INE conoció y discutió a fondo el reparto masivo de tarjetas en los comicios locales de Coahuila y Estado de México distinguiendo dos implicaciones: la de la compra y coacción del voto a través de dichas tarjetas, por ser considerada dádivas, lo que le corresponde investigar y sancionar a los OPLES; y la dimensión de la legalidad como gasto de campaña que supone el reparto de dichas tarjetas, que es una atribución del INE por sus facultades en materia de fiscalización de campañas”, recordó. En el caso de Coahuila, el INE resolvió que dicha estrategia estaba claramente prohibida en la ley, ya que “implicaba un gasto indebido” al ser una promesa de donativo a cambio del resultado electoral, relativo al voto. Para el caso de el Estado de México, por mayoría de votos resolvieron no sancionar lo ocurrido. “Yo voté por aplicar sanciones en ambas entidades. Sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial
de la Federación revocó la sanción aprobada para el caso Coahuila y confirmó la resolución del Estado de México”, apuntó. Lorenzo Córdova rememoró que el INE buscó blindar las siguientes elecciones de estas prácticas que prometen beneficios a cambio del voto, sin embargo, el Tribunal Electoral mantuvo un criterio que valida el reparto de tarjetas, por lo que deben ajustarse a lo que manda la máxima autoridad electoral de México. “Derivado de esos casos, en septiembre de 2017 el Consejo General del INE reformó el Reglamento de Fiscalización para prohibir el uso de tarjetas que impliquen beneficios futuros condicionados a cierto resultado electoral. Pero el TEPJF revocó dicha prohibición. “Aunque en lo personal siempre he estado en desacuerdo con el reparto de esas tarjetas, el criterio jurídico vigente es el que estableció el Tribunal Electoral en la sentencia SUP-RAP-623/2017”, aseveró. Cabe recordar que esta misma mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó que Lorenzo Córdova y el consejero Ciro Murayama cambiaron los criterios sobre la entrega de tarjetas. “Entonces se hizo la denuncia (en Nuevo León) y salieron a decir los del INE que no era delito, que era un cartón, que no era dinero, pero les voy a dar a conocer… a ver si tienen lo que ayer en las redes (sociales) se recuperó de lo que decían antes tanto el presidente del INE como el consejero Murayama”, dijo. Tras ello proyectó algunas declaraciones de ambos consejeros en donde hablan sobre los hechos ocurridos en 2017, donde condenan el uso de las tarjetas. En seguida, se reprodujo un fragmento del posicionamiento actual de Murayama sobre la entrega de tarjetas. López Obrador dijo que ya cambiaron sus opiniones al referirse a las opiniones encontradas de ambos consejeros electorales. No obstante, Córdova Vianello señaló que en el INE se apegan a los dictámenes del Tribunal. agencias / El Dictamen
Juan Luis González Alcántara Carrancá, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), desechó la controversia constitucional interpuesta por el Congreso de Tamaulipas en contra del desafuero del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca. En su acuerdo, el ministro Alcántara Carrancá manifestó en acuerdo que la improcedencia del recurso es “notoria y manifiesta”. El Congreso de Tamaulipas podría impugnar el desechamiento de la medida por medio de una reclamación ante alguna de las salas de la Suprema Corte, pero el trámite tomaría semanas. El desafuero del gobernador del estado de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, acusado por corrupción, aprobado por la Cámara de Diputados de México ha sido un golpe que ha desestabilizado a la oposición mexicana, a poco más un mes de las elecciones del 6 de junio. Desde el año pasado trascendió que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) de la FGR investigaba al gobernador tras obtener audios telefónicos conseguidos por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA). El proceso iniciado por la FGR parte de una denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que depende del Gobierno federal,
El consejero presidente de la dependencia señaló que el TEPJF fue quien decidió que sea legal.
La Fiscalía de Oaxaca obtuvo del juzgado de control el auto de vinculación a proceso contra la presidenta municipal de Asunción, Nochixtlán, Lizbeth Victoria Huerta, y otros dos involucrados, probables responsables del delito de desaparición forzada en agravio de la mexicana-británica Claudia Uruchurtu Cruz, cometido en marzo del 2021. A través de un comunicado, se informó que en audiencia y tras validar los datos de prueba proporcionados por la FGEO, el Juez en turno determinó vincular a proceso a L. V. H., J. R. M. M. y J. A. H., a quienes impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, además de otorgar cuatro meses para el cierre de investigación complementaria. SCJN desecha controversia constitucional del Congreso de Tamaulipas contra desafuero de Cabeza de Vaca De acuerdo al documento de
esta dependencia, el pasado 26 de marzo, la víctima fue vista por última vez en inmediaciones del Palacio Municipal de Nochixtlán, luego de participar en una manifestación contra la autoridad municipal. Luego de las labores de investigación, el pasado 7 de mayo de 2021, la Fiscalía dio cumplimiento al mandato judicial girado en contra de los probables responsables, logrando su aprehensión y presentación ante el juez de la causa. En audiencia y tras validar los datos de pruebas proporcionados por la Fiscalía, el juez en turno determinó vincular a proceso a la edil y actual candidata a la presidencia municipal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y dos involucrados más a quienes impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, además de otorgar cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.
PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 15 de Mayo de 2021
FINANZAS
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
Compra 19.32
Venta 20.29
UDIS
6.799963
Dólar
Cetes 28 días
4.06
Euro
24.15
Cierre BMV
49,219.26
Yen
0.1816
Centenario
45,000.00
Café (USD/Quintal)
144.98
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
62.60
AGENCIAS / EL DICTAMEN
¡Ahora y Aquí!
EN BAHAMAS LA PRIMERA DIVISA DIGITAL PÚBLICA Cuenta con 130,000 dólares de arena en circulación DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
A pesar de las controversias que enfrenta, la primera divisa digital pública (CBDC por sus siglas en inglés) ya es una realidad y no es el yuan chino como todos esperábamos, sino más cercano, pues ya hay 130.000 Dólares de Arena en circulación en las islas de Bahamas, dando acceso al dinero digital a personas no bancarizadas, gracias a que un banco central (pequeño, pero central) adoptó el ciberdinero, ganando la primicia al proyecto del Banco Popular de China que está muy avanzado y a los primeros esbozos del proyecto del Banco Central Europeo con el euro digital. Un paraíso caribeño se adelantó y ha puesto en marcha su divisa digital pública, conocida como Sand Dollar o Dólar de Arena. Se trata del Banco Central de Bahamas que ha puesto ya en circulación esta divisa en sus 700 islas y cayos, y entre sus 400.000 habitantes, lo que ha facilitado su implementación y las pruebas piloto. El instituto monetario autorizó a varias instituciones financieras que cumplen con ciertos criterios de ciberseguiridad para distribuir el Sand Dollar entre los clientes que lo deseen, participando en la creciente competencia digital en los medios de pago y la dificultad para llevar cajeros y oficinas a todas las islas. El Dólar de Arena
facilita a los ciudadanos de Bahamas el acceso a una divisa cuyo tipo de cambio es el mismo que el del dólar bahameño, con las mismas propiedades que el dinero en efectivo, haciéndolo más seguro que el dinero bancario, expuesto a las quiebras de las entidades y las fugas de depósitos. Las autoridades enfatizaron que el Sand Dollar no es una criptomoneda como el bitcoin, sino toda una moneda digital del banco central (CBDC), una unidad de cuenta y medio de cambio centralizada, regulada, estable y segura. Además, es un pasivo directo del banco central de Bahamas respaldado por las reservas extranjeras. En cambio, las criptomonedas son emitidas o acuñadas por el sector privado y aunque pueden estar respaldados por otros activos (stablecoins), incluidas las monedas de un banco central, es posible que no representen la responsabilidad de ningún gobierno o autoridad central, y tampoco estén respaldadas por ningún activo subyacente. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicó un artículo en el que analiza el lanzamiento del Dólar de Arena y los motivos para aventurarse de una forma tan acelerada en el mundo de las CBDC, como la necesidad de atender a la población no bancarizada o que no tiene acceso directo a un banco.
Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la dependencia, señaló que el “objetivo es impulsar nuestras relaciones comerciales con el mundo porque con ello facilitamos el acceso a la información desde cualquier lugar del mundo.”
Modernizan plataforma digital de información arancelaria
La herramienta en línea permite consultar estadísticas de comercio exterior, aranceles y normatividad de México
cretaria de Comercio Exterior de la dependencia, señaló que el “objetivo es impulsar nuestras relaciones comerciales con el mundo porque con ello facilitamos el acceso a la información desde cualquier lugar del mundo.” Detalló que la herramienta en línea permite consultar estadísticas de comercio exterior, aranceles y normatividad de México, además de contar con valores y volumen de manera mensual y anual desde 2003 a la fecha. Apuntó que durante los últimos 12 meses se realizaron más de 280 mil consultas en el mundo y durante el
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Economía (SE) modernizó el Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAV), base de datos que actualiza las estadísticas de los diversos productos de importación y exportación. Luz María de la Mora, subse-
2019, se realizaron 437 mil consultas. “Se consulta en todo Centroamérica, la mayor parte de América Latina, Estados Unidos y Canadá, todo Europa, la mayor parte de Asia y Oceanía e incluso algunos países de África”, resaltó. El SIAV también pone a disposición de los usuarios información respecto a las normativas mexicanas y tarifas arancelarias. Félix González Saenz, director general de acceso al mercado de bienes de la SE, comentó que la herramienta refleja la relación que tiene México e incluso podrá ser consultada a través de dispositivos móviles.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) formalizó este viernes la caducidad de 139 permisos de privados para comercializar energéticos, pues determinó que los permisionarios rebasaron el periodo de 365 días sin actividad. Aunque la decisión fue tomada el 29 de abril pasado, el acuerdo se publicó hasta este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Del total, 125 corresponden a la comercialización de gasolinas, diesel, turbosina, entre otros hidrocarburos, mientras que otros 14 corresponden a gas natural, condensados y demás derivados. La CRE señaló que durante la revisión hecha por la Unidad de Hidrocarburos no observó actividad en la venta de estos productos durante el periodo del 1 de enero
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO
Por segunda semana consecutiva, la dependencia aplicará la ayuda para cubrir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que los usuarios pagan por la gasolina premium. Ramses Pech, especialista en el sector energético, comentó que si bien las empresas han recurrido al amparo para evitar la implementación de la reforma a la Ley de Hidrocarburos, el artículo quinto transitorio no está bajo amparo. de 2020 al 31 de marzo por parte de las firmas privadas, hechos que fueron constatados por la Unidad de Asuntos Jurídicos. Ante ello, la Comisión procedió al
amparo de los artículos 54 y 55 de la Ley de Hidrocarburos para cancelar los permisos, acción que no libera a sus titulares de obligaciones con el gobierno federal y con terceros.
Veracruz absorbe el 70% de colocación de vivienda nueva a nivel estatal: Canadevi AGENCIAS / EL DICTAMEN
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN /
Mientras en la zona sur del estado, ha caído la colocación de vivienda nueva, cuando anteriormente representaba un 25 por ciento, la zona conurbada Veracruz, Boca del Río, Alvarado y Medellín, representa un 80 por ciento a nivel estatal, dijo Carlos Ramírez Capó, secretario nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi). De este porcentaje solo el municipio de Veracruz, absorbe el 70 por ciento, en la colocación de vivienda nueva. Y el resto se divide entre los municipios de Xalapa, Córdoba, Orizaba, Tuxpan, Poza Rica, entre otros. Ramírez Capó, aseguró que después del sector portuario en Veracruz, la industria de la vivienda es la que más empleos genera en esta zona. “Es una industria que dinamiza 38 de las 42 ramas industriales que generan muchos empleos y demanda mucha mano de obra, todo lo que compramos son proveedores locales,
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Caducan 139 permisos privados para comercializar energéticos: CRE
El sector se está recuperando, luego de la afectación que sufrió por la pandemia, y no se descarta que este 2021, se recupere lo perdió durante el año pasado. como las tiendas de materiales, pues es un sector muy estratégico para la recuperación económica de la zona conurbada y del estado”, comentó. A nivel nacional, la industria de la vivienda representa el 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y genera 2 millones y medio de empleos. Explicó que el sector se está re-
cuperando, luego de la afectación que sufrió por la pandemia, y no se descarta que este 2021, se recupere lo perdió durante el año pasado. “Se ha comportado bien, la industria ha presentado mucha resiliencia, este año vamos a recuperar la caída del 2020, que tampoco fue tanta, comparado con otros sectores como el turismo, digamos que la vivienda resistió y en el 2022, se estará retomando el crecimiento”, comentó. Agregó que “la caída del año pasado a nivel nacional fue en promedio de un 8 por ciento, igual hubo algunos sectores muy afectados, igual la recuperación este año, está siendo asimétrica, no es pareja, tenemos estados en el norte, en el tema industria, la franja fronteriza y el bajío, que ellos ya están trabajando con niveles de pre pandemia y tenemos estados muy afectados todavía, por ejemplo los que dependen del turismo”. Citó como ejemplo Quintana Roo, donde la recuperación ha sido muy lenta, porque su recuperación económica depende del turismo.
Baja Hacienda estímulo fiscal en los combustibles REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantuvo el estímulo fiscal a las gasolinas y al diesel por una semana más, aunque este fue en menor proporción respecto al observado la semana pasada. Por segunda semana consecutiva, la dependencia aplicará la ayuda para cubrir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que los usuarios pagan por la gasolina
premium. Así, durante la semana del 15 al 21 de mayo, los conductores pagarán 4.00 pesos del gravamen por cada litro del combustible mayor a 91 octanos. La ayuda fiscal también se mantuvo para la gasolina magna, por la cual los consumidores pagarán 3.08 pesos por cada litro. Hacienda señaló en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que los transportistas pagarán en el lapso referido 4.82 pesos por cada litro.
Se reactiva la renta de inmuebles para oficinas y comercios: AMPI FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Tras la crisis económica que provocó la pandemia por el covid-19, el sector inmobiliario se está reactivando, sobre todo en la renta de inmuebles para oficinas y comercios, dijo Ana María Herrera Bernal, coordinadora estatal de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). “Si avanzó bastante lo que es el arrendamiento que había estado bastante restringido el año pasado, pero este año tanto arrendamiento de locales, de oficinas y casa habitación que incluye departamentos, si ha estado, volvió a resurgir, que nunca estuvo parado al 100 por ciento, lo que es casa habitación, pero de locales si había estado muy bajo”, comentó. La entrevistada aseguró que en
los últimos meses, ha estado llegando bastante inversión, que está permitiendo la reactivación del sector inmobiliario, como franquicias de restaurantes, oficinas para agencias aduanales que están solicitando oficinas pequeñas y grandes, así como otras empresas de importadores y exportadores. La principal demanda de inmuebles se está registrando en el municipio de Veracruz, aunque la solicitud siempre es de unas oficinas con interiores modernas, que difícilmente existen en esta ciudad, únicamente en Boca del Río. “Quieren algo bonito, más nuevo, lo cual sabemos que en esta zona de Veracruz, no lo hay, por eso siempre he dicho que las personas que tengan propiedades, que les den una arreglada”, comentó.
PÁGINA 08 - INNTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 15 de Mayo de 2021
Estados Unidos
Promueven turismo de vacunas Redacción / El Dictamen /Nueva York
Desde las ocho de la mañana, un incesante goteo de personas en la histórica estación de Grand Central, en el centro de Nueva York, va sumándose a una fila que culmina con una vacuna gratuita contra COVID-19, entre ellos muchos turistas latinoamericanos que han acudido en un viaje exprés a ponérsela. Nueva York, uno de los polos turísticos de Estados Unidos, es el mejor ejemplo de cómo las vacunas contra COVID-19 se están convirtiendo en un reclamo para los visitantes de países en los que el acceso aún es difícil, y sus autoridades han enviado un mensaje claro: “Nos aseguraremos de que se vacunan mientras se quedan con nosotros”. Germán Sánchez llegó el jueves por la mañana desde Colombia, ya vacunado, para acompañar a su hija y yerno a ponerse la dosis única de Johnson & Johnson ofrecida
por la Gran Manzana, una fugaz visita familiar que durará apenas cinco días y que, asegura a Efe, no es un caso aislado: “Turismo en cantidades, los vuelos repletos, llenísimos”. Su yerno, Andrés Sintura, explica que, teniendo 25 años y ninguna comorbilidad, va a pasar “demasiado tiempo” hasta que le toque el turno en su país, donde los pinchazos están llegando ahora a la franja de edad entre 50 y 60 años, a diferencia de EE.UU. que ha universalizado el acceso por edades y trata de convencer a los indecisos y los que se niegan. “No preguntan absolutamente nada, como hace unos días, que sí que tenías que ser residente. Les conviene que lleguen los dólares aquí y que la gente conozca, también. Y, listo, si le hacen el favor, perfecto”, comenta su suegro, precisamente mientras Nueva York trabaja en la mayor campaña turística de su historia para reactivar su economía.
agencias / El Dictamen
Según la prensa, agencias de viajes por toda Latinoamérica ya gestionan visitas para que los turistas se vacunen contra COVID-19 en EE.UU.
Washington indicó que la visita de Hady Amr busca “reforzar la necesidad de trabajar en aras de una calma sostenible” Redacción / El Dictamen / Estados Unidos
El subsecretario adjunto para Asuntos Palestinos e Israelíes del Departamento de Estado de Estados Unidos, Hady Amr, llegó este viernes a Tel Aviv para intentar mediar en la actual escalada bélica entre Israel y los grupos terroristas que controlan la Franja de Gaza. Según informó este viernes la embajada de Estados Unidos en Jerusalén, la visita de Amr busca “reforzar la necesidad de trabajar en aras de una calma sostenible, reconociendo el derecho de Israel a la autodefensa”. Además, en el comunicado difundido a través de Twitter en el que anunció la llegada del diplomático, la embajada agregó que “israelíes y palestinos merecen iguales medidas de libertad, seguridad, dignidad y prosperidad”. La visita de Hady Amr llega en la quinta jornada de la actual escalada de violencia en la zona, donde este viernes continuó el lanzamiento de cohetes desde Gaza y los bombardeos israelíes contra objetivos del grupo terrorista Hamas, que controla el enclave. Mientras que los disparos desde Gaza tuvieron este viernes como objetivo casi exclusivamente a las comunidades israelíes colindantes y evitaron las principales ciudades del país, el Ejército israelí atacó fábri-
Según informó este viernes la embajada de Estados Unidos en Jerusalén, la visita de Amr busca “reforzar la necesidad de trabajar en aras de una calma sostenible. cas de armas, túneles en los que se almacenaba equipamiento militar y docenas de objetivos que describió como “fuerzas navales” de Hamas. La llegada del diplomático estadounidense a Tel Aviv se produce además horas después de conocerse que una delegación de Egipto que se encontraba en el país recibió ayer la negativa israelí a “todas las iniciativas y mediación” para una tregua. Tras registrarse esta madrugada la principal ofensiva israelí contra objetivos en Gaza, llevada a cabo con aviones de guerra y tanques, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu advirtió este viernes de que la operación militar contra las milicias palestinas “no ha terminado todavía”. La operación de la madrugada del viernes alcanzó 150 objetivos y dañado varios kilómetros del sistema de túneles “Metro” de Hamas. Desde 2014, las FDI han estado descubriendo túneles de Hamas que van desde Gaza
a Israel. Si las fuerzas israelíes no los hubieran neutralizado, los terroristas podrían haber logrado su objetivo de infiltrarse en Israel y secuestrar soldados, explicó el ejército. El ataque se realizó desde el exterior sin que las tropas entraran en la Franja de Gaza, aclaró el Ejército tras las informaciones que hablaban de una ofensiva por vía terrestre. Desde el inicio de los enfrentamientos, las milicias han lanzado más de mil 800 proyectiles hacia Israel, 430 de ellos fallidos que cayeron en el enclave costero, y de los cuales la mayoría fue interceptada por el sistema antimisiles Cúpula de Hierro. Desde el lunes por la tarde se han registrado al menos 122 muertes palestinas en la Franja de Gaza, según reportes de las autoridades palestinas, y nueve en Israel, de las cuales siete fueron por el impacto de proyectiles y dos tras caer cuando corrían hacia los refugios antiaéreos.
Amplía Japón estado de emergencia por COVID-19 Redacción / El Dictamen / Japón
Japón ampliará el estado de emergencia sanitaria a tres prefecturas más ante la continua propagación del COVID-19, que ha llevado a niveles récord las cifras en algunas regiones a dos meses y medio de los Juegos Olímpicos de Tokio. La prefecturas de Hokkaido, Okayama y Hiroshima serán incluidas en la alerta sanitaria desde el domingo y hasta el 31 de mayo, cuando está previsto que finalice el estado de emergencia vigente en otras seis zonas del país: Tokio, Osaka, Kioto, Hyogo, Aichi y Fukuoka. El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, formalizará la declaración en las próximas horas, tras una reunión del comité de expertos que asesora al gobierno sobre la pandemia y donde pidieron medidas más contundentes por el aumento de contagios de COVID-19 que en la víspera dejó un récord de 712 nuevos casos diarios en Hokkaido. Los casos de coronavirus han aumentado en todo el archipiélago en las últimas semanas y el número de pacientes graves con necesidad de asistencia respiratoria se sitúa en máximos (mil 214), mientras aumentan los informes de defunciones en su hogar
agencias / El Dictamen
agencias / El Dictamen
Llega a Israel enviado de EU para mediar en el conflicto
El Gobierno de Japón incluyó a tres nuevas prefecturas a su estado de emergencia por COVID-19 ante el alza de contagios y pacientes que necesitan oxígeno. a la espera de hospitalización por la falta de camas para estos enfermos. La propagación de variantes más contagiosas y la lentitud de la vacunación en el país están empeorando la situación. “Será difícil mejorar la situación a menos que adoptemos las medidas más enérgicas posibles”, dijo en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Kyodo Satoshi Kamayachi, directivo en la Asociación Médica de Japón y miembro del citado comité de asesoría. Por su parte, el ministro de Salud, Norihisa Tamura, ha dicho que “el número de infectados no ha disminuido lo esperado” y ha pedido a los expertos que analicen la situación
especialmente en Tokio por si fuera necesario adoptar medidas adicionales. El estado de emergencia en Japón no conlleva un confinamiento de la población ni toques de queda, aunque se insta a los residentes a evitar salidas no esenciales y a las empresas a que fomenten el teletrabajo para reducir los desplazamientos. La alerta sanitaria conlleva ciertas restricciones para bares y restaurantes, en donde se ha pedido que no se sirva alcohol y cierren a las 20:00 horas. Las autoridades también instan a las grandes superficies a reducir su horario comercial o cerrar temporalmente, y a conciertos y eventos deportivos a que limiten la asistencia a 5 mil personas.
www. eldictamen.mx
sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 15 de Mayo de 2021
SOCIALES
PELÍCULAS POR: MARIO E. DURÁN / EL DICTAMEN
LA APARIENCIA DE LAS COSAS Catherine (Amanda Seyfried) y George (James Norton) son un matrimonio que decide abandonar su residencia en Manhattan y mudarse a una aldea en el valle del Hudson. A pesar de que dejaron su anterior vida atrás para centrarse en ellos mismos, diferentes acontecimientos que suceden en su nuevo hogar van a perturbar su tranquilidad. Curiosamente, la pareja va a ir poco a poco dándose cuenta de que estos hechos guardan una oscura relación con su matrimonio. “La apariencia de las cosas” es una película de Robert Pulcini y Shari Springer Berman basada en la novela “All Things Cease to Appear” de Elizabeth Brundage y se encuentra disponible en Netflix, catalogada como terror, la situamos en suspenso y drama, bien logrado en cuanto a la interpretación de Seyfried, personajes secundarios y las locaciones, pero en la que Norton carece de la fuerza que se necesitaba en su papel.
Una casa en la que existe una maldición hacia las mujeres y que todo parece indicar que en esta ocasión esto se romperá después de muchísimos años; hombres malos por naturaleza, dominantes y de los que solo se preocupan por su propio bienestar, en lugar del de su esposa o hijos, que rozan entre las líneas delgadas del infierno no precisamente de forma visual, sino como una metáfora del cruel destino que deberá vivir uno de los personajes, al tiempo en que la verdad sea revelada después de una declaración. Puede que el principal fallo de la cinta sea el sentirse lenta, a lo mejor su final será cuestionado, pero su desarrollo se muestra interesante desde el inicio.
FOTOS: ALVARO RAMOS-MARIO DURÁN / EL DICTAMEN
Recomendación:
Enrique de Jesús Castro Castañeda y Laura Alicia Arteaga Hernández el día de su boda.
Samyra Sophia Horbylon García.
Héctor Veloz Camacho celebró sus XV años.
Héctor Veloz Camacho en compañía de sus padres Héctor Jaime y Tania Camacho de Veloz, sus padrinos Edgar García Martínez, María de los Ángeles Vanessa Espinosa Rodríguez, sus hermanos María José y Patricio Veloz Camacho, y Edgar García Espinosa.
Laura Arteaga y Enrique Castro felicitados en su boda por sus mamás Laura Alicia Hernández Viveros y Cielo Violeta Castañeda Vorrath.
Henryque Horbylon García.
Elisa felicitada por sus papás Antonio e Iliana León de Alcalde.
FELIZ CUMPLE 15/Mayo/2021
Juan Bosco Pérez Acasuso Profesionista
Braulio Bustos Caicero Ingeniero Mecánico
Baltazar Pazos De La Torre Empresario
María Elena Santos de Pérez Dama
María Belén Alcudia de Reséndiz Jet Set
Socios del Club de Leones Veracruz A.C. felicitando a Laura y Enrique por su boda.
Diego Arcos Parra celebró 7 años de vida el pasado 30 de abril.
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 15 de Mayo de 2021
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Daños materiales y dos lesionados fue el saldo de otra volcadura registrada en el bulevar Fidel Velázquez, detrás del “penalito” de Playa Linda, en donde hasta la fecha las autoridades no han realizado algún trabajo o tomado alguna determinación para remediar múltiples accidentes que se dan cada vez que llueve o el pavimento se moja. La lluvia que se sintió en parte de este viernes, fue lo que aunado a la velocidad, provocó la volcadura de una camioneta marca Toyota tipo Avanza, de color arena, con placas del estado de Veracruz, unidad que circulaba por el carril con dirección hacia el Centro de la ciudad de Veracruz. Al parecer el accidente fue provocado por el exceso de velocidad y el pavimento mojado que en esta
zona ha originado accidentes cada vez que llueve, en algunos casos han tenido consecuencias fatales, sin que hasta el momento las autoridades hayan hecho algo para mejorar la situación. En la unidad viajaban dos personas identificadas como Claudia G.V., de 20 años e Iván Uriel P.F., quienes resultaron con golpes y en el caso de la mujer con una posible fractura en uno de sus brazos, teniendo que ser atendida por técnicos de urgencias médicas de Cruz Roja, los que llegaron al sitio. Al lugar del accidente finalmente lleó personal de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, para realizar las diligencias por estos hechos, en donde además se vieron en la necesidad de cerrar la vialidad por varias horas, hasta el retiro del auto y limpiar la zona.
Choques en Boca del Río y Veracruz causan daños FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
En calles de la ciudad de Veracruz y Boca del Río, se registraron dos accidentes aparatosos que dejaron perdidas materiales importantes, en donde participaron cuatro vehículos, sin pérdidas humanas que lamentar, tomando conocimiento autoridades de vialidad de cada demarcación. El primero de estos choques, se dio en el carril de zona norte de la avenida Cuauhtémoc, por donde circulaba un vehículo marca Chevrolet tipo
Chevy, de color rojo, con placas del estado de Tlaxcala, el cual al llegar a la calle de Arrillaga fue impactado en su costado por una camioneta Jeep tipo Compass, de color gris con placas del estado de Veracruz. El segundo percance se registró en la rotonda de “Los Jarochos” al inicio del boulevard Adolfo Ruiz Cortines por donde circulaba la camioneta marca MG tipo ZS, la que tenía unos días de haber salido de la agencia concesionaria.
Dejan fracturado a policía FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Luego de terminar su turno laboral y cuando se dirigía a sí domicilio, un elemento franco de la Policía Municipal, resultó con heridas tras estrellar su motocicleta contra el costado de un automóvil, en este último también resultó una mujer con lesiones, por lo que ambos fueron atendidos por personal de Cruz Roja. Los hechos del accidente se presentaron en el carril de norte a sur por donde circulaba el efectivo Irving G.F., mismo que había terminado su jornada laboral, motivo por lo cual se dirigía a su domicilio a bordo de una motocicleta marca Italka tipo 200, de color negro y blanco.
Se informó que al llegar a la calle de Murillo Vidal, le fue cerrado el paso por el conductor de un auto particular, el que intentó ganarle el paso, indicando como presunto responsable al automóvil marca Chevrolet tipo Cavalier, de color rojo, con placas del estado de Veracruz, manejado por Raúl T.M. Este conductor de auto fue el que realizó el corte de circulación al intentar atravesar el carril con dirección de norte a sur, resultando una pasajera del vehículo, con algunas cortadas y golpes, ya que tras el impacto de la motocicleta la ventanilla se reventó, golpeándola los vidrios.
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Inesperada muerte encontró un adolescente, luego de ser embestidos por un vehículo desconocido, cuando intentaba cruzar la carretera federal Córdoba-Veracruz a la altura del libramiento de Cuitláhuac, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. El lamentable incidente ocurrió la mañana del viernes, cuando un menor de 14 años, que vestía pantalón negro y camisa blanca caminaba a un costado de la carretera federal, en el tramo del libramiento. Según testigos al intentar cruzar la vialidad a la altura de “La jaiba mordelona”, fue embestido por un vehículo. Tras el impacto el peatón quedó inerte en la carpeta de rodamiento, el responsable se dio a la fuga. Personas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de
El trágico accidente tuvo lugar en el libramiento de Cuitláhuac. los cuerpos de seguridad y de rescate. Bomberos Regionales a cargo del comandante Cambambia abanderaron el lugar, paramédicos de Samuv intentaron brindar los primeros auxilios, lamentablemente no contaba con signos vitales. Elementos de la Policía Municipal
acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente. Personal de la Fiscalía Regional, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la criminalística de campo, ordenaron trasladar el cuerpo al SEMEFO e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.
Reportero queda grave en ataque armado a casa de campaña JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CUITLÁHUAC, VER.
Entre la vida y la muerte se debate el reportero Hugo Gutiérrez Porras, luego de recibir varios impactos de proyectil de arma de fuego, cuando se encontraba en la casa de campaña del partido Podemos en el municipio de Cuitláhuac.
Versiones indican que el atentado sucedió alrededor de las 20:30 horas del viernes, cuando varios simpatizantes se encontraban en la casa de campaña del partido estatal “Podemos” ubicada en la colonia el jovito. En ese momento arribaron sujetos armados, quienes abrieron fuego contra Hugo Gutiérrez Porras ex
Lesionan gravemente al reportero Hugo Gutiérrez Porras, en Cuitláhuac.
reportero del canal 58 de Cuitláhuac y encargado de prensa del candidato Said Castillo. Luego de las detonaciones el comunicador cayó mal herido, los agresores lograron escapar. Personas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad y de rescate. Bomberos Regionales a cargo del comandante Cambambia, Paramédicos de Samuv le brindaron los primeros auxilios al lesionado que fue canalizado a un hospital, su estado de salud fue reportado grave. Elementos de la Policía Estatal y Municipal acordonaron el lugar, iniciaron la búsqueda de los agresores y dieron parte a la autoridad competente. Personal de la Fiscalía Regional, Detectives Investigadores y Peritos tomaron conocimiento e iniciaron las indagatorias correspondientes.
Aparece hombre ejecutado JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/EL DICTAMEN/ HUILOAPAN DE CUAUHTÉMOC, VER.
Con huellas de tortura y el tiro de gracia, fue encontrado el cuerpo de un masculino, el cual estaba tirado en el campo deportivo del ejido Donato Guerra, municipio de Huiloapan de Cuauhtémoc. Vecinos reportaron el hecho a los número de emergencia 911, alrededor de las 6:00 horas del viernes, dónde señalaban que a un costado del campo deportivo se encontraba un masculino sin vida. Al lugar acudió la Policia Estatal y se confirmó el hallazgo y procediron a resguardar la escena del crimen,
El macabro hallazgo tuvo lugar en la congregación de Donato Guerra. solicitando la presencia de servicios periciales y fiscal regional.
El infortunado presentaba huellas de violencia, vestia pantalón de mezclilla y sudadera negra. El cuerpo estaba en posición decubito ventral, presentando lesiones contusas en diferentes partes del cuerpo, asi como una herida a la altura de la cabeza. El fiscal en turno de la Sub Unidad Integral de Procuración de Justicia, Servicios Periciales, Fiscal y Policía Ministerial, realizaron las diligencias, procedieron a levantar el cuerpo y trasladarlo al Semefo de Orizaba. Hasta el momento el cuerpo se encuentra en calidad de no identificado y se está a la espera de que arriben familiares para su identificación.
Encuentran a otros dos asesinados JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/HUILOAPAN, VER.
Policontundidos, con lesiones provocadas por arma blanca fueron encontrados los cuerpos de dos personas en la colonia Donato Guerra, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. El hecho fue reportado a las 12:30 horas del viernes, cuando radio operadoras del número de emergencias 911, recibieron una llamada anónima que indicaba que dos personas se encontraban tiradas en el cerro. De forma inmediata acudieron elementos de la Policía Estatal y Municipal quienes encontraron entre la maleza los cuerpos de dos hombres que presentaban golpes contusos y lesiones provocadas por un objeto punzo cortante, por lo que
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Queda “llantas al aire”
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CUITLÁHUAC, VER.
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Con golpes en diferentes partes del cuerpo resultaron los tripulantes de dos autos, luego de un choque con volcadura en el kilómetro 298 de la autopista Puebla-Córdoba. El percance sucedió alrededor de las 19:20 horas del viernes, cuando circulaba sobre la autopista con dirección a Orizaba un auto Volkswagen Vento color azul, al parecer maniobrado por una mujer. Se presume que al llegar a la altura del puente del Tec de Monterrey, perdió el control se subió a un montículo de tierra, invadió el ramal, impacto a un auto Volkswagen
Gol color blanco y terminó volcado. Luego del aparatoso accidente los tripulantes resultaron con golpes en diferentes partes del cuerpo, la vialidad se vio parcialmente afectada. Automovilistas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad y de rescate. Técnicos en Urgencias de CAPUFE valoraron a dos mujeres, que no necesitaron hospitalización. Elementos de la Policía Estatal y Fuerza Civil abanderaron el lugar. Oficiales de la Guardia Nacional división caminos tomaron conocimiento, tras realizar los peritajes ordenaron retirar las unidades a un corralón para deslindar responsabilidades.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CÓRDOBA, VER.
Auto fantasma mata a menor
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Choque y volcadura
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
HECHOS
Los cuerpos fueron dejados en la colonia Donato Guerra. acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente. Personal de la Fiscalía Regional, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la recolección de indicios, ordenaron trasladar los cuerpos
al SEMEFO e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. Hasta el momento los cadáveres están sin identificar, se espera que familiares se presenten a reclamarlos en las próximas horas.
PÁGINA 11 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Sábado 15 de Mayo de 2021
Ricardo Peláez habló sobre la estadía de Vucetich en Chivas.
Defiende a su entrenador REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Chivas ratificó la continuidad de Víctor Manuel Vucetich como entrenador y Ricardo Peláez salió en defensa de esta decisión. El director deportivo del Rebaño Sagrado aseguró que la recontratación del Rey Midas no se debe a una cuestión presupuestal y negó que haya buscado a otros directores técnicos. “No (es por cuestión de presupuesto), es un tema estrictamente deportivo. No hice ningún sondeo (con otros técnicos)”, dijo Peláez, quien negó que haya buscado a Ricardo Ferretti para hacerse cargo del equipo. “No lo sé (si Tuca salía caro), nunca hablé con él de ese tema. El día que jugamos ante Tigres nos encontramos saliendo los vestidores, me acerqué porque es una persona que admiro, respeto y recientemente lo operaron, así que solo era acercarme, abrazarlo y preguntarle cómo estaba”, añadió el directivo. Peláez aseguró que Vucetich es uno de los “mejores” entrenadores de la historia y se congratuló por alcanzar un acuerdo para mantenerlo en el banquillo. “Estoy convencido de que tenemos a uno de los mejores técnicos en la historia de México, así de simple. Es un técnico ganador, y esa fue la principal razón por la que lo elegí; vamos por buen camino”, agregó. Víctor Manuel Vucetich llegó a Chivas en el Guard1anes 2020 y logró clasificar al equipo hasta las semifinales, en donde cayó ante León. Para el Guard1anes 2021, el Rey Midas llevó al equipo al repechaje, pero fue goleado en esta instancia por Pachuca y quedó eliminado del torneo, lo que generó dudas sobre su continuidad.
¿Cruzazuleada?
En el primer juego, Puebla tratará de venir de atrás ante Atlas
Cruz Azul buscará revertir su desventaja ante Toluca REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Las expectativas pueden ser el preámbulo de la decepción. En el caso de Cruz Azul, eso parece ser una temática recurrente en casi un cuarto de siglo desde que alzó su último título de la Liga Mx. Cinco meses después de un épico colapso en liguilla, la Máquina intentará cambiar la narrativa de fracasos que lo rodea y remontar una desventaja de 2-1 ante Toluca para acceder a las semifinales del torneo Clausura mexicano. En diciembre pasado, los celestes dejaron ir una ventaja de cuatro goles para terminar eliminados por Pumas en las semifinales, algo inédito en la historia del fútbol local. Este año, con un nuevo técnico,
el club dominó la fase regular del Guard1anes 2021 empatando un récord de triunfos consecutivos (12) y arribó a la fase final montado en una racha de 15 partidos sin derrota, pero sucumbió en el patio de los Diablos Rojos. “Nos vamos dolidos en el alma, pero sé que en la vuelta será un resultado distinto”, dijo el timonel peruano Juan Reynoso, quien llegó este torneo como relevo del uruguayo Robert Siboldi. “Me encantó la actitud de mis muchachos después del partido en el vestuario, por eso no me voy preocupado, ellos tienen una actitud positiva”. Cruz Azul requiere ganar por 1-0 para avanzar por el tanto de visitante, el primer criterio para desempatar una serie. O una victoria de 2-1 para clasificarse por su mejor posición en la tabla. La Máquina fue campeón de liga por última vez en el Invierno 97. Desde entonces ha acumulado derrotas en las finales del Invierno
(1-2) 20:05 HRS. ESTADIO AZTECA
99, Clausura 2008, Apertura 2008, Apertura 2009, Clausura 2013 y Apertura 2018. “El partido nos deja un sabor de que podemos regresar”, señaló Reynoso. “Nos vamos calientitos para revertir esto en el estadio Azteca”. De lo contrario, agregaran un capítulo más a su novela de grandes decepciones. El partido se disputará en el estadio Azteca en punto de las 20:05 horas.
BUSCARÁN LA VOLTERETA Puebla intentará regresar a las semifinales de la Liga Mx este sábado, cuando a las 18:00 horas reciba en el estadio Cuauhtémoc a Atlas. La
Franja cayó en la ida por la mínima, con un polémico gol que causó la molestia de Nicolás Larcamón. “Creo que la jugada se revisó en el VAR y eso es lo preocupante. Eso me deja desconcertado. Una cosa es la interpretación, pero un offside es una línea recta a lo ancho y se determina, pero ya está, hay que poner el foco en el partido mañana”, dijo el estratega de los Camoteros. Conocedor de que necesitará goles, Larcamón señaló que Santiago Ormeño irá de inicio, después de quedarse en la banca en los últimos dos partidos por una cuestión táctica. “Fue una decisión táctica para que entrara en el complemento y tuviera garantizado un nivel de intensidad. Fue planeado que fuera parte del complemento en el Jalisco y que mañana fuera titular”. Puebla necesitará vencer 1-0 para avanzar a la próxima ronda del torneo, pero si Atlas lograr marcar un tanto, la Franja deberá vencer por diferencia de dos tantos a los Rojinegros.
Comparte sus éxitos
RUBÉN LICONA / EL DICTAMEN
La niña veracruzana África Guevara Ramírez, mejor conocida como “Api Guevara”, con 10 años de edad, se ha convertido en una excelente intérprete de la danza, especialmente del jazz contemporáneo, al grado que a su corta edad ha ganado varios concursos, el más reciente la Jump Dance Convention, una competencia a nivel internacional realizada en Monterrey, donde obtuvo el primer lugar en su categoría con la medalla High Gold. En su visita a El Dictamen, comentó que le apasiona la danza, y pertenece actualmente a Danzarela Estudio, en donde se le ha reconocido su disciplina, entrega, pasión y amor a la danza. Estudiante del quinto grado de primaria en el Colegio La Paz, Api Guevara señala que empezó en la danza alrededor de los cuatro años de edad, cuando su mamá África María Ramírez Pérez la inscribió en una academia. Desde ahí fue creciendo su gusto por este arte, tanto que en el 2019 participa en su primera competencia “Impact Dance Convention”, realizada en 2019 en el World Trade Center de Veracruz, en donde obtuvo el quinto lugar, y ganó medalla de plata con el segundo lugar en técnica. “Lo que más me apasiona bailar es el jazz contemporáneo, jazz lírico y ballet. En todas las competencias el tipo de coreografía que llevo es de jazz contemporáneo porque es lo que más se me facilita y siente mi cuerpo”, destacó. La segunda
competencia se dio en el 2020, de manera virtual por la pandemia, y desde Danzarela Estudio vía zoom lo hizo frente a participantes internacionales, obteniendo el primer lugar en la categoría Mini. Con esa preparación y experiencia llegó el pasado 7 de mayo del 2021 al Jump Dance Convention, una competencia a nivel internacional en Monterrey. Allí ganó la medalla High Gold (oro alto) en su categoría, en donde compitió frente a 150 participantes en su categoría, aunque en ese concurso fueron más de 500 niñas en todas las categorías. “Lo que más pensaba antes de bailar en el escenario fue que ganara o no, lo tenía que disfrutar y sentirme satisfecha, y así fue”, subrayó. Para Api Guevara haber ganado significa mucho porque siente que apenas es el comienzo para sus sueños de convertirse en una bailarina profesional. Les envía un mensaje a las niñas de su edad, que si tienen un sueño luchen por él, “nunca digan no puedo, no lo voy a lograr, está muy lejos...arriésguense, intenten cosas nuevas, pero cuidándose y cuidando a los demás”. Su técnica y disciplina las ha logrado mediante tres a cuatro horas diarias de practicar la danza, y de llevar una alimentación balanceada para mantenerse en peso y con la energía adecuada. Ahora tiene su mira en una próxima competencia en Cancún en el mes de agosto. Agradece a su familia que le ha apoyado mucho, así como a sus maestras y maestros.
Raúl Jiménez jugará la Liga de Naciones con el Tri.
Tokio 2020 podría reducir el número de visitantes extranjeros.
Comandará a México
Juegos Olímpicos espera contar con alrededor de 90,000 representantes extranjeros en Tokio. Esta cifra sería la mitad de la que estaba contemplada antes de la postergación de esta justa por la crisis sanitaria mundial. “Necesitamos asegurarnos de que seremos capaces de tener a los visitantes extranjeros en una burbuja y de tomar medidas para asegurar la seguridad no sólo de los visitantes, sino del público en Japón”, dijo Hashimoto sobre el protocolo que se aplicará para los visitantes extranjeros durante las Olimpiadas.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Arruina la fiesta REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Turquía perdió hace unos días la final de la Champions League y ahora se despidió de su Gran Premio. Ante las restricciones existentes por la pandemia de COVID-19, la Fórmula 1 anunció que esta carrera fue cancelada y se vio obligada a modificar una vez más su calendario de la temporada 2021. El evento estaba programado para realizarse entre el 11 y 13 de junio, empero las restricciones de viajes que han impuesto varios países a Turquía orilló a esta decisión. Tras conocer la noticia, los organizadores de la carrera pidieron a la F1 que analice la posibilidad que este Gran Premio se pueda celebrar en algún punto más delante de este año. La Fórmula 1 comunicó que
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La pequeña bailarina Api Guevara en su visita El Dictamen.
A escasos meses del inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, aún quedan muchas preguntas por responder en medio de la pandemia de COVID-19. En el último giro de esta historia, el Comité Organizador propuso recibir un menor número de representantes internacionales, con la finalidad de disminuir la presencia de personas extranjeras en el país.Seiko Hashimoto, presidenta del Comité Organizador, confirmó que se analiza la posibilidad de disminuir el número de integrantes de las delegaciones foráneas siempre y cuando tengan el acompañamiento de “los comités Olímpico y Paralímpico internacionales”. “El número definitivo podría ser muy bajo, si se decide tener en cuenta solo a los representantes sin los cuales los Juegos no podrían celebrarse”, declaró Toshiro Muto, director ejecutivo de Tokio 2020, sobre la posible restricción de personas extranjeras en la justa. El Comité Organizador de los
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Gran Premio de Turquía fue cancelado. debido a la cancelación de la carrera, el Gran Premio de Francia se adelantó una semana y ahora se celebrará entre el 18 y 20 de junio, lo que evitará que haya un hueco enorme de cubrir ante la ausencia de Turquía en el calendario.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
VÍCTOR FIERRO / EL DICTAMEN
Afinan su programa
El delantero del Wolverhampton, Raúl Jiménez, volvió a ser convocado por Gerardo Martino para ser parte de la Selección Mexicana en los partidos amistosos que tendrá el Tricolor en Estados Unidos y el Final Four de la Liga de las Naciones de Concacaf que también se jugará en el país de las barras y las estrellas. Si bien el atacante no ha recibido el alta médica por parte de los galenos de los Wolves, Raúl está muy próximo a recibirla y ya podría jugar partidos con su club y el Tri, luego de que en noviembre pasado sufrió la fractura de cráneo. En caso de que Jiménez no pueda estar listo, el jugador estará con el grupo continuando con su rehabilitación tal y como lo hizo en la pasada Fecha FIFA en Gales y Austria. Entre los 31 convocados llama la atención el primer llamado de Osvaldo Rodríguez, jugador del León que tendrá su primera convocatoria con Martino, así como el llamado de Erick Gutiérrez, quien desde hace semanas está en México recuperándose de una lesión. El resto de la convocatoria es la misma que ha venido utilizando el Tata en sus partidos, utilizando a todos los jugadores que están en Europa, incluido Gerardo Arteaga, quien está peleando por el campeonato en la liga de Bélgica.
PÁGINA 12 - SOCIALES - sociales@eldictamen.org
FOTOS: ALVARO RAMOS/ EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Sábado 15 de Mayo de 2021
Rodolfo y Laura Bravo de Lima con Adrián y Rodolfo Lima Bravo.
Vanessa Ramírez y Guillermo Ávalos.
Adriana Linares y Rebeca Inzua.
LENTE SOCIAL en EL DICTAMEN María Chiunti y Luis Romero con Etian y Roy Romero Chiunti.
Darla Anaya, Ana Laura Lima, Hannia Villalobos.
Juan José López y Luis Fernando Reynoso.
Manolo y Karla de Lois.
UNA REFLEXIÓN SOBRE EL HOMBRE Y LA MUJER EN EL DÍA DEL MAESTRO Y MAESTRA (MACHISTA) 1.- Desde la supuesta llegada de Adán y Eva, lo cual desde luego es mentira, y lo puedo demostrar en un minuto (cuando quieran). Bien, ¿primero fue Adán o Eva? ¿De dónde salió Eva? ¿Un apéndice del Hombre? 2.- Hace apenas cuantos años hace que la mujer puede votar y ser votada? 3.- La cultura Japonesa que supuestamente es la más avanzada del mundo, así es, en lo tecnológico y económico, incluso en inteligencia emocional, pues, resulta que en la relación pareja hay 2021 los japoneses son más machos que en México, según fuente de Don Guillermo Ingram, para mí al menos, un hombre muy culto (están en la Edad Media) los japoneses. 4.- Los árabes, no hablemos de Irak, Irán o Siria, recordemos aún hace 20 años la mujer no podía andar con el rostro descubierto, mucho menos con la falda arriba del tobillo ¿y hoy? Casi igual, aunque traten de disimularlo. Y lleguemos a Veracruz o Boca del Río es igual; en el club de Socios del Club Libanes, las mujeres solo pueden acceder los lunes, los demás días son para el hombre (bueno, antes de la pandemia); hoy no hay nada, lleva doce meses cerrado. Es más, el socio es el varón, la mujer libanesa o de descendencia libanesa, no puede decidir NADA, es más, a las juntas de negocios jamás verán a una mujer. Me requeté consta, pues soy de origen Árabe (mi padre fue uno de los fundadores con Don Abraham Exome) Mi padre Don Juan Hamsho Ferrar. Socio de los Gómez Cuétara y Eulalio Mabarak. Amiguismo de Don Antonio Exome (con mayúsculas, el hombre más generoso y caritativo que he conocido en mis 76 años, y además mi primer paciente. Al regresar a Veracruz, después de la friega en el Centro Médico “La Raza”. Sigo con los árabes (algo sé de los “fenicios”). Mi madre que duró 48 y medio años casada con mi padre (hasta que él se nos adelantó en el camino que todos seguiremos) ¡Jamás, léase bien, Jamás podía salir a la calle sola! Yo no podía entenderlo como Médico, y muchísimo pero mi abuelo paterno Don Naif Hamsho, originario de Damasco, era un hombre “muy especial”, explicaré muy rápido: musulmán. Afortunadamente, mi abuela, Doña Teresa Ferrari, era italiana y súper católica (nunca supe cómo se entendieron, 2 religiones opuestas en todo, dos formas de vestir opuestas, dos colores de piel opuestas, ella fumaba, él no, ella gustaba de un buen vino tinto, el jamás lo vi tomar ni una gota de alcohol. Bueno sí sé, tuvieron 8 hijos. Sigo: el sábado la mujer no contaba, se encerraba en su recámara con llave y cero aguas, cero comidas, cero mujeres, se vestía de blanco y se
hincaba hacia el mar, al oriente, pues, y según me dijera porque hacia el mar estaba “La Meca” su tierra prometida. Así como para los católicos: Jerusalén. Mi abuelo, para que la abuela no saliera, hacia el súper él solo, no entraba a su finca de uvas, en La Fama Nuevo León, y a mi padre lo colgó una noche de las axilas por el grave pecado de haber negado que fumaba, hace todavía unos 40 años en Yucatán, Mérida, los hombres más solventes para una empresa o un banco, eran los que tenían varias casas con varios hijos. Me consta, por un padrino de apellido “Altamirano”; y a poco las esposas no lo sabían? 7.- Tengo 46 años de ser profesor de Nefrología y Reumatología en la Facultad de Medicina de la U.V. creada por los buenos oficios de un gran hombre Don Horacio Díaz Correa; y aún guardo mis listas de aquellos ayeres; les digo con absoluta certeza, en un grupo de 40 alumnos del 9º semestre había 36 varones y 4 mujeres (en esa proporción); en la lista de 2019 (2020 no existió), había de 30 alumnos, 24 mujeres y 6 hombres, y cierto es, los 2 ó 3 mejores de la generación eran damas, siempre delicadísimas, mejor presentación, mejores oradora y sin lugar a dudas más atrevidas, para enfrentar a un maestro cuando éste se equivocaba. Y dirigí varias tesis, las mejores de las doctoras y ellas casi siempre “Con mención honorífica”. 8. Pregúntenle a una familia griega o china ¿Cómo es su unión en familia? 9.- ¿Qué quiero al final de cuentas tratar de explicar? ¿Mi particular punto de vista de “esa igualdad inútil entre la mujer y el “macho”? Podría escribir páginas sobre esto, pero no soy “Maquiavelo”, ni Catón, ni Don Carlos Monsiváis, q.e.p.d., menos del gran hombre cultísimo, mi consuegro Bonifacio Peña Pardo (Decano de la Facultad de Ingeniería) vaya no le llego a los talones a Don “Luis Velázquez” que atendí a su madre por muchos años o al amigo de siempre “el gordo” Arturo Salas (el médico poeta y loco) de los mejores internistas del Estado de Veracruz. Pero diré mis conclusiones: 1.- Nunca serán iguales la mujer y el hombre, gracias a Dios, pues, que haría yo sin mi Esposa Rosy de 51 años, más 5 de novios, me sería imposible vivir sin ella. Genéticamente XX o XY (o no mis amigos genetistas y endocrinólogos, Dr. Lagunes) 2.- La mujer produce estrógenos y progesterona, y el hombre testosterona, cada hormona tiene diferente función ¿okey? 3.- De hecho, los inmunólogos e internistas saben muy bien que hay enfermedades propias de la mujer y del hombre. Solo unos ejemplos,
aunque hay muchísimos: - Lupus eritematoso sistémico 95% en la mujer. - Gota: casi exclusivamente del varón. - Fibromialgia: casi exclusiva de la mujer. - Osteoartritis (artrosis degenerativa) enfermedad por desgaste del cartílago por sobre uso, los pitcher: el hombro, los tenistas: el codo, etc., etc… igual proporción entre hombre y mujer. - Recuérdese ya hay torneos femeniles de Tenis, Foot Ball, etc. Bueno con decirles que tengo una paciendo 2sui generis” que es boxeadora y otra luchadora. (no les miento). 4.- Paso a otro tema. Hoy día hay estadísticas de que entre 2009 y 2019 había de los bebedores sociales 57% mujeres y 43% hombres. 5.- ¿Quién fuma más el hombre o la mujer? Respuesta correcta. 6.- ¿Quién tiene más expectativas de vida? Así es, la mujer. Sigo: ¿gana más un médico o un enfermero que una médica o enfermera en el Sector Salud? No, ganan igual. - Algunas empresas particulares prefieren un trabajador varón porque no se embaraza, ni amamanta y obvio, la mujer sí. (En mi personal punto de vista, eso si es desafortunado, pues recordemos todos nacimos de un útero ¿o no? - El Liverpool, Palacio de Hierro, Sears, Sanborns, etc., ganan igual ambos. - Hoy por hoy he visto a muchas mujeres manejando taxis e inclusive, conozco a dos que manejan y tráiler doble remolque; hasta hace 6 meses nunca había visto a una mujer albañil, ahora ya la vi, hace 3 días. - Ya hay mujeres astronautas ¿los sabían? - Hace 40 años no había un enfermero varón, hoy vean en cualquier hospital. - Ya se me secó el coco de tanto parloteo, diré algo final: yo soy antigüito: todavía le mando flores a mi esposa (rosas rojas). Le llevé muchas serenatas con tríos y con mariachis (carísimo). Disfrutamos juntos, siempre juntos al conjunto de Roberto Bueno (mis saludos amigo) (los Flamers, para los jóvenes que no los conocieron), bailamos muchísimos en la cueva de los leones. Fuimos un millón de veces a la nevería Yucatán (todavía pasaba el tranvía enfrente) bailamos muchísimo Rock de los Beatles, y disfrutamos Gaby Moreno y Chinto Ramos, la Sonora Santanera y la Marimba en las “privadas” del Círculo Veracruzano, y juntísimos en nuestra Luna de Miel en abril de 1970, disfrutamos en el Hotel Camino Real del puerto de Vallarta del Rodamiento de la película “La noche de la Iguana”, nada más y nada menos con “Elizabeth Taylor y Richard Burton” ¿Cómo les quedó el ojo?
- Un viernes santo en la isla de Janitzio, Michoacán, con veladoras o un mango verde con chilorio en Chapala. (Esa compañera de vida que he tenido por tanto tiempo es la más hermosa del mundo aún hoy, y me dio 3 extraordinarios hijos, 2 ingenieros industriales con 2 maestrías, y el mejor contador público de Veracruz, sin duda, y mi contador particular. La persona más honesta que conozca y casi tiene tantos libros como yo; bueno, a mi edad me superará. No tuve hijos médicos, pero al fin tendré que no morirme en los próximos años para que algún nieto o nieta se queden con mi consultorio y mis libros (como 6000); al final del día los hombres y mujeres NUNCA seremos iguales, y que bueno, imagínense que harían ellas sin nosotros, quien las iba a apapachar viendo la tele después de cenar, viendo la Ley y el orden, o Criminal Minds, Swat o The Resident. ¿Quién las besaría cada mañana dando gracias Dios por haber vivido un año más? ¿Quién soportaría los ronquidos de ambos o las levantadas 1 ó 2 veces a hacer chis, a las 3 a.m. y quien nos acompañaría a los Congresos Conferencias o Escuela para Padres, (Mi Jefa de mis quincenas es una gran maestra)? ¿Y quien te regañaría porque no te boleaste los zapatos y no te echaste loción, o se te sale el pañuelo, o vas despeinado al consultorio? ¿o porque hueles a otra loción? - Definitivamente no podría vivir sin mi mujer y ella es medio miedosa, por tanto, no podría vivir sin mí, aunque peleamos casi diario. Cosas de la vida. “ANÓNIMO”. Ya hablando en serio (escribiendo, mejor dicho), la mujer es lo más lindo de la creación, no hay nada más hermoso que un lindo cabello (me gusta a la altura del hombro), unas cejas tupidas (no depiladas); ojos grandes negros, un lunar en la nariz, boca con labios carnosos, dientes limpios, como dice Cetina de dulce mirar, manos que saben acariciar, cintura de palmera en altamar (creo que no hay ¿verdad?); piernuda, desde muy joven y lo demás lo dejo a su imaginación. Los sábados por la noche, no, no, no, no, nunca iguales. ¿Al revés? ¡No al revés, no servimos para nada los hombres! Mira que cosa tan linda, tan llena de gracia es esa muchacha, con su balanceo, camino del mar. Ya voy a dejar de soñar, pues, estoy en Veracruz y no en Ipanema. Felicidades Hermosas y Afortunadas mujeres en este día Por tener cerca a su macho. (Perdón pareja). 15 de Mayo de 2021. J.H.P.