www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Junio de 2021
Año-123
No. 44535
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Incrementan casos de Covid-19 en Veracruz
En la última semana se registró repunte en 6 estados: López Gatell
AGENCIAS / EL DICTAMEN
“INAH no autorizó la construcción 3 de edificio” PRINCIPAL
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó que hay seis estados de la República que presentan un aumento en los casos de COVID-19, entre ellos Veracruz.
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
“El mensaje es no se espere, no se espere. Si usted tiene síntomas, fiebre, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza, fatiga súbita, piense que puede ser COVID-19. Es importantísimo que lo piense. Puede haber otras razones, pero estos síntomas durante una epidemia deben alertarle de que podría tener COVID-19”, dijo.
8
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Cazan a los Tigres En un juego recortado por la lluvia, el Águila de Veracruz venció 13-1 a los Tigres de Quintana Roo y ha ganado seis de sus últimos siete juegos. Jesús Valdez y Yasiel Puig batearon un cuadrangular cada uno.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Fundación Kayam presenta el proyecto “Muka” para preservar los arrecifes
MÉXICO SUMA 230 MIL 424 MUERTES POR COVID-19 La Secretaría de Salud reportó ayer 241 muertes más por Covid-19 en México, con lo que suman 230 mil 428, informó que hay 2 millones 459 mil 601 casos confirmados, 4 mil 250 más que el día anterior. De acuerdo con el portal de datos
COVID-19, se registran 21 mil 224 casos activos en el País, que son quienes presentaron signos y síntomas de la enfermedad en los últimos 15 días. En la entidad veracruzana la Secretaría de Salud de Veracruz dijo que ya suman 9 mil 952 fallecimientos y 62 mil 969 casos confirmados, de los cuales 736 siguen activos.
Yunes Márquez no acudió a juzgado en Coatepec 3 PRINCIPAL
Datos COVID-19 15 de junio
ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
13,106
1,671
Boca del Río
1,589
216
Medellín
727
89
Alvarado
445
55
La Antigua
745
63
5,474
884
Xalapa
Donará Gobierno a Sedena rancho decomisado a Duarte REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Este martes, el Congreso de Veracruz autorizó al Gobierno estatal, donar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el lujoso rancho La Mesas, decomisado al ex gobernador Javier Duarte de Ochoa. Los diputados integrantes de la Legislatura local, aprobaron el dictamen de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, por el cual se autorizó al Ejecutivo estatal la enajenación, a título gratuito,
a la Sedena, del 66 por ciento de la superficie de 922 mil 319.30 metros cuadrados, del rancho ubicado en el municipio de Valle de Bravo, del Estado de México. Este dictamen es resultado del oficio enviado el pasado 31 de marzo por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien en la exposición de motivos señaló que la Sedena es una dependencia cuya misión es defender la integridad, independencia y la soberanía de la nación, garantizando la seguridad
interior, auxiliando a la población civil en casos de necesidades, realizando acciones cívicas y obras sociales que tienden al progreso del país. La propiedad estaría valuada en más de 600 mdp y fue decomisada al ex gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa por la entonces Procuraduría General de la República en noviembre de 2016.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Ciudadanos del puerto de Veracruz de 50 a 59 años acuden a los módulos de vacunación, para recibir su segunda dosis anticovid-19.
Pese a la ligera lluvia que se registra en la ciudad de Veracruz, así como un ligero viento del norte, muchas personas de 50 a 59 años, están acudiendo a los módulos de vacunación, para recibir su segunda dosis anticovid-19. Dicha jornada de vacunación se realizará del 15 al 19 de junio, donde se estará aplicando la segunda dosis de Pfizer, para personas de 50 a 59 años, en los municipios de Veracruz y Coatzacoalcos. El proceso de vacunación es muy fluido y sin largas colas, y los
asistentes acuden con sus sombrillas para evitar mojarse, por la ligera lluvia que se registra durante esta mañana. Recordar que fueron instalados ocho puntos de vacunación, como el Auditorio Benito Juárez, Club de Leones, Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana, Club Naval, tecnológico de Veracruz, Ágora y Campo Deportivo de Las Amapolas, COBAEV y Santa Fe. Además se estarán aplicando las dosis anticovid-19, a mujeres embarazadas de más de nueve semanas de gestación y los remisos de más de 60 años.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Aplican segunda dosis a porteños de 50 a 59 años
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, dio a conocer que luego de 21 semanas de descenso de contagios por Covid-19, en esta última semana se registran aumentos en seis entidades federativas: Quintana Roo, Yucatán, Baja California Sur, Campeche, Sinaloa y Veracruz. “En dos de ellas, el incremento es muy sustancial, (...) Yucatán y Quintana Roo. Hemos hecho un llamado para que se reduzcan ciertas actividades de modo que pueda haber reducción de contagios”, indicó. El funcionario añadió que el alza en Baja California Sur es con menor intensidad, pero sí hay un incremento importante. López-Gatell señaló que se trabajará en los seis estados para que haya una respuesta inmediata en las regiones. “En estas seis entidades federativas vamos a estar trabajando. La colaboración de los gobiernos estatales es muy buena, queremos destacarlo, hay un gran sentido de responsabilidad y una respuesta muy inmediata, muy dedicada, como lo ha sido a lo largo de la epidemia, pero esto es lo que explica este repunte en la curva nacional y en la medida en que se reduzca el número de contagios en estos estados lo tendrá el país”, indicó. Hizo un llamado general al pueblo mexicano para solicitar los servicios de salud de manera temprana. “En este momento no tenemos problemas de saturación de los servicios de salud después de esas 20 semanas de reducción continua; tenemos un espacio muy amplio en las unidades COVID. Estas se han ido reconvirtiendo para ahora alojar a personas enfermas de otros padecimientos, pero en todo momento tienen capacidad de reorganizarse para recibir a personas con COVID”.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La propiedad estaría valuada en más de 600 mdp y fue decomisada al ex gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Junio de 2021
Sigue su paso por la entidad el disturbio tropical #92L
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
La cercanía del vórtice del disturbio tropical #92L en la región de Los Tuxtlas y la fuerte divergencia en la atmósfera superior, han provocado una gran cantidad de lluvias especialmente en esa zona, y también en la porción sur. El análisis del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil del estado, indicó que antes del mediodía de este martes el disturbio se encontraba centrado a 150 kilómetros al Este-Noreste del puerto de Veracruz y se prevé que se mantenga en el suroeste del Golfo hasta el miércoles. Además, se ha desarrollado un nuevo disturbio sobre el Golfo de Tehuantepec, lo cual en conjunto propicia tiempo muy inestable con lluvias y tormentas en la mayor parte del territorio estatal. Se prevé que los máximos acumulados se registren durante la tardenoche de este martes desde la costa central a la zona sur, con puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros, especialmente en las cuencas del sur de la región, así como puntuales intensas
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
agencias / El Dictamen
Continuarán las lluvias en la entidad veracruzana
Toma protesta nueva directiva de AMPI delegación Veracruz
de 75 a 150 milímetros en el resto de las regiones montañosas. Las lluvias más importantes se concentrarán en la cuenca del Papaloapan, partes altas del Coatzacoalcos-Tonalá y partes bajas de La Antigua al Jamapa-Cotaxtla. Anoche en seguimiento de las imágenes de satélite, muestran la persistencia de amplias zonas de nubosidad principalmente en la cuenca del Papaloapan y Coatzacoalcos, nubosidad asociada a tormentas puntuales fuertes a muy fuertes en las inmediaciones de Isla, Juan Rodríguez Clara, Playa Vicente,
San Juan Lalana, San Juan Evangelista, Las Choapas y Santa María Chimalapa, así como lloviznas aisladas y chubascos dispersos en el resto del sur de la entidad, en zonas costeras del Actopan, La Antigua y Jamapa-Cotaxtla, dentro del Tecolutla, Nautla y Misantla y lluvias escasas o lloviznas aisladas en las zonas montañosas del Estado. Asimismo en el norte de la entidad, en las inmediaciones de El Higo, Pánuco, Tempoal y Ozuluama también se prevén lluvias con intervalos de chubascos, incluyendo las partes medias y bajas del Pánuco.
Invita IMSS a población vacunarse contra Covid y no bajar la guardia La Oficina de Representación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, llama a vacunarse contra COVID-19 pide no bajar la guardia, y no olvidar las medidas de prevención. Aunque se haya completado el esquema de vacunación o se esté por
recibir la segunda dosis, es necesario seguir con el uso correcto de cubrebocas, tapando nariz y boca, el lavado frecuente de manos con agua y jabón, usar alcohol en gel al 70 por ciento, procurar la sana distancia y estornudar o toser de etiqueta, recomendó el doctor José Artemio Cruz López, coordinador Auxiliar de Salud Pública.
La vacuna tarda un par de semanas para protegerte del COVID-19, por lo que hay probabilidad de contagiar o contagiarte; recuerda que “Si te cuidas tú, nos cuidamos todos”. Es importante recordar que para evitar una enfermedad grave es necesario vacunarse y avanzar hacia un entorno saludable, subrayó el epidemiólogo.
niveles del sector automotriz. Por ello resaltó la necesidad de incrementar la capacitación y profesionalización de los integrantes de AMPI, para asesorar de la mejor manera a la población en la adquisición de vivienda e inmuebles. Deseó éxito a la nueva Directiva 2021-2022 de AMPI Veracruz, a quienes ofreció respaldo desde la asociación nacional, en donde se han implementado cursos, seminarios y ahora una Maestría en Bienes Raíces y el cumplimiento del compromiso por lograr el RVOE de la Licenciatura en Bienes Raíces y de la carrera en Técnico Superior Universitario en Comercialización Inmobiliaria. Por su parte la nueva presidenta de AMPI Veracruz, Lizbeth Mora García reconoció el trabajo de su antecesora, Patricia Gutiérrez de Velasco, e insistió en los objetivos de profesionalizar aún más los servicios inmobiliarios. En la directiva le acompañan Sergio Lavalle, vicepresidente; Ceysa González, secretaria; Alberto Montalvo, tesorero; Flor Soto, Luis Sánchez, Verónica González, Blanca Juárez y Perla Rodríguez. Al acto de toma de protesta acudieron el alcalde de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli; así como presidentes de cámaras empresariales de la zona conurbada y representantes de gobierno estatal. Manuel Pérez / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
Al tomar protesta como presidenta del Consejo Directivo 20212022 de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) delegación Veracruz, Lizbeth Mora García, destacó el objetivo de crecer en los servicios hacia la sociedad, para asesorar con profesionalismo en la adquisición de bienes raíces, considerados de los principales patrimonios de la gente. En el acto realizado en el Foro Boca, ante la presencia de Pedro Fernández Martínez, presidente nacional de AMPI, la nueva directiva se comprometió a garantizar el lema de ser “la casa organizada de los bienes raíces”. Al tomarles la protesta, Fernández Martínez destacó que el sector inmobiliario está en un crecimiento notable, ya que aún en medio de la pandemia ha sido un renglón que se ha mantenido en crecimiento. Sostuvo que ha surgido entre la sociedad una gran concientización en cuanto al valor de la vivienda, al grado de que la generación Millennials que hace poco no se preocupaba por contar con patrimonio, hoy ya está adquiriendo vivienda. Apuntó que el sector inmobiliario nacional está muy cerca de contribuir al Producto Interno Bruto (PIB) de México durante el 2021 a los mimos
Exigen a la alcaldesa alumbrado público en colonias de Córdoba el director de Obras Públicas ya nos explicaron que no tenían el material, se comprometieron que el día 28 de este mes inician los trabajos de alumbrado público en esas 2 colonias”.
Pedro Fernández Martínez, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), tomó la protesta a la nueva directiva de AMPI Veracruz 2021-2022 presidida por Lizbeth Mora García, en una ceremonia realizada en el Foro Boca.
Se manifestaron en el palacio municipal vecinos de la reserva territorial de Córdoba adheridos al movimiento Antorchista.
Aumentará a 16 pesos la tortilla en Xalapa Redacción / Arantxa Arcos (colaboradora) / Xalapa, Ver.-
A partir del día 21 de junio, el kilo de tortillas en Xalapa y la región costará 16 pesos, así lo reveló el presidente de la Unión de Productores de Tortilla, Mario Lamber Candenero. En conferencia de prensa en conocido café de la capital del estado, Lamber indicó que en los últimos días, el costo oscila los 13 pesos y estiman aumentar tres pesos más para junio, y uno más, en julio, llegando a costar 17 pesos el kilogramo. “Si tuviéramos un subsidio sería diferente, podríamos mantener precios bajos pero con los aumentos que tenemos es muy difícil. A partir del 1 de julio,
Maseca subirá mil 500 pesos a la tonelada de harina, ese es otro impacto”, explicó. El entrevistado detalló que han buscado reunirse con autoridades del Gobierno de Veracruz para que les concedan un subsidio y así mantener el precio al público en general, pero no lo han conseguido. Además, comentó que la industria de la tortilla está en quiebra, convirtiéndose en un negocio no redituable y que por ende, aumentarán el costo de su producto esperando que los clientes los comprenda. Añadió que Xalapa era la única capital del país donde el precio de la tortilla estaba más bajo pero no pueden mantenerlo. Arantxa Arcos / El Dictamen
Vecinos de la reserva territorial de Córdoba adheridos al movimiento Antorchista, se manifestaron en el palacio municipal para exigir a la alcaldesa que cumpla; denunciaron la falta de alumbrado en sus colonias, por lo que piden una solución inmediata a su demanda. Encabezados por Janeth García Cruz, dirigente regional del Movimiento Antorchista en Córdoba, los vecinos de las colonias Aquiles Córdova Morán, Ampliación Aquiles Fraternidad Arboledas, Margarita Morán Veliz, Ampliación Margarita y las secciones “A” “B” y “C” de la Reserva Territorial, realizaron su protesta en el Palacio Municipal, pues ha 3 meses de la aprobación del proyecto de alumbrado público para dichas colonias, no se ha ejecutado. García Cruz, declaró: “desde hace tres meses se aprobó un presupuesto para alumbrado público para la colonia Aquiles y Ampliación Aquiles, para una
de 1.8 millones de pesos y para la otra de 800 mil pesos. El domingo, los compañeros plantearon la incertidumbre de que la administración ya va a terminar y la obra no ha iniciado; en reunión con
agencias / El Dictamen
José Guerrero Miravete / El Dictamen / Córdoba, Ver.-
Incrementará el kilo de tortillas en Xalapa y la región costará 16 pesos.
Gana Kristel Hernández alcaldía de Santiago Tuxtla Redacción / Arantxa Arcos (colaboradora) / Xalapa, Ver.-
Durante la madrugada de este martes, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE) entregó la constancia de mayoría de votos a la candidata de la coalición “Veracruz Va” del municipio de Santiago Tuxtla, Brianda Kristel Hernández Topete. Y es que en el transcurso de la tarde noche comenzaron el traslado y conteo del cómputo final en las instalaciones del organismo, en la capital del estado, ya que fue atraído el acto por no tener las condiciones en citado
municipio, como la quema de paquetes electorales. Hernández Topete obtuvo 8 mil 743 votos, el 30.95 por ciento, contra su oponente más cercano, Ubaldo Aguilera Cancino, de la coalición “Juntos Haremos Historia” conformada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 7 mil 670, el 27.15 por ciento de los sufragios. El tercero sitio con más votación lo obtuvo el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Alberto Castellanos Rabago con 5 mil 426, el 19.20 por ciento.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Junio de 2021
BUENOS DÍAS
GUILLERMO INGRAM GARCÍA
¿MIS PADRES Y MIS MAESTROS ESTUVIERON EN EL ERROR? Yo no sabía cuán equivocados estaban mis padres, mis profesores, los jefes que tuve en mis distintos trabajos, al estarme todo el tiempo diciendo que debía estudiar a fin de superarme y lograr una mejor condición de vida. Igualmente a mis hermanos.
AHORA TRONÓ CONTRA LAS CLASES MEDIAS, TODO PORQUE NO VOTARON POR MORENA Tuve que esperar hasta el viernes pasado en que el señor Presidente de la República tronó en contra de las clases medias para entender que estuve todo el tiempo viviendo en el error. En lugar de independizarme y volverme un individuo autosuficiente, sin necesidad de “globos para nadar”. Para ir acorde con el señor Presidente, debí volverme un burócrata, checar tarjeta todos los días de mi vida útil, escondiendo la torta en el cajón de escritorio y de esa manera dejar de vivir en “el error”. Como dijera el tristemente famoso (se suicidó) “Tlacuache” Garizureta (en tiempos de Miguel Alemán cuando Presidente): “Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”.
TRES PRESIDENTES SE EQUIVOCARON GARRAFALMENTE No sabía que Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz habían estado equivocados al llevar a México a convertirse mayoritariamente en clase media. Hasta que AMLO explicó lo que éramos las clases medias: unos conservadores, aspiracionistas e individualistas. Yo creía que gracias a la clase media México había crecido y
progresado a pasos agigantados, entrando en eso que se llama progreso, habiendo preparado a la juventud en el conocimiento y además, el gobierno dio todas las facilidades para que los jóvenes lograran una formación profesional sólida a fin de que México creciera como un país en donde hubieses oportunidades para todos.
¡Y LO QUE NOS FALTA! Pero no, hay que ser y pensar como burócrata, a troche y moche hay que luchar porque se nos asigne un escritorio y desde ahí defender posiciones, no le hace que termine sin dignidad, sin personalidad alguna, eso es lo que debí hacer, ahora sería una individuo aceptado por el gobierno de la 4T y estaría viviendo en un mediocridad absoluta.
¡PREFERIBLE VIVIR LIBRE Y NO DE RODILLAS!
(PARAFRASEANDO A J. MILTON, EN “EL PARAÍSO PERDIDO”)
Prefiero quedarme a luchar en contra de los ninis, de los conformistas y seguir aprendiendo más cada día. Esas fueron las “malas enseñanzas” que me dieron desde que tengo uso de razón, primero mis padres y luego mis maestros. Y no estoy dispuesto a volverme un “sí señor, lo que usted diga, ilumíname con su sabiduría”. No es mi deseo ser un abyecto. Prefiero estar en el lado “equivocado”, pero ser libre. Y a mis 67 años, vivir como me plazca, dada mi independencia de pensamiento y voluntad. Eso sí, respetuoso de las leyes, que pareciera ¡Ya no existen en el país! Pues ser ignorante es la divisa de hoy.
“INAH no autorizó la construcción de edificio” Por el contrario ha expresado su preocupación por las afectaciones que puede implicar
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) manifiestan que en ningún momento se ha ingresado a la ventanilla única del Centro INAH Veracruz solicitud alguna para la construcción del inmueble que se realiza en el predio de la Calle Mariano Arista esquina Xicoténcatl, en la Ciudad y Puerto de Veracruz. Razón por la cual el INAH jamás ha dado autorización para la construcción de dicho inmueble, por el contrario, ha expresado su preocupación por las afectaciones que puede implicar y que, sin duda, representan para el paisaje urbano histórico del cuatro veces heroico Puerto de Veracruz. Hay que señalar que el predio en el cual se construye el edificio se localiza afuera del perímetro de la Zona de Monumentos Históricos, establecida mediante declaratoria federal publicada el 1 de marzo de 2004, y no colinda directamente con algún Monumento Histórico en particular, por lo que el INAH no tiene competencia legal para autorizar o regular obras de construcción en dicho lugar, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. No obstante, compartimos el punto de vista del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de buscar las vías para detener y corregir esa construcción inadecuada y aparatosa. Desde el Instituto, en diversas ocasiones se ha manifestado y ahora se reitera el rechazo por la afectación del paisaje urbano del histórico Puerto de Veracruz, dado que la altura y volumetría de ese
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que en ningún momento se ha ingresado a la ventanilla única del Centro INAH Veracruz solicitud alguna edificio implican una afectación grave al contexto histórico-arquitectónico inmediato y, en particular, al Faro de Venustiano Carranza, edificación de gran valor patrimonial, que sirve como hito referencial para identificar el paisaje y la singularidad del puerto. En febrero de 2020, se realizó la solicitud formal al Presidente Municipal de Veracruz y, en abril del mismo año, al Gobernador del estado de Veracruz, para revocar la autorización y detener la edificación, hasta contar con un análisis del impacto de esas alturas y volúmenes constructivos en el entorno, sin obtener respuesta. La Secretaría de Cultura y el INAH se suman a las voces de indignación que se han manifestado en contra de esta obra inmobiliaria, coinciden plenamente
Tortuga Lora desova en Playa Gaviotas FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Una tortuga Lora, desovó en Playa Gaviotas del municipio de Boca del Río, la mañana de este martes.Se trata de la novena tortuga en desovar en las costas de la conurbación Veracruz-Boca del Río.Ésta en específico logró depositar 105 huevos, mismos que quedaron bajo el resguardo del personal del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, quienes arribaron oportunamente al lugar. Personal del PNSAV, colocó un chip de identificación a la tortuga, con la finalidad de darle seguimiento a su trayectoria.
Yunes Márquez no acudió a juzgado en Coatepec El ex candidato a la presidencia municipal de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez no acudió a la audiencia de formulación de imputación en los juzgados de Pacho Viejo en el municipio de Coatepec, a 20 minutos de la capital del estado. Previo a ingresar a la Sala de Juicios Orales, el abogado de la parte denunciante, Jorge Reyes Peralta recordó que el acusado es señalado de mentir a la autoridad para obtener la candidatura a la alcaldía de Veracruz. Ante ello, se inició el proceso penal 151/2021. “Queremos que lleve en libertad su proceso. Solo queremos el esclarecimiento de la verdad, no hay cacería, no tenemos interés de causar mal a nadie, únicamente hago mi trabajo profesional”, enfatizó. El entrevistado recordó que los citatorios se han enviado al domicilio donde “siempre ha vivido”, aludiendo a una residencia en el municipio de Alvarado y no a un
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / XALAPA, VER.-
Jorge Reyes Peralta, el abogado de la parte denunciante. departamento en el puerto de Veracruz. Reyes Peralta insistió que si Yunes Márquez sigue negándose a acudir a los citatorios, la parte acusadora no solicitará la prisión preventiva justificada como medida cautelar a pesar de que existen elementos para proceder. “Si no asiste, entonces si está retando a la autoridad, está faltando al mandato judicial y ya el juez tendrá la menor opinión, una medida dictará”, refirió al comentar que no tramitará
la prisión preventiva como medida. El caso del panista, ex alcalde de Boca del Río y ex candidato a la Gubernatura de Veracruz, se dio debido a que es acusado de cometer el delito de utilización de documentos falsos y fraude procesal para obtener la candidatura que meses después le fue retirada y la obtuvo su esposa, la panista, Patricia Lobeira, misma que obtuvo la victoria en las urnas el pasado domingo 6 de junio. El primer apercimiento para que compareciera Yunes Márquez fue ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y estuvo fechado para el 25 de mayo, cita que tampoco acudió. Para este martes, la Secretaria del ayuntamiento, dos jefes de manzana y un Director de gobernación en funciones del ayuntamiento de Veracruz, en compañía de abogados, acudieron al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Décimo Distrito Judicial en Pacho Viejo, ubicado en Coatepec, pero el principal denunciado no se presentó.
Para garantizar una educación de calidad en la Universidad Veracruzana es indispensable atender las necesidades de estudiantes, académicos e investigadores, desde perspectivas regionales que permitan implementar estrategias de desarrollo, planteó del doctor José Luis Cuevas Gayosso, aspirante a la Rectoría de la UV. Indicó que para conocer las propuestas de la comunidad universitaria realizará foros en los que recogerá los planteamientos de cada sector, en donde incluye además a la sociedad en general, para integrarlos a su plan de trabajo.En declaraciones a medios consideró indispensable revisar los contenidos de los planes y programas de estudios, es decir de licenciaturas y
postgrados para revisar sus contenidos y adecuarlos a realidades actuales. José Luis Cuevas Gayosso presentó su plan de trabajo como aspirante a la Rectoría de la UV. Es originario del puerto de Veracruz, actualmente investigador y académico de base en la Facultad de Derecho en Xalapa, en donde fue director. Destacó que el proyecto, elaborado acorde al Plan General de Desarrollo de la UV 2030, se divide en tres ejes: el primero se refiere a una educación de calidad, inclusiva y responsable, que involucra a estudiantes, académicos e investigadores con una característica de integración. El segundo se refiere a la innovación con perspectiva intergeneracional, que comprende educación innovadora,
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
“UV requiere educación de calidad, innovadora e integral” RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
con la preocupación que al respecto ha expresado el titular del Poder Ejecutivo y exhortan a realizar una revisión profunda de los lineamientos y la normatividad nacionales e internacionales, a fin de garantizar la protección y regulación del paisaje patrimonial del Puerto de Veracruz. A través de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos y del Centro INAH Veracruz se continuará exhortando a las autoridades competentes de los ámbitos estatal y municipal para que detengan esta obra, que afecta los valores culturales que dan identidad como mexicanos, veracruzanos y porteños; se insiste en que los inversionistas deben replantear su proyecto, para que se incorpore de manera armónica al contexto históricoarquitectónico inmediato.
Doctor José Luis Cuevas Gayosso, aspirante a la Rectoría de la Universidad Veracruzana. integradora e intercultural, y el tercero lo refiere a una universidad en vinculación con la sociedad y gobernanza, en contextos de paz.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
OPINIÓN
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Junio de 2021
Presentan ponencia “En 60 Segundos: Cambiemos El Juego” Especialistas hacen un análisis en torno a la reactivación económica sostenible Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
En el marco del Expansión Women Economic Forum Iberoamérica que se lleva a cabo desde este martes 15 y hasta el 17 de junio en la plataforma https://wefiberoamerica.com/ se desarrolló la ponencia denominada: “En 60 Segundos: Cambiemos El Juego” en la que participaron 13 líderes especialistas en temas de economía, comunicación y del quehacer público – privado, quienes hicieron un análisis en torno a la reactivación económica sostenible, así como los retos que han enfrentado las mujeres en este período de pandemia a la fecha, partiendo de la premisa de que la equidad de género contribuye considerablemente al crecimiento de las empresas y de la sociedad en general. En este marco, la presidenta del Women Economic Forum
Iberoamérica, Michelle Ferrari, mencionó que, aunque en este período de pandemia se ha perdido gran parte de la fuerza laboral femenina, también se han abierto nuevas oportunidades para que ellas enfoquen sus esfuerzos hacia el emprendimiento, sin embargo, la carga de trabajo que tiene el género femenino en este confinamiento ha puesto en estado vulnerable la salud de muchas de ellas, pues además de la carga laboral, mantienen la doméstica; en este sentido, afirmó que las empresas deben aplicar reglas más justas que procuren la salud de su plantilla laboral. Asimismo, la periodista y directora general de Expansión Publishing, Blanca Juana Gómez Morera, consideró que los medios de comunicación han permitido fortalecer la democracia a través de las tecnologías y ha permitido que el distanciamiento social no sea un obstáculo. Dijo que es importante que las empresas procuren la sostenibilidad en estas nuevas reglas, teniendo en cuenta sus nuevas audiencias, pues estas nuevas generaciones ya son más conscientes, comprometidos y respetuosos. Igualmente, el Director
General Corporativo de Gentera, Manuel de la Fuente Morales coincidió en que las redes sociales han favorecido las dinámicas laborales, de comunicación y comerciales permitiendo que no se detenga la actividad productiva; así también, aseveró que la reactivación social es imprescindible para la vida de los seres vivos. La consejera independiente de la Cámara Británica, Women Economic Forum Iberoamérica, Fundación por la Educación de Empresarios por México, AFEECI, Escuela Bancaria y Comercial (EBC), Patricia González, consideró que esta pandemia ha tenido aspectos positivos que orillaron a todos los miembros de la familia a unirse a la tecnología para poderse comunicar, estudiar o trabajar; sin embargo, la parte que en la que hay que trabajar es el de la violencia intrafamiliar agudizada en este confinamiento por la pandemia. De la misma manera, la ex tesorera del gobierno de EEUU y ex alcaldesa de la Ciudad de Huntington Park, Rosario Marín, destacó que la parte positiva de la pandemia es esa cercanía que se dio entre todos los miembros de la familia, así también, admitió
Se desarrolló la ponencia denominada: “En 60 Segundos: Cambiemos El Juego” en la que participaron 13 líderes especialistas en temas de economía, comunicación y del quehacer público-privado. un aumento en los casos de violencia hacia las mujeres, lo cual, se hizo visible y que la sociedad volteara hacia este problema para atenderlo. Dijo que, además de la resilencia, el ser humano tiene que reenfocarse él mismo para poder reactivarse. La Vicepresidenta de la Comisión de PYMES de la CONCAMIN y ex Presidenta Nacional 2016-2020 de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa A.C. (AMMJE), Blanca Estela Pérez, señaló que esta pandemia fue una “sacudida” de conciencia social y las reglas del juego estarán apegadas a este nuevo cambio en la forma de vida de las personas y del entorno; así también para las mujeres que se quedarán a trabajar desde casa tras haber sido despedidas y también por sus deberes del cuidado de sus hijos, adultos mayores y enfermos, por lo cual, estas
reglas deberán generar políticas públicas que permitan su crecimientos y sostenibilidad. También, resaltó que hay que apoyar a las microempresarias, impulsando créditos, capacitándolas e incentivándolas a que sigan creciendo. El Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicación para América Latina/ American Express, Jorge Guevara, admitió que vendrán nuevas reglas del juego a las que los seres vivos tendrán que adaptarse en materia de equidad, de brecha digital y salarial y coincidió en que mujeres y hombres deben de tener las mismas oportunidades, pues todas las personas pueden hacer de todo. Mientras tanto, la fundadora y directora general de Iconos Experiencias México, María Luisa Bringas, destacó el importante valor de la mujer al interior de las familias y en la medida en que ella sea
OPINIÓN en la opinión de Jorge Manzo Denes El ser humano es producto de la naturaleza, por lo que no puede apartarse de la cohabitación con todo el entorno ecológico. Sin embargo, hemos hecho a un lado esta realidad a una velocidad sin precedentes al destruir ecosistemas, contaminar el agua y el aire, y tener poco respeto por la vida animal y vegetal. En la actualidad, cada vez nos hacemos más conscientes del grave error cometido, y sabemos que aún es tiempo de enmendarlo. Como universitarios, es momento de que nos comprometamos de manera decidida con la ecología cultural, esto es, que estudiemos con detalle las relaciones entre la sociedad y los ecosistemas a fin de establecer una coexistencia que mejore la calidad de vida de todo ser vivo y de su entorno. Por lo tanto, para el nuevo paradigma de la sustentabilidad ecológica que propongo para la Universidad Veracruzana, destaco varias acciones que a continuación resumo. En algunas de ellas, hemos conseguido cierto grado de avance a la fecha. Sustentabilidad. Durante milenios, la vida en el planeta evolucionó de forma equilibrada, en un tipo particular de homeóstasis natural. Mas, lo hemos alterado y estamos obligados a restablecerlo. El trabajo planeado para rehabilitar lo perdido está en las acciones de la sustentabilidad, en utilizar los recursos de la manera más adecuada posible, donde se evite la extinción, la contaminación y los despilfarros. La Universidad Veracruzana cuenta con la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (Cosustenta). Mi propuesta consiste no sólo en fortalecer esta coordinación y dirigirla más allá de su misión y su visión actuales, sino en impulsar y consolidar el Plan Maestro de Sustentabilidad 2030, y orientar a nuestra institución para que tenga un impacto social trascendente, a través de la docencia, la investigación y la divulgación del conocimiento sustentable. Jardín Botánico Universitario. Una destacada tarea sustentable que se ha desarrollado desde 1998 en la UV es el Programa de Conservación y Desarrollo de Áreas Verdes (PCoDAV), que podemos apreciar, principalmente, alrededor de las Unidades de Servicios Bibliotecario y de Información (USBI) ubicadas en los cinco campus universitarios. Actualmente, caminar por esos paisajes nos produce una grata sensación de serenidad. En el nuevo paradigma de la sustentabilidad ecológica propongo llevar esa experiencia al campo de la docencia y la investigación, así
respaldada en cada faceta de la vida, el bienestar será para todos; en tanto que, si el problema de la violencia hacia la mujer se erradica mediante políticas públicas efectivas, se obtendrán resultados positivos en todos los sentidos. Comentó que este confinamiento permitió a los demás miembros de las familias valorar los roles de cada uno en casa. Así también, la coordinadora del área de Diversidad e Inclusión para América Latina en Dell Technologies, Paulina López Noriega, consideró que las mujeres pueden adaptar y deben cambiar las reglas del juego para lograr su empoderamiento, ser más sororas y los hombres deben ser aliados en temas de igualdad y no competidores. Cabe mencionar que el moderador de este panel fue el editor general de Expansión, Eladio González. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
Ecología Cultural en la UV como incrementar su impacto social a partir de una mayor reflexión sobre la relación holística hombre-naturaleza. En este momento, debemos convertir toda esa riqueza paisajística, estética, ecológica y cultural en un Jardín Botánico Universitario que contribuya a un mejor conocimiento y cuidado de la naturaleza, para su divulgación social. Instituto del Agua. La vida en el planeta es posible gracias a este vital líquido, que hemos devastado y contaminado. Hace falta que, en el marco de la ecología cultural, le demos el lugar que le corresponde. El PCoDAV tiene importantes estudios sobre el agua, que debemos impulsar. El estado de Veracruz cuenta con una gran cantidad de recursos hídricos en sus costas, ríos, lagos y sus aguas subterráneas. Además, tiene una precipitación anual de 1,617 milímetros, muy superior a los 760 milímetros que se dan a nivel nacional. El nuevo paradigma de la sustentabilidad ecológica da cuenta de este hecho, por lo que manifiesto la urgente necesidad de crear el Instituto del Agua, que permita estudiar a fondo nuestros recursos hídricos y proponer acciones para su cuidado y aprovechamiento. Estación Biológica. El estado de Veracruz también tiene una gran riqueza y diversidad natural en toda su geografía. Lo que le ha permitido a la Universidad Veracruzana desarrollar acciones de conservación de la naturaleza desde 1985, gracias a su participación en el establecimiento de parques de conservación de la naturaleza, con estudios de diversas especies animales y vegetales nativos. El nuevo paradigma de sustentabilidad ecológica propone consolidar estas acciones. Crear verdaderas estaciones biológicas a todo lo largo de la entidad, que permitan impulsar los ejes heurístico y axiológico de la docencia en carreras afines. Asimismo, impulsar la investigación científica, de modo que pueda generar estrategias para el cuidado de nuestro entorno biológico. Igualmente, importante es trabajar en los servicios ecosistémicos que la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura) impulsa para que la actividad agrícola, ganadera, forestal y pesquera puedan realizarse de manera responsable, en beneficio de las generaciones actuales y futuras. El nuevo paradigma de la sustentabilidad ecológica estará totalmente comprometido con el impulso de la Ecología Cultural en la Universidad Veracruzana, de manera que beneficie nuestra docencia e investigación y, sobre todo, tenga un gran impacto social.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Junio de 2021
La decisión se tomó al discutir la acción de inconstitucionalidad 100/2019 con la que la CNDH demandó la invalidez de la Ley de Extinción de Dominio.
Extinción de dominio no procede contra bienes de origen lícito: SCJN Redacción / El Dictamen / Ciudad de México
agencias / El Dictamen
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la extinción de dominio no procede contra bienes de origen lícito, sin importar que éstos tengan uso o destino para la comisión de los hechos delictivos. Advirtió que la reforma constitucional alcanzada en la presente administración, puso como requisito indispensable para la extinción de dominio el que no esté acreditada la legítima procedencia de dichos bienes. “El hecho de que un bien esté relacionado con la investigación de hechos ilícitos como instrumento u objeto del delito ya no es suficiente para que proceda la acción”, dijo la ministra Norma Piña, ponente en el caso. La decisión se tomó al discutir la acción de inconstitucionalidad 100/2019 con la que la CNDH demandó la invalidez de la Ley de Extinción de Dominio, publicada el 9 de agosto de 2019 en el Diario Oficial de la Federación. En la sesión del lunes, invalidaron una parte del artículo 1 de la citada Ley que dejaba en exclusiva a la legislación federal la procedencia de la extinción de dominio, pues dijeron que dicho artículo se refiere al fuero federal y local. Igualmente, invalidaron el artículo 5, párrafo segundo, que reservaba los datos obtenidos para extinción de dominio hasta que la misma sea presentada ante la autoridad judicial.
Omar Gómez Trejo, titular de la Unidad de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa.
En Barranca de Cocula
FGR confirma que restos hallados pertenecen a normalista de Ayotzinapa Redacción / El Dictamen / Guererero
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la identificación de Jhosivani Guerrero de la Cruz como uno de los estudiantes que fueron asesinados por el grupo criminal Guerreros Unidos, y cuyo restos ya habían sido reconocidos en una primera instancia por la Universidad de Medicina de Inssbruck, en Austria. Omar Gómez Trejo, titular de la Unidad de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa, acusó a las autoridades de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) por querer cerrar el caso de la desaparición de los 43 normalistas y de presentar información que no era suficiente en dicho momento para identificar al estudiante normalista. En un mensaje a medios, informó que un nuevo resto óseo de Jhosivani Guerrero fue hallado en la zona conocida como Barranca de la Carnicería, en Cocula, Guerrero, donde el año pasado también se localizaron restos de Cristhian Alfonso Rodríguez Telumbre. El 19 de septiembre de 2015, la entonces procuradora general de la República, Arely Gómez González, informó que la universidad austriaca identificó, entre las víctimas del basurero de Cocula, los restos de Jhosivani Guerrero y también reconfirmó la muerte de Alexander Mora Venancio, dos de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014.
Organizaciones civiles aseguran el Poder Judicial pierde legitimidad Redacción / El Dictamen / Ciudad de México
El Poder Judicial “pierde toda su legitimidad” con la llamada ‘Ley Zaldívar’, advirtieron este martes organizaciones de la sociedad civil. Resaltan que incluir el artículo 13 transitorio en la Reforma Integral al Poder Judicial -que propone la ampliación del mandato del presidente de la Suprema Corte de cuatro a seis años- es una disposición que atenta contra la Constitución y, además, es una decisión grave que sólo obedece “a un interés personal del presidente de la República”. Al participar en un foro sobre la
independencia del Poder Judicial en México, organizado por la Cámara de Diputados, la coordinadora del Programa de Transparencia en la Justicia de México Evalúa, Laurence Pantin, consideró que el artículo 13 transitorio es anticonstitucional, además de peligroso, porque el Consejo de la Judicatura Federal, el cual es clave para garantizar la independencia y eficiencia de los juzgadores, buscaría complacer a quien tenga esta decisión entre sus manos de recortar o alargar su mandato. Alertó que es preocupante que el Ejecutivo defienda la ampliación de mandato del presidente y de los
agencias / El Dictamen
agencias / El Dictamen
Con ‘Ley Zaldívar’
Irene Tello Arista, directora ejecutiva de Impunidad Cero. ministros del Poder Judicial, “pues pareciera que tiene un interés personal en que se queden”. Esto, señaló, atenta con lo pronunciado por la Corte Interameri-
cana de Derechos Humanos, que establece que no basta que la justicia sea independiente, sino que tiene que parecerlo; de lo contrario, las decisiones judiciales pierden toda legitimidad. Julio Ríos Figueroa, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), señaló que la sociedad civil organizada también participa en medios de comunicación difundiendo logros y señalando las debilidades del Poder Judicial. Asimismo, a través de las investigaciones aplicadas tiene impacto e influye en lo que la sociedad en general piensa o percibe sobre el Poder Judicial.
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Junio de 2021
FINANZAS
Moneda
TIPOS DE CAMBIO UDIS Cetes 28 días Cierre BMV Café 151.15
6.815451 4.00 50,908.18 Petróleo 68.21
(USD/Quintal)
(Mezcla Mex. USD/Barril)
Dólar Euro Yen Centenario
Compra 19.49
Venta 20.50 24.30 0.1821 46,000.00
¡Ahora y Aquí!
Aún bajos indicadores turísticos entre enero y abril: Sectur REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO.
El turismo en México aún no logra recuperarse del todo tras la crisis que generó la pandemia de Covid-19 y que dejó al sector como uno de los más golpeados en el país. Las últimas cifras de la Secretaría de Turismo (Sectur) aún arrojan una menor llegada de visitantes extranjeros y un menor ingreso de divisas en el periodo que corresponde de enero a abril. De acuerdo con el documento Resultados de la Actividad Turística (RAT), publicado este martes por la dependencia, en los primeros cuatro meses del año, al país llegaron un total de 15 millones 595 mil visitantes, esto es 9 millones 795 mil visitantes menos con respecto al mismo periodo de 2020, lo que representó una disminución de 38.6 por ciento. Si la cifra se compara con respecto a 2019, un año previo
a la emergencia sanitaria, al país llegaban un total de 32.7 millones de visitantes. En tanto, el ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales en los primeros cuatro meses del año fue por un monto de cuatro mil 245 millones dólares, lo que representó una disminución de 30.9 por ciento con respecto a igual periodo de 2020. En 2019, en ese mismo lapso, al país entraron un total de nueve mil 142 millones de dólares. El único segmento que entre enero y abril logró tener un crecimiento fue el gasto promedio de los turistas de internación vía aérea, que se situó en un monto de mil 60 millones de dólares, un incremento marginal de 1.8 por ciento con respecto a igual lapso de 2020. Este indicador, incluso, es mejor a lo observado en los primeros cuatro meses de 2019, cuando la cifra llegó a un monto
de mil 50 millones de dólares. En tanto, en el periodo de referencia, la Sectur reportó la salida de dos millones 684 mil turistas internacionales de México al exterior, lo que significó un millón 236 mil turistas menos respecto al número de turistas que salieron en mismo periodo de 2020, equivalente a una baja de 31.5 por ciento. De esta forma, el monto de divisas que gastaron los visitantes residentes en México al salir al exterior fue de mil 149 millones de dólares, menor en 860 millones 932 mil dólares al observado en el mismo periodo de 2020 y equivalente a una reducción de 42.8 por ciento. Así, apuntó la dependencia, la balanza por concepto de viajeros internacionales se ubicó en tres mil 97 millones dólares, monto 25.1 por ciento inferior con respecto a lo observado durante los cuatro primeros meses de 2020.
Insuficiente Reforma fiscal que prepara SAT: IMEF La reforma fiscal que prepara el Sistema de Administración Tributaria (SAT) es positiva porque fortalece las finanzas del país, indicó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), no obstante, advirtió que es insuficiente porque no contempla incentivos para impulsar la recuperación de la inversión privada. En conferencia remota Ángel García-Lascurain, presidente del IMEF, destacó que la propuesta del SAT es buena
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICAMEN / CIUDAD DE MÉXICO.
Án g e l G a rc í a -L a s c u ra i n , presidente del IMEF. al mandar un mensaje de que no habrá nuevos impuestos o aumentarán los existentes, además de simplificar los pro-
cesos y cuidar que la carga tributaria no se recargue en los de siempre. “Es positivo que se busque ampliar la base de contribuyentes como siempre lo hemos pedido, pero no es suficiente para promover una reactivación sólida de la inversión privada, se necesitan medidas más profundas”, apuntó el dirigente. En este sentido, sin dar detalles al respecto, indicó que el IMEF prepara una propuesta de reforma fiscal que incluye medidas para impulsar la inversión mediante incentivos fiscales.
DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Ahora es Japón, cuyo Ministerio de Economía, Comercio e Industria, siguiendo los pasos de China, Corea del Sur y EEUU, anunció que reforzar el crecimiento de la industria de chips, un sector con una capacidad masiva, que se encuentra en problemas para producir productos de vanguardia. El gobierno japonés reconoce que la industria de semiconductores debería ser un proyecto nacional, tan importante como asegurar los alimentos y la energía, y que se apoyará el establecimiento de bases de fabricación, incluso a través de empresas conjuntas con fundiciones de chips en el extranjero. Japón intentará reflotar un sector en plena escasez mundial de semiconductores que afecta a la fabricación en una
variedad de industrias y amenaza su producción automotriz. Según Bloomberg, la participación de Japón en las ventas mundiales de semiconductores se redujo a solo el 10% en 2019, frente al 50% en 1988 y aunque el país todavía cuenta con 84 fábricas de chips y es el que más tiene en el mundo, no producen sufi cientes chips de alta gama y tienen que importar el 64% de sus semiconductores. Lo que veremos pronto será una competencia feroz por los insumos para producir chips, siendo el silicio el más codiciado. La solución no se vislumbra a corto plazo, pues el mercado está generando una demanda exponencial, las fábricas no logran cubrir esa demanda y la cadena de suministro de materias primas es limitada.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El único segmento que entre enero y abril logró tener un crecimiento fue el gasto promedio de los turistas de internación vía aérea.
Tendrán que dosificarse, como las vacunas
En México, el pago de utilidades es un derecho constitucional y las empresas que no cumplen pueden enfrentar multas de la Secretaría de Trabajo de hasta 448 mil 100 pesos.
Debe Pemex pago de utilidades a trabajadores de filiales REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO
Petróleos Mexicanos (Pemex) no cumplió con una fecha límite para pagar utilidades a sus comerciantes, menos de un año después de pedirles que devolvieran un pago anterior, según personas con conocimiento de la situación. Los pagos adeudados en mayo no se hicieron a los trabajadores de las unidades comerciales de gasóleo y gas licuado de petróleo PMI y Mex Gas de la empresa estatal mexicana de petróleo, según correos de la compañía vista
por Bloomberg y las personas que pidieron no ser identificadas porque no estaban autorizados para discutirlo en público. Pemex ha visto disminuir sus ganancias bajo una carga fiscal sobredimensionada, una deuda de casi 114 mil millones de dólares y una producción de petróleo en declive, que ha caído cada año durante la última década y media. Pero algunas de sus afiliadas son rentables porque brindan servicios a la matriz a precios competitivos. Los empleados de la rama
de comercialización de petróleo de Pemex, Petróleos Mexicanos Internacional (PMI), tenían derecho a unos 50 mil dólares en total, según las ganancias que obtuvo la unidad en 2020, dijeron dos de las personas. La fecha límite incumplida sigue a un intento de Pemex el año pasado de recuperar las utilidades de los operadores de PMI, a quienes se les pidió que devolvieran los pagos en función de las ganancias de 2019 para ayudar a la compañía a cubrir un déficit presupuestario.
Por crisis COVID:
Revela estudio que 7 de cada 10 mexicanos siguen afectados REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO
A 15 meses de la pandemia en México, el 67 por ciento de los consumidores continúa con afectaciones en sus ingresos, lo que ocasionó un cambio en sus hábitos de compra, reveló el ‘Barómetro COVID-19’ realizado por Kantar. “No es de asombrarse que la disminución de los ingresos en el hogar haya modificado los hábitos de compra y que aspectos como el precio cobre mayor relevancia, por ejemplo: el 76 por ciento de los mexicanos ponen más atención a los precios, mientras que el 48 por ciento ha modificado sus hábitos de compra”, indicó Daniel Sáenz, brand director de Kantar México. México es el único país de América Latina que se encuentra entre los países “mejorados”, es decir que ha progresado en los índices de vacunación y en la reducción de casos.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Japón reconoce escasez de chips
El bolsillo apretado trajo consigo que el 48 por ciento de los mexicanos han modificado sus hábitos de compra. En consecuencia, el 55 por ciento de los mexicanos están preocupados por el coronavirus, mientras que el 37 por ciento está preocupado por su salud. A pesar de la adopción del comercio electrónico, el 68 por ciento de los mexicanos prefiere ir al supermercado y seleccionar el mismo los alimentos y productos para el hogar.
El bolsillo apretado trajo consigo que el 48 por ciento de los mexicanos han modificado sus hábitos de compra, aunque eso signifique ir a comprar a varias tiendas, y el 56 por ciento confesó que durante la pandemia estuvieron más dispuestos a probar nuevos productos o simplemente marcas a las cuales no estaban acostumbrados.
PÁGINA 07 - INTERNACIONAL
Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Junio de 2021
- redaccion@eldictamen.org
INTERNACIONAL
Pedro Castillo virtual ganador de elecciones presidenciales de Perú REDACCIÓN / EL DICTAMEN / LIMA, PERÚ
Pedro Castillo, candidato del partido izquierdista Perú Libre, es el virtual ganador de las elecciones presidenciales en el país andino, al imponerse con el 50.12 por ciento de los votos frente al 49.87 por ciento de su rival del partido derechista Fuerza Popular, Keiko Fujimori, informó el órgano electoral tras el 100 por ciento de actas contabilizadas. En consecuencia, será quien asumirá el poder el próximo 28 de julio en sustitución del mandatario interino Francisco Sagasti. Según la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), 25 millones 287 mil 954 ciudadanos peruanos podían presentarse a emitir su voto en las urnas a lo largo y ancho del país durante las 12 horas de jornada electoral del pasado 6 de junio. El proceso electoral ha estado cargado de polémica debido a las presuntas acusaciones de fraude electoral por parte de Keiko Fujimori, quien impugnó varias actas y planea tramitar un amparo y una auditoría a la Junta Nacional de Elecciones (JNE) contra el resultado. La candidata derechista Keiko Fujimori dijo este martes que confía en ganar las elecciones de Perú con la impugnación de miles de sufragios, luego de que el escrutinio final diera una ligera ventaja a su rival Pedro Castillo. “No nos dejemos confundir. Hoy ha salido un resultado del conteo de la ONPE [el órgano electoral], pero falta lo más importante, que es
la evaluación de las actas pendientes que tiene [que dirimir] el Jurado Nacional de Elecciones (JNE)”, dijo Fujimori ante miles de seguidores congregados afuera de la sede de su partido en Lima. Castillo, maestro de escuela rural y líder magisterial, comenzó su campaña de forma modesta. Sin embargo, con el paso del tiempo fue ganando el apoyo de las regiones marginadas gracias a su discurso populista que remarcaba las grandes desigualdades que se viven en el país. Así logró posicionarse como el ganador de la primera vuelta del 11 de abril, obteniendo el 19.03 por ciento de los votos en la contienda en la que participaron otros 17 candidatos, según información oficial de la ONPE. Sus oponentes más cercanos en aquella ocasión fueron Keiko Fujimori, con el 13.32 por ciento, y Hernando de Soto, con el 11.74 por ciento. Ahora, con la victoria definitiva, tendrá que cumplir con el reto de dar calma al ambiente de fragmentación e inestabilidad política que se ha vivido en los últimos cinco años. Entre sus propuestas también están la Universalidad de la Salud, internet gratuito en las escuelas, una descentralización de universidades y acceso libre a ellas, así como ampliar el programa de pensiones público a mayores de 60 años y otros nuevos para mejorar la alimentación de la población pobre. Así mismo ha dicho que buscará nacionalizar recursos naturales y proteger la producción local.
Biden nomina a Ken Salazar como embajador en México REDACCIÓN / EL DICTAMEN / ESTADOS UNIDOS
El presidente de Estados Unidos Joe Biden anunció el martes a su nominado para ser embajador en México, en medio de una campaña para fortalecer las alianzas con su vecino del sur. Biden eligió a Ken Salazar, un exsenador por Colorado y exsecretario del interior, para ser embajador en México, uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos. El gobierno demócrata está trabajando para gestionar la inmigración a
través de la frontera entre ambas naciones. Entre una lista de nombres anunciada por la Casa Blanca también destaca Thomas Nides, un vicepresidente de Morgan Stanley que se desempeñó como subsecretario de Estado bajo el mandato de Barack Obama, para servir como embajador en Israel.Biden también eligió a la experta en seguridad Julianne Smith para representar a Estados Unidos ante la OTAN en una serie nombramientos que incluyeron a los representantes diplomáticos en Paraguay y Costa Rica.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / ISRAEL
La aviación israelí realizó este miércoles (tiempo local) ataques aéreos contra Franja de Gaza, después de que el martes fueron lanzados balones incendiarios desde el territorio palestino al sur de Israel, según fuentes de seguridad del movimiento islamista palestino Hamás y testigos. Los ataques aéreos y el lanzamiento de balones fueron los primeros incidentes importantes entre Israel y Gaza desde el alto el fuego del 21 de mayo pasado, que puso fin a 11 días de intensos enfrentamientos que dejaron 260 muertos en el lado palestino y 13 en el lado israelí, esto por la celebración del “Desfile de las Banderas”, una marcha ultranacionalista israelí por Jerusalén.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Con el 50.12 por ciento de los votos gana Castillo frente al 49.87 por ciento de su rival del partido derechista Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
Los ataques aéreos y el lanzamiento de balones fueron los primeros incidentes importantes entre Israel y Gaza desde el alto el fuego del 21 de mayo pasado
El ataque se produce a poco más de 48 horas después de que Naftali Bennett fuese designado como nuevo primer ministro de Israel. El ataque se produce a poco más de 48 horas después de que Naftali Bennett fuese designado como nuevo primer ministro de Israel, esto tras ganar el voto de confianza en el parlamento israelí y deponer el mandato de Benjamin Netanyahu. Según las fuentes palestinas, la aviación israelí apuntó a al menos un sitio al este de Jan Yunis, una ciudad al sur de la Franja de Gaza, el empobrecido enclave de dos millones de habitantes. Alrededor de un millar de apartamentos, oficinas y comercios fueron destruidos en la última guerra con Israel, la cuarta desde 2008. Los ataques y el lanzamiento de balones
incendiarios, que causaron una veintena de incendios en el sur de Israel según los bomberos locales, ocurren después de una manifestación de nacionalistas y de la extrema derecha que congregó el martes a más de un millar de personas. Estados Unidos y la ONU llamaron a la moderación ante esta manifestación polémica que el nuevo gobierno israelí de Naftali Bennett había autorizado. El movimiento Hamás amenazó a Israel con represalias si la marcha para conmemorar la anexión de Jerusalén Este, sector palestino de la ciudad ocupado por Israel en 1967, entraba a los barrios musulmanes de la ciudad.
En Estados Unidos
Casi 900 personas recibieron vacunas covid-19 caducadas REDACCIÓN / EL DICTAMEN / ESTADOS UNIDOS
Casi 900 personas recibieron vacunas expiradas de Pfizer contra el COVID en un sitio de vacunaciones en Times Square, dijeron el martes las autoridades de salud en Nueva York. Las 899 personas que recibieron esas dosis entre el 5 y el 10 de junio deben programar pronto otra inyección de Pfizer, dijo el Departamento de Salud de la ciudad. ATC Vaccination Services, la compañía que administra las inyecciones por contrato con la
municipalidad, dijo en una declaración Nos disculpamos por la inconveniencia para quienes recibieron las dosis en cuestión y queremos que sepan primero que nada que se nos ha informado que no existe peligro por las vacunas que recibieron”. El portavoz del Departamento de Salud Patrick Gallahue dijo que quienes recibieron las dosis expiradas “han recibido correos electrónicos, llamadas telefónicas y seles han enviado cartas para asegurarnos de que están al tanto de la situación”.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Ataque aéreo de Israel contra Franja de Gaza
Las 899 personas que recibieron esas dosis entre el 5 y el 10 de junio deben programar pronto otra inyección de Pfizer, dijo el Departamento de Salud de la ciudad.
Detectan toxina vinculada al cáncer en cosméticos de EU y Canadá REDACCIÓN / EL DICTAMEN / WASHINGTON.
Más de la mitad de los cosméticos vendidos en Estados Unidos y Canadá están repletos de un compuesto industrial tóxico asociado con graves problemas de salud, incluidos cáncer y bajo peso al nacer, según un nuevo estudio. Investigadores de la Universidad de Notre Dame realizaron pruebas en más de 230 cosméticos de uso común y hallaron que 56% de las bases y productos para ojos, 48% de los productos para labios y
47% de los rímeles contienen flúor, un indicador de que tienen sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés), las cuales también son usadas en sartenes antiadherentes, tapetes y un sinfín de otros productos de consumo. El rímel resistente al agua (82%) y el labial de larga duración (62%), registraron algunos de los niveles más elevados de PFAS, según el estudio publicado el martes en la revista Environmental Science & Techno-
logy Letters. Se realizaron pruebas adicionales en los 29 productos con mayores niveles de flúor y se descubrió que contienen entre cuatro y 13 PFAS, según el estudio. Sólo un artículo mencionó en su etiqueta de ingredientes la presencia de PFAS. Una vocera de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), la cual regula los cosméticos, dijo que la agencia no comenta sobre estudios específicos.
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Fundación Kayam presenta el proyecto “MUKA” para preservar los arrecifes
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Miércoles 16 Junio de 2021
ILSE PEDROZA / EL DICTAMEN
Fernando Ficachi Ale, director de la Fundación Kayam. conciencia”, indicó. Por su parte, habló sobre el proyecto que van a realizar, el cual lleva por nombre Museo Subacuático Kayam “Muka”, donde se van a colocar pirámides inspiradas en el Tajín, esto debajo del mar, creando una especie de museo y arrecife artificial al mismo tiempo. “Va a ayudar a crear más vida, a la proliferación de flora y fauna marina, tendríamos que hacer un trabajo titánico para recuperar en 10 o 15 años los arrecifes como quisiéramos, esto al final es una ayuda,
al crear una zona alterna en donde las especies se puedan reproducir más que nada”, apuntó. En esta iniciativa participa el Acuario de Veracruz y el Parque Nacional como los encargados de aportar los conocimientos técnicos y científicos necesarios para realizar correctamente “Muka”. “La idea es tener el museo subacuático Kayam que permita el crecimiento de la flora y fauna, otro punto es que cuando vengan buzos ya tienen un sitio alterno para visitar y así, liberar espacio para los arrecifes nativos”, indicó. Finalmente, el director de la Fundación Kayam invitó a todas las personas que busquen apoyar este proyecto a contactarlos, ya sea como apoyo en las brigadas de limpieza, en la iniciativa de Muka o para la recolección de PET.
Historias de Conservación:
CANGREJO AZUL
Grupo Guerrero Sostenible:
Una iniciativa hacia la gobernanza verde ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA
El Grupo Guerrero Sostenible es una asociación civil que ha llegado para proponer una Agenda Sostenible para ese estado bajo el compromiso de mejorar la calidad de vida de la población mediante el desarrollo, inclusión social, educación, efectos económicos del cambio climático y energías renovables. ¿Cómo se logrará esto? A través de cinco puntos que comprenden la gobernanza sostenible: mejorar los procedimientos políticos, procurar el control interno de las leyes, cumplir con estrategias vocacionales, fomentar planes de inversión a proyectos y asignar más recursos para canalizar partidas presupuestales. En el Grupo están convencidos de que son necesarias acciones integrales para cumplir con este objetivo. Por esta razón, están constituidos por una pluralidad de personas naturales, así como de representantes de diversas entidades públicas, de la sociedad civil e instituciones académicas intermedias con la finalidad de coordinar, deliberar y adoptar decisiones que fortalecerán las políticas pú-
S
in duda las grandes migraciones son un tema que encanta a los amantes de observar a la naturaleza y al público en general y es que observar el movimiento de cientos y miles de organismos de una misma especie, todos sincronizados, es un espectáculo que sin duda llama la atención. Aquí en nuestro bello estado de Veracruz contamos con varias especies que realizan estos movimientos en masa, uno de ellos es el cangrejo azul, el cual ha despertado el sentido de conservación en nuestra entidad, volviéndose un icono en nuestra región. Este pequeño crustáceo de la especie Cardisoma guanhumi, cada año en temporadas de lluvias, sin falta a la cita, usa la luna llena para ir desde los manglares y dejar sus huevecillos que más tarde se convertirán en la nueva generación de esta especie. Lamentablemente la mala planeación de las carreteras, la falta de infraestructura para su protección, y la caza ilegal han casi desaparecido al cangrejo azul de nuestra zona. Pero no todo está perdido, un nuevo movimiento estatal se está uniendo a las decenas de familias que salen en las noches a ayudar a esta especie para que llegue hasta
el mar y el ciclo del.cangrejo no se pierda. Este 2021, más de 29 municipio y más de 19 asociaciones civiles repartidas en todo el estado saldrán a ayudar a esta bella especie. Jamás se habían organizado tantas voluntades por conservar. El cangrejo azul no se va, en Veracruz se protege y se conserva.
blicas en general.En esta estructura cuentan con una gran variedad de perfiles, en la cual hay activistas, ambientalistas, ambientólogos, profesionistas, profesionales, emprendedores sociales y ambientales, empresarios, activistas, arquitectos, biólogos, oceanólogos, periodistas, maestrantes y doctorantes, y educadoras. “Somos un órgano que forma parte de una entidad, la cual tiene un mecanismo que delibera y acuerda decisiones democráticamente por consenso, unanimidad o mayoría, expresando la voluntad unitaria respecto de un interés público. Acompañando y apoyando como un eje de alianza para los gobiernos, empresas y tercer sector”. El Grupo tiene como objetivo hacer de Guerrero una entidad sostenible con la presente agenda que trabajarán desde el 2021 al 2030. Tienen el propósito de fortalecer, pero, sobre todo, concientizar, sensibilizar y educar, así como informar y comunicar los temas ambientales y sostenibles, ecológicos y de la biodiversidad, sobre todo a las niñas, niños, jóvenes y mujeres. Dejando de esta forma, las bases para una gobernanza verde.
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
La fundación Kayam presenta el proyecto que lleva por nombre “Muka”, el cual tiene como principal propósito la preservación de arrecifes en Veracruz. En una entrevista con El Dictamen, el director de la fundación, Fernando Ficachi Ale contó todos los detalles sobre este nuevo proyecto en colaboración con el Acuario de Veracruz y el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV). De acuerdo con el entrevistado, esta fundación nació en 2019 con un proyecto de jaulas en el Río Jamapa, posteriormente en 2021 decidieron crear una estrategia para las playas, la cual consistió en brigadas de limpieza, realizadas el último sábado de cada mes. Fernando destacó que, hasta la fecha, han realizado cinco brigadas de limpieza en la zona de la Riviera Veracruzana, donde han recolectado más de mil 300 kilos de basura, esto se realiza con el apoyo de voluntarios. “Lo padre es que se está creando comunidad, la gente va y participa, además no sólo es limpiar la playa, sino que la gente comience a tomar
www. eldictamen.mx
sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Junio de 2021
SOCIALES
PELÍCULAS
JUSTICIA IMPLACABLE
No soy muy fan de las películas de acción, pero esta cinta cuenta con una dirección perfecta y actuaciones recomendables, y es que gracias a las tres distintas perspectivas con las que se nos narra la historia, se nos permite analizar cada uno de lo movimientos que llevaron a un acontecimiento terrible para un hombre, ahora sediento de venganza, y los actos previos a la realización del acto de una banda, que si bien de origen no eran crimínales, entre ellos habitaba un ser sin escrúpulos. H (interpretado por un intenso Jason Statham), es un hombre misterioso que acaba de incorporarse a una compañía de blindados en el departamento de seguridad. El resto de su equipo terminará preguntándose quién es realmente y de dónde viene cuando, durante un intento de atraco a su camión, demuestre habilidades de un soldado profesional. Y lo que pasa realmente es que H busca un ajuste de cuentas.
“Justicia Implacable”, dirigida por Guy Ritchie es perfecta en cuanto a secuencias acción, planeación e interpretaciones por parte del elenco, ya que pese a contar con muchos personajes, cada uno es identificable y es lo que nos permite tratar de dar con el verdadero responsable, en donde la vida del hijo del protagonista es arrebatada y comienza una cacería, ya que nada ni nadie lo detendrá hasta lograr su objetivo. Además de contar con buena producción, dejará muy satisfechos a los amantes del género de acción; puede que de fondo sea una historia muy similar a otras, pero el resultado final es muy efectivo, emocionante, dispara en nosotros estrés y adrenalina.
FOTOS: CHOCHOL JAROCHO/ EL DICTAMEN
POR: MARIO E. DURÁN / EL DICTAMEN
Susy Retolaza Morales y Dimas Álvarez Thomas, (noviazgo)...
Miren Deschamps y Carlos Zamora, (de fiesta)...
Ana Martha Panes de Camargo, Gaby Vera de Bravo, Gaby Álvarez, Tere Arjona de Gil, Maricarmen Martínez de Ferráez, Valía Rojí de Sánchez, Mónica Molina de Barquín y Anita Gutiérrez de Velasco, (damas)...
Yamil y Bety Casado de García Kuri, (felices)...
Cristina Sustaeta Porres y Román Acevedo Giorgana, (enamorados)...
Javier y Maru Velázquez de Hernández con Maru Hernández de Tejero, (de fiesta)...
Flavio y Carla Barquín de Hernández, (familia)...
Manolo y Nena Morfín de Álvarez, (matrimonio)...
FELIZ CUMPLE
Javier y Tere Arjona de Gil, (disfrutando)…
Fabrizio y Rosalinda Abascal de Molina, (elegantes)...
Víctor e Ivonne Alcolea de Aguilar, (disfrutando)…
Pepe y Cary Anderson de Martínez, (felices)...
16/Junio/2021
José Guillermo Herrera Mendoza Caballero
Armando De La O Profesionista
Araxtza Martínez Socialité
Arturo Aldana Profesionista
Paola Pegueros Socialité
Annie Castro Jet Set
Paula Crippa Socialité
Manolo e Irasema de Aquino de Abascal, (disfrutaron Veracruz)...
PÁGINA 10 - SOCIALES - sociales@eldictamen.org
FOTOS. ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Junio de 2021
El colectivo Arena y Luna con los directivos del espacio anfitrión, Miguel Gallardo y Aurora McFu.
Luna nueva… Suave arena
ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
Arturo Andrade Gil con su obra “Comparsero”.
Eva Ríos con su obra “Veleros”.
Artistas veracruzanos del Colectivo Arena y Luna presentaron nuevas obras en el lobby de conocido hotel de Boca del Río, fungiendo como anfitriones Ivonne Moreno, al igual que los directivos del espacio, Miguel Gallardo y Aurora McFu. Después de las palabras de
bienvenida y del esperado corte de listón, los asistentes convivieron con los artistas, aplicando los debidos protocolos de sanidad, apreciando así las diferentes obras alusivas a las tradiciones jarochas. Para finalizar se ofreció agradable brindis, repartiéndose tequila cortesía de una reconocida marca.
Amanda Canela presentando “Joyería Artesanal”.
Alma Delia Parra felicitada por Carlos Arcos por su obra “Jarocha en Carnaval”.
Diana Uscanga con su obra “Instantes”.
Heleens Sánchez.
Myriam Sánchez con su obra “Zócalo de Veracruz”.
OJ, ganador “Palmas de Oro” cantante de música urbana ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
El Dictamen, recibió al cantante OJ, quien platicó de su carrera musical a un año y medio de iniciar: “Me dedico a grabar música de reggaetón urbano, soy un talento nuevo y estoy muy contento con lo que he logrado hasta ahora. Llevo tres sencillos, “De Prisa” que tiene una producción grande y profesional, lo cual intento dar al público; “Discreción”, que pertenece a la misma compañía con el maestro Isidro Martínez; y “Corazón duro”, grabado con Nelo Ceballos en Veracruz”. Su destino musical desde un principio estuvo ligado al talento familiar: “En sí no sabía qué quería hacer; a mi papá siempre le gustó la música, le gustaba cantar de joven; a mi mamá le gustaba la poesía y componer, creo que de ahí obtuve parte de mis talentos. Soy afortunado en decir que no se me ha complicado nada, hago todo lo que he querido y está saliendo mejor de lo que esperaba”. Viendo las complicaciones como oportunidades: “Con la pandemia he tenido varias presentaciones virtuales, y aunque muchos se quejan de la pandemia, yo lo veo como un tiempo para entrenarme, pues yo era nuevo en esto, aprendiendo más y poco a poco logré formarme. Lo que me define es mi voz, ideas y estilo, es por eso que tomo las decisiones de lo que se tiene que hacer, cómo se debe de hacer, además cuento con un equipo grande detrás de mí que me está apoyando, creo que lo importante es hacer buen equipo, ellos son únicos, estando de las manos de Dios”. Al ser su propio compositor, OJ reveló qué lo inspira: “Hace varios años empecé a escribir, no es que yo agarre y diga voy a escribir algo o en este momento me voy
Jacqueline Rivera con la obra de Hilda Verde “Flores y Peces”.
Rosa Esmeralda, ganadora “Palmas de Oro” intérprete regional mexicana
a inspirar, al contrario, me agarra en el momento en que menos espero, y es por eso que debo tener mi teléfono cerca, para ponerme a escribir. Las canciones están escritas por mí, porque quiero brindar algo único; me inspiro en vivencias y cosas que me platican, pero más que nada en trasfondos míos; algunas personas se expresan pintando, otros bailando, y a mí se me dio escribir”. El ganador de Palmas de Oro como mejor cantante de música urbana dijo su sentir al recibir el galardón: “Primero no lo crees, hasta que ya lo tienes; defi nitivamente me produce alegría, al igual que la gente que ya me empieza a pedir fotos o me dicen “yo te sigo”; antes no lo veía porque no era muy conocido en el aspecto musical, pero ahora siento que se me están abriendo las puertas”. Para terminar: “Sigan apoyándome, jamás imaginé que en un año lograría tanto como hasta ahorita”.
ALVARO RAMOS/ EL DICTAMEN
Rosa Esmeralda tiene tan solo 15 años de edad, pero cuenta con una carrera musical de ocho años ininterrumpidos. En su viaje de promoción por la zona conurbada visitó El Dictamen para compartir su gusto por la música regional mexicana: “Al principio había personas de mi edad que me decían que cantaba música de viejitos, pero a mí siempre me ha gustado lo regional mexicano, siento que tengo una conexión con sus letras”. La actual ganadora del Galardón Palmas de Oro, en la categoría mejor intérprete regional mexicana, habló acerca del reconocimiento: “Se me dio la oportunidad de ganar este galardón, estoy muy orgullosa y feliz de haberlo recibido; al principio era algo que no podía creer, pero creo que tantos años de dedicación a la música, ensayos y horas trabajando, han valido la pena”. Para este 2021: “Hice un disco que todavía no está disponible, aunque creo que en algu-
Rodolfo Pérez Arellano, perteneciente a Coeprin, Rosa Esmeralda, Alberto Villarello Ahued y OJ.
nos meses se podrá lanzar; esta producción tiene algunos años que se empezó a grabar, pero como estuve en mi proceso de cambio de voz no pude terminarlo; se lazará este año, y si nos da tiempo, lanzaremos uno con la voz que conocen ahorita”. Continuando con las actividades presenciales con los debidos protocolos: “A lo mejor en unos días haga una presentación en mi ciudad, en el parque municipal, estaré en un pequeño festival como parte de los festejos por este premio. Me gustaría llegar muy lejos, me motiva mucha gente apoyándome, en mis inicios me sentía ignorada, casi nadie creía en mí, salvo mis padres y el Antonio Cueto, quien impulsó mi carrera, me llevaba a eventos, y eso es lo que me ha motivado a seguir adelante; es algo que yo disfruto y amo, creo que podemos avanzar y ganar más premios como este, esperemos que sea el primero de muchos”. La carrera de Rosa Esmeralda tuvo su historia de inicio por una de las películas de Disney: “Descubrí que cantaba cuando salió la película “Frozen”, interpreté una canción, la cual mi papá me escuchó y dijo que cantaba bien, y desde ahí, mi primera presentación fue en un domingo cultural en el parque de la ciudad, interpretando “Cucurrucucu paloma”. Para finalizar: “Quiero agradecer a Edi Alberto Martínez, vicepresidente de CANACO; a Ángel Cárdenas quien me está apoyando hasta la actualidad; Antonio Cueto que me ayudó desde mis inicios; Antonio Cruz del Ayuntamiento de La Antigua, así como a mis papás que me han apoyado siempre, mi papá es músico y toca el saxofón, tenemos un grupo musical llamado “Zona Latina”, también canto ahí, es música versátil, por eso es que mi padre me ha guiado; y mi madre que me ha apoyado con los vestuarios, maquillaje y peinado porque yo no sé; en general a todas esas personas que siempre han creído en mí…”.
PÁGINA 11 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Junio de 2021
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
El Cajón de Coach Miguel Alor Semana productiva para el Águila al ganar 4 y perder solo 1, en 5 juegos disputados, dos aquí en casa ante los Guerreros de Oaxaca y tres en Mérida ante los Leones de Yucatán. El pasado jueves, hubo un apagón de luz en el estadio, y esto hizo que no se pudiera continuar el juego en la parte baja de la cuarta entrada, por lo que se pospuso el juego, para el 24 de julio como parte de una doble cartelera, que incluirá la conclusión de ese juego, completo a 9 innings, y un segundo juego a solo 7 entradas, tal como lo marca el reglamento de la LMB, cuando hay una suspensión de un juego por un tema del suministro eléctrico. El viernes en Mérida, la lluvia impidió que se jugara el primer juego de la serie, por lo que se efectuó una doble cartelera el sábado, misma que terminó en división de honores, y ese mismo día terminó la racha de innings lanzados por el bullpen del Águila sin admitir carrera, la cual terminó en 19.2 innings, aun así, el bullpen del Águila lleva una magnifica efectividad de 1.71 en las últimas 26.1 entradas lanzadas (antes de la serie contra Tigres). No terminábamos de digerir la proeza de Dylan Unsworth el pasado 29 de mayo, al lanzar el séptimo juego sin hit ni carrera para un pitcher del Águila, cuando el domingo, en otro juegazo que nos obsequió David Reyes, se quedó a un strike de otro juego sin hit ni carrera. Llegó al noveno inning con solo 3 jugadores embasados en el juego, dos por bases por bolas y otro por un error del cuadro. Retiró los primeros dos outs y concedió otro boleto a Norberto Obeso, llegando a batear Jose Juan
La maestra aprovechó para recordar las actividades que hay en el club
Confía en los jóvenes
La maestra Sofía Rodríguez Tirado, de la Academia de Tenis del Britania Sport Center, habló sobre las actividades de los tenistas del club e informó que son cuatro jugadores los que se preparan para intervenir en los Juegos Nacionales de CONADE 2021 a realizarse a finales de junio. Ellos son: Ignacio Ruiz, en categoría de 14 años varonil, Paolo Estrada, en la misma categoría, Natalia Sousa, en 16 años femenil, e Ivanna Torres, también en 16 femenil. Sobre las expectativas de resultados de estos cuatro representantes del Club Britania Sport Center manifestó
4 tenistas DE LA ACADEMIA BRITANIA PARTICIPARÁN
a pesar de la pandemia. Además, mencionó que cuentan además un excelente equipo de trabajo que se refleja en la gran afluencia de tenistas al club. Señaló que la actividad en la academia es de lunes a viernes de 4 a 7 de la noche, trabajando dos horas de tenis y una hora de entrenamiento físico, además de los sábados en los que se les da un complemento que son partidos en los que juegan todos ellos, y que forman parte de la instrucción de la academia. Por último indicó que la academia básica entrena de 4 a 6 de la tarde y por separado el grupo de Alto Rendimiento de 5 a 7 de la noche, cada uno con sus respectivos entrenamientos.
Muestran sus llaves
Avanzan a la final
Cachorros y Pastorías disputarán el título del torneo de Chicuasen. la final. Las anotaciones de Javier Guevara de los Caimanes el de Pastorías, obra de Andrés Hernández. Mientras que en la otra semifinal, Cerro Gordo, derrotó a Cachorros, goles de Arleth Cortina y Armando Martínez, por Cachorros, Leonardo Rosas, el global favorable a estos 3-2. Será el domingo 20 de junio cuando en juegos de ida y vuelta los equipos Cachorros y Pastorías, definan el título del XVI Campeonato Regional de Chicuasen, el mejor certamen de la región.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La academia de basquetbol Halcones UV firmó un convenio con los Chileros de Xalapa.
Buscan mejorar el nivel REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Se fortalece la Academia de Basquetbol de Halcones de la Universidad Veracruzana-Xalapa, luego de firmar convenio de colaboración con la Academia Chileros de Xalapa, con un grupo de instructores profesionales para brindar un mejor servicio a los niños y jóvenes en las instalaciones de la Unidad Deportiva de la UV (Campus CAD). En conferencia de prensa encabezada por Carlos Welsh Rodríguez,
gerente general de la Academia de Chileros de Xalapa, y por Facundo Pacheco Rojas, director general de la Fundación de la Universidad Veracruzana Asociación Civil, se dieron a conocer los pormenores de lo que será este nuevo proyecto dirigido a alumnos de 4 a 17 años de edad. Se indicó que los entrenamientos se llevarán a cabo en el gimnasio del “Nido del Halcón” y en las canchas al aire libre del Campus CAD, de lunes a viernes a partir de las 16:00 horas.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Final inédita, en la edición XVI de los Campeonatos de Futbol Regional de Chicuasen, ya que lograron el pase a la gran final los equipos que ocuparon el tercer y cuarto lugar, Cachorros y Pastorías, al dejar fuera al sublíder Cerro Gordo y el superlíder Caimanes, en la doble eliminatoria, que concluyó el fin de semana pasado. En la doble eliminatoria, la escuadra de Pastorías, se impuso por global de 4-3 al superlíder de la temporada regular, los Caimanes, dirigido por el tapatío Carlos Orozco. En tanto que los Cachorros de Chicuasen hicieron la hombrada de dejar fuera del certamen a Cerro Gordo, que ocupó la segunda plaza en la campaña regular y era el campeón defensor, por lo que se quedaron con las ganas de revalidar el cetro. Los Caimanes, un cuadro plagado de estrellas, que dejaron de brillar, a pesar de ganar el juego de vuelta 2-1, el global de 4-3 lo deja fuera de
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Mariola García ganó medalla de plata en el Panamericano de Trampolín.
Se cuelga la presea REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La gimnasta veracruzana Mariola García García se subió al podio al ganar medalla de plata en el Campeonato Panamericano de Trampolín, el cual se desarrolló en Río de Janeiro, Brasil, evento que es clasificatorio para Juegos Panamericanos Junior 2021. La integrante del Club Amézaga Gym y seleccionada nacional, tuvo una gran actuación en la categoría por edades de 17 a 21 años, en donde la veracruzana finalizó en segundo lugar con 48.085 puntos, superada por la brasileña Jennifer Lopes con 48.710 y tercero quedó la argentina Lucila Aylin Maldonado con 47.465, mientras que la nacional María José González terminó sexto con puntuación de 46.270. Mariola García se recuperó de una grave lesión en el tobillo izquierdo, entrenó por espacio de tres semanas bajo la supervisión de Hilda Amézaga y le valió para ganarse un lugar en la Selección Mexicana de Trampolín, competir en Brasil y colgarse la presea de plata, para ahora esperar su calificación a los Panamericanos Junior 2021. En lo que corresponde a la rama varonil, el veracruzano José Hugo Marín Mata finalizó en cuarto lugar su participación en este Panamericano en Brasil, al registrar 53.305 puntos en sus rutinas ejecutadas. El azteca Adrián Martínez fue tercer lugar con 53.960 puntos para quedarse con la presea de bronce. Estados Unidos hizo el 1-2 con Rubén Alonzo y Zachary Vicent con 55.695 y 54.050 unidades, cada uno.
Bajo la pertinente mirada e inspección del maestro Narciso Martínez, los alumnos de la Escuela de Lucha Libre “El Soberano” fueron examinados para evaluar sus avances tras cinco meses de creación del centro de formación que fomenta el pancracio entre los jóvenes veracruzanos. A diferencia de otros días de revisión, para esta ocasión acudieron familiares y amigos de los estudiantes que cumplieron su función de público, con separación entre cada asiento y siguiendo los protocolos de salud que se dan en estas épocas para regresar paulatinamente a las actividades. Mientras que los pe-
queños “Escuderos” de los grupos infantil y femenil mostraron avances subrayables y superaron el pánico escénico de estar ante aficionados, que mostraron su apoyo en todo momento para motivar a los participantes, quienes deleitaron a todos con sus lances y espectáculo. Luego, ya en modalidad de lucha frente a frente, aparecieron elementos intermedios y avanzados, que han llegado no sólo a aprender fundamentos, sino a pulir el estilo clásico que se profesa en “El Soberano”, pero actualizado por el maestro Caballero Negro para agradar al respetable en las presentaciones de estos alumnos. AGENCIAS / EL DICTAMEN
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
que el equipo va bastante fuerte, teniendo muchas posibilidades de obtener buenos dividendos en la categoría 14 años, pero confiando también en la capacidad de las niñas originarias de la ciudad de Córdoba. Subrayó que tiene la convicción de que en la competencia de este año les irá muy bien y aunque ella no asiste como delegada en esta ocasión, sabe que el equipo hará un buen trabajo. Señaló que estos jóvenes tuvieron un campamento de preparación rumbo al evento en fechas pasadas, y aun cuando no hay nada confirmado de otra reunión similar, están analizando esa posibilidad. Sobre la actividad en general de la Academia del club apuntó que todo marcha muy bien y que cuentan con alrededor de 80 niños y jóvenes en la academia en sí, y 22 tenistas más que forman el grupo de Alto Rendimiento, lo cual dijo, es un número significativo de alumnos que no habían tenido con anterioridad
Se realizó un examen en la escuela de lucha libre El Soberano.
Sigue su preparación REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Horacio Nava afina en Ixtapa Zihuatanejo los últimos detalles de cara a su participación en los 50 kilómetros en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, prueba que desaparecerá del programa olímpico a partir de París 2024. “Buscamos un lugar caluroso parecido al clima y humedad que habrá en Sapporo, no tendremos mucho tiempo de aclimatación en Japón así que buscamos opciones para llegar en buena forma”, comentó el andarín, quien vivirá sus cuartos Juegos Olímpicos. El oriundo de Chihuahua no competirá presionado, pero sí convencido de poder mejorar el resultado que obtuvo en su segunda justa veraniega, lo que le permitirá disfrutar cada kilómetro de la competencia. “La meta es superar el sexto sitio
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Sofía Rodríguez habló sobre los jóvenes tenistas que irán a los Juegos Nacionales
Aguilar, y en la cuenta de una bola y dos strikes le atizó imparable al jardín izquierdo, para quebrar el sin hit, sin embargo alcanzó la lechada al retirar a Alex Liddi. David Reyes logró la ruta completa con un hit, 3 bases por bolas y 6 ponches, con lo cual logró, su esquiva, primer victoria de la temporada. Reyes realizó un total de 124 pitcheos, de los cuales 78 fueron strikes. Con esos resultados, el Águila logró situarse en el cuarto escalón del standing de la zona sur, que lideran los Diablos Rojos del México, seguidos por Pericos a 1.5 juegos, Yucatán a 2 juegos y el Águila a 3.5 juegos, atrás vienen León, Tigres y Campeche a 4 juegos y a 4.5 Tabasco, los Guerreros están mas lejos, a 9 juegos de sus hermanos mayores. Quien preocupa ya a los directivos del Águila, es Yasiel Puig que en todo el mes de junio está bateando por debajo de la línea Mendoza, con solamente .182 con solo un homerun y 5 producidas y 9 ponches. En los primeros 9 juegos de la temporada, del 21 al 30 de mayo, bateó para .351 con un homerun y 4 producidas, espero que en esta estancia en casa se reivindique ante los fanáticos. Tigres y Yucatán en semana completa estarán en el Beto Ávila, si usted no ha tenido la oportunidad de ir, le recomiendo que asista y compruebe el espectáculo que está dando el Águila de Veracruz, tenía mucho tiempo que no veíamos baseball tan intenso como el que nos han mostrado las huestes de Leo Rodríguez III, el joven timonel del equipo de todos nosotros. Nos vemos en el parque!!! Twiter: @miguel_alor
Horacio Nava se prepara para Tokio 2020. que logré en los Juegos de Beijing en 2008, no tengo lesiones, me siento muy bien y espero que la experiencia sea un factor que me beneficie”, añadió el competidor de 39 años. Nava se mostró triste al opinar sobre la salida de la prueba de los 50 kilómetros del programa olímpico, aunque trató de ver el lado bueno de esta decisión
Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Junio de 2021
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
1-0 Portugal goleó a Hungría como visitante.
Cumplen el trámite REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Portugal pasó apuros pero resolvió en tan solo ocho minutos el partido ante Hungría y se llevó el triunfo por marcador de 3-0. Pese a dominar todo el encuentro, los lusitanos necesitaron de 84 minutos para romper el empate gracias a una anotación de Raphael Guerreiro y posteriormente Cristiano Ronaldo (87’ y 92’) concretó la goleada con un doblete en la recta final del cotejo. Portugal llegó a la Arena Puskas, ubicada en Budapest, con la etiqueta de vigente campeón de la Euro, pero se enfrentó a un duro rival y a su afición en su debut en el torneo. Diogo Jota tuvo la primera acción de peligro en el juego con un potente disparo que fue bien expulsado por Péter Gulacsi. CR7 tuvo una opción con un testarazo, pero no dio dirección a la portería a su intento. Tras un susto en la meta de Rui Patricio, Ronaldo volvió a dejar ir la oportunidad de tomar la ventaja al mandar por encima de la cabaña húngara un nuevo cabezazo. En el complemento, Portugal seguía con el dominio del juego y Pepe se quedó cerca de inaugurar el marcador, pero Gulacsi lo evitó. El meta de Hungría fue factor una vez más al rechazar oportunamente un disparo de Bruno Fernandes. Cuando el juego se dirigía hacia su final, los lusitanos finalmente encontraron respuestas. Al 84’, Raphael Guerreiro recibió cómodamente en el área y fusiló a Gulasci para poner el 1-0 parcial. Tres minutos más tarde, Cristiano se sacó la espina y amplió la delantera con un cobro acertado de penalti. El delantero de Juventus coronó la goleada en tiempo agregado y puso el 3-0 definitivo.
Mats Hummels marcó en su propia meta para dar el triunfo a Les Bleus
Abren con triunfo
Francia venció por la mínima a Alemania en el cierre de la primera fecha de la Euro REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Francia se impuso por la mínima (1-0) ante Alemania, en un duelo que presentó a dos candidatos a ganar la Eurocopa y que dio el cerrojazo a la primera jornada de la fase de grupos. Un accidentado autogol de Mats Hummels (20’) bastó para que los actuales monarcas del mundo sumaran sus primeros tres puntos de la competición. El partido generó gran expectati-
va, pero a lo largo de su desarrollo careció de emociones y grandes oportunidades de peligro. Al 15’ llegó la primera oportunidad para los galos, en un remate con el hombro de Paul Pogba que se marchó por encima de la meta defendida por Manuel Neuer. En la siguiente jugada, Francia tomó la delantera del juego gracias a un error de un zaguero germano. Lucas Hernández entró solo al área por la banda izquierda y sacó un servicio a media altura que comprometió a Mats Hummels (20’). El defensor intentó despejar la redonda pero terminó por marcar en su propia cabaña. El gol forzó a los aún dirigidos por Joachim Löw a adelantar filas y en un par de balones parados Toni Kroos quiso igualar sin éxito
el marcador. Sobre el final de la primera parte, Ilkay Gündogan desperdició la más importante de la Mannschaft al volar su remate dentro del área francesa. En el complemento, Serge Gnabry falló una oportunidad muy clara al mandar su disparo por encima del travesaño de la meta resguardada por Hugo Lloris. Dos minutos antes, Adrien Rabiot coqueteó con aumentar la ventaja para Les Bleus, pero cimbró el poste. Al 65’, Kylian Mbappé marcó el 2-0, empero una posición adelantada terminó por invalidar su bella anotación. El juego entró en una dinámica de mucha tensión, pero pocas oportunidades. Los alemanes no volvieron a poner en aprietos a Lloris y vieron
el reloj continuar con su marcha sin piedad. En los últimos cinco minutos, Mbappé volvió a marcar, tras una asistencia de Pogba, sin embargo, el VAR anuló correctamente su gol por una posición adelantada. Alemania se lanzó con todo al ataque en los instantes finales, de un juego que se extendió más allá de los 90 minutos debido a la aparición del VAR, pero su insistencia fue empujada más por el orgullo que la claridad. Francia dio un duro golpe en la mesa y mandó un mensaje fuerte y claro al resto de los participantes con este triunfo. Les Bleus volverán a ver acción el sábado a primera ahora cuando enfrenten a Hungría. Por su parte, Alemania enfrentará ese mismo día a Portugal.
Sacarán la lupa
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Las Grandes Ligas dieron a conocer que a partir del 21 de junio los umpires revisarán a todos los lanzadores ante la sospecha del uso de sustancias prohibidas para manipular la pelota. A través de un comunicado de prensa, la oficina del comisionado Rob Manfred informó que los pícheres que sean atrapados se harán acreedores a una suspensión de 10 juegos con derecho a pago. “Entiendo que hay un historial de uso de sustancias extrañas en la pelota, pero lo que estamos viendo hoy es objetivamente muy diferente, con sustancias mucho más pegajosas que se usan con más frecuencia que nunca”, dijo Manfred en un posicionamiento. El comisionado indicó que el uso de estas sustancias ha dado una “ventaja competitiva injusta” a los lanzadores al permitirles un mejor agarre de la pelota. “No se trata de un jugador o club individual, ni de culpar, se trata de un cambio colectivo que ha cambiado el juego y debe abordarse. Tenemos una responsabilidad con nuestra afición y el talento generacional que compite en el campo para eliminar estas sustancias y mejorar el juego”, añadió en el comunicado. Históricamente, los lanzadores han echado mano de cualquier sustancia pegajosa que les permita
tener un mejor control de la pelota y con esto evitar golpear a sus rivales. Sin embargo, las Grandes Ligas aseguraron que los índices de pelotazos se encuentran dentro de los parámetros normales este año. Hasta los partidos del 14 de junio, los lanzadores habían otorgado 853 pelotazos y en las últimas dos temporadas completas (2018 Y 2019) establecieron el récord histórico, con 1,922 y 1,984, respectivamente. Se atribuye al uso de sustancias para mejorar el agarre de la pelota al ascenso en la velocidad de los lanzadores y el declive consistente de la ofensiva en las Grandes Ligas La medida llega en un momento en que la ofensiva a lo largo de la MLB se encuentra en picada. Hasta el 15 de junio, el promedio de bateo se ubica en un nivel históricamente bajo con .238, la segunda peor cantidad de todos los tiempos. Asimismo, el promedio de alcanzar base está en .313, el más bajo en medio siglo. Los lanzadores que violen la regla del uso de sustancias ajenas para mejorar sus picheos se harán acreedores a una sanción de 10 juegos, pero cobrarán durante su ausencia. Además, los equipos y entrenadores que no hagan su mejor esfuerzo por evitar este tipo de comportamientos también podrían ser sancionados por MLB.
Christian Eriksen publicó desde el hospital.
Fue publicado el manual de COVID-19 de Tokio 2020.
Agradece los mensajes
severos] se aplicarían solo en caso de incumplimiento malicioso de las normas, o en situaciones que pudieran poner en riesgo la vida da otras personas”, informó Hidemasa Nakamura, responsable ejecutivo de Tokio 2020. El comité organizador reveló que realizará diariamente exámenes de saliva para detectar posibles contagios de coronavirus entre los deportistas. En caso de que una prueba salga positiva, se procedería a llevar a cabo otra, pero del tipo PCR, que podría corroborar la infección. Los atletas que hayan sido confirmados como portadores del virus SARS-CoV-2 serán aislados en una sección especial habilitada en la Villa Olímpica.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
MLB revisará a los lanzadores por el uso de sustancias pegajosas.
El comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio dio a conocer su manual para garantizar la realización de este evento en medio de la pandemia de COVID-19. Resalta la posibilidad de descalificar o expulsar a todos aquellos atletas que no se apeguen a los lineamientos sanitarios escritos en este documento. Estas sanciones también serían extensivas para todos aquellos deportistas que no acepten someterse a pruebas de detección de coronavirus, durante su llegada y estadía en Japón. Además, las medidas punitivas también se aplicarán para las personas que no respeten el distanciamiento social o utilicen un cubrebocas. Los atletas que abandonen la burbuja creada por el comité organizador también podrían ser sancionados de acuerdo al manual presentado. Según lo informado, las penas podrían ir desde una advertencia hasta la “incapacitación temporal o permanente para participar en los Juegos Olímpicos”. Sin embargo, las posibles expulsiones solo se aplicarían en caso de una violación grave al protocolo COVID-19. “[Los castigos más
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Reconoce al Checo Pérez Max Verstappen se mostró entusiasmado con el repunte que ha experimentado Sergio Pérez en la temporada de Fórmula 1 y señaló que “es genial” que su labor haya servido para ampliar la brecha con Mercedes en el campeonato de constructores “y que ahora sea tercero en el Mundial de pilotos”.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Amenazan con expulsiones
A tres días de desvanecerse con un problema cardíaco en el partido entre Dinamarca vs Finlandia, Christian Eriksen reapareció públicamente. A través de sus redes sociales, el mediocampista de Inter de Milán agradeció las muestras de apoyo que ha recibido tras este increíble susto que dio la vuelta al mundo. “Hola a todos. Muchas gracias por sus cariñosos e increíbles saludos y mensajes de alrededor de todo el mundo Significa mucho para mí y para mi familia”, escribió en su cuenta de Instagram este martes. Eriksen, quien acompañó su mensaje con una fotografía de él recostado en una cama de hospital, afirmó que se encuentra bien tras sufrir un problema cardíaco que provocó que recibiera un masaje cardiorrespiratorio y los choques eléctricos de un desfibrilador. “Estoy bien, dadas las circunstancias. Todavía tengo que pasar algunos exámenes en el hospital, pero me encuentro bien”, agregó en su publicación. Un día después de desvanecerse y ser resucitado en plena cancha, Eriksen se comunicó con sus compañeros de equipo y les pidió enfocarse en continuar con su participación en la Eurocopa y lamentó el mal momento por el que atravesaron el sábado.
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Junio de 2021
El incendio se registró en el bulevar Córdoba-Fortín, no hubo lesionados.
Se quema “Vocho”
Ama de casa denuncia indiferencia de Fiscalía Visiblemente consternada un ama de casa, externó su tristeza por el “tortuguismo” con que la Fiscalia Especializada en Delitos de Violencia contra la familia, mujeres, niños, niñas y trata de personas lleva su caso, luego de que su pareja sentimental la golpeo brutalmente y amenazó de muerte en el interior de una vivienda de la colonia San Miguel, hace 10 meses. La agraviada Belén V.C., ama de casa, indicó que los hechos ocurrieron el pasado 22 de septiembre del 2020, cuando su pareja Daniel P.P., al estar en su casa fue atacada a golpes y patadas en rostro y cuerpo de manera artera. Luego de la agresión la fémina fue auxiliada por elementos de la policía municipal de Córdoba así mismo fue atendida por paramedicos de Cruz Roja, mientras el atacante abandono el lugar de los hechos. La afectada de inmediato acudió a denunciar, donde fue atendida por la Fiscal Natali Mendoza Mendez, Especializada 4ta en delitos de violencia
contra la familia, mujeres, niños, niñas, y trata de personas, de la Unidad de Procuracion de Justicia número 1, dando apertura a la carpeta de investigación UIPJ-1DXIV/861/2020/ESP4. Sin embargo, luego de más de diez meses del grotesco ataque, las autoridades pertinentes no han dado avances a la investigación, donde el dia 15 de junio, sólo se limitaron a externderle un citatorio para el señalado quien a gozado de impunidad por el burocrátismo de la Fiscalia Especializada. Es de señalar que la agraviada, teme por su vida, ya que además el dia de los hechos fue amenazada de muerte si acudia a denunciar ante la policía, asimismo, fue atendida por daños físicos y psicológicos, pues las lesiones son consideradas de segundo grado. La agraviada espera que la autoridad competente tome cartas en asunto y le agilidad a su caso, ya que tuvo que cambiar su lugar de residencia por temor a represalias por parte de su ex pareja.
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/COSCOMATEPEC
Salió a un mandado y no regresó. 911. Se informó que en las próximas horas acudirán a la fiscalía a levantar la denuncia correspondiente. Esperan que regrese sana y salva a su casa.
Se accidenta un ruletero JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/TLALTETELA, VER.
Un trabajador del volante de la ciudad de Córdoba, tuvo un aparatoso accidente luego de salir del camino, cuando circulaba sobre la carretera federal Totutla-Xalapa a la altura del puente de los pescados. Versiones indican que el percance ocurrió la mañana del martes, cuando
Una mujer falleció al parecer por causas naturales dentro de su automóvil luego de realizar algunas compras en una tienda de autoservicio ubicada ubicada la Colonia Ejido Primero de Mayo Sur del municipio de Boca del Río. La occisa fue identificada como Cristina Amada A.R., de 40 años aproximadamente, misma que falleció cuando se encontraba el interior de su automóvil ubicado en el estacionamiento de la tienda de autoservicio
Cuando llegaron los servicios de emergencia la mujer ya no contaba con signos vitales.
Cae un refresquero en tragatormentas ISAURA TAPIA CARRANZA/EL DICTAMEN
Desaparece adolescente Familiares de una adolescente de 16 años, reportaron a través de las redes sociales que se encuentra desaparecida desde la mañana de este martes en el municipio de Coscomatepec, cuando se dirigía a un mandado. Indicaron que responde por Iveth Josselin H.L., de aproximadamente 1.62 m de estatura, piel apiñonada, cabello castaño oscuro. La última vez que fue vista llevaba lentes, iba vestida con pantalón de mezclilla, blusa corta con rayas de colores y tenis Adidas blancos. Familiares se encuentran preocupados por su paradero, temen por la integridad de la joven, por lo que piden a la ciudadanía que para cualquier información sobre el paradero de la joven Iveth Josselin, sea reportado al número de emergencias
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Oxxo de la calle Úrsulo Galván y Juan Covarrubias. Las personas se dieron cuenta de la situación luego de que pasara bastante tiempo la mujer sin moverse, al acercase se percataron que ya no contaba con signos vitales, por lo que a pesar de la llegada del personal de emergencia de Protección Civil Municipal, nada pudieron hacer. El automóvil Chevrolet tipo Beat, de color azul, quedo acordonado por elementos de la policía Municipal y Estatal. Más tarde Policías Ministeriales y peritos criminalistas de la Fiscalía Regional, realizaron las diligencias de levantamiento del cuerpo, siendo identificado por sus familiares quienes llegaron al sitio.
se desplazaba sobre la carretera, un Taxi Chevrolet Beat número económico CO-892 del municipio de Córdoba, cuyo ruletero no proporcionó sus datos. Al llegar a la altura del puente de los pescados, perdió el control de la unidad, salió del camino y quedó entre unos matorrales, donde estuvo a punto de caer al río.
Un camión de la empresa Femsa con número VER-7629 cayó la mañana del martes al momento de cruzar el tragatormentas ubicado en el cruce de la avenida Río Medio II y la calle Río Blanco del infonavit Lomas de Río medio II, al norte de la ciudad de Veracruz. Al sitio llegó personal de mantenimiento urbano del ayuntamiento de Veracruz para cercar la zona y comenzar con las labores de restauración de las rejillas. Por el momento el punto fue cercado con conos para evitar que conductores transiten por ahí, en lo que se restaura el tragatormentas y se pongan en riesgo. Vecinos del lugar mencionan que en ese tragatormentas ya han caído otras unidades, pero hasta ahorita acudieron al tratarse de una unidad
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CÓRDOBA, VER.
Personas solo se dieron cuenta del hecho después del tiempo que la fémina había pasado sin moverse
El camión con refrescos cayó dentro de un hoyo al momento de cruzar el tragatormentas de Lomas de Río Medio II. pesada. Asimismo, por un costado, sobre la avenida Río Medio se puede ver una de las tapas del registro de cemento rota, a la cual, los vecinos le colocaron una llanta amarrada con una cinta amarilla que dice precaución amarrada a un pequeño árbol del
camellón, a fin de que automovilistas no caigan en el hueco. Hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para que atiendan este tramo que es muy transitado, dado que está muy cerca de un centro comercial.
Impactan y mandan al monte a taxi FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
En calles del fraccionamiento Puente Moreno el conductor de un automóvil particular impactó y causó la salida a la maleza de un taxista, elementos de emergencias de la A.C. Smae tomaron conocimiento del accidente apoyando en el lugar a los participantes del este percance, dejando además daños materiales. Fue la tarde del martes que se dieron los hechos del accidente en esquina de Paseo de las Aves y avenida Medellín de la unidad habitacional Puente Moreno, en donde se pedía el auxilio de los cuerpos de emergencias y personal de vialidad. Indicando como presunto responsable a un vehículo marca Mitsubishi tipo Lancer, de color rojo, con placas de Veracruz, manejado por Juan S.P., de 40 años de edad, el que impactó el costado y causó la salida de la carpeta de rodamiento de un taxi. La unidad de alquiler, es un auto marca Volkswagen tipo gol de colores
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Movilización de los cuerpos de rescate se registró luego de que se iniciará un incendio en un mini auto, sobre el bulevar Córdoba-Fortín, no hubo lesionados, solo daños materiales. El siniestro ocurrió al mediodía del martes, cuando radio operadoras del número de emergencias 911, recibieron varias llamadas que indicaban que un auto Volkswagen Sedan se estaba incendiando sobre el bulevar a la altura del club azucareros. De forma inmediata acudieron el grupo de rescatistas primeros res-
pondientes y Bomberos Voluntarios de Córdoba quienes comenzaron a combatir el fuego. Policías Estatales, Municipales, Personal de protección civil de Córdoba y Fortín abanderaron el lugar y colaboraron con las labores de rescate. En cuestión de minutos el incendio fue controlado. Por fortuna no hubo lesionados, pero el “Vocho” fue pérdida total. Hasta el momento se desconoce que inició el incidente, una vez que se llevaron a cabo las labores limpieza del lugar, los cuerpos de seguridad y de rescate se retiraron.
MUJER EN SU AUTOMÓVIL
En este percance no se reportaron lesionados, solo daños materiales por unos 20 mil pesos. oficiales con número de económico VB-1350, conducido por el trabajador del volante Juan Manuel S.P., de 40 años de edad, unidad que terminó fuera de la vialidad. No hubo lesionados de gravedad, pero de igual forma técnicos en urgencias de la A.C. Smae, llegaron al sitio para revisar a los conductores
y descartar cualquier situación de riesgo para ellos. Finalmente las unidades fueron aseguradas y trasladadas a las instalaciones de la delegación de Tránsito del Estado de Medellín de Bravo, para determinar la responsabilidad en este accidente, que dejó daños por más de de 20 mil pesos aproximadamente.
Balean vivienda de ex candidato de MC JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/RAFAEL DELGADO, VER.
Sujetos armados a bordo de dos automóviles rafaguearon la vivienda del ex candidato a la alcaldía por Movimiento Ciudadano, Bersaín H., ubicada en la avenida 1 y calle 2 del Primer Barrio del municipio de Rafael Delgado. Se informó que el Agente Ministerial se encontraba de permiso para poder participar en la contienda electoral, y al regresar a sus funciones sufrió este atentado en su domicilio particular. El atentado se registró la mañana del martes a una cuadra del Palacio Municipal de Rafael Delgado sin que
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/FORTÍN, VER.
FALLECE FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
HECHOS
El ataque armado tuvo lugar en Rafael Delgado. la Policía local hubiera intervenido. Agentes de la Policía Ministerial Acreditable, arribaron en auxilio de su compañero y de inmediato se
inició un operativo para ubicar a los agresores quienes viajaban a bordo de dos automóviles uno en color gris y uno en azul.
Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Junio de 2021
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
CLASIFICADOS Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
¡Llega a tu público objetivo!
PÁGINA 15 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Junio de 2021
Alquileres $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-914-
98-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $5,000.00 CASA FRACCIONAMIENTO TAMPIQUERA, DOS RECAMARAS, PATIO, GARAGE, PROTECCIONES TEL. 229-914-98-07, 229934-65-60, 229-13935-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. RENTO DEPARTAMENTO 2 RECÁMARAS PLANTA BAJA $4,900 FRENTE GANADERA 2291-2087-21.
Bodegas DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ www.minibodegaseljarrito.com.mx
Casas CASA AMPLIA TERRENO 250M2 PORTÓN NUEVO ELÉCTRICO 2 RECÁMARAS CON BAÑOS COMPLETOS SALA COMEDOR COCINA AMPLIOS PATIO
3 CARROS IMPUESTOS PAGADOS POR AÑO. 2299-80-24-06, 229140-33-21. VENDO CASA PASO DEL TORO VERACRUZ, PEGADO A BOCA DEL RIO 2400M2 TIENE ALBERCA, JARDIN, CASA DE DOS PISOS CON 4 RECAMARAS EXCELENTE ESTADO. INFORMES: SR. FRANCISCO DÍAZ TEL:5538-882971.
Empleos COMEDOR DE TALLER ADO SOLICITA, COCINEROS (AS, PARRILLEROS(AS), AYUDANTES GENERALES, CAJERA MULTIFUNCIONAL, PERSONA PARA ANTOJITOS. PRESENTARSE CON SOLICITUD ELABORADA. MIGUEL ALEMÁN # 2384 ESQ. ARMADA DE MEXICO, FRACC. FLORESTA.
Préstamos PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11. INMOBILIARIA PRESTAMOS POR PROPIEDADES. NOTARIADO. 2294-5103-74.
Servicios SE REALIZAN PLANOS DE VIVIENDAS Y PROYECTOS CEL. 2292-16-38-82 raublan@yahoo.com
Terrenos EXCELENTE PROPIEDAD EN LAS AMAPOLAS 400M2 TERRENO EN ESQUINA, 352 DE CONSTRUCCION TODO O EN PARTES $1,080,000.00, SI SE QUEDA CON TODO MEJORO PRECIO, ¡VEALA! TEL.999-159-3681, 229214-2963. TERRENO AMAPOLAS 180M2 BARDEADO POR 3 LADOS, SERVICIOS $258,000, VEALO, (NOS ARREGLAMOS) ALGUNAS FACILIDADES. 999-1593681, 229-214-2963.
PÁGINA 16 - HECHOS - hechos@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Jnio de 2021
Exigen justicia para joven que murió quemada
En Boca del Río
Cae en socavón AGENCIAS / EL DICTAMEN
Nardo de la mencionada colonia. Los vecinos han reportado y mandado escritos al ayuntamiento solicitando el cambio del conducto pluvial y se quejan de las malas reparaciones de la concesionaria CAB (Compañía de Agua de Boca del Río). Los vecinos de esas calles sostienen que es intolerable que cada época de lluvia sufran de inundaciones y anegaciones del agua por la mala calidad de las obras hidráulicas.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
En la colonia Vista Alegre del municipio de Boca del Río una camioneta marca Ford cayó en un socavón, provocado por las fuertes lluvias y el pésimo drenaje de la zona que cada temporada de lluvia colapsa. Los vecinos han reportado al Ayuntamiento que siempre se inundan las calles por causa de las lluvias. Lo anterior sucedió este martes en la calle Central entre Pedrera y
El socavón fue causado por inundaciones pluviales, en Boca del Río. Imagen ilustrativa.
Abandonan cadáver de mujer en Acayucan AGENCIAS / EL DICTAMEN / ACAYUCAN, VER.
El cuerpo sin vida de una mujer fue encontrado en una parcela, sobre la carretera que va de la cabecera municipal a la comunidad de Colonia Hidalgo. Campesinos reportaron a las autoridades que en el área se percibían olores nauseabundos, además notaron la presencia de aves carroñeras, por lo que al acercarse descubrieron el cuerpo semidesnudo y en estado de putrefacción. Al sitio llegaron los elementos de la Fuerza Civil, quienes acordonaron el área, esperando el arribo de los elementos de la Policía Ministerial y el personal de Servicios Periciales
para proceder con el levantamiento del cuerpo. Hasta el momento no se cuenta con la identificación de la occisa y no se tiene el reporte de alguna mujer desaparecida en la zona, esperando que después de trascender el hallazgo del cuerpo, sea reconocido y entregado a sus familiares para darle sepultura. Por el grado de descomposición se considera que al menos llevaba en el sitio 4 días, además que le rociaron cal para tratar de ocultar el olor y que no fuera descubierto. En la fiscalía General del Estado de abrió una carpeta de investigación para dar con el responsable o responsables de este brutal homicidio.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Un menor de edad resultó con algunos golpes tras el choque vehicular Por varios minutos la vialidad de la avenida Miguel Alemán en la esquina del callejón Heróico Colegio Militar en el fraccionamiento Moderno se vio interrumpida por un accidente originado por el conductor de un urbano, quien impactó por detrás a un auto particular, un menor que iba como pasajero resultó con golpes leves. Fue la tarde noche del martes que se indicó el accidente, en donde señalaron como posible responsable es un camión urbanode la ruta Tejería Puente Palma Real 1y2 número económico 2430, manejado por Jaime A.V., mismo que no calculó la distancia e impactó con su parte frontal a un automóvil.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Urbano impacta a City por detrás en la avenida Miguel Alemán. La unidad afectada, un Honda tipo City de color blanco, con placas del estado de Veracruz, conducido por Mario Alberto A.V., intentaba al parecer incorporarse al callejón cuando recibió el impacto. Técnicos en urgencias médicas arribaron al sitio debido a que un menor de edad, que viajaba con sus familiares en el urbano, resultó con
algunos golpes y lesiones menores, sin que se requiriera su traslado de emergencia a un hospital. Peritos de la dirección de Tránsito y Municipal, llegaron al sitio para tomar conocimiento del accidente, retirar los vehículos y trasladarlos a sus instalaciones en donde se deslindarán la responsabilidades de este percance.
Abarrotes casi se queman por incendio en refrigerador FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Elementos de Bomberos Municipales de la ciudad de Veracruz, se movilizaron hasta las instalaciones de una tienda ubicada en los límites del fraccionamiento Casas XaNa y la colonia Ampliación Las Bajadas, luego de que se reportó el incendio en una tienda, mismo que fue controlado. El conato de incendio se dio local de abarrotes en la avenida principal que lleva al fraccionamiento XaNa y la calle 6, rienda de nombre abarrotes Juquilita, en dondeos empleados estaban por cerrar, cuando se percataron que se registró un corto en el refrigerador. Intentaron controlarlo pero temieron por resultar con alguna descarga eléctrica, por lo que finalmente dieron aviso a los servicios de emergencia 911, para que llegaran elementos de Bomberos Municipales.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
la afligida madre de la víctima que la pareja de su hija, responsable de estos hechos, fue detenido y se encuentra a disposición de la Fiscalía General de Justicia de Tabasco y en las próximas horas se le determinará su situación jurídica. Una vez que le entregaron el cadáver a la señora Sixta, ayer domingo arribó con ella para que fuera velada y sepultada en su tierra natal. Se anunció pues, una marcha por calles de la comunidad de Palma Sol, para solicitar justicia por el feminicidio cometido de Betzabe. La víctima se había ido al municipio de Comacalco, con la finalidad de trabajar y así poder obtener ingresos económicos para poder ayudar a sus padres e hijos, pero encontró la muerte en manos de un alcoholizado sujeto.
LE DAN SU LLEGUE A AUTOMOVILISTA
Bomberos Municipales de la ciudad de Veracruz acudieron al sitio donde se reportó el cortocircuito. Los hechos del conato no dejaron mayores pérdidas materiales y el personal de bomberos y protección
civil municipal, revisaron las instalaciones para evitar algún riesgo, luego se retiraron de la zona.
Camioneta choca contra la Loma ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN
El conductor de una camioneta que manejaba en aparente estado inconveniente perdió el control y chocó contra una loma en Río Medio. El accidente ocurrió en la avenida Las Torres esquina Río Panuco, donde circulaba una camioneta color roja, manejada por un hombre. Vecinos solicitaron la presencia de la Policía ya que en un principio habían reportado que se trataba de una volcadura. Al llegar los uniformados confirmaron que era una camioneta que estaba a punto de volcar y que sus ocupantes habían perdido el control por el exceso de velocidad y el estado en qur manejaban. Personal de Tránsito llegó a tomar
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
Una jovencita de 27 años de edad y quien era vecina de la comunidad de Palma Sola, municipio de Alto Lucero, Veracruz, murió la noche del sábado en un hospital de Comalcalco, en el vecino estado de Tabasco, esto luego de que su pareja le rociara gasolina y prendiera fuego, tras encontrarse en estado de ebriedad. Fue la señora Sixta “N”, quien confirmó la muerte de su hija quien en vida se llamó Betzabe N., de 27 años de edad y quien el pasado domingo 6 de junio tras haber sostenido una discusión con su pareja; ella resultó con quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo. Indicó Doña Sixta que el presunto responsable en esos momentos había llegado a su casa, en completo estado de ebriedad. El sujeto al notar que Betzabe ya había hecho maletas para retornar a Palma Sola, decidió rociarle gasolina en su cuerpo y le prendió fuego. Los vecinos al oírla gritar, solicitaron el apoyo de los cuerpos de socorro, para que le dieran los primeros auxilios. Pero por la gravedad de las quemaduras, Betzabe fue canalizada a un hospital del municipio de Comacalco, Tabasco, lugar donde residían. Lamentablemente el sábado pasado por la noche, dejó de existir. Dijo
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PALMA SOLA, MPIO. ALTO LUCERO DE GUTIÉRREZ BARRIOS, VER.
El exceso de velocidad y un aparente estado alcoholizado del conductor propiciaron el accidente. conocimiento del accidente y aseguró la unidad, mientras el responsable
quedó retenido, a la espera de que se haga cargo de los daños ocasionados.
Detienen a chofer que arrolló a policía
El cadavér de la mujer se encuentra el calidad de desconocida.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que localizó y detuvo a un hombre que probablemente causó lesiones a un policía de Tránsito, luego de que al parecer lo arrolló cuando huía para evitar una multa, en calles de
la alcaldía Cuauhtémoc. Añadió en un comunicado que los hechos ocurrieron cuando los uniformados que se encontraban en funciones de prevención y vigilancia en el Centro Histórico, vía frecuencia de radio, fueron informados sobre un oficial de la SSC que fue arrollado por el chofer de un automóvil color blanco,
quien, tras el suceso, emprendió la huida. El policía lesionado adscrito a la Subsecretaría de Control de Tránsito, indicó SSC, refirió que se encontraba en funciones de vialidad pie tierra en el punto y mientras levantaba la infracción a un automovilista, quien intentó seguir su marcha y avanzaba lentamente.