www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Martes 17 de Agosto de 2021
Año-123
No. 44597
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Continuarán restricciones en 131 municipios
“Grace” impactaría 2 veces en México 3
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Se publicó en la Gaceta Oficial del Estado el decreto por el que se establece la segunda semana de medidas extraordinarias contra la tercera ola de Covid-19.
Nuevo decreto estará vigente del miércoles 18 al lunes 23 de agosto REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Este lunes 16 de agosto finalizó la primera semana de medidas extraordinarias contra la tercera ola por Covid-19, en la que se reforzaron las medidas sanitarias, reducción de aforos y suspensión de fiestas patronales y eventos populares. Ayer el Gobierno de Veracruz publicó un nuevo decreto por el que se establece la segunda semana de medidas extraordinarias contra la tercera ola de Covid-19 y estará vigente del miércoles 18 al lunes 23 de agosto en los 131 municipios que se encuentran en semáforo rojo, entre ellos Veracruz, Boca del Río, Medellín y Alvarado. Se continuará con el acceso parcial
y limitado hacia zonas céntricas para evitar aglomeraciones, regulando el acceso al transporte privado y autorizando la circulación al transporte público que cumpla con las medidas sanitarias. El transporte público urbano y dentro de las zonas metropolitanas, deberán limitar al 50% el número de pasajeros por viaje para el servicio de transporte público en todas sus modalidades, ocupando exclusivamente los asientos de ventanilla, y supervisar que las personas usuarias hagan uso obligatorio del cubrebocas. Regular los aforos y el control sanitario (uso de gel, cubrebocas, sana distancia, etcétera), con la finalidad de que continúen las actividades comerciales y económicas, conforme al Plan de Reactivación Económica. Quedan suspendidas las fiestas patronales y eventos populares que provoquen el incumplimiento de las medidas sanitarias como la sana distancia,
así también aquellos eventos con asistencia masiva de personas con asientos disponibles, deberán estrictamente limitarse con un máximo de ocupación del 25% del aforo máximo cuando el semáforo municipal esté en rojo, y de 50% cuando esté en naranja. Cuando no hayan medidas para controlar aforos deberán suspenderlos. Regular el control sanitario en bares, centros nocturnos, y de entretenimiento (como salones de fiestas y eventos) para no sobrepasar el aforo al 30% de su capacidad en ningún caso, suspendiendo aquellos que incumplan con las medidas de sana distancia y uso racional de cubrebocas. Seguir promoviendo las recomendaciones sanitarias y auxiliar a su población previendo riesgos sanitarios locales, de conformidad con el artículo 4° fracción III de la Ley de Salud del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Anuncian su fichaje Johan Vásquez fue anunciado como refuerzo de Génova.; el mexicano sería el 6 en jugar en la Serie A. El defensor ganó la medalla de bronce con el Tri en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. DEPORTES 12
Autoridades deben garantizar 3 regreso a clases seguro: Canaco
PRINCIPAL
Datos COVID-19
Atracan buques que llevaron ayuda a Cuba
14 de agosto
19,960
1,866
0
2,229
+15
241
0
Medellín
1,158
+7
109
0
Alvarado
597
+8
62
0
La Antigua
1,048
+8
78
0
Xalapa
7,973
+33
996
+5
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Fuente:
QUADRATÍN / EL DICTAMEN
Boca del Río
DECESOS
+217
En pandemia baja paso de migrantes 4 PRINCIPAL
Por el momento no les están dando alojamiento: Padre Cecilio Herrera
Después de haber trasladado ayuda humanitaria a la isla de Cuba, la tarde de este lunes, atracaron en el puerto de Veracruz los buques ARM Papaloapan (A-411) y Libertador (BAL-02) de la Secretaría de Marina (Semar). El buque Libertador (BAL-02), zarpó el 27 de julio pasado con 600 toneladas de alimentos y arribó al puerto de La Habana el 30 de julio, el buque Papaloapan inició el viaje el 28 de julio pasado y arribó a la isla el 1 de agosto con material médico gastable, mascarillas, oxígeno, gel desinfectante y alimentos.
AMLO atenderá caso de José Eduardo
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo ayer que habrá justicia para José Eduardo Ravelo, un joven veracruzano de 23 años presuntamente asesinado y violado por policías de Mérida, Yucatán. “ Que se castigue a los responsables, incluso a las autoridades que estén encubriendo este caso, si se demuestra, si se comprueba, que hubo estas violaciones graves que llevaron hasta el homicidio, hasta el asesinato de este joven”, ofreció en su conferencia de prensa mañanera.
El pasado 21 de julio, el joven originario de Isla Veracruz, José Eduardo Ravelo, fue presuntamente torturado y violado por policías municipales de Mérida. Luego del cruel hecho, la madre del adolescente, María Ravelo Echeverría, pidió justicia por su hijo. Los policías que lo detuvieron fueron liberados ya que según un juez no se encontraron elementos suficientes para decretar su vinculación a proceso. El presidente aseguró que se atenderá el caso del joven e incluso, mencionó que se buscará interponer una
AGENCIAS / EL DICTAMEN
ACTIVOS
Veracruz
José Eduardo Ravelo, un joven veracruzano presuntamente asesinado policías de Mérida, Yucatán.
denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de tal manera que, si se encuentran culpables, se castigue a los responsables y autoridades involucrados con el hecho. “Voy a dar instrucciones a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para que atienda este asunto. Que vea la posibilidad de que el Gobierno de la República presente una denuncia ante la CNDH para que no se quede en el ámbito local este asunto y que se vaya al fondo y se castigue a los responsables.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 17 de Agosto de 2021
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ/ EL DICTAMEN
Ante el creciente contagio del Covid-19 entre la población por esta tercera ola, los pacientes no deben automedicarse, ya que el virus afecta de distinta manera a las personas, y cada una requiere de supervisión directa, recomendó el doctor Lorenzo Castañeda Pacheco, exdirector del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz. Insistió que con el coronavirus “estamos ante un enfermo, no ante una enfermedad, ya que ésta no cursa igual para todos”. Reiteró la necesidad de ser auscultados por los médicos, quienes sabrán qué medicamentos recetar en cada paciente, de acuerdo a sus síntomas y
Doctor Lorenzo Castañeda Pacheco, exdirector del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz. a la evolución del padecimiento. Comentó que la variante Delta ha demostrado ser altamente contagiosa, por lo cual reiteró la necesidad de no bajar la guardia y mantener las medidas de protección sanitaria. Advirtió que esta variante del coronavirus (Delta) está afectando ac-
tualmente a los niños y jóvenes, por lo que exhortó a los mayores de 18 años a no desperdiciar la oportunidad de vacunarse ahora que el biológico se está llevando a las poblaciones para este rango de edad. “Es importante que los jóvenes se protejan con la vacuna porque ya vimos que también son vulnerables no solo al contagio sino de llegar a niveles graves”, subrayó el también exjefe jurisdiccional de Salud. Por otro lado, expresó que los pacientes que ya hayan transcurrido los 14 días a partir de que aparecieron los síntomas del Covid, deben realizarse nuevamente la prueba para comprobar que ya son negativos, ya que se han dado casos en los que el virus permanece después de ese periodo. Hizo énfasis en que las personas que padecieron el Covid y se recuperaron deben mantener las medidas de protección como el uso de cubrebocas, la sana distancia, evitar lugares concurridos ya que no están exentos de que puedan contraer nuevamente el contagio.
La capacidad de infección por SARS-COV-2 es la misma a cualquier edad, sin embargo, la población infantil en general pasará por un cuadro mucho menos severo con relación a las o los adultos en la gran mayoría de los casos, por tal motivo, es importante diferenciar entre infección y enfermedad y dentro de esta última, la severidad de la misma, pues en las infancias la tasa de mortalidad a nivel mundial por Covid-19 está por debajo de 0.2%, señaló el Pediatra Infectólogo, Manuel Ybarra Muñiz.Al respecto, el especialista reconoció que son las madres o padres de familia quienes estarían transmitiendo el virus a sus hijas e hijos. “Los niños se pueden infectar igual que todos los adultos, pero normalmente, o no se enferman o son asintomáticos y, en caso de enfermarse, es leve en la gran mayoría, entonces, lo que estamos viendo ahorita es que la infección está pasando en población joven porque la población mayor ya está vacunada. Esta población joven es la que está con hijos pequeños. Lo que estamos viendo es papás que salen infectados, que se hacen los exámenes, salen positivos; se los hacen a sus hijos y estos salen positivos”. El doctor Ybarra Muñiz mencionó que
En agosto han fallecido por coronavirus 24 orizabeños JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/EL DICTAMEN/ ORIZABA, VER.-
El presidente municipal Igor Rojí López, dió a conocer que del 1 al 15 de agosto, se han registrado 24 muertes de personas con domicilio en Orizaba y son fallecimientos causados por el COVID-19. Reconoció que son cifras preocupantes dado a que hasta el 10 de agosto eran 10 fallecidos y en cinco días, la cifra aumentó con 14 decesos. Informó que entre el personal del Ayuntamiento hay 11 enfermos, los
cuáles no están graves y permanecen en sus casas, “no hay gente grave ni intubada, están todos prácticamente asintomáticos y en sus viviendas”. Cuestionado sobre si el Cabildo no aplicará otras medidas más enérgicas como son multas para quienes hagan fiestas o no porten el cubrebocas, el presidente municipal Igor Rojí, descartó esas medidas. “Orizaba, es un pueblo mágico que tiene una circulación terrible, hay muchísima gente que viene de fuera y que no cumple con los
requisitos o los acuerdos de Cabildo, lo que hemos estado intentando es a través de los cercos sanitarios que ponemos a la entrada de la ciudad para poder regular que cuando entre gente a Orizaba traiga cubrebocas y quienes viajen en vehículos particulares, en taxis, en camiones traigan cubrebocas”. Manifestó que no habrá sanciones, ya que no están en situación económica como para estar multando a la gente pero también es un riesgo que cada quien debe de asumir.
ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
de esta misma institución humanitaria y amigo personal del doctor Juárez Baizabal, envió un mensaje: “Con mucha pena participo del fallecimiento del Dr Roberto Juárez Baizabal, maestro, amigo, excelente persona con alta calidad humana, quien participó activamente en los programas sociales que coordino con mucho entusiasmo y dedicación...QEPD”. Asimismo, trascendió de su gran apoyo a los jóvenes de la Liga Veracruzana de Béisbol y como académico de la Facultad de Medicina de la máxima casa de estudios de Veracruz, a continuación, lo externado en la esquela de U.V.: “La Vicerrectoría Veracruz se une a la pena de la familia, amigos, comunidad médica y universitaria de la Facultad de Medicina Región Veracruz UV por el sensible fallecimiento del Dr. Roberto Juárez Baizabal. QEPD”. La noticia se ha viralizado en últimas horas en redes sociales enviando condolencias y reconociendo su gran labor, profesionalismo y calidad humana.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Este lunes 16 de agosto, se dio a conocer a través de redes sociales del sensible fallecimiento del médico traumatólogo ortopedista Roberto Juárez Baizabal en la ciudad de Veracruz. Familiares, amistades, profesionales de la medicina, pacientes y comunidad universitaria lamentaron su deceso al recordarlo como una persona altruista, de gran calidad humana y su reconocido desempeño profesional. Entre sus aportaciones destacadas, fue activo participante de los programas sociales de la Cruz Roja delegación Veracruz-Boca del Río, tal como lo reconociera la delegación de la benemérita institución: “Quiénes conformamos la Delegación Veracruz-Boca del Río externamos nuestras condolencias por el sensible fallecimiento del Dr. Roberto Juárez Baizabal, destacado especialista y excelente ser humano que comulgó con nuestra causa humanitaria por más de 20 años en favor de los más vulnerables”. Asimismo, el Dr. Víctor Vela,
El Pediatra Infectólogo, Manuel Ybarra Muñiz. incluso, muchas niñas y niños únicamente presentan alguna condición de tos y catarro; aunque un síntoma que se presenta en mayor frecuencia entre la niñez son los cuadros gastrointestinales. En este sentido, el galeno reconoció que algunos casos menores infectados con coronavirus llegan a complicarse debido a que algunos ya padecen enfermedades crónicas, lo cual sí llegaría a complicar en caso de que se infecten con el virus. “En los niños es muy poco probable que se compliquen, a menos que exista alguna enfermedad con comitante, esto es, algún niño con algún proceso oncohematológico por ejemplo, alguno con diabetes tipo 1 descompensada, pero son los menos. A los niños generalmente les va bien”, afirmó el experto.
Detenido por hechos violentos en elección de Jesús Carranza
Muere el traumatólogo Roberto Juárez Baizabal ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
En la Ciudad de México detuvieron a un delincuente vinculado en investigaciones relacionadas por apoyar a candidatos y delinquir en dos municipios de la entidad veracruzana. El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez reveló que el gobierno de Claudia Sheinbaum logró la detención y por ende, enfrentará un proceso penal por reunirse con un candidato de Jesús Carranza, posible responsable del enfrentamiento durante las elecciones del pasado 6 de junio. “En Jesús Carranza hicieron a un lado al candidato que era apoyado por esta persona que ya está detenida”, recordó el mandatario estatal. En conferencia de prensa en
Palacio de Gobierno, García Jiménez mencionó que el detenido es el presunto responsable intelectual de varios delitos en Sayula de Alemán y Jesús Carranza, personaje que también empezó a tener relación con precandidatos y candidatos a la alcaldía en Veracruz. Jovanni, alias “El Vani” es presunto integrante de un grupo delincuencial y fue detenido la noche del sábado 14 de agosto a bordo de una camioneta de lujo mientras portaba un arma de fuego corta, con un cargador y 19 cartuchos útiles. García Jiménez señaló que la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) aportará los datos de prueba que tenga en su poder y que sirvan para tener con más fundamento la detención de esta persona en la Ciudad de México. AGENCIAS / EL DICTAMEN
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Cada enfermo requiere atención individualizada: Dr. Lorenzo Castañeda
Niños enfermos de Covid-19 serían contagiados por padres: especialista MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
“Pacientes de Covid-19 no deben automedicarse”
Familiares, amistades, comunidad médica y universitaria lamentan la partida del doctor Roberto Juárez Baizabal .
Apoya IMSS en aplicación de segunda dosis de vacunas Continúa IMSS Veracruz Norte su participación en aplicación de segunda dosis de vacuna COVID-19 a población de 30 a 39 años. La vacunación se lleva a cabo del 16 al 19 de agosto de 2021 en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, en el Gimnasio Omega, ubicado en la calle Cayetano Rodríguez Beltrán s/n, zona Centro, Xalapa, Veracruz. Durante la aplicación de la vacuna se respetan los protocolos de higiene y seguridad como son el uso de cubrebocas, toma de temperatura y el uso de gel en alcohol.
Veracruz semáforo rojo en empleo REDACCIÓN / AGENCIA SPI / XALAPA, VER.
La recuperación del empleo en Veracruz está en semáforo rojo. La entidad se encuentra en tercer lugar a nivel nacional en pérdida de empleos formales y con el mayor reto de recuperación. Al segundo semestre de 2021 se han perdido en Veracruz más de 57 mil empleos formales, por lo que faltaría por recuperar más de 50 mil. Según análisis del Observatorio de las Finanzas Públicas de la Universidad Veracruzana (UV), entre febrero y julio el desempleo en la entidad alcanzó sus niveles más bajos al perder 57 mil 585
puestos de trabajo formales. Y, aunque la economía se reabrió durante julio, apenas se lograron recuperar 6 mil 924 empleos; lo que significa, que aún falta por recuperar 50 mil 661 empleos para volver a la situación que se tenía antes del inicio de la pandemia. En marzo, según el análisis, hubo un incremento del empleo de apenas mil 639 puestos laborales, no obstante, en el resto de meses fue todo lo contrario, en enero se perdieron 3 mil 503; en marzo 3 mil 714; en abril 3 mil 730 y; en mayo la pérdida fue de 9 mil 790 empleos.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 17 de Agosto de 2021
ARANTXA ARCOS / El Dictamen
“Grace” impactaría 2 veces en México
Primero en Quintana Roo y después en sur de Tamaulipas Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
De acuerdo al aviso especial del Servicio Meteorológico Nacional, se prevé que el centro de la depresión tropical “Grace” (actualmente en el Caribe), impacte en dos ocasiones en nuestro país. El primero, con la categoría de tormenta, a la medianoche del miércoles en el norte de Quintana Roo. Y el segundo como huracán, la mañana del sábado en el extremo sur de Tamaulipas. La tarde de este lunes su centro se localizó a 80 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, Haití; y a 1150 kilómetros al Este-Sureste de Cancún, con movimiento al oeste-noroeste a una velocidad de desplazamiento de 20 kilómetros por hora y vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora.
Personal de intendencia inició una jornada de limpieza en algunas escuelas del Centro Histórico de Xalapa.
El paso de la depresión tropical “Grace” ocasionará lluvias fuertes en centro y norte de Veracruz. Se prevé que este sistema continúe su desplazamiento hacia el oeste y muy posiblemente se intensifique a tormenta tropical durante la madrugada o mañana del martes 17 sobre el Mar Caribe. Los montos de lluvia acumulada más importantes debido a la influencia
de este sistema, se prevén muy fuertes en la cuenca del Pánuco de 50 a 75 milímetros, con puntuales de 75 a 150 milímetros durante el viernes y sábado, así como lluvias puntuales de 50 a 75 milímetros en la cuenca del Tuxpan, Cazones y en partes altas del Tecolutla, durante el domingo.
Se desploma 50% la donación de apoyos al Banco de Alimentos Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
El aumento de contagios durante la tercera ola deja un desplome del 50 por ciento en la donación de apoyos al Banco de Alimentos en Veracruz, dijo su director Darío Jiménez Romero. han reincorporado a sus labores, por lo que se descartan los decesos. Se cuenta con un padrón de 70 mil familias que requieren de este apoyo alimentario, que se obtiene de parte de cadenas de supermercados y tiendas donatarias.
Existen más solicitudes de apoyo, es decir, se tiene una lista de espera de 5 y 10 mil familias, que se van incorporando poco a poco. Recordó que estas familias que se benefician con los apoyos, pertenecen a 25 municipios veracruzanos.
Muestran irregularidades de zona industrial Bruno Pagliani Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
En la zona industrial Bruno Pagliani existían diversas irregularidades desde el suministro de agua, protección a unidades que delinquían en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y Medellín, así como construcción ilegal de un fraccionamiento. Ana Laura del Ángel Olivares, administradora del Fideicomiso Fondo del Futuro, detalló en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, que algunas irregularidades datan de hace diez años, mismas que fueron permitidas por administraciones estatales y municipales. Ejemplificó el caso de un acceso a la zona industrial por parte de una fraccionadora, quien ofertó y comercializó lotes a clientes evadiendo responsabilidades como el trámite de permisos de uso de suelo. “En las investigaciones que hicimos, hay una empresa que prácticamente, en los gobiernos anteriores los funcionarios fueron muy permisivos y la empresa fue bastante abusiva. Derivado de los gobiernos, ellos decidieron hacer un acceso aquí, venden y rentan lotes se ahorraron el permiso de uso de suelo, de medio ambiente, varios permisos que tenían que hacer en las instancias que les corresponden”, subrayó. El primer tema que atendieron, presumió que fue el suministro de agua potable donde detectaron que
Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
Ante el regreso a clases presenciales programado para el próximo 30 de agosto, personal de intendencia inició una jornada de limpieza en algunas escuelas del Centro Histórico de Xalapa durante la mañana de este lunes. En planteles educativos como la escuela primaria “Enrique C. Rebsamen”, ubicada sobre la calle Gutiérrez Zamora, a tres cuadras de Palacio de Gobierno, arrancaron dichos trabajos en punto de las 7:30 horas. De acuerdo con René Montado, encargado de la limpieza del plantel, la jornada contempló la desinfección y lavado del pórtico, así como también, de los 24 salones y los pasillos. “La indicación que tenemos es
venir a limpiar las instalaciones a reserva de que haya alguna otra indicación en el transcurso de la semana”, exclamó en una breve entrevista. Los empleados aplicaron jabón, cloro y líquido desinfectante en toda la superficie, para que los espacios estén libres del SARSCOV-2 (Covid-19) y así evitar contagios en menores que retornen a sus aulas a más de doce meses de no ocuparlas. Los trabajadores han realizado jornadas de limpieza en el sitio, de manera periódica, debido a que los indigentes acostumbran realizar sus necesidades fisiológicas en la zona del pórtico. Se calcula que en esta escuela de la ciudad de Xalapa hay una matrícula de más de 600 estudiantes, quienes retornarán a las aulas de manera escalonada.
Autoridades deben garantizar regreso a clases seguro: Canaco MANUEL PÉREZ / El Dictamen
El aumento de contagios durante la tercera ola de Covid-19 ha provocado un desplome del 50 por ciento en la donación de apoyos al Banco de Alimentos en Veracruz, dijo su director Darío Jiménez Romero. “Yo creo que como un 50 por ciento, se ha visto el impacto de las dos situaciones, una que la gente tiene menos dinero y la otra que la gente sale menos, que serían las dos situaciones que nos han impactado en la baja de nuestras operaciones”, comentó. Destacó que durante la primera y la segunda ola de contagios de Covid-19 se registró una baja en las donaciones de alimentos de un 30 por ciento, que les permitió mantenerse. Sin embargo, la meta actual es conseguir más aliados de instituciones o de personas que donen alimentos, para poder atender a las personas que dependen de esta ayuda. En la actualidad, se cuenta con menos personal laborando en el área, debido a que tres personas han sido contagiadas de Covid-19, que se han recuperado afortunadamente y que se
Lavan escuelas previo a regreso a clases
Algunas irregularidades datan de hace diez años, mismas que fueron permitidas por administraciones estatales y municipales. existían 287 registros de empresas que pagaban solo 190 pesos por grandes cantidades, mientras otros 49 tenían toma clandestina. Del Ángel Olivares resaltó que la zona cuenta con tres pozos donde uno era utilizado por una empresa de pipas que abastecía sus unidades y comercializaba el líquido en 500 pesos. Además, dijo que un recinto abandonado en la zona le comenzaron a dar mantenimiento para instalar una base con tres áreas diferentes pero todas enfocadas en el tema de seguridad conformada por elementos de la
Naval, Guardia Nacional e Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX). En cuanto al tema financiero, informó que existía una cartera vencida por agua y mantenimiento de 27 mil 948 millones 371.97 pesos donde alrededor de 81 empresas no habían pagado durante un periodo de hasta 25 o 203 meses. Ciertos casos tuvieron que llegar a acciones legales por su no pago y por ende, recuperaron 6 millones de pesos en convenios.
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO Servytur) de Veracruz no se niega a que las y los estudiantes regresen a clases presenciales, sin embargo, este proceso, debe de darse de manera paulatina y garantizando la seguridad sanitaria de sus educandos, consideró el presidente de este organismo empresarial, José Antonio Mendoza García. Al respecto, remarcó que, aunque retornar a las aulas sería mayormente beneficioso para el sector, también tienen en cuenta que es importante que no se exponga a las infancias a contagios por SARS COV-2, pues es del conocimiento que, en últimas fechas, de acuerdo a reportes de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) hasta finales de julio de este año,
existían 762 menores con Covid-19 y 55 casos sospechosos. “Pese a que es un beneficio para el comercio organizado el regreso a clases porque se activa los negocios, este debiera darse, pero de manera paulatina, de manera que se fuera dando la seguridad a cada una de las escuelas, que se fuera retomando la pintada, la sanitización, el orden en cada una de las escuelas para poder regresar de manera segura y no así nada más el regreso, a volver al contagio, eso es lo que nosotros estamos en contra, no en contra de que regresen, sino que haya un buen regreso a clases”, dijo el entrevistado. Por tal motivo, hizo un llamado a las autoridades sanitarias a que se dé celeridad al Plan Nacional de Vacunación a fin de que todos los grupos de edad queden inmunizados.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 17 de Agosto de 2021
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Durante la tercera ola de contagios de Covid-19, ha disminuido el tránsito de migrantes centroamericanos por el municipio de Boca del Río, además de los retenes que se han establecido en la ruta migratoria y la existencia de las bandas delictivas que únicamente los extorsionan, dijo el párroco de la Iglesia de Santa Ana, Cecilio Herrera. El entrevistado aseguró que este tipo de situaciones ha mermado el interés de los indocumentados de ir en búsqueda del sueño americano. Explicó que se desconoce una cifra específica de las atenciones que han dado a migrantes centroamericanos en medio de la contingencia sanitaria, debido a que muchos ya no revelan su nacionalidad por temor a ser repatriados por las autoridades o secuestrados por la delincuencia organizada. “Yo creo que por el miedo, también todos los retenes que
El párroco de la Iglesia de Santa Ana, Cecilio Herrera. hay en el camino, el flujo migratorio para nuestra comunidad ha disminuido, pero les digo, muchos nosotros intuimos han disminuido por qué no tienen acceso aquí porque estamos en el tema de la pandemia, entonces vienen solicitan comida y se les da el alimento, si hay alguien que solicita ropa, se les da ropa”, comentó. El párroco de la Iglesia de Santa Ana, Cecilio Herrera, aseguró que por
el tema de la pandemia, no les están dando alojamiento a los migrantes, únicamente se les proporciona alimentación, ropa y atención médica a través del Hospital General de Boca del Río. “Sí se les ayuda hasta donde podemos, no sabemos cuánto ha bajado específicamente la presencia, ya que no se están identificando y nosotros tampoco estamos haciendo entrevista como anteriormente”, concluyó.
“De voluntarias, las cuotas escolares solo tienen el nombre” MARIANO VELASCO HERNÁNDEZ / EL DICTAMEN
Grupo de trabajadoras del HRAEV defienden a lideresa Detrás de las mantas colocadas la noche de este domingo por parte de enfermeras en contra de su lideresa Elizabeth Melquiades por el otorgamiento de licencias, en las afueras del Hospital Regional de alta Especialidad de Veracruz (HRAEV) hay mucha “mano negra” que aspira a ocupar el cargo sin ningún mérito, señalaron trabajadoras del nosocomio quienes, pidieron omitir su nombre. El otro grupo de trabajadoras del nosocomio salió a la defensa de la lideresa y revelaron que esta realiza diversas acciones en apoyo al gremio, pero este asunto está más orientado a intereses personales con motivo del próximo período de reelección del secretariado general. “Ella está haciendo todo lo posible porque salgan adelante las condiciones generales de trabajo que marcan un manual de riesgo en nosotros, pero, lo que yo sí puedo asegurar es que aquí hay mucha mano negra de la gente que no ha hecho nada por los compañeros y que ahorita quieren ser secretarios generales (...) Efectivamente, esa manta la saca la gente que se quiere lanzar en una planilla contraria a la líder sindical, lógicamente estas personas están aprovechando que ya en septiembre es la reelección de los líderes sindicales, de los secretarios en la sección 40”. Y es que reconocieron que muchas de ellas han estado trabajando desde inicios de la pandemia por coronavirus en condiciones adversas, en donde en muchas ocasiones, tienen que invertir en sus propios equipos de protección personal e insumos para evitar contagios; así también, reconocieron que
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
No obstante que el Artículo Tercero de la Constitución General de la República establece que la educación que el Estado imparte es gratuita, para no pocos padres de familia, el condicionar la cuota escolar en educación básica a la inscripción, indica que ésta, de voluntaria sólo tiene el nombre. Un padre de familia de la Secundaria Técnica Industrial número 148, quien por las represalias que pudiera tener su hijo nos pidió no publicar su nombre, expresó su inconformidad por el pago obligatorio de la cuota escolar (a la sociedad de padres de familia) y dijo que es
seguro que muchos son los papás y las mamás que piensan lo mismo. También está inconforme por la forma en que se fija la cantidad, porque no es en asamblea, que en el caso de la secundaria a la que se refiere, es entre miembros del comité con directivos de la institución educativa. Otra situación que considera inaceptable de la cuota, es que en plena pandemia le hayan aumentado 300 pesos en relación a la del pasado año escolar y si un papá tiene otro hijo, de 1000 sube a 1100. De su inconformidad envió una carta al director de la escuela con copia al Presidente de la República y al gobernador del Estado.
Trabajadoraas afirman que detrás de las mantas colocadas la noche de este domingo por parte de enfermeras en contra de su lideresa Elizabeth Melquiades hay mucha “mano negra”. también se han otorgado permisos a personas que realmente han requerido de los mismos por atravesar cuadros graves de salud, tal es el caso de otra compañera quien actualmente padece cáncer de páncreas. También admitieron que mucha gente que ya se fue de licencia y que gozó de más de 15 meses con goce de sueldo que, por ser grupo de riesgo, es decir, por padecer obesidad, por ser diabéticos o asmáticos, que ya tienen las dos vacunas y que deben retornar a sus labores, son los que no quieren trabajar ni quieren entrar al área covid. Aunado a ello, acusaron a la dirección del HRAEV y a la administración de estar desviando recurso humano, contratado por el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) para áreas covid hacia otras labores que no les corresponden, ya que estos médicos no quieren estar atendiendo a pacientes con SARS-COV-2 y han sido colo-
cados en oficinas administrativas. Cabe mencionar que las mantas colocadas por un grupo de enfermeras que entraron a trabajar en turno bajo protesta en las afueras del nosocomio ubicadas sobre la avenida 20 de noviembre de este puerto durante la noche de este domingo, posteriormente fueron retiradas y en ella se reclamaba el otorgamiento de licencias con el respaldo de autoridades del HRAEV. “Elizabeth Melquiades Rodríguez Los trabajadores de este hospital te exigimos respeto, estás perjudicando demasiado a los que nos quedamos trabajando desde el inicio de la pandemia. Deja de otorgar licencias en complicidad con las autoridades de este hospital, con el único fin de reelegirte. Tú corrupción, deshonestidad y deslealtad al gremio de enfermería es repugnante y dañino para toda la base trabajadora. NOS ESTÁS MATANDO!!!”.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Crecen fraudes cibernéticos en el estado: Condusef RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
Los fraudes que se realizan de forma electrónica o cibernéticos, en el estado de Veracruz han mostrado una tendencia ascendente, principalmente relacionados con las tarjetas de débito y con las cuentas de cheques, señaló Rafael Vallejo Minuti, titular de la Unidad de Atención a Usuarios de la Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) en la entidad. De tal manera, anotó, que las principales causas de reclamación ante la Condusef se relacionan con los despachos de cobranza, los consumos no reconocidos y las transferencias electrónicas no reconocidas, que en conjunto representaron cerca del 35 por ciento del total.
Un total de 67 escuelas públicas ubicadas en el municipio de Veracruz, no cuentan con títulos de propiedad, principalmente del nivel básico y media superior; lo cual no les da certeza jurídica de sus predios y no podrán ser beneficiadas con recursos de estrategias estatales y federales. Miguel David Hermida Copado, regidor con la comisión de educación municipal, lamentó que la Secretaria de Educación en Veracruz (SEV), únicamente se lave las manos y acuse al Ayuntamiento de Veracruz, de no entregar las escrituras a los planteles educativos. Destacó que corresponde al Congreso Local y SEV, dar celeridad en la entrega de escrituras a planteles educativos. “Primero evidentemente habla desde un profundo desconocimiento, nosotros no podemos enajenar una escuela por mutuo propio, es decir, la Secretaria de Educación
en Veracruz, tendría que darle el seguimiento al procedimiento, el procedimiento es muy sencillo”, comentó. El entrevistado aseguró que desde el inicio de la administración municipal, se detectó que existían escuelas que desde el año de 1950, les fue entregado un predio para construir una escuela y nunca se llevó a cabo el proceso, y por ello, hace un año y medio, el Ayuntamiento de Veracruz, hizo entrega de las actas de donación de todas las escuelas pendientes. Lo que sigue es que la legislatura local, pueda permitir que aplique la baja en ese activo fijo de la ciudad y posteriormente la Secretaria de Educación a través de su dirección jurídica, pueda escriturar. Destacó que alrededor de 67 escuelas pertenecen al ayuntamiento porteño, que tiene la plena disposición de entregar los predios, pero que continúen con el proceso, ante la carencia de una figura jurídica para realizarlo.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Por el momento no les están dando alojamiento: Padre Cecilio Herrera
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
En pandemia baja paso de migrantes
“Congreso y SEV deben dar celeridad a entrega de escrituras a escuelas”
Rafael Vallejo Minuti, titular de la Unidad de Atención a Usuarios de la Condusef en el estado de Veracruz. Destacó que la Condusef ha identificado causas de reclamo que están relacionadas con un posible fraude,
principalmente en el sector bancario; y en el estado de Veracruz del total de reclamaciones presentadas en contra de los bancos durante el primer semestre del año, el 53% está relacionado con un posible fraude, tendencia que en el estado se ha mantenido estable en los últimos tres años. Sin embargo precisó que el incremento se registra en las transferencias electrónicas no reconocidas (46.1%) y en los consumos vía internet (81.3%). Recomendó como importante que los usuarios no contesten a llamadas realizadas supuestamente de su banco, tampoco acceder a páginas que les llegan a través de redes sociales, ni proporcionar claves o datos personales, si no iniciaron ellos mismos algún tipo de consulta.
Las autoridades recomiendan tener mucha precaución, no brindar ningún número clave o contraseña y no aceptar la ayuda de extraños.
Alerta a ciudadanos, en cajeros están colocando “trampas” FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Ciudadanos denunciaron y ponen en alerta a los usuarios de cajeros automáticos de la conurbación, en específico del banco Citibanamex, en donde se han detectado la instalación de trampas y la presencia de defraudadores. Este fin de semana se denunció un caso a través de redes sociales, en donde una pareja que llegó a realizar un retiro de dinero del cajero ubicado en la avenida Simón Bolívar esquina 2 de abril de fraccionamiento Reforma, estuvo a punto de perder si dinero, por la colocación de una trampa. “En verdad da coraje, hoy fui con mi novio a este banco que está en Bolívar y pues resulta que él no se percató que el cajero tenía una trampa para que su dinero no saliera, levantó el reporte al banco y todo, sino que después de estar moviendo para que se destrabara la compuerta, se percató que tenía este pedazo de fierro, que está pintado de negro para que no se den cuenta las personas, que es para robar el dinero que con sacrificio se gana día a día”, denunciaron los agraviados. Fue gracias a que dieron parte a los
empleados del banco y que por suerte siguieron intentando sin moverse del lugar, que acabaron por percatándose que en realidad le habían colocado un pedazo de metal o “trampa” en la salida del dinero, logrando recuperarlo. De igual forma, este fin de semana, una mujer también fue víctima del robo de su tarjeta por parte de un grupo de “talladores”, de la que le retiraron 9 mil pesos en efectivo.De acuerdo a lo que ella denunció la agraviada, ella llegó a un cajero del mismo banco CitiBamanex, señaló que había dos hombres y una mujer, los que al parecer hicieron algo con el cajero, por lo que no pudo sacar el dinero. En un descuido, uno de los sujetos le quito la tarjeta, para “limpiarla” y fue en este movimiento que le cambiaron la tarjeta y lograron sacarle de su cuenta 9 mil pesos. Las autoridades recomiendan tener mucha precaución, no brindar ningún número clave o contraseña, no aceptar la ayuda de extraños o pero personas sospechosas, ni tampoco soltar las tarjetas de crédito o débito, en caso de cualquier anomalía reportarla de inmediato a las autoridades policiales.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 17 de Agosto de 2021
Nueva protesta OPINIÓN en SEV, egresados piden plazas
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
en la opinión de...
Maria del Carmen Delfin Delgado
Unos 5 mil profesores que egresaron no han podido laborar por la falta de espacios Docentes de diversos municipios de la entidad veracruzana protestaron afuera de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), ubicadas en la capital del estado, para exigir que amplíen las vacantes para la asignación de plazas docentes en el ciclo escolar 2021-2022. Se trata de unos 5 mil profesores que egresaron como licenciados en preescolar, educación básica, educación especial, educación física y psicología educativa, quienes no han podido laborar por la falta de espacios ofertados. “Hemos venido de manera pacífica, hemos traído documentos y oficios, están sellados y no hemos tenido respuesta, desafortunadamente nos han dado largas y ya tenemos meses viniendo, no es de ahorita”, enfatizó una de las quejosas que pidió el anonimato. Por la pandemia, un comité se reunió en las afueras de la dependencia estatal y dijeron que representan a todos los docentes que no han podido encontrar una vacante a ejercer. Los entrevistados señalaron que si no fuera por la pandemia, todos los afectados estarían en las afueras de la SEV, exigiendo su plaza pero prefieren prevenir contagios a SarsCov-2 (Covid-19). “Lo que queremos es ser escuchados, ya tenemos oficios firmados y sellados, ya tienen folio y no hemos tenido ninguna respuesta favorable. Queremos que ahorita nos den por escrito un mayor número de plazas, es lo único que queremos, más plazas”, repitió.
ARANTXA ARCOS / El Dictamen
Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
Docentes de varios municipios protestaron afuera de las oficinas centrales de la SEV para exigir que amplíen las vacantes para la asignación de plazas docentes en el ciclo escolar 2021-2022. Los quejosos dijeron haber protestado varias veces en las oficinas de la dependencia estatal, ubicada sobre la carretera federal Xalapa-Veracruz, en la avenida Lázaro Cárdenas, pero no les dan una respuesta favorable. Además, temen quedarse sin empleo durante todo un año por la falta de transparencia en el proceso de admisión. “Ya fuimos evaluados, ya hicimos examen, ya lo pasamos, tenemos buenos lugares, tenemos título, cédula profesional, tenemos todo para trabajar. Exigimos un mayor número de plazas”. Los inconformes viajaron desde Tuxpan, Pánuco, Las Choapas, Tierra Blanca, Tantoyuca, Córdoba, Orizaba, Minatitlán, Coatzacoalcos y otros municipios para que sean escuchadas sus demandas.
Todos tenemos una edad cronológica, que es la cantidad de años que cumplimos en la fecha de nuestro nacimiento, sin embargo, también existe la “edad subjetiva”, que es la sensación de juventud que no coincide con lo marcado por el calendario. Algunas personas se ven y se sienten con menos años de los que realmente tienen físicamente, los especialistas en salud establecen ciertos marcadores como elasticidad de la piel, presión arterial, capacidad pulmonar y la fuerza de agarre para calificar a las personas, las que por fortuna o genética presentan condiciones saludables suelen obtener una mejor calificación y clasificarse con “edad biológica” menor. La edad subjetiva tiene un poderoso efecto sobre las personas con muchos años vividos (50,60,70), algunos científicos suponen que éstas tienen información intuitiva acerca de sus capacidades físicas, su fortaleza mental y su estabilidad emocional, lo cual los motiva y hace sentir plenos y jóvenes; otros estudiosos del tema aseguran que para algunas personas la edad subjetiva solamente es un reflejo de las obsesiones culturales de la juventud. El doctor David Weiss, sicólogo de la Universidad de Leipzig en Alemania, afirma que la gente desarrolla una identidad de menor edad para eliminar los estereotipos de fragilidad y senilidad, y comenta que “si la vejez no tuviera un valor negativo no habría la necesidad de decir que te sientes joven.” Reflexionemos sobre el concepto de “vejez” o “viejo”, visto desde ciertos mitos manejados como estereotipos que proporcionan una visión exagerada con mínimas características, la mayoría negativas que dejan poco espacio a las positivas. Se etiqueta al adulto mayor dependiente, enfermizo, de baja capacidad intelectual; se utiliza un lenguaje despectivo o compasivo
VIEJISMO
equiparándolo con el utilizado en niños, frecuentemente son relacionados con la fealdad y la decadencia. Roberto Neil Butler, médico gerontológico, siquiatra, autor de varios libros y ganador del Premio Pulitzer, acuñó el término “viejismo”, que se define cualquier actitud, acción o estructura institucional, que subordina a una persona o grupo por razones de edad, con asociación de roles discriminatorios en la sociedad. Se caracteriza por prejuicios, estereotipos y discriminación hacia los adultos mayores en la creencia de que en la vejez las personas son menos atractivas, capaces, inteligentes y productivas. Al igual que el racismo, el sexismo, el sectarismo, el viejismo etiqueta a los mayores en la sociedad. En comparación con los otros conceptos con sufijo “ismo”, el viejismo marca una seria diferencia, porque que todos, o la mayoría, somos blanco seguro de esta clasificación ya que seguramente llegaremos a la vejez y ésta no tiene un parámetro fijo en cuanto a la edad estipulada para clasificarse como tal, varía al modificarse la esperanza de vida. Esto afecta al individuo social y emocionalmente, influye en el autoconcepto limitando ciertas áreas del desarrollo personal, lo hace sentir fuera de contexto respecto a la gente joven o con menos años. Algunos gobiernos ya están implementando programas preventivos para mejorar la salud física y emocional en esta etapa de la vida, hacer antes de padecer, depende de cada persona cuidar y cuidarse para llegar a la vejez en condiciones que le brinden una vida digna. Desafortunadamente, la desigualdad económica y social propicia una gran diferencia en el bienestar del adulto mayor, condición que esperamos mejore si trabajamos desde donde nos toca hacerlo.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 17 de Agosto de 2021
Aprueban uso de la vacuna Moderna Redacción / El Dictamen
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó que el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) y el Subcomité de Evaluación de Productos Biotecnológicos emitieron una opinión favorable para el uso de emergencia de la vacuna contra el COVID-19 Moderna, por lo que con este avance pronto se puede traer a México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informó que el Comité de Moléculas Nuevas y Subcomité
de Evaluación de Productos Biotecnológicos (SEPB), emitieron una opinión favorable por unanimidad para el uso de emergencia de la vacuna COVID-19 (ARNm-1273) Moderna, con la indicación para uso de emergencia para la prevención de la enfermedad COVID-19 en personas de 18 años en adelante. De acuerdo con el comunicado, la vacuna, desarrollada en Estados Unidos, recibió esta primera opinión unánime favorable, lo cual representa un avance en el proceso de aprobación necesario para el cumplimiento de los requisitos de calidad, seguridad y eficacia, indispensables al considerar un producto. El siguiente paso consiste en la autorización para el uso de emergencia. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios indicó que el comité y subcomité son órganos auxiliares de consulta y son parte de esta comisión
El Dictamen / Agencias / CdMx
reguladora; emiten opiniones no vinculantes sobre medicamentos y demás insumos para la salud, por lo que este paso no representa todavía una autorización para uso. “La opinión técnica favorable o no favorable es emitida basándose en la evidencia científica y médica presentada, y es integrada por los laboratorios a sus expedientes. La Comisión de Autorización Sanitaria queda pendiente de la solicitud de uso de emergencia de la vacuna”, explicó la Comisión Federal en su comunicado. Por lo anterior, Marcelo Ebrard calificó como una “buenísima noticia” la opinión favorable del Comité de Moléculas Nuevas y del Subcomité de Evaluación de Productos Biotecnológicos. En su cuenta de Twitter, el canciller compartió la publicación de COFEPRIS y señaló que con el avance, la vacuna anticovid Moderna se puede traer a México.
agencias / El Dictamen
De acuerdo con la COFEPRIS es para la prevención del COVID-19 en personas de 18 años en adelante
Anuncia AMLO que va por INE y TEPJF
El Comité de Moléculas Nuevas (CMN) y el Subcomité de Evaluación de Productos Biotecnológicos emitieron una opinión favorable para el uso de emergencia de la vacuna contra el COVID-19 Moderna. “Buenísima noticia, ya la podemos traer a México. Bien!!”, escribió en su red social. Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que la vacuna Moderna se utilizará para acelerar el plan de vacunación. “Esto nos permitirá utilizar las dosis que el gobierno de Estados Unidos enviará a nuestro país y así acelerar el Plan Nacional de Vacunación contra #COVID19”, publicó.
En la iniciativa de reforma electoral que enviará al Congreso, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteará un cambio profundo en las estructuras del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF): “Están muy mal, tanto el INE como el TEPJF. Vamos a plantear cambio completo, una renovación tajante. No se puede con lo mismo. No son demócratas, no les gusta la voluntad del pueblo. No aplican que por encima de la ley nadie. Tiene que haber un cambio, no es un asunto personal”. El tabasqueño adujo que tiene un compromiso de hacer valer la democracia, porque “cómo es que llegamos y dejamos lo mismo: el TEPJF está al servicio de la partidocracia, y es un comportamiento faccioso manejando la ley a su antojo.” Así también argumentó que el tribunal electoral no tiene mucho que ver con el Poder Judicial, pues “los partidos crearon este Frankenstein a imagen y semejanza de sus intereses. Son completamente autónomos e independientes, pueden hacer lo que quieran, no dependen del Poder Judicial en estricto sentido, en la formalidad si.
Y van 29 lesionados
Explosión en edificio en CDMX deja un muerto
El segundo envío, que también salió de la Ciudad de México, fue llevado en un avión Casa C-295 ANX 1254 de la Secretaría de Marina-Armada de México transportando víveres, paquetes de higiene personal, mantas, catres, colchonetas, lámparas, entre otros.
México envía ayuda humanitaria al pueblo de Haití tras el sismo El Dictamen / Agencias / CdMx
El Gobierno de México da muestras de solidaridad con Haití tras las afectaciones causadas por el sismo que afectó al país caribeño, con lo que se da cumplimiento a la instrucción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de enviar ayuda humanitaria, acciones que se realizan de manera coordinada entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), equipo al que se suma el Embajador de México en Haití, Jesús Valdés Peña. Para el traslado de los insumos, se movilizaron dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana que partieron desde la Base Aérea Militar Número
19 ubicada en la Ciudad de México, haciendo una escala técnica en la Base Aérea Militar No. 4 establecida en la Isla de Cozumel, Q. Roo, para efectuar trámites migratorios y recarga de combustible, partiendo posteriormente con rumbo a la ciudad de Puerto Príncipe, capital de la República de Haití. Los aviones empleados son: un avión CASA C-295 y un Hércules C-130, mismos que transportaron 15,400 kilogramos de Ayuda Humanitaria conteniendo medicamentos y víveres que serán destinados a dar atención a las personas que resultaron afectadas por este fenómeno natural. El segundo envío, que también salió de la Ciudad de México, fue llevado en un avión Casa C-295 ANX 1254 de la Secretaría de Marina-Armada de México transportando víveres, paquetes de higiene personal, mantas, catres, colchonetas, lámparas, entre
otros artículos que sumaron más de tres toneladas de ayuda humanitaria. Entre los funcionarios del gobierno mexicano que se trasladaron para realizar esta entrega se encuentra la directora ejecutiva de la AMEXCID, Laura Elena Carrillo Cubillas, y el embajador de México en Haití, Jesús Valdés Peña, quienes han sostenido una relación cercana con las autoridades locales en el último año a consecuencia de los insumos médicos que México destinó a este país debido a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia. El Gobierno de México reitera la solidaridad con un pueblo hermano de América Latina que hoy atraviesa por un momento apremiante, y, de igual manera, se sostendrá comunicación constante con las autoridades de Haití para dar seguimiento a los acontecimientos y brindar apoyo consular a los connacionales que aún permanecen en este país.
Tras la explosión registrada en un edificio ubicado sobre Av. Coyoacán, en la alcaldía Benito Juárez, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que una de las personas lesionadas falleció. Aunado a esto, detalló que ya se encuentra en contacto con los familiares de las víctimas para brindarles el apoyo necesario. “Con profunda tristeza, informo que una de las personas lesionadas por la explosión en Av. Coyoacán lamentablemente perdió la vida. Estamos en contacto con la familia para brindar todo el apoyo que sea necesario”, informó a través de cuenta de Twitter. Por su parte, el alcalde de la demarcación, Santiago Taboada, también manifestó sus condolencias por el lamentable deceso. “Desafortunadamente falleció una persona afectada por la explosión de hoy en
Av. Coyoacán. Envío mis condolencias a sus familiares y amigos. QEPD”, escribió en redes sociales. Según el reporte de las autoridades, el saldo del evento fue de 22 lesionados, seis personas hospitalizadas y dos por COVID-19. La Secretaría de Gestión de Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) confirmó que la explosión fue causada por una acumulación de gas resultante de una fuga. Incluso, vecinos de la colonia Xoco declararon que desde hace algunos días se percibía un fuerte olor a gas. En un video grabado publicado en redes sociales se escucha a una mujer reclamando que “olía a gas” mientras un elemento de protección civil le limpia una herida en la cabeza. La persona que graba el video explica: “la gente denuncia que ya olía a gas desde hace algunos días, pero que nadie les atendió sus llamadas”.
agencias / El Dictamen
agencias / El Dictamen
El Dictamen / Agencias / CdMx
La SGIRPC informó que se evacuaron a cerca de 300 personas de los edificios aledaños y se realizó un acordonamiento de la zona.
PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 17 de Agosto de 2021
FINANZAS Decretado por la Conferencia de Bretton Woods en 1945
DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
El 15 de agosto de 1971, el presidente de EE.UU., Richard Nixon, suspendió el régimen monetario llamado “Patrón oro”, diseñado en la Conferencia de Bretton Woods, un sistema que obligaba a los países del Fondo Monetario Internacional (FMI) a mantener un tipo de cambio fijo respecto al dólar y al banco central estadounidense a respaldar su divisa con el oro. Este régimen nació en 1945 en la reunión que los aliados de la II Guerra Mundial mantuvieron en el Hotel Mount Washington de Bretton Woods (New Hampshire, EE.UU.) y funcionó durante 26 años, en que cada país miembro del FMI tenía la obligación de mantener un tipo de cambio fijo (aunque se permitía cierta flexibilidad previo acuerdo) frente al dólar, porque la divisa estadounidense era la única que podía cambiarse por oro. En 1965, Francia mostró la vulnerabilidad del patrón oro, cuando su presidente, Charles de Gaulle acudió al Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y convirtió en oro 150 millones de dólares que el Estado francés tenía en sus reservas, lo que provocó que en 1971 se rompiera el acuerdo monetario entre las grandes potencias y el presidente Nixon decide desvincularse del patrón oro, aunque no será hasta 1973 cuando se permite la libre flotación de las monedas en los mercados de divisas. Desde entonces, las divisas no tienen por qué estar ancladas a un tipo de cambio fijo y los bancos centrales tampoco deben ligar su política a mantener una paridad concreta.
Dólar
Cetes 28 días
4.50
Euro
23.43
Cierre BMV
51,384.91
Yen
0.1821
Centenario
44,000.00
Café (USD/Quintal)
185.98
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
63.49
19.34
20.34
Canceladas un millón 246 mil tarjetas de crédito: CNBV
Los datos se dan justamente a un año del peor momento de la emergencia sanitaria y económica EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO
Hasta junio de este año, los usuarios de la banca han cancelado un millón 246 mil 645 tarjetas de crédito, revelan las últimas cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). De acuerdo con el regulador, hasta junio de este año el conjunto de bancos que operan en el país reportaron que se tienen en circulación 27 millones 194 mil 122 tarjetas de crédito, pero hace un año el número de contratos vigentes ascendía a 28
La CNBV indica que BBVA, Banorte, Citibanamex, Santander, HSBC, Scotiabank e Inbursa, hasta el sexto mes de este año concentran el 76 por ciento de las tarjetas de crédito millones 440 mil 767. Además, si la nueva cifra se compara con los 28 mil 637 mil 354 plásticos que se
tenían hasta el sexto mes de 2019, un año antes de la crisis que generó la pandemia de Covid-19, hay un
millón 443 mil 232 tarjetas menos. Los datos se dan justamente a un año del peor momento de la emergencia sanitaria y económica, y en el que actualmente el país se encuentra en una etapa de recuperación en la que el financiamiento de la banca comercial destinado al consumo de las familias mexicanas no logra despuntar y hasta el primer semestre del año cayó 6.7 por ciento. Según la información disponible, el número de tarjetas de crédito en circulación se mantuvo al alza en el periodo que corresponde de 2017 a 2019. Los datos de la CNBV indican que BBVA, Banorte, Citibanamex, Santander, HSBC, Scotiabank e Inbursa, hasta el sexto mes de este año concentran el 76 por ciento de las tarjetas de crédito en circulación, con una cifra de 20 millones 668 mil 969.
Subió 5.1% canasta básica en el último mes: Anpec EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO
En el último mes el precio de la canasta básica se incrementó 5.1 por ciento, no obstante, de acuerdo con el seguimiento de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), hay productos que en sólo un mes se encarecieron hasta 50 por ciento. Según datos del organismo, al cierre de la primera quincena de agosto el precio de la canasta básica, que incluye 38 productos de consumo
frecuente, se ubicó mil 173 pesos, 57 pesos más respecto a los mil 116 pesos que costaba en julio pasado. La Anpec aglutina a comerciantes de todo el país que mantienen trato directo con los consumidores, por lo que el costo de su canasta básica sirve como un indicador para medir la inflación en la microeconomía. Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, señaló que la inflación ha sido un golpe fuerte al poder adquisitivo de la población mexicana,
Deuda crece menos con AMLO que con Fox, Calderón o Peña A pesar de la crisis económica provocada por la pandemia, durante lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador la deuda pública ha crecido menos porcentualmente en términos reales en comparación con lo que lo hizo en el mismo periodo de las respectivas administraciones de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, revelan datos oficiales.Según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la deuda pública en México ha crecido un billón 851 mil 211 millones de pesos desde diciembre de 2018, cuando inicio la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador al cierre de junio de 2021.Hasta esa fe-
6.892703
Hasta el mes de junio
A pesar de la crisis
EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO.
Venta
cha, el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público –la medida más amplia de la deuda– alcanzó su segundo registro más alto, sólo por debajo del de marzo de este mismo año. Como resultado, los datos más recientes muestran que la deuda pública del país se sitúa en 12 billones 402 mil 930.1 millones de pesos, lo equivalente a 47.9 por ciento del producto interno bruto. Así, en 30 meses de la actual administración, sin contar el primer diciembre, el monto de las obligaciones públicas tuvo un crecimiento real (es decir, descontando la inflación) de 7.15 por ciento, cifra menor que en el periodo comparable de los tres sexenios previos.Datos de la SHCP exhiben que la administración de Vicente
Fox reportó en diciembre de 2000 una deuda pública en 2 billones 51 mil 1.7 millones de pesos; 30 meses después, en su gobierno esas obligaciones sumaron 443 mil 726.48 millones de pesos, un crecimiento real de 8.86 por ciento descontada la inflación. Con su sucesor, Felipe Calderón, el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público era de 3 billones 135 mil 438.9 millones de pesos en diciembre de 2006 y para junio del tercer año en que éste tomó la presidencia, dichas obligaciones habían escalado a 4 billones 184 mil 631.5 millones de pesos. Si bien parte de este periodo se acompañó de la crisis financiera mundial, la deuda incrementó 19.22 por ciento.
orillándola a cancelar consumos y bajar la calidad en la compra de productos. “Para los economistas, la inflación es un factor que no incide en el destino económico, pero se debe convenir que, en donde sí incide y resulta ser un flagelo es en el poder adquisitivo de la población. Lamentable resulta el divorcio del diseño de la macroeconómica respecto de la microeconomía. Para los ciudadanos de a pie, la inflación atiza su pobreza”, destacó.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
50 AÑOS DEL FIN DEL PATRÓN ORO
Compra
UDIS
AGENCIAS / EL DICTAMEN
¡Ahora y Aquí!
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
La Anpec aglutina a comerciantes de todo el país que mantienen trato directo con los consumidores, por lo que el costo de su canasta básica sirve como un indicador para medir la inflación en la microeconomía.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 17 de Agosto de 2021
INTERNACIONAL
EL DICTAMEN / AGENCIAS / ESTADOS UNIDOS
Los fiscales estadounidenses que investigan las actividades de la socialité británica Ghislaine Maxwell y otras personas vinculadas al fallecido financiero estadounidense Jeffrey Epstein consideran al príncipe Andrew como una persona de interés en la investigación, dijo una fuente familiarizada con el caso en Estados Unidos. Los investigadores quieren entrevistar a Andrew, el segundo hijo de la reina Isabel, sobre su amistad con Epstein como parte de su investigación sobre posibles co-conspiradores, dijo la fuente. Como persona de interés, se le ve al menos como un testigo potencial. Los fiscales en 2020 dijeron que Andrew había “tratado de presentarse falsamente ante el público como ansioso y dispuesto a cooperar”, pero no había concedido ninguna entrevista
El príncipe Andrew es considerado “una persona de interés” para los investigadores. a las autoridades federales y había rechazado repetidamente las solicitudes de hablar con los investigadores. Si bien Andrew sigue siendo una persona de interés para los fiscales del Distrito Sur de Nueva York, no esperan poder interrogarlo en el futuro previsible, si es que llegan a hacerlo, según la fuente. “No parece querer hablar con nosotros”, dijo. Los representantes del príncipe se negaron a comentar. A principios de este mes, Virginia Giuffre, quien dijo que fue abusada por Epstein, presentó una demanda civil contra Andrew en la corte federal de Manhattan. Giuffre alega que Andrew la obligó a tener relaciones sexuales no deseadas en la casa de Maxwell en Londres. Andrew ha
negado la acusación. Epstein se suicidó en 2019 mientras esperaba el juicio por cargos de tráfico de menores. Ghislaine Maxwell se declaró inocente de los cargos de haber conseguido adolescentes para que Epstein las abusara sexualmente entre 1994 y 2004. Se espera que vaya a juicio en noviembre. El año pasado, los fiscales enviaron al gobierno británico una solicitud formal, conocida como presentación de un tratado de asistencia legal mutua (MLAT), solicitando acceso al príncipe para que pudieran hablar con él. El MLAT es un procedimiento utilizado en investigaciones criminales para recopilar material de países extranjeros que no se puede obtener fácilmente de manera cooperativa.
Opera con normalidad aeropuerto de Afganistán
El tráfico aéreo se reanudó en el aeropuerto de Kabul, anunció este lunes el general estadounidense Hank Taylor desde el Pentágono. La situación en el aeropuerto, cuyas pistas fueron invadidas por miles de personas que buscaban desesperadamente huir de Afganistán, había empeorado al punto de que todos los vuelos fueron suspendidos por varias horas. Por otra parte, Estados Unidos pidió este lunes a sus ciudadanos en Afganistán que se “refugien” y no vayan al aeropuerto de Kabul, después de las dramáticas escenas vividas en ese lugar cuando centenares de personas intentaban abordar los aviones ahí apostados. “Estamos pidiendo a los ciudadanos estadounidenses que se refugien y que no viajen al aeropuerto hasta que se les comunique lo contrario
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / AGENCIAS / AFGANISTÁN
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos pidió este lunes a sus ciudadanos en Afganistán que se “refugien” y no vayan al aeropuerto de Kabul. por parte del Departamento de Estado”, afi rmó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en una conferencia de prensa, después de que la capital afgana
cayera el domingo en manos de los talibanes. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reafirmó este lunes “por completo” en su decisión de retirar las tropas de su país de Afganistán. Biden aseguró en un discurso a la nación desde la Casa Blanca que “después de 20 años” ha aprendido “de la manera más dura que nunca habría un buen momento para retirar las tropas estadounidenses” del país asiático.
ESTAMPIDAS EN EL AEROPUERTO DE KABUL El mandatario subrayó que la guerra más larga en la historia de EEUU acaba con él, e insistió en que no pasará el conflicto “a otro presidente”, en referencia a sus tres predecesores que han ocupado la Casa Blanca con tropas militares desplegadas en Afganistán desde 2001.
Las escenas de caos en el aeropuerto traen a la memoria un doloroso recuerdo para Estados Unidos, el de la caída de Saigón en Vietnam en 1975.
Miles tratan de huir
Confusión y desesperación en aeropuerto de Kabul EL DICTAMEN / AGENCIAS / KABUL
El aeropuerto de Kabul fue escenario este lunes de imágenes asombrosas, con gente tratando a aferrarse a un avión militar que circula por la pista, mientras miles de afganos buscan desesperadamente tomar un vuelo que les permita huir del nuevo régimen talibán. Este video difundido en la redes sociales podría pasar a la posteridad
y simbolizar el fracaso que representa para Estados Unidos el retorno al poder de los talibanes, tras 20 años de guerra. Sus imágenes muestran a centenares de personas corriendo cerca de un avión de transporte militar estadounidense, que se dirige a la pista de despegue, con algunas de ellas intentado de aferrarse a sus flancos o a las ruedas.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Los investigadores quieren entrevistar a Andrew, el segundo hijo de la reina Isabel, sobre su amistad con Epstein
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Investigan a príncipe Andrew por caso Epstein
El sismo del sábado azotó la parte suroeste de la nación más pobre del continente, prácticamente borrando algunas localidades y provocando aludes.
Van mil 300 muertos por el terremoto de Haití EL DICTAMEN / AGENCIAS / HAITÍ
Tras una angustiosa noche de réplicas del terremoto que causó la muerte de unas mil 300 personas en el suroeste de Haití, los residentes y el personal de rescate se esforzaban ayer con recursos limitados para encontrar sobrevivientes bajo los escombros antes de que una tormenta tropical llegue a la nación caribeña. “La cantidad de muertos por el terremoto subió a mil 297”, dio a conocer la Agencia de Protección Civil que también actualizó a más de 5 mil 700 la cifra de heridos. El sismo destruyó cientos de casas y edificios en un país que todavía no se recupera del terremoto de hace 11 años, que dejó 200 mil muertos
y 300 mil heridos, y vive agitado tras el asesinato de su presidente el mes pasado. El sismo del sábado azotó la parte suroeste de la nación más pobre del continente, prácticamente borrando algunas localidades y provocando aludes que afectaron las labores de rescate en dos de las comunidades más afectadas, sobre todo la región de la ciudad de Les Cayes y sus alrededores. El desafío que enfrenta el país se ha visto exacerbado por la pandemia, las dificultades económicas agravadas por la feroz violencia de las pandillas y la crisis política que se ha apoderado de la atribulada nación después del asesinato del presidente
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Martes 17 de Agosto de 2021
SOCIALES FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN
Bernardo Romano García y Aitana García Fernández.
El matrimonio Romano García con los padres del novio Bernardo Romano Ramos y Marigel García de Romano.
Marilú Fernández Valle y Jaime Solana Martínez.
Aitana y Bernardo
ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
Aitana García Fernández y Bernardo Romano García celebraron en compañía de familia y amigos su enlace civil en conocido fraccionamiento de la Riviera Veracruzana, contando con la participación de sus padres Pedro García Pensado, Marilú Fernández Valle, Marigel García de Romano y Bernardo Romano Ramos, quienes vieron con agrado el enlace de sus herederos. Después del protocolo, los ahora esposos Romano García recibieron buenos deseos de sus seres queridos, mostrando mucha emoción por la nueva etapa que acaban de iniciar.
protagonizan enlace civil
Alberto Villarello Ahued y Andrea Rojas.
Aitana y Bernardo felices durante su boda civil en compañía de sus amigos.
Dalia, Pedro, Tere, Luisina, Teté, Montse, Lupita, Fernando y Marietta.
Gabriel Villaseñor y Thalía Azuara.
Jean Pierre Pagesy, Adrián Diez, Omar Romano, Toño Lastra y Juanpa Urdapilleta.
Gerardo y Fernanda Sánchez Mora de Tiburcio.
Valeria Diez, María Emilia Dagdug Ahued y Paloma Campillo.
Angélica Morán de Cavalari y Rocío Ruiz de Álvarez.
Aitana y Bernardo con sus testigos Pamela López, Andrea Niño, Dany Arrieta, Tamara Chiunti y Beba Villarello Ahued.
Ana Belén Martínez y Kira García.
Familias Romano García, García Tronco, Galván, Zaragoza y García García.
Juan Pablo Urdapilleta y Nathalia Romano.
PÁGINA 10 - HECHOS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 17 de Agosto de 2021
HECHOS FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
En la Av. Sugasti
Camioneta atropella a motociclista FRANCO CARDEL/ EL DICTAMEN
Lo sorprenden robando y escapa al techo del auditorio B. Juárez El sujeto terminó siendo rescatado y finalmente detenido, dijo llamarse Oscar “N”, de 39 años de edad FRANCO CARDEL/ EL DICTAMEN
Un hombre de origen hondureño fue intervenido por las autoridades luego de que fuera sorprendido cortando cable para al parecer robarlo, el sujeto subió hasta la parte de la azotea del auditorio Benito Juárez ubicado en la avenida Miguel Alemán para evitar ser detenido, de donde fue bajado y puesto a disposición de las autoridades. El sujeto rescatado
y que finalmente fue detenido, dijo llamarse Oscar “N”, el que dijo tener 39 años de edad y ser de nacionalidad hondureña, el cual se encontraba presuntamente bajo el influjo del alcohol o algún estupefaciente. Samuel Covarrubias Virgen, administrador del Auditorio Benito Juárez, denunció que el sujeto fue sorprendido “cortando cable” para robarlo y que al verse sorprendido, fue seguido por los policías del IPAX, por lo que corrió al techo en donde finalmente se le intervino. Se requirió de la movilización de los Bomberos Municipales y su carro escala, así como de personal de Cruz Roja, así como unidades de la Policía Estatal y Naval. Al momento de ser
asegurado en el techo, el presunto ladrón puso en peligro a los elementos de bomberos, por que intentaba no ser bajado, por lo que entre dos tuvieron que intervenirlo y bajarlo. Visiblemente desorientado, el sujeto sabía que iba a ser detenido, por lo que pedía la presencia de la policía, finalmente no permitió ser revisado por el personal de urgencias. El administrador, explicó que entre este sujeto, que ya había sido detenido y otros posibles cómplices, han robado cableado, tubería y causado muchas afectaciones a las instalaciones de los dos domos del auditorio, “No los habíamos podido agarrar, ahorita lo sorprendimos como tal y me indicaron denunciarlo”, señaló el funcionario.
tarco Elías Calles para incorporarse al circuito Oriente 4, por lo que al cruzar la avenida Sugasti, no tomó las debidas precauciones. Al no percatarse del motociclista, que iba por la avenida con la preferencia, este fue impactado, quedando con lesiones y golpes, siendo atendido por técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja, los que revisaron en el lugar su estado de salud. Agentes de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, arribaron al sitio para realizar el deslinde de responsabilidades, asegurando las unidades y dejando daños materiales, además de algunos problemas de vialidad. FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
El sujeto rescatado y que finalmente fue detenido, dijo llamarse Oscar Orlando B.R., el que dijo tener 39 años de edad y ser de nacionalidad hondureña.
Un motociclista resultó con lesiones luego de ser impactado por una camioneta, el herido circulaba con la preferencia de paso por la avenida Adolfo Sugasti, en los límites de las colonias Adolfo López Mateos y Ruiz Cortines de la ciudad de Veracruz. Los hechos del accidente se dieron la tarde de este lunes, en la esquina de la avenida Adolfo Sugasti y la calle Plutarco Elías Calles, en donde versiones indican como presunta responsable a una camioneta marca Nissan tipo Xtrail, de color arena, con placas del estado de Veracruz. Ya que el conductor de esta unidad, al parecer salía de la calle Plu-
El conductor de la camioneta, al parecer salía de la calle Plutarco Elías Calles para incorporarse al circuito Oriente 4, por lo que al cruzar la avenida Sugasti, no tomó las debidas precauciones.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN / BOCA DEL RÍO, VER.
Delincuentes armados y en motocicleta los interceptaron y les dispararon varias veces para luego huir.
Ataque armado vs. madre e hijos en estacionamiento EL DICTAMEN / AGENCIAS / MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
El sujeto fue sometido y finalmente entregado a las autoridades de la Policía Municipal boqueña que llegaron al sitio minutos después.
En la colonia Moderna
Se electrocuta empleado del ayuntamiento de Córdoba JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/EL DICTAMEN/ CÓRDOBA, VER.
Gravemente lesionado resultó un trabajador de alumbrado público del ayuntamiento de Córdoba, luego de recibir una descarga eléctrica y caer junto con el poste, cuando se encontraba laborando en la colonia Moderna. El hecho ocurrió la tarde del lunes, cuando el empleado municipal bse encontraba laborando en
la avenida 5 y calle 39, atrás de la arrocera. Según testigos al momento que se encontraba instalando una luminaria, en un supuesto descuido recibió una descarga eléctrica, lo que provocó bque perdiera el equilibrio y cayó de varios metros con todo y poste. Tras azotar en el suelo, resultó policontundido y con quemaduras en diferentes partes del cuerpo,
vecinos que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de rescate. Técnicos en Urgencias de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios al lesionado que fue canalizado a un hospital para su atención, si estado de salud fue reportado grave.Elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento y colaboraron con las labores de rescate. MIRAVETE / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Una mujer y sus dos hijos resultaron heridos tras un ataque armado registrado en el estacionamiento de un supermercado en esta ciudad. Los hechos ocurrieron esta tarde, cuando los tres integrantes de una familia salían del mencionado estacionamiento. Sin embargo, en ese momento delincuentes armados y en motocicleta los interceptaron y les dispararon varias veces para luego huir. Aún herido, el conductor de la camioneta continuó con la marcha, pero perdió el control del vehículo y lo chocó contra un árbol.
Testigos solicitaron dieron parte al número de emergencias 911 y se turnó el apoyo a elementos de la Policía Estatal, de la Municipal para resguardar la zona. También llegaron paramédicos de la Cruz Roja, para atender a Luis “N”, de 33 años de edad, a su hermano Daniel, de 25 años ya su mamá María “N”, de 54 años de edad, quienes fueron trasladados a un hospital. La zona fue acordonada y requerida la presencia de autoridades ministeriales para que dieran fe de los hechos e iniciaran investigaciones en contra de quienes resulten responsables.
Un sujeto de procedencia regiomontana fue sorprendido en el interior de una residencia en el fraccionamiento Costa de Oro de Boca del Río, donde fue sometido por el propietario del inmueble que pretendía dicho sujeto robar. Fue entregado a las autoridades de la Policía Municipal. El “regio”, fue identificado como Blaine A.L., de 31 años de edad, de origen regiomontano o al menos eso indicaba sus credenciales. Al parecer brincó a un balcón y se introdujo a la recamara de una casa ubicada en la calle Cazones de Costa de Oro. Percatándose de la situación uno de los habitantes de la vivienda afec-
tada, quien de inmediato procedió a someterlo, quedando detenido el sujeto, mismo que al parecer intentaba robar, siendo apoyado el agraviado por otro vecinos que escuchó la alarma y se percató de la situación. Gracias a su rápida reacción, el sujeto fue sometido y finalmente entregado a las autoridades de la Policía Municipal boqueña que llegaron al sitio minutos después, precediendo con la puesta a disposición del sujeto ante la Fiscalía correspondiente. En este mismo fraccionamiento, durante este fin de semana pasado, otros habitantes también habían reportado en redes sociales, allanamientos de moradas similares, pero hasta el momento se descarta que se trata de la misma persona.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Agarran a regio en el interior de residencia de Costa de Oro
Dos elementos policíacos perdieron la vida en un trágico accidente registrado en la carretera Rafael Lucio-Tlacolulan, cerca de la desviación a San Miguel.
Fallecen dos policías en accidente de tránsito EL DICTAMEN / AGENCIAS / XALAPA, VER.
Dos elementos policíacos perdieron la vida en un trágico accidente registrado en la carretera Rafael Lucio-Tlacolulan, cerca de la desviación a San Miguel. Según se informa se trató de un elemento del IPAX y uno de la Guardia Nacional, otro más resultó lesionado en la volcadura de un vehículo en la mencionada carretera.
El conductor, quien resultó lesionado por el accidente, perdió el control y se impactaron en una barda y volcaron. Al lugar llegaron paramédicos del Escuadrón de Rescate, elementos de Bomberos de Xalapa, policías de la Fuerza Civil y elementos de Protección Civil de Rafael Lucio, se atendió al lesionado que fue llevado a un hospital y se acordonó la zona.
Gravemente lesionado resultó un trabajador de alumbrado público del ayuntamiento de Córdoba, luego de recibir una descarga eléctrica y caer junto con el poste, cuando se encontraba laborando en la colonia Moderna.
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
Veracruz, Ver. a Martes 17 de Agosto de 2021
CLASIFICADOS
ALQUILERES $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. RENTO CUARTOS INDEPENDIENTES, ESTUDIANTES Y/O EJECUTIVOS, CLIMA, INTERNET, CERCA DE LA UV, UVM, UCC, PLAZA AMÉRICAS Y MOCAMBO. 2291-4449-45- 22-92242326 2294-33-54-00.
AUTOS HONDA VENDO CIVIC 2020 TM INFORMES: 7831 114750.
NISSAN VERSA 2020 EQUIPADO,
Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
AUTOMATICO, UNICO DUEÑO $ 250,000.00 2299-29-52-28.
VOLKSWAGEN VOLKSWAGEN SEDAN RECIEN PINTADO 1990, DESCAPARAZON $42,000.00 A TRATAR. 2292-65-00-13.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
CASAS SE VENDE CASA CON 5 RECÁMARAS, EN EL FRACCIONAMIENTO FLORESTA. ZONA ALTA 2 NIVELES. PRECIO A TRATAR: $1,900.000=. INFORMES Y CITAS: 2292-28-81-60. REMATO GEO VILLAS DEL PUERTO 2 RECÁMARAS, JARDIN. NO INTERMEDIARIOS. 229133-42-69. SE VENDE EN GEO PINOS HERMOSA CASA FRENTE LAGO 2281-24-62-48. EN XALAPA, VARIOS NIVELES PARA OFICINAS, DESPACHOS, CONSULTORIOS, INVERTIR 2281-24-62-48.
PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.
SERVICIOS ASESORIA APLICACIÓN DIALISIS PERITONEAL
MANUAL Y MAQUINA. SRA. OLGA. 2291-2096-46.
TERRENOS *VENDO PROPIEDAD 4 HECTAREAS EN EL PUEBLO DEL TEJAR, A ORILLA DE CARRETERA Y RÍO. CEL: 2295-20-67-18. *PROPIEDAD EN EL TEJAR 17X40, LUZ AGUA. INFORMES:2295-20-67-18.
¡Llega a tu público objetivo!
Veracruz, Ver. a Martes 17 de Agosto de 2021
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Joan Laporta habló sobre la salida de Lionel Messi.
Explica la decisión
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Joan Laporta rompió el silencio tras la histórica salida de Lionel Messi de Barcelona y su posterior fichaje con PSG. El presidente de los Blaugranas aseguró que la relación con Leo se deterioró en los últimos años y reconoció que adelantaron dos temporadas el inicio de una nueva era en el equipo. “Con Messi ha sido una historia de amor que al final se ha deteriorado. Hemos adelantado dos años la era post Messi. Es el mejor futbolista del mundo y tiene sus aspiraciones y tenía ofertas, como hemos podido comprobar”, dijo el directivo en una conferencia de prensa. Laporta reiteró que Barcelona tomó la mejor decisión al no renovar a Leo y señaló que de haberlo hecho habrían “hipotecado” el futuro del club y de LaLiga con el polémico acuerdo que firmó Javier Tebas con la firma CVC. “Hubiera preferido verlo continuar en el Barça, aunque estoy convencido de que hemos tomado la decisión correcta, porque la institución está por encima incluso del mejor jugador del mundo. Hubiéramos puesto el club en riesgo, porque la situación, aunque tiene solución, es dramática”, agregó. El presidente de los Culés decidió no dar a conocer los detalles de las negociaciones que sostuvo durante semanas con Messi.
El defensor ganó la medalla de bronce con el Tri en Tokio 2020
Anuncian su fichaje la llegada de Vásquez, pues en un inicio publicó la bandera de México y aproximadamente 45 minutos después hizo el anuncio oficial de la llegada de Johan a sus filas. Vásquez fue parte de la Selección Mexicana que participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, certamen donde ganó la medalla de bronce y en el que disputó cinco de los seis duelos que encaró el Tri, en los que tuvo destacadas actuaciones, mismas que lo pusieron en los ojos
BILLY RUBIO / EL DICTAMEN
Los Juegos Paralímpicos 2020 se celebrarán sin público.
Siguen las restricciones REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Los Juegos Paralímpicos no contarán con público debido a la pandemia de coronavirus, de la misma manera en que se llevaron a cabo los Juegos Olímpicos de Tokio recientemente culminados, anunciaron los organizadores. Durante los Juegos Olímpicos hubo muy pocas excepciones al autorizar la presencia de unos cuantos espectadores en áreas circunvecinas de Tokio. Esta vez, ningún aficionado estará en las tribunas a excepción de la posibilidad de niños que acudan a algunos eventos aún no especificados. Los organizadores también pidieron a la población no ir a ver eventos en las calles. La decisión fue anunciada después de una reunión del presidente del Comité Paralímpico Internacional, Andrew Parsons; la presidenta del comité organizador, Seiko Hashimoto; la gobernadora de Tokio,
de Final por la Juventus. La temporada 2021-2022 de la Serie A dará inició el próximo sábado 21 de agosto, día en el que Génova visitará al Inter de Milán. Dicho partido podrá marcar el debut de Vásquez en el futbol italiano, que en la temporada tendrá presencia de dos mexicanos, pues Hirving Lozano se mantiene en el Napoli. El central, proveniente de Pumas, será el sexto mexicano en jugar en la Serie A. Anteriormente, además de Chucky Lozano, también lo habían hecho Miguel Layún, Rafael Márquez, Carlos Salcedo y Héctor Moreno.
Arranca la serie
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Johan Vásquez fue anunciado oficialmente como refuerzo del Génova. El club italiano dio a conocer la llegada del zaguero mexicano en sus redes sociales, donde publicó una fotografía del defensa central con la playera del que será su nuevo equipo luego de su paso por los Pumas. En las primeras horas del lunes, el Génova empezó a dar pistas de
EN JUGAR EN LA SERIE A
de diferentes clubes de Europa, pero finalmente el Génova fue el que se llevó al que era central de los Pumas.El zaguero viajó a Italia desde el pasado miércoles, por lo que ya no tuvo participación con el conjunto de la UNAM, solo se despidió de directiva, cuerpo técnico y compañeros para emprender su periplo al futbol europeo. Génova viene de una temporada en la que terminó en la décimo primera posición con 42 unidades, a 20 puntos de la zona de puestos de competencias de la UEFA; mientras que en la Coppa Italia fueron eliminados en los Octavos
Yuriko Koike; y la ministra japonesa para los Juegos Olímpicos, Tamayo Marukawa. Los Juegos Paralímpicos inician el 24 de agosto con cerca de 4.400 deportistas, un evento mucho menor que los Juegos Olímpicos de 11.000 competidores. Sin embargo, los Juegos Paralímpicos suceden al tiempo que los contagios de COVID-19 se aceleran en Tokio, algo que podría exponer a una población de deportistas que es más vulnerable al virus.“Considerando los números actuales de casos en Tokio y en todo Japón, quienes acudan a estos Juegos deben estar alertas”, explicó Parsons en conferencia de prensa. Los nuevos contarios en la capital japonesa se triplicaron durante los 17 días de Juegos Olímpicos, si bien los expertos médicos aseguran que el incremento no estuvo relacionado directamente con los Juegos de Tokio.
El Águila de Veracruz abrirá la serie de semifinales de Zona Sur este martes en el estadio Alfredo Harp Helú cuando visite a los Diablos Rojos de México. La novena jarocha accedió a esta fase tras calificar como el “mejor perdedor” de la ronda del comodín, en donde cayó en seis juegos ante los Leones de Yucatán. Por su parte, los Escarlatas cumplieron con los pronósticos y en una nueva edición de la Guerra Civil eliminaron en cinco partidos a los Tigres de Quintana Roo. El duelo de este martes, que dará inicio a las 19:00 horas, presentará por El Águila a David Reyes (3-5; 5.55), quien tiene pasado con la novena capitalina. Mientras que por los Diablos Rojos fue anunciado el lanzador Héctor Hernández (3-4; 5.15), el cuarto lanzador con más ponches (67) en la temporada 2021 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Reyes, pícher probable de El Águila para este primer juego, vio acción el pasado martes en el estadio Beto Ávila en el tercer juego de la serie ante Yucatán. El lanzador derecho recibió un par de carreras en seis entradas y mantuvo su buen ritmo que acarrea desde el final de la campaña regular. Por su parte, el boricua Hernández tuvo una breve salida en el partido dos de la serie ante los Tigres al lanzar solamente por espacio de cuatro entradas y recibir un par
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
6to mexicano
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Johan Vásquez fue anunciado como refuerzo de Génova
La ECA reintegró a los nueve clubes que dejaron la Superliga.
Seguirán afiliados REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Águila visita este martes a los Diablos Rojos en las semifinales de la Zona Sur. de carreras, con cinco ponches y cero bases por bolas. En temporada regular, El Águila y Diablos se enfrentaron en seis ocasiones, con saldo de tres ganados por novena. Estos equipos abrieron la temporada el pasado 21 de mayo, con triunfo de los Escarlatas aunque la serie se la terminó por llevar Veracruz. Unos días más tarde, el exlanzador de El Águila Dylan Unsworth tiró un juego sin hit ni carrera a los Pingos en el Beto Ávila. Diablos Rojos serán anfitriones de El Águila martes y miércoles y la serie se trasladará a Veracruz a partir del viernes, con el tercer partido. En las otras llaves que se disputarán desde este día, Olmecas de Tabasco recibirán a los Leones de Yucatán. En la Zona Norte, Mariachis de Guadalajara serán anfitriones de Rieleros de Aguascalientes y Toros de Tijuana harán lo propio con Acereros de Monclova.
Tras intentar fundar la polémica Superliga de Europa, nueve clubes que desistieron de este plan completaron su reingreso al Consejo Ejecutivo de la Asociación Europea de Clubes (ECA) una vez que fueron readmitidos por este organismo. “El Consejo de la ECA también reconoció la voluntad declarada de los clubes de participar activamente con la ECA en su misión colectiva de desarrollar el fútbol de clubes europeo, en interés abierto y transparente de todos, no de unos pocos”, informó la ECA a través de un comunicado de prensa. El Consejo de este organismo hizo caso a la petición de Milán, Arsenal, Chelsea, Atlético de Madrid, Inter Milán, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham de ignorar su anterior solicitud de causar baja de esta organización y nuevamente han sido reintegrados para el ciclo que termina hasta 2023.