www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Martes 17 de Agosto de 2021
Año-123
No. 44597
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Continuarán restricciones en 131 municipios
“Grace” impactaría 2 veces en México 3
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Se publicó en la Gaceta Oficial del Estado el decreto por el que se establece la segunda semana de medidas extraordinarias contra la tercera ola de Covid-19.
Nuevo decreto estará vigente del miércoles 18 al lunes 23 de agosto REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Este lunes 16 de agosto finalizó la primera semana de medidas extraordinarias contra la tercera ola por Covid-19, en la que se reforzaron las medidas sanitarias, reducción de aforos y suspensión de fiestas patronales y eventos populares. Ayer el Gobierno de Veracruz publicó un nuevo decreto por el que se establece la segunda semana de medidas extraordinarias contra la tercera ola de Covid-19 y estará vigente del miércoles 18 al lunes 23 de agosto en los 131 municipios que se encuentran en semáforo rojo, entre ellos Veracruz, Boca del Río, Medellín y Alvarado. Se continuará con el acceso parcial
y limitado hacia zonas céntricas para evitar aglomeraciones, regulando el acceso al transporte privado y autorizando la circulación al transporte público que cumpla con las medidas sanitarias. El transporte público urbano y dentro de las zonas metropolitanas, deberán limitar al 50% el número de pasajeros por viaje para el servicio de transporte público en todas sus modalidades, ocupando exclusivamente los asientos de ventanilla, y supervisar que las personas usuarias hagan uso obligatorio del cubrebocas. Regular los aforos y el control sanitario (uso de gel, cubrebocas, sana distancia, etcétera), con la finalidad de que continúen las actividades comerciales y económicas, conforme al Plan de Reactivación Económica. Quedan suspendidas las fiestas patronales y eventos populares que provoquen el incumplimiento de las medidas sanitarias como la sana distancia,
así también aquellos eventos con asistencia masiva de personas con asientos disponibles, deberán estrictamente limitarse con un máximo de ocupación del 25% del aforo máximo cuando el semáforo municipal esté en rojo, y de 50% cuando esté en naranja. Cuando no hayan medidas para controlar aforos deberán suspenderlos. Regular el control sanitario en bares, centros nocturnos, y de entretenimiento (como salones de fiestas y eventos) para no sobrepasar el aforo al 30% de su capacidad en ningún caso, suspendiendo aquellos que incumplan con las medidas de sana distancia y uso racional de cubrebocas. Seguir promoviendo las recomendaciones sanitarias y auxiliar a su población previendo riesgos sanitarios locales, de conformidad con el artículo 4° fracción III de la Ley de Salud del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Anuncian su fichaje Johan Vásquez fue anunciado como refuerzo de Génova.; el mexicano sería el 6 en jugar en la Serie A. El defensor ganó la medalla de bronce con el Tri en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. DEPORTES 12
Autoridades deben garantizar 3 regreso a clases seguro: Canaco
PRINCIPAL
Datos COVID-19
Atracan buques que llevaron ayuda a Cuba
14 de agosto
19,960
1,866
0
2,229
+15
241
0
Medellín
1,158
+7
109
0
Alvarado
597
+8
62
0
La Antigua
1,048
+8
78
0
Xalapa
7,973
+33
996
+5
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Fuente:
QUADRATÍN / EL DICTAMEN
Boca del Río
DECESOS
+217
En pandemia baja paso de migrantes 4 PRINCIPAL
Por el momento no les están dando alojamiento: Padre Cecilio Herrera
Después de haber trasladado ayuda humanitaria a la isla de Cuba, la tarde de este lunes, atracaron en el puerto de Veracruz los buques ARM Papaloapan (A-411) y Libertador (BAL-02) de la Secretaría de Marina (Semar). El buque Libertador (BAL-02), zarpó el 27 de julio pasado con 600 toneladas de alimentos y arribó al puerto de La Habana el 30 de julio, el buque Papaloapan inició el viaje el 28 de julio pasado y arribó a la isla el 1 de agosto con material médico gastable, mascarillas, oxígeno, gel desinfectante y alimentos.
AMLO atenderá caso de José Eduardo
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo ayer que habrá justicia para José Eduardo Ravelo, un joven veracruzano de 23 años presuntamente asesinado y violado por policías de Mérida, Yucatán. “ Que se castigue a los responsables, incluso a las autoridades que estén encubriendo este caso, si se demuestra, si se comprueba, que hubo estas violaciones graves que llevaron hasta el homicidio, hasta el asesinato de este joven”, ofreció en su conferencia de prensa mañanera.
El pasado 21 de julio, el joven originario de Isla Veracruz, José Eduardo Ravelo, fue presuntamente torturado y violado por policías municipales de Mérida. Luego del cruel hecho, la madre del adolescente, María Ravelo Echeverría, pidió justicia por su hijo. Los policías que lo detuvieron fueron liberados ya que según un juez no se encontraron elementos suficientes para decretar su vinculación a proceso. El presidente aseguró que se atenderá el caso del joven e incluso, mencionó que se buscará interponer una
AGENCIAS / EL DICTAMEN
ACTIVOS
Veracruz
José Eduardo Ravelo, un joven veracruzano presuntamente asesinado policías de Mérida, Yucatán.
denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de tal manera que, si se encuentran culpables, se castigue a los responsables y autoridades involucrados con el hecho. “Voy a dar instrucciones a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para que atienda este asunto. Que vea la posibilidad de que el Gobierno de la República presente una denuncia ante la CNDH para que no se quede en el ámbito local este asunto y que se vaya al fondo y se castigue a los responsables.