Edición 17 de diciembre de 2020

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 17 de Diciembre de 2020

Año-123

No. 44359

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

PRINCIPAL

Datos COVID-19 - 16 DIC

Desbloquean cuentas de “Billy” Álvarez DEPORTES

A

ACTIVOS

DEFUNCIONES

VERACRUZ

BOCA DEL RÍO

MEDELLÍN

ALVARADO

A

8,927 D 1,148

12

D

A

D

448 59

LA ANTIGUA

A

D

564 48

A

1029 D 137 A

D A

328 33

XALAPA

2,667 D 434

Desconocen diputados si existe nueva deuda

ALEJANDRO ÁVILA/EL DICTAMEN

El diputado local panista, B ingen Rementería Molina, señaló que no duda que se hay a contratado una nuev a deuda de mil 8 00 millones de pesos. Financiera, obviamente se pongan las mejores tasas, porque la Ley de Disciplina Financiera te da ciertos rangos, pero tú como administrador de ese dinero, pues tú tienes que ver que tus intereses o la tasa de intereses a la cual vas a contratar, pues obviamente sea la menor del rango que te permite la Ley de Disciplina Financiera”, subrayó. Finalmente, dijo que a su consideración, este monto debería ser inyectado a la economía y la infraestructura para que empiece a haber dinero circulante, y no que se utilice para refinanciar otro crédito, engrosar nómina o peor aún, en el próximo proceso electoral del 2021.

hace meses los legisladores morenistas “santanizaron” el hecho de adquirir deuda, pues lo consideraban un mecanismo “neoliberal”, lo cual aclaró solo fue un discurso. En ese sentido, dijo no dudar que la nueva deuda se haya contratado, pues reconoció que en México y Veracruz, la situación económica ha sido sumamente complicada y este crédito es hasta cierta forma necesario, solo si es bien aplicado. “Lo que yo pediría es que se utilizarán de manera correcta, el utilizar estos mecanismos, yo siempre he estado en favor de ellos, siempre y cuando se apeguen a lo que establece la Ley de Disciplina

ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN

Únicamente rebasando el 5 por ciento de lo que es el presupuesto anual del Estado de Veracruz, es como el Congreso del Estado podría conocer cuando el Gobierno de Veracruz solicite un préstamo y decidir si lo avala o no, explicó el diputado local, Bingen Rementería Molina, esto con base en la Ley de Disciplina Financiera. El legislador panista dijo que hasta este momento desconocen los diputados que se haya contratado nueva deuda por la cantidad de 1 800 millones de pesos y en qué se va a utilizar. “Eso no significa que no la haya contratado, hay que recordar que hay créditos que son más pequeños, que esos créditos se pueden contratar sin la autorización del Congreso porque no rebasan el 5 por ciento del presupuesto”, apuntó. Si el presupuesto del Estado de Veracruz oscila entre los 130 mil millones de pesos, el 5 por ciento sería en estimado de 6 500 millones de pesos; es decir que si rebasa esa cifra el Gobierno del Estado está obligado a solicitar una autorización al Congreso del Estado para poderse endeudar por esa cantidad o una mayor. Rementería Molina recordó que

El consejero presidente del OPLE, A lejandro B onilla B onilla, expresó que y a está n listos para participar en la fiesta democrática.

Amagan con quemar vehículos particulares que otorguen el servicio de taxis

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Madres recuerda a Maricela Escobedo, símbolo de lucha contra el feminicidio 3

Lanzan taxistas amenaza

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Al menos 17 mil concesionarios de taxis en los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín de Bravo, sentenciaron que quemaran los vehículos particulares que estén otorgando el servicio de transporte público, a través de aplicaciones como Indriver y Uber, violentando la Ley de Tránsito y Transporte para el Estado de Veracruz, dijo Víctor Manuel Mendoza Segovia, presidente de Sertacaver. “Quemar sus carros, como se ha hecho en otros lados y lo vamos a hacer, ya nos pusimos de acuerdo con todos los compañeros, los pagamos entre todos, somos 17 mil concesionarios de Veracruz, Boca del Río y Medellín, hasta donde sean las consecuencias, quemaremos uno, dos o tres carros o los que sean necesarios, aquí tenemos suficientes pantalones para hacerlo, un servidor lo hace”, comentó. Destacó que un 80 por ciento de las organizaciones de taxistas que existen en la conurbación Veracruz-Boca del Río, están unidas para evitar que estén operando las aplicaciones como Indriver y Uber. Explicó que la campaña sucia en contra de los taxis locales, sobre todo en las redes sociales, donde se critica el mal estado de los vehículos, es orquestada por estas mismas empresas. Detalló que los taxis que cuentan con la concesión para operar, ofrece seguridad a los pasajeros, al contar con un número económico que está plasmado en toda la unidad.

V íctor Manuel Mendoz a S egov ia, presidente de S ertacav er. Mendoza Segovia, aseguró que seguirán denunciando ante las autoridades a los vehículos que estén otorgando dicho servicio de transporte público que es ilegal en la entidad veracruzana. “Si efectivamente, poniéndonos de acuerdo con la autoridad correspondiente, en este caso que es Seguridad Pública que es el responsable de la Dirección de Transporte Público, los detectamos nosotros e inmediatamente mandaron a las autoridades correspondientes como tránsitos y grúas, que son los que se encargan de proceder, nosotros somos quienes les avisamos”, comentó. Similar al realizado el pasado martes, donde se pusieron a disposición varios coches de particulares ante la Dirección de Transporte Público del Estado y posteriormente se canalizó a la Fiscalía General del Estado (FGE). “También vamos a poner una denuncia a quien corresponda, hay un daño patrimonial, porque están dejando sin trabajar a esta gente”, comentó. Incluso aseguró que “ya hay un carro en la fiscalía que tiene más de seis meses que no pueden sacarlo, porque son mil salarios mínimos de multa”. Es decir, el costo de una UMA es de 86.88 pesos y mil UMAS, ascienden a 86 mil 880 pesos, a pagar de multa, para poder liberar su vehículo.

Añoran 4 los sastres época de esplendor PRINCIPAL

S Í G U E N O S en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO

Arranca proceso electoral en Veracruz ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS/XALAPA

El consejero presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Alejandro Bonilla Bonilla, expresó que ya están listos para participar en la fiesta democrática como réferis de la contienda. Al realizar la sesión solemne, definió que el OPLE hará su parte, sabrá defender y honrar su autonomía, cumpliendo a cabalidad con su responsabilidad. “Damos inicio formal al proceso

electoral 2020-2021, lo hacemos de manera concurrente con el Instituto Nacional Electoral con el que guardamos una estrecha vinculación por conducto del delegado Josué Cervantes”, indicó. Asimismo, sostuvo que arriban a este “crucial” momento acompañados del Estado desde su ámbito de competencia. “Sabíamos que iniciamos el proceso en momentos de gran complejidad, mucho de lo que ocurre es

inédito, tanto en el ámbito social, como en el electoral. Llegamos a un proceso electivo marcado por la emergencia sanitaria global que ha afectado a todos los órdenes de la vida, en la salud, educación, economía, social y, desde luego, a la gestión de las instituciones políticas”, subrayó. Bonilla aseveró que las muchas opciones políticas que hay en Veracruz, enriquecen el crisol democrático de la Entidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 17 de diciembre de 2020 by El Dictamen - Issuu