Edición 17 de junio de 2020

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 17 de Junio de 2020

Año-122

No. 44178

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Cambian el mando de la Primera Región Naval 3

Las promesas del gobierno estatal con las familias solo quedó en eso PRINCIPAL

PRINCIPAL

La dexametasona, de fácil acceso en Veracruz 2 PRINCIPAL

“No atendí a manifestantes por la sana distancia” lamenta AMLO

AGENCIAS / EL DICTAMEN

En la última década, Veracruz suma tres mil 631 casos confirmados

Hoteles sólo tienen 8.5 por ciento de ocupación 4 AGENCIAS / EL DICTAMEN

Los desaparecidos: heridas que no sanan

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

2

Reabren comercios en ¡Ánimo Veracruz! el centro del puerto En la Nueva Normalidad más del 50 por ciento de las negociaciones, la mayoría no esenciales de las dos principales avenidas comerciales del centro de Veracruz ya abrieron puertas. Se trata de los comercios ubicados en las avenidas Independencia y Cinco de Mayo, así como algunas de sus transversales en el centro histórico, en donde zapaterías y tiendas de ropa principalmente, así como algunas de aparatos electrónicos, interpretaron así el llamado presidencial a salir

para reactivar la economía. Estos comercios se suman ahora a las que permanentemente estuvieron abiertas como las tiendas de conveniencia, panaderías, cafeterías, farmacias y bancos por ser considerados esenciales. La mayoría de los establecimientos que abrieron puertas tratan al menos de aplicar las recomendaciones de la sana distancia, la utilización de gel antibacterial a la clientela que asiste. “Era necesario que abrieran ya estos comercios porque además de

reactivar su economía, a los clientes nos sirve porque podemos adquirir cosas que desde hace tiempo no podíamos”, expresa Enriqueta, provista de cubrebocas, mientras escoge cortes de tela en la tienda especializada que se ubica en la avenida principal del centro. Por su parte, Verónica, dependiente de una de las zapaterías, comenta que con la reapertura podrá recuperar su salario completo, ya que por más de dos meses de cuarentena solo estuvo percibiendo sueldo de subsistencia.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes. Pedro Fernández Martínez Khalil Gibrán

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que deben adoptaserse elementos básicos de higiene y de disminución de riesgos para la salud en la reincorporación a las actividades.

En la avenida Independencia más de la mitad de los comercios decidió por la reapertura.

Imparables las muertes de Covid 2 en el estado PRINCIPAL

TOTAL DE CASOS ESTATALES 15/JUN

16/JUN

DIFERENCIAS

CONFIRMADOS

CONFIRMADOS

CONFIRMADOS

6,762

6,976

214

DEFUNCIONES

DEFUNCIONES

DEFUNCIONES

1,067

1,117

50

ACTIVOS

ACTIVOS

ACTIVOS

865

920

55

SOSPECHOSOS

SOSPECHOSOS

SOSPECHOSOS

1,579

1,730

151

NEGATIVOS

NEGATIVOS

NEGATIVOS

4,595

4,664

69

COVID-19 en México 15 DE JUNIO

16 DE JUNIO

DIFERENCIAS

CONFIRMADOS

CONFIRMADOS

CONFIRMADOS

150,264

154,863

4,599

DEFUNCIONES

DEFUNCIONES

DEFUNCIONES

17,580

18,310

730

CONFIRMADOS ACTIVOS

CONFIRMADOS ACTIVOS

CONFIRMADOS ACTIVOS

20,392

21,159

767

SOSPECHOSOS

SOSPECHOSOS

SOSPECHOSOS

53,217

56,843

3,626

NEGATIVOS

NEGATIVOS

NEGATIVOS

211,616

216,857

5,241

“Epidemia seguirá activa muchos años” REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que la epidemia de Covid-19 seguirá activa por varios años en México y en el mundo, por lo que es necesario establecer una manera diferente de relacionarnos con el virus. El funcionario participó en la rueda de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Tlaxcala y explicó que se deben adoptar elementos básicos de higiene y de disminución de riesgos para la salud en la reincorporación a las actividades sustanciales. “En este planteamiento de la nueva normalidad destacamos la importancia que cada uno de los miembros de la sociedad incorpore elementos básicos de higiene y prácticas de disminución de riesgos, para que podamos incorporarnos a actividades sustantivas de

la vida pública, pero manteniendo un riesgo bajo”. “En la medida en que siga activa debemos tener una manera diferente de relacionarnos con el virus, con la fuente de contagios y en general con la manera en que protegemos nuestra salud”, explicó López Gatell. Dijo que la transición hacia la “Nueva Normalidad” servirá para aprender una nueva forma de relacionarnos con un riesgo sanitario. “En conjunto, la epidemia comenzó el 28 de febrero y se proyecta que terminaría en octubre, por lo que podríamos considerar un punto medio, pero no como se ha pretendido, es un día específico donde se podría alcanzar un punto máximo, en general es una serie de días o incluso semanas”, expresó al presentar el reporte denominado “Pulso de la Salud”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.