Edición 17 de mayo de 2020

Page 1

eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Domingo 17 de Mayo de 2020

Año-122

No. 44147

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

FASE

3

15/MAYO

89,631 NEGATIVOS

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

29,028 SOSPECHOSOS

45,032 CONFIRMADOS

4,767

DEFUNCIONES

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

16/MAYO

92,544 NEGATIVOS

29,409 SOSPECHOSOS

47,144 CONFIRMADOS

5,045

DEFUNCIONES

Infórmate sobre el COVID-19

800-00-44-800

Advierten relajación en medidas anti Covid TOTAL DE CASOS 15 DE MAYO

16 DE MAYO

2,368

2,417

1-5 casos

NEGATIVOS

813

6-10 casos

LOS DECESOS EN VERACRUZ; CASOS SOSPECHOSOS SUMAN 895

235

DEFUNCIONES

21-50 casos 51-200 casos 201-500 casos 500-1000 casos Sin casos

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

235

Ssa reportó 278 nuevas muertes por Covid-19 en el país, con lo que suman 5 mil 45

224

11-20 casos

1,804

casos confirmados

AGENCIAS / EL DICTAMEN

27 estados finalizarán ciclo escolar a distancia

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Algunos estudios indicaron que el virus puede permanecer varios días en distintos tipos de superficie, pero la OMS resaltó que los datos sobre la duración no dejan de ser teóricos, pues se registraron en condiciones experimentales.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Como parte del plan para el “Regreso a la Nueva Normalidad” donde las autoridades detallaron que se llevará a cabo en tres etapas y de manera paulitana, Esteban Moctezuma, Secretario de Educación Pública, aseguró que los estudiantes no regresarán a las aulas hasta que haya seguridad sanitaria. Algunos gobiernos estatales anunciaron que no regresarían a clase, por lo que darían por terminado el curso escolar. El primer gobernador en anunciar esta medida, fue el de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, quien descartó la posibilidad del regreso a clases presenciales ante la progresión de la emergencia sanitaria por el covid-19. El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles se pronunció sobre el tema y dijo que no habrá un “regreso a clases forzado” el primer lunes de junio, se sumó el mandatario de Guerrero, Héctor Astudillo. También los gobiernos de Baja California Sur y Tamaulipas anunciaron que no habrá regreso a clases presenciales el próximo 1 de junio,

Algunos gobiernos estatales anunciaron que no regresarían a clases. como lo contempla la SEP se unieron los gobiernos de Puebla, Coahuila, Nuevo León, Durango, Hidalgo, Yucatán, Sonora, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí. Chihuahua y Baja California estiman que las escuelas podrían reanudar actividades hasta el mes de agosto, en Zacatecas, Nayarit, Aguascalientes, Oaxaca tampoco se reanudarán las

clases. El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, anunció que el ciclo escolar continuará llevándose a cabo a distancia con la estrategia de educación en línea y a distancia. En estados como Campeche, Chiapas, Tlaxcala, Quintana Roo y Colima tampoco han acordado cuándo regresarán a clase los alumnos.

3

Muertes por Covid superan los 310 mil 7

PRINCIPAL

Dan a conocer estados con municipios de la esperanza

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

INTER

Desinfectar calles contra virus es poco eficaz: OMS REDACCIÓN / EL DICTAMEN

o fumigar las calles con desinfectante, como se hace en algunos países, no sirve para eliminar al nuevo coronavirus y además plantea un riesgo sanitario, advirtió este sábado la Organización Mundial de la Salud (OMS). En un documento sobre la limpieza y la desinfección de superficies en el marco de la respuesta al nuevo coronavirus, la OMS explicó que “no se recomienda el rociado o la fumigación de espacios exteriores, como calles o mercados, para matar al virus causante de la Covid-19 u otros patógenos, pues la acción del desinfectante se ve anulada por la suciedad”. “Ni siquiera en ausencia de materias orgánicas, es poco probable que el rociado químico cubra correctamente todas las superficies durante el tiempo

de contacto necesario para desactivar a los agentes patógenos”, agrega la OMS. “Además, las calles y las veredas no están consideradas reservorios de infección de la Covid-19”, añade, y señala que “rociar desinfectante, incluso en el exterior, puede ser peligroso para la salud humana”. La OMS subraya que “en ningún caso se recomienda rociar a personas con desinfectante”, puesto que esto “podría ser física y psicológicamente peligroso y no reduciría la capacidad de una persona infectada de propagar el virus a través de gotículas o por contacto”. Pulverizar cloro u otros productos químicos tóxicos en personas puede causar, recuerda la OMS, irritación en los ojos y en la piel, broncoespasmos y tener efectos gastrointestinales.

Vuelve por fin el futbol DEPORTES

12

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Cdmx, Monterrey y Guadalajara deben de mantener sana 2 distancia

895

SOSPECHOSOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.