Edición 17 de octubre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. Domingo 17 de Octubre de 2021

Año-124

No. 44657

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Reparten las plurinominales

Intercepta Migración a 2 mil indocumentados en un solo día 7

NACIONAL

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

Ople aprobó 20 diputaciones locales por la vía de la representación proporcional REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El consejo general del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz aprobó la lista de los diputados locales por principio de representación proporcional que formarán parte de la próxima legislatura del Estado. La distribución de las plurinominales se hizo en base a los elementos temporal, de forma y modo, según quedó asentado en el acuerdo que se hizo circular a los partidos políticos en la entidad y que dio lectura el presidente del OPLE, Alejandro Bonilla Bonilla. Se asignaron las 20 diputaciones plurinominales para los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano, Morena y Fuerza por México. Los consejeros privilegiaron la

El Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE) asignó las 20 diputaciones locales por la vía de la representación proporcional (plurinominales). equidad de género para lograr la conformación de un Congreso paritario como se proyecta con la 66 Legislatura de Veracruz que entrará en funciones el próximo 5 de noviembre.

LAS DIPUTACIONES QUEDARON DISTRIBUIDAS: PAN: Enrique Cambranis Torres, Nora Jessica Lagunes Jauregui, Bingen Rementería Molina, Itzel Illescas

Valdivia y Verónica Pulido Herrera. PRI: Marlon Eduardo Ramírez Marín, Anilú Ingram Vallines y Mariana Guadalupe Hernández Aguirre. PRD:Perla Upemia Romero Rodríguez y Lidia Irma Lesgua Campos. PVEM: Citlali Medellín Careaga y Tania María Cruz Mejía. PT: Ramón Díaz Ávila MC: Maribel Ramírez Topete y Ruth Callejas Roldán.

MORENA: Gonzalo Durán Chincoya (no binario), Juan Javier Gómez Cazarín, Illy Dolores Escobar Martínez y Gisela López López. PARTIDO FUERZA POR MÉXICO: Juan Enríquez Santos Mendoza Mientras se realizaba la sesión del Consejo, militantes de Morena se manifestaron fuera de la sede electoral, al acusar que se violentaba la paridad de género.

Cae 65 % cosechas de maíz en Veracruz: productores 3

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

Suma la entidad 136 contagios más por Covid

AMLO firma decreto para 7 regularizar autos “chocolate” NACIONAL

La Secretaría de Salud estatal dio a conocer que confirma 120 mil 581 casos confirmados de Covid-19 en la entidad, de los cuales 136 son nuevos. Suman 14 mil 113 decesos, 26 más que el día anterior, 119 mil 995 resultados negativos y 12 mil 998 sospechosos acumulados. De contagios activos se consideran positivos 797 y sospechosos 289. Por su parte la Secretaría de Salud informó que se ya son 284 mil 321 muertes por Covid-19 y registra 3 millones 755 mil 63 casos acumulados de coronavirus SARS-CoV-2, de acuerdo con el informe técnico de la Secretaría de Salud publicado este sábado en el que se añadieron 5 mil 203 nuevos casos en 24 horas y hay 313 muertes adicionales. Según datos de la SSa, las 10 entidades que más casos positivos acumulan a día de hoy son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, las cuales acumulan el 66% de

Datos COVID-19

Reforma Energética le hará 3 mucho daño al país: Lilly Téllez PRINCIPAL

Presentó ponencia “El México que queremos es posible”, con socios de COPARMEX Veracruz FINANZAS

A nivel nacional se sumaron 5 mil 203 nuevos casos en 24 horas y hay 313 muertes adicionales. todos los casos acumulados en el país. La Secretaría de Salud informa que 849 mil 598 personas fueron vacunadas contra el virus SARS-CoV-2, primera o segunda dosis, para un total de 68 millones 350 mil 710 vacunadas, que equivale a 76 por ciento de la

Veracruz

Boca del Río

Medellín

6

población mayor de 18 años. Del total de personas vacunadas, tres de cada cuatro, que son 51 millones 306 mil 905, tienen esquema completo, y 17 millones 043 mil 805, equivalente a 25 por ciento restante, corresponden a medios esquemas.

Alvarado

La Antigua

Xalapa

ACTIVOS

23,107

+17

2,597

+1

1,432

+1

721

+2

1,198

+1

10,394

+15

DECESOS

2,246

+7

284

0

138

0

77

0

104

0

1,150

+4

16 de octubre Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El trabajo nunca volverá a ser lo mismo tras pandemia: experta


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 17 de Octubre de 2021

Secretaría de Turismo Estatal sí quiere Carnaval 2022

Se compromete en Coatepec

Sergio Gutiérrez impulsará a la industria cafetalera

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

El legislador veracruzano se reunió con sectores productivos para recoger sus inquietudes El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, se comprometió con la industria cafetalera de Veracruz a respaldar sus demandas de más promoción, mejoras regulatorias y una mayor difusión turística a la región. De visita en Coatepec, en el corazón de una de las más importantes regiones cafetaleras del Estado, el legislador veracruzano se reunió con sectores productivos para recoger sus inquietudes y buscar juntos soluciones a sus desafíos. “Vengo a mi tierra, Veracruz, a escuchar a la gente, a establecer acuerdos y a poner manos a la obra juntos”, dijo el oriundo de Minatitlán. El encuentro de más de 100 personas reunió a líderes empresariales y de sindicatos; productores agrícolas,

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Redacción / El Dictamen / Coatepec, Ver.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, en Coatepec se comprometió con la industria cafetalera de Veracruz. empresarios turísticos y representantes de organizaciones sociales, así como medios de comunicación. Cafetaleros le solicitaron intervenir ante la Procuraduría Federal del Consumidor para que se realicen pruebas técnicas al café soluble comercializado en el país y lograr una regulación más estricta del etiquetado de dicho producto, que proclama ser 100 por ciento café, ante la suspicacia de los productores que sospechan de una composición menos pura y, por lo

La realización de la próxima edición del Carnaval de Veracruz dependerá de la decisión de la autoridad municipal porteña, sin embargo, la Secretaria de Turismo del estado está dispuesta a colaborar para que en 2022 se efectúe de manera presencial, con miras a seguir fortaleciendo la reactivación económica de la región, aseguró el subsecretario de Promoción y Atención Turística de la Secretaría de Turismo estatal, Iván Francisco Martínez Olvera. En este sentido, reiteró que hay interés de la SECTUR estatal para llevar a cabo esta festividad, luego de que en 2021 tuvo que suspenderse a causa de la pandemia de covid-19, sin embargo, subrayó que será el ayuntamiento de Veracruz y su comité organizador quienes determinen si se habrá de hacer o no. Al respecto, el funcionario recordó

que la realización de los festejos del Rey Momo representa un beneficio significativo para el gremio de servicios turísticos y económicos de la conurbación principalmente, aunque deberá existir un trabajo coordinado con el ayuntamiento, así como con el sector empresarial.

A PARTIR DE DICIEMBRE “VUELVE A LA VIDA VERACRUZ” Por su parte, el encargado de la promoción turística del estado reconoció que poco a poco se van reactivando las actividades presenciales y al aire libre apegados a la nueva normalidad y aplicando los protocolos sanitarios establecidos, por ello, para antes de que concluya el año se realizará el evento “Vuelve a la Vida Veracruz” que tendrá efecto en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, así también, en otras ciudades de la entidad.

tanto, una competencia desleal. Ante dicha petición, el Diputado anunció asumir el asunto como prioridad. Sergio Gutiérrez accedió también a interceder ante el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, para relanzar la promoción de Coatepec y sus alrededores; y asociar las dos principales vocaciones de esta región: café y turismo. El Diputado Federal estuvo acompañado de la Diputada Local Jessica Ramírez Cisneros.

Invitan a Croquetón de Halloween Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

La asociación protectora de animales La Roca, A.C. hizo una cordial invitación a las familias a participar en su próximo “Croquetón de Halloween”, el cual tendrá efecto este

domingo 17 de octubre del año en curso en horario de 12:00 de día a 6:00 de la tarde en el parque Zaragoza de la ciudad de Veracruz. En este sentido, la presidenta de “La Roca”, Norma Cortina Pérez,

dio a conocer que, este domingo estará acopiando croquetas para perros y gatos, material de limpieza, curación, en beneficio de loa más de 350 animalitos que atienden en su albergue.

Son siglos los grupos de mexicanos afrodescendientes han padecido a causa de la discriminación, principalmente, los de la llamada Región de Costa Chica que atraviesa los estado de Oaxaca y Guerrero, señaló la senadora de la República por el estado de Oaxaca, Susana Harp Iturribarría, quien el pasado viernes fuera galardonada por el gobierno de Veracruz y del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) con la medalla “Gonzalo Aguirre Beltrán” por su contribución al reconocimiento del legado de la cultura africana como un componente esencial de nuestra identidad. Al respecto, la legisladora explicó que, en Oaxaca hasta el Istmo de Tehuantepec, hay pueblos y comunidades afromexicanas, pero lo que le llaman

Costa Chica que va desde Puerto Escondido, Oaxaca, hasta Acapulco, Guerrero; así como de Acapulco en adelante ya le llaman Costa Grande. En tanto, en la otra región, que es el Sotavento, desde donde empieza el Papaloapan que es en las montañas de Usila en Oaxaca, ahí hay una población afrojarocha: Tuxtepec, Loma Bonita, Valle Nacional y de ahí se viene toda esa población hacia Veracruz. “Son siglos de discriminación, básicamente son regiones, es lo que le llamamos Costa Chica, que es Oaxaca y Guerrero (..) En Costa Chica, yo creo que ahí es donde la gente lo refiere con más dolor. Siento que en esta zona de Veracruz – Oaxaca – Tabasco se ha vivido de una manera como más libre, más gozosa, más integrada, en cambio, en esta zona del país de Puerto Escondido, Oaxaca

hasta Acapulco, Guerrero, han sufrido una discriminación brutal”. Lamentó que en esta región de Costa Chica existen actualmente las carencias más grandes, pues son la población de mayor pobreza, la cual ni siquiera cuenta con servicios de salud, de educación, en donde no existe el nivel universitario, entre otros, sin embargo, planean grandes beneficios como el instaurar la primera Universidad Afromexicana para elevar su nivel de vida. Asimismo, Harp Iturribarría refirió que la cultura jarocha no es exclusiva de Veracruz, sino que abarca parte de Oaxaca y pasa por una gran franja veracruzana y termina en Tabasco, en donde habita cominidad Afrojarocha. La también presidenta de la Comisión de Cultura en el Senado de la República subrayó que ha impulsado con éxito el reconocimiento constitucional de los pueblos y las comunidades africanas en México dijo que sigue impulsando la armonización de este reconocimiento en 14 leyes federales en los congresos que presentó en octubre de 2018 y actualmente se promueve en las legislaturas de las 32 entidades federativas, pues su propuesta sólo fue un primer paso, pero se requiere la armonización, pues de lo contrario no se hará efectiva en las regiones.

Diana Jiménez Torres, obtuvo el segundo lugar en la categoría “Juguetería”, por la elaboración de un juego de muñecas que representa a una madre enseñándole a su hija a tejer en telar de cintura.

Obtienen premios estatales artesanos de Cosoleacaque Redacción / El Dictamen / Cosoleacaque, Ver.

El pasado 8 de octubre, se llevó a cabo la premiación de la segunda edición del concurso Estatal “Premio Anual Artesanal Veracruzano 2021” en la ciudad de Veracruz, organizado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías y el Subcomité Veracruzano de Promoción Artesanal, en el cual gracias al apoyo del presidente Municipal de Cosoleacaque, Cirilo Vázquez Parissi, participaron diversos artesanos del Municipio. Entre los 84 participantes en las 10 diferentes categorías, los artesanos oriundos de Cosoleacaque, Jaime González Torres, destacó obteniendo el primer lugar en la categoría “Textiles” por la elaboración de una faja de doble vista con iconografía antigua, tejida en telar de cintura con hilos de algodón natural crudo; y Diana Jiménez Torres, el segundo lugar en la categoría “Juguetería”, por la elaboración de un juego de muñecas que representa a una madre enseñándole a su hija a tejer en

telar de cintura, ambas ataviadas con la vestimenta tradicional de los Nahuas de Cosoleacaque. La premiación fue encabezada por el Secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Enrique Nachón; la Directora del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas, Xóchitl Molina; el Subdirector de Desarrollo Cultural Regional del IVEC, Óscar Hernández; la presidenta del Comité de Pueblos Mágicos de Coatepec, Givette Orea; y por el artesano Jaime González Torres. Este último intervino a nombre de los galardonados, agradeciendo a los organizadores del evento y en especial al Alcalde Cirilo Vázquez Parissi. “Agradezco alAlcalde Cirilo Vázquez Parissi, quien a través de la Dirección de Difusión Cultural, nos otorgó el apoyo constante a los artesanos del municipio al compartirnos las convocatorias de concursos Estatales y Nacionales; además de brindarnos asesoría personalizada, apoyar con el registro de nuestras piezas, y otorgar las facilidades para nuestros traslados”, dijo González Torres.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Región de Costa Chica, la más afectada por discriminación

Jaime González Torres obtuvo el primer lugar en la categoría “Textiles” por la elaboración de una faja de doble vista con iconografía antigua.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 17 de Octubre de 2021

Cae 65 % cosechas de maíz en Veracruz: productores La administración de la IV Transformación pasará a la historia como depredadora de una cultura agrícola formada durante muchas décadas al tomar decisiones absurdas como retiro de subsidio al cultivo del maíz, cuyos pequeños productores, en su mayoría pertenecen a comunidades de alta vulnerabilidad cuya situación económica justifica el apoyo del gobierno para aprovechar sus parcelas. En entrevista sostenida con la contadora Rosa Margarita Castelán Fernández, presidenta de la Unión Nacional de Maíz de la CNPR señaló lo anterior calificando como error del jefe del Ejecutivo Federal tal disposición en su afán de defender la bandera anticorrupción orientada hacia dirigentes de organizaciones. Asumió el compromiso de realizar entregas directas a quienes cultivan la tierra; pero a 3 años de distancia, ni una cosa ni otra sucede, los hombres del campo permanecen en la indefensión, ociosos, cada vez más empobrecidos.

CONTRADICCIÓN TRAS CONTRADICCIÓN Asimismo, la representante de los maiceros habló de creciente pérdida

DESPLAZAN A LA GENTE QUE SABE Castelán Fernández quien sostiene comunicación directa con los agremiados a la Confederación Nacional de Productores Rurales, “ pintó “ un panorama desalentador, cuando estima precio de la tortilla al mes de diciembre entre $ 28 y $ 30 el kilogramo, consecuencia de las razones mencionadas. Lejos de rectificar la ruta equivocada, se conocen rumores en el sentido de que hasta la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural – SADER – tiende a ser sustituida por la Secretaría del

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Contadora Rosa Margarita Castelán Fernández, presidenta de la Unión Nacional de Maíz de la CNPR. Bienestar. En los hechos, agregó ya aparecen manifestaciones de esta intromisión que de seguir detonarían el caos en el campo, condenando a México a resultar más dependientes del exterior en alimentación básica: maíz, frijol, arroz, chile, indispensable en la mesa de la mayoría de los mexicanos. Se conocen malos ejemplos protagonizados por grupos de “ Siervos de la Nación “ ocupados en tareas de carácter técnico que, de siempre atendieron agrónomos de la Sagarpa, Sedarpa y otras dependencias de reconocimiento científico pleno. Los titulares de instituciones del sector agropecuario, ganadero y forestal son relegados y soportan la humillación de ser visto como “ floreros”.

Reforma Energética le hará mucho daño al país: Lilly Téllez En su visita por el puerto, la senadora Lilly Téllez García consideró que la Reforma Energética o “Reforma Bartlett” propuesta por el actual gobierno federal es igual de mala que el mismo director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz y de aprobarse causará mucho daño al país. Previo a la ponencia que presentó este sábado con socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Veracruz, la legisladora comparó que dicha iniciativa de ley es igualita al mismo ex priista, por lo que debe ser votada en contra de lo contrario, traerá perjuicios a México ya que ocasionará efectos adversos, tales como: el encarecimiento de la energía eléctrica, afectaciones al medio ambiente y hasta en la salud. “La reforma es tan mala como Bartlett mismo. La Reforma Energética en realidad se llama la “Reforma Bartlett” es igualita a él, todas las características de Bartlett las tiene su propia reforma, es un engaño para el país y será muy mala para los mexicanos si se aprueba (..) Se tiene que votar en contra porque es perjudicial para México. En primer lugar, la luz va a ser más cara, la energía será más cara, va a ser sucia, va a haber enfermedades, va a ser terrible para el medio ambiente: plantas, animales y va a haber escasez”, dijo en entrevista. Al respecto, reconoció que el es-

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

La Senadora de la República Lilly Téllez García. tado desconoce la operación de una empresa y la actividad empresarial, por lo que no es viable, ni ilógico, que ahora pretenda convertir el manejo de la CFE al de una compañía privada y, de hacerlo, traerá consecuencias para la población. “El estado no sabe manejar una empresa no sabe hacer lo que hacen los empresarios y mucho menos lo saben hacer bien, nunca han podido y pretender manejar una compañía simplemente es algo que no se les da y menos a personas que tienen la ideología de Morena, entonces, va a ser un costo para los mexicanos. Hay que defender a los mexicanos contra Bartlett porque otra vez va Bartlett” a hacer trampa”. De la misma manera, expuso que

esta reforma sólo trae beneficios a “la élite de Morena” pues con ello, pretenden recuperar los recursos que han perdido por el pésimo manejo de la política económica y, de esta forma, continuar repartiéndolos en los programas electorales a fin de seguir con la compra de votos. De acuerdo a la congresista, el paquete económico 2022 se está manejando con base a las obras que promueve el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y que son una pérdida para el país, lo cual, no debe ser, pues, además, esto habla de una pésima administración de los recursos; en tanto, los gobernadores morenistas, en lugar de exigir recursos para llevar progreso a sus comunidades, están cuidando los caprichos del mandatario nacional.

GOBIERNO DE VERACRUZ, DE LOS PEORES DEL PAÍS Por su parte, la asambleísta criticó el desempeño que ha tenido el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, pues aseguró que el gobierno del estado de Veracruz es de los peores que existen en México al reportar pocos resultados, incrementar índices de pobreza y generar una imagen e ausencia. Asimismo, comentó que, al igual que sus homólogos de otras entidades y emanados del partido marrón, se ha abocado a cuidar los caprichos del presidente de la república y queda en evidencia su falta de capacidad para dirigir los rumbos de su estado.

“Si el sexenio que viene no gana Morena, Gatell irá a la cárcel” Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Si el sexenio que viene no gana Morena, López Gatell irá a la cárcel advirtió en rueda de prensa, la Senadora de la República Lilly Téllez García. Posterior a la ponencia denominada: “El México que queremos es posible” con socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Veracruz, la legisladora subrayó que dos de los temas de vital importancia son la inseguridad y el sistema de salud en este país, por lo que advirtió que, de no continuar el gobierno de la 4T en el poder, el actual subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en México, Hugo López-Gatell Ramírez, terminará tras las rejas por las más de 600 mil pérdidas de vidas humanas en este país, derivado del mal manejo de la pandemia por Covid-19. Reveló que la denuncia se hizo ante la Fiscalía General de la República (FGR) por negligencia criminal y que se suma a la de 21 senadores más del

Partido Acción Nacional (PAN) por el mismo concepto. Al respecto, acusó al ejecutivo nacional, al partido de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y a la misma FGR de protegerlo. “Yo ya lo tengo demandado, es negligencia criminal (..) Estamos en 600 mil muertos, el escenario que él mismo había dicho que era el más catastrófico y que nunca se imaginó, es un tipo que ha movido todo con base a ideologías (..) En el sexenio que viene sí, si no está Morena sí, pero ahorita no porque Morena y el presidente lo protegen”. En otros temas, lamentó que a estas alturas no haya disminuido la corrupción y, de aprobarse la propuesta de reforma energética promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, aumentará mucho más este delito. “El problema es la corrupción y esta no sólo no ha desaparecido en este gobierno, sino que ha subido y, en ese sentido ahora, pretender tomar

más en el área energética, va a haber más corrupción”. Igualmente, recriminó que el actual gobierno se conduce con base a caprichos, muestra de ello es que el mismo el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, admitió que la actual administración federal no piensa cumplir con ninguna indemnización hacia empresas cuyos contratos sean cancelados cuando entre en vigor reforma eléctrica y lamentó que el gobierno de la 4T considere la expropiación como “justicia social” y engañen al pueblo mexicano. “Lo que dijo Bartlett ayer en el sentido de que no va a haber indemnizaciones, significa que no van a respetar nada, es un mensaje muy serio y delicado, no van a respetar nada, se hacen las cosas a capricho. Si lo que ellos querían viola la constitución, cambian la constitución a su favor, por eso yo digo que el presidente de la república es un “violador serial de la constitución”.

Gran parte de empresarios que se habrían retrasado en el pago de aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) o en impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya se pusieron al corriente, confirmó el Presidente de La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Veracruz, Alberto Aja Cantero. En este sentido, explicó que, por ejemplo, el IMSS condonó multas y aminoró los recargos por el incumplimiento de cuotas por parte del sector privado en esta crisis económica y sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19. “El IMSS está por ley obligado a cobrar una multa y un recargo a las empresas que se atrasan. Hubo condonaciones a las multas y el recargo se llevó a un tema simbólico de 1.1% que permite que las empresas que se tardaron en el pago de las cuotas obreropatronales pudieran hacer frente en cuanto recuperaron sus flujos. Ya pasó lo peor en cuanto a los retrasos”, señaló el entrevistado. Por su parte, comentó que, ante la proximidad del cierre de año, el sector empresarial está en condiciones para dar cumplimiento a todas sus obligaciones, como es el pago de aguinaldos, pese a la

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen

en pago de cuotas e impuestos

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Consecuencia del retiro de subsidio a pequeños productores

de confianza en las autoridades. Las contradicciones aparecen como una constante del régimen, se multiplican las promesas insatisfechas. Por ejemplo, anunciaron la autosuficiencia alimentaria como una prioridad del cambio y la realidad se percibe diametralmente opuesta. En el actual ciclo agrícola primaveraverano, cuyas cosechas ocurrirán en diciembre lamentaremos caída abrupta del 65 % de los volúmenes registrados apenas a principio del 2019. Grave el panorama porque obligará a elevar el número de compras en el extranjero, traer el grano de lugares tan distantes como pudiera ser Africa, cuando aquí disponemos de tierras aptas, ahora abandonadas por falta del subsidio para cubrir el costo de fertilizante y otros productos agroquímicos, incluyendo póliza del seguro, hablamos del paquete tecnológico básico.

Empresarios ya se pusieron al día

Alberto Aja Cante ro, Presidente de La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Veracruz. emergencia sanitaria representada por la pandemia de covid-19, pues en estos últimos meses del año se ha visto una ligera recuperación económica, lo que permitirá responder oportunamente con este deber en la mayoría de los casos “Es la ligera recuperación de los flujos lo que va a permitir que podamos ser responsables y dar respuesta a esta obligación que tenemos con todos nuestros colaboradores que son, además, lo más importante en nuestras empresas (..) Quizá en el sector turismo todavía haya algunas complicaciones en lo que tiene que ver con la logística y el transporte. Todo lo que son negocios que giran a las terminales de autobús, pero en general, va a haber una buena forma de dar respuesta”, concluyó.

Continuará Dr. Navarrete como presidente en Cruz Roja Cardel Jesús Olivares / El Dictamen / Cd. Cardel, Ver.

Por otro periodo de dos años más, el Doctor Arturo Navarrete Escobar fue ratificado como presidente del H. Consejo Local de Cruz Roja Delegación Cardel-Úrsulo Galván. En su comitiva, se distingue la compañía de hombres y mujeres altruistas. La toma de protesta se realizó en las instalaciones de está Benemérita Institución, ubicadas en la calle Emiliano Zapata de la Ciudad Cardel, quedando integrado por el médico Arturo Navarrete Escobar, como vicepresidenta la enfermera Corina Contreras Gutiérrez, como secretario la maestra Cara Rosa Campos Sierra y tesorera la licenciada Aurora López Cervantes, mientras que como consejeros; estarán: El ingeniero Valentín Casas Cortés, el contador público Juan Manuel Heredia Barragán y los ciudadanos Enrique Báez Rivera, Joselin Camargo Utrera y Jonny Morgado López. En la

ceremonia de entrega, cada uno de ellos recibieron su respectivo nombramiento, se le colocó su respectivo PIN institucional y su credencial que lo autoriza como integrante del H. Consejo de Cruz Roja Delegación Cardel-Úrsulo Galván. Arturo Navarrete Escobar comentó que todos ellos estarán recibiendo cursos en torno a la inducción en la Cruz Roja, Introducción a los Desastres y el curso de 6 Acciones para Salvar una Vida. Abundó que durante el periodo 2021-2023 Se habrá de continuar aplicando las normas y reglamentos, que rigen a esta insigne institución. Cabe señalar que estas acciones fueron avaladas por la señora María de los Ángeles Villa de Rodríguez y Horacio López Flores, Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana en Veracruz y Subdirector de la Dirección Nacional de Delegaciones de Cruz Roja Mexicana, respectivamente.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 17 de Octubre de 2021

De la hemeroteca de El Decano de la Prensa Nacional hace 100 años


Veracruz, Ver. a Domingo 17 de Octubre de 2021

PÁGINA 05 - EDITORIAL - redaccion@eldictamen.org

OPINIÓN

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

EN LA OPINIÓN DE...

EN LA OPINIÓN DE

ALBERTO CALDERÓN

LETICIA PERLASCA NÚÑEZ

DOS CRISIS PREOCUPANTES Varios son los factores que preocupan a la humanidad, podemos enumerar: la hambruna, la falta de empleo, las migraciones, guerras, narcotráfico, conflictos sociales y otras de carácter social, político y económico, pero hay dos que muchos países y gobiernos no toman muy en cuenta y que nos podrían llevar a la extinción. Una de ellas es el cambio climático cuyas consecuencias vemos todos los días en los medios de información, con lluvias, inundaciones, fenómenos atmosféricos atípicos, sequía, en otros horizontes deshielo; estos y muchos otros están causando grandes e intensos fenómenos atmosféricos que pueden ir en aumento si no se hace algo pronto, se siguen utilizando de forma abierta las energías fósiles causando con ello grave contaminación y sobre todo contribuyendo al calentamiento del planeta. En otro peligroso frente vemos el colapso de la biodiversidad, la suma de estos dos fenómenos que hemos provocado por la indiferencia hacia otras especies nos llevan a vivir uno de los momentos más difíciles en la historia del planeta, todos los seres vivos estamos aquí para cumplir una función y las complejas relaciones que guardamos entre nosotros y nuestro entorno se rompen, creando un desequilibrio que nos puede llevar a la extinción si no hacemos algo ¡ya! El ex presidente del The Nature Conservancy Henry Paulson dice que la extinción de animales y plantas se extinguen en la actualidad mil veces más rápido que cuando lo hacían de forma natural antes de la aparición del hombre, un ejemplo es la pérdida de grandes variedades de insectos, cifras en verdad alarmantes que poco se conocen como este dato que realmente sorprende, imaginen que tan solo en los Estados Unidos de 1970 a la fecha, en aproximadamente 50 años han disminuido aproximadamente 3000 millones de aves como lo menciona la Revista Ciencia, con esto disminuyó la reproducción, y extinción de especies y habitad de estas, pero también se ha disminuido el de especies comunes desatando con ello el desequilibrio de los ecosistemas. A pesar de los esfuerzos por detener la pérdida de la biodiversidad, la Organización de las Naciones Unidas en la reciente década perdimos alrededor de treinta especies, entre animales y plantas, el recuento es cruento 15 especies de peces endémicos de la zona de Filipinas, el pez manos de Tasmania de los mares australianos, en 2020 se declaró extinguida, la salamandra de Jalapa, Guatemala, era común verla en los árboles de la región, pero ya no estará más en este planeta, la mantis enana espinosa habitante de los arbustos italianos, murciélagos del Japón, el pez espátula del rio chino Yangtsé, el caracol de los árboles del Hawái, el tiburón del sur de China. Muchas plantas También han sufrido su proceso de extinción en todos los rincones del planeta, la lista es muy larga una de ellas es la Araucaria Mirabilis originaria de Argentina con una antigüedad de 160 millones de años, hoy no la veremos más, el arbusto “Toromito”, de una altura de aproximada de tres metros de origen chileno, también desapareció, lo mismo sucedió con la Franklinia de los Estados Unidos, la Laelia Gouldiana, una flor mexicana tipo orquídea, oriunda del estado de Hidalgo, se fueron de nuestro habitad por la acción del hombre, no queremos que la biodiversidad se quebrante más, debemos hacer algo por detener la contaminación de nuestro planeta. Xalapa2000@hotmail.com Miembro de la Red Veracruzana de Comunicadores (REVECO).

Alfredo López Austin nació en Ciudad Juárez, Chihuahua, pero emigró a la Ciudad de México para estudiar historia, a invitación de Miguel León-Portilla. Incansable estudioso, también era Licenciado en Derecho, su tesis de grado sobre el tema fue “La constitución real de MéxicoTenochtitlan”. López Austin era Investigador Emérito del Instituto de Investigaciones Antropológicas, profesor de asignatura y posgrado; pertenecía al Sistema Nacional de Investigadores. Fue también uno de los mayores estudiosos de los mitos, la iconografía y cosmovisión prehispánica. Son innumerables las aportaciones de López Austin al estudio de las culturas prehispánicas, sin embargo, entre tantas, destacan las siguientes: - La creencia en el dios Quetzalcóatl no deriva de la divinización de un personaje

EN LA OPINIÓN DE... MARIA DEL CARMEN DELFIN DELGADO Como las flores, con belleza, elegancia y perfume, es la personalidad de nuestra festejada, reconocida autora y excelente poeta, con sus finos pétalos convertidos en dedos plasma su esencia y belleza en cada verso y en cada hoja perfumando los sentidos al escuchar su obra. Mujer de múltiples actividades y profesiones, de notoria belleza y especial inteligencia, desde sus primeros años demostró quién era y lo que quería en su transitar por la vida, entre vicisitudes logra ir cumpliendo sus metas, consolidar su futuro y llegar hasta donde hoy la vida la ha posicionado exitosamente. Elba Prior, reconocida poeta y escritora, madre y abuela pilar de su familia, pero, sobre todo, nuestra muy querida amiga, quien abre su casa y su corazón a los que la admiramos y queremos. Hoy nos regocijamos por un triunfo más, por un nuevo peldaño en la alta escala de su creación literaria, el nacimiento del poemario surgido del romance y del idealismo, Flores en el ocaso, cuidada selección de evocaciones amorosas, emotivas reflexiones, escenas familiares, melancólicos recuerdos, amores

Alfredo López Austin, el gran sabio de la historia y los mitos histórico. - En la antigüedad mesoamericana se creía que la entidad anímica central del ser humano pasaba al tiempo-espacio de los dioses, donde sufría un proceso de limpieza en forma de pruebas y sufrimientos. - El eje cósmico, principalmente en su figura de monte, se proyecta tanto en promontorios geológicos como, artificialmente, en construcciones templarias. Investigador emérito de la UNAM, entre sus libros figuran: Hombre-dios, Los mitos del tlacuache y El conejo en la cara de la Luna. Fue distinguido con el Premio Nacional de Artes 2020 en el campo de las Ciencias Sociales. De convicciones políticas, López Austin perteneció al PSUM (Partido Socialista Unificado de México) y simpatizó con el Partido Comunista, al que nunca se afilió, y llegó a colaborar con el PRD, pero tampoco se adhirió. Además, formó parte del cuerpo

de asesores del EZLN para Los Diálogos de San Andrés. Sus últimas luchas fueron dos. El recorte presupuestal del 75% a gastos operativos del INAH y su apoyo a los 31 científicos y ex funcionarios del Conacyt que fueron acusados, entre otras cosas, de delincuencia organizada. El pasado viernes partió físicamente el gran Alfredo López Austin a quien tuve el privilegio de tratar y conversar en áreas comunes de trabajo, lo que considero un inolvidable privilegio. Retomo un concepto del propio López Austin “La muerte del ser humano, recordaba el maestro, implicaba la separación y dispersión de los componentes de cada quien. Se regresaba así a la tierra lo que se había consumido de ella”. @PerlascaLety FB Leticia Perlasca

FLORES EN EL OCASO, POEMARIO DE ELBA PRIOR DOMÍNGUEZ añejos reviven en la tinta, el agradecimiento al Dios Universal está presente. Porque el azul la inspira como la caricia del cielo y el abrazo del mar, engarza y teje sus poéticas letras cual celestes perlas sobre el tul de los sentimientos, este azul que también conmovió a Rubén Darío, es el color con que la autora tiñe sus pensamientos convertidos en prosa, en verso, para que disfrutemos una gama de sensaciones plasmadas en cada creación. Los poetas, eternos enamorados del amor, son los que dan voz a este maravilloso sentimiento, Elba lo hace doblemente, por ser poeta y ser mujer, en su sangre navegan todos los amores: de hija, de abuela, de madre, de esposa y amante, en la tibieza de un atardecer lo vierte, recuerda como el humo, a ese amor frugal. Con ternura su pluma cobija a los niños del mundo, con un reflexivo abrazo desea protegerlos como el tesoro más valioso del planeta, alejarlos de la maldad, de las calles, del hambre, de la miseria, para que vivan en un oasis de amor. Con esos mismos brazos recibe a esa figura etérea, vaho de luna, por un instante efímero y fugaz.

De alma sensible, sufre por los males ajenos, en ocasiones la invade la congoja, la injusticia, las masacres, la muerte de miles entristece su ser, sus letras se convierten en grito que clama paz y libertad, desea armonía, concordia y hermandad, un mundo nuevo donde vivir en paz, un nuevo amanecer para la humanidad. Pide a Dios descongelar el tiempo para que la ventisca se lleve la maldad. Mujer de firmes convicciones, no ceja en lo que desea, sabe que los años en el polvo se han quedado, se empeña en subir montañas, aunque el viento helado golpee con fiereza, dejando alma y uñas en el reto, las aves la animan y vuelve a intentarlo para llegar a la cúspide anhelada; es un reto que parece obsesión. Elba Prior, es la flor que adorna el ocaso, con la elegancia de la gardenia, la sensualidad de la orquídea, la pasión de la rosa, la timidez de la flor de cerezo, la heráldica del lirio y la perfección del tulipán; su presencia es el perfume que deleita los sentidos y la hace inconfundible como el aroma de los jazmines y los nardos, evocando la belleza del dorado ocaso.

OASIS

PSIC. GONZALO VALENZUELA R. (Tercera y última parte) Cualquiera puede ponerse furioso... eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta, en la intensidad correcta, en el momento correcto, por el motivo correcto, y de la forma correcta... eso no es fácil. ARISTÓTELES Hoy concluimos la charla con el Dr. Carlos Alberto Campos Almeyda, supervisor escolar de CAPEP y experto en el tema de las habilidades socioemocionales. -¿Cuáles son las herramientas que pueden fortalecer socioemocionalmente a las y los profesionales de la educación, así como a las familias y el alumnado? –Bueno, antes de pasar a comentar sobre esas estrategias, me gustaría decir la relación que tienen las emociones con el cuerpo. -Sí, hay evidencia científica de su relación con el estado de salud. Coméntanos. –Así es, se han encontrado ciertas correlaciones, por ejemplo, se sabe que la ansiedad afecta al intestino, que la ira debilita al hígado, el miedo afecta a los riñones, la preocupación debilita el estómago, la pena debilita los pulmones, en general; las emociones negativas aumentan el riesgo de enfermedad cerebrovascular, de cáncer, ansiedad, depresión y disfunción sexual y las positivas, como; el amor y la alegría, mejoran y fortalecen el sistema inmunológico. - Relevante entonces la educación de las habilidades socioemocionales. –Sí, es muy importante saber qué emociones tengo que afrontar o gestionar para reducir el impacto en la salud integral y no ser rehén de las mismas. -¿De qué herramientas se puede echar mano para fortalecer estas habilidades socioemocionales? –La primera herramienta, la he denominado Buenas cosas mías. Puede ser útil para los docentes, familias y el alumnado. -¿En qué consiste? –Es muy sencillo, sólo tienes que pensar y responder a la pregunta: ¿para qué soy bueno/a?, lo cual permite identificar sus fortalezas, por lo menos en cuatro entornos: con mi familia, en mi trabajo, con mis amigos

¿Cómo fortalecer las habilidades socioemocionales? y en mi casa. -Excelente. Pues vamos a invitar a nuestros lectores a que tomen lápiz y papel y que respondan a la pregunta y detecten sus fortalezas en esos cuatro entornos. ¿Qué otra herramienta? –La herramienta dos, la he llamado La olla de presión. -¿En qué consiste? -Cada alumno/a o docente, describe qué es una olla de presión y cómo funciona, enfatizando la relevancia de las válvulas de seguridad para controlar la salida del vapor y así evitar que explote. Relacionan esto con el estrés cotidiano, e identifican qué válvulas de seguridad emplea cada quién para controlar la presión (el vapor), y así evitar explosiones, reflejadas en la falta de control de impulsos. -Interesante alegoría y te permite estar consciente de las situaciones que más te estresan y lo que podemos hacer para liberar esa tensión y la llave, representa lo que pueden hacer otros para ayudarnos a liberar la presión. –Así es, por eso es tan importante procurar un entorno seguro, en el que estemos en posibilidad de cuidar del otro y nos demos permiso de ser vulnerables, poder hablar de lo que nos incomoda o molesta. -Muy bien. ¿Alguna otra herramienta que nos desees compartir? –Sí, la he denominado el que se enoja gana (si se sabe enojar). -¿Platícanos en qué consiste? ¿cómo la podemos utilizar? –Claro, cada docente o alumno/a identifica y reconoce al enojo como una emoción natural y humana, y comprende que el enojo no puede evitarse, pero sí controlarse, mediante tres reglas que lo contienen y lo redireccionan. Sí está bien y puedo enojarme, pero: no puedo dañar a otros, no puedo dañarme a mí mismo y no puedo dañar las cosas. Excelente, recordé la frase de Aristóteles, de su obra Ética a Nicómaco: Cualquiera puede ponerse furioso... eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta, en la intensidad correcta, en el momento correcto, por el motivo correcto, y de la forma correcta... eso no es fácil. –Así es. El enojo es una de las emociones más reprimidas y peor gestionadas sin lugar a dudas.

-¿Tienes alguna otra herramienta que desees compartir? –Sí, son varias más: ¿Cómo podrías ayudar? Se habla de la importancia de ayudar a otro, de cómo nos hace sentir hacerlo. Se pueden poner ejemplos, como el de un compañero al que le cuesta trabajo hablar, de cómo se siente, o que le cuesta trabajo un tema. Se pide hacer una lluvia de ideas sobre cómo podemos ayudarle, y se hace un registro de distintas maneras de ayudar. -Otra herramienta es: Resolviendo problemas. Cada docente o alumno/a debe elegir un tema que le preocupe y ha de describirlo en pocas líneas. Cada alumno expone su caso y entre todo el grupo se escoge una de las situaciones para trabajar. Se van analizando las dificultades expuestas por el alumno para, entre todo el grupo, encontrar las reacciones más adecuadas y efectivas para superar la dificultad. -El tapete de las emociones. Es otra herramienta, aquí el personal educativo elabora un tapete de emociones con las seis emociones básicas; alegría, tristeza, miedo, asco, ira y sorpresa, el cual se coloca en la entrada del salón de clases. Se sugiere realizar un saludo interactivo en la puerta de la clase sin contacto físico, como: saludo apache, baile, zapato, entre otros. Posterior al saludo, cada alumno señalará la emoción que refleje su estado de ánimo del momento. Al término de clases, los educandos señalarán, de manera individual y ordenada, la emoción con la que terminan el día escolar. -Sé que hay muchas otras estrategias más Carlos, te agradezco la oportunidad de conversar sobre este interesante tópico, que puede cambiar la vida de muchas personas. –Al contrario, Gonzalo, muy agradecido por la oportunidad de conversar y publicar estas reflexiones y herramientas, que como dices, pueden transformar la vida de las personas y de los entornos en que se desenvuelven. Con la filosofía de que, al cuidar del otro, me cuido a mí mismo y viceversa. Gracias por tus sugerencias y comentarios al correo: oasis_govara@yahoo.com.mx


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 17 de Octubre de 2021

FINANZAS ¡Ahora y Aquí! NUEVOS MODELOS DE VIVIENDA

(USD/Quintal)

(Mezcla Mex. USD/Barril)

Dólar Euro Yen Centenario

Venta 20.87 23.60 0.1786 45,300.00

Permite la regularización y dignificación de hogares para familias de alto rezago social ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

El gerente general del Instituto Veracruzano de la Vivienda, Hazael Flores Castro, dio a conocer que, de manera coordinada, el gobierno de Veracruz con el de la república trabajan impulsando el programa “Vivienda Social 2021”, que permite la regularización y dignificación de hogares para familias de muy alto rezago social. Al respecto y el marco de un recorrido por la ciudad, explicó que se trata de 42 proyectos que de manera inicial se están llevando a cabo en el puerto de Veracruz en colonias populares de alta marginación. “Este programa es para familias muy alto rezago social, en condiciones de muy alta vulnerabilidad habitacional, por ello estamos visitando y corroborando los beneficiados que se han inscrito en el programa, para que de tal manera los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan”, dijo el entrevistado. Flores Castro reveló que, la obra civil de este programa comenzará la próxima semana, de manera gratuita

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

triunfando en países como Estados Unidos o el Reino Unido. Se dice que se originó en Silicon Valley por la escasez de vivienda que demandaban los jóvenes profesionales propensos a socializar. Así surgieron edificios en los que los inquilinos no sólo compartían zonas comunes, sino también sus aficiones, intercambiando experiencias, laborales y vitales. Responde a una generación que valora más las experiencias comunes que las posesiones materiales, compartiendo salas de cine, salas de juegos-, biblioteca, comedores, gimnasios, etc. Allí coinciden quiénes buscan ideas emprendedoras o desarrollar proyectos en poco tiempo, generando sinergias. El cohousing tiene mejor acogida entre la población sénior. También se trata de compartir una vivienda, pero no el trabajo. Los residentes disponen de espacios individuales y de zonas compartidas, adaptando el espacio a sus necesidades grupales y lo gestionan de acuerdo a sus intereses. Puede derivar en un cohousing senior, que ofrece una alternativa similar a las residencias, pero con más privacidad y autonomía.

Mantiene Hacienda estímulos a gasolinas

El gerente general del Instituto Veracruzano de la Vivienda, Hazael Flores Castro, durante recorrido por la ciudad. y sin condicionamientos para las y los beneficiados, quienes a partir de ahora pueden hacer sus trámites de manera directa, sin requerir de intermediarios o líderes de agrupaciones quienes finalmente decidían qué personas podían acceder a estos programas. “Este será un programa permanente que, el próximo año, esperamos poder incrementar el número de beneficiados, ese es nuestro compromiso como servidores públicos”, explicó el funcionario. De la misma manera, comentó que INVIVIENDA cuenta con un módulo de atención de la región del puerto de Veracruz, la cual está localizada

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / QUADRATIN.COM.MX / CIUDAD DE MÉXICO

A partir de ayer los conductores pagan mucho menos de impuestos para estos combustibles. cuota de 2.60 pesos al aplicarse un estímulo de 60.36%, respecto al 47.16% de la semana previa, y el diésel pagará un impuesto de 3.61 pesos por litro al contar con un estímulo de 60.24%, contra 55.54% que recibió la semana pasada.

al interior de Plaza Acuario, cuyo responsable es el delgado Arturo Buendía, con quien podrán ponerse en contacto de manera directa. Por otro lado, gerente general del Instituto Veracruzano de la Vivienda invitó a la ciudadanía de la Reserva Matacocuite de las secciones A, B y C, a su próxima la Jornada de Regularización de Lotes de Interés Social, los días 21, 22 y 23 de octubre en un horario de 9:00 a 15:00 horas el Instituto Veracruzano de la Vivienda, esto como parte de la estrategia nacional y estatal para brindar certeza jurídica a quienes presentan un rezago de muchos años.

El trabajo nunca volverá a ser lo mismo tras pandemia: experta

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) subió por tercera semana consecutiva los estímulos fiscales al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de las gasolinas, tanto Premium como Magna, y el diésel, por lo que a partir de este sábado los conductores pagarán mucho menos de impuestos para estos combustibles. De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), esta medida se aplica del 16 al viernes 22 de octubre de 2021. Así, la gasolina menor a 91 octanos (Magna) pagará un impuesto de 4.21 pesos por litro, debido a que el estímulo subió a 82.47%, desde 70.96% que se le asignó la semana pasada. La gasolina mayor o igual a 91 octanos (Premium) pagará una

Compra 19.72

La Consar informó que en septiembre de este año, los montos sumaron mil 896.2 mdp, esto es un incremento de 0.82 por ciento en comparación con el mismo mes de 2020.

Crece 13% retiro a recursos de afores

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Este año los retiros parciales por desempleo en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) de enero a septiembre de este año, sumaron un total de 16 mil 258.3 millones de pesos, cifra 13 por ciento superior a lo acumulado durante los nueve meses de 2020. La Comisión Nacional de Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), dijo que en septiembre de este año, los montos sumaron mil 896.2 millones de pesos, esto es un incremento de 0.82 por ciento en comparación con el mismo mes de 2020, cuando reportó mil 880.6 millones de pesos. En su comparación mensual, las disposiciones de los trabajadores en septiembre fueron menores en 2.96 por ciento en comparación con lo que dispusieron los trabajadores el mes de agosto, que fue de mil 954.2 millones de pesos. Al respecto, Alejandro Turner,

presidente del Colegio de Actuarios y exvocal de Pensionissste, reconoció que los retiros por desempleo que han utilizado los trabajadores son un derecho, pero advirtió que disponer de sus ahorros les ocasionará una pérdida de hasta 10 veces más del monto retirado, en perjuicio de su pensión. En entrevista, apuntó que los trabajadores desconocen que por tomar esa ayuda de desempleo su dinero se verá severamente dañado, y dio un ejemplo. “Si la persona retira 40 mil pesos, la pérdida será de 400 mil pesos, ya traducido en pensión, esto dependiendo en el régimen en el que se encuentre, ya sea de la Ley 73 o en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore)”. Detalló que, si el régimen de pensión al que pertenece es al de la Ley de 1973, esto es antes de que se creara las Afores, y decide tomar una ayuda por desempleo de sus recursos, entonces se le retiraran semanas de cotización.

Las actividades laborales sufrieron estragos y especialistas advierten que el trabajo no volverá a ser lo mismo, como consecuencia de la pandemia de Covid 19 y del confinamiento que aún se vive en miles de ciudades de todo el mundo. La barrera entre hogar y trabajo se vino abajo, y una consecuencia es que siete de cada diez empleadores no encuentran las características y habilidades que requieren en los trabajadores, alertó Carmen Ofelia García Gómez, gerente de Vinculación Gubernamental y Relaciones Institucionales de ManpowerGroup. De acuerdo con la UNAM, para la experta, egresada de la licenciatura en Relaciones Internacionales, el trabajo nunca volverá a ser lo mismo, ya que el mundo se “reseteó” laboralmente con la emergencia sanitaria y sus medidas de confinamiento. “Los reclutadores registraron un déficit de lo que buscaban de hasta 42 por ciento en 2011; descendió en 2013 con 38 por ciento, y se ha elevado hasta 74 por ciento en 2021”, expuso al dictar la conferencia “Habilidades para mantenerse empleable”, en la sala virtual de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El mercado inmobiliario está cambiando, tal vez por la pandemia, que impidió las nuevas construcciones o porque hemos modificado nuestras expectativas después del confinamiento, dándonos cuenta que no requerimos tanto espacio para vivir y que podemos compartir civilizadamente un lugar. He aquí tres claras tendencias que se están adoptando: Senior living, modelo para la tercera edad, mayores de 65 años, jubilados independientes que poseen capacidad cognitiva y física, que predominan en Francia y el Reino Unido. Son viviendas diseñadas en base a las necesidades de las personas, lo que responde las tendencias demográficas y mejora las condiciones de las tradicionales residencias para personas mayores. Cubre todo tipo de servicios y ofrece una mejor calidad de vida, y más que nada independencia. El coliving es el fenómeno residencial que más atrae a los inversores, pues ofrece rentabilidades más altas que otros productos residenciales. Es un subproducto del coworking que está

6.948465 4.79 52,798.38 Petróleo 77.60

Invivienda invita a participar en “Vivienda Social 2021”

Senior living, Coliving y Cohousing

DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

Moneda

TIPOS DE CAMBIO UDIS Cetes 28 días Cierre BMV Café 203.28

El trabajo nunca volverá a ser lo mismo, ya que el mundo se “reseteó” laboralmente con la emergencia sanitaria y medidas de confinamiento.

Alzas de alimentos golpearon cartera REDACCIÓN / EL DICTAMEN

En la segunda mitad de septiembre a la fecha, de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec, los productos de la canasta básica con mayor aumento en los precios son la cebolla, la papa y el jitomate. La Alianza realiza un monitoreo mes a mes y en esta ocasión las verduras tuvieron un alza de 59.09 por ciento

para la cebolla, 40 por ciento para la papa y 33.33 por ciento para el jitomate. Otros productos que no faltan en la alimentación diaria del mexicano y que siguen a la alza son el frijol, que tuvo un aumento de 16.67 por ciento, así como el arroz, con un alza en los costos de 20 por ciento. “Los consumidores enfrentamos una escalada inflacionaria extendida

prácticamente a todos los productos de primera necesidad. El Banco de México confirmó una inflación de 6 por ciento, la más alta en los últimos 17 meses’’, explica la Alianza. Algunos productos cuyos precios bajaron son el tomate, que pasó de costar 30 pesos, a 26. El aceite pasó de 39 pesos a 38 y la naranja de 30 a 27 pesos.


PÁGINA 07 - NACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, respondió a las declaraciones de Manuel Bartlett, titular de CFE, sobre Reforma Eléctrica

Pide Ricardo Monreal a Bartlett que sea prudente Redacción / El Dictamen

dente Andrés Manuel López Obrador “se puede cambiar todo, se cancelan contratos, servicios, sin violar la Constitución”. “Si estamos haciendo un cambio se tienen que quitar las estructuras que estamos quitando. Por todo lo que hemos dicho, la Constitución lo puede hacer. A nivel constitucional se puede cambiar todo, se cancelan contratos, servicios”, afirmó el titular de la CFE. El presidente López Obrador envió a finales de septiembre al Congreso una iniciativa de reforma constitucional para garantizar que la empresa estatal CFE domine el mercado de generación en el país, lo que ha generado la oposición frontal de las patronales.

AGENCIAS / El Dictamen

Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, llamó a los funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a mantener “recato y prudencia” en sus declaraciones, eso luego de los dichos de Manuel Bartlett sobre la Reforma Eléctrica. Las personas servidoras públicas de la @CFEmx y otras instituciones están obligadas a mantener recato y prudencia, esperando que el Constituyente Permanente decida sobre las modificaciones constitucionales que le han sido planteadas. Actuaremos con responsabilidad y congruencia”, señaló. Bartlett Díaz señaló que al aprobarse la Reforma Eléctrica del presi-

El Instituto Nacional de Migración dijo que interceptó a casi 2 mil migrantes indocumentados en tan solo un día.

Intercepta Migración a 2 mil indocumentados en un solo día Redacción / El Dictamen

realizaron operativos de control migratorio. Después, el INM destacó la identificación de 134 en Puebla, 86 en Veracruz y 58 en Chihuahua. “Las restantes 1.147 fueron identificadas, en diferentes acciones del INM, en 18 entidades de territorio nacional”, detalló el organismo. La interceptación ocurre mientras México afronta un flujo migratorio récord, con 147 mil indocumentados detectados en el país de enero a agosto, el triple de 2020.

AGENCIAS / El Dictamen

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que interceptó a casi 2 mil migrantes indocumentados en tan solo un día, en medio de la oleada migratoria que afronta el país. El INM, que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob), precisó en un comunicado que “identificó” a mil 957 personas migrantes de distintas nacionalidades y con estancia irregular este viernes. La mayor cantidad de ellas, 532, estaban en Oaxaca, donde se

Agentes de la Marina acudieron a oficinas de la dependencia para resguardar al personal que fue amenazado tras las denuncias de corrupción

La Marina intervino Cofepris por corrupción que se liga a fentanilo Redacción / El Dictamen

Funcionarios de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) participaban en una red de corrupción para otorgar permisos masivos de importación de precursores químicos para producir fentanilo, uno de los opioides sintéticos más letales que han inundado calles de Estados Unidos a través de cárteles mexicanos. Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, reveló que la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) tuvo qué acudir a instalaciones de la Cofepris porque un grupo de la dependencia actuaba de manera

discrecional y otros empleados recibieron amenazas al tratar de impedir las corruptelas. “Eran químicos que tenían y que tienen mucha importancia en todas las aduanas y en todas las playas del país”, explicó el secretario durante su comparecencia en el Senado de la República. Según el secretario de Salud, la Marina acudió para emitir su opinión técnica y operativa como sector especializado en los precursores que ingresan al país a través de los puertos. Y si bien se informó de la remoción de empleados, no han trascendido arrestos.

AMLO firma decreto para regularizar autos “chocolate” Dueños deberán pagar alrededor de 2 mil 500 pesos para el trámite Redacción / El Dictamen

Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto para la regularización de los autos ‘chocolate’ en el norte del país. Los dueños de autos “chocolate” deberán pagar alrededor de 2 mil 500 pesos para el trámite de regulación. “ Lo hacemos porque se necesita tener control, saber quiénes tienen en posesión esos vehículos, porque se usan esos vehículos muchas veces para cometer ilícitos y no se tiene un registro adecuado, entonces es también un asunto de seguridad”, expuso durante un evento en Baja California. Con el objetivo de evitar la comisión de hechos delictivos en vehículos de origen extranjero, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el acuerdo para regularizar los que hasta hoy están en los siete estados de la frontera norte. Los recursos que se obtengan se invertirán en mejorar servicios públicos. En Ensenada, Baja California, el jefe del Ejecutivo indicó que en el gobierno federal “estamos tomando

AGENCIAS / El Dictamen

AGENCIAS / El Dictamen

Veracruz, Ver. a Domingo 17 de Octubre de 2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el acuerdo para regularizar los que hasta hoy están en los siete estados de la frontera norte. la decisión de regularizar los carros que no cuentan con papeles. Ahora se les va a registrar, van a dar una cooperación de alrededor de 2 mil 500 pesos. Ese dinero va a quedar en Baja California y se va a utilizar para tapar los baches, para mejorar las vialidades. Va a quedar el apoyo».

Respalda Presidente a gobernador de BC El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se reunió con el aún gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, y

compartió un video en su cuenta de Twitter acompañado de un mensaje en donde mencionó que le hizo un reconocimiento a Bonilla, quien, dijo, ayudó mucho desde los tiempos en los que andaban haciendo conciencia. “En La Rumorosa le hice un reconocimiento sincero a Jaime Bonilla, quien nos ayudó mucho desde los tiempos en que andábamos haciendo conciencia, aunque todavía predicamos para consumar la transformación y no fallarle al soberano”, dijo en el mensaje el mandatario federal.

Detectan caso de un paciente con dos variantes de Covid

Redacción / El Dictamen

La Secretaría de Salud del estado de Hidalgo detectó la presencia de las variantes Delta y Mu en un mismo paciente con COVID-19, informó el gobernador Omar Fayad. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario estatal señaló que se realizaron distintos análisis por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), la Secretaría de Salud (Ssa) y un tercer laboratorio donde detectaron ambas variantes en el mismo paciente. “La secretaría de @Salud_Hidalgo

ha detectado la presencia de las cepas Delta y Mu en el estado. Derivado de diferentes análisis a través del #INDRE de @SSalud_mx y un tercer laboratorio se detectaron ambas variantes en 1 mismo paciente, hecho inédito hasta el momento en México”. El mandatario estatal informó que se están realizando acciones coordinadas con la Secretaría de Salud de México y el responsable Covid de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jean-Marc Gabastou, para profundizar en las investigaciones epidemiológicas de este hecho

OPINIÓN

‘inédito en México’. Con este caso, suman 11 las variantes del virus registradas en la entidad desde que comenzó la pandemia del coronavirus. Por lo que desde hace casi un año y siete meses, se han identificado las cepas Lambda, Delta, Alpha, Gamma, Zeta; así como la B.1.1.519, Épsilon, Eta, Kappa, la B.1 y ahora Mu. Cabe recordar que el pasado 21 de septiembre, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que en el país ya circula la variante Mu.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

Artillero

Moisés Hernández Yoldi

La intolerancia y la cerrazón

La mañana de este sábado asistí al evento organizado y convocado por Coparmex Veracruz, donde la senadora Lilly Téllez ofreció una conferencia. La trayectoria de Téllez como periodista es ampliamente conocida, la hoy senadora por el PAN, fue una de las reporteras y conductoras estelares de TV Azteca. Sus logros profesionales la llevaron a convertirse en una figura pública, y en el 2018, a invitación de Andrés Manuel López Obrador, aceptó la candidatura por Morena para buscar un escaño en el senado de la República, resultando ganadora. El 14 de abril del 2020, Lilly Téllez anunció que abandonaba la bancada de Morena en el Senado, a través de un tuit donde escribió: “Dejo la bancada de Morena por diferencias de criterio. Agradezco a Alfonso Durazo, a Ricardo Monreal y en especial al Presidente de la república por el respeto que han tenido hacia mi persona. Me quedo como senadora sin partido, comprometida a seguir hablando con la verdad”. Después de este anuncio, las diferencias entre Téllez y Morena, se hicieron más grandes, hasta llegar a una ruptura total. El 3 de junio del 2020, dos meses después de renunciar a Morena, Marko Cortés y Mauricio Kuri, dirigente nacional del PAN y coordinador de la bancada panista en el senado respectivamente, anunciaron que Téllez se unía a las filas de Partido Acción Nacional. A partir de ese momento, Lilly Téllez se convirtió en una de las más férreas críticas de la llamada 4T. Sus discursos en el senado han impactado en un sector de la sociedad, que ve en ella a una mujer con el valor y la capacidad para cuestionar, criticar y señalar los errores del actual gobierno. Lilly Téllez es -sin duda- un activo político importante para la oposición, y su presencia en reuniones como las de esta mañana, sirven para despertar conciencias y mover voluntades.

Sin embargo, preocupa la cerrazón que existe en la oposición, la falta de apertura para escuchar la crítica, la postura soberbia y arrogante que no les permite escuchar a quienes de buena voluntad y con el ánimo de contribuir, señalan que la estrategia y las acciones no están dando resultados, al menos no los que se esperan desde la sociedad. Lo ocurrido esta mañana durante el evento, fue una muestra de ello, cuando el periodista y académico Eduardo Manzanares, hizo una crítica puntual y respetuosa a la estrategia de la oposición, señalando que han caído en el “juego” del presidente, y que es este quien les marca agenda a través de sus distractores y de su famosa conferencia mañanera. Manzanares citó una frase que la propia Téllez usó en el senado para referirse a la Guardia Nacional, cuando dijo que eran “el grupo de edecanes más caros de México” (22 de septiembre del 2021), Manzanares acomodó la frase para referirse a la oposición, lo que provocó una reacción visceral y fuera de lugar de la senadora, quien se mostró pasional y poco reflexiva. “No te permito que me digas “edecán”, yo he demostrado tener el valor y la autoridad para criticar al presidente…” dijo Téllez en un tono colérico y soberbio. La crítica y comentario de Manzanares, era en contra de la oposición en general, no en contra de la senadora Téllez, a los que todos los que nos encontrábamos en el salón, le reconocemos su valor, por eso estábamos ahí, para escucharla; lamentablemente su reacción visceral y su falta de tolerancia, resultó muy desafortunada, y revela la cerrazón con la que se está actuando en la oposición, donde no hay espacio para la autocrítica y todo aquello que resulte contrario a su agenda, es descalificado. Mal y de malas andamos en México, donde la sociedad pensante tiene que lidiar con un régimen cada vez más autoritario y una oposición ensimismada, incapaz de escuchar y entender las causas y las razones del porqué llegamos hasta aquí.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 17 de Octubre de 2021

INTERNACIONAL Destapan lista de los países con más crimen organizado

Sale de Afganistán intérprete que ayudó a rescatar a Biden

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Hace 13 años un intérprete afgano ayudó a rescatar al entonces senador Joe Biden de las hostiles zonas rurales en Afganistán. Ahora, después de una petición personal al presidente de Estados Unidos, Aman Khalili y su familia lograron salir del país. Lo consiguieron después de pasar semanas escondidos, cruzando la frontera hacia Pakistán como parte del éxodo de afganos que están tratando de escapar de vivir bajo el régimen del Talibán. En 2008, Khalili trabajaba como intérprete para las fuerzas de Estados Unidos cuando Joe Biden, junto con los legisladores Chuck Hagel y John Kerry, visitaban Afganistán. Los políticos estadounidenses, que formaban parte del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, viajaban en dos helicópteros militares cuando una

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Hace 13 años un intérprete afgano ayudó a rescatar al entonces senador Joe Biden de las hostiles zonas rurales en Afganistán. tormenta de nieve los obligó a aterrizar de emergencia en un valle remoto y nevado donde eran vulnerables a un ataque de los talibanes. Khalili entonces formó parte de una pequeña unidad militar que partió de la base de Bagram para rescatar al grupo de senadores. Tal como se informó entonces, Biden y los otros senadores fueron llevados de regreso a la base y de allí partieron hacia Ankara, Turquía. Ahora, 13 años después, Khalili había estado pidiendo ayuda al gobierno

estadounidense para poder salir del país después de que el Talibán tomó el control de Afganistán en agosto. Finalmente lo logró y así se une a miles de afganos que han huido del país para escapar de vivir bajo el régimen de los talibanes. Como informa el diario Wall Street Journal, veteranos estadounidenses trabajaron con exsoldados afganos y aliados paquistaníes para llevar a cabo una operación clandestina para conducir a Khalili y su familia a través de Afganistán y llevarlos a Pakistán.

Pide Papa por salario universal y reducción de la jornada laboral El Papa Francisco abogó por “un salario universal, para que cada persona en este mundo pueda acceder a los más elementales bienes de la vida” y por “la reducción de la jornada laboral”, como medida para un mayor acceso de todos al trabajo. “Este sistema, con su lógica implacable de la ganancia, está escapando a todo dominio humano. Es hora de frenar la locomotora, una locomotora descontrolada que nos está llevando al abismo. Todavía estamos a tiempo”, aseguró el pontífice , en un mensaje con motivo del IV Encuentro Mundial de Movimientos Populares. En él subrayó la necesidad de cambiar el actual sistema socio-económico y pidió a gobiernos, políticos, empresas y líderes religiosos que ayuden en este objetivo, al tiempo que exigió “la liberación de las patentes” de las vacunas, la condonación de la deuda de los países pobres y el cese de la destrucción de “bosques, humedales y montañas”, por parte de las grandes corporaciones extractivas; de la contaminación de ríos y mares, y de la intoxicación “de pueblos y alimentos”. El Papa Francisco solicitó asimismo

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El Papa Francisco subrayó la necesidad de cambiar el actual sistema y pidió a gobiernos, empresas y líderes que ayuden en este objetivo que a los países poderosos que cesen las agresiones: “No al neocolonialismo”, dijo, y añadió que debe ser la ONU la instancia para resolver los conflictos porque “ya hemos visto cómo terminan las intervenciones, invasiones y ocupaciones unilaterales, aunque se hagan bajo los más nobles motivos o ropajes”. Pidió a los gobiernos y políticos, que “trabajen por el bien común”, se cuiden de “escuchar solo a las élites económicas” y “sean servidores de los

pueblos que claman por tierra, techo, trabajo y una vida buena” y a los líderes religiosos que “nunca usemos el nombre de Dios para fomentar guerras ni golpes de Estado”. También se refirió a “las protestas por la muerte de George Floyd”. “Está claro que este tipo de reacciones contra la injusticia social, racial o machista pueden ser manipuladas o instrumentadas” pero “ese movimiento no pasó de largo cuando vio la herida de la dignidad humana golpeada por semejante abuso de poder”. Mencionó “medidas concretas que tal vez permitan algunos cambios significativos”, como “la integración urbana, la agricultura familiar, la economía popular. A estas, que todavía exigen seguir trabajando juntos para concretarlas, me gustaría sumarle dos más: el salario universal y la reducción de la jornada de trabajo”. Reivindicó asimismo “un ingreso básico (el IBU) o salario universal, para que cada persona en este mundo pueda acceder a los más elementales bienes de la vida”, así como un análisis serio de la reducción de la jornada laboral como elemento redistributivo de la carga de trabajo entre la población.

En una escala del 1 al 10 puntos, del más bajo al más alto Rep. Democrática del Congo

7.75

Colombia

7.66

Birmania

7.59

MÉXICO

7.56

Nigeria

7.15

Irán

7.10

Afganistán

7.08

Irak

7.05

República Centroafricana

7.04

Honduras

6.98.

menos puntos tuvo en criminalidad, en este análisis, fue Tuvalu (1.54) seguido por Nauru, Santo Tomé y Príncipe, Liechtenstein, Samoa y Vanuatu.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Aman Khalili y su familia pudieron dejar el régimen talibán

La Iniciativa Global contra Crimen Trasnacional Organizado (GITOC, por sus siglas en inglés), hizo la investigación, y se destacó que aquellos con más crimen organizado son los que atraviesan conflictos y situaciones de fragilidad. Difundió que, en situaciones de conflicto, la atención y las capacidades de los países pueden ser desviadas a esfuerzos de guerra, y esto debilita las instituciones sociales, económicas y de seguridad, mientras que la resiliencia ante el crimen organizado disminuye. Otro dato alarmante es que el tráfico de personas es el mercado criminal más generalizado en el mundo, seguido por el contrabando de cannabis y el tráfico de armas. Como informó RT, el país que

Ambos países participan en el Joint Sea 2021, que se desarrolla en el Golfo de Pedro el Grande con buques de guerra avanzados, antisubmarinos, fragatas y aviones

Estrechan alianza China y Rusia REDACCIÓN / EL DICTAMEN

China y Rusia realizan ejercicios navales conjuntos frente al Lejano Oriente ruso, en la última señal de su creciente alineamiento político y militar. Los ejercicios Joint Sea 2021 comenzaron con una ceremonia el juevespasado en el Golfo Pedro el Grande de Rusia y se extenderán hasta este domingo. Los medios de comunicación estatales chinos dijeron que los ejercicios abarcarían comunicaciones, operaciones antiminas, antiaéreas y antisubmarinas, maniobras conjuntas y disparos contra objetivos marítimos. El ejercicio militar marítimo dio inicio en aguas cercanas al Golfo Pedro el Grande de Rusia en el Mar de Japón. El Ejército Popular de Liberación chino (EPL) envió

buques de guerra avanzados, incluyendo el gran destructor Tipo 055 Nanchang, el destructor Tipo 052D Kunming, las fragatas Tipo 054A Binzhou y Liuzhou, y el buque de aprovisionamiento integral Tipo 903A Dongpinghu, así como aviones de guerra antisubmarina de ala fija y helicópteros embarcados de los Comandos de Teatro del Este, del Sur y del Norte, mientras que Rusia desplegará grandes buques antisubmarinos, fragatas y aviones, según información del medio Global Times. La fuerza combinada practicará el tiro contra objetivos diseñados para imitar a los buques de superficie enemigos y realizará ejercicios de defensa aérea en los que participarán cazas multifuncionales y helicópteros rusos SU-30SM, dijo el ministerio de Defensa ruso.


www. eldictamen.mx

sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 17 de Octubre de 2021

SOCIALES

EN CARTELERA

LOS LOCOS ADDAMS 2

FOTOS: MOSAICO DOMINICAL / EL DICTAMEN

POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

Belém Lajud Álvarez, (guapísima)...

Después del éxito de la popular serie de TV, y del par de películas protagonizadas por Anjelica Huston, Raúl Julia, Christina Ricci y Jimmy Workman (y que llegaron en 1991 y 1993), pasó un tiempo en que no supimos nada de esta peculiar familia hasta 2019 que dio la bienvenida a una animación con el famoso clan liderado por Morticia, devota de su esposo e hijos; Homero, un elegante y siniestro padre enamorado de su esposa; sus hijos Merlina, una brillante y tétrica adolescente con ingenio, y Pericles, un niño al que le encanta cualquier tipo de maldad, sin dejar de lado a la abuela, el tío Lucas, Largo y Dedos, los cuales lucharon por pertenecer a una comunidad que los rechazaba por ser extraños, logrando salir triunfantes ante una amenazadora decoradora de interiores que tenía por objetivo deshacerse de ellos al filmar un Reality Show. La cinta recibió comentarios encontrados y un éxito mediano en taquilla, aunque no podemos negar que su calidad de animación fue buena y en general resultó atractiva para el público infantil; es así como llega una segunda entrega en donde Morticia y Homero están angustiados porque sus hijos están creciendo, saltando las cenas familiares y totalmente consumidos por sus actividades personales. Para recuperar su vínculo, deciden salir a la carretera para unas últimas y miserables vacaciones familiares con la finalidad de que todos se unan. Se agradece tener de vuelta a estos personajes basados en las viñetas creadas por Charles Addams en 1933 para la revista The New Yorker, pero el detalle es que al impregnarle situaciones modernas, en las que todos salen de su zona de confort, pierden su “negrura y oscuridad, y el resultado ha sido insípido, centrándose nuevamente en Merlina, quien es la de personalidad más marcada, y un poco en el despertar romántico del hijo al que el tío le da “sabios consejos”. Ofrece secuencias que caen en exageraciones como típica película animada que busca elementos para tratar de ser llamativa; el toque emotivo que tuvo la primera aquí brilla por su ausencia y los chistes de humor negro caen en clichés, haciendo que la cinta nunca termine de encajar en sus piezas.

Juan José Sierra y Rebeca Muslera de Sierra, (matrimonio)…

Nicole Taylor y Paulina Ruiz Meunier, (bellísimas)...

Claudia Croda de Muguira y Chantal Muguira de Bello, (cordobesas)...

Valeria Vera y Lalo Durán, (Más Latina)...

Miriam Carballo, (cuerazo)…

Mosaico

DOMINICAL Ignacio Gómez Bravo

Isabela Pale, (bellísima)...

Gildy Reyes Colorado, (preciosa)...

Fernanda Pumar, (morenaza)...

Jesús Hernández presenta sus libros

“Riqueza a la Mexicana” y “El Pasaje Secreto… Veracruz 1683”

FELIZ CUMPLE 17/Octubre/2021

María José Gómez Rullán Jet Set

Margarita Campillo de Panes Licenciada

Guadalupe Sánchez Núñez Empresaria

Daniel Anderson Aguilar Caballero

José Juan Hernández Caballero

FOTOS: ALVARO RAMOS/ EL DICTAMEN

ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN

El autor de los libros Jesús A. Hernández Ramos.

El escritor Jesús A. Hernández Ramos presentó en el Museo de la Ciudad Manuel Gutiérrez Zamora sus libros “Riqueza a la Mexicana” y “El Pasaje Secreto… Veracruz 1683”, siendo presentado por la maestra Ivonne Moreno Uscanga, bajo la supervisión del Director del Museo de la Ciudad Ricardo Cañas Montalvo; los asistentes tuvieron la oportunidad de platicar con el autor, quien firmó varios ejemplares, y tuvo la cortesía de invitarles unas tradicionales nieves.

El escritor Jesús A. Hernández Ramos con Ivonne Moreno Uscanga y el Director del Museo de la Ciudad Ricardo Cañas Montalvo.


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Domingo 17 de Octubre de 2021

HECHOS bando el paso, mientras llegaba el perito de Tránsito. Minutos después, el conductor de una motocicleta que pasaba por el lugar, no se percató del accidente y se fue a incrustar contra la camioneta, donde finalmente salió proyectado y llevando la peor parte del conductor de la moto. Paramédicos de Cruz Roja acudieron a valorarlo y lo llevaron al hospital para descartar alguna fractura, mientras esperan a que se deslinden responsabilidades del percance.

ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN

Con lesiones en diversas partes del cuerpo resultó un hombre que viajaba a bordo de una motocicleta y se fue a incrustar contra una camioneta que había chocado minutos antes en la colonia Ricardo Flores Magón. El accidente ocurrió en la avenida Primero de Mayo esquina Agustín de Iturbide, donde circulaba un camioneta Ford Ranger, de color así como una Dodge, color roja, quienes minutos antes se habían impactado y se encontraban estor-

El lesionado dijo no haberse dado cuenta de la presencia de las camionetas hasta que ya no pudo evitar colisionar con una de ellas.

Termina “llantas al aire” ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN

Luego de lo acontecido, se fue a chocar contra un montículo de tierra, lo que provocó que volcara y terminara con las llantas hacía arriba, mientras su conductor sólo sufrido algunos golpes. Al lugar acudieron paramédicos de Cruz Roja para valorarlo pero no presentaba lesiones de consideración, mientras que personal de la Guardia Nacional, acudió a tomar conocimiento y abanderó el área para evitar otro accidente y ordenó el retiro de la unidad a un corralón.

DE LA CABEZA Motocilista colisiona con camión y llantas le pasan encima sufriendo estallamiento del cráneo JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/IXTACZOQUITLÁN, VER.

Trágica muerte encontró un motociclista, al chocar con un camión de volteo, derrapar y luego ser aplastado por uno de los neumáticos del mismo vehículo de carga, la mañana del sábado en el Trébol de Escamela. La víctima se encuentra en calidad de desconocida en el Semefo de Orizaba. El accidente ocurrió a las 07:45 horas cuando el hoy occiso conducía una motocicleta Itálica, color verde con negro sobre el bulevar “Fernando Gutiérrez Barrios” de Ixtaczoquitlán.

Socorristas que acudieron al sitio ya nada pudieron hacer por el hombre. Tras llegar al Trébol de Escamela tomó uno de lo ramales con dirección a Orizaba, pero en una curva chocó con un camión de volteo (propiedad

JORGE L. ZAPOT / ÁLAMO, VER.

Un hombre murió y su esposa resultó herida, luego que fueran atacados

a balazos en la localidad Jardín Viejo en el municipio de Álamo Temapache. El incidente ocurrió cuando suje-

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / EL PANDO 1, MPIO. PUENTE NACIONAL, VER.

Aprovechando la ausencia de los propietarios de una vivienda, sujetos hasta el momento no identificados se introdujeron ilegalmente para robar todo lo que encontraron. Lo anterior sucedió en la Unidad Habitacional Pando Uno del municipio de Puente Nacional. Con base en datos recabados, se establece que el hurto, ocurrió durante la noche en el citado asentamiento urbano, ubicado a un costado de la carretera federal 180 Matamoros-Puerto Juárez, en el tramo Cardel-Poza Rica, cuando los infractores al detectar la ausencia de los ocupantes de la casa, aprovecharon para perpetrar el ilícito, teniendo tiempo suficiente para sustraer aparatos electrónicos

de valiosa cuantía y huir, prácticamente sin ser vistos. La desagradable sorpresa sobrevino, al momento en que los dueños llegaron y vieron la falta de sus enseres domésticos. Unidades de la Fuerza Civil Base Cardel arribaron al domicilio indicado, se entrevistaron con los agraviados y fueron informados que posiblemente los autores del robo, utilizaron un predio abandonado y lleno de maleza para introducirse a su casa. Para su mala fortuna, ninguno de los vecinos se percató del hurto y mucho menos, de ver al o los responsables, por lo que se hizo la invitación a los dueños de la vivienda a que presentaran la formal denuncia de hechos, ante la Fiscalía General de Justicia sede Cardel y se proceda contra quien resulte responsable.

El masculino perdió la vida en el lugar de los hechos mientras que su cónyuge fue trasladada al hospital para atender sus heridas.

tos armados arribaron frente a una vivienda en la calle Tomás Hernández y agredieron a balazos a una pareja que se encontraba afuera. Tras la agresión perdió la vida un hombre identificado como Edgar G.H., de 38 años de edad, mientras que su esposa Adriana “N”, resultó herida. Paramédicos del grupo de emergencia EMS (Emergency Medical Service), acudieron al sitio y confirmaron la muerte del hombre, mientras que la mujer fua canalizada a un hospital de la ciudad. Mas tarde peritos de la Fiscalía General del Estado llevaron a cabo los trabajos de recolección de evidencias y testimonio ante este hecho, para luego trasladar el cuerpo a la morgue. Pese al operativo llevado a cabo por las fuerzas del orden, no se logró la detención de los responsables.

Hombre escapa por la puerta falsa JORGE L. ZAPOT / EL ESPINAL, VER.

Un hombre quien aparentemente tenía problemas de esquizofrenia, se quitó la vida al clavarse una aguja capotera a la altura de la tetilla izquierda, en el municipio de El Espinal. Fue el sábado al mediodía cuando se solicitó la presencia de autoridades policíacas a una vivienda ubicada en calle Veracruz de la localidad La Chaca, donde se reportó a un hombre muerto y el cual presuntamente se habría suicidado. Al arribar al sitio observaron que en el patio se encontraba sin vida, una persona del sexo masculino, observando que tenía una aguja capotera a la altura pecho, la cual se había enterrado con la intensión de quitarse la vida. Los familiares indicaron que el

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

Saquean casa habitación

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

Vuelca camioneta repartidora de agua debido al exceso de velocidad y la falta de pericia del sujeto que la conducía.

de una ferretera de Zongolica), perdió el control derrapó y chocó con un puente, después salió proyectado hacia en pavimento dónde se le salió el casco de protección. Todo parece indicar que el mismo vehículo de carga le pasó los neumáticos encima de la cabeza provocándole la muerte instantánea. Tras el reporte de los hechos a los grupos de emergencias, al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil, elementos de Seguridad Pública, Policía Federal y municipal para confirmar el deceso. Además procedieron a la detención del chófer de la unidad de transporte, que permanecía en el lugar, para el deslinde de responsabilidades. La carretera fue abanderada en espera de la inspección ocular y levantamiento de los restos.

Ejecutan a balazos a sujeto cuando se encontraba con su esposa, en Álamo

ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN

El conductor de una camioneta repartidora de garrafones de agua, que circulaba a exceso de velocidad volcó sobre la autopista VeracruzCardel. El accidente ocurrió cuando el conductor de una camioneta Nissan Estaquitas, circulaba bajo la lluvia que había azotado en la zona, y al pretender hacer una maniobra, para incorporarse a otro carril, tuvo que dar un volantazo de forma intempestiva para evitar chocar contra un taxi.

APLASTADO GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

Se estrella con vehículos involucrados en choque

Se suicida al enterrarse una aguja capotera en el corazón, en El Espinal. hoy finado respondía al nombre de Francisco H.C., de 41 años de edad y quien a decir de su esposa padecía de delirio. Indicó que la aguja que tenía clavada en el pecho, a la altura del corazón,

era la que usaban para coser costales y la cual era de su propiedad. Luego de las diligencias periciales el cuerpo de esta persona fue enviado a la unidad del Servicio Médico Forense para realizar la necrocirugía de ley.

Vuelca torton con 18 toneladas de limón

Ladrones sustraen aparatos electrónicos en una vivienda de El Pando 1, aprovecharon la ausencia de los dueños.

Un camión torton cargado con 18 toneladas de limón y el cual aparentemente sufriera una falla mecánica terminó volcado sobre la carretera Paso Largo – Totomoxtle, en el municipio de Martínez de la Torre. El incidente ocurrió la mañana del sábado, lo que originó la movilización de autoridades policíacas y paramédicos, ya que indicaban que

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Para fortuna del operador no resultó con lesiones, en Martínez de la Torre.

el operador resultó lesionado. Tras el arribo de las autoridades se percataron que el operador únicamente resultó con algunos golpes sin consideración y que parte del cargamento del limón que transportaba se encontraba sobre la carpeta asfáltica. Minutos después arribaron elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, quienes se hicieron cargo de la unidad, la cual finalmente fue remitida al corralón.


Veracruz, Ver. a Domingo 17 de Octubre de 2021

Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

CLASIFICADOS Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

¡Llega a tu público objetivo!

ALQUILERES $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. CASA MAGNIFICA UBICACIÓN SOBRE COSTA VERDE GIRO NEGOCIO,OFICINAS. 2296-89-32-61.

AUTOS CHEVROLET REESTRENE BEAT 2020, CLIMATIZADO, FACTURA ORIGINAL 15,000 KM. $160,000 CEL. 229452-75-00.

PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS, PEMEX, IPE, Y CFE PUEDE SER EN CUALQUIER PARTE DESDE $3,000 HASTA $150,000 CEL. 229908-94-11.

RANCHOS VENDO 66 HECTAREAS EN PIEDRAS NEGRAS MUNICIPIO DE TLALIXCOYAN, PROPIEDAD, AGUA, Y LUZ PRECIO POR HECTAREAS $170,000= CEL: 229520-67-18.

SERVICIOS TRAMITES ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO DIVORCIO, DEFUNCION, DIGITALES NACIONALES, CORRECCIONES ACTAS, CONSTANCIAS, CURP, NACIONALIZACIONES, TRAMITES FORANEOS, SOLUCIONAMOS PROBLEMAS ACTAS NACIMIENTO, RFC, IMSS. 2293-97-40-40 MARIO MOLINA 1349 REVILLA-

GIGEDO PINO SUAREZ CENTRO. TECLADISTA, CANTANTE, ALFREDO: Y SARITA “MÚSICA VERSÁTIL PARA EVENTOS Y FIESTAS” SHOW DE MARIACHI. 2299-0935-33. AQUESNEL64@ HOTMAIL.COM WWW. ALFREDOQUESNEL.COM SE DAN CLASES DE PIANO, TECLADO, GUITARRA, POR NOTA A DOMICILIO, MTRO. QUESNEL. CEL. 2292-68-34-12. 2299-09-35-33 WWW. AQUESNEL64.COM

VENTAS OPORTUNIDAD ODONTOLOGOS DOS EQUIPOS DENTALES. EXCELENTES FUNCIONANDO. 229689-32-61 2292-1945-50.

TAXI TRABAJANDO, PLACAS, VEHICULO $220.000 ACEPTO DEPARTAMENTO, TERRENO,CASA. 229121-73-16. TAXI 2016 SPARK, CLIMATIZADO, ELÉCTRICO, TRABAJANDO EN REGLA, $76,000. 2291-21-73-16. DOS LOCALES MERCADO LA BOTICARIA NOS ARREGLAMOS. 229934-63-49.


PÁGINA 12 - DEPORTES - deportes@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 17 de Octubre de 2021

EL DICTAMEN

DEPORTES Físicoconstructivista veracruzano

Reconocen a José Carranza Lobato

El pasado fin de semana en el evento de físicoconstructivismo denominado Copa Nacional Puerto de Veracruz, le fue otorgado un reconocimiento al deportista veracruzano José Carranza Lobato. El motivo de esta distinción fue destacar su trayectoria como competidor, así como su gran labor como promotor durante su etapa también de organizador de competencias de este deporte. En entrevista con el Dictamen el destacado atleta José Carranza se dijo contento y agradecido con esta designación del comité organizador hacia su persona. Comentó que desde su infancia practicó deportes como ciclismo, natación y carrera, y que en su juventud descubrió el físicoconstructivismo, el cual dijo, le ha dado innumerables satisfacciones. Como competidor se inició en el año 1971 y comenzó a participar en diversos eventos a nivel tanto local como estatal y nacional. Entre sus logros menciona, se coronó campeón de Mr. Veracruz, también campeón en el certamen nacional Mr. Fiesta en la Ciudad de México. Además obtuvo segundo lugar

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

JAVIER TELLO/EL DICTAMEN.

El veracruzano José Carranza Lobato recibió un reconocimiento por su trayectoria como competidor, así como su gran labor como promotor durante su etapa también de organizador de competencias de este deporte. en el Campeonato Nacional de la Feria del Café en Coatepec y en el Campeonato Nacional Mr. Azteca celebrado aquí en Veracruz.

Ya en 2005 fue invitado a participar en el Selectivo Juvenil y de Veteranos donde logró ser campeón de su categoría veteranos, además

de Campeón Absoluto de la competencia. Más tarde tomó los cursos de entrenador y de juez nacional en la Federación Mexicana de Físicoconstructivismo y Fitness obteniendo las certificaciones, y fundó su gimnasio llamado JOCA. Relató también que fungió como instructor del gimnasio del Centro Deportivo Veracruzano durante 16 años, donde entrenó a muchos competidores que destacaron en su momento. Añadió que a la par de su actividad como entrenador y juez también se adentró en la organización de competencias de físicoconstructivismo en diversos puntos del estado y del país. Antes de concluir la entrevista Carranza Lobato resaltó la disciplina y sacrificio requerida en este deporte, pero subrayó los beneficios que a la vez proporciona. Tales como fuerza, flexibilidad, elasticidad, y un incremento apuntó, de la salud física, mental e incluso espiritual. Finalmente José Carranza invitó a todas las personas especialmente a los jóvenes, a acercarse a este deporte para descubrir dijo, los beneficios que proporciona el practicarlo y la mejora en sus vidas.

Marisela Escobar Falcón del Club Pirañas. Tres oros y dos récords en la Copa Jarocha 2021.

Brilla la generación de nadadoras JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

La nueva generación de nadadores veracruzanos destacan en la cuarta edición de la Copa Jarocha de Natación Curso Corto 2021, como es el caso de Marisela Escobar Falcón, integrante del club Pirañas Team y que brilló en la primera jornada del evento que se realiza en Leyes de Reforma. Marisela Escobar Falcón es entrenada por José Luis Artiles, quien informó que su nadadora consiguió tres medallas de oro e implantó dos nuevos récords de esta competencia tan solo en la primera jornada de actividades. En los 100 metros libres, Marisela Escobar Falcón ganó la medalla de oro con récord del evento, al registrar un tiempo de 1.02.14 minutos en la categoría 11 años y mayores. Mientras que en los 50 metros dorso, se agenció la presea dorada con un tiempo de 34.37 segundos. En tanto, en los 400 metros libres, oro y récord del evento con 4.42.26 minutos. “Estamos contentos con la actuación de Marisela Escobar y de todos nuestros nadadores en esta copa. Creo que vamos por buen camino y ella tiene mucho potencial para llegar lejos”, indicó.

había llegado a la gran final. En la rama femenil la tapatía Fátima Gutiérrez y la veracruzana Carolina Alonso se enfrentaron en la gran final donde la tapatía en el primer set fue certera con su revés y jugando con inteligencia. En el segundo set Carolina Alonzo intentó, revertir sus errores que cometió en el primer set y logró un mejor juego, sin embargo, Fátima Gutiérrez impuso su juego para llevarse el triunfo con parciales 6-1 6-3.

Fátima Gutiérrez y Paulo Ramos fueron los campeones en el primer ITFJ5.

SEMANA 11 rumbo a MARATÓN VERACRUZ Con mucha disciplina - toda la actitud y compromiso. El equipo TRIBOCA & running #byjacoach. Concluyó con éxito sus 50 atletas que participarán en el Maratón de Veracruz los 30 kms que les tocaba esta semana en su distancia número 11 del macrociclo

Confirma Veracruz dominio JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

El queretano Paulo Ramos se proclamó campeón tras imponerse en la final a Emilio Bravo en el primer ITF J5 que se organiza en Veracruz y que se llevara a cabo en las instalaciones del Club Britania. Con un gran juego el queretano Ramos no tuvo problemas al imponerse a su rival venciendo con parciales de 6-3 y 6-2. Ramos lució en gran forma y desde el primer set demostró porque

CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN

Campeones ITF J5 de Veracruz

En evento nacional llevado a cabo en Puebla.

Gran actuación de Villarreal EL DICTAMEN

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN.

Gana Atlético Veracruz Excelente victoria del Club Deportivo Atlético Veracruz Categoría Sub-13, en su segundo encuentro en la Liga Infantil y Juvenil Fútbol Siete. El conjunto Pirata derrotó por marcador de 8 goles a 4 a su similar de Arsenal, el partido se jugó en el Complejo Deportivo FUTCENTER. La Categoría Juvenil A se pudo reponer tras la derrota de la semana pasada y gracias al trabajo de la semana y la motivación por tener de vuelta al profesor Williams Arano Barradas, quien regresó al trabajo tras una operación el cual lo tuvo en rehabilitación por tres meses.

Las gimnastas del Centro de Alto Rendimiento en Gimnasia Rítmica Villarreal obtuvieron importantes logros en la Cuarta Copa Puebla de Gimnasia Rítmica 2021. La competencia se realizó del 6 al 10 de octubre en el Club Pabellón Olímpico IMPODE, al que asistieron 7 alumnas del Villarreal, 4 de ellas gimnastas clasificadas y 3 más en su primera competencia. Así lo informó el profesor Gerardo Villarreal Vélez, director general de este importante centro quien habló de los resultados obtenidos. Dio a conocer que en la categoría

clase III A participaron Jimena Gómez Durán, Tania Vanessa Flores Alonso y María Fernanda Quintero Tamaríz. Los resultados de estas 3 jovencitas fueron así, Jimena Gómez Durán primer lugar de la clasificación general, primero con cuerda, segundo con pelota, noveno lugar con clavas y tercero con listón. Por su parte Tania Flores se ubicó en el tercer lugar con cuerda, quinto con pelota, lugar 11 con clavas, lugar 15 con listón y séptimo en la clasificación general, Fernanda Quintero séptimo lugar con cuerda, lugar 12 con pelota, quinto con clavas, sexto con listón y sexto en la clasificación general.

JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

El estado de Veracruz abrió con broche de oro la temporada 2021-2022 en la disciplina de Esgrima, al tener una destacada actuación en el primer Selectivo Nacional 2021, el cual se llevó a efecto en Guadalajara, Jalisco. La delegación veracruzana brilló con sus espadachines que consiguieron medallas en los Juegos Nacionales CONADE 2021, que se efectuaron en Monterrey, Nuevo León, además de los nuevos esgrimistas que entrarán en acción para el próximo año en esta competencia. El club de Esgrima Heroico Veracruz que dirige el entrenador Dimas Hernández, consiguió los siguientes resultados, primer lugar para David Oropeza Gil en la categoría Florete Varonil Cadete Menor. Asimismo, Tamara Oropeza Gil se agenció oro en Florete Femenil Infantil Olímpico y plata en Espada Femenil Infantil Olímpico. Por su parte, Santiago Ortiz Martínez obtuvo oro en Florete Varonil Infantil A y Liliana Maldonado Andueza oro en Florete Femenil Infantil A.


H. Veracruz, Ver. a Domingo 17 de Octubre de 2021

Familias y Rostros Lucio/ de México Por: Manuel Retratista

FOTOS: MANUEL LUC

IO//CO COLABORADOR

Capítulo Veracruz

“Aprendamos a perdonar para dejar de cargar cosas pasadas”.

Karina Rebeca Duarte Valdés Pase a pág. 7

EN CHARLA CON María

Elena

Pase a pág. 2

ESPECIAL OCTUBRE Cáncer de mama

CINÉFILOS

Pase a pág. 5

Pase a pág. 3

Socios y Sabuesos


PÁGINA 2 - SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 17 de Octubre de 2021

EN CHARLA CON...

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

POR: LUIS MONT/COLABORADOR IG: _LUISMONNT

María Elena Leal Beltrán

“El ser hija de Lola Beltrán es una gran responsabilidad”

Heredera del talento musical y cultural de sus padres, la cantante Lola Beltrán y el torero Alfredo Leal, María Elena Leal Beltrán es conocedora de grandes historias que forman parte de diversos ámbitos en la historia de México. La primogénita de estos grandes, inicia su carrera musical de manera tardía, ya que le impone ser hija de una de las grandes exponentes del género musical Ranchero: “Tomando clases de canto en Madrid, mi madre me escucha vocalizar y es donde me motiva para comenzar a cantar; al principio yo no quería, porque imagínate, tener a una mamá que cantaba extraordinario, me imponía”. Antes de descubrir su talento vocal, destacó por su labor periodística, en donde era corresponsal de Televisa, trabajando para el recordado Jacobo Zabludovsky; la ahora

interprete tuvo la dicha de convivir con grandes artistas de la talla como José Alfredo Jiménez, Lucha Villa, María Félix, entre otros, de los cuales tiene gratos recuerdos: “Imagínate de pequeña solo eran los amigos de mis papás, pero con el paso del tiempo te das cuenta de la gran dimensión de a quienes tuviste al lado”. Comentó que la vida de su madre aún no está en pláticas para llevarla a la pantalla, pero si buscaría la plataforma Netflix para retratar las grandes vivencias de una grande como Lola Beltrán. Actualmente realizó un homenaje en honor a su madre, en donde recordó grandes éxitos musicales y con ello logra mantener vivo el legado de sus padres. Visita su perfil oficial en Facebook para conocer próximos detalles.

Entre Mujeres, la historia sigue… POR: NANCY TORRES CASTAÑEDA/COLABORADORA

Hablemos de niñas

En la historia se realizan registros precisos de diversos procesos y acontecimientos, pero muy poco se ahonda específicamente de la infancia, más allá de los clichés de la moda y los objetos de entretenimiento, la percepción del mundo y las vivencias son muy diferentes entre los adultos y las infancias. Este 11 de octubre se ha designado como el día internacional de las niñas desde el 2011, esto me lleva a reflexionar como en nuestra historia habrán tenido cabida las niñas, si en las publicaciones anteriores hemos narrado la forma tan desigual en que vivían las mujeres de nuestro país y nuestra ciudad no es excepción, como las niñas llegaban al mundo en un contexto muy puntual, a diferencia de los niños sus narrativas y forma de mirar al mundo debió ser muy peculiar. Esto me resulta completamente fascinante, ¿qué idea de la realidad habrán tenido las niñas en nuestra historia? Si bien en la colonia era muy difícil que pudieran acceder a la educación, más bien se les preparaba con lo indispensable para casarse y sobre la marcha llevar “su casa”, si existía la posibilidad de tener acceso a otra vida se requería cierta economía y respaldo social para ingresar a algún convento, teniendo en cuenta que se casaban muy jóvenes entonces la niñez se esfumaba rápidamente, prácticamente a los 12 años tendrían que haber previsto su vida futura. Durante la transición hasta el porfiriato las infancias que no tenían cierto estatus social vivían en condiciones deplorables, muchos eran ilegítimos, otros tantos huérfanos, ello nos marca una idea de en qué condiciones estaban y qué oportunidades tenían, más del 80% eran analfabetas, al no ser mixta la educación, en su mayoría a los

niños simplemente se les educaba para un oficio pero las niñas estaban más lejos de eso, en el caso de ellas se veía innecesaria la educación; casi era impensable acceder a un futuro universitario. Las enfermedades que ahora se previenen en la niñez en esa época eran mortales, evidenciando los severos problemas de salud que generaban gran mortandad infantil afectando siempre a las más pobres. En el campo cada día tenían que ganar el sustento diario, los niños en la siembra, las niñas en los quehaceres y cuidados. Si las situaciones eran difíciles, muchas niñas en que pertenecían a las familias acomodadas fueron educadas para seguir las tradiciones y valores de las mismas pero ahora desde su hogar cumpliendo con el rol social de la época, aunque como en todo siempre hay quienes hacen excepción a lo que nunca debió ser regla y durante el porfiriato si lograron algunas niñas estudiar y en un futuro exigir acceder a estudios universitarios, las niñas del campo y la ciudad que necesitaban sobrevivir día a día para su familia solo podrían anhelar encontrar un sustento para subsistir sin pensar en un futuro. Por fortuna todo cambia y todos las realidades que muchas niñas vivieron en la historia se sigue transformando y fortaleciendo para bien, aunque el camino sigue y es largo. Nos seguimos leyendo...


PÁGINA 3- SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 17 de Octubre de 2021

DISEÑO DE IMAGEN

SERIES DE TV

POR: YAZMÍN ZÚÑIGA/PR & IMAGE CONSULTANT

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

ahora ha muerto) por lo que tenemos de regreso una nueva versión de Scott Turner, detective increíblemente ordenado cuyo mundo se desordena al verse obligado a asociarse con un perro, Hooch. Las constantes aventuras convertirán su relación en la más atípica amistad jamás vista, y ambos lucharán por resolver diversos crímenes, y de paso, apoyar a la familia, ordenar los líos de amor y continuar con la investigación inconclusa que dejó su padre, esto con el apoyo de su hermana.

LO BUENO: Todo el cast vale muchí-

simo la pena, en total son 12 episodios que se fueron estrenando por semana, y lejos de que va dirigida a un público infantil, contó con suficientes escenas de acción y momentos llenos de adrenalina, cuidando el no abusar de la violencia gráfica, gozando con ello las “Socios y Sabuesos” fue una película de persecuciones. El homenaje que se busca 1989 llena de comedia y crimen protago- hacer a la cinta original estuvo presente y la nizada por Tom Hanks, quien interpretaba química entre todos es sin duda inolvidable. el papel de Scott Turner, un meticuloso detective que está investigando un difícil LO MALO: Tenía la esperanza de que caso de homicidio. Un día encuentra en la en su episodio final hubiera una participacalle a un perro con muy malos modales, ción especial de Hanks (al menos como un al que decide adoptar y que pronto se con- recuerdo), pero pese a que esto ocurre, no vierte en el mejor ayudante que nunca ha fue así; hoy en día se agradece este tipo de tenido. Para los nostálgicos de corazón y contenido, noble y cómico, además la serie con el objetivo de rescatar algunas de esas contó con ese elemento indispensable que historias ochenteras que nos robaron el agrada, el mensaje que brinda de más amor, corazón, es como Disney+ se encargó de del respeto a los animales y el saber confiar darle continuación en formato serie, tenien- en nosotros mismos para lograr los objetivos; do a Josh Peck como protagonista (el hijo ideal para disfrutar en familia y veremos si del personaje que interpretó Hanks y que se planea una segunda temporada.

SOCIOS Y SABUESOS Primera Temporada

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

Los complementos

del Fashion Week SS 2022 Después de algunos fashion shows presentados durante la Semana de la Moda Primavera Verano 2022, pude notar que algunas casas de diseño apostaron por propuestas de calzado poco convencionales pero muy innovadoras. Balmain nos dejó boquiabiertos con la incorporación de crocs como complemento de lujo pero ahora con un aire gótico y medieval. ¡Nos queda claro que el color negro es uno de los favoritos de Olivier Roustaing! Por su lado Givenchy nos dejó ver su lado más futurista con los zapatos que incluían suela de hule en diferentes colores y texturas. Lanvin dio una muestra de aventura y optó por una visión más noventera al presentar sus tenis con una máscara de batman oversize como lengua del calzado. Y Loewe decidió dar un guiño a nuestra adolescencia dejando los tacones de sus stilettos con formas muy crea-

tivas como un bote de pintura de uñas o velitas de cumpleaños. ¿Te quedas con alguno de ellos? Además hubo quienes se atrevieron a colocar accesorios con formas bastante controversiales, como ha sido el caso de Givenchy y su idea de glamourizar el suicidio dentro del mundo de la moda al mostrar collares en color plateado que remitían a la forma de una soga o cuerda, un “desliz” ya se había visto en el 2019 durante un desfile de Burberry. ¿Viste algún elemento que llamara tu atención por ser diferente a lo que estamos acostumbrados a llevar en el día a día? Cabe mencionar que los estilismos de pasarela suelen cambiar al usarse en la vida cotidiana o en alguna alfombra roja, no es lo mismo que lo muestre un modelo a una persona que debe interactuar y hacer movimientos más allá de una caminata en línea recta. Todo se adapta y todo se tropicaliza en esta vida.


PÁGINA 4 - SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 17 de Octubre de 2021

CULTURA

Por: Leobardo Sánchez/Colaborador

FOTOS: LEOBARDO SÁNCHEZ / EL DICTAMEN

El Grupo Artístico Cultural ARTVER y el Conservatorio Nacional de Historia y Civismo Delegación Veracruz, realizó la 5ta. Entrega de Reconocimientos y Premios Nayo a promotores, fomentadores, personas y personajes de la historia, folclor, tradiciones y cultura de Veracruz.

Realizan entrega de Premios Nayo El Grupo Artístico Cultural ARTVER y el Conservatorio Nacional de Historia y Civismo Delegación Veracruz, realizó la 5ta. Entrega de Reconocimientos y Premios “Nayo” a promotores, fomentadores, personas y personajes de la historia, folclor, tradiciones y cultura de Veracruz, esto en el Museo Recinto Benito Juárez, donde los asistentes recibieron aplausos por su labor.

Ángela Uscanga y Leonardo Mijangos.

Edgar Zúñiga.

Lolis Barragán.

Julet Ojeda.

Gerardo Pacheco.

Mario Castillo.

Violeta Pages.

Aura Sarti.

Manuel Cabrera recibiendo felicitaciones.

Rosa María Rodríguez.


PÁGINA 5- SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 17 de Octubre de 2021

FOTOS: AGENCIAS/ EL DICTAMEN

ESPECIAL

PREVENCIÓN EN EL CÁNCER DE MAMA Hacer cambios en tu vida diaria puede ayudarte a reducir tu riesgo de cáncer de mama. Intenta lo siguiente: Consulta con tu médico sobre los análisis para detección del cáncer de mama: Habla con tu doctor sobre cuándo comenzar las pruebas y exámenes de detección para cáncer de mama, como exámenes clínicos de las mamas y mamogramas. Habla con el médico acerca de los beneficios y los riesgos de las pruebas de detección: Juntos podrán decidir qué estrategias para detección del cáncer de mama son mejores para ti. Familiarízate con tus pechos durante un autoexamen para tomar conciencia sobre las mamas: Las mujeres quizás deseen familiarizarse con sus mamas, inspeccionando ocasionalmente sus pechos durante un autoexamen para tomar conciencia sobre sus mamas. Si hay un cambio que es nuevo, hay bultos u otros signos inusuales en tus mamas, habla en seguida con tu médico. Tener conciencia de las mamas no puede prevenir el cáncer de mama, pero puede ayudarte a entender mejor los cambios normales por los que pasan tus mamas e identificar cualquier signo y síntoma inusual. Si bebes alcohol, hazlo con moderación: Limita la cantidad de alcohol que consumes a un trago por día, si decides beber. Haz ejercicio la mayoría de los días de la semana: Ten como meta hacer 30 minutos de ejercicios casi todos los días de la semana. Si no has hecho

ejercicio últimamente, pregúntale a tu médico si está bien empezar, y comienza lentamente. Limita la terapia con hormonas posmenopausia: La terapia hormonal combinada puede aumentar el riesgo del cáncer de mama. Habla con el médico acerca de los riesgos y beneficios de la terapia hormonal. Algunas mujeres presentan signos y síntomas molestos durante la menopausia y, para esas mujeres, puede ser aceptable asumir el mayor riesgo de cáncer de mama a fin de aliviar los signos y síntomas de la menopausia. Para reducir el riesgo de cáncer de mama, usa la menor dosis posible de terapia hormonal durante el período más corto posible. Mantén un peso saludable: Si tu peso es saludable, procura mantenerlo. Si necesitas perder peso, pregúntale a tu médico acerca de estrategias saludables para lograrlo. Reduce la cantidad de calorías que consumes a diario y aumenta lentamente la cantidad de actividad física. Opta por una dieta saludable: Las mujeres que siguen una dieta mediterránea complementada con aceite de oliva extra virgen y frutos secos mixtos quizás tengan un riesgo reducido para cáncer de mama. La dieta mediterránea está enfocada en alimentos basados en plantas, como frutas y verduras, cereales integrales, legumbres, y frutos secos. Las personas que siguen la dieta mediterránea eligen grasas saludables, como el aceite de oliva, en lugar de mantequilla, y pescado en lugar de carnes rojas.


PÁGINA 6 - SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 17 de Octubre de 2021

TÍPOS PINTORESCOS Por: Hnos. Pérez de León

El par de galanes que ven ustedes en la fotografía, son la muestra de mejor amistad que puede haber entre dos personas. Se trata de don José Pérez de León y Cruces y Bernardo Weitzner Jonás. Parte imprescindible de la palomilla jarocha de mediados del siglo pasado, ambos fueron entrañables amigos y solidarios compañeros de aventuras de juventud. Hoy, al sernos facilitada esta imagen por Sandra Weitzner, no quisimos perder la oportunidad de traerla para recordar al autor original de esta columna y a uno de sus amigos, “cuadernos del alma”, cómplice, casi hermano y ejemplo de muchas cosas. Bernardo Weitzner fue un hombre de éxito, empresario y emprendedor, llevó sus negocios allende las fronteras mexicanas, estableció su familia en México y fue, entre otras cosas, líder y cabeza por algún tiempo de una importante comunidad judía asentada en la CDMX. Hombre recordado por sus amigos en este terruño en el que vivió -hasta que el llamado empresarial lo llevó a residir fuera- al cual volvía cada vez que le era posible pero… el tiempo hizo lo suyo y se fue llevando a todos aquellos que formaron la fabulosa “palomilla”, quedando en pie como guerreros invencibles, solo unos cuantos de ellos. ********************** En los noventas se incendió en Tampico la tienda Sam’s, fue un gran incendio que los bomberos de Tampico no podían controlar, pidieron ayuda a bomberos de otros lugares, de Cd. Madero, Altamira, Pánuco y Ébano, era tan fuerte el siniestro que ningún hombre podía introducirse al lugar... se cuenta que llegó el

heroico cuerpo de bomberos de Ébano, S.L.P. y sin decir “Agua va “ se internaron con todo y la unidad que tripulaban al interior de la tienda, sofocando con esta acción este gran incendió. Esta proeza heroica y valiente fue reconocida por la empresa, y la Cámara de Comercio de Tampico, la población comentaba la hazaña valiente del cuerpo de bomberos del pequeño pueblo de Ébano; fue de admirarse la profesión y el arrojo sin importar arriesgar su vida... El municipio de Tampico, empresarios, sociedad civil y medios de comunicación, se dieron cita para otorgar un reconocimiento a estos héroes bomberos, además una cantidad de dinero en efectivo. La prensa al entrevistar al capitán de bomberos, le cuestiona qué van hacer con esa suma de dinero que les otorgó la empresa y Cámara de Comercio de esta ciudad... Contestando el humilde pero enérgico capitán de bomberos... “-bueno, pos’ aprovechando el dinerito que nos dieron y ya que estamos en la Ciudad de Tampico.... Pos’ lo primero es que hay que arreglar los frenos de la Pipa, ya ve que no nos pudimos detener al llegar a la quemazón, pos’ nos metimos con todo y pipa y ya adentro pos’ tuvimos que apagar el incendio o nos achicharrábamos ahí adentro, pos’ así jue‘, no traibamos frenos.” ******************* - ¿Sabías que desde el año 2010, las letras ch y ll, ya no forman parte del alfabeto? - ¡Me leva la hingada! No lo sabía.


PÁGINA 7- SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 17 de Octubre de 2021

Familias y Rostros de México

Capítulo Veracruz

POR: MANUEL LUCIO/RETRATISTA

Karina Rebeca Duarte Valdés

FOTO: MANUEL LUCIO/COLABORADOR

En un principio, gracias a una conocida y que después fue mi amiga Claudia de la Rosa, pude entrar en un selecto grupo de familias y personas con raíces, valores y alegría característica de El Jarocho de corazón. Y aunque llevo sangre Jarocha por mi madre de Boca del Río y mi padre de San Andrés Tuxtla, tenía tiempo que no visitaba el Puerto. Y así se fue dando, conocer personas valiosas y con aporte a la sociedad en todos los aspectos. Conocí a Karina, que fue una de las primeras damas que fotografié en Boca del Río; belleza interna y externa, pues el horizonte se perdía en el color de sus ojos, único. Ya es la segunda vez que la retrato y luce de igual forma radiante y alegre; en las fotografías más recientes le comenté que sentía como si estuviera en los tiempos de la prepa, la vi de esa edad, y cual sería nuestra sorpresa, que en varias de las imágenes se daba esa magia. Karina Rebeca Duarte Valdés es contadora pública de profesión de (UCC) con

EXPRESIONES

POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

maestría en Administración Financiera jarocha de toda la vida. Casada con su profesión, la que le ha dejado un sin número de aprendizajes al conocer y colaborar con grandes seres humanos. Actualmente labora en el Súper Mercado de Carnes, negocio familiar que es una tradición en el puerto. Entre sus grandes aficiones se encuentran el hacer deporte; se considera una persona servicial, con la que siempre puedes contar. La persona que más admira es a su madre que ahora está en el cielo, ya que siempre cuidó de sus hermanos y de ella; al hacer referencia de cuándo me conoció: “Recuerdo que fue hace 10 años, fui pionera de sus fotografías en esta ciudad, y recientemente le pedí me hiciera un estudio fotográfico para mis 50 años, ya que así es como quiero que me recuerden mis hijos Pepe, Kari, Caro y Marilú… siempre feliz”. ¿QUÉ VES EN LA FAMILIA VERACRUZANA?

“Veo unión familiar, valores, carisma, amabilidad y solidaridad, y en general la familia veracruzana se ha caracterizado por su alegría y ser buenos vecinos. Claro hay sus excepciones; pero aquí en Veracruz hay familias que han destacado por su trabajo y la calidad demostrado en él”. ¿QUÉ REPRESENTA EL TRABAJO ? “El trabajo para la mujer es primordial, ya que es su seguridad en la vida, por eso es importante su preparación para tener armas para realizarse como mujer exitosa, jefa de familia que no necesite depender de ningún hombre y, si encuentra a su pareja ideal, su unión sea por amor y no por necesidad”. ¿QUÉ CONSEJO NOS DARÍAS? “Que los seres humanos antepongan el amor y la empatía en su trato cotidiano. Una frase que me gusta es “Aprendamos a perdonar para dejar de cargar cosas pasadas”.

Lalo Rivera representará a Veracruz en la Bienal de Salerno, Italia Atendiendo la Convocatoria Internacional después de su participación en la Expolatina de Arte, el artista Plástico Lalo Rivera, fue seleccionado con dos obras de su autoría para participar en la Bienal de Arte Contemporáneo de Salerno, Italia, que en su 4ª edición ha pasado a ser el festival de arte más importante de Italia, uniendo artistas de todo el mundo después de un proceso de selección conformado por un comité científico. Bajo la dirección del Arq. Giuseppe Gorga, se anunció que el festival tendrá lugar del 6 al 21 de noviembre del presente año 2021 con una difusión mundial, toda vez que la expo será tanto presencial como virtual por lo que las obras seleccionadas estarán presentes para que el público las pueda admirar y/o adquirir, así como en todas las plataformas digitales, por lo tanto, también desde México, se podrán adquirir estas obras y recibirlas físicamente. Cabe mencionar que la invitación a los artistas fue dirigida a aquellos que participaron en la Expo Latina de Arte, cuyo fundador, gestor cultural y organizador, artista Jorge E. Londoño Ramírez, celebró un protocolo de convenio artístico con la

organización de la Bienal, para que los artistas participaran en la selección de obras, convocatoria que tuvo gran éxito de inmediato. Cabe aclarar que ésta se lanzó desde abril del presente año y el comité científico estuvo recibiendo las obras desde esa fecha y ha venido notificando a los artistas seleccionados. Lalo Rivera, artista de origen Oaxaqueño, avecindado en Veracruz desde hace casi 30 años, y miembro de Expo Latina de Arte, ha dedicado su obra prácticamente a plasmar paisajes Veracruzanos, costumbres, tradiciones y en esta ocasión no ha sido la excepción, sus obras que fueron seleccionadas son: ALEGORÍA JAROCHA y UNA NOTICIA INESPERADA (que narra un acontecimiento de la conquista), ambas de tipo figurativo que es uno de sus estilos preferidos, por lo que nuevamente el nombre de Veracruz tendrá un foro en este importante festival europeo. En breve hará una invitación a los artistas veracruzanos y colectivos de arte, para participar en un importante proyecto de artes visuales. En Facebook lo pueden encontrar como Eduardo Ramírez Rivera e Instagram como @ ramirezriveraeduardo.


PÁGINA 8 - SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 17 de Octubre de 2021

Milagros Eucarísticos en el mundo En El Dictamen te presentamos parte de la Exposición Internacional creada por el Beato CARLO ACUTIS que muestra los milagros ocurridos a lo largo de los siglos en varios países y que han sido reconocidos por la Iglesia. El 25 de diciembre de 2013, en la iglesia dedicada a San Jacinto en Legnica (Polonia), durante la Santa Misa, en el momento de la Comunión, una Hostia se cayó al suelo inadvertidamente. Se colocó de inmediato dentro de un recipiente con agua y se cerró en el tabernáculo como prescribe el Código de Derecho Canónico en estos casos. Algunos días después, apareció sobre la zona una mancha roja que el entonces obispo de Legnica, Stefan Cichy, decidió mandar a analizar de inmediato a una comisión científica. Los resultados fueron sorprendentes y confirmaron que se trataba de un tejido similar al «músculo cardiaco humano, con alteraciones que aparecen a menudo durante una agonía». El párroco de la iglesia de San Jacinto, Don Andrzej Ziombra, cuenta que el 4 de enero, junto a otros sacerdotes, se acercó a ver si la Hostia consagrada que se había caído al suelo se había disuelto en el agua tras haber pasado ya casi 2 semanas: “Vimos de inmediato que la Hostia no se había disuelto y que había aparecido una mancha roja en alrededor de 1/5 de su superficie. Decidimos informar al obispo de lo acontecido, quien instituyó una comisión teológica y científica específica para analizar el suceso. Mientras, advertimos que la mancha cambiaba de color con el transcurso de los días, y que el rojo intenso pasaba a ser rojo amarronado”. La muestra de la Hostia fue tomada directamente por los científicos el 26 de enero de 2014. “Para nosotros, sacerdotes, el milagro era evidente. No obstante, la comisión tenía que comprobar sobre todo si se trataba de algún tipo de hongo, moho o agente externo. El Instituto de medicina forense de Wroclae excluyó de inmediato tras el primer análisis la presencia de bacterias u hongos que adquieren una tonalidad rojiza. El segundo análisis histopatológico evidenció que algunos fragmentos parecían formar parte de tejido miocárdico. A continuación, decidimos solicitar una

Legnica, Polonia 2013

opinión ulterior y llevamos las mismas muestras al Instituto de medicina forense de Szczecin sin especificar la procedencia de las mismas”. Allí se empleó un método de investigación distinto. El Departamento de histopatología de la Pomeranian Medical University de Szczecin, una vez concluidos los análisis, emitió un comunicado en el que anunciaba que en la imagen histopatológica se ha descubierto que los fragmentos de tejido contienen partes fragmentadas de músculo estriado transversal. Y esto se asemeja mucho al músculo cardiaco humano, con alteraciones que aparecen a menudo durante una agonía: “No hemos analizado la sangre hallada en la Hostia, pero sabemos que se ha encontrado ADN humano”. Los resultados de los análisis se han presentado al Vaticano, concretamente a la Congregación para la Doctrina de la Fe, que ha reconocido el carácter sobrenatural del suceso. Llama la atención el hecho de que los resultados de los exámenes sean similares a los del Milagro Eucarístico Lanciano del año 700 d.C. y de otros Milagros que se han producido recientemente, como el de Sokolka (Polonia) en 2008, el de Tixtla (México) en 2006 o el de Buenos Aires

(Argentina) en 1996. El 17 de abril de 2016, Mons. Zbigniew Kiernikowskiego, nuevo obispo de Legnica, anunció durante la Misa que, siguiendo las indicaciones de la Santa Sede, había ordenado al vicario parroquial Don Andrzej Ziombra, preparar un lugar adecuado para exponer la preciosa reliquia, con el fin de que los fieles puedan expresar su adoración personal de forma apropiada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.