www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Miércoles 18 de Agosto de 2021
Año-123
No. 44598
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898
Alexandra Talavera, una cineasta veracruzana resiliente 4
ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Obispo de Papantla, Administrador de la Arquidiócesis de Xalapa 4 PRINCIPAL
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Supera el puerto 20 mil contagios de Covid-19
La ciudad de Veracruz también tiene el mayor número de casos activos con 1,130 REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Secretaría de Salud de Veracruz dio a conocer ayer que se acumulan 92 mil 265 casos confirmados por el virus SARS-CoV2, de los cuales 4 mil 674 siguen activos. El número de decesos alcanza 11 mil 260 en la entidad desde el inicio de la epidemia. De acuerdo a esas cifras el municipio de Veracruz suma 20,031 contagios acumulados por el virus y aumentaron de 19,960 el lunes a 20,031 para ayer. De los casos activos, el Puerto de Veracruz tiene 1,130; Xalapa, 401; Poza Rica, 220; Córdoba, 207; Orizaba, 195; Tuxpan, 187; Martínez de la Torre, 166 y San Andrés Tuxtla, 132. Las autoridades de salud llaman a la población a no bajar la guardia y seguir aplicando las medidas sanitarias necesarias y seguir acudiendo a vacunarse. Este miércoles entra en vigor un nuevo decreto por el que se establece la segunda semana de medidas extraordinarias contra la tercera ola de Covid-19 y estará vigente del miér-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
El municipio de Veracruz suma 20,031 contagios acumulados por el virus y aumentaron de 19,960 el lunes a 20,031 para ayer. coles 18 al lunes 23 de agosto en los 131 municipios que se encuentran en semáforo rojo. Seguirá con el acceso parcial y limitado hacia zonas céntricas para evitar aglomeraciones, regulando el acceso al transporte privado y autorizando la circulación al transporte público que cumpla con las medidas sanitarias.
Datos COVID-19
Veracruz
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Diablos gana el primero Jon Singleton comandó la ofensiva escarlata con un jonrón y un triple y los Diablos vencieron 9-3 a El Águila de Veracruz en el arranque de la Serie de Zona en el estadio Alfredo Harp Helú y El México tomó ventaja 1-0.
Boca del Río
Medellín
registró ayer 877 muertes más por Covid-19, con lo que suman 249 mil 529. Además, informó que hay 3 millones 123 mil 252 casos confirmados, 14 mil 814 más que el día anterior. Del total, estimó que 133 mil 159 son casos activos, es decir, aquellos que presentaron síntomas en los últimos 14 días y pueden contagiar.
Alvarado
La Antigua
Xalapa
ACTIVOS
20,031
+71
2,235
+6
1,165
+7
616
+1
1,051
+3
7,988
+15
DECESOS
1,881
+15
241
0
111
+2
63
0
79
+1
998
+2
14 de agosto Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
El transporte público urbano y dentro de las zonas metropolitanas, deberán limitar al 50% el número de pasajeros por viaje para el servicio de transporte público en todas sus modalidades, ocupando exclusivamente los asientos de ventanilla, y supervisar que las personas usuarias hagan uso obligatorio del cubrebocas. La Secretaría de Salud Federal
Cargan en el muelle ayuda humanitaria para Haití
Arriba a Veracruz primeras 12 toneladas de ayuda
FESTEV teme 4 contagios, no tienen ni para gel antibacterial
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
FGR inicia 3 investigación por muerte de veracruzano
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
2
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Panteón Municipal, a tope
Desde este lunes y durante la mañana de este martes, arribó a Veracruz, el primer tracto-camión con cerca de 12 toneladas de ayuda humanitaria para Haití, nación afectada por un sismo de 7.2 grados de magnitud que el sábado pasado dejó al menos mil 400 muertos y más de 6 mil heridos. Dicha ayuda fue recibida por un equipo de desastres de la Cruz Roja Mexicana delegación Veracruz-Boca del Río en la base aeronaval, para posteriormente, dirigirse al muelle para descargar el apoyo, el cual contiene: despensas, artículos de higiene personal, casas de campaña, sleeping bag, así como cubrebocas, para distribuirlo entre las personas damnificadas y otros, informó el coordinador de Socorros de la benemérita institución, Ernesto Díaz Mora. “Ayer llegó un tráiler con ayuda humanitaria que va destinada para Haití, para los damnificados. El día de hoy llegó un tráiler, ese se va a descargar en el muelle para, posteriormente, marcarlo en el buque que está ya disponible para enviar la ayuda”, explicó el oficial. Al respecto, indicó que son apoyos que la Cruz Roja Mexicana estará enviando desde su sede nacional para embarcar en el buque Papaloapan, perteneciente a la Secretaría de Marina (SEMAR) mismo que atracó en este puerto el lunes de esta semana.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Llegan tráilers con ayuda humanitaria que va destinada para Haití, son apoyos que la Cruz Roja Mexicana estará enviando desde su sede nacional para embarcar en el buque Papaloapan, perteneciente a la Secretaría de Marina (SEMAR). “Con el apoyo de Marina vamos a cargar el barco. No nada más tiene el apoyo de Cruz Roja sino de otras instituciones que van a llevar toda la ayuda para allá”. Díaz Mora adelantó que la Cruz Roja Mexicana de esta delegación enviará más cargamentos de ayuda humanitaria, con insumos que llegarán a este puerto jarocho en el transcurso de este miércoles. El coordinador de Socorros rechazó que en esta sede se habiliten centros de acopio en apoyo a habitantes de esa isla, sin embargo, comentó que otras instituciones y organismos enviarán camiones cargados con ayuda humanitaria que se concentrarán al mismo buque para hacerla llegar a las y los haitianos. “Va a seguir habiendo más ayuda (...) En las próximas horas se espera que lleguen más tráileres de diferentes
empresas, de diferentes compañías para hacer el aporte para mandar ayuda a Haití”. Es importante destacar que, México hizo un envío de 19 toneladas de ayuda humanitaria de urgencia a través de dos aeronaves Hércules del Ejército Mexicano y una aeronave de la SEMAR ue contenía: latas de atún, frijoles, leche en polvo, frutas en almíbar, sardinas, medicamentos, agua embotellada y gel antibacterial. No obstante, debido a la gran emergencia que vive esa república, la Secretaría de Marina-Armada de México realiza labores de coordinación en los muelles de este puerto, para hacer un envío mayor vía marítima, donde la mañana de este martes por el boulevard Ávila Camacho ingresó el primer tráiler con 12 toneladas de alimentos y medicamentos.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 18 de Agosto de 2021
Cepa Delta predomina en alrededor del 90% de los enfermos: neumólogo
AZTRAZeNECA Y CANSINO DEFICIENTES CONTRA CEPA DELTA
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
El médico Neumólogo, René García Toral. Por tal motivo, hizo un llamado a las autoridades sanitarias a fin de que tomen cartas en el asunto, toda vez que son ellas las que tienen las estadísticas de contagios, saturación de hospitales, muertes y de todo lo relacionado con el avance de la pandemia. Igualmente, el también cirujano de tórax admitió que esta tercera ola de Covid tomó a las y los médicos por sorpresa pues, aunque sí consideraban que habría un incremento de casos, no se imaginaron que se superaría la tasa de contagios del 2020. El galeno explicó que la comunidad médica confiaba en que, con la vacuna y el número de personas contagiadas el año pasado, actualmente habría un aproximado de 70% de personas inmunes, es decir, un 10-20% de personas vacunadas más el otro 30-40% de infectados de 2020; sin embargo, no fue así. “Estamos hablando de que estamos igual de como estábamos el año pasado en junio-julio. Estamos prácticamente con el mismo número de pacientes hospitalizados, pero con mayor número de infectados, o sea, las áreas covid en los hospitales públicos están saturadas como estuvimos en junio del año pasado”. Finalmente, pidió a la población a seguir manteniendo las medidas de cuidado para prevenir contagios por coronavirus, tales como: el uso correcto del cubrebocas, el lavado de manos, mantener la sana distancia y quedarse en casa preferentemente.
Solucionado conflicto de carretera Cardel-Tampico
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ya se resolvió en la entidad veracruzana el problema que impedía conectar toda la nueva autopista. “Y en el caso de Cardel ya se resolvió el problema que impedía conectar toda la nueva autopista, que llevaba ya algún tiempo, y tengo entendido que ya están trabajando y pronto se va a tener desde cerca de Cardel hasta muy cerca de Tampico
ya una carretera moderna. De todas maneras, vamos a seguir dando mantenimiento a las carreteras federales”, afirmó. En su conferencia mañanera el madatario dijo que el presupuesto para el mantenimiento de las carreteras libres federales es de alrededor de 10 mil millones de pesos por año. “Cuando llegamos, creo que el 35 por ciento de todas las carreteras federales estaban en mal estado y ahora hemos reducido esa cantidad
La Cruz Roja Mexicana delegación Veracruz-Boca del Río realiza hasta nueve traslados diarios de personas infectadas con el virus SARS-COV-2, en su mayoría en estado de gravedad y cada vez más jóvenes.
Panteón Municipal, a su máxima capacidad Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
Debido a esta tercera ola de covid-19, la Cruz Roja Mexicana delegación Veracruz-Boca del Río realiza hasta nueve traslados diarios de personas infectadas con el virus SARS-COV-2, en su mayoría en estado de gravedad y cada vez más jóvenes, lo cual representa un alza considerable en el otorgamiento de estos servicios, informó el coordinador de Socorros de la benemérita institución, Ernesto Díaz Mora. “Hemos atendido gente de 18 años, 21. Sí, son graves la mayoría de esos. Cuando acudimos a los domicilios desafortunadamente encontramos que fueron decesos o están ya demasiado graves ya para trasladarlos al hospital” Recordó que, al inicio de la pandemia hubo algunos días en que se trasladaron hasta 12 pacientes, por lo cual, la Cruz Roja ha destinado ambulancias exclusivas para este tipo de atenciones, en donde las unidades no traen ninguna otra herramienta al interior más que oxígeno, camilla y equipo para tomar signos vitales. “Aumentaron considerablemente, llega un momento en que nos saturamos de servicios, quisiéramos cubrir todos, pero desafortuna-
damente no nos es posible por la cantidad que están saliendo, tratamos de cubrirlos todos, pero sí se disparó considerablemente la situación de Covid”. Díaz Mora añadió que esta situación ha afectado también a la operatividad pues han tenido que destinar elementos con los que cuentan para ese tipo de atenciones y no se ha contratado más. Asimismo, mencionó que, ante este panorama, ya parte del personal del área de Socorros salió infectado, pese a las medidas sanitarias que ejecutan. “Tenemos un jefe de guardia que se contagió. Él está evolucionando bien, está en su domicilio. Está aislado, está llevando su tratamiento y estamos al pendiente de él por cualquier situación”. Igualmente, recomendó a las y los habitantes de esta conurbación que de comenzar a sentir algunos de los síntomas ya asociados con el coronavirus, de inmediato consulten a su médico de confianza y se realicen la prueba para confirmar si están contagiado. Finalmente, el coordinador de Socorros invitó a la población que requiera de un servicio de emergencia marquen al 911 o bien, al número telefónico directo de ambulancias 229 923 44 05.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
La comunidad médica considera que, actualmente, existe un 90% de predominancia de la cepa Delta en pacientes enfermos de covid-19 a escala mundial y, debido a ello se convierte en una estirpe extremadamente infecto-contagiosa, con una carga viral mayor, lo cual genera que la gravedad de la enfermedad sea más importante en un tiempo relativamente corto, reveló el médico Neumólogo, René García Toral. “La nueva cepa Delta estamos considerando que actualmente predomina en un 90% de todos los casos. Es una cepa más agresiva; normalmente, tiene un período de incubación corto de cuatro días, a diferencia de la cepa original de siete días y esta tiende a complicar al paciente en un período más corto. Los pacientes con la cepa original se empezaban a complicar a los 10-14 días y con esta empezamos a ver jóvenes que se complican a los siete días, es decir, es más agresiva y las pruebas diagnósticas pueden no ser sensibles para diagnosticar esta nueva cepa” El galeno indicó que entre los principales síntomas que presentarán estos pacientes se encuentran: la fiebre intensa, que no cede fácilmente, pues puede durar más de siete días, cefalea (dolor de cabeza), dolor de espalda, dolor de pecho y falta de aire, disnea (dificultad para respirar), tos seca, anorexia, anosmia (pérdida total del olfato) y ageusia (falta de sabor). Igualmente, dio a conocer que este nuevo linaje también está afectando a jóvenes e infancias prácticamente en la misma proporción que a los adultos no vacunados.
jóvenes y graves de Covid-19
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ya se resolvió el problema que impedía conectar toda la nueva autopista. en 15 por ciento”, dijo “Podemos hoy darles los datos de inversión en el 19, en el 20, lo que está ejerciendo este año para mantenimiento y lo que vamos a seguir ejerciendo para que se conserven en buen estado los caminos federales”.
El Panteón Municipal de Veracruz ha llegado a su máxima capacidad de espacio físico en fosas para recibir cuerpos a inhumar y por ello, se advierte que serán restringidos a personas fallecidas en esta ciudad y no foráneos, dijo la regidora con la comisión de panteones del Ayuntamiento de Veracruz, Clotilde Juliana Reyes Domínguez. La entrevistada aseguró que continúan con el proceso de exhumaciones para ir liberando espacios a los habitantes del puerto de Veracruz, que lo requieran. “Está cerrado para otros municipios, nosotros tenemos aún espacios, muy pocos pero los vamos a ocupar en el puerto de Veracruz”, comentó. Explicó que muchas familias de otros municipios vienen y sepultan en este panteón a sus difuntos, sobre todo de Boca del Río y Medellín, que son los más cercanos. Incluso de otros estados y hasta del extranjero que vienen a enterrar a sus fallecidos en este lugar. Destacó que este fenómeno se incrementó desde el inicio de la pandemia y ya casi a dos años, la situación se ha agravado y ya no se podrán recibir inhumaciones foráneas. “Nuestra responsabilidad como autoridad es resolver los problemas del municipio de Veracruz, ellos en su momento deberán hacer los
propio, nosotros ya no podemos, hemos aguantado y la realidad es que vamos a casi dos años de pandemia y todos venían para acá y tenemos que estar apoyando a la nuestra gente”, comentó. Es por ello, que en específico el Panteón Municipal, se reporta al límite, y ya no estarán recibiendo inhumaciones foráneas, únicamente se permitirán entierros de personas que hayan vivido en la ciudad de Veracruz. La regidora con la comisión de panteones del Ayuntamiento de Veracruz, Clotilde Juliana Reyes Domínguez, aseguró que existe un filtro que es el Registro Civil, donde se les informará de esta nueva disposición, es decir, que ya no hay espacios para foráneos. Solo el pasado mes de junio se registraron 129 inhumaciones, donde más de 100 correspondían a otros municipios, entre ellos de Boca del Río y Medellín. El año pasado se aprobaron 710 exhumaciones, y hasta el día de ayer lunes, se contabilizaron 810 inhumaciones. De no tomar estas medidas, se tendría que cerrar este panteón ante una evidente saturación. Por ello se tomaron estas medidas de limitar las inhumaciones para las familias del municipio de Veracruz. Pidió a la ciudadanía no alarmarse, porque si hay espacios para las familias de Veracruz, no así para las foráneas.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Por su parte, el neumólogo recordó que la mayoría de los biológicos considerados dentro del Plan Nacional de Vacunación son el sueco AztraZeneca, el cual en EEUU no se aplica debido a su baja efectividad y el chino CanSino de una sola dosis, los cuales, aunque en México sí se aprobaron para su aplicación, no está dando resultados contra la variante Delta. “¿Qué es lo que sucede en este año? Que muchos vacunados se están infectando, sobre todo con vacunas chinas como la de CanSino. Estamos viendo que a pesar de que tengan CanSino que es una sola dosis, los pacientes están presentando cuadros de neumonía grave como si no tuvieran vacuna o pacientes que tienen una sola dosis de AztraZeneca también están presentando cuadros de gravedad, no así los que tienen la vacuna de Pfizer, desafortunadamente no se está aplicando la vacuna de Pfizer o se está aplicando en la minoría de los casos” En este sentido, el doctor García Toral consideró que las autoridades sanitarias deben tener en cuenta que, si se quiere hacer frente y aminorar el número de contagios por SARSCOV-2, deberán ocupar antígenos efectivos como Pfizer, el cual, ha mostrado mayor efectividad contra la cepa Delta o en su defecto, aplicar segundas o terceras dosis de CanSino. “Si queremos acabar con la pandemia tenemos que vacunar a todos con una dosis efectiva como sería Pfizer o en otro caso podemos vacunar con dos o tres refuerzos con la Cansino. Yo considero que un segundo refuerzo es obligado, pero puede no ser, incluso, suficiente, así como la Pfizer está proponiendo un tercer refuerzo para personas inmunodeprimidas, con la CanSino va a suceder lo mismo. Una sola dosis de CanSino es insuficiente para proteger a todas las personas. Desafortunadamente los maestros se vacunaron la mayoría con esta vacuna, por eso no es conveniente tampoco para ellos el regreso a clases porque se van a infectar muchos”.
Aumentan traslados en personas
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Ataca a la niñez y a la juventud en la misma medida que adultos no vacunados
Afirma coordinador de Cruz Roja Veracruz
Solo el pasado mes de junio se registraron 129 inhumaciones, donde más de 100 correspondían a otros municipios, como Boca del Río y Medellín.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 18 de Agosto de 2021
En Veracruz emiten alerta gris por Grace
Entregan sistemas de almacenamiento de agua Redacción / El Dictamen / Tlalixcoyan,Ver.
Un total de 24 sistemas de almacenamientos de agua fueron entregados a mismo número de familias beneficiarias de la cabecera del municipio de Tlalixcoyan,Ignacio de la Llave y comunidades cercanas, resultado del convenio efectuado por el diputado electo del Distrito XVI,Jaime de la Garza Con la “Asociación Congregación Civil Mariana Trinitaria”, en la cual se subsidia más del 34.0 por ciento del costo total de cada sistema. El diputado local electo, Jaime de la Garza indicó que para estos 24 sistemas de almacenamientos, la fundación subsidió una parte, lo que representa un ahorro considerable a cada uno de los beneficiarios. La entrega fue realizada en el parque Benito Juárez en el centro de Tlalixcoyan a cargo del diputado local electo,Jaime de la Garza,el alcalde de Tlalixcoyan Agustín Lagunes Álvarez y en representación del alcalde de Ignacio De la Llave Rene Alejandro Muñoz Tejeda y Erika Magali Lara regidora; así como la presidenta honoraria de la Asociación Civil, Anahi Viveros. “Estamos haciendo la primer entrega de tinacos con la presidenta honoraria, Anahi Viveros y en conjunto haremos grandes cosas para la gente de Tlalixcoyan,Ignacio de la Llave,Alvarado y Acula que comprende la zona rural del Distrito XVI,son 24 tinacos que se entregan hoy,pero no nada más serán estos sistemas de almacenamiento;también habrá otros programas y apoyos para la población”dijo el diputado local electo,Jaime de la Garza. El diputado local electo, Jaime de la Garza hizo hincapié sobre el hecho de que entre los beneficiarios se encuentran no sólo familias del municipio, sino también se han dirigido los apoyos a gente del campo, por lo que exhortó a la población de la zona a aprovechar este beneficio que continuamente se logra obtener y que no sólo corresponde a almacenamientos de agua, sino que forma parte de una amplia cartera de programas y subsidios que se aterrizarán de manera progresiva.
FGR inicia investigación por muerte de veracruzano Redacción / El Dictamen
La Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación por la muerte del joven José Eduardo Ravelo Echavarría, quien se presume fue golpeado y violado por policías municipales de Mérida, Yucatán. La dependencia federal dio a conocer que, atendiendo a la relevancia y trascendencia social del caso, de las agresiones y muerte de esta persona, y a las diversas denuncias presentadas al respecto, se tomó la decisión de iniciar una indagatoria, la cual fue radicada en la Fiscalía Especial para la Investigación del Delito de Tortura. “ En razón de lo anterior, se ha solicitado a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Yucatán, la información respectiva para coordinarse con dichas autoridades en el esclarecimiento de los hechos señalados”, dijo. La FGR indicó que personal pericial especializado y de investigación policiaca federal, se trasladará de inmediato a esa entidad para iniciar las diligencias que sean procedentes.
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
La Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz activó la #AlertaGris por la tormenta tropical “Grace”, cuyos pronósticos indican la posibilidad de impacto al norte de Veracruz entre el viernes por la noche y la mañana de sábado. dicó que a partir de ahora se dará puntual seguimiento a la trayectoria del meteoro, el cual podría ingresar al Golfo el jueves. Por su parte el Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos indicó que el centro de Grace se localizó la mañana de este martes a 1160 al Este-Sureste de Cancún, se mueve hacia el Oeste a 26 kilómetros por hora con vientos máximos soste-
nidos de 75 kilómetros por hora. Señaló que de acuerdo con los pronósticos de trayectoria podría impactar primero al estado de Quintana Roo la madrugada del jueves 19 y emerger al Golfo la
tarde-noche del mismo día, para dirigirse a un punto entre el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz. De acuerdo a las previsiones, ingresaría de nuevo a tierra la madrugada del sábado con categoría
Baja el robo de ganado en ejidos de Veracruz Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
En lo que va del año, se ha registrado una baja considerable en el robo de ganado, dijo José Vicente Ramírez Martínez, director de Fomento Agropecuario del Ayuntamiento de Veracruz. “Ha disminuido ya no tenemos noticias de abigeato como en otros municipios aledaños, en este caso aquí no ha sido tan recurrente en lo que va del año, no hemos tenido reportes de
abigeato este año”, comentó. Destacó que los reportes de robo de ganado eran esporádicos y citó como ejemplo que en un ejido amanecían descuartizados porque ese era el tipo de abigeato, mataban las reses ahí y se llevaban tres o cuatro animales, hasta los más importantes como el semental o las mejores vacas”, comentó. Ese era el “modus operandi” de las bandas delictivas que se dedican a este tipo de delitos.
cercana a huracán, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de 140 kilómetros. La alerta se emite por los efectos que provocará: tormentas y lluvias de 20 a 50 milímetros de manera general con máximas de 70 a 150 milímetros, principalmente entre las cuencas del Pánuco al Actopan. Es probable que se registren precipitaciones mayores a 200 milímetros principalmente entre viernes y sábado, pero el potencial de lluvias fuertes puede persistir el fin de semana y extenderse al resto de la entidad. El oleaje en la zona norte del estado de Veracruz se registrará de 4 a 8 metros de altura. Por todo ello, la Secretaría de Protección Civil recomienda a la población realizar medidas preventivas, acatar instrucciones de autoridades locales y consultar actualizaciones meteorológicas.
JAVIER TELLO / El Dictamen
Un total de 24 sistemas de almacenamientos de agua fueron entregados a familias de municipio de Tlalixcoyan, Ignacio de la Llave y comunidades cercanas, resultado del convenio del diputado electo del Distrito XVI, Jaime de la Garza con la “Asociación Congregación Civil Mariana Trinitaria”.
Podría impactar norte del estado la madrugada del sábado
En lo que va del año disminuyó en el robo de ganado, de acuerdo al director de Fomento Agropecuario del Ayuntamiento. Dichos ilícitos han disminuido por la vigilancia que se ha incrementado por parte de la policía en la zona rural. Las zonas consideradas como
focos rojos eran Santa fe, Vargas, Cabo Verde, entre otros. “Hoy ya no hay reportes hasta ahorita”, concluyó.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 18 de Agosto de 2021
Arantxa Arcos ( colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
El Obispo de Papantla, José Trinidad Zapata Ortiz fue nombrado Administrador Apostólico de la “Sede Vacante” de la Arquidiócesis de Xalapa, tras el fallecimiento del Arzobispo Hipólito Reyes Larios, el pasado domingo 8 de agosto. La mañana de este martes 17 de agosto, nueve días después del deceso, la Nunciatura Apostólica dio a conocer, a través de la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano, que el Papa Francisco llevó a cabo dicho nombramiento hasta la toma de posesión del nuevo Arzobispo de Xalapa. El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, también confirmó esta situación mediante publicaciones en sus redes sociales. “Ha sido dado a conocer esta
El Obispo José Trinidad Zapata Ortiz será el Administrador Apostólico de la “Sede Vacante” de la Arquidiócesis de Xalapa, tras el fallecimiento del Arzobispo Hipólito Reyes Larios. mañana, el nombramiento de S.E. Mons José Trinidad Ortiz, obispo de Papantla, Ver., como ADMINISTRADOR APOSTÓLICO de la sede vacante de la Arquidiócesis de Xalapa, damos gracias a Dios porque siempre se muestra cercano a nosotros”, se lee su red social de Twitter. En un comunicado de la Conferencia del Episcopado Mexicano, los obispos mencionan: “seguimos en oración por el eterno descanso de Monseñor Hipólito y deseamos a Mons. José Trinidad un desempeño
Actualmente vive en Los Ángeles, California y durante la pandemia ha realizado un cortometraje y otro se encuentra en pre producción Redacción / El Dictamen
La pandemia que vivimos ha planteado retos a todos para salir adelante; y, no dejarnos vencer ante lo desconocido. Ha cambiado nuestra forma de vivir y hemos tenido que aprender a adaptarnos. Por todas estas razones, en este último año se ha vuelto más evidente la importancia de las artes en nuestras vidas. El mundo necesita esperanza; necesita pensar en cosas mejores; necesita distraerse de tanta noticia sombría; y, es ahí donde necesitamos a los artistas. Ellos nos dan ánimos para soñar con un mundo mejor, al poder asomarnos a la ventana de su imaginación. Pero, ¿cómo desarrollar tus capacidades artísticas ante las limitantes establecidas para controlar el contagio de la pandemia?. Alexandra Talavera Méndez, cineasta, escritora y directora de origen veracruzano, actualmente avecin-
aGEncIas / El Dictamen
Alexandra Talavera Méndez, una cineasta veracruzana resiliente
Alexandra Talavera Méndez, cineasta, escritora y directora de origen veracruzano, radica en Los Ángeles, California, a pocos kilómetros de Hollywood. dada en la ciudad de Los Ángeles, California, a pocos kilómetros de Hollywood, no iba a permitir que un virus limitara su capacidad creativa y sus deseos de mostrar al público la calidad de su trabajo. Ante la suspensión de actividades de grandes estudios y cadenas televisivas, tomó en sus manos el reto y le dio una solución: Es una joven emprendedora y resiliente, ha aprendido a superar obstáculos. Su solución fue realizar sus proyectos de manera independiente, junto con una socia en similar situación. Todo inició con unas cuantas ideas y la determinación de grabar un proyecto libre de riesgo de COVID-19. El resultado fueron dos guiones, uno de comedia
para entretener y distraer al público y uno de terror, para sacudir nuestro interior y ayudarnos a enfrentar nuestros temores. Ambos temas de actualidad, basados en circunstancias del día a día, para tomar conciencia del mundo en que vivimos y tratar de mejorarlo. Uno de estos cortometrajes ya fue realizado en su totalidad y el otro se encuentra en etapa de pre producción. Pero el trabajo de Alexandra no se limitó a eso, ella ha aprovechado este tiempo para completar un guión de largometraje y un piloto de TV. Y, esa voluntad de no dejar que algo la detuviera y lograr las metas que se propuso al emigrar de su natal Puerto de Veracruz, para poner el nombre de México muy en alto, rindió frutos: Ha presentado sus cortos y guiones en Festivales internacionales de Europa y Asia, en los cuales ha obtenido premios del Jurado y menciones por la calidad de sus realizaciones. Además, al conocerse su trabajo, fue invitada a participar como jurado en el Blackbird Film Festival, un prestigioso festival de cine del estado de Nueva York, lo que ha aportado un criterio fresco e innovador para otros artistas que al igual que ella han seguido creando su arte para sanar el alma. Nos alegramos de tus éxitos Alex y, desde este rinconcito donde hacen su nido las olas del mar te deseamos que sigas cosechando triunfos y poniendo a nuestro estado y a nuestro país en el lugar que se merece.
FESTEV teme contagios, no tienen ni para gel antibacterial Arantxa Arcos ( colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
El retorno a las aulas el próximo lunes ocasionaría contagios masivos de coronavirus en la comunidad estudiantil, alertó el secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Educación Tecnológica de Veracruz (FESTEV), Moisés López Serrano. El entrevistado indicó que en los institutos tecnológicos de educación superior no hay condiciones para el regreso a clases presenciales, durante la tercera ola de contagios por SARSCOV-2 (Covid-19). López Serrano mencionó que en los planteles tampoco podrían garantizar la salud y la integridad de los trabajadores, debido a que las
direcciones carecen de recursos económicos para la adquisición de gel antibacterial que alcance para toda la comunidad escolar. Ante ello, alertó que existe preocupación por el posible regreso a clases presenciales programado para el próximo el lunes 23 de agosto, en todo el Sistema de Educación Tecnológica Descentralizada. Además, comentó que los filtros no funcionan ya que carecen de líquido desinfectante y también de cubrebocas para todo el personal que deberá a regresar a su centro de trabajo en la siguiente semana. “Los filtros no funcionan, luego no tienen líquido sanitizante y hay varios detalles como el personal de confianza no usa el cubrebocas, no
pasa por los filtros y todo eso pone en riesgo a los trabajadores”, ejemplificó. El representante de la organización sindical refirió que lo ideal sería continuar las clases en línea porque cientos de estudiantes viajan de distintos municipios, donde el semáforo epidemiológico regional es variable, y dicha movilidad podría incrementar la velocidad de contagios entre los asistentes. “Queremos trabajar, pero no hay condiciones para el regreso por la semaforización”, manifestó. Añadió que de manera reciente se reunieron representantes de la FESTEV para tomar acuerdos, donde participaron originarios de Perote, Alvarado, Cosamaloapan, Huatusco y otros tecnológicos de la entidad.
ARANTXA ARCOS / El Dictamen
fecundo en la encomienda de administrar esta porción del Pueblo de Dios que peregrina en la Arquidiócesis de Xalapa”. En la trayectoria de Zapata Ortiz, se menciona que nació el 24 de mayo de 1959, en San Vicente de Plenitud, Fresnillo, Zacatecas, quien fue ordenado sacerdote en la ciudad de Durango, el 9 de mayo de 1990 por su Santidad Juan Pablo II durante una de sus visitas a México e incardinado a la Diócesis de San Andrés Tuxtla. También inició su ministerio sacerdotal en la Parroquia de Catemaco, cursó los estudios de Filosofía y Teología en el Seminario de Cristo Rey de vocaciones adultas en Coatlinchán, Estado de México durante los años 1984-1990. Obtuvo el título de Licenciatura en Teología Bíblica en la Universidad Pontificia de México durante los años 1993-1996. Fue nombrado Obispo de la Diócesis de Papantla por Su Santidad Francisco, el 20 marzo de 2014, tomando posesión el 11 de junio del mismo año y siendo el octavo Obispo de la Diócesis. “La Arquidiócesis de Xalapa se congratula, da gracias a Dios y recibe con alegría este nombramiento; ora a Dios por Mons. José Trinidad para que este encargo esté lleno de frutos; Dios siempre ha estado cerca de nosotros”, expresó Suazo Reyes.
Debido a la ampliación del decreto de medidas contra la tercera ola por Covid-19, en Xalapa se generó un caos vehicular en el primer cuadro de la ciudad.
Caos vial en Xalapa por nuevo decreto Arantxa Arcos ( colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
Debido a la ampliación del decreto que establece la segunda semana de medidas extraordinarias contra la tercera ola por SARS-COV-2 (Covid-19) en Veracruz, en la capital del estado se generó un caos vehicular en el primer cuadro de la ciudad. Las medidas restrictivas impulsadas por el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez para frenar la propagación de la enfermedad, tomaron por sorpresa a los pobladores y conductores quienes olvidaron el cierre de vialidades hacia el “corazón” del municipio en la región montañosa. En las primeras horas de este martes 17 de agosto, un congestionamiento vehicular se generó sobre las calles Xalapeños Ilustres, Zamora, Zaragoza y Doctor Rafael Lucio. Agentes de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial colocaron barricadas y cerraron la vialidad a partir de las 11:40 horas. De acuerdo con Alicia Sánchez,
pasajera del transporte público, el cierre sobre dichas vialidades es “favoritista”, ya que los elementos de tránsito permitieron el paso solo a ciertas personas, sobre todo a trabajadores del gobierno estatal. “Estoy viendo que el de tránsito deja pasar a unos y a otros no, pero es un relajo, es o no es, todos estamos en la misma sintonía o no. Yo no veo que esto sea justo”, criticó la ciudadana xalapeña. La entrevistada también comentó que faltó difusión en la información sobre la ampliación de las medidas, pues en el Centro Histórico solo estaría cerrado en un horario de siete de la mañana a seis de la tarde, del 10 al 16 de agosto. Es de mencionar que el decreto fue publicado en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz y se amplió hasta el 23 de agosto en la zona centro de los 131 municipios que se encuentran en color rojo, de alto contagio, dentro del Semáforo Epidemiológico.
aGEncIas / El Dictamen
Papa Francisco realizó el nombramiento de José Trinidad Zapata, tras el fallecimiento del Arzobispo Hipólito Reyes Larios
ARANTXA ARCOS / El Dictamen
Obispo de Papantla, Administrador de la Arquidiócesis de Xalapa
La comisionada presidenta del IVAI, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, y la titular de la Contraloría General del Estado (CGE), Mercedes Santoyo Domínguez, firmaron convenio.
IVAI y Contraloría firman convenio de colaboración Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver.
La comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, y la titular de la Contraloría General del Estado (CGE), Mercedes Santoyo Domínguez, firmaron un convenio institucional con un marco jurídico y principios regulatorios que se vinculan en el ámbito de sus respectivas competencias para la prevención y sanción de faltas administrativas, y que tiene el objetivo de contribuir al fortalecimiento institucional de manera transversal en la administración pública estatal y a la cultura de la transparencia, archivística y de protección de datos personales. Con la presencia del comisionado del IVAI, José Alfredo Corona Lizárraga, así como titulares de área de los entes, se llevó a cabo la firma de este convenio en el que ambas instituciones se comprometen a adoptar medidas administrativas de coordinación y colaboración para cumplir con las obligaciones de respeto y garantía de los derechos humanos. Las titulares de ambas instituciones coincidieron en afirmar que, con este trabajo coordinado y de colaboración institucional, se favorecerá la transparencia y con
ello la atención y prevención de la corrupción en el estado de Veracruz. “Es un convenio marco que puede resultar importante, sobre todo para el cumplimiento de la Ley y en beneficio del bien que nos toca tutelar que es la transparencia y el derecho al acceso a la información”, expresó la comisionada presidenta Naldy Rodríguez. Añadió que este instrumento también permitirá trabajar de manera coordinada en la capacitación y profesionalización del personal de ambas dependencias en materia de transparencia y derecho de acceso a la información, así como ética y buena conducta para el ejercicio del desempeño del funcionariado. En tanto la Contralora General del Estado, Mercedes Santoyo Domínguez, agregó que la coordinación institucional servirá para el beneficio de la sociedad, ya que abonará al combate de la corrupción desde el interior debido a la capacitación que se dará a los servidores públicos. En evento realizado en el salón del Pleno y que se transmitió a través de las redes sociales del órgano garante, estuvo presente, de forma virtual, el comisionado del IVAI, José Alfredo Corona Lizárraga, el titular del Órgano Interno de Control Alfonso Velázquez Trejo y directores de área de ambas instituciones.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 18 de Agosto de 2021
Emiten Alerta Verde en Quintana Roo por tormenta tropical “Grace” AGENCIAS / El Dictamen
Este fenómeno hidrometeorológico afectará también a Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Guanajuato, Puebla y Tlaxcala, con lluvias torrenciales El Dictamen / Agencias / Cancún.
El veloz desplazamiento de “Grace” en territorio mexicano afectará como huracán con categoría 1 las inmediaciones de Tulum, en la zona norte de Quintana Roo, se debilitará a tormenta tropical al entrar en Yucatán y volverá a intensificarse nuevamente impactando a Veracruz, incluso como huracán categoría 2, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este fenómeno hidrometeorológico afectará también a Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Guanajuato, Puebla y Tlaxcala, con lluvias torrenciales. En Quintana Roo se ha decretado hoy la Alerta Verde -peligro bajo- ante la proximidad de la aún tormenta tropical “Grace”, que se
Para el regreso a clases
Aclara AMLO que no será obligatoria responsiva El Dictamen / Agencias / CdMx
AGENCIAS / El Dictamen
En la conferencia del pasado 12 de agosto, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció la vuelta a las aulas para el próximo 30 de agosto, por ello, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el decálogo de las medidas de seguridad sanitarias con las cuales se procuraría el bienestar de las y los niños (población a la cual aún no se le destina antígeno alguno). Y a pesar que dentro de estas normas se estipula la firma y presentación de una carta responsiva, el mandatario aseguró que este escrito no será un requerimiento obligatorio para el ingreso a las escuelas. Aclaró que él “no tuvo nada que ver” con la realización y aprobación del escrito, pues, mencionó, de habérselo consultado, lo hubiera rechazado: “Fue una decisión abajo. Si me hubiesen consultado, hubiera dicho: ‘No. Somos libres. Prohibido prohibir’”, dijo. Debido a esto, el tabasqueño insistió en la necesidad de erradicar “el afán autoritario” y simplificar los procesos, de tal manera que se apueste más a la confianza al ciudadano. “La mayoría de la gente es responsable. Y lo demostró con la pandemia: se portó, y se sigue portando, muy bien (...) Hay que liberarnos todos. Tenemos que correr riesgos en la vida. Vamos a salir y enfrentar la realidad y confiar en que nos va a ir bien”, recalcó. En el documento oficial los responsables se comprometerán a revisar diariamente a los niños y adolescentes para identificar oportunamente aquellos signos o síntomas que pudiesen estar relacionados con el COVID-19, así como promover en los infantes los hábitos de higiene y salud que disminuyan la propagación de la enfermedad. El pasado 16 de agosto el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) dio respaldo de esta decisión gubernamental, sin embargo, solicitó a la dependencia educativa informar a las familias respecto a las ventajas y desventajas que conllevaría la vuelta a las aulas. Notificado de esto, el mandatario afirmó la disposición y esfuerzo del Gobierno Federal por volver a las clases presenciales; mencionó que se destinó un presupuesto específico para la restauración de los centros educativos, así como para la implementación de protocolos sanitarios y capacitación al personal docente. No obstante, reiteró en la importancia de la reincorporación a las escuelas para el bienestar psicológico y emocional de los infantes.
Andrés Manuel López Obrador, anunció la vuelta a las aulas para el próximo 30 de agosto.
Se prevé que se intensifique a huracán categoría 1 mañana y que toque tierra entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves en la zona norte del estado, afectando Tulum, Playa del Carmen, Cozumel y Cancún. espera impacte como huracán categoría 1 en la zona de Tulum, a partir de mañana, de acuerdo con los pronóstico Las autoridades han llamado a la población a revisar las condiciones de sus viviendas, preparar una maleta de emergencias con documentos importantes, ubicar los refugios más cercanos e informarse a través de fuentes oficiales. En el estado se encuentran activos 85 refugios de
primera apertura, de los cuales 64 están en la zona norte y 21 en la zona sur. También se resguardan los poblados de Punta Herrero, Isla María Elena, Banco Chinchorro, Punta Allen y la zona de los Chunes, al ser poblaciones que están cerca de la zona con mayo fragilidad ante el impacto de Grace, indicó el gobernador del estado, Carlos Joaquín González. Segundo impacto de “Grace” será en Veracruz
La coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, informó hoy que Grace se encontraba hasta las 10 horas de este martes, a mil 095 kilómetros al este de Cancún, desplazándose rápidamente con vientos de 85 kilómetros por hora, con ráfagas de 100 kilómetros por hora. Se mueve al oeste a 24 kilómetros por hora y continuará su rápido desplazamiento por el mar Caribe, dejándose sentir a partir de la tarde de mañana con oleajes de 2 a 3 metros frente a costas quintanarroenses. Se prevé que se intensifique a huracán categoría 1 mañana y que toque tierra entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves en la zona norte del estado, afectando Tulum, Playa del Carmen, Cozumel y Cancún. Para el jueves estaría cruzando la Península, afectando con mayor intensidad a Yucatán. Entre la noche del miércoles y la mañana del jueves generará vientos muy fuertes y oleaje muy elevado, dijo la funcionariEl jueves 19 de agosto por la tarde se pronostica que “Grace”, por su interacción con tierra, se debilite a tormenta tropical e ingrese a aguas cálidas del Golfo de México, en donde se espera que se intensifique nuevamente como huracán.
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 18 de Agosto de 2021
FINANZAS
Moneda
TIPOS DE CAMBIO 6.893799
Dólar
Cetes 28 días
4.50
Euro
23.49
Cierre BMV
51,577.42
Yen
0.1826
Centenario
44,000.00
Café (USD/Quintal)
182.23
EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO.
En cuanto a la tasa de referencia del Banco de México aumentaron las perspectivas al alza. Se disparó la proporción de inversionista que prevén que esta se ubique arriba del 5 por ciento al cierre de 2021. prevén que esta se ubique arriba del 5 por ciento al cierre de 2021 y se redujo el grupo de quienes estiman un rango de 4.5 a 5 por ciento. En la encuesta de agosto, casi uno de cada cinco inversionista prevé que la tasa se ubique por arriba del 5 por ciento al concluir 2021; cuatro de cada diez estima que quede entre 4.5 y 5 por ciento y los menos piensan que terminará en 4.25 por ciento.
Plataformas de criptomonedas deberán reportar operaciones a la UIF Las plataformas de intercambio de activos virtuales, algunos de ellos conocidos como criptomonedas, deberán reportar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre las operaciones realizadas a través de ellas, aún cuando las empresas o la infraestructura tecnológica con la que se ofrezcan dichos servicios se encuentren en otro país. La UIF, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, detalló que “con el objetivo de mantenerse a la vanguardia en el monitoreo de operaciones realizadas por los proveedores de servicios de activos virtuales con Clientes o Usuarios ubicados en territorio mexicano” emitió un criterio para que estas plataformas remitan un informe sobre sus operaciones, aunque no se encuentren bajo jurisdicción mexicana. La Ley Federal para la Prevención e Identificación
de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita reconoce como actividades vulnerables el intercambio de activos virtuales a través de plataformas electrónicas y advierte que las transferencias por una cantidad igual o superior al equivalente a 645 unidades de medida y actualización (UMA’s) —57 mil 804.9 pesos en 2021— deben notificarse a la Secretaría de Hacienda. Además de las alertas de organismos internacionales sobre el papel que tienen los criptoactivos en actividades ilegales —por ejemplo, el más reciente Informe Mundial sobre las Drogas reporta que este mercado a través de internet alcanza ventas anuales por 315 millones de dólares— la UIF también ha elaborado un mapa de riesgo sobre estos recursos. Entre mayo del año pasado y el mismo mes de 2021, se registraron mil 479 reportes de operaciones inusuales relacionados a mil 224 sujetos —identi-
ficados en listas FinCEN, oficios DORIs, CISEN y otros fuentes de información— que hicieron operaciones con activos virtuales. El 23.9 por ciento de esas personas y empresas se encuentran en alerta alta de estar lavando dinero. Así como a lo largo del año pasado despuntaron las operaciones con activos virtuales en el mundo, lo hicieron los avisos de operaciones inusuales que llegaron a la UIF. El modelo de Modelo y Mapa de Riesgo de Activos Virtuales elaborado por la agencia sólo tiene datos comparables para mayo y con ello se advierte un crecimiento anual de 288 por ciento. En mayo de 2020, las plataformas de intercambio de criptoactivos dieron aviso a la UIF por 106 transacciones arriba de las 645 UMA’s, en ese momento equivalentes a 56 mil 37.6 pesos, para el mismo mes de 2021 este volumen de operaciones prácticamente se triplico, al registrarse 411 operaciones.
Mujeres empresarias generan 40% de empleo y aportan 15% del PIB en México. empresas familiares, en gran medida encabezadas por mujeres, se constituyen hoy como los eslabones fundamentales para el desarrollo de México, de las entidades y municipios, incluso de la economía y competitividad, ya que 96 de cada 100 negocios son micro empresas, generan el 40% del empleo y aportan 15% del Producto Interno Bruto en el país. Por su parte Óscar Ochoa, Coordinador de Impacto y Sustentabilidad de CAPEM indicó “esta alianza es una prueba del compromiso de nuestra parte de querer hacer agentes de cambio y líderes en poder generar un mundo, en Grupo CAPEM nos estamos tomando enserio el llevar a la realidad nuestra estrategia de sostenibilidad, de materializarlo en acciones
[…] No podemos concebir un futuro sustentable sin considerar la equidad de género como uno de los pilares fundamentales. En Nuevo Leon, solo uno de cada cinco empresarios son mujeres en NL y de las empresas que fracasan el 65% corresponden a las de mujeres empresarias, ya sea porque lo pierden o abandonan su negocio. Dudo mucho que sea por capacidad o gestión, existe una brecha que es por el tema financiero, razón por la cual estamos forjando esta alianza. En México, solo el 7% de las mujeres pueden acceder a un crédito en contraste con el 12% de los hombres”. Empresas del sector de productos y servicios, los invitamos a sumar voluntades enviando un correo a ccmenacional@gmail.com y así poder atenderlos.
Para Afganistán las mayores ayudas al desarrollo de la UE DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Dos décadas de intervención militar de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN terminaron con la toma de Kabul, capital de Afganistán, por los talibanes. Fue un abrupto desenlace a la misión de combate más larga jamás iniciada por Washington que deja a su paso un desembolso de más de 2,26 billones de dólares, según The Costs of War Project de la Universidad de Brown. En la cifra se incluyen más de 143.270 millones de dólares en labores de reconstrucción, que superan al Plan Marshall con el que EEUU resucitó a Europa tras la II Guerra Mundial. Pero no incluye los fondos para la atención de por vida de los veteranos de esa guerra, ni los intereses del dinero obtenido para financiarla. Además, en un informe presentado al Congreso en octubre de 2020, se estimó que se habían perdido unos 19.000 millones de dólares destinados a la reconstrucción, entre mayo de 2009 y el 31 de diciembre de 2019. Aunque la mayor parte del dinero y las tropas de la OTAN en Afganistán fueron suministradas por EEUU (que perdió más de 2.300 soldados), la Unión Europea destinó más de 4.000 millones de euros en ayuda al desarrollo a Afganistán, que resultó el país más beneficiado en el mundo. Muchos
países europeos, aportaron tropas. Reino Unido y Alemania, con el mayor número, después de EEUU, gastaron unos 30.000 y 19.000 millones de dólares en la guerra. 450 soldados británicos y 59 alemanes perecieron en combate. Y al retirar sus tropas, EEUU y la OTAN prometieron 4.000 millones de dólares anuales hasta 2024 para financiar a las fuerzas afganas, y en lo que va de año, la OTAN envió suministros y equipos por 72 millones de dólares. Durante esas dos décadas la economía afgana ha estado sostenida por la ayuda internacional, especialmente de EEUU. El 90% de la población afgana vive con menos de 2 dólares al día. El acceso al poder de los talibanes hace más inciertas las perspectivas económicas del país, que cuenta con reservas minerales por valor de hasta 3 billones de dólares, así como oro y otros metales industriales. Además, cuenta con enormes depósitos de litio, un material clave para las baterías eléctricas. Ahora sus puertas podrían abrirse a Rusia y China, con la que comparte una frontera de 76 kilómetros, Una delegación talibán se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores chino, obteniendo un ofrecimiento de apoyo e inversiones para reconstruir del país.
Por tercera ola de Covid-19
Se desploma ocupación hotelera al 20% en agosto: COMETUR ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN AGENCIAS / EL DICTAMEN
La importancia de la mujer en la reactivación económica del país es fundamental. Su participación en la economía es transversal y con presencia en todos los niveles, por lo que el día de hoy el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) que preside a nivel nacional, Sofía Pérez Gasque Muslera firmó una alianza con el Grupo Capital Empresarial (CAPEM).La primera medida será la de otorgar créditos productivos para PYMES con montos que van desde los 500 mil pesos hasta los 2 millones de pesos con garantía flexible y plazos promedios de 24 meses. El objetivo es evitar que se pare la economía y la productividad de los negocios. Sofía Pérez Gasque destacó que ”la reactivación económica de nuestro país está en nuestras manos, manos de empresarias y empresarios que queremos avanzar y empujar la economía, por lo que es fundamental generar herramientas y abrir puertas para que todas y todos los dueños de empresas de todos los tamaños puedan tener oportunidades de negocio”. “Este convenio confirma que el liderazgo de las mujeres genera un cambio y que cada una de nosotras en conjunto con los hombres podemos hacer la diferencia y recalcó que las
LA AVENTURA AFGANA COSTÓ A EEUU MÁS DE 2 BILLONES DE DÓLARES
El líder empresarial Sergio Lois Heredia, expuso que, debido a los cierres viales algunos turistas no llegaron al centro de la ciudad, hecho que dificultó la situación.
Firman acuerdo CCME y CAPEM para reactivar la economía del país EL DICTAMEN / REDACCIÓN /MONTERREY, NUEVO LEÓN
62.93
20.45
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO.
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
19.47
¡Ahora y Aquí!
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Sufre desaceleración Estados Unidos: Bank of America
se consultó sobre las posibilidades de que el país pierda el grado de inversión. Sólo 26 por ciento de los encuestados consideró que esto pasará, y en general “las percepciones macroeconómicas se mantienen estables”, completó BofA. En cuanto a la tasa de referencia del Banco de México aumentaron las perspectivas al alza. Se disparó la proporción de inversionista que
Venta
UDIS
Aumenta riesgo para economía de México
El mayor riesgo para la economía de México no son las decisiones de su gobierno, tampoco una lenta vacunación contra Covid-19 o el propio coronavirus; sino una desaceleración en la economía de Estados Unidos, de acuerdo con inversionistas consultados por Bank of America. El 45 por ciento de las personas consultadas por el banco de inversión durante agosto de 2021 consideró que una desaceleración en la economía de Estados Unidos es el mayor riesgo para la actividad en México. A diferencia de los sondeos de meses previos, en los que las decisiones del gobierno federal destacaron como el principal riesgo para la economía mexicana entre los inversionistas consultados, en el de agosto de 2021 ese factor se redujo a 30 por ciento. A la par, 10 por ciento considera que el principal riesgo está sobre todo asociados a un ritmo de vacunación que se percibe lento y poco más de 5 por ciento lo asocia a los efectos que en sí misma representa la pandemia de Covid-19. El resto se atribuye a otros factores. En el mismo ejercicio
Compra
En el marco del cierre del actual período vacacional de verano, hoteleros reportaron un desplome en la ocupación del 20 por ciento, esto luego de que Veracruz se posicionó en color rojo en el semáforo epidemiológico y, además, en medio de una tercera ola de covid-19. Al respecto, el presidente de Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), Sergio Lois Heredia, explicó que, del período comprendido entre marzo a julio del año en curso, la afluencia de visitas se mantuvo entre un 45 a 50 por ciento, con un crecimiento notable los fines de semana. No obstante, comentó que, para el mes de agosto se notó una disminución considerable en la ocupación de hasta 20 puntos porcentuales, lo cual es complicado para el sector, pese a que hay fines de semana que repunta, pues de por sí ya se han visto afectados desde el inicio de la pandemia. El líder empresarial expuso que, debido a los cierres viales que se llevaron a cabo como parte del decreto gubernamental estatal por la tercera ola de covid, algunos turistas no llegaron al centro de la ciudad, hecho que dificultó la situación para los hoteleros ubicados en esta zona. “Creíamos que iba a estar mejor porque veníamos manejando una
dinámica bastante positiva desde marzo, pero aún podemos decir que julio no nos fue mal, pero en agosto, sí hemos visto un descenso importante. La última semana fue más difícil para los hoteles que están en el centro porque muchas personas interpretaron que estaba cerrado el centro histórico, cuando sólo hubo restricciones para la parte de mercados”, dijo el entrevistado. Lois Heredia mencionó que, por el momento, existe mucha incertidumbre con relación a los festejos patrios debido a las restricciones que pudieran establecer las autoridades, lo cual, ha generado que no existan reservaciones para esas fechas que se aproximan, cuando en otras ocasiones el turismo visitaba Veracruz para celebrar el grito del 15 de septiembre. “No nos aventuramos a decir que esperamos tal porcentaje de ocupación para el mes patrio, pero, si empieza a mejorar el número de vacunados, que siempre es importante, que aminoren los contagios, podríamos hablar de un puente interesante”, puntualizó.Finalmente, el empresario hotelero confió que en las próximas semanas pudiera haber mejores condiciones en cuanto al control de la pandemia y celeridad en las acciones de vacunación, lo cual favorecería para que se presentaran otros niveles de ocupación.
PÁGINA 07 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
14 de personas de las fallecidas eran niños y adolescentes, y esto sucedió mientras trabajaban en los campos de la Darey-Day, localidad de la región rural de Banibangou, al oeste del país.
Asesinan terroristas a 37 personas en Níger El Dictamen / Agencias / África Occidental
AGENCIAS / El Dictamen
Una nueva masacre perpetrada en Níger por supuestos terroristas dejó 37 personas muertas, 14 de ellas niños y adolescentes, mientras trabajaban en los campos de la Darey-Day, localidad de la región rural de Banibangou, al oeste del país. Hombres armados en motocicletas entraron en la aldea, cercana a la frontera con Mali, y abatieron a 37 personas que se encontraban
realizando labores agrícolas en los campos antes de darse a la fuga, según explicó a la agencia de noticias Efe este martes una fuente local. “Los bandidos armados llegaron en motos, por la tarde, y abrieron fuego sobre todas las personas que había en los campos. Entre las víctimas hay desgraciadamente 14 niños y adolescentes y 4 mujeres”, declaró a Efe Zakou Adamou, un habitante de la aldea.
La activista paquistaní Malala Yousafzai, premio Nobel de la Paz, ha instado a la comunidad internacional a no cerrar las puertas a los refugiados afganos ante la previsible huida masiva de civiles por el auge de los talibanes.
Pide Malala defender y acoger a refugiados afganos El Dictamen / Agencias / Londres, Inglaterra
La activista premio Nobel de la Paz expresó su preocupación por la suerte que pueden correr mujeres y niñas bajo el yugo extremista La activista paquistaní Malala Yousafzai, premio Nobel de la Paz, ha instado a la comunidad internacional a no cerrar las puertas a los refugiados afganos ante la previsible huida masiva de civiles
por el auge de los talibanes, grupo del que ella misma fue víctima cuando hacía campaña en 2012 en favor de la educación de las niñas. La joven expresó su preocupación por la suerte que pueden correr mujeres y niñas bajo el yugo extremista, en la medida en que los talibán las condenaron al ostracismo durante el régimen que concluyó en 2001 y que ahora puede volver.
Preocupa a ONU fabricación de uranio metálico en Irán El Dictamen / Agencias / EEUU
Irán aceleró el enriquecimiento de uranio hasta un grado de pureza cercano al de las armas, según un informe de la ONU publicado el martes, lo que ha elevado la tensión con Occidente, cuando ambas partes intentan reanudar las conversaciones para reactivar el acuerdo nuclear de Teherán. El uranio metálico puede usarse en la producción de una bomba nuclear. En un informe emitido por el Organismo Internacional de la Energía Atómica en Viena a los países miembros, el director general Rafael Mariano Grossi dijo que sus inspectores habían confirmado el sábado que Irán había producido 200 gramos de uranio metálico enriquecido hasta en un 20 por ciento. Grossi había informado anteriormente en febrero de que sus inspectores habían confirmado que en la planta iraní de Isfahan se había producido una pequeña cantidad de uranio metálico, 3,6 gramos. La producción de uranio metálico está prohibida por el acuerdo nuclear de 2015 conocido como Plan de Acción Integral Conjunto, o JCPOA, que promete incentivos económicos a Irán a cambio de límites a su programa nuclear, y está destinado a evitar que Teherán desarrolle una bomba nuclear.
AGENCIAS / El Dictamen
AGENCIAS / El Dictamen
Veracruz, Ver. a Miércoles 18 de Agosto de 2021
La producción de uranio metálico está prohibida por el acuerdo nuclear de 2015 conocido como Plan de Acción Integral Conjunto, o JCPOA, que promete incentivos económicos a Irán a cambio de límites a su programa nuclear. En mayo, el Organismo Internacional de la Energía Atómica informó que Irán usaba una cascada, o un grupo de centrifugadoras avanzadas, para enriquecer hasta el 60% en su planta piloto de enriquecimiento en superficie de Natanz. El OIEA informó el martes a los Estados miembros que Irán utilizaba ahora también una segunda cascada para ese fin. El paso es el más reciente de los muchos de Irán para incumplir las restricciones impuestas por el acuerdo
nuclear de 2015, que limitaba la pureza a la que Teherán puede refinar el uranio al 3,67 por ciento. El OIEA dijo el lunes que Irán había avanzado en sus trabajos con uranio metálico enriquecido, a pesar de las objeciones de las potencias occidentales de que no hay un uso civil creíble para él. El uranio metálico puede usarse para fabricar el núcleo de una bomba nuclear, pero Irán afirma que sus objetivos son pacíficos y que está desarrollando combustible para reactores.
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
¿Qué es el equilibrio ecológico y por qué deberíamos darle más importancia? ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA
Biología y Maestra en Ciencias en Ingeniería Ambiental. Además, es la fundadora de Jardines Comestibles, una empresa que se dedica a la agricultura urbana en su labor de llevar el campo a la ciudad, que va desde cómo producir hortalizas, frutas y verduras, hasta el lombricompostaje urbano desde casa Ana nos explica que cada parte del ecosistema tiene varias funciones para llegar al equilibrio ecológico. Un ejemplo del equilibrio ecológico son nuestros amigos los tlacuaches ya que ellos son controladores de plagas urbanas como ratones, chinches, garrapatas y otro tipo de fauna nociva para nosotros. Otro ejemplo aquí en Veracruz es el cangrejo azul, el cual forma parte de la cadena alimenticia en los manglares. Hasta aquí todo está en perfecta armonía dentro del ecosistema, pero todo cambia con la actividad humana que lo lleva a un desequilibrio ecológico. Hay ecosistemas robustos que pueden aguantar las alteraciones ambientales. De hecho, todos los
ecosistemas tienen la capacidad de ser resilientes y regenerarse por sí solos, pero con la actividad humana se ven fragmentados, lo que los lleva a un desequilibrio ambiental. Este desequilibrio se puede ver desde los más pequeños detalles como el cambio de color de las hojas de los árboles a causa de la quema de combustibles fósiles. ¿Te has preguntado por qué recientemente se escucha más sobre tlacuaches que son avistados o atrapados en la ciudad? Esto se debe a que su hábitat se ha visto fragmentado por el crecimiento urbano. Esto hace que veamos a estas especies que antes no veíamos porque estamos invadiendo su hábitat. “La otra vez trabajando en la Riviera Veracruzana, nos encontramos con un sapo que se le llama Excavador Mexicano porque vive enterrado en la tierra y tiene colores muy llamativos, el cual nunca había visto” nos relata Ana. “Investigando me di cuenta de que es un sapo nativo de México que poco se ve debido a la fragmentación de los espacios”.
El crecimiento urbano no es la única amenaza hacia los ecosistemas. Cuando una especie exótica es introducida en otro ecosistema que no le pertenece comienza a competir contra las locales. En los animales es más evidente, pues se convierten en depredadores dejando sin alimento a los demás y es algo muy notorio. Por otro lado, en la flora es menos evidente porque todo sucede bajo tierra y no lo vemos a simple vista. “Empiezan a competir las raíces. Si tenemos una especie nativa al lado de una exótica, la exótica, al ser más agresiva, le puede robar espacio, nutrientes e ir debilitando a la otra. Además, perjudica a ese suelo ya sea acidificándolo, fijando nutrientes que no pertenecen ahí o atrayendo plagas”. Esto sucede porque cada ecosistema tiene una capacidad de carga para cada especie que lo habita. Cuando una especie supera esta carga se convierte en una especie invasora. “En Jardines Comestibles estamos enfocados en la creación de bosques urbanos con
el fin de crear corredores biológicos. ¿Qué es esto? Por ejemplo, está un parque, y si nosotros lo llenamos de árboles, se convertirá en un hábitat para muchas especies nativas para que no se desplacen a otras zonas a causa del crecimiento urbano”, nos explica Ana acerca de cómo promueven el equilibrio ecológico. Es importante recordar que, si una especie se vuelve invasora, es por la intervención humana, por lo que gran parte del equilibrio ecológico está en nuestras manos.
Rescatando y revalorizando los alimentos
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
Algo que nos enorgullece mucho de nuestro estado es la gran diversidad de naturaleza que podemos encontrar en cada rincón. Aquí en Veracruz contamos con una importante variedad de ecosistemas como manglares, selvas, bosques, corales, dunas, etc. También existen muchas especies nativas de fauna y flora que le otorgan una identidad a nuestro estado. Pero, ¿qué es una especie nativa, qué tienen que ver con los ecosistemas y por qué son tan importantes? Un ecosistema comprende varios elementos y está caracterizado desde su clima, biomasa, especies de fauna, flora, hongos y microorganismos que habitan en un espacio determinado. Puede haber ecosistemas como la tundra, el desierto, la selva, los matorrales (que a veces pensamos que solo es pasto, pero también son un ecosistema porque habitan ciertas especies específicas). Por otro lado, las especies nativas son las que comparten origen con varios puntos geográficos. Por ejemplo, puede ser nativa de México y Centroamérica, o nativa del Golfo de México. Algunos ejemplos de especies nativas en la región donde se encuentra Veracruz son los robles, uveros, cedros, algunas especies de pinos, flor de mayo, guanábana, papaya, etc. Como dato curioso, los tlacuaches son nativos de México, y, de hecho, son los únicos marsupiales en el país. Tanto el ecosistema como sus especies nativas tienen la función indispensable de llegar a un equilibrio ecológico. Para conocer más acerca de este balance, platicamos con Ana María Fernández, Licenciada en
ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA
Néstor Manuel Ortiz Rodríguez es estudiante de doctorado en el Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Desde que comenzó a estudiar su maestría vio el potencial de estas mismas energías. Siempre le ha fascinado la idea de utilizarlas para crear soluciones a problemas sociales y ambientales para crear un impacto positivo. Por este motivo, él se embarcó en la búsqueda de cómo aplicar las energías renovables y dónde podrían incidir de forma directa, llegando hasta el proyecto que esta semana queremos presentarles. Néstor tuvo la oportunidad de participar en un proyecto de la UNAM de la instalación de una planta piloto de secado de alimentos a través de la energía solar. Con el proyecto se pretendía dejar de lado el secado a través de energías fósiles como el gas, y ser un modelo de transición para esta industria tan importante en el estado de Zacatecas. De forma paralela, Néstor llevó a cabo una investigación en la que se dio cuenta de que hay mucho desperdicio de frutas y verduras porque no alcanzan a distribuirse por falta de mercado o cuestiones estéticas. “Uno de los métodos que yo conozco para la conservación de los alimentos es el secado, y si ese secado se puede hacer con energías renovables, tendrá un impacto mayor” nos cuenta Néstor sobre cómo descubrió el potencial del secado de alimentos. Así fue como surgió el proyecto “Cero Desperdicios con Secado Solar” con el objetivo de rescatar y revalorizar la gran cantidad de alimentos que se echan a perder en centrales de abasto, los cuales
ONU Medio Ambiente felicita acciones voluntarias de jóvenes veracruzanos desde Somos Más Decididos A.C. ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA
son frutas y verduras que todavía se pueden consumir, pero terminan en la basura. ¿Cómo funciona este proceso? Las frutas y verduras están compuestas de un 90% de agua. De hecho, es este mismo contenido de agua el que las hace tan perecederas. Si tenemos una fruta con agua, es susceptible a que los microorganismos del ambiente las ataquen y consuman ese alimento. “Una de las maneras para detener la descomposición del alimento, es quitarle el agua”, nos comenta Néstor acerca del proceso. “Si a un producto le quitamos el agua y la humedad, evitamos que microorganismos crezcan en ese producto. El secado consiste en quitarle el agua a los alimentos”. La forma más común de este secado es a través del aire caliente a 60 °C aproximadamente. Es muy parecido a cuando secamos la ropa; se seca porque está en contacto con el aire caliente y se va quitando la humedad. Sin embargo, ese aire tiene que venir de una fuente de energía, la cual es, tradicionalmente, combustibles fósiles. Lo que busca este proyecto es sustituirlos por energías renovables como la solar-térmica, evitando así la quema innecesaria de estos combustibles. Probablemente te preguntes de dónde se obtienen los alimentos para deshidratar. Esto lo hacen recolectando las frutas y verduras que los productores no pudieron vender y tienen que tirarlas porque se echarán a perder. De esta forma, los alimentos son rescatados y revalorizados.
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Miércoles 11 Agosto de 2021
El pasado 3 de agosto, la Oficina para América Latina y el Caribe de ONU Medioambiente adhirió a Somos Más Decididos Asociación Civil a su campaña global Mares Limpios, la cual busca combatir la crisis mundial de la contaminación por plásticos en los océanos. La noticia fue dada a conocer a su Directora Ejecutiva, Alejandra Contreras Casso López por parte de Piedad Martín, Directora y Representante Interina para América Latina y El Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, con las siguientes palabras: “Al respecto, nos complace conocer las acciones voluntarias que ha establecido Somos Más Decididos A. C., con su adhesión, por lo que reiteramos nuestro compromiso de colaboración para lograrlas. Asimismo, aprovecho la ocasión para felicitarla por las diversas acciones que realiza su organización, relacionadas a campañas de limpieza de playas, los programas de reciclaje, los talleres sobre educación ambiental; así como las diversas actividades para promover la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible”. La campaña Mares Limpios consiste en un movimiento global orientado a los gobiernos, la industria y los consumidores para reducir urgentemente la producción y el uso excesivo de plásticos. De igual forma, esta campaña está vinculada a la Alianza Mundial sobre la Basura Marina. Este organismo internacional reconoce el problema que representa la basura en los océanos y ha tomado acción regulando la
descarga de basura de buques y a través de la labor de investigación de apoyo. Recordemos que, de acuerdo con la ONU, la basura marina es “cualquier material sólido, persistente, fabricado o procesado que se descargue, evacue o abandone en el medio marino y costero. La basura marina consiste en artículos que han sido fabricados o usados por las personas y que son deliberadamente desechados en los ríos, mares y playas; arrastrados de forma indirecta a través de ríos, aguas sucias, aguas torrenciales o vientos”. Esto permitirá a la organización veracruzana contar con el acompañamiento de la Dirección Regional de ONU Medio Ambiente, ubicada en la Ciudad de Panamá para sus iniciativas al contar con el respaldo de la Oficina de Representación en la Ciudad de México a cargo de la Maestra Dolores Barrientos Alemán.
www. eldictamen.mx
sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 18 de Agosto de 2021
SOCIALES
EN CARTELERA
FOTOS: CHOCHOL JAROCHO/ EL DICTAMEN
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
Ing. Rafael y Rebeca Chávez de Mora, Victoria Medina, María de Jesús Chávez, Andrea y Regina Leal Medina, (familia)...
UN JEFE EN PAÑALES 2: NEGOCIOS DE FAMILIA Jamás imaginé disfrutar una película navideña en pleno verano, y esto llegó gracias a la segunda parte de “Un jefe en pañales”, aquella cómica cinta animada de 2017 que ha regresado y por fin logró su estreno en cines, enfocando toda su nueva aventura en la época decembrina y trayendo de vuelta a ese par de hermanos que por todo se pelean y que se veían como competencia. Tim y Ted ya son adultos. Tim y su esposa Carol viven con su hija superdotada de 7 años Tabitha y la pequeña de la casa, la bebé Tina. A pesar de que los hermanos Templeton no mantienen la misma relación, Tabitha tiene idealizado a su tío Ted y de mayor quiere ser como él y ser la directora de un gran negocio. Pero, para sorpresa de la familia, toda la atención recae en Tina, quien desvela que es una superagente secreta de BabyCorp. Su misión es descubrir la doble imagen que esconde la escuela de su hermana y su misterioso dueño, el Dr. Erwin Armstrong. Tim y Ted volverán a las andadas, pero esta vez acompañados de una nueva familia.
Es así como viviremos varios momentos divertidos al tiempo en que un malvado villano tiene por finalidad desaparecer a los papás para gobernar al mundo, pero es ahí donde Tim y Ted deberán unir fuerzas nuevamente a regañadientes para poder demostrar que la familia es lo más importante, y que lejos del estrés de la vida y el trabajo, siempre debemos dedicar el tiempo necesario a nuestros padres, hijos y amigos para así vencer todo obstáculo que se nos presente, entiéndase miedos. El que debas crecer, no significa que debas alejarte, ese es el mensaje principal que “Un jefe en pañales 2: Negocios de familia” nos ofrece con los personajes de antaño, increíbles secuencias de acción, nuevos integrantes que se suman para hacer de esta cinta una experiencia llena de risas y nostalgia.
Lupita, Sergio, Luis y Baltazar Pazos De La Torre, (hermanos)...
Graciela Poo Bringas e Ivanna Álvarez Morfín, (amigas)...
Jorge y Marilú Chedraui de Del Rivero, (matrimonio)...
Jaime Bezaury y Ali Ariza Fernández, (elegantes)...
Rossana Nájera, (xalapeña)...
FELIZ CUMPLE 18/Agosto/2021
Josefina Manzur de Fernández Dama
Lilia Schultz de Rosas Jet Set
Elena Vázquez de Mireles Socialité
Estela Marín Socialité
Natalia Ulibarri de Haaz Jet Set
Betty Amador Zamora Jet Set
Andrea Rojas, (guapísima)...
Yazmín Farías, (veracruzana)...
Nathalia Romano García, (jarocha)...
PÁGINA 10 - SOCIALES - sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 18 de Agosto de 2021
Antes de iniciar en Boca Fashion Show, realizaron el corte inaugural.
FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN
Boca Fashion Show 2021
ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
La directora general del Boca Fashion Show Ariadna Perdomo.
Cehydi Castro.
Pedro Ceja, Humberto Cervantes, Carlos Ulibarri y Jhony Rojas fueron los cuatro diseñadores invitados por la directora general del Boca Fashion Show Ariadna Perdomo, para engalanar con sus diseños la cuarta edición de la pasarela montada en el Recinto de la Reforma del centro histórico.
Entre diseñador y diseñador se ofrecieron diferentes espectáculos, los cuales iban desde un lip sync de Lady Gaga, hasta la presentación de la soprano Adriana Amador, consiguiendo que los asistentes disfrutaran de un evento de primer nivel, siempre conservando las medidas de sanitización y sana distancia.
Los diseñadores Pedro Ceja, Humberto Cervantes, Carlos Ulibarri y Jhony Rojas.
Katya Ortiz y Lalo Durán.
Francisco Patraca y Lara Blas.
Dalia Fernández y Susana Lara.
Luz María López y Juan Montiel Salazar.
Griselda Ponce, Luz Rosete y Ana Rosete.
July Alfaro y Emmanuel Sagaón, conductores del evento.
Luis Carlos Pérez y Berenice Ruiz Matías.
Gela Fernández de Lara y Jacqueline Cervantes.
Vianet Covarrubias.
Rita Naranjo y Eduardo Venegas.
PÁGINA 11 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Miércoles 18 de Agosto de 2021
José Leyver fue reconocido en Coatzacoalcos.
Premian su talento
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Con una trayectoria de 17 años dentro de la marcha, José Leyver Ojeda Blas, oriundo de Coatzacoalcos, visitó su tierra para recibir un reconocimiento por parte del Gobierno Municipal, tras su destacada participación en la Marcha de 50 kilómetros en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde ocupó el lugar 15 entre 60 participantes. En entrevista, el atleta anunció que se está preparando para poder asistir al Campeonato Mundial de Marcha que se llevará a cabo en los Estados Unidos. Al recordar sus inicios, agradeció al Profesor Raúl Cruz Conde el que lo haya introducido a la disciplina atlética de la marcha e indicó que después de cuatro meses de preparación en esta rama, en el 2004 empezó a sobresalir calificando a la Olimpiada Nacional donde ocupó el quinto lugar ese año. Agradeció todo el apoyo recibido por el Ejército Mexicano donde labora, para que él pudiera calificar a los Olímpicos de Brasil en 2016 y ahora en Tokio y es por ello, que siempre deja todo en el circuito, para que se sientan orgullosos de
El nadador xalapeño portará el lábaro patrio el próximo 24 de agosto
Presume su logro
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
DIEGO LÓPEZ
El medallista mundial y parapanamericano veracruzano, Diego López Díaz, fue designado por el Comité Paralímpico Mexicano, abanderado de la delegación azteca para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021, los cuales se realizarán del 24 de Agosto al 5 de Septiembre. La designación estuvo a cargo de la presidenta de COPAME, Liliana Suárez Carreón, así como por el Jefe de Misión, Juan Pedro Toledo, quienes notificaron al para nadador veracruzano, Diego López Díaz, que será el abanderado junto con la campeona mundial de para powerlifting, Amalia Pérez. El deportista xalapeño sustituirá
a su compañero Juan Diego García López, por lo que se tomó la decisión de que Diego López Díaz sea el abanderado, ya que es considerado un fuerte contendiente en Tokio 2020, y con el mismo orgullo, será el encargado de portar nuestra bandera nacional. “Para mí es un honor recibir esta noticia, es algo bonito que pasa en mi carrera, y es un honor portar la Bandera en un evento de tal magnitud”, señaló el para nadador apodado “El Misil”, en declaraciones retomadas por el portal Al Calor Deportivo. Y agregó “He tenido la oportunidad que en Juegos Parapaname-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
ES UN HONOR SER EL ABANDERADO”
ricanos pertenecer a la escolta y ahora llevar nuestra Bandera, me siento muy contento y agradecido por el apoyo y la confianza que me están dando. Para mí es algo muy importante nuestro uniforme. Vamos viendo la luz, vamos a dar lo mejor y a demostrar que somos los mejores”, comentó. Diego López Díaz ganó cinco medallas de oro en los Juegos Parapanamericano de Lima 2019, así como cuatro medallas de oro en el Campeonato Mundial de Paranatación 2019, el cual se realizó en Londres, Inglaterra. Para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021 a parte de Diego López en Paranatación, asisten por Veracruz Naomi Somellera Mandujano y Nely Edith Miranda Herrera. Mientras que en la disciplina de Para Atletismo, los veracruzanos que asisten a Tokio son Eliezer Gabriel Buenaventura y María Estela Salas Marín.
Veracruz anunció su delegación para los Juegos de los Trabajadores 2021.
Este miércoles 18 de agosto se cumplen tres años del fallecimiento del contador público Carlos Reyes Simón, pero su recuerdo aún está más vivo que nunca entre la familia del futbol infantil y juvenil, gracias a su trabajo en la Liga Municipal. A través de esta Liga, Reyes Simón fue impulsor importante al ser presidente en dos ocasiones y sostener en pie a una organización que no es nada fácil, dejando una huella por el bien de los niños y jóvenes que practican el futbol en la conurbación Veracruz-Boca del Río. Don Carlos, como era conocido en vida, llegó a la Liga Municipal en el año de 1990, pero fue en 1996 cuando asumió la presidencia y la guio hasta convertirla en la mejor liga de fútbol infantil y juvenil del estado de Veracruz. Pero su labor fue más allá, además de patrocinar equipos de fútbol, voleibol y otros deportes, el legado
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
Finaliza el sueño
Este miércoles se cumplen tres años del fallecimiento de Carlos Reyes Simón. de Don Carlos se extendió al plano dirigencial y de promoción al deporte, el cual lo llevó a presidir por más de 15 años el Patronato de Fomento Deportivo Veracruzano A.C., por el cual fue reconocido en vida. En el ámbito profesional, fue presidente de los Halcones Rojos de Veracruz de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) y también de los Tiburones Rojos del Veracruz en la Liga MX.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Navegan las olas El bote integrado por Marco Sparvieri, Gerardo Benítez, Ramón Benítez y Danel Belausteguigoitia se ubicó en el puesto 30 con 191 puntos, tras ocho carreras en el Campeonato Mundial de Vela, que se celebra en Los Ángeles, California. Mientras que los nacionales Ignacio Pérez, Santiago Pérez, Juan Ignacio Pérez y Diego Reyes se encontraron en la posición 39 con 229 unidades. Seguido de sus compatriotas Fernando Pérez, Eduardo Oetling, Alejandro Pérez y Eduardo Pérez en la casilla 40 con 233, mientras que Ricardo Brockmann, Alejandro Sole, Jerónimo Mariscal y Diego Velasco ocuparon el lugar 47 con 271. En tanto que Eduardo Cano Saija, Roberto Escalante, Diego Cervantes y Hugh McCarthy se situaron en el sitio 53 con 301 y Fernando
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Mexicanos tuvieron una destacada actuación en el Mundial de Vela. Gutiérrez, Javer Gutiérrez Ahrensburg, Leopoldo Turco y Jerónimo Gutiérrez cerraron en el 56 con 334. Las primeras posiciones fueron para los estadounidenses Peter Duncan, Willem van Waay, Morgan Trubovich y Víctor Díaz de León (42), seguido de Bruce Golison, Steve Hunt, Erik Shampain y Jeff Reynolds (46).
Tim Tebow fue dejado en libertad por Jacksonville.
Tras algunas semanas de regreso en las NFL, el sueño de Tim Tebow de volver a establecerse como jugador de futbol americano llegó a su fin. Este martes, los Jaguares de Jacksonville anunciaron la liberación del exmariscal de campo convertido en ala cerrada, con lo que cumplieron al dejar en 85 jugadores su rosters. Una vez que conoció la noticia, Tebow acudió a sus redes sociales para agradecer la oportunidad de volver a la NFL, aunque sea por unos días, con Jacksonville. “Agradezco a la organización de los Jaguares y todos los que me han apoyado en este viaje. Y sabemos que... Dios trabaja todas las cosas juntas para el bien. Romanos 8:28”, escribió la exestrella de la Universidad de Florida. Por su parte, Urban Meyer, entrenador en jefe de los Jaguares, mencionó que fue una decisión difícil de tomar, pero aseguró que fue la correcta. “Sabíamos que sería una batalla cuesta arriba para Tim. Los jugadores lo amaron, el vestidor lo amó, pero era lo correcto”, declaró el head coach. Tebow disputó el primer juego de pretemporada del equipo el fin de semana pasado y se volvió viral en redes sociales por su pobre técnica para taclear. El exjugador de los Broncos de Denver fue exhibido por cibernautas al intentar defender a su mariscal de campo y abrir un hueco para un corredor.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Sigue su legado
Definen la lista
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
Quedó conformada la delegación de Veracruz que participará en los 49 Juegos de los Trabajadores 2021, que se celebra en Oaxtepec, Morelos. Los representantes veracruzanos buscarán brillar y poner en el alta el nombre de nuestro estado durante esta justa. En la disciplina basquetbol master varonil se contará con la presencia de la escuadra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como en basquetbol varonil categoría libre. Por su parte, el equipo Amor y Paz verá acción en voleibol de sala libre. En el voleibol femenil master estará presente el equipo Joyas de Minatitlán. Mientras que en voleibol de playa varonil se tendrán a los integrantes del equipo Amor y Paz en la categoría libre y master. En futbol varonil, el equipo SITTEBA XALAPA (Sindicato Independiente de Trabajadores de Telebachillerato y Servicios. Educativos) acudirá en representación del magisterio veracruzano.
La edición número 49 de los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los Trabajadores se llevarán a cabo del 14 al 18 de noviembre. Después de su cancelación el año pasado por la pandemia de COVID-19, el encuentro deportivo de la clase trabajadora más grande del país se reanudará en este año bajos las medidas sanitarias que marca la nueva normalidad, por lo que el centro Vacacional Oaxtepec “Adolfo López Mateos”, sede del evento, se convertirá en una burbuja sanitaria durante el desarrollo de la competencia. La participación volverá a ser en las diferentes disciplinas individuales y de conjunto que contempla, entre otras, atletismo, ajedrez, basquetbol, voleibol de sala, futbol, y beisbol. Los deportistas que logren ganar sus diferentes pruebas tendrán el derecho de representar a México en los Juegos Mundiales de los Trabajadores que están programados para celebrarse en Cervia, Italia.
Se ciñen la corona CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
El Club Deportivo Barojitas se proclamó campeón del primer Torneo de Copa de la Liga de Futbol 7 en Tejería El Volcán tras vencer a su similar deportivo Escualos, en una trepidante final que deleitó a sus espectadores que se dieron cita para presenciarla. En un emocionante juego que se llevó a cabo en las instalaciones de la Liga de Tejería El Volcán, la escuadra de Barojitas en los primeros minutos del juego abrió el marcador con un tiro desde tres cuarto de cancha a cargo de Juan Manuel Boraja, que hizo estallar el júbilo de su banca. El equipo de los Escualos en todo momento buscó emparejar el marcador y fue en los minutos de compensación con un remate
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
Diego López habló sobre su experiencia al ser nombrado abanderado de México
que pertenece a sus filas. Al hablar sobre su experiencia en Tokio 2020, afirmó que se temía que se fuera a cancelar, se trabajó muy duro para tener un gran resultado “Fue una experiencia muy hermosa e inolvidable y ocupé el 15º sitio, por lo que es el mejor resultado que he obtenido en Juegos Olímpicos, ahora hay que pensar en París 2024”, puntualizó. Igualmente, recordó la Medalla de Oro que obtuvo en los Juegos Centroamericanos en 2018 en Barranquilla, Colombia. “En estos momentos me estoy preparando para calificar en el Campeonato del Mundo que se realizará en Estados Unidos, por lo que espero poder acompañarlos en el Quinto Circuito Internacional de Marcha en noviembre aquí en Coatzacoalcos”, externó. Por último, al enviarle un mensaje a los niños y jóvenes porteños y de la región, José Leyver Ojeda Blas les dijo: “Hagan un deporte, el que sea y con el apoyo de su familia, sus padres que son el pilar de ese apoyo, con el apoyo de los directivos del deporte, para subir al podio de triunfadores representando a su localidad y al país”.
Barojitas ganó la Copa de la Liga de Futbol 7 de Tejería El Volcán. de cabeza de Oscar Domínguez que logró igualar los cartones. Las acciones siguieron en el segundo tiempo con grandes jugadas demostrando un gran nivel de futbol por ambos equipos. Aldahir Velázquez puso en ventaja a los Escualos y heló a los aficionados de Barojitas.
Veracruz, Ver. a Miércoles 18 de Agosto de 2021
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Cristiano Ronaldo negó que vaya a volver a Real Madrid.
Descarta su regreso REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Cristiano Ronaldo rompió el silencio después de ser vinculado con los clubes más grandes de Europa en los últimos días. El goleador de Juventus escribió una larga carta en su cuenta de Instagram, en donde descartó que vaya a volver a Real Madrid, tal como rumoreó en las últimas horas la prensa española. “Mi historia en el Madrid ya está escrita. En palabras y estadísticas, así como también títulos. Pueden verlo en el museo del Santiago Bernabéu. Igualmente, en la mente de todos los fanáticos del club. Sé que la afición del Madrid me seguirá teniendo en el corazón y yo los tendré en el mío”, escribió CR7 este martes. Asimismo, el delantero portugués lamentó todas las versiones periodísticas que lo han colocado fuera de Juventus. “Más que la falta de respeto hacia mí como hombre y jugador, la forma frívola en que se especula sobre mi futuro en los medios es una falta de respeto a todos los clubes involucrados”, añadió. Finalmente, aseguró que decidió hablar sobre todos los rumores en torno a su futuro inmediato debido a que no quiere su nombre sea utilizado para generar noticias falsas en los periódicos y programas de televisión. “Estoy rompiendo mi silencio ahora para decir que no puedo permitir que la gente siga utilizando mi nombre. Me mantengo enfocado en mi carrera y en mi trabajo, comprometido y preparado para todos los desafíos que tengo que enfrentar. ¿Todo lo demás? Todo lo demás son sólo palabras”, concluyó.
El presidente anunció la creación de un reconocimiento para los cuartos lugares
Promete su apoyo
AMLO abanderó a la delegación mexicana VAMOS A APOYARLOS CUANDO que irá a los Juegos Paralímpicos REGRESEN DE TOKIO”
AMLO
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
En un evento celebrado este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia de abanderamiento de la delegación mexicana que participará en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Al igual que lo hizo con los atletas que participaron en Tokio 2020, AMLO prometió a los paraatletas apoyos económicos una vez que concluyan sus actividades en esta justa y les recordó que los verá una vez más en Palacio Nacional. “Todos van a tener un reco-
nocimiento. Los esperamos para reunirnos con todos, todos juntos en el Palacio Nacional, porque les vamos a dar un reconocimiento, a sus entrenadores, a sus médicos. Con presupuesto público vamos a darles su apoyo cuando regresen para que sigan adelante. Y siempre van a tener apoyo de nosotros, porque son un ejemplo para todo México”, dijo López Obrador. El presidente no ocultó su emoción y deseo de que México consiga
su medalla 300 en la historia de los Juegos Paralímpicos, para lo cual deberá ganar 11 preseas en la edición que dará inicio la próxima semana. Por su parte, Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), aprovechó para arremeter contra los críticos de su administración por los resultados obtenidos hace unos días en Tokio 2020. “Que no los detenga el pesimismo de unos que dicen saber del tema y no saben. La dedicación y el tiempo no se valora, no se entiende. Es fácil juzgar una centésima, un segundo, un lugar arriba o abajo del podio, pero nadie sabe lo que hay detrás para poder representar al país”, dijo Guevara en su intervención. México participará en los Juegos Paralímpicos con la presencia
de 60 atletas, de los cuales 29 son mujeres y 31 hombres. Los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 darán inicio el próximo 24 de agosto y concluirán el 5 de septiembre.
RECONOCERÁ EL ESFUERZO Los atletas que quedaron en cuarto lugar durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 recibirán una medalla por parte del Gobierno de México, dijo el presidente López Obrador. “Vamos a dar un reconocimiento a quienes obtuvieron medallas y también a varios que quedaron en cuarto lugar porque vamos a establecer una medalla más. Fue mínimo el que no llegaran al pódium”, señaló durante la ceremonia de abanderamiento de la delegación mexicana para la décimo sexta edición de los Juegos Paralímpicos.
Llega el primer cetro Robert Lewandowski marcó dos tantos para que el Bayern Múnich venciera 3-1 al Borussia Dortmund, con lo cual conquistó la Supercopa de Alemania. El resultado marcó también la primera victoria del técnico Julian Nagelsmann desde que asumió el cargo.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Sergio Pérez podría conocer en pronto su futuro dentro de Red Bull, después de que un asesor del equipo reveló la fecha en que se darán a conocer a los cuatro pilotos que permanecerán en la escudería para la temporada 2022 de la Fórmula 1, y todo parece indicar que continuará al menos un año más. Helmut Marko adelantó que el equipo austriaco buscará mantener a sus pilotos, tanto en Red Bull como en Alpha Tauri, aunque no descartó que pueda haber un cambio para la siguiente campaña del Gran Serial. “La primera intención es seguir con los cuatro pilotos que tenemos. El anuncio probablemente será en Spa o en Zandvoort. Lo que ya es seguro es que daremos a conocer a nuestros cuatro pilotos, tanto para Alpha Tauri como para Red Bull. Hay algunas opciones que estamos considerando, si bien no quiero dar nombres”, dijo el asesor del equipo. En caso de que se concrete el cronograma que informó Marko, Checo Pérez podría conocer sobre su continuidad tan pronto como el 29 de agosto, cuando se reanude la
Sergio Pérez estaría cerca de renovar con Red Bull.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Fórmula 1 con el Gran Premio de Bélgica, que se corre en el circuito de Spa-Francorchamps. Sin embargo, en caso de que Red Bull no revele esto durante esa fecha, podría hacerlo para el 5 de septiembre, cuando se corra el Gran Premio de los Países Bajos. Sergio Pérez, quien se encuentra en su primera temporada con Red Bull, ha obtenido buenas críticas tras ser fichado por este equipo, empero, también ha provocado decepciones con sus actuaciones. Actualmente, el mexicano se ubica en la quinta posición de la tabla de pilotos con 104 unidades.
Cobrará la millonada REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Los 76ers de Filadelfia redoblan su apuesta en Joel Embiid. Una persona al tanto de la situación informó a The Associated Press que Embiid y los Sixers pactaron una extensión de contrato de cuatro años y 196 millones de dólares que retendrá al estelar centro hasta la temporada 2026-27. Embiid, de 27 años, quedó segundo en la votación del Jugador Más Valioso de la NBA la pasada temporada, por detrás de Nikola Jokic (Denver). Lideró a los Sixers al mejor récord de la temporada regular en la Conferencia Este. Cayeron ante los Hawks de Atlanta en la segunda ronda.Los Sixers tuitearon una foto de Embiid y el dueño del equipo Josh Harris con el contrato con el mensaje “@joelembiid no se va a ninguna parte”. “Joel es la definición de élite — un modelo ejemplar en nuestra comunidad y una súper estrella con calibre de
Joel Embiid acordó una extensión con los 76’ers de Philadelphia. MVP en la cancha”, manifestó Harris. “Desde que lo tomamos en el draft de 2014, su singular combinación de talento, carisma y liderazgo han transformado a esta franquicia. No podemos sentirnos más agradecidos y contentos de poder seguir viéndole en un uniforme de los 76ers”. El camerunés promedió 28.5 puntos y 10.6 rebotes la pasada temporada y quedó elegible para la extensión máxima en la liga.
Sevilla detuvo las pláticas por Jesús Manuel Corona
Se congelan las negociaciones
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Seguiría en el equipo
A pesar de que se había reportado que Jesús Manuel Corona estaba muy cerca de fichar con Sevilla, un cambio de escenario lo mantendría un año más en Porto. De acuerdo a un reporte del diario O Jogo, los Dragones detuvieron las negociaciones una vez que conocieron que tendrían que desprenderse de un tercio de la venta por el mexicano. Según este medio, Porto no verá alrededor del 33.5% de lo que reciban por el Tecatito, debido a que una parte de la ficha la tendrían que entregar a Twente, club que importó a Europa al canterano de Monterrey. Asimismo, están obligados a repartir un porcentaje de lo recaudado a Corona. O Jogo devela que los Dragones buscan obtener entre 12 y 13 millones de euros por la venta del 66.5% de la carta del Tecatito. Por su parte, Sevilla estaría dispuesto a desembolsar esa cifra por el 100% de la ficha del mexicano. Esta diferencia ha alejado a ambos clubes de concretar una transacción en los últimos días.Mientras tanto, desde España, el medio Estadio Deportivo informó que Sevilla solo está a la espera de que Corona reciba su pasaporte como comunitario, con lo que no ocuparía una plaza de extranjero ante LaLiga, para cerrar el acuerdo por el Tecatito. Además, reiteró que los andaluces están dispuestos a ofrecer hasta 13 millones de euros por su ficha. Jesús Manuel Corona no ha visto acción en los primeros dos partidos de la Primeira Liga con Porto, después de reportar tras jugar la Copa Oro con México.
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Miércoles 18 de Agosto de 2021
HECHOS
Sale a flote el cuerpo del pescador desaparecido JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PASO MARIANO, MPIO. PUENTE NACIONAL, VER.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Ya putrefacto y en medio de una ramazon, fue localizado el cuerpo del señor Juan S.M., quien desde el pasado jueves había desaparecido en el río La Antigua, a donde acudió a realizar labores de pesca, pero ya no regresó. El licenciado Rafael Miravete Gutiérrez, enlace regional de Protección Civil del Estado zona La Antigua, fue quien informó que un sobrino de la víctima dio el aviso de la localización del cuerpo, el cual estaba atorado en una poza. Miravete Gutiérrez abundó que posiblemente, una corriente submarina lo hizo desatorar y emerger entre la Presa Guayabal y La Quebradora Kaiser, del municipio de Puente Nacional. Participaron en la diligencia de
rescate, la Dirección Municipal de Protección Civil de Puente Nacional, elementos de la Policía Municipal Acreditable, así como del Agrupamiento Marítimo Fluvial, Terrestre y Lacustre de Fuerza Civil. Finalmente, los restos mortales del finado pescador fueron traídos a la superficie, donde se confirmó que presentaba descomposición en sus tejidos por encontrarse infestado. La formal identificación y reclamación del cuerpo, se hizo por sus familiares ante las oficinas de la Fiscalía Regional de Justicia en Cardel. Como dato adjunto, se hizo mención en la actitud negligente de la fiscal encargada, pues no permitía que los cuerpos de emergencia documentaran el hecho, manteniéndolos alejados en todo momento, se informó.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Encuentran el cuerpo del pescador desaparecido en Paso Mariano, ya estaba putrefacto y en una poza.
Vinculan a proceso a Rogelio Franco Castán La Fiscalía General del Estado (FGE), dio a conocer que Rogelio Franco Castán fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en los delitos de extorsión, abuso de autoridad y delitos cometidos por servidores públicos, dictando el juez medida cautelar de prisión preventiva justificada por el tiempo que dure el proceso.
A POSIBLE ASALTANTE Vecinos aseguran haber escuchado detonaciones durante la madrugada pero no hicieron nada JORGE L. ZAPOT / ACAYUCAN, VER.
La madrugada del martes, un joven y el cual contaba con antecedentes de robo, fue asesinado a balazos en las inmediaciones de la colonia Miguel Alemán en la ciudad de Acayucan. El cuerpo de esta persona fue hallado alrededor de las siete de la mañana, en el interior de un domicilio situado en calle Patricio Chirinos entre Cuauhtémoc e Ignacio Allende, de la colonia antes citada. Vecinos indicaron que sobre la madrugada escucharon detonaciones de arma de fuego, sin embargo, no le prestaron atención. Fue durante la mañana que, al asomarse al citado domicilio, lo encontraron muerto con impactos de bala. La víctima fue identificada como Ángel G., de 26 años de edad, vecino
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
El hecho se registró en el domicilio del ahora occiso, en la colonia Villa del Sol.
EJECUTAN
Acribillan a balazos a sujeto con antecedentes de robo, en Acayucan. de la colonia Lealtad del municipio de Soconusco. Es de mencionar que al hoy finado le faltaba la mano derecha y es que en meses pasados le fue cortada por sujetos desconocidos, luego de consumar el robo a una tienda en el Fraccionamiento Rincón del Bosque.
La Fuerza Civil de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Policía Ministerial del Estado y Servicios Periciales acudió a la calle Patricio Chirinos entre Cuauhtémoc e Ignacio Allende para tomar conocimiento y cuyo caso fue videograbado y dado a conocer en las redes sociales.
Los hallan putrefactos, con huellas de violencia e impactos de bala JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/MALTRATA, VER.
En avanzado estado de descomposición, con huellas de violencia y con impactos de proyectil de arma de fuego fueron encontrados los cuerpos de dos personas del sexo masculino, sobre un camino de terracería entre Maltrata y Balastrera. Uno de ellos es un mecánico de Acultzingo. Se informó que pudiera tratarse de Oscar Antonio V.G., de 20 años, vecino de Acultizingo y reportado desaparecido desde el pasado fin de semana. Los hechos ocurrieron cuando una llamada anónima al número de emergencia 911, reportó el hallazgo de dos hombres ejecutados en un camino a un barranco en Maltrata. Elementos de la Guardia Nacional y Seguridad Pública procedieron a la inspección y al llegar confirmaron que a un costado de la carretera de terracería que comunica con Balastrera se encontraban dos cuerpos del
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Luego de caer en una supuesta depresión, una persona del sexo masculino tomó la decisión de quitarse la vida en el interior de su domicilio de la colonia Villa del Sol, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. El hecho ocurrió la mañana del martes, cuando radio operadoras del número de emergencia 911, recibieron una llamada que indicaba que un hombre se encontraba inconsciente en una casa de la avenida 37 y calle 24 A. De forma inmediata acudieron paramédicos de Cruz Roja quienes encontraron a Jorge “N” de 35 años quién se encontraba colgado con una
soga en cuello, la cual amarró a una viga, al intentar auxiliarlo notaron que no contaba con signos vitales. Policías Estatales y Municipales acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente. El fiscal en turno de la Unidad Integral de Procuración de Justicia, Servicios Periciales y Agentes Ministeriales tomaron conocimiento, tras realizar la criminalística de campo ordenaron retirar el cuerpo al SEMEFO para practicar la necropsia de rigor e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. Hasta el momento se desconoce qué provocó que el hoy finado tomara la fatal decisión, se presume que cayó en una fuerte depresión por problemas personales.
Uno de los cadáveres fue identificado como el de un mecánico reportado como desaparecido en Acultizingo; el otro cuerpo está sin identificar. sexo masculino, en avanzado estado putrefacción. Peritos en Criminalística arribaron al sitio para la inspección ocular, confirmando que presentaban huellas de tortura e impactos de proyectil, presuntamente fueron ejecutados en el lugar. Los restos humanos fueron levan-
tados y trasladados a las instalaciones del Semefo para la autopsia de ley y determinar las causas oficiales de su muerte. Más tarde arribaron familiares de uno de ellos para identificarlo oficialmente a través de diversos tatuajes en el cuerpo. El otro permanece en calidad desconocido.
Presunto suicidio podría cambiar a feminicidio de joven de 18 años
JORGE L. ZAPOT / LAS CHOAPAS, VER.
Una jovencita y la cual aparentemente se habría suicidado la madrugada del lunes, podría haber sido asesinada por su pareja sentimental, por lo que este ya fue presentado ante las autoridades ministeriales. Se trató de la detención de Jesús Manuel “N”, de 23 años de edad, el cual es el principal sospechoso de la muerte de la joven Nayeli R.V., quien contaba con 18 años de edad. Fue la madrugada del lunes cuando familiares de la hoy finada acudieron al domicilio en el ejido Ricardo Flores Magón y la encontraron colgada, pen-
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CÓRDOBA, VER.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Se quita la vida
sándose que esta se había suicidado. Las autoridades ministeriales habrían encontrado indicios que daban a conocer que se pudo haber tratado de un feminicidio, por lo que detuvieron al joven Jesús Manuel por ultraje a la autoridad,
presuntamente al haber enfrentado a los agentes en una entrevista. Y es que el hoy detenido la madrugada del lunes habría sido trasladado al hospital “Doctor Pedro Coronel Pérez”, por elementos de la Policía Municipal de Las Choapas, luego que este intentara suicidarse al hacerse una herida en el cuello, supuestamente al ver a su joven esposa muerta. Aunque la herida en el cuello fue leve, fue canalizado al hospital para luego ser detenido el martes por los detectives de la Policía Ministerial, quienes ya están realizando las investigaciones pertinentes para esclarecer este hecho.
Veracruz, Ver. a Miércoles 18 de Agosto de 2021
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
CLASIFICADOS
Somos como palmera en invierno: flexibles en los vientos pero con raíces firmes
Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
¡Llega a tu público objetivo!
Veracruz, Ver. a Miércoles 18 de Agosto de 2021
Alquileres $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. RENTO CUARTOS INDEPENDIENTES, ESTUDIANTES Y/O EJECUTIVOS, CLIMA, INTERNET, CERCA DE LA UV, UVM, UCC, PLAZA AMÉRICAS Y MOCAMBO. 2291-4449-45- 22-92242326 2294-33-54-00.
Autos Honda VENDO CIVIC 2020 TM INFORMES: 7831 114750.
VOLKSWAGEN VOLKSWAGEN SEDAN RECIEN PINTADO 1990, DESCAPARAZON $42,000.00 A TRATAR. 2292-65-00-13.
Bodegas DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ
www.minibodegaseljarrito.com.mx
Casas SE VENDE CASA CON 5 RECÁMARAS, EN EL FRACCIONAMIENTO FLORESTA. ZONA ALTA 2 NIVELES. PRECIO A TRATAR: $1,900.000=. INFORMES Y CITAS: 2292-28-81-60. REMATO GEO VILLAS DEL PUERTO 2 RECÁMARAS, JARDIN. NO INTERMEDIARIOS. 2291-33-42-69. SE VENDE EN GEO PINOS HERMOSA CASA FRENTE LAGO 2281-24-62-48. EN XALAPA, VARIOS NIVELES PARA OFICINAS, DESPACHOS, CONSULTORIOS, INVERTIR 228124-62-48.
Préstamos PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.
Servicios ASESORIA APLICACIÓN DIALISIS PERITONEAL MANUAL Y MAQUINA. SRA. OLGA. 2291-2096-46.
Terrenos *VENDO PROPIEDAD 4 HECTAREAS EN EL PUEBLO DEL TEJAR, A ORILLA DE CARRETERA Y RÍO. CEL: 2295-20-67-18. *PROPIEDAD EN EL TEJAR 17X40, LUZ AGUA. INFORMES:2295-20-67-18.
PÁGINA 15 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org
PÁGINA 16 - HECHOS - hechos@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 18 de Agosto de 2021
Bajan Bomberos por segunda vez a hondureño, ahora de anuncio espectacular.
Asegura alcalde electo
Desaparecerá Policía Auxiliar Comunitaria en Zongolica José Guerrero Miravete/ El Dictamen/Orizaba, Ver.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El alcalde electo de Zongolica Benito Aguas, dió a conocer que para la próxima administración municipal de Zongolica no dispondrá de guardias comunitarias, pues estas son ilegales, no están reconocidas y se violentan los derechos humanos de esas personas al no incentivarles o dar una remuneración por su actividad. Señaló que para su gobierno, se recuperará la Policía Municipal y para ello, pronto se emitirá la convocatoria para todo el pueblo de Zongolica para quienes deseen formar parte del cuerpo preventivo. “Desde luego, vamos a entrarle al tema, de hecho ahorita estamos recabando información de candidatos, primero que sea gente de Zongolica, gente honesta porque el 1 de enero tiene que haber una Policía Acreditable y cuando menos estén 24 por 24” (sic), precisó. Enfatizó que primeramente se podría tener a unos 40 elementos y estos, tienen que estar acreditados ante la Secretaría de Seguridad Pública para que pasen los exámenes de control y confianza.
Recordó que la acreditación tarda entre los 4 a 6 meses, de ahí la urgencia de que se empiece a ver el tema de la contratación para que los próximos elementos se capaciten y estar acreditados en el uso de armas de fuego. Cuestionado sobre las Policías Comunitarias, el alcalde electo de Zongolica precisó que: “en el tema de usos y costumbres vamos a trabajar con agentes y subagentes, no va a ver el tema de enlaces de partido como está ahorita y el tema comunitario, pues solamente se llaman auxiliares que por usos y costumbres cada agente nombra dentro de la comunidad a sus auxiliares; pero se va acabar eso de la Policía Comunitaria porque en primera no está acreditada, en segunda trastoca sus derechos humanos, porque no hay una remuneración y pues tampoco se les va a dar armas y todo eso” (sic). Mencionó que para el próximo cuerpo policiaco se va a contratar a hombres y mujeres y a finales de este mes de agosto, ya se deben tener a los aspirantes para enviarlos a El Lencero a ser capacitados.
La Policía Auxiliar Comunitaria Policía Municipal será sustituida por la Policía Municipal, en Zongolica.
EN EL Km. 13.5
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
El aparente exceso de velocidad sería el causante del accidente y volcadura, a un costado de TAMSA Franco Cardel/El Dictamen
Una nueva volcadura se registró en el entronque de la carretera federal Veracruz - Xalapa y el bulevar portuario 13.5, a un costado de la empresa Tamsa, en donde el conductor de un tráiler al parecer al circular a exceso de velocidad terminó provocando el accidente y volcadura, provocando daños y graves problemas de vialidad. Los hechos se presentaron la mañana del martes, en el peligroso entronque se indicó que un tráiler marca Freightliner, con razón social Corporativo Veracruzano Global S.A. de C.V., mismo que volcó luego de que su conductor intentara incorporarse al km 13.5. Al parecer la carga de los dos remolques más la velocidad, provocó que el tráiler volcara sobre su costado
Vuelca tráiler en el entronque del 13.5 y la carretera federal Ver- Xal. derecho, quedando a un lado de la entrada al bulevar portuario 13.5, bloqueando dos de los tres carriles con dirección de Tejería a Santa Fe, por varias horas. El conductor resultó ileso, por lo que no fue necesaria la presencia o llegada del personal de emergencias, mientras que elementos de la Guardia Nacional división carreteras, llegaron al sitio para apoyar con las labores de abanderamiento y dar circulación. La vialidad quedó interrumpida por completo por algunas horas, en
lo que personal de grúas realizaban las maniobras, primero para quitar uno de remolques que no volcó y dejar libres más carriles. Las maniobras para regresar el tráiler y el remolque se prolongaron por varias horas, por lo que tras el retiro de las unidades, todos los carriles quedaron abiertos en su totalidad, cabe mencionar que esta zona se ha vuelto muy peligrosa con uno o dos accidentes a la semana, principalmente protagonizados por unidades de carga.
Chocan a ambulancia de SESVER llevaba un traslado de COVID-19 Franco Cardel / El Dictamen
En la avenida Juan Pablo Segundo, se registró un aparatoso accidente entre una ambulancia de la secretaría de salud del estado y un vehículo particular, lo que originó la movilización del personal de emergencias y autoridades de vialidad de Boca del Río. Fue la tarde del martes que se registró el accidente, cuando se pedía ayuda al teléfono 911 en la esquina de la avenida Juan Pablo Segundo y la avenida Reyes Heroles del fraccionamiento Jardines de Mocambo en Boca del Río. Se indicó que por Juan Pablo II, circulaba una ambulancia de SESVER, manejada por Elías Q.A., la cual realizaba el traslado de un paciente grave con COVID 19, el cual iba a ser internado en el Hospital Regional de Boca del Río, por lo que iba con luces y sirenas encendidas para abrirse paso. Siendo impactada la ambulancia por una camioneta particular marca
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
de ayer martes, ahora cuando estaba trepado en un anuncio, con peligro de caer, debido a lo deteriorado de la estructura en la que estaba. Al lugar rápidamente arribaron elementos de Bomberos Municipales, los que nuevamente tuvieron que dialogar con el sujeto, el que subía y bajaba en varias ocasiones, aunque debido a la situación mental en la que se encontraba es peligroso para los rescatistas. “Nos avisaron que estaban una persona, pero no pensamos que fuera la misma de ayer, la escalera en donde él estaba subiendo y bajando estaba muy deteriorada … luego el mismo accedió a bajar, sólo colocamos una escalare” (sic), señalo el encargado de Bomberos. Para evitar que intentara nuevamente subirse, fue intervenido y entregado a los elementos de la Policía Estatal, Municipal y Naval, quienes llegaron ahí minutos más tarde y finalmente lo remitieron, con el fin de checar su nacionalidad y en caso de ser cierto, darle parte a sus autoridades consulares.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Por segundo día consecutivo, un sujeto presuntamente de origen hondureño fue auxiliado por elementos de Bomberos Municipales quienes lo bajaron de lo alto de un anuncio espectacular, apenas el lunes había sido bajado de la azotea del auditorio Benito Juárez, quedando detenido por la policía. La movilización se dio la mañana del martes, ya que el sujeto fue ubicado en la parte alta de un anunció ubicado en la avenida Rafael Cuervo en la colonia Astilleros de la zona norte de la ciudad. De acuerdo al segundo comandante de Bomberos Municipales, Orvil Sandiel, confirmó que se trataba del mismo sujeto que el lunes fuera bajado de la zona alta o azotea del auditorio Benito Juárez, al parecer de origen hondureño y de nombre Oscar Orlando B.R., de 39 años de edad. A pesar de que el sujeto fue señalado de robo e iba a ser denunciado, al parecer no procedieron en contra de él, siendo reportado la mañana
La persona enferma de Covid tuvo que ser llevada en otra ambulancia para recibir atención en el Hospital Regional de Boca del Río. Audi tipo Q3, de color negro, la cual era manejada por César Augusto D.B., mismo que iba con la luz del semáforo en verde y que no observó, ni escuchó la sirena, ni las luces de la ambulancia. Un trabajador de la Secretaría de Salud que iba en la ambulancia, resultó con algunos golpes y lesiones, mientras que el paciente tuvo que ser trasladado a bordo de otra
unidad que llegó minutos después para realizar su traslado e ingreso al Hospital Regional de Boca del Río. Agentes de Tránsito Municipal de Boca del Río, llegaron al sitio para apoyar con las labores de vialidad ya que los carriles quedaron parcialmente obstruidos, aseguraron de igual manera las unidades y serán las que determinen la responsabilidad en este accidente.
Dos lesionados tras colisión de autos Jorge L. Zapot / Isla, Ver.
Dos personas resultaron lesionadas, luego que se registrara el choque entre dos unidades automotrices, en el cruce de las calles Vallarta y López Rayón, en la colonia Centro de la ciudad de Isla. Se trató de la colisión de un automóvil marca Chevrolet, de color rojo y cuyo conductor no hizo alto al llegar a una calle con preferencia de paso, lo que originó que chocara contra un auto de color amarillo. Tras el percance resultaron lesionados, los hermanos Selene y Omar C., quienes provenían de la localidad de San Anastasio y los cuales iban en compañía de Luis Javier Á., quien era el conductor del auto amarillo.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Franco Cardel/El Dictamen
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
TRAILERAZO
Otra vez “rescatan” a hondureño
El incidente de tráfico se resgistró en el centro de la ciudad de Isla. Se informó que los lesionados fueron trasladados a un hospital a bordo de un vehículo particular, por lo que se ignora su estado de salud.
Mientras tanto, elementos de Tránsito del Estado se hicieron cargo de la situación y enviaron las unidades al encierro oficial.
Roban bicicletas de cocheras en la zona Centro Franco Cardel/El Dictamen
Ya ni las bicicletas pueden ser dejadas en las cocheras, esto de acuerdo a la denuncia que realizó una joven que fue víctima del robo de una de estas, el ladrón con mucha facilidad ingresó a su casa, ubicada en la colonia Flores Magón, en
la zona Centro de la ciudad de Veracruz. La agraviada señaló que los hechos se presentaron durante la madrugada, en su vivienda ubicada cerca del hospital de la Beneficencia Española, en donde el ladrón forzó la entrada y se llevó dos bicicletas, la de ella y la de su vecino,
ambas se encontraban en la cochera. A través de su publicación la agraviada, dió a conocer que se encuentra con temor por la situación de inseguridad y la forma tan fácil en que el sujeto pudo ingresar a parte de su vivienda, con el riesgo de que pudo haber ingresado a la casa.