Edición 18 de febrero de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 18 de Febrero de 2021

Año-123

No. 44419

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Vacunan a más de un millón de mexicanos

Gobierno ya no tomará fotografía a adultos mayores que acudan a inmunizarse contra Covid-19 REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Durante la conferencia nocturna en Palacio Nacional de este miércoles, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó que se aplicaron 104 mil 666 vacunas contra Covid-19, con las que México sumó un millón 58 mil 139 dosis puestas desde el 24 de diciembre de 2020. Dijo que del total referido, 622 mil se aplicaron en personal de salud y 99 mil 666 correspondieron a segunda dosis. Expresó que hasta el corte de este 17 de febrero, se han aplicado 318 mil 358 dosis a personas adultas mayores, seis mil 783 personas vacunadas presentaron efectos secundarios, aunque en su mayoría han sido leves. Por otro lado López-Gatell infor-

mó que el gobierno de México ya no tomará fotografías a los adultos mayores que acudan a vacunarse contra el Covid 19. Al responder una pregunta en la conferencia de prensa diaria sobre Covid desde Palacio Nacional, dijo que es indispensable que las personas queden registradas porque se necesita dar seguimiento para la aplicación de la segunda dosis Enfatizó que no es necesario tomar fotografías, y no debe restringirse el acceso a la vacuna a quien tome la decisión de que no se le tome la fotografía a su credencial o a su persona. Dijo que sí es indispensable, aportar el CURP, nombre, domicilio y teléfono. México concretó un convenio para la llegada de la vacuna Sputnik V, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en conferencia de prensa, inicialmente llegarían 200 mil dosis de la vacuna rusa este mismo sábado. Hasta ayer el número de casos confirmados de la nueva cepa de coronavirus Covid-19 aumentó a 2,013,563 en México y 177 mil 61 decesos por esta enfermedad.

PRINCIPAL

2

318 mil

358 DOSIS SE HAN APLICADO A PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PAÍS

Datos COVID-19 17 de febrero ACTIVOS

DECESOS

Veracruz

11,067

1,333

Boca del Río

1,343

163

Medellín

589

69

Alvarado

380

37

La Antigua

662

59

4,068

630

Xalapa

NACIONAL

6

Da positivo a Covid titular de la Sedena SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Plantarán árboles por cada desaparecido en Veracruz

Gabriel de Jesús Cárdenas Guízar, aspirante del PAN a la alcaldía de Medellín visitó el Dictamen donde fue recibido por el Gerente General de esta casa editorial, Alberto Villarello Ahued.

Viven un “Miércoles de Ceniza” diferente FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Para poder respetar las medidas sanitarias de seguridad y evitar el contagio del COVID-19, la iglesia católica modificó el rito del Miércoles de Ceniza, adaptándose a este tiempo de pandemia. En la misa presencial de la Catedral de Nuestra Señora de Asunción, que fue encabezada por el obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch, a las 8:00 de la mañana, se pudo notar que la ceniza era colocada en

la cabeza de los fieles católicos y se evitó la colocación de una cruz en la frente. Respetando la sana distancia, los sacerdotes hicieron entregan de pequeños recipientes a las personas que deseaban colocar la ceniza a sus familiares en casa. Briseño Arch recordó que el miércoles de ceniza es el inicio de la cuaresma y con ello la reconversión de las personas, que más allá de la colocación de la ceniza en sus frentes, debe ser un compromiso que nace desde el interior.

La ceniza era colocada en la cabeza de los fieles católicos y se evitó la colocación de una cruz en la frente.

En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO

ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN

Medellín, municipio moderno y que crece: Gabriel Cárdenas

Los colectivos “Buscando corazones perdidos” y “Por la Paz Xalapa”, de búsqueda de personas desaparecidas, anunciaron una jornada de reforestación en todo el Estado por cada desaparecido que hay. “Está iniciativa que pretende plantar árboles y nombrarlos en memoria de todos aquellos que de forma violenta e inhumana ya no están con nosotros”, expresó Alma Cecilia Carmona Ortega, del colectivo Toda vida vale. Afirmó que este movimiento no es con fines políticos, lo que buscan es trabajar en la concientización, la prevención, cuidado de la vida propia y los semejantes, así como aportar a la conservación del medio ambiente. La plantación se iniciará en diferentes partes de Xalapa, el 21 de febrero, en dos áreas. En cada una se sembrarán dos árboles por área para respetar las medidas de sana distancia. Uno de los lugares será el bosque Los Pinos, ubicado en la colonia Margarita Maza de Juárez y, el segundo, será en el parque Ferrocarrilero, ubicado en la avenida Miguel Alemán, esquina con Ferrocarril Interoceánico. “Esto es para que tomemos conciencia y trabajemos en la prevención de los delitos de secuestro, feminicidios, homicidios y desapariciones forzadas”, agregó Carmona Ortega. Por su parte, Sara González, representante del colectivo “Por la Paz Xalapa”, consideró que si las autoridades hicieran su trabajo, los colectivos no tendrían que hacer este tipo de acciones que visibilizan lo que está pasando desde hace muchos años.

Los colectivos “Buscando corazones perdidos” y “Por la Paz Xalapa” informaron sobre la iniciativa que pretende plantar árboles y nombrarlos en memoria de todos aquellos que de forma violenta e inhumana ya no están presentes.

Ubican posible “fosa” en Alvarado 2

PRINCIPAL

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

La activista lamentó que a la fecha las autoridades de la Fiscalía General del Estado sigan siendo omisas, se

Rehabilitación del zoológico, de los grandes pendientes PRINCIPAL

3

tarden tanto en atender a las víctimas, cuando su obligación es dar una atención adecuada y expedita.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.