www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Domingo 18 de Julio de 2021
Año-123
No. 44567
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Retroceden 5 estados en semáforo Covid México registró 12 mil 631 nuevos casos positivos, 534 en Veracruz
Vuelve a la actividad Raúl Jiménez fue titular con los Wolves durante un partido amistoso ante el Crewe Alexandra después de ocho meses fuera tras la fractura de cráneo que sufrió. DEPORTES 12
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
En medio de la tercera ola de Coronavirus autoridades de salud llaman a ciudadanos a seguir cuidándose. Potosí informaron que se regresará al semáforo amarillo, ayer se registró la cifra más alta de contagios con 154 nuevas personas infectadas. El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, mediante su cuenta oficial de Twitter, informó que se decidió retroceder al color amarillo en el semáforo de riesgo. “Lamentablemente la pandemia no ha terminado y debemos seguir cuidándonos”, dijo. De acuerdo a las autoridades de salud federal México registró 12 mil 631 nuevos casos positivos
de Covid-19 en 24 horas, con lo cual suman hasta ahora un total 2 millones 654 mil 699 casos estimados acumulados. El país sumó 225 nuevas defunciones, acumulando un total de 236 mil 240. Este sábado llegó a México un nuevo embarque de vacunas Sinovac, con un millón de dosis que servirán para aplicar a la población mayor de 18 años contra el Covid-19. En total, México ha tenido disponibles 73 millones 700 mil 875 dosis de vacunas.
REPORTA VERACRUZ 534 NUEVOS CASOS De acuerdo a informes de la Secretaría de Salud Estatal suman 71 mil 485 los casos confirmados de Covid-19, 534 más que el día anterior en la entidad, se consideran positivos 3 mil 477, mientras que los sospechosos suman 796. Desde que inició la emergencia sanitaria van 56 mil 813 personas recuperadas y 4 mil 328 en vigilancia. Los decesos suman son 10 mil 344, 17 más que el día anterior.
Pericos se queda con la serie Pericos venció 9-5 a El Águila y amarró la serie en el Parque Hermanos Serdán DEPORTES 12
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La Secretaría de Salud Federal no dio a conocer el semáforo epidémico nacional como lo hace cada dos semanas, pero al menos cinco estados han anunciado que retrocederán en el color de riesgo (del lunes 19 de julio al 1 de agosto), esto en medio de la tercera ola de coronavirus. El estado de Sinaloa, el cual ante el aumento de casos del virus SARSCoV-2 anunció que pasará al color rojo a partir de mañana, ayer se registraron 675 nuevos casos COVID, 20 fallecimientos y hay 4 mil 058 casos activos. Autoridades del Estado de México dieron a conocer que pasarán a semáforo amarillo, luego de permanecer dos semanas en verde, de acuerdo al último reporte, realizado el viernes, el territorio registró 161 mil 848 casos positivos y un acumulado de 21 mil 166 defunciones. Michoacán por su parte anunció este sábado que cambiará al color amarillo debido al incremento de casos positivos de Covid-19 en la entidad, el estado registró 242 nuevos casos del virus. Secretaría de Salud de San Luis
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Se cumplen 90 días del feminicidio de Montse
Suman 143 muertos por 7 las inundaciones en Alemania INTERNACIONAL
Al menos 143 personas han muerto por las devastadoras inundaciones del oeste de Alemania que han trasladado al mundo real la emergencia climática, tema prioritario ahora en la campaña para las elecciones generales que marcarán el adiós a la “era Angela Merkel”.
Datos COVID-19
PRINCIPAL
2
PRINCIPAL
2
17 de julio
ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
15,121
1,737
Boca del Río
1,752
224
Medellín
827
97
Alvarado
467
57
La Antigua
856
70
6,374
923
Xalapa
Recuperan otro cuerpo en fosas clandestinas de Ixtac
Volcadura con rapiña
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Tiktoker mexicana Paola Escoto crea video de protesta.
10
HECHOS
Está México a punto de 5 aprobar vacuna Moderna
PRINCIPAL
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Tractocamión que transportaba bebidas energéticas se accidentó en Maltrata.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 18 de Julio de 2021
A vacunarse ciudadanos de 30 a Se cumplen 90 días del 39 años del puerto de Veracruz feminicidio de Montse 3. MÓDULO FACULTAD DE MEDICINA U.V.
Este fin de semana, el delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que del 19 al 23 de julio de este año, iniciarán con la vacunación contra el Covid-19 para las personas de 30 a 39 años del municipio de Veracruz. Al respecto, el funcionario explicó que, para tal fin, se contará con cinco módulos de vacunación distribuidos en la ciudad, las cuales operarán en un horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, en donde se contará con el antígeno AstraZeneca. Las cinco sedes para la jornada de vacunación son las siguientes: SEDATU (Ágora) de la coloniaAmapolas, Instituto Tecnológico de Veracruz, Centro de Día del Hospital Naval, Estadio Luis “El Pirata” De la Fuente y la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana. Asimismo, Ladrón de Guevara agregó que también se estará vacunando a la población que no haya tenido la oportunidad de inmunizarse en los períodos en los que les tocaba; así también, mujeres embarazadas mayores de 18 años a partir de la novena semana de gestación.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
El delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que iniciarán con la vacunación contra el Covid-19 para las personas de 30 a 39 años del municipio de Veracruz. Chícharo (Pacheco), Residencial del Bosque, Cabo Verde, Los Caños de Santa Rita, Delfino Victoria (Santa Fe), San Julián, Santa Elena, Santa Rita, Villarín, San Bernardo, Santa Fe (Gasolinera), Los Tuxtlas, Las Higueras, La Esperanza, Maravillas, El Pando, Plan de Oro, Rancho Oluta, Las Golondrinas, Las Brisas, La Guadalupe, El Moralito, Parador Santa Fe, Rancho Tamaca, El Hatillo, Loma Iguana, Paso San Juan, Vargas, Nevería, El Gringo, Monserrat, Rancho Tiburón (El Pescadito), Buenos Aires, Los Pinos y Mata de Caña.
1. MÓDULO SEDATU
2. MÓDULO LUIS “EL PIRATA” DE LA FUENTE Se localiza en la calle Jacarandas
entre Álamo y Ciprés, dela colonia Las Amapolas 1 y brindará atención ciudadanía de las colonias: Malibrán, Amapolas, Florida I, San José (Seminario), Florida II (Casas Palenque), Campestre Las Bajadas, La Higuera, El Jobo, San José (Seminario Menor), Hacienda La Capilla de la Parroquia, El Infante, El Cocal, Loma de Lila, Amapolas II, Rafael Guízar y Valencia, Puente Roto (Gasolinera), Nuevo Veracruz, La Pochota, Predio 2, Predio 1, Los Almendros, Ampliación Bajada, Geo Villas del Puerto, col. Rafael Díaz Serdán, fracc. Laguna Real, Los Laureles, col. El Paraíso, El Almendro Sonora, Malibrán de las Brujas, Mata de Pita, Rancho Tembladeras, Santa Teresa, El Manguito, amp. Las Bajadas, fracc. Xana, Bonetera, Hacienda Paraíso, Hacienda Sotavento, Dos Lomas, Mata Cocuite, col. Cardenista Antonio Luna, Sentimientos de la Nación, Unidad Antorchista, Colina de las Flores, Colina de los Pájaros, col. Bicentenario 2010, Valle Alto, fracc. Paseo de las Palmas (Casas Ruba), col. La Condesa, Los Torrentes Aeropuerto, Progreso, col. Rodríguez y Huerta, Ciudad Industrial, Dorado Real I y II, Geo Tejería, Palma Real (Casas Ara), col. Las Vías, Loma de Tejería (Tejería), Parada Torreón Molinos, 16 de Febrero, col. Rosario Saldaña, Villa de Jesús, fracc. Geovillas del Sol, col. Juanita, Infonavit Valente Díaz, La Parroquia, El Cortijo, El
Se ubica en la calle Navegantes No. 327 del fraccionamiento Virginia, mismo que atenderá a habitantes de las colonias: Unidad Veracruzana, Vías Férreas, col. Artículo 123, La Armada, Populares, 21 de Abril, Pocitos y Rivera, 1o. de Mayo, col. Ortiz Rubio, El Jobo, Heriberto Jara, U.H. Simón Bolívar 1, U.H. Malibrán, Francisco Villa, U.H. Simón Bolívar 2, Villa de Guadalupe, Los Reyes, Nuevas Esperanzas, Reyes Heroles, C. de Rojas, Hidalgo, Granjas Boticaria, Acosta Lagunes, Las Razas, Los Volcanes, Rébsamen, fracc. Arboledas, fracc. Floresta, fracc. Flores del Valle, col. Chapultepec, San Isidro, fracc. SETSE, Inf. Chivería, U.H. El Coyol Condominios, El Coyol Sección C, El Coyol Magisterio, El Coyol Sección IV, U.H. El Coyol Framboyanes, U.H. El Coyol Ficus, U.H. El Coyol 1a. Sección, Caballerizas o Vicente Lombardo, Dora María Treviño, Los Sauces, Predio La Loma, Dos Caminos, 23 de Noviembre, Coyol Sección “A”, Predio 4, El Coyol Palmas, El Coyol Sección “D”, U.H. IVEC El Coyol, El Coyol FOVISSSTE (Magisterial), Vista Mar, Mercado Malibrán, Cándido Aguilar, Inf. Médanos del Perro, Médanos de Buena Vista, Adolfo López Mateos, Adolfo Ruiz Cortines, col. Lagos, Ma. Esther Zuno, Ejido El Coyol, col. Nezahualcóyotl, col. Pedro I. Mata, Cuauhtémoc, fracc.
Se sitúa en la calle Agustín de Iturbide s/n, en la colonia Centro y atenderá a la población de: Col. Morelos, col. Centro, col. Faros, col. Francisco I. Madero, Flores Magón, Héroes de Nacozari, La Huaca, col. Carranza, Díaz Mirón, col. Ortiz Rubio, Multifamiliar, Zaragoza, fracc. Reforma, col. Artículo 123, fracc. Floresta, U.H. Malibrán, Rébsamen, El Jobo, fracc. Arboledas, fracc. Flores del Valle, col. Pedro I. Mata, col. Francisco Villa, col. Las Razas, C. de Rojas, Granjas Boticaria, Antillas, Campestre, Maestros, Plaza Pastora y FOVISSSTE Floresta.
4. MÓDULO CLUB NAVAL Se ubica en la calle Gral. Figueroa No. 21 de la colonia Faros y brindará atención a las colonias: Villa Rica, Formando Hogar, col. Virgilio Uribe, Manuel Contreras, col. Colón y col. México.
Este sábado 17 de julio se cumplen 90 días de que la joven de 20 años y estudiante de la Universidad del Valle de México (UVM) campus Boca del Río, Montserrat Bendimes Roldán, llegó con traumatismo craneoencefálico y severas lesiones a un hospital privado un sábado 17 de abril del presente año a causa de una brutal golpiza propinada por su entonces novio Marlon “N”. Durante estos tres meses, familiares y amigos han externado en redes sociales su repudio ante este feminicidio, pidiendo justicia y, en esta ocasión fue la famosa tiktoker mexicana Paola Escoto quien se unió a este movimiento de protestas en reclamo a la falta
5. MÓDULO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ Localizado en la avenida Miguel Ángel de Quevedo No. 2779 de la colonia Formando Hogar; atenderá a las siguientes colonias: Colinas de Santa Fe, col. El Renacimiento, col. Chalchihuecan, fracc. Geovillas los Pinos, Condado del Valle Dorado (Segunda Sección), fracc. Condado de Valle Dorado, fracc. Costa Dorada, Infonavit Río Medio, Lomas de Río Medio, Playa Linda, Hortalizas Fovissste, col. Astilleros, Playa Linda, Infonavit Las Brisas, U.H. Tecnológico, Fernando López Arias, U.H. Adolfo Ruiz Cortines, Empleados Municipales, Los Pinos, Tablajeros, Jardín, Miguel A. de Quevedo, fracc. Marina Mercante, fracc. Hortalizas, col. Nueva, Inf. Buena Vista, Rincón Mexicana, Miguel Alemán, Reserva Tarimoya l, Lomas del Vergel, Ejido Vergara Tarimoya, Lázaro Cárdenas, Triunfo Unido, col. Benito Juárez, col. Luis Gómez Zepeda, col. Niños Héroes, Reserva Tarimoya II, 16 de Septiembre, Lomas del Ángel, Reserva Tarimoya III, La Esperanza, Diana Laura, Los Pineda (Francisco Pineda), Santa Teresa, Ejido Vergara Tarimoya, Iván Gómez Gómez, col. El Vergel, Lomas del Vergel, Predio Lomas de Río Medio, Laguna de las Conchas, Tarimoya, col. 16 de Septiembre, Las Torres, col. Vicente Lombardo Toledano, Paso del Pis, fracc. Del Norte, Río Medio, Río Medio II, Río Medio III, Punta Gorda, El Tamarindo, El Zapote, El Aguacate, Gasolina (Club de Cazadores), Río Grande, Basurero Municipal, col. del Proletariado (Pica Pica), Entrada a Punta Gorda, col. Patria (Diez Hectáreas), col. Bahía Libre, Infonavit Orquídeas, fracc. El Campanario, Arboledas, Lomas de Río Medio Cuatro, Los Torrentes, Oasis y Veracruzana de Gas.
LAS FECHAS DE VACUNACIÓN: • 19 de julio, personas cuya primera letra del apellido inicie con A-E • 20 de julio, personas cuya primera letra del apellido inicie con F-J • 21 de julio, personas cuya primera letra del apellido inicie con K-Ñ • 22 de julio, personas cuya primera letra del apellido inicie con O-S • 23 de julio, personas cuya primera letra del apellido inicie con T-Z • 19 al 23 de julio, personas que por incapacidad no puedan levantarse de cama.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Será del 19 al 23 de julio en cinco sedes
de respuesta de las autoridades encargadas de encontrar al o los responsables y castigarlos, en este lamentable hecho que conmocionó al país. En el post que acompaña el video, la influencer dice: “??MAKEUP FALSO??Montserrat Bendimes lo digo yo porque tu no viviste para contarlo... IG: Gtfopago #parati #fyp #casosreales #niunamenos #feminista sonido original - Paola Escoto” Este TikTok se puede apreciar en el sitio: https://www.tiktok. com/@gtfopago/video/6968897208670342406?fbclid=IwAR1OA db8AbqgtPbLkBMqhrP1uRVdt kbQCE6WFkrnEm2Cf4GCxIA 0ixNLbqU.
La tiktoker mexicana Paola Escoto se unió al movimiento de protestas.
Recuperan otro cuerpo en fosas clandestinas de Ixtac José Guerrero Miravete/El Dictamen/Orizaba, Ver.
Fiscalía abandona la zona de recuperación: Colectivo
Un cuerpo en avanzado estado de putrefacción, logró recuperarse en el interior de una fosa clandestina en la zona de exterminio de la comunidad de Campo Grande del municipio de Ixtaczoquitlán, por lo que suman 36 víctimas. Desde hace varios días, se iniciaron los trabajos de prospección se recuperaron el martes tres cuerpos y este viernes uno más, revelaron integrantes del Colectivo de Familiares Desaparecidos de la zona OrizabaCórdoba. Se informó que ya se han entregado 4 cuerpos gracias a una identificación, por lo que se hizo la entrega digna a las familias. Se confirmó que esta semana se recuperaron 4 cuerpos más dando un total de 36 restos humanos hallados en Campo Grande.
Gran malestar se generó entre los integrantes del Colectivo de Familiares Desaparecidos de la zona Orizaba-Córdoba, luego de que supuestamente personal de la Fiscalía General del Estado abandone los trabajos de recuperación de cuerpos y dejar sin resguardo las fosas clandestinas de Campo Grande, Ixtaczoquitlán. Explicaron que es indolente por parte de la dependencia estatal que no se dé continuidad al oficio que giraron que se trabajaría la semana del 19 al 23 de julio y de manera repentina cancelen esas acciones por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda bajo el argumento que no hay personal suficiente para brindar ese resguardo. “Hacemos un llamado a la Fiscalía General del Estado, a Servicios Periciales, a la Comisión de Búsqueda y a Derechos Humanos para que continúen con estos trabajos”.
REQUISITOS: Folio de vacunación, credencial del INE, CURP y comprobante de domicilio reciente (en caso de no contar con él se deberá preguntar al personal de salud).
Integrantes del Colectivo de Familiares Desaparecidos de la zona OrizabaCórdoba.
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Aries, fracc. Faros y Casas Díaz o Siglo XXI.
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Xico vuelve a fiestas en medio de Covid Redacción / Agencia SPI / Xalapa, Ver. 17 de julio
La noche del viernes cientos de personas se reunieron en Xico para realizar quema de toritos en honor a la Virgen del Carmen. Cabe destacar que el municipio se ubica en semáforo color naranja de riesgo alto ante el contagio por covid-19 y de acuerdo a este los eventos masivos están suspendidos; sin embargo, eso no impidió que se reunieran en el barrio de la Virgen del Carmen. Con un torito que pasearon por las calles, se observó que los asistentes no portaba cubrebocas, e incluso llevaron a menores de edad que en ningún momento
guardaron la sana distancia. Hay que recordar que actualmente Xico tiene confirmados 121 casos confirmados de covid-19 y 21 deceso a causa de la enfermedad causada por el virus SARS-Cov2. Pese a ello y los llamados de la autoridad para que los jóvenes se “autorregulen”, las calles de este municipio lucían abarrotadas. En redes sociales invitaban a la gente para acudir a las celebraciones. En Veracruz suman 70 mil 951 casos confirmados de covid-19 así como 10 mil 327 decesos; sin embargo, el número de personas cuyos síntomas de la enfermedad se presentaron hace 14 días suman 3 mil 321 activos.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 18 de Julio de 2021
EN LA OPINIÓN DE
LETICIA PERLASCA NÚÑEZ Un 17 de julio de 1940 en Juchitán, Oaxaca nació Francisco Benjamín López Toledo. Fue un artista plástico que también tuvo una destacada labor como activista de izquierda, luchador social, ambientalista, promotor cultural y filántropo. Apoyó numerosas causas enfocadas a la promoción y conservación del patrimonio artístico mexicano, orientada al libre acceso a la formación artística y el cuidado del medio ambiente. La obra de Francisco Toledo es representativa del imaginario mexicano, habla de un hombre que incursionó en el arte a través de distintas técnicas y materiales. Desde el collage, la acuarela, el textil, pasando por la cerámica, el tapiz, la herrería y hasta la escultura: fue un artista polifacético. Su arte refleja un gran aprecio por la estética de la naturaleza, particularmente la de animales que no son convencionalmente asociados con la belleza como monos, murciélagos, iguanas, sapos e insectos. La visión moral de Toledo afirma que el mundo de los humanos y el de los animales son uno con la naturaleza.
BUENOS DÍAS
GUILLERMO INGRAM GARCÍA “Que me inscribo a clases de salsa y cuando llegué, era el único que llevaba molcajete”.
DATO IRREFUTABLE Decir que eres pobre por culpa de los ricos… Es como decir que la Sheibaum no tiene pompis por culpa de la Kardashian.
SEGURAMENTE SE APELLIDA GATELL
Francisco “El Maestro” Toledo a 81 años de su nacimiento Importante su activismo a favor de la defensa del patrimonio cultural, así como su enorme aportación a la difusión cultural y artística al fundar el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo y el Centro de las Artes de San Agustín, principalmente. Toledo recuperó técnicas antiguas e investigó otras nuevas, tanto en la pintura como en la escultura y la cerámica. Diseño tapices con los artesanos de Teotitlán del Valle. El color y la riqueza étnica y cultural de Oaxaca catalizan su creatividad y su obra, como la de tantos otros artistas plásticos locales y extranjeros. En 1977 viajó a Nueva York, ciudad a la que regresó en 1981 para ampliar sus técnicas en la cerámica. Un año antes, el Museo de Arte Moderno de México había organizado una gran exposición retrospectiva de su obra. El maestro Toledo partió físicamente un 5 de septiembre del 2019 en su entrañable Oaxaca. @PerlascaLety FB Leticia Perlasca
Se quejaba un anciano amargamente intelocutor exclama: “¿Ah, sí?, pues que bien ¡Joder!”. El cuestionado responde enfático, no sin antes, temeroso, echar una mirada de precaución sobre su hombro, pero sin dejar de lavar los trastes: “No, bien no ¡Que no me puedo quejar!”.
TODO POR EL MALDITO COVID
“Nada más llamó para decirles que ya podemos salir abiertamente e incluso sin tapabocas. Dijeron por las noticias de televisión que el coronavirus se suicidó… ¡Sí, dijeron que se disparó, compadre!”.
Anuncian: “Muere otra víctima del covid-19… -se ve la foto de un individuo, con tipo ejecutivo, con la copa de un portabustos color rojo sobre su boca y sujeto por lo demás alrededor de la cabeza- “…Llegó a su casa con la mascarilla equivocada”.
ENTENDIÓ MAL LA RESPUESTA
UN BUEN DOMINGO
Está un individuo fajado lavando una pila de trastes en el fregadero, con mandil y toda la parafernalia. En eso se le aproxima alguien conocido y le pregunta: “¿Qué tal la vida de casado?”. El interpelado responde: “Pues la verdad, que no me puedo quejar”. Su
“Amate como si todo, deja ir como si nunca, sueña como si siempre, y aprende a reír como si nada”.
EN LA OPINÓN DE
http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com
Verano
MARÍA DEL CARMEN DELFIN DELGADO Bienvenido este rico periodo del año, aparece después de la calma primavera y antes del frío otoño para reanimar la vida en todos los sentidos, cálida estación que se asocia a la cosecha, a la abundancia, la vendimia, el sol y la adultez en el ser humano; este ciclo condujo, desde milenios atrás, a que el hombre entendiera la vida como un eterno morir y renacer, natural y repetitivo. Con días más largos y noches más cortas, nos brinda la oportunidad de apreciar el entorno, disfrutar las horas con luz y movimiento, disfrutar la vida en todo su esplendor. Las civilizaciones antiguas en todos los continentes han dado un sentido místico y religioso al solsticio de verano ya que solían rendir culto a sus dioses, mayormente las deidades solares que eran las principales en casi todas las culturas milenarias. Para los asirios la sequía en el verano era resultado de la muerte del dios Baal provocada por su hermano Mot; para los romanos el verano representaba a una doncella coronada con doradas espigas y sosteniendo una antorcha, también como un varón fornido que sostiene en su hombre el cuerno de la abundancia. Los griegos lo concebían como la personificación de Carpo (fruta), también llamada Damia (madre tierra), la Hora del verano y el otoño, diosa de las frutas, de los árboles frutales, los jardines y las huertas; hija de Brisa o viento del oeste. Además, este fenómeno natural de cuatro periodos consecutivos representaba una constante batalla entre fuerzas divinas entre sus deidades Hades y Démeter, disputándose la compañía de Perséfone, hija de este último y esposa de Hades. El verano, temporada de viaje, de iniciación, de aventura, también ha sido inspiración en el arte, creaciones musicales, pictóricas, literarias y bellos cantos se han creado por admiración a esta encantadora estación, algunas obras poco
conocidas, y no por ello menos valiosas, y otras presentes en nuestro imaginario como íconos en su género. Truman Capote nos introduce en un drama pasional y candente del verano en Nueva York en Crucero de Verano, donde una chica de 17 años se niega a viajar en un crucero con sus padres en pleno verano, absurdo pero conveniente para ella que tiene otro plan, un romance con el empleado del estacionamiento donde guarda su auto, a la par del varano también avance el amorío que se tornará cada vez más serio y equívoco. Sueño de una noche de verano, conocida comedia de William Shakespeare escrita alrededor de 1595, narra los acontecimientos durante la boda de Teseo, duque de Atenas, con Hipólita reina de las amazonas, a la par de las aventuras de otros amantes atenienses y un grupo de actores aficionados que actúan bajo el encantamiento de las hadas del bosque donde transcurre la historia. El compositor clásico Félix Mendelssohn escribe la obertura del mismo nombre y otras piezas musicales inspirado en la obra en 1842, las que sirvieron de acompañamiento en muchas presentaciones. En 1960 Benjamín Britten, compositor británico, escribe una ópera basada en la comedia de Shakespeare, con libreto escrito por él y el tenor Peter Pears. Así mismo, se han hecho decenas de versiones para el cine en distintas épocas. El artista William John Montaigne crea en 1846 la hermosa representación de la escena llamada “Ven, sobre este lecho de flores reposa” de Sueño de una noche de verano, en un óleo con múltiples y coloridas imágenes, donde se aprecian los míticos personajes del bosque encantado y un joven recostado sobre un tronco seducido por los encantos de una mujer.
Asociación de Padres de Familia pide reunión con titular de SEV Para tomar consensos sobre el regreso a clases ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Tras la reunión que sostuviera la Asociación Estatal de Padres de Familia de Veracruz hace cerca de un mes con la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, en la ciudad de México, en donde la funcionaria avaló su embestidura y compartió información en torno al probable retorno escolar presencial; el presidente de dicha asociación estatal, Esteban Pablo Rodríguez Ortega, hizo un llamado al titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, a que los tome en cuenta y los convoque a una reunión para tomar consensos en beneficio de la niñez veracruzana. Recriminó que, a la fecha, el titular de la SEV no los ha tomado en cuenta y existe un gran interés de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Veracruz en que los reciba pues el regreso a clases y los temas relacionados con la escolaridad de sus hijos es competencia de ambas partes, ya que, además, las asociaciones de padres no son una casualidad, toda vez que surgen de un decreto presidencial. “Hace unos días estuvimos don Delfina Gómez, en la ciudad de México, la secretaria de Educación federal, la jefa inmediata de él (Zenyazen) y ella respeta mucho nuestra posición como Asociación Nacional de Padres de Familia, entonces, yo no veo por qué un secretario de estado quiere estar por encima de una secretaria de Educación Pública federal (...) El que sea
AGENCIAS / EL DICTAMEN
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
Hay gran interés de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Veracruz de analizar los temas relacionados con la escolaridad de sus hijos. muy amigo del gobernador no le da facultades (...) Si la secretaria Delfina Gómez recibe al presidente nacional y a las asociaciones de cada estado, él por qué no tiene la atención de atendernos”, argumentó el entrevistado. Detalló que en dicho encuentro con la secretaria de Educación Pública se abordaron temas como: el próximo retorno escolar de forma física, de los protocolos sanitarios que brinden seguridad a las y los escolapios y su compromiso por que se cuenten con las condiciones necesarias para que ello sea posible; así también, su respaldo a las asociaciones de padres de todas las entidades. Por otro lado, y luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunciara que la tercera ola de Covid-19 en el país no será un impedimento para que se regresara a clases presenciales en el mes de agosto próximo, el presidente de la asociación avaló este pronunciamiento, siempre y cuando el semáforo epidemiológico se encuentre en color verde, pues aseguró que ellos son los más interesados en que sus hijas e hijos regresen
a las aulas. Asimismo, Rodríguez Ortega resaltó que ellos son institucionales, por lo cual, reprobó lo señalado hace unos días por el titular de la SEV, en torno a que, mientras el estado de Veracruz se encuentre en color rojo en el semáforo, el regreso a clases para el ciclo escolar 2021-2022 no será posible; ya que insistió, el funcionario estatal debe tomar en cuenta a los padres de familia. “Por ahí vi que, hace unos días, Zenyazen habla del no regreso a clases (...) el señor se cree autónomo y cree que, porque él controla la SEV, también va a controlar a los padres de familia”, refutó. Finalmente, el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Veracruz confió en que el secretario de Educación estatal pronto los convoque, pues recordó que representan a 23 mil 980 escuelas públicas en el estado de nivel básico (preescolar, primaria, secundaria), es decir, casi 4 millones de padres de familia en Veracruz; aunque próximamente incorporarán al nivel bachillerato y a instituciones particulares también.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 18 de Julio de 2021
En jurisdicción del Distrito 04 del Instituto Nacional Electoral del primero de agosto
ALINA KRAUSS / El Dictamen
Instalaran 205 mesas receptoras de respuestas a consulta popular
Por la pandemia de covid-19, los talleres con que cuenta el Centro Cultural Atarazanas se han limitado a un cupo de 10 personas aproximadamente.
Todos los trabajos previos están cubiertos por personal de la Junta Distrital 04 del Instituto Nacional Electoral en los términos ordenados por la superioridad a fin de garantizar el cumplimiento de metas establecidas en materia de objetividad, transparencia, certeza, legalidad. Tienen programada la instalación de 205 mesas receptoras del pronunciamiento de la ciudadanía en el sentido de si están de acuerdo o no con el texto redactado por integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación : “ Estás de acuerdo o no, en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal para emprender proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en años pasados por los actores políticos, encaminados a garantizar la justicia y derechos de las posibles víctimas “.
EL 23 CIERRAN REGISTRO DE OBSERVADORES El informe del licenciado José Gonzalo Castillo Gameros, vocal ejecutivo de la institución responsable de la organización, desarrollo y cómputo de la votación referida señala características especiales de ahora, comparadas con elecciones en relevo de autoridades en los 3 órdenes de gobierno, por ejemplo, en esta ocasión prescindirán de representantes de partidos políticos. La carga de actividades a cargo de personal del INE, con acompañamiento de personas interesadas en participar en el carácter de observadores, en el afán de reforzar el valor de los resultados. Por cierto, el funcionario entrevistado dio a conocer ampliación del plazo del día 14 a 23 del presente mes para presentación de solicitudes tendientes a quedar integrados al grupo de observadores acreditados. Hasta ayer registraban 21 peticiones, de las cuales validaron 5 casos luego de cumplir con curso de capacitación breve – promedio de 2 horas -. Una vez satisfecho el paquete de requisitos, el Consejo de la Junta Ejecutiva Distrital entrega credencial de identificación y
El Dictamen
Mario Vazquez Sandoval / El Dictamen
Se trata de un evento inédito, sin embargo la experiencia de funcionarios electorales, permite adelantar escenarios, entre éstos, asistencia de 2000 votantes en cada mesa receptora.
Necesitan alta votación en consulta popular Redacción / Agencia SPI / Xalapa, Ver.
17 de julio (SPI) Para que la consulta popular contra ex presidentes l sea vinculante, tendrá que participar el 40 por ciento del padrón electoral del país, advirtió el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Josué Cervantes Martínez. Indicó que si no se logra este porcentaje de la participación no podría revisarse las acciones que tomaron funcionarios en el pasado, que es el objetivo de este ejercicio. “Para que el resultado de la consulta popular se requiere de la participación de un 40 por ciento del listado nominal para que sea vinculante (…) Si el ‘no’ gana ya no se podrían llevar a cabo estas acciones”. Añadió que con la modificación que hizo el INE a la pregunta planteada por el Gobierno federal el documento oficial de acreditación. Es cierto, reconoció Castillo Gameros, se trata de un evento inédito; sin embargo la experiencia de funcionarios electorales, permite adelantar escenarios, entre éstos, asistencia de 2000 votantes en cada mesa receptora. Inicio de la jornada a las 8.00 horas y cierre a 18.00 horas y hasta sería posible realizar el cómputo distrital el mismo domingo, el
con el objetivo de “enjuiciar” a ex presidentes, se amplía el abanico para que los esclarecimiento que se hagan del pasado sean hacia todos los actores políticos relevantes del pasado. “Obviamente los Presidente están incluidos pero no son los únicos, es cualquier funcionario que haya tomado una acción relevante y que eventualmente haya causado un agravio al a población pudiera ser parte. La consulta no es para ver si penalmente se procede contra alguien porque eso ya está en la ley y si hay elementos e debe proceder”. Aclaró que lo que se va a consultar son facultades discrecionales que en términos generales serían aquellas en donde el actor político o funcionario público cuando lleva a cabo un acto de autoridad tiene posibilidades tomar una decisión en distintos sentidos o no tomarla.
lunes, a más tardar el martes siguiente. Sólo requiere el conteo de 2 conceptos el si o el no, con la suma total. Permanece abierta la convocatoria dirigida a quienes decidan intervenir como observadores, la solicitud pueden hacerla en línea con la liga ine.mx o bien de manera presencial, anexando credencial de electoral y sin vinculación directa con partidos u otra organización política.
Atarazanas mantendrá sus eventos de manera híbrida Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Debido a las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia de covid-19, los talleres con que cuenta el Centro Cultural Atarazanas se han limitado a un cupo de 10 personas aproximadamente y aplicando los protocolos de salud establecidos, por lo cual, ya se contempla mantener un esquema híbrido a fin de que más personas puedan disfrutarlos, señaló el subdirector de Programación y Contenido del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), Marco Darío García Franco. “Calculando 10 personas, dependiendo del espacio. Aquí en el centro cultural, que es un espacio muy amplio y muy ventilado, podríamos aspirar a un poco más, pero tienen que ser talleres como muy controlados (...) En ese sentido, estamos teniendo más público que antes, lo cual, es muy bueno, digo, eso implica ampliar los públicos a los que llegamos (...) Nuestra estrategia es tener una protesta híbrida (...) En realidad toda la oferta cultural: exposiciones, muestras, proyecciones, todo lo que el instituto ofrece, tenga una salida en línea y otra presencial y así vamos a seguir trabajando” Aunado a ello, explicó que la oferta del IVEC sigue manteniéndose en línea, a través de sus redes sociales oficiales, es decir, todos los talleres, diplomados, cursos y seminarios y lo que se pretende mejorar y dignificar el espacio con el objetivo de que las y los usuarios lleguen a un sitio limpio y en condiciones para desarrollar sus habilidades y el esparcimiento. Insistió en que, aunque al momento es poca la asistencia en esta sede, se pretende que una vez que avance la vacunación y mejores las
El Dictamen
“Intentos de someter a poderes judiciales deben contenerse con defensa de derechos” Juan Guillermo Gasca Esperón, premio nacional 2021 en Administración de Justicia.
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Ante el sometimiento actual de los poderes judiciales de la nación a grandes tensiones y presiones no solo de los poderes institucionalizados sino
por el poder fáctico, es necesario el uso de todos los recursos en defensa de los derechos, como la única forma de contener y someter al arbitrario, planteó Juan Guillermo Gasca Esperón, premio
nacional 2021 en Administración de Justicia. Consideró que la independencia judicial debe de medirse a través de los elementos persuasivos de los escritos, sentencias y actos de autoridad que
condiciones epidemiológicas en la ciudad de Veracruz, comience a incrementarse el número de visitas para sus diversos cursos o eventos culturales. “Lo que quisiéramos es poder regresar a este momento antes de la pandemia, donde teníamos listas de espera y tenemos que decir: ya no podemos aceptar más gente, pero sabemos que eso no va a suceder, que con la nueva normalidad no va a suceder así”, dijo el funcionario. Resaltó que las plataformas digitales les han permitido aprender en torno a otras formas de interacción, lo cual es satisfactorio porque ha sido muy práctico y ha tenido un alcance muy positivo que favoreció a las poblaciones ubicadas en sitios inaccesibles. Así también, García Franco comentó que este recinto pretende recuperar esta vocación dedicada al arte popular veracruzano y actualmente la conforman la Galería de Arte Popular, el área de talleres, habrá otra para la venta de artesanías y, por el momento, se hace por eventos, aunque el fin es tener una tienda permanente de artesanía, un espacio para cafetería, una biblioteca orientada a temas de patrimonio cultural, una ludoteca, así como un escenario móvil para eventos, por lo cual, el Centro Cultural Atarazanas es ahora la sede del programa de Empresas Culturales y Creativas de Veracruz. Finalmente, el subdirector de Programación y Contenido del IVEC invitó a la ciudadanía a visitar si sitio virtual: http://www.ivec.gob. mx/ a fin de que conozca de su oferta cultural, artística y participen en los diversos eventos programados convocados por este recinto.
emitan los operadores jurídicos de todos los niveles, con fundamentos y motivos que soporten las determinaciones judiciales y administrativas. Pero lo más importante, subrayó, es generar una convicción en la sociedad y en los gobernantes, porque hoy a nivel estatal y federal se viven momentos y condiciones inimaginables en temas de independencia judicial.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 18 de Julio de 2021
La vaquita es el cetáceo más pequeño del mundo, cuya sobrevivencia depende 100 por ciento de México, porque no se encuentra en ninguna otra parte del planeta.
Refuerza Gobierno medidas para proteger a la vaquita marina Redacción / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
Próximamente la población mexicana contará con una nueva opción de vacuna contra el COVID-19. Este sábado Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las autoridades sanitarias del país están por aprobar la fórmula del laboratorio estadounidense Moderna. A través de su cuenta de Twitter, el canciller señaló que esta vacuna, que también es de un esquema de dos dosis, tiene un nivel de efectividad contra el SARS-CoV-2 similar a la fórmula Pfizer-BioNTech, de EU. “Buena noticia: pronto, muy pronto, será aprobada en México la vacuna Moderna de perfil tecnológico similar al de Pfizer. Más y mejores opciones para el plan de vacunación 2021 y el que ya se diseña para el año entrante” Cabe mencionar que el porcentaje de Moderna es de 94.5 por ciento, mientras que Pfizer es de 95 por ciento. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya otorgó su homologación de emergencia a la vacuna de Moderna, colocándola como la quinta en recibir esa aprobación de la agencia sanitaria de la ONU. Los expertos de la OMS reco-
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya otorgó su homologación de emergencia a la vacuna de Moderna. miendan que la vacuna de Moderna se administre en un intervalo de 28 días, aunque apuntaron que la segunda inyección puede “aplazarse 42 días” (seis semanas) en circunstancias excepcionales, como una grave crisis sanitaria o escasez de dosis. Además de EU, ha sido autorizada en la Unión Europea, el Reino Unido, Israel y Singapur, entre otros países. Desde diciembre de 2020, México ha recibido 59 millones 387 mil 335 dosis de vacunas de seis diferentes fórmulas: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sputnik Sinovac, CanSino Biologics, y la más reciente, Johnson & Johnson. El gobierno federal planea terminar a finales de este año su proceso de inmunización a personas mayores de 18 años, en momentos en que una tercera oleada de casos está afectado principalmente a los jóvenes.
Las vacunas anticovid de ARN Mensajero o ARNm, como las desarrolladas por Moderna y Pfizer/ BioNTech, son aquellas que utilizan un novedoso, pero no desconocido, método de biotecnología por el que se inocula en el organismo un fragmento muy pequeño del código genético del nuevo coronavirus. Sin riesgo alguno de contagiar la enfermedad, el ARNm da “instrucciones al organismo para que produzca una pequeña parte del virus”, conocida como proteína Spike y presente en su superficie, “lo cual provoca una reacción del sistema inmunológico”. Una vez el ARNm ha cumplido su misión, las propias células destruyen ese material genético inoculado a través de la vacuna, lo que impide por completo un eventual acceso del virus o cualquier riesgo de alteración genética.
AGENCIAS / El Dictamen
El Gobierno de México anunció un reforzamiento de las medidas para proteger a la vaquita marina, el mamífero de mar que más cerca está de la extinción tras haberse convertido en víctima colateral de la captura en aguas de México del pez totoaba. En un comunicado, la Secretaría de Medio Ambiente explicó que el pasado 9 de julio se publicó el acuerdo que define factores detonantes, sus indicadores y los mecanismos para instrumentar actos y acciones predeterminadas para atender la situación que vive esta especie. Se trata, dijo, de tomar medidas coercitivas severas en contra de los infractores de la ley y desincentivar las actividades de pesca ilegal. Con el acuerdo, se regulan artes, sistemas, métodos, técnicas y horarios para la realización de actividades de pesca con embarcaciones menores y mayores en Zonas Marinas Mexicanas en el Norte del Golfo de California. Además, se establecen sitios de desembarque, así como el uso de sistemas de monitoreo para tales embarcaciones.
Las autoridades mexicanas afirmaron que se trata de operar este acuerdo “con la mayor certeza jurídica tanto para los pescadores, como para las autoridades”. Por ello, se ha establecido un “robusto” marco regulatorio y de coordinación, conformado por instrumentos complementarios como el Plan de aplicación del Acuerdo; el establecimiento de Factores detonantes para el cumplimiento de la Ley; y la instauración de dos grupos de trabajo y coordinación. El objetivo, establecieron, es mantener de manera permanente los esfuerzos realizados por el Gobierno Federal en materia de inspección y vigilancia en la zona de tolerancia cero. Señalaron que se realizarán las acciones de inspección y vigilancia con recursos humanos y materiales con impacto diferenciado. Entre estas acciones están el patrullaje de vigilancia marítima las 24 horas durante todo el año, el patrullaje terrestre, el establecimiento de puestos de control, además de acciones de recuperación de redes de enmalle ilegales, perdidas o abandonadas en la zona.
El porcentaje de efectividad de esta fórmula de dos dosis es de 94.5% AGENCIAS / El Dictamen
AGENCIAS / El Dictamen
Está México a punto de aprobar vacuna Moderna
El presidente Andrés Manuel López Obrador presidió Programas para el Bienestar en Ometepec, Guerrero.
El equipo de médicos especialistas del IMSS se desplazó al Hospital guanajuatense para obtener el vital órgano, que fue trasladado por vía aérea al Aeropuerto de Toluca.
Trasplantan hígado de “urgencia nacional” a paciente pediátrico Redacción / El Dictamen / Ciudad de México
Un equipo de especialistas del Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional La Raza trasplantó un hígado a un niño de 5 años 11 meses de edad, considerado de “urgencia nacional”, ya que el menor tiene un padecimiento de hepatitis que pone en riesgo su vida. Se considera “urgencia nacional” cuando un paciente tiene prioridad absoluta en todo el territorio mexicano ante cualquier potencial donador, ya que su condición es extremadamente crítica y pudiera fallecer en las próximas 24 horas. El donador fue un joven de 19 años que falleció en el Hospital General de León Guanajuato, de la Secretaría de Salud del Estado y gracias a la generosidad de su familia que permitió dar una esperanza de vida a un paciente pediátrico. Durante la madrugada de este viernes, el equipo de médicos especialistas del IMSS se desplazó al Hospital guanajuatense para obtener el vital órgano, que fue trasladado por vía aérea al Aeropuerto de Toluca. Después, con la ayuda del Grupo
Relámpago dicho órgano arribó al Helipuerto del Hospital de Traumatología “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” en Magdalena de las Salinas y su traslado final se realizó en ambulancia al Hospital General de La Raza. De esta donación, también se procuraron riñones que beneficiarán a dos pacientes de la UMAE Hospital de Espacialidades No.1 del Bajío del IMSS; las córneas y el tejido musculoesquelético ayudarán a más personas en la misma Entidad. Todos los procesos de procuración y el trasplante se hacen en apego a los protocolos de bioseguridad para evitar los contagios por COVID-19, para ello se realizan pruebas PCR tanto a los donadores como a los receptores. Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https:// www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS en la liga: http:// www.imss.gob.mx/salud-en-linea/ donacion-organos/, se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.
Redacción / El Dictamen
El mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador aseguró que deberían ser juzgados los expresidentes solo por privatizar la educación en México. En Guerrero y pese a la veda electora por la consulta popular a realizarse el próximo domingo 1 de agosto, López Obrador aseguró que durante el periodo neoliberal se rechazó a jóvenes que querían estudiar, siendo esta la razón por la cual carece de personal médico. Solo por esa razón se debería juzgar a los gobernantes del periodo neoliberal: por privatizar la educación, por rechazar a los jóvenes que querían estudiar. Actualmente México no tiene el número de médicos ni de especialistas que requiere”, argumentó
“Entonces cómo podemos tener hospitales bien equipados, pero no se consiguen especialistas, hacen falta pediatras, hacen falta otros especialistas, eso es lo segundo, ya estamos trabajando”, explicó. El mandatario mexicano calificó como hazaña el haber capacitado a médicos y enfermeras para enfrentar la pandemia de COVID-19 en el país. “El trabajo que se hizo para enfrentar la pandemia formando a miles de médicos generales fue una hazaña lo que se hizo para tener médicos y enfermeras y poder atender a la gente en los momentos más difíciles de la pandemia”, declaró. Presidencia de la República detalló que los eventos de López Obrador este fin de semana no serán transmitidos debido a la veda electoral impuesta
por el Instituto Nacional Electoral (INE) de cada a la consulta popular que se llevará a cabo el próximo 1 de agosto. En un origen, la consulta convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador preguntaba si enjuiciar por corrupción y otros delitos a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018). Pero la Suprema Corte la modificó de manera que se preguntará a los mexicanos si están de acuerdo en llevar a cabo “acciones con apego al marco legal para esclarecer las decisiones políticas tomadas en el pasado por los actores políticos”.
Fallecen por Covid-19 tres niños en Sinaloa Redacción / El Dictamen
Tres menores fallecieron por Covid-19 en Sinaloa, de acuerdo con la plataforma de información de la Secretaría de Salud estatal, en las últimas 24 horas se sumaron 20 muertes más por el virus. De éstas, 16 presentaban algún tipo de comorbilidad. En el caso de los menores, los tres se catalogaron como pacientes inmunosuprimidos. Aunque sus datos se ingresaron apenas este viernes a la plataforma, según información oficial, los fallecimientos ocurrieron en días anteriores. Un infante de un año pereció en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Culiacán el 11 de julio. Otro niño de 10 años falleció el 9 de julio en el IMSS Los Mochis, y una niña de 14 años perdió la vida el 11 de julio en el mismo hospital.
AGENCIAS / El Dictamen
AGENCIAS / El Dictamen
Expresidentes deberían ser juzgados por privatizar educación: AMLO
El Gobierno de Sinaloa anunció que se retrocedía al semáforo rojo ante un incremento en los casos de Covid-19. El primero residía en la comunidad de El Fuerte y la segunda en Ahome. El Gobierno de la entidad anunció
que se retrocedía al semáforo rojo ante un incremento en los casos de Covid-19.
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 18 de Julio de 2021
FINANZAS DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Square, empresa de Jack Dorsey, cofundador y CEO de Twitter anunció que creará un negocio enfocado en una plataforma de desarrollo abierta para facilitar servicios financieros sin custodia, sin permiso y descentralizados utilizando bitcoin, lo que amenazaría al sistema bancario. La plataforma TBD, será liderada por Mike Brock y en alianza con Square, Seller, Cash App y Tidal, formarían una DeFi (plataforma de finanzas descentralizadas), permitiendo transacciones financieras más accesibles, eficientes y de coste relativamente más bajo, que los bancos tradicionales. Las DeFI se han convertido en
un soporte con crecimiento exponencial en el último año y, según los analistas, seguirán creciendo en el futuro, gracias a las oportunidades de valor que ofrecen a sus inversores, y al entorno actual de escasez de rendimiento, que ha traido una mayor demanda de plataformas de este tipo que ofrecen rendimientos significativamente más altos que los productos financieros tradicionales. DeFi Pulse, encargada de rastrar el ecosistema de las finanzas descentralizadas en la blockchain de Ethereum, la liquidez actual que reúne esta industria supera los 55.210 millones de dólares, cifra bastante alta en comparación con los 2.600 dólares de hace un año.
(Mezcla Mex. USD/Barril)
Compra 19.36
Venta 20.41 23.49 0.1807 45,000.00
CCME pretende atraer a más de 50 mil “nenis” a la formalidad Grupos tienen muchos años en el mercado y en la pandemia se tuvieron que hacer 100% digital ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
El Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) ya trabaja con ocho liderazgos en sus diversos capítulos regionales con la finalidad de atraer a un gran porcentaje de las más de 50 mil mujeres que actualmente operan en el país como “nenis” hacia la formalidad, señaló la presidenta nacional del organismo empresarial, Sofía Pérez Gasque Muslera. Al respecto, recordó que estos grupos tienen muchos años en el mercado y, a raíz de la pandemia por Covid-19 que tuvieron mayor actividad por redes sociales se identificaron como “Nenis”, sin embargo, son personas que han participado desde tiempo en bazares o en diversos puntos de venta y, recientemente, haciendo transacciones en línea. “Tenemos tiempo trabajando con ellas específicamente, a nivel nacio-
Sofía Pérez Gasque Muslera, preside el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME). nal, tenemos las ocho dirigentes más grandes de estos grupos que, entre ellas, en total, son como 50-52 mil mujeres que están en esta informalidad denominadas “nenis” que ahora, por supuesto, se tuvieron que hacer 100% digital, que antes eran las de los mercaditos o la de los bazares con productos locales” comentó en entrevista. La líder empresarial explicó que lo que se pretende con estos grupos es que les brinden el apoyo y capacitación necesaria para conducirlas a la formalidad y, de esta manera, las “nenis” puedan gozar de los beneficios del comercio establecido, tales
como acceso a créditos productivos, para que puedan crecer, darle mejor calidad a sus colaboradores y colaboradoras e integrarlas al CCME de tal forma que se establezcan fortalezas y se contribuya favorablemente a la economía nacional. “Lo que buscamos es que las mujeres que estén dentro del consejo sean formales y ayudarlas a que lo sean porque es la manera en que podemos incidir en el desarrollo económico de México”, dijo Sofía Pérez Gasque. Por su parte, recordó que ya tienen presencia en los 32 estados de la república, aunque en este 2021, se están enfocando a 15 entidades principalmente y contemplan que en próximo año puedan llegar a la totalidad de las regiones del país. Así también, Pérez Gasque Muslera reveló que el CCME cuentan con la alianza de 250 organismos agremiados y sus respectivos líderes a escala nacional, lo cual ha permitido impactar en más de 100 mil mujeres de forma directa. De la misma manera, exhortó a las asociaciones civiles de los 212 municipios de Veracruz a que se sumen a esta tarea del CCME de formar liderazgos, a fin de que la voz de las mujeres se posicione en asientos públicos y privados de la entidad.
Refugiados se suman a la fuerza laboral en México REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Migrantes que buscan asilo se suman a la fuerza laboral mexicana gracias al apoyo de la sociedad en medio de una “ola histórica” de refugiados, con un récord de más de 50 mil peticiones en la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (Comar) en el primer semestre de 2021. Adán Araujo, es venezolano y como miles de migrantes encontraron un hogar en México, país que le otorgó refugio en 2020 y en el que ahora trabaja como dentista. “ El motivo principal fue el tema de la pandemia, por una u otra razón me dio miedo regresar a mi país por el tema de la Adán se integró con ayuda de la Incubadora de Trabajo para Refugiados y Retornados (Intrare), una asociación civil fundada en 2018 por la emprendedora social Hannah Töpler para conectar a estos migrantes con empleadores. “Existía muchísimo rechazo, entonces nosotros dijimos que sería
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Amenazan la hegemonía bancaria
(USD/Quintal)
Dólar Euro Yen Centenario
La Comar reconoce una “cuarta ola histórica” de refugiados, que ocurre después del exilio español de los años 30, el éxodo de las dictaduras suramericanas de los 70 y el flujo de centroamericanos de los 80. interesante crear un modelo donde apoyemos a las dos partes, para que realmente pueda existir una integración desde ambos lados”, expone Töpler. La Comar reconoce una “cuarta ola histórica” de refugiados, que ocurre después del exilio español de los
años 30, el éxodo de las dictaduras suramericanas de los 70 y el flujo de centroamericanos de los 80. Ello tras reportar 51 mil 654 solicitudes en el primer semestre de 2021, de las que 10 mil 466 fueron en junio, la cifra mensual más alta de la historia.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Plataformas de finanzas descentralizadas
6.853392 4.30 50,148.13 Petróleo 67.88
AGENCIAS / EL DICTAMEN
¡Ahora y Aquí!
Moneda
TIPOS DE CAMBIO UDIS Cetes 28 días Cierre BMV Café 161.20
La firma de moda no presentaba nuevas propuestas desde el otoño-invierno 2019.
La firma Delpozo cierra sus puertas REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Delpozo, heredera de la antigua firma homónima Jesús del Pozo, ha anunciado su cierre tras haber negociado sin éxito su venta, en la búsqueda fallida de un inversor para la marca que obliga a Delpozo a tomar la forzosa decisión de cierre. En 1974, Jesús del Pozo fundó en Madrid la marca que luego se convertiría en Delpozo. Bajo su dirección, la marca fue reconocida por su creatividad y su compromiso con la artesanía. Desde sus inicios en 2003, la Fundación Jesús del Pozo ha apoyado a más de 80 estudiantes para completar su primera experiencia profesional. En 2011, el Grupo Perfumes y Diseño adquirió la marca para conservar su legado y para relanzar Delpozo a nivel internacional. De 2012 a 2018 estuvo bajo la visión creativa de Josep Font. Font abandonó la casa en 2018 y Lutz Huelle tomó las riendas siguiendo la estela de Font y buscando a la vez una rebaja del precio que hicieran las prendas de «prêtà-couture», como ellos mismos denominaron, más accesibles al público.
PÁGINA 07 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 18 de Julio de 2021
Suman 143 muertos por las inundaciones en Alemania AGENCIAS / El Dictamen
Al menos 143 personas han muerto por las devastadoras inundaciones del oeste de Alemania que han trasladado al mundo real la emergencia climática, tema prioritario ahora en la campaña para las elecciones generales que marcarán el adiós a la “era Angela Merkel”. Se espera que la canciller alemana asista el domingo a la región afectada, de vuelta el viaje oficial por Estados Unidos donde la sorprendió la catástrofe, que la forzó a una gestión virtual de la crisis. Desde ahí ha estado “en continuo contacto” con las autoridades regionales y con su equipo de Gobierno, han explicado fuentes gubernamentales. Los dos estados federados afectados son Renania Palatinado -donde se confirmaron ya 98 muertos y al que acudirá mañana Merkel- y Renania del Norte-Westfalia, el más poblado del país y al que corresponde el resto de víctimas hasta ahora notificadas, incluidos cuatro bomberos. La atención se ha centrado en este último “Land”, cuyo primer ministro, Armin Laschet, es a la vez el candidato del bloque conservador a suceder a la canciller. Hasta su estado se trasladó el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier -socialdemócrata, aunque formalmente dejó en suspenso su militancia al asumir el cargo- y que ayer, viernes, en una declaración institucional, llamó a la unidad nacional, a la solidaridad y a acelerar la lucha contra la crisis climática. Repitió este mensaje desde Erftstadt, uno de los distritos más castigados por el temporal que ha afectado a esa parte de Alemania y la vecina Bélgica. Laschet, por su parte, in-
Dreamers amparados por DACA mostraron su inquietud después de que un juez federal de Texas dictaminase el viernes que este programa es ilegal.
Piden “Dreamers” la ciudadanía americana Redacción / El Dictamen
Jóvenes migrantes pusieron toda la responsabilidad de dar una vía a la ciudadanía a los millones de dreamers que viven en Estados Unidos sobre los hombros del presidente, Joe Biden, y los demócratas del Congreso, a los que dijeron que dejen ya las buenas palabras y pasen a la acción. En una conferencia de prensa en la capital del país, jóvenes dreamers amparados por la Acción Diferida (DACA) mostraron su inquietud después de que un juez federal de Texas dictaminase el viernes que este programa es ilegal y ordenó al Gobierno no aceptar nuevas solicitudes. En la conferencia de prensa, los dreamers destacaron que ya no es tiempo de “excusas” y que lo “único” que a día de hoy puede proteger de la deportación a los “soñadores”, a los amparados por el Estatus de Protección Temporal (TPS), trabajadores agrícolas y demás empleados “esenciales” es una vía a la ciudadanía. Uno de ellos fue María José Urbina, quien recordó que Biden dijo este sábado que tiene la “ferviente esperanza” de que el Congreso finalmente aprobará una legisla-
ción que “brinde seguridad” a los “soñadores” que, dijo, han vivido “demasiado tiempo con miedo”. Pero Urbina fue más allá y le dijo a Biden y al resto de los demócratas que es necesario que la “esperanza se convierta en acción” y animó a los “soñadores” a presionar para que todos los senadores demócratas voten a favor de la reconciliación. Esta fórmula legislativa posibilitaría esquivar el bloqueo de los republicanos al permitir aprobar un proyecto de ley con mayoría simple de 50 votos, en vez de con los 60 que hacen falta normalmente. Los demócratas podrían aprobar esa medida en solitario, pero, para lograrlo, necesitan unir al ala más moderada del partido y al flanco progresista, y que no quede ningún voto en el camino para aprobar un paquete de gasto de 3.5 billones de dólares en el que han incluido provisiones para abrir una vía a la ciudadanía a millones de migrantes. Por eso, Greisa Martínez, del mayor grupo de soñadores del país, United We Dream, le dijo a los congresistas que tienen que decir sí a la ciudadanía este año, pues ya no aceptan “más compromisos” y se les acabó el tiempo: “Necesitamos soluciones ya mismo”.
AGENCIAS / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
Autoridades de Alemania confirmaron que la cifra aumentará debido a que temen que siga el hallazgo de víctimas entre los escombros. sistió en que su “Land” tiene uno de los programas medioambientales más ambiciosos del país, frente a las críticas de Verdes y ambientalistas que le acusan de concesiones a los consorcios energéticos. Los estragos por unas inundaciones de “dimensiones históricas”, en palabras de Laschet, empezaron a revelarse el jueves, jornada que se cerró con 50 fallecidos confirmados. Se teme que el balance final sean aún mayor, dada la enorme destrucción provocada por las aguas y corrimientos de tierras. En la ciudad de Heinberg, cercana a la frontera con Países Bajos, hubo que proceder anoche a evacuar a cientos de personas tras romperse
un dique de contención. En otras poblaciones afectadas empezaron las labores de desescombro. Se avanza entre el miedo a lo que surgirán bajo las montañas de tierra, casas destruidas y todo tipo de enseres, y la esperanza por los pronósticos meteorológicas, ya que no se prevén más precipitaciones destacables este fin de semana. Se trabaja asimismo incansablemente por restablecer los servicios básicos. Unos 100 mil habitantes siguen sin suministro eléctrico, el tráfico ferroviario permanece seriamente afectado o cortado, en los puntos más álgidos, lo mismo que algunas carreteras.
Protestan miles en Francia contra confinamiento
AGENCIAS / El Dictamen
Varios miles de personas se manifestaron este sábado en las principales ciudades de toda Francia contra la “dictadura sanitaria”, como denominan a las últimas medidas del Gobierno para frenar la pandemia de coronavirus. Estas medidas, entre las que destacan la obligatoriedad de que los sanitarios se vacunen y la exigencia de tener pasaporte sanitario (vacunación completa o test negativo) para acceder a un importante número de actividades sociales, serán aprobadas el lunes por el Consejo de Ministros y el miércoles se debatirán en la Asamblea Nacional. Con gritos y carteles que denunciaban lo que consideran “dictadura sanitaria”, pidiendo “dejad en paz mi cuerpo” o “libertad” o denunciando que “el COVID-19 mata la democracia”, los manifestantes desfilaron para mostrar su descontento. En París una manifestación se congregó en la zona de la Plaza del Louvre y se dirigió hacia el Ministerio de Sanidad. Otra concentración fue convocada en la capital por el pequeño partido ultraderechista Los Patriotas. En muchas manifestaciones fueron visibles personas con los chalecos amarillos de las violentas protestas de 2018-19 contra el Gobierno, y aunque no hubo incidentes, algunas, sobre todo en la capital, estuvieron vigiladas por un fuerte contingente antidisturbios de la Gendarmería. Las manifestaciones siguieron a
El objeto fue visto el pasado martes 13 de julio en una transmisión en vivo de la Estación Espacial Internacional.
Captan OVNI desde la Estación Espacial Redacción / El Dictamen
Las cámaras de la Estación Espacial Internacional (EEI) grabaron el momento en que una nave en forma de cigarro voló a toda velocidad cerca del complejo. El video fue subido a Mr. MBB333, un canal en YouTube dedicado a las teorías conspirativas y los presuntos avistamientos de Objetos Voladores No Identificados (OVNI); sin embargo no se ha confirmado que el material sea verídico. Se presume que el material fue extraído de la cámara en vivo de la Estación Espacial Internacional. Una seguidora de Mr. MBB333 aseguró haber visto el objeto el pasado mar-
tes 13 de julio cuando curioseaba en las transmisiones de la EEI. En el video se ve que la cámara de la EEI apuntaba al “lado oscuro” de la Tierra y, segundos después, un objeto brillante y alargado aparece en la esquina superior izquierda del marco. En los comentarios del video varios seguidores hicieron la observación de que se tiene que tener muy buen ojo para captar el OVNI, debido a que pasa a muy alta velocidad. Esta revelación se da días después de que los residentes de Las Vegas informaron haber visto una gigantesca forma negra flotando en el cielo durante una tormenta eléctrica.
AGENCIAS / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
Con gritos y carteles que denunciaban lo que consideran “dictadura sanitaria”, los manifestantes desfilaron para mostrar su descontento. las que tuvieron lugar el pasado día 14, la fiesta nacional de Francia, que reunieron a unas 17.000 personas. “Entiendo a los reticentes que se manifiestan, pero creo que hacer falta convencer, a toda costa a todos nuestros conciudadanos para que se vacunen”, afirmó hoy el primer ministro francés, Jean Castex, en un desplazamiento a Anglet (Pirineos Atlánticos). “La línea es clara: debemos vacunarnos”, reiteró el jefe del Gobierno.
Las nuevas medidas, anunciadas por el presidente francés, Emmanuel Macron, el pasado día 12, quieren incentivar la vacunación para combatir la expansión de la variante delta, que ya supone más del 67 por ciento de todos los nuevos contagios detectados en Francia. El objetivo del Gobierno es evitar que una nueva ola de la pandemia afecte al país y obligue a nuevos cierres con las consiguientes consecuencias negativas para la economía.
Emite China “lista negra” de canciones AGENCIAS / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
El Ministerio de Cultura busca que se elimine cualquier tipo de música que “ponga en peligro la unidad nacional, la soberanía o la integridad territorial”.
El Ministerio de Cultura del Gobierno chino está preparando un listado de canciones que considera subversivas o contrarias a la unidad nacional del país para prohibir su reproducción en los locales de karaoke, según un documento oficial. Los locales de karaoke serán responsables de la música que se reproduzca y de eliminar cualquier canción que “ponga en peligro la unidad nacional, la soberanía o la integridad territorial o dañen la seguridad nacional, su honor o
intereses”, según el texto del Ministerio publicado en su web y recogido por el diario South China Morning Post. Igualmente se prohibirían las canciones que “inciten al odio étnico”. En cambio, el Ministerio apuesta por canciones “sanas”, “que fomenten la energía positiva” y afines a la postura del régimen. El documento no incluye ningún título en particular, pero las autoridades chinas han prohibido con anterioridad canciones con contenido político, antisocial o soez como “I love Taiwanese Girls”, “Fart”, “Beijing
Hooligans” o “Don’t Want to Go to School”. La especialista en Hong Kong, Taiwán y China de la Freedom House Angeli Datt afirmó que no es casual que se prepare la lista tras el centenario del Partido Comunista Chino, cuyo congreso estuvo marcado por la preocupación por la disidencia. “Señalan los archivos de canciones de los karaokes en el contexto de un plan más amplio para intentar imponer el vasto sistema de control de la información del Gobierno chino a todos los aspectos de la industria del entretenimiento”, indicó.
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
José Martí vivió en México, de lo cual quedan gratos recuerdos.
Veracruz, Ver. a Domingo 18 de Julio de 2021
Al llegar a México Martí tenía 22 años, era un hombre romántico y soñador.
Huellas de José Martí En México (Primera de tres partes)
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Con sus vastos conocimientos históricos, el Coronel en Retiro licenciado Jorge Nuño Jiménez, aborda la estancia de José Martí en México, en donde hace referencia al paso del ilustre poeta y político cubano por Veracruz. En su encuentro con la Licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva de EL DICTAMEN, el internacionalista Jorge Nuño refiere que el 8 de febrero de 1875 llegó José Martí al Puerto de Veracruz en el transatlántico City of Mérida procedente de Nueva York. Al observar las candilejas del Puerto jarocho, Martí recargado en la baranda de cubierta emocionado contemplaba el perfil de la ciudad, observaba la aduana y el viejo convento de San Francisco, entre siluetas y sombras de la noche. Poco después toma el ferrocarril, que serpenteaba en la cordillera de la Sierra Maestra, los volcanes, contempla impresionado la belleza del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl con sus cumbres cubiertas de nieve que parecían centinelas del silencio, guardianes de inmensos tesoros, de pueblos indígenas que habían sido conquistados en el siglo XVI por los españoles. Relata que al día siguiente el tren llegó finalmente a la estación central de la Ciudad de México. Desde la ventanilla observó entre el bullicio a un hombre alto ancho de hombros que era su padre, Don Mariano Martí. Al bajarse del tren emocionado y conmovido corrió hacia su padre, fundiéndose en un fraternal abrazo. Comenta que Don Mariano Martí iba acompañado de Don Mariano Mercado, quien influiría poderosamente en su estancia en México. José Martí observó que su padre estaba vestido de luto: su padre le dijo: hijo mío, hace pocos días que enterramos a tu hermana Ana. Don Mariano se dedicó a proveer al ejército republicano de ropas y uniformes. Sus padres pasaban penurias y dijo en
aquel entonces José Martí: “pobres son los verdaderos héroes de la vida”. Refiere que al llegar a la casa de la Familia Martí, el poeta sostuvo una larga charla con su madre. Al quedarse solo inspirado escribió un poema, lo dedico a sus padres, la verdadera causa era su hermana Ana, fallecida el 6 de enero de 1876, al siguiente día fue a la tumba. Después José Martí le preguntó a su padre, quién era Don Mariano Mercado, y le informó que un político, había sido diputado, exsenador, que en aquellos días ocupaba la Secretaría de Gobierno Federal y ayudaba mucho a la familia Martí a pasarla sin mayores penalidades. El Licenciado Jorge Nuño Jiménez, quien fue agregado militar y aéreo en la Embajada de México en Francia, la RFA y Países Bajos, así como ante la Unesco, destaca que Mercado fue el hombre providencial para José Martí, estableció una extraordinaria amistad y lo llevó a conocer a Don Manuel Ocaranza, maestro de pintura que era el prometido de su hermana Ana. Le dijo Mercado: ustedes dos van a entenderse perfectamente bien, Ocaranza pintaba el retrato de Ana. Comenta que al llegar a México Martí tenía 22 años, era un hombre de regular estatura romántico y soñador, estaba entregado a la quimera de sus sueños, preparado para sus mejores poemas que escribiría en primer lugar en México, “Magdalena” era una joyita que salta y brilla por sí sola, posteriormente escribió “Alfredo Sangre Inmortal”, mandándole de un hombro y otro poema más “Sin amores”. Recuerda que su idea primitiva era ejercer la abogacía en nuestro país, lo cual no era posible y decidió entonces dedicarse al periodismo y calificaba éste como “profesión y cátedra en tiempos de paz, ariete formidable en pos de la guerra” Mercado tomó un verdadero interés en abrirle cancha, camino, facilitando unas tareas en el periódico El Federalista y lo llevaría a conocer a dos cubanos influyentes, a Don Pedro Santacilia, quien estaba casado con una hija de Don Benito Juárez; también le presentó a Antenor Lezcano, muy bien relacionado con
El 8 de febrero de 1875 arribó José Martí al Puerto de Veracruz procedente de Nueva York.
El 8 de febrero de 1875 llegó al Puerto de Veracruz en el transatlántico City of Mérida procedente de Nueva York
Don Mariano Martí, padre del José Martí.
José Martí también se dedicó al periodismo, participando en el periódico El Federalista. la prensa mexicana, Santacilia lo presentó a la Revista El Universal, recomendándole a su editor Don José Vicente Villada, personaje de la situación y
partidario de Don Sebastián Lerdo de Tejada, éste había sucedido al presidente Benito Juárez en la Presidencia de la República. (Continuará).
En su viaje hacia la capital del país Martí contempla impresionado la belleza del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl.
www. eldictamen.mx
sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 18 de Julio de 2021
SOCIALES
SERIES DE TV POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
SECRETOS EN SULPHUR SPRINGS
Irma Aguilar de Ortiz con Mariel, Natalia y Mayra Ortiz Aguilar, (bellísimas)...
Primera Temporada
He quedado encantado con el nivel de ambientación con el que cuentan, además, respetando los estándares que los caracterizan, Disney apuesta por mostrar problemáticas de la vida cotidiana como amor no correspondido, asuntos maritales, el bullying, el racismo y el duelo, siendo aquí con un toque de misterio y mucha investigación. La serie sigue a Griffin de 12 años, cuya familia se muda a Luisiana para renovar “The Tremont” un hotel de antaño con la esperanza de regresarlo a su antigua gloria. Sólo hay un problema: ¡Existen rumores que está embrujado por el fantasma de Savannah que desapareció hace décadas! Después de que Griffin se hace amigo de Harper, una compañera de clase muy curiosa, encuentran un portal secreto que les permite viajar en el tiempo. LO BUENO: La química entre los pequeños y sus padres es perfecta, sumado a ello cada uno de los secundarios. Desde el primer episodio (de 11), nos mantenemos atentos a lo que ocurrirá en cada uno de los viajes que realicen en el tiempo para descubrir la verdad de la desaparición de aquella pequeña que el pueblo no puede olvidar. El grado de misterio agrada, el toque cómico con referencias a Harry Potter son agradables y nos inyecta ilusión como solo la casa del ratón lo sabe hacer.
LO MALO: Puede que la conclusión peque de ser más sencilla de lo que esperábamos (no olvidemos que es Disney), pero aún existe mucha tela de donde cortar gracias al giro en la historia que le dan en su último episodio, por lo que una segunda temporada es necesaria para más aventuras de los ahora tres viajeros que han hecho equipo para descubrir un nuevo misterio.
Lic. Rosalinda Lajud Serur recibió reconocimiento por 25 años de servicio educativo.
Mariana Villalobos, Tania Meza de Salvatori y Majo Beceiro, (guapas)...
Samantha Aguilar Alegre, (xalapeña)...
Mosaico
DOMINICAL Ignacio Gómez Bravo
Leonor Beltrán, (guapísima)…
José Manuel Camiña, Paul Pimentel y Juan Carlos Marquínez, (amigos)...
Tamara Martínez Chiunti, (preciosa)...
Momento en que la Lic. Rosalinda Lajud Serur recibe reconocimiento por 25 años de servicio educativo.
FELIZ CUMPLE 18/Julio/2021
Maricarmen Martínez de Ferráez Jet Set
Beatriz Ruiz de Lara Dama
Guillermo Hernández Romero Lic. en Diseño
Gerardo González Zamudio Almirante
Felipe Lara Profesionista
Orlando Bonilla León Maestro Ciencias Agroecosistemas Tropicales
Lacho García Garduño e Ileana Ledesma Guzmán, (enamorados)...
Ian Hallat Coria, (debutando en El Dictamen)...
Javier Cañedo González y Adriana Cañedo Agudelo, (disfrutando)...
www. eldictamen.mx
hechos@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 18 de Julio de 2021
HECHOS
Embestidas y lesionadas JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CÓRDOBA, VER.
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Policontundidas resultaron dos féminas, luego de ser embestidas por una camioneta cuando se desplazaban sobre el bulevar Córdoba-Peñuela, el responsable se dio a la fuga, cuerpos de seguridad y de rescate acudieron al auxilio. El accidente se registró la tarde del sábado, cuando transitaba sobre el bulevar, una motocicleta Italika FT150 color negro con verde, en la que viajaban dos mujeres. Según testigos al llegar a la altura de la Calera, fueron embestidos por una camioneta Ford, luego del impacto las motoristas salieron proyectadas contra el pavimento resultando con lesiones en diferentes
partes del cuerpo, mientras que el responsable se dio a la fuga, dejando la parrilla de su unidad en el lugar. Automovilistas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad y de rescate. Paramédicos de Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios a las lesionadas que fueron canalizadas a un hospital para su atención. Elementos de la Policía Estatal y Municipal abanderaron el lugar, colaboraron con las labores de rescate, e iniciaron la búsqueda del responsable. El perito en turno de Tránsito tomó conocimiento, ordenó retirar la unidad a un corralón para deslindar responsabilidades.
El accidente se registró en el bulevar Córdoba-Peñuela.
originó la movilización de cuerpos de auxilio y de seguridad. Tras el arribo de las autoridades se percataron que el conductor había resultado con algunos golpes sin consideración y que no era necesario su traslado a algún hospital. Por su parte automovilistas y personas que viven a los alrededores, llevaron a cabo actos de rapiña, sin que los elementos policiacos ahí presentes pudieran evitarlo. Más tarde elementos de la Guardia Nacional llevaron a cabo el retiro de la unidad y la enviaron al encierro oficial.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Ayer sábado se registró la volcadura de un tractocamión que transportaba bebidas energéticas, registrándose también actos de rapiña por parte de automovilistas y personas que viven a los alrededores de las Cumbres de Maltrata. El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 244+400 sobre el carril de bajada de la autopista PueblaCórdoba, dentro del municipio de Maltrata. Autoridades indicaron que el conductor de la unidad perdió el control del volante y terminó volcado, lo que
Fuego arruina la fiesta ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN
Movilización por parte del cuerpo de Bomberos y Protección Civil ocurrió la tarde del sábado tras incendiarse una vivienda cuando se encontraban en una fiesta. Los hechos se suscitaron en la avenida La Fragua esquina Bolivar, donde una familia que mantenía un convivio, solicitó la presencia de Bomberos luego de incendiarse una vivienda. Testigos manifestaron que se
DE ALTURA EN CHEDRAUI
Un trabajador sufrió una caída de la parte alta del techo y tuvo que ser bajado con una grúa ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN
Un empleado de Tiendas Chedraui, fue rescatado por Bomberos y personal de Cruz Roja luego de caer del techo de una sucursal de Chedraui. Los hechos se suscitaron en la sucursal ubicada en la entrada a Tejeria, donde se encontraba laborando César “N”, de 45 años, el cual se encontraba en la parte alta del techo. De pronto en un mal paso, cayó y quedó atorado sobre las láminas, mientras sus compañeros se percataron de lo sucedido, y alertaron al cuerpo de rescatistas. De inmediato personal de Bomberos así como paramédicos de Cruz
Rescatan a empleado tras caer de la parte alta del techo de la sucursal ubicada en la entrada a Tejeria. Roja acudieron para brindarle los primeros auxilios y a bordo de la unidad escala tuvieron que arribar para ponerlo a salvo. El rescate se prolongó por varios minutos y descendieron al lesionado
que presentaba una fractura en su brazo, así como otras lesiones. Luego de lo acontecido lo trasladaron al hospital de la Cruz Roja, donde quedó internado para su valoración médica.
A causa de un bache, auto se sale de carretera, hay cuatro lesionados JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / EL PANDO 1, MPIO. PUENTE NACIONAL, VER.
Volcadura con rapiña JORGE L. ZAPOT / MALTRATA, VER.
RESCATE
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
Salvavidas voluntarios rescatan a bañista poblano en Chachalacas, desacató indicaciones de Protección Civil Municipal.
encontraban en la parte baja cuando de pronto, observaron que salía demasiado humo y tras este hecho subieron a ver y ante el temor alertaron a Bomberos quienes acudieron para sofocar las llamas. Así mismo lograron recuperar un gato que había quedado atrapado entre las llamas y que fue puesto a salvo por personal de Bomberos, mismos que valoraron que sólo presentaba alguna quemaduras en su pelaje.
Luego de que uno de los neumáticos reventara tras haber pasado un bache, cuatro integrantes de una familia resultaron con lesiones, esto sobre la carretera federal Matamoros-Puerto Juárez 180. Lo anterior tuvo lugar sobre la mencionada ruta de tráfico, en el tramo Poza Rica-Cardel, cuando un automóvil particular marca Chevrolet, en color gris y placas de circulación del Estado de Veracruz, al pasar sobre un bache, uno de los neumáticos reventó provocando que el conductor del vehículo compacto, perdiera el control del volante y terminara fuera del camino, a la altura de la comunidad de El Pando 1 municipio de Puente Nacional. Por la dimensión del percance se solicitó el apoyo de una ambulancia, siendo Paramédicos de Cruz Ámbar Delegación 1300 Base Cardel, quienes
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Gracias a la oportuna intervención
de guarda vidas voluntarios, un joven turista poblano fue rescatado en las paradisíacas playas de Chachalacas. El salvamento fue hecho por la tarde del sábado, en aguas del Golfo de México a la altura de la bocana del río Actopan, cuando el turista identificado como Emilio R.L., de 23 años de edad, vecino del Estado de Puebla, al acudir desde temprana hora con sus familiares a disfrutar de la mar, pero, por desacato a las indicaciones de Protección Civil, su estancia a punto estuvo de acabar en tragedia en este polo turístico. Por fortuna, otros bañistas que se dieron cuenta de esta situación lograron pedir apoyo a los salvavidas voluntarios, ubicados en la costa de Playa de Chachalacas, quienes gracias a sus conocimientos, evitaron que muriera ahogado.
Una familia se accidentó cerca de El Pando 1, el auto terminó fuera del camino. aplicaron los primeros auxilios a los heridos. Por la cercanía del servicio, personal de Protección Civil Municipal de Úrsulo Galván hizo acto de presencia y acordonó el área, para evitar otro accidente de mayor gravedad. Un oficial de la Guardia Nacio-
nal División Caminos, se encargó de realizar el respectivo parte de accidente, además de solicitar el apoyo de Grúas Cardel para retirar la unidad siniestrada de la maleza, los daños materiales fueron estimados en considerable cuantía.
Atrapan in fraganti a posibles plagiarios AGENCIAS / EL DICTAMEN / GUTIÉRREZ ZAMORA
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, detuvo a Ponciano “N”, Gilberto “N” y Marcial “N” por presunta portación de armas e intento de privación ilegal de la libertad de una persona, en hechos registrados en la avenida Morelos, en la localidad Rafael Valenzuela, perteneciente al municipio de Gutiérrez Zamora. La intervención policial se registró derivado cuando los elementos policíacos se encontraban realizando recorridos disuasivos y preventivos del delito cuando observaron y escucharon los gritos de auxilio por parte de la víctima, a quien intentaban privar de la libertad por
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PLAYA DE CHACHALACAS, MPIO ÚRSULO GALVÁN, VER.
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
Se andaba ahogando
Capturan a tres cuando pretendían secuestrar a una persona, en Gutiérrez Zamora. parte de tres hombres a bordo de dos motocicletas y un vehículo, el cual logró escapar del lugar. Tras la captura de los involucrados, los oficiales aseguraron un arma de fuego, dos cargadores y dos motocicletas a los presuntos señalados, uno
de ellos, Ponciano “N”, ya contaba con una orden de aprehensión por el delito de secuestro. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para los trámites de Ley.
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
Veracruz, Ver. a Domingo 18 de Julio de 2021
CLASIFICADOS Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
¡Llega a tu público objetivo!
ALQUILERES RENTO BODEGA A UNA CUADRA DE PLAZA AMERICAS 400 M2 229137-82-11. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. RENTO HABITACIONES AMUEBLADAS, INDEPENDIENTES CLIMATIZADAS AMBIENTE FAMILIAR, ZONA ACUARIO, EX-
CELENTE UBICACIÓN: ZONA PORTUARIA, HOSPITALES. $3,800 O CON COCINETA $4,500 MENSUALES. RESERVACIONES 2299-82-69-50 SRA. VIVANCO. RENTA LOCALES COMERCIALES 60M2, 100M2, 161 M2, PAGO DE CONTADO FIADOR, AV. HIDALGO ENTRE CANAL Y CORTES COL. CENTRO. INF. 229153-70-18. RENTA CONDOMINIO NUEVO FRACC. FAROS 3 RECÁMARAS, 2 BAÑOS,
COCINA INTEGRAL, SALA COMEDOR, BALCONES CALLE CUARTO DE SERVICIO, CUARTO NIVEL NO ELEVADOR, COCHERA $24,000 MENSUAL CONTADO 2291-53-70-18.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
EMPLEOS EMPRESA TRANSPORTISTA SOLICITA PARA AREA DE TRAFICO Y LOGISTICA, 25 -40 AÑOS, CON CARRERA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANA, MANEJO DE COMPUTO, SUELDO MENSUAL $10 MIL PESOS, PAGO SEMANAL JOSECARLOSZG@ HOTMAIL.COM
SOLICITO ESTILISTAS CON EXPERIENCIA, INFORMES: 2291-93-57-20. CHIQUIVALE_1@HOTMAIL.COM
PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475=
CEL. 2299-08-94-11.
TERRENOS TERRENO LOMAS DEL MAR EXCELENTE UBICACION, 100M2, TRATO DIRECTO, 2291-68-68-43. ATENCIÓN INVERSIONISTAS, 3 TERRENOS DE 800 M2 C/U EN EL ESTERO, TRATO DIRECTO, LIC. AQUINO. 2292-07-65-27.
PÁGINA 12 - DEPORTES - deportes@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 18 de Julio de 2021
VS
21:00 HRS
E: Cotton Bowl
La Selecta marcha con paso perfecto en el torneo
Van por el liderato REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Con una línea ofensiva encabezada por Jairo Enríquez y Joaquín Rivas, los salvadoreños intentarán jugar sin complejos ante el favorito. No tienen nada que perder porque ya están clasificados a segunda ronda y eso les va a permitir arriesgarse. Aunque sufrió la baja por lesión del delantero Hirving Lozano, uno de los líderes de su ofensiva, México fue contundente ante Guatemala; goleó 3-0 y este domingo saldrá a confirmarlo ante un rival, que si bien ha sido el mejor del grupo, deberá demostrarlo ante un contrario superior. En el otro partido del grupo, a la misma hora, Trinidad y Tobago enfrentará a Guatemala.
ASUME EL RETO Ante la ausencia de Lozano,
Gerardo Martino se decidió por Orbelín Pineda para ocupar la posición del jugador del Napoli, algo que el propio mediocampista de Cruz Azul reveló, no es fácil. “Es complicado porque realmente el Chucky es muy importante para nosotros. La verdad, tanto en la cancha como afuera, es un tipo que quiere más, que quiere trascender y realmente si nos cuesta demasiado no tenerlo”, confesó Pineda en entrevista para TUDN. “Todos los jugadores que estamos acá sabemos el propósito que tenemos y tratamos de hacerlo de la mejor manera. El que le toque jugar o el que esté en la banca tiene que apoyar sí o sí. Sabemos bien que los 11 lo tienen que hacer de la mejor manera y por algo los escoge el profesor”, añadió.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Se detectó un caso de COVID-19 en la Villa Olímpica de Tokio 2020.
Otra mala noticia los Juegos” y como no residente en Japón, estará en cuarentena durante 14 días. La Villa Olímpica, ubicada en la Bahía de Tokio, albergará a unos 11.000 deportistas durante los Juegos, además de a miles más en calidad de miembros de los equipos. El presidente del COI, Thomas Bach, aseguró esta semana que había “cero” riesgo de que los deportistas alojados en la villa contagien a otros residentes o a los japoneses. Según los organizadores, entre el 1 de julio y el sábado, 45 personas bajo su “jurisdicción” han dado positivo al coronavirus. Solo uno es un residente en la villa olímpica y la mayoría están identificados como “contratistas” para Tokio 2020 y “personal relacionado con los Juegos”. En la lista hay un deportista, que dio positivo el 14 de julio, y tres trabajadores de medios de comunicación.
EL DICTAMEN
La Villa Olímpica de Tokio 2020 registra el primer positivo al COVID-19 de un residente, anunciaron los organizadores. El contagiado no es uno de los deportistas que participará en las competencias a partir del 23 de julio, agregaron. Los funcionarios, incluyendo la presidenta del comité organizador, Seiko Hashimoto, confirmaron el contagio y dijeron que se registró el viernes. Por motivos de confidencialidad, solo pueden ofrecer una descripción vaga del caso y unos pocos detalles, señalaron. “En la situación actual, que aparezcan casos positivos es algo que debemos asumir que es posible”, afirmó Toshiro Muto, director ejecutivo del comité organizador. La persona, que fue identificada como “personal relacionado con
Activa a los jóvenes Adrián García, coach de La Bodeguita del Fitness, realizó una clase grupal en una conocida playa de la conurbación Veracruz-Boca del Río, en la que compartió ejercicios y técnicas de entrenamiento a los asistentes. García invita a los interesados en incursionar en el mundo del deporte a acudir a La Bodeguita del Fitness, que está ubicada en la avenida Vía Muerta entre las calles Marzopas y Ballenas, para solicitar informes y comenzar una vida más saludable.
“Checo” Pérez paga el error Sergio Pérez tuvo una desastrosa jornada en el innovador sprint del Gran Premio de Gran Bretaña y saldrá desde el fondo de la parrilla el domingo tras protagonizar un trompo y abandonar la pista. Ante su actuación, el mexicano aseguró que se siente avergonzada y señaló que es uno de los peores días de su carrera.
Pericos se impone con poder ante El Águila REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Un ataque de cinco carreras en la cuarta entrada, Pericos venció 9-5 a El Águila de Veracruz y amarró la serie en el Parque Hermanos Serdán. Pericos inició agresivo desde el primer rollo, el boricua Danny Ortiz conectó su cuadrangular (11) con Miguel Guzmán y David Olmedo-Barrera a bordo, 0-3 se puso la pizarra. En la segunda entrada, la novena verde volvió a dañar el pitcheo de Edgar González, ahora David Olmedo-Barrera atizó doblete al izquierdo e Isidro Piña y Miguel Guzmán anotaron dos más para los locales. El Escuadrón Verde aumentó la ventaja en el tercer capítulo, ahora Miguel Torrero dio línea de hit al derecho y mandó al plato a Antonio Lamas, 0-6 la pizarra. El Águila de Veracruz evitó la blanqueada en la quinta entrada; Héctor Hernández conectó doblete al central y Alan Espinoza anotó la primer carrera de los jarochos. El ataque siguió con un jonrón (9) de Alexi Amarista con Héctor Hernández abordo, 3-6 movieron la pizarra los jarochos.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Raúl Jiménez volvió a disputar un partido con Wolverhampton.
Ensucian la pelota
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La selección de México, dirigida por el argentino Gerardo “Tata” Martino, enfrentará este domingo a las 21:00 horas, en el estadio Cotton Bowl (Dallas, Texas), a El Salvador, en el partido que decidirá el primer lugar del grupo A de la Copa Oro de la Concacaf. Después de empatar sin goles con el humilde Trinidad y Tobago, los mexicanos recuperaron la contundencia y golearon en su segunda salida a Guatemala; suman 4 puntos, dos menos que
los salvadoreños, ganadores ante Guatemala y Trinidad y Tobago por similar margen de 2-0. Campeones defensores, los mexicanos son favoritos para imponerse, único resultado que les garantizaría terminar en el primer lugar; para conseguirlo deberán tomarse en serio a los rivales, que llegan inspirados con cuatro goles a favor y ninguno en contra y asegurado el boleto a los cuartos de finales. Martino confía en mantener el orden atrás y a partir de ahí dominar en media cancha para que el argentino naturalizado Rogelio Funes Mori y Jesús Corona reciban balones y puedan convertir. Los salvadoreños del seleccionador Hugo Pérez tratarán de marcar primero para después de eso manejar el partido.
Raúl Jiménez está de regreso luego de ocho meses fuera de las canchas tras la fractura de cráneo que sufrió ante el Arsenal a finales del año pasado. El mexicano fue titular con el Wolverhampton durante su partido amistoso ante el Crewe Alexandra. Jiménez completó los primeros 30 minutos de juego luego de regresar a la actividad tras 230 días fuera de la misma por una lesión de cráneo. El delantero del Woverhampton jugó media hora bajo las órdenes de Bruno Lage en el amistoso ante el Crewe Alexandra, duelo que sirvió como pretemporada a ambos. Jiménez tuvo momentos positivos y minutos antes de su salida del terreno de juego impactó un esférico en el travesaño, mismo que llegó de un tiro libre de fuera del área que se quedó a nada de marcar un golazo en su regreso a las canchas. Además, tuvo buenas conjunciones con Fabio SIlva y Trincao, quienes fueron los extremos de los Wolves para el partido. Jiménez se convirtió en tendencia en redes sociales después de su regreso a las canchas con el Wolverhampton tras 230 días fuera de actividad debido a una lesión de cráneo que sufrió en noviembre pasado en un choque con David Luiz en un juego ante el Arsenal.
El Águila de Veracruz evitó la blanqueada en la quinta entrada. Sin embargo, Pericos respondió rápidamente en la baja de esa misma entrada, Alberto Carreón dio doblete al izquierdo y Antonio Llamas junto a Christian Sánchez y Miguel Guzmán anotaron tres carreras más para los verdes. Pericos aumentó una vez más la ventaja en la sexta entrada, con un ataque de tres carreras ante el relevo veracruzano, 3-12 y cerró el ataque en la novena entrada con una carrera más y dejar la pizarra 13-3.
Un nuevo acto de racismo sacudió al mundo del futbol. El duelo entre las selecciones de Alemania y Honduras fue suspendido después de que un jugador de la Mannschaft fue objeto de un insulto racial en un partido de preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El compromiso se detuvo cinco minutos antes de su conclusión y en redes sociales el conjunto alemán confirmó el motivo de la suspensión. “El partido terminó 5 minutos antes con el marcador 1-1. Los jugadores de Alemania abandonaron el terreno de juego después de que Jordan Torunarigha fuera abusado racialmente”, informó la Mannschaft. En un segundo mensaje, Alemania compartió unas declaraciones del entrenador Stefan Kuntz, quien aseguró que después de este suceso no regresarían a jugar. “Cuando uno de nuestros jugadores es abusado racialmente, seguir jugando no es una opción”, dijo el director técnico del conjunto Sub-23. Por su parte, la Federación de Futbol de Honduras reveló que el futbolista alemán acusó directamente a un catracho por el insulto racista, sin embargo, señalaron que todo se trató de una confusión. “El partido terminó en el minuto 87 por abandono debido a que un jugador alemán alegó un insulto racista de un integrante de la selección de Honduras. Al respecto, la Federación de Futbol de Honduras afirma que hubo un malentendido en el campo”, detalló en un comunicado de prensa.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
México y El Salvador definirán al líder del grupo A de la Copa Oro
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
DEPORTES
Regresa a las canchas
El juego entre Alemania y Honduras fue suspendido por un acto racista.
FOTOS: RODOLFO GONZÁLEZ MORENO / COLABORADOR
H. Veracruz, Ver. a Domingo 18 de Julio de 2021
Sonia Avendaño de Mánica y Olga Exsome de Sarquis.
RECORRIDO SOCIAL Dra. Gisela Aguilera.
Luchina Rochin, Daisy Tejera e Isabel Rodríguez.
EN CHARLA CON Aranza
Carreiro
Pase a pág. 2
Pedro Roy Reyes Utrera.
EXPRESIONES Saúl Sotelo
Pase a págs. 4 y 5
MUNDO CREATIVO Sombras
Pase a pág. 3
PÁGINA 2 - SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 18 de Julio de 2021
EN CHARLA CON...
POR: LUIS MONT/COLABORADOR
IG: _LUISMONNT
ARANZA CARREIRO FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
“Soy una mujer más fuerte después de Survivor”
Originaria del Distrito Federal y contando con 29 años de edad, Aranza Carreiro es una actriz egresada del centro de educación artística, logrando con ello realizar su primera participación actoral en la telenovela “Un camino hacia el destino”. A raíz de su primer contacto con el medio artístico, Aranza ha logrado incursionar en grandes proyectos tanto para TV como Cine: “A mí los deportes, bailes y todo lo artístico me llama la atención y desde pequeña siempre me gustaba, fue cuando decido estudiar actuación y conocer más a fondo esta bonita carrera”, expresó. Con mucho nerviosismo y obteniendo su primer coestelar, Carreiro nos comentó cómo fue su primera participación ante una cámara, ya que al egresar de la escuela de actuación logra dar a conocer su talento actoral: “Fue un súper reto, no me imaginaba lo que veía para mí, estuve grabando
ocho meses seguidos y fue una gran experiencia; como pude lo resolví, pero es uno de los aprendizaje más grandes que tengo”. Posterior a lo ya dicho, también participó en “Los pecados de Bárbara” y en la película “Locas por el cambio”; durante este 2021 fue participante del reality show “Survivor”, haciendo que Aranza saliera de su zona de confort: “Regresé de chile y me dicen survivor, decidí experimentar esta faceta, no sabía a lo que me iba a enfrentar, pero me ha dejado un gran aprendizaje; el vivir alejada de todo es una súper experiencia”, mencionó. También es parte de la teleserie que lleva por nombre “La muchacha que limpia”, la cual será transmitida por HBO: “Es un drama con suspenso, es un gran proyecto, no se lo pierdan”. Visita su perfil oficial de Instagram @aranzacarreiro para conocer sus próximas participaciones en la TV.
PÁGINA 3- SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 18 de Julio de 2021
MUNDO CREATIVO
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
Por: Mario E. Durán/El Dictamen
Vincent Bal utiliza sombras para dar vida a objetos El cineasta y artista belga Vincent Bal ha demostrado que el arte puede surgir a partir de cualquier cosa. En este caso, estamos hablando de sombras, ya que él les da vida a las creadas por objetos con divertidos garabatos, inventando nuevos personajes y recreando algunos conocidos a medida que avanza con su arte. Desde que comenzó el proyecto en 2016, su número de seguidores en las redes sociales se ha disparado e incluso ha abierto su propia tienda en línea en la plataforma Etsy.
PÁGINA 4 - SUPLEMENTO DOMINICAL
EXPRESIONES Por: Mario E. Durán/El Dictamen
Veracruz, Ver. a Domingo 18 de Julio de 2021
SaúlArtistaSotelo multidisciplinario Nacido el 26 de septiembre de 1964 en Guadalajara Jalisco, México, la obra de Saúl Sotelo muestra, además del conocimiento del óleo, el realismo humano en la plástica mediante el relato virtual, donde hábilmente el espíritu se traslada de la pantalla al lienzo; lo intangible es absorbido entre matices, y trasfondos vivenciales sin recurrir al manual interpretativo, la libertad y la traducción de los contenidos artísticos desde la tecnología, impera por abrir un género de concurrencia trascendental. Las obras de Sotelo precisamente contienen ese carisma que se crea desde la virtuosidad a la virtualidad; para los amantes del arte en plena era tecnológica, recrea y utiliza la tecnología y los nuevos elementos plásticos para reinventar sus obras. Su trabajo pictórico es diverso y amplio, abarcando el arte objeto, el textil, la pintura y el cine. La diversidad de materiales y formas, forman parte intrínseca de su creatividad, de su diario devenir. Las obras que realiza revelan una rara invención en medio del arte moderno contemporáneo, ya que sus formas y colores (aunque utilizados por muchos) él los recrea de manera muy significativa, dándoles una nueva cara y enfoque. El conjunto de las obras recuerdan la ecología, el hombre, la mujer, la naturaleza de las cosas. Son formas e imágenes que apuntan a la búsqueda de un pasado católico, y un presente mundano y caótico. Siempre mostró interés por las artes, realizando esculturas desde pequeño, usando la plastilina para
crear esculturas, pintando y dibujando con crayones y lápices de colores. Retratando el mundo animal, personajes históricos y situaciones diarias. Tomó un taller de arte textil en miniatura con el Maestro Gabriel Canales, abriéndole infinitas posibilidades en ese medio, adentrándolo al mundo del arte objeto y textil. Arte que lo llevó a exponer en España y Francia. Entre sus exposiciones y trabajos más recientes: 2021- Exposición Colectiva Itinerante con MAE del “Mural En Azules”, en la Ciudad de Veracruz, en el World Trade Center de Boca del Río; en 2020, Exposición Colectiva Itinerante con MAE del “Mural En Azules”, en la Ciudad de México, en el Centro Cultural Venustiano Carranza; Exposición colectiva en Acqua, con alumnos de mi taller “Momos Atelier”, en Mérida Yucatán.; Exposición virtual “Conmemoración día Internacional del Maiz” Centro Agroecológico Tlacuache Fantasía; Exposición virtual “SOLO ART SHOW”, organizada por Worldwide Art Movement. 365 artistas, uno cada día del año. Durante 2019, Productor, Editor, Guionista, Compositor de la música y Director del Documental AE, sobre Artistas Emergentes; Exposición Colectiva Itinerante con MAE del Mural “En Azules”, inauguraciones en Cd de México, en el Centro Cultural Raúl Anguiano, Puebla, en la Casa de la Cultura Prof. Pedro Ángel Palou Pérez también conocido como “Centro Cultural Mizrahi”, en la ciudad de Oaxaca, son dos exposiciones, en La Galería “Shinzaburo Takeda” y en La Galería “La
PÁGINA 5- SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 18 de Julio de 2021
Calera”; Monterrey en la Unidad Cultural Abasolo de la Facultad de Arquitectura de la UANL; Hermosillo Sonora, en el Instituto Sonorense de Cultura.; Tlaquepaque Jalisco en el Centro Cultural el Refugio; Ciudad de México en La Casa de la Cultura Enrique Ramírez y Ramírez Durante 2018, Miembro Fundador y Coordinador de MAE “Movimiento de Arte Emergente”. Congrega a más de 250 artistas del país; Cortometraje “Lamia Animas”, Corto surrealista sobre una vampira de almas; Exposición colectiva en Café Galería Casa Looch, Mérida Yucatán; en 2017, realización del Cortometraje “Zona Costera”, aborda la problemática de las costas en la Península de Yucatán; realización de 5 Cortometrajes para el CINVESTAV Mérida, temas de Ciencia en “Energía en Imágenes”, con temas ecológicos. Con múltiples exposiciones en México y en el extranjero (tanto individuales como colectivas), nunca descuidó su interés por la multimedia
y el cine, llevándolo a realizar varios cortometrajes con temática variada, produciendo y dirigiendo en 2020 un documental sobre Artistas Emergentes, documental que fue seleccionado en varios festivales Actualmente está preparando una exposición virtual con obras 100% digitales, la cuales abordan diversos temas que él ya domina: El Hombre, la Mujer, La Religión, la Sociedad y la Naturaleza. Es una manera muy segura de ver obra sin tener que salir de casa por la pandemia. Aún pendiente por exhibir está su exposición individual “The Golden Ones” obras realizadas con técnicas mixtas sobre Óleo, mismas que están en espera la apertura de los espacios culturales para su exhibición. Para conocer más de sus trabajos y próximos proyectos, puedes visitar sus redes sociales: Facebook @saulsotelogaleria, Instagram @saulsotelogaleria o su Sitio Web https://saulsotelogaleria. com.mx/index.html
PÁGINA 6 - SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 18 de Julio de 2021
TÍPOS PINTORESCOS Por: Hnos. Pérez de León
El día de hoy la gráfica que les traemos estimados lectores, resulta un tanto misteriosa e imposible de descifrar en su totalidad. Se trata de una gráfica tomada a mediados de los cincuenta, en la que aparecen (al menos los que sí pudimos reconocer), de izq. a der. la estrella del beisbol de las grandes ligas Beto Ávila, junto de él una señorita no id., luego un señor moreno y alto quien no pudimos identificar aunque preguntamos a algunas personas quienes nos dijeron que podría tratarse de José Luis Borbolla a la sazón jugador de los Tiburones Rojos y amigo del Pirata Fuentes, de ahí don Carlos López Turincio “Carepollo” para los cuates, la siguiente era una cantante local de la época de nombre Amandita y a la extrema derecha don José Pérez de León y Cruces “Popocha”. La ocasión debe haberse tratado de alguna convivencia playera entre personajes locales, ellas en atrevidos trajes de baño y ellos de paisanos. La playa seguramente era la de moda: Villa del Mar, centro y ombligo de la diversión en el puerto. ***************** A propósito de: - Si tu abogado no puede sacarte de la cárcel, contrata a un ingeniero. El Chapo. **************** - Me ofrecieron dos cursos, uno de esgrima y otro de albañilería.
- y ¿cuál escogiste? - Todavía no decido, me encuentro entre la espada y la pared. **************** Le dice un abogado a otro.... - mi Lic. Que gusto verlo, cuando nos tomamos algo... - cuando guste dijo el otro, nomás me dice de quien. ***************** - Dice el doctor que eres hipocondríaca. - ¿Ya ves imbécil? ¡Y tú diciendo que no tenía nada! ***************** - Oiga, ¿ha visto usted por aquí algún policía? - No, para nada. - Entonces mi buen…cáigale con la cartera y el celular. **************** . ¿Cuánto me costaría un entierro? - Si lo quiere con todo incluido, cien mil pesos. - Ah, caray… ¿y si yo pongo el muerto?
PÁGINA 7- SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 18 de Julio de 2021
Entre Mujeres, la historia sigue… POR: NANCY TORRES CASTAÑEDA/COLABORADORA En Veracruz del siglo XVIII las mujeres tenían claramente su rol a desarrollar según lo estipulaba la sociedad y las castas, pero el estado civil determinaba el destino y decisión de muchas de ellas. Las mujeres negras que llegaban al país eran menos que los hombres, pero muy clara la labor a desempeñar y lo impensable de lograr algo propio. Las jóvenes nativas en la mayoría de los casos tendrían suerte si encontraban un hombre que la desposara y le diera la posibilidad de casa y sustento, si ese marido lograba tener algo propio, al morir dejaba la esperanza de solicitar que ella lo pudiera administrar por el bien de la familia formada. Si eras una joven perteneciente a una familia que debía cuidar su apellido, el patrimonio familiar y el buen nombre, se buscaría un matrimonio acordado para poder unir el resguardo y perpetuidad de los bienes, no había cabida para idealizar el amor y soñar con fanfarrias, el matrimonio se basaba en una serie de costumbres determinadas, fuera del amor, sino por el materialismo de conveniencia.
LIBRO
Mujeres y su estado civil
Es importante hablar del papel de las mujeres en relación de su estado civil, y cómo esto determinaba las injusticias a las que se veían sometidas (por decirlo de alguna forma en comparación con la actualidad). Debemos tener en cuenta que para esta época (siglo XVIII), se pensaba que las mujeres no tenían la capacidad intelectual ni debiera tener participación prioritaria en la sociedad. Entonces nacías siendo mujer, pertenecías a una casta que clasificaba parte de tu destino y esto estipulaba lo que debías aprender, pasabas el tiempo cumpliendo lo que de ti se esperaba, hasta que llegara la buena fortuna de casarte y cumplir fielmente las buenas costumbres morales y sociales de la época, simplemente pensando que el matrimonio era lo ideal. Pero qué sucedía cuando su estado civil de casada pasaba al de la viudez, muchas mujeres buscaron la manera de que la sociedad les permitiera seguir con su patrimonio, trabajar en el mismo y tomar decisiones familiares de gran relevancia, hubo algunas que se dispusieron a compartir un poco de lo suyo, ayudar a sus prójimos de una ma-
nera asistencialista, estas mujeres podrían visualizar esta oportunidad como parte de la libertad que siempre era negada, por citar un ejemplo, Josefa Saenz Rico Monterde y Antillón quien al estrenarse en este estado civil administraría gran parte de la calle Real donde estaba su patrimonio y quien decidió donar parte del mismo a las mujeres enfermas de “Nuestra Señora de Loreto” siendo esta una clara muestra de empatía y disposición asistencialista tanto para otras mujeres como para hombres necesitados. Ana Gertrudis Lombardini quien al morir su marido le permitió ser albacea y fundar un comercio bajo el nombre de “Viuda de Echeverría e hijos” legitimándose y trascendiendo en un rubro poco común para todas sus contemporáneas. Ahora que se tiene una visión más amplia del papel que las mujeres buscan ejercer en un mundo donde la aspiración constante es derribar las brechas de desigualdad, podríamos imaginarnos qué importancia tenían los estados civiles en la vida de las mujeres y qué importancia tienen en la actualidad, con ello poder entender un poco más de lo que sucede en la historia de muchas y en los linajes de todas, porque si lo aterrizamos en lo personal, me atrevería a decir que existen mujeres que buscaron administrar algo más que un patrimonio, nombre o familia, y aspirar al gran logro de administrar su vida. Nos seguimos leyendo...
Presentan “Sabores Ancestrales de la Cuenca”
OS FOTOS: ALVARO RAM
/ EL DICTAMEN
POR: ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
“Sabores Ancestrales de la Cuenca” es un recetario que contiene aquellos platillos que durante años han enamorado a propios y turistas en Cosamaloapan y sus alrededores, el cual fue presentado en la Casa de las Artes
Glenda Castillo, Leopoldo Meneses, Indira Domínguez, Olivia G. Sánchez y Carlos Zarrabal. Múcara, contando con la participación de la moderadora Glenda Castillo, al igual que Olivia Gorbea Sánchez, el cronista cosamaloapeño Leopoldo Meneses Gutiérrez, Omar Serena Torres y Carlos Alberto Zarrabal Ramos, todos
expertos en el tema, quienes comentaron que las recetas contienen el sazón transmitido de generación en generación por parte de los integrantes de las familias más longevas de la zona del sotavento.
IMPRESIONES AL VUELO POR: ÚRSULA RAMOS/ESCRITORA
Adiós a Maruchi Se nos fue Maruchi. Un tanto intempestivamente, en las primeras horas del sábado 3 de Julio falleció la admirada maestra, escritora y poeta Maruchi Bravo Pagola. Ella ganó un Premio Nacional de Cuento con una obra muy original y durante varios años publicó diariamente en este diario en la página Editorial; además, fue funcionaria en el área de Cultura del Gobierno del Estado y durante su gestión tuvo la gentileza de tomar en cuenta el trabajo de varios creadores veracruzanos, entre ellos yo, a quien nos hizo favor de conseguir que dicho gobierno nos otorgara una pequeña, pero estimulante beca, durante más o menos 1 año. Lo sobresaliente fue que nosotros no lo solicitamos. Ella, que fue también creativa comprendió que muchos de nosotros, en aquel entonces, trabajábamos por verdadero amor al arte y a nuestro Puerto. Maruchi era inquieta, muy inteligente y trabajadora. Tenía su corte de admiradores que hoy lamentan su partida. Se dio tiempo también para ser buena madre de familia y muy buena amiga. Muchos lamentamos no haber podido verla antes de que muriera, pero en el hospital del ISSSTE, como en muchos otros dada la pandemia que nos aflige, no permiten visitar enfermos. Maruchi era mi prima y siempre nos tuvimos, pese a la gran diferencia de edades, particular afecto. El eminente e inolvidable maestro Eneas Rivas Castellanos nos hizo el honor a las dos, de pedirnos que presentáramos un libro de su autoría, en el salón del edificio del Registro Civil. Hubo un lleno completo y para nosotros fue una gran satisfacción haber sido las presentadoras del libro en cuestión. Para mí, y creo que para muchos que la tratamos de cerca, su personalidad resultará inolvidable. Descanse en Paz, quien tanto luchó por el desarrollo educativo de su patria chica, quiso a los artistas y amó especialmente a sus hijos; para ellos mis más sentidas y profundas condolencias.
PÁGINA 8 - SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 18 de Julio de 2021