www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 18 de Junio de 2020
Año-122
No. 44179
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Encuentran cadáver de delfín en playas del puerto 3 FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Ante intimidaciones no cederemos:SCJN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
FINANZAS
Lidera Veracruz en delitos de alto impacto El estado se mantiene en segundo lugar en secuestros y feminicidios
PRINCIPAL
¡Ánimo Veracruz! “Cuando el día de la libertad por fin llegue, ¿cuál será tu “nueva normalidad”? Ojalá que una en la que te prometas ser diferente, para ti mismo y para los demás. Después de todo el caos allá afuera, confía que nos espera un mundo mejor y tenemos que ir a la par”. Paola Gómez
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El país será miembro no permanente en 2021-2022 y participará en las decisiones de más alto nivel sobre en el órgano de la ONU. El día de ayer en la Asamblea General de la ONU, México fue elegido para ocupar uno de los puestos no permanentes pertenecientes a América Latina en el Consejo de Seguridad, con el apoyo unánime del Grupo Regional de América Latina y el Caribe. El embajador de México ante ese organismo, Juan Ramón de la Fuente, emitió su voto en la sede de la ONU, en Nueva York El país será miembro no permanente en 2021-2022 y participará en las decisiones de más alto nivel sobre en el órgano de la ONU que se encarga de velar por la paz y la seguridad internacional. Previamente, México tuvo un
En lo que va del año se registran 3.44 homicidios dolosos por día
3
“Somos nosotros los que buscamos a nuestros hijos”
MIGUEL ÁNGEL CORTÉS/EL DICTAMEN
Logra México lugar en el Consejo de Seguridad de la ONU
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
En el top 10 de homicidio doloso, robo de vehículos y robo total
escaño en el máximo fórum de la ONU en 1946, de 1980 a 1981, de 2002 a 2003 y de 2009 a 2010. Los representantes permanentes de los 193 Estados miembros de la ONU en Nueva York votaron por los candidatos de los países que compiten por los puestos de los miembros no permanentes, con medidas sanitarias especiales de distancia física por la pandemia de COVID-19. México recibió 187 votos favorables. El Consejo de Seguridad está formado por 15 miembros. China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Rusia, con poder de veto, tienen escaños permanentes. Los otros miembros no permanentes electos son Kenia, Turquía, India, Irlanda y Noruega.
Son los colectivos los encargados de buscar a las personas desaparecidas, ante el olvido a la promesa que Cuitláhuac García realizó para atender el tema como una prioridad de su gobierno, señalaron familiares de las víctimas. “Desde el 1 de diciembre, cuando Cuitláhuac tomó posesión de su cargo se dijo que las familias de los desaparecidos eran prioridad para ellos y no ha sido así”, expuso Victoria Delgadillo Romero, integrantes del Colectivo Familiares Enlaces Xalapa. De acuerdo con la madre, quien tiene a su hija desaparecida desde 2011, las investigaciones de la Fiscalía General del Estado son lentas y a 19 meses de la declaratoria por la crisis de desaparición de personas hay resultados mínimos. Con la confirmación de los primeros casos de Covid-19 en la entidad la desatención hacia el tema de la desaparición forzada se incrementó todavía más, pues las búsquedas en las fosas clandestinas de La Guapota y Arbolillo fueron suspendidas. Desde ese entonces la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía General del Estado (FGE) no mostraron avances en la actualización del registro de personas desaparecidas ni en adjuntar las tomas de ADN de familiares de las víctimas a las
Covid engrosará las filas del narcotráfico 6 NACIONAL
TOTAL DE CASOS ESTATALES 16/JUN
17/JUN
DIFERENCIAS
CONFIRMADOS
CONFIRMADOS
CONFIRMADOS
6,976
7,239
263
DEFUNCIONES
DEFUNCIONES
DEFUNCIONES
1,117
1,151
34
ACTIVOS
ACTIVOS
ACTIVOS
920
1,002
82
SOSPECHOSOS
SOSPECHOSOS
SOSPECHOSOS
1,730
1,759
29
NEGATIVOS
NEGATIVOS
NEGATIVOS
4,664
4,800
136
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Recuperan 30 mil millones de grandes contribuyentes 5
AGENCIAS / EL DICTAMEN
7
AGENCIAS / EL DICTAMEN
NACIONAL
Los colectivos y grupos pro desaparecidos han cuestionado con dureza la política del gobierno estatal en el tema; se sienten abandonados. respectivas carpetas de investigación. El Registro Público de Personas Desaparecidas (REPUPEDES) en el portal de la FGE no contiene nuevos expedientes desde el pasado febrero, pese a que el colectivo xalapeño recibió reportes de extraviados durante la cuarentena. “Eso está parado, no hay un registro y las desapariciones siguen constantemente, no han parado las desapariciones ni los secuestros, en el estado de Veracruz seguimos igual, creo que en todos lados estamos así”, dijo.
Durante los primeros 13 mes de la actual administración la FGE integró 13 casos por desaparición forzada, sin embargo, ninguna de las víctimas fue localizada, según un informe de la Secretaría de Gobernación (Segob). Conforme a lo citado por Delgadillo Romero, la Comisión Estatal de Búsqueda localizó a jóvenes que se ausentaron de sus domicilios por problemas familiares, sin embargo, no hay hallazgos de personas desaparecidas, en su mayoría, por el crimen organizado.
COVID-19 en México 16 DE JUNIO
17 DE JUNIO
DIFERENCIAS
CONFIRMADOS
CONFIRMADOS
CONFIRMADOS
154,863
159,793
4,930
DEFUNCIONES
DEFUNCIONES
DEFUNCIONES
18,310
19,080
770
CONFIRMADOS ACTIVOS
CONFIRMADOS ACTIVOS
CONFIRMADOS ACTIVOS
21,159
22,209
1,050
SOSPECHOSOS
SOSPECHOSOS
SOSPECHOSOS
56,843
59,076
2,233
NEGATIVOS
NEGATIVOS
NEGATIVOS
216,857
222,801
5,944