d www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 18 de Marzo de 2021
Año-123
No. 44446
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
DECESOS
11,567
1,416
Boca del Río
1,389
178
Medellín
629
77
Alvarado
411
43
La Antigua
672
62
4,525
717
Xalapa
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER
Alistan el nido
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
El Dictamen Deportes observó los avances de la remodelación del estadio Beto Avila. DEPORTES 12
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
Si las comisiones Nacional de Derechos Humanos y la Estatal de Derechos Humanos, así como los partidos políticos consideran que la reforma al Código Penal recientemente aprobada para modificar el delito de ultrajes a la autoridad; va en contra de los valores y los principios que señala la Constitución federal, pueden promover una acción de inconstitucionalidad. Así lo consideró el abogado Ricardo Morales Carrasco, miembro del Colegio de Abogados Juristas del Estado, quien además recordó que ya hubo una situación similar en la Ciudad de México. Mencionó que en 2015 una señora recurrió al amparo indirecto 2255/2015 debido a que la sentenciaron por mentarle la madre a un policía, pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que no es un delito y que era inconstitucional. “Ya hay un precedente firme al respecto. El Congreso del Estado ha tenido experiencias tristes, me da tristeza que todos los asuntos que han llegado a la Suprema Corte, todos los ha perdido, todos han sido declarados inconstitucionales o bien porque extralimitaron o bien porque eran incompetenciales o bien porque les faltó la consulta previa, pero todos los han perdido”, resaltó. Por ello, recalcó que las comisiones
CNDH, CEDH y partidos pueden interponer acción de inconstitucionalidad: Abogados
4 “DELITOS DE ULTRAJES A LA AUTORIDAD VIOLA DERECHOS HUMANOS DE TODOS” PRINCIPAL
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN
17 de marzo
ACTIVOS
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Ven excesos en la reforma penal
Datos COVID-19
Veracruz
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
La reforma al Código Penal recientemente aprobada para modificar el delito de ultrajes a la autoridad va en contra de los valores y los principios que señala la Constitución federal, opinan abogados. de Derechos Humanos o los partidos políticos pueden recurrir a la acción de inconstitucionalidad o por agravio personal y directo como el caso del exsecretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán. Por su parte, el presidente del Colegio, Valentín Olmos, exigió a los 34 diputados que avalaron la reforma al Código Penal por el que se define como grave el delito de ultrajes a la
autoridad, en qué se basaron para hacer dicha modificación. Abundó que la señora afectada en 2015 recurrió al amparo indirecto y luego la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió y definió que se estaba violentando el derecho a la libre manifestación y fue derogado del Código de la Ciudad de México. “Aquí yo le exijo a los diputados que digan en qué se apoyaron para
incrementar la pena, o a la fiscal general que nos diga cuántas carpetas de investigación existen o a la presidenta del Poder Judicial que nos diga cuántas sentencias existen por estos delitos, porque con base en ello tenían que determinar los legisladores. Esos 34 legisladores que votaron a favor están sonbreprotegiendo y esto va a seguir sucediendo”, advirtió.
Asegura Tomás Mundo
Notificación de juicio político contra Sofía Martínez es ilegal
deben pasar 48 horas mínimo para que se realice el acto notificado y por supuesto que la sesión del viernes no cae en este caso, tendría que ser el sábado”, manifestó. En ese sentido, el abogado penalista expuso que ya preparan una estrategia para la promoción de un juicio de amparo contra dicha violación procesal. Mundo Arriasa señaló que si procediera el juicio político en contra de Martínez Huerta se le
Toman protesta a Comité Técnico 2021-2023 del CCME Veracruz ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Con el firme compromiso de contribuir con el empoderamiento femenino estatal y nacional, desde la arista laboral, del emprendimiento y la auto sustentabilidad; la tarde de este miércoles, se llevó a cabo la toma
de protesta a las y los integrantes del Comité Técnico 2021-2023 del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) Capítulo Veracruz, en un acto celebrado en el hotel Fiesta Americana en el municipio de Boca del Río. PRINCIPAL 2
Desconocimiento y lentitud en casos empañan al fiscal regional REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Una serie de quejas en contra del fiscal regional de la zona Veracruz Centro, César Guillermo Caballero
Cortés, siguen saliendo a la luz, principalmente en su aparente desinterés por poner orden y agilizar a los asuntos. PRINCIPAL 4
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Tomás Mundo Arriasa, abogado de la magistrada expresidenta del Tribunal Superior de Justicia, Sofía Martínez Huerta.
retirará el fuero y posteriormente el Tribunal Superior de Justicia se erigirá como jurado para determinar la posible comisión de un delito y la probable sanción. Reconoció que ninguno de los delitos que se le quiere imputar a Martínez Huerta son graves y en un estado democrático no habría por qué preocuparse, sin embargo, viendo que se trata de una “instrucción” dada al Poder Legislativo para que sea desadorada, no se deben confiarse, ya que se le puede imputar un delito y ser detenida. Subrayó que impugnarán esta ilegalidad procesal y esperan que proceda el amparo, de lo contrario, esperarán el desahogo de la sesión de este viernes. Finalmente, recordó que Sofía Martínez presentó denuncias en contra del secretario de Gobierno, Eric Cisneros por amenazas, mismas que siguen su curso a pesar de la obstaculización institucional de la Fiscalía, tenemos el Código Nacional de Procedimientos Penales y estamos haciendo valer todos los derechos que nos faculta”, indicó.
Rebasadas expectativas 3 de vacunación por rezagados PRINCIPAL
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
La notificación que hizo el Congreso del Estado a la defensa de la magistrada expresidenta del Tribunal Superior de Justicia, Sofía Martínez Huerta, es ilegal. Así lo definió su abogado Tomás Mundo Arriasa, quien señaló que no sabe si la Legislatura está aplicando de manera supletoria el Código Administrativo, ya que la notificación surte efecto este jueves y dicho código define que son 48 horas después de surta efecto el acto notificado. “La notificación fue para esperar una citación hoy (miércoles), como la ley de Juicio Político en el Estado no señala ninguna ley que se aplique supletoriamente ante ausencias legales, en forma, yo no sé si arbitraria o subjetiva, el Congreso del Estado está aplicando supletoriamente el Código Administrativo. Esa citación que se hace para notificar hoy surte efectos mañana y ese código que ellos citaron dice que son 48 horas después. Es decir, no les alcanzan los tiempos legales, si nos están notificando hoy y mañana surte efecto la notificación,
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER
Se realizó la toma de protesta a las y los integrantes del Comité Técnico 2021-2023 del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) Capítulo Veracruz que encabeza Alice Siadous Ayal y a nivel nacional Sofía Pérez Gasque Muslera, la licenciada Bertha Ahued Malpica, directora ejecutiva de El Dictamen, forma parte del nuevo Comité Técnico.