Edición 19 de agosto de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 19 de Agosto de 2021

Año-123

No. 44599

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Alerta Veracruz por “Grace” NACIONAL

6

AGENCIAS / EL DICTAMEN

INICIAN EVACUACIÓN DE POBLACIONES AL SUR DE TULUM

REDACCIÓN / AGENCIA SPI-AGENCIAS/ XALAPA, VER.

Ante la próxima llegada del huracán “Grace” al estado de Veracruz, este miércoles sesionó el Comité Estatal de Emergencias junto con instituciones y dependencias de los tres niveles de gobierno; apuntan que los consejos municipales estarán sesionando durante los días previos al impacto del fenómeno meteorológico. La Secretaría de Protección Civil emitió una Alerta Gris ante la presencia de la todavía tormenta tropical Grace, la cual dejará intensas lluvias una vez que ingrese al Golfo de México. La dependencia estatal, advirtió que hay la posibilidad que Grace pueda impactar el norte de Veracruz como un huracán y con ello traer intensas lluvias y fuertes vientos de hasta 165 kilómetros por hora. De acuerdo con el pronóstico oficial, podría impactar al estado de Quintana Roo la madrugada de hoy

18 de agosto

Estrecha relación del 4 Campo Cotaxtla con EU

PRINCIPAL

Don Juan Malpica Silva abrió la publicación semanal de página a cargo de técnicos del Campo Experimental Cotaxtla.

Protestan trabajadores 2 del INAH por falta de pago

PRINCIPAL

Diablos le pega 14-9 a El Águila toma ventaja en Serie de Zona

+219

1,888

+7

Boca del Río

2,264

+29

242

+1

Medellín

1,172

+7

111

0

Alvarado

618

+2

63

0

La Antigua

1,066

+15

79

0

Xalapa

8,091

+103

999

+1

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

20,250

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

DECESOS

Veracruz

Fuente:

previos al impacto, para contar con suficientes recursos logísticos, humanos y materiales. En caso de que las autoridades indiquen la necesidad de evacuar, se exhorta a la población a hacerlo, ya que es por su seguridad y la de los equipos de emergencias. Los refugios temporales que se activen en sus localidades contarán con todas las medidas sanitarias y de seguridad para recibirles. Por otra parte ante las previsiones de que el huracán “Grace” impacte territorio veracruzano el próximo sábado, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez instruyó tomar previsiones a través de los sistemas municipales de protección civil. Esto debido a que el huracán que actualmente es categoría 1 pueda registrar cantidades considerables de lluvia en la zona que va desde Nautla a Pueblo Viejo, en el norte del estado. En la reunión de la mesa de la Coordinación Estatal para Construcción de la Paz se determinaron estas acciones luego de que “Grace” evolucionó tormenta tropical a huracán, y se prevé que este jueves pueda tocar tierra en Quintana Roo y posteriormente en el norte del estado.

Aplican nuevos cierres viales en Veracruz y Boca del Río 5

Datos COVID-19

ACTIVOS

e ingresar al suroeste del Golfo de México por la noche para dirigirse a un punto entre Tampico y el puerto de Veracruz, donde ingresaría la madrugada del sábado con categoría de huracán con viento máximos sostenidos de 140 kilómetros y rachas de 165 o superiores. De tal forma que se esperan tormentas y lluvias de 30 a 60 milímetros por metro cuadrado de manera general con máximas de 100 a 150 y máximas de 200 a 300 principalmente entre las cuencas del Pánuco al Actopan. El viento en la zona e inmediaciones del impacto será de circulación ciclónica con velocidades máximas de 140 y rachas de 165 kilómetros por hora o superiores, viento con rachas superiores a los 65 pueden extenderse a la región montañosa y costa del centro. La Secretaría de Protección Civil recomendó realizar medidas preventivas, acatar instrucciones de autoridades locales y consultar actualizaciones meteorológicas. Los consejos municipales de PC ya se encuentran activos desde el inicio de la temporada y aquellos situados en las posibles zonas de afectación estarán sesionando durante los días

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Podría impactar como un huracán en norte del estado el fin de semana

Jon Singleton encendió la ofensiva escarlata con cinco producciones y un ataque letal en la octava, le abrió la puerta a los Diablos Rojos quienes vencieron 14-9 a El Águila de Veracruz y El México tomó ventaja 2-0 en la Serie de Zona en el Alfredo Harp.

En julio el secuestro golpeó a la entidad

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Vuelve AMLO al estado en septiembre 3

PRINCIPAL

Veracruz ocupó el primer lugar a nivel nacional en el delito de secuestro en el mes de julio, según datos del último informe de Alto al Secuestro. La organización, emitió su reporte mensual y, para el mes de julio los estados de Veracruz (17), Estado de México (9), Guanajuato (5), Nuevo León (5) y Tamaulipas (5), ocuparon los primeros cinco lugares de este ranking delictivo. En cuanto a tasa de secuestros por cada 100 mil habitantes, Veracruz ocupó la tercera posición a nivel nacional; el primer lugar fue para Quintana Roo; segundo Zacatecas; cuarto lugar Baja California Sur y; quinto lugar Tamaulipas. Las entidades que no registraron

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / AGENCIA SPI / XALAPA, VER.

La entidad ocupó el primer lugar a nivel nacional en el delito de secuestro durante julio, de acuerdo a datos del informe de Alto al Secuestro. ni un solo secuestro durante el pasado mes fueron Aguascalientes, Campeche,

Colima, Durango, Nayarit y Yucatán. Durante julio se registraron un total

de 87 secuestros en México, registró un incremento del 2.3 por ciento en comparación con junio; hubo 124 víctimas, registró un incremento del 5 por ciento y; 102 detenidos, porcentaje menor en -5.5 por ciento. También se lleva un registro en medios de comunicación sobre dicho delito, a julio, se detectaron 34 secuestros, los cuales fueron indebidamente no integrados en carpetas de investigación. En ese sentido, de nuevo Veracruz ocupó el primer lugar con 10 secuestros en medios; Quintana Roo con cuatro; Chiapas, Guerrero, Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato con 2 cada uno y; con un secuestro en medios en los estados de Sinaloa, Jalisco, Querétaro, Ciudad de México, Tamaulipas, Coahuila y Sonara.


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 19 de Agosto de 2021

Sigue a la alza casos de Covid en la entidad

Protestan trabajadores del INAH por falta de pago

Redacción / El Dictamen

A causa del débito salarial que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sostiene con algunos empleados; este miércoles, un grupo de sindicalizados se manifestaron en calles del centro de la ciudad para exigir que la dependencia federal cumpla con este compromiso. Con lonas y pancartas, los trabajadores comenzaron una protesta que arrancó en el Baluarte de Santiago para, posteriormente, tomar la calle Canal y dirigirse a conocido hotel de este puerto. En este marco, el doctor en Historia del centro INAH en Veracruz, Álvaro Alcántara López, comentó que son más de 70 personas a nivel nacional que, desde enero del año pasado, luego de cambiar de rango, no han percibido su pago en la nueva categoría. “Estamos aquí para protestar para manifestar nuestra inconformidad, nuestro malestar a la reiterada violación a las condiciones generales de trabajo de las y los investigadores del INAH. No sólo se trata del adeudo de un retroactivo salarial a investigadoras e investigadores que cambiaron de categoría” Al respecto, el afectado mencionó que esta manifestación tiene como fin que autoridades federales conozcan esta arbitrariedad, así también, pedirles que den solución al conflicto. “Demandándole a la dirección general del INAH a que resuelva este problema

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Un grupo de sindicalizados se manifestaron en calles del centro de la ciudad para exigir que la dependencia federal cumpla con pagos. porque hay un adeudo de salarios retroactivos que no se ha pagado al personal, 74 investigadoras e investigadores que cambiaron de categoría en la evaluación académica de 2019”. Aclaró que desde enero del 2020 se tuvo que haber cubierto el pago y a algunos les pagaron hasta octubre de 2020 y no les hicieron retroactivos los meses que laboraron desde enero de ese año, pero también hay algunos otros empleados a quienes, aunque no cambiaron de categoría, les deben. Detalló que en la entidad veracruzana son seis las y los trabajadores afectados con esta situación, de los cuales, cuatro se ubican en la ciudad de Veracruz y dos en Xalapa. Alcántara López explicó que el pasado 16 de agosto autoridades del INAH emitieron un comunicado desmintiendo que exista un adeudo.

El historiador indicó que conjuntamente ya emprenden acciones jurídicas, en redes sociales, además de esta protesta política y social, la cual se hará a escala nacional. Por su parte, la investigadora del INAH desde hace 44 años, Ruth Elizabeth Arboleda Castro, mencionó que este hecho coincide con su paso a la Secretaría de Cultura, período en el que se han presentado problemas de diversa índole como los relacionados a las prestaciones, disminuciones presupuestales, entre otros. Finalmente, la también afectada narró que, en los intentos por pedir explicaciones, las autoridades del instituto sólo les dicen que no les dieron el recurso y ellos consideran que el INAH no está haciendo las gestiones necesarias para que estos adeudos queden solventados.

Exhiben a profesor de UV por misógino y homofóbico Un profesor de la facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana realizó comentarios homofóbicos y misóginos durante una clase en línea, lo que generó la indignación de la comunidad estudiantil. Marcelo Pavón fue exhibido en redes sociales mientras califica como “marranadas, cochinadas, porquerías” y una “distorsión de la sexualidad” las relaciones entre personas del mismo sexo. “Ahora con tanta distorsión que hay de la sexualidad y esas barbaridades que o voy a hablar mucho y que ahora les permite hombre con hombre y mujer con mujer, yo estoy totalmente en desacuerdo con esas marranadas, cochinadas y porquerías, así de simple”, expuso. Y luego remitió a la Biblia para condenar las relaciones entre personas

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Redacción / Testigo Púrpura

Maestro fue exhibido en redes sociales mientras califica como “marranadas, cochinadas, porquerías” y una “distorsión de la sexualidad” las relaciones entre personas del mismo sexo. del mismo sexo. En la charla se lanza contra mujeres por “abrir las piernas”, dejarse embarazar y luego abortar, hecho que consideró como una “barbaridad” y una “masacre” de un ser.

“Los derechos humanos ahora se están traduciendo para matar a la gente, me voy meter con otro tema polémico, ahora alguien se embaraza y dice tengo derecho a bajarlo, para qué carajos te embarazaste, para qué anduviste abriendo las piernas, te hubieras inyectado, te hubieras tomado tus pastillitas si querías andar en tus barbaridades, porque no me parece correcto que un ser que no se puede defender sea masacrado”, agregó. Por su parte la Dirección de la Facultad de Contaduría y Administración de la UV reprobó el discurso de odio de su catedrático y llamó a la comunidad estudiantil a presentar una denuncia en el Protocolo para Atender la Violencia de Género de la casa de estudios. Por otro lado la rectora de la casa de estudios, Sara Ladrón de Guevara, reprobó lo que llamó la misoginia, homofobia y expresiones de odio emitidas por su catedrático. “Reprobamos sin ambages las expresiones de uno de nuestros académicos, de la región Xalapa, recogido tanto en las redes sociales como en los medios de comunicación”. “Nuestra casa de estudios es casa de todas las expresiones, aún las más radicales. Lo que no tiene cabida en la Universidad es la misoginia, la homofobia no las expresiones de odio. Por una Universidad libre de todo tipo de violencia”, concluyó la rectora de la UV.

245, Orizaba 237, Martínez de la Torre 195, Cosamaloapan 141, y San Andrés Tuxtla con 131. En las últimas 24 horas, el estado registró mil 457 nuevos casos confirmados a coronavirus, un nuevo récord de contagios, el total acumulado asciende a 93 mil 722. Desde el inicio de la pandemia, han sido estudiadas 204 mil 240 personas, de las cuales 97 mil 734 han dado negativo a la prueba para detectar el virus SARS-CoV-2.

Padres, en desacuerdo con regreso a clases presenciales Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.

Algunas madres y padres de familia de Xalapa están en desacuerdo en firmar la carta compromiso de corresponsabilidad que emite el Gobierno Federal para el regreso a clases presenciales, pese a la tercera ola de contagios por SARS-COV-2 (Covid-19). Esta carta, ya fue eliminada de los requisitos por el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador al considerarla como una medida “burocrática y autoritaria”. Las quejas de padres como la de Jessica García, mamá de un alumno del quinto grado de primaria en la capital del estado, pudo ser una de las tantas inconformidades que vio el mandatario federal para eliminar uno de los diez requisitos que conforman el proyecto de Acuerdo Secretarial para el retorno a clases presenciales. La entrevistada, al igual que muchos papás, señaló estar en contra del regreso presencial y más de firmar una carta compromiso para enviar a su hijo a la escuela, ante un posible de contagio de Covid-19. “Estoy en total desacuerdo como madre de familia en el regreso a clases presenciales. En el documento no dice que se brindará apoyo a los padres y alumnos contagiados”, acusó la madre.

Recalcó que el gobierno busca responsabilizar a las mamás y papás en caso de que haya algún rebrote de coronavirus en los planteles educativos. También mencionó que no existen las medidas de sanidad para el retorno a las aulas y que los espacios educativos tampoco se han encuentran en buenas condiciones para ello, poniendo en riesgo a los menores no solo de contagios, sino de accidentes. “Todo el compromiso recae en los padres y maestros por el capricho del gobierno, porque no entienden que no es gripa y no se manifiesta de igual manera que en los adultos”, insistió la madre de familia. Es de resaltar que este martes, a 11 días del regreso presencial a clases, la Secretaría de Educación Pública (SEP) decidió eliminar este requisito donde se pedía los padres o tutores de los estudiantes que debían garantizar que antes de asistir a las aulas, debían revisar e informar si tenían síntomas de coronavirus. En tanto, se mantienen nueve puntos que son; el comité participativo de salud en cada escuela; filtros de salud en casa, escuela y salones de clases; lavado de manos; uso de cubreboca; sana distancia; uso de espacios abiertos; cancelación de ceremonias y reuniones; aviso de casos de Covid-19 y cursos de apoyo socio emocional con apoyo del IMSS.

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

Afirman que son 70 personas afectadas a nivel nacional

De acuerdo al reporte diario que ofrecen las autoridades de la Secretaría de Salud de Veracruz hasta ayer sumaban 5 mil 356 casos activos de Covid-19, 682 más que el día anterior y los contagios acumulados se sitúan en 93 mil 722. El númeto de decesos alcanza 11 mil 320, 60 más. Los municipios en donde la transmisión continúa con mayor intensidad son Veracruz con 1199; Xalapa con 445, Poza Rica 282, Córdoba 273, Tuxpan

Se espera que este jueves, se logre la recuperación de cuerpos en una fosa que se dejó expuesta.

Reinician labores en fosas de Campo Grande José Guerrero Miravete/El Dictamen/Orizaba, Ver.

Luego de reanudar los trabajos de búsqueda de restos humanos en las fosas clandestinas de Campo Grande, municipio de Ixtaczoquitlán, se espera que este jueves, se logre la recuperación de cuerpos en una fosa que se dejó expuesta, dio a conocer la representante del Colectivo de Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba, Araceli Salcedo Jiménez. La activista dio a conocer que este miércoles se reanudaron los trabajos en las fosas clandestinas de Campo Grande, gracias a que la noche del martes fueron informados por las autoridades de que se daría continuidad a las labores en ese lugar. Tan sólo este 18 de agosto, se efectuaron trabajos para dar profundidad a la quinta fosa, por lo que será hasta el jueves cuando se pueda hacer la recuperación del cuerpo o cuerpos

que puedan estar ahí. Recordó que son 38 los cuerpos que han sido recuperados hasta ahora, cuatro de ellos en este tercer predio. Indicó que una vez que se extraigan los restos que pudieran estar en la fosa, se podría dar por concluida la búsqueda en ese municipio, toda vez que las autoridades señalaron que sólo “se haría la recuperación de esta fosa y cierran”. Es de mencionar que de acuerdo a denuncias anónimas, tienen conocimiento que existen por lo menos otros dos terrenos en donde personas han sido inhumadas de manera clandestina. Lamentablemente, “es un batallar con las autoridades de la Fiscalía General del Estado, ya que constantemente han puesto obstáculos para continuar los trabajos, sin importarles la desesperación de las familias por saber si acaso un ser querido que buscan pudiera estar ahí”, concluyó la señora Araceli Salcedo.

Fallece alcalde electo de Maltrata por Covid-19 José Guerrero Miravete/El Dictamen/Orizaba, Ver.

Tras complicarse el estado de salud a consecuencia del COVID-19, el alcalde electo de Maltrata, Leopoldo Gómez Corona, falleció la noche del martes en un hospital particular de Orizaba. El hoy finado conocido entre sus allegados como Polo, se encontraba

internado desde hace más de una semana y se había dicho que su estado de salud mejoraba, pues se reportó estable el pasado 10 de agosto. Se informó que Leopoldo Gómez Corona se contagió del virus hace aproximadamente dos semanas y aunque su estado no era delicado optó por internarse en un hospital privado, pues presentaba una baja en su oxigenación.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 19 de Agosto de 2021

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Realizan trasplante en IMSS; dona riñón a su novia REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Ya se encuentra activos ocho refugios temporales ante el paso de “Grace”

Se preparan para el paso de “Grace”

FLOR DE JESÚS MEZA CANO-ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

La dirección de Protección Civil de Veracruz, que encabeza Alfonso García Cardona, se mantiene pendiente de la trayectoria que pudiera tomar el huracán “Grace”, en las próximas horas y se declara listo para hacer frente a efectos que pudiera derivar el fenómeno meteorológico. El entrevistado aseguró que previamente se realizó el desazolve de los drenajes, la poda de árboles en la vía pública y se mantiene al pendiente de la recolección de la basura. En específico las bombas del canal de la Zamorana, se encuentran listas para desahogar los acumulamientos de agua del fraccionamiento Floresta y sus alrededores. García Cardona descartó la activación de albergues ante la emergencia sanitaria que se está presentando, por lo que se pide a quienes se vean en la necesidad de evacuar acudir a casas de familiares directos. De acuerdo con el reporte más reciente de las autoridades encargadas de los estudios climáticos se prevé que el huracán “Grace” impacte la zona norte de la entidad, durante la madrugada o mañana del sábado; de continuar este pronóstico, se esperaría que para el puerto se presenten lluvias entre los 70 a los 100 milímetros. Por ello, se hace el llamado a la población a mantener limpios los frentes de su casa, para evitar que la basura tape los tragatormentas y alcantarillas y con ello ayude a desahogar rápidamente el agua. Del mismo piden a la ciudadanía a mantenerse informado de las actualizaciones del pronóstico de los órganos oficiales como son: la Comisión Nacional del Agua, la Secretaria de Protección Civil y los ayuntamientos.

MUNICIPIO PORTEÑO ACTIVARÁ 8 REFUGIOS Autoridades locales de Veracruz dieron a conocer este miércoles que se encuentran preparadas ante el posible paso en territorio veracruzano del huracán “Grace” el cual al momento presenta una trayectoria hacia la Península de Yucatán como categoría 1. En este sentido, informaron que, ya se encuentra activos ocho refugios temporales del DIF Municipal de Veracruz, aunque, de manera inicial se pretende evacuar a las personas que resulten afectadas y canalizar-

La dirección de Protección Civil de Veracruz, alerta de la trayectoria que pudiera tomar el huracán “Grace”, en las próximas horas.

PC de Boca del Río emite recomendaciones ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

El municipio de Boca del Río se mantiene al pendiente de la trayectoria del huracán “Grace” el cual se desplaza hacia la península de Yucatán como categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, por lo que recomienda a la ciudadanía de esa urbe a mantener las medidas preventivas correspondientes, manifestó el director de Protección Civil de esa ciudad, Andrés Escalera Pavón. Asimismo, hizo un llamado a la población a mantenerse informada en sitios oficiales y medios de comunicación en torno a los pronósticos climáticos y recomendaciones de parte de las autoridades municipales y del servicio meteorológico. “Estamos previendo que arribe a la zona veracruzana durante la tarde del viernes o madrugada del sábado y le pedimos a la gente estar al pendiente de lo que las autoridades municipales y del servicio meteorológico tenga que dar a conocer a través de los medios de comunicación y sitios oficiales”. En este tenor, el funcionario boqueño mencionó que es importante que la ciudadanía se mantenga atenta de la trayectoria de “Grace” las preferentemente a domicilios de familiares para evitar riesgos ante la pandemia de Covid-19. Cabe decir que, la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz ya emitió la alerta gris para la entidad con motivo del ciclón “Grace”, que se estima podría dirigirse a un punto entre el sur de Tamaulipas y norte de

a fin de estar preparados, pues esta podría cambiar en cualquier momento. Recomendó a las familias que poden los árboles cercanos a sus domicilios, eliminar o asegurar objetos que puedan representar un riesgo para su ellos mismos y su vecindario, mantener limpio el frente de sus casas, reportar con la autoridad en caso de que existan luminarias, cornisas o inmuebles con riesgo de desprendimiento, entre otros. “Asegurar cualquier cosa que represente un riesgo cercano a nuestros hogares, como una barda, alguna luminaria, árboles, cristales. Tenemos que asegurar las láminas si forman parte de las viviendas, pues de entrar este evento podría presentarse con rachas que superen los 120 kilómetros y es riesgoso” Aunado a ello, sugirió a las personas tener a la mano radios con baterías para estarse informando de los pronósticos del tiempo y lámparas con sus respectivas pilas, en caso de fallar el servicio de energía eléctrica. Para concluir, Andrés Escalera dio a conocer que para cualquier emergencia la población podrá llamar a la línea 911 o al teléfono del área a su cargo 229 986 23 23.

Especialistas de IMSS realizaron el trasplante de riñón a una joven de 21 años, quien durante tres años estuvo en lista de espera.

Vuelve Presidente a Veracruz en septiembre REDACCIÓN / QUADRATÍN / XALAPA, VER.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que visitará Veracruz los días 18 y 19 de septiembre y que aprovechará para conocer un caso de feminicidio ocurrido en la planta petroquímica Morelos. “Voy a investigar ese tema y saber si se comete esa injusticia”, dijo y agregó: “de hecho hoy mismo lo vamos a

Veracruz, ingresando la madrugada del sábado con una categoría cercana a la de huracán 1 con vientos máximos sostenidos de hasta 120 km. De acuerdo a la autoridad local, de cumplirse este pronóstico, se desarrollarían lluvias de moderadas a fuertes, las primeras horas del sábado en la zona conurbada del municipio de Veracruz.

Los efectos que el huracán “Grace” dejaría en el puerto de Veracruz podrían retrasar la salida del buque ARM Papaloapan (A-411), que se encuentra atracado en el muelle de pescadores, cargando ayuda humanitaria para Haití. Ernesto Díaz Mora, coordinador de socorristas de la Cruz Roja en Veracruz, aseguró que estarán muy pendientes del pronóstico del tiempo y de los efectos del huracán “Grace”, a partir de este miércoles, donde prevén rachas del norte y fuertes lluvias. “Sí porque a partir de hoy (miércoles) por la tarde-noche, empezaran a sentirse las rachas del norte, y aparentemente el jueves ya se van a empezar a sentir las lluvias y eso

puede retrasar la salida del buque”, comentó. Destacó que hasta ahorita no se tiene fecha de salida, debido a que también se está en espera de que llegue más mercancía de ayuda humanitaria para Haití. “No tiene fecha todavía, no tiene fecha porque están esperando a que llegue la mayor ayuda que se pueda, para poder cargarlo, que lleve varias toneladas, además de la que otorgó la Cruz Roja”, comentó. Incluso aseguró que ha llegado ayuda por parte de algunas empresas particulares, como farmacéuticas, que han otorgado medicinas. El buque Papaloapan tiene una capacidad de almacenamiento de 2 mil toneladas de mercancía y a la fecha se suman 50 toneladas que se han cargado.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Buque Papaloapan podría retrasar su partida a Haití FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

donador cadavérico; sin embargo, no fue candidata y continuaba en espera, razón por la cual decidió buscar un donante vivo. El novio de Mariana, de 30 años, accedió a ser su donador y cumplió con el protocolo, ambos se sometieron al proceso quirúrgico de donación y trasplante en abril de este año. Al donante le realizaron una nefrectomía laparoscópica, que permitió que el joven se recuperara en 23 días, en lugar de los dos meses que se necesitan con el procedimiento convencional, con lo que se destaca que la UMAE es un hospital que busca siempre el mayor beneficio para la salud de sus derechohabientes, afirmó el doctor Bonilla Casas. Gracias a que todo evolucionó bien, la paciente fue dada de alta a los seis días posteriores a su trasplante, y aunque continúa en seguimiento médico, su estado de salud es favorable y ya no depende de una máquina para vivir, comentó el especialista. Cualquier persona que desee ser donador voluntario de órganos y tejidos, puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob. mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/ salud-en-linea/donacion-organos, donde se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria. AGENCIAS / EL DICTAMEN

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

PC de Veracruz, listo para hacer frente a efectos

Especialistas de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado de Veracruz realizaron el trasplante de riñón a una paciente de 21 años, quien durante tres años estuvo en lista de espera hasta que su novio ofreció el vital órgano que permitirá a la joven tener una mejor calidad de vida. A los 17 años Mariana Guadalupe fue diagnosticada con insuficiencia renal crónica, se sometió a diálisis en 2018 y entró a lista de espera de donación cadavérica sin que se generara una oportunidad para ella. Una alternativa era la donación de familiar directo y al no contar con esta opción, su novio ofreció su riñón y al ser compatible el trasplante se realizó en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruiz Cortines”, en Veracruz. Debido a la insuficiencia renal la paciente padeció vómitos, mareos y cansancio, y hoy a sus 21 años tiene una nueva oportunidad de vida gracias al acto de amor de su novio. El coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos de esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) doctor Elías Bonilla Casas, explicó que la joven paciente goza del derecho al servicio médico del Seguro Social por ser estudiante de bachillerato y fue llamada en tres ocasiones como probable receptora de un

Ernesto Díaz Mora, coordinador de socorristas de la Cruz Roja en Veracruz.

revisar”. Luego añadió que se tratará el asunto con mucha objetividad porque en este momento al interior del Sindicato hay un proceso electoral. “Habrá cambio en la dirección del Sindicato por lo que hay mucha propaganda, hay que ver si son ciertas las cosas, no lo dudo, pero no levantar falsos testimonios, vamos a tener esa información”.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 19 de Agosto de 2021

MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN

50 AÑOS PUBLICARON PAGINA AGRICOLA Por cierto, dijo Ugalde Acosta, hoy que la prioridad estratégica es garantizar la autosuficiencia alimentaria, llevar el compromiso presidencial del discurso a la práctica, tema exaltado en campaña y ahora en funciones institucionales de alcanzar autonomía en productos básico, cobra significación el contenido del editorial escrito por don Juan Malpica Silva, del 21 de agosto de 1957 en el cual anunció oficialmente la publicación de una sección a cargo de los técnicos del Campo Experimental Cotaxtla. Palabras más palabras menos, el director de El Dictamen, consideró el hecho como la apertura del primer baluarte de la agricultura técnica que irradia conocimientos en corto plazo transformadora de la economía rural. Un día después – 22 – salió la primera información de impacto trascendente al hacer realidad la prestación de un servicio a los agricultores y ganaderos. El material aparecía primero los jueves, luego en domingo. A partir de enero de 1985 correspondió al ingeniero Francisco Ugalde Acosta la responsabilidad de coordinar la página orientada de manera exclusiva a hombres y mujeres del campo. En el curso de 50 años de manera ininterrumpida sostuvieron la entrega semanal de las orientaciones requeridas por campesinos interesados en mejorar índices de productividad, combate de plagas, comercialización, impacto integral con mucha demanda; sin embargo por circunstancias diversas dejó de salir en agosto del 2007.

ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

Se realizó conferencia de prensa vía remota.

Invitan a empresarios a próxima Semana Sur – Sureste en línea ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

En fortalecimiento del sector privado, del 30 de agosto al 03 de septiembre de este año, se llevará a cabo la “Semana Sur –Sureste”, la cual consiste en una e-rueda de negocios para vincular con MiPyMEs potencialmente proveedoras del sur – sureste del país, informó el presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER), José Manuel Urreta Ortega.En este tenor, hizo la invitación a todos los empresarios exportadores a la región T-MEC del interior de la república mexicana a participar en este evento en el que se ofrecerá una serie de conferencias y seminarios virtuales, especialmente diseñados para capacitar a las MiPyMEs en su integración a las cadenas nacionales y globales de valor, así como en el levantamiento de capital. La página oficial del evento es https://www.gob.mx/se/acciones-y-programas/semana-sursureste?state=published y el registro para las empresas será en el sitio: https://semanasursureste.infoexpo. com.mx/home/ y el cierre de las inscripciones será el 26 de agosto. En conferencia de prensa vía remota, en donde también estuvo presente la doctora Mónica Duhem

Aquí observamos la primera página publicada por técnicos del Campo Experimental Cotaxtla en El Dictamen, el 22 de agosto de 1957.

Escuelas robadas, sin recursos para pagar deducible del seguro

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

El desarrollo de la investigación agropecuaria realizada en el Campo Experimental Cotaxtla tuvo amplio reconocimiento por el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, por esa razón el 18 de agosto de 1959 en la portada de El Dictamen anunciaron visita del doctor Milton Stover Eisenhower, hermano menor del Presidente de la Unión Americana quien recorrió, acompañado de la plana mayor gubernamental de aquel país, todos los espacios concluidos. Específico el objetivo del viaje de los estadounidenses, conocer directamente avances y resultados de actividades de riguroso nivel científico cubiertas primero en el rubro agrícola en Cotaxtla y después en el segundo frente destinado a la ganadería con asiento en la Posta de Paso del Toro. En la información proporcionada por el ingeniero Francisco Ugalde Acosta director del departamento de Difusión Tecnológica del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias destacó la importancia del encuentro. Estuvieron presente los secretarios de Marina de ambas naciones, por México el almirante Manuel Zermeño Araico, comitiva integrada por funcionarios de primera línea federales, estatales y municipales. Ante la relevancia del evento los días 20 y 21 del presente mes publicarán información detallada de los acuerdos tomados. Compartirán experiencias de lo sucedido. Recordar la historia brillante de-

dicada a la producción de alimentos del campo, positivos resultados, de lo que somos capaces de lograr, cuyos beneficios traspasaron nuestras fronteras de Latinoamérica , incluyendo lejanos territorios de Africa.

Delgado, Titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía, el presidente de la ANCER expuso que continúan fortaleciéndose las vías de comunicación entre autoridades de la dependencia federal y empresarios locales con el fin de sumar a empresarios del interior del país, dotarlos de información en torno a planes y políticas públicas federales, pero también ser el conducto para que las autoridades escuchen las propuestas del sector privado regional. Por su parte, Mónica Duhem Delgado destacó que el desarrollo de la zona Sur – Sureste, la cual abarca a entidades como: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán es prioritaria para federación ya que permitirá identificar ventajas competitivas y nichos de oportunidad en los sectores: agroindustrial, alimentos y bebidas, automotriz, eléctrico – electrónico y metal – mecánico. Cabe mencionar que, en el encuentro participaron: representantes y empresarios de Campeche, Guerrero, Veracruz, Chiapas, Riviera Maya, Jalisco, Ciudad del Carmen, Puebla y Nayarit.

Alrededor de un 10 por ciento del monto total de lo robado en los planteles educativos de Veracruz lo deberán cubrir directivos y padres de familia para que se active el seguro de daños o, de lo contrario, no contarán con materiales e instalaciones adecuadas para el regreso a clases presenciales programado para el próximo 30 de agosto de este año, reveló el director de la escuela primaria “Nicolás Bravo” ubicada en el infonavit Las Brisas al norte de este puerto, Randy Uscanga Moreno. Al respecto, el directivo explicó que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) les confirmó que serán las escuelas las que paguen el deducible para que las aseguradoras respondan por los daños. En este sentido, reveló que, en el caso de la primaria que dirige, después de tanto trámite realizado con la finalidad de hacer valer el seguro por los daños sufridos tras los hurtos de los que fueron víctima, cuatro meses después les piden un deducible de 32 mil pesos, lo cual es incosteable por el momento, dadas las circunstancias por las que atraviesan en muchos hogares. El académico argumentó que, aunque la sociedad de padres de familia solicitó la cuota voluntaria de 600 pesos por estudiante, ese dinero se destinó para la instalación de un sistema de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad en dicha escuela, así también, se contrató el servicio de internet. Igualmente,

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Don Juan Malpica Silva abrió la publicación semanal de página a cargo de técnicos del Campo Experimental Cotaxtla

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Estrecha relación del Campo Cotaxtla con EU

Alrededor de un 10 por ciento del monto total de lo robado en los planteles educativos de Veracruz lo deberán cubrir directivos y padres de familia para que se active el seguro de daños, recurso que no tienen dijo Randy Uscanga Moreno, director de la escuela primaria “Nicolás Bravo” ubicada en el infonavit Las Brisas. comentó que, aunque hay una matrícula de 366 infantes, no todos están en posibilidad de pagar la cuota completa, pues algunos sólo cubren la mitad y otros menos.“El viernes se comunicaron con nosotros que, del monto total de lo robado tenemos que pagar el 10 por ciento. La alerta mayor de los padres de familia se despierta porque ese gasto es de 32 mil pesos y para captar eso, las cuotas escolares no alcanzarían, por ello, pedimos a la autoridad estatal que asuma su responsabilidad con las escuelas, porque no basta decir: tenemos un seguro. Los dueños son ellos, las escrituras están a su nombre”, afirmó el entrevistado. Por tal motivo, hizo un llamado a la SEV a que asuma su responsa-

bilidad, pues en la escuela primaria Nicolás Bravo se requiere restablecer todo el cableado de cobre para que dicha institución educativa estén en condiciones para el retorno escolar presencial. “Si no contamos con el servicio restablecido, nos veremos en la necesidad de ejercer la autonomía escolar, que nos permite al interior de los colectivos, tomar la decisión de no regresar a clases presenciales. No hemos descartado la oportunidad y estamos en la esperanza de que nos resuelvan en esta semana”. Finalmente, Uscanga Moreno señaló que, según los acuerdos con los padres de familia y el comité de salud, en caso de que se dé el regreso a clases a las aulas, este sería escalonado con un aforo de cinco niños por grupo.

Detectan trabajando en calles hasta 20 niños chiapanecos FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

La pandemia ha agudizado la presencia de menores de edad, que están trabajando en las calles, siendo entre 15 y 20 niños chiapanecos que han sido detectados en varios cruceros de la ciudad, dijo el procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF municipal de Veracruz, Ibis Domínguez Maldonado. “Tenemos detectados en calle a alrededor de 15 a 20 niños, aquí el tema se trata de niños principalmente vienen de la zona serrana de los altos de Chiapas, que se hacen acompañar

de sus familias”, comentó. Detalló que personal de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF municipal de Veracruz, realiza un trabajo permanente en campo en distintos puntos de la ciudad, siendo muy común los cruceros en la zona de la calle de Martí, Zócalo, Macroplaza del Malecón, bulevar y demás calles del centro histórico.El objetivo es prevenir y erradicar el trabajo infantil, así como disminuir la presencia de menores de edad, en situación de calle, que estén corriendo algún riesgo.

Conscientes de la situación económica que viven las familias ante la falta de empleo o un salario bien remunerado, el DIF de Veracruz, está dialogando con los padres para que eviten poner en riesgo a sus hijos. A la fecha se tienen asegurados a dos niños que son originarios de la zona serrana de los altos de Chiapas, que están en proceso de coordinación con las autoridades de este estado, para poder hacer un plan de restitución de derechos y que los niños puedan ser reincorporados a su familia.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 19 de Agosto de 2021

#LaAgendaDe LasMujeres Mónica Mendoza Madrigal

Las mujeres afganas y otras tragedias femeninas Hace una semana el mundo se cimbró con la noticia que corrió a la velocidad de un rayo: las tropas norteamericanas emprendieron la retirada de Afganistán y el Talibán entró a Kabul, lo que provocó terror entre la población – sobre todo entre quienes son más vulnerables – porque recuerdan las inhumanas medidas que este grupo impone, para ejercer su control absoluto. Y a partir de ese momento, las redes, los medios y hasta las discusiones de café se han inundado de una oleada compasiva y solidaria con el pueblo afgano y específicamente con las mujeres, que son las depositarias del más aterrador control por parte de este grupo armado. Ya en los célebres estudios que ha publicado Rita Segato explica cómo en las situaciones de guerra, el cuerpo de las mujeres se convierte en parte del botín y también en pieza fundamental del territorio sobre el cual se combate. Una prenda más sobre la que demostrar la alta belicosidad de quién tiene el control, que exhibe sus destrozos para evitar la disidencia. Así ha sido como de nuevo a nuestro lenguaje cotidiano se han reinsertado palabras y nombres que quizá habíamos olvidado y que hoy encabezan los hashtags del twitter y las firmas de Change.org para que los Talibanes no se ensañen con las mujeres, cuyas 29 prohibiciones han indignado a través de las redes, pareciéndonos inhumano algo que sucede desde hace años y que nosotros apenas vamos descubriendo. Muy pronto se nos olvidó el clamor de quienes en Haití lo han perdido todo porque casi al mismo tiempo que USA emprendía la retirada de esta lejana nación asiática, de nuevo la devastación vulneró a la isla caribeña a grado extremo; y ni qué decir de que también pasamos página de los hechos ocurridos en Cuba, porque en ese caso en particular ha habido a quienes les cuesta más entender lo que realmente pasa, porque ello supone cuestionarse el romanticismo de la ideología revolucionaria con la que han sido justificados excesos cometidos por un régimen que ha explotado un ideal durante mucho más de medio siglo. La noticia que ha ocupado los titulares en la última semana y que ha removido las conciencias globales omite que la realidad de las mujeres afganas, esas de las que hemos visto imágenes desgarradoras mientras se cuelgan como pueden de los aviones que salen de Kabul porque prefieren huir a vivir de nuevo bajo ese régimen tan opresor, no es reciente. Siglos de ser víctimas de otros que les arrebatan los más elementales derechos humanos, que ni remotamente les permiten mostrar un ápice de su cuerpo en público, ni su cabello o su cara y que les impiden tomar decisiones de ningún tipo, tratándolas como esclavas pues son de su pertenencia, con una religión que se usa como pretexto para controlarlas. El drama de las mujeres afganas no inicia con la noticia de hace una semana y es algo que debemos colocar en su contexto, si queremos hacer de nuestra solidaridad algo no coyuntural. Porque hay que decir que esa esclavitud que padecen las mujeres en oriente desde hace siglos, ha sido materia de ríos de tinta literaria que ha idealizado su tragedia. Me gusta mucho que se apele a la compasión en momentos en donde como humanidad hemos perdido tanto. Hay tragedias en cada esquina, en cada calle, en casa y detenernos un momento para desear que para otras en otras latitudes, haya esperanza de una mejor vida, es sin duda un momento de rescate de la parte más noble de nuestros corazones. Pero la tragedia no debe ser lejana para que nos conmueva. Nos impresiona ver a las mujeres afganas con sus burkas, poro en nuestro contexto también se condena socialmente a las mujeres por su vestimenta. Y es que no hay que ir tan lejos para condolernos por las tragedias a que se enfrentan también muchas mujeres mexicanas. En las regiones serranas de nuestra entidad, hay mujeres que también viven como esclavas de sus maridos y que son controladas por las religiones que profesan, limitadas de toda posibilidad que se aproxime siquiera a considerar que pueden ser sujetas de derechos. Ellas saben que no son personas libres y así las medio maten sus maridos, ese es su penar. Ahí tenemos a Diana, que ensangrentada aún por el aborto inducido que le provocó la golpiza de su marido, fue encarcelada mientras él – su agresor – sigue libre. Como ella, hay muchas mujeres privadas de su libertad, que están purgando penas que no les corresponden, viviendo en donde la justicia no llega, porque son mujeres y ese es el precio que deben pagar por ello. Hace muy poco conocí el caso de Monserrat, quién atraviesa un calvario porque al separarse de su pareja que la violentaba, ahora lucha ante las autoridades que solo le dan largas, porque es ella quien debe pagarle pensión a él, que muy convenientemente no trabaja para seguirla agraviando. Las mujeres no podemos ni debemos seguir siendo parte de las piezas del tablero de ajedrez que otros – los poderosos – juegan a costa de nuestra vida y nuestra integridad. En Afganistán, pese a ser un lejano país asiático en medio del desierto, son muchos los tiradores que apuestan a que el conflicto se siga extendiendo: China, USA, Rusia, Irán y Pakistán se miran como aves carroñeras para el control de un territorio que es estratégico y además – pese a las muchas imágenes de población en pobreza extrema que vemos en las noticias – es rico en cobre. Y en medio de todo ese conflicto de intereses, estamos las mujeres que no merecemos seguir siendo las víctimas de los conflictos de otros. @MonicaMendozaM

Aplican nuevos cierres viales en Veracruz y Boca del Río

Desde ayer y hasta el próximo lunes 23 de agosto

Javier Tello / El Dictamen

columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Nuevamente se cierran las calles céntricas de los municipios de Veracruz y Boca del Río, para dar cumplimiento a un nuevo decreto que emitió el gobierno estatal, para contener la movilidad urbana, ante el incremento de los contagios de Covid-19, durante la tercera ola. Los cierres viales en ambos municipios se están aplicando a partir de este miércoles 18 de agosto hasta el lunes 23 de agosto, en 131 municipios. Los horarios son de las 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. En la ciudad de Veracruz, los cierres viales están abarcando las calles de Úrsulo Galván e Uribe,

Los cierres viales en ambos municipios se están aplicando a partir de este miércoles 18 de agosto hasta el lunes 23 de agosto, en 131 municipios. Allende y Echeven, Allende y Juan Soto, Allende y Canal, Allende y Arista, Allende y Mario Molina, Allende y Lerdo, Allende y Emparan, 5 de Mayo y Cortes,

González pagues y Cañonero Tampico. En el municipio de Boca del Río, corresponde las calles de Miguel Alemán y Zamora, Miguel Alemán y Juárez,

Miguel Alemán y Vicente Fox. Así quedan los cruceros para esta semana de cierres que comprende del día miércoles 18 al lunes 23 de agosto del 2021.

Comerciantes del Centro de Xalapa logran acuerdo Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.

Con su cierre de vialidad para exhibir inconformidad por el decreto de la tercera ola de contagios a Sars-Cov-2 (Covid-19), los comerciantes del Centro Histórico de Xalapa lograron un acuerdo con autoridades del gobierno estatal para evitar afectaciones económicas en su sector. Alrededor de las 13:30 horas, después de dialogar con representantes de la administración estatal, liberaron el plantón al ser atendidas sus demandas. El acuerdo establece que la vialidad permanecerá cerrada una hora y posteriormente será liberada durante dos horas. Esta situación se mantendrá en el lapso de siete de la mañana a seis de la tarde, como lo establece el decreto publicado en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz. Los comerciantes argumentaron que las restricciones viales en el centro de Xalapa han contribuido a la quiebra y cierre definitivo de negocios.

Se quejan empresarios de Las Trancas por medidas sanitarias Más temprano comerciantes y pequeños empresarios de la zona de Las Trancas, corredor comercial conocido en la capital del estado, se pronunciaron en contra del cierre de la calle Principal por la ampliación del decreto contra la tercera ola de SARS-COV-2 (Covid-19). Y es que esta medida aplicará un cierre en la vialidad hasta el próximo 23 de agosto, situación que los comerciantes auguran como pérdidas económicas en su sector. Los afectados amagan con bloquear la carretera federal Xalapa-Veracruz, en ambos sentidos, a unos metros de donde se sitúan, para exhibir su inconformidad con dicha medida sanitaria. Su acción se repetiría, ya que en 2020, cuando inició la pandemia y también se decretaron medidas preventivas, los comerciantes cerraron la vialidad para presionar a las autoridades municipales y estatales de considerarlos y no afectarles en ventas. De acuerdo con el restaurantero Juan Chávez Cruz, son más de 150 negocios de distintos giros que se han visto afectados con las medidas restrictivas por parte del gobierno estatal para frenar los contagios.

Comerciantes del centro también se manifestaron Al igual que comerciantes del corredor comercial de Las Trancas, en los límites de Emiliano Zapata y Xalapa, los comerciantes del Centro Histórico de Xalapa protestaron en rechazo al cierre de vialidades tras la ampliación del decreto contra la tercera ola de contagios por SARS-COV-2 (Covid-19). Los inconformes en el primer cuadro de la ciudad son integrantes de la agrupación Comercios Unidos de Xalapa quienes bloquearon las calles Xalapeños Ilustres, Santos Degollado y Arteaga, para denunciar que la restricción vial por parte del Gobierno Estatal que encabeza Cuitláhuac García Jiménez, ha contribuido a la quiebra y cierre definitivo de negocios. Los quejosos mostraron lonas y pancartas a un costado de una grúa y barricadas que fueron instaladas sobre la calle Xalapeños Ilustres por parte de elementos de Tránsito y Policía Estatal, quienes controlan el acceso como parte del decreto. Andrés Beceiro, uno de los afectados, expresó que son más de mil negocios los que han cerrado de manera definitiva en

Arantxa ARCOS / El Dictamen

OPINIÓN Las opiniones expresadas por los

Al igual que comerciantes del corredor comercial de Las Trancas, en los límites de Emiliano Zapata y Xalapa, los comerciantes del Centro Histórico de Xalapa protestaron en rechazo al cierre de vialidades. la zona centro de la capital de Veracruz. “Por primera vez en mi vida me entero de que también a los automóviles les da COVID, porque lo que están prohibiendo

es que pasen los automóviles, a lo mejor también hay que ponerles cubrebocas”, refirió en tono sarcástico Beceiro. Los inconformes confirmaron

que han cerrado zapaterías, hoteles, tiendas de ropa y otros negocios que brindaban diversos servicios en la zona centro de la ciudad de Xalapa.


PÁGINA 06 - NACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 19 de Agosto de 2021

Se registran casi 29 mil nuevos contagios por Covid agencias / El Dictamen

Se reportaron 28,952 contagios nuevos para sumar 3,152,205 de casos confirmados La cifra de fallecimientos por COVID-19 en México subió a 250,469, luego de que este miércoles se registraron 940 nuevas muertes, la cifra más alta de casos registrados para un día en toda la pandemia. Cabe recordar que el pasado 9 de abril, la Secretaría de Salud notificó 874 defunciones nuevas. En el reporte técnico diario sobre el avance de la pandemia se reportaron 28, 952 contagios nuevos del SARSCoV-2, para llegar a un acumulado de 3,152,205 casos confirmados. De acuerdo con el documento, en la semana epidemiológica 31, el número de casos estimados se mantiene sin cambios en comparación con la semana previa. Además, en los últimos 14 días se registraron 133,159 casos activos con una tasa de incidencia de 95.5 por 100,000 habitantes (04 al 17 agosto del 2021). Por entidad federativa, la SSa posicionó a las primeras 10 de este modo: Colima, Ciudad de México, Tabasco, Nayarit, San Luis Potosí, Nuevo León, Quintana Roo, Baja California Sur, Campeche y Querétaro. Por otro lado, en la distribución por sexo y edad de las defunciones causadas por COVID-19, se observó un predominio del 62% en hombres. El promedio de edad de los decesos por coronavirus es de 64 años. Respecto a la capacidad hospitalaria, en las últimas 24 horas, la ocupación de camas generales es de 55% y de 47% la de camas con

INFOBAE / El Dictamen

El Dictamen / Agencias / CdMx

Mapa del coronavirus 18 de agosto. ventilador en unidades de cuidados intensivos. Con estos registros, México es el cuarto país del mundo con más muertes por COVID-19, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Semáforo COVID-19 Lo anterior se refleja en los colores del semáforo epidemiológico que la SSa definió hasta el próximo 22 de agosto. En color “rojo” (máximo riesgo de contagio) están ya ocho estados: Sinaloa, Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Guerrero, Colima, Nayarit y San Luis Potosí. Cabe mencionar que de acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, la capital del país se mantiene en naranja y no en rojo como lo establece la Ssa. Por el contrario, en color “verde” (bajo riesgo) sólo se mantiene una entidad: Chiapas. En “naranja” (alto riesgo), 15 entidades: Sonora, Durango, Baja California Sur, Zacatecas, Tamaulipas, Michoacán, Querétaro, Hidalgo,

Veracruz, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Quintana Roo. Mientras que en “amarillo” o riesgo moderado, están nueve estados: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Aguascalientes, Morelos, Campeche, Tabasco y Yucatán. Avance de vacunación contra COVID-19 La Secretaría de Salud informó que México alcanza 1,146,880 dosis de vacunas contra COVID-19, de las cuales, 919,900 son de AstraZeneca, envasadas en la planta Liomont del Estado de México, y 226,980 son de Pfizer-BioNTech que llegaron a territorio nacional provenientes de Cincinnati, Estados Unidos. Con estas dosis, en el país se han tenido disponibles 93,407,915 dosis, que incluye las envasadas en el país y las que han llegado envasadas de otras naciones, de seis farmacéuticas diferentes. El Informe Técnico Diario refiere que pasado 16 de agosto se aplicaron 525,523 vacunas, para un acumulado de 78,098,989 de dosis suministradas en personas mayores de 18 años.

En México Eduardo Arellano Félix, el Doctor, no tiene cuentas pendientes con la justicia y debido al cambio de su estatus, tampoco será deportado.

Ex líder de un cártel del narcotráfico

Liberan a Eduardo Arellano Félix El Dictamen / Agencias / EEUU

Eduardo Arellano Félix, el Doctor, fue liberado de la prisión en federal en Pensilvania, donde pagaba 15 años de condena por lavado de dinero y narcotráfico. El Buró Federal de Prisiones (BOP) de Estados Unidos confirmó la agencia EFE que el Doctor ya no está bajo su custodia. Este capo se encontraba recluido en el Complejo Correccional Federal Allenwood de Pennsylvania bajo el número de registro 04117-748. La prisión de baja seguridad aún registra al ex cabecilla con fecha de liberación desconocida, pero habrá de actualizarse al final del día, según EFE. Apenas este 17 de agosto, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, aseguró que Eduardo Arellano Félix no sería deportado a México y cambió su condición procesal en Estados Unidos. “Se le cambió el estatus. Es-

tados Unidos no tiene obligación de decirnos por qué, pero lo que asumimos o presumimos es que cambió la condición de testigo, es lo más probable, pero lo vamos a comprobar el día de hoy. Es decir, no va a ser deportado hacia México el miércoles”, señaló en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. Donald Murphy, vocero del BOP, dijo a EFE que el Buró “no proporciona información adicional sobre los reclusos que no están bajo custodia del BOP”. Cabe destacar que no aparecer en los registros de la Agencia Federal de Prisiones no representa una calidad de libertad definitiva, pues es posible que el detenido esté en el programa de testigos protegidos o arresto domiciliar y debido a su cooperación con las autoridades, se le brindan medidas de seguridad como cambio de identidad para no ser ubicado ante posibles represalias.

Grace se intensifica a huracán 1

agencias / El Dictamen

Inician evacuación de poblaciones al sur de Tulum

El Dictamen / Agencias / Quintana Roo.

Los abogados del legislador acordaron con la FGJCDMX que este jueves Saúl Huerta se entregue de forma voluntaria.

Saúl Huerta se entregará voluntariamente este jueves El Dictamen / Agencias / CdMx agencias / El Dictamen

Grace se ha intensificado a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y se encuentra a 520 kilómetros al este sureste de Cancún, con zona de impacto durante la madrugada de mañana al sur de Tulum y al norte del poblado de Boca Paila, en la zona norte de Quintana Roo. El huracán trae consigo vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Conagua y el Centro Nacional de Huracanes de Miami, en Estados Unidos, mantienen zona de prevención por vientos de huracán desde Cancún hasta Punta Herrero, incluido Cozumel, y zona de prevención de tormenta tropical desde Punta Herrero hasta el puerto de Costa Maya y desde Cancún, en Quintana Roo, hasta Campeche. El ciclón provocará lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros en el estado; lluvias intensas de 75 a 150 kilómetros en Yucatán y muy fuertes -de 50 a 75 milímetros- en Campeche, con oleajes de 3 a 5 metros de altura. Esta misma mañana fue emitida la Alerta Amarilla, que significa “peligro

El huracán trae consigo vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora, de acuerdo con la Conagua. moderado”, para los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Solidaridad (Playa del Carmen), Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Benito Juárez (Cancún) y Lázaro Cárdenas, mientras se mantiene la Alerta Verde para los municipios de Othón P. Blanco (Chetumal) y Bacalar. Personal de la Dirección de Protección Civil de Tulum, con el respaldo de elementos de la Secretaría de la

Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SSP) y de la Coordinación de Protección Civil del estado (Coeproc), iniciaron la evacuación de las localidades de Punta Allen, Punta Herrero e Isla María Elena a las 7 horas de este miércoles. El coordinador de Protección Civil, Adrián Martínez, indicó que entre las personas evacuadas en Punta Allen, hay 70 turistas.

Los abogados del diputado Saúl Huerta confirmaron que llegaron a un acuerdo para que el jueves se entregue, de manera voluntaria, a las autoridades. Los abogados detallaron que el acuerdo lo suscribieron con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). Los abogados detallaron que Huerta acudirá custodiado por agentes de la Fiscalía. El pasado 12 de agosto, Saúl Huerta, acusado de abuso sexual y violación de menores, aseguró que comparecería por su propio pie ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Cuestionado al respecto dijo que “comparecerá por su propio pie“, en caso de que sea llamado por un juez de Control y que se encuentra en territorio nacional.

Calificó su orden de aprehensión como una ilegalidad porque, aseguró, esto solo se pide cuando existe el riesgo de sustraerse a la justicia, pero que ese no era su caso. Acompañado de sus abogados, Rafael y Wilfrido Castillo, Huerta se declaró inocente y reconoció que espera que sea vinculado a proceso y enviado a prisión preventiva oficiosa porque así lo requiere el caso. “Pero saldré avante por una sencilla razón, soy inocente”, aseveró. Saúl Huerta está acusado por la Fiscalía capitalina por los delitos de violación equiparada agravada y abuso sexual agravado contra dos menores de edad. El pasado 21 de abril, Saúl Huerta fue detenido por agredir a un joven de 15 años. Horas después fue liberado a raíz de la inmunidad que gozaba por ser diputado federal, e incluso acudió ese mismo día a votar a San Lázaro.

El Dictamen / Agencias / Puebla

Un Juez del Estado de Puebla giró una orden de aprehensión en contra de Luis Ernesto Derbez , exrector de la Universidad de la Américas Puebla (UDLAP). La orden de aprehensión se extiende a integrantes del cuerpo directivo de dicha casa de estudios, por el delito de fraude específico. Las personas que son requeridas por la autoridad son: Mónica Ruíz Huerta Puebla, ex Vicerrectora Administrativa;

Mario Vallejo Pérez, ex Vicerrector de Finanzas y Desarrollo Institucional; Jesús Salvador Mijangos Patiño, ex Director General de Asuntos Jurídicos. También están involucrados los abogados de la familia Jenkins Landa, Virgilio Rincón Salas y Alejandro González Muñoz. Los acusados están implicados en crear una serie de empresas que habrían presuntamente desviado 100 millones de pesos, propiedad de la Fundación Mary Street Jenkins.

De acuerdo con Guillermo Jenkins de Landa, quien acusó a sus familiares de estar implicados en el fraude, el dinero habría sido desviado a Panamá, detalló Reforma. El 6 de julio pasado, Luis Ernesto Derbez, negó que haya irregularidades en las finanzas de la institución, al mismo tiempo de que aseguró que no ha recibido notificación de alguna denuncia en su contra. Ese mismo día, la defensa legal del nuevo patronato de la UDLAP

presentó denuncias contra Derbez y sus allegados, por los posibles delitos de desvío de recursos, administración fraudulenta, delincuencia organizada y lavado de dinero, a lo que el rector respondió que no ha recibido alguna notificación. «Denunciar es fácil, probar es lo complejo. Todos tenemos cola pero la mía es corta», aseguró en videoconferencia de prensa el exsecretario de Economía durante el sexenio. de Vicente Fox.

agencias / El Dictamen

Juez gira orden de aprehensión contra Luis Ernesto Derbez

El 6 de julio pasado, Luis Ernesto Derbez, negó que haya irregularidades en las finanzas de la institución.


PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 19 de Agosto de 2021

FINANZAS

Moneda

TIPOS DE CAMBIO UDIS Cetes 28 días Cierre BMV Café 182.90

6.894894 4.50 51,986.08 Petróleo 62.20

(USD/Quintal)

(Mezcla Mex. USD/Barril)

Dólar Euro Yen Centenario

Compra 19.47

Venta 20.46 23.48 0.1827 44,500.00

¡Ahora y Aquí! Un 46 por ciento de los EEUU crece trabajadores de la banca eran subcontratados: ABM más que China Por primera vez en tres décadas

Daniel Becker, presidente del organismo, refirió que hasta la fecha se han contratado un total de 92 mil trabajadores “y en la gran mayoría, con mejores prestaciones”.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX

Prácticamente, 46 de cada 100 empleados que trabajan en el sector bancario estaban contratados por medio del outsourcing, reveló este miércoles la Asociación de Bancos de México (ABM). Daniel Becker, presidente del organismo, refirió que hasta la fecha los bancos han contratado a un total de 92 mil trabajadores “y en la gran mayoría, con mejores prestaciones”. Hace unos meses el Poder Ejecutivo impulsó una reforma para mejorar las condiciones en las que se encontraban las personas bajo esquemas de subcontratación, misma que fue aprobada y entrará en vigor el próximo 1 de septiembre. Con dicha reforma las empresas ya no podrán contratar a personas bajo esquemas de outsourcing más que los que la misma ley permite.

Daniel Becker, presidente de ABM señaló que la banca hasta el mes de junio tenía contratadas a un total de 260 mil personas, de las cuales 46 por ciento o 119 mil 600 laboraban bajo un esquema de subcontratación. Así, refirió Becker, la banca hasta el mes de junio tenía contratadas a un total de 260 mil personas, de las cuales 46 por ciento o 119 mil 600 laboraban bajo un esquema de subcontratación. “Todos los empleados del sector bancario ya están en la nueva normatividad… Los empleados de la banca que se internalizaron tienen el mismo sueldo, sin embargo, la gran mayoría incrementaron sus prestaciones”, precisó Becker. Al ser cuestionado sobre si anteriormente los bancos pagaban utilidades o no a los trabajadores subcontratados, Becker dijo desconocerlo. “No tengo registro de cuál haya sido

el esquema de reparto de utilidades anteriormente, nuestro trabajo es ver números agregados, no tengo respuesta a cómo haya funcionado ni por cuántos años”, declaró. A su vez, Rodrigo Brand, presidente ejecutivo de la ABM, planteó que “las políticas y los ritmos de incorporación los va definiendo cada una de las instituciones y dado que todavía existe un periodo que nos permite seguir trabajando seguiremos viendo como va avanzando esto pero esto no significa que sean los números finales, al final dependerá de la definición que cada organización tome con respecto a sus colaboradores”.

Sustituirá a Bondes D México anuncia nuevo instrumento de deuda La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció la creación de nuevos bonos de desarrollo del gobierno federal, Bondes F, referenciados a la tasa de interés interbancaria de equilibrio (TIIE) a un día hábil, que publica el Banco de México. La emisión es un avance en las medidas para evitar la manipulación del mercado internacional de deuda a manos de bancos privados. La dependencia adelantó que los Bondes F pagarán cupones con periodicidad idéntica a los Bondes D, tendrán plazos de vencimiento similares y mantendrán las mismas reglas de operación. Además se subastarán a partir de octubre, mientras se promueve la liquidación anticipada de Bondes D, mediante operaciones de permuta por los nuevos valores. “Los Bondes F, igualmente, serán parte del portafolio que ofreceremos no sólo a los inversionistas en el mercado local, sino que también formará parte de las opciones de inversión de Cetes Directo”, comentó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, a través de sus redes sociales. La emisión de los Bondes F convierte a

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO.

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, adelantó que los Bondes F pagarán cupones con periodicidad idéntica a los Bondes D, tendrán plazos de vencimiento similares y mantendrán las mismas reglas de operación. México en uno de los primeros países en emitir instrumentos de deuda gubernamental referenciados a las tasas cercanas a libres de riesgo, con lo que se busca dejar atrás los referenciados a tasas interbancarias de oferta (IBOR, por su sigla en inglés), y a la London interbank offered rate, conocida como Libor.

Estados Unidos frenó el asalto de China al trono de la economía mundial y por primera vez desde 1990 su PIB crece más, cuando se pensaba que la crisis del coronavirus había acortado los plazos para que el país asiático se convirtiera en la economía más grande del mundo, arrebatando la posición a los norteamericanos. En el segundo trimestre de este año se produjo un cambio de tendencia. Un nuevo dato macro ha confirmado la desaceleración de la economía china. Mientras el resto del mundo todavía no ha alcanzado el pico de crecimiento, el gigante asiático está pisando el freno y su producción industrial creció un 6,4% interanual en julio, por debajo de las previsiones de los analistas (que esperaban un 7,8%), y frente al avance del 8,3% registrado el mes anterior. Al margen del efecto de base en su comparativa con el año pasado, cuando la economía china comenzaba a desperezarse tras el parón provocado por el inicio de la pandemia de coronavirus, la cifra da cuenta de la recuperación de la producción industrial, aunque también se trata del quinto mes consecutivo de desaceleración. El PIB de China aumentó un 7,9% en

el segundo trimestre, frente al 18% del periodo anterior. El PIB de EEUU creció en el segundo trimestre un 12,2%, en términos interanuales. Desde 1990, China siempre venía creciendo más que la economía norteamericana. Con el impacto de la pandemia, parecía que está dinámica se iba a agudizar acortando los plazos. Las dos economías están reflejando la respuesta que ha tenido en cada nación para contrarrestar los efectos de la pandemia. El coronavirus circuló antes en China y fue el primer país en aplicar duras restricciones. El PIB chino cayó un 6,7% en el primer trimestre de 2020 con respecto al año anterior, mientras que EEUU registró un ligero crecimiento. La respuesta agresiva de China restauró su crecimiento a un ritmo más rápido que el de Estados Unidos, que se sufrió restricciones menos severas. La economía estadounidense tardó más en enderezarse que la de China, pero a medio plazo invirtió muchos más recursos en la recuperación. Una combinación de vacunas, estímulo fiscal masivo y tasas de interés cercanas a cero empujaron a Estados Unidos por delante de China en el crecimiento del PIB.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 19 de Agosto de 2021

INTERNACIONAL Avanza operativo de evacuación de EU en Kabul AGENCIAS / EL DICTAMEN

Más del 80% de los pasajeros que partieron en la última jornada no son estadounidenses

Las victimas fueron asesinadas en represiones y en masacres ocurridas en distintas ciudades.

El Pentágono reportó este miércoles que otras 2 mil personas -entre ellas 325 ciudadanos estadounidensesfueron evacuadas de Afganistán en 18 vuelos durante las últimas 24 horas, apenas unos días después de la asombrosa rapidez con que los talibanes tomaron el poder en el país. El portavoz del Pentágono, John Kirby, indicó que el ejército estadounidense sigue trabajando para alcanzar su objetivo de sacar un máximo de 5 mil a 9 mil personas al día. En la víspera, luego del reinicio de actividades en la terminal aérea, un funcionario de la Casa Blanca había dado un balance a la cadena CNN de 3 mil 200 personas evacuadas en 13 vuelos, entre ellos mil 100 ciudadanos estadounidenses y sus familias que eran residentes permanentes, así como a casi dos mil “inmigrantes especiales” afganos

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN/ AGENCIAS / KABUL

El portavoz del Pentágono, John Kirby, indicó que el ejército de EU sigue trabajando para alcanzar su objetivo de sacar un máximo de 5 a 9 mil personas al día. que fueron enviados a EU. Kirby también confirmó que las fuerzas estadounidenses están hablando regularmente con los talibanes para ayudar a que los afganos entren en el aeropuerto, y también para mejorar el proceso de papeleo, incluso para los afganos que han solicitado Visas Especiales de Inmigración. Kirby también dijo que las tropas estadounidenses han realizado disparos de advertencia a lo largo del perímetro del aeropuerto como medida de control de la multitud.

Actualmente, hay unos 4 mil 500 soldados estadounidenses en tierra para asegurar el aeropuerto y ayudar al transporte aéreo, pero adelantó se espera que varios cientos más lleguen en las próximas 24 horas. Medios locales reportaron varios heridos en los puestos de control instalados por los talibanes en las inmediaciones del aeropuerto internacional de Kabul, con escenas de víctimas golpeadas brutalmente, lo que contradice las versiones de calma que declaran los talibanes.

Van más de mil muertos en Myanmar por golpe de estado EL DICTAMEN / AGENCIAS / TAILANDIA

Más de mil personas han perdido la vida a raíz de la brutal represión de las autoridades desde el golpe de Estado militar del 1 de febrero pasado, confirmó este miércoles la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos (AAPP). El Ejército tomó el poder mediante un golpe de Estado incruento que terminó con una década de incipiente democracia y arrestó a los principales líderes políticos antes de la jornada inaugural del Parlamento resultante de las elecciones del pasado noviembre.

Tras unos días de tensa calma, miles de personas comenzaron a salir a la calle para exigir al régimen militar el restablecimiento de la democracia y respeto para los resultados de los comicios, donde arrasó, como ya hiciera en 2015, el partido liderado por la nobel de la paz Aung San Suu Kyi. El 19 de febrero, Mya Thwe Thwe Khine, una joven de 20 años que participaba en una protesta en Naipyidó, falleció tras recibir un disparo en la cabeza y se convirtió en la primera víctima mortal desde la toma de poder.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Dependen mujeres afganas de “eruditos islámicos”

Serán los “ulemas” quienes decidan si las mujeres tendrán derecho a trabajar, educarse o si deberán usar burka, entre otros mandatos y prohibiciones. Los líderes occidentales han dicho que juzgarán a los nuevos talibanes por sus acciones, incluido el trato que dan a las niñas y mujeres.

ABERRRACIONES CONTRA MUJERES El advenimiento de un nuevo régimen talibán en Afganistán hace temer un nuevo recorte de derechos y libertades que podría afectar a las mujeres, principales beneficiadas del fin en 2001 del denominado Emirato Islámico, bajo el que no podían ni estudiar ni trabajar. Los talibán aplicaban entonces una estricta interpretación religiosa

según la cual básicamente las mujeres no podían tener ningún tipo de vida pública. Para una mujer afgana, la diferencia entre haber marchado al extranjero o, como la mayoría, haberse quedado en su país, es en estos momentos el todo o la nada, vivir riendo o morir en vida. Así lo describe Khadija al teléfono desde su casa en Kabul, atemorizada tras la captura de su ciudad por los talibanes, mientras pide auxilio a su cuñada Mina, afgana de 28 años criada desde los 7 en Madrid, que lamenta no poder hacer nada por ella. “Morir en vida”, sentencia en inglés Khadija, de 23 años.

El papa Francisco instó a que cada persona aporte “su pequeño grano de arena, su pequeño gesto de amor” y se vacune contra COVID-19.

Pide Papa vacunarse como un “acto de amor” EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX

El papa Francisco, junto a varios representantes de la Iglesia católica en Latinoamérica, entre ellos Carlos Aguiar Retes, instó a la región a vacunarse como un “acto de amor” para proteger al prójimo en un videomensaje, en el que subrayó que la inmunización es la “esperanza” para acabar con la pandemia. “Vacunarse es un modo sencillo pero profundo de promover el bien común y de cuidarnos los unos a los otros, especialmente los más vulnerables“, afirmó el papa, que ha querido formar parte de la campaña global “De ti depende”, de las organizaciones Ad Council y COVID Collaborative, con la que se pretende inspirar confianza

en las vacunas contra el coronavirus. En la misiva, transmitida por Facebook y YouTube, el máximo representante de la Iglesia Católica instó a que cada uno aporte “su pequeño grano de arena, su pequeño gesto de amor”. “Por más pequeño que sea, el amor siempre es grande“, agregó. Junto al papa Francisco, participaron en el mensaje de unos tres minutos de duración los arzobispos José Gómez, de Estados Unidos, y Miguel Cabrejos, de Perú, además de los cardenales Carlos Aguiar Retes, de México, Oscar Rodríguez Maradiaga, de Honduras, Cláudio Hummes, de Brasil, y Gregorio Rosa Chávez, de El Salvador.

Deja ataque yihadista 47 muertos en Burkina Faso EL DICTAMEN / AGENCIAS / AGENCIAS / EL DICTAMEN

Un alto dirigente talibán dijo que el papel de las mujeres en Afganistán, incluido su derecho al trabajo y a la educación y cómo deben vestirse, será decidido en última instancia por un consejo de eruditos islámicos. El hiyab suele ser un pañuelo que cubre la cabeza, el burka es una túnica que lo envuelve todo, mientras que la abaya es una túnica que deja el rostro descubierto. El principal portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, había dicho el martes en una conferencia de prensa en Kabul que las mujeres podrán trabajar y estudiar y “serán muy activas en la sociedad, pero dentro del marco del Islam”. Durante el gobierno talibán de 1996-2001, también guiado por la ley islámica, impidieron a las mujeres trabajar. A las niñas no se les permitía ir a la escuela y las mujeres tenían que llevar burka para salir a la calle y sólo cuando eran acompañadas por un hombre de la familia. Las que infringían las normas sufrían a veces humillaciones y palizas públicas por parte de la policía religiosa talibán.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / AGENCIAS / AFGANISTÁN

Un ataque perpetrado por presuntos yihadistas contra un convoy militar mató a 47 personas -30 civiles, 14 soldados y tres auxiliares del ejército-, en el norte de Burkina Faso, anunció el gobierno burkinés.

“Un convoy mixto de civiles, elementos de las Fuerzas de Defensa y de Seguridad (FDS) y de Voluntarios para la Defensa de la Patria (VDP) fue blanco de un ataque terrorista a 25 km de Gorgadji (norte)”, anunció el ministerio de Comunicación.

Durante el ataque, perdieron la vida “30 civiles, 14 soldados y 3 VDP”, agregó. La localidad de Gorgadji se encuentra en la provincia burkinesa de Séno, en la zona conocida como las tres fronteras.


www. eldictamen.mx

sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 19 de Agosto de 2021

SOCIALES

Charito Suverza Lagunes

en despedida espiritual

FOTOS: RODOLFO GONZÁLEZ MORENO /COLABORADOR

POR: RODOLFO GONZÁLEZ MORENO/COLABORADOR

Charito Suverza Lagunes con Lupita Heredia de Lois y Charo Lagunes Malpica.

Sergio y Montse Lois Heredia.

Charito Suverza Lagunes en su despedida de soltera espiritual.

Paty Ureta, Gaby Macías, Charito Lagunes y Gaby Bringas.

Charito Suverza Lagunes en compañía de familiares y amigas en su despedida de soltera espiritual.

Charito Suverza Lagunes con Bertha Ahued Malpica.

Familias en el Club Hípico de Veracruz POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

Familia La Bocana.

FOTOS: EL DICTAMEN

Familia Cazarín Reta.

Isabella Murillo.

Eloísa Ama con Daniela y Javier Díaz presentes en El Dictamen.

María Victoria Riaño.

FELIZ CUMPLE

Familia San Nicolás.

19/Agosto/2021

Marily Tiburcio Medina Socialité

Eduardo Villa Molina Profesionista

Rosa Emilia Moreno Baqueiro Jet Set

Almendra Lara Hernández Socialité

Alejandro Trujillo, Maru Martínez, Oscar González, Gustavo, María Esther e Isabel Morell, al igual que Carlos Ortiz.

Tatiana Cagigas Obeso Isabella Murillo con Alejandra Sánchez y Kronos.

Jet Set


www. eldictamen.mx

hechos@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 19 de Agosto de 2021

HECHOS

Se duerme sobre las vías y el tren le amputa una pierna, en Xalapa.

desconoce si se trató de un ataque directo contra la mujer o un posible asalto. El incidente se registró en la avenida Miguel Hidalgo casi esquina con la calle Juan Soto en donde Estefanía “N” de 40 años de edad, bajaba de un camión urbano, según testigos un sujeto al parecer sin previo aviso o alguna situación que se pudiera conocer, la atacó con un cuchillo. De inmediato la mujer fue auxiliada por testigos y trabajadores de la zona, los que pidieron el apoyo a los servicios de emergencias. Las lesiones fueron varias y le afectaron en la zona del brazo y estómago, motivo por el cual permaneció lesionada y fue trasladada posteriormente al hospital de Regional de Tarimoya, por técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja.

de color oscuro y un short de color beige y zapatos, descendió para realizar el robo. Una vez al interior, el sujeto se dirigió directamente a la caja registradora, la cual abrió y de la que sustrajo el dinero que había en efectivo, no se indicó el monto de lo robado, en ese momento la empleada que se encontraba en la zona de bodega se percató del sujeto y salió para encararlo. El sujeto quien al parecer no portaba arma, finalmente se retiró luego de unos minutos y tras llevarse el dinero, muentras afuera lo esperaba su novia vigilando a un costado de la motoneta, luego escaparon sin ser detenido autoridades dieron a conocer las fotografías para tratar de reconocerlos y detenerlos.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Un sujeto y su pareja, fueron captados metiéndose por la ventanilla y robando las instalaciones de una tienda de autoservicio en el fraccionamiento Costa Verde en el municipio de Boca del Río, la empleada al ver el robo dio parte a las autoridades, los ladrones lograron escapar. Fue por medio de las cámaras de vigilancia de una tienda de autoservicio, en donde se observa cómo un sujeto que llega en motoneta y se introduce a una tienda de autoservicio de la cadena Yepas, ubicada en el fraccionamiento Costa Verde. La pareja al parecer de novios, llegó a bordo de una unidad de color rojo, la cual estacionó a las afueras de local, luego el sujeto quien vestía camisa de manga larga

El cuerpo calcinado de una persona del sexo femenino fue hallado la mañana del miércoles, en la colonia Fernando Gutierrez Barrios del municipio de Coatepec. Una denuncia anónima alertó a elementos de la Policía Estatal y Municipal sobre la presencia del cuerpo sin vida de una persona, en un terreno ubicado en la esquina de las calles Rubén Darío y 16 de Septiembre. Tras el arribo de las autoridades observaron el cadáver calcinado y boca a bajo de una persona del sexo femenino

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Buscan a novios ladrones FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / COATEPEC, VER.

El hallazgo tuvo lugar en un terreno ubicado la colonia Fernando Gutierrez Barrios. y el cual se encontraba maniatado. Al corroborar el hallazgo los elementos policíacos acordonaron el área y solicitaron la actuación de personal de la Fiscalía General del Estado.

Mas tarde un grupo de peritos en criminalística llevó a cabo el levantamiento de los restos humanos y los envió a la unidad del Servicio Médico Forense, para su investigación.

Se dieron a conocer imágenes de los sospechosos para lograr su detención.

El conductor de un tráiler perdió la vida al ser atropellado por otra unidad de carga, esto al circular por la autopista Veracruz – Córdoba, el accidente además dejó como saldo, daños materiales

El cadáver del infortunado hombre quedó atorado debajo de la pesada unidad que lo arrolló.

en dos trctocamiones y el cierre de la autopista en el carril con dirección a la ciudad de Veracruz, por varias horas. El accidente se registró la madrugada del miércoles y las labores se prolongaron hasta la mañana del mismo día, siendo los primeros en llegar personal de urgencias de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE). En los primeros reportes que se tuvieron del accidente se indicó que este se había dado en el kilómetro 88 + 300 de la mencionada autopista, en el carril con dirección de Córdoba hacia Veracruz, a unos dos kilómetros aproximadamente de la caseta de Paso del Toro. Las primeras versiones de lo sucedido, señalan que uno de los conductores, al parecer había detenid su marcha y bajó a un costado o en la parte trasera de la unidad, para revisar algún desperfecto. Situación por la cual fue atropellado por el conductor de otra unidad tam-

Se cae con todo y poste FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Un empleado que había recargado su escalera en una luminaria, sufrió una caída de varios metros, debido a que el mal estado de la estructura y el peso del trabajador provocaron que cayera, quedando con lesiones y golpes esto en calles de la colonia Ignacio Zaragoza de la ciudad de Veracruz. Los hechos del accidente se presentaron el miércoles, cuando el trabajador puso su escalera en una luminaria, la que al parecer estaba oxidada de su base y no soportó el peso, esto en las calles de Agustín Lara y Víctimas del 5 y 6 de Julio en la colonia antes mencionada. Siendo atendido José Guillermo R.J., de 32 años de edad, mismo que presentaba algunos golpes y heridas menores, siendo atendido primero por testigos los que llamaron a los teléfonos de emergencia 911 para solicitar una ambulancia. Técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja, llegaron al sitio para realizar la atención, al igual que personal de la Policía Estatal para apoyar la atención al herido. Finalmente el lesionado fue llevado a un hospital, mientras que los habitantes de la zona esperan que las autoridades municipales realizan las reparaciones necesarias para evitar que la zona queda oscuras y obliga a la empresa a pagar los daños ocasionados.

bién tipo tráiler con doble remolque, mismo que al parecer no lo observó, ni pudo detenerse a tiempo para evitar el choque. El segundo tráiler también resultó con daños materiales fuertes en toda la parte frontal, tras el impacto contra los remolques en los que se llevaban contenedores, quedando ambos camiones de carga obstruyendo en su totalidad los carriles. Las labores y maniobras por parte de las autoridades se prolongaron hasta la mañana de este mismo día, debido a que el cuerpo fue rescatado entre la estructura de uno de los remolques, esto por parte de peritos de Servicios Periciales y policías ministeriales de la Fiscalía Regional. Elementos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento de la situación y apoyaron las labores posteriores de abanderamiento y vialidad, hasta que la circulación quedó totalmente normalizada.

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Grave es el estado de salud de una mujer quien fue lesionada con un arma blanca cuando descendía de un camión urbano en la zona centro de la ciudad, el responsable logró escapar sin ser detenido, se

El cuerpo se encontraba maniatado y boca abajo

Accidente de tráiler, deja un muerto en la autopista Veracruz-Córdoba

Apuñalan a fémina en zona de mercados

FRANCO CARDEL /EL DICTAMEN

LOCALIZAN A MUJER EN COATEPEC

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

En el lugar del reporte paramédicos atendieron a una persona del sexo masculino y la cual había sufrido la amputación de la pierna izquierda, por lo que fue canalizado de urgencia a un hospital de la ciudad. Testigos indicaron que dicha persona momentos antes se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes y al parecer se acostó sobre las vías y este se durmió, ya que nunca escuchó cuando “la bestia” se acercaba. Por su parte elementos de la Policía Estatal tomaron conocimiento y se retiraron del lugar.

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

Un hombre de aproximadamente 28 años de edad perdió una de las piernas, luego que se acostara alcoholizado y aparentemente se durmiera sobre las vías del tren en la colonia Rafael Lucio, en la capital del estado. Fue la mañana del miércoles cuando se reportó a las autoridades policíacas y a paramédicos sobre una persona lesionada, luego que fuera arrollada por el tren en la esquina de las calles Joaquín Ramírez Cabañas y División del Norte.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / XALAPA, VER.

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

CALCINADA

Siesta le cuesta una pierna

El ahora occiso sufrió un aparente infarto que le quitó la vida, en la localidad de Monte Blanco.

Sujeto pierde la vida afuera de consultorio JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/FORTÍN, VER.

La muerte encontró a un hombre cuando llegaba a un consultorio de la localidad de Monte Blanco, se presume que fue un infarto, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. Versiones indican que el hecho ocurrió la tarde del miércoles, cuando José Alberto L.M. de 36 años, arribó a bordo de un taxi a un consultorio médico ubicado en la avenida 5 de mayo y calle Nicolás Bravo, ya que aparentemente se sentía mal de salud. Al momento que descendió de la unidad, cayó inconsciente afuera del

local, familiares que lo acompañaban le pidieron auxilio al médico quién procedió a checar sus signos vitales, lamentablemente ya había fallecido. Debido a que el deceso fue en vía pública, solicitaron la presencia de las autoridades, elementos de la Policía Municipal acordonaron el lugar. Personal de la Fiscalía Regional, Agentes Ministeriales y Peritos tomaron conocimiento, dieron fe del deceso, ordenaron trasladar el cuerpo al SEMEFO para practicar la necropsia correspondiente e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.


Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

Veracruz, Ver. a Jueves 19 de Agosto de 2021

CLASIFICADOS Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

¡Llega a tu público objetivo!

ALQUILERES $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. RENTO CUARTOS INDEPENDIENTES, ESTUDIANTES Y/O EJECUTIVOS, CLIMA, INTERNET, CERCA DE LA UV, UVM, UCC, PLAZA AMÉRICAS Y MOCAMBO. 2291-4449-45- 22-92242326 2294-33-54-00. CASA EN GEO VILLAS DEL PUERTO $2,700.00 ESQUINA, SEMINUEVA, GARAGE 2 AUTOS, 2 RECÁMARAS, SALA, COMEDOR, BAÑO CO-

CINA, JARDIN Y PATIO. PERSONA RESPONSABLE INCLUYE PAGO DE JARDINERIA Y DE AGUA. 2299-11-41-87.

AUTOS HONDA VENDO CIVIC 2020 TM INFORMES: 7831 114750.

VOLKSWAGEN VOLKSWAGEN SEDAN RECIEN PINTADO 1990, DESCAPARAZON $42,000.00 A TRATAR. 2292-65-00-13.

BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

CASAS SE VENDE CASA CON 5 RECÁMARAS, EN EL FRACCIONAMIENTO FLORESTA. ZONA ALTA 2 NIVELES. PRECIO A TRATAR: $1,900.000=. INFORMES Y CITAS: 2292-28-81-60. SE VENDE EN GEO PINOS HERMOSA CASA FRENTE LAGO 2281-24-62-48. EN XALAPA, VARIOS NIVE-

LES PARA OFICINAS, DESPACHOS, CONSULTORIOS, INVERTIR 2281-24-62-48.

SERVICIOS

PRÉSTAMOS

ASESORIA APLICACIÓN DIALISIS PERITONEAL MANUAL Y MAQUINA.SRA. OLGA. 2291-20-96-46.

PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.

TERRENOS *VENDO PROPIEDAD 4 HECTAREAS EN EL PUEBLO DEL TEJAR, A ORILLA DE CARRETERA Y

RÍO. CEL: 2295-20-67-18. *PROPIEDAD EN EL TEJAR 17X40, LUZ AGUA. INFORMES:2295-20-67-18.


Veracruz, Ver. a Jueves 19 de Agosto de 2021

DEPORTES

El Cajón de Coach Miguel Alor Lo platicaba la semana pasada en El Nido del Águila, las transmisiones de los juegos que hemos tenido a través de TV Azteca Veracruz, en mis comentarios en la XEU y en Radio Fórmula, y aquí mismo lo repito, si el Águila quiere seguir en la pelea, necesita que sus pitchers abridores logren por lo menos lanzar 5 innings de calidad, de lo contrario, es muy complicado ganar juegos, y el martes lo comprobé nuevamente, Ryan Verdugo solo pudo lanzar 3.2 innings y le hicieron 6 carreras, por un gran lineup que tengas, si muy temprano en el juego llevas un déficit tan grande de carreras, tu lineup no puede cargar con la responsabilidad de ganar los juegos, además, hay que sumar que tuenes un bullpen usado, cansado y vejado, no hay bullpen que aguante. Desafortunadamente el Águila prefirió jugar con los Diablos Rojos, antes de enfrentar a los Olmecas de Tabasco, eso fue lo que mostraron al botar el sexto juego en Mérida en el primer playoff ante los Leones de Yucatán, donde pusieron a abrir a Ryan Verdugo y prácticamente tuvo una practica de bullpen ante un juego real, preparándose para abrir el primer juego ante los Diablos, lo dije ese mismo día que transmitimos ese juego desde Mérida. Los Diablos y el Águila dividieron honores en la temporada regular (3-3), solo que 2 de los 3 triunfos del Águila fueron de Dylan Unsworth, que ya no está en el equipo, incluyendo un juego sin hit ni carrera aquí en Veracruz, por lo que escoger jugar ante los Diablos sin un abridor seguro, fue un balazo en el pie. Los bateadores han dejado que desear, pero es por lo que ya comenté. Independientemente de lo anterior y lo que pueda pasar en lo que resta de la serie de zona ante los Diablos,

La carrera tampoco se celebró en 2020

Apaga los motores

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El Gran Premio de Japón de este año fue cancelado tras consultas entre el gobierno y los promotores de la carrera, informaron los organizadores de la Fórmula 1. La prueba en el circuito de Suzuka debía disputarse el 10 de octubre, entre los grandes premios de Turquía y Estados Unidos. “El gobierno japonés ha tomado la decisión de cancelar la carrera esta temporada debido a las complejidades actuales de la pandemia en el país”, explicó la F1 en un comunicado. “Fórmula 1 está trabajando ahora en los detalles del calendario revisado y anunciará los detalles finales en

las próximas semanas”. La decisión abre otro hueco en el calendario de carreras en Asia luego de la cancelación de las de Australia y Singapur, y la posposición indefinida del GP de China en Shangái. Las cancelaciones y postergaciones el año pasado al inicio de la pandemia tuvieron como consecuencia que la temporada de 2020 no pudiera comenzar hasta julio, con un abreviado calendario de 17 carreras que se completó en diciembre. “Fórmula 1 ha demostrado este año, y en 2020, que podemos adaptarnos y hallar soluciones a las incertidumbres actuales y está entusiasmado con el nivel de interés de ubicaciones para albergar pruebas de Fórmula 1 este año y más allá”, añadió el comunicado. La mayor parte de las 23 carreras planeadas inicialmente para esta temporada se están disputando en

10 octubre FECHA EN LA QUE SE CORRERÍA Europa y Oriente Medio. La semana antepasada se disputó la 11ma, en el que el francés Esteban Ocon ganó la caótica prueba de Hungría por delante de Lewis Hamilton. El gobierno de Japón celebró los Juegos Olímpicos, que ya se habían demorado un año por la pandemia del coronavirus, pese al incremento de casos de COVID-19 en las últimas semanas y la implementación de un estado de emergencia. En Tokio, los nuevos contagios se triplicaron durante los 17 días que duraron las justas — que terminaron el 8 de agosto — aunque expertos médicos dijeron que el repunte no estuvo directamente relacionado con el evento olímpico.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El Benfica y el PSV dejaron en el aire el desenlace de la eliminatoria que se resolverá en Eindhoven para determinar el equipo que accederá a la fase de grupos de la Champions League a la que se acercó el Malmoe que venció con solvencia al Ludogorest búlgaro (2-0). Las Águilas vencieron 2-1 a los Granjeros en el juego de ida del playoffs. También quedó en el aire el enfrentamiento entre el Young Boys suizo y el Ferencvaros húngaro que en la ida acabó con 3-2. El choque del estadio Da Luz de Lisboa terminó con un marcador estrecho. El Benfica venció por 2-1 y todo quedó pendiente de lo que suceda en el Phillips Stadium la próxima semana. El conjunto de Jorge Jesús fue mejor en la primera parte y alcanzó el descanso con dos tantos de renta, anotados por Rafa Silva y el alemán Julian Weigl. Pero el equipo de Roger Schmidt se rehízo tras el intermedio y acortó las distancias en el 52 gracias a Cody Gakpo.

ACARICIAN EL PASE AGENCIAS / EL DICTAMEN

El Malmoe dio un paso de gigante

en sus aspiraciones por regresar a la Liga de Campeones y batió por 2-0 al Ludogorets en el Eleda Stadion. El serbio Veljko Birmancevic y Jo Inge Berget pusieron la situación de cara para el cuadro escandinavo que debe cerrar su objetivo en Bulgaria la próxima semana. En el Stade de Suisse Wankdorf el marfileño Franck Boli dio aire al Ferencvaros que encajó una derrota por la mínima. Aprovechó la superioridad numérica ante el cuadro helvético que jugó más de una hora con un futbolista menos por la expulsión de Silvan Hefti en el 25. Para ese momento el marcador estaba empatado. Boli puso por delante a los visitantes pero el congoleño Meschack Elia empató al cuarto de hora. Hefti dejó al Young Boys con diez y el Ferencvaros, por medio de Myrto Uzuni falló un penalti a la media hora. Vincent Sierro antes del descanso y Ulisses Garcia, en el 65, dieron aire al Young Boys pero a ocho del final Boli repitió para el Ferencvros, que dejó el enfrentamiento abierto para la vuelta.

Benfica venció 2-1 a PSV en la ida de los playoffs de la Champions League.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Toman la ventaja

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El Gran Premio de Japón fue cancelado por la pandemia de COVID-19

Johan Vásquez dio sus primeras palabras como jugador de Génova.

Expresa su confianza REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Johan Vásquez completó el lunes su fichaje con Génova y de inmediato descartó que su brinco al futbol de Europa se deba a una cuestión de suerte. En entrevista, el otrora zaguero central de Pumas aseguró que está listo para el reto de jugar en la Serie A e indicó que no se “achicará” ante esta oportunidad. “El hecho de que un central joven, de 22 años, llegue a la liga italiana es por algo, no creo que sea por suerte. Me siento preparado, en todos los sentidos [estoy] listo y estos retos me gustan. La verdad no soy una persona que se vaya a achicar, estos retos me gustan”, dijo el nuevo jugador de Génova. Asimismo, Vásquez mencionó que buscará hablar con todos los jugadores mexicanos que han tenido un paso por la Serie A para conocer sus experiencias y recibir consejos de ellos. “Me tengo que poner la vara alta para dar mi plus y tener mucha humildad para escuchar a todos los que han ido a Italia. Si puedo ir a estas fechas FIFA (con la selección mexicana), hablar con los que han jugado en Italia. [Hirving] Lozano, [Carlos] Salcedo y [Héctor] Moreno; tener la humildad de escucharlos, de que me orienten”, añadió en la conversación con TUDN. Por último, Johan Vásquez reveló que ahora tiene en la mira consolidarse en la selección mayor de México, en donde no ha contado con grandes oportunidades.

considero que el Águila ha tenido una temporada exitosa, el primer objetivo se cumplió, calificaron a playoffs, y ahora el hecho de haber avanzado al segundo playoff, fue muy bueno, y seguro los juegos en casa ante los Diablos serán juegazos. Hay que agradecer a Bernardo Pasquel el que haya traído el baseball a Veracruz, lo que falta es que haga el negocio del baseball, y la pregunta es: ¿Sabrá cuál es el negocio en el baseball? Espero que no caiga en el mismo juego de palabras de los mismos dueños de los equipos, que son damas de la caridad y exponen su patrimonio perdiendo dinero “siempre” en el baseball. Por supuesto que hay negocio en el baseball, el chiste es conocerlo. Solo así podrán garantizar que esta nueva era del Águila en Veracruz sea tan exitosa como la era de 1999 a 2017, de lo contrario, el baseball estará condenado a permanecer el tiempo que dure la 4T en México. En otro orden de ideas, lamentablemente, Julio Urías fue puesto en la lista de lesionados por 10 días, por los Dodgers el sábado pasado con una contusión en la pantorrilla izquierda, así es que serán por lo menos dos salidas las que perderá el mexicano. Su tocayo de apellido Luis Urías que juega para los Milwaukee Brewers implantó un récord en la organización al batear 5 batazos de extrabase, 3 dobletes y 2 homeruns, con 5 carreras impulsadas y 5 anotadas, esto el jueves 12 de agosto en Chicago ante los cachorros. Luis esta bateando al cierre de esta columna .247 con 16 cuadrangulares y 55 carreras impulsadas, en su cuarto año en las mayores, sin duda, su mejor año. ¡Nos vemos en el parque! Twiter: @miguel_alor

Dominic Thiem no jugará el US Open.

Anuncia su baja REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El campeón vigente Dominic Thiem se bajó del Abierto de Estados Unidos al anunciar que no competirá por el resto del año debido a una lesión de la muñeca derecha. Thiem se lesionó en junio al competir en el Abierto de Mallorca y reveló que las molestias resurgieron la semana pasada al retomar las prácticas. Los doctores le recomendaron usar una férula durante seis semanas antes de volver a entrenar. El número seis del ranking mundial confirmó su baja en un video publicado en su cuenta de Instagram. Sus representantes describieron la lesión como un desprendimiento de la vaina posterior del tendón de la muñeca derecha. “Estoy muy decepcionado por no poder defender mi título del US Open

y perderme el resto de la temporada”, dijo el austriaco de 27 años. “Pero sé que es lo que debo hacer. Tengo una larga carrera por delante, así que volveré cuando esté plenamente recuperado y en condiciones óptimas para competir”.Thiem conquistó su primer grande el año pasado en Flushing Meadows al vencer a Alexander Zverev en la final. Fue el primer jugador que remontó una desventaja de dos sets en la final desde Pancho Gonzales en 1949. Pero el dos veces finalista del Abierto de Francia cayó a las primeras de cambio ante Pablo Andújar en la primera ronda en París este año, y apenas disputó un partido desde entonces. Thiem superaba a Adrian Mannarino en el primer set de su debut en Mallorca cuando paró de jugar. AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Llega otro título Los Gallos Pro Veracruz se consagraron como campeonísimos en la Liga Roberto Oropeza González al vencer por marcador de 3-0 a Tiburones Vista Mar. Junior marcó dos goles y uno más de Axel Triana bastaron para inclinar la balanza. Los Gallos Pro Veracruz son dirigidos por Sambu Palma, quien es auxiliado por Gabriel Huerta y Koke Carmona.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.