Edición 19 de Junio de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Junio de 2021

Año-123

No. 44538

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Firman convenio de colaboración MUAC y CCME capítulo Veracruz Datos COVID-19 18 de junio

ACTIVOS

DECESOS

Veracruz

13,195

1,673

Boca del Río

1,597

216

Medellín

729

89

Alvarado

448

55

La Antigua

751

63

5,534

886

Xalapa

Rugen en el puerto Los Leones de Yucatán vencieron 10-4 a El Águila de Veracruz gracias a seis cuadrangulares. Este sábado se disputará el segundo duelo de la serie en el parque Beto Ávila.

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Destraba Presidente conflicto en autopista Funge como testigo de honor en la firma del acuerdo entre gobierno y comunidad que permitirá terminar la construcción de la autopista Cardel-Poza Rica

REDACCIÓN / EL DICTAMEN / MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

El presidente Andrés Manuel López Obrador viajó al norte de la entidad para destrabar el conflicto en el tramo Paso Largo, de la autopista CardelPoza Rica, que mantenía parada la conclusión de esta obra que comunica a la zona centro con el norte de la entidad. “Vengo a dar mi aval, a decirle a los pobladores que tienen la preocupación de que la construcción de la carretera los afecte, que vamos a ayudar en todo para que, en vez de salir perjudicados, se beneficien.” Así lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al fungir como testigo de honor en la firma del acuerdo entre gobierno y comunidad que permitirá terminar la construcción de la autopista Cardel-Poza Rica. El primer mandatario recordó que su presencia en este municipio responde al compromiso del pasado 20 de mayo donde se acordó iniciar el diálogo para resolver el problema que se mantuvo por más de cinco años a raíz de la construcción de la vía que comunicará la costa de Veracruz con Tampico. Afirmó que las dependencias federales cumplirán su responsabilidad y que existen recursos suficientes para ello. “Pido a los ciudadanos de Martínez de la Torre, de San Rafael, de toda esta región, los más involucrados en el asunto, que nos ayuden para que comience a trabajar de inmediato la

AGENCIAS / EL DICTAMEN

3

EL DICTAMEN

PRINCIPAL

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó la obra, Autopista CardelPoza Rica, tramo Paso Largo. empresa Mota-Engil, que nos den la confianza, que si tienen posibilidad los de la empresa para comenzar mañana, que ya reinicien la obra. “Nosotros también desde mañana vamos a estar atendiendo los reclamos, las peticiones, las demandas y los compromisos que se han hecho en beneficio de las comunidades, de los ejidos y de los municipios de esta región; que no perdamos tiempo, ya fueron muchos años.” Al subrayar que habrá atención especial a las carreteras federales de Veracruz, el presidente se pronunció por la implementación del programa de caminos rurales en la entidad.

Recordó que las autoridades tradicionales de Oaxaca son ejemplo por la honestidad con la que manejan recursos federales para este fin, cosa que no sucede con otros gobiernos. A propósito de la renovación de cargos de elección popular, afirmó: “Nosotros no queremos ladrones en el gobierno, ojalá y los presidentes municipales que van a entrar a cumplir con su función actúen con responsabilidad y con honestidad, y así les vamos a entregar a ellos los recursos para que ellos hagan las obras. “Eso sí, si vemos que no se aplica bien el presupuesto, entonces vamos

a aplicar muy bien la ley. Vamos a dar manicure al que le vayan creciendo las uñas; vamos a darle manicure, pero con hachuela.” El subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rabindranath Salazar Solorio, informó que gobierno y habitantes trabajaron en la conformación de un plan de desarrollo y bienestar comunitario que integra programas sociales, acciones de vivienda y un programa de reforestación integral. El acuerdo entre autoridades y actores involucrados fue suscrito por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal; así como por dos actores clave en la solución del conflicto: Roberto Morales Prince y Urbano Gómez Becerril. También acompañaron al presidente López Obrador: el subsecretario de Infraestructura de SCT, Jorge Nuño Lara; el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo; la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; así como los presidentes municipales de Martínez de la Torre, José de la Torre Sánchez, y de San Rafael, Luis Daniel Lagunes Marín. En una gira el mandatario federal se acercó a saludar a los cientos de simpatizantes que llegaron al lugar. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Puerto de Veracruz vuelve a semáforo rojo

La entidad veracruzana tendrá una quincena más en el Semáforo Epidemiológico color amarillo, o riesgo medio por Covid-19, del 21 de junio al 4 de julio, informó la Secretaría de Salud del Gobierno federal. El estado tiene ahora un municipio en rojo (riesgo máximo) el puerto de Veracruz, 6 se ubicaron en naranja (riesgo alto), 41 en amarillo (riesgo medio) y 164 estarán en verde (riesgo bajo). Los municipios de Boca del Río, Medellín y Alvarado fueron ubicados en color amarillo (riesgo medio). Al corte de ayer la Secretaría de Salud estatal reporta 63 mil 347 casos confirmados de Covid-19 en la entidad y 9 mil 965 decesos. Al actualizar el semáforo epidemiológico, la Secretaría de Salud Federal informó que 19 estados se ubican en verde, ocho en amarillo, cinco en naranja y ninguna en rojo. Las entidades en naranja son Baja California Sur, Tamaulipas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán. En verde, con riesgo mínimo, son

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Al actualizar el semáforo epidemiológico, la Secretaría de Salud Federal informó que 19 estados se ubican en verde, ocho en amarillo, cinco en naranja y ninguna en rojo. Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

En tanto, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Veracruz estarán en amarillo. México registró 167 nuevas muertes por COVID-19, con lo que el total llegó a 230 mil 959 este viernes.

Inauguran la “Jornada de Búsqueda en Vida” al exterior de la USBI 3 ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

Lluvias inundan tramos carreteros RUBEN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

La Secretaria de Protección Civil del estado de Veracruz informó que las lluvias han causado nuevas afectaciones en poblaciones y carreteras de la entidad. En Jesús Carranza reporta de manera preliminar afectaciones en 3 colonias y 2 localidades, por la corriente desbordada del río Jaltepec. Alli, elementos de SEDENA, PC Estatal y municipal realizan recorridos de corroboración de daños y atención a la población. En San Andrés Tuxtla se registra de manera preliminar afectación en la localidad Las Galeras, en proceso de verificación. Mientras en Altotonga surgió

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

un socavón en el tramo carretero Pilares-Zapotitlán, el cual se encuentra acordonado y se desvía la circulación por un camino secundario a la altura de Atzalan. A su vez, en Juan Rodríguez Clara se reportó durante la mañana el anegamiento y corte de circulación en la carretera 145-D La Tinaja - Cosoleacaque, por la corriente desbordada del río La Unión. Indicó PC que el río ya se encuentra en su cauce y la circulación se restableció a las 8:35 de la mañana de este viernes En tanto en Huatusco, se registró un derrumbe en la carretera Huatusco - Chichiquila, a 300 metros del lado de Veracruz.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Junio de 2021

Lluvias benefician a la ganadería veracruzana

En la información proporcionada por el licenciado Jesús Ortega Couttolenc, presidente de la Asociación de Productores de Razas Puras en el Estado de Veracruz, hizo un reconocimiento a sus colegas pequeños, medianos y grandes por manifestaciones de aprendizaje de los momentos difíciles como los referidos líneas arriba y desde ahora se aplican a fondo en la formación de reservas en alimento y agua. Esa tarea preventiva es atendida con siembra de maíz y sorgo,- con el asesoramiento de personal técnico del Campo Experimental Cotaxtla - componentes básicos de

la mezcla nutricional que acompañan con pasto y melaza; mientras en otros frentes construyen “ ollas de agua “, recipientes de grandes proporciones, en menor escala represas que retengan escurrimientos pluviales y pueden llegar a las adecuaciones de cauces en arroyos.

CAMBIO CLIMÁTICO EXIGE MÁS TRABAJO Con el paso del tiempo, los efectos del cambio climático exigen mayor esfuerzo de quienes se dedican a las actividades ganaderas, los esquemas tradicionales se transforman en el afán de sostener la protección de los hatos, patrimonio levantado por varias generaciones. “ Definitivamente, la ganadería, desde siempre no admite gente floja; pero en la actualidad, deben adicionar la emoción traducida en mejora continua,

creatividad, permanente seguimiento de la realidad día a día, ventaja de la actualización que permite oportunidad en el recurso correctivo “.

AUN SIN NECESIDAD DE MOVER GANADO A pregunta expresa, Ortega Couttolenc descartó hasta el momento la movilización de ganado radicado habitualmente en zonas bajas hacia puntos alejados del riesgo de inundaciones. Este problema suele ocurrir en los meses de septiembre, octubre, temporada de ciclones. Lluvias atípicas con acumulación de más de 100 milímetros cúbicos y por tiempo prolongado detonante del desbordamiento del Río Papaloapan o sus afluentes. También disponen de respuestas en caso de presentarse este tipo de contingencias mayores.

Pensionados del IPE anuncian plantón este primero de julio FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Con la finalidad de mantener vigente el sistema solidario del Instituto de Pensiones del Estado, y rechazar la creación de cuentas individuales, Rodolfo Suárez Castellanos, presidente del Consejo de Jubilados y Pensionados de Veracruz, anunció que el próximo primero de julio, realizarán un plantón contra la reforma a la ley del IPE. “Un plantón el día primero de julio, pero tenemos que llevar los mecanismos para ser exitosos, no vamos a hacer un plantón de 5 a 10 personas, nosotros queremos mostrar el músculo al gobierno del estado, porque estamos molestos”, comentó. Explicó que el próximo miércoles se estará reuniendo el Consejo de Jubilados y Pensionados, donde se darán los detalles de este movimiento, donde se espera que se sumen los trabajadores activos, debido a que la afectación

será grave para ellos, porque no se van a jubilar con el 100 por ciento del último salario, sino el 35 por ciento, sin atención médica y sin aguinaldo, en caso de que se apliquen las cuentas individuales. “La Fiscalía General y la Fiscalía Anticorrupción han sido completamente omisos, no nos han resuelto nada, hace dos años, el 20 de noviembre tuvimos que comparecer ante un juez, porque la fiscalía nos exigió que otorgáramos representación legal a nuestro abogado y que si no lo hacíamos el caso ahí se quedaba petrificado, tuvimos que ir, no tenía por qué hacer eso, hemos hecho lo conducente, pero está todo paralizado a pesar de que tienen 23 mil hojas y cacho, solo para decir, señor túrnese al juez, se integra la carpeta y que proceda, ya el juez se encargará de decidir si hay culpable o no hay culpable, nosotros lo sabemos, pero está

Máximas Ordinarias (NAMO), a la altura de la población San Juan Evangelista. En tanto el río Coatzacoalcos se ubicó a 94 centímetros por debajo de su nivel máximo a la altura de la comunidad Las Perlas. Por su parte la Secretaría de Protección Civil del estado informó que fue reabierta la circulación vehicular en la carretera 145-D La TinajaCosoleacaque, a la altura del municipio Juan Rodríguez Clara, luego de que descendió la corriente del río La Unión desbordado en las primeras horas de la mañana. El pronóstico meteorológico prevé que entre la tarde del viernes y las primeras horas del sábado se presenten lluvias especialmente en regiones montañosas.

paralizado completamente”, comentó. Explicó que la parálisis que existe en el caso, se debe a complicidades en el proceso, luego de que la encargada de la Fiscalía Anticorrupción, tiene 25 años de servicio, es decir, llegó a laborar durante los regímenes que causaron el gran descalabro financiero del Instituto de Pensiones en el Estado (IPE). El objetivo de los pensionados es mantener vigente el sistema solidario del IPE. “Esa es nuestra principal bandera, nosotros no queremos que nos lleguen las cuentas individuales como ya está la amenaza, precisamente el no resolver el problema del IPE, es parte de ese ataque, las instituciones antes de ser declaradas inoperantes, primero las desequilibran, las desmantelan como lo hicieron con el Seguro Social, o el ISSSTTE y luego nos traen como remedio único las cuentas individuales”, comentó.

Presentan en Mar Adentro el libro El Puerto en la vida de Veracruz El libro “El puerto en la vida de Veracruz; una historia compartida”, fue presentado en la librería Mar Adentro, donde participaron Porfirio Castro, director del Museo Fuerte de San Juan de Ulúa; la Arquitecta Concepción Díaz Cházaro, directora del Archivo Histórica de la Ciudad y cronista de la ciudad de Veracruz y la Doctora Gabriela Pulido Llano investigadora, adscrita a la dirección de estudios históticos del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Donde se habló sobre la ciudad de Veracruz y las obras del puerto a lo largo de la historial.

Pide familia localizar a Crescencio Vera ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / XALAPA, VER.

El Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió una acción urgente al estado mexicano para dar con el paradero de Crescencio Vera Vidal quien lleva tres meses desaparecido en la Huasteca Veracruzana. Katia Karina Vera Hernández y Carlos, hijos de Crescencio, ofrecieron conferencia de prensa en la capital del estado para revelar que las autoridades estatales y nacionales no han emprendido acciones para localizar a su padre. “Se cumplieron tres meses de la desaparición de nuestro padre y hemos decidido hacer este comunicado. Exigimos su búsqueda y localización inmediata, Crescencio es un ciudadano ejemplar de Tepetzintla, un municipio de la Huasteca Veracruzana, él junto a sus hermanos se ha dedicado a procurar el bienestar de su familia y de la localidad”, pronunció Katia. Sus hijos comentaron que Crescencio salió de su trabajo como jefe de Oficina de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) el pasado miércoles 17 de marzo, abordó el transporte colectivo rumbo a Tuxpan y a la mañana siguiente tendría reunión con el director de CAEV regional.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

SIEMBRA DE MAIZ Y SORGO

Como una bendición califican los ganaderos organizados de la zona central del Estado las lluvias de las últimas 2 semanas.

Los niveles de los ríos Tesechoacán, San Juan y Coatzacoalcos en el sur del estado se mantienen en ascenso, por lo que se recomendó a las poblaciones ribereñas vigilar sus crecidas y extremar precauciones. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su organismo de Cuenca Golfo Centro, indicó que a las 12:00 de este viernes el río Tesechoacán se mantiene 39 centímetros por abajo de su nivel desbordamiento (NAMO) a la altura de El Maguey y el Veracrucito, del municipio de José Azueta. El Río San Juan, a esa misma hora, su ubicó a 44 centímetros por debajo de su Nivel de Aguas

AGENCIAS / EL DICTAMEN

MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN

Un cambio de 360 grados provocaron las lluvias registradas durante el presente mes, de imágenes deplorables propias del estiaje, con la magia de la naturaleza hoy, los potreros de la zona central del Estado lucen verdes. Resulta una bendición para la ganadería veracruzana. Crece el pasto, reúnen reservas de agua en diversas formas desprendidas de la amarga experiencia de otros años con muerte de vacunos por inanición. La siguiente tarea de los dueños de los ranchos es optimizar el aprovechamiento de las condiciones disponibles para abastecer silos con el propósito de cancelar crisis severa que suele presentarse en el trópico.

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

Los potreros recobraron vigor, predominan imágenes verdes

Se elevean niveles en tres ríos del sur de Veracruz

El Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de la ONUemitió una acción urgente al estado mexicano para dar con el paradero de Crescencio Vera Vidal quien lleva tres meses desaparecido en la Huasteca Veracruzana. En las investigaciones, señalan que llegó a Tuxpan y de allí, se desconoce su paradero. Además, acusan que las autoridades estatales como la Fiscalía General del Estado (FGE), encabezada por Verónica Hernández Giadáns y la Comisión Estatal de Búsqueda, solo se limitan a buscar en puntos donde los familiares encuentran pistas, como la sábana de llamadas. La hija de Crescencio recordó que deben agotar todas las líneas de investigación, como que su padre es suegro del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía y este último, era adversario político del actual esposo de la vigente presidenta municipal en Tepetzintla.

Viene aceleramiento de jornada de vacunación: Huerta REDACCIÓN / EL DICTAMEN

A partir de la próxima semana se incrementa el ritmo y cobertura de municipios veracruzanos a los cuales llegará la Jornada Nacional de Vacunación para cumplir en tiempo y forma con la meta establecida por el Presidente de México de tener vacunada a toda la población en el mes de octubre. Tras informar lo anterior, el Delegado de los Programas de Desarrollo en el Estado de Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara indicó que a partir de este domingo se tienen contemplados 15 municipios dentro de la atención a la generación de 40 a 49 años y 19 más para aplicarles la segunda dosis a la población de 50 a 59 años. “Son Macrocentros a los que se está convocando a la población de las regiones, caso específico en Álamo donde éste 20 y 21 recibiremos también a los habitantes de Castillo de Teayo, en Pánuco a la gente de Tantoyuca el 21; en Tuxpan el 22; en Papantla del 20 al 22”, apuntó. Para el caso de

las segundas dosis el Delegado Manuel Huerta dijo que se inicia la aplicación del refuerzo contra el Covid-19 en 19 municipios del norte, centro y sur de la entidad. “El 24 arrancamos en Tempoal y El Higo, Pueblo Viejo, Tampico Alto y Tuxpan 25, 26 y 27 de junio al igual que en Coatzintla y Tihuatlán, todas segundas dosis con lo que concluimos el esquema de inmunidad y avanzamos a la siguiente generación”, reiteró. El funcionario pidió a la población no relajar las medidas y protocolos de sanidad “pues la emergencia no ha pasado y necesitamos seguir con mucho cuidado para evitar rebrotes, es muy importante que si tenemos síntomas acudamos a los centros de salud, no nos auto mediquemos y sigamos las recomendaciones de las autoridades, mantengamos la sana distancia, el uso de cubre bocas y gel antibacterial, muy pronto tendremos protegidos a todos con la vacuna, mientras tanto no bajemos la guardia”, acotó.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Junio de 2021

agencias / El Dictamen

Pandemia por Covid-19 podría elevar casos de cáncer de mama

Se realizó la firma del convenio de colaboración entre la asociación Mujeres Activas contra el Cáncer de Mama (MUAC) del estado de Veracruz que preside Betty Cruz Solórzano y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) Capítulo Veracruz que encabeza Alice Siadous Ayala, en las instalaciones de El Dictamen.

Firman convenio de colaboración MUAC y CCME capítulo Veracruz Acuerdan promoción, espacios de difusión y contribución en combate al cáncer mamario Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

En una suma de voluntades para el combate al cáncer mamario, la mañana de este viernes, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la asociación Mujeres Activas contra el Cáncer de Mama (MUAC) del estado de Veracruz y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) Capítulo Veracruz en las instalaciones de El Dictamen. Dicho acuerdo tiene como finalidad de realizar acciones conjuntas de aportación y de promoción que contribuyan a que más mujeres prevengan el cáncer de mama y se realicen sus mastografías y ultrasonidos mamarios de manera oportuna, pues de esta manera se podrán salvar vidas. En el sitio, la presidenta del CCME capítulo Veracruz, Alice Siadous Ayala, explicó que se trata de una alianza con el fin de generar mayor conciencia en el género femenino de realizarse sus estudios de manera preventiva a través de sus liderazgos y redes empresariales, de tal manera que se replique la

información necesaria para que más féminas actúen en pro de su salud. Asimismo, mencionó que se sumarán a las campañas de promoción con que cuenta MUAC abriéndoles un espacio en sus redes, en sus diversos foros y, de la misma manera, contribuirán económicamente las empresarias que así lo dispongan en apoyo a otras mujeres e, incluso, se les invitará a las mismas integrantes, a partir de los 25 años a que se realicen sus estudios al respecto. “Se nos ocurrieron varias acciones en este convenio específicamente: vamos a estar otorgando un espacio dentro de nuestras redes sociales para poder hacer la difusión de todos los programas que actualmente MUAC tiene activos, por otro lado, vamos también a dar un espacio en nuestro encuentro empresarial para que la presidenta de MUAC pueda –a todas las personas que están convocadas- comentar en qué consiste la fundación y, obviamente, por qué la importancia de la detección oportuna (...) Y de igual manera de lo que viene siendo campañas, inclusive nosotras, en nuestra comunidad de empresarias, que muchas de ellas tienen ganas de poder aportar de su dinero para que más mujeres puedan tener acceso a los estudios” dijo la líder empresarial. En este sentido, Alice Siadous invitó a todas las veracruzanas y

mujeres de este país a que, a partir de los 25 años en adelantes se realicen sus ultrasonidos y las mayores de 40 sus mastografías, que acudan a sus médicos de confianza y se atiendan para evitar desenlaces fatales. Por su parte, la presidenta de MUAC del estado de Veracruz, Betty Cruz Solórzano, mencionó que esta es una gran esperanza para muchas mujeres, pues entre mayor difusión haya, la información llegará a más población femenina y se podrán salvar más vidas en contra de este mal, pues este tipo de cáncer sigue siendo el tipo más común entre las mujeres en el mundo y es la principal causa de muerte de este sector poblacional en el país. Lamentó que, pese a las redes sociales, campañas y nuevas tecnologías exista aún esa desinformación y que origina que muchas mujeres se presenten a pedir ayuda en etapas tardías, reduciendo la posibilidad de salvar sus vidas, por ello, insistió en la importancia de hacerse sus ultrasonidos mamarios a partir de los 25 años y las mastografías a partir de los 40 años una vez al año, pues si el cáncer de mama se detecta de manera oportuna existe al menos un 95% de probabilidad de éxito. Estuvieron también presentes las empresarias: Rosy Ureta, Sabrina Zárate y Adela Gómez.

Inauguran la “Jornada de Búsqueda en Vida” al exterior de la USBI Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

sociedad conozca que se sigue buscando y que la ausencia sigue ahí y que las familias puedan tener estos espacios, que son lugares transitados”.

CEBV CUENTA CON MÁS DE 4 MIL 500 FICHAS DE BÚSQUEDA Al respecto, Brenda Cerón mencionó que existe una base de datos “histórica” de más de 4 mil 500 boletines de búsqueda, en donde el más antiguo es de 1978 y así hasta la fecha, de los cuales cuentan con un 60% de localización de búsquedas en vida e inmediata. “Esto nos da un porcentaje de que, si nosotros tenemos un aproximado de 50 personas desaparecidas en una semana, aproximadamente tenemos una localización de más de 35 personas con vida en una semana, por así decirlo (...) En lo que va del año tenemos un porcentaje de mil reportes, en lo que va de este primer semestre del año, pero de esos mil, tenemos un 60% de localización, es decir, tenemos 600 personas localiza-

das con vida”, detalló la entrevistada. Asimismo, Cerón Chagoya explicó que los llamados “Pases de Lista” de hacen en coordinación con los diversos colectivos de la entidad veracruzana y en lo que va del año se han realizado alrededor de entre cuatro o cinco en varios puntos de la región. De la misma manera, indicó que, para las personas que hayan sufrido de la desaparición de algún familiar se podrán poner en contacto directamente al teléfono de la CEBV 228 319 3187 o al 911, también en el sitio: https:// www.facebook.com/CEBVeracruz; por lo que aclaró que, la población podrá reportar la desaparición de algún familiar de manera inmediata sin tener que esperar las 48 o 72 horas y se atenderá oportunamente, ya que es una disposición marcada por ley. Finalmente, la funcionaria detalló que las lonas con los boletines de búsqueda se quedarán durante un mes, ya con previa autorización de la Universidad Veracruzana (UV) y una vez que concluya el período, procederán a retirarlo.

Alina Krauss / El Dictamen

Con la finalidad de visibilizar la problemática de la desaparición de personas, la tarde de este viernes, la Comisión Estatal de Búsqueda (CEBV) en coordinación con el Colectivo Red de Madres Buscando a sus hijos Veracruz, inauguraron la “Jornada de Búsqueda en Vida” sobre el bulevar. Adolfo Ruiz Cortines, al exterior de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) en Boca del Río. En el sitio, la encargada de despacho de la CEVB, Brenda Cerón Chagoya, dio a conocer que estas acciones se han realizado en diversos municipios del estado, a través de la difusión en espacios públicos de boletines de búsqueda de personas desaparecidas y se pretende que todos los sectores de la sociedad se sensibilicen con las familias que buscan a un ser querido y se involucren en estas tareas, mencionando y difundiendo los nombres e imágenes de quienes están extraviados. “Las familias llevan muchos años en esta lucha y es importante que la

La Comisión Estatal de Búsqueda (CEBV) en coordinación con el Colectivo Red de Madres Buscando a sus hijos Veracruz, inauguraron la “Jornada de Búsqueda en Vida” sobre el bulevar. Adolfo Ruiz Cortines, al exterior de la USBI en Boca del Río.

En este período de pandemia por SARS-COV-2, una gran cantidad de mujeres dejó de acudir a sus citas médicas y estudios mamarios por el temor de contagios, lo cual, repercutió negativamente en sus tratamientos para el combate al cáncer de seno, señaló la presidenta de la asociación Mujeres Activas contra el Cáncer de Mama (MUAC) del estado de Veracruz, Betty Cruz Solórzano. Asimismo, estimó que esta situación podría haber incrementado el número de casos de mujeres con la enfermedad, lo cual, no verá de manera inmediata. “Por supuesto y esto se va a ver en unos años también, más adelante, porque muchas mujeres no acudieron a hacerse sus estudios”, dijo en entrevista. Al respecto, la activista expuso que, inclusive, en MUAC se percataron de esta situación, pues desde que comenzó la pandemia por covid-19 la solicitud de apoyos para la realización de mastografías, bajó hasta en un 80% por el temor a contagiarse. Cruz Solórzano agregó que, aunado a ello, el sector salud no pudo responder a estas necesidades de quienes padecen el cáncer de mama

Alina Krauss / El Dictamen

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Betty Cruz Solórzano, presidenta de la asociación Mujeres Activas contra el Cáncer de Mama (MUAC) del estado de Veracruz. por estar enfocado a la atención de pacientes por coronavirus, situación que demeritó los esfuerzos llevados a cabo previo al confinamiento. Finalmente, recomendó a las veracruzanas a acercarse a la asociación que para que puedan orientarlas sobre la importancia y sobre cómo hacerse la autoexploración en sus senos, apoyarlas en sus ultrasonidos mamarios a quienes ya cuenten con 25 años en adelante y con las mastografías a las de 40 años en adelante, para lo cual podrá acudir a sus oficinas ubicadas en el local 1 del World Trade Center (WTC) de Boca del Río, de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas o bien en el sitio: https://www.facebook.com/ muacacveracruz.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Junio de 2021

Araceli Salcedo Jiménez, representante del colectivo de Familiares de Desaparecidos, informó que han sido dos semanas de limpieza del predio en Campo Grande, poco más de una hectárea, ya que se encuentra con mucha maleza, pero esperan reanudar pronto el trabajo de extracción de restos humanos. La activista mencionó que durante las labores de limpieza se han encon-

Araceli Salcedo Jiménez, representante del colectivo de Familiares de Desaparecidos. trado con víboras, incluso coralillos y eso las pone en riesgo al ser peligrosas. Comentó que tan sólo este jueves se encontraron dos coralillos de grandes longitudes y los otros días se han topado al menos con cinco

Diputado García Escalante intenta regresar peleas de gallos: Dalia Pérez

Trabajadores del ayuntamiento recolectan basura en Córdoba Fuerte rumor surgió que trabajadores de limpia pública pararon labores en el transcurso del viernes. A pesar de que el ayuntamiento indicó que las unidades estaban en mantenimiento, empleados de diferentes áreas realizaron labores de recolectar basura visiblemente molestos.

Dalia Pérez Castañeda, exdiputada local, revela que el diputado Rodrigo García Escalante busca echar atrás Ley que prohíbe las peleas de gallos en el estado de Veracruz. Mexicana de Promoción Gallística ACl, presentó un amparo en el estado contra esa Ley, mismo que les fue negado, y al solicitar la revisión de dicho amparo éste fue atraído por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en donde el resolutivo histórico del Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea fue que las peleas de gallos “No serán protegidas por la Constitución”, en una resolución única en el mundo basada en los test de proporcionalidad, bajo premisas como el que si bien las peleas de gallos son consideradas una expresión cultural, no pueden ser consideradas como una práctica protegida por la Carta Magna y el sistema jurídico mexicano, toda vez que aunque se piense que es una práctica arraigada, no representa una práctica cultural válida pues resulta cruel y no comulga con los valores establecidos en nuestra Constitución,

por lo cual no será protegida por ésta. Señaló que en el mismo sentido, la Suprema Corte establece su compromiso respecto de las prácticas culturales que atentan contra los derechos fundamentales y los principios de un Estado democrático y constitucional de derecho, que tienen que evitarse y ser erradicadas, con apoyo del aparato jurídico. Por lo tanto, sostuvo, no se ve afectado el derecho a la cultura, haciendo una clara distinción entre el derecho a la cultura y el permitir practicas crueles y de tortura que son contrarias a otros derechos. Puntualizó que la Corte resolvió que la prohibición de las peleas de gallos en Veracruz no afecta el derecho de propiedad, el aspecto económico o la libertad de trabajo, pues está por encima procurar el bienestar y la protección de los animales. Dalia Pérez subraya que en la iniciativa presentada, el diputado Rodrigo García Escalante parece no comprender la jerarquía de las leyes, puesto que hace mención al papel de los gallos establecido por el Código Civil de nuestro Estado; ignorando que los principios que rigen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se encuentran por encima de cualquier ley. “De igual forma parece ignorar con alevosía que uno de los principios fundamentales del derecho es el principio de no regresión, mismo que enuncia que ninguna normativa deberá ser revisada, reformada o derogada, si esto implica retroceder en la protección alcanzada con anterioridad cuando de derechos fundamentales y/o principios constitucionales se trate”, puntualizó.

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / El Dictamen

Mediante una iniciativa de reforma a la Ley de Protección a los Animales del Estado de Veracruz presentada ante el pleno de la LXV Legislatura del Congreso local, el diputado local Rodrigo García Escalante plantea legislar el regreso de las peleas de gallos a la entidad, situación que está prohibida desde el 2018 al considerarse un acto de crueldad y maltrato. Al respecto, la exdiputada Dalia Pérez Castañeda, quien impulsó en su momento la iniciativa de prohibición de las peleas de gallos, reveló que el diputado panista García Escalante intenta, antes de irse, dar marcha atrás a esa legislación contenida en un apartado de la Ley de Protección a los Animales. Pero además, sostuvo la exlegisladora, Rodrigo García resta importancia a lo establecido por la Suprema Corte de Justicia, la cual resolvió en aquellas fechas que ningún interés económico estará por encima de una práctica ilícita, pues esto no solo va en contra de todo el aparato democrático y constitucional de nuestro país si no que abre las puertas a actividades ilícitas que van más allá de las peleas de gallos Destacó que la prohibición de las peleas de gallos en nuestro estado se da gracias al apoyo de las asociaciones animalistas y al rechazo que los veracruzanos tienen hacia a actos violentos que lastiman a los animales con fines de entretenimiento y cuya ganancia económica no beneficia al bien común si no que se refleja en una minoría de la población y se presta para acciones a su vez ilícitas. Recordó que en el 2018 la Comisión

agencias / El Dictamen

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

MANUEL PÉREZ / El Dictamen

José Guerrero Miravete/El Dictamen/ Orizaba, Ver.

víboras de diferentes especies. Comentó que hasta el martes pasado se habían detectado ya cinco fosas luego de hacer el varilleo, georradar y binomios caninos pero el miércoles encontraron otros puntos con el georradar pero aún falta hacer el varilleo. “Estamos haciendo trabajos difíciles, más que en el primer predio, porque el terreno está más montado en cuestión de maleza y la limpieza es en lo que estamos tardando”. Precisó que esos cinco puntos que se marcaron fueron en el segundo predio que se trabaja con la Fiscalía General del Estado, “varilleamos, limpiamos la zona, se está pasando el georradar y también el agente canino, ya se marcaron otros puntos, pero todavía no se hace el varilleo correspondiente para que se confirmen como positivos”.

En la casa museo “Salvador Díaz Mirón” se realizó el curso sobre “Historia y cultura. Veracruzana” para periodistas, con la participación de comunicadores de la zona conurbada.

Imparten curso de historia y cultura para periodistas Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Con la idea de proporcionar a los comunicadores una visión más amplia para la difusión y promoción de la ciudad de Veracruz en su quehacer informativo, se realiza el curso sobre “Historia y cultura. Veracruzana” para periodistas. El mismo es organizado por la Asociación de Periodistas de Veracruz en conjunto con la Dirección de Turismo y Cultura, la Casa museo “Salvador Díaz Mirón”. De hecho, las pláticas se imparten durante este viernes 18 y sábado 19 de junio en la Casa Museo del poeta veracruzano, en el centro histórico y están a cargo del escritor Miguel Salvador Rodríguez Azueta, director del recinto. Al respecto Rodríguez Azueta expuso que se trata de un curso básico sobre historia y cultura de Veracruz, que permitirá a los comunicadores tener una visión más amplia para la

difusión y promoción de la ciudad en trabajo periodístico. Explicó que con frecuencia se ha tenido la necesidad de recurrir a la historia de Veracruz para eventos y promociones y por ello, es necesario evitar imprecisiones que deforman la historia y la importancia de Veracruz en América Latina y el mundo. Citó que un ejemplo de ello es la calle conocida como “Carmen Pérez”, cuando en realidad se trata de Cayetano Pérez que fue uno de los Insurgentes veracruzanos de 1812, pero la versión sobre la calle se ha ido deformado y así ocurre con muchos aspectos históricos de la ciudad; lo mismo con la calle Bartolomé Flores (JB Flores) y la calle José Prudencio Silva, conocida como JP Silva. Por ello, reiteró, es importante que los comunicadores adquieran un mayor conocimiento de la historia de la ciudad.

MANUEL PÉREZ / El Dictamen

Han sido dos semanas de limpieza del predio en Campo Grande: Colectivo

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / El Dictamen

“No se han extraído restos de nuevas fosas en Ixtac”

Este año se pondrán en marcha los trabajos de rehabilitación del edificio del IVD, que está ubicado a un costado de la Unidad Deportiva Leyes de Reforma.

Edificio del IVD ya cuenta con un proyecto de rehabilitación Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Este mismo año, se pondrán en marcha los trabajos de rehabilitación del edificio del IVD, que está ubicado a un costado de la Unidad Deportiva Leyes de Reforma, cuya estructura presenta un grave deterioro, tras varios años de abandono, dijo José Alberto Nava Lozano, encargado de despacho de la dirección general del Instituto Nacional del Deporte (IVD). “Es una pena y una tristeza como se está cayendo a pedazos y estamos teniendo pláticas ya y esperamos que antes de que termine el año, podamos ver por lo menos los trabajos y si se da el proyecto para volverse a usar”, comentó. Se trata de un proyecto a largo plazo, pero con la seguridad que ya se están planeando las acciones a realizar y en breve podría estar empezando la rehabilitación de la

estructura. Recordó que recibieron el inmueble completamente desvalijado, y a la fecha su deterioro es muy grave. Nava Lozano, aseguró que tras el cierre de la Unidad Deportiva Leyes Reforma, por la pandemia del covid-19, se aprovechó a dar mantenimiento a las instalaciones, como las canchas de frontón, así como las albercas del lugar. “Nosotros aprovechamos ahorita este cierre de Leyes de Reforma, precisamente para darle mantenimiento a las mismas, por ejemplo las canchas de frontón que desde que fueron creadas, me dicen que desde el 2014, no se les había dado mantenimiento, estaban muy deterioradas y ahorita ya están rehabilitadas, se pintaron y se arreglaron y ya están en condiciones de poderse usar, cuando estemos en condiciones de hacer la reapertura”, comentó.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Junio de 2021

OPINIÓN BUENOS DÍAS

GUILLERMO INGRAM GARCÍA Se conoce como Guerra Púnica a los tres conflictos armados que enfrentaron Roma y Cartago entre los años 264 al 146 AC. Ambos imperios habían crecido y se hicieron poderosos. Peleándose finalmente el predominio del mar Mediterráneo, centro de influencia de ambas potencias. Todos esos años estuvieron peleando, habiendo la suerte o la preparación favorecido a Roma, pero, Aníbal Barca, comandante del lado cartaginés decidió ir directamente a Roma, llevando con él a sus famosos elefantes de guerra, que hizo atravesaran los Alpes e invadió a Roma por el norte. Se volvió famosa entre los romanos la frase cuando querían señalar algún hecho que implicaba gran peligro: “Aníbal at portas” (Aníbal a las puertas).

EN LA OPINIÓN DE... ALBERTO CALDERÓN

HISTORIA DE LA COMIDA A GRANDES ZANCADAS Comer no solo es un detonante para convivir, es una oportunidad para que alrededor de la vianda los seres humanos intercambien ideas, establezcan lazos afectivos, busquen prestigio y obtengan muchas veces el diálogo basado en el gusto y la emoción. Al referirnos a la comida nos referimos a una ingesta racional y emocionalmente acordada que compartiremos, su etimología latina es “cum” (en común) y “edere” (comer). Definitivamente es a través de ella que obtenemos placer al degustar y compartir la mesa, ahí los valores de convivialidad y comensalidad refuerzan los vínculos personales, junto a los estímulos y respuestas químicas, muestra de ello son el chocolate, el azúcar y el vino, la bondad que ofrece el comer en compañía se atribuye a los propios alimentos, en la cultura náhuatl la palabra comida se conoce como Tlacalli que significa literalmente “lo bueno” y lo bueno rara vez se traduce como un placer privado. Muchos de los alimentos que el hombre consume pueden hacerse sin que medie entre ellos una forma de elaboración, sin embargo desde tiempos ancestrales a partir de la recolección vino con ella el gusto, iniciando una división por el placer que provoca el degustar una cosa en vez de otra, más adelante la combinación de vegetales con frutos, la llegada del fuego y la transformación de los mismos, surgió el sabor, la ingesta de carne cambió su textura y dureza al hacer un alimento asado, después hervido y posteriormente combinado con diversos aderezos formaron las recetas, en el libro Historia de la comida en cien recetas de William Sitwell, señala que la primera receta fue ideográfica, la imagen conserva la narrativa del proceso, cuenta el caso de dos mujeres que mezclan y amasan el contenido de sus jarrones con sus alargados brazos, incluso uno puede imaginar el ritmo que llevan en este proceso creativo de hacer el pan y quien aparece en esta primera receta culinaria es la egipcia Senet madre o esposa de Antefoger quien gobernó Tebas unos 2000 años antes de la era cristiana. La narración épica más antigua conocida es el poema de Gilgamesh, en uno de sus fragmentos menciona: “come Enkidu, es la forma en que uno vive” y en efecto millones de textos nos hablan del amor, la guerra y la muerte, pero el acto de comer tan cotidiano para la mayoría, los olores y sabores nos parecen como el respirar y no le damos el reconocimiento por ser parte de la cultura de los pueblos, si algo nos distingue de los demás son la arquitectura, las costumbres, música pero sobre todo la comida. En la historia de nuestra gastronomía mexicana intervinieron varios factores unos los más significativos fueron la conquista, el sojuzgamiento, la imposición de la cultura europea, sin embargo no pudieron desterrar las costumbres y la comida prehispánica de la que hablaron muchos prelados católicos que pisaron estas tierras como Fray Andrés de Olmos, Juan de Torquemada, Jerónimo de Alcalá, por mencionar solo algunos de ellos, durante muchos años el hablar de la comida como parte de nuestra fusión culinaria quedó en el olvido, algunos referentes destacados los confirió Sor Juana Inés de la Cruz, pero fue hasta las primeras décadas del siglo XX tras el triunfo de la Revolución Mexicana que las cocinas nacionales y el buen gusto en el comer recibieron la atención, fueron personalidades de las letras como Alfonso Reyes y Artemio del Valle Arizpe quienes vieron que hablar de la comida en México no es un tema menor, los elevaron a la categoría de arte concediéndoles un lugar a la par entre las prestigiosas gastronomías como la francesa y española. Xalapa2000@hotmail.com Miembro de la Red Veracruzana de comunicadores (REVECO)

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

EN LA BATALLA DE ZAMA SE DECIDIÓ EL FUTURO DEL MUNDO ¡EN LOS MOMENTOS PRECISOS SIEMPRE CONTÓ ROMA CON LÍDERES VERDADEROS! Registra la historia que los políticos cartagineses le habían escamoteado fondos, temerosos de que se fortaleciera políticamente, impidiendo con esta acción que no tuviera suficientes pertrechos e infraestructura bélica, siendo este el motivo por el cual no tomó Roma, pues no estaba suficientemente preparado para tal acción ¡Y ya había debilitado mucho al ejército enemigo! Por lo tanto, los hados favorecieron a Roma. Únicamente se paseó frente a las puertas de la ciudad amurallada, lejos del alcance de las armas enemigas ¡No tomó Roma!

PUBLIO CORNELIO ESCIPIÓN “EL AFRICANO” En los distintos enfrentamientos con el ejército romano, resaltó la Familia Escipión que formaron parte en el ejército que combatía a Aníbal, destacándose el joven Publio Cornelio Escipión, quien por obvias razones logró tener prácticamente toda su vida información sobre Cartago. Entre otras cosas, ya joven, estudió la conducta y la formación de los elefantes de Aníbal, descubriendo sus puntos débiles. Por lo mismo, cuando marcha a la misma Cartago a invadirla (estrategia que utilizó para hacer que Aníbal saliera de Italia y defendiera Cartago), logrando algunas victorias, lo cual obligó al destino a que se cumpliera lo que intuía: el comandante cartaginés fue llamado a Cartago a defenderla. Y el 19 de octubre del 202 A.C., se lleva a cabo la decisiva batalla de Zama, en donde midieron fuerzas. Imponiéndose Escipión, pues derrotó en forma cruenta a Aníbal y su ejército. Para empezar, sacó de combate a los temidos elefantes, haciendo sonar las trompetas y lanzándoles flechas y piedras,

lo cual hizo que enloquecieran y mataran mayoritariamente a cartagineses. Fue una victoria total. Aníbal logró huir, pero, finalmente cayó fue envenenado, Cartago fue sometida a unas condiciones humillantes, clásica de los romanos y prácticamente de todo ejército vencedor. CON MOTIVO DE ESTA VICTORIA ESCIPIÓN FUE CONOCIDO COMO “EL AFRICANO” Ahí quedó escrito el predominio de Roma sobre el mundo de aquel entonces, llegando a llamar al mar Mediterráneo: “Mare Nostrum” (nuestro mar), pues toda su cuenca fue conquistada por el ejército romano y finalmente casi toda Europa. Por eso es que la cultura occidental tiene raíces romanas hasta en la forma de hablar. SI MI ABUELA HUBIESE TENIDO RUEDAS FUERA BICICLETA De haber sido Roma tomada por Aníbal o derrotada en Zama quién sabe cómo estaría conformado hoy el mundo. http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Junio de 2021

Dólar

Cetes 28 días

4.00

Euro

24.54

Cierre BMV

50,319.57

Yen

0.1876

Centenario

45,000.00

149.85

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PUERTOS DE CHINA ATASCADOS

que obtienen un beneficio de grandes utilidades a partir de subsidios que paga la sociedad mexicana. Agregó que las centrales de autoabasto tienen alrededor de 73 mil clientes, entre ellos, grandes empresas. Bartlett Díaz destacó que “la CFE está más fuerte que nunca” por lo que no se permitirá su destrucción.

Es necesario que todos aquellos asesores que se están iniciando en el sector de los bienes raíces, se integren a las agrupaciones profesionales, ya que si bien es una actividad muy atractiva, también es muy complicada pues requiere contar con conocimientos legales, de marketing y administrativos, señaló Lizbeth Mora García, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Veracruz. Destacó que debido a la pandemia del Covid-19, muchas personas tuvieron que dejar su trabajo y encontraron en los bienes raíces una nueva ocupación; sin embargo, sostuvo, se requieren conocimientos profesionales para dar certeza a la ciudadanía en la compra-venta de bienes inmuebles. Citó por ejemplo que se debe firmar un contrato de prestación de servicios con inmobiliarias para que tengan certeza y tranquilidad al llevar a cabo transacciones sobre

Podrían haber alzas en precios de insumos AGENCIAS / EL DICTAMEN

Afores mexicanas las más rentables: OCDE REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO

Los fondos de pensiones en México registraron la mayor tasa de rentabilidad, por encima de la inflación, entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) durante el año pasado. Así, la tasa real de rendimiento de la inversión de los fondos de pensiones se ubicó en 9.3% al cierre de 2020, cantidad por encima de la de Islandia, 7.6%; Dinamarca, 7.5%, y Costa Rica, 7.1 por ciento. De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en 2020 las Afore

lograron plusvalías históricas por más de 552 mil millones de pesos, a pesar del impactado de la pandemia sobre la economía. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), este monto representa un incremento de casi 14% respecto a las plusvalías de 2019, cuando superaron los 486 mil millones de pesos. A pesar de la volatilidad de los mercados y de la complejidad económica, las afores obtuvieron las plusvalías más grandes desde la creación del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en beneficio de los trabajadores”, señaló Bernardo González, presidente de la organización. Las estadísticas indican que mientras que

las aportaciones a las cuentas de los trabajadores sumaron 221 mil millones de pesos en 2020, los rendimientos obtenidos en sus cuentas fueron 2.5 veces esa cantidad. Desde el inicio de operaciones del SAR, en 1997, los ahorradores han obtenido rendimientos netos de comisiones por el equivalente de dos billones 459 mil millones de pesos, que representan 53% del ahorro total acumulado en las cuentas individuales de los trabajadores. En otras palabras, por cada peso de aportaciones tripartitas a las cuentas individuales de los trabajadores, las afores han contribuido con un peso adicional vía rendimientos”.

El comercio marítimo, agotado por la pandemia y las presiones inflacionarias, ahora está afectado por retrasos en las entregas, principalmente por los puertos de China, la fábrica del mundo, que se encuentran atascados, como el puerto de Yantian, uno de los más activos, que anunció que no aceptará nuevos contenedores para exportar bienes ante la aparición de un brote de covid-19. Esto ha disparado el precio de los fletes, provocando mayor inflación. La congestión incesante y se está convirtiendo en un problema mundial, según A.P. Moller-Maersk, la mayor naviera del mundo del mundo por número de contenedores. La situación en el sur de China es uno

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ/ EL DICTAMEN

Bartlett garantizó que no habrá apagones en los siguientes meses, pues incluso se aclaró que México cuenta con la capacidad suficiente para la demanda estimada en los meses de verano, cuando se consume más energía. AMLO enviará nota diplomática a Italia por empresa que se amparó. El gobierno mexicano enviará una nota diplomática a su contraparte de Italia porque una empresa de esa nación se amparó contra el decreto para generar energía en las plantas hidroeléctericas –alegando competencia desleal–, que busca evitar, por razones de protección civil, la saturación en las presas, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las cifras del informe indican que la recuperación económica en el primer trimestre del año mostró heterogeneidad en los diferentes sectores, y que se desaceleró en todas las regiones del país, al pasar de 3.2 por ciento en el cuarto trimestre de 2020 a 0.8 por ciento de enero a marzo de este año.

DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

más en una serie de desastres que se han acumulado en la cadena de suministro global. Se calcula que la congestión en Yantian tardará entre seis y ocho semanas en despejarse. Esos tiempos generarán un problema crítico porque las interrupciones van a coincidir con el período de demanda máxima de finales del verano en EEUU y Europa, donde los minoristas y otros importadores reabastecen los almacenes antes de la fiebre de las compras navideñas. Barato e invisible para las empresas y los consumidores, el transporte marítimo, ahora es más caro que nunca, y se ha convertido en una amenaza de doble filo para la economía mundial, pues actúa como un lastre para el comercio y un potencial acelerador de la inflación.

Exhortan a nuevos asesores inmobiliarios a profesionalizarse

Empresarios a la expectativa

política interna, con 9.9 por ciento de menciones. En su reporte, Banxico estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre pudo crecer 1 por ciento trimestral en lugar del 0.8 por ciento registrado si no se hubieran presentado las disrupciones en la provisión de gas natural y electricidad durante febrero.

Amenaza al comercio mundial

AMPI Veracruz

NO HABRÁ APAGONES

El 39.5 por ciento espera aumentos similares a los registrados de manera reciente, 4.0 por ciento espera menores aumentos, solo 9.8 prevé que no cambien y 2.4 estima que bajarán.

67.44

¡Ahora y Aquí!

Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, comentó que en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari se crearon figuras para que compañías extranjeras participaran en la generación de energía, lo cual no implicó una modificación a la Constitución.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

bienes inmuebles, y al mismo tiempo brindar capacitación y actualización a los empresarios del sector. De hecho, señaló, han iniciado una jornada de afiliación de asesores inmobiliarios que se integren a la AMPI para incrementar la membresía por un lado, y especialmente impulsar y promover la profesionalización del gremio inmobiliario en Veracruz, en beneficio de la ciudadanía en general interesada en adquirir, rentar o traspasar un bien inmueble, con Lizbeth Mora García, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Veracruz.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Café (USD/Quintal)

REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO

El 44.3 por ciento de los directivos empresariales consultados por el Banco de México (Banxico) esperan que en los próximos doce meses los precios de sus insumos aumenten a una tasa mayor, según el último informe de economías regionales correspondiente al primer trimestre del año. Esta proporción duplica el 20.6 por ciento de empresarios que opinaron lo mismo en el cuarto trimestre del año anterior, de acuerdo con el reporte. El 39.5 por ciento espera aumentos similares a los registrados de manera reciente, 4.0 por ciento espera menores aumentos, solo 9.8 prevé que no cambien y 2.4 estima que bajarán. Por otra parte, el 12 por ciento de los empresarios indicó que el aumento en los precios de las materias primas podría obstaculizar el crecimiento económico en los próximos seis meses, para ubicarse como el principal factor señalado, seguido de la incertidumbre en la economía interna, con 11.1 por ciento y la incertidumbre

21.07

6.817828

Esto debido a que se encuentran bajo el modelo de autoabasto, mismo que se ratificó el sexenio pasado durante la anterior reforma energética

algo vergonzoso que un país llega a otro a medrar con instrumentos ilegales.”Mario Morales Vielmas, director general de Intermediación de Contratos Legados de la CFE, detalló que al cierre de 2020 había 443 centrales de generación privada. El 95 por ciento son autoabasto, dijo. Esas sociedades, que proveen a grandes corporativos cementeros, acereros y mineros no pagan porteo, es decir, el transporte de la energía generada desde la central hasta la planta, acción que calificó como “autoabasto simulado o mercado negro”, porque es “paralelo al mercado eléctrico mayorista, donde se benefician de manera injusta, precisamente por los subsidios que tiene la CFE en el transporte de la energía al no pagarlo”. En el tiene 19 centrales en México, de las cuales nueve son de autoabasto. “Nos hemos encontrado que le dan su participación a la sociedad por un dólar, un peso y de cinco pesos, y obviamente lo que origina esto es una distorsión total”, apuntó. “Es efectivamente un fraude a la ley”, dijo antes de señalar que por lo general se trata de firmas extranjeras

20.09

Venta

UDIS

Atracan a CFE empresas extranjeras: Manuel Bartlett

Empresas extranjeras se benefician de los subsidios otorgados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debido a que se encuentran bajo el modelo de autoabasto, el cual fue ratificado por la reforma energética del sexenio pasado, un mecanismo que fue calificado por el director general de la compañía estatal, Manuel Bartlett, como “un atraco”. “Este mecanismo es otro atraco a la CFE, que es la que está subsidiando. (Las energías renovables) no son las mas baratas, son las más caras”, expuso. En conferencia de prensa, Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, comentó que en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari se crearon figuras para que compañías extranjeras participaran en la generación de energía, lo cual no implicó una modificación a la Constitución. Una de ellas fue, además de generadores independientes, el autoabasto, mecanismo que sobrevivió en la reforma energética de 2013. “El autoabasto, además de tener una base jurídica nula, es un fraude a la ley, por que no son sociedades de autoconsumo”, dijo. Citó el caso de la firma italiana Enel, a la que se refirió también el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina de ayer. Bartlett Díaz apuntó que esta compañía opera en el país “violando la ley. El Estado italiano está ganando recursos aquí en México, concentrado en estas sociedades, violando la ley, pues es

Compra

buenas prácticas de intermediación de compra-venta y renta. Por otro lado, comentó que el ramo inmobiliario no se ha detenido con la pandemia; por el contrario la gente sigue adquiriendo vivienda, especialmente en el sector de interés social del nivel medio, con valores de 700 mil a 1 millón de pesos.

Invita IVEC este sábado al Centro Cultural Atarazanas ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN / VERACRUZ, VER.

El Centro Cultural Atarazanas llevará a cabo su “Mercado de Artesanías Tradicionales y Productos Culinarios” este sábado 19 de junio del año en curso, a partir de las 10:00 de la mañana y hasta las 7:00 de la noche, en la sede de este recinto localizado en el callejón Julio S. Montero entre Esteban Morales y Canal en el centro histórico del puerto de Veracruz. Al respecto, el subdirector de Programación y Contenido del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), Marco Darío García Franco explicó que este evento tiene la finalidad de apoyar a 15 productoras y productores de esta región para la exposición y venta de sus artículos. Añadió que, quienes asistan podrán encontrar diversos trabajos de alfarería, textiles, cerámica, así como alimentos entre otros productos, los cuales fueron elaborados con técnicas tradicionales y recetas originales. Igualmente, aclaró que se trata de un proyecto mensual, a fin de dar oportunidad a diversos grupos de artesanos y productores de diversas

localidades del estado. “Una gran variedad de productos artesanales y productos culinarios típicos como mole, miel, vainilla (...) Estamos haciendo este tipo de mercados de forma regular y los vamos a tener una vez al mes, justamente para apoyar al sector artesanal que se vio tan afectado en esta pandemia”. Así también, el funcionario mencionó que los costos varían, sin embargo, son bastante cómodos, toda vez que se venden del productor o artesano al cliente, sin intermediarios, por lo que se busca que sea accesible y justo para todas las partes. “Le compran directamente al artesano, lo cual, mantiene un precio adecuado, sin intermediarios y bajo un esquema de precio justo. Queremos que la gente no regatee por esos productos, sino que la gente pague por lo que los productores merecen” García Franco aseguró que las y los asistentes tendrán la garantía de que podrán arribar a un sitio seguro pues se contarán con todas las medidas sanitarias establecidas como el uso del cubre bocas, gel sanitizante y se cuidará la sana distancia. ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

FINANZAS

Moneda

TIPOS DE CAMBIO

Este evento tiene la finalidad de apoyar a 15 productoras y productores de esta región para la exposición y venta de sus artículos, indicó el subdirector de Programación y Contenido, Marco Darío García Franco.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

El reporte indica que la mala construcción del viaducto elevado, ocasionó la tragedia.

Empresa responsable de L-12, construye tren Maya Redacción / El Dictamen / Ciudad de México

AGENCIAS / EL DICTAMEN

A casi mes y medio de que ocurrió el trágico desplome de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro que dejó 26 personas fallecidas y más de 70 personas heridas, este miércoles 16 de junio se dio a conocer el informe preliminar sobre las causas del accidente, realizado por la empresa noruega DNV. El reporte indica que la mala construcción del viaducto elevado, ocasionó la tragedia. Por su parte, el Colegio de Ingenieros Civiles de México realizó una inspección física del tramo elevado de la Línea 12, la cual determinó: presentan diversas deficiencias, entre ellas una “práctica de construcción cuestionable” en las soldaduras del centro del claro. En una conferencia el Colegio indicó que al menos el 32% del tramo elevado de la Línea 12 presenta daños tipo B, los cuales requieren ser analizados y rehabilitados antes de que la vía reabra para su operación.

El mandatario señaló que la inoculación es fundamental para evitar una nueva ola de contagios.

Acepta AMLO baja en vacunas tras elecciones Redacción / El Dictamen / Ciudad de México

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aceptó que en los últimos días ha habido una baja en el ritmo de la vacunación contra el COVID-19, pero aseguró que esto se debe a que han llegado al país un menor número de biológicos. En su tradicional conferencia mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador señaló que el jueves, un medio de comunicación señaló que la bajada en el ritmo de vacunación se debía a que ya habían pasado las elecciones, por lo que el mandatario aseveró que eso no era verdad. “Bajó el ritmo de llegada de vacunas, hay disponibilidad, pero también podemos probar que han llegado menos vacunas… Ayer algún medio dijo que como ya habían pasado las elecciones ya no estábamos vacunando.. no es eso, sí bajó en el número de vacunados pero es porque no hemos tenido disponibilidad suficiente de vacunas… lo de ayer, cuando informen (en Baja California) fue algo excepcional de vacunación”, apuntó. El mandatario aseguró que la vacunación es fundamental, por lo que el programa seguirá para evitar una nueva ola de contagios. “Nosotros no hemos parado, la vacunación en fundamental. ¿Por qué es importante la vacunación? Porque puede haber un rebrote, una nueva ola de contagios. No estamos confiándonos y ayer precisamente hablamos de eso, de que no podemos desmontar toda la estructura hospitalaria de atención a enfermos de COVID”, enfatizó.

INE aprueba campaña para consulta sobre expresidentes Redacción / El Dictamen / Ciudad de México

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México aprobó este viernes la campaña sobre la consulta pública del 1 de agosto para juzgar a los expresidentes que propuso el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador. El consejo general del organismo autónomo aprobó por unanimidad la metodología de promoción de la consulta popular, cuyo periodo de difusión será del 15 de julio al 1 de agosto. A fin de lograr una difusión informada y razonada, con la presente metodología se pretende ofrecer elementos sobre ¿qué es una consulta?, ¿cuándo será?, ¿cuál es el contenido de la pregunta?, ¿qué se necesita para participar? ¿cómo será la papeleta?”, enunció el consejero José Roberto Ruiz. La resolución del INE llega un día después de publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la ley para realizar la consulta pública con la que López Obrador pretende preguntar al electorado sobre sus predecesores del periodo neoliberal.

Se entrega joven acusado de atropellar a 2 mujeres El hombre que arrolló a dos mujeres después de una fiesta en Iztacalco se entregó voluntariamente a las autoridades capitalinas Redacción / El Dictamen / Ciudad de México

La tarde de este viernes 18 de junio de 2021, Diego “H”, el joven acusado por atropellar a Fernanda y Polly en la alcaldía de Iztacalco, se entregó de manera voluntaria a las autoridades capitalinas. Así lo informó, por medio de un comunicado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). De igual forma, en un video difundido por el medio Proceso se documentó la llegada del presunto responsable a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por los señalamientos en su contra. “Vengo por una cuestión legal que se imputa en mi contra. Ya lo demás lo dejo en manos de mis defensores y espero que sea un proceso

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Junio de 2021

El joven acusado por atropellar a Fernanda y Polly en la alcaldía de Iztacalco, se entregó de manera voluntaria a las autoridades capitalinas. justo e imparcial”, declaró al citado medio. De acuerdo con las primeras versiones, el joven llegó a las 19:40 horas a las oficinas de la FGJ. Sin embargo, lo hizo en compañía de su padre, quien señaló que “vengo a presentar a mi hijo, quien tiene un mandamiento judicial. Viene a dar la cara por las lesiones que se le imputan”. De igual forma, estuvo respaldado

por un equipo de abogados. El hombre identificado como Diego “H” cuenta con una orden de aprehensión en su contra por el delito de feminicidio en grado de tentativa. De esa forma, una vez que se notó su presencia, agentes de la Policía de Investigación (PDI) adscritos a la FGJCDMX cumplimentaron dicho mandamiento judicial. Aproximadamente una hora después de su llegada, Diego fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. De acuerdo con declaraciones de su abogado, Luis Octavio Espinosa, al medio Milenio, el próximo sábado 19 de junio tendrá lugar la audiencia inicial. En el acto será presentado al Juez de Control que lo solicitó, quien le dará a conocer los delitos que se le imputan. “Es una decisión personal de Diego. No fue notificado por la Fiscalía, jamás fue requerido. Una vez que se entera de esa circunstancia (a través de los medios de comunicación) el decide entregarse”, declaró Octavio Espinosa. De igual forma, aclaró que no existe un interés jurídico en su entrega, por lo que “es una cuestión moral. Diego decidió afrontar este procedimiento y decidió hacerlo por su voluntad”.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Junio de 2021

INTERNACIONAL

LAS CONSECUENCIAS DE LA VARIANTE DELTA La variante Delta del coronavirus, detectada primero en la India y presente en más de 70 países, va camino a ser la dominante en el mun-

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó el “fracaso mundial” que se está produciendo a la hora de compartir vacunas contra el Covid-19 a los países más pobres. do debido a su mayor capacidad de transmisión, advirtió este viernes la jefa de científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan. Esta variante “se está volviendo más prominente y dominante en algunas partes y esto es preocupante dada la información que tenemos sobre su transmisibilidad”, añadió el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan. Los expertos coincidieron en que la situación de la pandemia aún es muy dinámica, debido a las variantes que están circulando, y afirmaron que necesitarán más datos de estudios sobre las diferentes vacunas usadas en cada país para poder determinar su eficacia contra estas nuevas cepas. La variante delta es un 60% más transmisible que la alfa (detectada primero en Reino Unido), que a su vez era un 50% más contagiosa que la cepa original. Los expertos recordaron que reducir las restricciones de salud pública o declarar una victoria prematura contra la pandemia podría contribuir a la expansión de esta variante.

Rechaza Palestina donación de vacunas por parte de Israel

Raptan a niñas en una escuela de Nigeria REDACCIÓN / EL DICTAMEN / NIGERIA

Personas armadas secuestraron en la noche del jueves a un número indeterminado de niñas durante un asalto contra un centro educativo situado en la localidad nigeriana de Birnin Yauri, ubicada en el estado de Kebbi, en medio de un repunte de este tipo de sucesos durante los últimos meses en el país africano. Fuentes citadas por el diario nigeriano Vanguard indicaron que los asaltantes se enfrentaron a las fuerzas de seguridad, que fueron superadas en número, tras lo que lograron irrumpir en un colegio público de la localidad. Por el momento no se sabe cuántas alumnas han sido raptadas. La Policía de Kebbi ha confirmado el ataque, según informó el diario nigeriano The Guardian, si bien por ahora no ha dado una valoración sobre el incidente. Por su parte, ni el Gobierno central ni las autoridades

Hallan pinturas del siglo XVII en basurero AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN /ALEMANIA

La ministra de salud palestina, Mai al-Kaila, responsabilizó a Israel diciendo que el lote recibido “no era conforme con las características del acuerdo”. reserva de vacunas que Israel tiene en su posesión responde a sus necesidades actuales”, explicó. De esta forma, el primer ministro palestino, Mohamed Ishtaye, ordenó a Al-Kaila que informara a Israel de que el acuerdo quedaba cancelado y también a la farmacéutica Pfizer para que entregue el próximo cargamento pendiente a la ANP y no a Israel. Según el Ministerio de Salud de la ANP, hasta esta semana 436 mil 275 personas habían recibido al menos una dosis y unas 260.000 habían recibido ambas dosis, cifras que incluyen a los más de 100 mil trabajadores palestinos que Israel ha vacunado desde marzo, ya que entran en contacto regular con israelíes en sus lugares de trabajo. Con una cifra muy baja de contagios y casi sin restricciones tras una veloz vacunación que redujo la morbilidad por COVID-19 al mínimo, levantó esta semana el uso obligatorio de mascarillas en espacios interiores, salvo excepciones concretas como vuelos de avión, instituciones de bienestar social o geriátricos.

de Kebbi se han pronunciado. Durante los últimos meses han ido al alza los ataques por parte de bandas criminales, que han secuestrado a cientos de personas en el país, especialmente en asaltos contra centros educativos como el que tuvo lugar a finales de mayo en el estado de Níger, donde fueron raptados cerca de 200 alumnos. Los ataques en Nigeria, anteriormente centrados en la zona noreste del país, donde operan Boko Haram y su escisión, Estado Islámico en África Occidental (ISWA), se han extendido durante los últimos meses a otras zonas del norte y el noroeste, haciendo saltar las alarmas por la posible expansión de estas redes terroristas y criminales. La semana pasada, hombres armados no identificados asesinaron a un estudiante y secuestraron a otros ocho de la universidad Politécnica Nuhu Bamalli, en el estado de Kaduna.

Un hombre de 64 años encontró las pinturas en un basurero, cerca de Ohrenbach, en el centro de Alemania.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN / ISRAEL

Este viernes, el Gobierno de Israel informó que planeaba entregarle a la Autoridad Palestina 1 millón de vacunas contra el coronavirus a punto de expirar, tras un acuerdo entre las dos partes. Sin embargo, después de aceptar el acuerdo, sorpresivamente la ministra de salud de la Autoridad Palestina, Mai al-Kaila, rechazó el pacto. “Los equipos competentes del ministerio han comprobado que las vacunas que hemos recibido hoy de Israel no cumplen las especificaciones, por lo que el gobierno ha decidido devolverlas”, aseguró la funcionaria. A su turno, el portavoz del gobierno palestino, Ibrahim Melhem, sostuvo que “tras examen por parte de los equipos técnicos del Ministerio de Salud del primer lote de vacunas Pfizer recibido esta noche desde Israel (...) hemos descubierto que no era conforme con las características del acuerdo. El gobierno rechaza recibir vacunas a punto de caducar”. Más temprano, se había informado en un comunicado conjunto que “Israel firmó un acuerdo con la Autoridad Palestina y entregará un millón de dosis de vacunas Pfizer a punto de expirar y recibirá a cambio las dosis que la empresa Pfizer tenía que enviar a la Autoridad Palestina”. La misiva firmada por la oficina del primer ministro y los ministerios israelíes de Defensa y Salud, resaltó que “Israel recibirá la misma cantidad de dosis de Pfizer [es decir, un millón] en los meses de septiembre/octubre de 2021 a cuenta de lo que estaba destinado a la Autoridad Palestina”. El Ministerio de Salud palestino señaló por su parte que Pfizer impulsó el proyecto “para acelerar la campaña de vacunación”. “Este acuerdo pudo hacerse tras haber constatado que la

El incidente tuvo lugar en la localidad de Birnin Yauri, en medio de un repunte de este tipo de sucesos durante los últimos meses en el país africano.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó el “fracaso mundial” que se está produciendo a la hora de compartir vacunas contra el Covid-19 a los países más pobres. “Valoramos las vacunas donadas por el G7 y el compromiso de países, como Estados Unidos, de compartir dosis de vacunas en junio y julio, pero pedimos al resto que sigan estos ejemplos. Necesitamos vacunas para salvar vidas”, ha enfatizado el dirigente del organismo. Ghebreyesu precisó que más de la mitad de las regiones de altos ingresos en el mundo ya cuentan con suficientes dosis para poder vacunar a sus poblaciones y solo 3 de 79 estados de bajos ingresos han logrado niveles parecidos El director de la OMS advirtió que “muchos” países de Latinoamérica han visto “incrementados” los niveles de transmisión del coronavirus y, al mismo tiempo, en África los contagios por COVID-19 han aumentado un 52% la semana pasada y un 32 por ciento los fallecimientos. “Esperamos que esto sólo va a peor, necesitamos las vacunas”, afirmó.

Los virus mutan todo el tiempo. La mayoría de las variantes son insignificantes, pero algunas pueden hacer que un virus sea más contagioso. “El virus tiene una maquinaria para multiplicarse, o sea para producir muchas copias de sí mismo. Esa maquinaria del virus es muy simple y por eso comete errores en el copiado. Cada error es una mutación. Es una cuestión probabilística, matemática pura. Cuanta más circulación del virus en el mundo, se harán más copias, o sea habrá más virus con errores o mutaciones que pueden aumentar su ‘fitness’. Así, el virus puede ser más infectivo, más contagioso o incluso causar más daño”, aseguró recientemente en su cuenta de Twitter la científica Andrea Gamarnik, jefa del laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir (FIL) e investigadora principal del CONICET de Argentina. En pocas palabras, la variante B.1.617 es una transformación del virus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad COVID-19. Se detectó por primera vez en la India, en diciembre de 2020. No obstante, se informó de esta variante apenas el 24 de marzo, luego de que el Ministerio de Salud de la India dijera que las mutaciones L452R y E484Q no habían sido detectadas antes de diciembre en análisis de muestras. Según esta investigación, recibir dos dosis de Pfizer/BioNTech protege un 96% contra las hospitalizaciones debidas a la variante Delta, mientras que Oxford/AstraZeneca ofrece una eficacia del 92%. Por su parte, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) informó que su vacuna Sputnik V es la más eficaz contra la variante Delta del coronavirus, según comprobó luego de un estudio científico reciente.

Los israelíes ya no estaban obligados a cubrirse la boca en áreas abiertas desde mediados de abril, y la mayoría de limitaciones contra la propagación de la pandemia se levantaron después de que el país llevara a cabo un rápido proceso de inoculación por el que inmunizó a más de la mitad de su población en poco más de tres meses. Ante ello, pese a que permanecía la obligatoriedad formal de llevar mascarilla en interior, su uso dentro de locales de ocio, bares, oficinas de trabajo, comercios o transporte público era ya poco usual. Más de 5,1 millones de personas -de una población total de unos 9,3 millones- han sido vacunadas con ambas dosis, y también se comenzó a inocular recientemente a adolescentes de entre 12 y 15 años. A partir del 1 de julio el país planea permitir el acceso de turistas vacunados que lleguen al país de forma individual. Israel ha registrado un total de 6.428 fallecidos por coronavirus desde el inicio de la pandemia y casi 840.000 infecciones.

La policía alemana pidió el viernes información sobre los posibles propietarios de dos pinturas del siglo XVII halladas en el basurero de una parada de autopista. Un hombre de 64 años encontró los óleos en el descanso cerca de Ohrenbach, en el centro de Alemania, el mes pasado, señalaron las autoridades. El hombre las entregó a la policía

en la ciudad occidental de Colonia. Una evaluación inicial realizada por un experto en arte concluyó que las dos pinturas enmarcadas eran originales, dijo la policía. Una es un autorretrato de Pietro Belloti que muestra al artista italiano sonriendo y data de 1665. La otra es un retrato de un niño del artista holandés del siglo XVII Samuel van Hoogstraten, con fecha desconocida.

Reeligen a Guterres como secretario general de la ONU REDACCIÓN / EL DICTAMEN / ESTADOS UNIDOS

La Asamblea General de la ONU confirmó la renovación al frente de Naciones Unidas por otros cinco años del portugués António Guterres, que ya recibió la bendición de las potencias del Consejo de Seguridad el pasado 8 de junio. “Tengo el honor de anunciar que su excelencia António Guterres ha sido designado por aclamación como secretario general de las Naciones Unidas para un segundo mandato, que comenzará el 1 de enero de 2022 y finalizará el 31 de diciembre de 2026”, anunció el presidente de la Asamblea General, Volkan Bozkir, tras una ovación general de los representantes de los países de la ONU. Guterres, contra quien ningún país planteó otra alternativa, asumió la Secretaría General en enero de

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN / GINEBRA, SUIZA

POR QUÉ LA VARIANTE DELTA ES MÁS CONTAGIOSA

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Las regiones más pobres del mundo no tuvieron acceso oportuno al medicamento

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Ve OMS fracaso mundial en distribución de vacunas

António Guterres se mantendrá como secretario general de la ONU. 2017, tras imponerse a un gran número de candidatos entre los que se encontraban personalidades conocidas en la escena internacional como la hoy directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, o la que entonces era directora general de la Unesco, Irina Bokova.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Junio de 2021

SOCIALES

Regina Palomares Reynero celebró 13 años de vida.

Yazmín Román Vives en su reunión de cumpleaños acompañada por su esposo Pablo Fretes y sus hijas Danna Paola, Valentina y Sofía Isabella Fretes Román.

Samyra Sophia Horbylon García festejó 13 años de vida.

FOTOS: MARIO DURÁN / EL DICTAMEN

Un saludo al conductor Iván Barajas González.

Las artistas Lolis Barragán y Eva Ríos, quienes recibieron reconocimiento como mujeres destacadas de la Fundación 500 años de la Vera Cruz, A.C. y Prestigio Empresarial.

Margarita Reva, Elizabeth Guichard e Irma Mota de Reyes, presentes en El Dictamen.

Yazmín Román Vives feliz con la llegada de su cumpleaños, recibiendo buenos deseos de familiares y amigos.

Regina Reynero Palomares recibió felicitaciones de sus padres Luis Ernesto e Irma Reynero de Palomares, al igual que su hermana Sofía con motivo de su cumpleaños.

Yazmín Román Vives conviviendo con sus amigas Araceli, Denisse, Thalia, Magda, Jessica, Elena, Thalia, Elizabeth, Esmeralda, Alonda, Shareny y Mercedes por su cumpleaños.

Úrsula Ramos e Indira Domínguez con su reconocimiento como mujeres destacadas de la Fundación 500 años de la Vera Cruz, A.C. y Prestigio Empresarial.

Samyra Sophia Horbylon García con sus padres Henryque y Jennifer García de Horbylon, al igual que su hermano Henryque quienes le entonaron las mañanitas por su cumpleaños.

Regina partió pastel en compañía de sus mejores amigas, quienes le desearon lo mejor en su cumple.


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Sábado 18 de Junio de 2021

HECHOS

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

Entre la vida y la muerte se debate un joven, luego de ser agredido a balazos, cuando se encontraba en calles de la colonia Popular Lázaro Cárdenas (La Sidra), lo que provocó la moviliización de las fuerzas del orden. El atentado se suscitó alrededor de las 17:00 horas del viernes, cuando Reynaldo G.M. de 21 años, se encontraba en la calle 43 y avenida 15 B. En ese momento fue interceptado por sujetos armados, sin mediar palabras abrieron fuego en su contra. Tras las detonaciones el joven cayó

mal herido, los agresores se dieron a la fuga. Personas que se percataron de lo ocurrido, trasladaron al lesionado por sus propios medios al Hospital General de Córdoba, con lesiones provocadas por proyectil de arma de fuego en tórax y diferentes partes del cuerpo, su estado de salud es delicado. Elementos de la Policía Estatal y Municipal acordonaron el lugar. Personal de la Unidad Integral de Procuración de Justicia, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la recolección de indicios e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.

El hecho tuvo lugar en la colonia La Sidra.

Aparatosa carambola JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CÓRDOBA, VER.

Daños materiales por unos 60 mil pesos fue el saldo de un choque múltiple entre una camioneta y dos autos particulares en el bulevar Miguel Alemán y calle 21, por fortuna no hubo lesionados. El accidente se suscitó la tarde del viernes, cuando circulaba sobre la avenida 11 con dirección a Peñuela, una camioneta tipo pickup Ford color blanca. Al llegar al bulevar y calle 21, se impactó por alcance contra un auto

Volkswagen Pointer color negro, el cual salió proyectado contra un Nissan Platina color rojo. Luego de la carambola la vialidad se vio parcialmente afectada, por fortuna no hubo lesionados. Automovilistas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de las autoridades. Elementos de la Policía Estatal abanderaron el lugar, mientras que el perito en turno de Tránsito Municipal tomó conocimiento, ordenó retirar las unidades a un corralón para deslindar responsabilidades.

RECUPERAN CADÁVER DE UN HOMBRE

En un principio se creyó que era el cuerpo de un sujeto que se introdujo la noche del jueves al mar

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CÓRDOBA, VER.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Balean a joven

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Un hombre fue encontrado sin vida, flotando en la zona del Club de Yates, en donde horas antes fue visto por “sacamonedas” quienes indicaron al parecer se encontraba en estado inconveniente, el cuerpo no fue identificado y aunque se pensó se trataba de una persona que fue reportada desparecida desde el jueves, al parecer se trata de otra persona. Fue la tarde de este viernes que se dieron los reportes en la zona donde se ubicó el antiguo Club de Yates, indicando a las autoridades sobre la presencia del cuerpo, mismas que ya estaban en estado alerta, por el reporte de una persona desaparecida desde la noche del jueves. Aunque se pensó que se trataba de la misma persona que era buscado horas antes, testigos indicaron lo contrario,

Encuentran a hombre ahogado en la zona del Club de Yates. al señalar que el hombre fue visto en la mañana en estado inconveniente, caminando y hablando con algunos “sacamonedas” de la zona. “La verdad no lo conocemos así solo de vista, de hecho pasó como a las 7 de la mañana cuando el paso por ahí y nosotros estamos sacando erizos y caracoles, y nos llegó el don y andaba creo medio pedo, y dice oye qué vendes, no caracoles, si quiere llévese uno de regalo, no, no como cree, se fue para allá, cuando de repente pues no sé supimos que lo encontraron allá” (sic) señaló “Farruco”, quien ha trabajado

en esta zona por más de 18 años. El cuerpo fue llevado hasta la orilla a donde llegaron elementos de la Policía Estatal y Naval, posteriormente Policías Ministeriales y de Servicios Periciales para realizar las diligencias por estos hechos. Siendo el cuerpo trasladado al Servicios de Medicina Forense en espera de que sea identificado, de acuerdo a los primeros análisis de los peritos el hombre tenía entre dos y tres horas de haber fallecido, por lo que se descarta se la persona que era buscada desde la noche del jueves.

Se metió al mar y ya no salió

Derriba una luminaria FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

El conductor de un urbano perdió el control de su unidad y acabó chocando contra una luminaria en calles de la colonia Reserva Tarimoya, una mujer embarazada que iba en la unidad fue atendida por personal de emergencias. Los hechos del accdiente se dieron la tarde del viernes, en la calle Antonio G. Gómez con esquina a Nacastle de la colonia antes referida. Se indicó que presuntamente el camión urbano de la ruta Reserva Tarimoya - Américas, con número económico 1093, circulaba en presunto exceso de velocidad, lo que originó que el conductor perdiera el control y que acabara chocando contra una luminaria. Debido al golpe la estructura de metal acabó derribada, mientras que en el interior del camión urbano una mujer resultó con lesiones, al parecer por su estado de varios meses de embarazo fue atendida por personal de urgencias y llevada al hospital de Tarimoya. La unidad y la luminaria, quedaron sobre el camellón, en donde fueron aseguradas por elementos de Tránsito y Vialidad Municipal, los que tomaron conocimiento del accidente.

Rescatan a 4 gatitos

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

En este accidente ocurrido en el bulevar Miguel Alemán y calle 21 no se reportaron lesionados.

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Luego de permanecer varios días atrapados entre dos bardas, personal de Bomberos Municipales y ciudadanos, lograron rescatar a cuatro gatitos, la madre de los cachorros apareció muerta al parecer envenenada, esto en la colonia Flores Magón de la ciudad de Veracruz. De acuerdo a los vecinos de la calle Fray Bartolomé de las Casas en la colonia Ricardo Flores Magón, señalaron que escucharon varios días a los pequeños, por lo que al revisar la barda se percataron de la presencia de los cuatro cachorros. Los mismos vecinos, informaron que encontraron a la mamá muerta en uno de los techos, al parecer envenenada, por lo que ayudaron a los Bomberos Municipales, los que finalmente lograron sacar a los pequeños felinos. Los vecinos se encargarán de todos los animalitos rescatados, hasta que encuentren personas que quieran hacerse cargo de cada uno de los pequeños y adoptarlos.

ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN

Personal de Protección Civil y rescatistas implementaron un operativo para localizar a una persona que ingresó a Playa Regatas a nadar pero ya no salió, a lo que temen que se haya ahogado. De acuerdo a las versiones de visitantes, fue la noche del jueves, cuando observaron que una persona se encontraba nadando frente al hotel Royalti, mismo que ya había sido alertado que no podía ingresar. A los pocos minutos dejaron de verlo y ante el temor de que se haya ahogado, alertaron a los paramédicos de Cruz Roja así como Protección Civil y rescatistas quienes acudieron

Sigue búsqueda de un individuo que se metió al mar pese a las adevertencias de no hacerlo. a realizar la búsqueda de la persona . Luego de varias horas, no lograron

ubicarlo y durante la mañana del viernes continuaron la búsqueda.

Cae alero sobre clientes de tortillería ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / COATEPEC, VER.

Cuatro personas resultaron lesionadas al colapsar el alero de una tortillería en el centro de la ciudad de Coatepec. Uno de los heridos presentó traumatismo craneocefálico y fractura de fémur. Al sitio arribaron paramédicos de Protección Civil del ayuntamiento de Coatepec y personal de la policía municipal quienes socorrieron a los lesionados y contuvieron una fuga de gas estacionario que también sufrió daños por el colapso. Los hechos ocurrieron en la calle Juan Soto, a una cuadra del parque “Miguel Hidalgo” y del Palacio Municipal de Coatepec, en el establecimiento de la tortillería Mora. La persona con mayores lesiones

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN

Uno de los heridos sufrió traumatismo craneocefálico y fractura de fémur. presentaba una hemorragia activa muy fuerte y fractura de fémur, mismo que, minutos antes había sido sacado de los escombros por paramédicos y elementos policíacos. Después de estabilizar al herido

con lesiones severas, arribó personal de Bomberos de Coatepec para apoyar en el traslado de los heridos al Hospital Civil de Coatepec ubicado en la calle de Nicolás Bravo, en el Infonavit Cafetos.

Ladrones roban cableado de escuela ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN

Ladrones ingresaron a robar el cableado de la escuela Esperanza atrás del penalito de Playa Linda, aprovechando la nula vigilancia de la zona. Los hechos se suscitaron en la calle Electrónica

de la colonia Tecnológico, donde los ladrones aprovecharon para cortar los cables de energía que distribuyen al plantel. Los vecinos al percatarse del robo, alertaron a la Policía, pero no lograron dar con su ubicación, y sólo

se limitaron a dar números de teléfono para solicitar que acudan a realizar más rondines de vigilancia. Luego de lo acontecido, los vecinos optaron por resguardar los climas, ante el temor de que fueran a robarlos.


Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Junio de 2021

Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

CLASIFICADOS Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

¡Llega a tu público objetivo!

ALQUILERES $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $5,000.00 CASA FRACCIONAMIENTO TAMPIQUERA, DOS RECAMARAS, PATIO, GARAGE, PROTECCIONES TEL. 229-914-98-07, 229934-65-60, 229-13935-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIO-

NES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88.

BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

CASAS CASA AMPLIA TERRENO 250M2 PORTÓN NUEVO ELÉCTRICO 2 RECÁMARAS CON BAÑOS COMPLETOS SALA COMEDOR COCINA AMPLIOS PATIO 3 CARROS IMPUESTOS PAGADOS POR AÑO. 2299-80-24-06, 229140-33-21. VENDO CASA PASO DEL TORO VERACRUZ, PEGADO A BOCA DEL RIO 2400M2 TIENE ALBERCA, JARDIN, CASA DE DOS PISOS CON 4 RECAMARAS EXCELENTE ESTADO. INFORMES: SR. FRANCISCO DÍAZ TEL:5538-882971.

EMPLEOS COMEDOR DE TALLER ADO SOLICITA, COCINEROS (AS, PARRILLEROS(AS), AYUDANTES GENERALES, CAJERA MULTIFUNCIONAL, PERSONA PARA ANTOJITOS. PRESENTARSE CON SOLICITUD

ELABORADA. MIGUEL ALEMÁN # 2384 ESQ. ARMADA DE MEXICO, FRACC. FLORESTA.

PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11. INMOBILIARIA PRESTAMOS POR PROPIEDADES. NOTARIADO. 2294-5103-74.

SERVICIOS SE REALIZAN PLANOS DE VIVIENDAS Y PROYECTOS CEL. 2292-16-38-82 RAUBLAN@YAHOO.COM

TERRENOS EXCELENTE PROPIEDAD EN LAS AMAPOLAS 400M2 TERRENO EN ESQUINA, 352 DE CONSTRUCCION TODO O EN PARTES $1,080,000.00, SI SE QUEDA CON TODO MEJORO PRECIO, ¡VEALA! TEL.999-159-3681, 229214-2963. TERRENO AMAPOLAS 180M2 BARDEADO POR 3 LADOS, SERVICIOS $258,000, VEALO, (NOS ARREGLAMOS) ALGUNAS FACILIDADES. 999-1593681, 229-214-2963.


Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Junio de 2021

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Christian Eriksen fue dado de alta.

Abandona el hospital REDACCIÓN / EL DICTAMEN

A casi una semana de sufrir un problema cardíaco en el debut de Dinamarca en la Eurocopa, Christian Eriksen abandonó la clínica en la que se encontraba hospitalizado. El futbolista de Inter de Milán agradeció las muestras de apoyo que han recibido tanto él como su familia e informó que salió bien de una operación a la que se sometió. “Muchas gracias por el número masivo de saludos. Ha sido increíble de ver y sentir; la operación salió bien y me siento bien bajo las circunstancias. Fue muy bueno ver a mis compañeros otra vez, después del fantástico juego que dieron ayer. No necesito decir, que los estaré apoyando el lunes contra Rusia”, dijo Eriksen en un comunicado colgado por la Federación Danesa de Futbol (DBU) en redes sociales. El mediocampista se sometió a una cirugía en la que le fue implantado un desfibrilador automático, que garantizará que tenga un ritmo cardíaco regular tras sufrir un infarto en pleno partido ante Finlandia. Este aparato está conectado al corazón y emite pulsos eléctricos si este órgano no tiene un ritmo adecuado. La DBU informó que el futbolista de Inter de Milán fue dado de alta del hospital en el que se encontraba desde el sábado pasado. Eriksen aprovechó el tiempo y visitó a sus compañeros para darles ánimo y agradecer sus preocupaciones. Según la Federación Danesa el jugador seguirá su recuperación en casa junto a su familia.

Ahora se investiga el uso de esta expresión en el amistoso ante Islandia

Nuevo castigo

La FIFA castigó a México con un veto de dos juegos por el grito homofóbico REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La Federación Mexicana de Futbol ya fue notificada que el grito homofóbico de la afición ya tiene su primer castigo para la Selección Mexicana, la cual deberá jugar sus dos próximos juegos como local a puerta cerrada, luego de que en el pasado Preolímpico de Concacaf se diera este grito en las tribunas del Estadio Jalisco y Estadio Akron. La FIFA dio a conocer el castigo, aunque no señaló en qué competencia serán los dos partidos de veto para el Tricolor, aunque pueden ser en la eliminatoria o en la próxima Copa Oro. De ser en la eliminatoria rumbo a Qatar 2022, los juegos a puerta cerrada serían contra Jamaica

y Canadá, ambos cotejos que se tenían planeados para jugarse en el Estadio Azteca en septiembre y octubre. “La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha sancionado a la Federación Mexicana de Fútbol con una multa de 60 000 CHF y la imposición de jugar sus próximos dos encuentros oficiales como local a puerta cerrada como consecuencia de los cánticos homófobos de los aficionados mexicanos en los partidos de clasificación para el Torneo Olímpico de Fútbol contra la República Dominicana y Estados Unidos, disputados en Guadalajara (México) los días 18 y 24 de marzo, respectivamente”, establece la declaración de FIFA. Asimismo, se informa que se abrió un nuevo procedimiento en contra de la Selección Mexicana por la conducta de la afición durante el partido amistoso contra Islandia en Dallas, Texas del pasado 29 de mayo. Cabe recordar que también durante los partidos de la Nations

League de Concacaf se dieron estos gritos homofóbicos y se detuvo por algunos minutos el partido contra Costa Rica y Estados Unidos, por lo que ahí podría venir otro castigo para la Federación Mexicana de Futbol y el Tricolor.

MUNDIAL EN RIESGO Tras la sanción que recibió la Selección Mexicana por parte de la FIFA, por la reincidencia en el grito de “puto” en los estadios”, Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) aseguró que México podría perder la sede de la Copa del Mundo de 2026 si no se logra contener esta expresión homofóbica. “Existe un gran riesgo (de perder la sede del 2026), si no termina y no termina yo, cómo es posible que queramos ser sede de un Mundial, si vamos a tener estadios vacíos, esto se tiene que terminar y ya, en este momento”, declaró de Luisa en conferencia de prensa. El mandamás de la FMF lanzó una

¡PAREMOS YA POR FAVOR! YON DE LUISA súplica a la afición para detener este grito discriminatorio. “En nombre de toda la afición que quiere ver a nuestra Selección compitiendo en el próximo mundial de Qatar: ¡paremos, paremos ya por favor!”, añadió de Luisa, quien indicó que la participación del Tri en el próximo mundial estaría en riesgo de seguir esta expresión en las tribunas. De Luisa aseguró que sanción a la que se hizo acreedora la FMF se debió a los gritos que se escucharon durante el pasado Torneo Preolímpico de la Concacaf, pero mencionó que hay más indagatorias abiertas contra el Tri. “Hoy también nos fue notificado que hay otra investigación en proceso, por el partido contra Islandia”, concluyó el presidente de la Federación. México fue sancionado con dos juegos de veto como local, por lo que deberá celebrar sus compromisos a puerta cerrada. Asimismo, recibió una multa de 1.5 millones de pesos por parte de la FIFA.

Quedan a deber REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Inglaterra nuevamente demostró problemas para capitalizar las oportunidades de gol que crea y terminó por empatar sin anotaciones (0-0) ante Escocia, en partido correspondiente a la segunda jornada de la Eurocopa. El empate deja con vida a los escoceses, quienes se jugarán todas sus cartas la próxima semana ante Croacia. La selección de la Rosa fue mejor en la primera mitad y agobió a la defensa y portero de su rival con sus constantes arribos. Apenas habían pasado unos minutos, cuando el equipo de los Tres Leones dio el primer aviso. En un tiro de esquina, John Stones remató de cabeza y cimbró la portería al estrellar su intento en el larguero. Inglaterra vivió sus mejores mo-

mentos en el comienzo del juego y así lo demuestran las opciones que creó. Harry Kane tuvo una opción muy complicada a segundo poste y recurrió a una palomita después de que la pelota se alargara, empero, su intento se marchó muy desviado. Los dirigidos por Gareth Southgate parecían encaminados a abrir en cualquier momento el marcador, pero esa posibilidad se desvaneció con el transcurrir de los minutos. Poco a poco, Escocia recuperó la compostura y comenzó a destruir el futbol que practicaban los ingleses. Los escoceses incluso tuvieron una jugada clara de gol, en un disparo de volea de O’Donnell, pero Jordan Pickford se vistió de héroe al rechazar el tiro a bocajarro y mantener el empate.

Siguen con vida Croacia rescató un empate en la segunda jornada ante República Checa y se jugará la vida la próxima semana. Ivan Perisic (47’) realizó una gran jugada individual para igualar los cartones tras el gol de Patrik Schick (37’). Croacia deberá vencer a Escocia para aspirar a avanzar a los octavos de final.

Los Juegos Olímpicos permitirán el acceso de aficionados. Omi, alertó sobre el peligro de que durante el evento vuelvan a repuntar los contagios que se encuentran a la baja en Japón en las últimas semanas, así como de la propagación de nuevas y más contagiosas variantes del virus. “Sin embargo, en caso de que se vayan a celebrar los Juegos con espectadores, los expertos señalaron que sería necesario hacerlo con medidas más estrictas”, dijo Hashimoto, quien afirmó que “esta es la misma posición de la organización”.

Pasa complicaciones REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Sergio Pérez tuvo una difícil jornada este día en el circuito de Paul Ricard al finalizar en la decimosegunda posición en la segunda práctica libre del Gran Premio de Francia, la cual vio a Max Verstappen (Red Bull) firmar el mejor tiempo sobre la pista. El Checo terminó la segunda sesión con un tiempo de 1:33:921, más de un segundo por detrás de su coequipero. El mexicano mejoró su marca en relación a lo conseguido tras el primer entrenamiento libre, en donde detuvo el cronómetro en 1:34:193 para quedar en la cuarta posición. Pérez tendrá que mejorar el rendimiento de su monoplaza el sábado, cuando se realicen las pruebas de clasificación de cara al GP de Francia, la séptima carrera de la temporada de la Fórmula 1. Verstappen terminó la primera sesión de prácticas en la tercera posición, detrás de los dos pilotos de Mercedes, sin embargo, recla-

Sergio Pérez tuvo una mala jornada en el GP de Francia. mó el mejor tiempo en la segunda parte del día al recorrer los 5.842 metros del circuito de Paul Ricard en 1:32:872. Detrás del neerlandés llegaron Valtteri Bottas (Mercedes) y Lewis Hamilton (Mercedes), que retrocedieron una posición. Fernando Alonso (Alpine) y Charles Leclerc (Ferrari) completaron las cinco primeras posiciones. Las prácticas libres continuarán el sábado y antecederán a las clasificaciones para el Gran Premio de Francia, que se correrá el domingo 20 de junio.

Lukas Podolski está cerca de decidir si ficha con Querétaro.

Se acerca la bomba REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Inglaterra empató sin anotaciones con Escocia.

El comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 señaló que planea permitir el acceso limitado de público a los estadios, a pesar de que un grupo de expertos médicos ha desaconsejado esta medida por el riesgo de contagios de COVID-19. En una rueda de prensa ofrecida tras mantener una reunión con un grupo de asesores médicos, los organizadores de Tokio 2020 apuntaron a su intención de que haya espectadores en las gradas de los estadios, una decisión que se espera que se formalice el próximo lunes. Durante la reunión, los expertos señalaron que “la mejor forma de celebrar los Juegos sería sin espectadores, para no expandir el riesgo de contagios”, según dijo la presidenta del comité organizador, Seiko Hashimoto. El grupo de expertos, encabezado por el principal asesor del Gobierno para la pandemia, Shigeru

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Tendrán público

Querétaro no desiste de sus intentos por fichar al atacante Lukas Podolski y presentó una oferta formal para ficharlo. De acuerdo a ESPN, el alemán dará una respuesta al equipo mexicano el próximo martes, fecha en la que se podría conocer si la Liga Mx podrá contar con un nuevo jugador de talla internacional. Según fuentes consultadas por el medio antes citado, Podolski y sus representantes se reunieron el jueves pasado con Gabriel Solares, uno de los propietarios de los Gallos Blancos, en Turquía para recibir la oferta que hizo el conjunto queretano y los planes que tienen con él de cara a la temporada 2021-2022. Según ESPN, durante la reunión Podolski conoció los detalles sobre la ciudad de Querétaro y escuchó acerca del nivel de la Liga Mx. Según informes, el atacante germano se sorprendió al conocer la reacción que generó su posible contratación con los Gallos Blancos y esto lo habría animado un poco más a aceptar la propuesta del club. Podolski jugó durante la última campaña en el balompié de Turquía con Antalyaspor, sin embargo, se convirtió en jugador libre una vez que concluyó su contrato con este club. Lukas ha jugado a lo largo de su ilustre carrera con Colonia, Bayern Múnich, Arsenal, Inter de Milán y Galtasarya. Además, jugó con la selección de Alemania en 130 partidos, en los que anotó 49 goles, y levantó el título del mundo en 2014.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.