d www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Marzo de 2021
Año-123
No. 44447
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Vacunarán a maestros de Veracruz: AMLO
La primera prueba de México en el Preolímpico rumbo a Tokio 2020 fue todo un éxito al vencer 4-1 a la República Dominicana. El americanista Sebastián Córdova hizo un hat trick que tiene al equipo nacional líder del Grupo A. DEPORTES 16
Iniciará vacunación en 2 Boca del Río y Poza Rica
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Finalizó la jornada de vacunación anticovid de adultos mayores de 60 años que duró de 10 días en el municipio de Veracruz.
Concluyó vacunación de adultos mayores en municipio de Veracruz FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Este jueves concluyó la jornada de vacunación anticovid de adultos mayores de 60 años, que tuvo una duración de 10 días en el municipio de Veracruz. Dicha jornada que inició el pasado martes 9 de marzo, resultó todo un éxito, porque los adultos mayores sí acudieron a aplicarse la dosis, desde la primera convocatoria que fue a través de la primera letra de su apellido, donde se logró inmunizar a 55 mil personas, en los 16 módulos que fueron instalados en toda la ciudad, que representó un avance del 95 por ciento. Para luego, la vacunación a través de las visitas domiciliarias, para las personas que por alguna enfermedad grave, estaban postrados en sus camas, y la última etapa que fue la vacunación de rezagados. En un recorrido que se realizó por algunos módulos, se pudo comprobar que los de mayor afluencia de personas, como el Club Naval, Instituto Tecnológico de Veracruz, Auditorio Benito Juárez, Club de Leones, la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana,
Datos COVID-19 18 de marzo
ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
11,585
1,423
Boca del Río
1,395
179
Medellín
630
77
Alvarado
413
43
La Antigua
672
62
4,547
717
Xalapa
desde muy temprana hora, se encontraban sin filas y los adultos mayores, ingresaban directamente después de mostrar la documentación correspondiente. Recordar que los adultos mayores de esta zona, recibieron la vacuna Pfizer. Cabe hacer mención que la vacunación de adultos mayores en sus domicilios continuará hasta que no exista demanda de familiares, para que las Brigadas Correcaminos, acudan a aplicar la dosis a las personas que no se pueden mover de su cama, a causa de alguna enfermedad.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / LAS CHOAPAS, VER.
Durante la inauguración de unas nuevas instalaciones de Guardia Nacional en Las Choapas y luego de hacer un recuento de todos los beneficios que su gobierno ha traído a hombres, mujeres, niñas, niños y jóvenes de esta demarcación, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró el compromiso a sus paisanas y paisanos “de que se va a vacunar a todos los veracruzanos, mujeres y hombres de los 212 municipios de Veracruz, todos”. “Ya prácticamente terminamos de vacunar a médicos, enfermeras, a los trabajadores del sector salud, de hospitales COVID y ahora es adultos mayores. “Vamos a tener vacunados a los adultos mayores y a los maestros, maestras, a todos los trabajadores del sector educativo y antes de que termine el ciclo escolar estar en clases presenciales, porque nos hace mucha falta. La escuela es para todos y en especial para los niños, para niñas, estudiantes, es el segundo hogar”, refirió. Todo esto va a llevarse a cabo en unos días más, en unos meses más, yo creo que a más tardar en dos meses. En el caso de Veracruz en menos tiempo, creo que en mes y medio vamos a tener vacunados a los adultos mayores y a los maestros y maestras para reiniciar las clases presenciales”, destacó. Dijo que este viernes se va a ma-
EN EL CASO DE VERACRUZ EN MES Y MEDIO VAMOS A TENER VACUNADOS A LOS ADULTOS MAYORES Y A LOS MAESTROS Y MAESTRAS PARA REINICIAR LAS CLASES PRESENCIALES” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR terializar un apoyo del gobierno de Estados Unidos, con lo cual se va a contar con las vacunas suficientes y se va a cumplir con el compromiso de que antes de que termine abril se tenga vacunados a los adultos mayores de 60 años en México. El presidente López Obrador anunció que en julio se inaugurarán 880 sucursales del Banco del Bienestar totalmente equipadas en poblados del país. El Presidente hizo un llamado a las más de 400 mil personas adscritas al programa Sembrando Vida para que se beneficien lo más posible de este apoyo ya que podría terminarsee en un futuro cuando acabe el sexenio. Agregó que en Las Choapas hay 312 aprendices en el programa Jó-
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Vocero de verificentros seguirá proceso en libertad 2 PRINCIPAL
venes Construyendo el Futuro; 924 estudiantes del nivel superior, 2 mil 385 de bachillerato y 5 mil 267 en nivel básico reciben becas. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que en Veracruz la Guardia Nacional cubre ocho coordinaciones regionales con un despliegue de 3 mil 466 elementos. En la entidad se construyen 11 instalaciones estratégicas; Xalapa y Las Choapas son los primeros cuarteles terminados. Por su parte Luis Rodríguez Bucio, Comandante de la Guardia Nacional, dijo que tienen la convicción de que la violencia no se combate con más violencia, sino con inteligencia, con acciones de prevención del delito y con proximidad social.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Buen inicio del Preolímpico
Inaugura el Presidente Cuartel de la Guardia Nacional en Las Choapas
Jubilados y pensionados realizaron una protesta pacífica en la avenida Salvador Díaz Mirón, a las altura del Hospital del ISSSTE.
Rechazan jubilados del ISSSTE pensión en UMA FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
En protesta por lo aprobado por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que determinó que el tope máximo de la pensión jubilatoria otorgada por el Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, deberá cuantificarse en Unidad de Medida y Actualización (UMA) y no en salarios mínimos, en Veracruz los jubilados y pensionados realizaron una protesta pacífica, y bloquearon brevemente la avenida Salvador Díaz Mirón, a las altura del Hospital del ISSSTE. Sin importar que se puedan ser detenidos, las personas de la tercera edad, protestaron la mañana de este jueves de manera pacífica, debido a que esta determinación de la SCJN,
afecta a alrededor de 400 mil jubilados del ISSSTE. “Aproximadamente en el estado de Veracruz, 400 mil jubilados del ISSSTE, porque no nada más somos profesores, sino trabajadores de agricultura y servicios hidráulicos, de comunicaciones, de hacienda, y demás dependencias federales, es enorme la cantidad de afectados”, comentó. El profesor Rodolfo Suárez Castellanos, presidente del Consejo de Jubilados y Pensionados de Veracruz A.C., aseguró que se trató de una protesta nacional contra las UMAS y la Suprema Corte de Justicia, donde se han sumado personas de Orizaba, Córdoba, Xalapa, Poza Rica, Papantla, Tuxpan, Martínez de la Torre y Veracruz. Explicó que muchos profesores ya retirados tienen salarios muy bajos de 6 mil pesos, ni comentar los trabajadores de intendencia.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Marzo de 2021
Iniciará vacunación en Boca del Río y Poza Rica
Estiman que se aplicaron 62 mil dosis en Veracruz Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Se llevará a cabo en orden alfabético a partir del lunes 22 La Secretaría de Salud informó que el próximo lunes 22 de marzo, de forma simultánea, inicia la Jornada Nacional de Vacunación en los municipios de Boca del Río y Poza Rica. Se detalló que al igual que en los otros municipios, la vacunación se llevará a cabo en orden alfabético de acuerdo con la inicial del primer apellido de las y los adultos mayores. Iniciando el día 22 de la A a la D, el 23 de la E a la J, el 24 de la K a la O, el 25 de la P a la S, el 26 de la T a la Z; mientras que el 27 para las personas que por incapacidad o enfermedad no pueden levantarse de cama y el 28 para quienes no hayan asistido cuando era su turno. Los funcionarios exhortaron a la población de Boca del Río y Poza Rica estar pendientes de la convocatoria oficial, a fin de conocer la ubicación
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
La Secretaría de Salud Estatal dijo que el próximo lunes 22 de marzo iniciará la Jornada Nacional de Vacunación en los municipios de Boca del Río y Poza Rica. de los puntos de atención. Durante el mensaje diario informaron que la entidad suma ya 56 mil 654 casos positivos acumulados, 518 que permanecen activos y 8 mil 485 lamentables fallecimientos.
México sumó 6 mil 726 contagios por Covid-19, para dar un total de 2 millones 182 mil 188 casos confirmados, informaron autoridades sanitarias durante el informe técnico de coronavirus.
Presidente destaca acciones para rescatar industria de hidrocarburos Redacción / El Dictamen / Tabasco
nuestra historia. Y aun con el paso del tiempo esa decisión serena y firme seguirá siendo un ejemplo de cómo actuar para enaltecer la dignidad nacional y perseverar en la construcción de una patria más libre, más justa, más democrática y más soberana”, expresó. Afirmó que se respetarán los contratos otorgados antes del inicio de la actual administración, en el marco de la reforma energética, pero no se entregarán nuevas concesiones para la explotación de petróleo. Remarcó que aun cuando se han descubierto importantes yacimientos como el de Centro, Tabasco, que se llamará General Francisco J. Múgica, toda la materia prima será procesada en el país, es decir, la extracción de petróleo se destinará a la refinación y no continuará la tendencia de exportar crudo y comprar gasolinas.
Al conmemorar el 83 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó las diez principales acciones del Gobierno de la Cuarta Transformación para rescatar la industria de los hidrocarburos con énfasis en la defensa de la soberanía nacional y la autosuficiencia energética en beneficio del pueblo y de la nación. “La Expropiación Petrolera que hoy conmemoramos es uno de los actos de independencia económica y política más importantes de
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Reciben a Presidente con peticiones y mariachis
El presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró el 83 Aniversario de la Expropiación Petrolera.
En medio de una serie de peticiones por parte de habitantes de la zona sur de Veracruz y con mariachis es como arribó el presidente de México Andrés Manuel López Obrador al municipio de las Choapas. Un gran tumulto de personas lo esperaban en las inmediaciones del cuartel de la Guardia Nacional. Por su parte, personal de Salud con pancartas y lonas solicitaron la
construcción de un centro hospitalario en este municipio debido a que desde hace tres años están atendiendo a la población en un inmueble prestado, que es donde se ubica el DIF municipal. También desde Minatitlán llegó la familia de Andrea ‘N’ quien está siendo enjuiciada por presuntamente participar en el feminicidio de su amiga, Silvia Alpuche, quien fue calcinada y su cuerpo apareció en un predio cerca de la carretera CoatzacoalcosMinatitlán en el 2019. Además, taxistas sitiaron el lugar pidiendo que baje el precio de la gasolina, ya que afecta severamente a sus bolsillos.
AMLO respeta propuesta de Tren Ligero en Xalapa El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la propuesta de construcción del Tren Ligero Metropolitano para Xalapa, Veracruz “es un buen proyecto, nada más que se plantea terminar hasta el 2025 y nosotros nos comprometimos a no dejar obras inconclusas”. El primer mandatario federal dijo que la Secretaría de comunicaciones y Transportes va a analizar la posibilidad de constituir el Tren Ligero Metropolitano para Xalapa, cuya primera fase contempla 17.32 kilómetros (de Banderilla al Velódromo, con 10 estaciones, y hay una modalidad alternativa para el segundo tramo, del Velódromo a Coatepec), pero aclaró que el proyecto ejecutivo se tendría que obtener este 2021 y que a más tardar en dos años y medio se proyecte su conclusión.
Transcurren los diez días de la jornada de vacunación anticovid, para adultos mayores de 60 años y aunque aún no existe un corte oficial, por parte de las autoridades estatales, se estima que alrededor de 62 mil 400 personas fueron inmunizados, dijo el delegado del gobierno federal en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. “Sé que vamos a estar cercanos a la meta prevista originalmente, ya andamos muy cerca, que es de 62 mil 400 adultos mayores”, comentó. El entrevistado aseguró que durante la primera etapa de vacunación anticovid, que fue a través de las
primeras letras del primer apellido y que se desarrolló del pasado martes 9 de marzo al sábado 13 de marzo, se logró aplicar la dosis a más de 55 mil habitantes del puerto de Veracruz. Destacó que la vacunación domiciliaria seguirá realizándose hasta que se cumpla con la vacunación de las personas que ya fueron registradas por sus familiares y que comprobaron que están postrados en cama. Sin embargo, en caso de haber nuevas solicitudes, se deben de notificar a los módulos de vacunación que estarán funcionando hasta el día de hoy jueves, para que la Brigada Correcaminos, acudan a su domicilio particular.
Las personas inmunizadas tienen que seguir usando cubrebocas Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Hasta obtener la aplicación de las dos dosis de la vacuna anticovid, las personas podrán tener una protección adecuada contra el virus, por ello deberán seguir usando cubrebocas o caretas, dijo Alejandro Quintín Barrat, presidente del Colegio de Medicina Interna del Estado de Veracruz. El entrevistado dijo que al recibir la segunda dosis de la vacuna Pfizer, se deberán esperar dos semanas, para considerarse una persona 100 por ciento inmunizada. “Porque aunque una persona
se encuentra vacunada, primero la protección de la vacuna tardará unas semanas en verse, no es inmediata, sino al menos a las dos o tres semanas de ya haber ya tenido las dos dosis, en el caso de la vacuna que se está aplicando ahorita que es de doble dosis, ya tendremos una protección adecuada”, comentó. El entrevistado dijo que la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer, parece ser extraordinariamente buena para prevenir la versión grave de la enfermedad. Pero no está claro qué tan bien frenarán la propagación del coronavirus.
Antioxidantes ayudan a combatir secuelas del virus Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Dentro de las secuelas que deja el Covid 19, en las personas que lo padecieron, una de las más recurrentes es la sensación de fátiga y sueño, que puede durar semanas o meses después de que desapareció la infección, por ello el doctor Luis Antonio de Alba, médico Internista con especialidad en Geriatría y Académico de los departamentos de Salud Pública y Enseñanza de la Facultad de Medicina de la UNAM, recomendó el consumo de antioxidantes. “Las personas que padecieron COVID-19, llegan a tener efectos a largo plazo y el más común de ellos es la fatiga; donde de 100 personas, 58 llegan a sufrirla las siguientes semanas e incluso, meses, otros
síntomas son: congestión nasal, fiebre, dificultad para respirar, dolor de cabeza, dolor corporal; esto varía en intensidad desde imperceptible hasta muy molesto y va de acuerdo con el sistema inmune de cada paciente”, comentó. Por ello, en el último año los antioxidantes han tomado una gran relevancia por sus efectos protectores para el organismo. El Omega 5 nanoemulsionado (GranaGard), lo último en cuanto a oxidantes se refiere reúne propiedades especialmente potentes, ya que tiene la facilidad de llegar directamente al cerebro a través de una innovadora tecnología conocida como nanotecnología” que le permite ser transportado dentro de minúsculas gotitas (nanogotas) que llegan en las cantidades adecuadas al cerebro.
También en Xalapa protestan pensionados Ángeles González Ceballos / El Dictamen / Xalapa, Ver
Integrantes de la Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados “Elpidio Domínguez Castro A.C”, se manifestaron en plaza Lerdo para protestar en contra de la determinación de la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que determinó que el tope máximo de la pensión jubilatoria otorgada por el Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) deberá cuantificarse en Unidad de Medida y Actualización (UMA) y no en salarios mínimos. José Luis Ávila Hernández,
secretario general de la sección Veracruz de la Coalición, expuso que la decisión de la Corte, aprobada el pasado 17 de febrero, ha servido para unir a trabajadores de todas las organizaciones, tan es así que en todas las entidades se lleva a cabo una jornada de protestas. Los jubilados y pensionados se sienten afectados ya que los ministros resolvieron que la cuantificación de las pensiones será en UMA al argumentar que la reforma constitucional en materia de desindexación del salario, que entró en vigor en enero de 2016, eliminó el salario mínimo como parámetro para calcular multas, créditos y aportaciones de seguridad social.
Vocero de verificentros seguirá proceso en libertad Ángeles González Ceballos / El Dictamen / Xalapa, Ver
Luego de una audiencia de más de cinco horas, un juez de control de Pacho Viejo, determinó que el vocero de los concesionarios de los centros de verificación vehicular en Veracruz, Eduardo Mario Cazares Sorts de Sanz, siga su proceso en libertad. De acuerdo con lo informado por su hijo, Rodrigo Cazares, tendrá que acudir cada viernes a firmar
en el distrito judicial de Poza Rica. Además, se le aplicó una multa de 3 mil pesos. Hay que recordar que el representante de los concesionarios de los centros de verificación, fue detenido el martes 17 de marzo cuando llevaba a cabo una protesta afuera de la Sedema y supuestamente, por oponerse a la detención por obstruir el paso, se le acusó del recién modificado delito de ultrajes a la autoridad.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Son 732 credenciales de elector que están pendientes de entregar, los interesados deben acudir antes del 10 de abril.
Vence el 10 de abril plazo para recoger credencial Mario Vazquez Sandoval / El Dictamen
de la 04 Junta Distrital. De acuerdo con el más reciente recuento, el acumulado de micas pendiente de reclamar suman 732 unidades, 547 del módulo 300451 localizado en las oficinas sede de J.B. Lobos y otras 185 en el centro de atención 300452 de Plaza Carey – norte de la ciudad -. El servicio permanece abierto de 8 a 15 horas de lunes a viernes. El mayor rezago en este tema de credencialización corresponde a las siguientes colonias: Amapolas, Torrentes Aeropuerto, Hacienda La Parroquia, Los Volcanes, Predio Las Caballerizas, Albatros, La Pochota, Reservas 1 y 4, Lomas de Río Medio, Costa Dorada, Playa Linda, Orquideas, Hacienda Los Portales, Colinas de Santa Fe y Renacimiento.
Cerca de 732 credenciales de elector están disponibles para entregar a quienes realizaron trámites de inscripción – primera vez -, actualización, cambios de domicilio, robo, extravío o bien deterioro excesivo, solicitudes presentadas hasta el 12 de febrero. De no presentarse antes del límite del 10 de abril, estos documentos quedarán en resguardo del INE. Los interesados que omitan esta invitación perderían la oportunidad de emitir el voto el próximo 6 de junio, carecerían de una forma oficial de identificación, la mejor reconocida por instituciones bancarias u otras de naturaleza gubernamental, advirtió el licenciado José Gonzalo Castillo Gameros, vocal ejecutivo
INE despliega más de 3 mil capacitadores
Veracruz en busca de funcionarios de casillas para el día 6 de junio
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
aGenCIaS / El Dictamen
Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Marzo de 2021
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
En Veracruz el Instituto Nacional Electoral (INE) despliega la tarea de 2 mil 737 capacitadores asistentes electorales, quienes están visitando los domicilios de las personas sorteadas para invitarlas a integrarse como funcionarios de las mesas directivas de casillas para la elección del 6 de junio. En ese sentido, José Roberto Ruiz Saldaña, consejero del INE, subrayó que se avanza adecuadamente y reiteró el exhorto a la ciudadanía para abrirle la puerta a los capacitadores, que participen, se informen y hagan propio este proceso electoral. Apuntó que en el estado serán 97 mil 470 ciudadanos los que integrarán las 10 mil 830 casillas que habrán de instalarse en la jornada electoral. Resaltó que estas tareas de capacitación se realizan con las medidas sanitarias para evitar contagios del Covid-19, con el uso de cubrebocas,
José Roberto Ruiz Saldaña, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE). caretas, y la sana distancia. Recordó que desde el 12 de febrero el INE comenzó en el país el operativo en campo de esta primera etapa de integración de funcionarios de casilla a través de más de 40 mil capacitadores asistentes electorales para que puedan visitar los domicilios de 12.2 millones de ciudadanos. Expuso que esta primera etapa se cumple el 31 de marzo y posteriormente el 13 de abril iniciará la segunda etapa de capacitación, la cual concluiría el 5 de junio. Por ahora en las visitas domiciliarias se les notifica que fueron insaculados y se les proporciona una breve explicación de lo que sería participar
como funcionarios de casillas. Después tendrá que haber un sorteo respecto de quienes cumplan los requisitos. El sorteo será en abril y se estaría ya con un universo reducido de personas que cumplan los requisitos para la segunda etapa que será la capacitación conforme a las tareas específicas que les correspondería como funcionarios de las mesas directivas de casillas. Para la primera insaculación se utilizó como criterio el mes de nacimiento: agosto y septiembre. En tanto para la segunda etapa será la letra del apellido paterno que en este caso la sorteada resultó la letra A. Explicó que para la insaculación se sorteó a mayor número de personas de las que serán necesitadas, para tener en reserva en los casos que se requiera suplir a quienes por diversas circunstancias no puedan participar. Destacó que el Instituto Nacional Electoral está en plena organización del proceso del 6 de junio, volcando sus capacidades para cumplir con este objetivo de integrar las mesas directivas de casillas. Refirió que para la instalación de las casillas se realiza una revisión histórica de donde han sido instaladas, con recorridos para cerciorarse que siguen cumpliendo con los requisitos.
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
Por alcaldía de Veracruz
René González Velázquez, aspirante a la candidatura de Morena por la alcaldía de Veracruz.
René González confía que encuesta sea sin influencias Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
El catedrático de la Universidad Veracruzana, René González Velázquez, inscrito como aspirante a la candidatura de Morena por la alcaldía de Veracruz, expresó su expectativa porque la encuesta que realizará el partido para elegir al abanderado se ajuste a una metodología técnica,
alejada de influencias. En conferencia de prensa señaló: “Vamos a creer en un partido de izquierda que se ha manifestado desde su fundación como un instituto democrático”. Se calificó como una persona identificada con la política de izquierda, desde los tiempos en que Cuauhtémoc
Cárdenas, López Obrador y Porfirio Muñoz Ledo se desligaron del PRI. Aseguró que no es un desconocido en Veracruz, ya que ha trabajado y colaborado en el sector privado y en diversos grupos. “Soy profesor en la Universidad Veracruzana en donde he sido maestro de muchas generaciones, he sido
director de la Facultad de Administración, además de abogado, licenciado en Administración de Empresas, con maestría en Educación, Administración Pública y un doctorado en gobierno”. Por ello, sostuvo, se considera una persona preparada para administrar y dirigir al ayuntamiento y al municipio de Veracruz.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Marzo de 2021
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Marzo de 2021
ALINa KRaUSS / El Dictamen
“Norte” afecta a la zona conurbada
Oficinas de Veracruz y Boca del Río sin reporte de afectaciones por evento
Presentan serie “Sugar Baby” para promocionar a Veracruz Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
La serie juvenil “Sugar Baby” grabada en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y Coatepec es un gran impulso a la promoción turística del estado al mundo, pues además de la generación de empleos que dejó, esta producción tendrá un alcance de 300 millones de hogares a escala internacional a través de las plataformas streaming, señaló el subsecretario de Atención y Promoción Turística de la Secretaría de Turismo y Cultura del estado, Iván Francisco Martínez Olvera. En el marco de la presentación de la serie el funcionario estatal indicó que aún no se puede estimar la derrama económica, sin embargo, sí los impactos pues se trata de una comedia juvenil que promociona a esta región como una ciudad cosmopolita, así como sus riquezas culturales y gastronómicas, principalmente de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y otros municipios. “Son muy importantes porque la promoción que se generan de nuestro estado, de todas las imágenes y zonas turísticas que se proyectan ahí es una serie que proyecta todos los atractivos de esta región (…) Los impactos mediáticos estamos
calculando que no sean menos de 80 millones de visitas en las plataformas de streaming, eso si lo multiplicamos por el número de personas que ven una sola plataforma nos puede arrojar hasta 300 millones de impactos” Sin precisar en cifras, el funcionario aseguró que se generaron muchos empleos en los municipios en donde tuvieron efecto las grabaciones, coadyuvando al mismo tiempo con la economía de esos sitios.
El subsecretario estatal reveló que están en puerta al menos cuatro producciones más para proyectar este año, las cuales fueron grabadas en distintas regiones del estado, en donde algunas son secuelas de películas, y de esas, dos fueron grabadas el año pasado. Asimismo, mencionó que, por la cuestión de la pandemia, algunas producciones se postergaron, ya que el número de personas se redujo y se alargaron los períodos de grabación para evitar las aglomeraciones, e incluso, algunas de ellas que programaron para terminar el septiembre del año pasado, terminaron de grabarse en enero de 2021.
el mismo domicilio en la colonia Pastoresa, de esta ciudad. Debido a las situaciones tan irregulares ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) radicada en la carpeta de investigación 870/2021. Afirmó que posee evidencia suficiente en videos y fotografias de que la constructora le lleva clientes a, por ejemplo, una financiera denominada “Caja de Ahorros MX, creando oportunidades”, así como “Financiera del Bienestar”, pero no existen, son empresas fantasma.
ÁNGELES GONZáLEZ CEBaLLOS / El Dictamen
El señor Óscar Baltazar Garrido Aguilar llamó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, a que atienda una problemática que puede convertirse en una situación muy grave por los cientos de personas que han sido defraudadas por la constructora de negocios “La llave de la libertad financiera”. En conferencia de prensa, advirtió que dicha empresa dedicada a dar créditos, cambia constantemente de logotipos, es decir, se trata de empresas ‘fantasma’ que tienen
Las oficinas municipales de Veracruz y Boca del Río no registraron llamadas de auxilio por el evento del norte que presentó rachas entre 85 y hasta de 100 kms/hora en la zona costera en gran parte de la mañana de este jueves derivado del frente frío N° 43.
SE TIENEN EN ESPERA CUATRO PRODUCCIONES
Alertan sobre empresa que habría defraudado a cientos en Xalapa Ángeles González Ceballos / El Dictamen / Xalapa, Ver
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Estiman que para este fin de semana se registraría un ambiente fresco en zonas de montaña y templado a relativamente caluros en las partes de llanura y costa. Por su parte, el oleaje se mantendrá con alturas de 3.0 a 4.0 metros en las cercanías costeras, aminorando conforme el viento pierda intensidad. Mientras tanto, las banderas en las playas de la zona conurbada Veracruz – Boca del Río se mantienen en color rojo indicando las condiciones no aptas para el ingreso al mar. ALINa KRaUSS / El Dictamen
La serie juvenil “Sugar Baby” grabada en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y Coatepec busca impulsar la promoción turística del estado al mundo.
En la zona del bulevar Manuel Ávila Camacho se pudo apreciar un alto oleaje que bañaba a peatones y automovilistas, generando ligeros encharcamientos por diversos puntos del mismo. Por lo que, de acuerdo al boletín emitido por la Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz para este viernes 19 de marzo, los valores de temperatura máxima disminuirán y el viento en esta zona de costa será de dirección norte con rachas de 40 a 45 kilómetros por hora.
En la zona del bulevar Manuel Ávila Camacho se pudo apreciar un alto oleaje que bañaba a peatones y automovilistas.
CEDH puede analizar reforma al Código Penal Ángeles González Ceballos / El Dictamen / Xalapa, Ver
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) definió que si bien está imposibilitada para responder a preguntas que formulen las autoridades, los particulares u otras entidades sobre la interpretación de disposiciones constitucionales y legales, ni en aquellos casos en que se pueda comprometer o vulnerar su autonomía moral; no quiere decir que no pueda analizar la reforma al Código Penal, luego de que el delito de ultrajes a la autoridad se modificara y se tipificara como delito grave. En un comunicado, el organismo autónomo puntualizó varias cosas. Primero, que la Comisión es un organismo autónomo del Estado
y como tal, se encuentra sujeta al imperio de la Constitución Política para el Estado y específicamente, a las disposiciones de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para el Estado de Veracruz. Segundo, en términos del artículo 2 de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Comisión tiene por objeto la protección, vigilancia, defensa, promoción, difusión, estudio y cualquier otro tema concerniente a los derechos humanos en el Estado de Veracruz. Así como garantizar a cualquier persona o grupo social no ser sujetos a ninguna forma de discriminación o exclusión a consecuencia de un acto de autoridad. Tercero, el artículo 5 de la Ley que rige a la Comisión, establece
una serie de supuestos que determinan la “incompetencia” material de atender consultas que formulen las autoridades, los particulares u otras entidades, sobre la interpretación de disposiciones constitucionales y legales, ni en aquellos casos en que se pueda comprometer o vulnerar su autonomía moral. Y, cuarto, que dicha disposición normativa anterior, se relaciona con una facultad exclusiva de las autoridades jurisdiccionales federales para realizar el control concentrado de constitucionalidad. “No obstante, ello no implica un impedimento para que la CEDH, en casos como el que motiva este comunicado, ejerza las atribuciones que, en la materia, la Constitución le confiere”, definió.
Envían a Bélgica y EU mole, salsa y café veracruzanos Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Empresarias y empresarios veracruzanos ya realizaron sus primeros envíos internacionales para mostrar sus diversos productos, entre ellos, mole, salsa y café, a través de las plataformas digitales facilitadas por el gobierno de Veracruz, en donde ya realizaron su primera entrega a países como Bélgica y EEUU, informó el subsecretario de promoción y apoyo al comercio y servicios de la Secretaría de Desarrollo Económico
y Portuario (SEDECOP) del estado, Justo Fernández Garibay. “Se mandó a Bélgica el primer envío internacional, se han mandado muestras, nada más que no hay todavía tanto por el costo ahorita a EEUU (…) Al que lo pida y lo quiera, le llega a cualquier parte del mundo”, dijo en entrevista. En este tenor, indicó que, a la fecha hay 160 productores registrados en la tienda en línea quienes ya venden su mercancía en toda la república mexicana y se han mandado algunas
pruebas a Estados Unidos para definir el lazo comercial; así también el universo se podría incrementar, toda vez que hay otro porcentaje de emprendedores que se capacitan todavía y a quienes se les está dando apoyo en esta materia, especialmente a los mismos productores artesanales y también a los emprendedores que quieren ser empresarios, a quienes se les da el apoyo con diseño de logotipo, registro de marca, que saquen su código de barras.
El populismo constitucional, una amenaza a la democracia
El señor Óscar Baltazar Garrido Aguilar.
En pandemia bajó pago de luz en hoteleros Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Luego de los reclamos que cámaras empresariales externaron en torno a los altos costos por el servicio de energía eléctrica, el presidente de la Asociación Hoteles y Moteles de la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, Santiago Caramés Chaparro dio a conocer que debido a la crisis generada por la pandemia por Covid-19 estos decrecieron toda vez que gran parte de los establecimientos cerraron por un tiempo u operan con lo mínimo. “De lo que va del último año se ha mantenido. De hecho, durante la pandemia solamente un par de hoteles registraron aumentos que no eran prudentes, pero en sí, la mayoría de los hoteles no recibió ningún aumento que no aplicara (…) Incluso, sí hubo reducción en el pago de la luz debido a que no había ocupación o la ocupación
era muy baja. Hasta ahorita se está pagando menos porque la ocupación es baja”. Recordó que años antes de la pandemia por coronavirus, sí se estuvieron presentando altos costos en el servicio los cuales se elevaban hasta en el doble de lo normal, situación que ya era insostenible para muchos empresarios del gremio, sin embargo, consideró que a causa de este confinamiento se han logrado estabilizar las tarifas, aunque reconoció que los precios siguen siendo elevados en relación a otras entidades de la república mexicana. En torno a las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica propuestas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el líder empresarial consideró que es necesario mantener la calma y esperar a que se defina si habrá modificaciones o no antes de emitir juicios o de tomar alguna decisión en beneficio del sector.
En el marco de los paneles “Transformaciones sociales y sus impactos en el derecho” se llevó a cabo a través de Facebook Live, la conferencia “populismo constitucional”. El panel de la conferencia estuvo a cargo del Dr. Arturo Miguel, quien es investigador de la Universidad Veracruzana (UV), así como el Dr. Javier Castellanos, juez de primera instancia y el Dr. Luis Alberto, director de la licenciatura en derecho de la Universidad Cristóbal Colón (UCC). Además, la Dra. Austria Barradas fue la mediadora. En esta presentación el tema central fue la explicación del populismo constitucional y su impacto en la democracia mexicana. De acuerdo con la Dra. Austria Barradas, el populismo constitucional es “una doctrina donde el pueblo es el mismo que hace, aplica e interpreta la constitución de un país”. Tras esto, el Dr. Arturo Miguel Chapuli explicó más a detalle que el populismo constitucional es una barrera para la democracia, ya que, las élites del poder utilizan a la constitución a su favor y la politizan de acuerdo a su discurso, perdiendo su principal propósito: ser la voluntad del pueblo. Ya que, de acuerdo
aGENcIaS / El Dictamen
Ilse Alvarez Pedroza / El Dictamen
Dentro de los paneles “Transformaciones sociales y sus impactos en el derecho” se llevó a cabo a través de Facebook Live, la conferencia “populismo constitucional”. con el catedrático el populismo no es una categoría de régimen o de gobierno, sino una forma de hacer política, lo cual los grupos de poder lo utilizan a su favor. Además, señaló que el populismo constitucional puede ser utilizado tanto por líderes de izquierda como de la derecha, generando que las personas ya no tengan confianza en la democracia y las instituciones y esto lleva a que asciendan líderes populistas al poder. Por su parte, el Dr. Javier Castellanos habló sobre el papel de los presidentes en las reformas a la constitución, los cuales buscan
adaptarlos a favor de su discurso. El juez destacó datos importantes, entre ellos que, durante el gobierno de Felipe Calderón se realizaron reformas a 110 artículos, mientras que, en el mandato de Enrique Peña Nieto 115 artículos fueron reformados. Y hasta el momento, a dos años del período de Andrés Manuel López Obrador, 50 artículos han sido modificados. Finalmente, el Dr. Luis Alberto señaló que es importante utilizar la constitución a favor de los grupos vulnerables del país, para evitar problemáticas sociales como la pobreza y la corrupción.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Marzo de 2021
Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Marzo de 2021
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Marzo de 2021
Redacción/El Dictmaen
Las autoridades del Estado de México confirmaron el asesinato de 13 agentes, luego de que estos sufrieran una emboscada por presuntos integrantes de La Familia Michoacana, quienes interceptaron un convoy de policías estatales y efectivos ministeriales en Coatepec de Harinas. Los oficiales realizaban labores de patrullaje por la zona de Llano Grande cuando fueron atacados, con lo cual, ocho estatales y cinco efectivos de la fiscalía mexiquense perdieron la vida. Por imágenes compartidas se observan vehículos policiales y una camioneta blanca con múltiples impactos de bala, así como los cuerpos regados en el asfalto de uniformados y civiles. Peritos de la fiscalía mexiquense ya realizan las diligencias correspondientes. Al sitio acudieron refuerzos de la Guardia Nacional, Marina Armada de México y del Ejército para resguardar la zona e implementar una búsqueda de los responsables. Los operativos se realizan por tierra y aire, apoyados por el Centro Nacional de Inteligencia. Un audio que circula en Twitter identifica la llamada de auxilio desesperada de los oficiales en pleno ataque: “¡Pide apoyo, de parte del Carmen, nos están balaceando (...) de favor, nos están disparando en Llano Grande!”, se escucha gritar por radiofrecuencia al agente. “Esta acción, es una afrenta contra el Estado mexicano, responderemos con toda la fuerza y con el respaldo de la Ley y la legitimidad”, dijo Rodrigo Martínez Celis, secretario de Seguridad Pública del estado, en un pronunciamiento conjunto con el fiscal de la entidad, Alejandro Gómez Sánchez. “Las familias de los servidores públicos que fallecieron este jueves tendrán todo el apoyo y respaldo de ambas instituciones”, dijo por su parte Gómez Sánchez. Aunado a esto, otros policías del Estado de México habrían sido ejecutados en Almoloya de Alquisiras.
Integrantes de La Familia Michoacana interceptaron un convoy de policías estatales y efectivos ministeriales en Coatepec de Harinas. Imágenes que circulan en redes sociales refieren que serían entre dos y cuatro los oficiales que fueron asesinados a bordo de una patrulla. Las autoridades están confirmando estos últimos datos. Pero de ser el caso, sumarían 17 agentes asesinados en menos de cuatro horas en la entidad. Esta es la voz desesperada de uno de los agentes que pide apoyo tras ser emboscados De acuerdo con reportes, el comando de presuntos miembros de la Familia Michoacana sorprendió a los uniformados, mientras estaban preparándose para un patrullaje. De ahí que fueron rafagueados desde una camioneta con armas de grueso calibre. Segundos después, a unos metros de la misma vía, los agresores se encontraron con Policías de Investigación y les dispararon. En el mapa del narcotráfico, la Familia Michoacana, que ataca con tácticas guerrilleras aprovechando el agreste territorio mexiquense, domina la zona sur del estado bajo el liderazgo de Jhony El Mojarro y José La Fresa, los hermanos Hurtado Olascoaga, quienes son cabecillas del grupo criminal. En ese sitio existe una alianza entre dicha organización delictiva y los Caballeros Templarios, con la cual han logrado desplazar a la célula delictiva Guerreros Unidos de buena parte del territorio. El apellido Hurtado Olascoaga, comenzó a escucharse con fuerza en 2014, cuando las autoridades mexicanas ofrecieron una cuantiosa recompensa por su paradero. Las investigaciones revelan que los hermanos fueron enviados a Estado de México por uno de los jefes de la Familia Michoacana, para que toma-
ran el control de la región limítrofe con Guerrero, que la componen los municipios mexiquenses de Bejucos, Luvianos, Tejupilco y Tlatlaya. Los Hurtado Olascoaga y 18 sicarios que llegaron a “limpiar la zona” fueron responsables de la ola de secuestros que a principios de la década pasada se desató en Valle de Bravo; probablemente la zona más exclusiva de la entidad mexiquense. Según registros de autoridades estadounidenses, La Familia Michoacana fue oficialmente disuelta en 2011, tras el arresto de su último líder, José de Jesús Méndez Vargas, el “Chango”, pero siguió operando en células dedicadas a la trata, secuestro y extorsión en Guerrero, Estado de México y la capital del país, especialmente en suburbios de la periferia hasta 2014, refiere el análisis del Servicio de Investigación del Congreso de EEUU. Aunque una Nueva Familia Michoacana sigue activa en partes de Guerrero y Michoacán. A principios de julio del 2020, la brutalidad inusitada y fanatismo del cártel, cuyo bastión es el estado de Michoacán, atrajeron la atención de las autoridades del Estado de México. Esta organización no sólo mata a sus rivales y lucra con el narcotráfico y la extorsión, sino que también declararon la guerra a los policías de la entidad. De acuerdo con el registro de la organización Causa en Común, el Estado de México fue la segunda entidad más letal para policías con 39 casos durante 2020. Solo detrás de Guanajuato que registró 84; a estos estados siguen Veracruz (39), Guerrero (37) y Chihuahua (35). En todo el año pasado, la organización contabilizó que 524 policías fueron asesinados.
Clausuran laboratorio que atendió a turistas Autoridades sanitarias a nivel federal y de Quintana Roo clausuraron los laboratorios de Cancún donde se realizaron las pruebas de COVID-19 a los turistas argentinos que dieron positivo al aterrizar en su país, informaron este jueves varios entes implicados. El director de la Comisión Federal de Protección y Riesgo Sanitario (Cofepris), Miguel Ángel Pino, aseguró que el martes realizaron una visita de inspección en las instalaciones de los laboratorios Marbú Salud, en la cual se encontraron diversas anomalías en la documentación y en el equipo. “El personal no contaba con la capacitación adecuada e incluso no está en la lista de laboratorios registrados”, agregó el director de Cofepris tras aclarar que la licencia del propio laboratorio estaba en trámite. Pino indicó que al día siguiente de que la embajada argentina notificara oficialmente la situación realizaron los operativos correspondientes, no solo en el laboratorio señalado sino también en otros que cuentan con las certificaciones y registros necesarios. Se realizan verificaciones constantes y permanentes a los laboratorios, teniendo 186 registrados. Hay 18 empresas con 120 sucursales para pruebas rápidas y de antígenos. Cuando se realiza la inspección se verifica que cuenten con la NOM 007-SA, que es la que establece los lineamientos y obligaciones que se tienen que cumplir”, señaló. Por medio del área de fiscalización de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Quintana Roo también se
AGENCIAS / El Dictamen
Redacción/El Dictamen
Autoridades sanitarias clausuraron los laboratorios de Cancún donde se realizaron las pruebas de COVID-19 a turistas argentinos que dieron positivo al aterrizar en su país. realizaron acciones legales, debido a que se detectó que la dirección fiscal registrada no correspondía a los permisos que presentaron desde el laboratorio. También la Fiscalía General de Quintana Roo dio a conocer en su cuenta de Twitter la apertura de una carpeta de investigación por la probable comisión de delitos contra la salud pública y el aseguramiento de las instalaciones del laboratorio. El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, señaló en una rueda de prensa este jueves que el caso de los turistas argentinos se investiga a fondo, pero destacó que los positivos de 44 estudiantes son una cifra menor si se considera la cantidad de turistas que la región ha recibido desde junio de 2020. Si consideramos a 44 jóvenes argentinos que dieron positivo y a los millones de turistas recibidos desde la reapertura en junio, podemos decir
que equivalen al 0.0001 por ciento. Aunque eso no quiere decir que no nos preocupa, al contrario, es necesario tomar más medidas”, destacó. Para el Gobernador, la constante llegada de turistas a la zona es muestra de la confianza en el destino, ya que en promedio se realizan al día 10 mil pruebas de coronavirus a turistas extranjeros y en ocasiones se han llegado a realizar hasta 20 mil pruebas, debido a la gran afluencia de turistas internacionales. Apenas la semana pasada, dijo, se registró la presencia de 113 mil turistas internacionales, de los cuales el 80 por ciento provenía de Estados Unidos. Por separado, tanto el gobernador Carlos Joaquín como Miguel Ángel Pino Murillo, director de la Cofepris, coincidieron que, en caso de comprobarse que se emitieron pruebas falsas, se estaría ante la comisión de un delito.
Redacción/El Dictamen
El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó que se concretó un acuerdo entre Estados Unidos y México en relación con las vacunas contra el COVID-19. “Me consultan si es veraz que hay un acuerdo de vacunas con EU en seguimiento a la conversación entre los Presidentes López Obrador y Biden. Sí, es correcta la información. Mañana a las 9 am les doy los detalles porque todavía estamos trabajando en ello. Buenas noticias!”, expresó el canciller en su cuenta de Twitter. El gobierno de EU encabezado por Joe Biden, planea enviar aproximadamente 4 millones de dosis de la vacuna COVID-19 de AstraZeneca que no está utilizando a México y Canadá en acuerdos de préstamo con los dos países, dijo este jueves a Reuters un funcionario de Washington. “México recibirá 2,5 millones de dosis de la vacuna y Canadá recibirá 1,5 millones de dosis. (...) Este virus no tiene fronteras (...) Sólo dejamos atrás el virus si ayudamos a nuestros socios globales.”, aseguró el funcionario cuya identidad se mantuvo en anonimato. Por su parte, el canciller mexicano agregó: “El acuerdo con EU da prioridad a AstraZeneca para asegurar la segunda dosis de 870 mil adultos mayores a quienes se les aplicó en febrero. Se trata de 2.5 millones de dosis. Sería el mejor inicio de una amplia cooperación en vacunas. Seguimos trabajando, concluiremos en la noche.” En diversas ocasiones, el gobierno de Joe Biden ha sido presionado por aliados en todo el mundo para compartir la vacuna, particularmente de AstraZeneca, que ha sido autorizada para su uso de emergencia en otros países, pero aún no en Estados Unidos. Incluso desde el primer contacto entre el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con su homólogo estadunidense suscitado el 22 de enero vía telefónica, trascendió la noticia de que México solicitó apoyo al país vecino para el abastecimiento del antígeno. Para la fecha de la reunión bilateral programada el 1 de marzo, López Obrador confirmó esta información y aseguró que volvería a tratar dicho asunto en el encuentro con la esperanza de que Biden diera una respuesta favorable a la petición. “Sí, y a lo mejor ya hay una respuesta, si él considera que debe tratarse el tema porque también nosotros no queremos imponer agenda, tenemos que ser respetuosos, pero sí es un tema que nos importa mucho, como se comprende”, expresó en Palacio Nacional. Cabe resaltar que antes de la reunión, la Casa Blanca había informado que Joe Biden no estaba considerando compartir vacunas contra el COVID-19 con México
AGENCIAS / El Dictamen
AGENCIAS / El Dictamen
Autoridades realizan operativos para dar con los responsables en el Estado de México
Confirma Ebrard envío de EU por 2.5 millones de vacunas
El gobierno liderado por Joe Biden enviará a México 2.5 millones de dosis de la vacuna COVID-19 de la farmacéutica AstraZeneca. u otros países vecinos, pues el objetivo principal de su administración es asegurarse que todos los estadunidenses sean vacunados antes de brindar atención a otras naciones. “El enfoque de la administración es garantizar que todos los estadounidenses estén vacunados. Y una vez que logremos ese objetivo, nos complacerá discutir los pasos adicionales”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, en una conferencia. Sin embargo, López Obrador informó en su “mañanera” del día siguiente que no hubo acuerdo ni desacuerdo entre los mandatarios respecto al tema: “Nos fue bien, hubo aceptación de nuestra propuesta de la necesidad de enfrentar la pandemia y adquirir la vacuna. No puedo decir que se logró acuerdo, y tampoco que no hubo acuerdo”, mencionó. No fue hasta ayer, 17 de marzo, que un funcionario estadunidense confirmó a Bloomerg que México y Canadá encabezaba la lista de Joe Biden de países que eventualmente recibirán exportaciones de vacunas contra el coronavirus producidas en EU. Actualmente la farmacéutica inglesa cuenta con millones de dosis fabricadas en una instalación en Estados Unidos y ha informado que tendría hasta 30 millones de inyecciones listas a inicios de abril. “El acuerdo para compartir la vacuna, que aún se está finalizando, no afecta los planes del presidente Biden de tener la inyección disponible para todos los adultos en Estados Unidos para fines de mayo”, afirmó el funcionario a Reuters. Es probable que el acuerdo se anuncie públicamente en los próximos días. Otros dos funcionarios aseguraron que la vacuna se entregaría en “poco tiempo” una vez que se complete el acuerdo, pero se negaron a dar un cronograma más específico. Las vacunas “liberables” están listas para usarse una vez que lleguen. Según el acuerdo, Estados Unidos compartirá dosis con México y Canadá ahora, con el entendimiento de que ambos países pagarán con dosis a cambio. El funcionario dijo que se llevaría a cabo más adelante este año.
Ejecuta CJNG a el “Cholo”, líder del Cártel Nueva Plaza Redacción/El Dictamen
Tras aparecer en un video que habría grabado el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el cuerpo de una persona con un narcomensaje fue localizado en Tlaquepaque, Jalisco, pues se trataría de Carlos Enrique Sánchez Martínez, el Cholo, quien fundara el Cártel Nueva Plaza, escindido de las fuerzas de Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho. Previo al reporte de un cadáver en una bolsa negra, el Cholo confirmó la narrativa de otro video que circuló hace un par de semanas a nombre del CJNG, donde el grupo delincuencial afirmaba que los 11 albañiles ejecutados en Tonalá habrían sido por órdenes del dirigente del Cártel Nueva Plaza y el responsable habría sido el Marino. La Fiscalía de Jalisco indicó que la persona del video es Sánchez Martínez, también confirmó que el bulto localizado en el jardín de
AGENCIAS / El Dictamen
Matan a 13 agentes en una emboscada
Carlos Enrique Sánchez Martínez, el Cholo, fue ejecutado en Tlaquepaque. Tlaquepaque, por la mañana de este 18 de marzo, efectivamente corresponde a una persona. Cabe destacar que las autoridades jaliscienses pretenden incluir las confesiones del Cholo como dato de prueba en las investigaciones sobre hechos delictivos que han afectado a la entidad.
PÁGINA 09 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Marzo de 2021
FINANZAS ¡Ahora y Aquí!
Demanda global de chips supera a la oferta Corea del Sur y Taiwán son los principales productores DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Desde diciembre de 2020 se habla de la escasez de chips (semiconductores) a nivel global, pero ahora se está sintiendo el impacto real en la economía, tanto en las cadenas de producción como en los indicadores económicos. Samsung, uno de los principales productores de chips, se ha visto obligada a cambiar sus planes por la escasez de los circuitos integrados que ellos mismos producen. Eso es solo la última de una serie de avisos que deben poner al mundo alerta, sobre todo ahora que comienza la recuperación económica. Samsung anunció que corre peligro el lanzamiento del modelo Galaxy este año por la escasez de chips. Nuestro modelo económico está basado en la producción y el consumo, por lo que una interrupción en la fabricación de coches o de teléfonos móviles afecta directamente al dato de PIB. Si un país o región, produce menos bienes y servicios, será menor su economía y su creación de empleo. La producción industrial de EEUU retrocedió en febrero, en parte por el mal tiempo que interrumpieron las cadenas de suministro, pero también por la escasez de chips que limitó la producción de coches. Se contrajo un 2,2% intermensual, muy por debajo de las expectativas del mercado, que esperaban un crecimiento del 0,3%. Esto fue fue impulsado por una caída del 8,3% en la producción de vehículos de motor, relacionada principalmente con la escasez global de chips semiconductores que se utilizan para cualquier cosa, desde sensores de freno hasta cámaras de estacionamiento y sistemas de entretenimiento. La producción de los chips avanzados es compleja y todos los días usamos circuitos integrados o chips (semiconductores) que permiten el funcionamiento en millones de dispositivos: teléfonos, coches, equipos médicos y electrodomésticos. Su industria prosperó muy rápido, pero requiere grandes dosis de inversión inicial para crecer, lo que limita su margen de producción cuando una demanda extraordinaria como la del Covid-19 dispara las compras de portátiles o dispositivos médicos. Además, la producción de los chips más demandados se concentra en dos países, Corea del Sur y Taiwán. las empresas estadounidenses lideran el desarrollo y venta de semiconductores, con el 50% de la facturación global, pero la fabricación se ha trasladado a esos países, que tienen el 83% de la producción mundial de chips para procesadores y el 70% de la producción de chips de memoria.
La producción industrial y la construcción crecieron, a diferencia de las manufactureras cuyos índices se contrajeron.
Economía mexicana previa al Covid volverá hasta 2024: IMEF REDACCIÓN / EL DICTAMEN
De cara a las afectaciones económicas generadas por la pandemia, se estima, en el escenario más conservador, una estabilización en la materia hasta el primer trimestre del año 2024, consideraron integrantes del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF). En la primera conferencia mensual que expertos dieron, explicaron que esto se tardará en regresar al nivel de economía que se tenía en el segundo trimestre del 2019, no obstante, si el tema de la pandemia avanza mejor de lo esperado ahora con la vacunación vigente, el periodo podría bajar al segundo trimestre del 2022. “El crecimiento de la economía lo esperamos que esté en un 4%. Sin duda ayuda muchísimo de que se comience la vacunación en México. A pesar de que los indicadores del año revelan cierta debilidad económica, tenemos algunas industrias que están presentando repuntes y otras desaceleraciones”.
Moneda
TIPOS DE CAMBIO UDIS Cetes 28 días Cierre BMV Café 129.73
6.727063 4.05 47,572.39 Petróleo 63.03
(USD/Quintal)
(Mezcla Mex. USD/Barril)
Dólar Euro Yen Centenario
Compra 19.36
Venta 20.75 24.80 0.1910 44,000.00
Gobierno absorberá pagos de deuda de Pemex: Oropeza
Logrará un ahorro de 6 mil 412 millones de dólares REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), informó que a partir de este año el gobierno absorberá las amortizaciones de la empresa con lo que se logrará un ahorro de 6 mil 412 millones de dólares. En el contexto del 83 aniversario de Aniversario de la Expropiación Petrolera, Romero Oropeza, anunció el nuevo hallazgo del yacimiento Dzimpona, en Tabasco. Se estima
El director general de Pemex aseguró que a partir de ahora todos los contratistas y proveedores cobrarán puntualmente. que este tercer descubrimiento en lo que va de la actual administración pueda aportar entre 500 y 600
millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Precisó que está muy cerca
de Valeriana y Rosa Hermosa, dos yacimientos que agregan en conjunto entre 900 y mil 200 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Informó que dentro de esta misma área se están explorando otros yacimientos, por lo que es posible la extensión de este campo. Por la relevancia del descubrimiento se estaría elevando a la categoría de complejo petrolero y siguiendo las instrucciones presidenciales, se propone llamarlo general Francisco J. Mujica, militar e ideólogo revolucionario que participó en el proceso de la expropiación petrolera al lado del general Lázaro Cárdenas.
PÁGINA 10 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Marzo de 2021
OPINIÓN LA HORA DEL TALENTO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen EN LA OPINIÓN DE...
Educamos en el miedo y la competitividad y creamos gente manipulable
DON ROBERTO MATOSAS Joan Antoni Melé (Barcelona, 1951) pronuncia hoy a las 20 horas la conferencia ´¿Personas o marionetas? La educación es la clave´ en el Palacio de Congresos de Santa Eulària organizada por la Asociación sin ánimo de lucro Waldorf Ibiza.
NIEVES GARCÍA GÁLVEZ | IBIZA 30•06•2015 Tras 30 años trabajando en banca tradicional, Joan Antoni Melé ha pasado los últimos siete desarrollando la banca ética en España. En estos momentos lleva a cabo esa labor en Latinoamérica e imparte cursos no solo sobre «una nueva economía basada en el ser humano y la banca ética», sino también de «humanidades y educación». A través de su empresa Taller de Conciencia realiza actividades de autoconocimiento y transformación personal orientados a personas que «quieran hacer un cambio personal para luego llevarlo a su trabajo y conseguir otro tipo de empresas más responsables». En el año 2009 publicó el libro ´Dinero y conciencia. ¿A quién sirve mi dinero?´. -´¿Personas o marionetas? La educación es la clave’ es el título de su conferencia. ¿Cree que los modelos de enseñanza tradicionales forman títeres? -Sinceramente sí. Estamos educando a las personas de forma clónica, todos igual, como autómatas. Hay una obsesión por el informe PISA, que dice si vamos mal en matemáticas, ciencias y en gramática, que elabora una organización empresarial europea y que basa el éxito solo en tener gente técnicamente preparada para que al acabar los estudios encuentre un trabajo y sea rentable a las empresas. Pero aquí no hablamos de seres humanos, de formación humanista. -¿Y quién ha dicho que son más importantes las matemáticas que tocar el piano, pintar un cuadro o escribir poesía? -Se llamaban humanidades porque venían del humanismo, nos hacían humanos, nos llevaban a otro tipo de civilización. -¿Y cómo eso nos lleva a ser marionetas, como dice? -Preparamos a la gente técnicamente con el miedo de que si no, no encontrarán trabajo, educamos basándonos en el miedo y la competitividad, y estamos creando gente que se puede manipular. Yo entiendo que la educación debe preparar a la gente para que sea libre; no de hacer lo que le dé la gana, sino para que no le condicionen ni los miedos, ni las codicias ni el subconsciente, para poder decidir de otra manera. Y para eso se requiere una formación humanista que no se está dando; se educa solo en la parte intelectual, de conocimientos. Hay que saber repetir los conocimientos y ya has triunfado, y entonces tienes gente autómata, por eso lo de títeres o marionetas. -¿Y en qué debe basarse la educación que forme personas? -Se tiene que buscar una educación que contemple la armonía entre enseñar a pensar, enseñar educación emocional, a sabernos relacionar de otra manera unos con otros, y eso se hace sobre todo a través de la educación afectiva y de la educación de la voluntad, pero justo esto empieza al revés. -¿Qué quiere decir? -Cuando un niño es pequeño hay que educarle en la voluntad, no en una educación intelectual prematura. Hay que educar la voluntad, los hábitos, y luego dar importancia a la educación emocional. También hay que enseñarles a leer y a escribir, pero no prematuramente, como se hace en España, y que forma parte de esa competitividad, el que cuanto antes aprendan mejor. En Finlandia, por ejemplo, que es un país de referencia, empiezan a leer y escribir a partir de los 7 años. -¿Y no es mejor que lo aprendan cuanto antes? -¿Pero mejor para quién? Cuanto más listos y preparados, podrán competir mejor, pero al
resto también los preparan más, y entonces todo el mundo está compitiendo y eso es insostenible. Cada vez hay gente más preparada y competitiva y la sociedad tiene más problemas medioambientales, económicos... Esta gente no está solventando los problemas del mundo; yo diría que los están creando. Entonces hay que pararse a pensar un poco qué queremos para nuestros hijos y qué futuro queremos en el mundo. Y en base a eso, educar es preparar para que los jóvenes puedan aportar todas sus capacidades, no para que se adapten a un modelo que no funciona. -¿E interesa formar personas? Porque quizás es más fácil de llevar una sociedad de marionetas. -Claro, pero es que uno tiene que decidir qué quiere para sus hijos. Lo que pasa es que los padres son fácilmente asustables; si tu hijo no está preparado, no encontrará un trabajo, con lo difícil que está todo. La clave es el miedo, la amenaza. Y ya de pequeños están pendientes de las notas, los estudios, los exámenes, la carrera, el máster... Pero mucha gente sigue sin trabajo y los que lo tienen están amargados de la vida. Es una realidad. Gente que viva una vida coherente y con sentido, encuentro poca. Y para mí la clave es la educación, educar íntegramente al ser humano para que de adulto sea libre, creativo y capaz de relacionarse bien con los demás; un ser humano integral. -¿Y cómo conseguir que los padres cambien la mentalidad quizás tan inculcada que tienen? -Por eso hay que intentar difundir que hay otros métodos de educación, que se pueden hacer las cosas de otra manera, y luchar contra el miedo. Hay otros modelos que funcionan, pero por desgracia estamos en un país en el que la educación no es libre; el Estado sigue decidiendo cuál es el modelo educativo, a qué escuelas subvenciona... Y eso que me parece inaudito. -¿Por qué? -El Estado lo que tiene que hacer es garantizar una buena educación. Los padres deciden qué tipo de educación quieren; ya que pago mis impuestos, a ver si no puedo decidir la escuela que quiero para mis hijos. Y hay modelos, ya digo, que están funcionando [en otros lugares del mundo], y este tipo de escuelas que eran privadas, las han aceptado como públicas debido al éxito que están teniendo. -¿Cuáles son estos modelos de los que habla? -El que mejor conozco y que yo promuevo es la pedagogía Waldorf, que ha triunfado en todo el mundo. También oigo hablar muy bien de la línea Montessori. Son dos líneas pedagógicas que tienen una visión más integral del ser humano. La que yo conozco se adapta muy bien a la cultura de cada lugar, respeta el ritmo de cada niño, que es diferente porque cada niño es diferente, y por tanto no puedes marcar pautas uniformes, porque aquí ya has generado el problema. -¿Y cómo se trabaja? -A través del arte, de una serie de cosas, enseñan al niño a ser él mismo. Educar es acompañar al niño para que llegue a ser él mismo, para que pueda desarrollar sus capacidades, no las que alguien ha dicho que son las estándar o las que hay que tener. Y el niño será fantástico en música o pintura y en otra cosa será más malo, pero no pasa nada, es su vida, su destino. Él tiene que ser plenamente feliz y ser capaz de desarrollar todo esto y estar en el mundo con sus capacidades. -El alumno tiene que ser el centro del sistema. -Por supuesto. Es que el alumno tiene que ser el centro del sistema educativo y el ser humano, el centro de la economía. Esto no lo debemos perder de vista. En la economía solo se habla de beneficios y crecimiento, pero las personas, los seres humanos, ¿dónde estamos? Y en la educación es igual. No sé por qué hablamos del informe PISA, que lo metan en un cajón, ya no digo que lo quemen porque me llamarían terrorista. Pero están hablando solo de preparar a la gente técnicamente para la producción, el consumo y ganar dinero. Y siempre que hablemos de competir habrá quien en esta lucha
ALBERTO CALDERÓN
SEMILLA POÉTICA EN XALAPA
perderá. Yo creo que deberíamos ser un poco más humildes, parar y decir: «¿Realmente estamos haciendo las cosas bien?». Y más viendo cómo están las cosas, el fracaso escolar, la agresividad infantil, el acoso escolar, el tema de la drogadicción... -¿Porque esto es fruto de la educación que estamos dando? -Por supuesto. Políticos o banqueros corruptos hace cuatro días eran críos pequeños encantadores que jugaban en el colegio o en su casa. ¿Cómo los hemos educado para que salgan así? Porque no han sido cuatro que han salido mal, ha sido lo general del país. Hay que reflexionar a fondo, no dar respuestas mecánicas. Lo estamos haciendo mal, vamos a ver otros modelos que están funcionando e intentar aprender un poco. Pero esto no le corresponde al Gobierno, la educación debería dejarse en manos de los profesionales, los maestros y profesores, y de los padres que son los afectados. -¿En qué situación se encuentran los profesores? -No tienen libertad, cada vez se les imponen más corsés: tienen que pasar el día haciendo informes, esto lo pueden hacer, esto no. Pues enseña tú, que probablemente el político que lo dice en su vida ha dado clase en un colegio. -¿Qué papel que debe jugar la creatividad en la enseñanza? -Es fundamental. Esto entra en la primera etapa de la vida. En los primeros años, cuando educamos la voluntad, la actividad, en el fondo educamos la bondad, pues el niño pequeño aprende que los demás se necesitan y que ser bueno es ser activo, hacer cosas por los demás. En muchos colegios [de estas pedagogías alternativas] los niños de 5 y 6 años ayudan a los de 2, 3 y 4 a cosas que ellos no pueden; entonces el mayor se siente feliz porque está ayudando y el pequeño ya espera a ser adulto para ayudar. Les enseñan a hacer pan y pasteles, a cuidar un huerto, a fregar el suelo... Es decir, imitando a los adultos el niño se da cuenta de que él puede actuar en el mundo y que todo lo que hace es útil a los demás. Esta es la educación clave en los primeros años de vida. -¿Y después? -Luego ya vendrá aprender a leer, cuando llega la edad y además entienden lo que leen. Pero la creatividad empieza de pequeño, cuando un niño no tiene miedo se le enseña a hacer cosas. Ser activo en el mundo es la manera de perder el miedo y fomentar la creatividad. -¿Cómo influyen las nuevas tecnologías en la creatividad de los niños? -A los niños se les están dando demasiadas imágenes acabadas, demasiada televisión, vídeos, juegos, maquinitas... y eso mata la creatividad. A un niño hay que explicarle cuentos, no verlos por televisión, porque interiormente él crea imágenes y de adulto esto será una capacidad imaginativa de crear nuevas cosas. Hay niños que a los dos y tres años les dan tabletas y eso es una barbaridad. Aquí vamos a dar un ordenador a cada niño, pero ¿qué vas a hacer con esto? Incluso se ha llegado a la brutalidad de decir que no hace falta que aprendan a escribir; esto es una monstruosidad pedagógica porque con el dominio de la escritura el niño desarrolla el carácter. Pero todo es que el niño tenga que hacer el mínimo esfuerzo., -¿Y qué conlleva todo esto? -Al final tendremos máquinas que enseñan a máquinas, y el ser humano quedará reducido a un títere, a una marioneta. Perdemos el poder humano que tenemos. Pero esto ya estaba, recuerdo el libro ´Un mundo feliz´ de Aldous Huxley que pronosticaba un futuro así, y yo no lo quiero. Y voy a intentar luchar, como muchísima gente, para que el ser humano pueda ser libre, capaz de amar y de hacer cosas por los demás, creativo y vivir otro tipo de vida. Es posible, hay gente que lo está haciendo, por lo tanto no es ninguna utopía, lo que pasa es que depende de hasta dónde se quiere comprometer cada uno.
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
El sector restaurantero de Veracruz espera que durante Semana Santa se registre una afluencia de comensales de entre 50 a 60 por ciento, aunque habrá que conocer el color del semáforo epidemiológico en esas fechas para determinar con precisión, señaló Daniel Martín Lois, presidente estatal de Canirac. No obstante, consideró que cualquier cifra que esté por encima de lo que se viene manejando actualmente, cuya asistencia a
restaurantes oscila en un 30 por ciento, “será bueno para dar un respiro al sector”. “Habría que esperar a ver cómo oscilará la ocupación en restaurantes en esas fechas debido a que la gente no está previniendo ni reservando porque no se sabe en qué semáforo se estará en esas fechas”, remarcó. Analizó que las empresas y los colaboradores del sector restaurantero no pueden seguir en el ritmo en el cual están, ya que urge que empiece a girar un poquito la moneda.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Restauranteros esperan repunte 50% afluencia en Semana Santa
Daniel Martín Lois, presidente estatal de Canirac.
La capital del estado de Veracruz es un sitio ideal para el surgimiento de escritores y poetas, de estos últimos existen varios grupos que lo integran oriundos de la ciudad y avecindados, organizados para preservar el género hoy se ven limitados para hacer tertulias y encuentros por causa de la pandemia, no pierden el entusiasmo y los realizan en forma virtual. Una de las grandes poetas de la ciudad es sin lugar a dudas la extraordinaria Ely Núñez y Valdez con una trayectoria de más de 50 años de carrera artística, con 18 poemarios publicados emanados de su inspiración, “Ángel de la poesía”, como es reconocida la poeta emérita de Veracruz. Otra de las grandes poetas veracruzana es Elba Prior Domínguez, dedicada durante muchos años de su vida a la actividad docente y a su pasión por el género lírico con una dinámica sorprendente, sigue escribiendo cuento, relato y sobre todo poesía, en conjunto tiene en su haber 18 libros publicados, con una trayectoria literaria de más de sesenta años, es toda una institución en el género, falta que la sociedad y el estado le haga un verdadero reconocimiento por su enorme legado a las letras veracruzanas. Los grupos donde se integran los escritores y poetas como lo mencionaba, se hacen presentes y buscan sus espacios para la divulgación de su inspiración con sus afines y los amantes de la poesía locales, regionales, nacionales y a partir de la pandemia en encuentros internacionales, un ejemplo de ello es la incansable promotora de la cultura de la zona sur del estado Guadalupe (Lupita) Castillo que con su colectivo Caravana del Arte promueve en todos los rincones a los poetas veracruzanos, en enlaces para Sudamérica y Europa, recientemente lo hizo en España y ahora mismo realiza un encuentro de veracruzanos e italianos, en estos encuentros participan poetas destacados como Carlos Eduardo Lamas que con tres poemarios en su haber se ha posicionado como digno representante de las letras, divulga escritores con su editorial Versoterapia. La lista es larga de los agrupados en Manantial entre Arenas, está Mario Millán Soto con tres libros escritos de diversos géneros, dedicado a rescatar las estructuras clásicas del poema, un excelente decimero repentista. Héctor Cabañas escultor que tiene su obra en diversos puntos de la capital, amante de la poesía con cuatro libros de diversos géneros donde la poesía también se hace presente, presentará el 18 de este mes en un enlace a los itálicos con su nuevo libro “Real historia del papado”. María Reyna Sánchez Castillo es otras de las escritoras que lleva la poesía en la sangre con varias obras publicadas del género, orgullosa oriunda de Alto Lucero, Veracruz, una de las representantes de la Academia de Poesía sección Veracruz. Se nos acaba el espacio y no quiero dejar de mencionar a otros amantes del género como la artista plástica Blanca Vargas que siempre sorprende con su estilo poético, la arquitectura y poesía se unen en las composiciones y voz de la poeta Concepción Arenas, Edgar Landa con dos libros publicados, un ser positivo, optimista dando a su poesía un carácter especial. Otros poetas antologados en varias publicaciones son Carlos contreras, Maricarmen Delfín, María del Rosario Ortiz, Gabriel Sánchez, Nereyda Chimalahua, Teresita López, Yolanda Salazar, Rosario Velázquez, Lupita Castillo, Isaí Martínez, Francisco Morales y Ángel Granados. No pudimos ampliar las virtudes de todos, habrá tiempo para divulgar su trabajo y trayectoria. Xalapa2000@hotmail.com Miembro de la Red Veracruzana de Comunicadores (REVECO).
PÁGINA 11 - EDITORIAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Marzo de 2021
LOS TOCABLES
HÉCTOR GUERRERO
El afán de López
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
BUENOS DÍAS Sin ser pedagogo y los que tenemos la dicha de ser padres, sabemos cuáles son las características de un infante que se la pasa haciendo berrinches. De acuerdo con especialistas, algunas de las características de estos comportamientos son la manipulación, ya sea de forma verbal o física; sólo piensa en sí mismo, que todo gira en su persona, que no cumple con tareas encomendadas o las hace sin esforzarse, es desafiante ante los padres, son intolerantes a la frustración, considera normal su rabieta, y todo empieza por un simple llanto, un niño cree que el mundo está a su favor, o hace lo posible por molestarlo. ¿Les recuerda a alguien?, tristemente sí, pues parece que nuestro país está gobernado por un niño caprichoso de tres años. En Palacio Nacional todo se reduce a una persona: la política, la historia, el presente y si no, pues todos están en contra. Lo peor es que, si tenemos en el palacio un reycito caprichoso, tenemos una oposición y una opinión pública que baila al son de sus rabietas, de sus ocurrencias, como lo hemos dicho ya reiteradas veces en este espacio. Todo se mueve alrededor de su farsa. Hoy el universo, el adversario que conspira contra López y su pueblo bueno, es la Suprema Corte de Justicia, pero como les digo siempre, en la política no hay sorpresas, sino sorprendidos. Recordemos que en 2019, algunas personas intentaron tramitar amparos para impedir la construcción del aeropuerto de Santa Lucía y un magistrado votó en contra. Y luego ¿Qué sucedió? ¡pum! El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) anunció la suspensión del magistrado Jorge Camero Ocampo, quien había revisado las suspensiones contra la construcción del Aeropuerto en la Base Aérea de Santa Lucía y votó en contra. El magistrado falleció a los pocos meses. Lo que sucede hoy, es una alerta para los mexicanos y para el sistema democrático, pues la semana pasada, a un día de que la reforma a la CFE entrara en vigor, un juez federal en materia de competencia, otorgó una suspensión de todos los efectos de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), aprobada el pasado 2 de marzo. “La suspensión provisional que se concede es para el efecto de que se suspendan todas las consecuencias derivadas del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la LIE, publicado en el Diario Oficial el 9 de marzo de 2021”, señala el acuerdo. Y claro, un gobernante que tiene bajo su dominio al poder ejecutivo y al poder legislativo, no le gusta que el poder judicial no esté en su control. Recordemos que, en nuestro país, el poder o el gobierno está dividido en tres grandes grupos de personas que se reúnen a discutir para tomar las decisiones más importantes sobre lo que sucede en los distintos espacios de la vida de nuestra sociedad. Estos grupos, o poderes, que conocemos con el nombre de “Poderes de la Federación’’, son el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. Hoy López es el ejecutivo y el legislativo y también quiere ser el judicial cueste lo que cueste. ¿Y qué hizo?,
pues enviar una carta al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, por el caso del juez que frenó la reforma eléctrica. “De manera respetuosa, en observancia al principio de separación de poderes, le solicito que el Consejo que usted preside determine e informe si a la autoridad judicial mencionada le correspondía o no aplicar de manera oficiosa a quienes no lo solicitaron y si es de su competencia o no resolver sobre este caso”. Por su parte, el ministro Zaldívar, aseguró que la queja de AMLO sería remitida al área correspondiente del Consejo de la Judicatura para que “de existir elementos se abra la investigación que en su caso procediera, con pleno respeto a la autonomía e independencia de la función jurisdiccional, así como las garantías que la protegen”. El ministro de la Suprema Corte cuidó en extremo las formas, al recordar que en la democracia y el Estado de Derecho las “juezas y jueces pueden actuar en un marco de autonomía e independencia”. Así López lanza toda la fuerza del estado para desacreditar y desprestigiar al aparato de justicia y a los propios jueces en estos tiempos electorales, para tratar de ganar voto, pues ante la respuesta de Zaldívar, amagó con emprender una reforma constitucional si se declaran inconstitucionales los cambios en la Ley de la Industria Eléctrica. “Yo estoy seguro de que no es inconstitucional la reforma, pero si lo determinan jueces, magistrados, ministros de que es inconstitucional y de que no puede proceder, iniciaría una iniciativa de reforma a la Constitución”. Su rabieta, su capricho. Pura pantomima, la discusión del tema, está en redes, en los medios, porque de forma perversa, López sabe que es imposible, por lo menos en este sexenio que pueda modificar la constitución, pero los fanáticos compran todas (y la oposición también). Hoy es un hecho que las grandes reformas de la 4T se encuentran en tribunales, se encuentran en litigio, temas como la austeridad, extinción de dominio, guardia nacional, superdelegados, etc., están atoradas en el poder que aún no posee: el judicial. Así que el tema va a dar mucho de qué hablar en estos días, pero la alerta roja ahí está y nada va a frenar esas ambiciones, esos caprichos más que el poder judicial y la población que no permita que el poder judicial caiga en manos de la misma persona. El afán de López es tener en el puño a los tres poderes, hacer su santa voluntad, manipular y engañar a los que se dejen para mantener su hegemonía en el congreso. Volviendo al tema, darle a un niño todo lo que quiere para que no llore o no haga una rabieta, no es demostrarle afecto, al contrario, si hace eso es porque no le preocupa su futuro, cómo crecerá... tiene que enseñarle el valor de las cosas y que con berrinches no obtendrá lo que desea. De nosotros depende que no se convierta en un monstruito. ¿O dejaremos que se salga con la suya? Tiempo al tiempo. @hecguerrero
GUILLERMO INGRAM GARCÍA Los políticos mexicanos siempre nos han nutrido de mentiras a los mexicanos y nosotros creyendo en la reconstrucción del país cada 6 años. Que yo recuerde, sentí miedo cuando Don Gustavo Díaz Ordaz dejaba el poder. Y creo él, Adolfo Ruiz Cortines y Adolfo el joven (así llamaba Don Adolfo Ruiz Cortines a López Mateos, cuando su Secretario del Trabajo), son los 3 que se han preocupado porque a los mexicanos nos vaya bien. Y conste, que contaba con 16, muy buenos años de edad, cuando dejó Don Gustavo el poder ¡Muy joven para vislumbrar lo que se nos venía encima, pero recuerdo muy bien que sentí aprehensión el día que él se fue. No andaba muy equivocado que digamos, pues desde Echeverría los mexicanos no damos una. De puras mentiras nos hemos nutrido y así hemos transitado la vida de mentira en mentira. El país ha sobrevivido de puro milagro, y eso debido a su pueblo ¡Que aguantamos todo!
CON ECHEVERRÍA COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA ¡Y AHORA ESTAMOS PEOR QUE NUNCA! Con Luis Echeverría comenzó la debacle de México, ni duda cabe. Él cuenta ahora con ¡99 años de edad! Se encuentra viejo y abandonado desde hace tiempo, hasta por los suyos, porque todavía no ha pagado todo el daño que le hizo a México, por eso vive aún. Además se encuentra senil pero viviendo. Y así ha de pasar hasta que haya pagado todo. Esto trae a mi memoria, el que Serviano, cuñado del emperador romano, Adriano, quien había prometido dejar de emperador a su nieto y a última hora se arrepintió fue tanto su coraje, que cuando estaba su lecho su muerte, era tanto el odio que le tenía, que todavía logró maldecirlo: “Quiero que Adriano desee la muerte y no pueda morir”. Patético lo que le sucede a LEA, pero, no encuentro por qué vive tanto y tan mal ¡Algo debe de estar pagado! E indudablemente debe ser todo lo que daño que causó con conocimiento de causa al país.
CREER EN LA EXPROPIACIÓN ES NO SABER HISTORIA Pues les decía que vivimos de mentira en mentira y una de ellas es la famosa “Expropiación Petrolera”. Salvo que alguno de ustedes sea jubilado de PEMEX, tiene que celebrar, a ustedes si
Los mexicanos vivimos de mentiras les tocó algo del petróleo mexicano. Pero el resto de la población no tenemos nada que celebrar. Salvo que mintamos, pues la expropiación ha sido una de las muchas mentiras en que hemos vivido. Pues les explique hace en su momento como a un año y medio que estallara la II Guerra Mundial al general Cárdenas se le prendió el foco de la expropiación. Es y ha sido el petróleo un elemento táctico para la guerra, mucho más en la Segunda, que a 18 meses que estallara la guerra ¡Oh sorpresa, lo expropian! Les he dicho que había en México empresas americanas, inglesas, holandesas y en menor grado hasta alemanas explotando el petróleo que les “fue” expropiado en México y resulta que el único lugar en donde nos lo refinan es en los EUA ¿Es de nosotros el petróleo? ¡NO! Pero, con esa artimaña sacaron de la jugada no únicamente a los americanos, sino a todos los demás, pero insisto ¿Quién lo refinaba y nos vendía sus derivados? Exacto, los norteamericanos. Y fue una baraja muy bien jugada, pues repito, es un recurso táctico y fundamental para entrar en guerra ¡Más en 1939! Y se lo quedaron en los hechos los USA. Pero, dejaron creer al pueblo de la “gran obra realizada” por Cárdenas.
ALTAMENTE CONTAMINANTE, YA EXISTEN ALTERNATIVAS, PERO EN MÉXICO SE CANCELARON Hoy, el petróleo sigue siendo importante, pero, se requieren energías limpias por el bien del planeta y la creación toda. Por lo tanto están invirtiendo en energía eólica, solar, del mar, porque urge dejar de quemar combustible fósil. Pero, aquí en México, AMLO quiere imponer su capricho a como dé lugar y hasta amenaza con reformar la Constitución con el asunto de la energía eléctrica, lo cual es vivir en el pasado, pero se empeña en salvar lo insalvable: la CFE y PEMEX. Empresas del gobierno que solamente saben gastar dinero, pero que ya no sirven para un caramba. Y se está utilizando el combustóleo y el carbón para generar electricidad a un gran costo para la salud de los mexicanos y ni se diga el planeta. http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com
PÁGINA 12 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Marzo de 2021
Señalan actos que atentan contra el orden en el mundo AGENCIAS/EL DICTAMEN
Los autores del reporte pudieron confirmar la existencia de al menos 314 casos entre 1975 y 2018 e identificar a 202 presuntos autores.
Revelan casos de abuso en iglesia católica alemana AGENCIAS/EL DICTAMEN
Antony Blinken, secretario de Estado norteamericano, repudió el “genocidio” perpetrado por Beijing contra los musulmanes uigures, así como su intervención en Hong Kong y Taiwán. Las relaciones entre Washington y Beijing siguen siendo conflictivas después que se tensaran bajo la presidencia de Donald Trump. El conflicto llegó a todos los niveles, desde el comercial hasta la defensa, pasando por la tecnología y la situación en Hong Kong. Blinken y Sullivan tenían previsto conversar con el alto funcionario chino Yang Jiechi y el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, el jueves por la tarde. Anchorage fue considerado un lugar de encuentro más neutral que Washington o Beijing para la cumbre de tres sesiones que finaliza el viernes. Pese a los esfuerzos, las expectativas de ambas partes son limitadas. “Llegamos a estas discusiones conociendo el inquietante historial de China de incumplimiento de sus promesas”, dijo una portavoz estadounidense, que prometió denunciar las acciones del gigante asiático que “desafían la seguridad, la prosperidad y los valores de Estados Unidos”. Un representante de la cancillería china hizo en Alaska una advertencia a Washington: Beijing tiene margen para el compromiso en cuestiones relativas a su soberanía, seguridad e intereses fundamentales”, dijo el portavoz Zhao Lijian. Zhao instó a Estados Unidos a no mantener una “diplomacia de megáfono” con China, después que Washington afirmara que tenía la intención
de mostrar su firmeza hacia Beijing tras haber mantenido una ronda de reconstrucción de alianzas en Asia. “Estados Unidos debería encontrarse con China a mitad de camino y conducir el diálogo de una manera sincera y constructiva”, afirmó Zhao. Bonnie Glaser, directora del Proyecto de Energía en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de China, opinó que las conversaciones tendrían un impacto limitado: “Analizarán si hay puntos en común en algunos temas y si hay formas de gestionar e incluso reducir sus diferencias”. “Las expectativas seguirán siendo bajas. Un restablecimiento de la relación no está a la vista”, agregó. La última reunión entre las dos potencias, en junio, no aportó nada para descongelar la fría relación que parecía marcar una nueva Guerra Fría hacia finales del mandato de Trump. Biden ha mantenido una línea dura sobre China, y Blinken ha dicho que representa la “mayor prueba geopolítica de Estados Unidos en el siglo XXI”. Aún así, el equipo del nuevo presidente estadounidense ha dicho que quiere involucrarse diplomáticamente en el escenario mundial, en un giro respecto a la postura aislacionista de Trump. En especial, en temas como el cambio climático, la pandemia y la no proliferación de armas, en los que Washington se había distanciado de sus aliados.
Recomienda OMS vacuna de Johnson & Johnson La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este miércoles el uso de la vacuna Janssen, fabricada por la farmacéutica Johnson & Johnson, “incluso en los países en los que circulan nuevas variantes del COVID-19”. La vacuna, aprobada por la OMS la semana pasada, también es la más seguras para las mujeres embarazadas, aunque, al igual que con otras marcas ya autorizadas, la recomendación es solo para que aquellas que están en grupos de riesgo, precisó la organización. Estas son las recomendaciones del Grupo Estratégico Asesor de Expertos sobre Vacunación (SAGE, por sus siglas en inglés), que destacaron el uso especialmente recomendado de esta vacuna para personas de la tercera edad y de quienes tienen enfermedades crónicas, ya que son los grupos más en riesgo, a pesar de que se recomienda en general para mayores de 18 años, sin límite de edad. Por otro lado, este grupo de expertos también ha asegurado este miércoles en una rueda de prensa que los incidentes de casos de trombosis con el inmunizador Janssen “no son suficientes para no usarla”. Durante los ensayos, en los que participaron casi 44 mil personas, 10 de las 22.000 personas que recibieron la dosis placebo desarrollaron un coágulo de sangre, o episodios tromboembólicos, mientras que 14 de las 22 mil restantes que fueron inoculadas con una dosis real desarrollaron un
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS/EL DICTAMEN
Un informe independiente pedido por la iglesia católica reveló cientos de casos de abusos sexuales perpetrados por el clero y responsables laicos de la mayor diócesis de Alemania, indicaron sus autores este jueves. El documento de 800 páginas sobre los hechos ocurridos en la diócesis de Colonia identificó a 202 responsables de agresión sexual y 314 víctimas entre 1975 y 2018, afirmó a la prensa el abogado al que la iglesia encomendó la investigación, Bjoern Gercke. “Más de la mitad de las víctimas eran niños menores de 14 años”, dijo. Cerca del 70% de los presuntos autores eran miembros del clero y el resto laicos, detalló. Si estos últimos fueron sancionados, no fue el caso de los sacerdotes, subrayó. El informe también señala que altos jerarcas de la Iglesia católica alemana sabían de casos de abusos sexuales a menores pero incumplieron con su deber de reportarlos debidamente y actuar al respecto. El informe exonera de responsabilidad al arzobispo de Colonia, el cardenal Rainer Maria Woelk, pero a otros dos altos jerarcas se les reprocha no haber cumplido con su deber. Ellos son el arzobispo de Hamburgo, Stefan Heße, y del fallecido cardenal Joachim Meisner, arzobispo de Colonia desde 1989 hasta 2014, cuando el papa Francisco aceptó su renuncia. Sobre el primero, que hasta ahora ha rechazado responsabilidad en relación con presuntos abusos a menores, los autores del informe encontraron que en once casos faltó a su deber según el Derecho Canónico; al segundo, el fallecido Meisner, se le reprocha por 24 casos. Aunque Woelki resulta exonerado, el informe constata los graves fallos de la archidiócesis de Colonia, la más
importante de Alemania: Heße fue entre 2006 y 2012 jefe de personal y entre 2012 y 2015 vicario general. Uno de los responsables del informe, el abogado Björn Gercke, dijo que en un tercio de todos los casos (75 en total) correspondientes a la archidiócesis de Colonia se encontró que Meisner faltó a su responsabilidad de comunicar, sancionar e impedir ese tipo de comportamientos. “Me siento consternado y avergonzado”, declaró brevemente el cardenal Woelki y en una primera reacción al recibir el informe ante la prensa y admitió que hubo “encubrimiento” en la archidiócesis. Poco después anunció como primera consecuencia el relevo temporal de su obispo auxiliar, Dominikus Schwaderlapp, y del jefe del tribunal arzobispal, el Günter Assenmacher, por incumplimiento del deber. Los abogados autores del informe constataron en general la falta de documentos oficiales y fiables sobre todos los casos analizados. El abogado Gercke explicó que al elaborar el informe se constató que muchos documentos fueron destruidos en aplicación de las normas del Derecho Canónico. En 2018, otro informe encargado por la iglesia reveló que 3 mil 677 niños o adolescentes fueron víctimas de abuso sexual por más de mil miembros del clero desde 1946. La mayoría de los responsables de estos hechos no fueron sancionados. Al no tener acceso a todos lo archivos, los autores del estudio habían advertido que el número de víctimas era probablemente más elevado. Las revelaciones, similares a otros escándalos en países como Australia, Chile, Francia, Irlanda y Estados Unidos, llevaron al cardenal Reinhard Marx, un reformador, a pedir perdón en nombre de la iglesia católica alemana.
Cumplirá Biden promesa de vacunar a 100 millones AGENCIAS/EL DICTAMEN
El grupo asesor de expertos indicó que la fórmula es especialmente respaldada para adultos mayores y pacientes de enfermedades crónicas. coágulo. En referencia a los países donde hay circulando nuevas variantes del virus, los expertos recomiendan que las personas que ya han pasado el COVID-19 no esperen para vacunarse si tienen acceso a la inoculación. La última de las recomendaciones de los expertos es que se priorice para la vacunación a las personas en entornos como campos de refugiados y de detención, prisiones, barrios marginales y otros entornos con alta densidad de población, donde el distanciamiento físico no es posible. Por su parte, la Organización Meteorológica Mundial advirtió que el inicio de la primavera en el hemisferio norte no debe ser una excusa para relajar las medidas de prevención contra el coronavirus y que las medidas como el
uso de la mascarilla, las restricciones en los viajes y las cuarentenas son eficaces mientras que los factores meteorológicos, incluida la calidad del aire, no impiden la propagación del virus. De hecho, “vimos oleadas de infecciones que aumentaron en las estaciones cálidas y en las regiones cálidas durante el primer año de la pandemia, y no hay evidencia de que esto no pueda volver a suceder este año”, remarcó el copresidente del equipo de trabajo que llevó a cabo la investigación, el doctor Ben Zaitchik. Un informe presentado por la agencia también analiza el papel potencial de la estacionalidad, recogiendo la posibilidad de que, en unos años, la COVID-19 se convierta en una enfermedad fuertemente estacional.
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, anunció que mañana viernes alcanzará la meta de 100 millones de vacunados contra COVID-19 a tan solo 58 días de iniciado su gobierno. Lo anterior fue señalado por Biden en conferencia de prensa este jueves en la Casa Blanca. Me enorgullece anunciar que mañana, a los 58 días de iniciada nuestra administración, habremos cumplido mi objetivo de administrar 100 millones de inyecciones a nuestros compatriotas estadounidenses. Esto es semanas antes de lo previsto”, aseguró. El objetivo de Biden era administrar 100 millones de inyecciones contra COVID-19 en sus primeros 100 días como mandatario estadounidense. La meta de 100 millones de dosis se anunció por primera vez el 8 de diciembre, días antes de que EU autorizara una vacuna para COVID-19. Para cuando Biden asumió el cargo el 20 de enero, Estados Unidos ya había administrado 20 millones de inyecciones Estados Unidos inyecta un prome-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Las acciones del regimen de China “amenazan el orden basado en reglas que garantiza la estabilidad global”, advirtió este jueves el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, en la apertura de una reunión de dos días con sus homólogos chinos en Alaska. “Discutiremos sobre nuestras profundas preocupaciones acerca de las acciones de China en Xinjiang”, donde Washington acusa a Beijing de “genocidio” contra los musulmanes uigures, “de Hong Kong, Taiwán, ciberataques contra Estados Unidos y coerción económica contra nuestros aliados”, agregó ante el máximo funcionario diplomático del Partido Comunista Chino, Yang Jiechi, y el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi. “Cada uno de estos actos amenaza el orden basado en reglas que garantiza la estabilidad global. Por eso no se trata sólo de asuntos internos, y sentimos la obligación de hablar de ello aquí, hoy”, agregó, en respuesta a China, que afirma que los mencionados no son temas propios de la diplomacia. Asimismo, Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional del presidente Joe Biden, sostuvo que Estados Unidos no quiere un conflicto con China pero promueve una “dura competencia” con su rival estratégico. “No buscamos el conflicto, pero damos la bienvenida a la dura competencia. Y siempre defenderemos nuestros principios por nuestra gente, y por nuestros amigos”, advirtió Sullivan, en Anchorage. El regimen de Xi Jinping, por su parte, instó a Estados Unidos a “abandonar la mentalidad de Guerra Fría”. También amenazó con acciones firmes” contra la “injerencia de Estados Unidos”. Hemos expresado nuestra fuerte oposición a tal injerencia, y tomaremos medidas firmes en respuesta”, dijo Yang Jiechi. Diplomáticos estadounidenses y chinos se reunieron en Alaska en sus primeras conversaciones cara a cara desde que asumió el cargo el presidente Joe Biden, dispuestos a discutir una larga lista de temas en los que divergen ampliamente.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Acusa EU a China de amenazar estabilidad
AGENCIAS / EL DICTAMEN
INTERNACIONAL
El objetivo de Biden era administrar 100 millones de inyecciones contra COVID-19 en sus primeros 100 días como mandatario estadounidense. dio de aproximadamente 2.2 millones de dosis por día, y es probable que el ritmo de vacunación aumente drásticamente a finales de este mes junto con un aumento esperado en el suministro de vacunas. Hoy, la Casa Blanca anunció que Estados Unidos está haciendo planes para enviar cuatro millones de dosis combinadas de la vacuna AstraZeneca COVID-19 a México y Canadá, en lo que será su primera exportación de vacunas.
www. eldictamen.mx
sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Marzo de 2021
SOCIALES
LENTE SOCIAL FOTOS: ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
Andrea Buergo y Santiago Mayo.
MARIO E. DURÁN/ EL DICTAMEN
En 2017 se estrenó “La Liga de la Justicia”, película que reunía a varios de los superhéroes más populares del universo DC; dicho título fue muy esperado por los fans del género y los cómics, pero gran fama obtuvo por la enorme cantidad de críticas dispares, siendo finalmente considerada como un rotundo fracaso. Pero ahora de manera sorpresiva, se estrenó una “Snyder Cut”, la cual tiene la esperanza de obtener el éxito que la primera no logró.
Adriana Rivero y Paulino Guijarro.
Snyder Cut La nueva versión se estrenó el 18 de marzo en plataformas y tiene una duración de cuatro horas. Trataré de ser lo más breve posible después de experimentar una cinta con cuatro horas de duración y que en su momento tuvo su estreno en 2017 y fue considerada un
Ricardo Ulibarri y Mirela Fialdini.
Iljitst Van Engelen y Natalia Gasperín.
FELIZ CUMPLE
19/Marzo/2021
Vivi Bravo de Rementería Jet Set
Laurita Cruz de Notario Socialité
Enrique Levet Gorozpe Caballero
Eduardo Franco Caballero
* Sin HBO Max en México, tendrás que “pagar doble” para poder ver a Superman, Batman, Wonder Woman, Aquaman, Flash y Cyborg luchando por salvar al planeta, esto por el costo de la suscripción a la plataforma de streaming y la renta de la cinta; entre las disponibles se encuentran Apple TV, Cinépolis Klic, Tienda Prime Video, Google Play, Clarovideo, TotalPlay y Megacable.
rotundo fracaso. ¿Vale la pena Justice League versión Zack Snyder? La respuesta es un rotundo si; no es una cinta que venga a revolucionar la historia del cine, pero tener
la oportunidad de ser parte de un corte con el que muchos fans soñaron y que hoy es una realidad, en el que además se profundiza muchísimo más en cada uno de sus personajes, es lo que nos hace entender claramente algo: Las casas productoras definitivamente deben confiar en las ideas y visiones que tengan sus directores desde el inicio y no buscar imponerles sus reglas, porque ahí habita la respuesta para obtener mejores resultados y, claro ejemplo tenemos aquí, todas esas piezas desordenadas ahora tienen mejor forma, a tal grado que hasta la propia comedia que en la anterior versión resultó incómoda, ahora está perfecta y en el tiempo correcto, el factor humano y emotivo se apodera de nosotros y el equilibrio que logra de principio a fin es sencillamente el adecuado para cobijarla con grata sensación. Con la determinación de asegurar que el sacrificio definitivo de Superman (Henry Cavill y a quien vemos con su traje negro), no fue en vano, Bruce Wayne (Ben Affleck) une fuerzas con Diana Prince (Gal Gadot) para reclutar a un equipo de metahumanos que protejan el mundo de una amenaza inminente de proporciones catastróficas. La tarea es más difícil de lo que Bruce imaginaba, ya que cada uno de los reclutas deberá enfrentarse a sus propios demonios para trascender aquello que los detenía, para unirse y formar de manera definitiva una liga de héroes sin precedentes. Ahora
unidos, Batman, la Mujer Maravilla, Aquaman (Jason Momoa), Cyborg (Ray Fisher) y Flash (Ezra Miller) deberán salvar al planeta de la amenaza de Steppenwolf, DeSaad y Darkseid, antes de que sea demasiado tarde. Esta versión extendida me atrevo a catalogarla como una obra maestra, así seas o no fan de los personajes de DC, el desarrollo de introducción y presentación que le dan a cada uno es demasiado importante, además, la cinta se encuentra narrada en episodios y hasta cuenta con un epílogo muy emocionante. Visualmente remasterizada, sumémosle piezas musicales para escenas en cámara lenta que son necesarias, el valor sentimental le ayuda a lograr una fusión entre drama, aventuras y una carga de efectos visuales impresiónate, lo que también permite la oportunidad de entender y valorar aún más a cada uno de los actores que le brindó personalidad propia a sus personajes, muchos de ellos ahora teniendo mayor presencia (juró que amé el duelo que muestra Lois Lane ante la muerte de Supermán y la historia dolorosa de Cyborg), concluyendo con la presencia de un Guasón en la piel de Jaret Leto de la forma en que lo necesitábamos ver: cruel y siniestro. Prácticamente hablamos de una nueva película, hablamos de un triunfo y de un agradecimiento por darle, después de varios años, el lugar que realmente se merece.
PÁGINA 14 - SOCIALES - sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Marzo de 2021
RUMBO AL OSCAR 2021
Tuxpan tiene representante en Miss Earth Veracruz 2021
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
Segunda parte
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
Ante nosotros la esperada lista de nominaciones de la 93ª edición de los Premios Óscar. Los ganadores serán anunciados en la gala que tendrá lugar el 25 de abril.
MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
La licenciada en Educación Primaria, Claudia Esmeralda Mar Almora, recibió su investidura como Miss Earth Tuxpan 2021, lo que le da el pase automático para la Gala Final de Miss Earth Veracruz 2021, próximo a efectuarse el 11 de abril en el Hotel Veracruz Centro Histórico y será a puerta cerrada con acceso controlado y con las medidas de sanidad requeridas. La ceremonia de coronación e imposición de banda tuvo lugar en conocido restaurante de la localidad. Claudia Esmeralda fue coronada por la licenciada Beatriz Piña y el diseñador Jank Garcéz. Como invitado especial asistió el director estatal de Miss Earth, Jesús Montoya Sánchez quien colocó la banda a la linda representante de Tuxpan. Claudia Esmeralda Mar Almora cuenta con 26 años de edad, mide 1.68 de estatura
y es licenciada en Educación Primaria. La representante de Tuxpan participa en Miss Earth Veracruz 2021 con el proyecto ecológico “Cuido plantas, cuido mi salud”. Miss Earth significa bellezas con responsabilidad, con causa. n este evento las ganadoras de las 4 Coronas se comprometen a desempeñar una labor de concientización ambiental, así como a la ganadora se le apoya en la realización de un proyecto ecológico. Recordemos que Miss Earth surgió en Asia como un concurso de belleza totalmente diferente a lo que se ha venido haciendo. Dicho evento se viene celebrando año con año, con un crecimiento exponencial de países que compiten por los títulos de: Miss Earth (Tierra) Primer lugar; Miss Air (Aire) Segundo lugar; Miss Water (Agua) Tercer lugar y Miss Fire (Fuego) Cuarto lugar.
Particularidades de la vida en Francia (2ª parte)
Seguimos con la segunda parte con algunas curiosidades que saltaron a mi vista cuando me conocí más sobre el estilo de vida en París. DECLARACIONES DE AMOR: Al momento de iniciar una relación de pareja, no se acostumbra el formular la tradicional pregunta “¿Quieres ser mi novi@?” Digamos que, si existe química y ambas personas siguen interesadas en acudir a sus citas para pasar tiempo juntos, es interpretado como algo serio. Los franceses son muy directos y no les gusta perder el tiempo. Si ven que no existe un futuro a su relación amorosa lo dejarán en claro y optarán por seguir como amigos, aunque siempre dependerá de las circunstancias. Cabe aclarar que generalizar esta conducta no sería apropiado de mi parte ya que cada cabeza es un mundo. VACACIONES: ¡Se consideran sagradas!
ÁREAS DE JUEGOS PARA NIÑOS: Al ir a un restaurante, cafetería o incluso a un McDonald’s (por cierto, aquí les llaman McDo), una de las cuestiones que más llamó mi atención fue la inexistencia de áreas de juegos destinadas a niños pequeños. Acostumbrada a que en México, muchos lugares de comida cuentan con ellas, debo confesar que fue extraño ver a algunos niños sentados, platicando tranquilamente sin pedir ir a jugar. Eso sí, hay un gran número de parques infantiles, con juegos y actividades al aire libre destinadas para ellos (y a veces encuentras algunas para adultos). Ver una obra en teatro guiñol ha sido de las experiencias más bonitas al estar en París. SIRENAS Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: El primer miércoles de cada mes, a las 12:00 del día, se escucha el sonido de una sirena o alarma, como esas que ponen en las películas cuando ocurre un ataque aéreo. ¡Ya se imaginarán mi sorpresa la primera vez que lo escuché! Pero
MEJOR ACTOR DE REPARTO Sacha Baron Cohen, por El juicio de los 7 de Chicago Daniel Kaluuya, por Judas y el mesías negro Leslie Odom Jr., por Una noche en Miami... (One Night in Miami) Paul Raci, por Sound of Metal Lakeith Stanfield, por Judas y el mesías negro MEJOR ACTRIZ DE REPARTO Maria Bakalova, por Borat, película film secuela (Borat Subsequent Moviefilm) Glenn Close, por Hillbilly, una elegía rural (Hillbilly Elegy) Olivia Colman, por El padre Amanda Seyfried, por Mank Youn Yuh-jung, por Minari
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA Riz Ahmed, por Sound of Metal Anthony Hopkins, por El padre Chadwick Boseman, por La madre del blues (Ma Rainey’s Black Bottom) Gary Oldman, por Mank Steven Yeun, por Minari
RECOMENDACIÓN
DISEÑO DE IMAGEN Además de necesarias para recargar pilas después de días de trabajo continuo. Por ley, un empleado tiene derecho a 5 semanas de vacaciones al año. ¿El máximo de horas que puede trabajar por semana? 35, pero cada empleo tiene diferentes necesidades. Lo importante es recordar que a partir de la hora 36, ya es tomada como extra.
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA Viola Davis, por La madre del blues (Ma Rainey’s Black Bottom) Andra Day, por Los Estados Unidos contra Billie Holiday (The United States vs. Billie Holiday) Vanessa Kirby, por Fragmentos de una mujer (Pieces of a Woman) Frances McDormand, por Nomadland Carey Mulligan, por Una joven prometedora
“Fortaleza emocional” de Tomás Navarro
se realiza a manera de simulacro y es emitida por parte de las préfectures de los diferentes barrios y ciudades en Francia. Lo curioso es que este Sistema de Alarma Nacional data desde la Segunda Guerra Mundial y su finalidad es anunciar algún atentado terrorista, accidente nuclear, desastre natural, entre otros posibles eventos que pongan en peligro la seguridad de la población. Ya después entendí porque nadie se preocupaba cuando sonaba. Creo que la lista aún es larga y podría compartirles muchos más datos que he encontrado durante mi estancia aquí, además de divertidas anécdotas que intercambiamos entre amig@s. ¡Seguro en un futuro abordaré más sobre ello! Y recuerden que conocer sobre otros países también ayuda a nuestro bagaje cultural, que forma parte de una gran imagen pública. No todo es forma, el contenido también cuenta. ¡Nos leemos el próximo viernes!
Destierra la culpa, la vergüenza y el miedo de tu vida MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
Tomás Navarro nos ofrece en “Fortaleza emocional”, una nueva forma para atrevernos a ser valientes y actuar de manera diferente. En este libro, el especialista detalla la novedosa técnica que ha implementado con sus pacientes: llevar la terapia psicológica al aire libre, desmitificando a la misma como un tema tabú. El autor define la fortaleza emocional como el conjunto de recursos psicológicos que nos permiten convivir con el dolor, hacer frente a los retos y desafíos que la vida nos trae súbitamente. Cuanto más nos ocupemos en robustecer y procurar esta entereza mental, será menos complicado vencer la incertidumbre, reconocer nuestros deseos y tomar decisiones.
En este libro, Navarro explica: “La fortaleza emocional es un facilitador y un protector de la felicidad.” Facilitador porque nos ayuda a propiciar un escenario de satisfacción con la vida; por otra parte, es un protector ante los cambios y la inestabilidad, factores a los que los seres humanos nos enfrentamos en el día a día. Para desarrollar esta condición en nuestro interior, el reconocido psicólogo divide en tres estadías el proceso con el que ha logrado significativos avances en sus pacientes: tomar distancia de la realidad para tener una visión distinta de los conflictos con una nueva perspectiva; pensar de manera productiva, sin distorsiones y alejados de la impulsividad; y, finalmente, dar paso a la acción para generar los cambios que nos permitan alcanzar la vida que deseamos.
PÁGINA 15 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Marzo de 2021
Remigio Díaz tiene una academia de beisbol en Jamapa.
La fecha arranca en las canchas de la Finca Junior
Comparte su saber
Siguen las acciones
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Con un total de 27 partidos en distintos escenarios de la zona conurbada de Veracruz, Boca del Río y Medellín de Bravo se pone en marcha la segunda jornada del torneo de liga 2021 de la Liga Municipal de Futbol. La jornada contempla partidos en todas las categorías, mismos que se disputarán a partir de este viernes 19 y hasta el domingo 21 de marzo. Las acciones comienzan el día de hoy en las canchas de la Finca Junior con cuatro partidos. A las 17:20 horas en el campo 1 el equipo Heroicos se enfrentará a Atlético Chivería en la categoría Biberón, en el campo principal a las 16:00 horas Lobos Jr. se medirá ante Atlético Chivería en la categoría Juvenil B. En otro encuentro a 16:20 horas en el campo cerrado nuevo 1 Atlético Chivería se enfrenta a Deportivo Xana en la categoría Infantil BB, a la misma hora en el campo Anexo 1 C.D.F. se medirá ante Heroicos en la
Infantil B. También el viernes en los campos de la Facultad de Educación Física en el campo 3 a las 16:00 horas España se enfrentará a Heroicos en la categoría Infantil BB. En los campos de La Panchita en el campo 2 a las 16:20 Rayados CRS se medirá ante Car del Puerto en la categoría Juvenil C. En el campo 3 a las 15:00 horas EFSA Camaroncitos de Alvarado tendrán su partido frente a Escuela Tiburones Rojos LMF de la infantil A y a las 16:20 horas Halcones EFAIJ se enfrentarán a Pachuca Veracruz en la categoría infantil A. En el campo 4 - 1 se disputarán tres partidos, el primero a las 15:00 horas Atlas FC se medirá a Halcones EFAIJ de la categoría infantil B, a las 16:00 horas Atlas FC irá contra Escuela Tiburones Rojos LMF en la categoría Infantil BB y a las 17:00 horas de nuevo Atlas FC tiene otro partido ahora contra Escualos Kids en la categoría Infantil A. En el campo 4-2 EFSA Camaroncitos de Alvarado y Escualos Kids disputarán dos encuentros, el primero a las 15:00 horas en la categoría Infantil BB y el segundo a las 16:20 horas en la categoría Infantil B. Para el domingo 21 en los campos de La Panchita seguirán
El ex-beisbolista profesional veracruzano Remigio Díaz desarrolla un proyecto de promoción del beisbol en el municipio de Jamapa, una academia en donde fomenta la práctica del Rey de los Deportes, en la región. “Tenemos un proyecto con los niños de entre 10 y 12 años, es algo muy bonito que yo siempre tuve la intención de ayudar. Y fomentar este deporte en mi municipio. Este proyecto lo comencé cuando regresé de Monterrey y ya estaba todo esto de la pandemia. “Desde abril del año pasado he estado entrenando a los niños, hubo niños que llegaron sin saber nada y han avanzado bastante; obviamente se les ha trabajado e ido inculcando el entrenamiento del beisbol y mucho ejercicio”, declaró el otrora pelotero. Agregó que “nosotros entrenamos a partir de las 4 de la tarde; los papás nos han apoyado mucho. Los niños vienen y están contentos por practicar el beisbol”, indicó Remigio Díaz.
27 PARTIDOS SE DISPUTARÁN ESTE FIN DE SEMANA más encuentros, en el campo 1 a las 12:00 horas Deportivo Xana se medirá ante Centro de Formación Cachorros en la categoría Juvenil A. En el campo 2 a las 12:30 horas Atlético Logroñés tendrá su partido ante Selección Tarimoya en la categoría Juvenil B, a las 14:10 horas Juárez Libertadores se enfrentará a Selección Tarimoya en la Juvenil C y a las 16:00 horas Atletico Chivería y Boca Jr. CFPZ se verán las caras en la categoría Juvenil C. En el campo 3 a las 12:30 horas se enfrentará Académicos Buenavista Veracruz a Huracanes en la categoría Juvenil C, más tarde a las 14:10 horas Car del Puerto Medellín tendrá su partido ante Escuela Tiburones Rojos 2008 LM....en la categoría Juvenil A y a las 15:40 Alebrijes de Oaxaca se medirá ante Centro de Formación Cachorros en la Juvenil B. En el campo 4-1 a las 12:00 se disputará el partido entre Escuela Tiburones Rojos LMF y Tuzos Oro Veracruz en la categoría Infantil B.
La Academia de Beisbol que comanda el estelar ex-infielder de los Sultanes de Monterrey. Actualmente cuenta con la participación de más de 20 niños, quienes por las tardes entre semana son activados físicamente y aprenden poco a poco a jugar al beisbol. “En Jamapa tenemos una liga, yo con mis amigos formamos un equipo y estamos participando en una final ante un equipo que se conformó de jugadores que tienen mucho tiempo jugando juntos. La liga se hace en Jamapa con la intención es para que los chavos de más de 15 años puedan jugar e irse preparando y que sean peloteros hasta donde ellos lo decidan”, señaló finalmente Díaz Rogel. Remigio Díaz nació en Jamapa, Veracruz el 4 de febrero de 1968, short stop estelar e histórico con los Sultanes de Monterrey en la Liga Mexicana de Beisbol, campeón en tres ocasiones en este circuito veraniego (1991, 1995 y 1996). CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
Este viernes se pone en marcha la segunda jornada de la Liga Municipal de Futbol
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
El Triatlón Fuga de Isla se realizará el 30 de mayo.
Confirman su competencia JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Con gran éxito finalizó la quinta semana de partidos amistosos de la Liga Amateur de Futbol Veracruz (LAFV). Con esta jornada se cierra la etapa de pretemporada de la liga previa a la inauguración de su torneo 2021 programada para el domingo 21 de marzo. Los partidos se desarrollaron con toda normalidad en los horarios previstos y en los campos anunciados todos ellos en perfectas condiciones. Los resultados de esta jornada de cierre fueron los siguientes: En el campo Dos Lomas, el equipo Chivas venció a su similar Dos Lomas por marcador de 6-3. rl segundo cotejo en este campo, en trepidante
encuentro Amigos Tax Dos Lomas derrotó por 5-4 a Remes RC. En el campo La Quinta, el equipo CDI superó por 2-1 a Volcanes. En otro compromiso, Buenavista dominó el encuentro y derrotó por marcador de 4-1 a Río Medio. En el campo JR, dos destacadas escuadras se enfrentaron con todo, CPV y Ñorri Sección 141 favoreciendo el marcador a los primeros por 5-2. Posteriormente, Ortiz Rubio y Mixtequilla se enfrentaron en un duelo muy parejo donde salieron triunfantes los primeros por 2-1. En el campo Xicoténcatl la plantilla de Diablos de Mamakas superó por 3-1 a Atlético la Tuna.
El domingo arranca la temporada de la LAFV.
Reconocen su esfuerzo La Federación Mexicana de Fireball Extreme Challenge felicitó a los jugadores elegidos para formar parte del equipo de preselección nacional mexicano de este deporte y destacó el trabajo intenso realizado por estos atletas desde principios de este año para permanecer en este grupo. Además, también énfasis en el esfuerzo de muchos de ellos de viajar desde sus ciudades y estados de origen para entrenar en Veracruz dos veces al mes con el coach Jaime Gotoo. Asimismo, Agradeció intensamente a los 28 jugadores preseleccionados, de los cuales solo 20 formarán parte de la selección nacional de Fireball Extreme Challenge. Se reveló que esta selección de 20 jugadores representará a México
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
La FMFXC felicitó los jugadores elegidos al preselectivo nacional. en la Copa Mundial FXC 2021. Se indicó que los jóvenes preseleccionados provienen en nuestro estado de las ciudades de Xalapa, Orizaba y Veracruz, y otros más son originarios de ciudades de los estados de Oaxaca, Chiapas y Querétaro.
El Comité Organizador del Triatlón Fuga de Isla ha confirmado en redes sociales, la realización de este evento para el 30 de mayo del presente año, teniendo como escenario el Boulevard Ávila Camacho y la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, con lo que continuará la tradición de uno de los eventos más esperadores entre los triatletas veracruzanos. La Fuga de Isla se desarrollará en las siguientes categorías: Triatlón de Medias Distancias, Triatlón Individual, Sprint y Relevos; respectivamente. Las inscripciones podrán realizarse de manera electrónica a través de la página de internet: www. bike-and-run.com. El comité organizador invita a todos los interesados a ingresar a este portal para conocer las bases de la convocatoria y registrarse para esta espectacular competencia. Esta será la décima edición de esta competencia deportiva que reúne a lo mejor de esta disciplina deportiva, a nivel estatal, nacional e internacional. Este evento había sido postergado de 2020 para el 6 de junio del 2021, pero el comité organizador hizo ajustes al respecto y se reprogramó la fecha de realización de este certamen, que es coordinado por el titular de la empresa “Bike and Run”, Francisco Reséndiz Guevara. Con esto, el deporte continúa con su proceso de reactivación en la zona conurbada y en todo el estado de Veracruz, después de que fuera afectado, y con ello todos los deportistas, por la pandemia de COVID-19 que forzó al cierre de escuelas, sitios de entrenamientos y la postergación de eventos en toda la entidad.
Bulldogs Trigal y Piratas de Alvarado ganaron en la Liga Oropeza.
Debutan con triunfo JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Bulldogs Trigal en la Sub 19 y Piratas de Alvarado en la Sub 23, los actuales campeones de Copa de la Liga de Desarrollo Oropeza, iniciaron con pie derecho el campeonato liguero con triunfos sobre CEFAR Delfines y CEFOR Palmitas respectivamente. Los Caninos fueron locales en la primera jornada y aprovecharon esta condición para imponerse por 2-1 a CEFAR Delfines, en un duelo que tuvo pasajes de buen futbol de ambos equipos. Omar Díaz y Javier Nieto, con sus anotaciones, condujeron a su equipo a la primera victoria de la liga. Mientras que por la visita Gerardo Chávez mediante la pena máxima puso parcialmente en la pelea a su equipo durante el compromiso. CEFOR Palmitas gana por 6-1 a
SIME FC, también de la categoría Sub 19, con dobletes de Baruch Bravo e Israel Medina, mientras que con un tanto cada uno José Gómez y Jared Herrera cerraron la cuenta. El gol acreditado a SIME FC fue obra de un autogol de Agustín Duque. Gallos Pro Veracruz se vio sorprendido por Peñalba Rivera al caer por 3-0 con anotaciones de Carlos Tenorio, Rafael Arrieta y Luis Centeno. El monarca de Copa, Piratas de Alvarado, se impuso por 3-0 a CEFOR Palmitas en duelo celebrado en la Generosa Alvarado. Ronaldo Cinta marcó doblete y Rafael Ruiz cerró la cuenta. Mientras que en AFP goleó 4-1 a Atlas Motos y Refacciones Enrique. José Ramón Álvarez marcó dos goles, en tanto que con uno cada uno Daniel Ramírez y Kevin Jiménez, le dieron forma al marcador. AGENCIAS / EL DICTAMEN
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Cierran la preparación
Vuela al nido El joven veracruzano César Alessandro Limón Mora, alumno de la escuela de porteros de Alejandro Nato Sánchez, logró quedarse en las fuerzas básicas del club América, en la Ciudad de México, y estará al mando del conjunto que dirige Peter Thelemaque.
Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Marzo de 2021
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
DEPORTES
Triunfadores Manchester United sorprendió a domicilio a Milán y lo venció por marcador de 1-0 (2-1 global) para avanzar a la ronda de los cuartos de final de la Europa League. Paul Pogba (48’) anotó el gol de la diferencia en el inicio de la segunda mitad.
AMLO prometió las dosis a los atletas en febrero
Se protegen del bicho
Varios atletas que participarán en los JJ.OO recibieron la vacuna del COVID-19 REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio o que buscan clasificarse a dicha justa recibieron la primera dosis de la vacuna contra COVID-19 en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR), en la Ciudad de México. Les fue suministrada la vacuna Sputnik V. La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) implementó desde finales de febrero el “Programa de Reapertura del CNAR”, con el fin de concentrar en un sitio a los deportista para que
realicen su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos, que se celebrarán del 23 de julio al 8 de agosto. La clavadista Alejandra Orozco compartió detalles en redes sociales sobre la aplicación de la dosis y escribió que el ser vacunada les dará más tranquilidad rumbo a Tokio 2020. Además, agradeció a la Conade y al mandatario Andrés Manuel López Obrador por ser considerados parte del grupo prioritario. “Recibir la vacuna no solo nos permite cuidarnos, sino evitar que contagiemos a los nuestros por salir a representar a México en competencias internacionales”, compartió la clavadista. En tanto, el entrenador Iván Bautista también mostró imágenes del momento en el que fue recibió la primera dosis contra COVID-19 y lo cual consideró es necesario para cumplir con los protocolos
LOS DEPORTISTAS RECIBIERON LA DOSIS DE SPUTNIK V internacionales para Tokio 2020. Entre los atletas que fueron vacunados están María Espinoza, Briseida Acosta, Kevin Berlín, Gabriela Agúndez, Jahir Ocampo, Tonatiuh López, entre otros. Fue en febrero que el mandatario Andrés Manuel López Obrador indicó que otro de los grupos prioritarios para ser inmunizados serían los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. “En la medida de que se cuente con la vacuna, optando por otros grupos […] Tenemos también, como grupo a vacunar primero, a los deportistas que nos van a representar en los Juegos Olímpicos, a todos ellos los tenemos que vacunar, y
si se necesitan las dos dosis, y lo tenemos que hacer también ya, porque se acerca el tiempo”, explicó. Cabe señalar que autoridades deportivas previamente habían solicitado al gobierno que se considerara a los deportistas dentro de la población prioritaria para recibir la vacuna. Por otra parte, el Comité Olímpico Internacional (COI) indicó que apoyará a los atletas que se quieran inmunizar previo al evento deportivo, pero no reclamará un acceso prioritario para la vacunación en detrimento de las poblaciones más vulnerables o que están antes en las filas de espera de cada país. Por el momento, son 88 atletas mexicanos han obtenido un lugar para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio (49 hombres y 39 mujeres). Aunque atletas de 13 disciplinas faltan por disputar su pase al evento deportivo.
Guillermo Vázquez fue nombrado entrenador de Necaxa.
Santiago Baños criticó a la Concachampions. conferencia de prensa. Asimismo, Santiago reventó a la Concacaf por la calendarización de su Liga de Campeones y afirmó que esta “mal organizada”. Además, indicó el riesgo que llevan los futbolistas sin realmente tener un beneficio, a pesar de que este certamen brinda un boleto al Mundial de Clubes.
Arsenal sufrió para certificar su pase a cuartos, pese a perder en casa 1-0 ante Olympiakos. Los ingleses avanzaron 3-2 en el global. Youssef ElArabi, quien también facturó en la ida, hizo una serie de recortes dentro del área para dar esperanza a los visitantes griegos a los 51 minutos.
Con tres goles de Sebastián Córdova, la Selección Mexicana Sub-23 goleó 4-1 a su similar de República Dominicana, en el inicio del Torneo Preolímpico de la Concacaf. Carlos Rodríguez anotó el primer gol del juego y encaminó al Tri a la contundente victoria.
Explota el escándalo REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Revienta a la Concacaf A escasas semanas de que América debute en la Liga de Campeones de la Concacaf 2021, ante Olimpia, Santiago Baños despotricó contra este torneo internacional de clubes. El directivo de las Águilas criticó severamente a este certamen y aseguró que no está a la “altura” de algunos equipos que participan, por lo que adelantó que podrían presentar una alineación alternativa. “Si hay que priorizar primero es la liga y después es un volado la Concachampions, que es un torneo que no nos deja nada, solo nos cuesta con el tema de la logística porque el premio deportivo no va en relación a lo que es el torneo así que no es prioridad y hemos pensado en ir con un cuadro alterno. Solo arriesgamos a los jugadores y creo que no es un torneo que está a la altura de los equipos”, declaró Baños en
Con lo justo
Ganan, gustan y golea
rrumba todo o se buscan soluciones para mejorar. Hoy faltan seis partidos para terminar un análisis final. Los números indican que la planeación no fue la mejor, pero depende de lo que hagamos en los siguientes seis partidos”, declaró. Por su parte, Memo Vázquez aseguró que “vengo con muchos deseos” y su objetivo es emular lo que logró en su primera etapa, donde dirigió 50 partidos y tuvo un balance de 21 triunfos, 11 empates y 18 descalabros.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Mislav Oršić firmó una tripleta, incluyendo el gol decisivo en la prórroga, y el Dínamo de Zagreb fulminó el jueves 3-0 a Tottenham para voltear el 2-0 en contra del partido de ida y alcanzar los cuartos de final de la Liga Europa.
En un nuevo revés para los demorados Juegos Olímpicos de Tokio — otro relacionado con un comentario hacia una mujer — su director creativo, Hiroshi Sasaki, renunció el jueves tras referirse a una conocida celebridad japonesa de forma degradante. Está previsto que los Juegos Olímpicos arranquen en poco más de cuatro meses, marcados por la pandemia del coronavirus, costos récord y numerosos escándalos. Y todo esto a unos días de que la próxima semana arranque el relevo de la antorcha desde el noreste del país, una arriesgada aventura con 10.000 corredores que recorrerán Japón hasta la ceremonia inaugural. Cuando el Comité Olímpico Internacional (COI) concedió los juegos a la capital nipona hace siete años y medio, Tokio se presentó como “un par de manos seguras”. Pero se ha convertido en todo menos eso. Aunque con la planificación y la organización inicial les fue bien, ahora se han visto golpeados por el coronavirus y parecen descontentos con una cita olímpica que causa nuevos problemas y gastos casi a diario. El apoyo popular se ha desplomado y varias encuestas sugieren que alrededor del 80% de los japoneses quieren
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Guillermo Vázquez fue presentado como nuevo técnico del Necaxa luego del cese del estrega José Guadalupe Cruz, quien llevó al conjunto hidrocálido al último luego de la tabla en el Guard1anes 2021. En conferencia de prensa, el director deportivo del equipo, Santiago San Román, reconoció que la directiva tomó malas decisiones cuando dejaron que el estratega se fuera del club luego de un buen trabajo realizado en 2019. “Agradeciéndole al ‘Profe’ Cruz y su cuerpo técnico por su entrega y profesionalismo, es fútbol y hay situaciones que salen de sus manos y nuestras manos. En todo momento se entregaron en cuerpo y alma. Decidimos regresar a casa a alguien que nunca se debió haber ido y que su primera etapa fue muy exitosa”, dijo. En conferencia virtual, San Román mencionó que el equipo es “autocrítico” y trabajarán para retomar el nivel del plantel. “Cuando hay una crisis se de-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Colapsan
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Vuelve con los Rayos
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 16 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Sin problemas Roma se hizo con la plaza en los cuartos de final tras vencer en el Olimpiysky Complejo Deportivo Nacional a Shakhtar por un marcador de 2-1. El partido de ida celebrado en el Olimpico Di Roma finalizó con un marcador de 3-0 en favor de la Loba.
Hiroshi Sasaki renunció después de hacer comentarios ofensivos de una comediante japonesa. que se cancelen o se retrasen de nuevo por los costos y el riesgo que supone celebrar un evento de tal magnitud durante una pandemia. “El COI y la política japonesa son territorios dominados por los hombres”, dijo a The Associated Press la doctora Barbara Holthus, subdirectora del Instituto Alemán para Esdios Japoneses en Tokio. “Los políticos japoneses tienen un largo historial de promoción de las desigualdades de género, además de muchas otras desigualdades”. El febrero, el entonces presidente del comité organizador fue obligado a renunciar tras comentarios sexistas en los que afirmó que las mujeres hablaban demasiado durante las reuniones.
Imponentes El Ajax se clasificó a los Cuartos de Final de la Europa League caminando. Los neerlandeses no tuvieron problemas para sellar la eliminatoria ante el Young Boys tras imponerse 0-2 (0-5 global) en calidad de visitantes gracias a las anotaciones de Dusan Tadić y David Neres.
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Marzo de 2021
HECHOS PUTREFACTO
Tras denuncia, despiden a guardias de seguridad
HALLAN CADÁVER DE HOMBRE EN ÁLAMO
Un hombre que se encontraba realizando trabajos al parecer sin las debidas medidas de precaución, provocó una explosión cuando manipulaba combustible, lo que provocó al parecer una explosión y originó que los vecinos se alarmaron y llamaron a los cuerpos de emergencia esto en la colonia Pocitos y Rivera. La situación se presentó la tarde del jueves, en las calles Echeven entre la Calle 9 y Calle 11, los vecinos reportaron a los teléfonos de emergencia la supuesta explosión de un tanque de gas, por lo que solicitaban el apoyo.
De inmediato hasta el lugar las diversas corporaciones se trasladaron, sin embargo al entrar al lugar en donde supuestamente se había registrado la explosión, encontraron a un hombre de la tercera edad quien al parecer mientras manejaba una lata de combustible, provocó con su cigarrillo que está se encendiara y originará un flamazo y el supuesto estallido. Esta misma situación le provocó algunas quemaduras leves, siendo revisado en el lugar del incidente, de igual forma los cuerpos de emergencia se retiraron del sitio tras verificar que la situación no había pasado a mayores.
Después de 4 años y cuatro meses, fue detenido el presunto feminicida de la docente y promotora cultural Lupita Mora, asesinada en el interior de su domicilio el 10 de noviembre de 2016. Se dio a conocer que agentes de la Policía Ministerial detuvieron a Eliel
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Fue encontrada sin vida en de noviembre de 2016, en pleno centro de Xalapa.
Presunta explosión moviliza a rescatistas y autoridades, fue falsa alarma.
Caen posibles homicidas JORGE L. ZAPOT / ALVARADO, VER.
Tras un fuerte operativo de seguridad en la localidad de Antón Lizardo, detectives de la Policía Ministerial detuvieron a cinco personas quienes estarían involucradas en el asesinato de dos empleados del gobierno federal en el municipio de José Azueta en marzo del 2019. Se trató de la detención de Berenice “N”, Leonardo “N”, Vicente “N”, Saydeth “N” y Eliseo “N”, todos ellos de 37 años de edad y el último de 61 años, quienes se desempeñaban como servidores de la nación. De acuerdo a las investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado, Ignacio García Salas, quien era coordinador de Servidores de la Nación del Gobierno Federal en la zona de José Azueta y otra persona identificada como Justino, habrían sido asesinados por los hoy detenidos. Con fundamento en el proceso penal 28/2021, los hechos ocurrieron el 23 de marzo del 2019, cuando
Justino e Ignacio llevaron a cabo una reunión, donde despidieron a cuatro de las cinco personas que fueron arrestadas el día de ayer. Y es que los hoy finados habrían detectado presuntos malos manejos en los dineros con los programas sociales. Fue el día 24 de marzo, esto un día después cuando dos sujetos encapuchados a bordo de un vehículo, asesinaron a balazos a los empleados federales. En las investigaciones realizadas por las autoridades ministeriales, se logró saber que Eliseo “N” y su hija Saydeth “N”, habían amenazado de muerte a Ignacio y a Justino, mismos que serían asesinados al día siguiente. Fue el día de ayer que tras un operativo de seguridad llevado a cabo en la localidad de Antón Lizardo en el municipio de Alvarado, se logró la captura de los presuntos asesinos, los cuales fueron presentados juez de control, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.
Se cree que el cadáver fue abanadonado en el sitio. Indicaron que se presume que había indicios que el cuerpo habría sido abandonado en el lugar, por lo que se presume que se trató de un homicidio.
Mas tarde peritos forenses realizaron las diligencias correspondientes y el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para realizar la necrocirugía de ley.
Detienen a presunto asesino de la maestra Lupita Mora ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / XALAPA, VER.
Abuelo causa movilización en la colonia Pocitos y Rivera FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
El cuerpo sin vida de una persona y con huellas de violencia, fue hallado el jueves entre la maleza en un potrero de la comunidad Tincontlán del municipio de Álamo. Fueron campesinos quienes se dieron cuenta de la presencia del cuerpo y dieron aviso al numero de emergencias 911, situación que movilizó a los cuerpos de seguridad, quienes minutos después corroboraron la información. La policía dio a conocer que se trató del cuerpo en avanzado estado de putrefacción de una persona del sexo masculino y el cual vestía playera azul con negro y pantalón de mezclilla de color azul, no encontrándose evidencias sobre su identidad.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
jeron que le preguntaron cuánto les cobraba por irse con ellos a un motel, ella les contesto que no se dedicaba a eso y ellos siguieron insistiendo” (sic), denunció la mujer agraviada. Los sujetos que se desplazaban en un automóvil de la marca Nissan tipo Versa, de color blanco propiedad de la empresa “Centro Profesional de Seguridad Privada S.A de C.V CEPROSA, huyeron por la avenida Miguel Alemán. Tras la denuncia en redes sociales, la empresa CEPROSA, contactó a la persona agraviada y le notificó que procedieron a sancionar y dar de baja a los sujetos, conforme a los lineamientos internos y que marca la ley, al no tolerar este tipo de situaciones.
JORGE L. ZAPOT / ÁLAMO, VER.
“N” como presunto responsable del asesinato de la docente María “N”. De acuerdo con las autoridades, la captura se llevó a cabo en la Ciudad de México con base en una orden de aprehensión derivada de la causa penal 163/2018, girada por un juez del distrito judicial de Pacho Viejo. Se llegó a la identificación del presunto responsable con base en las investigaciones realizadas por la Policía Ministerial, que detectó que se mantenía oculto en la Ciudad de México. De acuerdo con los primeros datos, Eliel “N” se encuentra en la Ciudad de México y sería trasladado al penal de Pacho Viejo para ser puesto a disposición de la autoridad jurisdiccional. El jueves 10 de noviembre de 2016, el cuerpo sin vida de la maestra fue encontrado por su hija, embolsada y maniatada. María Guadalupe Mora tenía 70 años de edad y vivía en su casa, ubicada en la calle Betancourt número 15, en el centro de Xalapa.
El asesinato habría ocurrido entre las 12:30 y las 16:00 horas, toda vez que la última vez que su hija se comunicó con ella fue a las 12:30 y luego acudió a visitarla después de las 16:00 horas. Al llegar, encontró su habitación con seguro, se asomó por la ventana y observó que su madre se encontraba embolsada. En noviembre del año pasado, su hija Cecilia expresó que habían pasado cuatro años desde que les arrebataron a su madre, a su Lupita. “Han pasado tres gobiernos y no sé cuántos fiscales prometiéndonos hacer lo que su antecesor no quiso/ hizo. Todos nos han mentido, todos nos han defraudado... A diferencia del actual gobernador, yo no estoy contenta con sus resultados en la materia. Pero a pesar de él y sus negligentes empleados, no quitaré el dedo del renglón y seguiré caminando hasta lograr la justicia que ella, mi familia y yo nos merecemos” (sic), expresó en su muro de Facebook.
“Hieren” a taxi durante una balacera JORGE L. ZAPOT / SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
La tarde de ayer jueves, sujetos desconocidos dispararon contra un masculino y una bala perdida causó daños a un taxi en el municipio de San Andrés Tuxtla, sin que se reportara persona lesionada. Fue una llamada anónima la que reportó al 911 sobre unas personas que perseguían a un sujeto, sobre prolongación Juárez a la altura de los juzgados, indicando que durante la persecución se habían escuchado detonaciones de arma de fuego. Instantes después se reportaba que sobre la calle prolongación Corona casi esquina con Adolfo López Mateos, una unidad del servicio publico presentaba daños al parecer por proyectil de arma de fuego. Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal quienes se entrevistaron con el conductor del taxi 408 de este municipio, el cual manifestó que momentos antes
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Presuntamente alcoholizados acosaban mujeres en una parada de camiones.
El cuerpo presentaba huellas de violencia, se sospecha un homicidio
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Gracias a una denuncia de parte de varias mujeres en redes sociales se logró que dos sujetos que trabajaban como guardias de seguridad fueran sancionados y dados de baja por acosar en un auto de la misma empresa a varias mujeres en la parada del camión en Boca del Río. La denuncia fue hecha por medio de redes sociales, en donde se indicó que varias féminas esperaban su camión la noche del miércoles frente al centro deportivo Hugo Sánchez, en este lugar, dos sujetos a bordo de un auto comenzaron a molestar a una de las mujeres. “Estaba en la parada del camión, justo frente al deportivo Hugo Sánchez, ubicado en el centro de Boca del Río y este carro con dos hombres (al parecer alcoholizados) se detuvo y estuvo ahí parado como por 3 minutos, acosando a una señora que estaba a un lado mío, al ver que la señora no les hacía caso avanzaron unos centímetros e hicieron como si quisieran preguntar una dirección a otra señora que estaba más adelante” (sic). La persona que realizó la denuncia señaló que una vez que vio que los sujetos seguían molestando a otra de las mujeres decidió sacar su teléfono y grabarlos, fue así que logró que los dos sujetos escaparan. “Conversando con ellas me di-
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
El vehículo de alquiler es impactado por una bala perdida durante una persecución, en San Andrés Tuxtla. unos sujetos a bordo de un vehículo perseguían a un masculino. Relató que tras la persecución dichos individuos realizaron detonaciones de arma de fuego contra aquella persona y fue a la altura de Prolongación Adalberto Tejeda que se percató que su unidad presentaba un impacto de bala en el medallón.
Fue por ello que decidió estacionarse y solicitar la presencia de las autoridades policíacas, quienes finalmente tomaron conocimiento y acordonaron el área. Es de mencionar que durante este evento no hubo heridos y que la persona que era perseguida al parecer alcanzó a escapar, así como también no se reportó algún detenido.
Localizan cuerpo en laguna de Coatza JORGE L. ZAPOT / COATZACOALCOS, VER.
En una laguna ubicada en el ejido 5 de Mayo del municipio de Coatzacoalcos, el cuerpo de una persona aun no identificada, fue hallado en avanzado estado de putrefacción. Fue una pareja que caminaba por el
lugar, quien dio aviso a las autoridades policíacas, las cuales minutos después corroboraron que se trataba del cuerpo de una persona del sexo masculino. Se informó que el cuerpo vestía una playera color café y short oscuro, indicando los elementos policíacos
desconocer si este presentaba alguna lesión ya que se encontraba en avanzado estado de putrefacción. Luego del rescate autoridades ministeriales dieron fe del cadáver y lo trasladaron al anfiteatro donde se espera a que algún familiar acuda a identificarlo.
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Marzo de 2021
CLASIFICADOS
ALQUILERES
AUTOS
$3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $5,000.00 CASA FRACCIONAMIENTO TAMPIQUERA, DOS RECAMARAS, PATIO, GARAGE, PROTECCIONES TEL. 229-914-98-07, 229934-65-60, 229-13935-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS JUNTO A PLAZA EL DORADO 5 MIL PESOS. ALBERCA, ESTACIONAMIENTO, CERCA DE LA PLAYA. 2292-2376-00 / 2281-08-24-21. CASA TRIRECAMARAS, TRIBAÑOS, COCHERA, SALA COMEDOR, ATRAS CUARTEL MILITAR BOTICARIA CERCA PLAZA AMERICAS, 229-18617-20
COMPRAMOS TU AUTO, RAPIDO Y SEGURO, PAGO INMEDIATO, NO TE ARRIESGUES, VEN CON LOS EXPERTOS. MITSUBISHI BOCA. 229230-15-69.
Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
CASAS VOLCANES, 2 RECÁMARAS, UN BAÑO, CASI ESTEBAN MORALES $730,000=. 2292-10-52-57. ZARAGOZA, REMODELADA, EXCELENTE UBICACIÓN ENTRE COLÓN Y BOLIVAR $2,700.000=. 2292-10-52-57.
PRÉSTAMOS
TERRENOS
PRESTAMOS DOMICILIADOS JUBILADOSPENSIONADOS-ISSSTEIMSS-PEMEX-IPE, CFE. ACTIVOS: TRABAJADOR IMSS. SEP (FEDERALES). COMPRAMOS DEUDAS: ISSSTE Y OTRAS FINANCIERAS. LLAMA O WHATSAPP SR. LUNA. 2299-08-94-11.
GRAN OPORTUNIDAD, TERRENO PLANO CON RÍO ENMEDIO PLAYA MATA DE UVA ANTÓN LÍZARDO, 3000 MTS2 DE UN LADO DEL RÍO Y 7000 MTS2 DEL OTRO LADO, TODO O EN PARTES TRATO DIRECTO. 221 432 9988. “SÚPER OPORTUNIDAD” TERRENO PLANO CÉN-
TRICO CALLE 15 AVENIDAS 7 Y 11 EN CORDOBA 1671 MTS2 40 MTS DE FRENTE CON ALTO FLUJO VEHICULAR TRATO DIRECTO. (221) 432 99 88.
VENTAS VENDO LOTE PANTEÓN JARDÍN BUENA UBICA-
CIÓN. INFORMES CEL. 2291-14-44-65. MOTORES PARTES DE LOS, MISMOS CUNMISS CATERPILAR, DETROIT, MARINOS, INDUSTRIALES, AUTOMOTRICES, LLANTAS ALTURA 3 METROS 1/2 ANCHO 1/2 METRO, PARA REMOLCADORES. WHAT SAPP 5535412567.
¡Llega a tu público objetivo!
Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Marzo de 2021
PÁGINA 19 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org
PÁGINA 20 - HECHOS - hechos@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Marzo de 2021
Incendio de pastizales moviliza a cuerpos de emergencia en La Antigua, el fuego arrasó con 130 hectáreas y un tractor agrícola.
Capturan a dos presuntos ladrones GERMÁN MÉNDEZ RODRÍGUEZ / LERDO DE TEJADA, VER.
MÉNDEZ RODRÍGUEZ / EL DICTAMEN
Personal de la Secretaría de Seguridad Pública destacamentado en San Andrés Tuxtla, detuvo a dos sujetos por la portación de un arma de fuego, además por el robo de objetos de metal que sustraían del ingenio San Francisco en Lerdo de Tejada. La detención se llevó a cabo cuando elementos de la Policía Estatal visualizaron una camioneta Chevrolet S10 de color vino, que salía a alta velocidad del ingenio antes citado y el cual se encuentra abandonado. De inmediato los uniformados le dieron alcance y le solicitaron al conductor que descendiera de la unidad, al igual que a la otra persona
que iba con él. En una revisión a dichas personas, se les encontró un arma de fuego calibre .22, con ocho cartuchos útiles. Mientras que en la unidad fueron hallados objetos de metal, los cuales habían sido sustraído del lugar para su venta como fierro viejo. Fue por ello que los oficiales detuvieron a quienes dijeron llamarse Edgar Alfonso “N”, de 35 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la colonia Ricardo Flores Magón del municipio de Boca de Río, además de Antonio “N”, de 37 años, quien dijo ser originario de San Andrés Tuxtla. Tras el arresto dichos sujetos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente por la responsabilidad que les resulte.
Les aseguraron un arma y la chatarra que sacaron del Ingenio.
Detienen a homicida de una mujer y sus 2 hijos JORGE L. ZAPOT / COSOLEACAQUE, VER.
Un sujeto y el cual fue señalado de haber dado muerte a una mujer y a sus dos menores hijos en Tamaulipas, fue detenido en Minatitlán por detectives de la Policía Ministerial. Se trató de la detención de William “N”, quien es señalado como el autor material de la muerte Rosa Angelica “N” y de sus dos hijos de 8 y 5 años de edad, esto en una vivienda situada en el fraccionamiento Haciendas II en Tamaulipas, el pasado 13 de marzo. En esa ocasión vecinos reportaron al 911 sobre un olor nauseabundo proveniente del interior de la casa marcada con el número 340B de la calle Navarra. Al acudir las autoridades encontraron los cuerpos sin vida de la
mujer y de sus dos hijos, los cuales se encontraban degollados y en avanzado estado de putrefacción. Autoridades ministeriales de aquel estado establecieron la identidad del presunto asesino, quien resultó ser un pretendiente de la víctima, sin embargo, este ya se había dado a la fuga. Luego de una investigación exhaustiva se logró dar con el paradero de este, por lo que se solicitó a través de un oficio de colaboración la intervención de agentes ministeriales veracruzanos, quienes finalmente lograron detenerlo en el municipio de Minatitlán. Es de mencionar que, tras la detención de dicho sujeto, se le encontró en su poder un teléfono celular propiedad de una de sus víctimas.
QUEDÓ COMO
ACORDEÓN
Tractocamión impacta a taxi y lo estrella contra otra pesada unidad, lo dejaron como chatarra FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Un vehículo del servicio de taxis quedó totalmente dañado luego de ser prensado por dos tráileres, uno de ellos lo impactó por la parte trasera y lo proyectó a la segunda unidad de carga, dejando el hecho daños materiales sobre la carretera federal Veracruz - Xalapa frente a la clínica del IMSS de Tejería. El accidente se presentó el jueves sobre el carril con dirección a la ciudad de Veracruz, indicando como posible responsable a un tráiler marca Internacional, con razón social RAFER, y número económico 89. El conductor de esta unidad al parecer no se percató que cerca del puente peatonal se encontraba detenido el vehículo del servicio de taxis impactándolo por detrás, unidad marcada con el número económico VB-7289, marca Toyota tipo
Prensan dos tráiler a taxi frente al IMSS de Tejería. Yaris, el cual a su vez se proyectó contra otro tráiler que estaba delante, por lo cual quedó completamente destrozado de ambos lados. El conductor responsable se quedó en el lugar, el taxista por fortuna no sufrió lesiones de gravedad, aunque la unidad quedó prácticamente como pérdida total, el otro tráiler en el cual se impactó el taxi no sufrió daños, así
que el conductor se retiró de la zona. Elementos de la Policía Estatal llegaron al sitio para apoyar con las labores de vialidad, posteriormente el personal de la Guardia Nacional división carreteras e instalaciones, tomaron conocimiento del accidente y retiraron las unidades a sus instalaciones para determinar la responsabilidad en este aparato choque.
Conductora termina volcada FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Una mujer perdió el control de la unidad en la que viajaba cuando circulaba sobre la carretera 180, en el tramo comprendido entre Paso del Toro y Alvarado, cerca de la comunidad de La Piedra, fue atendida por cuerpos de emergencia municipales de Alvarado y personal de Bomberos Conurbados. La conductora lesionada fue identificada como Guillermina M.M., de aproximadamente 60 años, misma que perdió el control de su vehículo en la carretera 180 y volcó su unidad marca Toyota tipo Avanza, en color dorado y con matrícula del estado de Veracruz. La conductora al parecer perdió el control y terminó invadiendo el carril contrario al que circulaba y saliéndose de la carpeta de rodamiento, quedando a un costado luego de dar varias vueltas.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Por causas naturales propias de la temporada de estiaje, un incendio forestal devoró varias hectáreas de pastizal en el municipio de La Antigua. El siniestro se extendió hasta los límites con el municipio de Veracruz, un tractor agrícola fue consumido por las llamas, según informes. Con base en datos recabados, se establece que el siniestro derivó de un efecto lupa, ocasionado por el reflejo de los rayos solares con algún vidrio y comenzó su paso desde el pasado miércoles por la tarde-noche, fue así que personal adscrito a la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos Municipales de La Antigua, comenzaron con las tareas de apagado, extendiéndose durante toda la madrugada y parte
del día jueves. Jorge Luis López Facundo, Director de la dependencia informó que el fuego comenzó desde el Rancho La Ramada, afectando a los ranchos Malpica y Puente La Reina, así como la visibilidad en la autopista Veracruz-Cardel. López Facundo informó que dicho evento abarcó las comunidades de: Pureza, Hatillo y Loma Iguana. El saldo final fue de 130 hectáreas siniestradas y un tractor calcinado, las tareas de apagado aún continúan, se contó con el apoyo de la Secretaría de Protección Civil del Estado con dos vehículos y personal operativo, al igual que los propietarios de los predios afectados. Afortunadamente no se reportaron bajas humanas, solo los estragos producidos por el paso de las llamas.
La mujer perdió el control del vehículo provocando en accidente en la 180 Paso del Toro-Alvarado, quedó inconsciente dentro del vehículo. Por algunos minutos quedó atrapada, pero fue auxiliada por testigos y posteriormente por personal de emergencia, para luego ser sacada del sitio sufriendo lesiones y golpes, por lo cual fue trasladado a un hospital.
Elementos de emergencias apoyaron con las labores de vialidad al igual que la Policía Municipal y posteriormente Guardia Nacional los que finalmente retiraron la unidad del sitio en donde se registró el accidente.
Automovilistas se dan con todo en la vía FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Nuevamente se registró un accidente y volcadura en la esquina formada por la carretera federal Veracruz - Xalapa y la calle Hipólito Saldaña de la colonia Tejería, el percance fue entre dos vehículos particulares uno que intentaba incorporarse y el otro que circulaba sobre la carretera. Los hechos del accidente se presentaron el jueves, en el mismo lugar en donde ya se han dado otros accidentes, en el entronque de la carretera federal Veracruz - Xalapa y la calle Hipólito Saldaña, en esta ocasión fue un vehículo marca Ford tipo Figo, de color plateado, con placas del estado de Veracruz, manejado por Román M., de 42 años de edad. El conductor indicó a las autoridades que intentaba incorporarse a la carretera cuando fue impactado por otro vehículo marca Chevrolet tipo Chevy, de color gris, con placas del estado de Veracruz, manejado por Leonel G., de 64 año de edad, el impacto provocó que la primera de las unidades terminara impactada y el Chevy sobre el camellón con los
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / HATILLO, MPIO. LA ANTIGUA, VER.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Se queman pastizales
Vuelca al intentar agarrar la federal Veracruz-Xalapa por Tejería. daños materiales. En ambos vehículos y las personas no resultaron con lesiones de gravedad, aunque al lugar arribó personal de emergencias para revisar su estado de salud, por fortuna no hubo necesidad de trasladarlos a un hospital.
Elementos de la Guardia Nacional quienes ya se encontraban en este sitio por otro accidente que se había registrado cerca de esta misma zona, tomaron conocimiento y realizaron las diligencias para el retiro de los vehículos y liberar la vialidad.