Edición 19 de octubre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. Martes 19 de Octubre de 2021

Año-124

No. 44659

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Seguirá hoy la vacunación

Rezagados abarrotan el “Pirata” Fuente Acudieron más de 8 mil personas por su primera o segunda dosis anticovid

Datos COVID-19 18 de octubre ACTIVOS

Veracruz

DECESOS

22,116

+8

2,246

0

Boca del Río

2,601

+1

285

+1

Medellín

1,432

0

138

0

Alvarado

722

+1

77

0

La Antigua

1,198

0

104

0

Xalapa

10,401

+3

1,151

+1

Fuente:

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que la vacunación a rezagados en primera y segunda dosis que se realizó en el estadio “Luis Pirata Fuente” en Veracruz, fue un éxito; asistieron alrededor de 8 mil personas y se replicará esta dinámica en otros municipios del Estado. El funcionario destacó que de los asistentes a este operativo al 60 por ciento se le aplicó su primera dosis y al 40 por ciento restante la segunda. Agregó que muchos de los asistentes comentaron que no se habían vacunado por estar enfermos de Covid-19, pero que al tener la oportunidad fueron a recibir su inmunización. Huerta comentó que, tal como dijo el Gobernador, esta campaña de vacunación a la población rezagada se extenderá a más ciudades del Estado; se darán a conocer los puntos de vacunación, pero adelantó que probablemente estarán en ciudades como: Coatzacoalcos, Córdoba,

De los asistentes a vacunarse al 60 por ciento se le aplicó su primera dosis y al 40 por ciento restante la segunda. Coatepec, Cosoleacaque, Orizaba, Papantla, Poza Rica y Xalapa. Asimismo, dijo que en Veracruz esta dinámica se mantendrá en el mismo punto este martes 19 de octubre. Reiteró que pueden asistir a vacunarse los rezagados de 18 años en adelante, y de los municipios aledaños. En otro orden, comentó que continúa la vacunación en sólo tres municipios: Tlalixcoyan que cierra mañana 19 de octubre, y en La Antigua y Puente Nacional que cierran el 20, con lo cual concluirá formalmente el Plan Nacional de Vacunación.

Finalmente, agregó que todos los que quieran acudir a estas tres ciudades tienen hasta el 20 de octubre para hacerlo.

EN VERACRUZ 14 MIL 123 FALLECIMIENTOS POR COVID-19 La Secretaría de Salud estatal dio a conocer ayer que ya suman 14 mil 123 fallecimientos por Covid-19 en la entidad desde el inicio de la epidemial, 4 decesos más que el día anterio. Se acumulan 120 mil 682 casos confirmados, es decir, 69 contagios

más que los reportados el domingo. Hay 628 casos activos. A nivel nacional la Secretaría de Salud reportó 96 muertes más por Covid-19 en México, con lo que suman 284 mil 477. Detalló, hay 3 millones 758 mil 469 casos confirmados, mil 413 más que el día anterior. Se aplicaron 255 mil 361 vacunas más contra Covid-19, con lo que suman 112 millones 198 mil 441 dosis suministradas desde el 24 de diciembre, fecha de inicio de la campaña de inmunización.

Asesinan a ex candidato a alcalde en Río Blanco 2 PRINCIPAL

PRINCIPAL

Recibieron constancia los diputados plurinominales

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

2

3

PRINCIPAL

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

QUADRATÍN / EL DICTAMEN

Conmemoran Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Agua Dulce bajo el agua; 2 mil casas afectadas

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Defiende John Kerry energía eólica y solar ante AMLO 7 PRINCIPAL

Sembrando Vida atiende de fondo fenómeno migratorio afirma López Obrador.

La Secretaría de Protección Civil dio a conocer que son cinco municipios del sur de Veracruz afectados por el paso del Frene Frío 4. En Agua Dulce se reporta de manera preliminar afectación en 2 mil 100 viviendas de 19 colonias, por la corriente desbordada del río Aguadulcita. Se han activado dos refugios temporales, en la Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez, ubicada en la Prolongación Blasillo, de la colonia Km 2, y la Escuela Primaria Cuauhtémoc, ubicada en Rafael Hernández Ochoa, colonia Nueva del Río, recibiendo al momento a 45 personas en total. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía

Estatal y Fuerza Civil, implementó el Plan Tajín para resguardar a las personas afectadas por las lluvias. En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Protección Civil (PC), Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial (DGTSV) y autoridades municipales, los uniformados acudieron a las colonias afectadas para atender a todos los damnificados y trasladarlos a los albergues instalados. Asimismo, los efectivos estatales repartieron alimentos entre la población resguardada; además implementaron operativos de vigilancia en las zonas vulnerables para evitar actos vandálicos y robos. En Moloacánde manera preli-

minar también se conoció de 160 viviendas afectadas en 5 comunidades, por la corriente desbordada del arroyo Nexmegata, ya en su cauce. En Ciudad Isla, se reportan 55 viviendas afectadas el día domingo, en la comunidad Potrerillos, por la corriente desbordada del Arroyo Prieto, un brazo del río San Andrés. En San Andrés Tuxtla, se reportan 7 viviendas dañadas domingo en 2 comunidades, así como afectación por socavón en el puente de la comunidad Chuniapan de Abajo. En Santiago Tuxtla se reportan 175 viviendas afectadas el día domingo, en 5 colonias, así como el recinto ferial, por las corrientes desbordadas del río Tepando y el arroyo Tajalate, ya en sus cauces.


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 19 de Octubre de 2021

agencias / El Dictamen

En 2020 fallecieron 97 mil 323 personas por tumores malignos

Miravete / El Dictamen

Conmemoran Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

El ex candidato a la alcaldía de Río Blanco fue localizado sin vida.

Asesinan a ex candidato a alcalde en Río Blanco Cáncer de mama no tiene una causa única; se han identificado una serie de factores que contribuyen en su aparición y desarrollo. de reemplazo hormonal y ciertos anticonceptivos orales, así como mutaciones genéticas heredadas en los genes BRCA1 y BRCA2. Citó que según las Naciones Unidas este tipo de cáncer fue el de mayor incidencia en 2020, con 2.3 millones de casos nuevos (11.7% del total de casos de cáncer diagnosticados a nivel mundial). Además, “se estima que a nivel mundial, los años de vida perdidos ajustados en función de la discapacidad (AVAD) en mujeres con cáncer de mama superan a los debidos a cualquier otro tipo de cáncer”. Por ello, con el objetivo de fomentar la autoexploración mamaria y la detección temprana, así como promover

el acceso a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos, la OMS designó el 19 de octubre como el Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama. Entre otras cifras, destacó que en 2020 fallecieron 97 mil 323 personas por tumores malignos. De estos, 7 mil 880 fueron por tumores malignos de mama, lo que equivale a 8% de este total. Debido al cáncer de mama, en 2020 fallecieron 7 mil 821 mujeres y 58 hombres. La tasa más alta de defunciones de mujeres por cáncer de mama se registra en el grupo de edad de 60 años o más (49.08 por cada 100 mil mujeres de este grupo de edad).

Invitan a la población a inmunizarse contra influenza Autoridades municipales porteñas hicieron un llamado a la ciudadanía a que acuda a inmunizarse contra la influenza, aunque, por el momento, no hay fecha específica para el inicio de la campaña de vacunación contra esta enfermedad. Al respecto, el regidor con la comisión de salud del ayuntamiento de Veracruz, Juan Inocente de la Cruz Sánchez, rechazó que el biológico pueda generar problemas en la salud o algún tipo de reacción en las personas que se hayan vacunado contra el Covid-19. “No, no, definitivamente no tiene nada que ver una cosa con la otra, digamos que no se cruzan las vacunas. Una es para una cosa y otra es para otra; además, ahorita está casi terminándose la campaña de vacunación contra el covid, pasando un mes, a mes y medio, ya se puede poner la de la influenza”, dijo en entrevista. El galeno explicó que la vacuna contra la influenza es preventiva, por tal motivo, coadyuva a aminorar las complicaciones pulmonares, que es precisamente uno de los inconvenientes mayores con el coronavirus. El edil porteño dio a conocer que próximamente sostendrá una reunión con autoridades de la Jurisdicción

Manuel Pérez / El Dictamen

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

El regidor con la comisión de salud del ayuntamiento de Veracruz, Juan Inocente de la Cruz Sánchez. Sanitaria N° VII, para saber la cantidad de personal y la ubicación de módulos con que se contará para la campaña de vacunación contra la influenza este período. Y es que, recientemente la Secretaría de Salud, a través de sus redes sociales oficiales informó que, a nivel nacional, la campaña de vacunación contra la influenza 2021-2022 comenzará el próximo 3 de noviembre y estima inmunizar a 32 millones

de personas. “Todo eso lo estaremos platicando con la Jurisdicción Sanitaria porque ellos son los que proveen el material de la vacuna y también nos facilita personal de enfermería, médicos y asistentes”, comentó el también médico. Por su parte, el regidor décimo pidió a la ciudadanía a no relajar las medidas sanitarias luego de que autoridades del sector salud dieran a conocer el nuevo cambio de semáforo epidemiológico, en donde el estado de Veracruz avanzó a color verde y el municipio porteño a amarillo. Subrayó que el hecho de que gran parte de la población ya esté vacunada contra el coronavirus no significa que no se encuentren en riesgo de contraer el SARS-COV-2, no obstante, recordó que el biológico únicamente ayuda a reducir las complicaciones de la enfermedad. “Hay que seguir protegiéndose, cuidando, no bajar la guardia, seguir usando el cubrebocas, no asistir a reuniones, no saludarse de abrazos ni de besos, guardar la sana distancia, todas las medidas de seguridad igual para evitar los contagios, porque la vacunación sí te protege, pero de que te vas a enfermar, te puedes enfermar con menos consecuencias”, insistió el experto en salud.

José Guerrero Miravete/El Dictamen/Río Blanco, Ver.

El ex candidato del Partido Podemos y ex periodista Joaquín Espinosa fue encontrado sin vida en una vereda, a las faldas del cerro en el lugar conocido como Los Sótanos o Los Arenales de la colonia Venustiano Carranza del municipio de Río Blanco. Vecinos del lugar reportaron al 911 que se oyeron disparos y de manera inmediata, elementos de la Policía Estatal arribaron al sitio para confirmar que un masculino yacía sin vida sobre el camino. De manera inmediata, se trasladaron al sitio, familiares de Joaquín Espinosa, para confirmar que se tratara de él. Lamentablemente se supo que era el ex comunicador. El lugar se acordonó y se impidió el paso a los reporteros hasta 200 metros de distancia del lugar. En este sitio, se han hallado un sinnúmero de fosas clandestinas en el cerro de Los Arenales. Cabe recordar que cerca del mediodía, un grupo armado privó

de la libertad al ex candidato del partido estatal Podemos Joaquín Espinosa, cuando este se encontraba en una tiende abarrotes de su propiedad en la colonia Agraria del municipio de Río Blanco. Se supo que a la vivienda del ex periodista, arribaron tres sujetos supuestamente a consumir bebidas alcohólicas y después de unos minutos, los hombres empezaron a jalonear al ex abanderado político quien se oponía a ser llevado. Los sujetos, lo subieron a la camioneta de batea de color blanco, propiedad de Joaquín Espinosa y no se supo de él ni de su paradero. Los familiares del ex comunicador reportaron al 911 que sujetos armados privaron de la libertad de manera ilegal a Joaquín Espinosa y se implementó un operativo de búsqueda y localización. Alrededor de las 16:00 horas se halló la camioneta del ex comunicador. Estaba en la calle Francisco Villa casi esquina con César Sandino de la colonia Álvaro Obregón del mismo municipio.

Evalúan a alcaldes veracruzanos Redacción / El Dictamen

De acuerdo a la reciente encuesta Ranking Mitofsky Capítulo: Alcaldes de México del mes de septiembre de los mejores 100 alcaldes del país, el de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, ocupa la posición 29 con calificación de sobresaliente y la peor alcaldesa resultó ser Leticia López Landeros -muy baja- en la posición 98. Le siguen el de Poza Rica, Francisco Javier Velazquez en el número 36, también con sobresaliente. Le sigue en la posición 49, el alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez con una aprobación alta. En la posición 54 -aprobación

alta- el alcalde de Coatzacoalcos, Victor Manuel Carranza Rosaldo. Le sigue en la media y en el número 76, el presidente municipal de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero. Muy baja, -posición 98la alcaldesa de Córdoba, Leticia López Landero. En septiembre pasado, cien alcaldes evaluados alcanzaron una aprobación trimestral promedio de 45%; el panista Jesús Antonio Nader Nasrallah, de Tampico, Tamaulipas, registró la aprobación más alta con 70.6%, y con 12% la morenista María Beatriz Hernández Cruz, de Salamanca, Guanajuato, se ubicó en el último sitio con 12 por ciento.

Impugnará Morena repetición de elección en Jesús Carranza Redacción / Quadratín Xalapa

El delegado de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta, dio a conocer que impugnarán la decisión del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) sobre la repetición de la elección en Jesús Carranza. En entrevista, indicó que acudirán a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y otros recursos jurídicos para que se mantenga la decisión de los ciudadanos de dicho lugar. Sobre las acusaciones del Partido del Trabajo, RSP y de PRI en relación a que fueron los mismos miembros de Morena los que cometieron actos de vandalismo el día de la sesión de cómputo, lamentó que los «porros» hablen de vandalismo. «Que lamentable que compañeros hagan ese tipo de acusaciones,

agencias / El Dictamen

En México durante 2019 se registraron 15 mil 286 nuevos casos de cáncer de mama en la población de 20 años y más. De estos, 167 corresponden a hombres y 15 mil 119 a mujeres, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con motivo de conmemorarse el 19 de octubre como el Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama. Indicó que la tasa de incidencia de tumor maligno de mama a nivel nacional es de 18.55 casos nuevos por cada 100 mil habitantes de 20 años y más. Sostuvo que el cáncer de mama no tiene una causa única; se han identificado una serie de factores que contribuyen en su aparición y desarrollo; por ejemplo la edad, conforme las personas envejecen aumenta el riesgo de padecerlo; el inicio temprano de la menstruación (antes de los 12 años) e inicio tardío de la menopausia (después de los 55 años). También influyen antecedentes de cáncer de seno o de ovario, la obesidad y el sobrepeso, el tabaquismo y la ingesta de alcohol; algunas terapias

El delegado de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta. la verdad, nosotros respetamos mucho a la dirigencia del PT dado que fuimos en algunos municipios en coalición, pero el propio pueblo va a determinar si se vuelve a hacer la elección», comentó.

Detienen a probable responsable del asesinato de Luis Felipe Redacción / Agencias

Ayer trascendió que Erick Yamil “N”, quien es identificado como el presunto homicida de Luis Felipe “N”, fue detenido por agentes de la Policía Ministerial mediante un operativo de seguridad. Los informes apuntan que hace unos días la víctima de 26 años de edad fue hallada sin vida en la recamara de su casa ubicada en la colonia Amapolas Dos en

el puerto de Veracruz con huellas de violencia e inmediatamente se apersonaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Policía Ministerial y peritos criminalistas de la Fiscalía General para realizar las diligencias de Ley. Erick Yamil “N” habría sido puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para que responda por cuanto hace a los hechos que se encuentran dentro de la carpeta de investigación.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Morena postuló más mujeres que otros partidos: CGJ

Recibieron constancia los diputados plurinominales

Como “machistas” etiquetó el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez a los dirigentes de otros partidos políticos que aparecieron en el lugar número uno de sus listas internas para postularse como diputados plurinominales. La mañana de este lunes, el mandatario estatal ofreció conferencia de prensa para recordar las medidas sanitarias ante el cambio de color en el Semáforo Epidemiológico, donde la entidad se encuentra en color verde, de bajo riesgo a contagio de Covid-19. En la ronda de preguntas y respuestas, García Jiménez presumió que el partido al que milita, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), postuló más mujeres a diferencia de otros como el Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Los machistas que se vayan haciendo a un lado, es muy bueno y así vamos a seguir haciendo eco de estas aportaciones a la democracia, al reconocimiento de la lucha de las mujeres”, pronunció. Al ser cuestionado sobre las manifestaciones e inconformidades tanto de mujeres como de partidos políticos por la decisión del Organismo Público Local Electoral (OPLE), respondió que fue buena y ello exhibió la paridad de género. “Claro que le tienen que reclamar las mujeres esos partidos, yo estoy con ellas. Miren nomás, Morena 13 pero miren las demás; PT uno, PAN tres, PRI dos, Movimiento Ciudadano dos, PRD dos (…) Lo que dice la ley es una cosa pero también los partidos tienen que postular mujeres para ganar, tiene que darles su lugar, apoyarlas cuando las postulas. No es que te postulo y a ver qué haces. Como se trata a sus dirigentes de sus partidos, en el número uno de la lista”, añadió.

“Necesario nombrar una dirección formal en IVM” RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

A mitad del sexenio es necesario que en el Instituto Veracruzano de las Mujeres sea nombrada una dirección formal que sustituya la figura de encargada de despacho, con lo cual se dé atención prioritaria a la violencia de género que sigue enfrentando este sector y que coloca a la entidad como la segunda en el país con mayores índices de violencia hacia el sector femenil. El planteamiento fue expuesto por Belem Palmeros Exsome, integrante del Movimiento Amplio de Mujeres, al sostener que desde un encargo de despacho el IVM no logrará ser tomado en cuenta como debiera ser en la política pública de atención a la violencia contra las mujeres. “Nos toca a las mujeres feministas señalar que realmente existe una problemática porque el Instituto Veracruzano de las Mujeres no tiene una directora, puesto con el que se debe contar para que empiece a funcionar como debe ser”, subrayó. Mientras tanto, sostuvo, la violencia hacia las mujeres va al alza, no hay realmente programas focalizados hacia la prevención de la violencia de género. Refirió que se tienen tres alertas de violencia de género, pero a pesar de ello se siguen registrando índices alarmantes de violencia hacia las mujeres. “Veracruz se mantiene como el segundo en el país, después del estado de México, en violencia hacia las mujeres”. Consideró que las alertas de género son algo que no ha sido tomado en cuenta. Hay actualmente tres alertas, la segunda que es grave ya está teniendo efectos, muy probablemente la van a retirar, y la tercera que recientemente se envió la solicitud, es por desaparición forzada. Por todo ello, remarcó Palmeros Exsome, es necesario que estas alturas de la administración estatal, se nombre una dirección formal en el Instituto Veracruzano de las Mujeres.

Belem Palmeros Exsome, integrante del Movimiento Amplio de Mujeres.

Los 20 legisladores tomarán protesta el próximo 5 de noviembre

ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

Este lunes, los 20 diputados plurinominales que formarán parte de la próxima legislatura en el Congreso de Veracruz recibieron su constancia que los acredita. El acto se llevó a cabo en las oficinas del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE) ubicadas en la calle Benito Juárez, a unas cuadras de Palacio de gobierno y donde, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cerraron la circulación. Adentro de las instalaciones, el consejero presidente del OPLE, Alejandro Bonilla expresó que a cada partido le tocó las plurinominales que les correspondían del proceso y que la entrega se realizó con absoluta autonomía e independencia. Bonilla refirió que fue un proceso complejo por ser el más grande de la historia en la entidad veracruzana, donde existió gran número de partidos políticos, candidaturas registradas y puestos de elección. En algunas breves entrevistas de los ya legisladores plurinominales, Juan Javier Gómez

El Consejo General del del OPLE realizó la entrega de las constancias de asignación de Diputaciones por el Principio de Representación Proporcional. Cazarín, quien repetirá en el Congreso Local, enfatizó que seguirá trabajando a favor del pueblo, tras la oportunidad que obtuvo de integrar la LXVI legislatura como diputado plurinominal, misma que entrará en funciones el próximo 5 de noviembre. El actual Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXV legislatura del Congreso local acudió al Consejo General

del OPLE, opinó que el trabajo realizado por la actual legislatura fue trascendental y contribuyó a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. En tanto, otro diputado como el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marlon Ramírez Marín, se pronunció a favor de la paridad de género en la asignación de las diputaciones locales por la vía de representación proporcional a los

diferentes organismos políticos. “Nosotros consideramos que la asignación que hizo el OPLE, al respetar el género femenino, creo que es correcto”, enfatizó. El líder tricolor recibió la constancia de mayoría como diputado local por la vía plurinominal, junto con Anilú Ingram Vallines y Arianna Ángeles Aguirre, por parte del Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE).

Recuperó Banco de alimentos 80% de la normalidad MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN

En Veracruz quedó demostrado el espíritu de altruismo de directivos de grandes empresas y también productores agrícolas, durante el periodo prolongado de contracción de la economía familiar -alza en desempleo- consecuencia de la emergencia sanitaria. La evidencia se tiene con la recuperación del volumen de operaciones estimado en 80%, en relación con registros del 2019. Se trata de un fenómeno de extraordinario contenido humano, solidaridad social en favor de los grupos con manifestaciones de vulnerabilidad extrema, declaró el contador Darío Jiménez Romero, director general del Banco de Alimentos de Veracruz al reportar entrega de 400 toneladas mensuales cuyos beneficiarios están localizados en colonias

de este puerto; pero consideran que pronto aumenten cobertura al centro, norte y zona de Los Tuxtlas.

BECAN 500 FAMILIAS AL 100% El impacto provocado por la prevención contra el Covid 19 tiene efecto devastador. Abundan historias de núcleos familiares carentes de comida ni siquiera una vez al día. Desesperante situación que motivó a ejecutivos de Seguros Mapfre a incorporar el programa Becas al 100 % en favor directo de 500 hogares, con entregas cada 15 días. En el reporte del entrevistado destaca composición robusta de las despensas dotadas de 20 kilogramos en abarrotes, leche, enlatados entre otros productos suficientes para sostener el consumo de más de una semana. Precisamente mañana miércoles

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Martes 19 de Octubre de 2021

20 tienen programada la segunda entrega a quienes aparecen en censo levando casa por casa, reflejo fiel de las condiciones socioeconómicas de los beneficiarios. Están convocados a las 10 horas en las instalaciones de la Colonia Pocitos y Rivera.

PREOCUPA ENFOQUE DE REFORMA FISCAL Jiménez Romero hizo referencia a la preocupación prevaleciente entre el personal de la iniciativa privada ocupado en desarrollar acciones de probado sentido social, sin ningún interés lucrativo, sólo animado por ayudar a los que menos tienen; reacción generada por difusión de rumores del enfoque de reforma fiscal que lleva implícito el riesgo de cancelar deducciones de parte de burócratas de Hacienda y Crédito Público. Prevalece esperanza de reconside-

Contador Darío Jiménez Romero, director general del Banco de Alimentos de Veracruz. ración, confían en la buena fe de los legisladores al momento de discutir la trascendencia de la propuesta. Por el tamaño del empobrecimiento de la gente urbana y rural, se justificarían ajusten al contenido del planteamiento original y, de ser posible, dejarlo fuera del debate parlamentario.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 19 de Octubre de 2021

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

La iglesia católica avizoró una baja en el flujo migratorio de haitianos y otros grupos de centroamericanos en los últimos 15 días, en especial, del primer grupo, quienes en días pasados han estado solicitando el apoyo a sedes religiosas como La Catedral de Veracruz, reporta el párroco de este templo, Aurelio Mojica Limón. “Ya es menos, sobre todo de los haitianos, aunque hay también hondureños, pero regularmente ha ido bajando el paso. Tendrá como 15 días, lo fuerte fue hace como 15 días y, luego, ha ido a menos”, indicó en entrevista. El sacerdote reveló que las diferentes sedes eclesiásticas los han ayudado con ropa y, en ocasiones, con alimentos, toda vez que algunas familias migrantes traen consigo algunos recursos económicos para cubrir algunas de sus necesidades esenciales. “Se les ha dado alimentos, algunos incluso han dicho que no quieren alimentos, ropa, ellos a veces traen ciertos recursos, otros sí necesitan de todo”, detalló el religioso. Abordado en el marco del arranque de los trabajos de Iluminación de la Catedral de Veracruz, el vicario indicó que algunos de los recintos en

El párroco de La Catedral de Veracruz, Aurelio Mujica Limón. donde algunas familias haitianas se han acercado a pedir apoyo son, además de La Catedral de Veracruz, el Albergue Santa Ana en Boca del Río y en el de Tierra Blanca.

AFLUENCIA del 75% EN IGLESIAS DE VERACRUZ El párroco comentó que, con el cambio del color en el semáforo epidemiológico, que para el estado de Veracruz es color verde y para el municipio porteño es color amarillo, el aforo en templos religiosos pertenecientes al puerto de Veracruz dentro de la Diócesis de Veracruz será del 75%, pero manteniendo las medidas preventivas contra el covid-19 para evitar en lo posible contagios. Asimismo, que el Obispo Carlos Briseño Arch, ya analiza la dinámica y protocolos que se llevarán a cabo para las actividades de Día de Muertos, otras litúrgicas, catecismos, entre otras que celebran conjuntamente con la feligresía

y posteriormente las daría a conocer a la población. Igualmente, el clérigo resaltó que aproximadamente hace un mes se comenzó a notar mayor presencia de parroquianos a la sede de Nuestra Señora de la Asunción, aunque pese a ello, seguirán transmitiendo las misas vía redes sociales para quienes aún no deseen asistir de manera presencial. “Actualmente la gente ya está participando más, de por sí hay muchos que nunca dejaron de participar, ya sea por vía del facebook u otros medios, pero siempre han estado (..) Sí han regresado y ven la necesidad de lo espiritual”. Mojica Limón afirma que el incremento de la afluencia de feligreses no solo se está haciendo en el puerto de Veracruz, sino en otros municipios. En otros temas, mencionó que, debido a la pandemia se dejaron de hacer obras de mantenimiento, pues con el confinamiento y la difícil situación de la feligresía, no se pudieron obtener recursos suficientes para seguir con este tipo de trabajos tan necesarios, pues actualmente, la pintura del inmueble ya tiene cerca de 10 años que no se ha retocado y ya está padeciendo de los estragos del tiempo. “Hace falta porque si no, se va a seguir deteriorando. Antes era “Rescatemos Catedral” ahora es “Mantengamos Catedral” (..) Sí, nada más lo esencial se iba haciendo, por lo menos limpiando las partes de arriba para que la humedad no golpeara mucho y sí se frenó”, finalizó.

Invertirán 8 mdp en Iluminación arquitectónica de la Catedral La mañana de este lunes, autoridades del municipio porteño anunciaron el proyecto de la Iluminación Arquitectónica de la Catedral de Veracruz para el cual se destinarán 8 millones de pesos provenientes del Fideicomiso del Centro Histórico, es decir, obtenidos del servicio de parquímetros, en beneficio de las y los habitantes de este puerto, así como turistas que arriban a la zona. El director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Luis Román Campa Pérez, explicó que en la obra civil se realizará 3 mil 500 metros cuadrados de pintura y mortero existente con sellador a la cal, mil 775 metros cuadrados de aplanados en muros a base de mortero oxical de cuatro centímetros de espesor y 150 metros lineales de restauración de molduras. En cuanto a los sistemas de iluminación, se instalarán: dos tableros de control de última generación, modelo CXCR2N y diversos sistemas de iluminación compuestos por postes de 15 metros de altura y piezas de iluminación, así como 10 luminarias tipo proyector circular de sobreponer, cuatro de tipo proyector lineal, un luminario cilíndrico de sobreponer, un sistema de iluminación compuesto de estructura metálica y ocupado por cinco

MANUEL PÉREZ / El Dictamen

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Anunciaron el proyecto de la Iluminación Arquitectónica de la Catedral de Veracruz. luminarios más y dos reguladores de voltaje de alta eficiencia; asimismo, se instalarán 135 piezas repelente de aves y dos terminales aéreas de aparta rayos. “Además de ser La Catedral un edificio histórico, de interés arquitectónico y cultural, es también sede de la Diócesis local”, dijo en el uso de la voz. Por su parte, el párroco de La Catedral de Veracruz, Aurelio Mujica Limón, en representación del Obispo de esta Diócesis, Carlos Briseño Arch, agradeció el apoyo para la mejora de este inmueble tan emblemático de la

ciudad, el cual, aunque ellos lo cuidan y lo administran, los recursos son insuficientes para su mantenimiento. “Es un monumento histórico que nos beneficia a todos, a la ciudadanía, al turismo y, sobre todo, resaltar la importancia y de darle este lugar que le corresponde a nuestra ciudad de Veracruz. Creo que arreglarlo, darle una belleza, darle la importancia como se le está dando va a tener mucho significado y, como nosotros lo decimos, muchas bendiciones para Veracruz. A través de este momento y acontecimiento, que sigan viniendo muchas bendiciones para Veracruz”.

Octubre concluirá con lluvias en el Estado Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

El mes de octubre podría concluir con condiciones para lluvias importantes en el estado de Veracruz, en tanto esta semana que inicia las más fuertes se registrarán sobre la porción sur, en

donde la acumulada sería superior al promedio, indicó Federico Acevedo Rosas, subcoordinador del Pronóstico Estacional de la Secretaría de Protección Civil del estado. Precisó que la lluvia acumulada entre

el 11 al 17 de octubre, fue superior a su promedio en la zona sur y algunos sectores del norte y centro del estado de Veracruz. Expuso que el 14 de octubre el Centro de Predicción Climática y el Instituto

Exhiben Catrinas Gigantes del escultor Ismael Rodríguez Ante la proximidad de los festejos por el Día de Muertos en el Zócalo de Veracruz.

Instalan Catrinas Gigantes en el zócalo

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Ante la proximidad de los festejos por el Día de Muertos, el ayuntamiento porteño instaló una exhibición de Catrinas Gigantes del escultor Ismael Rodríguez en el Zócalo de Veracruz, las cuales permanecerán cerca de un mes para deleite de locales y turistas que arriben al centro histórico de este puerto. Al respecto, el director de Turismo y Cultura de la ciudad de Veracruz, José Salvatori Arjona, dio a conocer que la exposición itinerante de Ca-

trinas Gigantes de tres metros, han visitado toda la república mexicana y ciudades de EEUU como Florida. Igualmente, comentó que se tenía proyectado instalarlas desde el pasado 15 de octubre, pero dadas las condiciones climáticas del fin de semana con fuertes rachas de viento del norte, se retrasó su colocación. Por ello, este lunes 18 de octubre se instalaron cinco de estas coloridas esculturas, mismas que podrán ser admiradas por la población veracruzana y turistas hasta el próximo 15 de noviembre.

Prevén repunte en ocupación hotelera en Todos Santos Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Autoridades del municipio de Veracruz estimaron que, con motivo de los festejos por el día de Muertos y actividades programadas para esas fechas por parte de este ayuntamiento, la ocupación hotelera tenga un repunte del 65% aproximadamente, señaló el director de Turismo y Cultura de la ciudad de Veracruz, José Salvatori Arjona. “Creo que podríamos tener alrededor de un 60-65% de ocupación hotelera y, creo que, después de esta pandemia, sí es positivo, ya que como ustedes saben, tanto el sector empresarial como el hotelero ha sido vulnerable” dijo el funcionario porteño. Por tal motivo, consideró que este puente de Todos Santos será muy beneficioso para el sector de servicios turísticos, en especial, el de hoteles y restaurantes, después de la crisis sanitaria derivada de la pandemia por Covid-19 y que, incluso, generó el cierre de muchas empresas. “Creo que este puente beneficiará mucho a este sector y, por ende, nosotros estamos trayendo una serie de eventos en torno a lo que vienen siendo las fiestas tradicionales el día de muertos”, comentó el entrevistado.

ACTIVIDADES DEL DÍA DE MUERTOS Igualmente, Salvatori Arjona reveló que, en el marco de los festejos de Todos Santos, se contempla la puesta en marcha de obras teatrales, Concurso y Desfile de Catrinas y exposiciones relacionadas obviamente con el Día Internacional de Investigaciones para el Clima y la Sociedad, informaron que se ha desarrollado el evento de La Niña, misma que puede persistir con una probabilidad mayor del 85 por ciento hasta el mes de febrero. Detalló que en nuestro país se ha observado que en términos climáticos este fenómeno favorece lluvias

MANUEL PÉREZ / El Dictamen

MANUEL PÉREZ / El Dictamen

Aminora presencia de haitianos en la zona conurbada VeracruzBoca del Río

MANUEL PÉREZ / El Dictamen

Baja solicitud de apoyo de migrantes a iglesia

José Salvatori Arjona, director de Turismo y Cultura de la ciudad de Veracruz. de Muertos. “Iniciamos el 28 de octubre con Tiempo de Flores, que es en donde se adorna todo el Zócalo de la ciudad; ese mismo 28 vamos a presentar lo que es también un Aserrín Gigante en el Recinto de la Reforma; el 29 de octubre el altar de Muertos en los altos del Palacio, en el balcón; el 31 de octubre tendremos el desfile por la avenida Independencia donde desfilarán alrededor de 200 Catrinas caracterizadas, después el tradicional Concurso de Catrinas que se efectuará en el Zócalo de la Ciudad” expuso el director de Turismo. Finalmente, resaltó que el ayuntamiento se ha mantenido ofreciendo a locales y turistas diversas actividades de esparcimiento y culturales para todo público con recursos propios y con la finalidad de ir acercando a la ciudadanía a la nueva normalidad, aplicando en todas ellas los protocolos sanitarios. superiores al promedio en estados del centro y sur como Veracruz. En este sentido anotó que hasta el momento en la Cuenca del Atlántico se han registrado 20 ciclones con nombre, 6 más del promedio. De igual forma se han registrado lluvias importantes en sectores del centro y sur del país.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

El Parque Juárez de Xalapa se encuentra cerrado.

Parques públicos podrían reabrirse

Arantxa Arcos (colaboradora)/ Xalapa, Ver.

ARANTXA ARCOS / El Dictamen

Los parques públicos en Veracruz podrían reabrirse en las próximas semanas pero dependerá de los presidentes municipales la decisión, así como las medidas sanitarias a aplicar. Así lo anunció el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, quien adelantó que aún no está concretada la decisión pero la analizarán con los alcaldes y alcaldesas para determinarlo. “Para que ya vayan aperturando los parques de manera controlada pero que ya se abran, esos espacios. Estos espacios, por ejemplo se haga y se pida el uso de cubrebocas, como ejemplo y ya que se abran totalmente”, indicó. García Jiménez recalcó que no hay fecha estimada de apertura pero será decisión completa de los munícipes. “Ellos ya van a ponderar de acuerdo a su semáforo municipal, para eso nosotros también lo hacemos para que ellos tomen sus decisiones”, reiteró. En cuanto a las clases presenciales en la entidad, recalcó que se mantendrán en forma híbrida; algunos días presenciales y otras en línea para seguir la prevención de contagios a Sars-Cov-2 (Covid-19). En la conferencia matutina de este lunes recordó que Veracruz se encuentra en color verde, de contagio bajo a coronavirus, en el Semáforo Epidemiológico y que ello no implicará la modificación de clases presenciales. “El regreso se va a dar, pero será paulatino, con mayor presencia de alumnos en las aulas, pero tiene que ser poco a poco, cuidando la integridad de los alumnos”, añadió.

Las cuatro denuncias que integrantes de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev) han presentado en la Fiscalía General del Estado, están estancadas.

Estancadas denuncias por agresión a jubilados Arantxa Arcos (colaboradora)/ Xalapa, Ver.

Las cuatro denuncias que integrantes de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev) han presentado en la Fiscalía General del Estado (FGE), están estancadas. De acuerdo con Dolores Martínez Amilpa, presidenta del Copipev, la primera denuncia fue por la agresión física que sufrieron los adultos mayores cuando protestaban en el centro de Xalapa, donde fueron desalojados con violencia por granaderos, el pasado 23 de diciembre de 2015. A seis años de los hechos, recordó que la carpeta de investigación ha pasado por seis fiscales y hasta el momento no hay avances, solo dilación. Además de que el próximo 20 de octubre vence el plazo para que la Fiscalía de Veracruz de a conocer si hay un delito qué perseguir o no. La mañana de este lunes ofrecieron conferencia de prensa en el Centro Recreativo Xalapeño, donde volvieron a citar que las otras denuncias fueron presentadas por observaciones no solventadas en la Cuenta Pública 2015. En este tema, se habla de un daño patrimonial detectado por más de 200 millones de pesos y otro por más de 2 mil 100 millones de pesos. “La del IPE (denuncia) fue en el año 2017 por un contrato de 150 millones de pesos y por 180 millones de pesos que no se registran como ingreso en el IPE. Aparte de la de nosotros (por la agresión) son cuatro denuncias”, indicó. Martínez Amilpa reveló que las carpetas de investigación que interpuso el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) son: FESP/5952016-112 en 2016 y, la del año 2017, CIFESP/004/2017/VI-1.

Realiza IMSS Veracruz Norte Jornada de Mastografías Se practicaron 138 estudios y 69 ultrasonidos en tres días Redacción / El Dictamen

En el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte participó en la “Jornada Nacional para la Detección de Cáncer de Mama en Trabajadoras IMSS – SNTSS”, llevada a cabo del 15 al 17 de octubre de 2021. En este sentido, la titular del IMSS en Veracruz Norte, María de Lourdes Carranza Bernal, destacó la importancia de la prevención exhortando a las trabajadoras IMSS a predicar con el ejemplo e invitó a las mujeres jóvenes a realizar la autoexploración y a las que se encuentren entre los 40 y 69 años, a que acudan a hacerse la masto-

El Dictamen

ARANTXA ARCOS / El Dictamen

Veracruz, Ver. a Martes 19 de Octubre de 2021

En el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el IMSS en Veracruz Norte participó en la “Jornada Nacional para la Detección de Cáncer de Mama en Trabajadoras IMSS – SNTSS”. grafía con el simple fin de lograr una detección oportuna que podría salvarles la vida. “De mujer a mujer yo les pido… de boca en boca… nosotros difundamos entre nuestra familia, entre

nuestras amistades, la importancia que tiene la detección oportuna de cáncer de mama”, agregó la doctora Carranza Bernal. Asimismo, indicó que “el mejor momento para detectar una anoma-

lía en los senos es precisamente cuando no se tiene ningún síntoma; por otra parte, cuando se palpa una bolita o se tiene algún otro indicio de sospecha, enfatizó que, aunque no exista dolor, acudan en busca de atención médica de manera inmediata”. La mencionada jornada duró tres días, en la cual se atendieron un total de 138 trabajadoras IMSS a quienes se les practicó el mismo número de mastografías, además de 69 ultrasonidos, dos biopsias trucut y una biopsia con mastógrafo de estereotaxia. En la inauguración de las jornadas estuvieron presentes: la jefa de Prestaciones Médicas, Ingrid Ruiz Zaragoza; el secretario general de la Sección IX del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), José Martín Sosa Nepomuceno y la directora de la Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UDDCM), María Candelaria Guzmán Hernández.


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 19 de Octubre de 2021

FINANZAS

TÁCTICA DE AMAZON PARA PRIVILEGIAR MARCAS PROPIAS Ofrece Amazon Basics y Solimo más baratos

DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

Amazon cedió a la tentación y cayó en el comercio desleal, lo cual era de esperarse al introducir sus propias marcas, a las que privilegia aprovechando la información de su competencia. Además, copia productos y los favorece en las búsquedas, según dos investigaciones. Amazon tiene varias marcas como Amazon Basics y Solimo con productos más baratos, y lo más importante, el acceso a datos que ningún otro vendedor tiene. Las investigaciones revelan que cada vez que un nuevo producto tiene éxito en su tienda: crea una copia y fomenta sus ventas, lo cual es fácil pues Amazon aloja productos de prácticamente todas las marcas, y su buscador es tan influyente (o más) que Google, como lo demuestra que basta con buscar un término para que aparezca, en la primera página, un producto que vende. Los resultados de búsqueda dependen de factores como la popularidad del producto y el vendedor, pero incluye su versión de “Amazon Basics”. Dos investigaciones diferentes legaron a esas conclusiones, basándose en documentos internos de la rama india de Amazon, que tendría un equipo dedicado a acceder a datos de uso de Amazon.in para detectar productos exitosos, y desarrollar una copia que imita hasta las dimensiones, por ejemplo, las camisetas, John Miller; con las mismas medidas, en la circunferencia para el cuello o la longitud de la manga. Sus clientes, las marcas y tiendas que venden a través de Amazon, no tienen acceso a los mismos datos. Así, la marca Solimo, disponible en España con miles de productos, desde maquinillas de afeitar a café molido, habría nacido de este programa interno de Amazon. Además, coloca sus productos en las primeras dos o tres posiciones de los resultados de búsqueda. La investigación también recoge el testimonio de pequeños vendedores que se encontraron con el éxito en Amazon, sólo para ver que la compañía lanzaba un producto muy parecido al suyo y le quitaba la primera posición en las búsquedas. Amazon sería el destinatario de las nuevas leyes antimonopolio que se debaten en el Congreso de los EEUU, que harían ilegal que las plataformas fomentasen sus propios productos frente a los de la competencia.

Compra

Venta

UDIS

6.950390

Dólar

Cetes 28 días

4.79

Euro

23.72

Cierre BMV

52,686.03

Yen

0.1788

Centenario

45,300.00

Café (USD/Quintal)

202.08 Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

77.36

19.75

20.88

La Comisión de Hacienda aprobó dictámenes de la Miscelánea Fiscal

Avaló reforma que limita a OSC deducción de donativos y obligación de mayores de 18 a tramitar RFC

AGENCIAS / EL DICTAMEN

¡Ahora y Aquí!

Moneda

TIPOS DE CAMBIO

En la reunión, las y los diputados fijaron sus posicionamientos respecto al dictamen. De Morena, el diputado Carol Antonio Altamirano afirmó que su voto sería a favor, ya que se basa en finanzas públicas mediante seis aspectos: fortalecer la administración tributaria, evitar nuevas cargas y aumentos a los impuestos, mantener bajo control los requerimientos de endeudamiento, aumentar la base de los contribuyentes, dar alivio a las empresas productivas del Estado

y control del gasto que permitan el impulso de los programas sociales. Propuso una mesa técnica para que en conjunto con la SHCP se analice la innovación tributaria. La diputada del PAN, Patricia Terrazas Baca, mencionó que las modificaciones que se proponen en el dictamen que hoy se analizan son mínimas y no significativas. Ante ello, propuso analizar el tema del costo de la maquila, pues ello repercutirá en las fuentes de empleo y las inversiones, así como el régimen simplificado de confianza. El diputado José Francisco Yunes Zorrilla (PRI) señaló que su voto sería en contra, ya que no se puede respaldar un conjunto tributario que lastima al sector exportador, productivo, acciones que limitan a la sociedad organizada que viven de la deducibilidad y que se registre a los jóvenes al RFC. Asimismo, pidió tener encuentros que le den al país la estabilidad y la tranquilidad económica. Del PVEM, el diputado Gilberto Hernández Villafuerte indicó que su grupo parlamentario estará pendiente de que los recursos captados sean suficientes para los fines esenciales del Estado y mejoren las condiciones de vida de la ciudadanía. “Seguiremos trabajando para consolidar la transformación pública del país en favor de los más desfavorecidos”. En representación del PT, el diputado Ángel Benjamín Robles Montoya expresó que su voto sería a favor, toda vez que el paquete económico muestra que se puede crecer sin la generación de nuevos impuestos, además de que incentiva el cumplimiento de las obligaciones mediante el nuevo régimen simplificado de confianza. De MC, el diputado Salvador Caro Cabrera apuntó que esta Miscelánea Fiscal desnuda el poco interés del Gobierno Federal de una transición energética. Asimismo, faltó definir una política fiscal precisa con incentivos y subsidios a sectores y regiones que los necesitaban. Por el PRD, el diputado Marcelino Castañeda Navarrete señaló que este dictamen no activa la economía del país; por el contrario, avanza la política del terrorismo fiscal. “En lo general vemos una Miscelánea lesiva para el contribuyente, la ciudadanía y para los jóvenes”. Por otro lado, aplaudió la creación del nuevo régimen simplificado de confianza que por primera vez genera mecanismos para personas físicas y morales.

la canasta básica como factores climatológicos, de logística y distribución o falta de insumos por lo que estos precios constantemente se están actualizando. De acuerdo con información emitida por el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, el precio de la tortilla presentará amplias va-

riaciones en las diferentes regiones del territorio nacional. Además, es importante señalar que los ajustes en el precio del gas LP es un factor que también ha influido para ajustar el precio de la tortilla, a continuación, te decimos cuál es el precio máximo y mínimo de este producto básico en la alimentación de los mexicanos.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó por 24 votos a favor y 16 en contra, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, de la Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, del Código Fiscal de la Federación y otros ordenamientos.

LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA El diputado Melgar Bravo explicó que se realizaron cambios al artículo 113-E de la Ley de Impuesto Sobre la Renta, respecto al régimen simplificado de confianza, al considerarse necesario otorgar un beneficio para aquellas personas físicas de menores ingresos que se dediquen exclusivamente a las actividades agrícolas ganaderas, silvícolas o pesqueras que tributen en el nuevo régimen simplificado de confianza, ya que las actividades primarias son un factor importante para lograr el crecimiento económico y permiten abastecer las necesidades básicas de la población. “Resulta importante eximir del pago del Impuesto Sobre la Renta a aquellos contribuyentes, personas físicas, que realizan exclusivamente dichas actividades siempre que el monto de sus ingresos en el ejercicio fiscal de que se trate no exceda de 300 mil pesos”, dijo. En cuanto al Ahorro para el Retiro, detalló que se modificó el artículo 151, quinto párrafo, a efecto de mantener la excepción de la aplicación del límite global de deducción a las aportaciones complementarias realizadas directamente en la subcuenta de aportaciones complementarias de retiro, a las cuentas de planes personales de retiro o a las aportaciones voluntarias realizadas a la subcuenta de aportaciones voluntarias. Asimismo, en cuanto a los acreditamientos, deducciones y devoluciones pendientes de aplicar o solicitar, para

Con 24 votos a favor, 17 en contra y 0 abstenciones, el dictamen fue aprobado tanto en lo general como en lo particular, pasando su discusión a pleno. permitir que las personas físicas que opten por tributar en el nuevo régimen simplificado de confianza puedan aplicar los referidos conceptos en la declaración anual del ejercicio fiscal 2022 y no así dentro de los seis meses del 2022 como lo prevé la iniciativa. En el tema de personas físicas que aplican a estímulos previstos en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), el legislador dijo que es con la finalidad de establecer que las personas físicas que opten por permanecer en el RIF hasta agotar los 10 años con reducción del impuesto o aplicar los estímulos previstos en la Ley de Ingreso de la Federación, deberán presentar aviso ante el SAT a más tardar el 31 de enero de 2022. De no hacerlo, la autoridad podrá actualizar la información correspondiente en el Registro Federal de Contribuyentes colocando a dicho contribuyente en el régimen simplificado de confianza.

CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN El diputado Melgar Bravo detalló que las modificaciones al Código Fiscal de la Federación son a la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes de los mayores de 18 años, en el artículo 27 apartado A, último párrafo y artículo noveno fracción VI de las disposiciones transitorias. Ello, con la finalidad de otorgar certeza sobre el tipo de inscripción que se deberá aplicar tratándose de la inscripción de personas físicas mayores de 18 años sin actividades económicas. Se indica que la inscripción se realizará bajo el rubro: inscripción de personas físicas sin actividad económica, dejando claro que tal inscripción no dará lugar a obligaciones fiscal como la declaración o pago de impuestos, así como establecer explícitamente

Canasta básica subió sus precios REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Para la semana del lunes 18 al domingo 24 de octubre, varios productos que conforman la canasta básica presentarán ajustes en sus precios, por lo que a continuación te

decimos cuáles serán estos productos y el precio promedio en el que se venden para que no pagues más de lo que debes por ellos. Hay diversos elementos que alteran el precio de los productos de

que esta medida no dará lugar a la aplicación de sanciones.

LEY FEDERAL DE DERECHOS Explicó que en cuanto a la Ley Federal de Derechos, se propone reformar el artículo 20, de fracción I a la V, con la finalidad de actualizar los derechos por concepto de emisión de pasaportes, debido a que se tienen rezagos en las cuotas y toda vez que el costeo de la prestación de los servicios asociados no se sometía a una revisión desde hace 20 años.

LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2022 Indicó que las modificaciones a la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2022, son respecto a legalización de autos de procedencia extranjera. Al referirse al decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados, publicado en el DOF el primero de julio de 2011, y sus posteriores modificaciones, dijo que no se incluirán en la recaudación federal participable prevista en el artículo segundo de la ley de Coordinación Fiscal y tendrán el carácter de ingresos excedentes.

POSICIONAMIENTOS SOBRE LA MISCELÁNEA FISCAL


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 19 de Octubre de 2021

agencias / El Dictamen

Subrayó que el paso hacia una economía limpia supone un “cambio más grande que la revolución industrial”

La Fiscalía capitalina acusó a Enrique Horcasitas, exdirector del ‘Proyecto Metro’, por homicidio culposo, derivado del colapso de la L12.

Redacción / El Dictamen

Acusa FGR a Horcasitas por homicidio en L-12 Redacción / El Dictamen

El presidente Andrés Manuel López Obrador presidió la Presentación del programa Sembrando Vida a delegación de Estados Unidos de América, que encabezó John Kerry, enviado Especial para el Clima del Gobierno, en el Ejido José Castillo Tielmans en Palenque, Chiapas. quieren emisiones cero para 2050, se tienen que reducir entre el 2020 y el 2030”, advirtió. Kerry visitó México este lunes como invitado de López Obrador, quien le mostró el funcionamiento del programa Sembrando Vida, un plan gubernamental que entrega 5 mil pesos mensuales a los campesinos que siembren árboles en sus tierras. “Nosotros reconocemos que de-

tener la deforestación y rescatar al ecosistema es fundamental”, expresó Kerry, quien aplaudió que el Gobierno de López Obrador esté “prestando atención a eso”. El funcionario estadounidense destacó que el programa Sembrando Vida es “un símbolo de liderazgo de México en momentos cuando es fundamental tomar acciones sobre el cambio climático”.

“Sembrando Vida atiende de fondo fenómeno migratorio” Redacción / El Dictamen / Palenque, Chiapas

El programa Sembrando Vida puede implementarse en Guatemala, Honduras y El Salvador porque se trata de pueblos hermanos y México está dispuesto a apoyarlos, así como el gobierno de Estados Unidos tiene voluntad en este tipo de acciones, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante la presentación del programa a la delegación del gobierno de Estados Unidos encabezada por el enviado especial para el Clima, John Kerry, el primer mandatario mexicano recordó que la gente no abandona sus pueblos por gusto, sino por necesidad. “Esta es una opción importante, ir al fondo del problema migratorio, no estar nada más deteniendo; mucho menos apostar a lo coercitivo, a la violación de los derechos humanos,

sino ir al origen del problema, y lo podemos hacer de manera conjunta con el gobierno de Estados Unidos.” Desde el ejido José Castillo Tielmans, el presidente dio la bienvenida a la delegación y expuso que preservar la vida en el planeta debe estar por encima de banderías políticas e ideológicas, por lo que externó su respaldo al plan que promueve el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, a partir de la sabiduría de los pueblos de México: “Tiene el presidente Biden un aliado para enfrentar el cambio climático y para garantizar la vida, la sobrevivencia de todos los seres humanos. Somos aliados de ustedes en la defensa del medio ambiente; de manera especial, aliado de usted, señor John Kerry”.

Tras subrayar que la reforestación podría contribuir con casi un tercio de la mitigación mundial del cambio climático, el enviado especial del gobierno de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, señaló que casi un tercio del territorio mexicano está cubierto por bosques, por lo que el presidente López Obrador actúa correctamente al enfocarse en la reforestación, ya que restaurar los ecosistemas es fundamental por diferentes razones: “En el mundo necesitamos concentrarnos en lo que el presidente López Obrador está haciendo acá, y no es solamente el tema de la reforestación; es un programa que se concentra en el pueblo, en la vida de la gente, en el trabajo, en la posibilidad de quedarse donde vive, de estar conectado con la tierra como parte de su futuro.

México tiene liderazgo en combate al cambio climático: John Kerry

Pide Ricardo Monreal regular redes sociales Durante la inauguración de la 43 Asamblea Global de Privacidad, organizada por el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) y financiado por empresas relacionadas a las redes sociales, búsquedas en internet, comercio digital y productos electrónicos como Facebook, Twitter, Amazon, Google y Apple, el senador Ricardo Monreal pidió regulación a las redes sociales, sitios de internet y empresas tecnológicas en general, para asegurar la protección de datos en el país. El legislador aseguró que se deben tomar mayores precauciones con respecto a la recaudación y almacenamiento de datos personales por parte de las grandes empresas tecnológicas, ya que hoy en día “el espacio digital no se encuentra delimitado por fronteras físicas”, por lo que es indispensable la cooperación entre naciones, gobiernos y las compañías del sector. Monreal afirmó que los usuarios deben tener asegurada la protección de datos, pues actualmente no se tiene la certeza de que la información recolectada no está siendo utilizada de forma indebida, además de asegurar que existen diversas violaciones a la privacidad por parte de varias plataformas digitales. El senador ya había presentado una

agencias / El Dictamen

Redacción / El Dictamen

El senador Monreal reprochó la intervención de diversas redes sociales en la aprobación de su reforma de privacidad presentada el año pasado, pues afirmó que “le ha ido como en feria” debido a la desinformación. reforma al respecto el año pasado, pero afirmó que la desinformación en las redes sociales fue clave para que se obstaculizara su aprobación: “Es impresionante su poder, aunque sé que son patrocinadores algunas de las plataformas del evento. Sólo presenté la iniciativa y así me fue como en feria, porque desinforman, tergiversan y alteran. Es impresionante enfrentarse a ellos, por eso espero hablar con ellos, para decirles de qué se trata y que no generen tanta desinformación. La tengo presentada y no voy a ceder, porque es un tema fundamental para el país y para el mundo”, aseguró Monreal. De la misma manera, aseguró que

las grandes empresas tecnológicas están en una lucha constante por generar más ganancias a costa de la vulneración de la privacidad de sus usuarios: “La carrera por apropiarse de los datos personales de la población mundial está encabezada ya por las empresas más ricas, cuya principal actividad o negocio es la obtención de datos, ya que ahora su principal uso es la publicidad. En la actualidad, las empresas con apps y otros productos y servicios se evalúan no sólo por los ingresos monetarios que generan sino por la cantidad de datos que recopilan. Algunos sostienen que quienes poseen los datos poseen el futuro”, afirmó Monreal. Asimismo, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Cordero, afirmó que al no existir una regulación acerca del uso de la información por parte de las empresas, el poder que acumulan puede crecer enormemente, por lo que debe existir legislación al respecto: “Por el bien de todos, regulemos conjuntamente para hacer realidad estos derechos de privacidad y de datos personales de todos. Ricardo Monreal nos ha dicho, hay que apropiarse de los datos personales tenemos que hacerlo porque ahora cuando las empresas se apropian de los datos personales tienen un poder inmenso”, dijo la legisladora.

Ejecutan a seis personas en bar de Michoacán Redacción / El Dictamen

Un comando de presuntos sicarios asesinó a balazos a seis hombres e hirió a dos más en un ataque perpetrado en un bar de la ciudad de Morelia, capital de Michoacán, según informaron este lunes las autoridades. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán confirmó que el ataque ocurrió a las 04.30 horas de este lunes en

el bar denominado Cantina 25, ubicado en la avenida Enrique Ramírez, cercano a la exclusiva zona residencial y comercial denominada como Las Américas. De las primeras investigaciones se desprende que fueron varios hombres armados con rifles de asalto los que irrumpieron de forma violenta y disparando de forma directa contra un grupo de comensales. “Aproximadamente a

las 3:30 horas, personal de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC) acudió a la avenida Enrique Ramírez, en las inmediaciones de un bar, sitio donde se realizó actuaciones con relación al homicidio de tres hombres —hasta el momento no identificados—, quienes presentaban heridas producidas por disparo de arma de fuego”, precisó la FGR en un comunicado.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México interpuso 10 denuncias por el colapso del pasado 3 de mayo en la Línea 12 del Metro que dejó un saldo de 26 personas muertas. Entre las personas señaladas se encuentra Enrique Horcasitas, exdirector del denominado ‘Proyecto Metro’, a quien se señala por homicidio culposo, lesiones culposas y daños en propiedad ajena culposo. La firma Regino Abogados confirmó en conferencia de prensa la presentación de las denuncias y detalló que la audiencia inicial por la acusación contra Horcasitas será el 25 de octubre a las 10:30 h. El despacho aseguró que Enrique Horcasitas y otras cuatro de las personas señaladas, que son sus clientes, son inocentes y que no tuvieron relación con el colapso en la Línea 12. Vamos a comparecer, por supuesto, porque tenemos la certeza y la razón. Son inocentes, no tienen responsabilidad en los hechos que

se les pretenden atribuir”, dijo. Posteriormente, la Fiscalía capitalina confirmó que se presentaron las denuncias. Las acusaciones se revelan después de que la FGJCDMX expuso el jueves pasado los resultados de su peritaje, que asegura que el accidente ocurrió por “deficiencias” en la construcción y el diseño de la Línea 12 que no podían detectarse por el mantenimiento. El despacho añadió que en conjunto con el Colectivo por la Seguridad en el Metro denunciará al exjefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera y el exdirector del Metro, Jorge Gaviño. Asimismo se interpondrán denuncias contra la también exdirectora del Metro, Florencia Serranía, y el actual secretario de Obras de la Ciudad de México, Jesús Esteva. Se puede llegar a un acuerdo reparatorio siempre y cuando las personas responsables, realmente responsables, paguen la reparación del daño. Al día de hoy las víctimas no han recibido pago de reparación de daño alguno”, indicó Regino Abogados.

Publican el decreto para regularizar autos “chocolate” Redacción / El Dictamen

El decreto por el cual el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador regulariza los autos ‘chocolate’ en la Frontera Norte fue publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El documento establece que serán las secretarías de Hacienda, Economía y Seguridad y Protección Ciudadana las encargadas del proceso de legalización de estas unidades. A cargo de Hacienda estará establecer, a través

del Servicio de Administración Tributaria (SAT), las facilidades administrativas para que las personas físicas de las entidades fronterizas con EU (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas) y Baja California Sur puedan regularizar sus autos ‘chocolate’. El SAT también podrá “expedir las disposiciones de carácter general que sean necesarias para la correcta y debida aplicación del presente instrumento”. agencias / El Dictamen

El enviado presidencial especial estadounidense para el Clima, John Kerry, defendió la energía eólica y solar ante el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, cuya propuesta de reforma eléctrica ha sido señalada por relegar las energías limpias. “Tomar acción en todos los sectores de la economía y pasar a una economía de cero emisiones ofrece oportunidades y es lo mejor para nuestras vidas”, expresó Kerry en un evento junto a López Obrador y altos funcionarios mexicanos en Palenque, Chiapas. El enviado especial del presidente Joe Biden subrayó que el paso hacia una economía limpia supone un “cambio más grande que la revolución industrial” y subrayó que los trabajos que más han crecido en los últimos años en Estados Unidos “son técnicos de energía eólica y de paneles solares”. “Los científicos nos han dicho sin lugar a dudas que si se quiere frenar el aumento de la temperatura, si se

agencias / El Dictamen

Defiende John Kerry energía eólica y solar ante AMLO

El documento establece que serán las secretarías de Hacienda, Economía y Seguridad y Protección Ciudadana las encargadas del proceso de legalización de estas unidades.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 19 de Octubre de 2021

INTERNACIONAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El Papa dijo que es urgente ayudar a los países que tienen menos vacunas, como la de COVID-19.

Xi Jinping potenció la campaña propagandística para que las personas participen activamente en la caza de supuestos infiltrados y denuncie a sus vecinos para controlarlos

Pide China denunciar a “espías” en su población REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El régimen chino lanzó una cacería de brujas interna en su país instó a sus ciudadanos a aumentar la vigilancia pública en busca de espías luego de que el director de la CIA, William Burns, anunciara el pasado 7 de octubre la creación del Centro de Misiones de China; orientado a contrarrestar lo que llamó “la amenaza geopolítica más importante a la que nos enfrentamos en el siglo 21. A través de mensajes en las redes sociales y en las cadenas de televisión que responden al poder central, Beijing afirmó sin presentar pruebas que los Estados Unidos estaban reclutando agentes que hablaran tanto el chino mandarín, idioma principal de la potencia asiática, como los distintos dialectos que se utilizan en las diferentes regiones: cantonés, shanghai-

nés, hakka y hokkien, entre otros. El anuncio hecho por parte de la dependencia norteamericana nada dice sobre posibles reclutamientos. “¿Qué debemos hacer cuando están reclutando agresivamente espías de habla china? Las fuerzas extranjeras hostiles han estado trabajando duro y el trabajo de seguridad nacional no se puede aflojar en ningún momento”, dice un posteo del Diario del Ejército Popular de Liberación, portavoz del ejército chino. “Pero ningún zorro astuto puede vencer a un buen cazador. Para mantener la seguridad nacional, solo necesitamos confiar en la gente y depender de la gente, (...) para librar una ‘guerra popular’ contra el software espía para que sea imposible que los espías se muevan y se escondan”, acaba la publicación oficial que busca movilizar a la población.

Según la organización Freedom House, Rusia es responsable del 38% de todas las notificaciones rojas públicas

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El Papa Francisco aseguró este lunes que es urgente ayudar a los países que tienen menos vacunas, como la de COVID-19, pero no “por la prisa de las naciones ricas por ser más seguras”, sino por “dignidad y no como una lamentable limosna”. En su discurso a los miembros de la Fundación de la Universidad Campus Bio-Medico de Roma, perteneciente al Opus Dei, el pontífice instó a “compartir el conocimiento, la experiencia, poner en común la ciencia” porque si no se ofrecen a todo el mundo “son tiritas que pueden tapar la herida, pero no curarla en profundidad”. Y puso el ejemplo de las vacunas, donde “es urgente ayudar a los países que menos tienen, pero hay que hacerlo con planes de futuro, no solo motivados por las prisas de las naciones ricas por ser más seguras. Los remedios deben ser distribuidos con dignidad, no como una lamentable limosna”.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Incluye Interpol a refugiados políticos y disidentes en su lista

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Alexey Kharis, un hombre de negocios con sede en California y padre de dos hijos, se enteró en 2015 de que Rusia había hecho un llamado global para su arresto a través de la Organización Internacional de Policía Criminal, conocida como Interpol. Había dirigido una gran empresa de construcción en Rusia, ZAO Rosdorsnabzhenie, que tenía un contrato con el gobierno en 2010 para renovar los astilleros cerca de la ciudad de Vladivostok, en el extremo oriental. Su socio comercial, Igor Borbot, le contó que funcionarios de alto nivel malversaron dinero del proyecto. Kharis fue amenazado luego de que dijera que iba a hablar públicamente sobre la corrupción ministerial. Según reveló en una investigación del periodista Josh Jacobs para The Guardian, los agentes de la Oficina Federal de Seguridad de Rusia le dijeron durante el interrogatorio en 2013: “Tu compañero está cayendo, puedes ayudarnos o puedes caer con él”. Ted Bromund, un especialista en asuntos internacionales con un grupo de expertos de

Las “notificaciones rojas” de la agencia policial mundial crecen a medida que distintos países las utilizan apuntando a ciudadanos en el extranjero. derecha estadounidense, la Heritage Foundation, concluyó que esta estrategia era parte de un patrón de intentos rusos de convertir la Interpol en un arma contra sus opositores: creaba solicitudes inventadas para arrestar a sus ciudadanos. Según la organización estadounidense de derechos humanos Freedom House, Rusia es responsable del 38% de todas las notificaciones rojas públicas en Interpol. El mensaje parece ser éste: puedes irte del país, pero aún podemos castigarte. En las notificaciones rojas han figurado criminales como Osama bin Laden y Saadi Gaddafi, el hijo del ex dictador de Libia. En las últimas dos décadas, las notificaciones rojas se multiplicaron por diez, de unas mil 200 en 2000 a casi 12 mil el año pasado. Junto con este crecimiento, los expertos legales internacionales dicen que también ha habido un fenómeno alarmante

de países que utilizan Interpol para obtener ganancias políticas o venganza, apuntando a ciudadanos en el extranjero como rivales políticos, críticos, activistas y refugiados. A principios de este mes se restableció el acceso de Siria a las bases de datos de la organización, lo que fue fuertemente criticado por activistas. Anas al-Abdah, jefe del órgano de negociación de la oposición siria, dijo que la decisión de Interpol le había dado al régimen de Bashar al-Assad los medios basados en datos para librar otra guerra contra el pueblo sirio. Toby Cadman, un abogado británico que trabaja en enjuiciamientos por crímenes de guerra relacionados con Siria, dijo en respuesta a la decisión: “Los sistemas de Interpol son opacos, sin supervisión ni rendición de cuentas reales, y estados como Siria abusan habitualmente de ellos.

Colin Powell, primer secretario de Estado afroamericano de EU REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El general Colin L. Powell, el primer afroamericano en ocupar el cargo de secretario de Estado de Estados Unidos, murió a los 84 años de edad por complicaciones relacionadas al COVID-19. Así lo indicó su familia en un mensaje en la red social Facebook, en el que señaló que había perdido “a un extraordinario y cariñoso esposo, padre, abuelo, y a un gran estadounidense”. El comunicado indicó que el general estadounidense había recibido la pauta completa de vacunación. Powell fue secretario de Estado del presidente republicano George W. Bush entre 2001 y 2005 y, previamente, sirvió como jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU. durante la primera guerra del Golfo (1989-1991). El general de cuatro estrellas, nacido en Nueva York, murió en el centro médico militar Walter Reed, ubicado a las afueras de Washington. Pese a ser uno de los generales más influyentes de las últimas décadas, Powell vivió uno los momentos más complicados de su carrera por su polémica presentación en 2003 ante el Consejo de Seguridad de la ONU, donde defendió la intervención militar en Irak al asegurar que el presidente iraquí, Saddam Hussein, contaba con armas

AGENCIAS / EL DICTAMEN

“Urge ayudar a países con menos vacunas”

Falleció el general Colin L. Powell, secretario de Estado del presidente republicano George W. Bush entre 2001 y 2005. de destrucción masiva. Posteriormente, reconoció que fue un error y supuso “una mancha” en su trayectoria política. Aunque perteneciente al Partido Republicano, se desmarcó en los últimos años de los conservadores, ya que el pasado año pidió el voto para el demócrata Joe Biden, e hizo lo mismo en 2016 cuando respaldó la candidatura a la Casa Blanca de la demócrata Hillary Clinton, en vez del republicano Donald Trump.

BIDEN EXALTÓ SU PATRIOTISMO El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, elogióal exsecretario de Estado y héroe de guerra Colin Powell por encarnar “los más altos ideales tanto del guerrero como del diplomático” luego de su muerte. El actual mandatario esta-

dunidense pasó décadas en el Senado y trabajó frecuentemente con Powell. El expresidente George W. Bush, quien tuvo a Powell como titular del Departamento de Estado, lo calificó de “gran” hombre que asesoró a varios mandatarios. Fue un gran servidor público desde que comenzó como soldado en Vietnam”, declaró Bush en un comunicado. Por su parte, el actual secretario de Defensa, Llyod Austin, rindió homenaje a Powell como su “mentor” y “uno de los más grandes líderes que hayamos visto”. Otros miembros del gabinete del presidente Joe Biden, así como gobernadores, alcaldes, legisladores, prominentes activistas afroamericanos y funcionarios de gobiernoes extranjeros, también expresaron sus condolencias a través de redes sociales.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Martes 19 de Octubre de 2021

SOCIALES GALERÍA 91

realiza apertura

IGNACIO GÓMEZ BRAVO/EL DICTAMEN

FOTOS: IGNACIO GÓMEZ / EL DICTAMEN

Fue inaugurada GALERÍA 91, ubicada en Martí esquina Bernal Díaz del Castillo, en donde podrás encontrar cuadros y esculturas; el corte del listón de este espacio dedicado al arte, estuvo a cargo sus propietarios y socios Paola Bravo y Toti Ruiz Domínguez, quienes contaron con excelente convocatoria, estando entre los expositores Daniel Portilla, José Domínguez y Sebastián Cruz; cabe mencionar que la galería está abierta de lunes a sábado de 11am a 2pm y de 4 a 9pm, con lo cual se busca promover, apoyar y difundir el arte veracruzano; fotografías de Ricardo Olmos.

Momento del corte de listón por Paola y Toti en Galería 91.

Paola Bravo y Toti Ruiz.

Haydée Bravo, Paola Bravo, Toti Ruiz, Paulina Kagerer y Majo Huerta.

Patricio Esparza, Majo Bravo, Sebastián Cruz y Jorge Rodríguez.

Daniel Noriega Portilla y Daniela Noriega Ibáñez.

Carla Fernández Bravo y Mónica Bravo de Fernández.

Maribel Rodríguez, Doris Castillo, Valeria Mejía, Diana Jattus, Brenda Parra, Paola Bravo y Adriana Bazán.

Daniel Portilla, expositor.

Sebastián Cruz, “La Gioconda”.

Julieta Mantecón, Carmina Rodríguez, Armando Riesk, Carlos Loyo, Güera Garzón de Salazar y Gualu Cors.

Daniel Portilla, Francisco Gómez, Paola Bravo, Erika Courcelle, José Domínguez, Toti Ruiz y Sebastián Cruz.

Virginia Alducin, Gaby González y Alina Paola.

Tere Gómez de Núñez, Carmina Domínguez de Ruiz y Gaby Núñez Homs.


Veracruz, Ver. a Martes 19 de Octubre de 2021

Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

CLASIFICADOS Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

¡Llega a tu público objetivo!


PÁGINA 15 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 19 de Octubre de 2021

Alquileres

Préstamos

$3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88.

PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,-ISSSTE-, IMSS, PEMEX, IPE, Y CFE PUEDE SER EN CUALQUIER PARTE DESDE $3,000 HASTA $150,000 CEL. 2299-08-94-11.

Autos Chevrolet REESTRENE BEAT 2020, CLIMATIZADO, FACTURA ORIGINAL 15,000 KM. $160,000 CEL. 229452-75-00.

Ranchos VENDO 66 HECTAREAS EN PIEDRAS NEGRAS MUNICIPIO DE TLALIXCOYAN, PROPIEDAD, AGUA, Y LUZ PRECIO POR HECTAREAS $170,000= CEL: 2295-20-67-18.

Servicios TRAMITES ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO DIVORCIO, DEFUNCION, DIGITALES NACIONALES, CORRECCIONES ACTAS, CONSTANCIAS, CURP, NACIONALIZACIONES, TRAMITES FORANEOS, SOLUCIONAMOS PROBLEMAS ACTAS NACIMIENTO, RFC, IMSS. 2293-97-40-40 MARIO

MOLINA 1349 REVILLAGIGEDO PINO SUAREZ CENTRO. TECLADISTA, CANTANTE, ALFREDO: Y SARITA “MÚSICA VERSÁTIL PARA EVENTOS Y FIESTAS” SHOW DE MARIACHI. 2299-0935-33. aquesnel64@ hotmail.com www. alfredoquesnel.com SE DAN CLASES DE PIANO, TECLADO, GUITARRA, POR NOTA A DOMICILIO, MTRO. QUESNEL. CEL. 2292-68-34-12. 2299-09-35-33 www. aquesnel64.com

Ventas TAXI TRABAJANDO, PLACAS, VEHICULO $220.000 ACEPTO DEPARTAMENTO, TERRENO,CASA. 229121-73-16.

Ventas TAXI 2016 SPARK, CLIMATIZADO, ELÉCTRICO, TRABAJANDO EN REGLA, $76,000. 2291-21-73-16. DOS LOCALES MERCADO LA BOTICARIA NOS ARREGLAMOS. 229934-63-49.


Veracruz, Ver. a Martes 19 de Octubre de 2021

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Inglaterra deberá cumplir un juego de veto.

¡Castigados! REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La UEFA ordenó que Inglaterra tenga que disputar un partido de su selección absoluta sin espectadores como sanción por los desmanes de sus hinchas en los alrededores del estadio Wembley durante la final de la Eurocopa en julio. El cierre del estadio aplica a un partido de la Liga de las Naciones en junio. Podría decretarse un segundo juego de veto en caso de una repetición de los incidentes en los próximos dos años. Miles de hinchas ingleses intentaron saltarse las barreras de seguridad para colarse en Wembley, escenario de la final de la Euro 2020 contra Italia. El aforo del estadio fue limitado a dos tercios debido a las restricciones por la pandemia de COVID-19. El ministerio del Interior del Reino Unido confirmó el pasado día 14 que un total de 92 personas fueron arrestadas durante los partidos de la Eurocopa jugados en Londres. Las cifras del ministerio reflejaron que 39 de los arrestos se produjeron en la final contra Italia, 28 en el duelo contra Escocia en la fase de grupos y 18 en la semifinal contra Dinamarca. Además hubo otras seis personas arrestadas en el encuentro entre Italia y España en las semifinales. La federación inglesa de fútbol también tendrá que pagar una multa de 100,000 euros por los actos violentos de los aficionados y otros incidentes acaecidos dentro y fuera del estadio, incluyendo desmanes cuando se entonó el himno de Italia previo a la final.

14:00 HRS ESTADIO WANDA METROPOLITANO

Los madrileños eliminaron a los Reds hace un año de la Liga de Campeones

Llega la revancha

Atlético de Madrid recibe esta tarde a Liverpool en la tercera jornada de la Champions REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Atlético de Madrid revivirá dulces recuerdos este martes en el Wanda Metropolitano (14:00 horas, centro de México), donde recibirá en la tercera jornada de la Champions League a Liverpool, al que eliminó con grandeza en Anfield en el último precedente y ante el que puede dar un gran paso hacia octavos si repite aquella victoria del año pasado. Entre el parón de selecciones y el aplazamiento de su partido ante el Granada, el Atlético volverá a jugar 17 días después de su última victoria ante el FC Barcelona (2-0), un raro

periodo de inactividad dentro de otra temporada muy cargada de partidos. Aquel triunfo ante el equipo azulgrana siguió a la sufrida conquista de San Siro (1-2) ante el Milán y cargó de moral al equipo entrenado por Diego Pablo Simeone, que llega a la tercera jornada continental con cuatro puntos tras su empate inicial ante el Oporto, tres de ventaja sobre el propio equipo portugués, tercero de este Grupo B. Al frente de la clasificación, con pleno de puntos tras remontar ante el AC Milán (3-2) y arrasar el Estadio do Dragao (1-5), se encuentra el Liverpool, máximo goleador de esta Champions League con los mismos goles que el Bayern de Múnich (8). El club inglés parece haber recuperado el poderío ofensivo que le alzó el trono europeo en 2019 de la mano del mismo tridente que goleaba entonces. De hecho, Roberto

Firmino, Mohamed Salah y Sadio Mané marcaron este fin de semana en otra goleada ante el Watford (0-5) y destaca especialmente el egipcio, que atraviesa un gran momento de forma. Liverpool, que sólo ha ganado dos de sus últimos 14 partidos contra clubes españoles, quiere aprovechar su buena inercia para vengarse del Atlético, su verdugo en octavos de final de la temporada 2019/20. En el último partido con público en Anfield antes de que la pandemia estallara del todo días después, el equipo colchonero firmó una noche memorable con doblete incluido de Marcos Llorente (2-3). Precisamente el internacional español es uno de los jugadores cuya participación es dudosa por un problema muscular, igual que ocurre con José María Giménez y Marcos Cunha. “La expectativa es

que puedan participar todos”, ha confirmado Simeone, que dispondrá de un último entrenamiento para aclarar estas incógnitas. Por ello, la única baja segura es el sancionado Stefan Savic y en ataque el ‘Cholo’ tiene listo a todo su amplio arsenal. Con Luis Suárez como referencia indiscutible en la punta, la principal duda es quién acompañará al uruguayo, puesto al que opositan Joao Félix y Antoine Griezmann, autor del gol del empate en Milán. Por su parte, Jurgen Klopp, que se ha quejado del menor tiempo de descanso en comparación con su rival, tiene recuperados a Trent Alexander-Arnold y Diogo Jota, quien intentará reivindicarse tras su frustrado paso por el Atlético, donde nunca llegó a debutar con el primer equipo. Por contra, sigue lesionado Thiago Alcántara.

Suben al podio

JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El estado de Veracruz debutó con medalla de oro y plata en la disciplina de para powerlifting dentro del inicio de los Juegos Para Nacionales CONADE 2021, los cuales se realiza en Cancún, Quintana Roo. Gerardo Hernández Rodríguez y Niza Marian Hernández Aguilar, se agenciaron presea dorada y argenta respectivamente, en las divisiones de 65 y hasta 79 kilogramos, en donde demostraron su calidad en Cancún. El triunfo de Gerardo Hernández Rodríguez es doblemente meritorio, debido a que venció al favorito el oaxaqueño Pedro Elías Cruz Martínez, quien se tuvo que conformar con la presea de plata. Gerardo Hernández Rodríguez levantó un total de 110 kilogramos,

el mismo peso que Pedro Elías Cruz Martínez aunque el criterio de desempate es la división de peso corporal en donde el veracruzano es de 65 kilogramos por 72 del medallista de argenta. “Estoy muy feliz por esta medalla, esta es mi segunda Paralimpiada en esta disciplina, llegamos con todo y me siento orgulloso de mi, por las marcas y todo lo que he mejorado en este tiempo y contento porque es mi primera medalla de oro y la primera para Veracruz en estos Juegos”, comentó Gerardo Hernández Rodríguez. Por su parte, Niza Marian Hernández Aguilar, ganó la medalla de plata en la división de hasta 79 kilogramos. La pesista registró un levantamiento de 65 kilogramos que le dio el segundo lugar en esta competencia.

Buscarán la remontada Este martes se reanuda la Serie de Campeonato de la Liga Nacional entre los Bravos de Atlanta y Dodgers de Los Ángeles con el tercer partido. Los californianos buscarán quitarse la desventaja de 0-2 y mandarán a Walker Buehler a la loma de los disparos. Por su parte, Atlanta intentará acercarse a la Serie Mundial de la mano de Charlie Morton.

mejor auto de la parrilla, está en al menos uno de los mejores autos”, añadió. Finalmente, mencionó cómo maneja la presión y reveló que es una de sus grandes fortalezas, aunque indicó que debe trabajar diariamente en ello. “Hay que ser muy fuerte mentalmente, todos los días. Sin embargo, creo que ese es uno de mis puntos fuertes”, concluyó. Sergio Pérez rompió su marca de más puntos en una sola temporada de la Fórmula 1 con su podio de hace un par de domingos en el Gran Premio de Turquía. El piloto jalisciense llegó a 135 unidades y se mantiene en el quinto lugar de la tabla.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Quiere otra oportunidad REDACCIÓN / EL DICTAMEN

En un video publicado en su canal de YouTube, el mariscal de campo y agente libre Cam Newton informó que ha sido vacunado contra COVID-19 y quiere seguir jugando al fútbol americano. Cam Newton, de 32 años, fue liberado por los Patriotas de Nueva Inglaterra poco antes de la temporada. Se había perdido tres prácticas debido a lo que los Patriotas llamaron un “malentendido” por el protocolo de coronavirus, aunque el entrenador Bill Belichick señaló que el estado de vacunación de Newton no influyó en la decisión de liberar al mariscal de campo.“Demonios, sí, todavía quiero jugar al fútbol americano”, aceptó Newton en el video. “Todavía tengo esa necesidad de salir y actuar y hacer algo que he estado haciendo desde que tenía siete años”. El Jugador Más Valioso de 2015 agregó que si bien ha estado re-

Cam Newton reveló que se vacunó contra el COVID-19. cibiendo ofertas de equipos, la situación “tiene que ser la correcta”. Pete Carroll dijo el lunes durante su entrevista semanal con 710 ESPN Seattle que los Halcones Marinos ya han hablado con Newton, pero enfatizó que su organización hablará con “todos los que puedan ayudarnos”. “Para que lo sepas, ya hemos hablado con él”, refirió el entrenador de los Halcones Marinos. “Estamos hablando con todos los que podrían ayudarnos.

Gianni Infantino volvió a hablar sobre el Mundial cada dos años.

Acaba con su tour

Sergio Pérez reconoció que vivió momentos dramáticos a su llegada a Red Bull.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Veracruz debutó con medallas en la disciplina de para powerlifting en los Juegos Para Nacionales CONADE 2021.

Sergio Pérez ha sido pieza importante para que Max Verstappen pelee el campeonato de la Fórmula 1 en la presente temporada. A pesar de esto, Checo reconoció que ha sido difícil para él ser coequipero del neerlandés y adaptarse por completo al monoplaza que diseño para 2021 Red Bull. “Por supuesto que no es fácil ser compañero de Max. Él es completamente uno con el auto y se desempeña a un nivel muy alto. Tenemos un auto único, así que no es ningún secreto que no es tan fácil para mí”, dijo el mexicano en entrevista con RacingNews365. Pérez reconoció que vivió momentos muy complicados al inicio de la temporada al tratar de adaptarse al vehículo de su nuevo equipo. Asimismo, habló sobre el nivel del monoplaza que maneja y señaló que está entre los mejores del año en el Gran Serial. “Tuve un momento difícil en esto, si no demasiado dramático. Tenemos un muy buen auto y podemos ser positivos. Max lo demuestra. Este auto, si no es el

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Acepta las dificultades

El presidente de FIFA Gianni Infantino descartó un cambio en el formato de eliminatorias sudamericanas en caso de que prospere su idea de disputar una Copa Mundial cada dos años. “Jugar todas las eliminatorias en un mes tampoco es la solución”, dijo el máximo dirigente del futbol mundial durante una rueda de prensa en Buenos Aires, el último puerto de su gira en Sudamérica para promocionar el mundial bienal. Uno de los argumentos que esgrime Infantino para seducir a las federaciones sudamericanas es que con el actual calendario de mundiales cada cuatro años los jugadores sudamericanos están en desventaja con sus pares europeos porque recorren muchos más kilómetros para jugar con sus selecciones y había esbozado la posibilidad de cambiar el formato vigente de eliminatorias todos contra todos. “Lo hemos entendido, hemos escuchado que en Sudamérica es muy importante jugar los 18 partidos, uno en casa y otro afuera, muy bien, se puede hacer con nuevo calendario, y se puede dar más oportunidades y más emociones”, detalló Infantino, quien previamente estuvo de visita en Venezuela, Colombia, Ecuador y Chile. Bajo el actual formato de eliminatorias sudamericanas, los diez seleccionados de la CONMEBOL se enfrentan todos contra todos. Los cuatro primeros de la tabla clasifican al mundial y el quinto juega un repechaje ante rival de otra confederación. Venezuela es la única selección que nunca clasificó a la Copa del Mundo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.