www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. Domingo 19 de Septiembre de 2021
Año-124
No. 44630
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Realiza MOCI plantón de protesta contra Grupo MAS
2,119
+2
Boca del Río
2,514
+2
262
0
Medellín
1,370
+6
130
+1
Alvarado
703
+2
73
0
La Antigua
1,171
+3
95
0
Xalapa
9,770
+90
1,097
+5
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
22,526
Veracruz suma 13 mil 027 fallecimientos por Covid-19, del 20 de septiembre al 03 de octubre en la entidad el Semáforo de Riesgo Epidemiológico estará en amarillo. acumulados, 11 mil 711 más y 68 mil 520 activos, mil 149 más, por Covid 19 en México. La tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes posiciona en los primeros 10 lugares a Tabasco, Colima, Ciudad de México, Yucatán, Querétaro, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Nayarit y Tamaulipas, en ese orden.
Duermen bajo puente más de 10 mil migrantes Gobierno de EU tiene previsto volar de regreso a miles de haitianos INTERNACIONAL
8
Además, Ssa registró 13 mil 344 defunciones sospechosas, que incluyen las pendientes por laboratorio (tres mil 74) y las que están en proceso de asociación-dictaminación clínica-epidemiológica (10 mil 270) en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sisver). La distribución por sexo en las defunciones confirmadas por co-
ronavirus muestra un predomino del 62 por ciento en hombres y la mediana de edad en los decesos es de 64 años de edad. En su Comunicado Técnico Diario de Covid 19, añadió que suman 507 mil 72 casos sospechosos, seis millones 275 mil 980 negativos y 10 millones 347 mil 746 estudiados en nuestro país por coronavirus.
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
DECESOS
+28
La Secretaría de Salud Estatal dio a conocer ayer que son 113 mil 674 los casos confirmados de COVID-19 en la entidad, de los cuales 558 son nuevos y el número de decesos suma 13 mil 027, 36 más en las últimas 24 horas, se contabilizan 110 mil 441 resultados negativos y se consideran positivos 2 mil 383. Del 20 de septiembre al 03 de octubre Veracruz el Semáforo de Riesgo Epidemiológico estará en amarillo (riesgo medio) del indicador epidémico de la Federación; a nivel estatal queda de la siguiente manera: Rojo (riesgo máximo): 87 municipios, Naranja (riesgo alto): 93 municipios. Amarillo (riesgo medio): 31 municipios y Verde (riesgo bajo): 01 municipio. En la zona conurbada se mantienen en rojo los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín, Alvarado es naranja. La Secretaría de Salud (Ssa) informó que suman 271 mil 303 muertes, 765 más que un día antes, tres millones 564 mil 694 casos
AGENCIAS / EL DICTAMEN
19 de septiembre
Fuente:
Supera la entidad 13 mil decesos por Covid-19 REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Datos COVID-19
ACTIVOS
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
En la zona conurbada, en semáforo rojo los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín
Denuncian la mala calidad del agua, cortes de suministro y cobros indebidos . PRINCIPAL 3
Veracruz
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
Durante VI Cumbre de la CELAC
HECHOS
PRINCIPAL
4
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Propone AMLO a países impulsar desarrollo con dimensión social
Legalizan detención de 10 presunto agresor de Karla
Carretera Cardel-Nautla, en situación desastrosa REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a los países integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a fortalecer la integración productiva y económica con dimensión social y respeto a la soberanía de cada nación. Durante su discurso de bienvenida en la VI Cumbre de la CELAC, el jefe del Ejecutivo afirmó que ésta puede convertirse en el principal instrumento para consolidar las relaciones entre los
países de América Latina y el Caribe, y al mismo tiempo una integración económica con Estados Unidos y Canadá similar a la de la Comunidad Económica que dio origen a la actual Unión Europea. Propuso que esta alianza estaría fundamentada en tres ejes: la no intervención y la autodeterminación de los pueblos; la cooperación para el desarrollo y la ayuda mutua para combatir la desigualdad y la discriminación. Por otro lado aunque el Presidente
Andrés Manuel López Obrador planteó la sustitución de la Organización de Estados Americanos (OEA) por un organismo “verdaderamente autónomo”, el tema quedó en el olvido durante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). “ No era el objetivo de la reunión de hoy”, justificó el Canciller Marcelo Ebrard al ser cuestionado tras la reunión en Palacio Nacional. En conferencia de prensa, el Canciller también reconoció que el tema migratorio no fue central para la CELAC.
Rescatan a familia varada Viajaba en una lancha turística quedó varada a la altura de la Isla de Sacrificios. HECHOS 10
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Septiembre de 2021
Se pretende vacunar a cerca de A C L A R E M O S 27 mil jóvenes en Boca del Río El A b o r t o Elvira del Carmen Tejera
Este domingo 19 de septiembre del presente año concluirá la vacunación de la primera dosis contra el Covid-19 para la generación de 18 a 29 años de edad perteneciente al municipio de Boca del Río, misma que comenzó desde el pasado viernes 17 del mismo mes, así como para mujeres embarazadas mayores de 18 años y al menos nueve semanas de gestación, así como para personas rezagadas del mismo grupo de edad y remisas de 30 años en adelante. Al respecto, el delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, mencionó que dichas jornadas se han desarrollado conforme a lo planeado, en donde se estima inmunizar con el biológico Pfizer a cerca de 27 mil personas que son atendidas por las Brigadas Correcaminos y trabajadores del sector salud. Agregó que todo ello, está contribuyendo a que Veracruz retorne al color amarillo en el semáforo epidemiológico y que en la entidad ya sólo queden pendientes 78 municipios de este segmento poblacional juvenil, pues elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ya trabaja en ello en la ciudad de Cosoleacaque. Igualmente, el funcionario federal añadió que, se destinarán 750 mil vacunas para estos jóvenes en las ciudades restantes y posiblemente 250 mil rezagados que estiman que podrían llegar en estas jornadas. “Va de acuerdo a los parámetros establecidos estamos en esa localidad por vacunar a 27 mil personas (..) nosotros estamos contentos de que la juventud de 18 a 29 años tenga la conciencia de que la vacuna es segura, un elemento preventivo importante para evitar los contagios, las
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Este domingo 19 de septiembre del presente año concluirá la vacunación de la primera dosis contra el Covid-19 para la generación de 18 a 29 años de edad perteneciente al municipio de Boca del Río. hospitalizaciones, los desenlaces fatales, es parte de que estemos retornando al color amarillo” Esta jornada en Boca del Río se lleva a cabo en la macro sede del estadio Luis “El Pirata” De la Fuente, ubicado en la calle España entre Jacarandas y Paseo de Las Flores del fraccionamiento Jardines del Virginia en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Huerta Ladrón de Guevara explicó también que, de la misma forma, se mantienen aplicando las segundas dosis en otras localidades de la generación 30-39 con el antígeno AztraZéneca, que son alrededor de 300 mil personas las que faltan y las cuales pretenden terminar conforme a los tiempos marcados; así también, más adelante se vacunarán las segundas dosis de los de la generación 18-29 años, así como remisos. Recordó que la Sedena atendió a 100 municipios, las Brigadas Correcaminos 22 y este último, lo cual, daría como resultado de que 123 ciudades de esta entidad fueron inoculadas con unidosis.
“Y el resto es el que ya nos faltará en segundas dosis y los que no vacunemos en octubre en segunda dosis, tendremos los primeros meses del invierno para vacunar y cumplir el objetivo que se propuso el presidente y el ejecutivo”. Cabe mencionar que también, para los municipios de Jamapa y Medellín concluirá la aplicación de las segundas dosis para la generación 40-49 años este mismo domingo 19 de septiembre de 8:00 a 18:00 horas en el Salón social El Tejar para las comunidades de: Paso del Toro, Los Robles, La Laguna, La Bocana, La Báscula (La Unión), El Doce (Rancho Nuevo), Juan de Alfaro, Sal si Puedes, Mangal, Candelaria, Celaya, Santa Rosa, Pepehua, Rincón de Pérez, Potrerillo, La Esperanza, Lomas de Guerrero, Las Balsas, Ixcoalco, Rancho del Padre, San Miguel (Ejido), Paso Los Arrieros, Mozambique, Rincón del Copite, Mata Ortiz, Moralillo, Palmira, Moreno Seco, Los Pichones, San Francisco, Paso Colorado, La Joya, Playa de Vaca y Dos Bocas Termoeléctrica.
Continúa la entrega de apoyo a los afectados por Grace
Redacción / El Dictamen
Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, se trasladó al Módulo de Atención donde el Gobierno de
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Desde el municipio de Coxquihui, el Delegado de Programas para el
El operativo de dispersión de recursos para los afectados por Grace acabará el 21 de este mes y posteriormente se hará una revisión con los mismos datos del censo y se agregará a quienes falten.
México entrega apoyos a los afectados por el huracán Grace, y cuyo operativo se extenderá hasta el 21 de este mes. El funcionario señaló que entre hoy y mañana se entregarán alrededor de mil 400 apoyos a la población en esta comunidad. Los montos que se determinaron para este programa emergente son de 35 mil pesos por vivienda afectada y 4 mil 500 para los productores agrícolas. Huerta señaló que la gente está muy contenta al sentirse respaldada por el Gobierno de la República; también comentó que hay quien acude a solicitar las razones por las que no fueron censados. Al respecto, el funcionario afirmó que si al reclamar que no se les tomó en cuenta y la persona demuestra que efectivamente hubo afectación y que el día en que se realizó el censo por alguna razón no se registró, se tomará en cuenta y se anunciará que procederá para esos casos. Finalmente, comentó que este operativo de dispersión de recursos acabará el 21 de este mes, y agregó que posteriormente se hará una revisión con los mismos datos del censo y se agregará a quienes falten.
En el mundo convulso que estamos viviendo con tantas áreas oscuras, no es de extrañarse que algunas personas o grupos perciban los acontecimientos de distinta manera y que surjan controversias y malos entendidos, que empezando por pequeñas diferencias de criterio lleguen a formar divisiones enormes cuyos resultados no llevan a ninguna parte. Una de las situaciones que mayor aclaración requiere estos días es la que se refiere al aborto cuya penalidad acaba de ser desechada por la vocación unánime de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Esta decisión levantó una ola de indignación entre los grupos religiosos que consideran el aborto como una aberración, mas abominable porque están avalando que una madre mate a su propio hijo, inclusive el Obispo de la Diócesis de Veracruz equipara esta despenalizacion con el apoyo a una cultura de la muerte. So pena de que me quieran quemar en leña verde me declaro totalmente en favor de la decisión unánime de los ministros de la Suprema Corte para despenalizar a la mujer que se practique o consienta le sea practicado un aborto. Pero no por ello estoy a favor del aborto, estoy también totalmente en contra del aborto, porque es una horrenda carnicería practicada en la ternura de un bebé que todavía no ha nacido, pero que ya existe. En mi concepto la manera de evitarlo no es castigando con cárcel a quien lo aborto, porque en primera esa mujer no lo concibió sola, la responsabilidad es de un hombre y una mujer y si de castigar se trata el castigo debería ser para los dos. Pero no se trata de eso, de castigar y ya, esa no es la solución, se trata de evitar los abortos, de evitar esos crímenes, que una vez cometidos no hay reparación alguna que haga que la vida vuelva otra vez.
La verdadera solución está en la educación, en mostrar vívidamente lo que es un aborto, porque muchos creen por ignorancia, que es una manera fácil de deshacerse de un producto no deseado que surgió por el simple placer carnal, por abuso o violación y alegan también a veces grave situación de pobreza. Hace tiempo vi el video de una mujer que tomaba el aborto como algo muy fácil hasta que una amiga le pidió acompañarla a hacerse un aborto; entró a la operación y cuando vio la forma en que prácticamente despedazaban al bebé, se echó a llorar, le pidió perdón a Dios y fue tanto su arrepentimiento que ha dedicado parte de su vida a exponer la crueldad de un aborto. Para mi, más que marchas de protesta tanto de los grupos religiosos como civiles y gubernamentales, lo que se tiene que hacer son campañas para dar a conocer lo que es un aborto y el estigma espiritual que marcará por siempre a quien se practique un aborto. No es castigando a mujeres marginadas por la ignorancia, el hambre y la pobreza, la mayoría venidas de zonas serranas paupérrimas, como se van a abatir los abortos, ni siquiera involucrando en el castigo a los varones. Tenemos que crear grupos que proyecten el crimen de un aborto en las Iglesias, escuelas de enseñanza media y superiores, grupos en redes sociales, dar muchas pláticas, proyectar muchos videos y concientizar a la sociedad en general para prevenir embarazos no deseados. Para dar su fallo los Ministros se basaron, y concordamos con ellos, en la inconstitucionalidad de la penalización a las mujeres que aborten, pero no concordamos con los que dicen que es un acto de reconocimiento a la mujer como dueña de su cuerpo, antes que nada esta su honestidad y el amor y respeto para la vida de los no nacidos.
“Hay una tendencia media clasista sobre vacunas” Isaura Tapia Carranza / El Dictanen
Este fin de semana, el delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, exhortó a las personas a no dejarse llevar por suspicacias, pues se trata de “mitos” de la clase media aspiracionista y destacó la importancia de vacunarse sin importar la marca del biológico, pues asegura, todos cuentan con efectividad probada, tanto, que el mismo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se inmunizó con el biológico AztraZéneca. No descartó que este tema esté siendo manipulado por empresas que pretenden comercializar las vacunas y desorientando a la población al respecto. “A nosotros no nos interesa la marca, quiero decirte que hay una tendencia hasta media clasista de algunos que piensan que la Pfizer los vuelve ya de la “moronga azul”, que los vuelve casi gringos, que les da visa automática y no hay tal. Para pasar a EEUU todos tienen que hacerse su PCR (prueba diagnóstica) con vacuna y sin vacuna, entonces, ese es un mito de la clase media aspiracionista y la otra gran verdad es que todas las vacunas son iguales (..) El presidente de puso la AztraZéneca, el sector educativo la CanSino y lo demás es “puro rollo” como dicen los chavos, es puro tema de las transnacionales que quieren vender y de los que no tienen conciencia ni saben de lo que está siendo manipulado” En este tenor, resaltó que en esta tarea se ha privilegiado a los pueblos originarios con la unidosis CanSino por temas de eficacia y de brindarles protección de una vez por todas. En tanto, a las ciudades en donde se cuenta con red de frío como: Veracruz, Boca del Río, Xalapa o Coatzacoalcos es en donde se destinan los antígenos de doble aplicación.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Este domingo 19 de septiembre, último día de inmunización
El delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara. “Es porque ahí tenemos la red de frío que esa vacuna requiere porque esa vacuna requiere 80 grados centígrados, entonces, la vacuna que sea es buena”. Por otro lado, el funcionario federal confirmó que todos los centros asistenciales y reclusorios pertenecientes a la entidad veracruzana ya se encuentran vacunados contra el Covid-19, quienes de manera voluntaria así lo dispusieron. Asimismo, Manuel Huerta confirmó que concluirán con la vacunación en el mes de octubre, tal como se dio a conocer, pues se trata de un compromiso del gobierno de México con la ciudadanía de este país y las segundas dosis que queden pendientes, se concluirán en este mismo invierno. “Porque vivimos con un gobierno que está cumpliendo su palabra, porque queremos un país donde la palabra valga, donde los mexicanos cumplan su palabra, donde todos digan la verdad, empezando por la prensa”. Finalmente, invitó a la población restante a que acuda a los respectivos módulos de su ciudad a ser vacunados y que no bajen la guardia con las recomendaciones del sector salud, tal como: el uso del cubrebocas, mascarillas, sanitizantes y mantener la sana distancia.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 19 de Septiembre de 2021
En afueras del Palacio Municipal
JAVIER TELLO / El Dictamen
Instalan mesa ciudadana para reunir firmas de personas afectadas por el servicio del agua Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Este sábado, integrantes del Movimiento Civil Independiente (MOCI) realizaron un plantón a las afueras del Palacio Municipal de Veracruz a fin de denunciar la mala calidad del agua, cortes de suministro, cobros indebidos y poner un alto al mal servicio. Al sitio llegó el señor Joel Arturo Reyes Anicua, con domicilio en la calle Honestidad N° 1244, entre Esteban Morales y Arista, de la colonia Agustín Acosta Lagunes de la ciudad de Veracruz, quien evidenció la mala calidad del agua que le llega a su hogar, mostrando un pequeño recipiente con una cantidad de la misma de tono turbio. Aseguró que este hecho ya lo ha reportado en diversas ocasiones al Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS) y a la regiduría 13 del Ayuntamiento de Veracruz, la cual tiene a su cargo dicha comisión y a la fecha nadie ha respondido para dar solución a este problema. “La calidad del agua es pésima. Aquí traigo la muestra, es un agua sucia, de color chocolate, que llega en cualquier momento. No es todo el tiempo, pero digamos, 20 minutos limpia y otros 10 sucia. El problema es que esa agua, cae, obviamente, al
Integrantes del Movimiento Civil Independiente (MOCI) se plantaron a las afueras del Palacio Municipal de Veracruz a fin de denunciar la mala calidad del agua, cobros indebidos, entre otros temas. bañarse, al asearse la boca, al lavar los trastes. No se puede hacer comida ni nada, no es para consumo humano, definitivamente, es un agua inservible, tiene uno que estar comprando garrafón y no siempre tiene uno para todo ese tipo de gasto. El asunto es que he presentado mi queja al Grupo MAS y hasta la fecha no me han atendido, me la recibieron, pero he ido a darle seguimiento y no me contestan ni siquiera el teléfono. No me permiten ver a la persona que dicen que está encargada de mi caso. Vine a la regiduría 13 a pedir apoyo y hasta la fecha como si no hubiera pasado”. El afectado externó su hartazgo por este problema que lo aqueja no sólo a él, sino a decenas de familias de diversas colonias, sin que a la fecha haya autoridad que se haga responsable de buscar una solución. El quejoso mencionó que esta situación la ha venido padeciendo desde el año 2017 y, aunque cuadrillas de trabajadores han ido a revisar y
monitorear la calidad del vital líquido de esa zona, nadie sabe qué ha pasado porque siguen en las mismas condiciones, incluso, ya denunció este hecho a la delegación en Veracruz de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO). “El problema no se resuelve, ya fui a la PROFECO, me recibieron la queja, pero no me han dado audiencia. Fui esta semana, me dijeron que en la próxima y ya me dan audiencia, según, para el día 22 tengo que presentarme allá”. En esta ocasión, indicó que se enteró por la radio de esta oportunidad de MOCI para denunciar los diferentes casos y aprovechó para hacerlo público. Cabe mencionar que en este plantón se pueden apreciar las diversas pancartas de cartulina colocadas en un tendedero en donde dan a conocer las distintas quejas de personas afectadas de colonias como: Hidalgo, Cuauthémoc, fraccionamiento Reforma, entre otras.
Casa hogar San José de Calasanz pide apoyo a la comunidad MANUEL PÉREZ / El Dictamen
Niños y jóvenes sin hogar reciben ayuda para continuar estudios Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
La Casa Hogar San José de Calasanz solicita el apoyo de la comunidad veracruzana para recaudar fondos económicos a través de la campaña #YOLEENTRO, para cubrir necesidades por las cuales atraviesa a raíz de la pandemia del Covid-19. Mediante un video difundido en sus redes sociales la casa-hogar no gubernamental que brinda ayuda a niños y jóvenes en situación de calle, abandono o maltrato familiar, indicó que desde que comenzó la pandemia se han dejado de realizar actividades como la venta de galletas en iglesias que les permitían recaudar fondos. Además, las aportaciones también se han visto reducidas. Ante ello, señalaron Jesús y Sebastián, dos de los chicos que allí reciben apoyo, se han escaseado los fondos para el pago de servicios de luz y agua.
La Casa Hogar San José de Calasanz solicita el apoyo de la comunidad veracruzana para recaudar fondos económicos a través de la campaña #YOLEENTRO. Indicaron que se necesitan materiales y útiles escolares, mochilas, pegamentos, plumas. También artículos de higiene personal como papel de baño, jabones, pastas dentales. Los chicos reciben allí comida, son enviados a escuelas para realizar sus estudios, reciben suministro de ropa, un techo para vivir en un ambiente adecuado. Juan cuenta que lleva cuatro años en la casa-hogar, en donde le brindaron la oportunidad de cursar la Secundaria en la escuela La Salle. Actualmente
cursa bachillerato en el plantel 20 de Noviembre. Indicó que en la casa les toca atender el huerto y los animales de la granja como conejos y gallinas. Tienen también actividades de entretenimiento como jugar al futbol, ver películas y lectura de libros. Reiteraron el llamado a la población a donar ayuda y ponerse en contacto al teléfono 2299 225040, o al celular 2292 525019. Correo electrónico: contacto@hogarsanjosedecalasanz.org y Facebook Granja Hogar Calasanz.
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
Realiza MOCI plantón de protesta contra Grupo MAS
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV), realizó el Foro Regional para tratar temas como el del Contrato Colectivo de Trabajo, entre otros.
Realiza FESAPAUV foro regional
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Con la presencia de más de 500 académicos en forma virtual, se realizó el foro regional del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV), en la cual se trataron temas de suma importancia como el Contrato Colectivo, entre otros. El foro fue encabezado por el secretario general estatal del FESAPAUV, Enrique Levet Gorozpe, acompañado del secretario regional, Felipe Verdalet Guzmán, ante la presencia de autoridades de la Universidad Veracruzana Región Veracruz-Boca del Río. En el encuentro, además del
Contrato Colectivo, la comunidad académica de la máxima casa de estudios en la entidad, abordó la Reforma Laboral, los estímulos al desempeño académico (productividad), las implicaciones laborales y académicas en el trabajo virtual, así como la Seguridad Social. El Foro Regional se realiza en las cinco zonas de la Universidad Veracruzana en el estado. Se expuso que con los resolutivos que se obtengan, empezarán las negociones y revisión del Contrato Colectivo de Trabajo ante la UV en el 2022, en donde se verá el peso del trabajador académico ante las nuevas autoridades universitarias y nuevo Rector.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 19 de Septiembre de 2021
Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
La protesta de miles de usuarios de la carretera federal que conecta Cardel con Nautla cuyas condiciones llegaron a una situación desastrosa. Abundan los tramos donde el automovilista carece de opciones para evadir hoyancos, realiza virajes bruscos, causa de colisiones; debe obligar a representantes del gobierno de la República a intensificar gestiones a fin de acelerar ejecución de partida destinada al mantenimiento de infraestructura de importancia estratégica por la conectividad del centro con el norte de la entidad. En reciente recorrido realizado por reporteros de El Dictamen en esa ruta constataron versiones de inconformidad de vecinos de esa rica zona ganadera, agrícola y comercial, además de resultar la vía directa costera libre disponible. Manifestaciones reiteradas por siempre; sin embargo, el nivel de deterioro actual rebasa con mucho lo imaginable en materia de retroceso en seguridad vial donde está en juego la integridad física de quienes ocupan el servicio.
ALERTAN SOBRE PUNTO CRÍTICO En lo general, observamos panorama ruinoso de este enlace carretero, apun-
Urge bajar partida presupuestal del gobierno federal destinado al mantenimiento correctivo de la carretera en el tramo Cardel-Nautla. taron los encuestados – automovilistas de paso y vecinos de la región -; pero motivo de alarma ocurre en la distancia comprendida de Emilio Carranza a Palma Sola. Allí destaca tramo donde desapareció carpeta asfáltica y conductores están obligados a reducir la velocidad, avanzar a “ vuelta de rueda “, en el afán de cancelar fracturas de llantas y hasta rines. Lo peor radica en el riesgo de ser víctima de choque por alcance de tráiler, carro-tanque u otro tipo de automotor que suelen rebasar los límites de velocidad y se les complica detener la marcha de manera intempestiva.
OPINA FELIX GRAJALES MONTIEL Por nivel técnico del ingeniero Félix Grajales Montiel, integrante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Veracruz, cobra
relevancia su opinión en el sentido de que ahora, más que nunca, las autoridades competentes deben aplicarse en el tema del mantenimiento correctivo en el espacio referido para evitar la formación de un “cuello de botella “, cuando está cercana la inauguración de la autopista que parte de Laguna Verde a Totomoxtle. Es cierto, existen limitaciones presupuestales en el rubro de infraestructura fuera de los obras emblemáticas del régimen de la 1V Transformación; pero en el caso de referencia avanza de manera acelerada el daño en superficie de rodamiento y toma el carácter de una “ trampa “ que pudiera ser funesta en caso de presentarse colisiones graves – suceden con frecuencia -. Problema agravado por el trazo angosto del camino, sinuoso e intenso aforo de circulación.
En abandono el 40 por ciento de los ejidos en Veracruz Debido al nulo apoyo federal hacia sectores que se vieron severamente afectados por esta pandemia, a la fecha, más del 40 por ciento de los 3 mil 700 ejidos en Veracruz, se encuentran abandonados por este motivo y, de continuar esta situación, podría generarse incluso un estallido social advirtió el dirigente estatal de la Liga de Comunidades Agrarias en el estado de Veracruz, Manuel Guerrero Sánchez. En rueda de prensa, el líder recriminó la insensibilidad del gobierno de México y lo señaló de mantener en el olvido al campo mexicano, pues al momento carecen de créditos y no hay ningún apoyo que puedan coadyuvar a dinamizar la actividad productiva de este país. Igualmente, lamentó que la actual administración morenista haya desaparecido de un plumazo el trabajo construido por más de tres décadas período en que se crearon los programas que brindaban respaldo a los productores.
JAVIER TELLO / El Dictamen
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Manuel Guerrero Sánchez, dirigente estatal de la Liga de Comunidades Agrarias en el estado de Veracruz. Al respecto, expuso que hoy en día, hay riesgos en la producción de granos a causa de que los campesinos ya no pueden sostener la actividad, lo que ha traído como consecuencias, el incremento en la importación de: maíz, arroz, soya y otros de estos alimentos fundamentales en la dieta básica de los habitantes de esta nación. “Se ha dejado de producir por el abandono al campo mexicano y, des-
afortunadamente, lo que podemos tener en nuestra mesa como mexicanos será lo que les sobre a otros países. Necesitamos apoyos al campo, se perdió el acompañamiento que se nos daba, no hay apoyos, no hay créditos no hay nada”, dijo el afectado. Por su parte, Guerrero Sánchez hizo un llamado al nuevo Congreso federal a que defienda el presupuesto para el sector agrícola y así poder mantener la producción del campo y prevenir una crisis alimentaria. “Ya hay hambre, hay mucha necesidad y un pueblo con hambre es un pueblo peligroso, si seguimos por este camino vendrán muchos conflictos, un estallido social”, alertó el dirigente agrario.Cabe mencionar que, el entrevistado fue abordado en el marco del Encuentro Agronómico de Veracruz que se llevó a cabo este sábado en la colonia Playa Linda del municipio porteño, sitio en donde se entregaron diversos apoyos a bajo costo para este segmento económico y productivo.
La falta de apoyos e incentivos ha ocasionado que los productores dejen de sembrar casi 3 millones de hectáreas, principalmente de grano, ya que no cuentan con incentivos para producir, ni créditos para costear la siembra, con excepción del sector cañero quienes cuentan con sistemas más estructurados, señaló el presidente de la Confederación Nacional de los Ingenieros Agrónomos, Alfredo López Valdovinos. Asimismo, comentó que el presupuesto estimado para el 2022 es de 53 mil millones de pesos, lo cual, es totalmente “inercial” para la Secretaría de Agricultura, pues ello no contribuirá a incrementar la producción y mejorar la competitividad del campo mexicano e incluso, aunque en estos momentos se considerara un aumento, no sucedería gran cosa debido al desmantelamiento gubernamental. Explicó que, este panorama ya se ha hecho saber en los diversos foros y mesas de trabajo, sin embargo, hay muy poca motivación para el impulso a este sector, pues, aunque hay un subsidio para pequeños productores por parte del programa “Sembrando Vida” este no es suficiente y a la larga habrá que analizar y evaluar su impacto dentro del sector.
JAVIER TELLO / El Dictamen
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
Abandono en mantenimiento de infraestructura que conecta centro con norte de Veracruz
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Alfredo López Valdovinos, presidente de la Confederación Nacional de los Ingenieros Agrónomos.
53mil millones de pesos, presupuesto estimado para el 2022 El líder de la confederación mencionó que gran parte del presupuesto de este gobierno se ha dirigido a la Secretaría del Bienestar que, aunque es un área con una buena finalidad, sus programas únicamente han servido para subsistir debido a su perfil asistencialista, lo cual no beneficia de manera efectiva al campo.
aGenCiaS / El Dictamen
Carretera Cardel-Nautla, en situación desastrosa
“Presupuesto para el campo no ayudará a su reactivación”
Para las próximas horas se prevén condiciones para lluvias y tormentas (ráfagas de viento y actividad eléctrica).
Afirma PC
Seguirán las lluvias en la entidad Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
El Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil del estado indicó que los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada igual o ligeramente inferior al promedio en la mayor parte del estado de Veracruz; por su parte la temperatura media estaría dentro o ligeramente por arriba de la climatología en la mayor parte de la entidad. En tanto los modelos climáticos indican un mes de Septiembre con temperatura media ligeramente más alta de lo normal, con lluvias por arriba del promedio en buena parte del estado. Reportó que las lluvias acumuladas en las últimas 24 horas han sido de 20.7 milímetros en Veracruz,
11.1 en Tuxpan, 10.0 en Orizaba y 1.5 en Xalapa. Mientras que para las próximas horas se prevén condiciones para lluvias y tormentas (ráfagas de viento y actividad eléctrica) aisladas de intensidad moderada a fuerte en la mayor parte del estado de Veracruz. Los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente en comparación al día de ayer. El viento dominante en la costa será del Norte, Noreste, Este y Sureste de 25 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. Se recomienda seguir extremando las precauciones por la probabilidad de deslaves, derrumbes, deslizamientos, así como continuar vigilando los arroyos y ríos de respuesta rápida y lenta, estos últimos de cuencas del sur.
PÁGINA 05 - EDITORIAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Septiembre de 2021
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
EN LA OPINIÓN DE
la literatura de ciencia ficción, especialmente la latinoamericana. Algunos escritores participantes son: Samuel Manickam (Estados Unidos), especialista de la ciencia ficción mexicana de los siglos 19 y 20; Rodrigo Bastidas (Colombia), responsable de Ediciones Vestigio, sello dedicado al género, así como a la “literatura extraña, bizarra y lo experimental”, y Gerson LodiRibeiro (Brasil), editor de Solarpunk, antología de historias fantásticas en las que plantea una sociedad ecológica en el futuro. Todas las mesas se transmitirán en vivo por el canal de YouTube del Conarte. La sede física del encuentro será la Casa de la Cultura de Nuevo León. La programación completa la podemos consultar en conarte.org.mx. Enhorabuena. @PerlascaLety FB Leticia Perlasca
Encuentro Internacional de Escritores para todos
LETICIA PERLASCA NÚÑEZ Después de los difíciles tiempos que hemos vivido en todos sentidos a raíz de la dramática pandemia mundial, es digno de reconocer que se empiecen a reactivar, con los cuidados debidos, los eventos culturales que tanto aportan. En esta ocasión me quiero referir al 26 Encuentro Internacional de Escritores. Universos Alternos, que se realizará de manera virtual del 23 al 25 de septiembre próximo.
Organizado por el Consejo para la Cultura y las Artes (Conarte) de Nuevo León, el programa “Universos Alternos” se llevará a cabo en conmemoración del centenario de los escritores Isaac Asimov, Frank Herbert y Ray Bradbury, grandes pilares de la ciencia ficción en el mundo. Más de 20 autores nacionales e internacionales conversarán en mesas de diálogo sobre los diferentes temas que hay en torno a
BUENOS DÍAS
GUILLERMO INGRAM GARCÍA
EN LA OPINIÓN DE...
EL INOLVIDABLE WALT DISNEY
“La risa no tiene tiempo, la imaginación no tiene edad y los sueños son para siempre”. Frase atribuida a Walt Disney.
FIESTAS PATRIAS La novia con cara llorosa le dice a su novio en tono suplicante: “No te quiero ver pedo el 15 y el 16”. El novio con la mirada vidriosa y extraviada (¡Andaba en el “agua”!) le responde: “Esta bien, nos vemos el 17”.
LA ETERNA PARADOJA Cuando uno está enamorado, no tiene ojos ni para la esposa.
LA MISA ¡Pinche vecina! Puso la misa a todo volumen ¡Me desperté bien asustado, pensé que me estaban velando!
EL EXAMEN El alumno: “Para mí todo está correcto ¡Pinche maestro me trae coraje!”. El examen:
EN LA OPINIÓN DE... ALBERTO CALDERÓN La música es vida presente, también está compuesta de nostalgia, recuerdos, de la alegría y tristeza, el ritmo mueve nuestros cuerpos, repetimos incansables las tonadas, nos acompaña en los festejos y también en las despedidas. Decía Oliver Saks en su libro Musicofilia que “para todos nosotros la música ejerce un poder enorme, surge en la infancia, está tan arraigada que se considera innata”, muchas veces escuchamos el ritmo y perdemos de vista la letra, la mayoría surgieron como producto de historias que no conocemos, aquí mencionaremos dos de ellas. Qué tiene que ver el grupo de rock Queen, Nicola Tesla, Lady Ga Ga y la invención del radio, alguna relación se deja ver cuando la importancia de la radio era un gran fenómeno de comunicación tecnológica que viajaba sin alambres, gracias al invento de doble paternidad que se disputaban Guillermo Marconi y Nicola Tesla, tan lejanos que parecerían una historia de ficción cuando se escuchó por primera vez la canción “Oh Holy Night” en los receptores de unos buques de altamar en 1906, casi ochenta años después lo que fue la audiencia de varias generaciones dejaba de escucharse a raíz del inicio de los videoclips en los albores de los años ochentas del siglo pasado, con la aparición de un canal de música (MTV), lo que se gestó con grabaciones musicales a inicios de los años veinte, culminó con la fusión de videos que acompañaban a las canciones teniendo gran éxito entre la juventud, la era del radio al no poder competir se vino a la baja. Los músicos y cantantes se siguen escuchando en ese invento que nos acompaña desde hace 115 años y es precisamente el baterista del grupo de rock Queen que escuchando con su pequeño hijo una estación, el niño se estrenaba hablando, su padre le dijo
ARTILLERO
MOISÉS HERNÁNDEZ YOLDI La Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), ha sido un momento estelar para Marcelo Ebrard. El presidente López Obrador le cedió el protagonismo de la cumbre al canciller, quien encontró la oportunidad ideal para lucir sus habilidades en el escenario internacional y de esta manera se adelanta en la carrera de sucesión presidencial. Ebrard fue el encargado de convocar, recibir, organizar, moderar y conducir un evento que reunió a los Jefes de Estado de los países de América Latina y el Caribe, destacando la ausencia de Brasil (Bolsonaro) y Colombia (Duque), en un encuentro donde México retomó el liderazgo de la región y demostró su capacidad de convocatoria. Al evento también asistieron el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). En la Cumbre se escucharon voces y posturas encontradas, el momento más álgido se vivió cuando los mandatarios de Paraguay, Mario Abdo Benítez y Uruguay, Luis Lacalle, arremetieron en contra de los gobiernos antidemocráticos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, advirtiendo que su presencia en la Cumbre, no debía interpretarse como un aval, respaldo o reconocimiento a los regímenes de Diaz Canel, Maduro y Daniel Ortega. A pesar de esas discrepancias, la reunión volvió a colocar a México en un plan protagónico en el concierto de las naciones de la región. El evento tuvo lugar en un contexto tenso y de fuertes
l.- ¿En qué batalla murió Napoleón Bonaparte? Respuesta: “En su última batalla”. 2.- ¿En dónde fue firmada el acta de Independencia? Respuesta: “Al final del acta”. 3.- ¿En qué estado fluye el río Papaloapan? Respuesta: “En estado líquido”. 4.- ¿Cuál es la principal causa del divorcio? “El matrimonio”. Nota: Las respuestas incuestionablemente tienen lógica. Cabe hacer la anotación Napoleón no murió en ninguna batalla, murió en la cama de la casa que tenía por prisión en la Isla de Santa Elena.
EL SENCILLO Y UNOS CUATES “La gente cree que porque uno está guapo no sufre”.
¿SE LLAMARÍA HIDROTERAPIA? Sabías que… si tomas cuatro litros de agua al día, no te meterás en la vida ajena, porque estarás ocupado míando… http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com
DOS BREVES HISTORIAS MUSICALES que era un radio a lo que el pequeño dijo claramente “Radio Ca Ca”, el grupo trabajó sobre la canción, decidieron cambiar el título por “Radio Ga Ga”. La canción tuvo su climax durante un concierto efectuado en 1985 en Wembley y que fue considerado uno de los mejores conciertos musicales de la historia. Aquí la dirección para ver el video oficial: https://www.youtube. com/watch?v=azdwsXLmrHE Eso no fue todo, la amistad que tenía Freddie Mercury con la cantante Stefani Germanotta, cada vez que se encontraban de forma presencial Fredy le cantaba un estribillo de la melodía referida, con el paso del tiempo incluso la llamó “Lady Ga Ga” como lo mencionó su productor en una entrevista, eso motivó para adoptar en el 2007 el nombre artístico como la conocemos. Los hermanos Marx transitaron entre el cine mudo y el sonoro, fueron muy conocidos por las actuaciones de sus películas, una de ellas fue “Una noche en la ópera” que en 2007 fue incluida dentro de las 100 mejores películas de la historia por la asociación American Film Institution, bueno pues de ahí tomaron el título para el álbum más importante del grupo Queen en 1975, donde incluye Rapsodia Bohemia. Queda como anécdota que Groucho Marx supo de una de sus giras por California, su lugar de residencia, conociendo que el grupo había tomado el título de su película para su álbum, los invitó a su residencia, ahí llegaron y con una guitarra española deleitaron a ese gran actor cuando contaba con 86 años. Xalapa2000@hotmail.com Miembro de la Red Veracruzana de Comunicadores (REVECO).
México recobra el liderazgo de América Latina, tras cumbre de CELAC críticas en contra de la postura del presidente López Obrador, quien, durante los festejos de la Independencia, defendió la Revolución Cubana y criticó duramente a Estados Unidos por el embargo a Cuba. Se especuló sobre la intención de México y otros países, de impulsar en la agenda, un reordenamiento en la Organización de Estados Americanos (OEA), que preside el uruguayo Luis Almagro, a quien acusan de estar subordinado a los intereses de Estados Unidos. Este tema no avanzó ni prosperó, por ahora. Otro “detalle” que llamó la atención fue que se presentará un mensaje video grabado de Xi Jinping, presidente de China, el gran antagonista comercial y económico de EEUU. México asume una postura soberanista y marca distancia con el gobierno de Washington, una “jugada” arriesgada, que podría tener consecuencias para la administración de López Obrador, tomando en cuenta que las exportaciones de México a EEUU, representan el 80% del comercio de nuestro país. Dos reuniones al margen de la Cumbre que tuvieron poca cobertura y que no deben pasar desapercibidas, fueron las que sostuvieron el mandatario izquierdista de Perú, Pedro Castillo, con el empresario mexicano Carlos Slim; no menos importante fue el encuentro privado entre el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, y la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez. En resumen, México volvió a jugar un papel protagónico en la agenda internacional en la región, la pregunta es: ¿Para bien o para mal? Eso lo sabremos pronto.
MARIA DEL CARMEN DELFIN DELGADO
DE CABEZA Tan importante es nuestro rostro que el cerebro tiene una región especial para reconocerlo, la cara es lo que nos hace únicos, nos identifica y nos da individualidad, es lo primero que vemos al interactuar con otra persona, también es nuestro universo social donde se expresa todo lo que ronda dentro de la cabeza; gesticulamos en todo momento y en toda situación, es parte importante de la comunicación humana, ocupa aproximadamente un tercio de la cabeza. La cabeza humana es la parte más frágil e importante del cuerpo, aquí se resguarda el cerebro, los principales órganos sensoriales, es donde se instalan los sentidos (gusto, vista, oído, habla, olfato). Pesa entre 300 y 350 gramos en un recién nacido y llega hasta entre 1.350 y 1.400 kg en la edad adulta, con características específicas casi imperceptibles propias de cada individuo. Hasta hace algunos años se creía que el tamaño de la cabeza, y por ende del cerebro, estaba relacionado con la capacidad intelectual, actualmente se sabe que esta teoría es falsa. Desde épocas remotas la cabeza ha impresionado, ha sido el eje entre vida y muerte, adoración y castigo, misticismo y realidad, belleza y fealdad, repulsión y admiración, en fin, el todo en la tierra y en el universo cosmogónico. La mayoría de las culturas milenarias centraban su forma de vida en esta parte del cuerpo, su simbolismo es amplio y variado. En las culturas de Mesoamérica la decapitación fue una práctica cotidiana y en diversos ámbitos, estuvo presente en relatos míticos, en los juegos de pelota, en los rituales a los dioses; la decapitación como símbolo de castración en diversos grupos étnicos, todo esto representado en esculturas, códices y cerámica. Los impresionantes tzompantlis o andamios formados por los cráneos de las personas sacrificadas, desplegados sobre altares o montículos como trofeos es otra prueba de su importancia especialmente entre los mayas y olmecas en el sur de Veracruz. La cabeza como representación artística en diversas culturas es una constante, desde las famosas cabezas de la culturas olmeca, totonaca e inca por citar algunas en este continente; las cabezas de la Isla de Pascua, los bustos en la griega, la romana, la egipcia. Otra arista son las colecciones de cabezas humanas empequeñecidas, de las tribus de Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela. Las cabezas de animales como híbrido entre el humano y la deidad, tema recurrente en la mitología mundial, o sobrepuestas a manera de tocado como significado de valor e identidad, también como ofrenda, como regalos a los dioses. Actualmente las cabezas que atrapan la atención son las alegóricas como las que portan las “mojigangas” en los desfiles o carnavales, las de ficción como en los seres extraterrestres, en las botargas, en carteles para fines publicitarios o simplemente en una piñata. Sombreros, moños, diademas, gorras, coronas, tocados, flores, velos, canastas, pelucas, recipientes, peinetas, birrete, cofia, mascadas, pelotas, cascos, penachos, todo acepta nuestra cabeza, hasta algún bicho se puede alojar en ella. Ah, olvidaba el velo que se lleva como complemento del traje de novia para la boda; si aún no hemos tenido la oportunidad de lucir uno, se recomienda poner a San Antonio “de cabeza”. 110921
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Septiembre de 2021
Nicolás Maduro retó a sus homólogos a debatir sobre democracia Los presidente de Paraguay y Uruguay cuestionaron la legitimidad democrática del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, durante la VI cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se realiza en Ciudad de México. El mandatario paraguayo, Mario Abdo Benítez, advirtió que su gobierno no ha cambiado de postura respecto a Venezuela, con la que rompió relaciones tras reconocer a Guaidó cuando se autoproclamó presidente en 2019. “Mi presencia en esta cumbre en ningún sentido ni circunstancia representa un reconocimiento al gobierno del señor Nicolás Maduro. No hay
El presidente uruguayo, Luis Lacalle.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
ningún cambio de mi gobierno y creo es de caballeros decirlo de frente”, sostuvo en su intervención. Por su parte, el presidente uruguayo, Luis Lacalle, afirmó que participar en la cumbre de la Celac no significaba ser “complaciente” con países donde “no hay una democracia plena (…), se utiliza el aparato represor para acallar
las protestas, cuando se encarcelan opositores”. “Vemos gravemente lo que ocurre en Cuba, en Nicaragua y en Venezuela”, subrayó Lacalle ante sus colegas sobre denuncias de violaciones de los derechos humanos en esos países. Al tomar la palabra, Nicolás Maduro retó a sus homólogos a debatir sobre democracia. “Le digo al presidente de Paraguay: ¡ponga usted la fecha, el lugar y la hora para un debate sobre la democracia en Paraguay, en Venezuela y América Latina! (…). ¡Ponga usted, presidente Lacalle (de Uruguay), la fecha y el lugar!”, expresó Maduro en su discurso ante la plenaria de la Celac. También invitó a los países de la región a ser testigos de los comicios municipales que se realizarán el 21 de noviembre próximo, en los que la oposición participará luego de tres años de boicot electoral.
INM y gobierno de Haití abordarán migración El Instituto Nacional de Migración (INM), acordó con funcionarios del gobierno de Haití, establecer una mesa de diálogo permanente para atender la situación de flujos migratorios irregulares provenientes de esa nación durante su ingreso y tránsito por México, así como su retorno asistido. Francisco Garduño, titular del INM encabezó un primer encuentro con la presencia de representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores. “En la reunión, las y los asistentes coincidieron en la importancia de mantener una migración ordenada, segura y regular, así como atender las causas económicas y sociales que originan la salida de las personas de Haití”. Por la delegación del gobierno haitiano, participaron el director de Gabinete del Ministerio de Asuntos Exteriores, Jean Claude Barthelemy, y el embajador de Haití en México, Hugues Monplaisir Féquière, entre otros
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se reunió en Tabasco con autoridades locales y federales, para intercambiar comentarios sobre la situación migratoria que aqueja al sureste mexicano. funcionarios consulares.
Embajador de EU recorre instalaciones migratorias El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Salazar, visitó este
fin de semana Tabasco para hacer un recorrido en compañía de funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Instituto Nacional de Migración instalaciones donde se atiende a migrantes de origen extranjero.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Desconocen Paraguay y Uruguay al gobierno de Venezuela
Un grupo multidisciplinario del IMSS realizó con éxito un trasplante de hígado a una mujer de 28 años que padecía cirrosis hepática.
Trasplantan en IMSS hígado a mujer de donador fallecido Redacción / El Dictamen / Ciudad de México
Un grupo multidisciplinario de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza “Dr. Antonio Fraga Mouret” en la Ciudad de México, realizó con éxito un trasplante de hígado a una mujer de 28 años que padecía cirrosis hepática, cirugía que se logró gracias a la donación de la familia de un paciente que en vida padecía enfermedad renal crónica. En mayo de 2020 Diana se enteró que estaba embarazada cuando acudió a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 77 San Agustín en Ecatepec, Estado de México. Al valorarla, el personal de salud del IMSS le diagnosticó hepatitis autoinmune y le informaron que su embarazo era de alto riesgo y probablemente tendría que ser interrumpido antes de su término. Los médicos del Hospital de Gineco-Obstetricia No. 3 del CMN La Raza llevaron el control prenatal como un “Código Mater”; posterior a superar una serie de complicaciones médicas, se logró que la mujer llegara a término su embarazo en noviembre de 2020.
Posterior al nacimiento de su hijo, Diana siguió hospitalizada y en observación médica, ya que su enfermedad hepática la llevó a presentar deterioro de su salud. A inicios de 2021 presentó estado de coma, logrando su estabilización por el personal médico y de enfermería del Hospital de Especialidades del CMN La Raza. Después de varios estudios realizados se le comunicó que se encontraba en una etapa crítica de cirrosis hepática y su única alternativa de tratamiento sería el trasplante de hígado. El doctor Guillermo Meza Jiménez, cirujano del Servicio de Trasplantes del Hospital de Especialidades, señaló que el trasplante de hígado de Diana se logró “gracias a un donante joven, que evolucionó a muerte encefálica y en vida padecía enfermedad renal crónica. Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que lo desee puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/ salud-en-linea/donacion-organos, donde se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.
PÁGINA 07 - NACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Septiembre de 2021
FINANZAS Moneda
TIPOS DE CAMBIO UDIS Cetes 28 días Cierre BMV Café 186.75
6.907618 4.50 51,307.71 Petróleo 68.05
(USD/Quintal)
(Mezcla Mex. USD/Barril)
Dólar Euro Yen Centenario
Compra
19.44
Venta
20.47 23.48 0.1821 45,000.00
¡Ahora y Aquí! EL COMERCIO MARÍTIMO NO SE RECUPERA Concentración del sector impide bajar precios DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Se esperaba que los fletes marítimos, que aumentaron con la pandemia, bajaran al mismo ritmo que aumenta la producción, o que se redujeran un poco, pero no ha sido así, el comercio marítimo no recupera la normalidad y los fabricantes de todo el mundo están sufriendo un contexto en el que producen más para la recuperación, y sufren más para enviar su mercancía, los costes se han disparado y escasean las alternativas. Una de las razones es la estructura del sector del transporte marítimo, que está controlado por unos pocos operadores gigantescos después de años de progresiva concentración. Entre 2016 y 2018, el número de grandes operadores se redujo a la mitad en un movimiento pensado para dejar atrás la crisis de 2008, muy lesiva para el sector. Los operadores más pequeños desaparecieron y se optó por buques más grandes con más carga y escalas selectivas
en Asia con destino a Europa o EEUU. Seis operadores controlan más del 70% de la capacidad total de contenedores, provocando una situación límite, como la que vivieron el último año las cadenas de suministro, con menos rutas, menos buques pequeños y menos puertos que mantengan el flujo de mercancías, haciendo que las empresas paguen hasta cuatro veces más por trasladar sus productos en comparación con el año pasado y que enfrenten largos retrasos en las entregas. Hoy se pagan 9.500 dólares por reservar un contenedor frente a los 3.000 dólares que se pagaban antes de la pandemia y eso tras negociar con varios transportistas, que han llegado a pedir hasta 19.000 dólares. El envío de un contenedor de 40 pies (medida estándar) de Shanghái a Rotterdam alcanza los 14.000 dólares y de Shanghái a Los Ángeles, 10.000 dólares. Las tarifas eran de 2.000 dólares antes de la pandemia. Y ese es solo uno de los problemas.
Subirá precio del Gas LP REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Las 32 entidades del país tendrán un incremento de precios en sus recibos de Gas LP durante la semana del 19 al 25 de septiembre, según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). En la Ciudad de México, el precio del Gas LP será de
23.32 pesos por kilogramo, lo que representa un alza de 2.2 por ciento en comparación de la semana previa. Las 16 alcaldías de la CDMX manejarán este precio. De esta forma, la capital del país experimentará el mayor precio de Gas LP desde que la CRE instauró precios máximos.
Según con un cálculo realizado por El Financiero, el precio máximo promedio que tendrá para el Estado de México será de 23.44 pesos por kg., es decir, 2.3 por ciento más que la semana previa, En el estado de Veracruz tendrá un costo de 24.20 pesos por kg. (Incremento semanal de 2.2 por ciento).
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 19 de Septiembre de 2021
Duermen bajo puente más de 10 mil migrantes AGENCIAS / El Dictamen
Gobierno de EU tiene previsto volar de regreso a miles de haitianos
Al menos 10 mil personas, en su mayoría inmigrantes haitianos, acampan bajo el puente que conecta Del Río, en Texas, con Ciudad Acuña, en Coahuila. México a por suministros. El cruce fronterizo en Del Río se cerró temporalmente el viernes “para responder a las necesidades urgentes de seguridad que presenta” la afluencia de migrantes, dijo la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Los migrantes son en su mayoría haitianos, pero también hay algunos cubanos, venezolanos y nicaragüenses, dicen los informes de las autoridades. Los migrantes duermen bajo el puente en penosas condiciones, tras haber cruzado las aguas heladas del río Bravo, a la espera de que las
autoridades procesen sus solicitudes de asilo. La Patrulla Fronteriza dijo en un comunicado que estaba aumentando la dotación de personal en Del Río para facilitar un “proceso seguro, humano y ordenado”. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (Customs and Border Protection) en máximo 48 horas enviará 400 agentes y oficiales al sector de Del Río, Texas, para mejorar el control y la seguridad, ante la presencia de miles de haitianos en el cruce con Ciudad Acuña.
Regresa a Tierra la primera misión civil de SpaceX
Los cuatro turistas espaciales de SpaceX aterrizaron en el Atlántico frente a la costa de Florida anoche luego de tres días en el espacio, culminando así la primera misión orbital de la historia sin un astronauta profesional a bordo. El amerizaje se produjo según lo previsto, poco después de las 23H00 GMT, según un video difundido por la compañía de Elon Musk. Cuatro grandes paracaídas frenaron el descenso de la cápsula, que será recuperada rápidamente por una nave de SpaceX. El objetivo declarado de la misión, bautizada como Inspiration4, era marcar un punto de inflexión en la democratización del espacio, demostrando que el Cosmos también es accesible para tripulaciones que no han sido seleccionadas y entrenadas durante años. Los cuatro novatos -Jared Isaacman, quien fletó la misión, y otros tres estadounidenses- pasaron tres días orbitando la Tierra, más lejos que la
Pocos manifestantes llegaron al Capitolio para apoyar a Trump Redacción / El Dictamen
La policía y los medios de comunicación superaron en número a los escasos manifestantes en el Capitolio de Estados Unidos el sábado, en una concentración a la que asistieron partidarios de las personas que irrumpieron en el edificio en enero y que trataban de revertir la derrota electoral del presidente Donald Trump. Se reunieron entre 100 a 200 manifestantes, algunos con las banderas del grupo de ultraderecha Three Percenters sobre sus hombros, fueron mucho menos de las 700 personas que esperaban los organizadores y las miles que llevaron el caos al Capitolio el 6 de enero. Policías patrullaron los terrenos del Capitolio y se reinstaló una cerca negra de 2,44 metros de altura que rodeó el edificio de cúpula blanca durante alrededor de seis meses tras el ataque, reflejando la inquietud sobre una posible repetición de lo sucedido a inicios de año. Las tropas de la Guardia Nacional estaban en
espera de recibir órdenes en caso de ser necesario. Como parte del esfuerzo de algunos de los partidarios de extrema derecha de Trump para reescribir la historia del mortal asalto al Capitolio que fue capturado en un video gráfico, un orador tras otro insistieron en que cientos arrestados eran “prisioneros políticos” que no utilizaron la violencia. Aunque los manifestantes aparecieron en baja cantidad, las pasiones crecieron a ratos, con gritos esporádicos que estallaron entre los participantes y contramanifestantes. La policía en bicicleta se acercó para disolver algunas de estas disputas. La policía del Capitolio informó de cuatro arrestos, incluido un hombre armado con una pistola visto entre la multitud, aunque dijeron que “no estaba claro por qué el hombre estaba en la manifestación”. Los oficiales con equipo antidisturbios también sacaron a un hombre de las protestas que tenía un gran cuchillo atado a la cadera.
AGENCIAS / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
Se reunieron entre 100 a 200 manifestantes, algunos con las banderas del grupo de ultraderecha Three Percenters sobre sus hombros, fueron mucho menos de las 700 personas que esperaban los organizadores.
Los cuatro turistas espaciales de SpaceX aterrizaron en el Atlántico frente a la costa de Florida anoche tras permanecer tres días en el espacio. Estación Espacial Internacional (ISS), 590 km sobre la superficie terrestre. Orbitando a unos 28.000 km/h, dieron la vuelta al mundo más de 15 veces al día. Es la tercera vez que la empresa de Elon Musk, que se ha convertido
en pocos años en un gigante del sector, devuelve seres humanos a la Tierra: en anteriores misiones para la NASA, seis astronautas ya habían experimentado un amerizaje a bordo de la misma nave, tras una estancia en la ISS.
AGENCIAS / El Dictamen
El gobierno de Estados Unidos tiene previsto volar de regreso a Haití a miles de migrantes que se han reunido bajo un puente en la frontera con México en los últimos días, informan los medios estadounidenses. Los vuelos comenzarán el domingo y podría haber hasta ocho por día, dijeron funcionarios a la agencia de noticias Associated Press (AP). Al menos 10 mil personas, en su mayoría inmigrantes haitianos, acampan bajo el puente que conecta Del Río, en Texas, con Ciudad Acuña, en Coahuila, y se esperan más. El alcalde de Del Rio, Bruno Lozano, declaró el estado de emergencia. Describió la situación como “sin precedentes” y “surrealista”, y dijo que la patrulla fronteriza se había visto abrumada, y que los migrantes viven en condiciones imposibles. El campamento improvisado tiene pocos servicios básicos y algunos migrantes, que soportan temperaturas de hasta 37°C, están regresando a
AGENCIAS / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
Las escuelas secundarias reabrieron en Afganistán, pero sin alumnas ni profesoras ya que los talibanes olo permitieron el acceso de los varones a las clases.
Estudiantes han perdido 1,8 billones Sin niñas ni maestras reabren secundarias en Afganistán de horas de aprendizaje presencial Redacción / El Dictamen
Se calcula que los escolares de todo el mundo han perdido 1,8 billones de horas de aprendizaje presencial desde el inicio de la pandemia de COVID-19 y los cierres posteriores, una cifra que todavía sigue aumentando. Como consecuencia de ello, los jóvenes estudiantes se han visto privados de su educación y de otros beneficios vitales que ofrecen las escuelas. Para llamar la atención sobre esta crisis educativa, UNICEF ha inaugurado hoy la exposición “No hay tiempo que perder” en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. La pieza central de la instalación es un reloj, diseñado para que parezca la pizarra de un aula vacía, situado en la Plaza de Visitantes de la ONU, frente al edificio de la Asamblea General. El reloj es un contador en tiempo real que muestra el número acumulado de horas de aprendizaje en persona que todos los estudiantes del mundo han perdido y siguen perdiendo desde el inicio de la pandemia. El aula vacía consta de 18 pupitres, uno por cada mes de interrupción de la educación causada por la pandemia. La instalación se ha creado en vísperas de la apertura del Debate General del 76º periodo de sesiones de
AGENCIAS / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
Los estudiantes de todo el mundo han perdido 1,8 billones de horas de aprendizaje presencial desde el inicio de la pandemia de COVID-19 y los cierres posteriores. la Asamblea General de las Naciones Unidas, una reunión en la que algunos líderes aprovecharán para volver a la sede de las Naciones Unidas en persona por primera vez desde el inicio de la pandemia. “La próxima semana, las Naciones Unidas abrirán sus puertas a las delegaciones de todo el mundo. Pero en muchos países, las puertas de las escuelas seguirán estando cerradas para los niños y los jóvenes”, dijo el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres. “Estamos dejando de lado a toda una generación cuyas mentes y cuyo futuro penden de un hilo. Debemos dar prioridad a
la reapertura de las escuelas y apoyar a los que han perdido oportunidades durante la pandemia. No hay tiempo que perder”. Este año, el Debate General y las reuniones anuales paralelas se celebrarán en un formato híbrido, con muchos actos que tendrán lugar de forma virtual. La instalación, abierta a las delegaciones que hayan elegido asistir a las reuniones de la Asamblea General en persona, es un claro recordatorio de que millones de escolares siguen sin poder acudir a sus escuelas y un llamamiento a los dirigentes para que actúen urgentemente ante esta crisis educativa.
Las escuelas secundarias reabrieron sus puertas en Afganistán, pero sin alumnas ni profesoras ya que los talibanes, que dirigen el país desde hace un mes, solo permitieron el acceso de los varones a las clases, ante el disgusto de la Unicef, que pidió que “no se deje de lado a las niñas”. Diez días después de la reapertura de las universidades privadas del país, el Ministerio de Educación anunció que “todos los hombres, profesores y alumnos” de secundaria podían regresar a clases, sin hacer ninguna referencia a las maestras o alumnas.La decisión incumbe a estudiantes de entre 13 y 18 años. La escuela primaria ya se reanudó en el país y las niñas acuden a clase, separadas de los niños, y también siguen dando lecciones algunas mujeres maestras. La falta de informaciones sobre qué ocurrirá con las alumnas de secundaria y sobre otros temas vinculados con la mujer alimenta la preocupación de una parte de los afganos y de la comunidad internacional, que temen que se reproduzca la misma situación que cuando los islamistas ocuparon el poder en el país, entre 1996 y 2001. En ese momento, el movimiento
islamista llevó a cabo una política especialmente represora frente a las mujeres, a las que no autorizó a trabajar, estudiar, hacer deporte o andar solas en la calle. Luego de la salida de los talibanes en 2001, depuestos por una coalición internacional liderada por Estados Unidos, las mujeres habían podido recuperar progresivamente sus derechos fundamentales y acceder a sectores de la sociedad o a actividades que les estaban prohibidas, como convertirse en jueces, diputadas o pilotos. “Unicef se felicita por la reapertura de las escuelas secundarias en Afganistán, pero subraya que no puede dejarse de lado a las niñas”, dijo el viernes la directora ejecutiva de la agencia de la ONU, Henrietta Fore. En los últimos 20 años, el número de escuelas en el país se triplicó y el número de niños y niñas escolarizados pasó de un millón a 9.5 millones, según la agencia de la ONU. Desde su retorno al poder, los talibanes intentaron tranquilizar a la comunidad internacional garantizando, entre otros, que los derechos de las mujeres serían respetados. Pero estas afirmaciones no se reflejan en las decisiones que el nuevo ejecutivo toma.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Domingo 19 de Septiembre de 2021
SOCIALES
Mario Díaz, Mía Álvarez, Martha Lagunas de Álvarez, Martha Díaz y Gisela Linares, (familia)...
FOTOS: MOSAICO DOMINICAL / EL DICTAMEN
Luis y Gaby Alverdi de De La Cruz, (matrimonio)...
Andrea Díaz Ross y Paco Calvo, (noviazgo)...
Mosaico DOMINICAL Ignacio Gómez Bravo
Sonia Prieto y Judith Arias, (cumpleaños)...
Ramón y Gloria Rullán de Canseco, (aniversario)...
Beatriz Eugenia Acosta, (encantadora)...
Enif García Oropesa y Rafael Revilla Herrera, (comprometidos)...
Athalia Jiménez Doblas, (jarocha)...
Jacqueline Fonseca Castellanos, (bellísima)...
Se prepara Bingo de Recaudación
24 de septiembre por Facebook Live de Iker Conciencia MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
Con el objetivo de recaudar fondos para comprar despensas que se entregarán a familias vulnerables que están realizando trabajos de reutilización en el programa Reciclando y Creando de Iker Conciencia, se llevará a cabo un Bingo de Recaudación el próximo viernes 24 de septiembre por Facebook live de Iker Conciencia en el cual podrás jugar y ganar sin salir de casa. Dicho programa integral, tiene por misión crear conciencia sobre lo que creemos es basura de los productos que consumimos, lo cual se puede convertir en diversos artículos útiles que se pueden comercializar para obtener una remuneración económica; cabe hacer mención que a dicha actividad se han unido muchas marcas, por lo que se tendrán excelentes premios, entre los que se encuentran las obras especiales donadas por las artistas Mariana Hernández Jalil y Laura Villanueva. Para la compra de boletos puedes hacer un depósito a la Tarjeta Citibanamex 5256 7825 9713 7390 o comunicarte
directamente al 2299016594 con Claudia Palacios para ser partícipes de la Red de Apoyo Iker Conciencia con el bingo virtual, ya que con dichos eventos de recaudación, ayudan a las familias vulnerables con hijos que padecen alguna enfermedad o discapacidad, ayudan a adultos mayores con discapacidad, otorgan despensas, fomentan la creatividad, además de la venta de productos para que generen sus propios ingresos, todo bajo la conciencia de crear esta ayuda al planeta, dando a conocer también síndromes y enfermedades raras como el Prader Willi, difundiendo la iniciativa del listón de girasoles. Al mostrar tu foto de depósito, se te enviará por WhatsApp la foto de tu boleto con el que participarás en el bingo y las rifas. Como mención importante, si no puedes seguir la transmisión en vivo no hay problema, ya que todos los boletos participan.
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Domingo 19 de Septiembre de 2021
HECHOS
RAYO MATA
haber salido del estado en que se encontraba, se espera que declare en torno a los hechos donde recibió por lo menos seis martillazos de quien fuera su pareja sentimental. Anteriormente los familiares de la joven ya habían hecho publico su caso debido a que la había agredido en tres ocasiones en su lugar natal Cosamaloapan. Esto motivó a la joven a cambiar su lugar de residencia en la ciudad de Veracruz, lugar hasta donde la siguió para acosarla.
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
El juez de control del centro Integral de Justicia, legalizó la detención de Ernesto “N”, quien atacara a martillazos a la joven Karla “N”. La audiencia llevada a cabo en la sala de juicios orales, donde el juez determinó que el presunto agresor de Karla debería estar recluido mientras se desahogan las diligencias del caso. Por su parte Karla, aún continúa internada en el hospital a pesar de
El sujeto le propinó a Karla al menos seis martillazos en la cabeza que la dejaron inconsciente.
Rescatan a familia varada ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
Una familia que viajaba en una lancha turística quedó varada a la altura de la Isla de Sacrificios, siendo rescatados por personal de la Fuerza Civil. Los hechos ocurrieron la tarde del sábado, cuando personal marítimo recibió la llamada de emergencia donde una familia se encontraba a medio mar. Esto provocó que se
desplazaran los elementos de Fuerza Civil, quienes acudieron a brindarle los primeros auxilios a las personas. Presuntamente fue una falla del motor la que originó este incidente donde mantuvo a la familia en crisis nerviosa, mismos que fueron atendidos por paramédicos cuando arribaron a tierra de Playa de Vacas para después reunirlos con sus demás familiares.
Cae taxista por abuso sexual JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.
Para que responda por la contravención de abuso sexual, a un taxista de la ciudad de Cardel, le fue girada una orden de aprehensión en su contra, esto al ser señalado de la falta en mención en agravio de una menor de 15 años de edad. Lo anterior radica en la carpeta de investigación SUOPJ/CARD/ DXVII/FE3/93/2021 por el presunto delito de abuso sexual, acusando al operador de taxi, identificado como Víctor M.L. como presunto responsable en la comisión del delito antes señalado, siendo capturado en el sitio de taxis ubicado en la esquina de José Cardel y Revolución de la ciudad de Cardel. Con base en datos recabados, se establece que al ahora indiciado se le acusó el pasado 15 de abril de 2021. Luego de haber sido integrada la declaración inicial, el taxista fue trasladado a la ciudad de Veracruz, para ponerlo a disposición del juez de primera instancia que fue requerido y quien determinará en las próximas 72 horas, su situación jurídica.
Detienen a un posible asesino
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
La lancha quedó varada a la altura de la Isla de Sacrificios, presuntamente fue una falla del motor.
JORGE L. ZAPOT / TIERRA BLANCA, VER.
Detectives de la Policía Ministerial detuvieron a David “N”, como probable responsable de haber dado muerte a conocido galeno en el municipio de Tierra Blanca, de acuerdo al proceso penal 102/2020. El hecho tuvo lugar la noche del sábado 31 de octubre de 2020, cuando un solitario sujeto asesinó a balazos al doctor Manuel Dimas Cristóbal, cuando supervisaba un evento con motivo de las conmemoraciones del Día de Muertos en la zona centro de Tierra Blanca. En esa ocasión la víctima se encontraba en la Casa Rosa, situada en calle Ignacio Aldama entre Benito Juárez y Aquiles Serdán de la colonia Centro. Luego de las investigaciones realizadas por las autoridades ministeriales, se logró establecer la identidad del presunto autor material del asesinato de quien fuera también excandidato a la presidencia municipal de Tierra Blanca, por el partido Movimiento Ciudadano.
A MENOR DE EDAD Se encontraba regando un campo de piñas cuando se dio la tragedia, en Isla JORGE L. ZAPOT / ISLA, VER.
Este fin de semana un menor de 15 años de edad murió, luego que fuera alcanzado por un rayo que cayó cerca de una parcela de piñas, en la localidad Chiltepec en el municipio de Isla, dándose a conocer que otro campesino resultó herido. Se dio a conocer que los dos campesinos se encontraban regan-
Junto al ahora occiso se encontraba otro campesino quien fue llevado al hospital.
do el plantío de piñas, cuando de pronto un rayo cayó cerca de donde se encontraban, matando al menor identifi cado con las iniciales de M.S.L., el cual tenía su domicilio en la colonia Zapata. Mientras tanto el campesino Ernesto T.T., de 27 años de edad, vecino de la colonia Paraíso del mismo municipio, resultó herido, por lo que fue canalizado al hospital general de Isla. Familiares y autoridades policíacas acudieron al sitio de la tragedia y confirmaron el fallecimiento del menor y cuyo cuerpo fue trasladado mas tarde a la morgue para realizar la necropsia de ley.
Asesinan a balazos jardinero GERMÁN MÉNDEZ RODRÍGUEZ / HUEYAPAN DE OCAMPO, VER.
Un hombre de 41 años de edad, fue hallado asesinado de al menos un balazo en la espalda, en la comunidad Juan Díaz Covarrubias perteneciente al municipio de Hueyapan de Ocampo. Fue durante la mañana del sábado,
cuando se reportó a las autoridades policíacas sobre la presencia de una persona lesionada sobre la calle Las Palmas casi esquina con Primero de Mayo de la colonia Chicago, en la localidad antes mencionada. Al trasladarse la Policía Municipal al lugar del reporte, observaron que se
Al fallecido le dispararon por la espalda, en Hueyapan de Ocampo.
trataba del cuerpo sin vida de un hombre y el cual a simple vista presentaba una herida producida por proyectil de arma de fuego en la espalda, visualizando también sobre el suelo, dos casquillos percutidos, desconociéndose el calibre de los mismos. Minutos después la víctima fue identificada como Elía A.C., de 41 años de edad, de oficio jardinero, originario de Juan Rodríguez Clara, con domicilio actual en calle Las Palmas de la colonia El Rastro de la localidad de Juan Diaz Covarrubias. Sobre como ocurrieron los hechos, se desconoce ya que al parecer no hubo testigos presenciales, por lo que las autoridades ministeriales ya se encuentran investigando para esclarecer este crimen. Más tarde personal de la Fiscalía General del Estado realizó la inspección de la escena y fijación de indicios, para luego trasladar el cadáver a la unidad del Servicio Médico Forense en Catemaco.
Lo manda al hospital de un garrotazo JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / EL FAISÁN, MPIO. PASO DE OVEJAS, VER.
A la sala de urgencias fue ingresado un hombre que minutos antes, recibió un fuerte golpe en la cabeza producto de una trifulca ocurrida en la comunidad de El Faisán, en el municipio de Paso de Ovejas. El responsable se dijo, fue un familiar que se dio a la fuga. Los hechos tuvieron lugar la madrugada de ayer, en una vivienda particular de la comunidad arriba mencionada, cuando el señor Eduardo C.M. discutía con un pariente suyo por cuestiones meramente familiares. Los ánimos se caldearon llegando a los golpes, fue así que Don Eduardo recibió un fuerte golpe en la región del cráneo, el cual se produjo con un palo. El agresor al ver lo sucedido, optó por darse a la fuga con rumbo incierto. Fueron socorristas de la Cruz Roja
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Legalizan detención de novio agresor
Agreden a un morador de El Faisán con un palo, le hirieron la cabeza fuertemente, el responsable fue un familiar al calor de una fuerte discusión. Delegación Cardel-Úrsulo Galván, quienes le dieron los primeros auxilios, informando que su estado de salud era delicado y ameritaba traslado a la ciudad de Cardel.
Don Eduardo ingresó al Hospital General de Cardel para una óptima valoración clínica, mientras que la Policía Municipal de Paso de Ovejas tomaba conocimiento del suceso.
Accidente vehicular deja dos lesionados JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / AMATLÁN, VER.
Dos personas lesionadas, una vivienda dañada y la movilización de personal de auxilio, es el saldo que dejó un choque registrado durante la mañana del sábado entre dos camionetas. El accidente se suscitó a la altura del lugar conocido como parada La
Concha, sobre la carretera federal Córdoba-Veracruz, en momentos en que una camioneta Nissan Urvan y una Ford Curier, bajaban con dirección a Cuitláhuac. Al momento en que la camioneta cerrada rebasaba a exceso de velocidad, el conductor de la Ford hizo corte de circulación, provocando que ambos conductores
perdieran el control, se salieran del camino y se proyectaran contra una vivienda. Durante este accidente, resultó lesionado un transeúnte y un pasajero de la camioneta Nissan, los cuales fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja y del grupo Samuv, siendo trasladados para su atención médica.
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
Veracruz, Ver. a Domingo 19 de Septiembre de 2021
CLASIFICADOS Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
ALQUILERES
NES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88.
RENTO DEPARTAMENTO. DUPLES COSTA DE ORO, CHERNA 273, TRIRECAMARAS CON BAÑO COMPLETO, GARAGE 2 AUTOS,ALARMA CON CAMARAS, COCINA INTEGRAL, TANQUE GAS ESTACIONARIO, PORTON ELECTRICO $ 9,500.00 MENSUALES INF: 229115-65-96 SRA. CEDILLO. CONDOMINIO NUEVO, FRACC. FAROS NO ELEVADOR, INCLUYE MANTENIMIENTO, $24,000.00 MENSUAL PRECIOSO. 2291-53-70-18. EDIFICIO AGENCIAS ADUANALES, OFICINAS CORPORATIVAS, ESCUELA, ACADEMIAS, CONSULTORIOS Y LOCALES COMERCIALES. FCO. CANAL # 1212 ENTRE BRAVO Y GUERRERO N. BRAVO # 802 ENTRE CANAL Y E. MORALES PRECIOSOS. 2291-53-70-18. SUPER LOCALES COMERCIALES AV. HIDALGO ENTRE CANAL Y CORTES 60M2 100 M2 161M2 PRECIOSOS LA MEJOR ZONA COMERCIAL. 2291-5370-18. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIO-
$4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. SE RENTA MINI DEPARTAMENTO, PLANTA ALTA, ENTRADA INDEPENDIENTE, FRACCIONAMIENTO REFORMA. 2299-5310-95 2295-68-61-09. RENTO PLACAS DE TAXI $1,500 TODO EN REGLA 2291-19-67-27.
AUTOS CHEVROLET REESTRENE BEAT 2020, CLIMATIZADO, FACTURA ORIGINAL 15,000 KM. $160,000 CEL. 229452-75-00.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100
¡Llega a tu público objetivo!
METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
CASAS VENDO BONITA CASA EN EXCELENTES CONDICIONES FRACC.JARDINES DEL VIRGINIA 2291699799 SE VENDE CASA CON 5 RECÁMARAS, EN EL FRACCIONAMIENTO FLORESTA. ZONA ALTA 2 NIVELES. PRECIO BASE: $1,900.000=. TRATO DIRECTO 2292-28-81-60.
PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.
SALUD FISIOTERAPEUTA CON AMPLIA EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE PACIENTES DE LA TERCERA EDAD, OFRECE SUS SERVICIOS A DOMICILIO O EN CASAS
DE REPOSO. CITAS A TRAVÉS DE WHATS APP AL 2299-84-34-61 CON GUILLERMO GARCÍA.
PÁGINA 12 - DEPORTES - deportes@eldictamen.org
La Liga Roberto Oropeza regresa a la acción.
Selecciones vuelven a escena JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
De la mano del Torneo de Verano 2021 y la antesala del Campeonato 2021-22 de la Liga Infantil y Juvenil Roberto Oropeza González cuya temporada se denominará “Aurelio Castillo Jácome”, la selección Sub 10 de la liga acelera sus trabajos de preparación para el Regional Nacional que se llevará a cabo en Tuxpan del 23 a 26 de septiembre. Y aunque el certamen estaba previsto para llevarse a cabo semanas atrás, la Asociación de Futbol del Estado de Veracruz, que dirige armando Muñoz, decidió posponerlo porque no estaban dadas las
condiciones epidémicas para hacer rodar el balón. No obstante, hace algunos días al retomarse a actividad en muchos frentes deportivos, se decidió echar a andar este Torneo Regional Nacional que convoca a equipos con jugadores nacidos en el 2010 y menores que la Liga Oropeza ya tiene trabajando desde hace algunos meses. Felipe de Jesús León es el director técnico responsable de esta selección, misma que va a Tuxpan en busca plasmar el trabajo realizado a lo largo de este tiempo y en donde, seguro, se habrá de encontrar con un gran nivel de futbol.
EL DICTAMEN
DEPORTES Cumplen Para Nadadores Etapa Estatal
EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Domingo 19 de Septiembre de 2021
Tuvo como sede las instalaciones del Centro Acuático de Leyes de Reforma.
Con la presencia de medallistas nacionales e internacionales, se realizó con éxito la etapa Estatal de la disciplina de Para Natación rumbo a los Juegos Paranacionales CONADE 2021, actividad que tuvo como sede las instalaciones del Centro Acuático de Leyes de Reforma. En esta fase estatal, participaron para nadadores de diferentes categorías y clasificaciones de las Asociaciones de Deporte sobre Silla de Ruedas, así como de Deportistas Especiales. Destacó la presencia del medallista nacional e internacional, Ángel de Jesús Castán Gómez, del club Caimanes de Tuxpan con su entrenador Carlos Urbina. Así como la participación de la medallista nacional. Rebeca Hernández.
PARA POWERLIFTING Por otro lado, en el gimnasio de la Facultad de Educación Física de la Universidad Veracruzana, se realizó el chequeo de la disciplina de Para Powerlifting, en donde el deportista Gerardo Hernández Rodríguez, ori-
ginario de Poza Rica, fue evaluado al levantar 110 kilogramos. Su entrenador es Luis Enrique Del Valle Cordero.
PARA ATLETISMO En la disciplina de Para Atletismo, la primera etapa se realizó en Orizaba, este domingo 19 de septiembre en Acayucan, mientras que para el 24 de septiembre será en Poza Rica y el 26 de septiembre en Boca del Río. Las Asociaciones Deportivas que intervienen son la Asociación Veracruzana de Deportes sobre Silla de Ruedas a cargo de Martha Beatriz Reyes Domínguez; Asociación Veracruzana de Deportistas con Parálisis Cerebral a cargo de Rubén Arrieta Reyes; Asociación de Deportes para Sordos del Estado de Veracruz dirigida por Luis Antonio García Morales. Además de la Asociación Veracruzana de Deporte para Ciegos y Débiles Visuales a cargo de Soledad Nayeli Morán Cruz, así como la representante de los Deportistas Especiales, Leonor Prieto Cruz.
Falcao se estrena
Lua´s Academia de Artes Marciales Mixtas JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
El pasado fin de semana, la Academia de Artes Marciales Mixtas Lua´s, realizó la evaluación de 8 alumnos para la obtención de su cinta negra grado 1, en las instalaciones de la mencionada academia ubicada en la Colonia Río Medio. Los alumnos solicitaron de manera marcial su examen al cuerpo de maestros evaluadores para la obtención del grado de grado 1 en Kick Boxing, por lo cual se presentaron uno por uno para que de manera inmediata comenzara el examen físico y técnico, aplicado por los maestros Juan José Guerrero y Osvaldo Guerrero. Previa a esta actividad deportiva, los alumnos fueron sometidos a los protocolos de sanidad con el fin de
prevenir algún riego de contagio por Covid-19, tal como lo solicitan las autoridades municipales , estatales y federales de salud, donde se les tomo la temperatura, se les dio gel antibacterial. Las instalaciones fueron sometidas a una limpieza exhaustiva con el fin de que los estudiantes se sintieran seguros y protegidos de cualquier inconveniente. La evaluación conto con la presencia de del vicepresidente de la Asociación de Kick Boxing del Estado de Veracruz, Horacio López Villanueva, en representación de la presidenta de este organismo, Liliana Guzmán Arellano. Los maestros encargados de calificar a los alumnos en la disciplina de Kick Boxing fueron, Sergio Daniel Rey, Luis Gerardo Reyes Estrada y Pablo Noé González Pérez.
Los Piratas siguen invictos C.D. Atlético Veracruz categoría Juvenil C derroto 11-0 al Club América, se jugó la cuarta jornada del Torneo de Verano de la Liga Roberto Oropeza y el conjunto naranja se mantiene invicto, sumando 12 unidades y con diferencia de +32. El equipo Juvenil B y quien también participa en lel Torneo de Verano de la Liga Roberto Oropeza tuvo descanso obligado.
Wolves y Raúl Jiménez caen
En la Eredivisie el mexicano, Edson Álvarez empezó el encuentro como titular y salió de cambio al minuto 62.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Raúl Jiménez falló un cabezazo claro en el segundo tiempo y no pudo encaminar la remontada de unos Wolves que sucumbieron ante Brentford y suman cuatro derrotas y un triunfo en cinco juegos disputados en la Premier League. El ariete azteca aún no se ha estrenado esta temporada, la primera desde su grave lesión en la cabeza el pasado mes de noviembre, tras cinco encuentros de Premier League en los que ha sido siempre titular. Esta vez Jiménez se encontró con un Brentford que liquidó el partido en la primera parte, con tantos de Ivan Toney, la sensación del Championship la temporada pasada, y Bryan Mbeumo.
Ajax aplasta a Cambuur REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Anota con el Rayo Vallecano.
Hace examen de grados en Kick Boxing a principiantes.
EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Quinta derrota en cinco juegos para el Getafe y esta vez fue Rayo Vallecano el encargado de golear al equipo donde milita un gris José Juan Macías, que ingresó al minuto 46 al campo, pero no pasó de un desborde por derecha. El conjunto Azulón tiene un gol a favor en cinco juegos, ocho encajados, es penúltimo lugar de LaLiga y el mexicano Macías no ha podido anotar en los minutos que le han dado en el campo. El equipo de Madrid está en crisis futbolística y de resultados. Los Bucaneros se fueron al frente en el primer tiempo con gol de Óscar Trejo, quien aprovechó una pifia de Djené que derivó en un penal y el mediocampista del Rayo cobró de manera perfecta. El segundo tiempo tuvo la entrada de Macías, hizo un desborde por derecha, envió centro raso, pero la defensa lo cortó.
EL DICTAMEN
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
El resto de los paranadadores fueron José Antonio Zavala, Guillermo de la Cruz Barrón Rivera, Jade Campos Trejo, Sarahí Luján Campos, Alejandro Díaz Infante Ibáñez y Abraham Mendoza Rodríguez. Las pruebas que se nadaron fueron 50 y 100 metros libres, así como pecho y un Combinado Individual. En las gradas estuvo presente el Encargado del Despacho de la Dirección General del Instituto Veracruzano del Deporte, José Alberto Nava Lozano, así como el Subdirector de Desarrollo del Deporte, Jorge Armando García Bautista y la Subdirectora Administrativa, María Fernanda Alonso Arellano, quien fue la encargada de premiar a los participantes.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Rumbo a los Para Nacionales CONADE 2021
Brentford, desde el primer tiempo cayeron los goles de Toney y Mbeumo para ganar el juego.
El Ajax de Edson Álvarez aplastó 9-0 al Cambuur en la Jornada 5 de la Eredivisie y no se cansa de golear en la temporada 2021/2022; el mexicano fue titular nuevamente en el once de Erik ten Hag, y salió de cambió al minuto 62. Jurriën Timber robó el balón, se lo llevó hasta los 3/4 de cancha, y en combinación con Steven Berghuis, definió dentro del área para abrir el marcador con el primero a los 16 minutos del cotejo. Al 19’, Steven Berghuis usó la
pierna izquierda para marcar el segundo, con un tiro que terminó bien después de un tiro de esquina de Dusan Tadic. 10 minutos después, Mac-Intosch intentó desviar el tiro de Noussair Mazraoui y la pelota terminó entrando en la portería; no contó como gol en propia puerta, sino como tanto de los de Ámsterdam al 29’. Tadic cruzó la esférica y el delantero brasileño David Neres lanzó una hermosa volea para marcar el cuarto gol del Ajax al minuto 38, una copia de su golazo del partido pasado.
H. Veracruz, Ver. a Domingo 19 de Septiembre de 2021
Familias y Rostros de México
FOTOS: MANUEL LUCIO/COLABORADOR
Capítulo Veracruz
Por: Manuel Lucio/ Retratista
“Si se fractura la familia corremos el riesgo de dañar severamente a la sociedad”.
Lizetee Beatriz
Guzmán de Bravo Pase a pág. 7
EN CHARLA CON Luciano
Pereyra
EXPRESIONES VERACRUZANAS Fritz Kagerer
SERIES DE TV Atypical
Pase a pág. 2
Pase a págs. 4 y 5
Pase a pág. 3
PÁGINA 2 - SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 19 de Septiembre de 2021
EN CHARLA CON...
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
POR: LUIS MONT/COLABORADOR IG: _LUISMONNT
LUCIANO PEREYRA “La música es mi vida”
Reconocido cantante y compositor argentino, Luciano Pereyra, es un apasionado por su labor, ya que desde pequeño el gusto por la música ya se veía inculcado por diversos factores como afinación y su gusto por la guitarra a sus 4 años. Al pasar el tiempo, y con participaciones en concursos musicales y presentaciones, logra consolidarse: “Soy un artista amante de la música, apasionado de la música y considero que es un legado, el fusionar los ritmos de mi país con otras naciones es algo que me hace sentir muy feliz”. Ha tenido la oportunidad de participar con grandes de la industria, como Juan Gabriel, Lucero, Paty Cantú, Carlos Rivera, Kalimba, por mencionar algunos: “Yo no creo en la suerte y si hay suerte hay que acompañarla con el trabajo, sacrificio, esfuerzo, seguir estudiando, y eso es lo que me respalda para
estar cerca de estos grandes”. Con más de 20 años de realizar música y recorrer diversos países, Luciano, se encuentra promocionando su sencillo “Como siempre”, el cual es lanzado al lado de la chilena Denisse Rosenthal, disponible ya en las diversas plataformas digitales, iniciando con ello una gira internacional para seguir llevando su sentimiento y voz a los seguidores, aplicando todos los protocolos necesarios ante la pandemia. Luciano se ha destacado como jurado en el Festival internacional de la canción de Viña del Mar, así que no dejes de visitar sus redes sociales @lucianopereyraoficial, para seguir cada paso de este gran exponente: “A ti que me lees e inicias en esto, no pierdas nunca la pasión por la música, en el cual aprenderás, y nunca dejes de estudiar” concluyó.
Entre Mujeres, la historia sigue… POR: NANCY TORRES CASTAÑEDA/COLABORADORA
Las mujeres y la transición del siglo Después de la época del México independiente llega el Porfiriato, periodo en el Porfirio Díaz ocupa la presidencia de México por 34 años desde 1876 a 1911, estos cambios son sumamente importantes en la vida de las mujeres. Como en cualquier transición histórica todo empieza a tener cambios, algunos más significativos que otros, a pesar de que las mujeres seguían siendo contempladas como eje central de las familias desempeñando el papel de esposas, madres y cuidadoras, empezaron a tener inquietudes educativas, en esta época el tema de educación era un poco limitado, existían pocas escuelas para niños y eran casi nulas las escuelas para niñas, siempre determinadas por la distinción de no ser grupos mixtos. Las mujeres de familias con un estatus social destacado económicamente buscaban enviarlas a Europa en donde aprendían temas diversos entre los que destacaban las artes y los idiomas, recorrían ciudades conociendo de su cultura, algunas llegaban a estudiar en reconocidas
escuelas. Las familias acomodadas que permanecían en nuestro país contrataban profesores particulares que ilustraban impartiendo idiomas, letras, matemáticas, historia, botánica y geografía principalmente, algunas excepciones incluían artes. Pero empezaron a existir mujeres que fungían como institutriz de materias como costura, canto, música y pintura, estas mujeres en muchos casos fueron la excepción de lo que se esperaba debieran desempeñar como rol de vida, algunas personas las consideraban “quedadas”, porque se pensaba que a los 14 años se había concluido con su educación y era una opción para el matrimonio, quienes no lograban esto pues podían desempeñar la docencia. Hoy en día es muy común desempeñar esta labor, pero en la transición del siglo, justo en los cambios sociales y culturales de una época que es parteaguas, las mujeres trataban de avanzar adentrándose a los terrenos educativos. Nos seguimos leyendo...
PÁGINA 3- SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 19 de Septiembre de 2021
TALENTOS
SERIES DE TV POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
Rodrigo Bartolano de Oaxaca para el mundo
Rodrigo Bartolano es un cantante de origen oaxaqueño que escala en el mundo de la música urbana con el objetivo de llegar a la cima a la par que se hace presente en el gusto del público. Cuenta con dos álbumes: “Bartolano”, con el que superó 350,000 reproducciones en Spotify, y “Fase II” con el que va superando 1,500,000 reproducciones. Su sencillo “Ajedrez” destaca con poco más de 1,300,000 reproducciones. Su amor por la música comienza cuando tenía apenas 8 años, edad en la que tuvo su primera guitarra. Sin embargo, tiempo más tarde se va a Guadalajara donde graba su primer álbum e inicia su carrera profesional: “Creo que la música es mágica. Si estoy triste pongo música, si estoy enojado pongo música, pero si estoy feliz entonces nace el componer”. Si bien la industria está cambiando a pasos acelerados, Bartolano considera que es una oportunidad donde los proyectos bien trabajados pueden salir adelante: “La situación actual en la música está llena de oportunidades para todos los artistas, puede llegar a ser complicado sobresalir entre tanta música que se sube cada semana, pero creo que un buen proyecto puede salir adelante”, resaltó.
Rodrigo además de ser cantante es compositor. Cuenta con más de 100 canciones, de las cuales ha logrado llevar al estudio de grabación 24. “Vivo de Tu amor”, es un tema compuesto con Victor Flores, mientras que “Ajedrez” fue creada por el intérprete y Paolo Stefanoni. El estilo urbano le da una proyección diferente al oaxaqueño, que lo posiciona como un talento prometedor en su área. Rodrigo está convencido de seguir trabajando con disciplina, energía y muchas ganas para seguir presente en el gusto musical de la gente: “Agradezco con el corazón a quienes me leen y a quienes han apoyado mi carrera desde el inicio, también a los que se han venido sumando con el paso del tiempo. ¡Gracias!”, concluyó el cantante.
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
ATYPICAL
Temporada Final Terminando de ver los 10 capítulos, me quedé con una duda: ¿Fue la temporada final como lo había dado a conocer Netflix o aún tendremos más? Algo que me gustó desde el inicio de “Atypical” es su historia y lo ácido en su humor, pero principalmente la relación de dos hermanos totalmente distintos que de alguna forma siempre estuvieron unidos apoyándose, aconsejándose y cuidándose. Sam es un adolescente con trastorno de espectro autista que quiere tener novia y su búsqueda de independencia desencadena una aventura de autodescubrimiento para toda la familia; de ahí es donde parten las aventuras de este joven al que puedo definir como único y especial, inteligente y muy audaz que busca dejar de lado sus miedos para lograr sus objetivos, a tal grado que ahora quiere hacer un viaje a la Antártida, por su fanatismo a los pingüinos y por su amor a la soledad y espacio, pero no dejemos de lado a su hermana Casey, abiertamente bisexual, que toma las riendas en esta temporada al vivir junto a ella el estrés de los jóvenes cuando son estudiantes, sus primeros amores y lo complicado que siente al saber que se espera mucho de ella.
Pagie, son el marco de personajes totalmente entrañables, pintorescos, divertidos y dramáticos que muestran sus temores ante la vida, sus ansiedades, enfermedades, situaciones complicadas y más, las cuales son abordadas bajo un toque del humor prudente para no caer en clichés y de paso en un entorno ideal para aprender a identificarlos, quererlos y respetarlos por el gran crecimiento emocional que han tenido.
LO MALO: Puede que esta cuarta temporada de inicio la trama comience no tan atractiva como las anteriores, pero a medida que las situaciones se van complicando, vamos entendiendo el objetivo que nos lleva a saber lo importante de tomar riesgos, y de saber que pase lo que pase, la familia siempre estará ahí para apoyarte, así sea la locura más grande que quieras emprender en este viaje hacia la independencia de un chico preparado para el mundo exterior, una madre que aprende a soltar, un padre que comprende y una hermana que sin duda lo motiva siempre a triunfar; el único detalle, LO BUENO: Los hermanos junto a sus padres el final se siente muy repentino y no el ideal para Elsa y Doug, el mejor amigo Zahid y la novia de Sam, concluir esta historia.
PÁGINA 4 - SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 19 de Septiembre de 2021
EXPRESIONES VERACRUZANAS
POR: ALVARO RAMOS/MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN
En entrevista para EL DICTAMEN, Fritz Kagerer nos habla de la serie que tendrá su estreno el lunes en Cinebox Black Fritz Kagerer, en tan solo 2 años, logró el sueño de muchos jóvenes: convertirse en influencer con 42 mil seguidores (y creciendo). En entrevista para EL DICTAMEN nos cuenta el inicio de esta aventura digital: “Empecé a los 18 años con mi primer negocio y ahorita tengo Posdata Cafetería, es mi primer bebé, lo inicié en diciembre de 2019; de ahí se me ocurrió hacer contenido para las redes sociales, muy en particular para mis amigos, y se empezó a sumar gente. No fue de hoy lo voy a hacer, fue de que pasó algo sentimental en mi vida y me dije “Me voy a Cuba”, y empiezo a bloguear para mis amigos; en ese momento solo tenía 900 seguidores, y eran mis amigos, a partir de ahí me gustó y empecé a hacer contenido de mis salidas y se empezó a ligar con el montaje de la cafetería, porque el establecimiento estaba en obra gris. Cae pandemia y la gente necesitaba distraerse, por lo que comencé a crear programas en Instagram como “¿Qué tan tonto eres?”, donde regalábamos dinero en efectivo a la gente; “tiktokteando por un sueño”, donde la gente tenía que votar por sus participantes favoritos, y se ganaban 20 mil pesos, todo con la finalidad de entretener y sumar seguidores”. A sus 26 años, siendo comunicólogo y administrador de empresas, Kagerer se describe: “Creo que soy un soñador en potencia, mi frase es “MERECES LO QUE SUEÑAS” y les puedo decir que esto lo soñé hace mucho tiempo, inclusive darles la entrevista es algo que practiqué desde chavito “Es que yo y mi serie…”; tampoco las cosas te caen
del cielo, porque tienes que trabajar, pero el poder que tiene tu mente para cumplir y atraer lo que quieres es increíble”. El influencer, y ahora actor, tiene una responsabilidad con el contenido de sus redes: “Yo siempre he dicho que tengo algo que decirle al mundo, a lo mejor no soy Paulo Coelho, pero sé que al compartir algo que me pasó, ya sea divertido, puede alegrarles el día y algo les voy a dejar, porque desde que inicié mis redes ese fue mi objetivo, dejarle algo a alguien, desde impulsar el tema de emprendimiento, con lo que he tenido la oportunidad de dar varias pláticas en universidades, desde cómo es que un joven puede arrancar y todo el camino, que no es nada fácil; a lo mejor te da pena empezar en redes sociales (a mí me daba pena), al principio yo hablaba súper bajito cuando hacia mis transmisiones en Costco, y ya en el carro hablaba más alto… ¡la misma pena que te da hoy te va a dar mañana!, así que empieza hoy, porque el tiempo corre y no para; esto me hubiera gustado entenderlo mucho más joven, pero creo que los tiempos de Dios son perfectos, y este es mi tiempo”. Fritz adicionó para la segunda temporada de La Voz México, contando con una voz fresca capaz de hacer mover a quien escucha sus canciones: “Lo disfruto muchísimo, pero lo dejé a un lado, ya que me enfoqué en las redes, la actuación; pero por el proyecto de la serie, la producción me pedía crear música original (por derechos de autor), por lo que empezamos a crear el intro de la serie (que canto yo), y aprovechamos para crear otro sencillo que es más bellacoso, más reggaetón, el cual todavía no sale. Antes de la serie lanzamos la canción “Nadie me controla”, ha sido un hitazo, estoy sorprendido porque en Instagram vamos por las 80 mil reproducciones, gente me etiqueta que la está escuchando y aún no conozco, lo que me hace sonreír, es una rola que cuando me la presentan, (yo no
PÁGINA 5- SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 19 de Septiembre de 2021
la escribí, fue autoría de Lara y Villegas), me dije, “está es mi canción”, habla de cómo me siento hoy, que el bullying me hizo crecer, eso me ha hecho ahora seleccionar y ya no ser elegido, y creo que muchos tenemos eso de “bueno pues yo fui elegido”, y ¡no!, creo que tenemos la capacidad de nosotros elegir”. A partir de la buena aceptación que hubo, vienen dos sencillos más, uno ya está grabado y el otro está en proceso, contando con una balada creada de la inspiración del propio Fritz: “Creo que me inspira cómo me siento hoy, muchos necesitamos ese empoderamiento, y creo que el empoderamiento no va desde el ego, sino de la capacidad de amarte, de que cuides tu salud, que vayan a terapia, porque siempre le digo a mis seguidores, por favor inviertan en su salud mental, eso es lo más importante, si te sientes bien lo vas a proyectar, y eso se nota; me inspira que toda la gente se sienta empoderada”. El empresario, influencer, cantante y actor, nos cuenta acerca de su nuevo proyecto: “ES MUY FRITZ se empezó a hornear en enero con la búsqueda de patrocinadores, pero las grabaciones iniciaron hasta mayo; fue sentarme con un amigo que me dijo, “literal lo que te pasa a diario necesitamos documentarlo con un reality show”, y yo lo tiraba a loco, hasta que me dije, a ver, hay que lanzarlo para que la gente tenga la oportunidad de conocer a un Fritz diferente al que ven en Instagram, por eso todos los promos dicen que es una historia que no se puede contar en 15 segundos, que es el tiempo que duran las historias de Instagram. La gente está un poco confundida con la serie, como se estrena en Cinebox Black, dicen que es tu película, pero no, es una serie, y la primera temporada son 10 episodios, y en el cine se presentarán los 3 primeros capítulos el lunes 20 y martes 21. El formato es reality show, y literal son cámaras siguiendo a Fritz 24/7, cada episodio es de 22 a 25 minutos, es un hilo que los llevará a la tragicomedia, y ya estamos trabajando en la segunda
temporada, que espero se estrene. Grabamos en calidad cine y cumple con todas las especificaciones que pide HBO o Netflix. Cada semana se estrenará un nuevo capítulo por Youtube, en Fritz Kagerer MX, así aparezco en todas las redes sociales”. Siendo un reality, la pregunta obligada es, ¿aparecerán familiares y amigos?: “Es mi vida lo que van a ver, si hay una estructura, como por ejemplo, la producción me organizó un date sorpresa, que ni siquiera yo sabía, (que es parte del promo), y sabrán quién es el misterioso hombre en los primeros capítulos, no hay guión, a final de cuentas todo es orgánico; van a conocer a muchas personas que trabajan conmigo en Posdata, inclusive a mi familia, que sale en un episodio, que fue uno de los más complicados porque mi mamá no vive aquí, y por un suceso tuvo que viajar de Xalapa para Veracruz; les puedo adelantar que habrá testimoniales que grabó mi mamá, mi hermana Paulina, quien siendo psicóloga, en la serie ella es mi Pepe grillo, y una de las personas más fuertes, en las que yo me refugio para centrarme”. A un día de que inicie el proyecto, Fritz compartió: “Quien quiera ir a la premier todavía hay boletos disponibles para el martes 21, para el lunes ya tenemos sold out, y estén al pendiente de las redes sociales para ver los episodios, habrá de todo, los haremos reír, llorar y conocerán lo que hay detrás de llevar un negocio. En la actualidad estoy muy enfocado en mis proyectos, en lo que quiero hacer, y esto es solo el primer escalón que necesito para llegar a un lugar más grande, definitivamente quiero estar en un futuro en Netflix, a lo mejor no con esta serie, pero en algún momento me van a ver”.
PÁGINA 6 - SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 19 de Septiembre de 2021
REMATE DOMINICAL P :H .P L or
nos
érez de
eón
Estimados lectores, la hermosa imagen del día de hoy, que nos trae una vista de la ciudad tomada desde el centro y hacia el norte, nos da una idea fiel de cómo era el puerto hace mas de cien años y que, aunque parece no haber cambiado mucho, en realidad de esos edificios solo unos cuantos permanecen y otros han ido cayendo ante el embate del señor Tiempo y el desinterés de sus propietarios, quienes no se han dado a la tarea de mantenerlos o venderlos a alguien más que sí se preocupe de darles la dignidad histórica que tienen. Así, hemos visto caer literalmente a pedazos, las viejas casonas del centro de la ciudad, con el consecuente peligro para los transeúntes y la pérdida irreparable de partes de la historia de la ciudad. Pues bien, la imagen del día de hoy fue tomada desde lo alto de la iglesia Catedral y hacia el norte, justo después de las obras del puerto llevadas a cabo durante los últimos años de la presidencia de Porfirio Díaz. De izquierda a derecha, lo primero que se divisa es playa norte, donde hoy se construye la ampliación del puerto; después, el edificio de documentación de la Terminal de Veracruz; siguiendo
hacia la derecha, los edificios de Correos y Telégrafos. En medio de ellos, la torre y la cúpula que destacan, corresponden al templo de San Francisco, anterior faro y ahora Edificio de la Reforma. Más hacia el frente, sobra decir que se trata de los Portales, llamados así tradicionalmente por los arcos que adornaban las entradas de los edificios y que parecían hacer un solo pasillo, afortunadamente esos arcos todavía se encuentran ahí, aunque muchos de los comercios a los que les servían de portal, ya se encuentran cerrados e inoperantes. Se ven, un balcón y un arco de lo que era el Hotel Prendes (hoy se rumora que empezará a dar servicio nuevamente), le sigue el Hotel Imperial, antes llamado Hotel Universal en el que funciona antiquísimo elevador, traído expresamente de Francia y gemelo de otro que funciona, en la desaparecida hace muchos años, Ferretería Ochoa; después aquel famoso bar que vendía exquisitas tortas, Rergis y le seguía la casa de los Pasquel Casanueva, hasta 1914 y que después se convertiría en el Bar Palacio en la parte inferior y arriba y hacia la calle de Juárez, al Hotel Colonial en el que había una divertida alberca
en el piso superior, que nos vio retozar muchas veces ahí cuando venían los primos de los Estados Unidos. ********************* Riforio, el guapo de la palomilla, regresa de los Unites después de haber pasado un par de años allá trabajando. Uno de los cuates que fue a recibirlo en la terminal, con voz austera y mirada seria, le dice: - “Tengo dos noticias que darte, una mala y otra buena…tu esposa se peló con el lechero.” - “Ah caramba” dice Riforio y pensativo le pregunta al otro…”¿y cuál es la mala noticia?” *********************** La vida es tan breve que en un minuto pasas de la edad de la pasión a la edad de la pensión. *********************** - Lo noto nervioso señor, ¿es la primera vez que viaja en avión? - Sí, señorita azafata. - No se preocupe, todo irá bien. - Una pregunta señorita. En caso de que se incendie el avión, ¿por dónde salimos? - Por la tele.
PÁGINA 7- SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 19 de Septiembre de 2021
Familias y Rostros de México
FOTO: MANUEL LUCIO/COLABORADOR
Capítulo Veracruz
POR: MANUEL LUCIO/RETRATISTA
Lizetee Beatriz
Guzmán de Bravo
Cuando tuve el gusto de conocer a su familia, Lizetee, de quien me honro en ser amigo, quedé cautivado por la armonía de sus integrantes. Cada uno hacía su rol con total armonía: Los niños corrían, jugaban y la mayor de sus hijos, Dany, era una “bala”, súper inteligente para su edad, carismática, respetuosa y risueña. En su momento le hice algunas fotos de las que hice una serie titulada “Rapsodia en blanco” desde el momento que las captaba. Dentro de ese sentimiento que embarga al artista al realizar su trabajo creativo, pude percibir que toda esta armonía, desde su esposo, hasta el más pequeño de sus hijos, se envolvía en un delicado trabajo de educación. Así es que esta selección imprime, independientemente de la belleza física, todo lo que tiene en su existir y que ha sabido conservar, proteger y enaltecer para envolver esos valores de familia. Lizetee Beatriz Guzmán de Bravo es Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UCC), con Maestría en Administración de Negocios y Mercadotecnia (TEC Milenium); con 44 años y nacida en la Ciudad de México, a los 7 años llegó a vivir a Tuxtepec, Oaxaca, donde quedó cautivada por la riqueza con la que cuenta; desde antes de concluir con su carrera, comenzó a abrirse paso y trabajar, participando en talleres de fotografía y exposiciones en el Catálogo de Foto Septiembre del Centro de la Imagen con la obra “Tequila añejo”. También colaboró en Radiomovil Dipsa, en TV Azteca Veracruz; después de 7 años en el Puerto de Veracruz, regresó a Tuxtepec ya casada con José Rodrigo Bravo Guzmán, con quien tuvo tres hijos y siguió colaborando como empresaria y Gerente de Centros de Distribución de Telcel, impartiendo clases de Valores e Inteligencia Emocional en el Colegio Guenda Viany; posteriormente creó la Marca Oaxaca Retro. Colaboró en la Diócesis de Tuxtepec en dos secciones de la Revista “Su voz desde la Barca”. En el 2012 conoció al gran fotógrafo Manuel Lucio en Veracruz e introdujo su trabajo en Tuxtepec. En el 2015 regresó a Veracruz y desde esa fecha se ha dedicado a dar a conocer su proyecto de Oaxaca Retro, apoyando artesanos y dándole difusión al trabajo y su cultura con la realización de desfiles de moda y participando en colectivos donde las mujeres pueden ser emprendedoras.
¿Que ve en la familia veracruzana? Lizetee reconoce que la familia es la ins-
¿QUÉ LEER?
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
titución principal y milenaria que sostiene a la sociedad y afirma que en Veracruz, siguen siendo conservadoras y llenas de valores que luchan por dejar ese legado a las nuevas generaciones, es por eso que se trata de un lugar excelente para vivir y poder seguir con las tradiciones; en si la calidad de vida es excelente. En la sociedad veracruzana hay la unión de muchas familias, vale la pena decir que detrás de estas organizaciones hay miles de ciudadanos que aman estos valores porque reconocen que la vida es un derecho fundamental que no se negocia con nada ni nadie: “Si se fractura la familia corremos el riesgo de dañar severamente a la sociedad”.
¿Qué representa el trabajo? El trabajo visto como mujer desde ciertos ámbitos es el motor que mueve a la sociedad, visto desde madre y ama de casa, considera un gran trabajo que es indispensable en la educación de los hijos y la unión familiar, aunque no sea valorado ni remunerado, además hay una mayoría de madres solteras que son el sostén de sus familias y las sacan adelante. Desde el punto de vista profesional, siempre es satisfactorio el poder realizarte al ejercer tu profesión dando algo más y colaborando con un granito de arena. También considera que hay muchas plataformas en donde mujeres emprendedoras pueden trabajar y cumplir sus diferentes roles: ¨El trabajo dignifica, te hace sentir realizada e útil”.
¿Qué consejos nos da? El ser más sensibles y ponernos siempre en los zapatos de otros, estamos viviendo una época muy difícil en donde se necesita comprensión, respeto y dejar de ser indiferentes, es momento de unirnos y apoyarnos para salir adelante, cuidar nuestra familia, nuestro planeta y consumir lo local: “Me siento una mujer muy afortunada por haber nacido en México, contamos con todas las vegetaciones, climas, paisajes, playas, así como una riqueza en tradiciones, costumbres, platillos y lenguas. Cuando compras algo hecho a mano, estas comprando mucho más que un objeto, son horas de pruebas y fracasos, días, semanas y meses, un trozo de corazón. No me queda más que estar agradecida con Dios al venir de una familia llena de valores y principios, así como el tener una familia muy feliz a lado de mi esposo José Rodrigo Bravo Guzmán y mis tres hijos Dany, Rodri y Daniel, viviendo en el hermoso puerto.
HEARTSTOPPER Tomo 2 Después de lanzarse a besar a Nick, Charlie cree que todo se ha acabado, pero... ¿es asíì? Heartstopper responde a la manera de sentir de los jóvenes reales, con una visión abierta, natural y sensible sobre el amor y la identidad sexual, sin perder nunca la delicadeza y la emoción. Chico conoce a chico. Se hacen amigos. Se enamoran. Una novela gráfica LGBTQ+ sobre la vida, el amor, y todo lo que pasa en medio: este es el segundo volumen de Heartstopper, para los fans de The Art of Being Normal, Holly Bourne y Love, Simon. Esta continuación de “Heartstopper” continúa enfocada en la amistad, la lealtad y la enfermedad mental. Abarca todas las pequeñas historias de las vidas de Nick y Charlie que juntas forman algo más grande, que nos habla a todos.
PÁGINA 8 - SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 19 de Septiembre de 2021
Milagros Eucarísticos en el mundo En El Dictamen te presentamos parte de la Exposición Internacional creada por el Beato CARLO ACUTIS que muestra los milagros ocurridos a lo largo de los siglos en varios países y que han sido reconocidos por la Iglesia. En Ettiswil hay un Santuariodedicado a un Prodigo Eucarístico, sucedido en 1447. Anna Vögtli, perteneciente auna secta satánica, logró robarde la iglesia parroquial unapíside que contenía la Hostia Magna. La Hostia fue luego encontrada cerca de una empali-zada, en medio de ortigas. Se encontraba suspendida en el aire y rodeada de una luz muy viva. Estaba dividida en 6 pedazos, unidos entre sí, semejando una flor. Muchos Papas concedieron indulgencias a los peregrinos. El último fue Pío XII, en 1947. La gran fiesta de la capilla del Milagro tiene lugar el domingo “Laetare” y los dos días subsiguientes. El documento más importante que describe el Milagro es el “Protocolo de Justicia”, constituido el 16 de julio de 1447 por Hermann von Rüsseg, señor de Büron. En la traducción se lee: “miércoles 23 de mayo de1447, el SS. Sacramento fue robado de la iglesia parroquial de Ettiswil. Poco después fue encontrado por una joven guardiana de cerdos, llamada Margarita Schulmeister, no lejos de la iglesia parroquial. Se encontraba cerca de una empalizada, arrojado en la tierra, en medio de las ortigas; parecía una flor resplandeciente”. Después de meticulosas investigaciones, la policía arrestó a la joven Anna Vögtli de Bischoffingen, quien confesó espontáneamente el delito. “Después de haber logrado meter la mano entre las rejas de fierro me apoderé de la Hostia Magna, pero habiendo apenas pasado el cementerio, el SS. Sacramento se hizo cada vez más pesado hasta que no pude ya llevarlo. No pudiendo avanzar ni retroceder, arrojé la Hostia cerca de un seto de ortigas”. La Partícula fue descubierta por la señora Margarita Schulmeister, guardiana de cerdos, quien narró que “en el momento en que llegó con los cerdos a las cercanías del lugar donde el Santísimo Sacramento había sido arrojado, las bestias no quisieron caminar más. Entonces, pedí ayuda a dos hombres que pasaban a caballo. Ellos vieron en medio de la hierba la Hostia robada, dividida en siete partes. Seis de ellas formaban una flor semejante a una rosa y una gran luz las rodeaba”. El sacerdote fue advertido y se dirigió con prontitud para poder recuperar la Hostia. Acompañado de susfieles, recogió los seis pedazos, pero cuando quiso alcanzar el que estaba en el centro, éste se enterró en el suelo ante los ojos de todos. Esta desaparición fue interpretada como un signo y así, se decidió construir una capilla exactamente en el punto donde la Hostia había desaparecido. Las seis partes fueron conservadas en la iglesia de Ettiswil y se convirtieron en objeto de gran veneración por parte de los habitantes del pueblo y de muchos forasteros. Allí mismo, Dios realizó numerosas curaciones. La capilla y el altar fueron consagrados el 28 de diciembre de 1448, es decir, un año y medio después del Milagro.
ETTISWIL, Suiza, 1447