www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Martes 1 de Diciembre de 2020
Año-123
No. 44343
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Pide la OMS a México tomar pandemia en serio
Aumento de contagios por Covid continuará hasta enero: López-Gatell REDACCIÓN / EL DICTAMEN
“El ritmo del incremento de casos y muertes (de COVID-19) en México es muy preocupante”, alertó este lunes el director general de la Organización Mundial de la Salud durante la rueda de prensa bisemanal donde se analiza la situación del coronavirus. El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus destacó que tanto el número de fallecidos como el de casos se dobló entre la semana del 12 de octubre y la del 20 de noviembre, pasando el primero de 2000 a 4000 y el segundo, de 31.000 a más de 60.000. “Creo que esto muestra que México está en mal estado”, destacó el máximo representante de la Organización, quien añadió que “cuando ambos indicadores, las muertes y los casos, aumentan, es un problema muy serio. Nos gustaría pedirle a México que sea muy serio”. Este mismo llamado lo hizo para Brasil, puesto que en esta nación también se ha esparcido de manera rápida el virus. En el lado positivo, Tedros destacó
La Organización Mundial de la Salud (OMS) le pidió a México “tomar en serio” la pandemia coronavirus ante el alza de contagios. que la semana pasada se registró la primera reducción de nuevos casos notificados a nivel mundial desde septiembre, especialmente debido a la disminución de casos en Europa tras la adopción de medidas “difíciles pero necesarias” en el viejo continente. Por su parte, el director ejecutivo del organismo, Michael Ryan, expresó a todos los líderes del mundo la importancia de ser un modelo para usar el cubrebocas como medida de
protección. Anoche al ser cuestionado al respecto, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, aseguró que la pandemia no ha concluido en México y el mundo, por lo que el riesgo de contagio continúa. Expuso que este hecho no es exclusivo de dicha nación debido a la presencia global del patógeno. Dijo en que las acciones más importantes para mitigar la disper-
sión del virus están en los estados y municipios. Recordó que México atraviesa una fase de ascenso en los contagios por la temporada invernal y la época de influenza, por lo tanto, estimó que el punto máximo sea en enero del próximo año. Dijo que, debido a la emergencia sanitaria causada por el coronavirus, no es momento de realizar en México festejos, tales como bodas o fiestas, que congreguen a un gran número de personas. “Hay que tomárselo en serio: no es momento de hacer bodas, no es momento de hacer festejos, no es momento de hacer congregaciones”, dijo. La Secretaría de Salud registró 285 defunciones por covid-19 más que el domingo, con lo que suman 105 mil 940 muertes y reportó 6 mil 472 nuevos contagios, para dar un total de un millón 113 mil 543 casos confirmados. En tanto, 823 mil 586 personas se han recuperado del nuevo coronavirus. En la entidad veracruzana suman 39 mil 827 casos positivos acumulados, 501 de ellos que permanecen positivos y 5 mil 632 defunciones. Donde el puerto de Veracruz registra 8 mil 670 casos acumulados, Coatzacoalcos 2 mil 367, Poza Rica 2 mil 162 y Xalapa 2 mil 583.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
“Norte” deja daños en la zona conurbada 10 PRINCIPAL
“La gente se va a morir de una cosa o de otra”, alcaldesa de Xico 2 PRINCIPAL
Cuitláhuac 2 sin cumplir: Empresas SOS
PRINCIPAL
Datos COVID-19 - 30 NOV A
ACTIVOS
D
DEFUNCIONES
VERACRUZ BOCA DEL RÍO A 8,670 D 1,117
MEDELLÍN
A
D
Un policía de proximidad es como 2 Matute, de Don Gato: Hugo Gutiérrez
PRINCIPAL
431 55
LA ANTIGUA
A
D
552 45
A
D
991 130
ALVARADO
A
D
318 32
Activistas advierten que la reactivación de los proyectos para la introducción de líneas de gas natural traerá afectaciones al ambiente.
XALAPA
A 2,583 D 392
Se encadena a palacio por cobros excesivos de agua FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
de guardias, por lo que él, hizo la primera, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, y después venía la de 3:00 de la tarde a 8:00 de la noche. La movilización provocó que las calles aledañas al Palacio Municipal, Independencia y Zaragoza, se encuentren rodeadas por patrullas de la Policía Municipal y Naval para vigilar el orden público. Los manifestantes piden una mesa de diálogo con el presidente municipal panista, para dar solución a estos problemas que aquejan a la ciudadanía porteña.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Integrantes del Movimiento Civil Independiente (MOCI) y la agrupación de motociclistas Veracruz no te rajes, tomaron el Palacio Municipal de Veracruz, para exigir al presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, que termine el acoso de Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento y de la Dirección Municipal de Tránsito contra la ciudadanía. Oliver Olmos Cabrera, presidente del MOCI, se encadenó a la
puerta principal del inmueble, lo que ocasionó una confrontación entre manifestantes y personal de la Dirección de Gobernación que acabó en empujones. Los quejosos eran acompañados por integrantes del Colegio de Abogados de la República Mexicana, quienes también se dijeron hartos de los cobros excesivos, los cortes de agua, los taponamiento de drenaje a quien no paga a tiempo y los retenes recaudatorios de tránsito municipal. El activista aseguró que el plantón sería por tiempo indefinido, a base
Integrantes del Movimiento Civil Independiente (MOCI) y la agrupación de motociclistas Veracruz no te rajes, tomaron el Palacio Municipal.
Reinician lucha contra gasoducto
REDACCIÓN / (SPI) XALAPA, VER.
Activistas advierten que la reactivación de los proyectos para la introducción de líneas de gas natural en el estado pondrá en riesgo la seguridad de los veracruzanos y traerá afectaciones al ambiente. El integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida), Emilio Rodríguez Almazán, señaló que es preocupante la declaración del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Enrique Nachón García, sobre el apoyo del Gobierno de Veracruz a esos proyectos. “Es una declaración desafortunada, cualquier planteamiento de modelo económico que no tome en cuenta a la naturaleza es un modelo errado y es sumamente preocupante que el propio Gobernador que se declaró hace un año en contra del fracking en Coatepec ahora esté dando aliento a proyectos de gasoductos”. Consideró que el cambio en la postura del Gobierno del morenista Cuitláhuac García Jiménez es muestra de que los gobiernos atienden a políticas internacionales que favorecen únicamente a empresas trasnacionales, como en el caso del gasoducto que va de Emiliano Zapata, a Xalapa y luego a Coatepec. En ese caso, dijo que es un tema delicado porque el trazo podría significar la destrucción de zonas de bosque de niebla, que provocará daos al ambiente; además la línea pasaría por zonas densamente pobladas, incluida la zona universitaria que congrega a varias facultades.
“El trazo que atraviesa Xalapa es vergonzoso porque las empresas ocupan el derecho de vía que la SCT les cede y eso es para abaratar sus costos de producción pero la ruta de ese gasoducto es preocupante para Xalapa. Atraviesa infraestructura de crecimiento urbano porque las proyecciones van hacia esa zona de Las Trancas y El Lencero, es preocupante que se coloque de frente el interés de unas cuantas personas a pesar de que vulnera la seguridad. Aquí va a atravesar frente a a la universidad, frente a plazas comerciales”. Cabe destacar que Nachón García señaló en su comparecencia que el Gobierno del estado respalda el plan de la directora del Centro Nacional de Control Gas Natural (Cenegas), Elvira Daniel Kabbaz, para fortalecer el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas), como la reconfiguración de la estación de Compresión Cempoala, Tecolutla y Lerdo, la reconversión del ducto del Istmo de Tehuantepec, así como la evaluación de otras líneas para el suministro de gas natural. Rodríguez Almazán dijo que son desafortunadas las acusaciones de Nachón García en el sentido de que Veracruz tiene un atraso de 20 años con respecto a estos proyectos porque hubo personas con otros intereses que los frenaron. “La descalificación que hace el secretario hacia personas ajenas, con intereses ajenos, es desafortunada, los planteamientos que se han hecho al respecto son muy serios, están documentados en análisis de matriz energética”.