Edición 1 de julio de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 1 de Julio de 2021

Año-123

No. 44550

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Piden medicamentos oncológicos para niños

México se reporta listo para los Juegos Olímpicos. La selección mexicana goleó sin pasar apuros a la selección de Panamá con un contundente 3-0, en Estados Unidos, con goles de Montes, Lainez y Martin, quienes son hombres fundamentales para el ‘Tri’ de cara al inicio de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y de la Copa de Oro 2021.

El Águila amarra la serie Con un ataque letal de cinco carreras en la primera entrada, que incluyó un cuadrangular de Yasiel Puig, El Águila de Veracruz derrotó 6-2 a Olmecas de Tabasco y con ello amarraron la serie en el Beto Ávila.

ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

Al unísono de ¡Esto no es política, es real! Y otros clamos, la mañana de este miércoles, decenas de madres y padres de infantes que padecen cáncer realizaron una protesta pacífica como parte de la protesta nacional convocada para este miércoles 30 de junio a través del hashtag #HazParo No hay medicamentos. La salud de los mexicanos está en riesgo, convocada por diversas ONG como Nariz Roja y las mismas familias en reclamo a la escasez de medicamentos oncológicos que padecen los diversos centros hospitalarios a nivel nacional. Para el puerto de Veracruz, la reunión se convocó para las 8:00 am, pero fue poco después que se reunieron en bajos del Palacio Municipal de Veracruz debido a la lluvia, para más tarde, dirigirse por la avenida Independencia del centro de la ciudad a la sede del Hospital Infantil ubicado en la avenida 20 de noviembre, sitio donde bloquearon la vialidad en la totalidad de los carriles en donde colocaron sus pancartas exigiendo que se dé respuesta a quienes hoy padecen las consecuencias del desabasto. En este marco, la señora Cora de Jesús Rodríguez, madre de un niño con cáncer, lamentó que al momento han recibido nula respuesta por parte de las autoridades estatales pese a los constantes llamados para que los atiendan; así también, recriminó las declaraciones que integrantes del

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

México golea a Panamá

Autoridades se han burlado de nuestras enfermedades y nos han dicho mentirosos, recriminan madres de niños con cáncer

Madres y padres realizan manifestación pacífica y se unen a la protesta nacional #HazParo. gabinete federal han realizado en últimas fechas sobre su lucha. “Desgraciadamente la autoridad no ha hecho nada. Se ha burlado de nuestras enfermedades y nos han dicho mentirosos en muchas ocasiones. Qué triste es porque la realidad es que nuestros hijos todos los días luchan para estar bien”. Al respecto, reveló que en días pasado participaron en una mesa de diálogo en la ciudad de México con el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, en donde diferentes autoridades se comprometieron con ellas para dar respuesta a esta problemática, sin embargo, al momento no se ha cumplido, por lo que se sienten burladas., ya que recriminó que no es la primera vez que les prometen apoyo y no se llevan a cabo. “Estuvieron nuestras autoridades, estuvo el maestro Juan Ferrer, para

están completos, pues se manejan con claves y muchos de ellos se van a instituciones como IMSS e ISSSTE y los niños de INSABI quedan en la indefensión, pues les hacen llegar alrededor de 300 cajas, las cuales van al Centro Estatal de Cancerología (CECAN) en Xalapa, en donde tienen 200 pacientes y de ahí, lo que resta lo envían a Veracruz. Expuso que los costos de los medicamentos son muy elevados e inaccesibles para los bolsillos de las familias pues tan sólo el alcaloide conocido como Vincristina que se utiliza para el tratamiento de la leucemia va de los 200 pesos y cuando escasea se llega a comercializar hasta en más de 2 mil pesos. Finalmente, madres y padres de familia advirtieron que en el caso del puerto de Veracruz permanecerían todo este día a fin de visibilizar este problema.

En junio roban 2 veces a la Iglesia La Pastora

Tenemos que transformar a Ángel R. Cabada: García Machucho

PRINCIPAL

4

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Julio César García Machucho, presidente municipal electo de Ángel R. Cabada, dialogó con el licenciado Alberto Villarello Ahued, Gerente General del Decano de la Prensa Nacional. PRINCIPAL

darnos la solución, para lo que son los medicamentos; desgraciadamente, nuevamente considero que se burlaron, no nos dieron la respuesta positiva. Nos dijeron que este sábado llegaban los medicamentos, al día de hoy no hay medicina completa” Por tal motivo, hizo un llamado al gobierno de la república y del estado de Veracruz para que atienda esta problemática a la brevedad posible, pues la vida de cerca de 80 infantes que se atienden en el Hospital Infantil de esta ciudad depende de la puntualidad para llevar sus tratamientos. Recordó que su hijo fue diagnosticado con leucemia linfoblástica a los 12 años y actualmente cuenta con 16 años y sigue luchando contra esta enfermedad y así como él, muchas niñas y niños requieren urgentemente de esos fármacos. La afligida madre explicó que hay algunos medicamentos, pero no

3

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

Datos COVID-19

MiPyMES no soportarán otro período de confinamiento 3

PRINCIPAL

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

30 de mayo

Veracruz

Boca del Río

Medellín

Alvarado

La Antigua

Xalapa

ACTIVOS

13,695

1,642

757

451

768

5,774

DECESOS

1,710

211

90

55

68

892


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 1 de Julio de 2021

Sin medicamentos oncológicos, Luis lucha para ser en bombero

Clínica de Rehabilitación boqueña será una realidad: Jaime de la Garza Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

En el marco del cambio de directiva del Club Rotario Boca del Río – Costa de Oro 2021-2022, el diputado electo del distrito XVI, Jaime de la Garza, se dijo satisfecho por el trabajo logrado con integrantes de la sociedad civil, con quienes se han consolidado beneficios de alto impacto para la sociedad de esa localidad, muestra de ello, es la creación de la próxima Clínica de Rehabilitación Municipal que será una realidad en el mes de noviembre de este año con una inversión por el orden de los 100 mil dólares provenientes de dicho organismo; así también, el programa “Enchúlame la silla”. En este sentido, el legislador panista electo recordó que a lo largo de tres años de amistad con este club se ha logrado una muy buena sinergia por las y los boqueños y confíó en que una vez que tome posesión de su cargo en el Congreso Local se extienda la ayuda para todas las personas de su zona distrital que involucra a los municipios de Acula, Ignacio de la Llave, Alvarado, Tlalixcoyan y Boca del Río. “Y ahora quiero hacer sinergia también con ellos para la gente del distrito, te pongo dos ejemplos que hemos logrado aquí con el Club Rotario: una es la primera Clínica

de Rehabilitación a nivel municipal que se va a hacer con un fondo que logramos bajar a nivel internacional de los Clubes Rotarios. Son más de 100 mil dólares para comprar equipamiento para una Clínica de Rehabilitación totalmente gratuita y, la segunda, trajimos “Enchúlame tu silla” en enero del año pasado, ante de la pandemia todavía, en donde logramos ajustar, rehabilitar más de 150 sillas de ruedas. Le quitamos el primer lugar a Puebla” dijo el entrevistado. En el evento estuvieron también presentes: Sania Arellano Ruiz, presidenta en funciones 2021-2022; Martha Elena Cansino Valdivia, presidenta 2020-2021; José Antonio Marquínez Seemmann, Cónsul honorario de la república federal de Alemania; Gregorio Chedraui Bolado, Cónsul honorario de la república de Líbano; Agustín Melgar, gobernador electo de Rotary 4185; María Enriqueta López de Arbezú, gobernadora nominada 2022-2023; Cristina de la Rosa, vice presidenta ejecutiva de Coparmex; Alberto Aja Cantero, Presidente de Coparmex; Benjamín Lara, RDR Rotary 4185; Sania Arellano Ruiz, Club Boca del Río Costa de Oro; Arleth América Cuevas, Club Veleros Boca del Río; Lourdes Rodríguez Maldonado, Club Riviera de Boca del Río; Agustín Melgar, gobernador electo, entre otras personalidades.

Por unos cuantos pesos ejecutan en Veracruz: CGJ Arantxa Arcos (colaboradora) / Xalapa, Ver.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez expresó que la desesperación social o intenciones de satisfacer las necesidades básicas de algunas personas los lleva a cometer ejecuciones. Durante la instalación de la Conferencia Estatal de Seguridad Pública, el mandatario estatal refirió que ello se observa cuando por ganar “unos cuántos pesos”, deciden enfilarse en grupos delincuenciales.

“Tristemente hay quien llegan a ejecutar por unos cuántos pesos y eso tiene una explicación; la desesperación social que hay y que otros, desde la delincuencia organizada, están aprovechando”, señaló. En su discurso de instalación en El Lencero, perteneciente al municipio de Emiliano Zapata, García Jiménez pronunció que el detalle de la inseguridad tiene que ver con las causas que lo generan y es muy particularmente la desatención social.

Arantxa Arcos (colaboradora) / Xalapa, Ver.

Luis Adrián, de 8 años, tiene leucemia y quiere recuperarse para ser bombero en la capital del estado, Xalapa. Este miércoles, sus papás y su tío Germán Doroteo Lara salieron a las calles para exigir el medicamento que requiere el niño que padece cáncer desde antes de cumplir los siete años. “Las primeras veces todo estaba bien, todo iba normal hasta que se dio el desabasto de medicamentos para esa enfermedad. Es uno de los medicamentos más caros que hay, lo ocupan una o dos veces y te vale 300 mil pesos”, contó Germán. Los primeros meses posteriores a cuando le detectaron leucemia, el estado de salud de Luis transcurría sin recaídas y casi como un niño normal solo que luchando contra un cáncer. Pero en las últimas semanas, existe el desabasto de medicamento que requiere para combatirlo. “Cuando está el abasto, el niño va bien, está estable pero cuando hay un desabasto, el niño vuelve a recaer, es donde ahí nos pega a todos. Generalizo porque yo como los papás que tienen

ARANTXA ARCOS / El Dictamen

El diputado electo del distrito XVI, Jaime de la Garza, estuvo presente en el marco del cambio de directiva del Club Rotario Boca del Río – Costa de Oro 2021-2022.

Papás y tíos se unieron a protesta en Xalapa por desabasto de medicinas

Familiares de menores con cáncer salieron a las calles para exigir medicamentos que requieren sus hijos. niños afectados, nos sentimos apenados porque el gobierno que elegimos no nos apoyan lo que prometen”, insistió Germán. Las actividades de Luis eran “normales”, como personas “comunes”, cuenta su tío que carga una cartulina pidiendo que las autoridades estatales y del Gobierno Federal, encabezado por el morenista y el ex líder de este partido, Andrés Manuel López Obrador, se hagan responsables de sus funciones. Su tío Germán, es uno de los familiares que marchó en Xalapa, con un contingente de otros padres de

niños con cáncer que radican en municipios como Perote, Martínez de la Torre, Minatitlán y Poza Rica, y que son atendidos en el Centro Estatal de Cancerología “Dr. Miguel Dorantes Mesa”, ubicado sobre la calle Soconusco número 31, en la colonia Aguacatal esta ciudad. Todos portaron cartulinas relataron parte de su calvario de atención médica en Veracruz y algunas frases fueron; “el cáncer no espera y no respeta edad, no hay quimios”, “mi hijo tiene cáncer y necesita sus quimioterapias” y “somos padres con niños con cáncer, necesitamos quimios”.

CMIC Veracruz y SCT coordinan esfuerzos Redacción / El Dictamen

Con gran convocatoria, la Delegación Veracruz Puerto de la CMIC, en coordinación con el Centro SCT Veracruz, realizó los trabajos del Foro “Construcciones Carreteras” cuya finalidad fue presentar las últimas actualizaciones en el tema de construcciones de vías terrestres para los especialistas en el ramo de la construcción. Con la presencia del director del Centro SCT Veracruz, Martín Ramón Álvarez Fontán, se abrieron los trabajos de este importante foro -que es pionero en la industria de la construcción-, el cual estuvo dirigido a constructores, contratistas, estudiantes y personal del sector. Marcos Orduña Alcocer, presidente de la CMIC Veracruz-Puerto, explicó que dicho foro estuvo enfocado a difundir las innovaciones tecnológicas aplicadas a la construcción de carreteras y para la elaboración y ejecución de proyectos ejecutivos con calidad. Dentro de las conferencias a cargo de reconocidos expertos en la materia, se impartieron las siguientes temáticas: -Aspectos técnicos y normativos en la construcción de carreteras. -Innovaciones en el proceso de pavimentación -Supervisión en la producción en planta, tendido y compactación de mezclas asfálticas. -Metodología RAMCODES en la fabricación de bases y sub bases para carreteras.

Marcos Orduña Alcocer, presidente de la CMIC Veracruz-Puerto y el director del Centro SCT Veracruz, Martín Ramón Álvarez Fontán. -Principios básicos del diseño en mezclas de concreto. -Sobrecarga de vehículos en el mantenimiento de carreteras. -Aditivos en el concreto utilizado en carreteras En la ceremonia de inicio de los trabajos, Marcos Orduña Alcocer agradeció la participación de los más de 500 asistentes y destacó la importancia de seguir capacitándose en la CMIC pues esto representa garantía de calidad en estudios profesionales.Durante tres días de trabajo del citado foro, los participantes de varios puntos del estado de Veracruz, del país y del extranjero -EEUU, Venezuela, Colombia, Guatemala, Bolivia, Perú- intercambiaron puntos de vista y reconocieron los conocimientos actualizados en este sector,

además de recalcar la importancia de seguir capacitándose. Constructoras veracruzanas, las más beneficiadas con obras de la SCT En su intervención, el director del Centro SCT Veracruz, Ramón Álvarez Fontán, sostuvo que las cifras de la dependencia en el estado de Veracruz indican que el 98 por ciento de las obras realizadas en infraestructura para el estado, son ejecutadas por constructoras veracruzanas. “Veracruz enfrenta nuevos tiempos en la realización de obra pública que beneficia a todos. Es por ello que desde la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Veracruz es objeto de importantes inversiones en el giro de infraestructura de carreteras y conservación de las mismas”.

Donan medicinas a la Canaco para personas de escasos recursos Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

La Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Veracruz, recibió la donación de diferentes medicamentos, para personas de escasos recursos y que puedan continuar con sus tratamientos. La donación la realizó el ex candidato a la diputación local por el Distrito XIV por el Partido Podemos, Antonio del Río Argudín, quien hizo la entrega oficial al presidente de la Canaco Veracruz, José Antonio Mendoza García. “No fue agraciado por el voto, sin embargo está manifestando el apoyo a los veracruzanos, ahora nos trae donaciones de medicamentos, hay un sector de la sociedad que está en zonas marginadas y que podemos apoyar aquí directamente en Canaco, aquí hemos apoyado con alimentos durante la pandemia, se hizo una colecta y hemos

apoyado a las personas que menos tienen, hay mucha necesidad en estos momentos, sabemos que la economía está por los suelos, no hay circulante y el comercio está sufriendo bastante por la pandemia y este es un apoyo muy bueno y se le agradece”, comentó. El entrevistado aseguró que la entrega de los medicamentos se realizará a través del Club Rotario Norte, principalmente a consultorios que otorgan consultas gratuitas a las familias más vulnerables. Aunque la recomendación al sector comercial, era que no cerraran sus cortinas, pese al semáforo epidemiológico rojo que prevalece en la ciudad de Veracruz, siempre y cuando se siguieran cumpliendo con las medidas sanitarias que exige el sector salud, esto no podrá ser, debido a que la economía está cada vez peor, dijo el presidente de la Canaco, José Antonio Mendoza García.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Es imprescindible que durante la segunda mitad del 2021 exista mayor certidumbre política, mayor seguridad pública, mejores condiciones para la llegada de inversiones y del buen manejo de la pandemia de Covid-19, en donde los niveles de contagios se mantengan controlados porque la mayoría de las micro, pequeñas y medianas empresas no podrán soportar otro confinamiento, señaló el presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER), José Manuel Urreta Ortega. “Mejores condiciones que den certidumbre a las inversiones nacionales y extranjeras; además, es muy importante que los niveles de contagios por covid se mantengan estables a la baja. Muchas pequeñas y medianas empresas de las diversas regiones del país, difícilmente podrían soportar otro período de confinamiento o restricciones a sus labores. Ya no es posible” Al respecto, detalló que son muchas las empresas que han tenido que cerrar sus puertas por estas limitantes y riesgos, otras más están endeudadas y fracturadas, por tal motivo, es urgente que se fortalezca el mercado nacional y que, durante el segundo semestre del año, México retome el proceso de recuperación económica, mediante el fortalecimiento de su mercado interno, luego de los impactos ocasionados por la pandemia del SARS-COV-2. “México debe fortalecer su mercado interno durante lo que resta del año y una de las mejores vías para hacerlo es impulsar el consumo local, que otorga ventajas como menores costos para productores y consumidores, preservar empleos en las regiones, permitir un desarrollo equitativo y ahorro de recursos ambientales”, dijo en entrevista. El líder empresarial coincidió con la expectativa de crecimiento del 6% para este 2021 que reporta Banxico; aunque reconoció que el país se recupera lentamente de una inédita caída económica del 8.5% por el período de pandemia, por lo que, este avance además de ser muy importante, también es insuficiente. “Aunque es importante crecer 6%, apenas nos estaría acercando a los niveles que teníamos antes del coronavirus. Nuestra economía podría regresar hasta 2022 a los niveles observados antes de la pandemia”, apuntó el representante del sector. No instante recordó que el país registra una de las inflaciones más altas a nivel mundial, la cual es de seis puntos porcentuales acumulados a la primera quincena de junio, mientras que los demás miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), por ejemplo, han reportado un 3.3% en promedio.

Se desploman 40% las ventas en Mercado Hidalgo Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Desde el arranque de la vacunación anticovid-19, las ventas de los locatarios del Mercado Hidalgo, se incrementaron en un 60 por ciento, sin embargo el anuncio del semáforo epidemiológico en rojo, provocaron un desplome del 40 por ciento, dijo Juan Sacramento, secretario general del Movimiento de Locatarios. “Bastantes bajas, ahora con el nuevo anuncio del semáforo rojo, otra vez volvieron a bajar las ventas en un 40 por ciento”, comentó. El entrevistado agregó que “ya empezaba a regenerarse esto y otra vez volvió a bajar, la gente deja de venir a los mercados y en general a todos lados, por temor a contagiarse”. Por ello, pidieron a las autoridades estatales y municipales, que pese al semáforo epidemiológico rojo, no realicen el cierre de calles. “No tenemos información todavía, pero ojalá que no cierren las calles, que no lo hagan porque nos afecta bastante que cierren las calles, no lo puedo asegurar”, comentó. Explicó que comúnmente se cierra el acceso por la calle de Cortes, dejando únicamente libre la calle de Rayón. Explicó que cuando arrancó la jornada de vacunación de los adultos mayores, el pasado mes de marzo, se registró un repunte en las ventas en la zona de mercados, hasta un 50 y 60 por ciento. Además de la llegada de turismo.

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Al ser la entrada y un referente para la zona de Los Tuxtlas, la próxima administración municipal de Ángel R. Cabada se distinguirá por ser un proyecto de transformación real, transparente, seguro, generador de empleos y de grandes atractivos, dignos de una urbe de primer nivel afirmó durante su visita por El Dictamen, el presidente municipal electo, Julio César García Machucho. “Quiero una imagen diferente, para que cuando ustedes lleguen a Cabada digan: “En este pueblo yo quiero vivir”. Limpieza, como le vamos a meter mucho al turismo, imagen y seguridad, que es lo principal para que nos vayan a visitar. Tenemos todo, pero hay que trabajar. Cabada lo tenemos que transformar y tiene que sonar. Cuando diga: voy hacia el sur. Voy a Cabada, ese es mi objetivo”. Acompañado del licenciado Alberto Villarello Ahued, Gerente General del Decano de la Prensa Nacional, el presidente municipal electo aseguró que trabajará por eliminar esa mala imagen de corrupción que traen consigo muchos políticos de la zona. Asimismo, se esforzará por mejorar y pavimentar los tramos carreteros que comunican a su municipio con las comunidades, pues estas son de terracería e incluso, personas han perdido la vida en espera de ser trasladados a hospitales ubicados hasta la ciudad de Lerdo de Tejada, principalmente en época de lluvias. De la misma manera, buscará las condiciones para generar fuentes de empleo, haciendo uso de su visión empresarial en beneficio de cada comunidad e invitando a sus colegas de la iniciativa privada para lograrlo. Explicó que la principal actividad económica

Julio César García Machucho, presidente municipal electo de Ángel R. Cabada, agradeció la confianza y apoyo de quienes le dieron el voto. de Ángel R. Cabada se basa en la ganadería, así como en la siembra y producción de caña, sin embargo, considera que hay potencial para crecer más, para ello ya se contempla la apertura de un nuevo ingenio. “Ya nada más queda un ingenio, se va a abrir otro ingenio, pero creo que se va a dedicar a alimentos que va a producir y alcohol, pero ya la caña ya no es bien pagada, ya por ahí hay monopolios, entonces, hay que generar otro tipo de empleo, hay que darles idea a las personas”. Así también, pretende que esta zona se abra a nuevos giros como la industria del calzado, de cinturones, bolsos; así también en el rubro turístico para atraer visitas nacionales y extranjeras, pues se cuenta con hermosas cascadas, ríos, balnearios, bellos paisajes, montaña y están rodeados de naturaleza, por lo que estará fomentando el ecoturismo y actividades al aire libre. Consideró que sí es posible hacer realidad estos proyectos, con trabajo capacitación, voluntad, pues es por ello, que, apegado a los principios partidistas de MORENA, bandera

PROVENIENTE DE LA CULTURA DEL ESFUERZO El empresario llantero mencionó que es la primera vez que tiene relación con la política y recordó que comenzó su actividad comercial desde abajo, vendiendo 12 llantas, posteriormente, fue creciendo su negocio hasta la fecha, en donde cuenta ya con seis sucursales distribuidas en ciudades como: San Andrés, Catemaco, Alvarado, Lerdo de Tejada y Ángel R. Cabada. “Al final decidí entrar (A la política) para cambiar mentalidades, poner todo mi conocimiento, las ganas de ver crecer mi pueblo”. Por tal motivo, se dijo convencido de que en esta nueva gestión municipal preparará a más personas a que se involucren en el emprededurismo, brindándoles las herramientas para lograrlo, pues ello favorecerá a reactivar la economía y a crear más empleos. Potr otro lado, aseguró que habrá controles, evaluaciones y auditorías en su administración, a fin de dar los mejores resultados a la ciudadanía. El alcalde morenista electo agradeció la confianza y apoyo de quienes le dieron el voto y la oportunidad para quienes no lo hicieron, pues asegura que a Ángel R. Cabada ya le urgía un cambio y terminar con los cacicazgos. “Ya mi gente ya quería un cambio y principalmente paciencia. Todavía no llegamos” dijo el entrevistado. Finalmente, agradeció a El Dictamen por compartir su baluarte histórico y periodístico; así también, por abrirle sus puertas y permitirle llegar con su proyecto a un sinnúmero de personas a través de sus páginas.

Santas Diablas: La nueva propuesta radiofónica que conquistará a Veracruz Redacción / El Dictamen

Santas Diablas es un nuevo proyecto radiofónico integrado por Isis Zavala y la Gitana Perla que llega a Veracruz de la mano del equipo de producción radiofónica de “Más Latina”. La única y verdadera bruja de Veracruz expande su barra de contenidos con un nuevo programa de radio en compañía de la locutora Isis Zavala, en un proyecto completamente nuevo que promete mezclar lo mejor del carisma de ambas Veracruzanas, explorando la faceta de comunicóloga de Gitana Perla, sin dejar de lado su magia. El programa tocará temas de interés social, poniendo siempre la verdad sobre la mesa, pero de una manera amena y entretenida invitando a los espectadores a reflexionar y cuestionarse el porqué de las cosas. Habrá entrevistas, invitados especiales y se tocarán distintos temas mágicos, de reflexión y meditación. El programa será transmitido de 9 a 10 de la noche de lunes a viernes a través de Más Latina por la señal 96.5. Además, se transmitirá

Gitana Perla e Isis Zavala están listas para conquistar las noches en el puerto de Veracruz con Santas Diablas. paralelamente por Facebook Live en la página Santas Diablas. “Todas llevamos una santa diabla dentro”, dijeron acertadamente Gitana Perla e Isis Zavala en un breve pero divertido primer vistazo que puede verse en las redes del programa. En el adelanto vemos un adelanto del ambiente relajado del equipo de producción que dará forma al programa, así como el humor y el

AGENCIAS / EL DICTAMEN

MiPyMES no soportarán otro período de confinamiento

que le dio la oportunidad de contender por este cargo que desempeñará a partir del 1 de enero del 2022, será una realidad. “Porque es el partido más fuerte que tenemos allá. Él trae los principios de no robar, no mentir, no traicionar, entonces, vamos a cumplirlos”.

Presidente municipal electo visitó El Dictamen MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER).

Tenemos que transformar a Ángel R. Cabada: García Machucho

AGENCIAS / EL DICTAMEN

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Jueves 1 de Julio de 2021

El presidente de Radio Networks, Frankie Malpica Valverde, con Isis Zavala y Gitana Perla en la presentación de Santas Diablas. carisma de las presentadoras. El espacio radiofónico será uno de los primeros en manejar tanto el lenguaje radiofónico como de streaming en el Puerto de Veracruz; conducido por mujeres líderes en sus áreas, que demuestran su autenticidad y son fieles a sus ideales de vida. No te pierdas el inicio del programa este primero de julio y sé parte del nuevo proyecto.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 1 de Julio de 2021

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

OPINIÓN

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen BUENOS DÍAS

GUILLERMO INGRAM GARCÍA

PALABRAS QUE EN LOS HECHOS SE DESVIRTÚAN

Iniciaron proceso de inscripciones en universidades e instituciones de educación superior con índice de desarrollo por debajo de las expectativas.

Perdieron escuelas privadas 5 millones de alumnos: Mattiello

MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN

En situación jamás imaginada ni siquiera como pesadilla se encuentra la economía de instituciones de educación superior privada en México, al borde del extremo de la sobrevivencia; resultado de la contracción severa de actividades productivas obligada por efectos de la pandemia del Covid 19 y también por decisiones gubernamentales incongruentes con la realidad. Origen de incertidumbre, desconfianza en inversionistas nacionales y extranjeros que se traduce en desempleo, falta de liquidez en el mercado cuyos efectos negativos alcanzan casi a todos los sectores esenciales y complementarios. El boquete provocado en el campo educativo es grande, aseguró el doctor Arturo Mattiello Canales, presidente de la Federación de Universidades e Instituciones Particulares de Educación Superior, con la pérdida del 80% de la matrícula registrada en el 2019 que representa 5 millones

de alumnos, condiciones tan complicadas que tienen a la mayoría de los empresarios del ramo y personal docente preocupados al máximo cuando observan al gobierno federal y de los estados ajenos al problema. Comportamiento de “ oídos sordos “ a demandas de apoyos crediticios como sucede en otros países. Aquí en México el respaldo oficial favoreciendo a la educación privada se ubica en el 0.5 % del Producto Interno Bruto, el más bajo de Latinoamérica.

INICIARON CON FLOJO PROCESO DE INSCRIPCIONES Dentro de los tiempos señalados por el calendario escolar, desde la semana inmediata anterior iniciaron inscripciones correspondientes al ciclo 2021-2022; embargo los informes revelan proceso lento, sin importar a los padres el paquete de facilidades instrumentadas por el cuerpo directivo de cada escuela de educación superior a través de mayor número de becas, plazos amplios para el pago de los conceptos convenidos. Es decir, se vive el momento de las adecuaciones a la realidad prevaleciente, sin que sea pretexto de buscar salidas que pudieran justificar merma en la calidad del servicio.Hablamos de un esfuerzo conjunto de la comu-

nidad educativa particular, involucra a maestros, personal administrativo, directivos de todos los niveles. La emergencia sanitaria y económica impone patrones de conducta drásticos y deben cumplirse, de lo contrario estarían condenados a precipitar el fracaso de proyecto construido durante muchos años y de sólido reconocimiento cualitarivo.

DESEMPLEO, EL PEOR ENEMIGO

generalizadas, como los terremotos de 1985, cuando el gobierno se vio superado por la acción ciudadana. Pero es muy lamentable que solo surja en ocasiones calamitosas y no se guarde tal actitud como una forma de vida.

Aunque tal actitud se generaliza pues ha permeado a la mayoría de la ciudadanía. Pues en los hechos no hay tal altruismo, sino buscar embaucar a la gente en beneficio de grupo o individualmente. Es muy feo caer en tal actitud, pues sencillamente nos volvemos más violentos e intransigentes, pero eso sí, con piel de oveja.

frase del profeta Jeremías, la de: “Maldito el hombre que confía en otro hombre” Jeremías 17: 5. O la que pronunciara con gran pesadumbre Julius Oppenheimer, cuando se llevara a cabo la detonación de la bomba atómica experimental, “Trinity”, el 16 de julio de 1945, en Los Álamos, Nuevo México: “Ahora me he convertido en la muerte, el destructor de mundos”. Que se la fusiló del libro “Bhagavad Gita”, libro sagrado de los hindúes. http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com

LOS TIEMPOS DE ATILA Es importante tomar cuenta de ello, pues de lo contrario vamos a caer aún más bajo en la espiral de la violencia en que nos encontramos, en donde terminaremos literalmente comiéndonos los unos a los otros, como si se tratara de imitar los tiempos de la caída del Imperio Romano, precipitados por la violencia provocada por Atila, “el azote de Dios”. Que según los historiadores dicen el lema de tal golpista era: “Donde pisa mi caballo, no crece la hierba”. Pues literalmente arrasaba con todo.

DE LA BIBLIA Y DE OPPENHEIMER

Debemos volvernos efectivamenNOS ESTAMOS VOLVIENDO te solidarios con la gente. Para que INTOLERANTES no se vaya a cumplir con la lapidaria

Por supuesto, el factor determinante del estancamiento económico radica en el alto índice de inflación asociado al desempleo y subempleo, mayor a lo conocido en los últimos 20 años, abundó Matiello Canales, un escenario que genera efectos devastadores en espacios que salgan del marco de la alimentación, sobrevivir es lo fundamental. Definitivamente, las perspectivas del futuro cercano, ciclo escolar que iniciará en agosto con el modelo híbrido -presencial y en línea – se vislumbra cargado de claroscuros, un referente que debería motivar al equipo que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador a corregir la plana de su estrategia, ajustes también a las corrientes ideológicas que los animan a gobernar un gran país como el nuestro.

ENORME MANIFESTACIÓN DE SOLIDARIDAD Recuerdo que antes había una gran empatía en la comunidad, como la observada en los casos de tragedias

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Iniciaron proceso de inscripciones con aumento en número de becas

Existen varias palabras para identificarse, compadecerse o compadecerse por el prójimo, por ejemplo: “empatía”, “solidario”, altruista”, etc. Podríamos incluir (aunque se trata de un neologismo cuyo origen es inminentemente jarocho –pues tal hecho se puede verificar por sus etimologías- y creo es la cae como anillo al dedo): “nalgaprontismo”. Aunque en los hecho ninguna de ellas tiende a cumplir su cometido, que es la de ayudar al prójimo. Utilizándose esencialmente con la “sana intención” de embaucar a la gente en beneficio propio. La clase política es la más proclive a utilizar tales palabras muy repetidas veces en su vocabulario, no obstante sea con el propósito de dar atole con el dedo, o trabajar, como sucede en la mayoría de los casos, en beneficio propio. Dejando a todo el mundo, llegado el momento, “colgado de la brocha porque se llevaron la escalera”.

En junio roban 2 veces a la Iglesia La Pastora En lo que va del mes de junio, la Parroquia La Pastora, ubicada en la calle Constitución del centro histórico de Veracruz, ha sido víctima de los amantes de lo ajeno en dos ocasiones; en donde el primer robo lo padecieron el pasado viernes 18 de junio y, el último, la madrugada de este martes 29 del mes en curso, confirmó el vicario de La Catedral de Veracruz, Julio Flores Carranza. En este sentido, agregó que, aunque no se tiene una cifra precisa del monto de lo robado, las pérdidas sí son cuantiosas, pues tan sólo la consola tiene un costo en el mercado cercano a los 8 mil pesos. “Hubo un robo, el 18 de junio y ahí se llevaron lo que son los cálices, una custodia y dos micrófonos en La Pastora (...) Igual en este último que fue de lunes para martes, fue en la madrugada del martes 29 aproximadamente, según el padre nos comentaba y ahí sí se llevaron tres candelabros, de esas lámparas que están ahí en el techo, dos grandes y dos chicas, una consola para sonido y una mezcladora, es lo que se llevaron en esta ocasión”,

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DITAMEN

La Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana (JG-UV) publicó este miércoles la convoca para ser el sucesor de la actual rectora, Sara Ladrón de Guevara. En la página https://www.uv.mx/ juntagob/conv30jun21/ se leen los nueve puntos que conforman el proceso de designación de la persona que habrá de ocupar la Rectoría de la Universidad del 10 de septiembre de 2021 al 31 de agosto de 2025. Conforme a lo publicado, el proceso de designación terminará el

Derrumbe incomunica a dos municipios en Zongolica JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / ZONGOLICA, VER.-

La Parroquia La Pastora, ubicada en la calle Constitución del centro histórico de Veracruz, ha sufrido robos, confirmó el vicario de La Catedral de Veracruz, Julio Flores Carranza. reveló el religioso. De la misma manera, mencionó que, en breve, el Padre Vélez interpondrá una denuncia ante

las autoridades correspondientes por estos hechos que atentan en contra del patrimonio parroquial.

Publican convocatoria para sucesor de rectoría UV ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / XALAPA, VER.

Se presentaron deslizamientos de tierra en el tramo carretero de Zongolica hacia Apanga y comunidades que pertenecen a San Juan Texhuacan y Mixtla de Altamirano.

próximo 1 de septiembre con la toma de protesta de la persona designada y, a partir de ese momento, hasta las 18 horas del 9 de julio, la comunidad universitaria podrá realizar propuestas de aspirantes a ocupar el cargo. Estas deberán ser individual o colectiva, sin límite de personas, siempre y cuando tengan identificación de la Universidad Veracruzana vigente y considerando que sólo dos personas podrán acompañar al o a la aspirante a realizar el registro en las oficinas de la JG-UV, ubicadas en la calle Papantla núm. 1, Colonia Unidad Veracruzana, en la ciudad

capital. Para el 15 de julio, se presentarán públicamente, por medio de la Plataforma, los documentos y perfiles de las y los aspirantes que se hayan registrado al cargo. Para el 23 de agosto, informarán a la comunidad universitaria los nombres de las candidatas y los candidatos al cargo de Rector(a) y el 30 del mismo mes, siete días después, darán a conocer el resultado del proceso de designación con la publicación del nombre de la persona que habrá de ocupar la Rectoría de la Máxima Casa de Estudios en Veracruz.

Luego de las fuertes lluvias que se han presentado en la sierra de Zongolica, se presentaron deslizamientos de tierra en el tramo carretero de Zongolica hacia Apanga y comunidades que pertenecen a municipios como San Juan Texhuacan y Mixtla de Altamirano. Tan grave es el problema, que está en riesgo de que se pierdan de 4 a 7 metros del tramo carretero el cual está pavimentado. Personal

de Protección Civil de Zongolica acudió al sitio donde se ubica la falla geológica para acordonar y evitar alguna situación que ponga en riesgo a los habitantes de la zona y a los automovilistas que cruzan por este lugar que comunica a los municipios de San Juan Texhuacan y Mixtla de Altamirano. Ante tal situació se tuvo que cerrar totalmente la circulación, esto de acuerdo a la supervisión que realizó la Dirección de Protección Civil Municipal de Zongolica.

Por austeridad cierran 29 juzgados REDACCIÓN / AGENCIA SPI) / XALAPA, VER.

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura en Veracruz, Isabel Inés Romero Cruz, confirmó el cierre de 29 juzgados ubicados en distintos puntos de la entidad veracruzana, como parte del programa de austeridad, optimización y disciplina presupuestal. “El gasto erogado, la carga laboral que presentaban era menor a la que reportan los Juzgados existentes en el mismo distrito, o en su caso la existencia de otros Distritos aledaños con las competencias para absorber dichas cargas procesales”, dice el acta del pleno extraordinario celebrada el 24 de junio de 2021. Señala que lo que se busca es generar un ahorro financiero y es-

tar en posibilidad de destinar los recursos invertidos en ellos hacia otros órganos jurisdiccionales para mejorar sus labores. Con estas acciones el Poder Judicial de Veracruz proyecta un ahorro que asciende a la cantidad de 22 millones de pesos, y que la mayor parte de esos recursos serán destinados para adopción de las nuevas reformas en materia de Justicia Laboral. No obstante, no son los únicos cambios que se esperan pues en los próximos 2 años se efectuarán otras medidas similares, que van desde bajar el salario de magistrados y funcionarios de alto nivel en el PJEV hasta mejorar las Ciudad Judiciales que estuvieron en el abandono por otras administraciones.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 1 de Julio de 2021

Día nacional del En el XXXIII aniversario de celebración del Día Nacional del Ingeniero, hemos realizado el esfuerzo de convocar como cada año a las instituciones que imparten las carreras de ingeniería y en las actuales condiciones aún de pandemia, se han llevado a efecto conferencias, certámenes, visitas técnicas y paneles de especialistas con un extraordinario resultado. Agradecemos a todos los que han participado y coadyuvado con estos festejos a través de las bondades del uso de tecnología por videoconferencia, siempre guardando la sana distancia, con los que engrandecemos esta celebración que surge como decreto presidencial a instancias del Ing. Eugenio Méndez Docurro en 1974, mientras que en Veracruz inicia en 1989, bajo la bandera de la AMIME. Hoy, haciendo eco de la Resiliencia de la Ingeniería ante la adversidad, la Facultad de Ingeniería de la UV, Tec NM Instituto Tecnológico de Veracruz, TecNM Instituto Tecnológico de Boca del Río, Universidad Cristóbal Colón y los institutos tecnológicos y universidades de la DET en el Estado, unen su empeño y voluntad para rendir homenaje al profesional de la Ingeniería.

¡FELICIDADES A TODOS LOS INGENIEROS EN SU DÍA!

1° JULIO 2021

Ing. Ulises Gonzalo Aguirre Orozco Presidente del Comité Organizador

H. Veracruz, Ver., 1 de Julio de 2021 INGENIEROS DISTINGUIDOS 2021

COMITÉ ORGANIZADOR PRESIDENTE ING. ULISES G. AGUIRRE OROZCO SECRETARIO ACADÉMICO REGIONAL UV REGIÓN VERACRUZ SECRETARIA ING. YOLANDA LAGUNES PAREDES COORDINADORA DE VINCULACIÓN FCQ-UV VICEPRESIDENTES ASOCIACIONES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR ING. MARÍA ELENA BARRERA BUSTILLOS Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C. ING. DAVID HERNÁNDEZ SANTIAGO Director de Educación Tecnológica en el Estado de Veracruz ING. MARCO ANTONIO SALGADO CERVANTES Director del TecNM Campus Veracruz

TESORERO ING. ENRIQUE A. MORALES GONZÁLEZ CACEI-UV ING. JUAN MANUEL FRAGOSO TERÁN Colegio de Ingenieros y Licenciados en Sistemas Computacionales e Informática del Estado de Veracruz. ING. HÉCTOR PASTRANA DOMÍNGUEZ Presidente del IMIQ y Superintendente del Complejo Petroquímico de Matapionche. ING. FRANCISCO GERMÁN REVILLA AGUILERA Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción AMIC, Delegación Puerto de Veracruz

ING. JAIME DE JESÚS CAÑAS ORTEGA Director del TecNM Campus Boca del Río.

ARQ. FERNANDO ELÍAS GUEVARA Presidente de la Asociación Mexicana de Ingeniería en Vías Terrestres en el Estado de Veracruz.

ING. JORGE DEL RÍO MONTIEL Director Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias Navales

ING. ALFONSO AGUIRRE CHÁVEZ Presidente de la Asociación de Jubilados de CFE-CNLV

ING. JESÚS M. SANTAMARÍA LÓPEZ Director Facultad de Ingeniería de la Construcción y el Hábitat. ING. LUIS HÉCTOR PORRAGAS BELTRÁN Director Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica ING. ÓSCAR VELÁZQUEZ CAMILO Director de Facultad de Ciencias Químicas. ING. HUGO FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ Director de División de Ingenierías UCC. ING. EFRÉN SIMÓN MORENO MARTÍNEZ Director de la Escuela Náutica Mercante “Fernando Silíceo y Torres”. ING. LUIS ZAMORA PEREDO Coordinador del Centro de Investigación en Micro y Nanotecnología ING. RICARDO OROZCO CRUZ Director Instituto de Ingeniería, UV

VICEPRESIDENTES ASOCIACIONES Y COLEGIOS ING. JOSÉ ENRIQUE LEVET GOROZPE Federación Estatal de Sindicatos y Asociaciones de Personal Académico de la Universidad Veracruzana. ING. FELIPE VERDALET GUZMÁN Federación Estatal de Sindicatos y Asociaciones de Personal Académico de la U.V. Región Veracruz. ING. ARTURO PETRIKOWSKI DEL MORAL Federación Estatal de Sindicatos y Asociaciones de Personal Académico de la U.V. Sección Ingeniería. ING. JUAN ANTONIO PINILLA RODRÍGUEZ Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Veracruz A.C. ING. ULISES CERVANTES ESPINOSA Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz A.C. ING. FEDERICO BARRANCO CICILIA CTEP IMP y Asociación Mexicana de Ingenieros Navales. ING. JOSÉ JOEL GUEVARA BARRANCO Colegio de Ingenieros Topógrafos del Estado de Veracruz A.C.

COORDINACIONES DIFUSIÓN Y PROPAGANDA Ing. Adolfo Ramírez Román Lic. Héctor Saldierna Martínez Ing. José Alfredo Herrera Amaya Ing. Luis Xavier Cevallos Ramírez Lic. Ronnie Barrios Castillo Ing. Marcelo García Espinoza

Ing. Anell Aguilar López Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora Ing. Aldo Avendaño Ramírez Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, U.V. Ing. Margarita Ayala Gómez Vicerrectoría U.V. Región Veracruz Ing. Jesús Luis Miguel Bernardo Gutiérrez División de Ingenierías de la Universidad Cristóbal Colón Ing. Cristián Francisco Severo Carvallo Zamudio Facultad de Ingeniería de la Construcción y el Hábitat. U.V. Ing. Sara Isabel Chabat Uranga Facultad de Ciencias Químicas, U.V. Ing. Roberto Contreras Meneses Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas, Electrónicos y ramas afines del Estado de Veracruz Ing. Sergio Arturo Contreras Peruyero Instituto Tecnológico Superior de Martínez de La Torre Ing. Margarita Díaz Olaldez Colegio de Ingenieros Topógrafos del Estado de Veracruz A.C. Ing. Jorge Domínguez Hernández Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica Ing. Heriberto Esteban Benito Instituto Tecnológico Superior de Naranjos Ing. Emilio José Fortanet Lara Asociación de Jubilados de CFE Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde Ing. Juan Manuel Fragoso Terán Colegio de Ingenieros y Licenciados en Sistemas Computacionales e Informática del Estado de Veracruz.

EVENTOS CULTURALES Ing. José Enrique Levet Gorozpe Ing. Benigno Ortiz Muñoz Ing. Aguivar Olidel A. Vite Flores Ing. Cintia Carolina De La Torre Arenas Ing. Francisco Germán Revilla Aguilera Ing. Luis Xavier Cevallos Ramírez Ing. Jesús M. Santamaría López

ACTIVIDADES DEPORTIVAS Ing. Francisco Ortíz Martínez Ing. Richard Rivera González Ing. Benigno Ortiz Muñoz Ing. Jesús Romero Virgen Ing. Ricardo Orozco Cruz

VISITA TÉCNICA

Ing. Vicente González Arregui Ing. José Hernández Hernández Ing. Edna Rosas Huerta Ing. Rafael Melo Santiago Ing. Rodolfo González Barrios Ing. Juan Antonio Pinilla

COMPETENCIAS

Ing. Jaime Martínez Castillo Ing. Sergio Roman Jara Ing. Óscar Velázquez Camilo Ing. Juan Manuel Fragoso Terán Ing. Martin Hernández Ordoñez Ing. Neftalí Bazán Bazán Ing. Luis Zamora Peredo Ing. Omar Romero Sandoval Ing. Teresita De Jesús Olivares Silva

CTEP

Ing. Ricardo Galván Martínez Instituto de Ingeniería U.V. Ing. Octavio Augusto García Alarcón Instituto Tecnológico Superior de Cosamaloapan Ing. Esbeidy Gómez Manuel Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz Ing. Neli González Palmeros Federación Estatal de Sindicatos y Asociaciones de Personal Académico de la U.V. Sección Ingeniería Ing. Rafael Grajeda Hernández Federación Estatal de Sindicatos y Asociaciones de Personal Académico de la U.V. Región Veracruz Ing. Artemio Gutiérrez Gómez Escuela Náutica Mercante “ Fernando Silíceo y Torres” Ing. José Hernández Hernández Asociación Mexicana de Ingenieros Navales A.C. Ing. Sergio David Ixmatlahua Díaz Instituto Tecnológico Superior de Zongolica Ing. Georgina Luna Carrillo Instituto Tecnológico de Veracruz Ing. Octavio Maldonado Saavedra Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz Ing. Jaime Martínez Castillo Centro de Investigación en Micro y Nanotecnología Ing. Ana Patricia Medina Montiel Centro de Tecnología para Exploración y Producción del Instituto Mexicano del Petróleo Ing. Rafael Melo Santiago Asociación Mexicana en Ingeniería en Vías Terrestres en el Estado de Veracruz

Ing. Francisco Ortíz Martínez Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias Navales, U.V. Ing. Arturo Palencia Rodríguez Comisiones Técnicas CACEI Ing. Iván Palomares Hofmann Asamblea General de Asociados CACEI Ing. Miguel Alberto Pérez Vargas Instituto Tecnológico Superior de Álamo Temapache Ing. Enrique Ponce Rivera Instituto Tecnológico Superior de Pánuco Ing. Francisco Germán Revilla Aguilera Asociación Mexicana de la Industria de la construcción, Delegación Puerto de Veracruz Ing. José Arturo Rodal Canales Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz A.C. Ing. Cesar Adolfo Rodríguez Gómez Instituto Tecnológico Superior de Xalapa Ing. Reynaldo Celso Rodríguez Ortega IEEE Sección Veracruz Ing. Pablo Iván Romero de la Rosa Instituto Tecnológico Superior de Tantoyucan Ing. Ramiro Sánchez Uranga Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván Ing. Fabiola Sandoval Salas Instituto Tecnológico Superior de Perote Ing. Salvador Tapia Spinoso Federación Estatal de Sindicaros y Asociaciones de Personal Académico de la Universidad Veracruzana Ing. Hugo Gaudencio Vázquez Ávila Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos Ing. José Guadalupe Vian Pérez Universidad Politécnica de Huatusco Ing. Paula Zúñiga Ruíz Instituto Tecnológico de Boca del Río


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 1 de Julio de 2021

CFE presentó al presidente Andrés Manuel López Obrador un programa de repotenciación y modernización de las centrales para tener mayor eficiencia y generar energía eléctrica adicional EL DICTAMEN / REDACCIÓN / CIUDAD DE MÉXICO.

Los planes de renovación de las hidroeléctricas en México mantienen incertidumbre en la inversión debido a factores como la menor precipitación pluvial y el uso agrícola del líquido, dijo la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) en su reporte anual en la materia, documento en el que también señaló que el país trabaja en la modernización de sus plantas. Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía (Sener), explicó en un

mensaje de Twitter que en el gobierno federal a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se enfoca en aumentar la proporción de la energía generada a través de este tipo de fuentes, pues es “constante y barata”. De acuerdo con la empresa estatal, en la actualidad la capacidad instalada en las hidroeléctricas es de 12 mil 150 megawatts. Sin embargo, debido a que la mayor parte fueron construidas durante la década de los 60, los equipos están al límite de su funcionamiento. Por ello, la CFE presentó al presidente Andrés Manuel López Obrador un programa de repotenciación y modernización de las centrales para tener mayor eficiencia y generar energía eléctrica adicional. El objetivo es que para 2050, cuando la matriz energética de México ya esté más conformada por el uso de energías renovables, la generación hidroeléctrica aporte el 10 por ciento del total.

Más de la mitad de adición neta de la capacidad hidroeléctrica en México se originará de la modernización de plantas, es decir, de la expansión y reparación de las instalaciones, comentó la IEA. La nueva capacidad sólo provendrá de la construcción de una planta, pues “preocupaciones sobre los impactos ambientales de centrales más grandes y las sequías en la capacidad de generación actual han hecho que el gobierno limite la construcción de la nueva capacidad de nuevas reservas”, mencionó. “Los últimos planes de expansión de México se centran en modernizar su flota envejecida y construir instalaciones en el paso de ríos”, dijo. “Sin embargo, el atractivo económico de invertir en la modernización tiene un pronóstico de incertidumbre”, explicó. Esto se debe a la perspectiva que se tiene sobre la disminución de agua de lluvia, pero también por la necesidad del

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Incertidumbre por falta de lluvias en inversión de hidroeléctricas El objetivo es que para 2050, cuando la matriz energética de México ya esté más conformada por el uso de energías renovables, la generación hidroeléctrica aporte el 10 por ciento del total. uso del líquido en el sector agrícola, destacó. El reporte de la IEA subrayó que se espera que la capacidad hidroeléctrica de América del Norte aumente en 8.6 GW durante 2021-2030, impulsada por Canadá, seguido por Estados Unidos y México. En territorio estadunidense el aumento provendrá de la remodelación de presas sin motor, mientras que en México ha destinado pequeñas plantas que utilizan el paso de los ríos en el plan de desarrollo, añadió. El cambio climático plantea un desafío cada vez mayor para la energía hidroeléctrica en América Latina, que representa aproximadamente el 45 por ciento de la generación de electricidad de la región, agregó. En ese sentido, insistió que al igual que en otros países, en territorio mexicano existe una disminución de precipitaciones pluviales y escurrimientos.

TIPOS DE CAMBIO UDIS

6.831937

Cetes 28 días

4.30 50,289.75

Cierre BMV Café (USD/Quintal)

160.10

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

Moneda

Compra

Venta

Dólar

19.38

69.30

20.37

Euro

23.67

Yen

0.1796

Centenario

43,500.00

¡Ahora y Aquí! TEMOR AL IMPAGO MASIVO DE DEUDA CHINA Iversores exigen mayores intereses para compensar el riesgo

DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

Este año vencen cientos de miles de millones de dólares en bonos chinos, pero los inversores temen que las finanzas de algunas provincias de China no podrán cumplir, lo que ha provocado una venta masiva de bonos de grupos estatales, previendo un aumento de los impagos en este mercado crediticio de 17 billones de dólares. El Gobierno de Pekín está cambiando de estrategia. Después de años de rescates e inyecciones de capital en empresas públicas, ahora está dejando que algunos de estos conglomerados incumplan varios de sus compromisos con los inversores, provocando cierto revuelo en los mercados. El rendimiento medio de los bonos emitidos por empresas estatales de las seis grandes provincias y municipios que presentan unas finanzas más deterioradas ha subido por encima del 5% en el segundo trimestre, frente al 3% de hace un año. Eso contrasta con una tendencia nacional en la que la mayoría de los rendimientos de los bonos de las empresas estatales se han desplomado a la baja en los últimos seis meses. Los rendimientos aumentan a medida que caen los precios de los bonos, lo que ha hecho saltar las alarmas. Durante años, estas provincias han logrado sus objetivos de crecimiento gracias a un fuerte endeudamiento. El precio del mercado secundario ya ha tenido en cuenta, hasta cierto punto, los crecientes riesgos de incumplimiento en esas regiones más débiles. Algunas regiones, como Yunnan y Tianjin, han experimentado un aumento bastante notable en los rendimientos del mercado secundario. Los temores sobre el aumento de los incumplimientos también están basados en la mayor reticencia de las autoridades chinas para rescatar a las empresas estatales en problemas. Sin rescate, los inversores podrían pensárselo más a la hora de prestar su dinero a regiones o empresas públicas chinas. La pandemia ha deteriorado las finanzas de algunos gobiernos regionales, dejando menos fondos disponibles para rescatar empresas estatales. Ahora toca el momento de la verdad.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 1 de Julio de 2021

Halla ASF irregularidades millonarias en sexenio de AMLO

Dan prisión preventiva a youtuber YosStop

La noche del martes 29 de junio fue detenida la youtuber en la colonia Narvarte Poniente. como culpable. “Se le presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales”. El periodista Carlos Jiménez fue de los primeros reporteros en compartir la noticia a través de su Twitter: “Detienen a Yosstop por Pornografía infantil. Agentes de @PFDI_FGJCDMX ejecutaron un operativo esta noche y aprehendieron a la youtuber Yosseline Hoffman. La @FiscaliaCDMX tenía una orden de aprehensión en su contra. Una juez ordenó encerrarla por pornografía infantil” Fue durante el mes de marzo cuando la joven Ainara Suárez hizo una denuncia en sus redes sociales para después proceder legalmente contra Yosseline, por presuntamente almacenar y compartir un video de hace tres años donde, en una fiesta, la joven fue humillada por otros jóvenes al introducir

una botella en su vagina. El caso generó una gran polémica entre los internautas y, la youtuber se defendió argumentando que la presunta víctima “buscaba hacerse publicidad a sus costillas”. Y parte de la evidencia es que la hoy detenida publicitó dicho video, y mencionó que en sus redes sociales que en repetidas ocasiones, lo recibió y lo reprodujo, teniéndolo almacenado en plataformas digitales. Durante el mismo mes que se interpuso la denuncia, diversos colectivos feministas dieron a conocer la acusación, y difundieron los nombres de los presuntos violentadores identificados como Patricio A., Axel A., Julián G., Carlos R. y Nicolás B. También en el mes de marzo, los representantes legales de Ainara, de la firma Schütte & Delsol Gojon compartieron la denuncia penal argumentando que la víctima habría sufrido severos daños: “La difusión del video tuvo un gran impacto en la psique, libertad y esferas personales de Ainara, quien fue víctima de bullying y ataques constantes. Entre estos, se vio envuelta en una pelea que también fue videograbada y se hizo viral”. En el video mencionado, la youtuber dijo que Ainara se hizo famosa porque “en una peda se dejó meter una botella de Möet, o sea de champagne, por la vagina”. Y en el clip donde se le vio en un enfrentamiento, YosStop subió a su canal el video “Patética Generación”, el cual ya no se encuentra en la plataforma de Youtube, en el que realizó comentarios sobre este conflicto.

Según muestra el informe, casi la mitad del monto por comprobar corresponde a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó este miércoles su primera entrega del informe sobre la revisión a la Cuenta Pública 2020. De acuerdo con la entidad fiscalizadora, se encontraron irregularidades por 588,840 millones de pesos (mdp) en el gasto público federal, de los cuales se lograron recuperar 122.6 mdp. La cifra anterior se deriva de 125 auditorías a diversas Secretarías, empresas del Estado y programas federales. Cabe destacar que el periodo inspeccionado corresponde al segundo año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y está pendiente por aclararse el destino de 466.24 millones de pesos, equivalentes a 79.8% del total. David Colmenares Páramo, auditor superior de la federación, detalló que de los 125 informes de supervisión resultaron 190 recomendaciones, 46 pliegos de observaciones, siete promociones de comprobación fiscal y 37 promociones de responsabilidad administrativas sancionatorias. Aunado a esto, adelantó que las dos entregas restantes se presentarán en octubre próximo y febrero de 2022. De esta primera parte, explicó, se realizaron 104 auditorías de cumplimiento, cuatro

Asegura Monreal que resolución de SCJN sobre mariguana generó confusión Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, aseguró que el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) generó una falsa expectativa y un problema de confusión en la sociedad. Monreal apuntó que la Corte “olímpicamente” dejó en manos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) los lineamientos para esto y que se trata de un asunto grave. “La Cofepris no puede legislar, la Cofepris no puede hacer eso, la línea y la liga es muy delgada saber quién es consumidor y quién va a ser comercializador, quién está sembrando para su autoconsumo, y quién está pensando en el uso industrial, comercial o de venta de la marihuana”, expresó. Dijo que la resolución de la Corte generará un problema en la operación debido a que Cofepris no tiene facultad para legislar sobre los lineamientos del consumo. Monreal, explicó que propondrá que la regulación de la mariguana recreativa sea un tema “prioritario” en el próximo periodo de sesiones tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que levantó su prohibición. En rueda de prensa, Monreal dijo que está hablando con los coordinadores de los otros grupos parlamentarios para abordar el tema a partir de septiembre, pues consideró que el Alto Tribunal ha generado “un gran problema”. Después de que el Congreso no lograra aprobar una ley de consumo lúdico de mariguana, la Suprema Corte

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO

Monreal dijo que la resolución de la Corte generará un problema debido a que Cofepris no tiene facultad para legislar sobre el consumo de mariguana. tumbó el lunes pasado los artículos de la Ley General de Salud que prohibían el cannabis recreativo y obligó a la Secretaría de Salud a otorgar permisos de consumo y siembra a quien los solicite. Sin embargo, sigue prohibida la comercialización y no se modificó el Código Penal, que mantiene sanciones para la posesión, siembra y transporte de mariguana. “Han generado un gran problema para aplicar en la práctica su resolución”, criticó Monreal, quien señaló que el consumo de mariguana no ha sido despenalizado del todo porque “no se tocó ni un solo artículo del Código Penal y sigue siendo delito”. El senador opinó que “no está resuelto el problema” y que se está generando “confusión” y “expectativas falsas”. La resolución de la Suprema Corte llegó después de que el Senado y la Cámara de Diputados incumplieran la obligación impuesta por el mismo tribunal en 2019 de regular el consumo lúdico

de mariguana en México. El Senado aprobó el 19 de noviembre del año pasado una primera versión de la ley, pero el 10 de marzo fue modificada por la Cámara de Diputados y regresada de nuevo al Senado, que dejó pasar el tercero y último plazo del 30 de abril sin ratificarla. “En estricto sentido, el Congreso ya no está obligado a nada. Podría quedarse así como está, lo que me parecería muy delicado”, explicó Monreal. Consideró que “lo más adecuado” es que el Senado legisle sobre el tema, aunque sin “precipitarse”. “Se tienen 100 años de prohibicionismo. ¿Por qué estamos obligados a regular en dos días?”, cuestionó. Tras el fallo de la Corte, empresas dedicadas al cannabis medicinal, legal en México, solicitaron al Congreso regular la industria de la mariguana recreativa para permitir su comercialización, mientras asociaciones de consumidores pidieron legalizar el consumo libre sin tener que pedir autorización.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Yoseline “N”, conocida en la internet como YosStop seguirá su proceso en prisión preventiva, ya que por la gravedad del delito por el que se le investiga, no podrá llevar su proceso por fuera. Por el momento la influencer seguirá en el Centro de Readaptación Santa Martha Acatitla hasta que se dictamine si es vinculada a proceso por la denuncia de pornografía infantil. “La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) obtuvo de un juez de control medida cautelar de prisión preventiva oficiosa para Yoselinne ´N’ , por la probable comisión del delito de pornografía en agravio de una persona menor de edad, según hechos registrados en marzo del presente año”, declaró la Fiscalía. En la audiencia que se realizó este miércoles, la defensa solicitó al juez la duplicidad de término constitucional para que defina la situación jurídica de Hoffman y su próxima audiencia ya tiene fecha, se realizará este lunes 5 de julio a las 10:00 AM. “[...] El juez de control otorgó a la defensa la duplicidad del término constitucional, impuso a la imputada la prisión preventiva oficosa como medida cautelar, por lo que será hasta el próximo lunes cuando se reanude la audiencia para determinar su situación jurídica”. La Fiscalía aseguró que Hoffman seguirá siendo tratada como inocente durante todas las etapas del proceso, mientras no sea sentenciada

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO

David Colmenares Páramo, auditor superior de la federación. de desempeño, una combinada de cumplimiento y desempeño, 16 de cumplimiento y de inversiones físicas. Según muestra el informe, casi la mitad del monto por comprobar corresponde a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En tanto, de acuerdo con las 11 auditorías que le practicaron, 283.72 millones de pesos tuvieron observaciones por daños o perjuicios. Otras dependencias del gobierno de López Obrador que fueron auditadas y cuyos resultados se presentaron en esta primera entrega fueron la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Salud (SSa), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Secretaría de Educación Pública (SEP), así como las empresas estatales Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Durante la sesión presentada ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, David Colmenares precisó que se trata de “un proceso que da paso, de acuerdo

a la Ley de Fiscalización, a la aclaración, comprobación, reintegro de recursos o, inclusive, a la etapa condenatoria”. En tanto, recordó que la ASF emite recomendaciones y acciones para que las dependencias fiscalizadas mejoren su gestión. Por otra parte, la entidad informó que en 2020 se registró una pérdida acumulada de 399 mil 468 millones de pesos entre ingresos tributarios y petroleros. Aunado a esto el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestario (FEIP) sólo pudo ser cubierto al 51.1 por ciento respecto a la caída en la captación de recursos. En este sentido, se dio a conocer que el FEIP cerró con un saldo de 9 mil 479 millones de pesos y su reserva quedó en cero. El instrumento mencionado tiene como antecedente la creación del Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros en 2001, cuya finalidad era compensar las caídas en los ingresos petroleros, derivadas de la volatilidad del precio del petróleo o del tipo de cambio, respecto de los utilizados para la aprobación del paquete económico correspondiente.

Se cumplen 500 años de la memoria histórica de Tenochtitlán EL DICTAMEN / REDACCIÓN / CIUDAD DE MÉXIO

Dentro del calendario de las conmemoraciones emblemáticas que se llevarán a cabo en este año 2021, en nuestro país se cumplen 500 años de la Memoria Histórica de Tenochtitlán, en dicho contexto histórico, el Centro de Historia de México de la Fundación Carlos Slim, la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Dirección General de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, invitan a los Conversatorios: Escenarios y protagonistas de la Conquista de México-Tenochtitlán. El objetivo del evento es dialogar sobre los protagonistas de ese período histórico de México, como lo son: Moctezuma Xocoyotzin, Malitzin, Cuitlahuatzin, Cuauhtémoc y Cortés, así como hacer una revisión de la conquista

a través de sus narradores, sus distintos escenarios y su legado a través de objetos que se resguardan en algunos museos de la Ciudad de México. Escenarios y protagonistas de la Conquista México-Tenochtitlán será el escenario ideal para escuchar las diversas perspectivas de un acontecimiento de alta importancia, los participantes develarán aspectos que nos invitan a reflexionar sobre nuestro pasado y tender puentes hacia nuevos horizontes de nuestra historia nacional Las charlas serán transmitidas virtualmente en vivo a través de Memórica en Facebook , todos los jueves de julio: 1, 8, 15, 22 y 29, así como en el mes de agosto los jueves 5, 12 y 19, de este año 2021. La ceremonia inaugural se llevará a cabo el 1 de julio a las 10 de la mañana con la presencia virtual de Manuel Ramos Medina, director del Centro de

Estudios de Historia de la Fundación Carlos Slim, Delia Salazar Anaya, directora de la Dirección de Estudios Históricos del INAH y Gabriela Pulido Llano, directora General de la Coordinación General de Memoria Histórica y Cultural de México. Dentro del programa de los conversatorios se cuenta con la participación de académicos e historiadores que representan la experiencia y reconocimiento internacional sobres temas de este período de nuestra historia. El jueves 1 de julio a las 11 horas en la mesa 1. Escenarios participan: Martín Federico Ríos Saloma del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, Yukitaka Inoue Okubo de la Universidad Senshu de Japón, Sergio Ángel Vásquez Galicia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y Noemí Cruz Cortés de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 1 de Julio de 2021

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó el miércoles que el incidente en el que se vio envuelto un destructor británico en el Mar Negro no podría haber desencadenado un conflicto mundial aunque Rusia hubiera hundido el buque de guerra, porque Occidente sabe que no puede ganar una guerra así. La dura declaración pareció indicar su decisión de elevar la apuesta en caso de que vuelva a producirse un incidente similar. En un programa maratoniano de llamadas, Putin también reveló que había recibido la vacuna contra el coronavirus

Sputnik V, de producción nacional, e instó a los rusos a vacunarse en un momento en el que el país está luchando contra un devastador aumento de casos y muertes en medio de la indecisión generalizada de vacunarse. Putin fue preguntado por el incidente del 23 de junio en el Mar Negro, en el que Rusia dijo que uno de sus buques de guerra hizo disparos de advertencia y un avión de guerra lanzó bombas en el camino del HMS Defender de Gran Bretaña para obligarlo a salir de una zona cerca de Crimea que Moscú reclama como sus aguas territoriales. Dijo que

un avión de reconocimiento estadounidense se había unido a lo que describió como una “provocación” para probar la respuesta de Rusia. Gran Bretaña, que como la mayoría de las otras naciones no reconoció la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014, insistió en que el Defender no fue disparado y dijo que estaba navegando en aguas ucranianas. “El HMS Defender estaba llevando a cabo un paso inocente a través de las aguas territoriales ucranianas de acuerdo con el derecho internacional”, dijo el miércoles el Ministerio de Defensa británico.

Carissa Etienne afirmó que para la mayoría de las naciones del continente el final de la pandemia “sigue siendo un futuro lejano”

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / AGENCIAS / RUSIA

Critica OPS vacunación en Latinoamérica y el Caribe

EL DICTAMEN / AGENCIAS / ESTADOS UNIDOS

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, dijo que, a pesar de que en las últimas semanas se ha visto un “alivio” del virus en los países del hemisferio norte, para la mayoría de las naciones americanas “el final de la pandemia sigue siendo un futuro lejano”. Además, expresó que es “inaceptable” que sólo una de cada 10 personas en Latinoamérica y el Caribe haya sido vacunada contra el COVID-19. La variante Delta del coronavirus -altamente contagiosa- ha sido detectada mayormente en viajeros a lo largo de América y su transmisión comunitaria ha sido limitada, aseguró, por su parte, Jairo Méndez-Rico, asesor en Enfermedades Virales Emergentes de la OPS. A pesar de ello, Ciro Ugarte, director de Emergencias en

La médica conminó a los países a considerar la posibilidad de equipar hospitales y ampliar refugios para reducir el potencial de transmisión del coronavirus Salud de la OPS, expresó que los países con gran presencia de variantes de preocupación deberían tomar la decisión de limitar significativamente los viajes o cerrar sus fronteras. En otro orden, Etienne manifestó que la temporada de huracanes en el Caribe y el invierno en el hemisferio sur llegan durante un repunte de casos del COVID-19 en América, lo que podría empeorar la pandemia del coronavirus en la región. En la última semana, América, la región más golpeada por el virus, sumó 1,1 millones de infecciones y 300.000 muertes relacionadas, cifras catalogadas por Etienne como “pasmosas”. “La temporada de huraca-

nes de este año llega durante el empeoramiento de los brotes en el Caribe y América Central”, comentó Etienne en una rueda de prensa virtual. La médica conminó a los países a considerar la posibilidad de equipar hospitales y ampliar refugios para reducir el potencial de transmisión del coronavirus, ya que, dijo, el distanciamiento social y la ventilación adecuada se volverán difíciles en el contexto de una tormenta. “La temporada de influenza de este año llega en un momento en que las infecciones por COVID-19 son exponencialmente más altas, pero las medidas de salud pública son mucho menos estrictas”, advirtió Etienne.

Acusan a empresa de Trump por delitos fiscales EL DICTAMEN / AGENCIAS / ESTADOS UNIDOS

Fiscales de Nueva York tienen previsto presentar cargos penales este jueves contra la empresa del expresidente estadounidense Donald Trump y su director financiero, Allen Weisselberg, por supuestos delitos fiscales, según aseguró este miércoles The Wall Street Journal (WSJ). Las acusaciones serían las primeras resultantes de las investigaciones en torno a la Organización Trump abiertas desde hace tres años en la Gran Manzana y que el exmandatario siempre ha denunciado como parte de una “caza de brujas” en su contra. Según el diario, que cita a fuentes anónimas conocedoras del caso, está previsto que los acusados comparezcan ante un juez en la tarde del jueves. Entre los imputados no estará en principio Trump, según dijo su abogado al WSJ, pero sí se espera que esté Weisselberg, figura clave en la compañía y a quien los fiscales han estado tratando de convencer para que coopere con la investigación, según varias fuentes. Según el diario, el director financiero de la Organización Trump habría rechazado esas propuestas y será acusado de

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Ve Putin “difícil” una guerra mundial

Las acusaciones serían las primeras resultantes de las investigaciones en torno a la Organización Trump abiertas desde hace tres años. cargos vinculados a evasión fiscal, después de que la Fiscalía haya estudiado durante meses si él y otros empleados de la compañía evitaron ilegalmente el pago de impuestos sobre algunas compensaciones que recibían como vehículos, apartamentos o matrículas en escuelas privadas. En caso de que los fiscales puedan demostrar que la empresa y sus ejecutivos esquivaron sistemáticamente el pago de impuestos, podrían presentar cargos más graves, añade el WSJ. Las investigaciones en torno a la empresa del expresidente de EE.UU. se han acelerado en los últimos meses, con varios ejecutivos siendo llamados a testificar ante un gran jurado en preparación de las posibles

acusaciones. Las pesquisas abarcan posibles fraudes fiscales, de seguros y otros delitos de alcance penal, supuestamente cometidos antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca. Estos podrían incluir tasaciones infladas, desgravaciones sin justificación y contabilidad duplicada para, a la postre, no pagar o pagar muy pocos impuestos durante años, según ha ido trascendiendo. El fiscal de Manhattan, Cyrus Vance, consiguió un gran triunfo el pasado febrero, cuando logró acceso a años de declaraciones de impuestos de Trump tras una larga batalla legal en la que el Tribunal Supremo terminó por rechazar los argumentos del expresidente para que esos documentos se mantuvieran confidenciales.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 01 de Julio de 2021

FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN

SOCIALES Enrique Amado Reynaud, Fernando Lugo, Javier Gastélum, Juan Portos y Maruchuy Portos.

Luis Ewald, Néstor Mora, José Antonio Mendoza García y Héctor Landero.

Segundo Torneo de Golf Copa Empresarial Canaco ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN

José María Zaldívar, David García Luna, Jorge García Luna y Eduardo García.

El Club de Golf La Villa Rica fue el escenario donde se llevó a cabo el Segundo Torneo de Golf Copa Empresarial CANACO, siendo parte del programa de celebración por los 142 años de la institución. El anfitrión de la premiación fue el Presidente de CANACO Servytur

Alejandra Hoz, Pablo Revilla, Deya Álvarez, Efraín Ralero y Abel Pérez.

Veracruz José Antonio Mendoza García, quien se hizo acompañar por el coordinador general Néstor Mora Constantino, miembro del Consejo Directivo. En esta edición, Roberto Ballesteros resultó ganador, compitiendo contra 184 expertos en este deporte, bajo la modalidad ‘A GO GO en Foursome’.

Antonio Cobian, Jorge Cobian, Alfonso Reyna e Israel Figueroa.

Daniel Anderson, Federico Flores, Ernesto García y Juan Mora.

Roberto Ballesteros y Sualy Ramírez Tres.

Claudia Meza y Mario Meza.

Claudia y René Mayer.

Presentan el libro “El Puerto en la vida de Veracruz” Gabriela Pulido Llano, Porfirio Castro Cruz, Concepción Díaz Cházaro y Bertha Ahued Malpica. FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN

ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN

El maestro Porfirio Castro Cruz presentó en la librería Mar Adentro del centro histórico el libro “El Puerto en la vida de Veracruz, una historia compartida”, destacando la creación del primer ayuntamiento de américa continental desde la llegada de los españoles, hasta el viejo y nuevo

Raúl Hernández y Zena Chadelat.

puerto. La moderación estuvo a cargo de la arquitecta y cronista de la ciudad Concepción Díaz Cházaro, al igual que la doctora Gabriela Pulido Llano, quienes se adentraron un poco más en los puntos fuertes del ejemplar; un libro digno de tenerse, el cual se puede adquirir en la librería de la calle Estaban Morales.

Porfirio Castro Cruz, Concepción Díaz Cházaro y Gabriela Pulido Llano. Emilio Cuevas, Nancy Castañeda y Alice Gudiño.

Rafael Reinerio y Julio Olmedo.

Leslie Rodríguez.

Karen Hernández.

Grisel Yépez y María del Rosario.


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 1 de Julio de 2021

HECHOS le permitieron el paso al no traer cobrebocas, por lo que su compañero, que sí lo portaba ingresó. Fue al momento de salir, que la mujer se metió a la zona de cajas y fue directamente a agredir a la empleada a golpes, inclusive la amenazó con golpearla con un banco de madera, cuando la cajera se encontraba tirada en el piso. La situación fue aprovechada por el sujeto que la acompañaba para tomar de nuevo el dinero con el que habían pagado la cerveza y luego los dos escaparon a bordo de la misma motocicleta en la que había llegado. La situación fue dada a conocer en redes sociales con el fin de identificar a la agresora y se interponga la denuncia por la agresión y las amenazas contra la empleada.

ENCAJUELADO APARECE UN PUTREFACTO El cadáver del hombre estaba maniatado y con una bolsa de plástico en la cabeza JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/AMATLÁN, VER.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

En avanzado estado de descomposición fue hallado el cuerpo de una persona del sexo masculino en un campo de cultivo de caña ubicado en

La mujer golpeó a una cajera por pedirle usar el cobrebocas dentro del local, ahora es buscada por las autoridades.

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/AMATLÁN, VER.

En avanzado estado de descomposición fue hallado el cuerpo de una persona del sexo masculino en un campo de cultivo de caña ubicado en

El percance tuvo lugar en calles de la colonia Alameda.

Jubilado de Pemex recibe un balazo durante asalto JORGE L. ZAPOT / COATZACOALCOS, VER.

Un jubilado de Pemex fue herido de bala la tarde del miércoles durante un asalto, a la entrada del edifico inteligente, ubicado en la colonia Rancho Alegre de la ciudad Coatzacoalcos. El reporte de la policía indica que los hechos ocurrieron minutos antes de las dos de la tarde, cuando un hombre identificado como Cirilo “N”, de 68 años de edad, fue interceptado por sujetos armados. La víctima manifestó que los criminales lo despojaron de una fuerte suma de dinero que acaba de retirar

y que, durante el acto le dispararon en una pierna y luego escaparon con dirección desconocida. Minutos después arribaron paramédicos de la Cruz Roja y le brindaron la asistencia prehospitalaria para luego trasladarlo a un nosocomio de la ciudad, donde su estado de salud se reporta como estable. Es de mencionar que peritos forenses levantaron como indicios varios casquillos percutidos, desconociendo el calibre de los mismos. Por su parte las fuerzas del orden desplegaron un operativo de búsqueda y localización de los responsables, pero no tuvieron éxito.

la localidad La Patrona, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. El hallazgo ocurrió la tarde del miércoles, cuando radio operadoras del número de emergencias 911, recibieron una llamada que indicaba

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

Dos lesionados de consideración, cuantiosos daños materiales y bloqueo parcial de la vialidad fue el saldo de un choque con volcadura en calles de la colonia Alameda lo que provocó la moviliización de los cuerpos de seguridad y de rescate. El accidente se suscitó alrededor de las 15:20 horas del miércoles, cuando circulaba sobre la avenida 19, un automóvil Volkswagen Golf color blanco cuyo conductor no proporciono sus datos. Al llegar a la calle 4, se impactó contra una camioneta tipo Suv Mazda

color blanca conducida por una joven de 17, que al parecer no respetó la preferencia de paso. Luego del impacto la camioneta volcó, sus dos tripulantes resultaron policontundidos, la vialidad se vio parcialmente afectada. Automovilistas que circulaban por el lugar pidieron la presencia de los cuerpos de seguridad y de rescate. Paramédicos de Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios a los lesionados que fueron canalizados a un hospital particular para su atención. Elementos de la Policía Estatal y Municipal abanderaron el lugar.

que acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente. Personal de la Fiscalía de Amatlán, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la recolección de indicios, ordenaron trasladar el cuerpo al SEMEFO para practicarle la necropsia de rigor e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. Hasta el momento está sin identificar, se espera que algún familiar se presente a reclamarlo en las próximas horas.

Macabro hallazgo en un cañal

Choque deja 2 lesionados JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CÓRDOBA, VER.

la localidad La Patrona, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. El hallazgo ocurrió la tarde del miércoles, cuando radio operadoras del número de emergencias 911, recibieron una llamada que indicaba que un hombre había sido ejecutado a la altura de la Hacienda Guadalupe. De forma inmediata acudieron elementos de la Policía Estatal y Municipal quienes encontraron el cuerpo de un masculino de unos 30 años, que presentaba huellas de violencia, por lo

El cuerpo en avanzado estado de descomposición fue hallado la altura de la Hacienda de Guadalupe.

que un hombre había sido ejecutado a la altura de la Hacienda Guadalupe. De forma inmediata acudieron elementos de la Policía Estatal y Municipal quienes encontraron el cuerpo de un masculino de unos 30 años, que presentaba huellas de violencia, por lo que acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente. Personal de la Fiscalía de Amatlán, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la recolección de indicios, ordenaron trasladar el cuerpo al SEMEFO para practicarle la necropsia de rigor e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. Hasta el momento está sin identificar, se espera que algún familiar se presente a reclamarlo en las próximas horas.

Volcadura y rapiña en San Andrés Tuxtla GERMÁN MÉNDEZ RODRÍGUEZ / SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

La tarde del miércoles se registró la volcadura de un tráiler que transportaba fertilizante, sobre la carretera federal en el tramo comprendido entre San Andrés Tuxtla y Santiago Tuxtla, resultando el operador de la unidad lesionado. El incidente tuvo lugar en una curva ubicada a la altura de la localidad de Puerta Nueva perteneciente a San Andrés Tuxtla, donde el conductor de un tractocamión al desplazarse a velocidad inmoderada, perdió el control de la unidad y terminó volcado sobre el carril con dirección de norte a sur. Tras el incidente resultó lesionado el conductor, Felipe V.N., de 26 años de edad, originario del municipio de Yanga, el cual fue atendido por

MÉNDEZ RODRÍGUEZ / EL DICTAMEN

Una golpiza fue la que recibió la cajera de una tienda de auto servicio por parte de una mujer, la que se molestó luego de que le pidiera que usara en el interior del local un cubrebocas, la agresora que llegó con otro sujeto, incluso amenazó con golpearla con un banco de madera, finalmente los dos sujetos se fueron sin pagar y con cervezas. Los hechos se dieron en la tienda Yepas del fraccionamiento Oasis, en la parte norte de la ciudad, en donde la mujer de aproximadamente 20 años, llegó acompañada por otra persona a bordo de una motocicleta. Ambos al parecer se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas, por lo que llegaron a compraron más cerveza, sin embargo a la mujer no

Tras la apartatosa volcadura el operador resultó lesionado. socorristas y canalizado a un hospital de la ciudad. Por su parte elementos de la Policía Municipal resguardaron el sitio, para custodiar la mercancía, sin embargo, no lograron evitar que personas de la

zona se robaran el fertilizante que se encontraba regado. Mas tarde efectivos de la Guardia Nacional División Carreteras con la ayuda de una grúa retiraron la unidad siniestrada y la remitieron al corralón.

Accidente vial deja a mujer lastimada JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / EL PANDO 1, MPIO. PUENTE NACIONAL, VER.

Un accidente vial ocurrido sobre la carretera federal Matamoros-Puerto Juárez 180, dejó como saldo considerables pérdidas materiales y una persona lesionada. Esto cuando un tráiler cargado, daba vuelta en un improvisado retorno, provocando el choque contra un automóvil donde viajaba una familia. Los hechos tuvieron registro sobre la mencionada ruta de tráfico, a la altura de la comunidad de El Pando 1 en el municipio de Puente Nacional, al momento en que el operador de un tráiler marca International, en color azul, con placas del servicio público federal, propiedad de la empresa transportista

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

Surge Lady “Cubrebocas”

Al ocupar una salida como retorno, un trailero provocó un accidente frente al Pando 1, una mujer resultó lesionada. “Logística Reyco” quien al ocupar una salida como retorno; propició que un automóvil marca Nissan tipo Tiida, donde viajaba una familia se impactara en ángulo por corte de circulación. Producto del golpe, una mujer que

iba como copiloto se lesionó en las costillas. Algunos automovilistas que pasaron por el lugar y se percataron del accidente, solicitaron el apoyo de una ambulancia para atender a los involucrados.


Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

Veracruz, Ver. a Jueves 1 de Julio de 2021

CLASIFICADOS Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

¡Llega a tu público objetivo!

PRÉSTAMOS

RENTO BODEGA A UNA CUADRA DE PLAZA AMERICAS 400 M2 229137-82-11.

ALQUILERES $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $5,000.00 CASA FRACCIONAMIENTO TAMPIQUERA, DOS RECAMARAS, PATIO, GARAGE, PROTECCIONES TEL.

AUTOS HONDA 229-914-98-07, 229934-65-60, 229-13935-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88.

HONDA CITY EX 2017 AUTOMATICO, CLIMA, IMPECABLE, 37,111 KMS. 2293-66-08-66.

BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65,

260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

CASAS VENDO CASA PASO DEL TORO VERACRUZ, PEGADO A BOCA DEL RIO 2400M2 TIENE ALBERCA, JARDIN, CASA DE DOS PISOS CON 4 RECAMARAS EXCELENTE ESTADO. INFORMES: SR. FRANCISCO DÍAZ TEL:5538-882971.

EMPLEOS COMEDOR DE TALLER ADO SOLICI-

TA, COCINEROS (AS, PARRILLEROS(AS), AYUDANTES GENERALES, CAJERA MULTIFUNCIONAL, PERSONA PARA ANTOJITOS. PRESENTARSE CON SOLICITUD ELABORADA. MIGUEL ALEMÁN # 2384 ESQ. ARMADA DE MEXICO, FRACC. FLORESTA. TELEFONISTA, ASISTENTE PERSONAL, RECEPCIONISTA!!! CHICAS, CHICOS URGENTISIMO $1,800 SEMANALES 2295-53-31-52. EMPRESA TRANSPORTISTA SOLICITA PARA AREA DE TRAFICO Y LOGISTICA, 25 -40 AÑOS, CON CARRERA EN COMERCIO INTER-

PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.

TERRENOS

NACIONAL Y ADUANA, MANEJO DE COMPUTO, SUELDO MENSUAL $10 MIL PESOS, PAGO SEMANAL JOSECARLOSZG@ HOTMAIL.COM

EXCELENTE PROPIEDAD EN LAS AMAPOLAS 400M2 TERRENO EN ESQUINA, 352 DE CONSTRUCCION TODO O EN PARTES $1,080,000.00, SI SE QUEDA CON TODO MEJORO PRECIO, ¡VEALA! TEL.999-159-3681, 229214-2963. TERRENO AMAPOLAS 180M2 BARDEADO POR 3 LADOS, SERVICIOS $258,000, VEALO, (NOS ARREGLAMOS) ALGUNAS FACILIDADES. 999-1593681, 229-214-2963.


JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 1 de Julio de 2021

DEPORTES

El Cajón de Coach Miguel Alor

Q

ueridos amigos, la mitad de la temporada se nos fue como un suspiro, el Águila regresó a casa después de jugar pelota de .500 en el camino, tres ganados y tres perdidos. Ahora les toca ser anfitriones de Tabasco y Campeche respectivamente. La semana pasada, el equipo prescindió de los servicios de su segunda base titular, el venezolano Alexi Amarista, tristemente para él, y felizmente para el Águila, Venezuela no logró quedarse con el título en el preolímpico, República Dominicana se agenció el último boleto en disputa para Tokio 2020. Por lo que el Águila contará con Amarista por el resto de la temporada. Indudablemente se notó su ausencia, el primer bate en los seis juegos (Leo Germán 4, José A. Figueroa 1 y Maxwell León 1) se fue de 26-5 para un raquítico .192 y un OBP idéntico de .192, quiere decir que no obtuvieron ni una sola base por bolas, ni se embasaron por golpe, aun así el equipo logró sacar tres triunfos. En casa, con Amarista de regreso al lineup, considero que la historia será distinta, pero si se puso en evidencia lo endeble que se mira el equipo, ante la ausencia de un pelotero como el venezolano. En esa gira debutó con el equipo, el cubano Jorge Martínez, quien fue firmado como agente libre después que los Pericos de Puebla le agradecieran por sus servicios. Tuvo dos aperturas, uno ganado y uno perdido, habiendo lanzado 10 innings, le conectaron 11 hits, uno de ellos homerun, le hicieron 5 carreras, ponchó a 4 y otorgó 3 bases por bolas, para una efectividad de 4.50

Los jóvenes son promesas del tenis veracruzano

Orgullo jarocho

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Los tenistas veracruzanos Oliver y Maribel Aguilar Gasperín obtuvieron excelentes resultados durante su participación en el Torneo Nacional Grado 2, llevado a cabo en San Francisco de Campeche, Campeche, organizado por la Federación Mexicana de Tenis (FMT) y la Asociación de Tenis de Campeche (ATC). En esta importante competencia Oliver Moisés Aguilar Gasperín se coronó campeón en singles en la categoría de 14 años varonil al vencer a Valentino Arjona, del estado de Yucatán, por parciales de 6/2, 5/7, 6/1, siendo además finalista en dobles, y a punto de entrar al sitio 10 de la clasificación. Por su parte, su hermana Maribel Aguilar Gasperín, clasificada en el

OLIVER SE CORONÓ CAMPEÓN EN SINGLES lugar 22, tuvo también una destacada participación logrando ser finalista en categoría 14 años dobles femenil. Los dos jóvenes tenistas se preparan bajo la dirección de su entrenador Micael Florez, y en el acondicionamiento físico Alfredo García. El entrenador Micael Florez manifestó que esta preparación se basa en disciplina, correcta alimentación, apropiado descanso, aunado a práctica de coordinación, balance, posicionamiento y apoyos del cuerpo, entre otras técnicas tenísticas. Además, resaltó que este triunfo de Oliver no es casualidad, ya que ha tenido buenos resultados en el Torneo Seccional de Cancún llegando a finales, y en el torneo de Oaxaca finales y campeón en dobles, todo esto debido a la disciplina que ha mostrado. En el caso de Maribel, ha tenido una transición en su cambio de juego, trabajando con ella que

tenía un juego muy ofensivo. Ahora, además de solidez sobre el fondo de la cancha, para desarrollar una mayor consistencia y mejores jugadas, ella también se ha destacado en Cancún y en Oaxaca llegando a semifinales, encontrándose en su primer año en categoría de 14 años. Por su parte, Alfredo García comentó que ambos tenistas trabajan seis días a la semana en doble sesión, con preparación de alto rendimiento, conjuntando así el enfoque tenístico del entrenador Florez con el acondicionamiento físico, para evitar lesiones y mejorar el rendimiento. Por último, Micael Florez resaltó que tanto Oliver como Maribel tienen gran potencial físico, siendo ambos muy altos, y añadió que están trabajando duro en lo tenístico, físico y mental para su crecimiento a futuro, siendo uno de los objetivos obtener una beca en los Estados Unidos. Mientras tanto se encuentran por buen camino y comenzando esta semana con su preparación para torneos nacionales de verano que inician a partir del 12 de julio.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Oliver y Maribel Aguilar tuvieron una brillante actuación en el Torneo Nacional Grado 2

Quien lució a la ofensiva fue el brasileño Paulo Orlando, en la semana inició con .273 de porcentaje de bateo y terminó la semana con .297, coqueteando con los .300, habiendo bateado de 23-9 para un porcentaje en la semana de .391 con 2 homeruns y 6 carreras producidas. Otro punto a favor en la gira pasada, fue la destacada actuación, nuevamente del bullpen del Águila, quienes sumaron 20 innings de labor monticular y solo aceptaron tres carreras limpias, con lo que lograron una formidable efectividad en la semana de 1.35 Además que ya pudimos observar quien es el pitcher que carga con la labor de salvar juegos, Iván Zavala, el guanajuatense en la gira, logró 2 salvamentos, para llegar a 3 en la presente temporada. El Águila perdió la serie en Villahermosa ante los Olmecas, y ahora pagarán la visita, y al frente del equipo está el manager campeón del 2012, Pedro Meré Cárdenas, y tiene como coaches de pitcheo a dos ex Rojos del Águila, Eleazar Mora y Emigdio López, por lo que seguramente los fanáticos les recibirán con cariño. Enfrente tendrá a Leo Rodríguez III, quien fuera campeón ese mismo año, por lo que quiero suponer que Leo sabe perfectamente, la manera de dirigir de Pedro, inclusive las señales y claves que se utilizan en un juego de pelota. Tanto Tabasco como Campeche son equipos que están en la parte baja del standing, por lo que el Águila deberá aprovechar su condición de local y afianzarse en los primeros 3 lugares. ¡Nos vemos en el parque! Twiter: @miguel_alor

Confirman la bomba

México venció a Rusia en el Preolímpico de Basquetbol.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Rusia no bajó los brazos y comenzó a acercarse, pero los mexicanos marcaron su raya y respondían a los ataques de los europeos con más puntos. México tomó en el último periodo una ventaja de 10 unidades, misma que manejó y no cedió. Francisco Cruz volvió a comandar a la ofensiva de los 12 Guerreros al anotar 21 unidades. Por su parte, Gustavo Ayón marcó 11 puntos y Paul Stoll añadió otros 11. Por los rusos, Semen Antonov anotó 13 unidades.

En la mira de las autoridades El lanzador estrella de los Dodgers de Los Ángeles, Trevor Bauer, fue acusado por una mujer de agresión física, después de que ambos sostuvieran un encuentro sexual consensuado. De acuerdo a ESPN, el Departamento de Policía de Pasadena realiza una investigación en torno a estos señalamientos y podría entregar el caso al fiscal del distrito en las próximas horas. Según el abogado de la presunta víctima, Marc Garelick, la mujer recibió una orden de restricción por parte de la Corte de Los Ángeles, lo que impediría que Bauer se acerque a ella durante las investigaciones y el posible proceso legal. “Nuestro objetivo es evitar que el señor Bauer se comunique con nuestro cliente de cualquier manera posible. Anticipamos que habrá una acción criminal contra el señor Bauer,

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Trevor Bauer fue acusado de agresión por una mujer. y esperamos que la policía tome las acusaciones de nuestro cliente y el caso en serio”, dijo el abogado. Por su parte, Jon Fetterolf, agente de Bauer, negó las acusaciones y señaló que la presunta víctima y su cliente acordaron tener relaciones sexuales “rudas”, de lo cual asegura tener pruebas.

Charlyn Corral fichó con Pachuca.

El Pachuca anunció la contratación de la delantera mexicana, Charlyn Corral, quien vivirá su primera experiencia en la Liga MX Femenil tras un exitoso paso por el futbol español. Las Tuzas salieron ganadoras en la disputa que tuvieron con Tigres, Monterrey, Chivas y América para hacerse del fichaje de la seleccionada mexicana. Corral se convirtió el primer día de su contratación en la imagen de la campaña que realiza el equipo en la búsqueda por erradicar el grito homofóbico que regresó a las gradas del futbol mexicano. Dentro de la institución consideran a Charlyn la mejor jugadora que ha habido en la historia del futbol mexicano y dada su costumbre de siempre buscar innovar y tener a lo mejor, insiste en traerla a la Liga MX Femenil para que sea la atracción, junto con Mónica Ocampo, Norma Palafox y Natalia Gómez Junco. La delantera mexicana Charlyn Corral acordó con el Atlético de Madrid la rescisión del contrato que le vinculaba con la entidad rojiblanca, a la que llegó hace dos temporadas procedente del Levante y apunta a jugar en la Liga Mexicana, donde Pachuca podría ser su nuevo club. Corral llegó al Atlético en julio de 2019 tras marcar 20 goles en 28 partidos en su última temporada con el Levante. En su primera campaña de rojiblanco marcó 8 tantos en 20 partidos, pero el pasado mes de octubre una grave lesión en el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda la privó de disputar el resto de la última temporada.

Novak Djokovic avanzó a la siguiente ronda en Wimbledon.

Sigue imparable REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Novak Djokovic vivió una odisea en el resbaladizo césped de Wimbledon. El número 1 del mundo se deslizó, patinó y hasta se tropezó al doblegar a Kevin Anderson por 6-3, 6-3, 6-3 por la segunda ronda. Por lo demás, el partido no le deparó sobresaltos al astro serbio. No encaró una sola bola de quiebre y cometió apenas seis errores no forzados. Pero los desplazamientos de pies volvieron a ser foco de atención en el tercer día del torneo. Djokovic perdió el equilibrio en más de una ocasión, al igual que jugadores en otros partidos y al menos un chico recogepelotas. “No me resbalé una vez, sino seis veces”, comentó Bianca Andreescu tras sucumbir en la primera ronda. “Las pistas están súper resbalosas. Sólo había jugado una vez previamente aquí, pero no estuvo así. Lo comentaba con otros jugadores y me dicen que no es normal. Pero esto es algo que no podemos controlar”. La siete veces campeona Serena Williams abandonó su duelo de primera ronda el martes por una lesión en la pierna derecha tras un resbalón. El rival de Roger Federer, Adrian Mannarino,

tuvo que tirar la toalla tras caerse y doblarse la rodilla. Lluvias intermitentes en los primeros dos días han causado condiciones resbaladizas. El clima también provocó una agenda apretada de partidos, con 27 duelos de primera ronda terminándose de disputar el miércoles. Con el techo retráctil abierto, Djokovic abrió la jornada en la Cancha Central para enfrentar a Anderson, el oponente al cual venció en la final de Wimbledon 2018. Mientras que Djokovic pasaba peripecias con la superficie, dio cuenta de Anderson con solvencia. Siempre ágil, Djokovic extendió un peloteo al impactar un forehand mientras estaba arrodillado — y ganó el punto. “A medida que transcurra el torneo intentaré caerme menos, aunque no me importa caer si el resultado sea la victoria”, dijo entre risas. Djokovic busca su sexta corona en Wimbledon y la tercera seguida. Si se proclama campeón en La Catedral, también el récord de 20 majors que comparten Federer y Rafael Nadal. Y si luego se alza con el Abierto de Estados Unidos habrá barrido con todas las citas de Grand Slam en 2021. AGENCIAS / EL DICTAMEN

México se sacudió el revés que sufrió el martes ante Alemania y sorprendió a Rusia en la segunda jornada del Torneo Preolímpico de Basquetbol que se realiza en Croacia. El Tri venció 72-64 al quinteto ruso y mantuvo vivas sus aspiraciones de llegar a Tokio 2020. En esta ocasión, la Selección Mexicana tuvo un mejor rendimiento de los jugadores que llegaron de la banca y fueron pieza fundamental para doblegar al noveno mejor equipo de la clasificación mundial. México tomó la ventaja del marcador desde el primer periodo y se llevó una delantera de 18-16. Sin embargo, los rusos comenzaron a conectar sus lanzamientos de tres puntos y dieron vuelta al marcador para ponerse 32-22. Pero esto no desanimó a los 12 Guerreros, que recortaron la diferencia y se fueron al medio tiempo abajo por tan solo cinco unidades. El Tri logró la voltereta en el tercer cuarto y se fue arriba 50-43.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Acarician el pase

Conquistan la bahía Cerca de 80 competidores participaron en la gran regata de Kayac y Padle que se celebró hace algunos días en la ciudad de Tuxpan, Veracruz. Los deportistas disfrutaron de una convivencia al término del evento e intercambiaron experiencias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.