Edición 1 de junio de 2020

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Lunes 1 de Junio de 2020

Año-122

No. 44162

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898

3

30/MAYO

144,486

38,994

87,512

9,779

NEGATIVOS

SOSPECHOSOS

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

31/MAYO

147,530

36,803

90,664

9,930

NEGATIVOS

SOSPECHOSOS

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

Infórmate sobre el COVID-19

800-00-44-800

Inicia “nueva normalidad” con alto riesgo en la región 30 DE MAYO

31 DE MAYO

3,252

3,270

Veracruz tiene semáforo rojo y mal pronóstico en la curva

CASOS NEGATIVOS

1,505

1,527

CASOS SOSPECHOSOS

3,627

3,716

527

535

En Veracruz y Boca del Río se detectaron los primeros casos

CASOS CONFIRMADOS

1-5 casos

DEFUNCIONES

6-10 casos 11-20 casos

Es el cuarto estado con más casos confirmados acumulados

21-50 casos 51-200 casos 201-500 casos 500-1000 casos Sin casos

Prevén fuertes lluvias a partir de mañana

Viene ya la revocación, no coman ansias: AMLO

Dios dijo: “Ayúdate que yo te ayudaré” así que cuida tu salud hoy más que nunca, cuida a los tuyos, con salud podrás recuperar lo perdido, la vida es lo primero, ésto pasará pronto. Sandra Grajales de Kuri

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Veracruz, con más dengue que el 90% de América Latina Al lado de la pandemia de Cóvid-19 Veracruz enfrenta una segunda crisis en salud por dengue, una enfermedad que va en ascenso en el estado y que se perfila a superar el número de casos alcanzados en 2019; la entidad no sólo lidera la incidencia en México, sino que además supera en pacientes a otros países de América Latina. De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal el estado acumula 793 personas infectadas por el mosco aedes aegypti a la semana 21 de 2020, cifra con la que encabeza la lista de estados con mayor número de casos de dengue. La Plataforma de Información en Salud para las Américas (PLISA) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) revela que Veracruz también supera en casos a más de 40 países y territorios latinos que conforman el continente. El organismo internacional también manifiesta que México, donde la entidad es primer lugar en dengue, es el sexto país con más casos en Latinoamérica, por debajo de Brasil, Paraguay, Colombia, Bolivia y Perú. Dichos datos dan muestra de la magnitud del problema que enfrentan los veracruzanos al estar inmersos en medio de una segunda epidemia como el dengue, hecha a un lado por el gobierno del estado para darle toda la atención a la emergencia sanitaria que desencadenó el nuevo coronavirus. Aunque el dengue es considerado por expertos como el principal problema de salud en Veracruz, el gobierno estatal optó por abandonar la lucha contra el dengue para poner todos sus esfuerzos en el combate contra

AGENCIAS / EL DICTAMEN

MIGUEL ÁNGEL CORTÉS / EL DICTAMEN

2

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió hoy a sus adversarios que “no coman ansias”. En un video grabado en Palenque, Chiapas, difundido en redes sociales, AMLO recordó que en 2022 habrá una consulta en la que los ciudadanos decidirán si se queda en el cargo. “Viene la revocación de mandato, es una reforma que yo promoví para que en 2022 se le pregunte a la gente: ¿quieres que continúe el presidente o que renuncie? Porque el pueblo pone y el pueblo quita”, dijo. “En el 2022 va llevarse a cabo esa consulta, si la gente dice ‘que renuncie el Presidente’, nos vamos, si la gente dice ‘que continué el Presidente’, termino hasta el 2024, porque también soy demócrata y no soy partidario de la reelección”. Enfatizó que es partidario del sufragio efectivo y la no reelección, y que no estará en el gobierno si el pueblo no lo respalda, ya que un gobernante sin el apoyo popular es

como una “hoja seca”. Aseguró que no es un “ambicioso vulgar”, sino alguien que lucha por principios, por ideales y por transformar la vida pública del país. “La peste, no pandemia, la peste que más ha dañado a México ha sido la corrupción y hay que desterrar la corrupción, y en eso no podemos dar ni un paso atrás “, expresó. López Obrador recordó que en 2021 habrá elecciones para renovar el Congreso de la Unión, por lo que la gente va tener oportunidad de votar y decidir si quiere que regrese el “conservadurismo”, la corrupción y los privilegios.“Porque no les importa el otro, no los importa el prójimo, en fin, esa manera de pensar conservadora la respetamos, y respetamos el derecho a disentir. Vamos hacia adelante, a seguir transformando el País, a acabar con la corrupción, con los privilegios, hay resistencias porque todo el presupuesto o se lo robaban, o se destinaba a mantener privilegios”. AGENCIAS / EL DICTAMEN

3

El estado lidera los casos de personas contagiadas por el mosco aedes aegypti en México, sexto lugar en América Latina con más dengue.

793 PERSONAS INFECTADAS A LA SEMANA 21 DE 2020 el Cóvid-19, un virus sin control en la entidad a causa del desacato al confinamiento y las medidas sanitarias para impedir su dispersión. En las últimas semanas los casos se multiplicaron al punto de que a la actual semana epidemiológica hay 79.41% más enfermos que en el mismo período del año pasado y que inminentemente se seguirán exponenciando con la llegada de la temporada de lluvias, estimada para julio y agosto. La entidad apenas cuenta con 900 camas para la atención de Cóvid-19, según informes de la autoridad estatal, las cuales pueden llegar a ser insuficientes ante la inevitable multiplicación de casos graves de dengue,

que podrían provocar un colapso en el sistema de salud. Según la Dirección General de Epidemiología, del total de los casos 594 corresponden a dengue clásico o normal (DNG), 179 a dengue con signos de alarma (DCSA), 20 a dengue grave (DG) y 199 a dengue con signos de alarma más dengue grave (DCSA+DG). Pánuco y Poza Rica de Hidalgo son los municipios que la Secretaría de Salud federal marca como focos rojos en la entidad, seguidos de El Higo y Oteapan, donde se encendió la alerta amarilla por el crecimiento de enfermos a causa de la picadura del mosco aedes aegypti. Veracruz se enfrenta a un mosco con condiciones más amenazadoras, que desde el año pasado logró adaptarse a las condiciones climatológicas de municipios que se encuentran a una altura considerable sobre el nivel del mar, como Xalapa y Orizaba, donde anteriormente los registros de enfermos de dengue eran escasos.

El presidente aseguró que la peste que más ha dañado a México se llama corrupción. AGENCIAS / EL DICTAMEN

LOCAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

LOCAL

8

NACIONAL

Tribunal rechaza retirar protección a Karime Macías

Trump agita aún más protestas en EUA 7

INTERNACIONAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

FASE

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 1 de junio de 2020 by El Dictamen - Issuu